19
'. _._"" INSTRUCTIVO INICIATIVAS 6% FNDR 2017 1\t tl\ ItLlllt'" tll' el! .!dl'l Sl'glllllLld ( IlJd,¡d .lIld (;Oh ll'IIlO /{l'°!()!l,li lit' \LJl'.¡lldllt's \ AnLlllH I U lI lt ' Il.l GENERALIDADES El presente Instructivo establece las normas y orientaciones para el proceso de postulación, ejecución, control y seguimiento de las Actividades de Carácter de Seguridad Ciudadana de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, dirigido a Municipalidades, Otras Entidades Públicas e Instituciones Privadas sin Fines de Lucro, a fin de promocionar, evaluar y supervisar las iniciativas que serán financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (en adelante FNDR) 2017. Por lo tanto, prevalecerán aquellas iniciativas que respondan a los objetivos establecidos en estas materias en el Programa de Gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet ¡eria, en la Política de Seguridad Ciudadana y que cumplan con los requisitos establecidos en el presente instructivo y que incorporen el enfoque de género. 1. MARCO NORMATIVO APLICABLE Art . 1: Este concurso se regirá por las siguientes disposiciones legales, normativas y otros: a) Ley Nº 19.175 , Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, que en el Art.19, letra t) considera materias relativas al desarrollo regional de competencia de los Gobiernos Regionales. b) Resolución Nº 30 del 11.03.2015, de la Contraloría General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendición de cuentas. c) Ley Nº 20.981, del Presupuesto del Sector Público para el año 2017, que permite asignar un porcentaje del presupuesto total de recursos del Subtítulo 24, Transferencias Corrientes, para financiar Actividades de Carácter Seguridad Ciudadana que ejecuten las Municipalidades, Otras Entidades Públicas e Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro. d) El presente Instructivo, Anexos, Consultas, Respuestas, Aclaraciones, material de capacitación, Manuales y Convenio de Transferencia. 2. ANTECEDENTES GENERALES Art. Nº 2: Los Gobiernos Regionales podrán destinar hasta un 6% del total de sus recursos a subvencionar las actividades Culturales, de Seguridad Ciudadana, Deportivas y del Programa Elige Vivir Sano, Social y Rehabilitación de Drogas y Actividades de Protección Ambiental y Educación Ambiental que efectúen la s Municipalidades, Otras Entidades Públicas e In stituciones Privadas Sin Fines de Lucro, de acuerdo a lo establecido en la Ley N. 20.981, que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año 2017, glosa 022.2.1 común para todos los programa s 01 de los Gobiernos Regionales. Art. N. 3: La Provisión de recursos destinada a financiar Actividades de Carácter Seguridad Ciudadana se establece en la Ley de Presupuestos del Sector Público, como un fondo de Transferencias Corrientes en la Partida 05, Capítulo 72, Programa 02, Subtítulo 24, Ítems 01.001, 03.001 Y 03.011 del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena. 3. OBJETIVOS DEL FONDO Art. N. 4: Las iniciativas de Seguridad Ciudadana financiadas con los recursos 6% FNDR 2017 tendrán como objetivo general : a) Apoyar financieramente en forma total o parcial a las organizaciones de carácter comunal, provincial y regional en temáticas de seguridad ciudadana . b) Fomentar y apoyar actividades que respondan a iniciativas integrales en temáticas de Seguridad Ciudadana con el objeto de disminuir la victimización y la percepción de inseguridad en la ciudadanía . c) Generar iniciativas que favorezcan la participación y corresponsabilidad social de los diferentes actores locales en materias de seguridad. Nº 5: Las iniciativas que se presenten deberán dar respuesta a los criterios y lineamientos -: ', 1, ': ;"'bl""", " 1o"1",1,"""b,,,I"",

1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

__ INSTRUCTIVO INICIATIVAS 6 FNDR 2017

1t tl ItLlllt tll el dll SlglllllLld ( IlJdiexcld lIld

(Oh llIIlO ldeg()lli lit LJliexcllldllts AnLlllH I U lI lt Ill

GENERALIDADES

El presente Instructivo establece las normas y orientaciones para el proceso de postulacioacuten ejecucioacuten control y seguimiento de las Actividades de Caraacutecter de Seguridad Ciudadana de la Regioacuten de Magallanes y Antaacutertica Chilena dirigido a Municipalidades Otras Entidades Puacuteblicas e Instituciones Privadas sin Fines de Lucro a fin de promocionar evaluar y supervisar las iniciativas que seraacuten financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (en adelante FNDR) 2017

Por lo tanto prevaleceraacuten aquellas iniciativas que respondan a los objetivos establecidos en estas materias en el Programa de Gobierno de la Presidenta de la Repuacuteblica Michelle Bachelet iexcleria en la Poliacutetica de Seguridad Ciudadana y que cumplan con los requisitos establecidos en el presente instructivo y que incorporen el enfoque de geacutenero

1 MARCO NORMATIVO APLICABLE

Art Nmiddot 1 Este concurso se regiraacute por las siguientes disposiciones legales normativas y otros a) Ley Nordm 19175 Orgaacutenica Constitucional sobre Gobierno y Administracioacuten Regional que en el

Art19 letra t) considera materias relativas al desarrollo regional de competencia de los Gobiernos Regionales

b) Resolucioacuten Nordm 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

c) Ley Nordm 20981 del Presupuesto del Sector Puacuteblico para el antildeo 2017 que permite asignar un porcentaje del presupuesto total de recursos del Subtiacutetulo 24 Transferencias Corrientes para financiar Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que ejecuten las Municipalidades Otras Entidades Puacuteblicas e Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro

d) El presente Instructivo Anexos Consultas Respuestas Aclaraciones material de capacitacioacuten Manuales y Convenio de Transferencia

2 ANTECEDENTES GENERALES

Art Nordm 2 Los Gobiernos Regionales podraacuten destinar hasta un 6 del total de sus recursos a subvencionar las actividades Culturales de Seguridad Ciudadana Deportivas y del Programa Elige Vivir Sano Social y Rehabilitacioacuten de Drogas y Actividades de Proteccioacuten Ambiental y Educacioacuten Ambiental que efectuacuteen las Municipalidades Otras Entidades Puacuteblicas e Ins tituciones Privadas Sin Fines de Lucro de acuerdo a lo establecido en la Ley N 20981 que aprueba el Presupuesto del Sector Puacuteblico para el Antildeo 2017 glosa 02221 comuacuten para todos los programas 01 de los Gobiernos Regionales

Art N 3 La Provisioacuten de recursos destinada a financiar Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se establece en la Ley de Presupuestos del Sector Puacuteblico como un fondo de Transferencias Corrientes en la Partida 05 Capiacutetulo 72 Programa 02 Subtiacutetulo 24 Iacutetems 01001 03001 Y 03011 del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena

3 OBJETIVOS DEL FONDO

Art N 4 Las iniciativas de Seguridad Ciudadana financiadas con los recursos 6 FNDR 2017 tendraacuten como objetivo general a) Apoyar financieramente en forma total o parcial a las organizaciones de caraacutecter comunal

provincial y regional en temaacuteticas de seguridad ciudadana b) Fomentar y apoyar actividades que respondan a iniciativas integrales en temaacuteticas de Seguridad

Ciudadana con el objeto de disminuir la victimizacioacuten y la percepcioacuten de inseguridad en la ciudadaniacutea

c) Generar iniciativas que favorezcan la participacioacuten y corresponsabilidad social de los diferentes actores locales en materias de seguridad

~~Art Nordm 5 Las iniciativas que se presenten deberaacuten dar respuesta a los criterios y lineamientos- 1 bl 1o11bI

~

Prioridades regionales en materia de seguridad ciudadana

El Consejo Regional de Seguridad Puacuteblica ha desarrollado el Plan Regional de Seguridad Puacuteblica 2017 de acuerdo la siguiente priorizacioacuten de delitos

a Conduccioacuten en estado de ebriedad b Abusos sexuales y otros delitos sexuales c Violencia lntrafamiliar d Robo con violencia o intimidacioacuten

Infraccioacuten a la ley de drogas

Programa de Gobierno de Michelle Bacbelet

a Apoyar a las comunas maacutes vulnerables y barrios criacuteticos en materia de prevencioacuten del delito b Contribuir al fortalecimiento de atencioacuten de salud mental c Apoyar a viacutectimas de violencia intrafamiliar violencia de geacutenero y la resolucioacuten no violenta

de conflictos d Apoyar en la prevencioacuten de consumo abusivo de drogas y alcohol aquellas orientadas al

consumo abusivo de psicofaacutermacos para que manejen claramente los riesgos del consumo no supervisado por un meacutedico

e Apoyar a las personas en tratamiento por consumo abusivo de drogas y alcohol f Apoyar en los programas de reinsercioacuten y rehabilitacioacuten en las caacuterceles ya sea que se trata

de un establecimiento de administracioacuten directa (puacuteblica) o concesionado

Art Nordm 6 Mediante esta subvencioacuten se financiaraacute el fomento desarrollo y praacutectica de las Actividades de Seguridad Ciudadana ejecutadas a traveacutes de Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas de la Regioacuten en adelante denominadas -Entidades Ejecutoras- y con las que se desarrollaraacute un proceso de promocioacuten y participacioacuten ciudadana en pos de su acercamiento a la gestioacuten del Gobierno Regional conforme a los lineamientos establecidos en este Instructivo

TITULO PRIMERO IINANC IAM IENTO

1 DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

Art Nordm 7 Para el Concurso del antildeo 2017 el monto de recursos disponibles para el FNDR 6 Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena alcanza a la suma de $ 130000000-(ciento treinta millones de pesos) distribuidos de la siguiente manera

INSTITUCION MONTO $

MUNICIPALIDADES 80000000shy

OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 50000000shy

TOTAL 130000000-

Art Nordm 8 Cada institucioacuten podraacute presentar tres iniciativas como maacuteximo El monto maacuteximo de postulacioacuten por cada iniciativa seraacute la siguiente

2 ACTIVIDADES F1NANCIABLES middot-=-

iquest~y- middotA~ Nordm 9 Las iniciativas que se ejecuten con cargo a este fondo deberaacuten referirse a las siguientes

c 1) 1 actmndades ~e )

~ - ~ ~-

TIPO DE ACTIVIDAD DESCRIPCION

Inicialivas dirigidas adisminuir factores de riesgo y potenciar factores protectores para prevenir et surgimiento de riesgo sociat en et territorio En esta temaacutetica podraacuten incluirse enlIe olros proyectos tos siguientes

a) Prevencioacuten comunitaria det detito y ta violencia b) Prevencioacuten de conductas delictivas en nintildeos (as) y adolescentes de bajo y mediano riesgo

socio-delictual c) Prevencioacuten de la Violencia EscolarPREVENCiOacuteN SOCIAL d) Formacioacuten de Monitores Comunitarios en prevencioacuten de la violencia social e) Prevencioacuten de violencia intrafamiliar D Reinsercioacuten laboral de ex condenados o personas cumpliendo medidas alternativas a la

reclusioacuten g) Intervencioacuten en hombres o mujeres que cometen actos de violencia conlIa su pareja o Ex

- pareja h) OlIos de Rehabililacioacuten y Reinsercioacuten social

Proyectos destinados a disminuir la probabilidad de comisioacuten de delitos de oportunidad y reducir la percepcioacuten de inseguridad de la poblacioacuten en determinados espacios urbanos En esta temaacutetica soacutelo podraacuten incluir proyectos relacionados con las siguientes tipologias

PREVENCiOacuteN Alarmas ComunitariasSITUACIONAL Iluminacioacuten de Espacios Puacuteblicos (soacutelo para Municipalidades) Recuperacioacuten yo mejoramiento de espacios puacutebticos (ptazas parques sitios eriazos

DIFUSiOacuteN Iniciativas relacionadas a la difusioacuten de medidas de aulocuidado y prevencioacuten del delito

ATENCiOacuteN REPARATORIA Acciones de apoyo a viclimas de delitos violentos

3 GASTOS FINANCIABLES

Art Nordm 10 Los recursos financieros asignados a las in iciativas podraacuten emplearse en los gastos que se sentildealan en el artiacuteculo 11 los que deberaacuten estar directamente relacionados con los objetivos del proyecto y ser coherentes y concordantes entre siacute El presupuesto total del proyecto deberaacute presentar todos sus gastos debidamente justificados y los valores deberaacuten encontrarse consignados de acuerdo a precios de mercado

Art Nordm 11 Se podraacute solicitar financiamiento en las siguientes categoriacuteas de gastos hasta los topes indicados

CATEGORIA

GASTOS EN PERSONAL

~ ~ igt -~ iexcl~~

DESCRIPCION

Recurso humano indispensable para la ejecucioacuten del proyeclo (se entiende por indispensables aquellas personas naturales que son necesarias para organizacioacuten del evento) Las Municipalidades y OlIas Entidades Puacuteblicas podraacuten conlralar personal a honorarios soacutelo y exclusivamente para la ejecucioacuten de la actividad no para cumplir funciones habituales del Servicio

No podraacuten percibir fondos los integrantes de la Directiva por entender que sus funciones son aportes propios de la entidad Asimismo no podraacuten percibir honorarios funcionarios puacuteblicos (Planta o Contrata) y Honorarios que trabajen en instituciones puacuteblicas Asimismo no se podraacuten pagar honorarios a personal que lIabaje en la entidad postulante para lo cual la entidad postulante debereacute emitir un certificado que indique que no induye denlro de la noacutemina de honorarios apersonas con esta caracteristica

Todo personal a honorarios deberaacute indicar su profesioacuten u oficio la que deberaacute ser concordanle con el giro sentildealado en la bolela de honorarios que presenlen en la rendicioacuten de gastos Los topes maacuteximos de horas cronoloacutegicas hombres es de Profesionales $12000 y Oficio $ 10000 Tope de hasta 16 horas mensuales

No se aceptaraacuten gastos de honorarios por concepto de pagos a Asesores Coordinador del proyeclo Encargado de proyectos Administrativo contable o

TOPE FINANCIAMIENTO

Prevencioacuten Social hasta un 40

Prevencioacuten S~uacional hasta un 20

_~~ r L_~ n com _ej_____ iexclmiddot____--Lsim~iI~a~res~p~()(~CO_n_S_id_e_ra_rs_e_fu_n_Cl_middoto_n_e_s_qu_e_d_e_b_e_a_su_m_i_rl_a_in_S_ti_tu_ci_oacute____o _ecu tora L___ ___-- _ de la actividad ~~ - r -1

~iquestJ

~

La institucioacuten podraacute rendir como gaslo pasajes y alojamiento del personal a honorarios siempre y cuando la actividad se realice en loca lidades distintas a su domicilio Esto no incluye gastos por cencepto de alimentacioacuten

Son los necesarios para la organizacioacuten de la iniciativa yestaacuten destinados afinanciar la realizacioacuten de eacutesta tales como Arriendo de equipos Adquisicioacuten de materiales de trabajo y cualquier otro material fungible asi cemo tamb ieacuten aquellos equipos implementos menores que sean estrictamente necesarios para ejecutar la iniciativa que complementen el equipamiento que aporte la entidad elecutora Estos gastos deberaacuten obligatoriamente desglosarse en la presentacioacuten del proyecto En el caso que las iniciativas cuyo alcance territorial sea Internacional Nacional o Regional se podraacuten financiar gastos en centratacioacuten de servicios para traslados o pasajes vinculados estrictamente a la ejecucioacuten de la iniciativa Se consideran aquellos gastos de caraacutecter fungible que son necesarios para la realizacioacuten de las actividades

GASTOS DE OPERACiOacuteN

a) b) e) d) e) n

g)

h)

Arriendo de equipos ymaquinarias Servicio de transporte de pasajeros Implementos indumentaria (relacionados a la actividad) Alojamientos Fletes Alimentacioacuten o colacioacuten exclusivamente para ser destinada a los beneficiarios directos oquienes ejecutan directamente la iniciativa (para quienes ejecutan la iniciativa rige soacutelo para instituciones privada sin fines de lucro) y soacutelo cuando la actillidad se desarrolle en localidades distintas a su domicilio Dicho gasto podraacute imputarse al item de Gastos de Operacioacuten La alimentacioacuten tendraacute un tope de $12000 por persona al dia Se entiende por colacioacuten lo que contempla alimentos saludables tales cemo yogu rt jugos galletas ~utas agua cereales exclusivamente para beneficiarios directos) La celacioacuten tendraacute un tope de $ 2500 por persona al dia Textos y publicaciones El contenido de toda publicacioacuten que sea financiada cen recursos de este fondo ya sea escrita o audiovisual deberaacute ser revisada y validada en sus aspectos histoacuterices culturales sociales por una institucioacuten o profesional competente antes de su edicioacuten o publicacioacuten Arriendos (soacutelo para eventos especifices tales como ceremonias de inauguracioacuten o teacutermino de la actividad campeonatos talleres etc) Los eventos especificos corresponden a aquellos que se realizan eventualmente para desarrollar la actividad Los montos por arriendo deberaacuten ajustarse al precio de mercado yel Gobierno Regional esta facultado para verificar su valor

Hasta un 99

Se entiende por implementacioacuten de seguridad aquellos elementos accesorios articulas y repuestos que se utilizan y consumen durante la ejecucioacuten de la actividad Se caracterizan por un deterioro acelerado derivado del uso y cuya vkJa util es por lo Qeneral de hasta un a~o

GASTOS DE INVERSiOacuteN

GASTOS DE DIFUSION

Estos gastos consideraraacuten el equipamiento y bienes muebles que resulten indispensables para el desarrollo de las actividades previstas que subsistan despueacutes de terminada la ejecucioacuten del proyecto y que no exista alternativa para proveer dicho equipamiento

Se entiende por equipos de seguridad (equipamiento) a los bienes cerporales muebles que tienen por exclusiva finalidad ser empleados en materia de seguridad cuya vida uacutetil es mayor a un (1) antildeo y que son susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro sin alterar ni su forma ni su esencia (tales cemo caacutemaras de vigilancia ele) siempre ycuando finalizada ta actividad formen parte del inventario de la institucioacuten Dichos bienes deberaacuten ser detallados en et Anexo N 5 Bienes durables Este ilem presupuestano Induye gastos de difusioacuten de la actividad asi cemo difusioacuten del origen de los recursos la que se realizaraacute principalmente a traveacutes de Pendones publicaciones afiches dipticos - tripticos lienzos publicidad radial Internet videos educalivos

La difusioacuten de la actividad deberaacute hacerse antes y durante el desarrollo de la actividad conjun tamente con la difusioacuten del origen de los recursos Para aquellas entidades que no cumplan con la difusioacuten ae la activiaaa ydel origen de los recursos quedaraacuten imposibilitadas de recibir recursos de este fondo el antildeo siguiente

-shy

Hasta 50

Miacutenimo 1 Maacuteximo 3

f

1-- ~ 1L

~-

__~~

-~~

4 RESTRICCIOacuteN DE FINANCIMIENTO

Art 12 No se financiaraacuten iniciativas que consideren 105 siguientes aspectos

a Gastos asociados a la construccioacuten habilitacioacuten reparacioacuten mantenimiento y conservacioacuten de cualquier tipo de infraestructura fija (mobiliario urbano)

b Gastos asociados a arriendos de vehiacuteculos o cualquier medio transporte de pasajeros c Acciones publ icitarias de propaganda yo gastos de difusioacuten asociadas a las labores propias

de la entidad ejecutora y no relacionadas directa y exclusivamente a las actividades financiadas (ej Paacutegina web de la institucioacuten revistas institucionales etc)

d Gastos considerados propios de la organizacioacuten tales comO Combustibles lubricantes neumaacuteticos gastos de operacioacuten tales como consumos baacutesicos arriendo de inmuebles o similar gas electricidad agua telefoniacutea fija o moacutevil Internet televisioacuten por cable materiales de escritorio traacutemites notariales yo bancarios adquisicioacuten de propiedades y bienes inmuebles vehiacuteculos productos de consumo con fines comerciales imprevistos aseo seguridad o vigilancia

e Recursos para participar en pasantiacuteas seminarios inscripciones encuentros o similares tanto en el pa iacutes como en el extranjero por no ser considerada una actividad de caraacutecter de seguridad ciudadana

f Recursos en los siguientes iacutetems por ser considerados como gasto oneroso es decir como gasto que no es necesario o es excesivo tales como Comidas coacutecteles coffee-brake bebidas alcohoacutelicas u otros gastos de suvenir regalos o similares

g Aportes o donaciones a empresas puacuteblicas o privadas h Gastos de ins talacioacuten de equipos i Gastos en tarjetas de presentacioacuten j Gastos no justificados (que no tienen relacioacuten con la actividad propuesta) k Recursos para premios en equipamiento inventariable 1 Recursos para la adquisicioacuten de equipamiento que esteacute rel acionado con una profesioacuten u

oficio por ejemplo Fotoacutegrafo - Caacutemara fotograacutefica entendiendo que el profesional contratado debe proveer su propio equipamiento

m Recursos para adquisicioacuten de Notebook computadores Tablet impresoras televisores equipos de muacutesica memorias triacutepodes para caacutemaras fotograacuteficas caacutemaras de video equipos de amplificacioacuten e iluminacioacuten telones proyectores y sus respectivos insumos bienes que son complementarios al desarrollo de la actividad pero que su ausencia no impide la realizacioacuten de eacutesta

Art Nordm 13 No se solventaraacuten ni reembolsaraacute gastos de ninguna naturaleza ni compromisos realizados con anterioridad a la total tramitacioacuten de la Resolucioacuten que aprueba el Convenio de los recursos de la presente convocatoria ni posteriores a la ejecucioacuten del proyecto ni aq uellos no presentados en el presupuesto original del proyecto o que hayan sido modificados por el ejecutor sin autorizacioacuten del Gobierno Regional

TITULO SEGUNDO DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 ETAPAS Y PLAZOS

Art Nordm 14 Las actividades de las iniciativas propuestas soacutelo podraacuten iniciarse a partir de la fecha de la total tramitacioacuten de la resolucioacuten del Servicio de Gobierno Regional que aprueba el Convenio de Transferencia La posibilidad de solicitar aplazamiento de la ejecucioacuten deber ser fundamentada en carta dirigida al Sr Intendente Regional y la entidad ejecutora deberaacute esperar la respuesta de esta

Art Nordm 15 Las entidades ejecutoras deberaacuten someterse al cumplimiento de los siguientes plazos establecidos para el correcto desarrollo de los procesos de postulacioacuten evaluacioacuten asignacioacuten y ejecucioacuten

ETAPAS ACTIVIDAD PLAZOS Publicacioacuten en Prensa Escrila por Ires dias corridos A partir de la lolal Iramilacioacuten de la presenle

DIFUSiOacuteN Disponibilidad del Inslruclivo en la Web del resolucioacuten

L-__________~~Se~N~iC~iO I ~g(o rem~~~iexclrulane~d________ ~______________________________~~WWW ~~~ ==~~~ s~

)

Hasla 2 dias haacutebiles anles del cierre de las Consultas eleclroacutenicas poslulaciones al correo electroacutenico

concursoseQuridadCludadanaQoremaQallanesd 10 diacuteas haacutebiles a coolar de la publicacioacuten del Inslructivo 2017 en la paacutegina web del Servicio de

POSTULACiOacuteN Presentacioacuten de iniciativas por parte de las Entidades Ejecutoras

Gobierno Regional El plazo de recepcioacuten de antecedenles se cerraraacute aulomaacuteticamente en la fecha de cierre de postulacioacuten estipulada en el sislema Hora de cierre 2359 Hrs

Proceso de Apertura de las Inicialivas El proceso de admisibilidad se delerminaraacute

APERTURA (revisioacuten de los anlecedenles requisitos para la admisibilidad)

que son dependiendo de la cantidad de iniciativas posluladas con lados desde el dia posterior de la fecha de cierre de las poslulaciones El dia siguiente del teacutermino del proceso de apertura

ADMISIBILIDAD Publicacioacuten de Admisibilidad Proceso de Apertura)

(respecto del las iniciativas que resullen admisibles y no admisibles seraacuten publicadas en la web del Servicio WWWQoremagallanesd 48 horas a con lar de la notificacioacuten de la inadmisibilidad en su correo eleclroacutenico Las

APELACiOacuteN Proceso de Apelacioacuten apelaciones que resulten acogidas y no acogidas seran publicadas en la web del Servicio www goremagallanescl Por determinar dependiendo de la cantidad de

EVALUACiOacuteN Proceso de Evaluacioacuten de las Inicialivas iniciativas admisibles aevaluar contados desde el dia siquiente a la fecha de cierre de la admisibilidad

Aprobacioacuten de las iniciativas por parte del Por determinar seguacuten normas de funcionamiento del CORE Consejo Regional

ASIGNACiOacuteN

Firma de Convenios por parte de la Institucioacuten Por determinar seguacuten normas de funcionamiento de la Unidad de Coordinacioacuten

Para Municipalidades y otras entidades puacuteblicas el plazo no podraacute exceder al 31 de octubre de 2017

EJECUCiOacuteN Periodo de ejecucioacuten de las iniciativas Sugerencia Considerar fecha inicio de ejecucioacuten de la iniciativa posterior a 2 meses despueacutes del llamado a concurso

Art N2 16 El presente Instructivo Anexos y documentacioacuten respectiva estaraacuten disponibles en el sitio web wwwgoremagallanesc1 Concurso Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana 2017 a partir de la aprobacioacuten de la respectiva resolucioacuten por parte de la Autoridad Regional

2 POSTULACON

21 POSTULANTES

Art N2 17 Podraacuten participar de este Concurso

a Municipalidades b Otras Entidades Puacuteblicas

Cada postulante podraacute presentar un maacuteximo de 3 iniciativas al Fondo de Cultura Aquellos postulantes que presentaren maacutes de tres se seleccionaraacuten las tres primeras iniciativas de acuerdo al orden de ingreso al sistema en liacutenea

Las organizaciones que cuenten con integrantes que posean la calidad de funcionarios puacuteblicos ya sea en los cuadros directivos o como integrantes de las mismas podraacuten participar siempre y cuando den preeminencia al intereacutes general sobre el particular En ninguacuten caso funcionarios puacuteblicos o aquellos que sean prestadores de servicios en una reparticioacuten puacuteblica podraacuten percibir ingresos con cargo a la actividad que se postula

El Representante Legal y el Responsable del Proyecto seraacuten los uacutenicos interlocutores vaacutelidos en el proceso de postulacioacuten es decir las consultas por correo electroacutenico o en forma presencial soacutelo se deberaacute realizar por cualquiera de estas dos personas

_~=-Art N2 18 No podraacuten participar de este Concurso aquellas organizaciones que seguacuten sea el caso 11 ) ~~~ omento de postular se encuentren en las siguientes circunstancias

(( middot pY) ---

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 2: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

Prioridades regionales en materia de seguridad ciudadana

El Consejo Regional de Seguridad Puacuteblica ha desarrollado el Plan Regional de Seguridad Puacuteblica 2017 de acuerdo la siguiente priorizacioacuten de delitos

a Conduccioacuten en estado de ebriedad b Abusos sexuales y otros delitos sexuales c Violencia lntrafamiliar d Robo con violencia o intimidacioacuten

Infraccioacuten a la ley de drogas

Programa de Gobierno de Michelle Bacbelet

a Apoyar a las comunas maacutes vulnerables y barrios criacuteticos en materia de prevencioacuten del delito b Contribuir al fortalecimiento de atencioacuten de salud mental c Apoyar a viacutectimas de violencia intrafamiliar violencia de geacutenero y la resolucioacuten no violenta

de conflictos d Apoyar en la prevencioacuten de consumo abusivo de drogas y alcohol aquellas orientadas al

consumo abusivo de psicofaacutermacos para que manejen claramente los riesgos del consumo no supervisado por un meacutedico

e Apoyar a las personas en tratamiento por consumo abusivo de drogas y alcohol f Apoyar en los programas de reinsercioacuten y rehabilitacioacuten en las caacuterceles ya sea que se trata

de un establecimiento de administracioacuten directa (puacuteblica) o concesionado

Art Nordm 6 Mediante esta subvencioacuten se financiaraacute el fomento desarrollo y praacutectica de las Actividades de Seguridad Ciudadana ejecutadas a traveacutes de Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas de la Regioacuten en adelante denominadas -Entidades Ejecutoras- y con las que se desarrollaraacute un proceso de promocioacuten y participacioacuten ciudadana en pos de su acercamiento a la gestioacuten del Gobierno Regional conforme a los lineamientos establecidos en este Instructivo

TITULO PRIMERO IINANC IAM IENTO

1 DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

Art Nordm 7 Para el Concurso del antildeo 2017 el monto de recursos disponibles para el FNDR 6 Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena alcanza a la suma de $ 130000000-(ciento treinta millones de pesos) distribuidos de la siguiente manera

INSTITUCION MONTO $

MUNICIPALIDADES 80000000shy

OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 50000000shy

TOTAL 130000000-

Art Nordm 8 Cada institucioacuten podraacute presentar tres iniciativas como maacuteximo El monto maacuteximo de postulacioacuten por cada iniciativa seraacute la siguiente

2 ACTIVIDADES F1NANCIABLES middot-=-

iquest~y- middotA~ Nordm 9 Las iniciativas que se ejecuten con cargo a este fondo deberaacuten referirse a las siguientes

c 1) 1 actmndades ~e )

~ - ~ ~-

TIPO DE ACTIVIDAD DESCRIPCION

Inicialivas dirigidas adisminuir factores de riesgo y potenciar factores protectores para prevenir et surgimiento de riesgo sociat en et territorio En esta temaacutetica podraacuten incluirse enlIe olros proyectos tos siguientes

a) Prevencioacuten comunitaria det detito y ta violencia b) Prevencioacuten de conductas delictivas en nintildeos (as) y adolescentes de bajo y mediano riesgo

socio-delictual c) Prevencioacuten de la Violencia EscolarPREVENCiOacuteN SOCIAL d) Formacioacuten de Monitores Comunitarios en prevencioacuten de la violencia social e) Prevencioacuten de violencia intrafamiliar D Reinsercioacuten laboral de ex condenados o personas cumpliendo medidas alternativas a la

reclusioacuten g) Intervencioacuten en hombres o mujeres que cometen actos de violencia conlIa su pareja o Ex

- pareja h) OlIos de Rehabililacioacuten y Reinsercioacuten social

Proyectos destinados a disminuir la probabilidad de comisioacuten de delitos de oportunidad y reducir la percepcioacuten de inseguridad de la poblacioacuten en determinados espacios urbanos En esta temaacutetica soacutelo podraacuten incluir proyectos relacionados con las siguientes tipologias

PREVENCiOacuteN Alarmas ComunitariasSITUACIONAL Iluminacioacuten de Espacios Puacuteblicos (soacutelo para Municipalidades) Recuperacioacuten yo mejoramiento de espacios puacutebticos (ptazas parques sitios eriazos

DIFUSiOacuteN Iniciativas relacionadas a la difusioacuten de medidas de aulocuidado y prevencioacuten del delito

ATENCiOacuteN REPARATORIA Acciones de apoyo a viclimas de delitos violentos

3 GASTOS FINANCIABLES

Art Nordm 10 Los recursos financieros asignados a las in iciativas podraacuten emplearse en los gastos que se sentildealan en el artiacuteculo 11 los que deberaacuten estar directamente relacionados con los objetivos del proyecto y ser coherentes y concordantes entre siacute El presupuesto total del proyecto deberaacute presentar todos sus gastos debidamente justificados y los valores deberaacuten encontrarse consignados de acuerdo a precios de mercado

Art Nordm 11 Se podraacute solicitar financiamiento en las siguientes categoriacuteas de gastos hasta los topes indicados

CATEGORIA

GASTOS EN PERSONAL

~ ~ igt -~ iexcl~~

DESCRIPCION

Recurso humano indispensable para la ejecucioacuten del proyeclo (se entiende por indispensables aquellas personas naturales que son necesarias para organizacioacuten del evento) Las Municipalidades y OlIas Entidades Puacuteblicas podraacuten conlralar personal a honorarios soacutelo y exclusivamente para la ejecucioacuten de la actividad no para cumplir funciones habituales del Servicio

No podraacuten percibir fondos los integrantes de la Directiva por entender que sus funciones son aportes propios de la entidad Asimismo no podraacuten percibir honorarios funcionarios puacuteblicos (Planta o Contrata) y Honorarios que trabajen en instituciones puacuteblicas Asimismo no se podraacuten pagar honorarios a personal que lIabaje en la entidad postulante para lo cual la entidad postulante debereacute emitir un certificado que indique que no induye denlro de la noacutemina de honorarios apersonas con esta caracteristica

Todo personal a honorarios deberaacute indicar su profesioacuten u oficio la que deberaacute ser concordanle con el giro sentildealado en la bolela de honorarios que presenlen en la rendicioacuten de gastos Los topes maacuteximos de horas cronoloacutegicas hombres es de Profesionales $12000 y Oficio $ 10000 Tope de hasta 16 horas mensuales

No se aceptaraacuten gastos de honorarios por concepto de pagos a Asesores Coordinador del proyeclo Encargado de proyectos Administrativo contable o

TOPE FINANCIAMIENTO

Prevencioacuten Social hasta un 40

Prevencioacuten S~uacional hasta un 20

_~~ r L_~ n com _ej_____ iexclmiddot____--Lsim~iI~a~res~p~()(~CO_n_S_id_e_ra_rs_e_fu_n_Cl_middoto_n_e_s_qu_e_d_e_b_e_a_su_m_i_rl_a_in_S_ti_tu_ci_oacute____o _ecu tora L___ ___-- _ de la actividad ~~ - r -1

~iquestJ

~

La institucioacuten podraacute rendir como gaslo pasajes y alojamiento del personal a honorarios siempre y cuando la actividad se realice en loca lidades distintas a su domicilio Esto no incluye gastos por cencepto de alimentacioacuten

Son los necesarios para la organizacioacuten de la iniciativa yestaacuten destinados afinanciar la realizacioacuten de eacutesta tales como Arriendo de equipos Adquisicioacuten de materiales de trabajo y cualquier otro material fungible asi cemo tamb ieacuten aquellos equipos implementos menores que sean estrictamente necesarios para ejecutar la iniciativa que complementen el equipamiento que aporte la entidad elecutora Estos gastos deberaacuten obligatoriamente desglosarse en la presentacioacuten del proyecto En el caso que las iniciativas cuyo alcance territorial sea Internacional Nacional o Regional se podraacuten financiar gastos en centratacioacuten de servicios para traslados o pasajes vinculados estrictamente a la ejecucioacuten de la iniciativa Se consideran aquellos gastos de caraacutecter fungible que son necesarios para la realizacioacuten de las actividades

GASTOS DE OPERACiOacuteN

a) b) e) d) e) n

g)

h)

Arriendo de equipos ymaquinarias Servicio de transporte de pasajeros Implementos indumentaria (relacionados a la actividad) Alojamientos Fletes Alimentacioacuten o colacioacuten exclusivamente para ser destinada a los beneficiarios directos oquienes ejecutan directamente la iniciativa (para quienes ejecutan la iniciativa rige soacutelo para instituciones privada sin fines de lucro) y soacutelo cuando la actillidad se desarrolle en localidades distintas a su domicilio Dicho gasto podraacute imputarse al item de Gastos de Operacioacuten La alimentacioacuten tendraacute un tope de $12000 por persona al dia Se entiende por colacioacuten lo que contempla alimentos saludables tales cemo yogu rt jugos galletas ~utas agua cereales exclusivamente para beneficiarios directos) La celacioacuten tendraacute un tope de $ 2500 por persona al dia Textos y publicaciones El contenido de toda publicacioacuten que sea financiada cen recursos de este fondo ya sea escrita o audiovisual deberaacute ser revisada y validada en sus aspectos histoacuterices culturales sociales por una institucioacuten o profesional competente antes de su edicioacuten o publicacioacuten Arriendos (soacutelo para eventos especifices tales como ceremonias de inauguracioacuten o teacutermino de la actividad campeonatos talleres etc) Los eventos especificos corresponden a aquellos que se realizan eventualmente para desarrollar la actividad Los montos por arriendo deberaacuten ajustarse al precio de mercado yel Gobierno Regional esta facultado para verificar su valor

Hasta un 99

Se entiende por implementacioacuten de seguridad aquellos elementos accesorios articulas y repuestos que se utilizan y consumen durante la ejecucioacuten de la actividad Se caracterizan por un deterioro acelerado derivado del uso y cuya vkJa util es por lo Qeneral de hasta un a~o

GASTOS DE INVERSiOacuteN

GASTOS DE DIFUSION

Estos gastos consideraraacuten el equipamiento y bienes muebles que resulten indispensables para el desarrollo de las actividades previstas que subsistan despueacutes de terminada la ejecucioacuten del proyecto y que no exista alternativa para proveer dicho equipamiento

Se entiende por equipos de seguridad (equipamiento) a los bienes cerporales muebles que tienen por exclusiva finalidad ser empleados en materia de seguridad cuya vida uacutetil es mayor a un (1) antildeo y que son susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro sin alterar ni su forma ni su esencia (tales cemo caacutemaras de vigilancia ele) siempre ycuando finalizada ta actividad formen parte del inventario de la institucioacuten Dichos bienes deberaacuten ser detallados en et Anexo N 5 Bienes durables Este ilem presupuestano Induye gastos de difusioacuten de la actividad asi cemo difusioacuten del origen de los recursos la que se realizaraacute principalmente a traveacutes de Pendones publicaciones afiches dipticos - tripticos lienzos publicidad radial Internet videos educalivos

La difusioacuten de la actividad deberaacute hacerse antes y durante el desarrollo de la actividad conjun tamente con la difusioacuten del origen de los recursos Para aquellas entidades que no cumplan con la difusioacuten ae la activiaaa ydel origen de los recursos quedaraacuten imposibilitadas de recibir recursos de este fondo el antildeo siguiente

-shy

Hasta 50

Miacutenimo 1 Maacuteximo 3

f

1-- ~ 1L

~-

__~~

-~~

4 RESTRICCIOacuteN DE FINANCIMIENTO

Art 12 No se financiaraacuten iniciativas que consideren 105 siguientes aspectos

a Gastos asociados a la construccioacuten habilitacioacuten reparacioacuten mantenimiento y conservacioacuten de cualquier tipo de infraestructura fija (mobiliario urbano)

b Gastos asociados a arriendos de vehiacuteculos o cualquier medio transporte de pasajeros c Acciones publ icitarias de propaganda yo gastos de difusioacuten asociadas a las labores propias

de la entidad ejecutora y no relacionadas directa y exclusivamente a las actividades financiadas (ej Paacutegina web de la institucioacuten revistas institucionales etc)

d Gastos considerados propios de la organizacioacuten tales comO Combustibles lubricantes neumaacuteticos gastos de operacioacuten tales como consumos baacutesicos arriendo de inmuebles o similar gas electricidad agua telefoniacutea fija o moacutevil Internet televisioacuten por cable materiales de escritorio traacutemites notariales yo bancarios adquisicioacuten de propiedades y bienes inmuebles vehiacuteculos productos de consumo con fines comerciales imprevistos aseo seguridad o vigilancia

e Recursos para participar en pasantiacuteas seminarios inscripciones encuentros o similares tanto en el pa iacutes como en el extranjero por no ser considerada una actividad de caraacutecter de seguridad ciudadana

f Recursos en los siguientes iacutetems por ser considerados como gasto oneroso es decir como gasto que no es necesario o es excesivo tales como Comidas coacutecteles coffee-brake bebidas alcohoacutelicas u otros gastos de suvenir regalos o similares

g Aportes o donaciones a empresas puacuteblicas o privadas h Gastos de ins talacioacuten de equipos i Gastos en tarjetas de presentacioacuten j Gastos no justificados (que no tienen relacioacuten con la actividad propuesta) k Recursos para premios en equipamiento inventariable 1 Recursos para la adquisicioacuten de equipamiento que esteacute rel acionado con una profesioacuten u

oficio por ejemplo Fotoacutegrafo - Caacutemara fotograacutefica entendiendo que el profesional contratado debe proveer su propio equipamiento

m Recursos para adquisicioacuten de Notebook computadores Tablet impresoras televisores equipos de muacutesica memorias triacutepodes para caacutemaras fotograacuteficas caacutemaras de video equipos de amplificacioacuten e iluminacioacuten telones proyectores y sus respectivos insumos bienes que son complementarios al desarrollo de la actividad pero que su ausencia no impide la realizacioacuten de eacutesta

Art Nordm 13 No se solventaraacuten ni reembolsaraacute gastos de ninguna naturaleza ni compromisos realizados con anterioridad a la total tramitacioacuten de la Resolucioacuten que aprueba el Convenio de los recursos de la presente convocatoria ni posteriores a la ejecucioacuten del proyecto ni aq uellos no presentados en el presupuesto original del proyecto o que hayan sido modificados por el ejecutor sin autorizacioacuten del Gobierno Regional

TITULO SEGUNDO DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 ETAPAS Y PLAZOS

Art Nordm 14 Las actividades de las iniciativas propuestas soacutelo podraacuten iniciarse a partir de la fecha de la total tramitacioacuten de la resolucioacuten del Servicio de Gobierno Regional que aprueba el Convenio de Transferencia La posibilidad de solicitar aplazamiento de la ejecucioacuten deber ser fundamentada en carta dirigida al Sr Intendente Regional y la entidad ejecutora deberaacute esperar la respuesta de esta

Art Nordm 15 Las entidades ejecutoras deberaacuten someterse al cumplimiento de los siguientes plazos establecidos para el correcto desarrollo de los procesos de postulacioacuten evaluacioacuten asignacioacuten y ejecucioacuten

ETAPAS ACTIVIDAD PLAZOS Publicacioacuten en Prensa Escrila por Ires dias corridos A partir de la lolal Iramilacioacuten de la presenle

DIFUSiOacuteN Disponibilidad del Inslruclivo en la Web del resolucioacuten

L-__________~~Se~N~iC~iO I ~g(o rem~~~iexclrulane~d________ ~______________________________~~WWW ~~~ ==~~~ s~

)

Hasla 2 dias haacutebiles anles del cierre de las Consultas eleclroacutenicas poslulaciones al correo electroacutenico

concursoseQuridadCludadanaQoremaQallanesd 10 diacuteas haacutebiles a coolar de la publicacioacuten del Inslructivo 2017 en la paacutegina web del Servicio de

POSTULACiOacuteN Presentacioacuten de iniciativas por parte de las Entidades Ejecutoras

Gobierno Regional El plazo de recepcioacuten de antecedenles se cerraraacute aulomaacuteticamente en la fecha de cierre de postulacioacuten estipulada en el sislema Hora de cierre 2359 Hrs

Proceso de Apertura de las Inicialivas El proceso de admisibilidad se delerminaraacute

APERTURA (revisioacuten de los anlecedenles requisitos para la admisibilidad)

que son dependiendo de la cantidad de iniciativas posluladas con lados desde el dia posterior de la fecha de cierre de las poslulaciones El dia siguiente del teacutermino del proceso de apertura

ADMISIBILIDAD Publicacioacuten de Admisibilidad Proceso de Apertura)

(respecto del las iniciativas que resullen admisibles y no admisibles seraacuten publicadas en la web del Servicio WWWQoremagallanesd 48 horas a con lar de la notificacioacuten de la inadmisibilidad en su correo eleclroacutenico Las

APELACiOacuteN Proceso de Apelacioacuten apelaciones que resulten acogidas y no acogidas seran publicadas en la web del Servicio www goremagallanescl Por determinar dependiendo de la cantidad de

EVALUACiOacuteN Proceso de Evaluacioacuten de las Inicialivas iniciativas admisibles aevaluar contados desde el dia siquiente a la fecha de cierre de la admisibilidad

Aprobacioacuten de las iniciativas por parte del Por determinar seguacuten normas de funcionamiento del CORE Consejo Regional

ASIGNACiOacuteN

Firma de Convenios por parte de la Institucioacuten Por determinar seguacuten normas de funcionamiento de la Unidad de Coordinacioacuten

Para Municipalidades y otras entidades puacuteblicas el plazo no podraacute exceder al 31 de octubre de 2017

EJECUCiOacuteN Periodo de ejecucioacuten de las iniciativas Sugerencia Considerar fecha inicio de ejecucioacuten de la iniciativa posterior a 2 meses despueacutes del llamado a concurso

Art N2 16 El presente Instructivo Anexos y documentacioacuten respectiva estaraacuten disponibles en el sitio web wwwgoremagallanesc1 Concurso Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana 2017 a partir de la aprobacioacuten de la respectiva resolucioacuten por parte de la Autoridad Regional

2 POSTULACON

21 POSTULANTES

Art N2 17 Podraacuten participar de este Concurso

a Municipalidades b Otras Entidades Puacuteblicas

Cada postulante podraacute presentar un maacuteximo de 3 iniciativas al Fondo de Cultura Aquellos postulantes que presentaren maacutes de tres se seleccionaraacuten las tres primeras iniciativas de acuerdo al orden de ingreso al sistema en liacutenea

Las organizaciones que cuenten con integrantes que posean la calidad de funcionarios puacuteblicos ya sea en los cuadros directivos o como integrantes de las mismas podraacuten participar siempre y cuando den preeminencia al intereacutes general sobre el particular En ninguacuten caso funcionarios puacuteblicos o aquellos que sean prestadores de servicios en una reparticioacuten puacuteblica podraacuten percibir ingresos con cargo a la actividad que se postula

El Representante Legal y el Responsable del Proyecto seraacuten los uacutenicos interlocutores vaacutelidos en el proceso de postulacioacuten es decir las consultas por correo electroacutenico o en forma presencial soacutelo se deberaacute realizar por cualquiera de estas dos personas

_~=-Art N2 18 No podraacuten participar de este Concurso aquellas organizaciones que seguacuten sea el caso 11 ) ~~~ omento de postular se encuentren en las siguientes circunstancias

(( middot pY) ---

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 3: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

TIPO DE ACTIVIDAD DESCRIPCION

Inicialivas dirigidas adisminuir factores de riesgo y potenciar factores protectores para prevenir et surgimiento de riesgo sociat en et territorio En esta temaacutetica podraacuten incluirse enlIe olros proyectos tos siguientes

a) Prevencioacuten comunitaria det detito y ta violencia b) Prevencioacuten de conductas delictivas en nintildeos (as) y adolescentes de bajo y mediano riesgo

socio-delictual c) Prevencioacuten de la Violencia EscolarPREVENCiOacuteN SOCIAL d) Formacioacuten de Monitores Comunitarios en prevencioacuten de la violencia social e) Prevencioacuten de violencia intrafamiliar D Reinsercioacuten laboral de ex condenados o personas cumpliendo medidas alternativas a la

reclusioacuten g) Intervencioacuten en hombres o mujeres que cometen actos de violencia conlIa su pareja o Ex

- pareja h) OlIos de Rehabililacioacuten y Reinsercioacuten social

Proyectos destinados a disminuir la probabilidad de comisioacuten de delitos de oportunidad y reducir la percepcioacuten de inseguridad de la poblacioacuten en determinados espacios urbanos En esta temaacutetica soacutelo podraacuten incluir proyectos relacionados con las siguientes tipologias

PREVENCiOacuteN Alarmas ComunitariasSITUACIONAL Iluminacioacuten de Espacios Puacuteblicos (soacutelo para Municipalidades) Recuperacioacuten yo mejoramiento de espacios puacutebticos (ptazas parques sitios eriazos

DIFUSiOacuteN Iniciativas relacionadas a la difusioacuten de medidas de aulocuidado y prevencioacuten del delito

ATENCiOacuteN REPARATORIA Acciones de apoyo a viclimas de delitos violentos

3 GASTOS FINANCIABLES

Art Nordm 10 Los recursos financieros asignados a las in iciativas podraacuten emplearse en los gastos que se sentildealan en el artiacuteculo 11 los que deberaacuten estar directamente relacionados con los objetivos del proyecto y ser coherentes y concordantes entre siacute El presupuesto total del proyecto deberaacute presentar todos sus gastos debidamente justificados y los valores deberaacuten encontrarse consignados de acuerdo a precios de mercado

Art Nordm 11 Se podraacute solicitar financiamiento en las siguientes categoriacuteas de gastos hasta los topes indicados

CATEGORIA

GASTOS EN PERSONAL

~ ~ igt -~ iexcl~~

DESCRIPCION

Recurso humano indispensable para la ejecucioacuten del proyeclo (se entiende por indispensables aquellas personas naturales que son necesarias para organizacioacuten del evento) Las Municipalidades y OlIas Entidades Puacuteblicas podraacuten conlralar personal a honorarios soacutelo y exclusivamente para la ejecucioacuten de la actividad no para cumplir funciones habituales del Servicio

No podraacuten percibir fondos los integrantes de la Directiva por entender que sus funciones son aportes propios de la entidad Asimismo no podraacuten percibir honorarios funcionarios puacuteblicos (Planta o Contrata) y Honorarios que trabajen en instituciones puacuteblicas Asimismo no se podraacuten pagar honorarios a personal que lIabaje en la entidad postulante para lo cual la entidad postulante debereacute emitir un certificado que indique que no induye denlro de la noacutemina de honorarios apersonas con esta caracteristica

Todo personal a honorarios deberaacute indicar su profesioacuten u oficio la que deberaacute ser concordanle con el giro sentildealado en la bolela de honorarios que presenlen en la rendicioacuten de gastos Los topes maacuteximos de horas cronoloacutegicas hombres es de Profesionales $12000 y Oficio $ 10000 Tope de hasta 16 horas mensuales

No se aceptaraacuten gastos de honorarios por concepto de pagos a Asesores Coordinador del proyeclo Encargado de proyectos Administrativo contable o

TOPE FINANCIAMIENTO

Prevencioacuten Social hasta un 40

Prevencioacuten S~uacional hasta un 20

_~~ r L_~ n com _ej_____ iexclmiddot____--Lsim~iI~a~res~p~()(~CO_n_S_id_e_ra_rs_e_fu_n_Cl_middoto_n_e_s_qu_e_d_e_b_e_a_su_m_i_rl_a_in_S_ti_tu_ci_oacute____o _ecu tora L___ ___-- _ de la actividad ~~ - r -1

~iquestJ

~

La institucioacuten podraacute rendir como gaslo pasajes y alojamiento del personal a honorarios siempre y cuando la actividad se realice en loca lidades distintas a su domicilio Esto no incluye gastos por cencepto de alimentacioacuten

Son los necesarios para la organizacioacuten de la iniciativa yestaacuten destinados afinanciar la realizacioacuten de eacutesta tales como Arriendo de equipos Adquisicioacuten de materiales de trabajo y cualquier otro material fungible asi cemo tamb ieacuten aquellos equipos implementos menores que sean estrictamente necesarios para ejecutar la iniciativa que complementen el equipamiento que aporte la entidad elecutora Estos gastos deberaacuten obligatoriamente desglosarse en la presentacioacuten del proyecto En el caso que las iniciativas cuyo alcance territorial sea Internacional Nacional o Regional se podraacuten financiar gastos en centratacioacuten de servicios para traslados o pasajes vinculados estrictamente a la ejecucioacuten de la iniciativa Se consideran aquellos gastos de caraacutecter fungible que son necesarios para la realizacioacuten de las actividades

GASTOS DE OPERACiOacuteN

a) b) e) d) e) n

g)

h)

Arriendo de equipos ymaquinarias Servicio de transporte de pasajeros Implementos indumentaria (relacionados a la actividad) Alojamientos Fletes Alimentacioacuten o colacioacuten exclusivamente para ser destinada a los beneficiarios directos oquienes ejecutan directamente la iniciativa (para quienes ejecutan la iniciativa rige soacutelo para instituciones privada sin fines de lucro) y soacutelo cuando la actillidad se desarrolle en localidades distintas a su domicilio Dicho gasto podraacute imputarse al item de Gastos de Operacioacuten La alimentacioacuten tendraacute un tope de $12000 por persona al dia Se entiende por colacioacuten lo que contempla alimentos saludables tales cemo yogu rt jugos galletas ~utas agua cereales exclusivamente para beneficiarios directos) La celacioacuten tendraacute un tope de $ 2500 por persona al dia Textos y publicaciones El contenido de toda publicacioacuten que sea financiada cen recursos de este fondo ya sea escrita o audiovisual deberaacute ser revisada y validada en sus aspectos histoacuterices culturales sociales por una institucioacuten o profesional competente antes de su edicioacuten o publicacioacuten Arriendos (soacutelo para eventos especifices tales como ceremonias de inauguracioacuten o teacutermino de la actividad campeonatos talleres etc) Los eventos especificos corresponden a aquellos que se realizan eventualmente para desarrollar la actividad Los montos por arriendo deberaacuten ajustarse al precio de mercado yel Gobierno Regional esta facultado para verificar su valor

Hasta un 99

Se entiende por implementacioacuten de seguridad aquellos elementos accesorios articulas y repuestos que se utilizan y consumen durante la ejecucioacuten de la actividad Se caracterizan por un deterioro acelerado derivado del uso y cuya vkJa util es por lo Qeneral de hasta un a~o

GASTOS DE INVERSiOacuteN

GASTOS DE DIFUSION

Estos gastos consideraraacuten el equipamiento y bienes muebles que resulten indispensables para el desarrollo de las actividades previstas que subsistan despueacutes de terminada la ejecucioacuten del proyecto y que no exista alternativa para proveer dicho equipamiento

Se entiende por equipos de seguridad (equipamiento) a los bienes cerporales muebles que tienen por exclusiva finalidad ser empleados en materia de seguridad cuya vida uacutetil es mayor a un (1) antildeo y que son susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro sin alterar ni su forma ni su esencia (tales cemo caacutemaras de vigilancia ele) siempre ycuando finalizada ta actividad formen parte del inventario de la institucioacuten Dichos bienes deberaacuten ser detallados en et Anexo N 5 Bienes durables Este ilem presupuestano Induye gastos de difusioacuten de la actividad asi cemo difusioacuten del origen de los recursos la que se realizaraacute principalmente a traveacutes de Pendones publicaciones afiches dipticos - tripticos lienzos publicidad radial Internet videos educalivos

La difusioacuten de la actividad deberaacute hacerse antes y durante el desarrollo de la actividad conjun tamente con la difusioacuten del origen de los recursos Para aquellas entidades que no cumplan con la difusioacuten ae la activiaaa ydel origen de los recursos quedaraacuten imposibilitadas de recibir recursos de este fondo el antildeo siguiente

-shy

Hasta 50

Miacutenimo 1 Maacuteximo 3

f

1-- ~ 1L

~-

__~~

-~~

4 RESTRICCIOacuteN DE FINANCIMIENTO

Art 12 No se financiaraacuten iniciativas que consideren 105 siguientes aspectos

a Gastos asociados a la construccioacuten habilitacioacuten reparacioacuten mantenimiento y conservacioacuten de cualquier tipo de infraestructura fija (mobiliario urbano)

b Gastos asociados a arriendos de vehiacuteculos o cualquier medio transporte de pasajeros c Acciones publ icitarias de propaganda yo gastos de difusioacuten asociadas a las labores propias

de la entidad ejecutora y no relacionadas directa y exclusivamente a las actividades financiadas (ej Paacutegina web de la institucioacuten revistas institucionales etc)

d Gastos considerados propios de la organizacioacuten tales comO Combustibles lubricantes neumaacuteticos gastos de operacioacuten tales como consumos baacutesicos arriendo de inmuebles o similar gas electricidad agua telefoniacutea fija o moacutevil Internet televisioacuten por cable materiales de escritorio traacutemites notariales yo bancarios adquisicioacuten de propiedades y bienes inmuebles vehiacuteculos productos de consumo con fines comerciales imprevistos aseo seguridad o vigilancia

e Recursos para participar en pasantiacuteas seminarios inscripciones encuentros o similares tanto en el pa iacutes como en el extranjero por no ser considerada una actividad de caraacutecter de seguridad ciudadana

f Recursos en los siguientes iacutetems por ser considerados como gasto oneroso es decir como gasto que no es necesario o es excesivo tales como Comidas coacutecteles coffee-brake bebidas alcohoacutelicas u otros gastos de suvenir regalos o similares

g Aportes o donaciones a empresas puacuteblicas o privadas h Gastos de ins talacioacuten de equipos i Gastos en tarjetas de presentacioacuten j Gastos no justificados (que no tienen relacioacuten con la actividad propuesta) k Recursos para premios en equipamiento inventariable 1 Recursos para la adquisicioacuten de equipamiento que esteacute rel acionado con una profesioacuten u

oficio por ejemplo Fotoacutegrafo - Caacutemara fotograacutefica entendiendo que el profesional contratado debe proveer su propio equipamiento

m Recursos para adquisicioacuten de Notebook computadores Tablet impresoras televisores equipos de muacutesica memorias triacutepodes para caacutemaras fotograacuteficas caacutemaras de video equipos de amplificacioacuten e iluminacioacuten telones proyectores y sus respectivos insumos bienes que son complementarios al desarrollo de la actividad pero que su ausencia no impide la realizacioacuten de eacutesta

Art Nordm 13 No se solventaraacuten ni reembolsaraacute gastos de ninguna naturaleza ni compromisos realizados con anterioridad a la total tramitacioacuten de la Resolucioacuten que aprueba el Convenio de los recursos de la presente convocatoria ni posteriores a la ejecucioacuten del proyecto ni aq uellos no presentados en el presupuesto original del proyecto o que hayan sido modificados por el ejecutor sin autorizacioacuten del Gobierno Regional

TITULO SEGUNDO DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 ETAPAS Y PLAZOS

Art Nordm 14 Las actividades de las iniciativas propuestas soacutelo podraacuten iniciarse a partir de la fecha de la total tramitacioacuten de la resolucioacuten del Servicio de Gobierno Regional que aprueba el Convenio de Transferencia La posibilidad de solicitar aplazamiento de la ejecucioacuten deber ser fundamentada en carta dirigida al Sr Intendente Regional y la entidad ejecutora deberaacute esperar la respuesta de esta

Art Nordm 15 Las entidades ejecutoras deberaacuten someterse al cumplimiento de los siguientes plazos establecidos para el correcto desarrollo de los procesos de postulacioacuten evaluacioacuten asignacioacuten y ejecucioacuten

ETAPAS ACTIVIDAD PLAZOS Publicacioacuten en Prensa Escrila por Ires dias corridos A partir de la lolal Iramilacioacuten de la presenle

DIFUSiOacuteN Disponibilidad del Inslruclivo en la Web del resolucioacuten

L-__________~~Se~N~iC~iO I ~g(o rem~~~iexclrulane~d________ ~______________________________~~WWW ~~~ ==~~~ s~

)

Hasla 2 dias haacutebiles anles del cierre de las Consultas eleclroacutenicas poslulaciones al correo electroacutenico

concursoseQuridadCludadanaQoremaQallanesd 10 diacuteas haacutebiles a coolar de la publicacioacuten del Inslructivo 2017 en la paacutegina web del Servicio de

POSTULACiOacuteN Presentacioacuten de iniciativas por parte de las Entidades Ejecutoras

Gobierno Regional El plazo de recepcioacuten de antecedenles se cerraraacute aulomaacuteticamente en la fecha de cierre de postulacioacuten estipulada en el sislema Hora de cierre 2359 Hrs

Proceso de Apertura de las Inicialivas El proceso de admisibilidad se delerminaraacute

APERTURA (revisioacuten de los anlecedenles requisitos para la admisibilidad)

que son dependiendo de la cantidad de iniciativas posluladas con lados desde el dia posterior de la fecha de cierre de las poslulaciones El dia siguiente del teacutermino del proceso de apertura

ADMISIBILIDAD Publicacioacuten de Admisibilidad Proceso de Apertura)

(respecto del las iniciativas que resullen admisibles y no admisibles seraacuten publicadas en la web del Servicio WWWQoremagallanesd 48 horas a con lar de la notificacioacuten de la inadmisibilidad en su correo eleclroacutenico Las

APELACiOacuteN Proceso de Apelacioacuten apelaciones que resulten acogidas y no acogidas seran publicadas en la web del Servicio www goremagallanescl Por determinar dependiendo de la cantidad de

EVALUACiOacuteN Proceso de Evaluacioacuten de las Inicialivas iniciativas admisibles aevaluar contados desde el dia siquiente a la fecha de cierre de la admisibilidad

Aprobacioacuten de las iniciativas por parte del Por determinar seguacuten normas de funcionamiento del CORE Consejo Regional

ASIGNACiOacuteN

Firma de Convenios por parte de la Institucioacuten Por determinar seguacuten normas de funcionamiento de la Unidad de Coordinacioacuten

Para Municipalidades y otras entidades puacuteblicas el plazo no podraacute exceder al 31 de octubre de 2017

EJECUCiOacuteN Periodo de ejecucioacuten de las iniciativas Sugerencia Considerar fecha inicio de ejecucioacuten de la iniciativa posterior a 2 meses despueacutes del llamado a concurso

Art N2 16 El presente Instructivo Anexos y documentacioacuten respectiva estaraacuten disponibles en el sitio web wwwgoremagallanesc1 Concurso Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana 2017 a partir de la aprobacioacuten de la respectiva resolucioacuten por parte de la Autoridad Regional

2 POSTULACON

21 POSTULANTES

Art N2 17 Podraacuten participar de este Concurso

a Municipalidades b Otras Entidades Puacuteblicas

Cada postulante podraacute presentar un maacuteximo de 3 iniciativas al Fondo de Cultura Aquellos postulantes que presentaren maacutes de tres se seleccionaraacuten las tres primeras iniciativas de acuerdo al orden de ingreso al sistema en liacutenea

Las organizaciones que cuenten con integrantes que posean la calidad de funcionarios puacuteblicos ya sea en los cuadros directivos o como integrantes de las mismas podraacuten participar siempre y cuando den preeminencia al intereacutes general sobre el particular En ninguacuten caso funcionarios puacuteblicos o aquellos que sean prestadores de servicios en una reparticioacuten puacuteblica podraacuten percibir ingresos con cargo a la actividad que se postula

El Representante Legal y el Responsable del Proyecto seraacuten los uacutenicos interlocutores vaacutelidos en el proceso de postulacioacuten es decir las consultas por correo electroacutenico o en forma presencial soacutelo se deberaacute realizar por cualquiera de estas dos personas

_~=-Art N2 18 No podraacuten participar de este Concurso aquellas organizaciones que seguacuten sea el caso 11 ) ~~~ omento de postular se encuentren en las siguientes circunstancias

(( middot pY) ---

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 4: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

~

La institucioacuten podraacute rendir como gaslo pasajes y alojamiento del personal a honorarios siempre y cuando la actividad se realice en loca lidades distintas a su domicilio Esto no incluye gastos por cencepto de alimentacioacuten

Son los necesarios para la organizacioacuten de la iniciativa yestaacuten destinados afinanciar la realizacioacuten de eacutesta tales como Arriendo de equipos Adquisicioacuten de materiales de trabajo y cualquier otro material fungible asi cemo tamb ieacuten aquellos equipos implementos menores que sean estrictamente necesarios para ejecutar la iniciativa que complementen el equipamiento que aporte la entidad elecutora Estos gastos deberaacuten obligatoriamente desglosarse en la presentacioacuten del proyecto En el caso que las iniciativas cuyo alcance territorial sea Internacional Nacional o Regional se podraacuten financiar gastos en centratacioacuten de servicios para traslados o pasajes vinculados estrictamente a la ejecucioacuten de la iniciativa Se consideran aquellos gastos de caraacutecter fungible que son necesarios para la realizacioacuten de las actividades

GASTOS DE OPERACiOacuteN

a) b) e) d) e) n

g)

h)

Arriendo de equipos ymaquinarias Servicio de transporte de pasajeros Implementos indumentaria (relacionados a la actividad) Alojamientos Fletes Alimentacioacuten o colacioacuten exclusivamente para ser destinada a los beneficiarios directos oquienes ejecutan directamente la iniciativa (para quienes ejecutan la iniciativa rige soacutelo para instituciones privada sin fines de lucro) y soacutelo cuando la actillidad se desarrolle en localidades distintas a su domicilio Dicho gasto podraacute imputarse al item de Gastos de Operacioacuten La alimentacioacuten tendraacute un tope de $12000 por persona al dia Se entiende por colacioacuten lo que contempla alimentos saludables tales cemo yogu rt jugos galletas ~utas agua cereales exclusivamente para beneficiarios directos) La celacioacuten tendraacute un tope de $ 2500 por persona al dia Textos y publicaciones El contenido de toda publicacioacuten que sea financiada cen recursos de este fondo ya sea escrita o audiovisual deberaacute ser revisada y validada en sus aspectos histoacuterices culturales sociales por una institucioacuten o profesional competente antes de su edicioacuten o publicacioacuten Arriendos (soacutelo para eventos especifices tales como ceremonias de inauguracioacuten o teacutermino de la actividad campeonatos talleres etc) Los eventos especificos corresponden a aquellos que se realizan eventualmente para desarrollar la actividad Los montos por arriendo deberaacuten ajustarse al precio de mercado yel Gobierno Regional esta facultado para verificar su valor

Hasta un 99

Se entiende por implementacioacuten de seguridad aquellos elementos accesorios articulas y repuestos que se utilizan y consumen durante la ejecucioacuten de la actividad Se caracterizan por un deterioro acelerado derivado del uso y cuya vkJa util es por lo Qeneral de hasta un a~o

GASTOS DE INVERSiOacuteN

GASTOS DE DIFUSION

Estos gastos consideraraacuten el equipamiento y bienes muebles que resulten indispensables para el desarrollo de las actividades previstas que subsistan despueacutes de terminada la ejecucioacuten del proyecto y que no exista alternativa para proveer dicho equipamiento

Se entiende por equipos de seguridad (equipamiento) a los bienes cerporales muebles que tienen por exclusiva finalidad ser empleados en materia de seguridad cuya vida uacutetil es mayor a un (1) antildeo y que son susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro sin alterar ni su forma ni su esencia (tales cemo caacutemaras de vigilancia ele) siempre ycuando finalizada ta actividad formen parte del inventario de la institucioacuten Dichos bienes deberaacuten ser detallados en et Anexo N 5 Bienes durables Este ilem presupuestano Induye gastos de difusioacuten de la actividad asi cemo difusioacuten del origen de los recursos la que se realizaraacute principalmente a traveacutes de Pendones publicaciones afiches dipticos - tripticos lienzos publicidad radial Internet videos educalivos

La difusioacuten de la actividad deberaacute hacerse antes y durante el desarrollo de la actividad conjun tamente con la difusioacuten del origen de los recursos Para aquellas entidades que no cumplan con la difusioacuten ae la activiaaa ydel origen de los recursos quedaraacuten imposibilitadas de recibir recursos de este fondo el antildeo siguiente

-shy

Hasta 50

Miacutenimo 1 Maacuteximo 3

f

1-- ~ 1L

~-

__~~

-~~

4 RESTRICCIOacuteN DE FINANCIMIENTO

Art 12 No se financiaraacuten iniciativas que consideren 105 siguientes aspectos

a Gastos asociados a la construccioacuten habilitacioacuten reparacioacuten mantenimiento y conservacioacuten de cualquier tipo de infraestructura fija (mobiliario urbano)

b Gastos asociados a arriendos de vehiacuteculos o cualquier medio transporte de pasajeros c Acciones publ icitarias de propaganda yo gastos de difusioacuten asociadas a las labores propias

de la entidad ejecutora y no relacionadas directa y exclusivamente a las actividades financiadas (ej Paacutegina web de la institucioacuten revistas institucionales etc)

d Gastos considerados propios de la organizacioacuten tales comO Combustibles lubricantes neumaacuteticos gastos de operacioacuten tales como consumos baacutesicos arriendo de inmuebles o similar gas electricidad agua telefoniacutea fija o moacutevil Internet televisioacuten por cable materiales de escritorio traacutemites notariales yo bancarios adquisicioacuten de propiedades y bienes inmuebles vehiacuteculos productos de consumo con fines comerciales imprevistos aseo seguridad o vigilancia

e Recursos para participar en pasantiacuteas seminarios inscripciones encuentros o similares tanto en el pa iacutes como en el extranjero por no ser considerada una actividad de caraacutecter de seguridad ciudadana

f Recursos en los siguientes iacutetems por ser considerados como gasto oneroso es decir como gasto que no es necesario o es excesivo tales como Comidas coacutecteles coffee-brake bebidas alcohoacutelicas u otros gastos de suvenir regalos o similares

g Aportes o donaciones a empresas puacuteblicas o privadas h Gastos de ins talacioacuten de equipos i Gastos en tarjetas de presentacioacuten j Gastos no justificados (que no tienen relacioacuten con la actividad propuesta) k Recursos para premios en equipamiento inventariable 1 Recursos para la adquisicioacuten de equipamiento que esteacute rel acionado con una profesioacuten u

oficio por ejemplo Fotoacutegrafo - Caacutemara fotograacutefica entendiendo que el profesional contratado debe proveer su propio equipamiento

m Recursos para adquisicioacuten de Notebook computadores Tablet impresoras televisores equipos de muacutesica memorias triacutepodes para caacutemaras fotograacuteficas caacutemaras de video equipos de amplificacioacuten e iluminacioacuten telones proyectores y sus respectivos insumos bienes que son complementarios al desarrollo de la actividad pero que su ausencia no impide la realizacioacuten de eacutesta

Art Nordm 13 No se solventaraacuten ni reembolsaraacute gastos de ninguna naturaleza ni compromisos realizados con anterioridad a la total tramitacioacuten de la Resolucioacuten que aprueba el Convenio de los recursos de la presente convocatoria ni posteriores a la ejecucioacuten del proyecto ni aq uellos no presentados en el presupuesto original del proyecto o que hayan sido modificados por el ejecutor sin autorizacioacuten del Gobierno Regional

TITULO SEGUNDO DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 ETAPAS Y PLAZOS

Art Nordm 14 Las actividades de las iniciativas propuestas soacutelo podraacuten iniciarse a partir de la fecha de la total tramitacioacuten de la resolucioacuten del Servicio de Gobierno Regional que aprueba el Convenio de Transferencia La posibilidad de solicitar aplazamiento de la ejecucioacuten deber ser fundamentada en carta dirigida al Sr Intendente Regional y la entidad ejecutora deberaacute esperar la respuesta de esta

Art Nordm 15 Las entidades ejecutoras deberaacuten someterse al cumplimiento de los siguientes plazos establecidos para el correcto desarrollo de los procesos de postulacioacuten evaluacioacuten asignacioacuten y ejecucioacuten

ETAPAS ACTIVIDAD PLAZOS Publicacioacuten en Prensa Escrila por Ires dias corridos A partir de la lolal Iramilacioacuten de la presenle

DIFUSiOacuteN Disponibilidad del Inslruclivo en la Web del resolucioacuten

L-__________~~Se~N~iC~iO I ~g(o rem~~~iexclrulane~d________ ~______________________________~~WWW ~~~ ==~~~ s~

)

Hasla 2 dias haacutebiles anles del cierre de las Consultas eleclroacutenicas poslulaciones al correo electroacutenico

concursoseQuridadCludadanaQoremaQallanesd 10 diacuteas haacutebiles a coolar de la publicacioacuten del Inslructivo 2017 en la paacutegina web del Servicio de

POSTULACiOacuteN Presentacioacuten de iniciativas por parte de las Entidades Ejecutoras

Gobierno Regional El plazo de recepcioacuten de antecedenles se cerraraacute aulomaacuteticamente en la fecha de cierre de postulacioacuten estipulada en el sislema Hora de cierre 2359 Hrs

Proceso de Apertura de las Inicialivas El proceso de admisibilidad se delerminaraacute

APERTURA (revisioacuten de los anlecedenles requisitos para la admisibilidad)

que son dependiendo de la cantidad de iniciativas posluladas con lados desde el dia posterior de la fecha de cierre de las poslulaciones El dia siguiente del teacutermino del proceso de apertura

ADMISIBILIDAD Publicacioacuten de Admisibilidad Proceso de Apertura)

(respecto del las iniciativas que resullen admisibles y no admisibles seraacuten publicadas en la web del Servicio WWWQoremagallanesd 48 horas a con lar de la notificacioacuten de la inadmisibilidad en su correo eleclroacutenico Las

APELACiOacuteN Proceso de Apelacioacuten apelaciones que resulten acogidas y no acogidas seran publicadas en la web del Servicio www goremagallanescl Por determinar dependiendo de la cantidad de

EVALUACiOacuteN Proceso de Evaluacioacuten de las Inicialivas iniciativas admisibles aevaluar contados desde el dia siquiente a la fecha de cierre de la admisibilidad

Aprobacioacuten de las iniciativas por parte del Por determinar seguacuten normas de funcionamiento del CORE Consejo Regional

ASIGNACiOacuteN

Firma de Convenios por parte de la Institucioacuten Por determinar seguacuten normas de funcionamiento de la Unidad de Coordinacioacuten

Para Municipalidades y otras entidades puacuteblicas el plazo no podraacute exceder al 31 de octubre de 2017

EJECUCiOacuteN Periodo de ejecucioacuten de las iniciativas Sugerencia Considerar fecha inicio de ejecucioacuten de la iniciativa posterior a 2 meses despueacutes del llamado a concurso

Art N2 16 El presente Instructivo Anexos y documentacioacuten respectiva estaraacuten disponibles en el sitio web wwwgoremagallanesc1 Concurso Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana 2017 a partir de la aprobacioacuten de la respectiva resolucioacuten por parte de la Autoridad Regional

2 POSTULACON

21 POSTULANTES

Art N2 17 Podraacuten participar de este Concurso

a Municipalidades b Otras Entidades Puacuteblicas

Cada postulante podraacute presentar un maacuteximo de 3 iniciativas al Fondo de Cultura Aquellos postulantes que presentaren maacutes de tres se seleccionaraacuten las tres primeras iniciativas de acuerdo al orden de ingreso al sistema en liacutenea

Las organizaciones que cuenten con integrantes que posean la calidad de funcionarios puacuteblicos ya sea en los cuadros directivos o como integrantes de las mismas podraacuten participar siempre y cuando den preeminencia al intereacutes general sobre el particular En ninguacuten caso funcionarios puacuteblicos o aquellos que sean prestadores de servicios en una reparticioacuten puacuteblica podraacuten percibir ingresos con cargo a la actividad que se postula

El Representante Legal y el Responsable del Proyecto seraacuten los uacutenicos interlocutores vaacutelidos en el proceso de postulacioacuten es decir las consultas por correo electroacutenico o en forma presencial soacutelo se deberaacute realizar por cualquiera de estas dos personas

_~=-Art N2 18 No podraacuten participar de este Concurso aquellas organizaciones que seguacuten sea el caso 11 ) ~~~ omento de postular se encuentren en las siguientes circunstancias

(( middot pY) ---

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 5: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

__~~

-~~

4 RESTRICCIOacuteN DE FINANCIMIENTO

Art 12 No se financiaraacuten iniciativas que consideren 105 siguientes aspectos

a Gastos asociados a la construccioacuten habilitacioacuten reparacioacuten mantenimiento y conservacioacuten de cualquier tipo de infraestructura fija (mobiliario urbano)

b Gastos asociados a arriendos de vehiacuteculos o cualquier medio transporte de pasajeros c Acciones publ icitarias de propaganda yo gastos de difusioacuten asociadas a las labores propias

de la entidad ejecutora y no relacionadas directa y exclusivamente a las actividades financiadas (ej Paacutegina web de la institucioacuten revistas institucionales etc)

d Gastos considerados propios de la organizacioacuten tales comO Combustibles lubricantes neumaacuteticos gastos de operacioacuten tales como consumos baacutesicos arriendo de inmuebles o similar gas electricidad agua telefoniacutea fija o moacutevil Internet televisioacuten por cable materiales de escritorio traacutemites notariales yo bancarios adquisicioacuten de propiedades y bienes inmuebles vehiacuteculos productos de consumo con fines comerciales imprevistos aseo seguridad o vigilancia

e Recursos para participar en pasantiacuteas seminarios inscripciones encuentros o similares tanto en el pa iacutes como en el extranjero por no ser considerada una actividad de caraacutecter de seguridad ciudadana

f Recursos en los siguientes iacutetems por ser considerados como gasto oneroso es decir como gasto que no es necesario o es excesivo tales como Comidas coacutecteles coffee-brake bebidas alcohoacutelicas u otros gastos de suvenir regalos o similares

g Aportes o donaciones a empresas puacuteblicas o privadas h Gastos de ins talacioacuten de equipos i Gastos en tarjetas de presentacioacuten j Gastos no justificados (que no tienen relacioacuten con la actividad propuesta) k Recursos para premios en equipamiento inventariable 1 Recursos para la adquisicioacuten de equipamiento que esteacute rel acionado con una profesioacuten u

oficio por ejemplo Fotoacutegrafo - Caacutemara fotograacutefica entendiendo que el profesional contratado debe proveer su propio equipamiento

m Recursos para adquisicioacuten de Notebook computadores Tablet impresoras televisores equipos de muacutesica memorias triacutepodes para caacutemaras fotograacuteficas caacutemaras de video equipos de amplificacioacuten e iluminacioacuten telones proyectores y sus respectivos insumos bienes que son complementarios al desarrollo de la actividad pero que su ausencia no impide la realizacioacuten de eacutesta

Art Nordm 13 No se solventaraacuten ni reembolsaraacute gastos de ninguna naturaleza ni compromisos realizados con anterioridad a la total tramitacioacuten de la Resolucioacuten que aprueba el Convenio de los recursos de la presente convocatoria ni posteriores a la ejecucioacuten del proyecto ni aq uellos no presentados en el presupuesto original del proyecto o que hayan sido modificados por el ejecutor sin autorizacioacuten del Gobierno Regional

TITULO SEGUNDO DEL PROCESO DEL CONCURSO

1 ETAPAS Y PLAZOS

Art Nordm 14 Las actividades de las iniciativas propuestas soacutelo podraacuten iniciarse a partir de la fecha de la total tramitacioacuten de la resolucioacuten del Servicio de Gobierno Regional que aprueba el Convenio de Transferencia La posibilidad de solicitar aplazamiento de la ejecucioacuten deber ser fundamentada en carta dirigida al Sr Intendente Regional y la entidad ejecutora deberaacute esperar la respuesta de esta

Art Nordm 15 Las entidades ejecutoras deberaacuten someterse al cumplimiento de los siguientes plazos establecidos para el correcto desarrollo de los procesos de postulacioacuten evaluacioacuten asignacioacuten y ejecucioacuten

ETAPAS ACTIVIDAD PLAZOS Publicacioacuten en Prensa Escrila por Ires dias corridos A partir de la lolal Iramilacioacuten de la presenle

DIFUSiOacuteN Disponibilidad del Inslruclivo en la Web del resolucioacuten

L-__________~~Se~N~iC~iO I ~g(o rem~~~iexclrulane~d________ ~______________________________~~WWW ~~~ ==~~~ s~

)

Hasla 2 dias haacutebiles anles del cierre de las Consultas eleclroacutenicas poslulaciones al correo electroacutenico

concursoseQuridadCludadanaQoremaQallanesd 10 diacuteas haacutebiles a coolar de la publicacioacuten del Inslructivo 2017 en la paacutegina web del Servicio de

POSTULACiOacuteN Presentacioacuten de iniciativas por parte de las Entidades Ejecutoras

Gobierno Regional El plazo de recepcioacuten de antecedenles se cerraraacute aulomaacuteticamente en la fecha de cierre de postulacioacuten estipulada en el sislema Hora de cierre 2359 Hrs

Proceso de Apertura de las Inicialivas El proceso de admisibilidad se delerminaraacute

APERTURA (revisioacuten de los anlecedenles requisitos para la admisibilidad)

que son dependiendo de la cantidad de iniciativas posluladas con lados desde el dia posterior de la fecha de cierre de las poslulaciones El dia siguiente del teacutermino del proceso de apertura

ADMISIBILIDAD Publicacioacuten de Admisibilidad Proceso de Apertura)

(respecto del las iniciativas que resullen admisibles y no admisibles seraacuten publicadas en la web del Servicio WWWQoremagallanesd 48 horas a con lar de la notificacioacuten de la inadmisibilidad en su correo eleclroacutenico Las

APELACiOacuteN Proceso de Apelacioacuten apelaciones que resulten acogidas y no acogidas seran publicadas en la web del Servicio www goremagallanescl Por determinar dependiendo de la cantidad de

EVALUACiOacuteN Proceso de Evaluacioacuten de las Inicialivas iniciativas admisibles aevaluar contados desde el dia siquiente a la fecha de cierre de la admisibilidad

Aprobacioacuten de las iniciativas por parte del Por determinar seguacuten normas de funcionamiento del CORE Consejo Regional

ASIGNACiOacuteN

Firma de Convenios por parte de la Institucioacuten Por determinar seguacuten normas de funcionamiento de la Unidad de Coordinacioacuten

Para Municipalidades y otras entidades puacuteblicas el plazo no podraacute exceder al 31 de octubre de 2017

EJECUCiOacuteN Periodo de ejecucioacuten de las iniciativas Sugerencia Considerar fecha inicio de ejecucioacuten de la iniciativa posterior a 2 meses despueacutes del llamado a concurso

Art N2 16 El presente Instructivo Anexos y documentacioacuten respectiva estaraacuten disponibles en el sitio web wwwgoremagallanesc1 Concurso Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana 2017 a partir de la aprobacioacuten de la respectiva resolucioacuten por parte de la Autoridad Regional

2 POSTULACON

21 POSTULANTES

Art N2 17 Podraacuten participar de este Concurso

a Municipalidades b Otras Entidades Puacuteblicas

Cada postulante podraacute presentar un maacuteximo de 3 iniciativas al Fondo de Cultura Aquellos postulantes que presentaren maacutes de tres se seleccionaraacuten las tres primeras iniciativas de acuerdo al orden de ingreso al sistema en liacutenea

Las organizaciones que cuenten con integrantes que posean la calidad de funcionarios puacuteblicos ya sea en los cuadros directivos o como integrantes de las mismas podraacuten participar siempre y cuando den preeminencia al intereacutes general sobre el particular En ninguacuten caso funcionarios puacuteblicos o aquellos que sean prestadores de servicios en una reparticioacuten puacuteblica podraacuten percibir ingresos con cargo a la actividad que se postula

El Representante Legal y el Responsable del Proyecto seraacuten los uacutenicos interlocutores vaacutelidos en el proceso de postulacioacuten es decir las consultas por correo electroacutenico o en forma presencial soacutelo se deberaacute realizar por cualquiera de estas dos personas

_~=-Art N2 18 No podraacuten participar de este Concurso aquellas organizaciones que seguacuten sea el caso 11 ) ~~~ omento de postular se encuentren en las siguientes circunstancias

(( middot pY) ---

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 6: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

Hasla 2 dias haacutebiles anles del cierre de las Consultas eleclroacutenicas poslulaciones al correo electroacutenico

concursoseQuridadCludadanaQoremaQallanesd 10 diacuteas haacutebiles a coolar de la publicacioacuten del Inslructivo 2017 en la paacutegina web del Servicio de

POSTULACiOacuteN Presentacioacuten de iniciativas por parte de las Entidades Ejecutoras

Gobierno Regional El plazo de recepcioacuten de antecedenles se cerraraacute aulomaacuteticamente en la fecha de cierre de postulacioacuten estipulada en el sislema Hora de cierre 2359 Hrs

Proceso de Apertura de las Inicialivas El proceso de admisibilidad se delerminaraacute

APERTURA (revisioacuten de los anlecedenles requisitos para la admisibilidad)

que son dependiendo de la cantidad de iniciativas posluladas con lados desde el dia posterior de la fecha de cierre de las poslulaciones El dia siguiente del teacutermino del proceso de apertura

ADMISIBILIDAD Publicacioacuten de Admisibilidad Proceso de Apertura)

(respecto del las iniciativas que resullen admisibles y no admisibles seraacuten publicadas en la web del Servicio WWWQoremagallanesd 48 horas a con lar de la notificacioacuten de la inadmisibilidad en su correo eleclroacutenico Las

APELACiOacuteN Proceso de Apelacioacuten apelaciones que resulten acogidas y no acogidas seran publicadas en la web del Servicio www goremagallanescl Por determinar dependiendo de la cantidad de

EVALUACiOacuteN Proceso de Evaluacioacuten de las Inicialivas iniciativas admisibles aevaluar contados desde el dia siquiente a la fecha de cierre de la admisibilidad

Aprobacioacuten de las iniciativas por parte del Por determinar seguacuten normas de funcionamiento del CORE Consejo Regional

ASIGNACiOacuteN

Firma de Convenios por parte de la Institucioacuten Por determinar seguacuten normas de funcionamiento de la Unidad de Coordinacioacuten

Para Municipalidades y otras entidades puacuteblicas el plazo no podraacute exceder al 31 de octubre de 2017

EJECUCiOacuteN Periodo de ejecucioacuten de las iniciativas Sugerencia Considerar fecha inicio de ejecucioacuten de la iniciativa posterior a 2 meses despueacutes del llamado a concurso

Art N2 16 El presente Instructivo Anexos y documentacioacuten respectiva estaraacuten disponibles en el sitio web wwwgoremagallanesc1 Concurso Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana 2017 a partir de la aprobacioacuten de la respectiva resolucioacuten por parte de la Autoridad Regional

2 POSTULACON

21 POSTULANTES

Art N2 17 Podraacuten participar de este Concurso

a Municipalidades b Otras Entidades Puacuteblicas

Cada postulante podraacute presentar un maacuteximo de 3 iniciativas al Fondo de Cultura Aquellos postulantes que presentaren maacutes de tres se seleccionaraacuten las tres primeras iniciativas de acuerdo al orden de ingreso al sistema en liacutenea

Las organizaciones que cuenten con integrantes que posean la calidad de funcionarios puacuteblicos ya sea en los cuadros directivos o como integrantes de las mismas podraacuten participar siempre y cuando den preeminencia al intereacutes general sobre el particular En ninguacuten caso funcionarios puacuteblicos o aquellos que sean prestadores de servicios en una reparticioacuten puacuteblica podraacuten percibir ingresos con cargo a la actividad que se postula

El Representante Legal y el Responsable del Proyecto seraacuten los uacutenicos interlocutores vaacutelidos en el proceso de postulacioacuten es decir las consultas por correo electroacutenico o en forma presencial soacutelo se deberaacute realizar por cualquiera de estas dos personas

_~=-Art N2 18 No podraacuten participar de este Concurso aquellas organizaciones que seguacuten sea el caso 11 ) ~~~ omento de postular se encuentren en las siguientes circunstancias

(( middot pY) ---

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 7: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

a Que hayan puesto teacutermino anticipado o bien no hayan realizado la iniciativa financiada mediante FNDR 6 por causa imputable al ejecutor el antildeo anterior a la postulacioacuten antes o despueacutes de la firma del convenio

b Aquellas instituciones privadas en cuyos estatutos figuren como directores ylo administradores personas que mantengan litigios pendientes con el Gobierno Regional

c Aquellos postulantes cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten del proyecto

d Aquellas instituciones que al momento del concurso les afecte cualquier inhabilidad legal judicial o administrativa para contratar con el Gobierno Regional y lo sus organismos o programas dependientes

e Instituciones cuyo Responsable del Proyecto figure en procesos de litigio legal judicial o administrativo con otras Instituciones que fueron sancionadas o vetadas por el Gobierno Regional por rendiciones pendientes

f Aquellas instituciones que al momento de la firma del convenio de transferencia mantengan rendiciones de cuenta pendientes (se entiende por rendiciones de cuentas pendientes las que no han sido presentadas al Gobierno Regional para su revisioacuten o bien que no han sido aprobadas) Sin perjuicio de aquello para la entrega de los recursos se aplicaraacute lo estipulado en el Art Nordm 18 de la Resolucioacuten Nordm 30 de fecha 11 de marzo de 2015 de la Contraloriacutea General de la Republica

22 RESPONSABILIDADES

a El postulante seraacute responsable por todos y cada uno de los antecedentes que forman parte de su propuesta

b El postulante seraacute responsable de mantener la totalidad de los compromisos contraiacutedos en el Convenio y a no cederlos ni transferirlos total o parcialmente a persona natural o juriacutedica alguna

c Cumplir a cabalidad las instrucciones impartidas por el supervisor de la iniciativa en las condiciones y plazos fijados por eacuteste

d Mantener vigentes todas las garantiacuteas que le imponen el Instructivo y el Convenio respectivo e Dar cumplimiento a todas las leyes reglamentos ordenanzas y normas vigentes que tengan

relacioacuten con la propuesta y que declara conocer plenamente

23 ACEPTACIOacuteN DE LAS CONDICIONES

Art Nordm 19 Por la sola postulacioacuten de una iniciativa a esta convocatoria se entiende para todos los efectos legales que el postulante conoce y acepta el contenido iacutentegro del presente Instructivo asiacute como los demaacutes documentos e informacioacuten publicada en la paacutegina web del Servicio que forman parte del concurso

Art Nordm 20 La postulacioacuten soacutelo se debe realizar a traveacutes de la plataforma dispuesta en la paacutegina web del Gore Magallanes httpwvvwgoremagallanesclconcursosfndrphp (ver Manual de Postulacioacuten - Tutorial)

Art Nordm 21 Los plazos de postulacioacuten se podraacuten ampliar ante la eventualidad de ocurrencia de fallas en la conexioacuten al sitio web interferencias en el servicio de internet u otros no atribuibles al Gobierno Regional que afecten el normal funcionamiento del Software para Actividades Concursables del 6 FNDR debidamente comprobados

24 DOCUMENTOS EXIGIDOS

Art Nordm 22 Las entidades que postulen al Concurso Actividades de caraacutecter Seguridad Ciudadana deberaacuten disponer de la siguiente documentacioacuten que seraacute considerada como requisito de Admisibilidad

UBICACION EN NOMBRE DESCRIPCION EL SISTEMA DE

POSTULACION a Anexo Ndeg 1 Carta de Compromiso de Eiacuteecucioacuten de la iniciativa b Anexo Ndeg 2 Declaracioacuten de Aceptacioacuten de las condiciones del concurso y

ANEXOS DEL Declaracioacuten que los antecedentes presentados en el proceso de postulacioacuten Pestantildea Ndeg 4 ~~ 1AL 4 constituyen documentacioacuten e informacioacuten fidedigna e integra Documentosff c Anexo Ndeg 3 Declaracioacuten Jurada Simple de Exclusividad

fsect L--------- d Anexo Ndeg 4 Planificacioacuten de actividades

~J1 ~

)1~~ lU

~ middot~t ~

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 8: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

OTROS ANEXOS

e Anexo Ndeg 5 Declaracioacuten Jurada Simple que indique que el personal contratado a honorarios para la ejecucioacuten de la iniciativa no es funcionario puacuteblico ni prestador de servicios en un Servicio Puacuteblico (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios)

f Anexo N 6 Certificado de Bienes Durables (obligatorio siempre y cuando la institucioacuten haya incurTido en gaslos del ilem de inversioacuten)

g Certificado de Expertis o Titulo Profesional del personal a honorarios (obligatorio en la eventualidad que la iniciativa considere gasto en honorarios) No se validaraacuten certificados de expertis cuando la instilucioacuten que acredita es poslulante de la iniciativa del concurso

Pestantildea Ndeg 6 Otros

Antecedentes

DOCUMENTOS DE LA

INSTITUCiOacuteN

h En el caso de Municipalidades Decreto de Nombramiento del Alcalde yo Acta de Sesioacuten Constitutiva

1 En el caso de Otras Entidades Puacuteblicas Decreto o Resolucioacuten de Nombramienlo de la autoridad represenlante

Pestantildea Ndeg 4 Documentos

3 CONSULTAS y ACLARACIONES

Art Nordm 23 Las consultas sobre los antecedentes de este llamado a concurso deberaacuten formularse por correo electroacutenico indicando nombre y teleacutefono del solicitante hasta 2 diacuteas antes de la fecha de cierre del concurso al correo electroacutenico concursosegurjdadciudadanagoremagallanesd Las respuestas y aclaraciones seraacuten publicadas en el sitio web wwwgoremagallanesc1 link Fondos

~ Concursables y seraacuten parte del instructivo

4 APERTURA Y ADMISIBILIDAD

41 COMISIOacuteN DE APERTURA Y ADMISIBILIDAD

Con el fin de revisar y verificar que las iniciativas cumplan con las formalidades y requisitos exigidos denominados Requisitos de Admisibilidad seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana la cual estaraacute conformada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional quien presidiraacute dicha comisioacuten el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas o quienes estos designen el Asesor Juriacutedico del Gobierno Regional y un Secretario Teacutecnico cuya funcioacuten seraacute el levantamiento del acta de admisibilidad y apoyo administrativo Esta Comisioacuten podraacute sesionar con a lo menos el 50 +1 de sus integrantes Las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten seraacuten definidas en la respectiva Resolucioacuten que la crea

La Comisioacuten de Apertura y Admisibilidad de Iniciativas de caraacutecter Seguridad Ciudadana emitiraacute un ACTA DE APERTURA CONCURSO FNDR 2017 donde quedaraacuten consignadas todas las observaciones que considere relevante para la definicioacuten y determinacioacuten de la iniciativa en lo referente a su proceso de Admisibilidad Todas las postulaciones consideradas Admisibles pasaraacuten a la siguiente etapa de evaluacioacuten Cabe sentildealar que la Admisibilidad no es vinculante con la aprobacioacuten de los recursos

Las iniciativas ADMISIBLES y NO ADMISIBLES seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

5 INADMISIBILlDAD

Art Nordm 24 Seraacuten declaradas Inadmisibles aquellas iniciativas que

va Presenten gastos no permitidos seguacuten lo indicado en el presente Instructivo b Que superen los montos maacuteximos estipulados en el presente instructivo c El periacuteodo de ejecucioacuten de las actividades exceda el 31 de octubre de 2017 para las

Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas d Aquellas entidades cuya existencia legal se extinga en el plazo propuesto para la ejecucioacuten de

la iniciativa Je No se ajuste a los requisitos restricciones yo prohibiciones establecidas en los Art Nordm 11 12

18 Y 22 Que no cumpla con otros aspectos especiacuteficamente sentildealados en el presente instructivo Que omita informacioacuten necesaria para el proceso de evaluacioacuten

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 9: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

6 APELACIOacuteN

Art N2 25 Las apelaciones solo se podraacuten realizarse a traveacutes del Sis tema de Postulacioacuten en Liacutenea salvo cuando existan razones de fuerza mayor que impidan dicho acceso los que seraacuten informados por el Gobierno Regional de manera oportuna a traveacutes de la paacutegina web del Servicio Podraacuten apelar a la determinacioacuten de la Comisioacuten de Admisibilidad todas aquellas instituciones que no hayan incurrido en las faltas sentildealadas en el Art Nordm 24 Estas faltas podraacuten salvarse en un plazo maacuteximo de 48 horas a partir de la notificacioacuten en su correo electroacutenico

Al teacutermino del plazo de apelacioacuten la Comisioacuten de Admisibilidad se reuniraacute nuevamente para evaluar la pertinencia de dichas apelaciones y el resultado se responderaacute por correo electroacutenico

Las apelaciones ACOGIDAS y NO ACOGIDAS seraacuten publicadas en listados separados en la paacutegina web wwwgoremagallanescl Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana

7 EVALUACIOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES

71 COMISION EVALUADORA

Las iniciativas postuladas que hayan sido declaradas Admisibles seraacuten sometidas a la etapa siguiente de evaluacioacuten por parte de la Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana que seraacute constituida para tales efectos Dicha comisioacuten seraacute creada mediante Resolucioacuten del Servicio la que indicaraacute las normas de funcionamiento de esta Comisioacuten

La comisioacuten estaraacute integrada por el Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional el Jefe de Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas el Jefe de Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten el Director Regional de Seguridad Ciudadana o quienes estos designen y tres Consejeros Regionales Su objetivo seraacute realizar la evaluacioacuten de las Iniciativas Admisibles seguacuten los criterios de evaluacioacuten establecidos en el presente documento

Actuaraacute como Presidente de la Comisioacuten el Jefe de la Divisioacuten de Desarrollo Regional o quien eacutel designe asiacute mismo dispondraacute de un Secretario Teacutecnico para el levantamiento del acta y apoyo administrativo para el funcionamiento La Comisioacuten de Evaluacioacuten podraacute sesionar con el 50 +1 de sus integrantes y de la misma forma realizar el proceso de evaluacioacuten de las iniciativas

Art NO 26 La Comisioacuten Evaluadora de Actividades de Caraacutecter Seguridad Ciudadana evaluaraacute cada una de las iniciativas asignando puntaje seguacuten los Criterios y Subcriterios sentildealados en el Art W 27 Las iniciativas que no logren un total ponderado miacutenimo de 70 puntos no seraacuten seleccionadas para su financiamiento

Art NO 27 Una vez finalizado el proceso de evaluacioacuten la Comisioacuten elaboraraacute el Acta de Evaluacioacuten que debe contener como miacutenimo Nordm de folio Nombre de la Institucioacuten Postulante Nombre de la Iniciativa Rut de la Institucioacuten y Puntaje Final Cualquier tipo de observacioacuten que se formule durante el proceso de Evaluacioacuten quedaraacute consignada en el Acta correspondiente

72 CRITERIOS DE EVALUACIOacuteN

Los criterios mediante los cuales seraacuten evaluadas las postulaciones que resulten admisibles seraacuten

INICIATIVAS DE PREVENC ION INICIATIVAS DE PREVENCION

CRITERIOS SOCIAL SITUACIONAL APLICA PONDERACION APLICA PONDERACION

A SOSTENIBILlDAD SI 30 SI 20

B COHERENCIA SI 25 SI 20

C REINSERSIOacuteN SI 30 NO 0 D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA

INICIATIVA Y LOS REQUISITOS SI 5 SI 10 FORMALES

E INCLUSiOacuteN SOCIAL SI 10 SI 30

F COSTO BENEFICIO NO 0 SI 20

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 10: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

A SOSTENIBILIDAD Este criterio evaluacutea si la actividad o los productos obtenidos en la actividad pueden sostenerse en el tiempo una vez agotados los recursos del 6

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La aclividad asegura su centinuidad una vez agostados los recursos aportados por el FNDR 100

Sostenibilidad de la La actividad asegura una parte de su centinuidad una actividad vez agostados los recursos aportados por el FNDR 50

La actividad no asegura su continuidad una vez Oagostados los recursos aportados por el FNDR

B COHERENCIA Este criterio evaluacutea la vinculacioacuten de la iniciativa en los instrumentos de planificacioacuten tales como Programa de Gobierno Michelle Bachelet Poliacutetica de Seguridad Ciudadana

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

Con los instrumentos de Planificacioacuten () Mayor 50 Programa de Gobierno Michelle Bachelet Seguridad Ciudadana cen Prioridades

Politica de de intereacutes Menor 25

regional No hay O

Coherencia entre la descripcioacuten de la iniciativa y los objetivos del fondo

Mayor

Menor

50 25

No hay O

C REINSERSIOacuteN Este criterio evaluacutea si la iniciativa contiene herramientas necesarias que facilita la reinsercioacuten a la sociedad de las personas vulnerables

SUBCRITERIO PARAMETRO PUNTOS

La actividad permiten la

lev

contempla reinsercioacuten

acciones que de personas 100

Reinsercioacuten personas infractores de ley

La actividad centempla acciones que facilitan la reinsercioacuten de personas infractores de ley

50

La actividad no contempla un plan para la reinsercioacuten de personas infractores de ley

O

D CLARIDAD EN EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA Y LOS REQUISITOS FORMALES (5) Evaluacutea la claridad y exactitud de los antecedentes requeridos en la etapa de admisibilidad

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

Revisioacuten antecedentes

No presenta observaciones en los antecedentes y en el contenido de la

iniciativa es clara 100

Presenta observaciones 50

E INCLUSIOacuteN SOCIAL (15) Este criterio evaluacutea que la iniciativa contribuya a fomentar la cohesioacuten e integracioacuten social de los beneficiarios

SUB CRITERIOS PARAMETRO PUNTOS

La actividad censidera la participacioacuten de 100 grupos sociales vulnerables

La actividad censidera la integracioacuten yo Inclusioacuten de los beneficiarios participacioacuten de grupos socales vulnerables y

no vulnerables 50

La actividad considera la participacioacuten de O gnupos sociales no vulnerables

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 11: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

F COSTO VS BENEFICIO (20) Es te criterio evaluacutea el costo por beneficiario directo de la iniciativa

Costo beneficio de la actividad i i

El miacutenimo Costobeneficio admisible corresponde al promedio costobeneficio del total de iniciativas declaradas admisibles

Foacutermula de caacutelculo

Monto solicitado al FNDR eost o benef ici o = -~-------------77--------shyTotal beneficiarios directos Ht

Donde Monto solicitado al FNDR = honorarios + inversioacuten + operacioacuten

Ht = Cantidad total de horas de duracioacuten de la actividad

Los(as) beneficiarios(as) directos son quienes recibiraacuten y se beneficiaraacuten de las actividades del iniciativa y en quienes esperamos ver reflejados los cambios expresados en los objetivos especiacuteficos de la intervencioacuten propuesta

8 APROBACiOacuteN DE INICIATIVAS ADMISIBLES y EVALUADAS

Art Ndeg 28 La Comisioacuten Evaluadora de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana remitiraacute el Acta de Evaluacioacuten al Sr Intendente Regional quien enviaraacute el resultado de la evaluacioacuten de las iniciativas calificadas con puntajes iguales o mayores a 70 puntos a la Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten del Consejo Regional ordenadas en forma descendiente sentildealando la iniciativa de corte si procediere en funcioacuten de los recursos disponibles para este iacutetem

Art Ndeg 29 La Comisioacuten Social Deporte Seguridad Ciudadana y Educacioacuten propondraacute al Pleno del Consejo Regional la cartera de proyectos a financiar propuestas por el Sr Intendente Regional Cabe sentildealar que el Consejo Regional resolveraacute la distribucioacuten de estos recursos en conformidad a sus facultades y atribuciones que le entrega el ordenamiento juriacutedico vigente

Art Ndeg 30 Una vez sancionado en el Pleno del Consejo Regional el listado de las iniciativas APROBADAS y NO APROBADAS seraacute publicado por separado en la paacutegina wwwgoremagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017 Respecto de las iniciativas NO APROBADAS seraacuten publicadas jerarquizadas por su calificacioacuten final las que pueden ser susceptibles de financiamiento en el caso que un proyecto no presente la documentacioacuten requerida o presente alguna irregularidad en cualquier etapa del proceso

TITULO TERCERO DE LA TRANSAFERENCIA DE RECURSOS V CONVENIO

1 ASIGNACiOacuteN Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS

Art Nordm 31 La asignacioacuten de recursos para el financiamiento de Iniciativas de Caraacutecter Seguridad Ciudadana se haraacute de acuerdo a la disponibilidad presu puestaria establecida en la Ley de Presupuestos N0 20981 que rige el presupuesto para el antildeo 2017 Se incluyen tambieacuten las respectivas modificaciones presupuestarias decretadas y autorizadas por el Ministerio de Hacienda

Art NO 32 Corresponderaacute al Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena a traveacutes de la Divisioacuten de Anaacutelisis y Control de Gestioacuten efectuar la tramitacioacuten administrativa tendiente a la creacioacuten de asignacioacuten para la disponibilidad de los recursos que financiaraacuten las Iniciativas de

(~-~i[aacutecter Seguridad Ciudadana que hayan sido aprobadas por el Consejo Regional de Magallanes y

~

1 ~rica Chilena _1 _ )j(~

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 12: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

Art Nordm 33 El Servicio no entregaraacute nuevos fondos a rendir sea a disposicioacuten de unidades internas o cualquier tiacutetulo a terceros cuando la rendicioacuten se haya hecho exigible y la persona o entidad receptora no haya rendido cuenta de la inversioacuten de cualquier fondo ya concedido salvo en casos debidamente calificados y expresamente fundados por la unidad otorgante (Art NO 18 de la Res Nordm 30 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

20 CONVENIOS

Art Nordm 34 La Divisioacuten de Desarrollo Regional elaboraraacute un Convenio de Transferencia de Recursos con cada una de las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas cuyas iniciativas fueron sancionadas favorablemente por el Consejo Regional

Arto Nordm 35 El Convenio de Transferencia de Recursos consignaraacute los derechos y obligaciones de las partes (monto de Jos recursos plazos garantiacuteas y otros) y declararaacute que deben entenderse incorporadas como parte integrante del mismo el presente Instructivo Anexos y otros documentos asociados con la iniciativa aprobada

Art Nordm36 La Divisioacuten de Desarrollo Regional se comunicaraacute con el postulante cuya iniciativa resultare aprobada para firmar en forma presencial el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba Para las entidades que se encuentren fuera de la Comuna de Punta Arenas se remitiraacute el Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolucioacuten que lo aprueba viacutea correo certificado

Art Nordm 37 Las instituciones tendraacuten un plazo maacuteximo de 10 diacuteas haacutebiles para la presentacioacuten de la garantiacutea correspondiente a partir de la fecha de notificacioacuten respecto de la aprobacioacuten de su iniciativa de no ser asiacute se entenderaacute que desiste de la ejecucioacuten de la iniciativa por lo que en el caso de existir iniciativas sobre el puntaje de corte que por razones presupuestarias no alcanzaron a ser financiadas estas seraacuten priorizadas en orden de puntaje

Art Nordm 38 Una vez suscrito el Convenio de Transferencia y tramitado totalmente el acto administrativo que lo aprueba (Resolucioacuten Exenta) seraacuten transferidos Jos recursos a la entidad postulante siempre que cumplan con lo establecido en la Res Nordm302015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica que fija las normas de procedimiento de la Rendicioacuten de Cuentas Dicha Resolucioacuten se encuentra disponible en la paacutegina web del wwwgo remagallanesc1 link Seguridad Ciudadana2017

30 INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

ArtoNO 39 En caso de no darse oportuno y fiel cumplimiento a la ejecucioacuten de la iniciativa se daraacute curso a la ejecucioacuten de la garantiacutea

Arto NO 40 El incumplimiento del Convenio de Transferencia en cualquiera de sus puntos seraacute causal de inhabilitacioacuten para postular a futuras convocatorias de los Fondos de Seguridad Ciudadana Deporte Social y Seguridad Ciudadana FNDR del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena la excepcioacuten a este incumplimiento puede ser entregada por el Jefe Divisioacuten de Desarrollo Regional Esta inhabilidad seraacute por un antildeo a contar de la uacuteltima postulacioacuten de la entidad

Arto Nordm 41 Si la organizacioacuten ejecutora no cumple con lo contemplado en los numerales precedentes seraacute objeto de un informe a la Primera Autoridad Regional y eacutesta no podraacute perci bir nuevos recursos provenientes del Subtiacutetulo 24 de los Fondos FNDR 6 hasta no aclarar satisfactoriamente su situacioacuten con el Gobierno Regional sin perjuicio de las acciones judiciales que se puedan tomar para tal efecto

40 CAUSALES DE TEacuteRMINO ANTICIPADO

Art Nordm 42 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena podraacute poner teacutermino anticipado a los convenios respectivos suspendiendo la entrega de recursos en los siguientes casos

al Por exigirlo el intereacutes puacuteblico o la seguridad nacional b) Por fuerza mayor c) Por rescisioacuten O mutuo acuerdo de las partes

--~) Por incumplimiento de las obligaciones contempladas en el presente Instructivo(amp ~ 0 jrtW o 43 Respecto de las causales sentildealadas en la letra d) del artiacuteculo anterior el ServICIO de l iexcl(oQj ~ rno Regional ordenaraacute la adopcioacuten de las medidas correspondientes sin perjuicIO del derecho

fl r I o l

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 13: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

residencia laboral para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art NO 49 Toda modificacioacuten deberaacute realizarse Con 15 diacuteas antes del teacutermino de la ejecucioacuten de la iniciativa

4 FONDOS Y GASTOS

Art NO 50 De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Transferencia la organizacioacuten ejecutora deberaacute rendir cuentas de la gestioacuten financiera y de todas las actividades realizadas con cargo al financiamiento otorgado presentando al cierre de la iniciativa un informe final que deberaacute cumplir con los reguisitos establecidos en el Manual de Rendicioacuten de Cuentas y seguacuten formato de presentacioacuten que se establezca para tal efecto

Art NO 51 Solo se aceptaraacuten como parte de la rendicioacuten de cuentas los desembolsos efectuados con posterioridad a la total tramitacioacuten del acto administrativo que ordena la transferencia En casos calificados podraacuten incluirse en la rendicioacuten de cuentas gastos ejecutados con anterioridad a la total tramitacioacuten siempre que existan razones de continuidad o buen servicio las que deberaacuten constar en el instrumento que dispone la entrega de Jos recursos (Art NO 13 Res NO 30 Contraloriacutea General de la Repuacuteblica)

Art NO 52 Cuando las ejecuciones reporten gastos en el extranjero eacutestos deberaacuten rendirse en moneda nacional y el gasto permitido seraacute exclusivo para alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Eacuteste deberaacute respetar el procedimiento establecido para tal efecto el cual sentildeala

a Cuando la iniciativa aprobada contemple viajes al extranjero posterior a la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional el ejecutor deberaacute adquirir en una casa de cambio nacional la moneda extranjera estimada para ejecucioacuten autorizada fuera del paiacutes y solicitar una factura como respaldo a esta transaccioacuten Esta factura deberaacute cumplir con todos los requisitos que regulan los documentos sustentadores de las rendiciones de fondos y se deberaacute rendir junto con las facturas que respalden los gastos autorizados a incurrir en el extranjero

b El tipo de cambio a considerar en las rendiciones estaraacute dado por el valor de adquisicioacuten al momento de realizar la compra de divisas en la casa de cambios nacional y deberaacute estar perfectamente identificable con el solo hecho de adjuntar la factura de la respectiva casa de cambios

c De existir reintegro de saldos sin ejecutar estos deberaacuten ser reintegrados al Gobierno Regional junto con la rendicioacuten de cuentas Si este sobrante no es en moneda nacional se deberaacute cambiar la moneda extranjera por moneda nacional en una casa de cambio y solicitar la factura que acredita la transaccioacuten para esta factura regiraacuten los mismos requisitos que se exigen para los documentos sustentadores de rendiciones de cuentas y formaraacute parte de la rendicioacuten de cuentas y debe cumplir cabalmente con lo mencionado en el punto 2 del presente artiacuteculo

d Los gastos permitidos para este efecto seraacuten exclusivamente gastos por concepto de alojamiento alimentacioacuten y movilizacioacuten Se entiende que los gastos por concepto de pasajes se realizaraacuten en el paiacutes NO SE PERMITE LA ADQUISICION DE BIENES DURABLES O FUNGIBLES

5 INFORME FINAL

Art NO 53 El informe final deberaacute reflejar el desarrollo de la iniciativa y contener los respaldos de las actividades realizadas con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos para su financiamiento considerando para ello la siguiente informacioacuten

Nombre de la iniciativa Organizacioacuten beneficiada Periacuteodo de ejecucioacuten (o de informe) Descripcioacuten de la iniciativa Objetivo General Objetivos Especiacuteficos Resultados Esperados Actividades Desarrolladas vs Actividades Programadas y Evaluacioacuten de su Desarrollo ademaacutes de otros medios de verificacioacuten como las listas de asistencias el listado de sus beneficiarios con RUT invitaciones registros fotograacuteficos elementos de difusioacuten fotografiacuteas grabaciones de publicidad notas de prensa y otros que pudieran ser solicitados por los profesionales a cargo del seguimiento de las iniciativas FNDR 6 de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

C=~~ N J )) ~ ~I I bullrgt~ ~~

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 14: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

de accionar judicialmente para obtener la resti respectiva institucioacuten tuclOn de los fondos adjudicados y entregados a la

TITULO CUARTO DEL SEGUIMIENTO

1 EJECUCIOacuteN CONTROL Y SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS FINANCIADAS

Art NO 44 Para la correcta ejecucioacuten de actividade j para una adecuada ejecucioacuten financiera d 1 s cump Imlento de objetivos como asimismo normativa contenida en el Decreto e os proyectos los postulantes estaraacuten sujetos a la de 1975middot 1 d middot Ley Orgamco de AdmmlstraclOn Financiera del Estado NO 1 263 Sexto del L

s ~~poslclones sobre Rendiciiquestn de Cuentas de Fondos Puacuteblicos contenidas en el Titulo y a la Resolcioacuten lZ~3~~ s~bre OrgamzaclOn y Atrib~ciones de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

procedimientos sobre rendi~i~~~~ e~~a~ontralona General de la Repuacuteblica que fija normas de

Art NO 45 La organizacioacuten ejecutora deberaacute sentildealar puacuteblicamente y por cualquier medio la procedencia de lo~ fondos otorgados por el Servicio de Gobierno Regional en las distintas difusio~es y convocatorias publIcas que realice durante su ejecucioacuten Para ello deberaacute incluir en sus textos la leyenda

Iniciativa de Caraacutecter Seg~ridad Ciudadana del Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena con aprobacioacuten del Consejo Regional

Lo anterior incorporando ademaacutes el Logo del Gobierno Regional seguacuten corresponda coordinacioacuten que deberaacute ser visada por el profesional encargado del seguimiento y control de la iniciativa dependiente de la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional

El no cumplimiento de este requisito seraacute sancionado en conformidad al Articulo W 8 GASTOS DE DIFUSiOacuteN del presente Instructivo

Z PRORROGAS DE EJECUCIOacuteN

Art Nordm 46 Las iniciativas postuladas tendraacuten una ejecucioacuten que no podraacute exceder el 30 de octubre de 2017 salvo en 3 situaciones excepcionales

a Cuando por razones fundadas el ejecutor de la iniciativa solicite proacuterroga la que debe ser autorizada por el Sr Intendente Regional previo anaacutelisis de la situacioacuten Dicha solicitud deberaacute realizarse por carta con copia a correo electroacutenico de quien supervisa con a lo menos 5 diacuteas haacutebiles previos a la fecha de teacutermino de la iniciativa Las entidades ejecutoras no podraacuten dar por autorizadas estas solicitudes si no cuentan con la respuesta escrita emitida por el Gobierno Regional la que se emitiraacute mediante Oficio Ordinario

b Las organizaciones ejecutoras podraacuten solicitar proacuterroga por una sola vez durante la ejecucioacuten de la iniciativa El plazo de proacuterroga no puede ser superior al tiempo de ejecucioacuten solicitado en su primera instancia

c Cuando el Sr Intendente Regional por razones fundadas solicite la modificacioacuten del cronograma de las iniciativas

3 MODIFICACIONES PRESUPUESfARIAS

Art NO 47 Los iacutetems de gastos podraacuten ser susceptibles de modificaciones presupuestarias para lo cual seraacute necesario presentar una carta dirigida al Jefe de Divisioacuten de Desarrollo Regional en la que se indique claramente el fundamento de la solicitud No se aceptaraacuten cambios presupuestarios en los porcentajes de gastos establecidos en el presente documento tampoco se podraacute contemplar el aumento de recursos La solicitud de cambio de iacutetem soacutelo podraacute realizarse por una uacutenica vez durante el periacuteodo de ejecucioacuten de la iniciativa debiendo ser revisada y aprobada por la Divisioacuten de Desarrollo Regional del Servicio de Gobierno Regional y refrendada mediante Oficio Ordinario que aprueba la modificacioacuten

Los cambios de prestadores de servicio (personal a honorarios contratados para la ~ 0 1 cucioacuten de la actividad) podraacuten ser susceptibles de modificaciones por una uacutenica vez siempre y

e do sean por las siguientes razones en caso de enfermedad fallecimiento traslado o cambio de (IN

shyI

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 15: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

middot

Art Nordm 54 En forma adicional los postulantes deberaacuten considerar los siguientes aspectos

a t~~~Ot~~~~t~~~~~eql~er~~~~~~~~~s~r~~rlt~~~~~~~~~f~r~s~~i~~e~~~~~ de la

b Con termecpulrsdOS e I eran estar destinados absolutamente al desarrollo de las actividades a as en a InIClanva

c EI

Irepresentante legal de la organizacioacuten postulante seraacute el responsable de la iniciativa

se ecclonada ante el ~oblerno Regional en cuanto a la firma del convenio de traspaso de recursos y a la rendlclOn de los fondos otorgados

6 INFORMES COMPLEMENTARIOS

~rt Nordm 55 El Gobierno Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena en el contexto de resguardar 1e cump Imlento de los objetivos de los proyectos seleccionados podraacute requerir si lo estima

necesario Inormes complementarios a los anteriormente sentildealados como tambieacuten realizar visitas de supervlslOn a las IOICItJvas en ejecucioacuten y coordinar reuniones de trabajo Con las distintas EntIdades MUOiclpales y Publicas

7 RENDICIOacuteN DE CUENTAS

A~t Nordm 56 Ua ve~ finalizada la ejecucioacuten de la iniciativa las organizaciones tendraacuten un plazo maxl~o de 15 dlas hablles del mes sIgUIente para presentar la Rendicioacuten Final de Cuentas Eacutestas - deberan estar en conformidad al Convenio suscrito y de acuerdo a las instrucciones de rendicioacuten entregadas por la Divisioacuten de Desarrollo Regional y de acuerdo al manual de rendiciones

Art Nordm 57 Las Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas deberaacuten rendir los recursos en conformidad a la Resolucioacuten NQ 30 del 11032015 de la Contraloriacutea General de la Republica que fija normas de procedimientos sobre rendicioacuten de cuentas

Art Nordm 58 La Rendicioacuten de Cuentas debe ser presentada seguacuten formato que estaraacute disponible en la wwwgoremagallanesc1 Fondos Concursables 6 FNDR 2017 Fondo Seguridad Ciudadana El Informe de Ejecucioacuten de la iniciativa deberaacute ser entregado en soporte de papel por carta u oficio dirigido a la Divisioacuten de Desarrollo Regional

Art Nordm 59 La Rendicioacuten de Cuentas contendraacute una relacioacuten detallada de los gastos realizados durante el periacuteodo de ejecucioacuten presentando la documentacioacuten de respaldo necesaria para acreditar dichos egresos en conformidad a la normativa general sentildealada y a las disposiciones establecidas en la Resolucioacuten Ndeg 30 de 2015 de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

Art NO 60 La rendicioacuten financiera deberaacute ser entregada en el mismo orden en que fueron presentados los iacutetems de gastos indicados en el Formulario de Postulacioacuten

Art Nordm 61 La Divisioacuten de Desarrollo Regional encargada del seguimiento y control podraacute formular observaciones al informe final entregado por la organizacioacuten ejecutora referidas tanto a la ejecucioacuten como a la rendicioacuten financiera En caso de discrepancia entre los iacutetems aprobados del proyecto y la rendicioacuten de cuentas presentada por Municipalidades y Otras Entidades Puacuteblicas eacutestas seraacuten rechazadas y comunicadas mediante oficio al ejecutor De existir observaciones relativas a objecioacuten de gastos el monto rechazado deberaacute ser reintegrado al Gobierno Regional en un plazo de 10 diacuteas haacutebiles desde la fecha que se le informe el rechazo Finalmente el informe final seraacute derivado a la Divisioacuten de Administracioacuten y Finanzas para el cierre contable para su aprobacioacuten y cierre de la iniciativa

8 RESTITUCION DE FONDOS

Art NO 62 Los organismos receptores de recursos estaraacuten obligados a restituir los fondos otorgados si por alguna eventualidad la propuesta no se desarrolla en los plazos sentildealados o no se cumpliera con lo establecido en el proyecto

9 DEVOLUCIOacuteN DE REMANENTES DE RECURSOS

middot~~~rt NO 63 En el caso de eXIstIr recursos remanentes una vez ejecutado iacutentegramente el proyecto ~ los teacutermlOos sentildealados en el Convemo o en su respectiva readecuacloacuten presupuestana aprobada

piexcliexclel GORE eacutestos deberaacuten ser relOtegrados en un plazo maacuteXimo de 15 diacuteas haacutebiles contados desde el t~rmlOo del plazo de V1gencla del Convemo

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 16: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

TITULO QUINTO DISPOSIONES GENERAlES

1 MAXIMO DE POSTULACiOacuteN

Art NO 64 Las entidades postulantes podraacuten postular a tres iniciativas por tipo de fondo [Deporte y del Programa Elige Vivir Sano Cultura Social y Rehabilitacioacuten de Drogas Seguridad Ciudadana y Proteccioacuten del Medio Ambiente y Educacioacuten Ambiental) sin embargo cada institucioacuten podraacute optar a financiamiento a soacutelo nueve (9) iniciativas al antildeo

2 RETRIBUCiOacuteN SOCIAl

Art Ndeg 65 El Gobierno Regional podraacute requerir a la institucioacuten beneficiada una retribucioacuten en beneficio de la comunidad (a Instituciones bibliotecas escuelas Juntas Vecinales clubes etc) en atencioacuten a la naturaleza y resultado de la iniciativa) Para ello la entidad deberaacute acreditar la retribucioacuten a la comunidad mediante un certificado emitido por la institucioacuten puacuteblicoprivada receptora del material

3 SITUACIONES NO PREV1STAS

Art N0 66 En la eventualidad que los recursos disponibles por Ley de Presupuesto no sean suficientes para solventar el total de iniciativas que cumplen con el puntaje miacutenimo para financiamiento Se procederaacute la priorizacioacuten de acuerdo al puntaje ordenado de mayor a menor

Art Nordm 67 Toda s ituacioacuten no prevista o que resultare dudosa en su alcance o efectos vinculada al presente Instructivo seraacute resuelta por el Servicio Gobierno Regional quien estaacute facultado para interpretar los vaciacuteos del Instructivo buscando el sentido que maacutes se ajuste al espiacuteritu de ellas s iendo su decisioacuten obligatoria e inapelable para los participantes quienes en esta materia no tendraacuten derecho a reclamo alguno Lo anterior eS sin perjuicio de las acciones legales que procedan

Fin de la transcripcioacuten middotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot middot middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

ANOacuteTESE COMUNIacuteQUESE Y PUBlIQUESE (FDO) JORGE FlIES ANtildeON INTENDENTE REGI~NAl MAGAllANES y ANTARTlCA CHllENA MARCOS LOAIZA MIRANDA ASESOR JURIDICO

SERV1CIO GOBIERNO REGIONAl

LO QUE TRANSCRIBO A UD PARA SU CONOCIMIENTO

DISTRIBUCiOacuteN Consejo Regional de Magallanes y Antaacutertica Chilena - Gabinete Sr Intendente Regional Unidad Juriacutedica SGR _ Jefe Divisioacuten Administracioacuten y Finanzas -Jefe Divisioacuten Anaacutelisis y Control de Gestioacuten

r~ -Divisioacuten de Desarro1o Regional 9~f Archivo Unidad Fondos Concursables DDR

0 n 1

~o iexcl y~f

bull

Page 17: 1....c. Apoyar a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género y la resolución no violenta de conflictos. d. Apoyar en la prevención de consumo abusivo de drogas y alcohol,

bull