489

1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

  • Upload
    others

  • View
    683

  • Download
    105

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 2: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 3: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 4: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 5: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 6: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

dedicatoria

Page 7: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ContenidoPrólogo…………………………………………9

lritroducción…………………………………….11

1.Llamadosasersantos(1:1-3)…………………………15

2.Losbeneficios(leserunsanto(1:4-9)…………………..23

3.Divisionesyconflictosenlaiglesia(1:10-17)………………41

4.LalocuradeDios-parte1(1:18-25)……………………55

5.LalocuradeDios-parte2(1:26-2:5)………………….71

6.EntendamoslasabiduríadeDios(2:6-16)………………..81

7.Cristianoscarnales(3:1-9)…………………………..89

8.Eljuiciodelasobrasdeloscreyentes(3:10-17)…………….99

9.Cómoeliminarladivisión(3:18-23)…………………….111

10.LosverdaderossiervosdeDios(4:1-5)………………….119

11.Orgulloyhumildad(4:6-13)………………………..129

12.Lasmarcas(leunpadreespiritual(4:14-21)……………..139

13.Inmoralidadenlaiglesia(5:1-13)……………………..149

14.Prohibidoslospleitos(6:1-11)……………………….163

15.Libertadcristianaylibertadsexual(6:12-20)……………..175

lli.Casarseonocasarse(7:1-7)…………………………185

17.Directricesdivinasparaelmatrimonio(7:8-16)……………193

18.Loscristianosylarevoluciónsocial(7:17-24)…………….203

19.Razonesparapermanecersoltero(7:25-40)………………211

20.Loslímites(lelalibertadcristiana(8:1-13)………………223

21.Apoyemosalhombre(leDios(9:1-14)………………….237

22.Niégueseausarsulibertadcristiana(9:15-27)……………245

23.Elpeligrodelexceso(leconfianza(10:1-13)……………..257

24.Laverdadacercadelaidolatría(10:14-22)………………275

25.UsemoslalibertadparalagloriadeDios(10:23-1l:1)………287

26.Lasubordinacióneigualdaddelamujer(11:2-16)…………295

Page 8: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

27.LacelebracióndelaCenadelSeñor(11:17-34)……………311

28.Eltrasfondovlapruebadelosdonesespiritualesfalsos(12:1-3).325

29.Lafuenteypropósito(lelosdonesespirituales(12:4-7)……..337

30.Diversidad(lelosdonesespirituales(12:8-11)…………….345

31.Unificadosydiversificados(12:12-19)…………………..359

32.Interdependencia,noindependencia(12:20-31)…………..369

33.Lapreeminenciadelamor(13:1-3)……………………..381

34.Lascualidadesdelamor-parte1(13:4-5)………………393

35.Lascualidadesdelamor-parte2(13:6-7)………………407

36.Lapermanenciadelamor(13:8-13)…………………….415

37.Laposicióndeldondelenguas(14:1-19)………………..427

38.Elpropósitoyelprocedimientodeldondelenguas(14:20-28)…439

39.Elprocedimientoparalaprofecía(14:29-40)……………..449

40.LasevidenciasdelaresurreccióndeCristo(15:1-11)………..457

41. Las importancia de la resurrección corporal (15:12-19)……………………………………..469

42.Elplan(lelaresurrección(15:20-28)…………………..479

43.Losincentivosdelaresurrección(15:29-34)……………..487

44.Nuestroscuerpos(leresurrección(15:35-49)……………..497

45.Lavictoriasobrelamuerte(15:50-58)………………….509

46.Enlotocantealaofrenda(16:1-4)……………………..519

47.HagamoslaobradelSeñorasumanera(16:5-12)………….529

48.Principiosparaunavidacristianaeficaz(16:13-14)…………543

49.Lasseñalesdeamorenelcompañerismo(16:15-24)…………551

Bibliografía…………………………………….565

Índicedepalabrasgriegas………………………….566

Índicedepalabrashebreas………………………….568

Índicetemático………………………………….569

Page 9: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

PrólogoPredicarenelámbitoexpositivoatravésdelNuevoTestamentosiguesignificandoparamíunagratificanteconnunióudivina.MinietahasidosiempretenerunaprofundaconuutiónconelSeñoralentendersuPalabra,yapartirdeesaexperienciaexplicarasupueblolo(lit(- significa cierto pasaje. En las palabras de Nehemías 5:8, me esfuerzo en “ponersentido”acadapasajeconelfinelequepuedanverdadera1nenteescucharaDioshablar,y(lilealhacerlotenganlaposibilidadderesponderle.

elpueblodeDiosnecesitaentenderaDios,yesorequiereunconcimientodesuPalabradeverdadasícomoelhechodepermitirqueesapalabramoreenabundanciadentrodecadauno(lenosotros(Col.3:16).Porlotanto,elímpett►predominantedentiministerioconsisteencontribuirdealgunafórntaaquelaPalabravivienteeleDiosseavivayactualparasupueblo.Estaesunaaventurasiemprerenovadora.

Esta serie (le comentarios delNuevo’Iestamento refleja la búsqueda ele ese objetivoque precisamente consiste en explicar y aplicar las Escrituras a nuestra vida. Algunoscomentarios son sobre todo lingüísticos, otros eminentemente teológicos y otrostiutdamentalmente homileticos. El que usted tiene en sus manos es básicanuenteexplicativooexpositivo.Noestécnicoenelsentidodelalingüística,perotambiéntrataaspectoslingüísticoscuandoesoresultadeayudaparalainterpretaciónadecuada.Notrataeleabarcartodoslostenlasdelateología,peroseenfocaenlasdoctrinasmasimportantespresentes en cada texto y en la maneta como se relacionan con las Escrituras en suconjunto.Noesprimariamentehomilctico,aunquecadaunidadelepensamientose trataporlogeneralcornouncapítulo,conunbosquejoclaroyunflujológicodepensamiento.Lamayoríadelasverdadesseilustranyaplicanconelrespaldodeorasporciones(lelasEscrituras.Trasestablecerelcontextodeunpasatle,nu•heesfórzadoenseguirdecercaeldesarrolloy’razonamientodelescritor.

Mi oración es que cada lector pueda alcanzar tm entendimiento pleno (le lo que elEspíritu Santo está diciendo pormedio (le esta parte de su Palabra, (lemanera que surevelaciónpuedamorarenlaatentedecadaunodeloscreyentestrayendocomoresultadomayorobedienciayfidelidad,paralagloriadenuestrogranDios.

Page 10: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

IntroducciónCorinto es h►», un pequeño pueblo de escasa relevancia aparte cíe su importanciahistórica; pero en tiemposdelNuevoTestamento erauna ciudad floreciente, prosperayestratígican►entet►bicada.

Grecia estádivididageográficamente endospartes.Laparte sur, elPeloponeso, estáunidlaaladelnortemedianteunistmobastanteangosto,demenoselesietekilómetros(leancho.Enel ladooccidental seencontrabaelGolfodeCorintov laciudadportuariadeLechaenm (Lequeo) y en el oriental estaba elGolli) Sarónice y la ciudad portuaria eleCencrea.Amitaddelitsmo,haciaelsur,estáCorinto,situadaenunamesetadominante.En tiempos antiguos todo el trafico entre el norte y el sur, aun el que iba y venía deAtenas,teníaquepasarporCorinto.

LastravesíasmarítimasalrededordelPeloponesoocupabanmuchotiempoyeranmuypeligrosas.Erantanarriesgadasquelosnavegantesteníanundicho:“l;nmarineronuncahaceunviajealrededoreleMalea(elcaboenelextremosurdelapenínsula)hastaquenohace su testamento”. Por esta razón, la mayoría ele los capitanes, preferían llevar susnavesportierrasobrerodillosparacruzarelistmopasandodirectanlenteaCorinto.Esteprocedimiento era más rápido, económico y mucho más seguro que navegar 400kilómetros alrededor ele la península. En electo, el istmo llegó a ser conocido comodialcos, que significa “el lugar para cruzar arrasl rancio”. Corinto se beneficiaba deltráficoentodasdireccionesy,porconsiguiente,seconvirtióenuncentrocomercialmuyimportante.

Hoyuncanal-imaginadoporPerisanderenelsigloVIa.(:.,iniciadoporelemperadorromanoNerónenelsiglo1d.C.,peroquenollegóacompletarsehastafinales(le¡sigloXIX- conecta los dos golfos a ambos lados del istmo, facilitando nnuchísimo el tráficomarítimo.

Corintotuvotambiénmuchoéxitocomouncentro(leentretenimiento.Losdosgrandesacontecimientos atléticos del aquel tiempo eran los juegos olímpicos y los ístmicos,Corintoeralasededelosúltimos,quesellamabanasíporhaberseoriginado,y,jugarseenelistmodeCorinto.

Los romanos destruyeron Corinto en el año 146 a.C. y cien años más tarde lareconstruyójulioCésar.Alprincipioeraunacoloniaromana,pobladaprincipalmenteporromanos,yfinalmenteseconvirtióenlacapitaldelaprovinciaromanadeAcaya.Debidoasuubicaciónprontollegóaserdenuevouncentromercantilmuyimportante,loquediocomo resultado una población cosmopolita, compuesta de griegos, funcionarios ynegociantesromanos,depersonasdepaísesorientalesytambiénmuchosjudíos.

Asemejanzademuchasciudadesgriegas,Corintoteníaunaacrópolis(literalmente,“laciudadalta”),llamadaAcrocorinto,queseusabacomounlugardedefensaydeadoraciónpagana.DesdesucumbresepodíadivisarAtenasenlosdíasclaros,aunossetentaydos

Page 11: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

kilómetros de distancia. Situada sobre un montículo rocoso de más de 650 metros dealtura, Acrocorinto era suficientemente grande como albergar a toda la población deCorintoysusalrededoresagrícolasentiemposcíeasedio.ContabatambiénconunfamosotemplodedicadoaAfrodita,ladiosadelamor.Eltemplonormalmentealbergabacomoamilsacerdotisas,prostitutasrituales,quecadanochedescendíanaCorintoyseofrecíanalosnumerososviajerosextranjerosyaloshombresdellugar.

Laciudadsedestacabaaunenelmundopaganoporsucorrupciónmoral,a talpuntoque en el griego clásico corinthiazesthai (“comportarse como un corintio”) llegó arepresentarlainmoralidadylibertinajemásobscenos.Elnombredelaciudadseconvirtióensinónimodedepravaciónmoral.Enestacartaalaiglesiaallí,Pablomencionaalgunos(le los pecados característicos de la ciudad: fornicación (porneia, de donde procede eltérmino pornografía), idolatría, adulterio, afeminación, homosexualidad, robos, codicia,borracheras,calumnias(hablardeformaabusiva)yestafadores(6:9-10).

Algunos de los creyentes corintios habían sido culpables de practicar esos pecadosantes de su conversión y habían sido lavados (6:11). Otros en la iglesia, sin embargo,todavía vivían en inmoralidad, algunos involucrados en pecados peores que losmencionados, pecados que Pablo les recuerda que ni siquiera los cometen los gentilespaganos,talescomoelincesto(5:1).

FUNDACIÓNDELAIGLESIADECORINTO

Pablo llegóCorinto por primera vez durante su segundo viajemisionero.Había estadopredicando y trabajando en las ciudades griegas / macedonias por un tiempo. Salió deFilipos(dondeministróporprimeravezenEuropa)ypasóaTesalónica,Berea,AtenasyluegoaCorinto(Hch.16:11-18:1).

Al llegar aCorinto, Pablo se encontró conAquila y Priscila, judíos que habían sidoexpulsados de Roma, quienes trabajaban, como Pablo, haciendo tiendas. Se quedó conellosporuntiempoycomenzóapredicarregularmenteenlasinagogacadasábado.Silasy Timoteo llegaron deMacedonia y lo ayudaron, y a medida que Pablo intensificó lapredicación,tambiénaumentólaresistenciaalmensaje.Noobstante,muchoscorintiosytambién judíos comenzaron pronto a creer en Cristo. Aun Crispo, el dirigente de lasinagoga,creyóenelSeñorjuntocontodasufamilia(Hch.18:8).

Pablo continuó nrinisurando en Corinto durante un año y medio (Hch. 18:11). Laoposiciónjudíasehizotanli►ertequefuellevadoanteuntribunalromano.Sinemb:u-go,dadoquelasacusacioneseranpt►ramentedecarácterreligioso,elprocónsulGaliónsenegóajuzgarelcaso.Despuésdequedarseallíunpocomás(letiempo,PablosalióeleCorinto juntoconPriscilayAquilaysemarcharonaEfeso.DejóasusamigosallíyélregresóaPalestina(Hch.18:12—22).

ElsegundolíderdelaiglesiacorintiafueApolos.Unconvertidojudíomuyelocuente,natural de Alejandría, que llegó a Eleso y comenzó a predicar mientras que Aquila yPriscila se encontraban allí. Aunque era “poderoso en las Escrituras”, tenía algunasdeficienciasdoctrinales en cuya correcciónAquilayPriscila jugaronunpapel decisivo.CuandoélsepropusopredicarenAcaya,laiglesiaefesianosololoanimo,sinoqueledio

Page 12: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tina carta (le recomendación, y así es como comenzó a ministrar en Corinto como susiguientepastor(Hch.18:24-19:1).

Enalgúnnx>mentoentrelasalidaelePablodeCorintoysuescritoquehoyconocemoscortoPrimeraalosCorintios,Pabloescribióalaiglesiaotracarta(1Co.r):9),alaquenosreferimosconuínmentecortolaepístolaperdida.Eratambiéndecaráctercorrectivo.

LOSPROBLEMASDELAIGLESIA

La iglesia de Corinto tenía muchos problemas serios, uno ele los cuales era laproliferación(lefacciones.DespuésdequeApolosministraraporuntiempoenCorinto,algunosdeloscreyentesdesarrollaronunalealtadespecialhaciaél.ConnenzaronasurgirlasfriccionesentreellosylosquepermanecíanlealesaPablo.OtroseranlealesaPedro(Celas,sunombrearanteo)yexistíaotrogrupoquese identificabaasímismocorto losquesolopertenecíanaCristo.Elapóstolreprendiófuertementeatodosellosporpelearyportenersemejantesdivisionesespirituales(1:10-13;31-9).

Su problema más serio era, sin embargo, no separarse a sí mismos ele la maneramundanadevivirelelasociedadquelosrodeaba.Ellosnopodíanentender,vquizásnoquerían entenderlo, el principio ele “no améis al mundo, ni las cosas que estar en elnnuulo”NoqueríanEnsi¡anteriorcarta,perdidaparanosotros,Pabloloshabíaadvertidoexpresanmente: “No se relacionen con personas inmorales” Algunos cíe los cristianospensaronquequeríadecirquenoserelacionaranconlosincréchtlosqueeraninmorales.Pero los individuos sexualmente corrompidos, los codicio sos, los estafadores y losidólatrasalosquesereferíaPabloeranpersonasmiembrosdelaiglesiaquesenegabanadejarlasprácticaslibertinasoquehabíanvueltoacaerenelestilodevidadeCorinto(5:9-11).Loscreyentesfielesnodebíanasociarseconpersonasasí.Enefecto,aesoscreyentesperversoshabíaqueexcluirlosdelacomuniónconelfindepurificarlaiglesia(5:13).

Asemejanzademuchoscristianoshoydía,loscreyentescorintiosteníangrandificultadenno imitara la sociedad incrédulaycorrompidaque los rodeaba.Ellospor logenerallograbanestarmoralmenteunpocoporencimadelmundo,pero ibanhaciaabajo,en lamismadirecciónqueelmundo.QueríanestarenelreinodeDiosaltiempoquemanteníanunpieenelreinodeestemundo.Queríandisfrutardelasbendicionesdelanuevavida,peroseaférrabanalosplaceresdelaantigua.Queríantenerloquepensabaneralomejordeambosmundos,peroPablolesadvirtióclaramentequeesoeraimposible(6:910).

Los corintios tenían confundidos estos principios. Continuaban relacionándose conmiembros de la iglesia que eran pecadores abierta y arrogantemente, de cuyocompañerismo deberían haberse apartado. Y, por el otro lado, imitahan a sus vecinosincrédulos,aunquerehusabanrelacionarseconellosconelfindedarlestestimonio.

Sin embargo, no carecían de recursos espirituales (1:5-7) y tenían una granpotencialidadparaelpodery labendiciónespiritual.Pabloanhelabavercumplidasesasposibilidades.Asíeralaiglesiaalaqueelapóstolescribió.

BREVEBOSQUEJODEPRIMERACORINTIOS

Elllamamientoylosbeneficiosdelasantidad(1:1-9)

Page 13: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Erroresyproblemasenlaiglesia(1:10-16:4)relacionadoscon:

Launidad(1:10-3:23)

Lacondicióndesiervos(4:1-21)

Lamoralidad(5:1-6:20)

Elmatrimonio(7:140)

Lalibertad(8:1-11:1)

Loshombresylasmujeresenlaiglesia(11:2-16)

LaCenadelSeñor(11:17-34)

Losdonesespirituales(12-14)

Laresurrección(15)

Lamayordomía(16:1-4)

Planespersonalesysaludos(16:5-24)

Page 14: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Llamadosasersantos(1:1-3)

Pablo,llamadoaserapóstoldejesucristoporlavoluntaddeDios,yelhermanoSóstenes,alaiglesiadeDiosqueestáenCorinto,alossantificadosenCristojesús,llamadosasersantoscontodoslosqueencualquierlugarinvocanelnombredenuestroSeñorjesucristo,Señor de ellos y nuestro: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señorjesucristo.(1:1-:i)

Hoydíaacostumbramosaquelosquefirmanpongansusnombresalfinalelelacarta,losantiguos griegos los ponían al comienzo, permitiendo así que los lectores identificaraninmediatamentealautor.Enunacartaconjunta,sedabantambiénlosnombres(lelosotrosinvolucrados en enviar elmensaje. Pablo siempre ponía su nombre al comienzo de suscartasyamenudomencionabaaotroslíderesdelaiglesiaque,enalgúngradooenotro,seuníanaélenescribir.En1CorintiosmencionaaSóstenes,yen2Corintiosal’imoteo(2Co.1:1;cpFil.1:1;Col.1:1;1Ts.1:1;2Ts.1:1;Flm.1).

Acontinuaciónseponíaelnombredeldestinatario,lapersonaopersonasaquienesseenviaba la carta, que en esta epístola era la iglesia deDios que está enCorinto.Luegoveníanamenudolaspalabrasdesaludoobendición,comoenelv.3.PablousóesatriplesalutaciónentodassuscartasdelNuevoTestamento.

Pablotambiéngeneralmentesereferíaasímismocomounapóstol,noconlaintenciónele identidad, es decir, para distinguirse a sí mismo de otros Pablos en la iglesia osencillamenteintórmarasuslectoresdesuposición,sitioparaindicardesdeelprincipioqueestabaescribiendoantetodocomounenviadodelSeñor.Si¡apostoladoestablecíasuautoridad.Aunensuscartasal’imoteo,suasociadomásíntimoyun“verdaderohijoenlate”(1Ti.1:2),Pablollamalaatenciónasuapostolado(1Ti.1:1;2Ti.1:1).Losúnicoscasos en los que no lo hace son en el encabezamiento ele Filipenses, las cartas a losTesalonicensesvFileinón.

SudescripcióndesímismocomounapóstoldejesucristoporlavoluntaddeDiosnoeraunamanifestacióndeorgullooglorificacióndesímismo.Noestabaalardeandodesuposicióndeautoridad,comohacenavecesalgunosoradoresyescritoresconsustítulosylogros.GlorificarseasímismoeraloúltimoquePabloteníaenmente.Másadelanteenestamismaepístolaserefiereasímismocomoelmáspequeñodelosapóstoles,quenosoydignodeserllamadoapóstol,porqueperseguíalaiglesiadeDios”(15:9).

Aveces,sinembargo,es importanteestablecerelderechoqueunotieneahablarconautoridad acerca de una materia. Una persona, por ejemplo, que no tiene estudiosreconocidos en medicina, ni capacitación, ni experiencia, nunca va a conseguir que loescuchenenunaconferenciademedicina.Lascredencialesdelapersonavanadarcierta

Page 15: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

indicación de si lo que tiene que decir va a ser tomado seriamente o no. Pablo nomencionó su apostolado con el fin de ganar honores como un individuo, sino para serrespetado como un maestro de la Palabra de Dios. Él no era un apóstol por decisiónpropia,nisiquierapornombramiento(leunaiglesia,sinoporllamamientodivino:porlavoluntaddeDios.Quería establecer desde el principio que lo que él tenía que decir lodecíabasadoenlaautoridaddeDios.Estoeramuynecesario,puestoquesumensajeeratancorrectivo.

CINCORAZONESPORLASQUEPABLOREAFIRMASUAPOSTOLADO

Creo que hay quizás cinco razones por las que Pablo, a diferencia de otros escritoresapostólicos, fue tancuidadosoenreafirmarsuapostoladoenestascartas.Primero,élnoera parte del grupo de los doce.Nohabía sido llamado por jesús durante suministerioterrenalparaperteneceralcírculoíntimo(lediscípulosqueloacompañaron“comenzandodesde el bautismode Juanhasta el día en el que (le entre nosotros fue recibido arriba”(Hch.1:22).Deaquelgrupooriginal,uno(Judas)habíaquedadodescalificadoyfueluegoreemplazado por Matías (Hch. 1:21-26), quien, aunque identificado mediante echarsuertes, fue escogido por Dios (v. 24). Con la elección de Matías el grupo apostólicoquedódenuevocompleto.DesdeeldíadePentecostés losapóstoles eranclaramente lavoz autorizada del evangelio. Cuando Pedro pronunció su mensaje en ese día, lo hizo“poniéndoseenpieconlosonce”(Hch.2:14;cp.v.37),ylaiglesianacienteenJerusalénse entregópor completo a “ladoctrinade los apóstoles” (v. 42).Los apóstoles eran lossupremos representantes del Señor en la tierra, y ellos predicaban y enseñaban con suautoridad.ConCristocomo“piedradelángulo”, losapóstoleseranel fundamento(le laiglesia(Ef.2:20).

Porloquesabemos,Pablonuncaviooescuchóajesúsduranteesetiempo.Pablofueprimeramenteconocidoporlaiglesiacomounferozenemigoyperseguidor,“respirandoaúnamenazasymuertecontralosdiscípulosdelSeñor„(1►clt.9:1;cp.H:1).Él¡losolohabíadecididonoserunseguidordeCristo,sitiochictambiénhabíadecididooponerseasus seguidores con todas sus fuerzas. Aun después de su conversión no había formamediantelacualélpudieraserconsideradoretroactivamenteunodelosdoce.Noobstante,él se presentó a sí nlisnto como un apóstol, basado en las mismas calificacionesfundamentaleschicteníanlosdoce.ÉltambiénhabíavistoalCristoresucitado(Hch.9:3-6, 17: 22:11-15; 1 Co. 9: 1; 151:5) y, él también, en revelaciones únicas, había sidoexpresanienteescogidoporelSeñorparaserunapóstol(1Co.1:1).Estabainteresadoenestablecerelhechodequeél era igual a losdocecomounmaestro1undanu•rttal de litverdadrevelada.

En segundo lugar, creo que destacó su apostolado debido a sus dificultades condetractores v falsos maestros, quienes lo retaban y acosaban continuanx•nte. Losjudaizantes eran particularmente fuertes y persistentes en su oposición a la autoridad ydoctrinadePabloyeucuestionarsusmotivos.Aunalgunosqueafirmabansersusamigosseresistíanasuliderazgoycuestionabansuenseitanza.Pabloconsiderabatalesburlasypersecucióncomodistintivosdesuapostolado.“Porquesegúnpienso”,decíaél,“Diosnoshaexhibidoanosotroslosapóstolescomopostreros,comoasentenciadosamuerte;pues

Page 16: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

henosllegadoaserespectáculoalInundo,alosángelesyaloshombres”(4:9).Apesardelosrechazos,laenseñanzadePabloeraverdaderayfidedigna,porquehabíarecibidoeleCristojesússullamamientodivinoaserapóstol.

Tercero,PabloresaltósuapostoladoporcansadesurelaciónconCristo.Esteénfasisera para el beneficio cíe los demás creyentes.Especialmente los cristianos en JerusalénhabíanestadoinsegurosacercadelaautenticidaddelafeelePablo.Porhaberloconocidoo por haber sabido ele él, como Saulo cíe Tarso, el temible perseguidor de la iglesia,habían tenidodificultadesencreerqueélpudiera ser ahoraun líder cristianoconfiable,muchomenosunapóstol(Hch.9:26).Sustemoresestaban,porsupuesto,alimentadosporlasacusacionesy,difamacionesdelosfalsosmaestros.Noresultabadifícilcreerlopeoracerca ele él. Los cristianos en otros lugares también tenían recelos. Los ludaizanteslegalistas,porejemplo,habíanconfundidoamuchoscristianosen(:laciatantoacercadelevangeliodePablo((;á.1:6;3:1-5i)comodesuautoridadparaensotarlo(1:11-2:10).Portanto, él le recordó cuidadosamente a la iglesia corintia que tenía completa autoridadapostólicaparaescribirlesestacarta,señalándolesque,cuandoélestuvoministrandoentreellos,lohizoenelpoderysabiduríadeDios(1Co.2:1-7).

Cuarto,Pablohizohincapiéensuapostoladoparaponerderelievesuespecialrelacióncon lamisma iglesia deCorinto, la cual era “el sello deSi¡ apostolado…en el Señor”(9:2). Se esperaba que ellos especialmente reconocieran su llanlanliento y posición. Sumismaexistenciacomotincuerpodecreyenteseratinapruebadesuderechoadirigirseaellos con autoridad divina. Él había sido el instrumento de Dios para llevarlos a lasalvación.

Quinto,resaltósuapostoladoconelfindedemostrarlessurelaciónespecialconDioscomosuemisario.ÉleraunapóstoldejesucristoporlavoluntaddeDios.Estabadiciendoenrealidad:“Loque lesdigoaustedesespordelegacióndeDios.Soysuapóstol,ymimensajeesunmensajedeDiosparaustedes”.

Cuando lepedíanal sanedrín, el tribunal supremo.judío,quearbitraraenuna disputaseriaoquedieraunainterpretacióndealgoqueteníaqueverconlaleyolatradición,ésteenviaba su decisión a las partes involucradas mediante un apostolos, que a menudoestabanrepresentadaspormediodeunasinagoga.Entodoloquesereferíanalmensaje,elapostolos contaba con la completa autoridad del sanedrín. Él no hablaba por símismo,sinoennombredelsanedrín.Eraalgomásqueunmensajero;eraunemisario,unenviado,unembajador.Pabloeraelenviado,elembajador,deDios(cp.2Co.5:20;Ef.6:20),elapostolosdeDios.Cuandoestuvoentreellosno leshabíapredicadosupropiomensaje,sino el mensaje de Dios. Ahora no les estaba escribiendo su propio mensaje, sino elmensajedeDios.

Alaluzdelosdoce,alaluzdelosfalsosmaestrosyalaluz(lesurelaciónconCristo,conlaiglesiacorintiayconelDioselPadre,Pabloeraunapóstolcontodoslosderechos.Fuemuycuidadosoenestablecerlalegitimidaddesuapostoladoconelfindeestablecerlalegitimidaddesumensaje.

LOSPROPÓSITOSYRESPONSABILIDADESDELOSAPÓSTOLES

Page 17: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Diosescogióalosapóstolesparaquetrabajaranenelestablecimientoyformacióndelaiglesia, después (le ese tiempo el apostolado cesó. Cuando los apóstoles fallecieron, elministerio(leapóstoldejódeexistir.Fueronelegidos,enviadoseinvestidosconelpoderdeDiosparaaquelperíodoenlahistoriadelaiglesia,queterminóporcompletocuandoterminó lavidadeellos.Como los fundadoreshumanosy fundamento (le la iglesia, losapóstolesteníanpropósitosyresponsabilidadesespecíficas.

Primero, como testigos oculares, tenían que predicar el evangelio: el evangelioverdadero,completoyautorizadodelaexpiaciónsustitutivadeCristomediantesumuerteyresurrecciónydesalvaciónporlafeenél(1Co.1:17-18;cp.9:14).SuenseñanzaeraequivalentealaenseñanzadeCristo.Comodesarrollaremosenuncapítuloposterior,nohay distinción, como algunos intérpretes mantienen, entre lo que Pablo (o Pedro oSantiagoojuan)enseñaenelNuevoTestamentoyloqueDiosenseña.LadeclaracióndePabloen1Corintios7:12(“yodigo,noelSeñor”),porejemplo,sencillamenteindicaqueJesús,durantesuministerioterrenal,nodiounaenseñanzaespecíficaacercadelamateriaque se estaba considerando (esto es, que un creyente permaneciera con un cónyugeincrédulo).(:onioapóstol,PabloestabacalificadoparaenseñarenelnombredeCristo,vsucnseñanzaeratanautorizadacomosilahubieradicho(;vistoconsuspropioslabios.

Losapóstolesestaban tambiéndedicadosa laoraciónyaln►inisterioele laPalabra(ch.6:4)yacapacitaraloscreyentesparaelservicioconelfindeedificarelcuerpode(;visto (Ef. 4:11-12). Por tíltinn>, tenían que evidenciar su apostolado mediante larealizacióndemilagros(2Co,12:12).

Puede que el hermano Sóstenes fuera el amantuense, o secretario, ele Pablo en eltiempo que escribió esta carta. Si¡] embargo, el hecho ele que su nombre aparezcamencionadoenelsaladoindicanosoloqueélescribiólacarta,sinoqueestabatotalmentedeacuerdoconPabloencuantoaSi¡mensaje.

Nohayduda(lequeesteeselmismoSostenesquesemencionaenHechos18,alguienqueconocióbienlasituacióndeCorinto.HabíasidounlíderdelasinagogaenCorinto,probablemente ocupó el lugar de Crispo, el anterior jefe de la sinagoga que se habíaconvertido en creyente (Hch. 18:8). En una ocasión Sóstenes fue golpeado por suparticipaciónenllevaraPabloanteeltribunalcivildeCorinto(Hch.1H:12-17).Algunosmanuscritosantiguosdel texto informan(tic los judíos logolpearonyotrosmanuscritosdicenquefueronlosgriegos.Sifueronlosjudíos,nohaydudadequesedebióaquenolos representómuy bien ante el tribunal. Si fueron los griegos, éstos debieron sentirseMolestosporqueocupóeltiempodesutribunalconunasuntoquesoloteníaqueverconlareligiónjudía.

Sin embargo, Pablo se refiere ahora a Sóstenes como “el hermano”, indicando quealgún tiempo después del incidente mencionado o quizá en parte a causa de él, esteantiguooponentedelevangelio,cortoPablomismo,sehabíahechocristiano.PorhaberseconvertidoprobablementemediantelapredicacióndePabloyporhabertrabajadoconelapóstolenCorintodurantequizásunañoomás,SósteneseraconocidoyrespetadoporloscreyentescorintiosaquienesahoraescribíajuntoconPablo.

SANTIDAD

Page 18: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

alaiglesiadeDiosqueestáenCorinto,alossantificadosenCristojesús,llamadosasersantoscontodoslosqueencualquierlugarinvocanelnombredenuestroSeñorjesucristo,Señordeellosynuestro.(1:2)

LaiglesiaalaquePabloescribíanoeralaiglesiadeloscorintios,sinolaiglesiadeDiosque estaba establecida en Corinto. La iglesia es un cuerpo de creyentes que no lespertenece a ellos mismos, o a un líder o grupo, sino a Dios. Los creyentes, ya seanpastores,oficialesomiembroscomunesenlaiglesia,componenjuntoselcuerpoterrenalde (visto y son llamados a ser susmayordomos (Ef. 4:11-13). No nos pertenecemos anosotros mismos, individual o colectivamente, pues todos hemos sido compradosmedianteelpreciodelasangredeCristo(1Co.6:20).

POSICIÓNYPRÁCTICA

TodosloscreyenteshemossidosantificadosenCristojesúsysomosllamadosasersantos.Un santo, según el término es usado en el Nuevo Testamento, no es un cristianoespecialmente piadoso o muy dedicado que ha sido canonizado por un concilioeclesiástico. La palabra griega que traducimos como santo es hagios, que significa“apartadooseparadopara”.Loscreyentescorintioseransantosalosojos(leDios,apesarde su vida pecaminosa y doctrina distorsionada. Eran santos porque habían sidosantificados(dehagiazó),apartadosdelpecado,hechossantosenCristoJesús.SegúnlasEscrituras,cadaverdaderocreyenteenCristoJesús,yaseafielo infiel,bienconocidoodesconocido, dirigente o seguidor, es una persona separada, una persona santa. En elsentidobíblico,elcreyentemenosconocidodehoyes tan santocomoel apóstolPablo.EsaeslaposicióndelcreyenteenCristo.

Lasantidad,enesesentidodeposición,noesunacuestióndebuenasobras,deunvivirsanto.Comocristianosdebemosvivirdemanerasanta,peroesaformadevivirsantanonoshacesantos.Elquenuestraformadevivirseasanta,esporque,enCristo,yasomossantos y tenemos el consejo y el poder de su Espíritu Santo. Somos santos porque elsantificador(elquenoshacesantos)yanoshasantificadoenrespuestaaqueconfiamosenÉl(He.2:11).LaobradeCristo,nolanuestra,eslaquenoshacesantos.Somos“santosmediante llamamiento”. Eso se refiere a la eficacia del llamamiento de Dios parasalvación(1:24,26).

Comotodosloscreyentes,loscorintioseransantosporqueDiosloshabíallamadoasersantos(cp.Gá.1:6;Ef.4:1,4:Col.3:15;1Ti.6:12:1P.2:9,21;3:9;2P.1:3;Jud.1).“Somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de jesucristo hecha una vez parasiempre”(He.10:10;cp.v.14).CristoJesússantificaalosquecreenenÉlmediantesupropiaobradesacrificioenlacruz.Losaparta(elsignificadodelaraíz(lehagiazó)paraÉl,loslimpiaylosperfecciona.DiosproveedesantidadpormediodesuHijo.LapartedelhombreespedirsantidadmediantelafeenelHijo(Hch.26:18).Tenemosunanuevanaturaleza,lanaturalezadivina,yhemosescapadodelacorrupcióndelmundo,poseyendotodaslascosasrelacionadasconlavidaylapiedad(2P.1:34).

La declaración de Pablo de que todos los creyentes corintios eran santos resultababastante sorprendente a la luz de las cosas (muy evidente por el resto de la carta) quecaracterizabansu forma (levivir.La iglesiacorintiaestabamuy lejosde ser santa en el

Page 19: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sentidoenqueeltérminoseempleahoy.Eranparticularmentemundanoseinmorales;noobstante,desdeelcomienzoele lacartaPabloenfatizaquecadaunodeellosquehabíacreído(leverdadenCristojesúserasalvoyeraunsanto.Nosolotodoslossantossomossalvos,sinoquetodoslossalvossomossantos.Todocreyentetieneelderechodellamarsesantoasímismo.Ningunoelenosotrosesdignodeltítulo,peroDiosnosdeclarasantospor causa de haber puesto nuestra confianza en su Hijo. Nuestra práctica, nuestrocomportamientoennuestracondiciónhumana,necesitaserconformadaanuestra‘,santa”,nuevaydivinanaturaleza.

Pablopareceespecialmentedeterminadoahacerqueestaverdadquedeclarapara loscorintios.Virtualmentetodalacartade1Corintios,desde1:1(1enadelante,tienequeverconladoctrinayelcomportamientoerróneos.Parececonosicasi todoerrordoctrinalvmoral imaginablesepudieraencontrardentro(leaquellacongregación.Apesarele todoesto, Pablo con►ienza la carta llamándolos santos. En la práctica eran unos pecadoresnotorios,peroencuantoasuposicióneransantos.Debemosdarnoscuentadequehabíaalgunos en la iglesia que, sin duda alguna, no eran santos para nada, sino incrédulos(16:22).

Esimportantequetodocristianotengaencuentalagrandiferenciaentresuposiciónysupráctica,cómoloveDiosenCristoysuestado.Diosnosvecomojustos,porquenosveatravésdelajusticiadelHijo,quienhaocupadonuestrolugar,yporquenoshaplantadoenunanuevanaturalezajusta.Sintenerenmenteestaverdadtanimportanteyalentadora,resulta imposible entender claramente 1 Corintios o cualquier otra parte del NuevoTestamento.

Los presidentes no siempre se comportan presidencialmente, los diplomáticos nosiempre actúan diplomáticamente, los reyes no siempre se comportan como tales; perotodavíasonpresidentes,diplomáticosyreyes.Loscristianosnosiempreactuamoscomocristianos,perotodavíasomoscristianos.

Hace algunos años a un adolescente, cuyo padre era pastor, lo detuvo la policía porrobarunosartículosenuncentrocomercial.Sucedióquecuandoelpadrerecibióelavisoparaqueacudieraalacomisaríaparahacersecargodesuhijo,sehallabajugandoalgolfconalgunoslíderescíelaiglesia.Pensandoqueeraunerror,elpadresellevoconélalosotroshombresalacomisaría,dondepasóungranbochorno.Laimpresiónmásprofundaqueelincidentedejóenlamentedeljovenfueloqueaquelloshombreslerepitierontinotrasotro,YPorotrosposteriormente:“Conunpadrecomoelquetienes,cómoesposiblequehayas hecho estor”, le preguntaron.Apesar cíe lo humillante y dolorosa quehabíasido aquella experiencia, el joven sabía que todavía era el hijo de su padre. No habíaactuadocomodeberíahacerlounhijodesupadre,peroeratodavía1111hijo.

Una de las más fuertes reprimendas que podemos recibir como cristianos cuandopecamosesquenosrecuerdenquiénesnuestroPadre.Yrecordarnosanosotrosmismosquiénessomosdeberíaserunoelelosfrenosmtísfuertesparanopecar.Recordarnuestraposiciónpuedellevarnosamejorarnuestrapráctica.

Además, Pablo aumenta el sentido de responsabilidad de los corintios al recordarlesqueestabanvinculadosenlavidaespiritualcontodoslosqueencualquierlugarinvocan

Page 20: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

elnombredenuestroSeñorjesucristo,Señordeellosynuestro.Agregaestoparaavivarsusentido de identidad y (le responsabilidad con todos los que han recibido “una feigualmentepreciosaquelanuestra”(2P.1:1).

Antesdecensuraraloscorintiosporsusfracasoscomocristianos,Pablolesrecuerdacuidadosavamorosamentequeelloserancristianos.PertenecíanaDiosy,unosaotrosenunacomunióndegranalcance.Esoensímismodeberíahabersidounareprimendaparaellosysindudaperforaríalaconciencia(lelosqueeranespiritualmentesensibles.EnL2-9 resume suposiciónv sus bendiciones comocreyentes enCristo Jesús, comohijos deDios,comosantos.“iMirenloqueson!¡Mirenloquetienen!”Soloentonceslesdice:“Osruego,pues,hermanos”(1:10).

Graciaypazavosotros,deDiosnuestroPadreydelSeñorjesucristo.(1:3)

Pablousóunaformacomúndesaludocristiano(cl).Ro.1:7;(:á.1:3;Ef.1:2;1P.1:2;2_Jn.3;Ap.1:4, etc.).Gracia es favorypazesunode sus frutos.Paz (griegoeir tu) seusaba copio el equivalente del hebreo .shülóm, que es todavía hoy el saludo judíomáscomún. La paz de la cual habla Pablo aquí es “la paz de Dios, que sobrepasa todoentendimiento” (Fil. 4:7). Es la paz que solo los cristianos podemos tener, porque soloCristopuededarla(fin.14:27).Elmundonotienenipuededaresaclase(lepaz.Elsaludo“graciaypaz”esapropiadosolodecreyenteacreyente,porquehabladebendicionesquesololoscristianosposeemos.

Page 21: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Losbeneficiosdeserunsanto(1:4-9)

Gracias doy amiDios siempre por vosotros, por la gracia deDios que os fue dada enCristo Jesús;porqueen todas lascosas fuisteis enriquecidosenél, en todapalabray entodaciencia;asícomoeltestimonioacercadeCristohasidoconfirmadoenvosotros,detalmaneraquenadaosfaltaenningúndon,esperandolamanifestacióndenuestroSeñorjesucristo;elcualtambiénosconfirmaráhastaelfin,paraqueseáisirreprensibleseneldíadenuestroSeñorjesucristo.FielesDios,porelcualfuisteisllamadosalacomuniónconsuHijojesucristonuestroSeñor.(1:-19)

Como estudiarlos en el capítulo anterior, Pablo sien►pre usa la palabra .canto pararetcrirsealoscristianos,noalosquehanmuertosinoalosvivos,noaunospocossitioatodos.Piensoqueestadebiósersupalabrafavoritapara loscristianos,porque lausaenmás de sesenta veces en stts cartas. En las palabras iniciales de esta carta (1:2) PabloasegurabaaloscreyentesenCorinto,apesareleloinmoraleseinfielesqueeran,queelloseransantos,juntocontodosloschicinvocanelnon►bredelSeñorJesucristo.

La intertciónprincipal (le la carta es la exhortación a unavida pura y santa. PeroelfundamentodePabloparaestaexhortacióneselhechoelelasantidaddeloscreyentes,elhabersidosantificadosporCristoporhaberpuestosnconfianzaenÉl.Debidoaquehansido declarados santos y han recibido una naturaleza santa, ¡es ruega que actúensantamente.Elindicativo“son”eslabaseparaelimperativo“sean”,unprincipiobásicoenseñado a todo lo largo del Nuevo “Testamento. Como el apóstol les escribiría a loscreyentesfilipensesunospocosañosmastarde,elplandeDiosesque—elquecomenzóenvosotroslahuchaobra, laperfeccionaráhastaeldíaele jesucristo”(Fil. l:(»yqueelpropósito supremo de los que están en (:resto debe ser que sean .crnirjcnrle~ a (:resto:tenersumente,susactitudes,sumaneradepensarydevivir(2:5;cp.1Jn.2:(i).

Después cíe que Jesúsperdonara a lamujer adúltera, suspalabrasdedespedidaparaellaInero►►:“Nopequesmás”Un.8:11).Leestabamandandoaunamujerquehabíavividodemaneralibertinacomoprostitutayquelahabíansorprendidoenelmismoactodeadulterio,queseolvidaradesuvidadepecado.Pedirlequecambiarasuformadevivirtanradicalmentenosllevaapensarqueellahabíaexperimentadouncambionosoloensuposición,sinotambiénensucorazónymente,esdecir,enlamismanaturalezadesuvida.Es obvio, aunque Juan no lomenciona explícitamente, que lamujer había confiado enCristoyqueerasalva.LasinstruccionesdeJesúsdedejardepecar,dadasaalguienquenofuerauncreyente,habríansidounaburla,puestoquenohabíamaneradequeesapersona

Page 22: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

pudieraobedecer.Jesúslehabíaotorgadoalamujerunanuevavida,vahoralaexhortaaseguirunanueva formacíevivir.Primero ledice: “Niyo tecondeno”.Solodespuésescuandoledice:“Vete,ynopequesmás”.ElSeñorleestabadiciendo:“Apartircíeahoratucuentadepecadonoestáencontratuya.Eressantaamisojos,alosojosdeDios.Veteyvivedemanerasanta”.

Esamismaverdadapareceen todoelNuevoTestamento.Comocristianos,nosomoscondenados, sino que nos declaran santos. Nuestros pecados quedan perdonados,canceladosparasiempre.YpuestoquenuestranaturalezaenCristoessanta,nuestrovivirdebería ser también santo. “Hacer morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación,impureza,pasionesdesordenadas,malosdeseosyavaricia,quees idolatría”,nosenseñaPablo(Col.3:5).Enotraspalabras,nuestrainclinaciónalmundo,nuestrosdeseoscarnalesy mundanos, debemos abandonarlos por completo y considerarlos como si ya noexistieran,“porque[hemos]muertoy [nuestra]vida está escondida conCristo enDios”(3:3).Unospocosversículosmásadelanteelapóstolexplicaquelarazónporlaclacdebenolvidarlosesporque“[revestidosdelnuevohombre],elcualconformealaimagendelquelocreoseva renovandohastaelconocimientopleno” (3:9-10).Debidoaqueahoranosrelacionarnos conDiosdeunamaneraúnicapormediodeCristo, aquellas cosas vanotienenrazóndeserennuestravida.Lascosasquenosonsantasno tienen lugarenunavida santa. No tenemos que mentir, robar, codiciar o cometer cualquier otro pecado,porquetodopecadoesinconsecuenteconloquesomosenCristoJesús.LanuevapersonaesconformadaalaimagendeCristo.PorqueÉlessanto,nosotrossomossantos.PorqueestamosenCristo,debemosactuarcomoCristo.NuncadeberíamospensarennadaqueÉlnopensaría,nidecirnadaqueÉlnodiría,ohaceralgoqueÉlnoharía.PorqueÉlessantonuestravidadebesersanta.Eseeselfundamento(lelavidacristiana.

Pablo usa los primeros nueve versículos de 1Corintios paramostrar a los creyentesquiénes son: santos, santificados. El resto de la carta se edifica sobre este fundamento.“Ustedes sonsantos;por tanto,actúencomosantos.Vivanunavidaacordeconquienesson”.

En Parlo resume los beneficios de vivir en Cristo, ele ser un santo. Esos beneficiostienen tresdimensiones.Algunos sonbasados,dadoseneln►onrentoqueaceptamosaCristoconoSalvadorySeñor.Otros sonpresentes,que sevan realizandoennosotrosamedidaquevivimosnuestravidael)Él.Otrossonfuturos,quesololosexperinueutarenioscuandoestemosenelcieloconEl.Enelpasarlohaygracia,enelpresentehaydones,yparael futurohaygarantías.Nuestropasadoyaesta solucionado,paramuestropresentehayprovisiónynuestrofuturoestaasegurado.

IRENEFICIOSPASADOSI)ELAGRACIA

Gracias doy amiDios siempre por vosotros, por la gracia deDios que os fue dada enCristo jesús…así comoel testimonio acercadeCristoha sido confirmado envosotros.(11,6)

Elprimerbeneficiodeserunsantoeslagraciadelasalvación.Tantoelqueosfuedadacorroelhasidoconfirmadoestánambosenelgriegoeneltiempoaoristo,indicandounaaccióncompletadaenunmomentoparticularydefinitivodelticnrpo.Desdeelmomento

Page 23: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

enelqueunapersonaconfíaenCristojesús,recibelagraciadeDiosyel testimoniodeCristoesconfirmadoenÉl.UnavezqueestamosenCristoesnuestralagracia(leDios.Pablo está agradecido (Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros] por los que hanrecibidolagraciaelelasalvación.Supasióneraveralaspersonasredimidasysugozoeramayorcuandotalcosasucedía.MantieneunaperspectivaapropiadapuesdirigesuaccióndegraciasaDios.

Gracia(chari.s)eraunsaludocristianocomún,quePabloyahabíausadoensusaludoen los versículos precedentes. El significado básico de la palabra es “favor” pero enrelación con el plandeUfos cte salvación cíe los hombrespormedio cte suHijo tienesiempre el sentido especial y distintivo cíe una bondad y misericordia ofrecida a lospecadoresqueesinmerecidaeimpagable.Esundonmagnánimoquenadiepuedeganarporsímismo.Nohaynecesidaddepagarloyenrealidadesimposiblehacerlo.Lagraciasalvadora(leDiosesgratuitaeinmerecida.

A fin ele comprender el verdadero significado e importancia de la gracia de Diosnecesitamos entender tres cosas que no pueden coexistir con la gracia: la culpa, laobligaciónhumanayelméritohumano.

LAGRACIANOPUEDECOEXISTIR(X)NLACULPA

Antetodo,lagracianopuedecoexistirconlaculpa.Lagraciaproveeparaelaliviodelaculpa.Diosnopuededecir:“Soycompasivoyteotorgolasalvación,perosiolasunpasoenfalsote laquitaré”.Esonoseríaundonelegracia,sinoundonlegalycondicionadoque podríamos vernos privados de él en cuanto que no cumpliéramos con losrequerimientos divinos.La gracia no sería gracia siDios dijera: “Te salvaré si dejas depecar”.Sipudiéramosdejardepecarnonecesitaríamoslagracia,porquenosganaríamosla salvación, nos haríamos dignos de ella. Si la gracia fuera otorgada y posteriormenteretiradaenelmenordelosgradosporcausadelpecado,noseríalagraciaqueseenseñaenlasEscrituras.Lagraciaimplicaunperdónpermanenteynomerecido.Lagraciapuedeoperarsolodondehaypecado.Sinnecesidaddeperdónnohaynecesidaddegracia.

Elhombrenopuedeescapardelpecadoniexpiarlopor símismo.Esculpableyestátotalmente imposibilitado en sí mismo. Debido a que Dios es santo y justo no puedeignorarelpecado.Debesercastigadoysupagaeslamuerte(Ro.6:23).Noobstante,esemismoversículoquedeclaralapagadelpecadoanunciatambiénlamaneraparaquitarlo,su expiación: “Mas la dádiva (le Dios es vida eterna en Cristo jesús Señor nuestro”.Mediantesuobraenlacruz,CristocumpliólasdemandasdelajusticiadeDiosalcargarÉlmismoconelcastigopornuestrospecados.Enestoconsistíalasupremaprovisióndelagracia deDios.CuandoCristo Jesús se hizo culpable por nuestro pecado, el precio fuepagadoensumuerte.YunavezqueDiosensugraciaactúasoberanamenteparaperdonarelpecadodeunapersonaenbasedesuconfianzaenlaobradesuHijo,esapersonaquedalibre totalmente y para siempre (le la culpa. Está en la gracia, la cual se le dispensacontinuamente(Ro.5:1-3).Todalaculpaquedacanceladaynuncavuelve.LagraciaeseldondeDiosqueanulacompletaypermanentementelaculpa.

He hablado con cristianos que están tan absolutamente angustiados por causa de laculpa que ya no son capaces de sobrellevar la vida. No pueden aceptar la realidad del

Page 24: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

perdón.Desde hacemucho han confiando enCristo comoSalvador y han entendido laverdaddelagraciateológicayteóricamente;peronoloentiendenensusentidopráctico.Estosucedeamenudoporquefallanensepararlossentimientosdeculpaqueresultandelpecadodelacondenaciónfinaldelculpable.Elpecadonosoloproducesentimientosdeculpa,sinotambiénverdaderaculpa,porquesomosculpablesporlospecadosquehemoscometido.Noobstante,estaeslaculpaconlaqueCristocargóenlacruzyqueanillalagraciadeDiosenCristo.Lasentimosypodemosvernosperseguidosporella(He.12:3-11),peronuncaseremoscondenadosporella.EldolorquesiguealpecadonoesunaseñaldecondenaciónoderechazodepartedeDios,perosíesunrecordatoriodequehemospecadovdeberíaserunfrenoparanopecarmás.

Esunatragediatenerelbeneficiodeserunsanto,peroserincapazdeexperimentarsucompleta bendición por causa de la duda. Con todo, algunos cristianos al parecer nopueden creer que Dios pueda ser tan amoroso. Sin embargo, una gracia incompleta otemporal no sería gracia.Por supuestoqueno la podentos ganar, ni nunca la podremosmerecer,ninuncalapodremospagar.Esoesloquehacequelagraciaseagracia.

¿Quemayormotivaciónpuedeteneruninconversoparahacersecristiano,vquémayorpuedetenert►ncreyente,quesaberquetodoslospecados,pasados,presentesyfuturos,sonperdonadosparasiempreenCristo-,Queen(:ristotodaculpaytodocastigoquedaneliminadoseleformapermanente.EnÉlestaremos totalmente libresdeculpayseremossantosportodalaeternidad.CuandoDiossalva,quitadefinitivamentetodopecado,todaculpaytodocastigo.Esoesgracia.

LAGRACIANOPUEDE:COEXISTIRCONLAOBLIGACIÓNHUMANA

Segundo, la gracia no puede coexistir con la obligación humana. No podemos decir:“Bien, Dios ha sido muy bondadoso conmigo y me ha salvado y ahora yo tengo quecorresponder v devolvérselo”.La gracia es un clon gratuito, no un préstamo. La graciahacequeestemostotalmenteendett(íaconDios,perodebidoaqueelcostoestanelevadonosotros no podenuts corresponder con él, y debido a que su gracia es tan grande nonecesitamos devolverla. En otras palabras, estarnos completamente en (leuda, pero notenernosunadeuda.Nopodemospagarpornuestrasalvaciónti¡antesnidespuéselesersalvos.

AlconsiderarlarelacióndelateylasobrasconlagraciadeDios,Pabloescribe:“Peroalqueobra,noselecuentaelsalariocorrogracia[charis],sinocornodeuda”(Ro..1A).Sinosotrosfuéramoscapacesenalgúnmomentoydealgunamaneradeganarnoselperdónde Dios, eso sería como una deuda. Nos lo hubiéramos ganado y Dios nos lo delxría.Podemos darle las gracias a nuesro empleador por entregarnos el pago a tiempo y porhacerlo con alegría y buena voluntad, pero no le olamos las gracias por pagarnos. Sihemos trabajadocon ladiligenciadebida,nosmerecemoseldinerovél estáobligadoaentregarlo.Alpagarasusempleadoslosqueelloshanganado,turjefenoestáactuandocongracia,sinosencillamenteconhonradoz,justicia.Siporalgunarazónnolespagaporel trabajo realizado, los empleados pueden exigir su dinero, porque por derecho lecorrespondeatodotrabajador.

Sinembargo,lagracianofuncionaenrazóndelprincipiodelasobrasyganancias.Es

Page 25: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

eldonquese(lagratuitamentevquenohapodidoserganadonimerecido.Encuantoaldon de Dios por medio de su ti¡ jo, no puede ser gana(lo ni merecido. El dinero lopodencosganaronoslopodemosmerecer,perolagraciaeleDiossolopuedeserriada.

¿Como podernos pagar por lo que no tiene precio-, Ofrecerle a Dios el irás grandeamor,devociónyobediencianopuedenisiquieraacercarseapagarloqueElnosofreceen Cristo Jestís. Intentar hacerlo es como ofrecer unos centa vos para pagar la deudanacional.Encomparacióncon lagraciadeDiosnuestrosmejoresesfuerzosno sonmásqueunamiseria.

LoquehacequeelmensajedeCristo sea tanbuenasnoticiasesquenonecesitamospagarporlasalvación.Porsímisma,laverdaddequenopodemosganarlasalvaciónseríaunamalanoticia,lapeordelasnoticias,porquenosdejaríacompletamentesinesperanza.Pero lagraciahaceque seabuenanoticia, lamejor (le lasnoticias, porque lagraciahahecho que no sea necesario pagar por la salvación. Nuestras pecaminosas limitacioneshacen que eso sea imposible, la gracia abundante deDios lo hace innecesario.Dios enCristohapagadoporello,loúnicoquetenemosquehaceresrecibirlopormediodeÉl.

Le debemos a Dios nuestro más elevado amor, nuestra más profunda devoción ynuestromásgrandeserviciocomoexpresionesdegratitudyporquetodoloquesomosytenemos lepertenece,peronoporqueestas seancapacesdecompraropagar en lomásmínimosuamorysumisericordiapornosotros.Loamamos;perosolopodemoshacerloenrazóndequeÉlprimero“nosamóanosotros,yenvióasuHijoenpropiciaciónpornuestros pecados” (1 jn. 4:10). Se lo debemos todo por gratitud, nada le debemos porobligación.

LAGRACIANOPUEDECOEXISTIRCONELMÉRITOHUMANO

Tercero, la gracia no puede coexistir con el mérito humano. La gracia no es ofrecidasencillamentealas“buenas”personas.Enrelaciónunasconotrasyenloquealamoralserefiere, algunas personas son obviamente mejores que otras. Pero en relación con lajusticiadeDios,lomejordenosotroses“comotrapodeinmundicia”(Is.64:6).Labondaddeunapersona,enrelaciónconotrasyciertamenteenrelaciónconDios,noestenidaencuentaenlagracia(leDios.Elmérito,igualquelaculpaylaobligación,notieneparteenlagracia.Jesús, alhablarles a los líderes religiososymorales judíos, losdejóaturdidoscon el hecho (le que los cobradores de impuestos (traidores de su propio pueblo y amenudo faltos de honradez) y las prostitutas (los miembros más bajos de la sociedad)entraríanenel reinodeDiospordelantede los líderes religiosos (Mt.21:31-32).Lucas18:9-14 nos ofrece el relato clásico de un hombre moralmente bueno condenado alinfiernoyotromoralmentemaloencaminadoalcielo.

Durante siglos Israel creyóqueDios loshabíaescogidocomosupuebloespecialdelpactoporqueelloseranmejoresqueotros.Locreíanfirmemente,apesardelhechodequeDiosleshabíadicholocontrariodesdeelprincipio.“Noporservosotrosmásquetodoslos pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el másinsignificante de todos los pueblos; sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar eljuramentoque_juróavuestrospadres”(Dt.7:7-8).

Page 26: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pablo señala (lile, aunque los judíos tenían muchas bendiciones v muchas ventajas,especialmente corto receptores (le la revelación especial (le Dios mismo, no fueronescogidosporqueselomerecieran.Eiimachossentidoscarecían(letollaclase(lemérito(Ro. 2:17-3:211). A los gentiles les hizo la misma advertencia. Ellos no eran mejores,“pues va hemos acusado a judíos v gentiles, que todos están bajo pecarlo” (3:9).Entrenosotrospodemosdistinguirentrelosquesonhutnananientemejoresylosquesonpeores,perodeLuttedeDioscadapersonaestáes~~irihrrrlnienleenlamismacondición:pecadory condenado en lo que se refiere a su propio ntérito, su propia justicia. “Porque nodiferencia,porcuantotollospecaron,s’estándestituidosdelagloriadeDios”(3:22-23).Pablo reconoció que aun en sí ntisnto, de hecho especialmente en sí ntisnto, no habíaninguna justicia, ningúnntéritodelantedeDios.En suspropiosojos él seveía corto elprimero(lelospecadoresqueelaníspequeñodetodoslossantos”(El.3:5).

Pero ele nuevo la gracia eleDios cambia lasmalas noticias en buenas.Debido a sugracianonecvsitanto.cnu•recernos lasalvación.PablosesentíaeternanienteagradecidoporlagraciadeDiosqueosfuedadaenCristoJesús.

Enlosúltimosañoshemospodidovervívidamente,pormediocíerevistas,periódicosylatelevisión,laterriblesituaciónyangustiaenlugarestalescomoCamboya,Afganistán,AméricaCentralyelMedioOriente.Loscristianossensiblesquevivenenunpaíslibreypacíficonopuedenevitarpreguntarse:“;PorquéSeñormehasdadoantítantos¿Porquésoy libre para vivir pacíficamente, libre para adorar donde y corto quiero, libre paratrabajar, libreparacriaramishijosconomejorentiendo, librepara tenercomuniónconotroscreyentese”Sabemos (lilenoesporqueseamosmerecedoresdeestasbendiciones.Estancosbendecidosporlagracia(leDiosynoporalgunaotrarazón.

TRESRAZONESPARALAGRACIADEDIOS

Dios tiene tres razones, tres motivos, para otorgarnos su gracia. Printera, provee lasalvaciónafindequelos(Mesomossalvospoclamosproducirbuenasobras.Lasbuenasobras tocan lavidadeotrosy losayudan, incluyendohablarlesele lagraciadeDiosen(;riscojesús.PablodiceenFAésios:“Porquesonsoshechurasuya,creadosen(:riscoiesúsparabuenasobras,lascualesDiospreparedeantentanoparaquearuluviesernosenellas”(Ef.2:10).EnotracartaélinstruyeaTitoqueCristo“sedioasímismopornosotrospararedimirnos(letodainiduidadypurificarparasíunpueblopropio,celosodebuenasobras”(Tic. 2:14).Mis adelante en la epístola explica: “Palabra fiel es esta, y en estas cosasquieroqueinsistasconfirmeza,paraqueloscreenenDiosprocurenocuparseenbuenasobras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres” (3:8). Dios nos salva para quehagamosbuenasobrasporqueesasbuenasobrasbene ficiana loshombres.Diosquierequesushijos toquemosa todoelmundoconsubondad,hechaposiblepormediodesuHijo.

Segunda,lagraciasalvadoratieneelpropósitodebendeciraloscreyentes.“PeroDios,que es rico enmisericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotrosmuertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo, (por gracia sois salvos) y,juntamenteconélnosresucitó,yasímismonoshizosentarenloslugarescelestialesconCristojesús,paramostrarenlossiglosvenideroslasabundantesriquezasdesugraciaen

Page 27: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

subondadparaconnosotrosenCristoJesús”(Ef.2:4-7).Diosensugracianossalvaconelfindepoderderramarsusgrandesbendicionessobrenosotrosparasiempre.

Tercera, y más importante, Dios nos salva por medio de la gracia con el fin deglorificarseasímismo.Nosesdadalagracia“paraquelamultiformesabiduríadeDiosseaahoradadaaconocerpormediodelaiglesia”yparaque“aélseagloriaenlaiglesiaenCristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos” (Ef. 3:10,21). Cristoenseñó que el propósito primario para hacer que nuestra luz alumbre delante de loshombres, lo cual es posible por medio cíe nuestra salvación, es “glorificar [a nuestro]Padrequeestáenloscielos”(Mt.5:16).Elpropósitoprimariodelmismojesúsparairalacruz, lo cual hizoposible nuestra salvación, era glorificar a suPadre y glorificarse a símismo (Jn. 12:28; 17:1, 4-5). La gloria de Dios aparece demostrada claramente en laamorosaypoderosaobradelasalvación.

La salvación llenadegraciadelSeñornos esdadaconel findeque los salvos seancanales de bendición para otras personas por medio de las buenas obras, para traerbendiciones sobre los mismos creyentes y sobre todo para glorificarlo a Él. Ofrece sugraciaporamordelmundo,poramordesushijosyporamordesímismo.

asícomoeltestimonioacercadeCristohasidoconfirmadoenvosotros.(1:6)

RecibimoslagraciadeDioscuandoeltestimonio(leCristoseconfirmaennosotros,estoes, se establece, se afirma y se hace sólido. Testimonio viene de la palabra griegamarturion, que significa “testigo”, como a veces se la traduce (vea Hch. 1:8). De estapalabra nos viene el términomártir.El testimonio deCristo se establece y confirma ennosotroscuandoconfiamosenÉlcomonuestroSeñorySalvador.Enesemomento,yparasiempreapartirdeesemomento,estamosenlagraciadeDios.

En el Nuevo Testamento se usa inarturion más comúnmente en relación con elevangelio,yprimerodetodoensuproclamación.ElEspírituSantollenódepoderalosapóstoles,ycontinúahaciéndoloscontodoslosdiscípulosdeCristo,parasersustestigos(Hch. E8). El propio llamamiento de Pablo estaba centrado en “[testificar] a judíos ygentilesacercadelarrepentimientoparaconDios,ydelaleennuestroSeñorJesucristo”(Hch.20:21;cp.v.24),yaseaquesutestimoniofueraaceptadoono(22:18).ElSeñorleaseguróaPabloquenomoriríahastaquecompletarasutestimonioacercadeÉl,y(lileeltestimoniofinalseríaenRoma(23:11).

El contexto indica que el sentido más profundo ele marturion (o martnria) está, sinembargo, en representar el evangelio mismo, no meramente en su proclamación. EltestimoniodelcualPabloaconsejabaaTimoteoeranoavergonzarse(le“(lartestimoniodenuestroSeñor”(`?Ti.1:8),estoes,elevangeliodelSeñor.Juannosdiceque“esteeseltestimonio:queDiosm>shadadoviciaeterna;yestavidaestáensuHijo”Elmásgrandetestimonionoesacercadelmensajedesalvación,sinoeselmensajedesalvación.Noescuando escuchamos el testimonio acerca de Cristo, sino cuando tenemos el testimonioacercadeCristo…confirmadoennosotros,quenoshacemosparticipauntescíelagraciadeDios.

En1Corintios1:4,venlosentonceslaofertadivinadelagraciayen1:6larespuesta

Page 28: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

positivadel lionibrea lagracia.Cuando tinapersonaaceptapor le laofertadeDios, lagraciacomienzaafuncionar.Todopecadoquedaperdonadoytodalaculpaescancelada,para siempre. En ese momento Dios comienza a derramar la superabundancia ele subendiciónvriquezasobresunuevohijo,ynovaacesaren toda laeternidad.Esaes laamplituddelagraciaeleDios.

BENEFICIOSPRESENTESDELAGRACIA

porqueentodaslascosasfuisteisenriquecidosenél,entodapalabrayentodaciencia;…detalmaneraquenadaosfaltaenningúndon.(1:5,7a)

Los prinieros beneficios de la gracia para el creyente son establecidos en el pasado,totalmente completados cuandoconfiamosenCristo.Otrosbeneficios sonpresentes, unatesoramientocontinuoderiquezas(lilerecibimosalolargoctenuestravidaterrenal.EnCristosomoscontinuamenteenriquecidosentodo.Enesunapalabraclaveenelversículo5.Somosenriquecidosentodaslascosas…enél.Enélcalificaaentodaslascosas.Esdecir,tenemostodoloqueCristotieneparadarnos,yÉlnosdatodoloquenecesitamos,afinque amenudo no es todo lo que queremos.Dios nos ha (lado “todas las cosas quepertenecenalavidayalapiedad…porsudivinopoder`(2P.1:3),queestodoloqueuncreyente necesita y debería ser todo lo que descara. En Cristo Jesús “vosotros estáiscompletos”(Col.2:10).“Porquetodoes[iiuestro]”(1Co.3:21).

Entre todas lascosasmás importantesque tenemosenCristoestán todapalabrayentodaciencia.Denuevotodaquedacalificada.Contamoscontoda’palabraytodaciencianecesariasparallevaracaboloqueDiosquiere(llunosotroshagamos.Siempreseremoscapaces de decir lo queDios quiere que digamos y conocer todo lo que Él quiere quesepamos.Suvoluntadesconcurrenteconsuhabilitación.

TODAPA1.ABRA

Lapalabraqueenparticularestáaquíenmenteesla(ledecirlaverdaddeDios.DiosdaacadacreyentelacapacidaddehablarporÉl.Notodostenernoselocuencia,unvocabularioimpresionante o una personalidad cautivadora, pero todos disponemos de la mismahabilidad necesaria dada porDios, lamisma capacidad, para hablar porÉl en la formaúnicaqueÉlquierequelohagamos.

Aparte lafalta(lesantidad,creoqueelfallomáscomúndeloscristianoseseldenohablar por su Señor. Las excusasmás frecuentes son: “No sé qué decir”, “No sé cómodecirlo”, “No creo que yo pueda hacerlo”. Pablo hace pedazos estas excusas. Somosenriquecidosenél,entodapalabrayentodaciencia.Dartestimonionoesmásopcionalpara los cristianos “comunes” que para los apóstoles. “Recibiréis poder, cuando hayavenido sobre vosotros el Espíritu Santo, yme seréis testigos” (Hch. 1:8). Podemos dartestimonio y debe¡nos hacerlo. No tenemos excusas válidas para no dar testimonio deCristo.Podemos hablar, jodemos testificar, tal comohicieron los (le la naciente iglesia.Aquellossantosoraron:“Concedeatussiervosquecondenuedohablentupalabra”(Hch.4:29).Diosfuemuydiligenteenresponderyproveerles:“TodosfueronllenosdelEspírituSanto, y hablaban con denuedo la palabra de Dios” (v. 31). Como creyentes, nosotrostambién tenemoselEspírituSanto,yÉlnoshabilitará, comoa ellos, parahablarpor el

Page 29: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Señorconconfianzayvalentía.

Aunquecadacreyentetieneaccesoauntestimoniovaliente,esevidentequeno todosnosaprovechamosdeello.Untestimoniodadoconconfianzayfidelidadnosolorequierela habilitación divina, sino también nuestra disposición. Pablo pidió a la iglesia efesia:“[Orar]pormí,afindequealabrirni¡bocanmeseadadapalabraparadaraconocercondenuedoelmisteriodelevangelio”(Ef.(3:19).AsemejanzadeunríodelÁrtico,nuestraboca está congelada. Nos resulta muy fácil convencernos a nosotros mismos para nohablaraotrosacercadelevangelio.

CuandoalgunoscristianosllevanaunapersonaalSeñor,semaravillandequeDiosloshayadeverdadusadoaellosparaquetuvieralugarelmilagrodelnuevonacimiento.Sesientensorprendidosdequeellosfuerancapacesdedartestimonioconeficacia.

Cuandoeraunjovenseminaristameenviabanapredicarenlasestacionesdeautobuses.Después de dos semanas decidí que esto no era muy eficaz debido a las muchasdistracciones. Las personas que esperaban en línea para adquirir un boleto o los quebajabanosubíanaunautobúsnoprestabanmuchaatención.Asíquecomencéacaminardeunladoaotrodelacalleyhablaralaspersonasindividualmentevencontréestaformacíehacerlomucho timas fructífera. [‘ndíacuandootroestudiantevyoestábamosen lacalletestificando,nosacercamosaclonjóvenesqueseencaminabanaunbaileycadatinosecentróentinodeellosparahablarle.Luegodeunabrevepresentacióndelevangelioanti nervioso oyente, le pregunté si quería confesar a Cristo ,Jesús como su Salvador ySeñor y recibirle en su vida, a lo cual él contestó: “Sí”. Al principio estaba aníssorprendidochiccontento. ¡ElSeñorverdaderamente inchabíausadoamipara llevaraalguienalasalvación!¡Quégranbendiciónessiempreeso!

Atucllosañosdespués,luegoeleintu•hetadiestramientovexperienciaenproclatnarelevangelio,1111hombreseincacercó1111díaalaspuertasdeltemploylit(-dijo:“Soyjudíovquierosabercómosercristiano”.Todoloquenecesitabaeracontárselo.Despuésele leer lasEscrituras y’ (le orar juntos, el se entregó aCristo.Aun cuando tenemos laexpectativadequeelSeñornosuse,noesmenossorprendenteymaravillosocuando lohace. Ya sea que tengamos experiencia o carezcamos ele ella, nuestra disposición atestificareslaclaveparaqueDiosnosttse.

CuandoestamosdispuestosaabrirnuestrabocayhablarporelSeñor,podemosestarsegurosdequeÉlnosdaráloqueescorrectodecir.Noes(lilevaya¡nosaponernuestraatente en neutral, sino que sometentos nuestra mente a Él y El nos usa como mejorconviene y nos habilita como ha prometido. Necesita¡nos estar preparados, enconocimiento de la Palabra de Dios, en oración, en limpieza e incluso en técnicas detestimonio.CortoleencomendóPabloati►noteo:“ProcuracondiligenciapresentarteaDiosaprobado,comoobreroquenotieneelequéavergonzarse,queusabienlapalabracíeverdad” (2Ti. 2:15) y debernos “[estar] siempre preparados para presentar defensa conmansedumbreyreverenciaantetodoel(lileosdemanderazón(lelaesperanzaquehayennosotros” (1 P. 3:15). Tenemos que ser pacientes, diligentes y amables en nuestrapresentaciónde la le(2Ti.2:24-25).Perocontodonuestroestudio, fidelidadyoración,soloelEspíritucíeDiospuedellevaraunapersonaaCristo.

Page 30: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

TODACIENCIA

A pesar de toda su habilitación, Dios no espera que hablemos desde el vacío. Con laprovisióndetodaslaspalabrasnecesariasÉltambiénproveedetodaciencianecesaria.Noesquevamosasaberlotodo,nisiquieradelevangelio.Ahoraconocemossolo“enparte”(1 Co, 13:12). Pero recibimos todo lo que necesitamos para hablar eficazmente por elSeñor. Dios nos ha dado suficiente revelación v nos dará suficiente compresión paracomunicar su verdad al nnut(lo. ‘l’enenios su Palabra y contamos con su Espíritu parainterpretarla.“Cosas(lileojonovio, tuoídoovó,ni líansubidoencorazóndehombre,sonlasqueDioshapreparadoparalosqueleaman.PeroDiosnoslasrevelóanosotrosporelEspíritu;porqueelEspíritutodoloescudriña,aunloprofundodeDios”(1Co.2:9).Talescosasnosonconociblesniaceptablesparaelhombrenatural,“porqueparaélsonlocura,ynolaspuedeentender,porquesehan(lediscernirespiritualmente”(v.14).Dios“[esconde]estascosasdelossabiosydelosentendidos,ylas[revela]alosniños”(Mt.11:25).Soloaloscreyentesles(lalaluz“delconocimientodelagloriadeDiosenlafazdeJesucristo”(2Co.4:6).

Es necesario reclamar y usar el conocimiento queDios nos provee con el fin de sereficacesennuestrotestimonio.EnCristoconocemosaDios,asuEspíritu,suverdad,surevelaciónysupoder.Noobstante,PablooraporlosefesiosparaqueDiosles“déespíritudesabiduríayderevelaciónenelconocimiento(leél”(Ef.1:17).Orade igualmanerapor la iglesia colosense para que sean “llenos del conocimiento de su voluntad en todasabiduríaeinteligenciaespiritual…llevandofrutoentodabuenaobra,ycreciendoenelconocimientodeDios”(Col.1:9,10).DebemosasimilarelconocimientoqueDiosdaconelfindehacerloverdaderamentenuestro.

Diosnoshadadoatodospalabra,perodebemosabrirnuestrabocaafin(leusarla.Diosnosha(ladoatodosciencia,perodebemoshacerlanuestra.Asícomofuimossalvosporgracia,tambiénporgraciarecibimosdones.Diosnoshapreparadoparaelreino,“noshizoaptosparaparticipardelaherenciacíelossantosenluz”(Col.1:12).

TODOSLOSDONES

Pablopasade lasprovisiones específicasdepalabray ciencia a laprovisióngeneral deDiosdetodoslosdonesqueelcreyentenecesitaparaservirlo.Alcristianonadalefaltaenningúndonquenecesitaparavivirunavidaplenayfiel.

Nadaosfaltaestáeneltiempopresenteyestá,portanto,refiriéndosealosbeneficiospresentesdecreer.Alaluzdelacorrupciónenlaiglesiacorintia,puedeparecerextrañoque Pablo declare categóricamente que nada les faltaba. Al contrario (le la iglesia enTesalónicay enFilipos, la iglesia corintiapadecíade una falta excepcional demadurezespiritualydepurezamoral.Peronolesfaltabanada,decíaPablo,endonesespirituales.No tenían lamismamadurez espiritual y caráctermoral que los creyentes en las otrasiglesias,perotodoscontabanconlosmismosrecursos.

PabloestabahablandodelasprovisionesdeDios,nodelusodesusprovisiones.Diosya leshabíaprovistode todoycontinuabaproveyéndolesde todo,apesardelhechodequeerantaninfielesyperversosenelusodelosdonesvenseragradecidosporellos.(Y

Page 31: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

buscabandonesquenotenían,comoveremosen1Co.14.)Parecequeelapóstolestabaenfatizando (los cosas en esta declaración. Primera, los creyentes enCorinto, como loscreyentes en todo lugar, no necesitaban ln►scar, v no deberían tratar de buscar, otrasbendicionesodones,especiales.Diosvahaprovistoasushijosdetodoclonespiritualqueellos ptteclen necesitar o tener. Segundo, los creyentes deberían reclamar v comenzar ausarlosclones(lit(-elSeñorvaleshadadoaellos.Loscorintiosnocarecíaneleningúnclon,sololesfaltabaladisposicióndeusarlos.

Lapalabradonvienedelterminogriegocharisma,elcualesespecíficaniunteunclondegracia,derivadodelturnlinoparagracia(eharis)queapareceenlosversículos31.Loscloneselelosquenacíalesfaltabaeranlosdonesprovistospor“lagraciadeDiosqueosfue dada en (;risto ¡estis” (1:4). Las bendiciones en de la palabra y ciencia parecenreferirse sobre todo a la presentación del evangelio al nnuldo; los dones generales delversículo 7 parecen referirse primariamente al ministerio dirigido a los creyentes. Losrecursos ele Dios concedidos a las iglesias son adecuados para alcanzar al nltuulo vapropiadosparaedificarlaiglesia.

Nuestrapalabracarismáticovienedelplural(charismata)deltérminoqueseusaaquí,yserefierealotorgamientodeparteefeDiosdedonesasupuebloparaqueministrenasuiglesia.Noserefierealaconcesióndeclonesespecialesyextraordinariosparalosquesonsupuestamentemásespiritualesomásavanzadosenlafie,comolomantienenmuchosenloqueesconocidogeneralmentecomoelmovimientocarismático.Diosdotaatodosloscreyentesconcharismata,aunque,conosucedeconotrasbendiciones,estossonamenudoignoradosomalusados.

Comocreyentes todos tenemosclonesespirituales,dadosporelSeñordesdeque nosredimió,ylostenemosdeformatanconipletacomolosnecesitamosypodemostenerlos.Debidoalaindiferenciaoalaignoranciapuedequenoslleveañosreconocerloymuchosmásañosdesarrollarlos,peronosotrosva losposeemos.Muchos (lenosotros, como loscorintiosdesconocemosnuestrosclonesespiritualesvaunelhechodequelosposeemos.Tenemosquereconocerquecontamosconclonesespiritualesynecesitamosidentificarlosy usarlos. Necesitamos saber si tenemos el don ele enseñanza, de predicación, cíeexhortación, de administración, de ayudar, de dar, o el que hayamos recibido. LuegodebemosserreceptivosalEspírituparaqueélnosuseparaministrarconlosclonesquenoshadado.

Nacerlos espiritualmente congo lohacerlos físicamente, con todo completo e intacto.No añadinuls brazos, piernas ti órganos a medida que maduramos físicamente. Estoscrecen v se desarrollan, pero ¡lo son añadidos. Eso mismo sucede cuando nacerlosespiritualmente, estamos subdesarrollados, pero completos. Necesitarlos alimentoespiritual ), ejercicio a fin de crecer, pero nonecesitamos, ni nos las van a dar, “partesespirituales”adicionales.Sinocrecemososi retrocederlos,noesporquecarezcamosdelos recursos ele Dios, sitio solo porque no los usadlos. Calando un cristiano cae en elpecado,lapereza,elservicioineficazolaimpurezanoesporquelefaltealgoelepartedelSeñor.Esporquenoseestáapropiando(leloquetiene.EnCristo“[estamos]completos”(Col. 2: 10). Ya contamos con todo lo que necesitamos para nuestra salud espiritual,

Page 32: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

vitalidad, crecimiento y reproducción. Un cristiano nunca puede decir: “Necesito estabendición espiritual o este don o habilidad espiritual”. No necesitamos nada►nás deDios.Élyahadadoconfidelidadyabundancia;noslohadadotodo.ElfracasonoesporculpadeDios,sinoporculpanuestra.Laúnicafalta,elúnicodefecto,esnuestrafaltadededicaciónparausarlosrecursosdivinos.

BENEFICIOSFUTUROSDELAGRACIA

esperando la manifestación de nuestro Señor jesucristo; el cual también os confirmaráhasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor jesucristo. Fiel esDios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con suHijo Jesucristo nuestro Señor.(1:7b-9)

La gracia deDios no solo provee beneficios pasados y presentes, sino también futurosbeneficios.Diosnoshasalvadoporsugracia.Enelpresentenosfacultaconloscloneselesu gracia y El garantiza el cumplimiento final de su gracia. Lomejor está todavía porvenir.Loscreyentesfielesnopodemosevitarserescatológicos.Nossentimosagradecidospor lagraciaenelpasado,procuramosser responsablesenelusode lagraciapresente,peronuestromayorgozoesmirarhacialagraciafutura.Velamos,esperamosyconfiamosenlapróximavenidadelSeñor,suúltimavenida.Tenemostareaparahacerenla tierra,donesparaemplearlosparaelSeñor.YmientrasÉl tengatrabajoparanosotros,“esmásnecesario”quenosotrosnosquedemos:peroentrarenlavidafuturayestarconCristo“esmuchísimo mejor” (Fil. 1:23-24) porque nuestro verdadero hogar, nuestra verdaderaciudadaníaestáenelcielo(3:20).Sentimosconstantementeeltiróndelmundovenidero.ConanheloestamosesperandolamanifestacióndenuestroSeñorjesucristo.Esperamoslavenidadejesucristo.Estamosseguros(lequevieneysabemosquepuedeserpronto.

La palabra griega apekdeehomerroius (esperando) significa esperar con anhelanteanticipación y también con actividad. No es esperar de forma pasiva y ociosa, comocuando esperamos en una esquina la llegada ele un autobús. Implica trabajar mientrasesperarnos,velamosyconfiamos.Sabernos(IncDioscuidaelelossuyos.Esperamosconanhelo,peronoconansiedad.Vivimosenunmundosinesperanza,yamenudollorarnosporél,comoJesúslloróporJerusalén(Lc.13:34).Peroladesesperanzadelmundononosprivaelenuestraesperanza.PodemosdecirconPablo:“Yoséaquiénhecreído,yestoyseguroqueespoderosoparaguardarni¡depósitoparaaqueldía”Esexactamenteeseeldía(¡ticeslamanifestacióndenuestroSeñorjesucristo.Lamanifestaciónserefiereasurevelaciónsinelvelodehumanidadquellevócnsuencarnación.EnsusegundavenidaÉlserevelarácompletamenteensuesplendorresplandeciente.

EsperamoslavenidadenuestroSeñol-alHunosporcincorazones.

SIGNIFI(::\L:\ES:\I;lA(:IONl)E:CRISTO

La manifestación de nuestro Señor Jesucristo le dará la exaltación tan espera(la veternanu’nte nlereci(la. Al Iin será coronado “Señor de señores v Rev ele reve.s” (Ap.17:11). El ha estado generalmente descuidado, humillado, despreciado y rechazadodurante2.00(1añosdesdesuprimeravenida.Susegundavenidapondráfinaeso,porqueanteEl“sejdohlarájtodarodilladelosqueestánenlosciclos,yenlatierra,ydebajode

Page 33: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

latierra”(Fil.2:10).Novendráensusegundavenidaparacargarconclpecado(He.9:25),sinoentodasugloria,honorymajestad(Ap.4:11;5:12).

SIGNIFICALADERROTADESATANÁS

ElregresodelSeñorsignificaráladerrotatotal,humillaciónycastigoqueSatanásmerece,asícomoJesucristomerecevrecibirá laexaltación.Satanásyanoserámás“elpríncipecíeestennnr(lo”(Jn.14:30)o“elpríncipedelapotestaddelaire”(El”.2:2).Seráatadopormilaños, soltadoporunpoco (le tiempo,v luegoencadenadoyarrojadoal lagodefuegoportodalaeternidad(Ap.19:20:20:10).

SIGNIFIC1\JUSTICIAPARALOSMÁRTIRES

ElregresodelSeñortraeráelcastigo(letodoslos(¡tichanperseguidoyafligidoalpueblofieldeDios.Ensuvisióndelosjuiciossellados,,Juanvio“bajoelaltarlasalmasdelos(¡tichabíansidomuertosporcausa(lelapalabradeDiosyporeltestimonioquetenían.Yclamaban a gran voz diciendo: Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas yvengasnuestrasangreenlosqueatoranenlatierra?„(Ap.6:9-10).LavenganzapertenecealSeñor(1)t.‘52:35;Ro.12:111),ycuandoelHijoregrese,Diostomarávenganza,bienmerecida y pormucho tiempo demorada. “Porque es justo delante ele Dios pagar contribulación a los que os atribulan, y a vosotros que sois atribulados, claros reposo connosotros,cuandosemanifiesteelSeñorJestísdesdeelcieloconlosángelesdesupoder,enllamaetc(‘llego”(2‘l’s.1:6-7).Selotienenbienmerecido.

SIGNIFICALAMUERTEI)ELOSQUERECHAZANACRISTO

LasegundavenidadeCristollevaráalamuerteatodoslosquelehanrechazado.“CuandosemanifiesteelSeñorJesúsdesdeelcicloconlosángelesdesupoder,enllamadefuego,paradarretribuciónalosquenoconocieronaDios,niobedecenalevangeliodenuestroSeñor jesucristo; los cuales sufriránpena (le eternaperdición, excluidosde la presenciadelSeñor`,cíelagloria(lesupoder”(2Ts.1:7-9).ElSeñorvieneparajuzgaralosquelehanodiadovrechazado,porqueselomerecen.

SIGNIFICAELCIELOPARALOSQUECREEN

ParatodoslosquehancreídoenelSeñorjesucristo,suvenidasignificaráelcieloportodalaeternidad.AdiferenciadeladerrotaeleSatanás,delajusticiaparalosmártiresydelamuerte para los que rechazan a Cristo, nuestro don del cielo será algo totalmenteinmerecido. Eso se debe a que estamos bajo la gracia de Dios. Por nosotros mismosmerecemoslamismasuertequeellos,peroenCristohemosrecibidoperdón, redención,santidadyvidaeternaenlapresenciadelagloriadenuestroSeñor.

CuandoCristoregresenosconfirmaráoestablecerá,comoirreprensiblesdelantedesuPadre celestial. Cuando entremos en el cielo no tendremos todos nuestros pecados ydefectos apareciendo delante de nosotros para que todos los vean, como a vecesescuchamosenlateologíapopular.CristoconfirmarádelantedeltronoeternodeDiosquenosotros somos ahora irreprensibles. Solo entonces seremos confirmados comoirreprochables, hechos irreprochables, seremos realmente intachables. Así seremosconsideradosportodalaeternidad.

Page 34: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

CuandollegueeldíadelSeñorjesucristo,ÉlpresentaráalPadre“unaiglesiagloriosa,queno[tendrá]manchaniarruganicosasemejante,sinoque[será)santaysinmancha”(Ef.5:26-27).Laesposaseráporsiempre“tinavirgenpura”(2Co.11:2).

Estamossegurosdesugracia-pasada,presenteyfutura-porquefielesDios.Elordendelgriegoapareceinvertido(“fielesDios”)porqueesaformaesmásenfática.Diosesfielensusoberanavoluntad:porelcualfuisteisllamados.CuandoDiosllamaaalguienalasalvación, es fiel a ese llamamiento.Demodo que es cierta nuestra futura gloria en laaparición (le Cristo, porque “a los que llamó, a éstos también justificó; y a los quejustificó, a éstos también glorificó” (Ro. 8:30). Nos ayuda notar que en las epístolaspaulinas el llamamiento (le Dios aparece siempre como un llamamiento eficaz queproducesalvación.

SomossalvosporqueDiosquisoquelofuéramos,ypermanecernossalvosporqueDiosnocambiadepareceracercadeesedeseo.NosotrosnotuvimosparteeneldeseooriginaldeDiosparallamarnos)’nopodemoshacernadaparacambiarlo.SiÉlnosllamócuandoestáb.unos perdidos 51 desgraciados, Él cicrtanicntc no dejará de ser fiel a esellamamientoahorachicestamosencomuniónconsuHijoJesucristo.Lapalabrakoincinin(comunión) también significa asuciacioii, unidad. “T”enemos asegurada la gloria pornuestra unidad con el Hijo an►ado de Dios. Entr.unos en el reino por gracia y, nosmantendremosenelreinoporgracia.

LaoraciónelePabloporlostesalonicensesfue:“YelmismoDiosdepazossantifiqueporcompleto;VtodoVuestroser,espíritu,almaycuerpo,seaguardarloirreprensibleparalavenidaelenuestroSeñor,(1Ts.5:23).Eraunaoraciónqueelsabíaconseguridadqueseríacontestada,rutaoraciónnodepetición,sinoelereconocinlicnto,conu►queda(litroporelversículoquesigue:..Fieleselchicosllanta,elcualtanlhiénlobaca”.

Page 35: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Divisionesyconflictosenlaiglesia(1:10-17)

Osruego,pues,hermanos,porelnombredenuestroSeñor jesucristo,quehabléis todosunamismacosa,yquenohayaentrevosotrosdivisiones, sinoque estéis perfectamenteunidosenunamismamenteyenunmismoparecer.Porquehesidoinformadoacercadevosotros,hermanosmíos,porlosdeCloé,quehayentrevosotroscontiendas.Quierodecir,quecadaunodevosotrosdice:YosoydePablo;yyodeApolos;yyodeCefas;yyodeCristo. ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteisbautizadosenelnombredePablo?DoygraciasaDiosdequeaningunodevosotroshebautizado,sinoaCrispoyaGayo,paraqueningunodigaque fuisteisbautizadosenminombre.TambiénbauticéalafamiliadeEstéfanas;delosdemás,nosésihebautizadoaalgún otro. Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no consabiduríadepalabras,paraquenosehagavanalacruzdeCristo.

Linadelasrazonesprincipalesporlasquelassectastienenhos,díatangranelectoessuunidad. No toleran la discordia. Atuulue a menudo es errónea, está mal usada y estotalitaria, tal unidad atrae a muchos que están cansados de la incertidumbre, laambigüedadylaconfusiónreligiosa.

Pocos(lenosotrosquellevarnosparticipandoenlavidaelelaiglesialargotiemponohemos estado o lie►nos conocido a una iglesia que se ha dividido o que almenos hatenido serias discordias. Ese problema ha existido en la iglesia desde los tiempos delNuevolestanento.Loscreventescorintiossequedaroncortosenmuchossentidos(le lasnormas de Cristo, y lo primero por lo que Pablo les llano la atención ¡tic por lasrivalidades.

Laspeleassonpartedelavida.(:recemosenellasyalrededordeellas.Losniñossonrápidos en expresar su desagrado cuandono reciben algo que quieren o les quitan algoelitelesgusta.Lospequeñoslloranypeleanporquenosesalenconlasuya.l)iscutitnosypeleamos por un sonajero, luego por un juguete, luego por un balón, después por unpuestoenclequipodefútboloencldechicasanimadoras,luegoenlosnegocios,enlasreunionesde laAPA (AsociacióndePadres cíeAlumnos)o en reunionespolíticas.Losamigossepelean, losesposos también lohacen, lossocios tampocosequedanatrás, lasciudadespeleaneinclusolasnaciones,yaveceslleganhastalaguerra.Lafuentedetodaslaspeleaseslamisma:lanaturalezadepravadayegoístadelserhumano.

NadahayquelasEscriturasenseñenconmásclaridadquelaverdadqueelserhumanoes básica y naturalmente un pecador, v que la esencia de su pecaminosidad es su

Page 36: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

obstinación.Lainclinacióndetodapersona,desdelacunahastalasepultura,esser,hacery tener loquequiera.Aunloscreyentessesientencontinuamentetentadosavolvera laviejavidadeobstinación,egocentrismoyengeneralde interéspropio.Enel centrodelpecado está el ego, el “Yo”. El egocentrismo es la raíz de la depravación humana,depravaciónenlaquetodos,exceptoCristo,Jesús,hemosnacidodesdeAdányEva.Aunlos cristianos somos todavía pecadores, justificados, pero todavía pecadores. Y cuandopermitimosqueelpecadosesalgaconlasuyaennuestracarne,elconflictoesinevitable.Cuandodosomáspersonasestánempeñadasenhacerloquelesdalagana,muyprontoestarándiscutiendoypeleando,porquetardeotempranosus intereses,preocupacionesyprioridadesentraránenconflicto.Nohayposibilidaddequehayaarmoníaenungrupo,aunenungrupodecreyentes,cuyosdeseos,metas,propósitoseidealesestángeneradosporsuego.

Alescribirasushermanoscristianos,Santiagopregunta:“;Dedóndevienenlasguerrasylospleitosentrevosotros?~Noesdevuestraspasiones,lascualescombatenenvuestrosmiembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar;combatísylucháis”(Stg.4:1-2).Lacausadetodoslosconflictos,pleitosypeleaseslosdeseosegoístas.

Lamentablemente,aunqueestáprohibidoporDios,está totalmentefuerade líneaconnuestranaturalezaredimidayestáencompletaoposicióna loqueCristoqueríayorabaparasuiglesia,lospleitossedanentreloscreyentes,entrelosquehansidollamadosaserunoenelSeñorJesucristo.

Aquellopor loqueelSeñorse lamentayseopone,Satanás loaplaudey lo fomenta.Pocascosasdesmoralizan,desanimanydebilitanmásaunaiglesiaquelasdiscusiones,lospleitosylasriñasentresusmiembros.Pocascosassocavanmáseficazmentesutestimonioanteelmundo.

Lospleitossonunarealidadenlaiglesiaporqueelegoísmoyotrospecadosexistenensuseno.PorcausadelasdiscordiaselPadreesdeshonrado,el}fijonoesconsiderado,supueblo queda desmoralizado y desacreditado y elmundo se aparta y se confirma en suincredulidad.Lacomuniónrotaprivaaloscristianosdelgozoylaeficacia,privaaDiosde su gloria v roba al mundo del verdadero testimonio del evangelio. ¡Un preciomuyelevadopornuestroegocentrismo!

EntrelosmuchospecadosydefectosdelaiglesiaenCorinto,lasrivalidadessonlasquePabloescogióparatratarloprimero.Enlaunidadestáelgozodelministeriocristianoylacredibilidaddelministeriocristiano.ElSeñororópidiendorepetirlasrecesensuoraciónsacerdotal que su iglesia fuera una (fin. 17:11, 21-23). La implicación de la unidad ennaturaleza y coniunion con Dios que El pidió para sus discípulos eran una unidad“encarnada” en la vida. A continuación de Pentecostés los creyentes que acababan serllenados de poder estaban en perfecta armonía unos con otros: compartiendo,regocijándose,adorandoydandotestimoniojuntos,“perseverandounániniescada(líaeneltemplo…alabandoaDios,yteniendofavorcontodoelpueblo.YelSeñorañadíacadadíaalaiglesialosquehabíandesersalvos”(Hch.2:46-47).SututidaddiomuchoFrutoen su relación unos con otros, en st► testimonio al mundo y en su alabanza v

Page 37: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

glorificacióndeDios.

Lanecesidaddelaiglesiacorintiaeraesaclasedearmonía.Estamhicnlanecesidadelemuchasiglesiashoydía.Luegoelediscutiresteasunto,Pahlopasaalaexhortaciónyalainstrucciónqueocupanelrestodelaepístola.

EnlosversículosI0-17seocupaelecuatroáreasbásicasrelacionadasconlaunidad:elruegoporarmoníadoctrinal,losgruposqueeranlealesaloshombres,elprincipiodelaunidadenCristoylaprioridaddelapredicación.

ELRUEGO:ARMONÍADOCTRINAL

Osruego,pues,hermanos,porelnombredenuestroSeñor jesucristo,quehabléis todosunamismacosa,yquenohayaentrevosotrosdivisiones, sinoque estéis perfectamenteunidosenunamismamenteyenunmismoparecer.(1:1(I)

Ruegovienedelgriegopparakalrri,de la raízverbaldeparaklélo.s, el “Ayu(lado►`, (oConsolador) de Juan 14: 16, 26; 15:26; 16:7 y el “Abogado” de 1 Juan El significadobásicoeselelealguienquevieneatuladoconelfindeayudar.Pabloqueríaestaralladoelesushermanoscorintiosconelfindeayudaracorregirsuspecadosydefectos.UsólamismapalabraalescribiraFilemón.DespuésdeindicarqueteníaelderechodeordenaraFilenuínqueperdonaraaOnésinioyleenviaraderegresoparaestarconPablo,elapóstolledice:“másbienteruegoporautor[parakalv<5>J”(Flnt.9;cp.10).

De igual manera apela a los corintios. Había sido nnty cuidadoso en establecer suautoridadapostólicaenelcomienzodelacarta:peroahoraapelaaelloscomohermanos.Alhacerloasímoderalaseveridad,sinminimizarlaseriedad,delareprensión.Ellossonsushermanosyhermanostinosdeotros,ydebenactuarenarmoníacomohermanos.

Todoshansido“llamadosalacomuniónconsuHijojesucristonuestroSeflor”(1:9)yahoraestánsiendoamorosamenteexhortadosporelnombredenuestroSeñorJesucristoahablartodosunamismacosa,aelin►inarlasdivisionesyaestarperfectamenteunidosenunamismamenteyenunmismoparecer.PorqueeranunoenlacomuniónconsuSeñor,debenserunoenlacomuniónunosconotros.SuunidadenCristoJesúseralabaseparalaapelacióndePabloparaquetuvieranunidadentreellos.ComoenotrascartasdePablo,laidentidadcíeloscreyentesconCristoeslaplataformadesdelaquelanzasullamamientoaunvivirsanto.

ElnombredeCristorepresenta todoloqueÉles,sucarácteryvoluntad.Orar“enelnombre de Jesús” no es esperar que Dios se doblegue a nuestros deseos y (leman(lassencillamenteporqueusamosesafrase.OrarensunombreeshacerlodeacuerdoconsuPalabra y voluntad. Jesús dijo que orásemos diciendo: “Santificado sea tu nombre…Hágasetuvoluntad”(Mt.6:9-10).LaPalabra(teCristo, lacualreflejaperfectamentesucarácteryvoluntad,formalabasesupremaparatodoelcomportamientocristiano.Loquepensamos,decimosohacemosesbuenooesmalonoprimariamenteporsusefectossobrenosotros u otros, sino porque se conforma o no a Cristo y lo honra a Él. Nuestrocomportamiento comocreyentes tiene sumásdirecta relación conCristo jesús. Cuandopecamos,nosquejamosopeleamos,perjudicamosala iglesia,asuslíderesyanuestroshermanoscreyentes.Tambiénlevantamosunabarreraentrelosincrédulosyelevangelio.

Page 38: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

PerolopeordetodoesquedeshonramosanuestroSeñor.

Cuando los ancianos de la iglesia de E1eso llegaron aMileto para encontrarse conPablo que iba camino de Jerusalén, los amonestó diciendo: “Mirad por vosotros, y portodoelrebañoenqueelEspírituSantooshapuestoporobispos,paraapacentarlaiglesiadelSeñor,lacualélganóporsupropiasangre”(Hch.20:28).Lesestabadiciendo:“Nuncaseolvidendequiénessonvdequiénessonellos.UstedespertenecenaCristoJesúsvsonpreciososparaÉl.SonobisposenrepresentacióndelSeñor”.

Elénfasisenestepasaje,escritoaunaiglesia local,estáenlaunida(¡delaasamblealocaldecreyentes,noeslaunidadmística(lelaiglesiauniversal,comoeselénfasis,porejemplo, en la carta a los Efesios, que era una epístola general sin referencia local.Tampoco está hablando Pablo de la unidad denominacional. Está diciendo que deberíahaberunidaddentro(lelacongregaciónlocal,quehabléistodosunamismacosa.

Esepareceserun ideal imposibledealcanzar.Noobstante,elSeñormismomandóasusseguidores:“Sed,pues,vosotrosperfectos,comovuestroPadrequeestáenlosciclosesperfecto”(Mt.5:48),cvquépuedehabermáshumanamenteimposibleelealcanzarqueeso?EnelnombreyelpoderdeCristoaquelprincipioesposible.Ytambiénloeseste.Diosno(litsusprincipiossobrelabasedelahabilidadhumana,sinosobrelabasedesuprovisión divina. Él no los acomoda a las limitaciones humanas, mucho menos a lasinclinacionesvdeseoshumanos.Noimportacuánimposiblepuedaparecerlaidea,todosloscreyentesenunaiglesialocaldebemosestardeacuerdoencuantoalascosasdeDios.

Enelgriego,habléistodosunamismacosaquieredecirliteralmenteque“todoshablenlon►isn►o”.Nada confundemas a los nuevos creyentes o a los incrédulos que estánconsiderandolasenseñanzaseleCristo,queescucharasul)uestanientecristianosmaduro.,ybieninformadosdecircosasconflictivasacercadelevangelio,delaBibliaodelavidacristiana.Ypocascosashayn►ásdenloledorasparatinaiglesiaquecadatinotengasuspropias ideas e interpretaciones acerca de la fe o que la congregación esté dividida enfacciones,cadaunaconSUSpropiospuntoselevista.

Para que una iglesia local sea eshiritualntente saludable, arnlorniosa y el icaz, debehaber, sobre Iodo,unidaddoctrinal.Laenseñanzaele la iglesianodebeserCOMOuna►nesa de platos variados donde cada utiennbro escoge lo que desea. ‘l’annpoco debehaber varios grupos, cada uno con sus características propias y dirigentes. Aun si losgrupos se llevan bien ritos con otros v toleran los plintos de vista de los demás, laconfusión doctrinal y la debilidad espiritual son inevitables. L;unentablenlente algunasiglesiashoydía,yaunalgunosseminarios,tienenesaclasedecriterioselectivodoctrinalyético.Muestrana►uenu(lounidadenelnivelsocialyorg:utizacional,peroencuantoalodoctrinal,éticoyespiritualestánconfundidosvconfundena losdemás.Noseaferrananinguna certidumbre, ni siquiera a las certidumbres y absolutos de las Escritoras. Notienen compromisos que los vinculen o sean permanentes. Las personas no contraencompromisos permanentes con creencias temporales. Por supuesto, muchas personas,incluyendo a algunos que profesan ser cristianos, no quieren absolutos doctrinales oéticos, sencillamente porque verdades v principios absolutos denna►tdan aceptación yobedienciaabsolutas.

Page 39: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Enloreferentealaverdad(leDios,nopuedendarsedospuntosdevistaconflictivosqueseanalavezcorrectos.Esobvio(lilenopodemossaberdognítica►nenteloquenoestácompletayclaramenterevelado([)t.29:29).Pero1)iosnoesconfusonisecontradicea sí mismo. El no está en desacuerdo consigo n►isnu►, y su Palabra no presentaenseñanzascontradictorias.EnconsecuenciaPabloinsisteenqueloscorintios,ytodosloscristianos, tengan unidad doctrinal, no cualquier clase ele unidad doctrinal, sino unidadchicestáclaraycompletamentefundadaenlaPalabradeDios.Apelaaellosenelnombrede nuestro Señor jesucristo. Es decir, debe haber acuerdo en Él, en su voluntad, en suPalabra.

Muchas(lelasfaccionesenlaiglesiacorintia,yenalgunaspartesdelaiglesiacíehoy,teníanunidaddentro(lesupropiogrupo,peronoconotroscreventesenCristojestís.ElllamamientodePablono era para que estuvierande acuerdo sobre cualquier base, sitiosobrelaverdadreveladadeDios,dadaporyconsumadaet►(;riscojesúsvconipletadaporniediodelaenseñanzadesusapóstoles.“Asíque,todoslosquesomosperfectos,estomismosintamos;ysiotracosasentís,estotambiénoslorevelaráDios.Peroenaquelloaquehemos llegado,sigamosunamismaregla,sintamosunamismacosa”(Fil.3:15-16).La norma era la doctrina apostólica que Pablo personalmente les había impartido y lahabíavividoentreellos(v.17),asícomoladoctrinaqueleshabíadadoaloscorintioseracomoun“apóstoldeJesucristoporlavoluntaddeDios”y“endemostracióndelEspírituyenpoder”(1Co.1:1;2:4).

Lapalabradivisionestraduceeltérminogriegoschismata,delqueprovienecisma.Enelsentidofísicoelsignificadoes“romperorasgar”,estoes,separar,comoenMateo9:16“rotura”.Metafóricamente significa tenerdiferentesopiniones,unadivisióndecriterios,unadisensión.CuandojesússeencontrabaunavezpredicandoenJerusalénlaspersonasque lo escuchaban no podían ponerse de acuerdo sobre quién eraÉl.Algunas personaspensabanqueeraelgranprofeta,otrosqueeraelCristoyotrasdecíanqueera solounhombre común que hacía afirmaciones extraordinarias. En consecuencia, Juan nosinfbrma:“Huboentoncesdisensión[cisma]entrelagenteacausadeél”(Jn.7:43).HoytodavíahaydivisionesporcausadedesacuerdossobrequiénesCristo, inclusoentre losquellevansunombre.

Las divisiones más serias que puede tener una iglesia son las que involucran ladoctrina.AlterminarsucartaalosRomanos,Pablolesadvierte:°hlasosruego,hermanos,queosfijéisenlosquecausandivisionesytropiezosencontradeladoctrinaquevosotroshabéis aprendido, y que os apartéis de ellos” (Ro. 16: 17). Los que enseñan lo que escontrario a las Escrituras no están sirviendo a Cristo, sino a sí mismo y a sus propiosintereses. En los asuntos en los que las Escrituras no son explícitas hay lugar para lasdiferenciasdeopiniones;peroenlasenseñanzasclarasdelasEscriturasnohaylugarparaopiniones diferentes, porque discrepar cíe las Escrituras es discrepar de Dios. En talescosaslaiglesiadebeserdeunmismosentir.

Creo que hay aun algunas cosas, aunque no estén enseñadas específicamente en lasEscrituras, en las que la iglesia debería ser de unamisma opinión y sentir cuando losancianosypastoreshanllegadoaunacuerdoacercadeellas.Sinoasíhabráconfusiónen

Page 40: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

laiglesialocalyamenudodivisionesyfacciones.Losmiembrostenderánaapoyaralosmaestrosy líderesconlosqueestándeacuerdovno tardaránmuchoenparecersea loscorintios, que eran de Pablo, de Apolos, de Pedro o de Cristo (1 Co. 1:12). No habíadesacuerdodoctrinalentredichoslíderes;ladiferenciaeradepreferenciasdepersonalidadoestilodepartedeloscorintios,unaespeciedeconcursodepopularidad.DebidoaquePabloloscatalogóentrelasotrasfacciones,sabemosqueaunlosquedeclarabanqueeransololealesaCristoeranenrealidadsolamentelealesasuspropiasopiniones.

También creo que debe haber acuerdo en el proceso cíe toma de decisiones delliderazgodelaiglesialocalyquesusdecisionesdeberíanseraceptadasyseguidasporlosdemásmiembros,especialmentepor losque,comolosmaes tros,ocupanposicioneseleresponsabilidadeinfluencia.Esasdecisionesnotienen,porsupuesto,lantisntaautoridadquelasEscrituras;perosisonconsecuentesconloqueseenseñaenellasvsontomadasenoración,debenseraceptadasportodosenlitiglesiaporamorelelaarmoníaylaunidad.En Filipenses 1:27 encontrarnos una buena palabra de consejo para los que buscan launidadenelliderazgoyenlaprácticadelavidadelaiglesia,dondePabloexhortaaloscreyentes a estar ,.firmes en un mismo espíritu, combatiendo unáninnes por la fe delevangelio”.

Esevidenteque la clavepara launidaden ladoctrinayen la tonta (ledecisionesestener líderes piadosos que están unidos entre ellos en la voluntad del Espíritu. Loshombres que no viven en comunión con el Señor y (lile no están bien Ii)rntados en suPalabrano tienen laposibilidadele reconocer la sanadoctrina o de ponerse de acuerdosobreellanien la tornasabiaeledecisiones.Sinconocer laPalabradeDiosnopuedenpercibir el error, aun cuando quieran hacerlo. La única turnia segura ele identificar lamonedafalsaencomparándolaconlaquesabemosqueesgenuina.SololoshombresbieninstruidosenlasEscriturasyguiadosporelEspíritusoncapacesdeguiaraunaiglesiaalaunidad (le la verdad v protegerla del error. Si una iglesia no cuenta con esa clase elemiembros, ninguna 1i)rnta de liderazgo actuará espiritualmente Esos creyentes sonhombresdeDiosyrepresentanaCristoJesús.Cristodirigelaiglesiapormedio(leellosysusdecisionesdebenserrespetadaseimplementadas.Esoshombressoncapaces(leguiara la iglesia en la unidad cíe la fe y de la practica (pie el Nuevo Testamento (fenrtndainsistentemente(cp.He.13:7).Soncapaceseleguiaraunacongregaciónaunaperfectaunidad en la misma mente y en el mismo parecer. Pero si ellos no están unidos, laspersonastampocoloestarán.

Perfectamenteunidosvienedelgriegokalarlizó,queseusabatantoenelgriegoclásicocornoeneldelNuevoTestamentoparahablardetalescosascomoarreglarredes,huesos,articulaciones cíislocadas, utensilios rotos y vestidos desgarrados. El sentido básico esvolver a juntar, a unir algo que estaba roto o separado. Los cristianos debemos estarperfectamenteunidos, tanto internamente(enunamismamente)comoexternamente(enunmismoparecer).Ennuestramenteindividualventrenosotrosmismosdebemosserunoencreencias,normas,actitudesyprincipios(levidaespirituales.

Lasepístolasno(}icennadaacercadelpapeldelacongregaciónenelgobiernodelaiglesia,perosídicenmuchoacercadelpapeldelliderazgo.“Osrogamos,hermanos,(pie

Page 41: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

reconozcáisalosquetrabajanentrevosotros,yospresidenenelSeñor,yosamonestan;vquelostengáisenruchaestimavautorporcausadesuobra.Tenedpazentrevosotros’,(1Ts. 5:12-13). Solo cuando su liderazgo funciona bien puede la congregación funcionarbien.Nuncaseránperl,ectosoinfalibles,peroesoshombrespiadosossonlosinstrumentosde Cristo para dirigir y pastorear a su pueblo. Tienen el derecho de dirigir a lacongregaciónytomardecisionesparaellosenelSeñor,ydebenserrespetados,amadosyseguidosenelSeñor.“Obedecedavuestrospastores”, leemosenHebreos,“ysujetaosaellos;porqueellosvelanporvuestrasalmas,comoquieneshandedarcuenta;paraquelohaganconalegría,ynoquejándose,porqueestonoosesprovechoso”(13:17).

ElpueblodeDiosdebeseguir,nocriticarocuestionar,aloslíderespiadososyuesondeuna sola mente en la Palabra y en la voluntad de Dios. En el orden de Dios lacongregacióndebesujetarsealadirección(lesuslíderes,asícomoloshijosdebenestarsujetosaladireccióndesuspadres.EseeselcaminodeDios.

Ser de una misma mente… un mismo parecer elimina la unidad de mala gana ohipócrita. La unidad debe ser genuina. No debemos sencillamente decir lo mismo,mientras guardamos para nosotros nuestros desacuerdos v objeciones, haciendo que launidadseasolounaapariencia.Launidadquenoescíeunamismamenteycteunmismoparecer no es una verdadera unidad. Los hipócritas pueden añadir número a lacongregaciónperolaprivarándesueficacia.Unmiembroqueestáenfuertedesacuerdoconelliderazgoyprácticaselesuiglesia,sinmencionarladoctrina,nopuedeserfelizvproductivoensupropiavidacristiananienningúnserviciopositivoparasucongregación.

Noestoydiciendoqueloscreyentestenganquesersimplescopiasunos(leotros.Diosnoshahechoindividualesyúnicos.Perodebemosserelelamismaopiniónencuantoaladoctrinacristiana,principiosyestilodevidabásico.Losapóstolesmismoserandiferentesentreellosencuantoapersonalidad,temperamento,habilidadesyclones;peroerandeunasola mente en doctrina y prácticas cíe la iglesia. Cuando surgieron las diferencias deentendimientoeinterpretación,loprimeroquehicieronfuereconciliaresasdiferencias.Elegonotienelugar,sololavoluntaddeDios.

Cuando,porejemplo,lacontroversiajudaizantecomenzóaserseriaenAntioquía,“sedispuso (¡tic subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros (le ellos, a losapóstolesyalosancianos,paratratarestacuestión”(Hch.15:2).Enloquehaterminadopor ser conocidocomoelConciliode Jerusalén se discutió el asunto, se oró acerca delmismovsetomóunadecisión;yladecisiónsepusoporescritoparaquecircularaentrelas iglesiasafectadas(vv.6-30).Nofueunadecisiónarbitraria tomadaporungrupodehombres influyentes y persuasivos. Fue tomada por apóstoles y ancianos piadosos enconformidad con la voluntad de Dios revelada y bajo la dirección del Espíritu Santo.Aquellos dirigentes pudieron decir acerca de su decisión: “Porque ha parecido bien alEspíritu Santo, y a nosotros” (v. 28). Podemos estar seguros de que muchos de losjudaizantesnoestuvierondeacuerdonisatisfechos,porqueelproblemasiguióplagandoalanaciente iglesiadurantemuchosaños.Peropara loscreyentes fielesel asuntoquedózanjadoyellos“seregocijaronporlaconsolación”(v.31).Esaeslarazónporlachiclascalificacionesdelosancianossonespirituales

Page 42: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lospastoresancianosdebentomardecisionessobrelabasedeacuerdosunánimes,nosobrelabaseeledosterceraspartesotrescuartaspartes.Nodeberíantomarsedecisionessinqueseseaeletinamismamenteyeleunmismoparecer,noimportacuántotienmpoocupe.DebidoaqueelEspírituSantotieneunasolavoluntadyacausaelequelaiglesiadebeestar en connpleta armonía con suvoluntad, los líderesdeben (,Si¡¡]- en conipletaarnnoníaunosconotros(.nchichavoluntad.Lacongregaciónentoncesdebesometersealos pastores y ancianos porque tiene confianza en que toman las decisiones bajo ladirecciónyelpoderdelEspírituSanto.Debidoaquecreenque lospastoresyancianossonunoenelEspíritu,lacongregaciónestádispuestaentoncesaserunaconelliderazgo.Puedentenersusdificultadesparallegaraestaclasedeunidad,comosucedióenCorinto,peroesoesloquetenemosaquíordenadoporelEspíritumismopormedio(lePablo.

LaanidadhasidosiempreelplaneleDiosparasupuebloyunafuentedebendicionespara ellos. “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos enarmonía!”(Sal.133:1).AlfinaldelgrandiscursoacercadelalibertadcristianaensucartaalosRomanos,Pabloora:“PeroelDiosdelapacienciaydelaconsolaciónosdéentrevosotrosunmismosentirsegúnCristo,Jesús,paraqueunánimes,aunavoz,glorifiquéisalDiosyPadreelenuestroSeñorJesucristo.Portanto,recibíoslosunosalosotros,comotambién Cristo nos recibió, para gloria de Dios” (15:5-7). Puesto que Cristo es (le unmismosentiracerca(lenosotros,nosotrostambiéndebemosserdeunmismosentirunosconotros.LucasnosdicequepocodespuésdePentecostés“lamultituddelosquehabíancreído era cíe un corazón y un alma” (Hch. 4:32). Pablo anima a los filipenses a que“[completen]sugozo,sintiendolomismo,teniendoelmismoamor,unánimes,sintiendounamismacosa”(2:2).EntrelosdonesmaravillososdeDiosparasupueblosedestacanelser(leunmismosentir,tenerelmismoamor,estardeacuerdo(unánimes),tenerelmismopropósitoyespíritu.

El/propósitodelaunidadesprimerodetodoglorificaraDios.Launidadserásiempreunabendiciónparalacongregaciónyungozoparasuslíderes(He.13:17),peroestáantetododirigidaaglorificaraDios.AsícornoCristonosaceptaanosotrosparalagloria(leDios,nosotrosnosaceptarnosunosaotrosy ladirecciónelenuestrosdirigentesparasugloria. Debemos, pues, ser siempre “solícitos en guardar la unidad del Espíritu en elvínculoetclapaz”(Ef.4:3).

LafuentedelaunidadeselSeñormismo.Sonsosllamadosapreservarlaytenemoselpotencialeledestruirla,peronotenemoslacapacidaddecrearla.LaunidaddelaiglesiayaestáestablecidaporelEspírituSanto.Nosotros solopodeutosconservarlaodañarla.Laconservamos “[no haciendo nada] por con tienda o por vanagloria; antes bien conhumildad, estimando cada uno a los demás como superiores a élmismo” (Fil. 2:3). Sisurge un asunto que nosotros sentimos precisa atención, debemos amorosa ycuidadosamentepresentarnuestropuntodevistaa los involucradosoa losqueestánenautoridad,perosinorgulloocontienda.Lavanidady laobstinaciónsoncasi siempre lacausa cíe divisiones y facciones en una congregación, y en casi toda otra agrupaciónhumana.Mantenemoslaunidadcuandonoinsistimosensalirnosconlanuestra,evitandolas discordias y las peleas, y poniendo el interés de nuestro Señor y de su pueblo porencinadetodolodemás.

Page 43: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LOSGRUPOS:LEALTADALOSHOMBRES

Porquehesido informadoacercadevosotros,hermanosmíos,por losdeCloé, quehayentrevosotroscontiendas.Quierodecir,quecadaunodevosotrosdice:YosoydePablo;yyodeApolos;yyodeCefas;yyodeCristo.(1:11-12)

PabloestuvoministrandoenCorintoduranteañovmedio.LuegoenvióaApolosparaquefuera el segundo pastor. Al parecer un grupo (le judíos en la iglesia había creído alevangeliomedianteelministeriodePedro(Cefas).Prontosecomenzaronadesarrollarlosgrupos bajo el nombre (le cada uno de estos líderes. Pablo se enteró acerca de lasfaccionespormedio(lelosdeCloé,probablementeunapersonaprominenteenlaiglesiacorintiaquehabíaescritooalgunodesufamiliaquehabíavisitadoaPabloenÉfeso.Losdosprimerosgrupos teníancadaunosupastoranteriorfavorito,el terceromostrabaunafuerte lealtadaPedro,yelcuarto,elmáspiadosoycreídoensupropia justicia,parecíapensarqueteníanunderechoespecialenCristo.Teníanelnombrecorrecto,peroparececlaropor laacusación(lePabloquenoteníanelespíritucorrecto.Quizáscomoalgunosgrupos actuales que hablan de “solo Cristo”, aquellos sentían que no necesitabaninstructoreshumanos, apesarde laprovisiónespecíficadelSeñor (le llamarydesignarpredicadores,maestrosyotroslídereshumanosparasuiglesia(1Co.1:1;12:28:Ef.4:11:2Ti.1:11;etc.).

Cadagruposehacíaoírensusopinionesyteníasupropioshibolet,supropioeslogandeidentidadydesuperioridadimplícita.“YosoydePablo”,“yyodeApolos”,“yyodePedro”`.“yodeCristo”.Estoseranlosgrandesmaestrosdelosprimerosaños,alrededorde los cuales se reunían laspersonasy, pormedio de los cuales recibían elmensaje desalvación.Laspersonasseaferrabanalhombrequeloshabíaevangelizadoydiscipulado,y luego se enfrentaban a los grupos leales a los otros líderes. Sucede amenudo, comoocurrió en la iglesia de Corinto, que los líderes alrededor de quienes se centran estasfaccionesnosonresponsables(leladivisión.Muchasvecesnisiquieraestánconscientesde ello.Sin embargo, cuando los líderes lo saben e incluso alientan losgruposque sonleales a ellas, esos líderes son culpables por partida doble. No solo participan en lalbrnrtcióndefacciones,sino(lilepermitenclacsecentrecncllos.

El resultado inevitable ele ese espíritu de partido es la contienda, las discordias, lasdisputasylasriñas:unaiglesiadividida.Esnaturaltenerunafectoespecialporlapersonaquenosllevaa(:visto,porelpastorquenosenseñalaPalabrapormuchosaños,porttnmaestro competente ele la escuela dominical o por un anciano o diácono que nos haaconsejado y consolarlo. Pero ese afecto resulta equivocado y carnal cuando leper►uitintos que nos separe ele otros en la iglesia o que disminuya lealtad a los otroslíderes.Seconvierteentoncesenrutaexclusividadegoístayobstinadaqueeslaantítesisdelaunidad.

Laespiritualidadproducehumildadyunidad; lacarnalidadgeneraorgulloydivisión.Laúnicacuraparaladiscordiavladivisióneslarenovaciónenlaespiritualidad.Enmiexperienciaelmediomáseficazparacorregira laspersonascontenciosasyfacciosasescompartir con ellas pasajes seleccionados ele las Escrituras sobra la carnalidad v susevidencias,vconfrontarlosdirectamenteconlacausaelesupecado.

Page 44: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ELPRINCIPIO:UNIDADENCRISTO

¿AcasoestádivididoCristo?¿FuecrucificadoPabloporvosotros?¿OfuisteisbautizadosenelnombredePablo?(1:13)

Elprincipiocentraldelargumento(lePabloesqueloscreyentessonunoenCristoynodeberíanhacernuncanadaquetrastorneodestruyaesaunidad.Ningúnlíderhumano,noimportacuándotadoyeficazsea,debetenerlalealtadquesololecorrespondealSeñor.Pablo comienza su carta estableciendo su autoridad como apóstol; pero no quería tenerparte para nada en la facción quc llevaba su nombre. Él no había sido crucificado porninguno.Ningunohabía sidobautizadoen sunombre.Si¡ autoridaderadelegada,no lepertenecíaaél,vsupropósitoerallevaralaspersonasaCristo,noatraerlashaciaél.

Una iglesia cristiana que está dividida es una contradicción. “Pero el que se tuse alSeñor, unespíritu es conél” (1Co.6:17). “Porqueasí comoel cuerpoesuno, y tienemuchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solocuerpo, así tambiénCristo. Porque por un solo Espíritu fuinios todos bautizados en uncuerpo,seanjudíosogriegos,seanesclavosolibres;vatodossenosdioabeberdeunnlisntoEspíritu”(1Co.12:12-13).“Yasínosotros,siendomuchos,somosuncuerpoenCristo, y todosmiembros los tinos de los otros” (Ro. 12:í). “Un cuerpo, y unEspíritu,comofuisteistambiénllamadosenunamismaesperanzaelevuestravocación;unSeñor,unafe,unbautismo,unDiosvPadredetodos,elcualessobretodos,vportodos,ventodos” (El. 4:4-6). Estar dividido en el cuerpo de Cristo es una violación de nuestranaturalezaredimidayenoposicióndirectaalavoluntaddenuestroSeñor.Ensumáslargaoración que tenemos registrada, Jesús intercedió por los que eran suyos y por los quevendríandespués,yenellaaparece incluidaestabella apelacióna launidad: “Paraquetodos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y vo en ti, que también ellos sean uno ennosotros;paraqueelmundocreaque túmeenviaste.Lagloriaquemediste,yo leshedado,paraqueseanuno,asícomonosotrossomosuno”(Jn.17:21,22).

Cuando el pueblo del Señor tiene discordias y disputas y pelean, lo que hacen endesacreditaralSeñordelantedelmundo,debilitana su iglesiay lopeor (le todoesqueentristecenyavergüenzaaaquelqueloscompró,quienmurióparahacerlosunoconÉl.ElPadreesuno,elHijoestino,elEspírituesuno,ylaiglesiaesuna.

LAPRIORIDAD:LAPREDICACIÓNDELEVANGELIO

DoygraciasaDiosdequeaningunodevosotroshebautizado,sinoaCrispoyaGayo,paraqueningunodigaquefuisteisbautizadosenminombre.TambiénbauticéalafamiliadeEstéfanas;delosdemás,nosésihebautizadoaalgúnotro.PuesnomeenvióCristoabautizar,sinoapredicarelevangelio;noconsabiduríadepalabras,paraquenosehagavanalacruzdeCristo.(1:14-17)

CrispoeraeldirigentedelasinagogaenCorintocuandoPabloministróallíporprimeravezy se convirtiómediante lapredicacióndel apóstol.Suconversión inspiró amuchosotrosahacerlomismo(Hch.18:8).PuestoquelacartaalosRomanosfueescritadesdeCorinto,esteGayofueprobablementeelhospedadorcorintioalcual se refierePabloenRomanos16:23.Elapóstolestabaagradecidoqueélsolohabíabautizadopersonalmentea

Page 45: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

esosdosyunospocosmás.

Jesúsnobautizóanadiepersonalmente(1n.4:2).ElhabersidobautizadoporelSeñormismohubieraproducidodeinmediatolatentaciónirresistibledelorgulloyhabríahechoque ellos se sintieran especiales, lo hubieran querido ellos o no. Como apóstol, Pabloenfrentaba un peligro parecido. Pero él tarahién enfrentaba otro: el peligro de crear supropiasecta,N,poresarazóndeclara:DoygraciasaDios…paraqueningunodigaquefuisteisbautizadosenminombre.

Conio ya he mencionado, no hay nadamalo en tener un afecto especial por ciertaspersonas, tales como el que nos bautizó, especialmente si nos convertimos bajo suministerio. Pero sí que es malo desarrollar un orgullo especial en ese hecho oenorgullecernos de tener una íntima relación con un líder cristiano. Pablo no se sintióhalagadoporqueungrupo corintio afirmaba tener una lealtad especial con él. Se sentíaconsternadoyapenadoporlaidea,comoélyahabíadicha:“¿FuecrucificadoPabloporvosotros? ?O fuisteis bautizados en el nombredePablo?” (1:13). “_Cómoos at rvcis apensar en mostrar una lealtad hacia tní”, estaba él diciendo, “que solo le pertenece alSeñor Jesucristo?” Él no quería que se formara una secta en torno a su persona ni deningúnotrolíderdelaiglesia.

Pablo no estaba seguro del ntínx•ro exacto (le creyentes chic había bautizado enCorinto.TambiénbauticéalafamiliadeEstéfanas;delosdemás,nosésihebautizadoaalgúnotro.EsteconientarionosdaunainteresantevisiónacercadelainspiracióndelasEscrituras.ComoapóstolqueescribíalaPalabradeDios,Pablonocometióerrores;peroéluoeraomnisciente.DiosprotegióasusapóstolesdelerrorconelfineleprotegerasuPalabradelerror.PeroPablonolosabíatodoacercadeDiosnisiquieraelesímismo,yfuecuidadosoennoafirmarnuncaunacosaasí.Sabía tuuy,bien loqueDios revelaba:cosasqueélnohabríatenidoposibilidaddeconocerporsímismo.Loquepodíaconocerporsíniismo,teníalatendenciaeleolvidarlo.Eracomocualquieradenosotros.

Otra razónpor la quePablobautizó a tanpocos convertidos era que su llamanticntoprimarioeraotro.PuesnomeenvióCristoabautizar,sinoapredicarelevangelio;noconsabiduríadepalabras,paraquenosehagavanalacruzdeCristo.Nohabíasidoenviadopara contentar una secta de personas bautizadas por él. Jesús lo había comisionadopersonalmente:Pontesobretuspies;porqueparaestolheaparecidoati,paraponerteporminisU-o y testigo de las cosas (lile has visto, y (le aquellas en queme apareceré a ti,librándotedetupueblo,ydelosgentiles,aquienesahorateenvío,paraqueabrassusojos,paraqueseconviertanelelastinieblasalaluz,ydelapotestaddeSatanásaDios;paraquereciban,porlalequeesenmí,perdóndepecadosyHerenciaentrelossantificados”(Hch.26:1(1-18).Si¡llamamientoeraeldepredicarelevangelioy,llevaralaspersonasalauniónconCristo,noabautizarparaformarungrupoasualrededor.

Amedidaquecadauno(lenosotrostienelasprioridadescorrectamenteestableciclasennuestravida,estaremosta►nbiéndeterminadosaserviralSeñorenverdadyenunidad,noavivirenlacarnalidadyconfusióndeladisensiónyladivisión.

Page 46: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LalocuradeDios-parte1(1:18-25)

Porquelapalabradelacruzeslocuraalosquesepierden;peroalosquesesalvan,estoes,anosotros,espoderdeDios.Puesestáescrito:“Destruirélasabiduríadelossabios,ydesecharé el entendimiento de los entendidos”. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está elescriba?¿Dóndeestáeldisputadordeestesiglo?¿NohaenloquecidoDioslasabiduríadelmundo?Puesyaque en la sabiduría deDios, elmundo no conoció aDiosmediante lasabiduría,agradóaDiossalvaraloscreyentesporlalocuradelapredicación.Porquelosjudíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos aCristocrucificado,paralosjudíosciertamentetropezadero,yparalosgentileslocura;masparalosllamados,asíjudíoscomogriegos,CristopoderdeDios,ysabiduríadeDios.PorqueloinsensatodeDiosesmássabioqueloshombres,ylodébildeDiosesmásfuertequeloshombres.(I:18-25)

PrimeraCorintios1:18-2:5continúatratandoconelproblemadeladivisiónenlaiglesia,enfocándoseahoraenloquePablollanca“loinsensatodeDios”(v.25).Esuncontrasteentrelalocuradeloshombres,queellospiensanqueessabiduría,y,lasabiduríadeDios,queellospiensanqueeslocura.EsuncontrasteentrelaverdaderasabiduríadeDiosy,lasupuestasabiduríadelhombre,entrelasupuestalocuradeDiosylaverdaderainsensatezdelhombre.

LAINFERIORIDADDELASABIDURÍAIIUNIANA

Losantiguosgriegoseranm►nyaficionadosalafilosofíayhabíanedificadosobreellasucultura. Tenían quizás como cincuenta grupos filosóficos omovimientos que se podíanidentificar,loscualescompetíanporaceptacióneinfluencia.Cadaunoteníasuspuntosdevistaacercadelorigendelhombre,susignificado,destinoyrelaciónconlosdioses,deloscualesteníanmuchos.Algunasdelasfilosofíascontabanconesquemasdetalladossobrelaorganización religiosa, política, social, económica y educacional ele la sociedad. Losgriegos estaban enamorados de la sabiduría humana. Ellos creían que la filosofía(philosophia, “amor a la sabiduría”) era lomás importante. La filosofía proveía deunavisión, inventada por el hombre, del significado de la vida, los valores, relaciones,propósito y destino. Había tantas filosofías como filósofos, y las personas tendían aagruparse alrededor de su favorito.Discrepaban bastante acerca de cuál filosofía era lamásverdaderaymásconfiableeinevitablemente,sedesarrollabanmuchasfacciones,cadacual con sus propios líderes y partidarios. Sin una norma absoluta sobre la verdad, lasideassobreelbienyelmalestabantotalmentebasadasenlaopiniónhumana.

Lamentablementemuchosde losconvertidoscorintios llevaronconellosesteespíritu

Page 47: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

departidismofilosóficoalaiglesia.Algunosdeellostodavíaseaferrabanalascreenciasdesuanteriorfilosofíapagana.Nosoloestabandivididosencuantoaloslíderescristianos(1:12),sinotambiénencuantoapuntosdevistafilosóficos.Lescostabadesprendersedesuamorpor la sabiduríahumana.HabíanconfiadoenCristoy reconocido su redenciónporgraciapormediodelacruz,peroellosqueríanañadirlasabiduríahumanaaloqueÉlhabíahechoporellos.

Aunqueesciertoqueloshombreshanidentificadomuchoqueesverdadacercade lavida,elcristianononecesitalasabiduríahumana.Esinnecesariay,másvecesdelasquecreemos,esengañosa.Cuandosucedequeestáacertadaconcordarácon lasEscriturasyresulta, por tanto, innecesaria. Cuando está equivocada estará en desacuerdo con lasEscrituras y, por tanto, induce al error.No tiene nada para ofrecer que sea necesario oconfiable.Pornaturalezaesespeculativa,basadaenlavisiónyconocimientolimitadosyfaliblesdelhombre.Noes fidedignayresultadivisiva.“Miradquenadieosengañepormediodefilosofíasyhuecassutilezas,segúnlastradicionesdeloshombres,conformealosrudimentosdelmundo,ynosegúnCristo”(Col.2:8).

La intencióngeneralde loquePabloestádiciendoa loscorintios tanorientadosa lafilosofíapodemosexpresarlodelasiguientemanera:“Desdequeustedesseconvirtieronencristianos,hansidollenosconelEspíritudeDiosyhanreconocidolasEscriturascomosuPalabra,yanotienen,pues,másnecesidaddefilosofía.Nolessirvióparanadacuandonocreíanyciertamentetampocolosayudaráahoraquecreen.Abandónenla.Notienenadaque ofrecer, sino confusión y división. Ahora están unidos alrededor de la supremarevelación de Dios en Cristo jesús. No permitan que las especulaciones humanas losdesorientenydividan”.

Lasociedadennuestrotiempotambiénsesienteatraídaporvariasfilosofías.Estasnoestán por lo general expresadas en sistemas filosóficos tales como los que tenían losgriegos,peroson,noobstante,formashumanasdeentenderelsignificadodelavidaydelosvaloresylacomprensióndelosmismos.Elmundohoy,comoenlosdíasdePablo,sesiente cautivado en la admiración y adoración de la opiuion humana, ele la sabiduríahumana, v (le los deseos y aspiraciones humanas. Los liontbres están tratandocontinuan►entedeenten(lerporsín►isnu)squéeslavida:dedóndeviene,adcíndcva,quésignifica(sisignificaalgo),yquépodencosydebemoshaceracercadeella(siesquepodencas). El hon►hre moderno se ha hecho dioses de la educación y de la opiniónhtttnana. At►nclue las ideas humanas están cambiando constantemente, aparecen ydesaparecen, probadas y encontradas insuficientes, conflictivas v contradictorias entreellas,loshon►brescontinúanponiendosuleencllas.Mientrasquesiganrechazandolaautoridaddivina,notienenotraopción.

(:oteo sucedió en el tiempo de Pablo, la iglesia hoy no ha escapado del problema.Nosotros n►isn►os podemos caer presa de las tendencias actuales en el pensamientohumano.Algunoscristianosbuscanfrenéticamenteporvalores,siguificado,guíayayudaencasicualquierpartemenosenUfosyensuPalabra.Oañadenideashumanasypuntosele vista a las Escrituras o tratan de ..bautizar,, ideas v perspectivas humanas can lasEscrituras. A veces, estamos más preocupados por las opiniones humanas que por la

Page 48: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

PalabradeUfos,“usamos”lasEscrituras,peronolascreemos,niconfiamosenellasnilasobedecemoscontpletanlente.

Pabloyahabíacomenzadoaatacarelproblemaenversículosanteriores:“Puesnomeenvio (;riscoabautizar, sinoapredicarel evangelio;noconsabiduríadepalabras,paraquenosehagavanalacruzdeCristo”(1:17).“sabiduríadepalabras”(sophialogon)eslatraducción literalde la expresióngriegao también ‘,sabiduría (ledoctrina”.Pablo fueapredicarlaPalabracíeDios(queeselevangelio),nolaspalabrasdeloshombres(queessophia logou). Desde 1:18 hasta cl final (te] capítulo 3 continúa demostrando lasuperioridaddelaprimerasobrelapostrera.Enesepasajeusasophia(sabiduría)13veces,refiriéndoseavecesalaverdaderasabiduríadeDios(comoen1:24,30;2:6-7)yenotrasocasiones a la supuesta sabiduría humana (como en1:17, 19, 22; 2:4-5).LaPalabradeDioses laúnicaverdaderasabiduríayes toda lasabiduríaqueesconfiableynecesaria.AllíencontramostodalasabiduríaqueDiosquierequetengamosyquenecesitamos.Nonecesitaagregadosdesabiduríahumana,quesiempre sequedacorta en relacióncon suPalabra y muy a menu(lo la conUra(tice y la distorsiona. Las Escrituras se distinguenporquesonconfiables,suficientesycompletas.

La sabiduríahumana, tipificadaen la filosofía,ha sido siempreunaanu•nazapara larevelación.MartynLloyd,)oneshacomentado:“Todaladesviaciónhaciaelmodernismoque ha intestado a la iglesia (le Dios y casi ha destruido síll evangelio vivo puederastrearsehastaunahoracuandoloshombrescomenzaronavolverse(lelarevelaciónalafilosofía”.Perolaconfianzaenlasabiduríahumana(]¡lellamamosmodernismonoesenabsolutomoderna.(.onienzóconAdányEva,cuandoellosantepusieronsupropiojuicioaldeDiosyestabaenplenodesarrolloenel tiempodePablo.Siempreque lasabiduríahumana,yaseaunsistemadefinidodefilosofíaono,semezclaconlarevelacióndivina,larevelaciónpierde.

La Biblia, por ejemplo, afirma que sus primeros cinco libros fueron escritos porMoisés.LasEscriturasse refierenmuchasvecesaesos libroscomo“la leydeMoisés”,usando“ley”ensusentidoamplio.Sinembargo,loseruditosracionalistascomenzaronenelsigloXVIIIyllegaronasupuntomásaltocienañosmástardeconeldesarrollodela“hipótesisdocumentaria”.Noestabandeacuerdoenlosdetalles,perolaideaprincipaleraqueelPentateuco (los cincoprimeros libros) fueron escritos por diferentes autores a lolargodeunperíododetiempo.Algunosdeestoshombresafirmaronfuertementequeloscódigoslegalesbiendesarrolladosnisiquieraexistíaneneltiempo(leMoisésyqueéldeninguna manera pudo haber escrito algo del Pentateuco. (Dicho sea de paso, laarqueologíahademostradodesdehacetiempoquelaleyestabaaltamentedesarrolladaenel Cercano Oriente siglos antes deMoisés.) Mantienen incluso que algunas partes delPentateuconofueronescritasoterminadasdeeditarhastadespuésdelexiliobabilónico.Dividieronestoslibrosbíblicosenvariaspartes, llamadasJ,E,1)yP(representandolassupuestasfuentesdelaspartesyavística,elohística,deuteronomistaysacerdotal).

Detrásdeesateoríaestabalapresuposicióndequesololoqueescomprensibleparalamente humana (racional) es verdadero y confiable. También estaba detrás la nociónespecífica de la evolución, que entonces estaba en boga entre muchos intelectuales.

Page 49: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Razonabandiciendoque,debidoaqueelhombreysusideasevolucionan,aquellaspartesdel Pentateuco que reflejan relatos y creencias más “primitivos” fueron obviamenteescritas antes que otras que sonmás “avanzadas”. Editores posteriores o redactores, lojuntarontodoensuformapresente.Enseñaronqueelmonoteísmo(lacreenciaenunsoloDios) nohabía evolucionado como una teoría de la deidad en el período temprano delPentateuco, de forma que esa parte de las Escrituras debe fecharse posteriormente. Esafilosofíaseconvirtióeneljuezdelaautoridadbíblica,vlasEscriturasfuerondeclaradaspocofidedignas.

ElrelatodelacreacióneralapartedelPentateucoquelesresultamásdifícildeaceptaralosracionalistas.NohaylugarenlaevoluciónparauncrecimientoinmediatoycompletocomoeseltipodecreaciónquesedescribeenGénesis1-2.Algunosestudiosos,tratandodecombinaralgunalórma(lecreaciónconalgunaclasedeevolución,sosteníanqueDioslo puso todo en movimiento al crear las materias primas o quizás las fórmas másprimitivasdevida,yqueapartirdeahícomenzólaevolución,yDiosincorporabaelalmaenelmomentooportuno.Peroesa“evoluciónteísta”o“creacionismoprogresivo”tambiéncontradicelasEscrituras.Imponeunafilosofíayunprocesoenlacreaciónquenoperntitela interpretación literal de• las Escrituras. La revelación se vio de nuevo forzada ainclinarseanteelegohtunano.

LapsicologíaesotraformadesabiduríaInuua►taquecontradicefiectientententealaPalabraeleDiosoesusadapara►nodificarlao“mejorarla”.Noesunacienciaexactaoverdadera, sino que es básicamente filosófica. Busca entender v modificar elfttncionan►ientointernodelmente,emocionesylaobservaciónylasteoríasliun►anas.Perocadaformadepsicologíatimetinafilosofíasubyacenteypreconcebidaquecolrea,venbuenaniedidapredetermina,susntctodoseirnterlnetacionesdebúsqueda.Aligualgtíecualquierotrafórntadefilosofía,vealnombreyalmundopormedio(leloslentesdelitrazónydeentendimientorun►anos.Porsupropianaturaleza,lapsicologíanuncapodríahaberdescubiertoycomprendidoelpecado,porqueelpecarloestuyatransgresióncontraDios,cuyanaturalezay \oltintadiestán totalmente fueradelcampoele lapsicología.Lapsicologíapuedeentenderlasofensas(¡elhombrecontraelhombreytratardelidiarconlossvntimien!nsdelapersonadepecadoyculpa.Perolarazónylasabiduríahumanasnopuedeneleningunamaneraidentificar,muchomenosdeterminar, loqueeselpecadoencontracteDiosodarun remedioparaello.Solo laPalabradeDiospuede identificarelpecado y solo su perdón puede eliminarlo.Debido a que el pecado es una transgresióncontra Dios, solo El puede determinar lo que es el pecado y proveer el perdóncorrespondiente. La Biblia afirma claramente que el pecado es la razón cíe todos losproblemasdelhombre:físicos,mentales,sociales,económicosyespirituales.Porlotanto,un entendimiento auténtico del pecado está completamente fuera de la esfera de lapsicología.Pero(:risconosolopuedeeliminarlossentimientoseleculpa;tambiénpuedecancelarlaculpamisma,yenrealidadelpecadomismo.

Aunalgunosteólogos(esenombresignifica“estu(¡ianteoelestudioeleDios”)tratande mejorar la Palabra (le Dios mediante su propio entendimiento. Debido a que lomilagroso no entraba en su propia filosofía, el influyente teólogo alentáis RudolphBultmann, por ejemplo, se propuso “(lcsmitificar” la Biblia, es decir, identificar los

Page 50: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

supuestos mitos y considerar solo lo que quedaba copio la Palabra de Dios. Es decir,decidíaporanticipadoloquepodíasero¡lopodíaserPalabraeleDios.Seapoyabaensupropia sabiduríapara (leterntinar la sabiduríadeDios.Alhacerloasí tratabadehacer aDios a su propia imagen humana.Cuando el hombre trata por símismo ele determinarcómo es Dios, cuál es su voluntad, `, qué puede o no puede hacer, la criatura creameramenteundiosimaginario,unídoloasupropiaimagenyparasupropiasatisfacciónegoísta.Cuando se imponedealguna turista la filosofíahumana sobre la revelacióneleDios,larevelaciónpierde.

Sin ninguna excepción, la sabiduría humana eleva al hombre y rebaja a Dios. Estásiempre al servicio, no importa cuán sincero y objetivo parezca el erudito, de laobstinación,delorgullo,de las inclinacionescarnalese independenciadelhombre.Esasson las características básicas del hombre natural, y siempre dirigen y determinan elpensamiento,deseosyconclusionesdelhombrenatural.Larazónporlaquealhombrelegustantantolasfilosofíasyreligionescomplejasyelaboradasesporqueapelanasuegohumano.Leofrecenel retodeentenderyhacer algo complejoydifícil.Por esamismarazón algunos hombres se burlan del evangelio. Este no les permite ni les da laoportunidaddehaceralgo,sinoaceptarunafesencillaenloqueDioshahecho.Lacruzaplastaelpecadodelhombreymachacatambiénsuorgullo.Tambiénofreceliberacióndelpecadoyliberacióndelorgullo.

AlseguirsupropiasabiduríaelhombreinevitablementecambialaverdaddeDiosporunamentirayadoraalacriaturaenvezdealCreador(Ro.1:25).Lasabiduríahumanasefundamenta en su propia voluntad y está siempre dirigida hacia el cumplimiento de supropiavoluntad.ConsecuentementeestásiempreencontradelasabiduríaydelavoluntaddeDios.Lasabiduríahumana(“sabiduríadepalabras”)harásiemprevanalasabiduríadeDios(“elevangelio”y“lacruzdeCristo”)(1Co.1:17).

El hombre ha hecho, por supuesto, descubrimientos notables y ha realizado grandesproezasalolargodelossiglos,especialmenteenlosúltimoscincuentaaños.Lacienciaylatecnologíahandesarrolladonumerososproductos,máquinas,instrumentos,medicinasyprocedimientosquehancontribuidomuchísimoalbienestarhumano.

Es también cierto que el hacernos cristianos no nos proporciona todas las respuestaspara cada cosa, ciertamente no en los campos de la ciencia, (le la electrónica, de lasmatemáticas o en cualquier otra esfera del estudio estrictamente humano. Muchaspersonas no creyentes tienen más educación, talento, habilidades y experiencia quemuchoscreyentes.Sinecesitamosarreglarnuestroautomóvilbuscamosalmejormecánicoquepodamosencontrar,yaseacristianoono.Sinecesitamosunaintervenciónquirúrgicavamos al mejor cirujano. Si queremos conseguir una buena educación vamos a launiversidadquetienelamejorfacultadenelcampoquequeremosestudiar.

Mientrastantoqueseanusadosdemanerasabiayapropiada,lamedicina,lacienciayla tecnología pueden ser de gran valor en todos los campos del conocimiento y logroshumanos.LoscristianosdebemosdargraciasaDiosporellos.

Perosi loquequeremossonrespuestasacercadelavida-respuestasacercadedóndevenimos, a dónde vamos, por qué estamos aquí, y sobre qué es bueno y qué es

Page 51: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conocimientohumanononospuedeayudar.Siqueremosconocercuáleselsignificadoypropósitoúltimodelavidahumana,ylafuentedelafelicidad,delgozo,delarealizaciónydelapaz,tenemosquebuscarmásalládeloquelasmejoresmenteshumanaspuedendescubrir. Los intentos del h mtbre por encontrar esas respuestas por sí mismo estáncondenadasal fracaso.Ni siquieradisponede los recursospara encontrar las respuestasacerca ele sí nlisnu>, mucho menos acerca de Dios. En lo que tiene que ver con lasverdadesmásiniportantes-lasrelacionadasconlanaturalezahumana,elpecado,Dios,lamoralidad,laética,elmundodelespíritu,latransfin-maciónyfuturoelelavidahumana-lafilosofíaestáenbancarrota.

LASUPERIORIDAD1)ELASAKIDURÍADEDIOS

Porquelapalabradelacruzeslocuraalosquesepierden;peroalosquesesalvan,estoes,anosotros,espoderdeDios.(1:18)

Guando el hombre eleva su propia sabiduría autosuática►mente intenta rebajar lasabiduríaeleDios,queaélleparecequeeslocura,porqueestáenconflictoconsupropiopensamietuo.QueDiostomaraformahumana,fueracrucificarloyresucitaraconelfindeproveer para el hombre perdón (le pecados y entrada al ciclo era tina idea demasiadosimple, insensata y htsuilde para que el hombre natural la aceptara. Les resultabainconcebiblequeunhombre(aunelHijodeDios)nutrierasobreunapiezademaderacnunmontículoanónimoenunapartedesconocidadelmundoyeleesafirmadeterminareldestinoele todapersonaquehubieravivido.Nodejaba lugarpara losméritoshumanos,para los logroshumanos,parael entendimientohumanooparaelorgullohumano.Estapalabradelacruzeslocura(morra).Esunaauténticainsensatez,notienesentirloparalosquenocreenqueconfíanensupropiasabiduría,paralosquesepierden.EsafraseesunadescripcióngráficadelosquerechazanaCristo,queestánenelprocesocíeserdestruidoseneljuicioeterno.

Palabraenelversículo18vienedelmismotérminogriego(logos)que‘,palabras”enelversículo 17. Pablo está comparando la palabra del hombre, que refleja la sabiduríahumana, con la Palabra ele Dios, que refleja la sabiduría divina. En consecuencia lapalabradelacruzincluyetodoelmensajeyobradelevangelio,elplanylaprovisióndeDios para la redención del hombre. En su sentido ntás amplio se refiere a toda larevelación (le Dios, porque su revelación se centra eu la cruz. Toda la historia ele larevelacióndeDiosytodosuprocesoderedenciónlesparecelocuraalosquenocreen.Ypuesto que la obra efe Cristo en la cruz es la culminación de la Palabra y de la obrareveladadeDios,rechazarlacruzesrechazarsurevelacióny,portanto,perecer.

Cuando Pablo llegó por primera vez a Corinto continuó enfrentando lit vorágine defilosofíasconlasquehabíalidiadoenAtenas(Hch.17:18-21).Peroélsehabíapropuesto“nosaberentre[ellos¡cosaalgunasinoaJesucristo,yaéstecrucificado”(1Co.2:2).LarespuestadealgunosenCorintofuelamismaqueladealgunosenAtenas:“Perocuandooyeronloelelaresurreccióndelosmuertos,unosseburlaban”(Hch.17:32).PeroPablono cambió el mensaje para satisfacer a sus oyentes. Los corintios, a semejanza de losateniensesycíeotrosgriegos,teníanmásquesuficientefilosofía.NonecesitanañadirlasopinionesdePablo a las suyaspropias, y el apóstol estabadeterminadoanodarles sus

Page 52: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

opiniones, sino la palabra de la cruz. No les daría ninguna otra cosa que la verdadprofundamentesencilladeDios,perohistóricayobjetiva,nootraserie(leespeculacionessubjetivasycomplejas.

Lasabiduríahumananopuedeentenderlacruz.Pedro,porejemplo,nocomprendiólacruz cuando oyó a jesús hablar por primera vez de ella. De hecho, lo que hizo fue“[tomarlo] aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión cíe ti; enningunamaneraestoteacontezca”(Mt.16:22).EnelentendimientoquePedroteníadelMesíasnoentrabalacruz.ÉlpensabaqueelMesíasestableceríaprontounreinoterrenalyquetodoseríaagradableparasusseguidores.Perolasabiduría(lePedroeracontrariaaladeDios, y todo lo que sea contrario a la sabiduría de Dios va a favor de Satanás. LarespuestadeJesúsasudiscípulofuerápidayaguda:“¡Quítatededelantedemí,Satanás!;me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de loshombres” (v. 23). Cuando los soldados llegaron al huerto para arrestar a jesús, Pedrotodavíanoentendía.Éltodavíatrató(leinterferirenelplandeDios.Sacósuespadaylecortólaorejaaunodelossiervo,porloqueJesúslereprendiódenuevoSolodespuésdela resurrecciónyde la ascensión pudo Pedro entender y aceptar la cruz (Hch. 2:23-24;3:13-15).Él ahora tenía el Espíritu y la sabiduría deDios y ya no confiaba en la suyapropia.Años después escribió: “Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerposobreelmadero,paraquenosotrosestandomuertosalospecados,vivamosalajusticia;yporcuyaheridafuisteissanados”(1P.2:24).

Paralamentenatural,yaseajudíoogentil,lacruzeslocuraeinaceptable.Peroalosquesesalvan,estoes,anosotros,espoderdeDios.Todoslossereshumanosestánenelproceso de ser salvos (la presente salvación no está completa hasta la redención delcuerpo,Ro.8:23;13:11)oserdestruidos.Lavisiónquetengamosdelacruzdeterminaenquéprocesoestamos.

Pablo prosigue (1:19-2:5) dando cinco razones (le por qué la sabiduría de Dios essuperior a la del hombre: su permanencia, su poder, su paradoja, su propósito y supresentación.

LAPERMANENCIA1)ELASABIDURÍADEDIOS

Puesestáescrito:“Destruirélasabiduríadelossabios,ydesecharéelentendimientodelosentendidos”.¿Dóndeestáelsabio?¿Dóndeestáelescriba?¿Dóndeestáeldisputadordeestesiglo?¿NohaenloquecidoDioslasabiduríadelmundo?(1:15)2O)

Pablo usa tina cita de Isaías 29: 14 para resaltar que la sabiduría de los hombres serádestruida.LaenseñanzadeIsaíastendrásucumplimientofinalenlosúltimosdías,cuandodesaparecerántodaslasfilosofíasyobjecionesdeloshombresalevangelio.CristoreinarásinoposiciónniobstáculoscomoSeñordeseñoresvReydereyes(Ap.17:1.1),ytodalasabiduríahumanaseconvertiráencenizas.

Noobstante,laprofecíateníatambiénunsignificadoycumplimientoinmediato,locualsirve para ilustrar su futuro y final cumplin►iento. (tando Isaías escribió su profecía,Senaquerib,elrey’deAsiria,estabaplanificandolaconquistade,Judá.ElSeñorledijoalprofeta que no se preocupara o temiera, porque los planes del rey fracasarían. Pero no

Page 53: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

fracasaríanporelpoderíodelejércitode,JucfániporlaestrategiadelreyEzequíasy(lesusconsejeros.“Perecerá lasabiduríaefesussabios,ysedesvanecerá la inteligenciadesusentendidos” (Is.29:14). Ju(lá sesalvaría soloporelpoderdeDios,nopor laayudahumana.Eldestruyóa185.00(1hombresdelejércitoasirioconsolounángel(37:36).Elrelatocompletoloencontramosen2Reyes17.

DiosledijocontinuamenteaIsraelqueÉlpelearíaporellos.TodoloqueIsrael teníaque hacer era confiar y obedecer. Esa es la razón por la que cuando Israel entraba enbatalla,uncorocantandolasalabanzasdelSeñorprecedíaamenudoalejército.

Todos los seres humanos nos sentimos inclinados a resolver nuestros problentas ypolcar nuestras batallas mediante nuestro propio ingenio y poder. Pero el ingenio y elpoderhumano solo entorpecen la accióndivina.Los esfuerzoshumanosobstaculizan laobradeDios.“Hayuncaminoquealhombreleparecederecho”,nosdiceSalomón,“perosufinescaminodemuerte”(Pr.14:12).Unadelascosasquemantienealejadosamuchosde Cristo, alejados de la Biblia y’ alejados de la salvación es su desacuerdo con elevangelio.Sencillamentenocoincideconsufbrma(lepensar.Auncuandoconocenquesupropiafilosofíaosilreligiónesmuypocoestable,ellosamenudoescondensucabezaenlaarenayconfíanenquesucedalomejor,envezdeaceptarlaPalabradeDios.Estaeslaobstinada ignoranciade la incredulidadquePablodescribeenRomanos1:18-23.Talespersonas,pretendiendosersabios,sonunosnecios.

,Jereniaspreguntó:“Lossabiosseavergonzaron,seespantaronyfueronconsternados;l►caquíqueaborrecieronlapalabra(le,)ehová;cyquésabiduríatic(ti:9).SiloshombresrechazanlarevelacióndeDios,quéverdadlesqueda,queclaseelesabiduríatienen?Noes la “que desciende (le lo alto, sino terrenal, animal diabólica” (Stg. 3:15). Por serterrenalnuncavamásalláctelo(¡ticelhombrepuedever,tocarymedir.Alsernatural,estábasadaen losdeseosvcriterioshumanos.Por serdiabólica, suverdadera fuenteesSatanás.Esaeslasabiduríahumana.“l’erolasabiduríaqueesdeloaltoesprimeranientepura, después pacífica, amable, benigna, llena ele misericordia y de buenos frutos, sinincertidumbrenihipocresía”(3:17).

¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputadorde este siglo?¿NohaenloquecidoDioslasabiduríadelmundo?(1:20)

Esteversículoenseñaespecíficamenteque la sabiduríahumananosolonoesconfiable,sino pasajera. Para continuar con ese pensamiento, Pablo hace varias preguntas, enrealidadunaentrespartes.Enunaformaligeramenteditcrentecadaunadeellaspregunta:“Dóndeestántodoslosinteligentesquetienenlasrespuestas?”;Cuántomáscercaestáelhombre(lelapazqueloestabahaceunsigloohaceunmilenio?¿Cuántomáscercaestadeeliminarlapobreza,elhambre,laignorancia,elcrimen,lainmoralidadqueloestabanloshombreseneltiempodePablo?Nuestrosavancesenelconocimiento,enlatecnologíay en la comunicación no nos han hecho en realidad avanzar. Los peores explotadores,engañadoresyopresoressuelensalirdeentre losquesonmás inteligentese ingeniosos.Somosmuchomás instruidosquenuestros antepasados, peronomásmorales.Tenemosmásmediosparaayudarnosunosaotros,peronosomosmenosegoístas.Disponemos(lemásmediosdecomunicación,perononosentendemosmejorunosaotros.Tenemosmás

Page 54: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

psicología y educación y también más delincuencia y guerras. No hemos cambiado.Exceptoenencontrarmásformasdeexpresaryexcusarnuestranaturalezahumana.Alolargodelahistorialasabiduríahumananuncahacambiadobásicamenteniharesueltolosproblemasbásicosdelhombre.

Al preguntar por el sabioPablo está parafraseando a Isaías, quien escribió: “¿Dóndeestánahoraaquellostussabios?”(Is.19:12).Elprofetaseestabarefiriendoalossabios(leEgipto-losadivinos,losmédiumy,losmagos-quesiempreprometían,peronuncadabanenrealidadbuenconsejo.“HicieronerraraEgiptoentodasuobra,comotambaleaelebrioensuvómito”(v.14).Elescribaprobablementesereferíaalosasirios,quienesenviabanescribas juntoconsussoldadosparadejarconstanciade losbotinesque tomabanen lasbatallas. PeroDios se preocupó de que no tuvieran nada que anotar, nada que contaropesar(Is.33:18).

El disputador de este siglo no parece que tuviera un equivalente en el AntiguoTestamento.Disputadoreraunapalabragriegaysereferíaadiscutirsobrefilosofía,alocual eran muy aficionados los griegos. “_Dónde está ahora el disputador?”, preguntaPablo casi sarcásticamente. “;Adónde os han llevado los hábiles argumentos y laimpresionanteretórica?¿Estánenmejorescondicionesporcausadeellososencillamentemásautosatisfechosycomplacientes?¿Novenquetodalasabiduríadesussabios,desusescribas y, disputadores es locura?” Nada realmente ha cambiado. La vida tiene losmisnmosproblemas;loshombrestenemoslasmismasluchas.

Podíahaberescritoelapóstolalgomásapropiadoparamuestrotiempo?;Adóndenoshan llevado nuestros grandes pensadores: nuestros filósofos, sociólogos, sicólogos,economistas,científicosyhombresdeestado?Nuncaanteslahunt;u►idadhaestadotantemerosaelelaautodestrucciónvhaestadotanconscientedesuperplejidad,co►tti►siónv corrupcieín. La moderna sabiduría humana ha lallado tanto corto lo hizo la antiguasabiduría,exceptoquesusfracasossucedenconmásrapidezyseextiendenmuchomás.La vida exterior mejora en lo material, mientras que la interior parece tenerproporcionalmente►ncnossentido.Losasuntoseleverdadimportantesestánsinresolver.

La sabiduría humana ve a veces la causa inmediata de un problema, pero no ve lasraíces,quesonsiempreelpecado.Puedeverqueelegoísmoestucacansa(le injusticia,peronotienemaneradeeliminarelegoísmo.Puedeverqueelodioescausademiseria,dedolorvdestrucción,peronotienecuraparaelodio.Puedeverclaramentequeelhombrenosellevabienconelhombre,peronovequelaverdaderarazónesqueelhombrenosellevabien conDios.La sabiduría humana no puede ver porque no llene esa capacidad.Mientras tanto que vea como locura la sabiduria de Dios, su propia sabiduría seráinsensata.Enotraspalabras,lamismasabiduríahumanaespartebásicadelproblema.

Lapaz,elgozo,laesperanza,laarmoníavlalhernmandad,vcualquierotraaspiracitíndel hombre, quedan fuera cíe su alcance al seguir su propio camino y pretenderconseguirlas por símismo. El que ve la cruz como locura está condenado a su propiainsensatez.

El,PODERl)ELASAERIIl’RIAl)FDIOS

Page 55: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

PuesyaqueenlasabiduríadeDios,elmundonoconocióaDiosmediantelasabiduría,agradó aDios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Porque los judíospiden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristocrucificado,paralosjudíosciertamentetropezadero,yparalosgentileslocura;masparalosllamados,asíjudíoscomogriegos,CristopoderdeDios,ysabiduríadeDios.PorqueloinsensatodeDiosesmássabioqueloshombres,ylodébildeDiosesmásfuertequeloshombres.(1:21-25)

Apes;u-eletodasusupuestasabiduríaloshombresnuncahansidocapacesdeconoceraDios, mucho menos llegar a tener una relación personal con Él. El aumento enconocimientoyfilosofíastiendeaincrementarlosproblemasdelhombre,noaresolverlos.Elodioaunrenta,laincomprensión,losconflictosylasguerrasaumentan,laembriaguezaumenta,ladelincuenciaaumenta,lascrisismentalesaumentanylosproblemasfamiliaresaumentan.Nosoloaumentanennuíntero,sinotambiénenextensiónvseveridad.Cuandounís semira el hombre a símismo ymás depende (le símismo, peores se vuelven lassituaciones.Amedidaqueaumenta ladependenciadesusabiduría, tambiéncrecensusproblemas.

Este es plan de Dios, como indican las palabras en la sabiduría de Dios. Diossabiamente lo establece de esta manera, que el hombre no puede llegar a conocerlomediantelasabiduríadelmundo.Elhombrenopuederesolversusproblemasporquenoreconocerá su origen, que es el pecado, o su solución, que es la salvación. La propianaturalezapecaminosadelhombreeslacausacíesusproblemas,yélnopuedecambiarsunaturaleza.Aunquelanaturalezahumanapudierareconocerelproblemanotieneelpoderparacambiarlo;peroDiossíquetieneelpoder.AgradóaDiossalvaraloscreyentesporlalocurade lapredicación.Éldecidióusar loque la sabiduríadelmundoconsidera comonecedad,comolocura,parasalvaratodoslosdelmundoquesencillamentecrean.Creerimplica aceptación de toda la verdad del evangelio de salvación. Para los que quierancambiar su sabiduría por la de Él, Dios ofrece transformación, regeneración, nuevonacimiento y nueva vida pormedio del poder de la cruz deCristo jesús, suHijo. Esta“locura”eslaúnicaesperanzadelhombre.

CuandolasabiduríahumanareconocesupropiabancarrotayelhombresevuelveenfeaCristoJesús,cuyaobrasalvadoraseproclamamediantelapredicación,puedecambiarsupobrezaporriquezas,elpecadoporjusticia,ladesesperanzaporesperanza,lamuerteporvida.Lasencillezdelevangeliodaloquelacomplejidaddelasabiduríahumanaprometeperoquenopuedecumplir.“Nadieseengañeasímismo;sialgunoentrevosotrossecreesabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio” (3: 18).Cuando noshumillamos(alosojosdelmundo)antelacruz,Diosnoslevantaráavidaeterna.

Aunque estamos rodeados de evidencias de la sabiduría de Dios los hombrespreferimos confiar en nuestra propia sabiduría. Los hombres “detienen con injusticia laverdad; porque lo que deDios se conoce les esmanifiesto, puesDios se lomanifestó.Porquelascosas invisiblesdeél,sueternopoderydeidad,sehacenclaramentevisiblesdesdelacreacióndelmundo,siendoentendidaspormediodelascosashechas,demodoque no tienen excusa” (Ro. 1:18-20). La sabiduría de los hombres queda totalmente

Page 56: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

enjuiciada.NuestrasabiduríanoessencillamenteignoranciadelasabiduríadeDios,sinoque la menospreciamos. Nuestra ignorancia es intencionada, porque nos negamos areconocerloquees“evidente”,loquees“claramentevisible”.

CadavezqueunapersonamiraaunamontañadeberíapensarenlagrandezadeDios.CadavezquecontemplaunapuestadesoldeberíapensarenlagloriadeDios.CadavezqueunanuevavidaapareceenelmundodeberíaverenacciónlamanocreadoradeDios.Sinembargo,unastrónomopuedemirarporuntelescopioyvercienmilestrellasynoverla grandeza de Dios. Un científico puede mirar por medio de un microscopio en sulaboratorioyverlascomplejidadesdelavidaquesuperantodadescripcióny,noobstante,no ver la creación de Dios. Un físico nuclear puede producir ntil megatones dedestrucción,vcontodonoreconocerelpodereleDios.

CuandoPablo llegó aAtenas se fijó en 1111 altar dedicado “AlDios no conocido”.LuegoéldeclaróalosqueestabanasualrededorenlacolinadeAlarte(elAreópago):“Al(¡ticvosotrosadoráis,pues, sinconocerle, es aquienyoosanuncio” (llcli.17:23). (:oiltodo sil conocimiento, filosofías v debates habían llegado a reconocer a tnunx•rososdioses, pero no al verdadero Dios. Se habían creado para sí►nuchos dioses, pero noconocíanalDie,squeloshabíacreadoaellos.ElmundonoconocióaDiosmediantelasabiduría.

Diosnoesperaque loshombresvavancasapormediocíenuestra sabiduría;El sabequenopodemos.Peropodencosacudir aElpormedioele su sabiduría.AgradóaDiossalvaraloscreyentesporlalocuradelapredicación.Lapalabrapredicacióneselterminogriego v se puede traducir lantbien conca “proclamación”. No se refiere al acto decomunicarunniensaje,sinoalcontenidodelmensaje.Elcontenido(le¡mensajedel)ioses el evangelio,—la palabra de la cruz” `. “el poder deDios” (v. 18).El contenido enrealidadesCristoJesúsmismo,quienes“poderdeDiosysabiduríadeDios”(v.24).

Pablo no está hablando acerca de predicación insensata, de la cual hemos tenidosiempremásquesuficiente.Estáhablandodelapredicaciónqueeslocuraalosojosdelmundo: laverdadsencilla,sitiadornosysincomplicacionescíe lacruz.(leCristoJesúsquenodejalugarparalasabiduríadelhombreoparasusobrasogloria.Lasabiduría,laobraylagloriasonexclusivamentedeDios.Perolasbendicionesqueotorganpuedenserdelhombre.

Lasalvaciónnovienepormediodelafilosofía,delentendimientointelectualocíelasabiduríahumana, sinopormediodecreer.Dios salvaa loscreyentes.Loshombresnopodencas“explicarnos”lasalvación;solopodemosaceptarlaporle.

Porquelosjudíospidenseñales,ylosgriegosbuscansabiduría;peronosotrospredicamosaCristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura.(1:22-23)

La incredulidad es siempre la razónbásica para no aceptar la voluntad y el camino cíeDios, pero la incredulidad se expresa de varias formas. Los judíos querían señalessobrenaturales antes de creer el evangelio. Los gentiles, representados por los griegos,queríanpruebaspormedioelelasabiduríahumana,pormedio(leideasqueellospodían

Page 57: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

proponerydebatir.

F.ldeseo(tepruebasesmuyanmenucíounaevasión,unaexcusaparanocreer.Jesúsrealizó milagro tras milagro en el mismo centro del judaísmo, la mayoría de ellos enpúblico.Apesareleellolamayoríadelosquevieronconsusojoslosmilagros,lasseñalessobrenaturales, no creyeron enEl. Jesús sanó a un hombre en Jerusalén que había sidociegodesde su nacimiento y era unmendigobien conocido en la ciudad.Sin embargo,después(lehabersidosanado,algunosdesusvecinossenegaronacreerqueeralamismapersona,aunqueélmismoselosdijodemaneradirecta(Jn.9:9).Llevaronaesehombreante los fariseos, a los que dio testimonio de su curación milagrosa. Ellos también senegaronacreerlaseñal,inclusoconeltestimonioadicionalcíelospadresdelhombre.Losfariseoscreíanenlosobrenatural,perosoloenlosobrenaturalquecoincidíaconsupropiosistemadeentendimiento.

Enotraocasión,ungrupodeescribasyfariseosseacercaronajesúsylepidieronqueles diera una señal que probara que Él venía de Dios. Conociendo su insinceridad ehipocresía, jesús se negó a darles una señal, al menos de la clase que ellos estabandemandando:“Lageneraciónmalavadúlterademandaseñal;peroseñalnoleserádada,sinolaseñaldelprofetaJonás”,querepresentabasucrucifixiónyresurrección(Mt.12:38-40).Comodemostraronloshechos,lamayoríadelosjudíosnocreyóaunqueselesdiolamásgrandetodaslasseñales.

Lamayoría(lelosjudíosdeltiempodeJesúsydePablonopodíanaceptarlaideadeunMesías crucificado. Esto era un tropezadero para ellos (cp. Ro. 9:3133). Para ellos elMesías vendría con poder y esplendor terrenal v se establecería sobre un trono v reinohumanos.EnseñanzasmesiánicastanclarascomolasqueencontramosenelSalmo22eIsaías 53 las explicaban con otro sentido o las ignoraban. Las Escrituras que no seconformabanasusideaspreconcebidassencillamentelasreinterpretabanolaseludían.

Los griegos, por el otro lado, querían pruebas intelectuales, algo que ellos pudieranrumiary resolvercon supropiamente.Ellos tampocoeran sinceros.ComoPablohabíadescubiertoenAtenas,losfilósofosgriegosnoestabaninteresadosendescubrirlaverdad,especialmente la verdad relacionada con Dios. Solo estaban interesados en escuchar ydiscutir acerca de ideas y problemas nuevos y fascinantes (Hch. 17:21). No estabaninteresadosenbuscarlaverdadeternaparacreerla,aceptarlayseguirla.Lasabiduríaqueellosbuscabannoeralasabiduríadivinayeterna,sinolahumanaytemporal.Lasabiduríaquebuscaban,comoquedailustradaporlosfilósofosatenienses,noeralaverdaddivina,sinolanovedadintelectual.

Como los judíos, ellos también tenían ideas preconcebidas acerca de lo que un diospodíaynopodíahacer,oharíaonoharía.Losgriegosporlogeneralcreíanquelamateriaeramalayquenotodoloqueeraespiritualerabueno.Porconsiguiente,erainconcebibleparaellosqueundiospudieravenira la tierracomohombre.Eraaúnmás inconcebiblequeÉlquisierahacerlo.Paraellos,losdioseseranindiferentesencuandoaloshombres.Erantotalmenteapáticosaloquesucedíaenlatierra.

Celso, un filósofo griego del siglo II, que hizo carrera atacando al cristianismo,escribió: “Dios es bueno, bello y feliz, y en Él está lo que es mejor y más bello, si

Page 58: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

entoncesdesciendeallurntbreesoinvolucra1111cambioparaÉl,1111cambiodehamoamalo, de bello a tco, ele felicidad a infelicidad, de lo (lit(- es lomejor a lo peor,Diosnunca aceptaría semejante cambio”. La idea de la encarnación, para no mencionar lacrucifixión, era una completa locura para el pensamiento griego. Para aquellosracionalistas11opodíahabernulamásahsurdoquelaideadeunDiosencarnadoquesedabaasímismoparasercrucificadoconellit¡eleasegurarlasalvación,lasantidadvlavidaeternaaunmundocaído.

Los (los grupos ►uencionaclos por Pablo aquí son representativos ele toda lahumanidad incrédula.Ya sea, corto el típico judío, que demanda pruebasmediante unaserial sobrenatural o, cono el típicogriego, quequeríapruebasde sabiduría natural, losincrédulosvanabuscartataexcusapararechazarelevangelio.

Pablocreíaprofundamenteenlosobrenatnrtl:yeraevidentenlente111115,inteligente.Élcraa lavez1111naturalistayunracionalistael]elmejordelossentidos.Perosohretodo cra un creyente, 1111 creyente en Dios. El evangelio es tanto sobrenatural comosensible.Peronopuedeserdescubiertomedianteseñalessobrenaturalesoapropiarnoseleelmediantesabiduríanaturalaparteeletmcorazóndispuestoacreer.Solosalvaalosquecreen.

PabloestabadispuestoapredicarsoloaCristocrucificarlo,laúnicaseñalverdaderavlaúnicasabiduríaverdadera.LosquenocreanesaseñaloaceptenesasabiduríanovanaaceptaraDios.Paraaquellos(lilebuscanotrasseñales, lacruzesuntropezaderovparalosquebuscanotrasabiduríaeslocura.

Eltiniconterlsajequeloscristianostenemosqueproclamareselmensajedelacruz.:eleDioselElijohaciéndosehombre,desumuerteparapagarpornuestrospecadosydesuresurreccióneleentrelosmuertosparayacpodamosresucitartambiénalavida.

masparalosllamados,asíjudíoscomogriegos,CristopoderdeDios,ysabiduríadeDios.Porque lo insensato deDios esmás sabio que los hombres, y lo débil deDios esmásfuertequeloshombres.(1:24-25)

PabloindicaclaruucntequeIraestadousandolostérminosjudíosygriegosenunsentidogeneralpara representara los judíosygentiles incrédulos.El llamamientodeDiosa laspersonas también incluye así judíos comogriegos. Porque los chic creen en su ¡fijo, elCristocrucificadoesalavezCristopoderdeDiosysabiduríadeDios.AquelqueesuntropezaderoparaeljudíoincréduloesSalvadorparaelquecree,yaquelqueeslocuraparaelgentilincréduloesRedentorparael(¡ticcree.

AlmencionarloinsensatoydébildeDioselapóstolestáhablando,porsupuesto,desdelaperspectivadelincrédulo.lronicaytrágicamente,lapartedelplandeDiosqueparecemásridículaeinútildesdeelpuntodevistanaturaldelhombremuestraenrealidadsumásgrandepoderysabiduría.

Pablotambiénestádiciendoque,aunsiDiosposeyeraalgunaclasedenecedad,seríamássabioquetodolomássabiodelhombre.YsifueraposiblequeDiostuvieraalgunadebilidad,esoseríamásfuertequelamayorfortalezaqueelhombrepodríaobtener.

Page 59: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ElpoderdeDiosesverdaderopoder,poderquesignificaalgoylograalgo.Noesdeloshombres,peroesofrecidoparaloshombres.Eselpoderdelasalvacióndelpecado,delaliberacióndeSatanás,delavidaenlamismapresenciadeDiosportodalaeternidad.

Page 60: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LalocuradeDios-parte2(1:26-2:5)

Puesmirad, hermanos, vuestra vocación, que no soismuchos sabios según la carne, nimuchos poderosos, nimuchos nobles; sino que lo necio delmundo escogióDios, paraavergonzaralossabios;ylodébildelmundoescogióDios,paraavergonzaralofuerte;ylovildelmundoylomenospreciadoescogióDios,yloquenoes,paradeshacerloquees,afindequenadiesejacteensupresencia.MasporélestáisvosotrosenCristojesús,elcualnosha sidohechoporDios sabiduría, justificación, santificacióny redención;paraque,comoestáescrito:Elquesegloría,gloríeseenelSeñor.Asíque,hermanos,cuandofuiavosotrosparaanunciaroseltestimoniodeDios,nofuiconexcelenciadepalabrasodesabiduría.Puesmepropusenosaberentrevosotroscosaalgunasinoa jesucristo,yaéstecrucificado.Yestuveentrevosotroscondebilidad,ymuchotemorytemblor;ynimipalabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino condemostracióndelEspírituydepoder,paraquevuestrafenoestéfundadaenlasabiduríadeloshombres,sinoenelpoderdeDios.(1:26-2:5)

LASUPERIORIDADDELASABIDURÍADEDIOS

(CON‘1lNUAt:16N)

LAPARADOJADELASABIDURÍADEDIOS

Posiblemente Pablo hizo un repaso mental cíe la membresía de la iglesia corintia alescribirelversículo26.Lesrecordóqueteníanmuypocosmiembrosqueeranfamosos,acaudalados, muy educados, poderosos o influyentes cuando creyeron en el SeñorJesucristo. Es probable que, cuando se hicieron cristianos, perdieran bastante de suprestigio, influenciae ingresos (¡tic tenían.Puesmirad,hermanos,vuestravocación, lesdijo.PablosiempreusaeltérminovocaciónparareferirsealllamamientoalasalvacióndeDios, el llamamiento eficaz que resulta en redención. “Ustedes saben qué clase depersonaserancuandoDios los llamó (le las tinieblasa la luz.BiensabenqueÉlno lesaceptócomosushijosporquefueranbrillantesoricos,inteligentesopoderosos.Siustedeseranalgunadeestascosas”, ledice,“fueronsalvadosapesardeellasnodebidoaellas.Esascosaseranen realidadpiedrasde tropiezoque lesdificultabaaustedes,obstáculosentreustedesylagraciadeDios”.Estádandoaentenderquedebenestarcontentosdequenomuchoseransabiossegún lacarne,poderososonobles.Esascosasevitanamenudoquelaspersonastenganesesentidodenecesidadquellevaalasalvación.Simásdeelloshubieransidosabios,poderososonobles,esprobablequehubierasidomenorelnúmerodelossalvados.

Page 61: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Diosnoandabuscandopersonas sobresalientespara salvaryhacer suobra.Noandabuscandomillonariosoatletasfamosos,artistasopolíticos.Susalvaciónestáabiertaparaelloscomoloestáparaotros,perosolosobrelamismabasedelafe.ExactamenteaquelloqueloshaceestaralacabezaenelmundopuedeserenrealidadloqueloshagaestaralacolaencuantoaDios.Eselsentimientodeinsuficiencialoquehacequelaspersonassedencuenta(lesunecesidadyloquelasllevaamenudoalevangelio.

Jesús oró en una ocasión: “Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porqueescondisteestascosasdelossabiosydelosentendidos,ylasrevelastealosniños”(Mt.11:25).Comodejabienclaroelcontexto,estaoraciónfuehechapúblicamentecomopartedesupredicaciónalamultitud.SeestabadirigiendoasusoyentestantocomoasuPadrecuandopronuncióestaspalabras.QueríaquesupieranqueDiosbuscabasolosufeynadamás.Les estaba advirtiendoque los “sabiosy los entendidos” estaban endesventaja encuantoaloquesereferíaalavidayelentendimientoespiritual.Noestabadiciendoqueellos nopodían aceptar y creer, sino que el orgullo por sus éxitos y su dependencia deellosydesushabilidadeslospodríaalejardelreino.LadebilidadylainsuficienciasonelclimaenelquesemanifiestalafortalezadeDios.

Lasabiduríadivinaesunaparadoja.Enelpensamientohumano,fortalezaesfortaleza,debilidadesdebilidadeinteligenciaesinteligencia.PeroenlaeconomíadeDiosalgunasdelascosasqueparecenserlasmásfuertessonlasmásdébiles,algunasdelascosasqueparecen ser las más débiles resultan ser las más fuertes, y algunas de las cosas queaparentemente son las más sabias son las más insensatas. Esta paradoja no es poraccidente,sinopordesigniodivino.

Uncreyentesencillo,torpe,sineducaciónnihabilidadesperoquehaconfiadoenCristoJesúscomosuSalvador,quesiguehumildeyfielmentealSeñoresmuchomássabioqueelbrillantedoctorenfilosofíaqueseburladelevangelio.Elcreyentesencilloconoceelperdón,elamor,lagracia,lavida,laesperanza,laPalabradeDios,aDiosmismo.Puedeverlaeternidad.Porelotrolado,eldoctorenfilosofíaincrédulonosabenadaapartedesus libros, de su propiamente y, experiencia.No ve niás allí (le su propia vida y solopuedeserconsiderad)comouninsensato.

A veces, nos sentimos tentados a pensar que sería estupendo si tal atleta famoso,científicoilustre,cantantepopularolídermundialsehicieracristiano.PeroJesúsnopensóde esa manera cuando eligió a sus discípulos. Algunos serían probahlenbente bienconocidosensuscírculoslocalesyquizásalgunosdeellosestabanbieneconomicamente.PeroJesúsnoloseligióporsuriquezaoint7uencia,vene•1entrenamientoquelesdionotrató(lesacarprovechodeningunadeestascosas.Ninguno(leellosteníaalgoqueeratangrandequeuopodíadejarloparaseguiraCristo.

FInelaño178(l.(:.elfilósoli>(:elloescribióconsornaacercadeloscristianos:

Nopermitamosquelaspersonassinculturaseacerquen,losquenosonsabiososensibles, por todo aquello que consideramos malo; pero si un hombre esignorante,siunhombreestácarentedesentidocomúnycultura,sialguienesuninsensato, dejémosle que con audacia [se haga cristiano]… Los vemos en suspropiascasas,convestidurasdelana,toscos,sonlospeores,losvulgares,losmás

Page 62: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

incultos…Soncomomienjambre(lemurciélagosoctehormigasquesalendesusnidos, o ranas celebrando un simposio alrededor cte un pantano, o lombricesreuniéndoseenelfango.

Esoestambiénloquemuchodelmundodesutiempopensabaacercadeloscristianos.Lasencillezdelevangelioylahumildaddeloscreyentesfielesesincomprensibleparaelmundo; les parece que es la más despreciable necedad. El Señor lo planificó de esamanera. Sino que lo necio delmundo escogióDios, para avergonzar a los sabios; y lodébil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lomenospreciadoescogióDios,yloquenoes,paradeshacerloquees.Esinteresantenotarquelomenospreciadosignifica,ensuraíz,“sertenidocomonada”.Elgriegoestáaquíeneltien►poperficto,indicandoqueloqueeraunavezmenospreciadocontinuarásiéndolo.Deformaquelosquepensabanqueerannadaenlasociedadseguiránpensandoquenoloson.Lafraseloquenoestraducelaexpresiónmásdespreciableenelidiomagriego.“Ser”loeratodoparalosgriegosydecirleaalguienquenoeranadaeraelpeor(lelosinsultos.Puedequelafraseseusaraparalosesclavos.

Elmundomidelagrandezamediantemuchoscriterios.Alacabezaestálainteligencia,lariqueza,elprestigioylaposición,cosasqueDioshadetermina(loponeralfinal.Diosrevela la grandeza de su poder demostrando que los “clon nadie” (le¡ inundo son suspersonasimportantes.

SegúnDios,elhombremásgrandeque jamáshavivido,apartedeJesús, fueJuan elBautista. Él no tuvo una educación formal, carecía (le entrenamiento en algún oficio oprofésión,nocontabacondinero,rangomilitar,posiciónpolítica,historialsocial,noteníaprestigio,niunaaparienciaimpresionanteuoratoria.Noobstante,jesúsdijo:“Deciertoosdigo:EntrelosquenacendemujernosehalevantadootromayorqueJuanelBautista”(Mt.11:11).Estehombrenoencajabaenlosmodelosdelmundo,perosíparaDios.YloqueélllegóasertodoselodebíaalpoderdeDios.

ELPROPÓSITODELASABIDURÍADEDIOS

Afindequenadiesejacteensupresencia.MasporélestáisvosotrosenCristojesús,elcualnosha sidohechoporDios sabiduría, justificación, santificacióny redención;paraque,comoestáescrito:Elquesegloría,gloríeseenelSeñor.(1:29-31)

Elpropósitoprimeroyprincipalde la sabiduríadeDiosqueproducesalvacióneseldeglorificarloaÉl.Nadietendrájamásunarazónpara[jactarse]ensupresencia.Elhombresimple,tontoydébilnopuedehacernadaporsímismo;Dioslohahechotodo.“Porqueporgraciasoissalvospormedio(lelate;yestono(levosotros,puesesdondeDios;noporobras,paraquenadiesegloríe.Porquesomoshechurasuya”(Ef.2:8-10).

Dios tiene tambiénunpropósito para los que salva.Supropósito para sus redimidostienemuchosaspectos,cuatrodeellosaparecenmencionadosenelversículo30.DebidoaqueestánenCristoJesús,recibenlasabiduría,justificación,santificaciónyredencióndeDios.

Primero, los creyentes reciben la sabiduría deDios. Ellos no solo son salvos por lasabiduría de Dios en vez de por la suya, sino que reciben la sabiduría cíe Dios para

Page 63: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

remplazarlasuyapropia.Losverdaderamentesabiosdeestemundonosonlosquetienenlasabiduríadeestemundo,sinoladelSeñor.Loscristianospodemosdecir,sinorgullonijactancia, que nos hemos hechos sabios en Cristo jesús. Permanecemos como untestimonioparatodoslostiemposdequeDiosensusabiduríaeligióalospecadores,losdébiles,ylosinsensatosconelfindehacerlosjustos,fuertesysabios.DiosnosconcedesusabiduríaparaserÉlglorificado,paraquepuedaverseclaramentequelasabiduríaquetenemosloscristianosnoesnuestra,sinoquelaobtenemosmediantesupoderygracia.

Los hombres se salvan no por su inteligencia, logros o sabiduría humana. Los queconfíanenesascosasnuncarecibiránlasalvación,lavidaylasabiduríadeDios,porquesolopuedenobtenerlassihumildementerecibenloquesuHijohahechoanuestrofavorenlacruz.Jesúsdijo:“Yosoyelcamino,ylaverdad,ylavida;nadievienealPadre,sinopormí” (Jn.14:6), y enotraocasión: “Sivosotrospermaneciereis enmipalabra, seréisverdaderamentemisdiscípulos;yconoceréislaverdad,ylaverdadosharálibres”(8:31-32).

La sabiduría que recibimos de Ufos por medio de Cristo Jesús es tanto instantáneacomoprogresiva.Ensusiguientecartaaloscorintios,Pabloescribió:“PorqueDios,quemandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestroscorazones,parailuminación(le¡conocimiento(lelagloriadeDiosenlafazdeJesucristo”(2Co.4:(S).Elhacedorydadorde la luz física es también la fuenteydadorde la luzespiritual.LoprimeroqueuncreyenteaprendeeselconocimientoelelagloriaeleDios.

LagloriadeDiossignificasumajestadygrandeza.PeroensusentidomáscompletorepresentatodoloqueDioses:todossusatributos,todasunaturaleza,laplenitudelesuserdivino.Llegamosa conocerpersonalmente alCreadordeluniversoy a la fuente (letodavidaytodobien.

Lasabiduríadivinatambiéntieneunaspectoprogresivo.ElDiosquehemosllegadoaconocerpormediodeCristo, lollegamosaconocermejoramedidaquevivimosporsuEspíritu.Pablooróporloscreyentesefesiosparaquelesfueradado“espíritudesabiduríayderevelaciónenelconocimientodeél”(Ef.1:17).Ellosya teníaneldoninicialde lasabiduría ele Dios, que recibieron al creer por primera vez. Pero el apóstol estabainteresadoenquecontinuarancreciendoensusabiduríayverdad(cp.2P.3:18).

La sabiduría deDios también tiene un aspecto futuro. En estamisma oración Pablopide:“alumbrandolosojosdevuestroentendimiento,paraquesepáiscuáleslaesperanzaaqueéloshallamado,ycuáleslasriquezasdelagloriadesuherenciaenlossantos”(v.18). Tanto “esperanza” cono “herencia” sugieren cumplimientos futuros de sabiduría yconocimiento.Diosnoshadado sabiduría, ahora nos está dando sabiduría y finalmentenosdarásabiduría.

La persona delmundono puede ver o recibir la sabiduría deDios, la sabiduría chicpuededemostrarleaDiosmismo,suplanparaelmundoyparasupueblo,ylaeternidadfuturaqueÉldapormediodesuHijo.Yeleesemodoloshombresdelmundovivensoloparaelmomento,paraelahora,sintenerideadedónetevienen,adóndevanyquéestáhaciendoaquí.Sinembargo,lapersonamássencilla,conmenoseducaciónfornmal,queponehumildementesuvidaenlasmanos(leCristorecibelaverdadacercadetodasestas

Page 64: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cosas. Él conoce lo que todos los sabios y filósotós de todos los tiempos no han sidocapacesdedescubriroseráncapacesdedescubrir.TienelasabiduríadeDioscomorulodelosdonespreciososelesuSalvador.

Segundo, los creyentes reciben la justicia de Dios. Son justificados con Dios yparticipan(lesu justicia,desurectitud.Rectitudsignificasercopioalgooalguiendebeser:elbiencopioopuestoalmal; lobuenocopioopuestoa lomalo, lo impecablecomoopuesto a lo pecaminoso.Dios es totalmente recto porque es corto debe ser.No puedecambiarensurectitud.CuandoconfiamosensilHijo,Élnosimpartesujusticia.“Masalquenoobra,sinocreeenaquelquejustificaalimpío,sufeleescontadaporjusticia”(Ro.4:5). Dios “al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotrosfuésemoshechosjusticiadeDiosenél”(2Co.5:21).CuandoDiosmiraauncristianoveasuHijo y la justicia de suHijo. Cuando una persona confía en Cristo, su injusticia secambiaporlajusticiadeCristo,“laqueesporlafedeCristo,lajusticiaqueesdeDiosporlafe”(Fil.3:9).Elhombrenuncahatenidojusticiapropiaynuncapuedetenerlaporsímismo,esdecir,laqueseoriginaenél.LaúnicajusticiaquepuedetenereslaqueDiosdapormediodesuHijo.Eslaúnicajusticiaquenecesita,porqueeslajusticiaperfecta.

Tercero, los creyentes reciben la santificación de Dios. En Cristo somos apartados,hechos santos. En Cristo somos declarados justos y santos. Cuando recibimos lanaturalezadeCristorecibimossusimienteincorruptible, lasimientequenoes,nipuedeser,corrompidahabitualmenteporelpecado.Alestarlocarnaltodavíapresente,podemoscaer en pecado, pero sin regularidad. Al ir madurando espiritualmente mengua lafrecuenciadelpecado.LajusticiaqueDiosnosacreditajudicialmentetambiénllegaasernuestraenrealidad:ensantidad,ensantificación.RecibimosnuevavidaenelEspírituycomenzamosaandarenelEspíritu(Ro.8:4-11).Amedidaquesomostransformadosalaimagen deCristo (2Co. 3:18) comienza a brotar en nosotros el fruto del Espíritu (Gá.5:22-23).Nuestra nueva naturaleza significa que somos “creados enCristo para buenasobras”,parasantidad(Ef.2:10).

Cuarto,loscreyentesrecibenlaredención.Redimirsignificapagarelprecio.DiosnoshacompradomedianteCristodelpoderdelpecado.Cristohadado“lasarrasdenuestraherencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria” (Ef.1:14).Pedronosrecuerdaquefuimos“rescatadosdevuestravanamaneradevivir…noconcosascorruptibles,comoorooplata,sinoconlasangrepreciosadeCristo,comodeuncorderosinmanchaysincontaminación”(1P.1:18-19).

paraque,comoestáescrito:Elquesegloría,gloríeseenelSeñor.(1:31)

AunqueenCristohemosrecibidolasabiduría,justificación,santificaciónyredencióndeDios,no tenemosningunabaseparaelorgulloo la jactancia,porquenomerecíamos,niganamos o producimos ninguna de ellas. La sabiduría del hombre no puede producirninguna de estas cosas. Solo puede generar orgullo, incomprensión, conflictos ydivisiones.ComojeremíashabíaescritocientosañosantesdequePablolocitara:“Elquesegloría,gloríeseenelSeñor”.“Perolejosestédemígloriarme”,escribióalosgálatas,“sinoenlacruzdenuestroSeñorjesucristo”(Gá.6:14).

LAPRESENTACIÓNl)ELASABIDURÍAI)EDIOS

Page 65: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ElespíritupartidistaenCorintofueel resultadoele la filosofía,de lasabiduríahumana.Los corintios estaban fragmentados en sus creencias y lealtades, porque aquellas erancreenciasylealtadeshumanas.PablolesrecuerdaquecuandoélllegóporpritueravezaCorinto y les presentó el evangelio no lo hizo con palabras impresionantes (lerazonamientohumano.

Asíque,hermanos, cuando fui avosotrosparaanunciarosel testimoniodeDios, no fuiconexcelenciadepalabrasodesabiduría.Puesmepropusenosaberentrevosotroscosaalgunasinoajesucristo,yaéstecrucificado.(2:1-2)

Comovahemosnotado,elevangeliocíesabiduría,justificación,santificaciónvredenciónde Dios no puede obtenerse mediante sabiduría humana. Pablo aquí dennestra quetampocohayquepresentarlopormediocíe sabiduríahtnnana.Pablono llegóaCorintocomo un filósofo, sino como un testigo. Fue a [anunciarles] el testimonio de Dios.Testimonio (marlurion) significa exactamente eso: un testimonio o declaración. Unapersonasolopuedetestificareleloquehavisto,escuchadooexperinmentado.Untestigosolodeclaraanteun tribunal loqueél conoceobjetivaypersonalmenteencuantoa loshechos.Noestáparaespecular,imaginarodeducir.Pabloerauntestigodelarevelacióncíe Dios, no de su propio entendimiento humano o razonamiento o inclinaciones. LarevelacióndeDiosloeratodo;lasabiduríahumanaesnada.

Nodeberíamos iral temploparaescuchar lasopinionesdelpastoracercadepolítica,psicología,economíaoinclusoreligión.Debemosacudirpararecibirunapalabraeleparte(le] Señor por medio del pastor. La Palabra de Dios edifica y unifica, las opinioneshumanasconfundenydividen.

Pablolesaseguróaloscorintiosqueélnohabíallegadoaellosconmuchaverborreayopinioneshuntanas.Lesanunciósencillamenteeltestimonio(leDiosynadamás.Algunosañosmástardelesaseguródenuevo:“Antesbienrenunciamosaloocultoyvergonzoso,noandandoconastucia,niadulterandolapalabraeleDios,sinoporlanianifcstacióncíelaverdadrecomendándonosatodaconcienciahumanadelante(leDios”(2Co.4:2).Latareaprimaria,la►inieatarea,delministerioesmanifestarlaverdadeleDios.

Pablo advirtió a Timoteo: “Pero el Espíritu dice claramente (¡tic en los postrerostiemposalgunosapostataráncíe la fié,escuchandoaespíritusengañadoresyadoctrinascíedemonios;porlahipocresíadementirososque,teniendocauterizadalaconciencia”(1Ti. 4:1-2). Timoteo debía prestar atención a “ocúpate en la lectura, la exhortación y laenseñanza” (v. 13).Esa era su tarea.Esa es la tarea de todo predicador.Cualquier otroenfoqueprostituyeelpúlpito.

Ensusegundacartaaljovenministro,Pabloleencargasolentne•niente••te•encarezcodelante ele Dios y ele¡ Señor Jesucristo… que prediques la palabra” (2 Ti. 4:1-2). NopuedocomprendercómounhombrequehasidollamadoaserunministrodeDiospuedehacerotracosaquenoseapredicarlaPalabradeDiosyestarlistoparahacerlo“atiempoy fuera de tiempo” (v. 2). Muchas congregaciones, sin embargo, no quieren que suspastoresprediquensololaPalabra.Ellos“nosufriránlasanadoctrina,sinoqueteniendocomezóndeoír,seamontonaránmaestrosconformeasuspropiasconcupiscencias”(v.3).Comohaobservadouncomentarista:“Entiemposdeunafepocofirme,elescepticismo,y

Page 66: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

la mera especulación curiosa en asuntos de religión, maestros de toda clase se apiñancomolasmoscasenEgipto.Lademandacrealaoferta.Losoyentesinvitanyformanasuspropiospredicadores.Silaspersonasdeseanunbecerroparaadorarlo,encuentranprontounministroquesabehacerbecerros”.Algunaspersonas,incluyendoaalgunoscristianosinmaduros, van a ir de iglesia en iglesia buscando el predicador correcto.Desdichadamente su idea de predicación “correcta” no es una exposición bíblica biensólida,sinoobservacionesinteresantesysugerenciasbasadasenlafilosofíapersonaldelpredicador.EllosnobuscanunapalabradepartedeDiosparacreerla,sinounapalabradehombreparaconsiderarla.

CuandoPabloestuvopredicandoaloscorintios,comocuandopredicóenotraspartes,se[propuso]nosaberentrevosotroscosaalgunasinoajesucristo,yaéstecrucificado.Noestabainteresadoendiscutirideasopuntosdevistahumanos,suyaspropiasodecualquierotro.Él no proclamaría ninguna otra cosa sino alCristo Jesús crucificado, resucitadoyRedentor de los hombres. No predicaba acerca de jesús como el maestro perfecto, elejemplo perfecto o el hombre perfecto, aunque era todas esas cosas.El fundamento (letodasupredicacióneraJesúscomoSalvadordivino.

ObviamenteelapóstolnoestabadiciendoquenopredicabaoenseñabanadamásquemensajesdeevangelizaciónoqueexponíasoloaquellaspartesdelasEscriturasqueteníanqueverdirectamenteconlaexpiaciónhechaporCristo.EnseñótodoelconsejodeDios,comoindicaclaramenteensusescritos(Hch.20:27).MinistróenCorintoduranteañoymedio “enseñándoles la Palabra de Dios” (Hch. 18:11). Pero la cruz de Cristo era, ytodavíaloes,lapiedradetropiezoolalocuraparalosquenocreen(1Co.1:23),yhastaque una persona acepta la revelación de Dios en la cruz, no importa ninguna otrarevelación.Lapredicacióndelacruzfuetandominanteenlanacienteiglesiaquemuchosjudíos y gentiles acusaron a los cristianos de adorar a un hombremuerto. Pablo estabadispuestoahacertodoelesfuerzonecesarioparaexplicaryclarificarlacruzafindequeunapersonacomprendieraelevangelio,peronodiríaniunasolapalabraparamodificarloocontradecirlo.

Yestuveentrevosotroscondebilidad,ymucho temory temblor;ynimipalabranimipredicaciónfueconpalabraspersuasivasdehumanasabiduría,sinocondemostracióndelEspírituydepoder,paraquevuestrafenoestéfundadaenlasabiduríadeloshombres,sinoenelpoderdeDios.(2:3-5)

Debilidad,temory,temblornoparecenapropiadosparaPablo;ynoeranapropiadosensusentidohabitual.LadebilidadconlaquePablohabíallegadoaCorintoeraladebilidaddelevangelio, que es en realidad el poder deDios (1Co. 1:25, 27). En cuanto a temor y’temblor no creo que se estuviera refiriendo a timidez mental o estremecimiento físico.Predicabaconvalor,vivióconvalentíayaconsejoaotroscreyentesaservalientesenlascosas del Señor (H(-h. 13:46; 19:8; Ef. 3:12; 6: 19). Usó la expresión con “temor ytemblor”enotrosvariospasajes,cadaunode loscuales teníaqueverconunaprofundapreocupaciónporunasuntoimportante(2Co.7:15;Ef.6:5;Fil.2:12).

Pablo llegó aCorintodespués (lehaber sidomaltratadoy encarcelado enFilipos, dehuir(lelesalónicayBerca,yelequeseburlarandeélenAtenas(Hch.16:22-24;17:10,

Page 67: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

13-14, 32). Llegó allí sabiendo que estar “corintianizado” Significaba estarmoralmentecorrompido en extremo. Corinto era el arquetipo del paganismo y de la degeneraciónmoral. Pablo no can►bió para nada sumensaje aunque tenía toda razón humana parasentirse desalentado y enfrentaba sin duda toda tentación de Satanás para buscarcomponendas.Teníatemorytemblabasoloenelsentidodequeestabaanhelantedequeelevangelioechararaíceselealgunamanerainclusoenlugarestanpocoprometedorescomoeste.Noteníatemorporsupropiavidaoseguridadoporqueelevangeliopudieraperdersu poder. Tenía solo temor de ser rechazado y de las terribles consecuencias de eserechazo. Famhién tenía temor ele sus propias i►nsuf iciencias y pecado que podíandebilitarsuministerio(cp.1Co.9:16,27).

Portanto,Pabloestabaespecialmentedeterminadoaquesupalabranimipredicaciónfueconpalabraspersuasivasdehumanasabiduría.Laspalabrashumanas(lesabiduría,noimportan cuán impresionantes v persuasivas sean, despojarán al evangelio (le su poder.Sabía que no había lugar para acciones teatrales calculadas y técnicas de respuestasmanipuladas. Muchos han respondido a una apelación emocional, sin uu verdaderoconocimiento y convicción deDios. Pablo nunca predico (le esamanera. Sin duda quehaciéndolohubiera conseguido una audienciamás amplia y receptiva, pero sus oyenteshabrían quedado en sus pecados y sin un Salvador. Algunos han dicho que el granpredicador,Jonat:ínEdwardsleíasussermonesparanosentirseculpabledeusartécnicasdepersuasiónhumanayconseguirasítucarespuesta.

Pablo tenía grandes habilidades naturales, pero no confió en ellas. Ni siquiera laspalabras humanas y sabias de un apóstol tenían poder para salvar a una persona.Él noqueríaquesusoyentesseidentificaranconsupropiasabiduría,queleshubieradadootrafilosofía,sinoconlasabiduríadeDiosenCristoJesús,quelespodíadarvidaeterna.

Recuerdo a un pastor quemedijo una vez después de un culto (le lamañana: “~Veustedaaquelhombreallí?Esunodemisconvertidos”.Luegomeexplicó:“NodelSeñor,sinomío”.Aquelhombrehabíallegadoaserundiscípulodelpastor,peronoundiscípulodeCristo.

JohnStotthaescrito:“ParecequelaúnicapredicaciónqueDioshonra,pormediodelaquesusabiduríaypodersonexpresados,eslapredicacióndelhombrequeestádispuestoaserdébilytonto”.

Los corintios incrédulos, como todos los incrédulos, estaban necesitados de lademostracióndelEspírituydelpoder,yesoesloPablolesHabíallevado.Esoestodoloqueélhabíapredicadoypracticadoentreellos.SoloelEspírituyelpoderdeDiospodíanliberarlos del pecado y llevarlos a Cristo. Él no quería que ellos tuvieran una nuevafilosofíasinounanuevavida.

CarlosSpurgeondijo:

El poder del evangelio no está en la elocuencia del predicador, cíe ser así loshombres serían los que convertirían las almas; tampoco depende de losconocimientosdelpredicador,pues(leesaformaconsistiríadesabiduríahumana.Podemos predicar hasta que nuestras lenguas se cansen, hasta que se agoten

Page 68: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

nuestrospulmonesymuramos,peronuncaseconvertiráunalmaamenosqueelEspírituSantouselaPalabradeDiosydéelpoderparaconvertirla.

Siloscorintioshubieranllegadoalafemediantelasabiduríadeloshombres,aunenlasabiduría de Pablo, ellos podían haber cambiado intelectualmente, pero no habríancambiado espiritualmente. Todavía estarían espiritualmentemuertos y Pablo no hubierapodido escribirlos como santos v hermanos (1:2, 10). Él no había ido con su propiomensaje,sinoquehabíasidosencillamenteuncanaldelmensajedeDios.SoloelmensajecíeDiostraeconélelpoderdeDios.

Laiglesianodeberíatenerdivisionesbasadasenfilosofíasmás(leloquedebetenerlasbasadasenindividuos.TenemosqueestarunidosalrededordelasabiduríadeDios,nodelasabiduríahumana.SomosunoenJesucristoydebemosserunoensuPalabrayensupoder,yenlacomunióndelosquesomos(leÉl.

Page 69: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

EntendamoslasabiduríadeDios(2:6-16)

Sinembargo,hablamossabiduríaentrelosquehanalcanzadomadurez;ysabiduría,nodeestesiglo,nidelospríncipesdeestesiglo,queperecen.MashablamossabiduríadeDiosenmisterio, la sabiduría oculta, la cualDiospredestinó antes de los siglos para nuestragloria, la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieranconocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria. Antes bien, como está escrito:Cosasqueojonovio,nioídooyó,nihansubidoencorazóndehombre,sonlasqueDioshapreparadopara losque le aman.PeroDiosnos las revelóanosotrospor elEspíritu;porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de loshombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? AsítampoconadieconociólascosasdeDios,sinoelEspíritudeDios.Ynosotrosnohemosrecibidoelespíritudelmundo,sinoelEspírituqueprovienedeDios,paraquesepamosloque Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas porsabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a loespiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernirespiritualmente.Encambioel espiritual juzga todas las cosas;pero él no es juzgadodenadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotrostenemoslamentedeCristo.(2:6-16)

Esta seccióncontinúa tratandoelproblemade ladesuniónen la iglesiadeCorintoyenparticular la lealtad constante a las filosofías humanasydirigentes que contribuían a ladesunión.Lasabiduríahumanaestabaapartandoaloscreyentesdelasabiduríadivina,ydelaunidadydelcrecimientoespiritual.

Sin embargo, decía Pablo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzadomadurez.Por ser falsa, la sabiduría humana es un gran obstáculo para el evangelio, la sabiduríadivinayverdadera fluyedel evangelio.Para los creyentes,Cristo es “poder eleDios, ysabiduría deDios” (1:24).Madurez (Ieleiu.c) puede significar “perfecto” o “completo”,perotambiénpuedereferirseaunapersonaqueesmiembrodeplenoderechoenungrupo,unoqueestácompletamenteiniciado.PablousaaquíestetérminodelamismamaneraquelousaenotrasformaselescritordeHebreos(6:1;10:4)parareferirsealasalvación.LosquehanalcanzadomadurezsonlosqueestánredimidosyhanconfiadocompletamenteenCristoJesús.ElapóstolnoestádiciendoqueélexpresalasabiduríadeDiossolocuandoestáconcreyentesavanzadosenlafe,sinosolocuandoestáentrecreyentesquevivendeverdadenlafe:lossalvados.Losverdaderoscreyentessonlosúnicosentreloscualesel

Page 70: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

evangelio puede ser sabiduría. Para todos los demás es unapiedra de tropiezoo locura(1:23). Obviamente algunos cristianos están más instruidos y son más obedientes a lasabiduríadeDiosqueotros;peroparacadacreyente“hizosobreabundarparaconnosotrosentodasabiduríaeinteligencia,dándonosaconocerelmisteriodesuvoluntad,segúnsubeneplácito, el cual se habíapropuesto en símismo” (Ef. 1:8, 9).Mientras que los querechazan aCristo escuchan sumensaje como locura, para los creyentes es sabiduría: lasabiduría(leDios.

En 1 Corintios 2:6-16 Pablo enfatiza dos puntos: (1) la verdadera sabiduría no ladescubreelserhumanoy(2)laverdaderasabiduríalarevelaDios.

LAVERDADERASABIDURÍANOLADESCUBREELSERHUMANO

Es imposible para una criatura de menor categoría entender a una niás avanzada.¿Cómopuedeunorganismovivoentenderaotroqueesmáscomplejoyavanzadoqueél;Paraqueunapulgapuedaentenderaunperrotienequeseralmenostanavanzadacomoelperro.Paraqueunperropuedaentenderaunhombretienequeseralmenostanavanzadocomounhombre.PuesmuchomásgrandeesladistanciaqueexisteentreelCreadorylacriatura.El serhumanopuede imaginarse cómoesDios, y las personasya cuentan conmuchasideasacercadeÉl.CasitodastienenunaopiniónacercadecómoesDiosocómono es, o sobre si de verdad Él existe. Pero las opiniones del hombre son irrelevantes,porquenuncapueden ser otra cosaque especulaciones.Con los recursos que cuenta, lacriaturanopuedebajoningúnconceptocomprenderasuCreador.

Lasabiduría(leDios, laverdadacercadeÉlydesumensajeparaelhombre,esunasabiduría,nodeestesiglo,nidelospríncipesdeestesiglo.Siglo(aiónos)serefiereaunperíodo de tiempo, a una edad histórica. Pablo no estaba hablando solo del períodohistóricoenparticularenelcualélvivía,sinodetodoslosperíodosdelahistoria.Todalasabiduría humana [perece]. Está vacía, es vana, y queda en nada. Ni aun los príncipes(archotén, que significa los dirigentes o personas de autoridad) pueden afirmar que laposeenoqueestánrelacionadosconella.

Pablorepitelaafirmaciónelequeeldeverdadestáhablandosabiduría:MashablamossabiduríadeDios…lasabiduríaoculta.Elhombrenaturalnolaconocenilaentiende,vlaconsidera tina locura, porque es sabiduría… en misterio, la sabiduría oculta. Misterio(,nusliriou)noserefiereaalgoextrañovdesconcertante,sinoaquelloqueesmantenidoensecreto.Diosmantuvo su sabiduría intencionalmente oculta del hombre natural y de susabiduríahumana(cp.Mt.11:25;13:10-13).

Para su pueblo, los que son llamados y perfeccionados,Dios predestinó antes de lossiglosdarlessusabiduríapormediodesu11ijoparanuestragloria.Antesquecomenzaraeltiempo,nuestroPadrecelestialdeterminódarnossusabiduríasalvadoraquenosllevaráenúltimainstanciaanuestraglorificacióneterna(Ro.8:18).

la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido,nuncahabríancrucificadoalSeñordegloria.(2:8)

La crucifixión prueba que los príncipes de este siglo no tenían la sabiduría ele Dios.Porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria. Ni los

Page 71: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

dirigentes(lelosjudíos,paraquieneselevangelioeraunapiedradetropiezo,niparalosdirigentesdelosgentiles,paraquieneseralocura,entendieronladivinasabiduríadeDios.En su ignorancia deDios, en su ignorancia voluntaria, ejecut:uon a suDijo. El propiotestimoniodePablodemtiestra esa ignorancia (1Ti. 1:12-13).Ese es el resultadode lasabiduríahumana.Alosojosdelntuudo,Jesúsnoeraparanadaglorioso:peroalosojosdeDiosEleselSeñordegloria.Noobstante,todaslas

Cosasqueojonovio,nioídooyó,nihansubidoencorazóndehombre,sonlasqueDioshapreparadoparalosqueleaman.(2:9-10)

EsacitalibredeIsaías61:1y65:17sememorizaamenudo;perotambicnseaplicantalconfrecuencia.Pablonoseestárefiriendoalasmaravillas(le]cielo,sitioalasabiduríaqueDioshapreparadoparaloscreyentes.Loquetratadedeciresque losojos,oídosvcorazonesnaturalesde loshombresnopuedenconocerocomprender su sabiduría.Estápreparadasoloparalosqueleaman.

Niexternaniinternamente,niobjetivanisubjetivamente,puedeelhombredescubriraDios.Subúsquedaexternaesempírica,experimental,representadaporelojoyeloído,sinimportarcuántosinstrumentospuedausar.

Nos mostramos igualmente incapaces en nuestro intento (le descubrir su verdadsubjetivamente,pormediodenuestramente(corazón).Elracionalismonopuedeentenderla verdad de Dios. Los dos recursos humanos más grandes, el entpirismo y elracionalismo, su observación y su razón, tampoco sirven para el descubrimiento de laverdad divina. De lucho, al fin terminan siempre po niendo al hombre en contra de laverdaddivina.LlevanporúltimoaloshombresacrucificaraCristo.

Pero la verdad deDios, el plan deDios, la sabiduría (leDios, no está oculta de sushijos.SonlasqueDioshapreparadoparalosqueleaman.

LAVERDADERASABIDURÍALAREVELADIOS

ParaelhombreleresultataninnecesariocomoimposibledescubrirlaverdaddeDiosporsímismo.LoqueelhombrenopuedeencontrarDiosselohadado.ElhombrenopuedeacercarseaDiosporsucuenta;peroDioshavenidoaél.ElEspírituSantohainvadidolomás íntimodelhombrey lehamostradoaDios,pormediode revelación, inspiracióneiluminación.

MEDIANTEREVELACIÓN

PeroDiosnoslasrevelóanosotrosporelEspíritu;porqueelEspíritutodoloescudriña,aunloprofundodeDios.Porque¿quiéndeloshombressabelascosasdelhombre,sinoelespíritudelhombrequeestáenél?AsítampoconadieconociólascosasdeDios,sinoelEspíritudeDios.(2:10-11)

ElEspírituSanto es el agente de transmisióny comunicaciónde laTrinidad.El primerpaso en su transmisión de la verdad de Dios es la revelación. Como miembro de ladivinidad,elEspírituconocelamentedeDiosperfectamente.Dioshausadoalosángelespara muchos servicios asombrosos v maravillosos a favor de los hombres; pero Él noconfíalarevelacióndelnuevopactoaunángel.Diosnos…revelóanosotroslasverdades

Page 72: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

desuPalabraporelEspíritu.ElEspírituSantoeselautordivinodelasEscrituras.Élusóamuchosinstrumentoshumanos,peroelmensajeessuyoporcompleto.LarevelacióneslapuraPalabra(leDios.

Para ilustrar las calificaciones únicas del Espíritu Santo para la revelación cíe laPalabra,PablocomparaelconocimientoqueelEspíritutienedelamentedeDiosconelconocimientoqueelhombretienedesupropiamente.Ningunapersonapuedeconoceraotrapersonatanbiencomoseconoceasímismo.Aunentrehombresymujeresquehanvividocomoesposospormuchosaños,y sehancomunicadosuspensamientos, sueños,problemas y gozos, nunca llegan a conocer a su cónyuge tan íntimamente como seconocena símismos.Nuestras cosasmás íntimas, lomás recónditodenuestramenteycorazón,sololoconocemosnosotrosmismos.

Demanerasemejante,soloelpropioEspíritudeDiospuedeconocerloíntimamente.Ymaravillasdelasmaravillas,esalEspíritudeDios,aquelqueconoceloprofundodeDiosylascosasdeDios,aquienDioshaenviadoparaquerevelesupropiasabiduríaalosquecreen,anosotros.

MEDIANTE:INSPIRACIÓN

Ynosotrosnohemosrecibidoelespíritudelmundo,sinoelEspírituqueprovienedeDios,para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no conpalabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu,acomodandoloespiritualaloespiritual.(2:12-13)

El proceso que el Espíritu lleva a cabo ele la verdad de Dios lo conocemos comoinspiración.Elhombrenopuededescubrirsuverdad;solopuede(recibirla).Afin(le(lilesea recibirlo, primeramente algo debe ser ofrecido. Podemos recibir la verdad de DiosporqueesalgoqueÉlnoshaconcedido.ElEspírituqueprovienedeDios,noelespíritudel mundo (esto es, la sabiduría humana), nos ha traído la Palabra ele Dios, quecomprende lo que Dios nos ha concedido. La Biblia es el vehículo del Espíritu paratraernoslarevelación(leDios.

Elnosotrosyelnos(lelosversículos12-13(comoenlosvv.6-7,10)noserefierenalos cristianos en general, sino a Pablo mismo. La Palabra (le Dios es para todos loscreyentes, pero fue revelada solo a los apóstoles y a los otros escritores (le los librosbíblicos.Solode esoshombres sepuededecir conpropiedadque fueron inspirados.LapromesadeJuan14:26(“MaselConsolador,elEspírituSanto…élosenseñarátodaslascosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”) es para el beneficio de todos loscreyentes,perofuedadasoloalosapóstoles.PabloylosotrosescritoresdelasEscriturasnonosdejaronconstanciadesuspropiasideaseinterpretaciones.NosentregaronloqueDioslesdioaellos.Hemosrecibido…paraquesepamos.ElEspírituusópalabrasquelosescritoreshumanosconocíanyempleaban,peroÉllasseleccionóylasarreglóenelordenprecisoquequería.LaBiblia,portanto,noessololaPalabradeDios,sinolaspalabrasdeDios.

No es sencillamente la “Palabra detrás de las palabras” lo que es de Dios, comomantienenmuchos intérpretes liberales y neoortodoxos. “Toda la Escritura es inspirada

Page 73: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

porDios [lit., ‘alientodeDios’]” (2Ti.3:16).Escriturasignifica“escritos”,yse refiereexpresamentealoqueescribieronloshombresescogidosporDiosmediantesurevelacióne inspiración, no a todo a lo que ellos dijeron y escribieron. Se refiere, como Pabloexplica,aloqueDiosnoshaconcedido,alaspalabrasdadasporDiosparaqueelloslasregistraran.

Cuando,Jesús respondió a la primera tentación de Satanás en el desierto, le (lijo(citandoDt.8:3):“Nosólodepanviviráelhombre,sinode todapalabraquesalede labocadeDios”(Mt.4:4).DiosdiosupropiaPalabraensuspalabraspropias.“Todapalabraque sale de la boca de Dios” es revelada, inspirada y autorizada. Lo cual tambiénhablamos, no conpalabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña elEspíritu,acomodandoloespiritualaloespiritual.

MEDIANTEILUMINACIÓN

PeroelhombrenaturalnopercibelascosasquesondelEspíritudeDios,porqueparaélsonlocura,ynolaspuedeentender,porquesehandediscernirespiritualmente.Encambioelespiritualjuzgatodaslascosas;peroélnoesjuzgadodenadie.Porque¿quiénconociólamentedelSeñor?¿Quiénleinstruirá?MasnosotrostenemoslamentedeCristo.(2:14-16)

EltercerpasoenlatransmisiónporelEspíritudelaverdaddeDioseseldeiluminación.

Es posible leer la Biblia -incluso muchas versiones diferentes de la Biblia- y, noobstante, no entenderla. Es posible estudiar la Biblia durante muchos años, memorizarmuchaspartesdelamismay,apesar(letodo,noentenderla.Losescribasylosfariseosdel tiempode jesúseranmuy instruidosenelAntiguoTestamento,peronocaptaron sumensajecentral.Fallaroncompletamenteen reconocer alMesíasprometido cuandoéstellegó y vivió entre ellos (Jn. 5:3739). Ellos no creyeron en Jesús porque no creíanverdaderamenteenMoisés, elgran legislador enquienhabíanpuesto toda su esperanza(vv.45-47).No[percibieron] lascosasquesondelEspíritudeDiosporquepiensanqueesas cosas son locura. Debido a que esos hombres no son de Dios, no pudieron[entenderlas], porque se han de discernir espiritualmente. Aquellos escribas y fariseos,comotodoslosquerechazanaDios,vivensoloenlaesferadelhombrenatural.NoteníanmediosnideseosdeentenderlanaturalezaespiritualdelaPalabradeDios.

ElhombrenaturalnopuedeconoceroentenderlascosasquesondelEspíritudeDiosporque éstas solo se pueden discernir espiritualmente. Espiritual está en oposición anatural,yserefierealacapacidadinternadelredimidoparapercibirlaverdaddeDios.LaPalabra de Dios es valorada espiritualmente, discernida espiritualmente y entendidaespiritualmente,yelhombrenaturalestáespiritualmentemuerto.

ElsalmistaentendiólanecesidaddequeDiosiluminarasuPalabra.Poresooró:“Abremisojos,ymiraré lasmaravillasde tu ley” (Sal.119:18).Él sabíaquenonecesitaba laayudadeDiosparaleersuPalabra,perosabíaquelanecesitabaparaentenderla.

Martín Lutero dijo: “No podemos entender la Biblia mediante el simple estudio otalento;debemoscontarconlapresenciadelEspírituSanto”.

Page 74: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

JuanCalvinoescribió:“EltestimoniodelEspírituessuperioral(lelarazón.Porque…estaspalabrasnoseenraizaránenelcorazóndelhombrehastaquenosonselladasporelEspíritu”.

Alguien ha sugerido que el mejor de los hombres lo único que puede hacer por símismo“esroerlacorteza(lelasEscriturassinllegaralamadera”.

Dios debe abrir los ojos (le nuestro entendimiento antes de que nosotros podamosrealmenteconocere interpretarcorrectamentesuverdad.Suverdadestá solodisponiblepara losque tienenunespíritu regeneradoyen losqueatorasuEspíritu,porquesoloelEspíritupuedeiluminarlasEscrituras.l)elntisnu>modoqueelqueestáfisicanlenteciegono puede ver el sol, el yute está espiritualmente ciego no puede ser al Hijo. Amiboscarecen cíe la apropiada ilt►n>inación. Martín Lutero dijo: “El hombre es como unaestatuadesal,cortolamujerdeLot-escortountroncoocomotinapiedra,escornounaestatuasin vicia que no puede usar sus ojos o boca, ni sus sentidos ni su corazón— amenosqueseailuminado,convertidovregeneradoporelEspírituSanto”.

Elespiritual,porc1otrolado,juzgatodaslascosas.ElcreyentetieneunMaestrodelaverdadquehabitaenélparailuminarloentodaslit,cosasdeDiosquenecesitaentender.Juanescribió:“Perolaunciónquevosotrosrecibisteiseleélpe•rntaneceenvosotros,vnotenéisnecesidaddequenadieosenseñe;asícomola tincionprismaosenseña todas lascosas,vesverdadera,vnoesmentira,segúnellaoshaenseñado,permanecedenél”ElEspírituSanto toma laPalabradeDios, laPalabraqueÉl ha revelado e inspirado, y lailuminaparaaquellosenlosqueÉlmora.

A diferencia ele la revelacioll e inspiración ele Dios, que fue clacla a los escritoresbíblicos, su iltunillacicín es para todos los cristianos. ‘I’odos podenu>s discernircorrectamentelaPalabradeDioscuandoconfiamoseneldadordelaPalabra.

Debido a que el hombre natural no puede evaluar correctamente la Palabra deDiostampocopuedejuzgarcorrectamentealpueblodeDios.Elespiritual…noesjuzgadopornadie.Estanimposibleparael inundoentenderaloscristianosfielescomolesresultaaellos entender aDiosmismov a suPalabra.Ellos, por supuesto, halan ele juzgar a loscreyentes, pero siempre se equivocan. Puede evaluar con exactitud nuestras faltas,defectosvnuestramaneradevivirquenoesconsecuenteconnuestrale.Sielevangeliontisn>oestinapiedradetropiezoyunalocuraparaellos,tambiénloeslafebasadaenelevangelio.

1.apersonaenCristoservímalentendidaymaltratadacopioCristolofia.(11).15:20).Elmundosereirádeellos,seburlarádeellosyaunlosmatará,comosucedetodavíaenmuchoslugaresdelInundo.Elmundocrucificóa(:vistovrrttcificaráasusseguidores.

Pablopreguntó:¿Quiénconoció lamentedelSeñor?¿Quéhombrenaturalpiensa lospensiunientos de Diosf Ninguno. Los incrédulos quieren corregir a ntemulo a loscreyentes, discutir acerca de las verdades que creemos y seguimos. Pero cuando elloscontradicen la ensenanzaele lasEscrituras, noestándiscutiendo connosotros, sino conDios, cuyos peusatnientos ellos no entieliden. Están tratando de instruirlo a El. ¡Quéabsurdo!

Page 75: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Sinembargo,comocristianos,Diosnosinstruyeanosotros.Estamosencondicionesdeentender todaslascosasdesuPalabraporquetenemoslamentedeCristo.Cristopiensalos pensamientos de Dios, entiende la sabiduría (le Dios. Nosotros tenemos su mente(nous). Este término se traduce como “entendimiento” en 14:14, 15, 19. Su uso aquípodemosentenderlomejorporsuempleoenLucas24:45acercadelarevelación(lejesúsa susdiscípulosenelcamino aEmaús.: “Entonces les abrió el entendimiento, paraquecomprendiesenlasEscrituras”.

La doctrina (le la iluminación no significa que nosotros podemos conocerlo yentenderlotodo(Dt.29:29),quenonecesitamosmaestroshumanos(Ef.4:1112),oqueelestudionoesdedicaciónyesfuerzo(2Ti.2:15).QuieredecirquelasEscrituraspuedenserentendidasporcadacristianoqueesdiligenteyobediente.

Page 76: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Cristianoscarnales(3:1-9)

Demaneraqueyo,hermanos,nopudehablaroscomoaespirituales,sinocomoacarnales,comoaniñosenCristo.Osdiabeberleche,ynovianda;porqueaúnnoeraiscapaces,nisois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos,contiendasydisensiones,¿nosoiscarnales,yandáiscomohombres?Porquediciendoeluno:YociertamentesoydePablo;yelotro:YosoydeApolos,¿nosoiscarnales?¿Qué,pues,esPablo,yquéesApolos?Servidorespormediodeloscualeshabéiscreído;yesosegúnloqueacadaunoconcedióelSeñor.Yoplanté,Apolosregó;peroelcrecimientoloha dado Dios. Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da elcrecimiento.Yelqueplantayelqueriegasonunamismacosa;aunquecadaunorecibirásu recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, yvosotrossoislabranzadeDios,edificiodeDios.(;3:19)

Michael(;reennoshablaensulibroTheNewLije(Lanuevavida)acerca(leunamigoque fue aVerlo y le explicó su vida cristiana recientemente redescubierta con palabrassemejantes a estas: “Es corno un ciclista que, cuando está escalando una larga cuesta,piensaquepodrábajarsinesfuerzoporelotroladodelacuesta.Perocuandoalcanzalacimasedacuentacíequesu tareasoloacaba(lecomenzaryque lacarreterasigueconmontesaúnmásempinadosqueelqueacabadeescalar’..

Muchoscristianoshanllegadoalamismaconclusión.Lavidacristianafielllegaasercada vezmás difícil ymás exigente. Es lomás opuesto a un cómodo descenso cuestaabajo. Cristo resuelve todos nuestros problemas más importantes. Nos da paz, gozo,significado a la vida, propósito, ymuchas otras bendiciones de las que nada saben losincrédulos; pero la vida cristiana no es fácil. En muchos sentidos vivir ahora es másexigentequeloeraantesdesersalvos.

~(:ónopuedeseresoasí??(:croo-cuandotenernosalpropioEspíritudeDiosdentrodenosotros,lamentedeCristoyelpoder(leDios-puedellegarasermásdifícilhacerloqueescorrecto,hacerloquenuestroSeñorquierequehagamos?Haydosrazones:elmundoylacarne.Elprimeroestá fueradenosotros; lasegunda la llevamosennosotrosmismos.EsossonlossupremosinstrumentosdeSatanásparatentaraloscreyentesyapartarlosdelafidelidadyvictoria.

LapromesadeunnuevopactoenCristoeslapromesadeunnuevoespírituyunnuevocorazón (Ez. 36:25-27). Cuando una persona se hace cristiana también viene a ser unanueva creación, con una nueva naturaleza, un nuevo ser interior, y una disposición

Page 77: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

favorable hacia Dios, ninguna de las cuales puede conseguirlas una persona aparte deCristo(2P.1:4;2Co.5:17).Apartirdeesemomento,hastaqueelSeñorselollevaasupresencia, esta nadando en contra de la corriente. Como un salmón que regresa paradesovar,descubrequelagravedadylacorrienteestánsiempreencontrasuya.Sunuevocorazónlollevaenunadireccióncompletamentediferentedelaquesigueelmundoasualrededor.

La iglesia ha pensando a menudo acerca de la mundanalidad en términos de baile,tomarbebidasalcohólicasycosassemejantes.Perolamundanalidadesalgomuchomásprofundo que los malos hábitos; es una orientación, una nmanera de pensar y creer.Básicamente es aceptar las filosofías y sabiduría humanas. Es mirar al mundo -a losdirigenteshumanos,alaspersonasinfluyentesypopulares,alosvecinos,alosasociadosyaloscompañerosdeestudio-paranuestrasnormas,actitudesysignificadodelavida.Lamundanalidadesaceptarlasdefinicionesdelmundo,lasmanerasdemedirelmundoylasmetasdelmundo.

Elsegundogranobstáculoalquenosenfrentamosloscristianoseslacarne.Dehecho,lacarneeslaqueproduceelpuentequeusaelmundoparaalcanzarnos.CuandorecibimoslanaturalezadivinadeCristo,nuestracarnenodesaparece.Esonosucedehastaquenosomos glorificados (Ro. 8:18-25). Hasta entonces la carne se continúa resistiendo yoponiendoalnuevocorazón.Pablonoshablaacercadelasluchasensupropiavida:

Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo queaborrezco, eso hago… Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que noquiero,esohago…Porquesegúnelhombreinterior,medeleitoenlaleydeI)io.s;peroveootraleyenmismiembros,queserebelacontralaleydemimente.(Ro.7:15,19,22-23)

Cuando nacimos físicamente heredamos de Adán la carne con su tendencia al pecado.Cuandonacimosespiritualmenteyrecibimosunnuevoespírituyunnuevocorazón,Diosrompióelpoderdelpecado,inutilizósuhabilidadypagósupena.Perolainclinaciónalmal permanece.La palabra quemejor caracteri za la carne, nuestra humanidad, nuestranaturalezaacfánica,esvgnfsmo.Elpeca(loeleAcá,roan)elpecadodeltentadorcuandoél cayó (Is. 14:13), se centró en establecer su propia voluntad e intereses en contra eleUfos;ydesdeentoncesesehasidoelcorazóndelpecado.

Elmundoylacarneestáníntimamenterelacionados.Losestáusandoelmismopoder:Satanás,S,sirvenparaelmismopropósito:elmal.SeconcplencentanelunodelotoS’,sonamenudodifíciles (ledistinguir.Peronoesnecesariodistinguirconprecisiónentreellos, porque ambos son enemigos espirituales y hay que luchar contra ambos con lasmismasarmas:laPalabradeDiosyelEspíritueleDios.

Nuestro triunfó final sobre el inundo y la carne es seguro, pero también es seguranuestraluchacontinuaconellosenestavicia.Ganaremoslabatallafinal,peropodemosperdermuchasescaramuzasalolargodelcantina.

Loscreyentescorintiosteníanunaluchaespecialmenteduracontraestos(losenemigos,unalucha(¡ticraravezganaron.Ellosnoestabandispuestosarorccperconelnctuuloni

Page 78: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conlacarneyantercudosucumbíanaanchos.Enconsecuencia,caíanenseriospecadosuno trasotro.Casi todaestaepístola tienequevercon la identificaciónycorreccióndeesospecados.

Elpecado(le laclivisicíuestabanntyrelacionadoconotrospecarlos.Lospecadosserelacionan siempreentre sí.Nohas’ tal cosa comopecadosaislados.Unpecado llevaaotro,yelsegundorefuerzaelprinuro.Cadapecadoesunacombinaciónelepecados,uncreyentechicpecanopuedeconfinarelmalaunasoladinn•nsión.

Desde 1: 18 hasta 2: 16 Pablo señala que los corintios estaban divididos por supecanlinosidad,debidoasuconstanteautorporlasabiduríahumana.Ena:1-9elapóstolmuestra que estaban también divididos por causa de la carne, debido a que cedíancontinuamentealmalensuhumanidad.Élnosmuestralacausa,lossíntomasylacura.

LACANSADELADIVISIÓN:LACARNE

Demaneraqueyo,hermanos,nopudehablaroscomoaespirituales,sinocomoacarnales,comoaniñosenCristo.Osdiabeberleche,ynovianda;porqueaúnnoeraiscapaces,nisoiscapacestodavía,porqueaúnsoiscarnales.(3:1-3a)

Lacausadeladivisiónenlaiglesiaeraalgomásqueunainfluenciaexternaymundana.Era también interna, carnal.Loscorintioshabían sucumbidoa laspresionesdel inundo,perotambiénestabansucumbiendoalaspresioneseincentivoselesupropiacarne.

Antesdereprenderlosporsuinnca(lurezypecanti¡losidad,Pablolesrecuerdaquelesestabahablandocortohermanosenlafc.Eseesuntérminodereconocimientoydeamor.LesrecuerdaasushermanosenCristoqueerantodavíasalvos,quesupecado,contodoloterribleeinexcusablequeera,nolosprivabadesusalvación.Élnotratódeminimizarlaseriedadde supecado,pero sí procuródisminuiroprevenir cualquierdesalientoque surepresiónpodía, (leotramanera,haber causado.Estabaconelloscomounhermano,nosobreelloscomounjuez.

Noobstante,Pablonopodíahablarlesaloscorintioscomohombresespirituales.Elloshabíanentradoporlapuertadelafe,peronohabíanavanzadomuchomás.LamayoríadeelloshabíarecibidoaCristoJesúshacíauntiempo,peroseestabancomportandocomosiacabarandehabernacido.TodavíaeranniñosenCristo.

ElNuevo Testamento usa la palabra espiritual de diferentesmaneras. En un sentidoneutralsignificasencillamentelaesferadelascosasespirituales,encontrasteconlaesferadelofísico.Sinembargo,cuandoseaplicaaloshombresseusaencuantoasurelacióncon Dios en una de dos formas: posicional o prácticamente. Los incrédulos no sonespirituales en ninguno de los dos sentidos. Ellos no poseen ni un nuevo espíritu ni elEspírituSanto.Suposiciónesnaturalysuprácticaesnatural.Loscreyentes,porelotrolado,son totalmenteespirituales enel sentidoposicional,porquehan recibidounnuevoserinternoqueamaaDiosyenellosmoraelEspírituSanto.Peroencuantoalapráctica,loscreyentespuedensertambiéncarnales.

En2:14-15Pablocontrastaaloscreyentesyalosincrédulos,ysuusode“espiritual”enesecontextoserefiere,portanto,alaespiritualidadposicional.El“hombrenatural”(v.

Page 79: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

14) es la persona no salva; “el espiritual” (v. 15) es el que es salvo. En el sentidoposicional, no hay tal cosa como cristianos no espirituales o cristianos parcialmenteespirituales.Enestesentido,cadacreyenteesigual.EsteespiritualessinónimodeposeerenelalmalavidadeDios,ocomovemosen2:16,tenerlamentedeCristo.

Unapersonaposicionalmenteespiritualesaquellaquetieneuncorazónnuevo,queelEspírituSantomoraenellayladirige.“Masvosotrosnovivíssegúnlacarne,sinosegúnelEspíritu,siesqueelEspíritudeDiosmoraenvosotros.YsialgunonotieneelEspíritudeCristo,noesdeél”(Ro.8:9;cp.v.14).CuandoconfiamosenCristojesús,suEspíritutomaelcontrolnuestravidaysiguedirigiéndolahastaquemorimos.Noscontrolaráparasusfinessupremos,nossometamosnosotrosono.“YsabemosquelosqueamanaDios,todaslascosaslesayudanabien,estoes,alosqueconformeasupropósitosonllamados”(Ro.8:28).Nuestraresistenciaydesobedienciapuedencausarmuchosdesvíos,deplorasydolores innecesarios, peroÉl llevará a cabo szu obra en nosotros. “El que comenzó envosotroslabuenaobra,laperfeccionaráhastaeldíadeJesucristo”(Fil.1:6).

Sinembargo,prácticamente loscristianospuedenserde todomenosespirituales.Esoles sucedía a los cristianos corintios. Pablo se dirige a ellos como hermanos, pero lesindicaclaramentequeteníaquehablarlesalmínimonivelespiritual.Teníaquehablarlescomoacarnales.

Carnales (sarkinos) significa literalmente “carnoso”. En este contexto se refiere a lahumanidadcaídadelhombre,asuseradánico:susdeseoscorporalesquesemanifiestanen rebelión contra Dios, que se glorifica a sí mismo y es propenso al pecado. Copiomencionamos arriba, la carne no quería desarraigada cuando somos salvos. En últimainstanciavanuncapuededominarnosodestruirnos,peropuedetenerunagraninfluenciasobrenosotros.Esaeslarazónporlaqueanhelamoslaredencióndelcuerpo(Ro.8:23).Laglorificación,enunsentido,seráuncambiomenorquelajustificación.Lajustificaciónfue la transformación de nuestro ser interior; la glorificación es la eliminación del serexterior,quellevalanmaldición.

Denodoqueuncristianoyanosecaracterizaporelpecado;yanuncamásrepresentasunaturalezabásica.Perotodavíaescapazdepecar,ysupecadoestanpecaminosocopioel del incrédulo. El pecado es pecado. Cuando un cristiano peca, está dejandoprácticamente (le ser espiritual, está viviendo en el mismo nivel (¡tic los incrédulos.ConsecuentementePablosesientecompelidoahablarlesaloscreyentescorintioscopiosinofuerancreyentes.

Quizásparasuavizarcíealgunamaneralareprensión,loscomparaconniñosenCristo.Noesenabsolutouncumplido,perodabaporsentadoqueverdaderamentepertenecíanaCristo.

Los creyentes corintios eran espiritualmente ignorantes. Pablo los había ministradodurante dieciocho meses, y luego fueron pastoreados por un maestro tan dotado CO()mApolos.AlgunosdeellosestabanrelacionadosconPedroyotrosaparentementehabíanescuchadoajesúspredicar(1:12).Conolos“niños”deHebreos5:13,noteníanningunaexcusa para no sermaduros.No obstante, eran exactamente lo opuesto. No eran niñosporqueseacabarandeconvertir,sinoporqueeraninexcusablementeinntaduros.

Page 80: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Aloscorintiosnolesfaltabainteligencia.Suproblemanoeradeficienciamentalofaltadeenseñanza.Noeranignorantesdelaleporquefuerantontos,sinoporqueerancarnales.La causa no era mental, sino espiritual. Debido a que habían rehusado abandonar suscaminos y deseos carnales, se habían convertido en lo que Santiago llama “oidorolvidadizo”(Stg.1:25).Unapersonaquenousalainfórmaciónlaperderá;yloespiritualno es una excepción. Las verdades espirituales que olvidamos o que descuidamos lasrecordamoscadavezmenosysonmenossignificativas(cp.2P.1:12-13).NadanosllevamásaignorarlaverdaddeDiosquenovivirla.UncristianoquepecasesienteincómodoenlaluzdeDios.()biensearrepientedesucomportamientocarnalobloquealaluzdeDios.Solocuandodesechamos `todamalicia, todoengaño,hipocresía,envidias,y todaslas detracciones” -es decir, lo carnal- somos capaces de (lesear “la leche espiritual noadulterada,paraqueporellacrezcáisparasalvación”(1P.2:1-2).

Osdi abeber leche,ynovianda;porqueaúnnoerais capaces,ni sois capaces todavía,porqueaúnsoiscarnales.(3:2-3a)

Cuando Pablo les predicó por primera vez a los corintios les enseñó las verdadesdoctrinalesmásfácilesdedigerir,laleche.Peroahora,unoscincoañosmástarde,todavíanecesitabanqueselesalimentaraconleche.Todavíanoerancapacesdedigeriralimentosólido:vianda.

Comomuchoscristianoshoydía,loscorintiosparecíanestardispuestosaquedarseconsu dicta de leche. Algunas congregaciones no quieren que el pastor se meta “enprofundidades”. No se sienten amenazados en sus hábitos carnales si, por ejemplo, elpastor predica principalmente mensajes evangelísticos. El evangelismo es clave en lamisióndelaiglesia,peroesparalosincrédulos,noparaloscreyentes.Olacongregaciónquiere que las Escrituras sean predicadas tan superficialmente que no expongan suspecados,muchomenosreprenderlosycorregirlos.

No hay ninguna diferencia entre las verdades de una dieta de leche espiritual y unadicta de alimento sólido, excepto en detalle y profundidad. Todas las doctrinas puedentenertantoelementosdelechecomodecarne.Noesquevamosaaprendercontinuamentenuevasdoctrinasafindecrecer,sinoquevamosaaprendermásacercade lasdoctrinasque conocemos por años.Unnuevo cristiano puede explicar la expiación, por ejemplo,como“lamuertedeCristopormispecados”.Porelotrolado,unestudiante(lelaPalabrade muchos años profundizará en cosas tales como la regeneración, la justificación, lasustitución y la propiciación. Una explicación no será más cierta que la otra; pero laprimeraserálecheylasegunda,vianda.

Queunpredicadoromaestrocristianoestédandosololechesemanatrassemana,añotras año, es un crimen en contra de la Palabra deDios y del Espíritu Santo.No puedehacersesindescuidarmuchodelaPalabradeDiosysindescuidarladirecciónyelpoderdel Espíritu Santo, que es elMaestro e Iluminador supremo. Es también una tremendainjusticiapara losqueescuchan,yaseaqueesténsatisfechosonocon tener solo leche.Hayqueestimularelapetito.

Nada es más precioso o maravilloso que un niño pequeño; pero se nos rompe elcorazóncuandoencontramosaunhombredeveinteañosconlamente(leuninfante.Es

Page 81: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ungozoveraunbebéqueactúacomounbebé;peroesunatragediaunadultoqueactúacomounbebé.EntristecíasindudaalEspírituSanto,ytambiénaPablo,queloscristianoscorintiosnuncahubieran superadosu infancia espiritual.Esta tragedia es inmensamentepeorque ladeestar físicaomentalmente retrasados, losqueno son responsablesde sucondición.Elatraso espiritual, sin embargo, es principalmentepor causanuestra.Puedequenohayamostenidoalmejorpredicadoromaestro,perotodocreyentetienealMaestroperfectomorandoenél,queanhelainstruirloentodaslascosasdeDios(cp.1]n.2:211,27).Sinocrecemosespiritualmente,larazónessiempreporquesomoscarnales.

Losmomentos de crecimiento del creyente son aquellos cuando anda en el Espíritu(Gá.5:16-17).Esesencialentenderquelacarnalidadnoesunestadoabsolutoenelqueexiste el creyente (Ro. 8:4-14), sino una turma (le comportamiento que escoge en unmomentoeneltiempo.Paradecirlocteotramanera,uncristianonoescarnalenelsentidodeser,sinocnelsentido(lecomporta►nicnto.

LOSSÍNTOMASDELADIVISIÓN:CELOSYCONTIENDAS

Pueshabiendoentrevosotroscelos,contiendasydisensiones,¿nosoiscarnales,yandáiscomohombres?Porquediciendoeluno:YociertamentesoydePablo;yelotro:YosoydeApolos,¿nosoiscarnales?(3:3h-4)

Los cristianos inmaduros, carnales, no son nunca el resultado ele genes espiritualesdeficientes o defectos espirituales de nacimiento. Son como son por su propio deseo yvoluntad.Unocíelospeoresymásdesalentadoresproblemasquepuedetenerunaiglesiaes una congregación llena de bebés. Cristianos que no crecen porque buscan lasatisfaccióndesusapetitoscarnales.

Debidoaqueelegoísmoestáenelcentro(le]comportamientocarnal, loscelosylascontiendasaparecensiempreenunacongregacióninmadura.Loscelossonlaactitudylascontiendas son las acciones resultantes. Los celos hablan ele la condición emocionalinterna,lascontiendassonlaexpresiónexterna.

Sin embargo, estos dos problemas son meramente representativos de los muchossíntomasdelacarne.Losdeseospecaminosossoncornoelcáncer;tienenmuchasformasyefectosenmuchaspartesdelaiglesiaydemuchasmaneras,todosellosdestructivos.Lacarnalidad es un mal general que tiene muchas manifestaciones. Corromperá la moral,debilitará las relaciones personales, producirá dudas acerca de Dios v de su Palabra,destruirá la vidadeoración y proveerá de terreno fértil para la herejía.Atacará la sanadoctrinayelvivirrecto,ladoctrinacorrectaylaprácticacorrecta.

Loscelosy lascontiendasnoson losmenorescíe los síntomasdeunavida según lacarne. Esos pecados sonmás destructivos ele lo quemuchos cristianos parecen pensar.Estánmuylejoseleserpecadosinsignificantes,porque,entreotrascosas,causandivisiónenlaiglesia,elcuerpo(leCristo,porquienEldiosuvida.Seencuentranentrelasmarcassegurasdeunahumanidadcaída,asícomolaunidadesunade lasseñalessegurasde latransformacióndivina.

Loscelos sonuna formagravedeegoísmo, envidiandoalgoquealguien tieneyquequisiéramos tenernosotros.Yel egoísmoesunade las característicasmásevidentesde

Page 82: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conductainfantil.Lavidadeuninfanteestátotalmentecentradaensímismoyesegoísta.Su única preocupación es su propia comodidad, su hambre, su atención, su sueño. Estípicoqueunniñovivacentradoensímismo,peroyanodeberíasertípicodeunadulto,especialmentedeuncristianoadulto.Tenercelosycausarcontiendasentreloscreyentesmuestranquesomosespiritualmenteinfantiles,indicanunaperspectivacarnal.

Lasdivisiones solo sucedencuandohayegoísmo.Laspersonascarnalese inmadurascooperansoloconaquelloslíderesyhermanoscreyentesconlosqueestándeacuerdo,quelesagrandanpersonalmenteoquelosadulan.Esimposibleevitarlasfaccionesallídondehaycelosy contiendaso cualquierotra fórma (le carnalidad.Cuandouna congregacióndesarrollalealtadesalrededor(leindividuos,esunsíntomasegurodeinmadurezespiritualy de problemas. Fue un pecado que se desarrollaran facciones alrededor de Pablo yApolos,yesunpecadoquesedesarrollengruposdivisivosalrededordealgúndirigenteenla iglesia de hoy. ¿No sois carnales, y andáis como hombres? Es otra forma de decir:Estáispensandoyactuandoenunaformacarnal.

LACURAPARALASDIVISIONES:GLORIFICARADIOS

¿Qué,pues,esPablo,yquéesApolos?Servidorespormediodeloscualeshabéiscreído;y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. Yo planté, Apolos regó; pero elcrecimientolohadadoDios.Asíquenielqueplantaesalgo,nielqueriega,sinoDios,quedaelcrecimiento.Yelqueplantayelqueriegasonunamismacosa;aunquecadaunorecibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores deDios,yvosotrossoislabranzadeDios,edificiodeDios.(3:5-9)

Lacurapara lasdivisiones es apartarnuestrosojosdel yoy fijarlos en elDios aquientodosglorificamos.CuandonuestraatenciónsecentraennuestroSeñor,comodeberíasersiempre,yanohabrátiemponiocasiónparalasdivisiones.Cuandonuestraatenciónestáfija en Él no puede estar centrada en nosotros, en dirigentes humanos o en faccioneshumanas.

ApolosyPablo eran sencillamente servidorespormediode los cualeshabéis creído.Eraninstrumentos,nolafuente,(lelasalvación.ComoPabloleshabíarecordadoantes,élnohabíamuertoporellosnihabíansidobautizadosensunombre(1:13).Lomismoeracierto, por supuesto de Apolos o de Pedro, como lo es también de todos los demásministrosdelSeñorentodoslostiempos.Todosloscristianos,incluyendohombrestalescomoaquellosqueelSeñorusóde forma tanpoderosa, sonsus servidores (diakonoi)oministros. Esta no es la misma palabra que (doulos) que traducimos a menudo como“siervo o esclavo” (7:21-23; Ro. 1:1, etc.), que sencillamente significa un obrero demínimaimportancia,libreoesclavo.Seusabaamenudo(letinoqueservíalamesao loquellamaríamoshoyunmesero.

En efecto, Pablo estaba diciendo: “Nadie edifica un movimiento alrededor de unsirvienteomesero,oerigemonumentosensuhonor.ApolosyyosonaossolomeserososirvientesqueelSeñorusacomoservidoresparallevarlesalimentosaustedes.Ustedesnonoscomplaceninsistiendoenhonrarnos.Si¡honorysugloriaestánmaldirigidos.Estánactuandocomopersonasdelnnundo,copiomeroshombres.Edifiquensusmonumentosydensusalabanzasaaquelquepreparaelalimentoespiritualquenosotroslesservimos”.

Page 83: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Elmundohonraytratadeinmortalizaragrandeshombresporqueesoshombressonlonás elevadoque ellos conocen.Elmundonopuedevermás allá de símismo.Pero loscristianosconocenaDios:elCreador,elsustentador,elSalvador,elSeñordeluniversoyel origen cíe todas las cosas. Solo Él es digno de honor y gloria. Nosotros somosúnicamentesussiervos,susinstrumentos.Sisedisponenahonraraunartista,ustedesnohacen una estatua de sus pinceles o paleta. Pues tienemenos sentido que los cristianostratendeglorificara loshombres,aunqueseanunApolosounPablo,quienes sonsolopincelesopaletasenlasmanosdelSeñor.Debenserestimadosyamadosporsuobra(1Ts.5:12-13),peronoreverenciadosypuestosunocontraotro.

Esoshombres tienenque cumplir unministerioqueDios leshadado.Pablousaunametáforacíe laagriculturay reconocequeélplantóyApolos regó.Ellos han cumplidobienyfielmenteconsutarea.PerolaobraauténticalahizoelSeñor.Dioseselquedaelcrecimiento.Ningúnhombre,nisiquieraelmejoragricultoroelmejorhorticultor,puededarlevidaohacerquecrezcafísicamenteloqueplanta.Muchomenospuedeunapersona,aunqueseaunapóstol,darlevidaespiritualocrecimientoaunapersona.Lomáximoquepueden hacer los hombres en cualquier caso es labrar la tierra, regarla y plantar lassencillas.ElrestoquedaenlasmanosdeDios.Asíquenielqueplantaesalgo,nielqueriega,sinoDios,quedaelcrecimiento.Losinstrumentoshumanossonunamismacosa:herramientas.TodalahonraylagloriaporlologradolecorrespondeaDios.

Pablomencionaaquísolodosclasesdeministerio, representadosporplantary regar.Su principio, sin embargo, se aplica a todo tipo deministerio. A nuestros ojos, algunaformadeobracristiananosparecemásbrillante,másimportanteomássignificativaqueotras. Pero siDios ha llamado a una persona a unministerio, ese es elministeriomásimportantequepuedetener.Todoeltrabajo(leDiosesimportante.Glorificarunaclasedetrabajo por encima de otro es tan carnal y divisivo como glorificar aun dirigente porencimadeotro.

La parábola de nuestro Señor en Mateo 20:1-16 demuestra la igualdad de nuestrosministerioseneldíadelarecompensa.Jesúsdioestaparábolacomounacorrectivodelossentimientos de los discípulos de que ellos eranmás ¡niportantes que otros (19:27-30).Todosheredaremosigualmentelavidaeternaprometida,contodassusbendiciones.Esaeslaidentidaddenuestragloriafutura.

Yelqueplantayelqueriegasonunamismacosa.TodoslosobrerosdeDiossonunoenÉl,yparaelSeñordebe ir toda lagloria.El reconocimientodenuestraunidadenelSeñoreselúnicoremedioseguroparanuestratendenciaalasdivisiones.Nodejalugaralacarneyasucelo,disensiónydivisión.

Diosnofallaenreconocerlaobrafieldesussiervos.Cadaunorecibirásurecompensaconformeasulabor.Diosdará“elgalardóna[sus]siervoslosprofetas,alossantos,yalos que temen su nombre, a los pequeños y a los grandes” (Ap. 11:18). Esta es lasingularidaddelagloriafutura.

Dios recompensa en base de labor, no de éxitos o resultados. Un misionero puedetrabajar fielmente durante 40 años y ver solo un puñado de convertidos. Otro puedetrabajar muchos menos años y ver muchos más convertidos. Jeremías fue uno de los

Page 84: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

profetasmásfielesydedicados,noobstante,élviomuy,pocosresultadosensuministerio.Fue ridiculizado, perseguido y generalmente rechazado junto con el mensaje quepredicaba.Jonás,porelotro lado,fuemezquinoypocodispuesto,peropormediodeélDiosganóatodalaciudaddeNíniveenunabrevecampaña.NuestrautilidadyeficaciasonpuramenteporlagraciadeDios(cp.1Co.15:10).

Es apropiado que los siervos de Dios sean apreciados y alentados mientras queministran en la tierra; pero no debemos glorificarlos, apartarlos o hacerlos el centro degruposomovimientosespeciales.

PabloyApolossoloerancolaboradoresdeDios.Noerasupropioministerioenelqueestabantrabajando,sinoeldeDios.¡Quédivinocompañerismo!EralaiglesiadeDiosenCorinto,noladePablo,deApolosodePedro.LoscreyentesallíeranlabranzadeDios,edificiodeDios,ysolodeÉl.Ylagloriaportodabuenaobrahechaallí,oencualquierparte,lecorrespondíasoloaÉl.

Page 85: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Eljuiciodelasobrasdeloscreyentes(3:10-17)

Conforme a la gracia deDios queme ha sido dada, yo como perito arquitecto puse elfundamento,yotroedificaencima;perocadaunomirecómosobreedifica.Porquenadiepuedeponerotrofundamentoqueelqueestápuesto,elcualesjesucristo.Ysisobreestefundamentoalgunoedificareoro,plata,piedraspreciosas,madera,heno,hojarasca,laobradecadaunoseharámanifiesta;porqueeldíaladeclarará,puesporelfuegoserárevelada;ylaobradecadaunocuálsea,elfuegolaprobará.Sipermanecierelaobradealgunoquesobreedificó,recibirárecompensa.Silaobradealgunosequemare,élsufrirápérdida,sibienélmismoserásalvo,aunqueasícomoporfuego.¿NosabéisquesoistemplodeDios,yqueelEspíritudeDiosmoraenvosotros?SialgunodestruyereeltemplodeDios,Diosledestruiráaél;porqueeltemplodeDios,elcualsoisvosotros,santoes.(3:10-17)

EstepasajecontinúaladiscusióndePablo(1:10-3:23)sobrelasdivisionesenelsenoelela iglesia enCorinto; pero su trasfondomás inmediato es la segunda venida del Señor.Pablo nuestra cómo el comportamiento mundano y carnal, y la división espiritual quecausa, afectan las recompensas que el Señor dará cuando regrese. Siguiendo adelante,discutelaparadoja(lelasrecompensas,conSi¡certeza(puestoquetodosnosotrosnolasmerecemos)ysusingularidad(ca(launoesrecompensadoindividualmente).Pabloafirmaambasverdades,mienrasqueesperalagloriaparalaresoluciónfinaldelaparadoja.

Lavenida(le]Señorpararecompensaralossuyoserauna(lelasgrandesmotivacionesdePablo.Enunsentido,todoloqueelapóstolhacíaestaban►otivadoporestaverdad.Suobjetivo, dentro del objetivo supremo de glorificar a su Dios y Salvador, era el deprepararseasímismoparacomparecerdelantedelSeñorypoderoírlodecir:“Bien,buensiervo y fiel” (Mt. 25:21, 23). Él escribió a los filipenses: “Una cosa hago: olvidandociertamenteloquequedaatrás,yextendiéndomealoqueestádelante,prosigoalameta,al premio del supremo llamamiento eleDios enCristo,Jesús” (Fil. 3:13-14).No estababuscando honra y gloria para símismo, o que quisiera demostrar que él eramejor queotros cristianos, superándolos en el servicio cristiano. Él deseaba recibir la más altarecompensa de parte del Señor porque eso sería lo que más le agradaría al Señor ydemostraríagráficamentesuamorllenodegracia.

EnlasegundacartaalosCorintios,Pablomencionatresmotivacionesespecíficasparahacer todo lomejor que podía porCristo. Primera, quería agradar al Señor: “Por tantoprocuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables” (2Co. 5:9). Segunda, elgran amor de Cristo controlaba todo lo que él hacía (v. 14); todo suministerio estabadirigidoporsuamoraDios.Ytercera,élsabíaquelaobradeCristoestabaconsumada,

Page 86: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

que“portodosmurió”(v.15),yque,portanto,suministeriodelevangelioseríasiempreeficaz; no podía fallar. Cristo Jesús había ya terminado toda la obra que se necesitabahacerparaquelaspersonaspudieransersalvas.

Pablo no era la clase de persona que hace las cosas amedias.Cuando él corría unacarreraopeleabaunabatalla,lohacíaparaganar,paraganarlacoronaimperecederadelarecompensadelSeñor(1Co.9:24-27).Noestabacompitiendoconotroscreyentes,sinoencontradesupropiadebilidad,cansancioypecado.Aunquelaspalabrasespecíficastodavíanosehabíanescrito,Pablo tenía siemprepresenteel conocimientodeque: “Heaquíyovengo[Jesús]pronto,yni¡galardónconmigo,pararecompensaracadaunosegúnseasuobra”(Ap.22:12).

Al hablar de las recompensas de los creyentes, Pablo no está hablando acerca denuestro juicio de las obras o acerca del juicio de Dios del pecado. Porque todos loscreyentes “compareceremos ante el tribunal de Cristo… de manera que cada uno denosotrosdarácuentaaDiosdesí”,demodoquenotenemoselderechodejuzgarlasobrasdelosdemás(Ro.14:10-12).Nisiquierasabemosquérecompensarecibiremosnosotros,mucho menos la que recibirán otros. Quedan, pues, excluidos los juicios ya seanfavorablesodesfavorables.Nisiquieracontamosconlossuficienteselementosdejuiciopara juzgar a los incrédulos en la iglesia, que son como cizaña entre el trigo (cp.Mt.13:24-30).Obviamente, debemos reprender el pecado y hablar con el hermano que hapecado (Mt. 18:15-19; 1 Co. 5:1-13); pero eso es en base de que podemos ver dichopecado. ,Juzgar losmotivosyelderechoalgalardónlecorrespondesoloaDios,porquesoloÉlconoceelcorazón.

Estanerróneoelevarmuyaltoaunapersonacomodenigrarla.Pabloyahabíaadvertidodosvecesenestacartaencontradeesamundanaelevaciónde los dirigentes cristianos,incluyéndoloaél(1Co.1:12-13;3:4-9).Nuncasabemoslosuficienteacercadelcorazóndeotro y de susmotivos y fidelidad -de hecho, ni siquiera lo suficiente sobre nosotrosmismos-comoparasaberquérecompensassondeverdadmerecidasono.Nodebemosdedicarnos a juzgar “nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclararátambién lo oculto (le las tinieblas, y manifestará las intenciones (le los corazones; yentoncescadaunorecibirásualabanzadeDios”(1Co.4:5).

EltemaaquínoestampocoeljuiciodeDiossobreelpecado.El“tribunaldeCristo”anteelcualcomparecemostodosloscreyentes(Ro.14:10;2Co.5:10)eselgriegobruna,untribunal.Peroambospasajesdejanbienenclaroqueel juicioeneste lugaryenestetiemponoseráparacondenacióndelpecado,sinopararecompensadelasbuenasobraseinvolucraráatodosloscreyentes.CristoJuzgóelpecadosobrelacruz,ydebidoanuestraposición en Él nunca serenos condenados por nuestros pecados. Él fue condenado pornosotros(1Co.15:3;Gá.1:4;1P.2:24:etc.).ÉlpagóelcastigoquecorrespondíaalodosnuestrospecadosDiosvanotieneningunaacusaciónencontradelosqueconfíanensuHijo, los que son elegidos, y no permitirá que nadie presente acusaciones en contra deellos(Ro.8:31-34).“Ahora,pues,ningunacondenaciónhayparalosqueestánenCristo,Jesús”(Ro.8:1).Conoveremosmástarde,“cadaunorecibirásualabanzadeDios”(1Co.4:5).

Page 87: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

En 1 Corintios 3:10-17 Pablo cambia la analogía de la agricultura a la arquitectura.Había estado hablando acerca ele cómo él había plantado,Apolos había regado yDioshabía (lado el crecimiento (vv. 6-8).Al final del versículo 9 hace una transición en sumetáfora:“VosotrossoislabranzadeDios,edificiodeDios”.

PablousalaimagendeunedificioparaconsiderarcincoaspectosdelaobradelpueblodelSeñorenlatierra:elperitoarquitecto,elfundamento, losmateriales, lapruebaylosobreros.

ELPERITOARQUITECTO:PABLO

Conforme a la gracia deDios queme ha sido dada, yo como perito arquitecto puse elfundamento,yotroedificaencima;perocadaunomirecómosobreedifica.(3:10)

Pablomismoeraelperitoarquitectodelproyectocorintio.Peritoarquitectoesunapalabra(archilek[ba) en el griego, y, cono podenos imaginar, es el término de donde nos vienearquitecto.P: ro en el tiempodePablo lapalabra conllevaba la idea tantodediseñadorcomo(leconstructor.Élfueunacombinacióndearquitectoyconstructor.

Conoapóstol,laespecialidaddePabloeraecharloscimientos.Alolargodelosañosdesde su conversión, el Señor había usado a Pablo para establecer e instruir amuchasiglesiasentodaAsiaMenoryenMacedoniayGrecia.Paraevitarquealguienpensaraqueseestabajactando,comenzóaclarandoquesullamamientoysueficaciaeransoloporlagraciadeDiosquelehabíasidodada.Elquefueraunbuenconstructorfueobra(leDios,nodeél.Yahabíadeclarado(¡tic“nielqueplantaesalgo,nielqueriega,sinoDios,quecíaelcrecimiento”(3:7).Lamismaverdadseaplicaalosqueechanloscimientosyalosque edifican sobre ellos. Unos pocos años después les diría a los creyentes en Roma:“PorquenoosaríahablarsinodeloqueCristohahechopormediodemí”(Ro.15:18).Sugranéxitocomounespecialistaapostólico(lecimientossedebíaexclusivamenteaDios.“PorlagraciadeDiossoyloquesoy;ysugracianohasidoenvanoparaconmigo,anteshe trabajadomás que todos ellos; pero no yo, sino la gracia deDios conmigo” (1Co.15:10).TrabajóyluchógraciasalpoderdeDios(Col.1:29)ydeclaróquenohabíarazónpara gloriarse, sino en el Señor (1 Co. 1:31). Él no eligió ser un constructor, ymuchomenoshacerseélmismounconstructor.Élfue“hechoministroporeldondelagraciadeDios”yseconsiderabaasímismocomo“elmáspequeñodetodoslossantos”(Ef.3:78).Animabaalaspersonasaquenoloalabaran(1Co.9:15-16),sinoaqueoraranporél(Ef.6:19).

En los dieciochomeses que pasó trabajando entre los corintios (Hch. 18:11) estuvopredicandoyenseñandoelevangelioynadamás(1Co.2:2).Deesaformademostré)queeraunbuenperito arquitecto.Esa expresión en este contexto tienequeverno solo consabiduría espiritual, sino también con sabiduría práctica, con habilidad. Pablo sabía porquéhabíasidoenviadoaCorinto:paraedificarlosfundamentosdeunaiglesiaallí,yesoes lo que hizo cuidadosa y hábilmente. Contaba con el motivo correcto, el mensajecorrectoyelpodercorrecto.

Empleótambiénelabordamientocorrecto;eraciertamenteunsabioestratega.Aunqueél era sobre todo el apóstol de los gentiles (Hch. 9:15), iba primero a la sinagoga para

Page 88: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

predicar,porqueelevangelioesprimeramenteparalosjudíos(Ro.1:16).Tambiénsabíaquelosjudíosloescucharíancomotinodelossuyos,yquelosqueseconvirtieranpodíanayudarlo a alcanzar a los gentiles. Los judíos eran su mejor puerta abierta, así comotambién la pasión de su corazón (cp. Ro. 9:1-3; 10:1). Después de ganar algunosconvertidosenlasinagogaydequeamenudoloecharandeallí,comenzabaapredicaryaministrar entre los gentiles en la comunidad (Hch. 17:1-4; 18:4-7). Cuidadosa ydiligentementeplanificabayechabaunoscimientossólidos.Loscimientoseranprofundosypermanecerían.

Loscimientossonsololaprimerapartedelprocesodeconstrucción.LatareadePabloera establecer los fundamentos apropiados del evangelio, establecer las doctrinas yprincipiospara la creenciayprácticaqueDios lehabía revelado (1Co.2:12-13.Era latareadeestablecerlosmisteriosdelnuevopacto(cp.Ef.3:1-9).Despuésdesusalida,otroedificaencima.EnelcasodeÉfeso,esapersona fueTimoteo (1Ti.1:3).EnelcasodeCorinto,fueApolos.Pablonuncasintiócelosdelosquelosiguieronenelministerio.Élsabíaque,comounoquehabíaechadocimientos,vendríanotrosdetrásdeélparaseguiredificando.Lamayoríadeloscorintios,porejemplo,habíansidobautizadosporpastoresposteriores. Pablo estaba contento (le que fuera así, porque eso les daba a los corintiosmenosexcusasparadesarrollarlealtadeshaciaél(1:14-15i).

Sí estaba bastante preocupado, sin embargo, porque los clac edificaran sobre loscin►icntosyacélhabíapuestotrabajarantanfielmentecomoéllohabíahecho.Perocadaunomire como sobreedifica. La firma verbal sobreedifica en el griego es el indicativopresente activo, el cual enfatiza tina acción continuarla. ‘I’odos los creyentes van a lolargoelesuvidaydesuhistoriaedificandosobrejesucristo.

Cada uno se refiere primeramente a los evangelistas, pastores `1 maestros quecontinúan edificando sobre los fundamentos establecidos por los apóstoles. Estosrecibieron la responsabilidad más especial y directa para enseñar la doctrina cristiana.“TiempodespuésPabloinstruyóal’in►oteodequeloshombresqueedificandebenserfieleseidóneos(2Ti.2:2).

Peroelcontextonosindicaclaramentequetambiénhayenmenteunaaplicaciónmásampliaeinclusiva.Lasvariasreferenciasa“cadauno”y“alguno”(vv.10-18)indicanqueel principio se aplica a todos los creyentes.Todos nosotros ensenanu>s el evangelio dealgunaformamediante loquedecimosyhacemos.Ningúncristiano tieneelderecho(leserdescuidadoenrepresentaralSeñoryasuPalabra.Cadacreyenteestállamadoaserunconstructorcuidadoso.Todostenemoslamismaresponsabilidad.

ELFUNDAMENTO:JESUCRISTO

Porquenadiepuedeponerotrofundamentoqueelqueestápuesto,elcualesJesucristo.(3:11)

Pablo era un perito arquitecto cuya tarea primaria, como apóstol, consistía en echar loscimientos del evangelio cristiano. Pero él no diseñó los fundamentos: solo los echó.Elúnicofundamentodelcristianismobíblicoesjesucristo.ElfundamentonoeslaéticadelNuevo Testamento, mucho de ella la podemos encontrar en otras religiones. No es

Page 89: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tampocolahistoria,tradicionesydecisionesdeiglesiasydirigentesdeiglesiasalolargocíelossiglos.EsJesucristoysoloÉl.Enunsentido,sontodaslasEscrituras,porquetodaslasEscriturassondeCristoJesúsyacercadeÉl.ElAntiguoTestamentopredijoypreparópara su encarnación. Los evangelios nos cuentan la historia (le suministerio terrenal y}lechos es la historia de su iglesia en los primeros años.Las epístolas son comentariosacerca cíe su mensaje y’ obra, y el libro (le Apocalipsis es el testimonio final etc sureinadoyregreso inminente.LoqueCristoJesúsdijoacercadelAntiguoTestamentoesaunn►áscierto,siesofueraposible,delNuevoTestamento:“EscudriñadlasEscrituras…ellassonlasquedantestimoniocíemí”(Jn.5:39).

Algunos edificadores han tratado de vincular el fundamento del cristianismo a latradición de la iglesia, otros a las enseñanzas morales del Jesús humano; otros alhumanismoético,ytodavíaotrosaalgunaformadeseudocienciaosencillamenteunamorsentimentalybuenasobras.Pero jesucristoeselúnico fundamentode la iglesiayde lavidacristiana.SinesefundamentoningúnedificioespiritualserádeDiosnipermanecerá.

Despuésdehabersanadoalcojoalapuertadeltemploydequelamultitudsequedaramaravillada,Pedrolespredicóunsermónespontáneo.LesexplicóconalgúndetallecómojesúseraaquelsobreelqueseenfocabaelAntiguoTestamentoyeraelúnicopormediodelcualpodíanrecibirsalvaciónyvidaeterna.Lossacerdotesy lossaduceosmandaronarrestaraPedroyJuanylosmetieronenlacárcel.Aldíasiguientelosdosfueronllevadosalapresenciadelsumosacerdoteydeunbuennúmerodeotrosdirigentesreligiososylesordenaron que dieran una explicación de la predicación y sanidad realizadas. Pedrocontinuó su mensaje del día anterior, diciéndoles que había sido mediante Jesús deNazaret,aquelaquienelloshabíancrucificado,queDioshabíasanadoalhombrecojo,yqueestemismoJesús,lapiedrarechazadaporlosedificadores,DioslahabíahechopiedraangulardesureinoLesestabadiciendoqueaquellos líderes judíosnopodíanaceptarelevangeliodelreinoporquesehabíannegadoaaceptar lapiedraangular,el fundamento,delreino:alSeñorjesucristo.

LossupuestosedificadoresdeIsrael,elpuebloescogidodeDios, tratabandeedificarunsistemareligiosodetradiciónyobras,perocarecíandefundamento.Construíansucasareligiosa sobre la arena (Mt. 7:24-27). El fundamento que había sido revelado en susEscriturasduranteIsaíasyotrosprofetas-peroqueelloshabíanrechazado,comoPedrolesrecuerda de nuevo (1 P. 2:6-8). Cada filosofía humana, sistema religioso o código deconductaestácondenadoalfracasoyaladestrucción,porquenotienefundamento.Solohay un fundamento y, no importa cómo pueda el hombre enfocarlo, nadie puede ponerotro fundamento que el que está puesto, el cual es jesucristo. El reino (le Dios estáedificadosobreCristoJesús,ycadavidaindividual(“cadauno”,v.10)queagradaaDiosdebeedificarsecuidadosamentesobreesefundamento.

LOSMATERIALES:LASOBRASDELOSCREYENTES

Ysi sobreeste fundamentoalgunoedificareoro,plata,piedraspreciosas,madera,heno,hojarasca.(3:12)

Los edificios antiguos se edificaban a menudo con metales preciosos y joyas. Ningúncristianotienequepreocuparseacercadelfundamentodesufe,puesestáformadoporel

Page 90: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mármol y granito de la persona y de la obra deCristo, y es seguro, estable y perfecto.Nuestra preocupación debería ser la ele, sea lo que sea que edifiquemos sobre estefundamento, edificar con los mejores materiales. Hay solo un fun(lanrento, pero haymuchos tipos (le materiales para levantar cl edificio espiritual. Mientras tanto que loscreyentesestánvivos,espínedificando.Estánedificandounaclase(levida,unaclase(leiglesia,unaclasedeconipaiterismocristianoyservicio.Puedeserunabellaestructuraoun tugurio, puede ser intencionalntcnte o por descuido, pero no podemos evitar seralguien.

Desde los primeros ►uon►entos en la historia (le la iglesia en 1 lechos y en lasepístolas,vporlosrelatoselelassieteiglesiasenApocalipsis2-3hastanuestrosolías,hasido evidente que los cristianos y las congregaciones que ellos fórnlaron son n►uydiferentes.Desdeelprincipiohahabido,envariosgradosycon►binaciones,cristianosdeoro v cristianos de madera, iglesias ele plata c iglesias de heno, cuilnesas de piedraspreciosasvotrasquesonhojarasca.

Los materiales (le construccion mencionados en el versículo 12 aparecen cn (loscategorías,cadaunamencionadaenunordenelevalordescendente.Laprimeracategoría-oro,plata,piedraspreciosas-representaclaramenteniaterialesdealtacalidad.Lasegunda-madera,heno,hojarasca- representacon lamismaclaridadmateriales inferiores.Eloronos habla de gran fidelidad, del trabajo hecho para el Señor con el mayor cuidado yhabilidad.Hojarascasignifica10opuesto,lomínimo,loquesobra.

Losmaterialesnorepresentanriqueza,talentostioportunidades.‘I’anipocorepresentanclonesespirituales,todosloscualessonbuenosvelSeñorseloscíaacadacreyentecomoaÉlleplace(1Co.12:11).Losmaterialesrepresentanrespuestascíeloscreyentesaloqueellos tienen, cuán bien sirven al Señor con lo que les ha sido dado. En otras palabras,representannuestrasobras.Nopodernos salvarnosmediantebuenasobrasypermanecersalvosmediante buenas obras. Pero cada cristiano ha sido creado “enCristo Jesús parabuenasobras,lascualesDiospreparódeantemanoparaqueanduviésemosenellas”(Ef.2:10),yseesperaquellevemos“frutoentodabuenaobra”(Col.1:10).Lasobrasnosonlafuenteelelavidacristiana,perosonlasseñales.

Cadacristianoesunedificador,ycadacristianoedificaconciertaclasedemateriales.Dios quiere que construyamos con los mejores materiales, porque solo los mejoresmaterialessondignosdeÉl,sonlosmáseficacesylosquepermanecerán.

Es importante notar que los tres primeros materiales son todos valiosos. No haygraduaciónentreellos,puestoquealgunaspiedraspreciosas(talescomolasperlas)eranconsideradas, en elmundo antiguo, como ntás valiosas que el oro, y la plata podía serusadaparacosasparalasqueeloronoservía.Lascosasconfuncionesdiferentespuedenserpreciosasporigual(c).Mt.13:23).

SoloelSeñorpuededeterminarquétrabajossondealtacalidadycuálessondepobrecalidad.Nonoscorrespondeanosotroscalificaraloscristianosylaobraqueelloshacen.LoquePablonosestádiciendoesquedebemosservirsiemprealSeñorconlomejorquenoshadadoydependiendocompletamentedeÉl.SoloÉldeterminaelvalor finalde laobradecadacreyente.

Page 91: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

SiCristomismoeselfundamentodenuestravida,Éltambiéndebieraserelcentrodelaobraqueedificamossobredichofundamento.Estoes,laobraquehacemosdeberíaserverdaderamente suya,no simpleactividadexternaomuchaocupación religiosa.Resultafácil quedar profundamente involucrado en toda clase de programas, actividades yproyectosdelaiglesiaquesonpurahojarasca.Nosonprogramasoproyectosmalos,perosí triviales.Lamadera,elhenoy lahojarascanosonaparentementecosaspecaminosas,sinosutilmentepecaminosas.Cadaunadeellaspuedeserútilenedificaralgo.Inclusoelheno y la paja pueden servir para construir en ocasiones un tejado. Pero cuando sonprobadosporelfuego,lostresmaterialesdelsegundogrupoarderánhastaconsumirse.

PuedequePablotuvieraenmenteunpensamientosimilaren2Timoteo2:20-21:“Peroenunacasagrande,nosolamentehayutensiliosdeorovdeplata,sinotambiéndemaderay(lebarro;yunossonparausoshonrosos,yotrosparausosviles.Asíque,sialgunoselimpiadeestascosas,seráinstrumentoparahonra,santificado,útilalSeñor,ydispuestoparatodabuenaobra”.

EdificamosparaelSeñoryusamosunagrandiversidaddematerialesparaelSeñor,entresformasbásicas:mediantenuestrosmotivos,nuestraconductavnuestroservicio.

Primero, edificamosmediantenuestrosmotivos.Elporquéhacemosuna cosaes tanimportante como qué hacemos. Una campaña (le visitación en el vecindario hecha porcompulsiónesmadera,perovisitaraesasmismaspersonasporamordeganarlosparaelSeñoresoro.Cantarunsoloeneltemployestarpreocupados(lesialosoyenteslesgustanuestravozesheno,perocantarparaglorificar aDios esplata.Dargenerosamentepordeberoporpresióndelosdemáseshojarasca,perodargenerosamentecongozoparalaextensión del evangelio y para servir a otros en el nombre del Señor es una piedrapreciosa.LaobraqueensuexteriorpareceseroropuedequeseahenoalosojosdeDios.Él“conocelasintencionesdeloscorazones”(1Co.4:5).

Segundo, edificamos mediante nuestra conducta. “Porque es necesario que todosnosotroscomparezcamosanteeltribunaldeCristo,paraquecadaunorecibasegúnloquehaya hechomientras estaba en el cuerpo, sea bueno o seamalo” (2Co. 5:10). “Malo”(phaulos) es mejor entenderlo aquí en el sentido de “no tiene valor”. No producebeneficio. Nuestra conducta, por tanto, puede ser “buena” (agathos, “inherentementebuenaencalidad”),o“mala”,o sencillamente inútil, como lamadera, elhenoy lapajacuando son probadas por el fuego. De moda que las cosas que hacernos pueden sertambiénoroomadera,plataolleno,piedraspreciosasuhojarasca.

Tercero,edificamosmediantenuestrosrrvirro.LamaneraenlaqueusamoslosclonesespiritualesqueDiosnoshadacio, la formaen laqueministramosensunombre,esdesuprema importancia en nuestra edificación para 1I. En el servicio de Cristo, debemosprocurarser“uninstrumentoparahonra,santificado,útilal

unosañostuthombrejovenmeelijoclacibaadejarciertoministerio.Larazónquetnedio fije: “Noestoyhaciendo loquehagomejor.Estos,usandomishabilidades,peronomisdonesespirituales”.Nohabíanadamaloenlatareaqueestabarealizando.Enrealidad,paraotrapersonapodíaseroro;peroparaéleramadera,henotthojarasca,porqueestabahaciendolo(lileotrospensabanquedebíahacerenvez(lehaceraquellopara locualel

Page 92: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

SeñorloHabíadotadoelefurniaespecialylohabíallamado.

LAPRUEBA:ELFUEGO

laobradecadaunoseharámanifiesta;porqueeldíaladeclarará,puesporelfuegoserárevelada;ylaobradecadaunocuálsea,elfuegolaprobará.(3:13)

Por logeneral losedificiosnuevosson inspeccionadoscuidadosamenteantesdeque losocupenocomiencenausarlos.Lospueblos,lasciudadesylasprovinciastienencódigosele const-uccion que requieren que los edificios cumplan con ciertas condiciones.DiostienenormasestrictasparaloqueconstruimosparaÉlennuestravidaypormediodeella.CuandoCristoregrese,laobra(lecadacreyenteseráprobadaensucalidad.Elfuegoeselsímbolodeprueba.Delmismomodoquepurificaelmetal,asíelfuegodeldiscernimientodeDiosquemarálaescoriavdejaráloqueespuroyvalioso(cp.¡ob23:10;Zac.13:9;1P.1:17;Ap.3:18).

Comoindicanclaramentelosversículossiguientes(14-15),aquelnoseráuntiempoelecastigo,sinoderecompensa.Nisiquieraserácondenadoelquehaedificadoconmadera,henouhojarasca:perosurecompensadependeráde lacalidadde losmaterialescon losque ha edificado. La madera, el heno y la hojarasca desaparecen cuando entran encontacto con el fuego. No queda nada excepto la ceniza, pues no pueden aguantar laprueba.Eloro,laplataylaspiedraspreciosas,sinembargo,nosequemarán.Aguantaránlapruebaytraerángranrecompensa.

LOSOBREROS:TODOSLOSCREYENTES

Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obradealgunosequemare,élsufrirápérdida,sibienélmismoserásalvo,aunqueasícomoporfuego.¿NosabéisquesoistemplodeDios,yqueelEspíritudeDiosmoraenvosotros?SialgunodestruyereeltemplodeDios,Diosledestruiráaél;porqueeltemplodeDios,elcualsoisvosotros,santoes.(3:14-17)

Dosclasesdeobreroscorrespondenalasdoscategoríasdemateriales:Losvaliososylosquenosirven,losconstructivosylosquenovalen.Haytodavíaotrotipodeobreroquenoedificaparanada,sinoquedestruye.

LOSOBREROSCONSTRUCTIVOS

Los creyentes que tienen motivos correctos, conducta apropiada y sirven eficazmenteedificanconoro,plataypiedraspreciosas.HacenuntrabajoconstructivoparaelSeñoryrecibirán la recompensa correspondiente. Recibirá recompensa. Esa sencilla yesperanzadora promesa es el mensaje de gozo y gloria eterna. Dios recompensarácualquierservicioquehagamosparasugloria.

Cuando un pastor predica una doctrina bíblica sana y sólida está edificandoconstructivamente. Cuando un maestro enseña la Palabra de forma completa yconsecuente, está edificando con buenosmateriales.Cuando un creyente con el don deayudarseconsagraaserviraotrosenelnombredelSeñor,estáedificandoconmaterialesque aguantarán la prueba y le proporcionarán gran recompensa. Cuando la vida de uncreyenteessanta,yviveadorandoysirviendoaDios,estáviviendounavidaedificadacon

Page 93: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

piedraspreciosas.

Las recompensas del Señor para todos sus seguidores fieles serán variadas ymaravillosas,ytodasseránincorruptibles(1Co.9:25).ElNuevoTestamentoserefiereaellascomocoronas.ParalosquetienenunagenuinafesalvadoraysonfielesviviendoenesperanzahastaqueelSeñorvuelva,habrá“lacoronadejusticia”(2Ti.4:7-8).Debidoaquelosfielesproclamanlaverdad,estálapromesadeuna“corona”paragloriarse(1Ts.2:19-20).Acausadelserviciodelosredimidos,elgalardónquerecibiránserá“lacoronaincorruptibledegloria” (1P.5:4).Todos losqueamanalSeñor recibirán“lacoronadevida”(Stg.1:12).Laformaverbalqueseusaengriegoencadaunodeestoscasosesel“genitivo de oposición” es decir, la corona que es de justicia, la corona que es paragloriarse, la corona que es de gloria, la corona que es de vida. Todas se refieren a laplenituddelarecompensaprometidaalcreyente.

OBREROSQUETRABAJANENVANO

Muchas obras que los cristianos hacen en el nombre del Señor que humanamente sonimpresionantesyaparentementebellasydignasnopasaránlapruebaen“aqueldía”.“Seharámanifiesta”(v.13),seevidenciaráquelosmaterialesqueusaronfueronmadera,henot► hojarasca. El obrero uo perderá si¡ salvación, pero sí perderá una porción de larecompensaquepuedaestaresperan(lo.Elmismoserásalvo,aunqueasícomoporfuego.Laimagenaquíesladeunapersona(lilepasaporelfuegoperosinquemarse,peroquetienen el olor del humo en su persona, ¡escapando a duras penas! En el día de lasreconipensas,lascosasmalaseinútilesdesaparecerán,peronoseperderálasalvación.

Es fácil engañarnos a nosotros mismos pensando que todo lo que hagamos en elnombredelSeñorespara su servicio, con taldeque seamos sinceros,diligentesybienintencionados. Pero lo que a nosotros nos parece oro puede que resulte ser hojarasca,debido a que no henos evaluado nuestros materiales a la luz de los criterios de Dios:motivospuros,conductasantayserviciodesinteresado.

l)eben►ossercuidadososennodesaprovecharnuestrasoportunidadesedificandoconnnueriales que no son valiosos, pues podencas terminar siendo obreros iútiles. Pabloadvirtióacercadelosmaterialesquer►ovalen,porquesilosusamosnosconvertiremosenobreros inútiles.Pablo advirtió a los colosenses: “Nadie os prive de vuestro premio,afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo (¡tic no ha visto,vanamente hinchado por su propiamente carnal” (Col. 2:18). Cuando confiamos en lasabiduría humana o incluso en visiones sobrenaturales, más bien que en la Palabra deDios, somoscarnales,y seguimos a una “mente carnal”. Podemos estar seguros de quecualquier doctrina, principio o práctica desarrollada en base de esos recursos carnalesseráninserviblesenelmejorcíeloscasos.

OBREROSDESTRUCTIVOS

El tercer grupodeobreros está formadoobviamentepor incrédulos, porqueDios nuncadestruirá a los que ha redimido y les ha dado vida eterna. Está compuestodepersonasmalas,nosalvas,queatacanalpuebloya laobradeDios.Esegrupodestructivopuedetrabajardesdedentroofueradelaiglesia,destruyendoloqueDioshaedificado.

Page 94: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Cada creyente es un templo de Dios, en el que mora el Espíritu de Dios. Enconsecuencia,laiglesiamismaesuntemplodeDios,compuestodetodosloselegidoscíeDios.Copiocadacristianoindividual,essanto,yelcelodeDiosguardaloqueessanto.Bajo el Antiguo Testamento, toda persona, excepto el sumo sacerdote en el día de laexpiación, que se atreviera a entrar en el lugar santísimo moriría en el acto. No seríanecesarioqueelpueblo lo sentenciaraamuerte;Diosmismo lomataría.De igualnodoDios tampocomiraamablementea losqueamenazanyprofanana supueblo santo (cp.Mt.18:6-10).

Vieneeldíadelasrecompensas.LlegatanprontocomoCristovuelva,porquetraerási¡galardón con Él (Ap. 22:12). Si estarnos viviendo en la tierra para entonces, no nosquedará tiempo para prepararnos. Si sucede que hemos sido llamados para estar con elSeñor antes de aquelmomento, no habrá oportunidadpara prepararse después de habermuerto.HoyeseltiempoconelquecontamosparahacerlaobradeDiosenlamaneraquetraerecompensa.

Page 95: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Cómoeliminarladivisión(3:18-23)

Nadieseengañeasímismo;sialgunoentrevosotrossecreesabioenestesiglo,hágaseignorante, para que llegue a ser sabio.Porque la sabiduría de estemundo es insensatezparaconDios;puesescritoestá:Elprendealossabiosenlaastuciadeellos.Yotravez:ElSeñorconocelospensamientosdelossabios,quesonvanos.Asíque,ningunosegloríeenloshombres;porquetodoesvuestro:seaPablo,seaApolos,seaCefas,seaelmundo,sealavida,sealamuerte,sealopresente,sealoporvenir,todoesvuestro,yvosotrosdeCristo,yCristodeDios.(3.18-23)

EstepasajecontinúaconelproblemaquePabloyahadelineadocuidadosamente,eldeladivisión y la desunión. Es típico de Pablo que la solución se encuentra en pensarcorrectamente.Paraganaryconservar launidaden la iglesia,debemos tenerunavisiónapropiada cíe nosotrosmismos, ele nuestras posesiones y de aquel que es el dueño (letodo.

LAVISIÓNAPROPIADADENOSOTROSMISMOS

Nadieseengañeasímismo;sialgunoentrevosotrossecreesabioenestesiglo,hágaseignorante, para que llegue a ser sabio.Porque la sabiduría de estemundo es insensatezparaconDios;puesescritoestá:Elprendealossabiosenlaastuciadeellos.Yotravez:ElSeñorconocelospensamientosdelossabios,quesonvanos.(3:18-20)

Se eliminaría mucha división en la iglesia si algunos individuos no estuvieran tanimpresionadosconsupropiasabiduría.Lapersonaquepiensaqueessabia“enestesiglo”-esto es, que es sabia en la sabiduríahumanacontemporánea- lo únicoque consigue es[engañarse] a sí mismo. Todo el que se engaña a sí mis►no de esa foruma, hágaseignorante (►►►inr~.~), es decir, que se identifique con los que reconocen (¡tic lahumana sabiduría, incluyendo la suyapropia, es pura insensatez (m6ria) sinDios. Esos(lostérminosgriegosprocedendelamismaraízdelaquenosotrossacarnosinsensato.LasabiduríahumanaesinsensatezalosojosdeDios,paraconDios.LaunidadenlaiglesianuncapuedevenirsinreconocerquelasabiduríahumanaesloqueDiosdeclaraquees:insensatez.YlaunidadnuncapuedeproducirsesinqueloscristianossehaganignorantesalosojosdelmundomediantesuconformaciónalasabiduríadeDios.

Lasabiduríahumanaqueesinsensatezeseneláreadelaverdadespiritual.Pablonoestáhablandodetalescosascomolosnegocios,lasmatemáticas,lacienciaolamecánica.Nosotros podemos tener un buen conocimiento en esas áreas sin ninguna iluminaciónespecialdepartedeDios.Cuandolasabiduríahumanaseconvierteeninsensatezyvana

Page 96: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

es en los asuntos que tienen que ver con Dios, la salvación y la verdad espiritual. Lasabiduríahumananotieneposibilidaddedescubriryentenderlascosasdivinas.

Por tanto, los cristianos tampoco tenemosderechoa tenernuestraspropiasopinionesacercadelascosasqueDiosharevelado.Cuandoloscristianoscomenzamosaexpresaryseguirnuestraspropiasideasacercadelevangelio,laiglesiaylavidacristiana,lossantosinevitablemente se comienzan a dividir. Los cristianos no somosmás sabios en nuestracarnequelosincrédulos.Elprimerpasoparaqueuncristianoseconviertadeverdadensabio es reconociendo que su propia sabiduría humana es insensatez, un reflejo de lasabiduríadeestemundo, lacuales insensatezparaconDios.EselproductodelorgullointelectualyeselenemigodelarevelacióndeDios.

La iglesia debe crear una atmósfera en la que es honrada la Palabra de Dios y sesometenaella,enlaquenuncaseusanlasopinioneshumanasparajuzgarocalificar larevelación. En todo lo que se refiere a las cosas de Dios, los cristianos debemossometernos totalmente a la enseñanza de las Escrituras y a la iluminación del EspírituSanto.SoloentoncespodemosestarabiertosalasabiduríadeDiosy[llegar]asersabiosdeverdad.UnadedicacióncomúnalaPalabradeDioseselunificadorbásico.

La división es inevitable allí donde la Palabra de Dios no es reconocida como laautoridad suprema.Eso sucede aun en iglesias evangélicas, cuando los pastores y otroslíderessustituyenlasverdadesdelasEscriturasporsuspropiasideas.Lasustituciónraravezesintencional,perosiempresucedecuandosedescuidalaBiblia.CuandolaBiblianose estudia cuidadosamente tampoco se sigue fielmente. Y allí donde no se sigue habrádivisiónporquenohabráunterrenocomúnparalascreenciasylasprácticas.CuandolaverdaddelasEscriturasnoeslaúnicaautoridad,lasopinionesvariadasdeloshombresseconviertenenlaautoridad.

Algunaspersonasnosesientensatisfechasamenosquepuedanexpresarsusopinionesen casi cada cosa. Otras no se sienten felices si no están en contra de la mayoría. Elorgullo intelectual nopuede contentarse con escuchary admirar; siempre debe hablar ycriticar.Porsupropianaturaleza,necesitaganarsiempreentodoslosast►ntos.Nopuedesoportarlaoposiciónolacontradicción.Debejustificarseasímisnu)acualquierprecioyesexclusiva.Miravialatodoslosqueestánendesacuerdo.

El orgullo está siempre en el centro de la sabiduría hu►nana, la sabiduría de estemundo, la cual es insensatez para con Dios. Resulta difícil enseñar a una persona quepiensa que lo sabe todo. El retórico romano Quintiliano dijo ele algunos (le susestudiantes: “Llegarían sin duda a ser excelentes estudiosos si uo estuvieran tanconvencidoselesupropiaerudición”.C’nbienconocidoproverbioárabedice:“Elquenosabe, y no sabe que no sabe, es un necio.Evítalo.El que no sabe y sabe que no sabe,puedeaprender.Enséñalo”.

Si una congregación tuviera que tener (hez hombres con doctorados, pero que sonnominalesensudedicaciónalSeñorya suPalabra,yotrosdiezhombresquesolohanterminadolaescuelasecundaria,peroqueestántotalmentecontproniet¡dosconelSeñoryempapadosdesuPalabra,nodeberíaserdifícildecidir<luediezSonlosntáscalificadospara dirigir la iglesia. Según los criterios de Dios no debería haber duda. Contar con

Page 97: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

miembrosque son inteligentes y están bien formados puede ser efe considerable ayudaparaunaiglesia,perosolosiesaspersonasquetienentaleshabilidadesestánsometidosalasenseñanzasycriterioscíelasEscrituras.CristodirigiráyunificarásuiglesiasicuentaconcanalessantosydedicadosasuPalabrapormediodeloscualespuededirigir.

Cuandoloscreyentesmiransoloalapsicología,envezdealaPalabradeDios,paraobtener respuestas para sus problemasmatrimoniales omorales, los resultados serándedesastreespiritual.Cuandoloshombresdenegocioscristianosbuscanmétodospopularesdeconvenienciapersonal,envezdealosprincipiosdelasEscrituras,paradeterminarsuética denegocios, suvida espiritual y su testimonioquedarándebilitados.Loshombreshanhechograndesavancesenlacienciayenlatecnología,porloscualesdebemosestaragradecidosydelosquenospodemosbeneficiar;peroenrelaciónconlascosas(leDiosydesuplanyvoluntadparaloshombres,lasideasyelentendimientohumanossemuestranconipletanientevacíaseinútiles.

LosestudiososcíelaBibliaylosteólogosliberalesdelosúltimosañosdelsigloXIXyprincipios del siglo XX eran hombres brillantes, muy versados en muchas áreas. Amenudoestabanendesacuerdoentreellosacercadedoctrinaseinterpretaciones,perolacreenciaenlaquesemostrabanunánimeseraenquelaBibliaeraunlibroesencialmentehumano.Debidoaquelaconsiderabanprimariamentehumana,aunquequizás(lealgunamanerainfluenciadaporladireccióndivina,sesentíanencompletalibertadpararechazaromodificar laparte etc lasEscriturasquenocoincidíacon supropiopuntodevista.Acausadequenocreíanque lasEscrituras sehubierandesarrolladoyaparael tiempodeMoisés,llegaronalaconclusióndequeélnopudohaberescritoelPentateuco.Debidoaque no creían en las predicciones sobrenaturales, ellos no creían que el hombreDanielpudohaberescritoellibrodeDaniel,quehabladesucesosqueocurriríancientosdeañosdespuésdesumuerte.CuandolasEscriturasinformabanqueDiosdijoohizoalgoqueeracontrarioalconceptoacercadeDiosqueelloshabíanconcebido,negaronqueDiosdijoohizoaquello.EnelnombredelintelectualismomutilaronlaPalabradeDios,dejandosololo que iba bien con sus tendencias personales. También dañaron a buena parte de suiglesia,causandogranconfusión,duda,incredulidadydivisiónespiritual.Laherenciadeaquellos hombres todavía sigue contaminando los seminarios, facultades de teología eiglesiasentodoelmundo.

Si las personas elevan su propia sabiduría siempre tendrán una baja opinión de lasEscrituras. Pero la verdadmás importante es que Dios conoce el valor de la sabiduríapropiadeesapersona.Eslocura,necedad,nadaconfiableeinútil.AlfinalÉlconfundiráalosqueseoponenasuPalabra.Elprendealossabiosenlaastuciadeellos.ComoAmán,terminan colgados en su propia horca (Est. 7:7-10). Sus planes astutos terminancondenándolosa ellos cuandoDios los atrapa en supropia trampa.El señor conoce lospensamientosdelossabios,quesonvanos.

La filosofía humana es totalmente inadecuada para llevar al hombre a Dios, paramostrarle cómo ser salvos y cómo vivir. Siempre quedará atrapada en sus propiosesquemas,yatraparáalosqueconfíanenella.Elqueconfíaenelentendimientohumanono dispone de un entendimiento correcto de sí mismo. No se da cuenta de que sus

Page 98: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

opinioneseideasespirituales,ysuspensamientossonvanos(inataios),vacíos,inútiles.

Unavisiónapropiadadenosotrosmismos,laperspectivaverdaderaypiadosa,esladequeapartedeladivinaverdadsomosunosinsensatosconpensamientosvanos.Reconocerestaverdadabrelapuertaparalaverdaderasabiduríaycierralapuertadeladivisión.

LAVISIÓNAPROPIADADEOTROS

Asíque,ningunosegloríeenloshombres;porquetodoesvuestro:seaPablo,seaApolos,seaCefas.(3:21-22a)

Un segundo requisito para vencer la división en la iglesia es tener la opinión correctasobrelosdemás.Pablohabíahabladofuertementeencontradelealtadesespecialesalosdirigentesdelaiglesia(1:12-14;3:4-9),losmismostreslíderesquemencionaaquí.Peroahora el énfasis es diferente. Aunque esos hombres no deberían haber sido elevados oreverenciados, fueron una fuente de gran ayuda y bendición. Fueron enviados a loscorintiosporelSeñory,portanto,debíanserescuchadosyrespetados.Eranmaestrosdeparte deDios. Enseña ron lasmismas verdades deDios y la intención deDios es quefueranunafuentedeunidad,nodedivisión.

Lasdivisionesquesehabíandesarrolladoasualrededorestabanbasadasenlaatracciónasuspersonalidadesyestilos individuales,suapelaciónpersonalavarios corintios.Losmiembros(lelaiglesiacomenzaronagloriarseenPablooenPedro(Cetas)oenApolos,honrandoaunoporencinta(lelosotros,vlaiglesiaquedódividida.

Debeañadirsequeavecesalgunoslíderesdeberíanserrespetadosporencinaeleotros.UnpastorquepredicacuidadosamentelaPalabradeDiosyquevivedefirmaconsecuentecon lo que predica merece ser respetado y seguido. Por el otro lado, aquel que esdescuidado en su predicación y en su vida no merece que lo respeten ni lo sigan. Enamboscasosnuestrarespuestadeberíaestarbasadaenlafidelidaddel lídera laPalabra,noensupersonalidadoestilo.Siesfielesdignodeserestimado(1Ts.5:12-13).

Hacealgunosañoshabléenunaconferenciaalaqueasistíanpersonasprocedentesdediferentesiglesias:protestantesycatólicas,liberalesyevangélicas.Laserie(lemensajestrataban acerca (le la ética, basados en Hebreos 13. Cuando comencé a explicar“Obedecedavuestrospastores,ysujetaosaellos;porqueellosvelanporvuestrasalmas”,recibí algunas respuestas interesantes. Muchos encontraron difícil justificar la idea cíeobedecerysometerseasuspastores,yporbuenasrazones.LospastoresnocreíanquelaBibliafueralaPalabradeDiosysuvidaeraconsecuenteconaquellacreencia.SeñaléqueHebreosenseñalasumisiónalíderespiadosos,alosquesonfielesalasEscriturastantoenlaenseñanzacomoenlaformadevivir(He.13:7,17).

Los corintios fueron muy afórtunados por haber disfrutado del ministerio de tressobresalienteshombres(leDios,(losdeellosapóstoles.Pedroprobablementenosirviódeforma personal en Corinto, pero algunos de los corintios se habían beneficiado (le suministerio. Cada uno de ellos tenía dones y habilidacíes especiales que Dios usó paraenseñaryguiaraloscreyentes.Aquellavariedadcíeliderazgodebióhaberenriquecidoalaiglesia,nodividirla.

Page 99: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Los cristianos podemos aprender hoy día (lemuchos buenosmaestros y líderes, pormediodelaradioylatelevisión,loslibrosyrevistas,casetes,conferenciasyotrosmedios.Siestoslíderessonbíblicosypiadososuniránespiritualmentealosqueministran.Nuestraprimeraresponsabilidadtienequeverconnuestraiglesialocal,ynuestrasumisióndeberíaser primeramente a nuestro pastor. Pero ningún pastor debiera sentirse celoso por lasbendiciones espirituales que alguien puede estar proporcionando a losmiembros de sucongregación.EsteeraelespíritudePabloenlascircunstanciastanadversaselelasqueélhablabaenFilipenses1:12-18.

LoqueestádiciendoPabloen3:22aesquedebemosregocijarnosybeneficiarnosdelodosloslíderescristianosfielesqueDiosnosenvía,seaPablo,seaApolos,seaCefas.Silos corintios hubieran sido cuidadosos en entender y seguir lo que estos tres hombreshabíanenseñado,másbienque,porejemplo,ensuparecidooencómohablaban,laiglesiahubiera permanecido unida, no dividida. Necesitaban corregir su punto de vista sobreotros.

LAVISIÓNAPROPIADADELASPOSESIONES

seaelmundo,sealavida,sealamuerte,sealopresente,sealoporvenir,todoesvuestro.(3:22b)

Una tercera condición para vencer la división es tener una visión correcta de nuestrasposesiones.

Estafrase(v.22b)continúalalistade“todoesvuestro”quepertenecealoscreyentes(v.21).Nosolamenteloslíderespiadosos,sinotambiéntodolodemásquevienedeDioses nuestro. Como creyentes somos “herederos de Dios y coherederos con Cristo” (Ro.8:17).HemosinclusoheredadolagloriadeCristo, legadapornuestromismoSeñorUn.17:22).“YsabemosquealosqueamanaDios,todaslascosaslesayudanabien,estoes,alosqueconformeasupropósitosonllamados”(Ro.8:28).

Sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir es unaexpresión totalmente inclusiva. Pablo comienza y termina esta declaración con todo esvuestro(cp.21b).EnCristo,todaslascosassonparanuestrobienyparasugloria(2Co.4:15).

Especialmente,elmundo(kosmos)esnuestro,aunahora.Suenseñanzaaquíesque,enel reinomilenario y a lo largo de toda la eternidad en los nuevos cielos y en la nuevatierra,poseeremoslatierraenunamaneramásrica(Mt.5:5;Ap.21).PeroaunahoraeluniversoesunaposesióndelpueblodeDios.Esnuestro.NuestroPadrecelestial lohizoparanosotros.Estátodavíaenpoderdelmaligno(1Jn.5:19),peroundíanosperteneceráparasiempre,noaSatanás.

Joseph Parker nos habla de una experiencia interesante que tuvo en su primerpastorado:

ComencémiministerioenBanburyymiventanadelpisoaltomirabaalavastapropiedad de un hombre acaudalado. Era como si yo realmente la hubieraheredado. Oh, yo no poseía ni un palmo de ella, pero todo eramío. El dueño

Page 100: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

aparecíaporallíunavezalaño,peroyopaseabaporelladíatrasdía.

Cuando heredemos el mundo por completo, con Jesús sentado en su trono, seráperfecto,yaunmásnuestro.Mientras tanto, estemundopresenteyanospertenece, consusmaravillasyglorias,susimperfeccionesydesilusiones.Elcreyentepuedeapreciarelmundocomoelincrédulonopuede.Sabemos(ledóndeviene,porquéfuehecho,porquéestamos nosotros aquí y cuál será su destino final. Podemos cantar con certidumbre ytambiéncongozo:“Esteeselmundocíeni¡Padre”.Ynosotrossomossusherederos.

Toda lavidaesnuestra;peroporelcontextoesevidentequePabloseestárefiriendoprimariamente a la vida espiritual, a la vida eterna.EnCristo tenemos vida nueva, unacalidaddevidaquenuncasemanchará,disminuiráoseperderá.LapropiavidadeDiosestáennosotrosahora.PormediodeCristo,Diosmoraennosotros(Jn.14:23),ynosotrosparticipamosensunaturalezayvida(cp.2P.1:3-4).

Aunlamuerteesnuestra.Elgranenemigo(lelahumanidadhasidovencido.Cristohaconquistadolamuerteypormediodel]nosotrostambiénlahemosconquistado(cp.1Co.15:54-57).Amenosqueseamosarrebatados,tendremosquepasarpormediodelamuerte;peropasaremospormediodeellacomosusvencedores,nocomosusesclavos.Todo loque la muerte le puede hacer al creyente es entregarlo a jesús. Nos lleva a la eternapresenciadenuestroSalvador.Por esa razónPablopodíadecir congrangozo: “PorqueparamíelviviresCristo,yelmoriresganancia”(Fil.1:21).YaseaquepermanecieraenlatierraporunpocomásdetiempooquefueraaestarconelSeñor,nopodíaperder.Paraloscristianos,lamuertesolopuedeponerlascosasmejor.PermaneceraquíyterminarlaobraqueCristonoshadadopuedeser“másnecesario”,pero“partiryestarconCristo…esmuchísimomejor”(Fil.1:23-24).ParaelpueblodeDios,estavidapresenteesbuena,perolanosllevaalavidamejor.

Lopresenteesnuestro.Esoabarcatodoloquetenemosoexperimentamosenestavida.Es,dehecho,unsinónimoparaestavida.Incluyelobuenoylomalo, loagradabley lodoloroso,lasalegríasylasdesilusiones,lasaludylaenfermedad,elcontentamientoyeldolor. En las manos de Dios todo eso nos sirve y nos hace espiritualmentemás ricos.“Antes,entodasestascosassomosmásquevencedorespormediodeaquelquenosamó”;ydebidoaquenada“nospodráseparardelamordeDios,queesenCristo jesúsSeñornuestro”,nadanospuedecausarningúndañoreal(Ro.8:37-39).Dioshacequetodaslascosassirvanparanuestrobien(28).

Loporveniresnuestro.Estareferenciaaquínotienequever,sienalgo,conelfuturode nuestra vida presente. Eso está incluido bajo lo presente, que habla (le todo lo queexperimentaremos en la tierra.Loque estápor venir sonbendiciones celestiales, de lascualesahoratenemossolounavisión.Noobstante,seránlasmásgrandesbendiciones(letodas. Esos términos que se traslapan un tanto entrecruzan la realidad de que todo esnuestroparacompartircíeigualfórmalagloriadeDioscomosusherederos.Asíque,¿porquénosdividimosenfacciones?Ningúnhombreeslafuentedeestasherencias,demodoquenohayrazónpara“[gloriarse]enloshombres”(v.21a).

LAVISIÓNAPROPIADADEAQUELQUEESDUEÑODETODO

Page 101: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

yvosotrosdeCristo,yCristodeDios.(3:23)

El requisito más importante, con mucho, para vencer la división es tener una visióncorrectadenuestroSeñorJesucristo.Éles lafuentedelauniónespiritualy lafuentedesanidadparalasdivisiones.CuandoquitamosnuestrosojosdeÉlescuandocomienzanlasdivisionesycuandolosponemosdenuevoenÉlescuandoterminanlasdivisiones.“Peroel que se une al Señor, un espíritu es con él” (1 Co. 6:17). Todos los creyentespertenecemosalmismoSeñor,yporesarazónnosdebemosunosaotros.Portanto,todoloquenieganuestraunidadunosconotrosnieganuestraunidadconÉl(cp.Fil.2:1-4).

ElmotivomásgrandequepodemostenerparamantenerlaunidaddelEspírituyparaevitarladivisiónenlaiglesiaessaberquetodossomosdeCristoyqueCristoesdeDios.DebidoaquetodossomosdeÉl,nospertenecemosunosaotros.

Ensuoraciónsacerdotal,nuestroSeñorenriqueceengranmedidasuenseñanzaacercadelaunidad.Alhablardeloscreyentes,dijo:“Ytodolomíoestuyo,ylotuyomío…paraquetodosseanuno;comotú,ohPadre,enmí,yyoenti,quetambiénellosseanunoennosotros…Paraqueseanuno,asícomonosotrossomosuno.Yoenellosytúenmí,paraqueseanperfectosenunidad”(in.17:10,21-23).

EstamosvinculadosunosaotrosenestaunidadeternaconDioselPadreyCristojesús,ydeesemodounosconotrosenellos. ¿Cómopuedendividirsepersonasqueestán tanprofundamente unidas? Comienza cuando fallamos en entender la realidad de nuestraunidad espiritual en aquel que es dueño de todo. Con un dueño y Señor y posesionescomunes,conlíderesymaestroscomunes,yunadependenciacomúndelasEscrituras,nohayrazónparalasfaccionesyladesunión.

Page 102: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LosverdaderossiervosdeDios(4:1-5)

Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de losmisterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno seahalladofiel.Yoenmuypocotengoelserjuzgadoporvosotros,oportribunalhumano;yniaunyomejuzgoamímismo.Porqueaunquedenadatengomalaconciencia,noporesosoy justificado; pero el que me juzga es el Señor. Así que, no juzguéis nada antes detiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, ymanifestarálasintencionesdeloscorazones;yentoncescadaunorecibirásualabanzadeDios.(1:1-5i)

juegopopularalquesue•lc•njugarloscristianosesaldeevaluaralospastores.Seusantodaclasedecriteriosparadeterminarquieneselntásexitoso,elmásiufluvcnte,elnnísdotado,elmáseficaz.Algunasrevistashacenestudiosperi►klicosY,publicaninfinrmesamplios, calificando cuidadosanx•nte a los pastores por la r►x•mbresía de la iglesia,asistencia a los cultosde adoración, tantanodel equipoministerial y escueladominical,títulos académicos v honontrios, libros N. artículos escritos, número ele mensajespronunciados en conferencias v convecciones, etc. A pesar de lo popular que sea esapráctica,esntuvofensivaparaUfos.

PrimeraCorintios 4:1-5 se entirca en la verdadera naturaleza v en lasmarcas (le lossiervos de Dios. Establece las directrices v criterios básicos nx(liante los cuales losministros tienenqueministrary serevaluados.Tratacon laactitudque la congregación(lepe tener hacia elministro y cuál debe ser la actituddelministro hacia sí nrisnro.Enpocaspalabras, pone alministrodeDios en la perspectiva deDios. Pablo (teja bien enclaro que la populari(lad, la personalidad, los títulos académicos y las estadísticas nojuegan ningún papel en la perspectiva del Señor, y que tampoco debe tener parte en lanuestra.

La enseñanza principal de este pasaje todavía tiene que ver con las divisiones sobrediferentes►uinistros.El►ucnsajc•es(lit(-lossiervosdeDiosnodebenserclasificadosparanada,porotrosoporellosmismos.Todos losqueson fielesa lasEscrituras en supredicaciónyensuvidacristianadeberíansertratadosdeigualforma.CuandohaysanadoctrinaysantidadpersonalnohayjustificaciónparaclasificaralossiervosdeDios.(Sinembargo, Romanos 16:17 y 1 Timoteo 5:20 señalan que cuando no se dan esos dosrequisitosesenciales,sídebehaberevaluaciónyconfrontación.)

Conelfin(leayudarnosaentenderelpropósitodeDiosparasussiervos,Pablonosda

Page 103: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tres características del verdaderoministro, del verdadero siervo deCristo: su identidad,susrequerimientosysuevaluación.

LAIDENTIDADDELMINISTRO

Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de losmisteriosdeDios.(4:1)

Téngannosseestárefiriendoa3:22,aPablo,ApolosyCefas,y,porextensión,atodoslosdemás “ministros” Los hombres es una referencia no específica que tiene que ver antetodoconloscristianos.Estoes.,“téngannosloscristianosporservidoresdeDios”.Peroenun sentido amplio se refiere también a los incrédulos, no solo a cómo el mundo debeconsiderar a losministros (leDios, sino también a cómo la iglesia debepresentar a losministros de Dios ante el mundo. Un incrédulo no puede entender las cosas de Dios,porque tienen que discernirse o evaluarse espiritualmente (2:14). Pero los cristianos nodebenmostrarcriteriosmundanosdelministerioantelosincréduloscomotampocodebenhacerlo ante ellos mismos. No tenemos derecho a usar criterios como la popularidad,personalidad, títulosacadémicosyestadísticas-parahacerqueelevangelioparezcamásatractivo.NodebemoshacerqueelmundoveaaloshumildesmensajerosdeDioscomoalgo diferente (le lo que Dios mismo ha establecido que sean: servidores de Cristo, yadministradoresdelosmisteriosdeDios.

SERVIDORESDECRISTO

Servidores(hupéretés)significaliteralmente“losremeros(leabajo”,queoriginalmentesereferíaalosesclavosqueeranremerosdelasgaleras,losqueremabanbajoelpuentedeun barco.Eran los esclavosmás despreciados y de baja condición.De ese trasfondo eltérmino llegó a referirse a los subordinados de toda clase, a los que estaban bajo laautoridaddeotros.

Los ministros cristianos son primeramente y ante todo servidores de Cristo. EstánsubordinadosysujetosaÉlentodo.EstánllamadosaserviraloshombresenelnombredeCristo;peronopuedenservircorrectamentealoshombresamenosquesirvanbienasuSeñor.Ynopuedenservirlodebidamenteamenosqueseveanasímismoscopioloqueson:renterosesclavossinimportancia.

Preocuparse ante todo por las necesidades humanas en fallarles a los hombres tantocomo aDios.Unministro que llega a estar tan ocupado aconsejando y ayudando a sucongregacióny comunidadquededica poco tiempo a laPalabra uopodrá satisfacer lasmás profundas necesidades de las personas, porque ha descuidado su más importanterecursoparaconocercorrectamenteysatisfacerdebidamenteesasnecesidades.EsollevaporlogeneralacomprometerlaverdaddeDiosporamor(lelosdeseos(lelaspersonas.ÉldebeserantetodounservidordeCristojesús,“sirviendoalSeñorcontodahumildad”(Hch.20:19).Entonces,ysoloentonces,podráservirbienalaspersonas.

Pablo,aunqueeraunapóstol,seconsiderabaasícomounhupéretés,unesclavoremero(legalera,desuSeñor,yqueríaquetodosloconsideraranaéldeesaforma,comotambiénatodoslosministrosdeDios.Losesclavosdegalerasnoeranexaltadosunoporencimade otro. Tenían un rango común, el más bajo. Hacían el trabajo más duro, sufrían los

Page 104: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

castigos más crueles, eran despreciados, y en general tenían la existencia menosesperanzadoradetodoslosesclavos.ComoPabloyahabíaescrito:“¿Qué,pues,esPablo,yquéesApolos?Servidores[diakonoi]pormediodeloscualeshabéiscreído;yesosegúnloqueacadaunoconcedióelSeñor”(3:5).UnministrodeCristosolopuedeserútilenlamedidaqueelSeñorledaoportunidadypoder:“Asíquenielqueplantaesalgo,nielqueriega,sinoDios,quedaelcrecimiento”(3:7).

Lucashabladelos“ministros[hupéretés]delaPalabra”quetransmitenlostestimoniosdelostestigosocularesdelaenseñanzayministeriodeJesús(Le.1:2).ServiraCristoesservir suPalabra, la cual es la revelación de su voluntad.Un siervo deCristo debe sertambién un siervo (un esclavo de galera) de las Escrituras. Su función es obedecer losmandamientosdeDioscomoestánreveladosensuPalabra.

MásadelanteenestaepístolaPablodice:“Puessianuncioelevangelio,notengoporqué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare elevangelio!” (1Co.9:16).Supredicacióndelevangelionoeramotivoparapresunciónoalabanza;soloestabacumpliendoconsudeber,talcomosuMaestrohabíamandado(Lc.17:10).NohabíasurgidodePablolaideadehacersecristiano,muchomenospredicarelevangelio.AntesdequeelSeñorloconfrontarainesperadamenteenelcaminoaDamasco,Pablo(entoncesSaulo)estabamuylejosdequererserviraCristo(Hch.9:1-6).

En su segunda carta a los corintios, Pablo describe con algunos detalles a que seasemejalavidadeunministrodeDios.Puedeesperaraflicciones,necesidades,angustia,azotes, cárceles, desvelosyhambre, así como tambiénpureza, conocimiento, paciencia,bondad,elEspírituSanto,amor,lapalabradeverdadylasarmasdejusticia(2Co.6:4-7).ElsiervodeDiosavecesaparececomounenigmayunaparadoja.

Porhonraypordeshonra,porbuenafamaypormalafama;comoengañadores,peroveraces;comodesconocidos,perobienconocidos;comomoribundos,masheaquívivimos;comocastigados,masnomuertos;comoentristecidos,massiempregozosos;comopobres,masenriqueciendoamuchos;comonoteniendonada,masposeyéndolotodo.(vv.8-10)

El ministro de Dios no puede depender de su presentación ante otras personas. Susopinionesvaríanycambian,ynuncasonconfiables.LaobedienciadeunsiervodebeestardedicadasoloasuSeñor,ysudeseodebeserúnicamenteeldecomplacerlo.PablobuscóhacersoloaquelloaloqueelSeñorlohabíallamado.SullamamientoeraeldepredicarlaPalabradeDios(Co].1:25),tomarlaPalabraypasarlaalosdemás.Enesoélfuefiel.

Los ministros de Dios no están llamados a ser creativos, sino obedientes; noinnovadoressinofieles.

ADMINISTRADORESDELOSMISTERIOSDEDIOS

Los ministros del evangelio son también administradores de los misterios de Dios. Eltérminogriegoparaadministrador (oikonomos)significa literalmentemayordomode losbienesdeunafamilia,unapersonaquetieneelcompletocontroldeunacasafamiliar.Elmayordomosupervisalapropiedad,loscamposylosviñedos,lasfinanzas,losalimentos,yalosotrossiervosennombredeldueño.

Page 105: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pedro dice que los cristianos están llamados a ser “buenos administradores de lamultiformegraciadeDios”(1P.4:10),perolosministrossonmayordomosenunaformaespecialmente importante. El ministro debe ser “irreprensible, como administrador deDios”(Tit.1:7),porquelehasidoconfiadalaproclamacióndelosmisteriosdeDios.

Comomencionamosenuncapítuloanterior,unmisterio(mustérion),comoseusaenelNuevoTestamento,esloqueestabaocultoysolopuedeserconocidomedianterevelacióndivina. Como un mayordomo de los misterios de Dios, un ministro toma la PalabrareveladadeDiosylaofreceatodalafamiliadeDios.TienequeofrecertodalaPalabradeDios,sinocultarnada.PablopudodecirlesalosancianosdeÉfeso:“Nadaquefueseútilhe rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas, testificando a losjudíosyalosgentiles…porquenoherehuidoanunciarostodoelconsejodeDios”(Hch.20:20-21, 27). Lo que es útil es “toda la Escritura” (2 Ti. 3:16). La razón por la quemuchos cristianos están espiritualmente desnutridos es porque hay demasia dospredicadores que proporcionan una dicta desequilibrada de la verdad bíblica. Lo (lilepredicanpuedeserbíblico,peronopredicantodoel“consejo,propósito,deDios”.

Hace algunos años leí en una revista la entrevista que le habían hecho a un bienconocidopastor.Loesencialdesudeclaraciónfue:

Decidí (lile el púlpito no tenía que seguir siendo una plataforma de enseñanza,sitio un instrumento (le terapia espiritual. Ya no predico sermones; creoexperiencias.Notengotiempoparaescribirunateologíasistemáticaparadarunasólidabaseteológicaalosqueconozcointuitivamente.Loquecreointuitivamentees correcto.Todo sermón tiene chic empezar con el corazón. Si alguna vezmeescuchanpredicarunsermónencontra(le¡adulterio,sabráncuálesmiproblema.Sialguna vezme escuchan predicar un sernuín acerca de la segunda venida deCristo, sabrán que en eso tengo puesto el corazón. Sucede que no estoyobsesionado con ninguna ele esas áreas por lo que nunca voy a predicar sobreninguna ele ellas. No puedo negar ni por escrito ni el público el nacimientovirginalde(:vistoolaresurrecciónfísicade(;vistoolasegundavenidadeCristo;pero cuandohay algoqueno lo puedo contprencler, lo dejo sencillamente a unlado.

Esa es la descripción ele unministerio totalmente corrompido y pervertido. Losqueescuchanaesehombrenoestánescuchando todo loqueDios tiene (liledecir.MasquellevaraloshombresaDios,seestáinterponiendoentreellosyDios.LaPalabraeleDiosesexplícitasobreeladulterio,elnacimientovirginalelejestisy’susegundavenida.NoselespidealosministrosdeDiosqueentiendanporcompletoesasverdades,sinoqueseancompletamentefielesacercadesuproclamación.Deotramaneraserán“conomuchos,quemedranfalsificando laPalabradeDios” (2Co.2:17),vendiendounevangelio rebajado,una Biblia rebajada, haciéndolos más agradables mediante la eliminación de verdadesesenciales. La aceptación cíe un mensaje así de vendedor ambulante puede ser niuyperjudicial.

“Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio…”, elijo Pablo, “Antes bienrenunciamosaloocultoyvergonzoso,noandandoconastucia,niadulterandolapalabra

Page 106: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

deDios”(`?Co.4:1-2).ElpredicadoroelmaestroquenoprestaatenciónaciertospasajesdelasEscrituras,o losretuerceparaapoyarsuspropias ideasyprogran►as,adultera laPalabradeDios.Lassectastrataneleapoyarsusdoctrinasfalsasmedianteelusodetextosbíblicosfueradecontextoyconinterpretacionesquecontradicenclaramenteotrospasajes.PerolaBiblianoesunalmacéneletextosdepruebaparalasopinionesdeloshombres;eseldepósito(lelaverdaddeDios,elelacualelministroesunmayordomo.Supreocupaciónnodebeser ladeagradara susoyentesuofrecer suspropiospuntosdevista,sinoprocurar“condiligencia[presentarse]aDiosaprobado,comoobreroquenotienedequéavergonzarse,queusabienlapalabradeverdad”(2Ti.2:15).

Un ministro que no estudia la Palabra no puede enseñarla debidamente. No puedemanejarconexactitudloquenoconoce.Bajosucuidado,comoobservóMilton,“laovejahambrientamirayespera,peronorecibealimento”.

LOSREQUERIMIENTOSDELMINISTRO

Ahorabien,serequieredelosadministradores,quecadaunoseahalladofiel.(4:2)

Lafidelidades,conmucho,lacualidadmásimportantedeunbuenmayordomo,serdigno(leconfianza.Selehaconfiadoelhogarylasposesionesdesuseñor;ysinfidelidadloarruinará todo.Dios quiere sobre todo que susministros, sus siervos-mayordomos, queseanfieles.DiosdeseaquesusministrosespiritualesseanconstantementeobedientesasuPalabra, inquebrantables en su compromiso de ser fieles. Él no requiere brillantez oingeniosidadocreatividadopopularidad.Élpuedeusarsiervossinesascualidades,perosololafidelidadesabsolutamenteesencial.Serequiere.

PabloenvióaTimoteoaministraraloscorintiosporqueestejovenministroera“amadoy fiel en el Señor” (1 Co. 4:17). Pablo sabía que era completamente confiable en lapredicaciónyenseñanzadelaPalabra(leDios.NoteníaquepreocuparsedequeTimoteoadulterara el evangelio o que los dejara confundidos. Era fiel al llamamiento de Dios,comoPablomismoquienhabía“alcanzadomisericordiadelSeñorparaserfiel”(7:25).Enel libro de Colosenses Pablomenciona a otros colaboradores que eran notables por sufidelidad.Epafraseraun“consiervoamado”yun“fielministrodeCristo”(1:7).Tíquicoeraun11amadohermanoyfielministroyconsiervoenelSeñor”(4:7).

Ladisposicióndeserviry lamayordomíason inseparablesde la fidelidad.Unsiervoinfielounmayordomoenelquenosepuedeconfiaresunacontradicción.“cQuiénes,pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé elalimento a tiempo?”, preguntó Jesús. “Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando suseñor venga, le halle haciendo así” (Mt. 24:4546). Cuando el Señor regrese, el únicorequerimiento absoluto mediante el cual juzgará a sus siervos es la fidelidad: ¿FueronfielesalosmandamientosdelSeñor?

Dios nos proporciona su Palabra, su Espíritu, sus dones y su poder. Todo lo que elministropuedeaportaressufidelidadenusardichosrecursos.Laobraesexigente,peroesbásicamente simple: llevar la Palabra de Dios y alimentar fielmente a su pueblo,dispensandolosmisteriosdeDios,proclamandolasverdadesocultasqueÉlnoshadadoaconocer.Nohayningunagloriaenesto,porloquenohayrazónparacalificarnosunospor

Page 107: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

encimadeotros.Lomejorquepuedehacerunministroesserfiel,locualescumplirconelrequerimientobásico.

LAEVALUACIONDELMINISTRO

Yoenmuypocotengoelserjuzgadoporvosotros,oportribunalhumano;yniaunyomejuzgo a mí mismo. Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soyjustificado;peroelquemejuzgaeselSeñor.(4:3-4)

Pablonoestabajactándoseniponiéndoseporencimadeotrosministrosoporencimaelealgúnotrocristiano.Loqueélestabadiciendoacercadesupropiaactitudhaciasímismolodeberíadecirtodoministroytodocristiano.Deberíamosdecirenmuypocotengoelserjuzgadocuandovemosquealguiencriticaoalabanuestroministerioovidacristiana,yasea que lo hagan otros hermanos cristianos o un tribunal humano o cualquiera otroconcilio humano. Podemos beneficiarnos mucho del consejo efe un amigo sabio yespiritual y aun a veces de las críticas de los incrédulos. Pero ningún ser humano estácalificadoparadeterminarlalegitinicfad,calidadofidelidaddenuestraobraparaelSeñor.Ni tampocoestamoscalificadosparadeterminarlaspornosotrosmismos.Lascuestioneselepecadosexternosdebenserjuzgadascomoindica1Timoteo5:19-21.Peroapartedeladisciplinadesiervosquehanpecado,nopodemoshacerunjuicioabsolutamenteexactodelafidelidaddelcorazón,delamenteydelcuerpocíeningúnsiervodeDios.

Juzgadoyjuzgovienendeanakrinó,quesignifica“investigar,cuestionar,evaluar”.Noimplicadeterminarsiesculpableoinocente,comolapalabra“juzgar”puedeindicar,sino“examinar”.Tribunalhumano(anthrópinéshérneras)significaliteralmente“díahumano”;estoes,undíaenuntribunalhumano.Ningúnserhumanoogrupodesereshumanosestácalificado para examinar y evaluar a los siervos de Dios. Ningún cristiano, y en estecontexto especialmente los ministros (le Dios, debe estar preocupado acerca de talesevaluaciones.SoloDiosconocelaverdad.

LAEVALUACIÓNDEOTROS

Nodebemossentirnosoféndidoscuandolaspersonasnoscriticanomostrarfalsamodestiacuandonoselogian.DeberíamosdecircomoPablo:“Portanto,nosotrostodos,mirandoacaradescubiertacomoenunespejolagloriadelSeñor,somostransformadosdegloriaengloria en la misma imagen” (2 Co. 3:18). Debemos enfocarnos en nuestro SeñorJesucristo.SabemosqueestamossiendotransformadosensuimagenporqueÉllodice,noporquenosotrospodamosverlooporqueotrospuedanverlo.

Un ministro de Cristo comprensivo no puede ser insensible a los sentimientos,necesidades y opiniones de su pueblo.Debeprocurar no serlo.Es alentador recibir unapalabra sincera de aprecio después de un sermón, y eso refleja interés espiritual ycrecimientoenlavidadeloyente.Unapalabradecríticasabiapuedeserunacorrecciónnecesaria e incluso una bendición. Pero ningún ministro puede permanecer fiel a sullamamiento si permite que su congregación, o algún otro ser humano, decida cuánverdaderossonsusmotivososiélestátrabajandodentrodelavoluntaddelSeñor.Debidoaquesuconocimientoycomprensióndeloshechossonimperfectos,suscríticasyelogiossontambiénimperfectos.Conhumildadyamor,elministrodeDiosnodebepermitirsea

Page 108: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

símismopreocuparseporlaevaluaciónquehacenotrosdesuministerio.

SUPROPIAEVALUACIÓN

Tampoco debe permitirse estar preocupado por su propia evaluación de su ministerio.Todos estamos por naturaleza inclinados a elevarnos en nuestra propia mente. Nosmiramos en espejos de color de rosa. Aun cuando nos rebajamos a nosotros mismos,especialmente enfrente de otros, a menudo lo que sencillamente buscamos esreconocimientoyelogios.Elministromaduronoconfíaensupropiojuicioentalescosasmásde loqueconfíaenel juiciodeotros.EstádeacuerdoconPabloenque supropiaevaluaciónpuedesertanpococonfiablecomoladeotros.

La introspección espiritual es peligrosa. El pecado conocido debe ser encarado yconfesado,ylosdefectosconocidoshayqueorarsobreellosyprocurarsuperarlos.Peroningún cristiano, sin importar cuán avanzado esté en la fe, es capaz de evaluarcorrectamente su propia vida espiritual.Antes de que nos demos cuenta, nos estaremosclasificandoanosotrosmismosydescubriremosqueestamosdedicandomuchotiempoapensarsoloennosotrosmismos.Esaparcialidadanuestrofavorylatendenciadelacarnehaciasupropiaautojustificaciónhacequeesaseaunaprácticapeligrosa.

Pablonoestabaconscientedeningúnseriopecadoodeficienciaensupropiavida.Denadatengomalaconciencia(cp.2Co.1:12).Peroélsabíaquepodíaestarequivocadoenesaevaluación;auncomounapóstolpodíaestarequivocadoacerca(lesupropiocorazón.Éltambiénnecesitabarecordarquedebíatenercuidadocuandopensabaqueestabafirme,puespodíacaer(1Co.10:12).Demodoquecontinuóexplicandoaloscorintios,noporeso soy justificado. Pero tampoco permitió que eso le quitara el sueño. No estabaorgullosodequesabíaquenoteníaconcienciadenadamalo,ynoestabapreocupadode(lilepudieraestarequivocado.Supropiaevaluacion,favorableo(lesLavorab1e,era lontisnto.

LaúnicaevaluaciónquedeverdadcontabaeraladelSeñor.PeroelquemejuzgaeselSeñor.Solosuexameneraelquedeverdad importaba.1.1seguíaelconsejoquedesdehacíatiempolehabíadadoa“ProcuracondiligenciapresentarteaDiosaprobarlo”(`?Ti.2:15).Noestabainteresadoenpresentarseanteotrosparaseraprobado,niaunsupropiaaprobacióndesímismo,sinosololadesuSeñor.

UnministrosirveespiritualmenteasupueblosolocuandoesunsiervofieldelSeñoryunmayordomodelosmisteriosdeDios.YsoloDioseseljuezdelverdaderovalordeeseservicio.

I.AEVALUACIÓNDF1DIOS

Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclararátambién lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; yentoncescadaunorecibirásualabanzadeDios.(-1:5)

Dios tiene establecido un día cuando aclarará también lo oculto de las tinieblas, ymanifestarálasintencionesdeloscorazones.Esas(losfrasesserefierenalasactitudesdelhon►bre interior, el que soloDios puede ver. El juicio final ele toda clase, incluida la

Page 109: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

evaluaciondelministeriodesussiervos,loharáElyensutien►po.ElpueblodeDios,incluidos los ministros, no tienen ningún derecho a (juzgarj nada antes de tiempo.Nosotros solovemos el exterior, lo visible, v no podemos saber (lile esta oculto en losrecovecosdelalma.

DebidoaquePablohablaaquídequecadauno recibirá sualabanza,nocreoque loocultode las tinieblas se refiera apecarloso algomalo, sino sencillamentea cosasquenosotrosdesconocemosalpresente.Elpasajeenf:uizaquecadacreyenterecibiráalabanza,sinimportarsusobrasymotivos,porque“ningunacondenaciónhayparalosqueestánenCristo jesús” (Ro. 8:1). Todos los cristianos tendremos alguna recompensa y algunaalabanza.SoloDiossabequiénrecibirán►uchoyquiénrecibirápoco.Perounavezquela madera, el heno y la hojarasca han desaparecido en el fuego, el oro, la plata y laspiedraspreciosaspermanecerányseráneternamenterecompensados.

Lo que sí sabemos, sin embargo, es que las recompensas no estarán basadas en lostítulos acadeuiicos que estén detrás (le m►estro nombre, las veces que hayamospredicadoN.lasofrendaslevantadas,losprogramasquehayamosplanificadoydirigido,los librosquehayamosescritoy ti¡ siquiera elnumerode los convertidosganadosparaCristo pormedio de nosotros. Estarán basadas en una sola cosa: las intenciones (bouh,“pensami(,ntossecretos”)de[nuestros]corazones.

Unadelasmaravillosasexperienciasquetendremosenaqueldíaseráeldarnoscuentade cuántos santos amados, completamente desconocidos para el mundo y quizásdifícilmente conocidos para sus hermanos en la fe, recibirán grandes galardones de lasmanosdelSeñor,porque susobras fueronoro,platay piedras preciosas.Sus corazonesfueronpuros,susobrasfueronpreciosasysurecompensaserágrande.

A causa de que Dios recompensará según las intenciones de los corazones, nuestroúnicopropósitodebieraserque“si,pues,[comemos]o[bebemos],o[hacemos]otracosa,[hagámoslo] todopara la gloriadeDios” (1Co. 10:31).Esemotivodebiera determinartodoloquepensamosyhacemos.

Es bueno cuando los hermanos en Cristo pueden hablar bien de nosotros consinceridad. Es bueno cuando nuestras propias conciencias no nos acusan de nada. Peroserá indescriptiblemente maravilloso si, en aquel día, nuestro Señor puede decir denosotros:“Bien,buensiervoyfiel”(Mt.25:23).

ElpropósitodePabloaquíesdemostrarquedebidoaque todos losministrosnosonotra cosaque siervosymayordomos, debido a queni nosotros, ni ellos pueden evaluarcorrectamenteelvaloryelméritodesuministerio,ydebidoaquesoloDiospuedeydarála estimación apropiada en el futuro día de juicio, no solo es destructivo, sino tambiénridículocausardivisionesenlaiglesiadiscutiendosobrequiéneselsiervomáshonroso.

Page 110: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Orgulloyhumildad(4:6-13)

Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor devosotros,paraqueennosotrosaprendáisanopensarmásdeloqueestáescrito,noseaqueporcausadeuno,osenvanezcáisunoscontraotros.Porque¿quién tedistingue?¿oquétienesquenohayasrecibido?Ysilorecibiste,¿porquétegloríascomosinolohubierasrecibido?Yaestáissaciados,yaestáisricos,sinnosotrosreináis. ¡Yojaláreinaseis,paraquenosotrosreinásemostambiénjuntamenteconvosotros!Porquesegúnpienso,Diosnoshaexhibidoanosotroslosapóstolescomopostreros,comoasentenciadosamuerte;pueshemosllegadoaserespectáculoalmundo,alosángelesyaloshombres.Nosotrossomosinsensatos por amor deCristo,mas vosotros prudentes enCristo; nosotros débiles,masvosotros fuertes; vosotros honorables, mas nosotros despreciados. Hasta esta horapadecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemosmorada fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, ybendecimos; padecemospersecución, y la soportamos.Nosdifaman, y rogamos; hemosvenidoaserhastaahoracomolaescoriadelmundo,eldesechodetodos.(4:6-13)

CuandoAbrahamestaba intercediendoanteelSeñora favordeSodoma,dijo:“Heaquíahoraquehecomenzadoahablar amiSeñor, aunque soypolvoyceniza”(Gn.18:27).Cuando,JacobteníaqueEsaúestuvieraapunto(leatacarlo,oródiciendo:“Menorsoyquetodaslasmisericordiasy(¡tictodalaverdadquehasusadoparacontusiervo”(Gn.32:10). Cuando Dios mandó a Moisés quc se presentara ante el faraón y le pidiera laliberaciónde los israelitas,Moisés respondió:“QuiénsoyyoparaquevayaaFaraón,ysaque (le Egipto a los hijos ele Israel?” (Fx. 3:11). Gedeón respondió de una formaparecidaalllamamientodeDiosdeliberarasupueblodelosmadianitas:“Ah,señormío,¿conquésalvaréyoaIsrael?HcaquíquemifamiliaespobreenManasés,vyoelmenorenlacasacíemipadre”()ue.6:15).

,JuanelBautistanopodíaconcebirqueélbautizaraaCristo:“Yonecesitoserbautizadoporti,?ytúvienesa►nU’(Mt.3:14).EldíaanteriorJuanhabíadichoalamultitud:“Yobautizoconagua:masenmediodevosotrosestátinoaquienvosotrosnoconocéis.Esteeselquevienedespuésdemí,elqueesantesdemí,delcualyonosoydignodedesatarlacorreadelcalzado”(Jn.1:26-27).AunPedro,siempretansegurodesímismo,despuésdeser testigo de la pesca milagrosa, dijo: “Apártate de mí, Señor, porque soy hombrepecador”(Le.5:8).PablosirvióalSeñor“contodahumildad”(Hch.20:19),reconociendo“no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotrosmismos,sinoquenuestracompetenciaprovienedeDios”(2Co.3:5)yseconsiderabaasímismo“soymenosqueelmáspequeñodetodoslossantos”(Ef.3:8).LosescogidosporDiossiemprehansidohumildes.

Page 111: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Cristojesúsmismodioensuencarnaciónelmayorejemplodehumildad.PablodicedeÉl: “El cual siendo en forma deDios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a queaferrarse,sinoquesedespojóasímismo,tomandoforma(lesiervo,hechosemejantealoshombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndoseobedientehasta lamuerte, vmuertede cruz” (Fil. 2:6-8).Aun jesús habló de símismocomo“mansoyhumilde(lecorazón”(Mt.11:29).

Sinembargo, loscristianoscorintiosnohabíanaprendidoesavirtud,nicíe lossantosdelAntiguoTestamento, ni (le Pablo, ni siquiera del Señormismo. Pablo enfrenta esteproblemacomparandoelpecadodesupropioengreimientoconelejemplodehumildaddelapóstol.

ELORGULLODELOSCORINTIOS

Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor devosotros,paraqueennosotrosaprendáisanopensarmásdeloqueestáescrito,noseaqueporcausadeuno,osenvanezcáisunoscontraotros.Porque¿quién tedistingue?¿oquétienesquenohayasrecibido?Ysilorecibiste,¿porquétegloríascomosinolohubierasrecibido?Yaestáissaciados,yaestáis ricos,sinnosotros reináis. iYojalá reinaseis,paraquenosotrosreinásemostambiénjuntamenteconvosotros!(4:6-8)

Los corintios eran orgullosos y jactanciosos. La causa de sus divisiones -con algunosdiciendoqueera (lePablo,otrosdeApolosyotrosdeCefas (1:12;3:4,básicamenteelorgullo.Estabanorgullososdesusabiduríahumanaytambiéndesusdirigenteshumanos.Fue este orgullomundano y carnal lo que causó las serias divisiones que plagaron a laiglesia.LoslídereseranunossiervosdelSeñorpiadososyhumildes,yloscorintiosteníanmuchas razonespara sentirse agradecidosporqueDios leshabía enviado taleshombres.Peroenvezdesentirseagradecidossehicieronorgullosos.

Hemosvistoqueenlamayorpartedeloestudiadohastaaquí,Pablosehadedicadoaenseñarles que no exalten la sabiduría humana, ni a los líderes humanos. Pero esto,hermanos,lohepresentadocomoejemploenmíyenApolosporamordevosotros.Peroesto se refiere a las imágenes de los agricultores (3:6-9), constructores (3:10-15) y lossiervos-mayordomos(•1:1-5), (lit(.-hablande losqueministranparaelSeñor.Pablo lesdiceasushermanoscorintiosqueélhaaplicadoestasfiguraselelenguajeyanalogíasasínnisnu)ya :Apolos.La razúnespara enseñarles a ellos aque tampoco .se exalten a símnisrnos:paraqueennosotrosaprendáisanopensarmásde loqueestáescrito,noseaqueporcausadeuno,osenvanezcáisunoscontraotros.Pablo(enmí)yApolosaparecencomo ilustraciones de lo que deben ser los verdaderos ministros: servidores ymayordomos hunnildes (.1:1). Los siervos son fieles y mansos, no orgullosos; losmayordomossonconfiablesysumisos,noarrogantes.Ningúncristianodebeserorgullosoniarrogante.

Los siervos fieles de Dios están para recibir honor y respeto apropiados. 1)ebenu>s“jreconocerj a los que trabajan entre jnosotrosj y finos] presiden en el Seüor, y [nos]amonestan”(1Ts.5:12),y losancianosfieles“sean tenidospordignoseledoblehonor,mayormentelosquetrabajanenpredicaryensefiar..(1Ti.5:17).Perodebenserhonradossolamentedentro ele los límitesde las l’.scrituras.El respeto apropiado se convierte en

Page 112: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

exaltación indebida cuando pensamos más de lo que está escrito. Cuando la gratitudamorosa y la lealtad legítima están contaminadas por el orgullo v el engreimiento, laiglesiadeCristoquedafracturadaydebilitada.Loque l)iosquierequeseaunmediodeunidadSatanásloconvierteenunmediodedivisión.

Loscorintioshahíaucruzadolalíneadelrespeto(lit(-enseñanlasEscriturasyhabíandesarrollarlofaccioneschiceranvirtualmentesectas.Ycopiosucedeconfrecuencia, loslíderesfueronexaltadosporelinterés(lelosseguidores,noporclinterés(leloslíderes.Loslíderesnoeranparteeleeseprocesoeleglorificación,sinousadossencillamentecomopuntodeenfoqueparaelpropioorgullo(le loscorintios.Dehecho,habíanrechazadoelejemplo humilde dalo por stls líderes; por eso Pablo tiene que recordarles su propiahumildad y la de Apolos. Las facciones les dieron a los corintios los medios para¡envanecerse]unoscontraotros.

CuandolosisraelitasestabansiendoliberadosdeEgipto,Moiséseraclaramenteellíder.Élsehabíamantenidofirmeanteelfaraónvhabíademandadolaliberacióncíesupueblo.Dios había realizado por medio de Moisés los graneles milagros que convencieronfinalmentealfaraónparaquelosdejaramarchar.Moiséseralacabezaindiscutibleelesupueblo.DespuéselequeelSeñorenviólaunciónespecialdesuEspíritusobresetentadelosancianos,(loseleellos,EldadyMedad,continuaronprofetizandoenelcannpamentodespuésdeque losdemáshabían terminado.Cuando le informaronaMoisés (le loqueestaban haciendo, stt joven ayudante Josué estaba enojado y dijo: “Señor míoMoisés,impídelos”. Pero Moisés le respondió: Tienes tú celos por mí? Ojalá todo el pueblode,Jehováfueseprofeta,yqueJehovápusierasuespíritusobreellos”(Nm.11:28-29).LalealtaddeJosuéparaconMoisésnoestababienorientada.Unalealtadequivocada,inclusoahombresfieles(leDios,generainevitablementehostilidadhaciaotrossiervosdeDios.Causaenvidia,competenciaydivisión.

Moisésnoseexaltóasímismonipermitióqueotrosloexaltaran.Esafuelaactitud(lePablo y Apolos. “Si nosotros, apóstoles y ministros de Dios, evitamos exaltarnos anosotrosmismos o que otros nos exalten”, les decía Pablo a los corintios, “¿qué razóntenéisparaexaltarosavosotrosmismos?”(UnacomparacióninteresantecíeestetextolapodemosencontrarenHechos14:8-18.)

La razón era el envanecimiento. Envanezcáis (phusioó) significa literalmente“hincharse, inflarse”. El término se usabametafóricamente para indicar orgullo, que estener una opiniónmuy inflada de unomismo. Pablo usa esa palabra cuatro veces paradescribir a los cristianos corintios (vea también 4:18, 19; 5:2) y otras tres veces paraadvertirlos en contra del orgullo (8:1; 13:4; 2Co. 12:20). El significado del orgullo esbásicamente“yosoyloquemásmeimporta”.Cuandocadaunobuscaantetodosupropiointerés,lacomuniónylaarmoníadesaparecenenelproceso.

Unpecadoíntimamenterelacionadoeslajactancia.Elorgullodebepresumir,peroesonoesniásexcusablequeserarrogante.¿Porquéteglorías?,preguntabaPablo.Enrealidadplanteó la pregunta en tres partes. Primera, ¿quién te distingue? “¿Por qué”, dice él,“piensasquetúestásporencinadelosdemáscreyentesenlaiglesia?¿Quétehacepensarquetugrupoesmejorquelosotros?Estáshechodelmismomaterialquelosdemásyhas

Page 113: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sidoredimidoporelmismoSeñor.Noeresmejor.Notienesnadadequegloriarte”.

Ensegundo lugarpregunta:¿oqué tienesquenohayas recibido? :Quées loqueunapersona tiene que, de una forma u otra, no haya recibido? No nos ciamos a nosotrosmismoslavida,nielalimento,nielcuidadonilaprotecciónquedisfrutamoscíeniños,nilaeducación,lostalentos,elpaísenelquenacimos,laoportunidaddeganarnoslavida,elniveldeinteligenciaquetenemos,niningunaotracosa.Noimportaconcuantadiligenciaestudiemosenlaescuela,trabajemosennuestronegociooprofesión,notendríamosnadaexceptoloqueelSeñorymuchosotros,mediantesumanoprovidencial,noshandado.

Los cristianos hemos recibido todavíamás. Tenemos la salvación, la vida eterna, lapresencia de Dios con nosotros, su Palabra, sus dones espirituales, su amor, sus otrasinnumerablesbendiciones,portodolocualnohemoshechonadaynadapodemoshacer.TodosestossondonesdelagraciadeDios.Notenemosabsolutamentenadabuenoqueno[hayamos] recibido (cp. Stg. 1: 17; 1 Cr. 29:11- 16). ¿De qué pueden gloriarse laspersonas?

Sitenemosunbuenpastor,Diosnoslodio.Sitenemosbuenospadres,Diosnoslosdio.Sivivimosenunbuenpaís,Diosnoslodio.Sisonaosinteligentesytenemoshabilidadescreativas,Diosnoslodio.Notenemosningunarazónparajactamosniconx>personasniele lasposesiones.No solo losministros, sino también todos los cristianos, no sonotracosaquenlayordontosdeDios.Todo loque tenenx>sesunpréstamo(lepartedeDios,queÉlnoshaconfiadoportuttiempoparausarloenservirloaEl.

La tercera pregunta sigue lógicamente, ¿por qué te glorias como si no lo hubierasrecibido?Enotraspalabras,siposeíansololoquealguienleshabíadado,;porquéestabanjactándosecomosiellosmismoshubierancreadolascosas,olashubieranganado%“Podalabaseparasuengreimientonoeraotraquetinafabricacióndesupropioorgullo.Nadaesntás engañoso que el orgullo. Estamos inclinados a creer casi todo acerca cíe nosotrosmismossiesfavvorable.

PeroPablono ibaapermitirque loscorintios siguieraneng:iándose.Losdespojó(lecttalgttier excusa y desntarnteló todas las delensas. Los amaba deniasiado coito parapermitirqueSatanáslosextraviarayabusara(leellos.Elapóstolestabatanpreocup:ulo,ytandeterminadoaqueentendieranlaseriedadelesupecado,queterminósuconvincenteargumentoconagudosarcasmo:

Ya estáis saciados, ya estáis ricos, sin nosotros reináis. ¡Y ojalá reinaseis, para quenosotrosreinásemostambiénjuntamenteconvosotros!(1:8)

Para clesenntasc;u ar su orgullo él sigile acumulando fingidos elogios. Les dice a loscreyentescorintiosquesongrandesymaravillosos.Estánsaciados(le todacosahue•na;sonricos,soncomoreyes.Lotienentodo.Estánenlacumbre.Exceptoporelcontexto,los corintios probablemente hubieran tomado en serio las palabras ele Pablo en elversículo 8. Eso era exactauu•nte lo que ellos pe•usab:ul de sí mismos. Como loslaodicenses, ellos pensaban que eran ricos v que no necesitaban nada. Sin embargo,tambiéncomoloslaodicenseseranenrealidadunos“[desventvados,miserables,pobres,ciegosydesnudos]”(Ap.3:17).

Page 114: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Estabansatisfechosdesímismosy,por tatuo,seestabanperdiendo labendicióny lasatisfacción ele los que tienen “hambre y sed (le justicia” (NIt. 5:6). No se sentíaninclinados a decir con su anterior pastor: “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya seaperfecto” (Fil. 3:12;, porque en sus propiasmentes va lo habíanobtenido.Yapensabanque estaban reinando, como si ya hubiera comenzado su propio milenio. Sin nosotrosreináis.Siguiendoconelsarcasmo,PablosugierequehanrecibidolascoronasdeCristosin (chóris, “sin la ayuda de”; cp. ,¡n. 1:3) la ayuda de él y eleApolos, o de los otrosapóstoles.

Pero el sarcasmo termina, y Pablo pasa de la reprimenda a la reflexión. ¡Y ojaláreinaseis,paraquenosotrosreinásemostambiénjuntamenteconvosotros!Pablodeseabaque realmente fuerael tiempode lacoronaciónpara todosellos.Sielmileniohabíaeleverdadconu•uzado, tendríanverdaderagloria,velSeñor los estaría haciendopartícipescíeellaatodos,vestaríandeverdadreinandoconÉl,yconPabloyApolos.Peroesanoera la realidad.Los creyentes corintios no estaban reinando, y no tenían ninguna razónparagloriarse.

LAHUMILDADDELAPÓSTOL

Porquesegúnpienso,Diosnoshaexhibidoanosotroslosapóstolescomopostreros,comoasentenciadosamuerte;pueshemosllegadoaserespectáculoalmundo,alosángelesyaloshombres.Nosotros somos insensatosporamordeCristo,masvosotrosprudentes enCristo; nosotros débiles, mas vosotros fuertes; vosotros honorables, mas nosotrosdespreciados.Hastaestahorapadecemoshambre,tenemossed,estamosdesnudos,somosabofeteados, y no tenemosmorada fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propiasmanos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos. Nosdifaman, y rogamos; hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, eldesechodetodos.(4:9-13)

El Padre había permitido que el Hijo fuera sentenciado a muerte e hicieran (le Él unespectáculo.AhoraDiosnoshaexhibidoanosotroslosapóstolescomopostreros,comoasentenciadosamuerte.Paraelmundoelloseranmaestrossinméritosqueenseñabanideassin valor, y su contribución a la humanidad era nula. Lo único que semerecían era lamuerte. La imagen que vemos aquí es la de las personas que eran llevadas al circoromano, condenadas a morir como criminales. Los últimos que llevaban para morirconstituíanelmomentocumbre.Enestecaso,Diospermitíaquelosapóstolesfueranunespectáculoalosojosdeloshombresconelfindemostrarsugloria.

Los versículos 9-13 pueden resumirse con cuatro palabras: espectáculo, insensatos,sufreny,escoria.EstaspalabrasdescribenlacondicióndePabloencontrasteconloqueloscorintiosconsiderabanqueerasucondición.Ellospensabanquelo teníantodoensímismos:élsabíaquenoteníanadaensímismo.

ESPECTÁCULO

Cuandoungeneralromanoalcanzabaunavictoriaimportantesecelebrabaconloquesellamabauntriunfo.Elgeneralentrabaenlaciudadcongranesplendormilitar,alacabezade susoficialesy soldados.Detrás ibaungrupodeprisionerosencadenados,conel rey

Page 115: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conquistadoysusfuncionariosexhibidosdemanerabienvisibleparaquetodospudieranverlosyburlarsedeellos.Losprisionerosestabanbajosentenciademuerteylosllevabanal circo para que lucharan con bestias salvajes. Este es el espectáculo al que se refierePablo.Enlaguerraespiritualenlaqueestabaenzarzadoéleranconsideradocomounodeaquellos cautivos, aquella clase de prisioneros vencidos, sentenciados a muerte. JamesMoltattlotrasluceasí:“Diosquierequelosapóstolesvayamoslosúltimosalaarenaconogladiadorescondenados”.

Poco después de su trarnsl¡gil ración,jesús habló a sus discípulos acerca (le su yacercanoarresto,muertevresurrección.Ellosnoentendierondequéestabahablando;peroenvezdepedirlequeseloexplicara,elloscomenzaronadiscutiracercadequiéndeelloseramayor.Cuandojesúslespreguntó(lequéestabanhablando,elloscon►lnrnsiblenxntesesintieronavergonzadosdecontestar:

Lnfonces el se sentó y llamó a los doce, v les dijo: .Si al -uno quiere ser elprimero,semielpostrerodetodos,yel.servidordetodos.Ytomóaunniño,ylojncsoenmediodeellos,yfomandolobrazos,lesdijo:Elquerecibaenminombreaunniñocomoeste,merecibeamí:velqueamímerecibe,nomerecibeamísinoalqueincein’io.(iLlr.9::35-37)

La vida de discipulado es la vida de servicio, y la vida (le servicio es la vida (le lahumildad, unavidaque intimidaba tanto al nu►ndoque se pone enpeligro elemuerte(c).,Jn.10:2).

Durante el reino milenario los doce apóstoles reinarán con Cristo en la tierra. Sesentarán sobre “doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel” (Mt. 19:25). Perocuandoellosministrabanenlatierrahicieroncualquiercosamemosreinar.Seconvirtieronen un espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres. Los ridiculizaron, losescupieron, los encarcelaron, los azotaron, se burlaron ele ellos y, por lo general, lostrataroncongodelincuentes.Elloseranentonceslostíltimos;peroenelreinoveniderodeCristoseránlosprimeros.

INSENSATOS

Volviendoalsarcasmo,Pablodice:NosotrossomosinsensatosporamordeCristo,masvosotrosprudentesenCristo;nosotrosdébiles,masvosotrosfuertes;vosotroshonorables,masnosotrosdespreciados.“Vosotrostodavíapensáisqueelevangelioeslocurayquesusministros son insensatos. Estáis avergonzados de ser siervos de Cristo. Queréis gloria,honor v reconocimientomundano”. Los corintios todavía amaban la sabiduría humana.Todavía se sentían tentados a pensar que los predicadores del eran charlatanes, cono lohabían hecho los filósofos atenienses No podían aguantar ser insensatos por amor deCristo,ypensaronqueelloseranprudentes,fuertesvhonorables.

SUFRIERON

Los apóstoles no solo eran espectáculo e insensatos, sinoque también sufrie ronporamor (le Cristo. Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos,somos abofeteados, y no tenemos morada fija. Vivieron en el nivel más bajo de lasociedad.Mientras que los creyentes corintios vivían como reyes, los apóstoles vivían

Page 116: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

comoesclavos.Losapóstoleshabíanllegadoaexperimentarpersonalmenteelsignificadode laspalabrasde Jesús: “Laszorras tienenguaridas, y las avesdel cielonidos;mas elHijodelHombrenotienedónderecostarsucabeza”(Mt.8:20).

En su segunda carta a los corintios Pablo nos da una lista de sus sufrimientos en elministerio:

Yomás; en trabajosmás abundante; en azotes sin número; en cárcelesmás; enpeligrosdemuertemuchasveces.Delosjudíoscincovecesherecibidocuarentaazotesmenosuno.Tresveceshesidoazotadoconvaras;unavezapedreado;tresveceshepadecidonaufragio;unanocheyundíaheestadocomonáufragoenaltamar;encaminosmuchasveces;enpeligrosderíos,peligrosdeladrones,peligrosdelosdeminación,peligrosdelosgentiles,peligrosenlaciudad,peligroseneldesierto,peligrosenelmar,peligrosentrefalsoshermanos;entrabajoyfatiga,enmuchosdesvelos,enhambreysed,enmuchosayunos,enfríoyendesnudez;yademásdeotrascosas, loquesobremí seagolpacadadía, la preocupaciónportodaslasiglesias.(2Co.11:23-28)

Pablotambiénsededicóa[trabajar](kopia5,“atrabajarhastaelagotamiento”)con[sus]propias manos, un trabajo que los griegos lo consideraban como indigno de ellos. Eltrabajomanualerapropiodelosesclavos.PeroPablonoseavergonzabadeningunaclasedetratoquetuvieraquesufrirodeningunaclasedetrabajoquetuvieraquerealizarporsuSeñor(cp.Hechos18:3;20:34;1Ts.2:9,2Ts.3:8).

Élnoestabaresentidoniamargado.Nosmaldicen(loidoreo,“abusandenosotrosconpalabras”), y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos. Los apóstoles sevierongenuinamenteasímismoscomoesclavosdegalerasymayordomosdeCristo.Supreocupación era ser humildes y fieles. No tenían tiempo para resentimientos o celos.Ellossabíanqueestabaninmensamentemejorquesusperseguidores.Porquesabíanqueserían los primeros en el mundo venidero, estaban completamente dispuestos a ser losúltimos en estemundo.Esto le dio aDios la oportunidad de demostrar su poder en sudebilidad.

ESCORIA

Hemosvenidoa serhastaahoracomo laescoriadelmundo,eldesechode todos.Esevidente por el versículo siguiente (14) que Pablo estaba todavía contrastándose a símismoya losotros apóstoles con los corintios.Ellos seveíana símismoscomoen lacumbre;losapóstolessevieronasímismoscomoenlontásbajo.

Escoriavdesechosonsinónimosyserefierealasraspadurasoresiduosqueselimpiandeunplatoopucherosuciovqueluegosetiranalabasura.Estaspalabrasseusanporlogeneral(leformafigurativadelos(delincuentesn►.íshijosydegradados,queamenudoeransacrificadosenlasceremoniaspaganas.Esaeralamaneraenlaqueelnuutdomirabaalosapóstoles.Losteníancomoescoriav(desechosreligiosos,ynoeranmejoresquelosdelincuentes,yasíescornoamentidolostrataban.

Nolesresultadifícilaloscreyentesseguirrelacionándosebienconelmundosiempreycuandolomantenganntuyenprivado.Sisededicanapredicar,enseriaryvivirseriamente

Page 117: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

laPalabraeleDios,elmundosesienteofendido(c).2“l’i.3:12).Seresientendeestarhijolaluzdelaverdad.SatanáseseldiosdeesteInundoyelpríncipedelastinieblas.Sureino¡lopuedesoportarlaluzdelevangelioysileesposibleperseguiráydestruiráatodoslosquelopromuevenvloviven.ElInundovaaintentaranularvhacerdesapareceratodoelqueproclamalaPalabracondedicación.

No sonsos escoria ni basura a los ojos (leDios, pero, no obstante, sonsos siervos ymayordomos. Por lo tanto, no tenernos ninguna razón de.jactarnos de nada, ni ante losojos de mundo ni ante los de Dios. Por eso el señor desea que sus siervos tengan ttnespírituhumilleyobedientequelesproporcionarárecompensaygloria.“Humillaos,pues,bajolapoderosamanodeDios,paraqueélosexaltecuandofueretiempo”(1P..5:6).

Pablonos llevadeesa formaa laculminaciónde ladenunciadelespíritudeorgullo,divisionesyfaccioneseleloscorintios.

Page 118: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lasmarcasdeunpadreespiritual(4:14-21)

No escribo esto para avergonzaros, sino para amonestaros como a hijos míos amados.PorqueaunquetengáisdiezmilayosenCristo,notendréismuchospadres;puesenCristojesúsyoosengendrépormediodelevangelio.Portanto,osruegoquemeimitéis.Porestomismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual osrecordarámiprocederenCristo,delamaneraqueenseñoentodaspartesyentodas lasiglesias.Masalgunosestánenvanecidos,comosiyonuncahubiesedeiravosotros.Peroiréprontoavosotros,sielSeñorquiere,yconoceré,nolaspalabras,sinoelpoderdelosqueandanenvanecidos.Porqueel reinodeDiosnoconsisteenpalabras, sinoenpoder.¿Quéqueréis?¿Iréavosotrosconvara,oconamoryespíritudemansedumbre?(4:14-21)

EnestaepístolaPablohadescritoallídervalmaestroespiritualcomounservidor(3:5),un agricultor (3:6), un colaborador cteDios (3:9), un constructor (3:10), un esclavo degaleras(“siervo”,4:1)yunmayordomo.Ahoralodescribecopiounpadreespiritualyseponeélcomounejemplo.

Elapóstolhasidosevero,inclusohastaclpunto)(iclsarcasmo(4010),ensureprensión(lelospecados(Ieloscorintios.Ahoralesdiceporquéhasidotanduro:losaneaconu)1111padre anta a sushijos.Nopodía soportar la ideadeque ellos seextraviarande laPalabradeDiosydelaplenituddelavidacristiana.Fierasupadreespiritualy,portanto,tenía una doble responsabilidad por su bienestar espiritual. Podía decir con Juan: “Notengoyomayorgozoquoeste,eloírquemishijosandanenlaverdad”(3Juan4;cp.Gá.4:19;Fil.1:2317).

En1Corintios4:14-21Pablopresentaporimplicaciónymodeloseiscaracterísticas(leunpadreespiritualfiel:amonesta,anea,ruega,lesdaejemplo,enseñaydisciplina.Élnomencionaespecíficamenteestascaracterísticaso laspresentaenunordencronológicooeleimportancia.Estánimplícitasenloquediceeilustranlasvariasmanerasenlasqueunpadre fiel es responsable ole sus hijos. Son elementos necesarios en una relación (lediscipuladoeficaz.

AMONESTA

Noescriboestoparaavergonzaros,sinoparaamonestaros.(4:14a)

Pablonoeraseveroensucorrecciónpara[avergonzar]aloscorintios,paraqueagacharanlacabezayseencogieran.Teníanmuchodequéavergonzarseysi tomabanenserio laspalabras del apóstol no podían evitar sentirse terriblemente mal. Pero el propósito

Page 119: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

principaldePablonoeraavergonzarlos,esolodejabaasupropiaconciencia.Suintenciónera[amonestarlos],exhortarlos,suplicarlesquesearrepintieranycambiarandeproceder.Noqueríadestruirlos,sinorecuperarlos.

Lospadrespuedenavecescorregiraunhijoentalformaqueenvezdeedificarlo loderriban.EnlacartaalosElesiosPabloadvierte:“Padres,noprovoquéisairaavuestroshijos,sinocriadlosenladisciplinayamonestacióndelSeñor”(Ef.6:4).Enelnombredeladisciplina,aunladisciplinacristiana,lospadrespuedenprovocaryabusardesushijosen una forma tal que quedan con heridas permanentes. Son a menudo humillados concríticasycastigos,peroraravezedificadosconexhortaciónymotivación.

Amonestar(noutheteó)significaliteralmente“ponerenlamente”,conelpropósitodeadvertiryreprender.Presuponequehayalgoequivocadoyla intenciónescorregirlo.Elpropósitoesproduciruncambio:encreencia,actitud,hábitos,estilodevidaoenloquesenecesite.Enefecto,esunaadvertenciaparacambiaroincurrirenjuicio.

Elíeraelsumosacerdotecuandoel tabernáculoestabaenSilo;peronofueunpadremuy responsable. Solo cuando ya era muy mayor reprendió el comportamiento y loshábitos tan pecaminosos de sus hijos. Sus hijos Ofni y Finees se hicieron adultos yquedaron totalmente fuera de su control. Ellos abusaron en cuanto a las ofrendas ysacrificiosycometieronadulteriocon lasmujeresque servían en el tabernáculo.ParecequeElínisiquieraestabaconscientedeloqueestabasucediendohastaquelosdemásselodijeron. Las Escrituras nos dicen que la vida de Elí y la de sus hijos terminarontrágicamente a causa de que él no los había amonestado como padre en forma firme yamorosa.HabíahonradoasushijosporencimadeDiosyalhacerloasílefallóaDiosyaellos(1S.2-4).

Fallar en amonestar a los hijos espirituales también puede terminar en tragedia. Sisomosespiritualmenteresponsablesporlavidadeotroscreyentes,especialmentesisomosnosotros los que los hemos llevado al Señor, habrá ocasiones cuando debamosamonestarlos. Como un buen padre espiritual debemos criticar amorosamente creenciaserróneas o conductas equivocadas con el propósito de lograr que se corrijan y cambien(vea Mt. 18:15-20; 1 Ts. 5:14). No debemos intimidarlos, humillarlos o juzgarlos conarrogancia espiritual. Un padre amoroso no hace esas cosas. Pero un padre amorososiempreamonesta,reprende,corrigeeinclusodisciplinacuandoesnecesario.Harátodolo(pieseabuenoyapropiadoparaelbienestardesushijos.LaherramientaparalograrloeslaPalabradeDios,comoseindicaen2Timoteo;3:16-17.

“Vosotros sois testigos”, (lijo Pablo a los tesalonicenses, “y Dios también, de cuánsanta, justae irreprensiblementenoscomportamosconvosotros loscreventes; así comotambiénsabéisdequémodo,comoelpadreasushijos,exhortábamosvconsolábamosacadatinodevosotros,vosetuargábatilosqueanduvieseiscomoesdignodeDios,queosllantoasureinoygloria”(1Ts.2:10-12).

AMA

Comoahijosmíosamados.(4:14h)

Pablosehabíareferidovariasvecesaloscorintioscomosushermanos(1:10;2:1;:3:1),

Page 120: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

peroahoralosllamasushijos,loquerepresentaunarelacióntodavíamásíntima.Nosonmeramentehijos,sinohijosmíosamados,especialmentequeridosporsupadreespiritual.Queda bien claro por lo que Pablo les ha estado diciendo que uo eran obedientes,moralmenterectos,doctrinal►nentesanosornacfuros.Peroeranamados.

Amados viene del verbo agapañ, que habla del amor en su sentido más fuerte yprofundo. Es n►ás que amor fraternal (philia), un afecto tierno. Es un autor que estádeterminadoydispuesto,ytieneelpropósitodeserviralobjetodel:uuor.

Algunosañosn►ástardePablohablódesugranautorporloscorintios:“Noosserégravoso,porquenobuscolovuestro,sinoavosotros,puesnodebenatesorarloshijosparalospadres,sinolospadresparaloshijos.Yyoconelntavorplacergastarélomío,yaunyo mismo lit(- gastaré del todo por autor de vuestras almas” (2 Co. 12:14-15). Loscorintioshicieronmuvpocoporg:utarseelamordePablo,peroellosloteníanentodasumedida. Su amor por ellos lo daba todo v no pedía nada a cambio. Su amor estabadispuestoalsacrificio,eraamplioyestable.

lenpadreamorosoquiere(ennprenderasushijostanprofundamentecomoseaposible.Quieresaberdóndeestánheridosconelfin(lecurarlos.Quieresabercuándotienentemorconelfin(leayudarlosadisiparsustemores.Quieresaberenque,reassondébilesparaayudarlos a que se fortalezcan. Quiere conocer sus necesidades para ayudarlos asatisfacerlas.Pabloamabaaloscorintios(leesafirma.Losamaba,entendíasusituaciónysusnecesidades.

Unpadreamorosoesbondadoso.jesúsera“mansovhumilde(lecorazón”(Mt.11:29)yPabloprocuro tratar a los corintios con “lamansedumbrey ternura de (:risto” (2Co.10:1). Los hijos espirituales, como los hijos naturales, crecen lentamente.No nacen vamadurosydebenserinstruidosconamorybondad,cantotambiénconcuidadoyavecesconfirmeza(cp.1Ts.2:7-a).

Unpadreamorosoestambiénapasionado.Cuandolosqueamamosestánenpeligro,nopodemosevitarestarpreocupados.Cuandonuestroshijoseranpequeñosmepreocupabacuandosalíancorriendoalacalle.Demodoquelesexpliquéacercadelospeligrosdeseratropelladosporunauto.Medespertéavecesenlanochesobresaltadoporelsueñodequeunodeelloshabíasidoatropelladoporunauto.Elamornopuedeevitarsentirseavecesintensamente preocupado y ponerse nervioso. Cuanto más están nuestros amados enpeligro o amenazados,más intenso y apasionado se hace el amor.Deberíamos tener lamismaclasedepreocupaciónpornuestros amadosenelSeñor,pornuestroshijos en elSeñor. El testimonio de Pablo a los ancianos efesios fue que él no había cesado (leamonestarlosconlágrimasdurante—tresaños,dedíaydenoche”poramorasushijosenlale(Hch.20:31).

RUEGA

PorqueaunquetengáisdiezmilayosenCristo,notendréismuchospadres;puesenCristojesúsyoosengendrépormediodelevangelio.(4:1F)

Como va se ha mencionado, Pablo no está hablando de paternidad espiritualcronológicamente. Como en la paternidad natural, la procreación debe suceder primero

Page 121: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

antesdequepuedahaberamoroamonestación.Elhijotienequenacerprimeroantesdecomenzaracuidarloyentrenarlo.

Pabloilustraaquílasingularidaddelapaternidad.Ningúnhijopuedetenermásdeunpadrenatural.Enlaesferaespiritualsucedelomismo,loscorintiosteníandiezmilayosenCristo,perosolounpadreespiritual.Pabloeraelpadreespiritualdelamayoríadeellos.Es importante que notemos que no estaba diciendo que él fuera la fuente de la vidaespiritual (cp.Mt.23:9,unareferenciaa losdirigentes religiosos judíosqueseportabancomosiellosfueranlaverdaderafuentedelavida),sinosololaherramientaqueDiosusó.

Diezmil (murios) el término griego puede representar una cifra específica como loexpresa la versiónRVR-196(1 o una cifra innumerable.Ayos (paidagógos) se refiere atutores,alinstructorqueestabaenelhogar,generalmenteunesclavo,queeraresponsableporelentrenamientobásicoyeldesarrollomoraldeloshijospequeños.Noeranmaestrosenelsentidoformal,sinomásbienguardianesoayudadores.

Los corintios, les dice Pablo, podían haber tenido incontables tutores espirituales devariasclases,ytodosellospodíanhabersidodegranayudaenunouotrosentido.Peroéleradeformaúnicasupadreespiritual.

Unpadrees,pordefinición,unhombrequetienehijos.EselinstrumentodeDiosparacrearunavida.Unhombrepuedeserhombresintenerhijoseinclusounespososintenerhijos.Peronopuedeserpadresintenerhijos.UncristianonopuedeserunpadreespiritualsinqueDioslouseparaengendrarhijosespirituales.

Lanientable►ncnte, n►uchos cristianos nunca se han convertido en padresespirituales.Nuncahangeneradoretoñosespirituales.NuncahanllevadoaunapersonaaCristo, ni la han ayudado a instruirsey crecer en los caminos eleDios.Uncristianoesalguienqueha recibidonuevavidaenCristoyalguienquienuna (le sus característicasmásimportanteseslareproducciónespiritual.Noobstante,muchoscreyentesnuncahanreproducidocreyentes.Enunsentidosonunacontradiccióndeloqueesseruncristiano.Cadacreyentedebería ser tu►padre espiritual, un instrumento deDios para engendrarnuevasvidasparasureino.Esoiniciaelprocesoelediscipulado.

Pablo dejó progenie espiritual en todo lugar que visitó y ministró. Había fundadonumerosasiglesiasenlaprovinciadeGalacia,ycuandolesescribiósedirigióaellosnosolamente como sus hermanos (Gá. 1:11; 4:12), sitio también como sus hijos (4:19).LlamóaTinu>teosu“verdaderohijoenlafe”(1Ti.1:12)yaTitosu“verdaderohijoenla común fe” (Tit. 1:4). Onésimo, el esclavo fugitivo, era el “hijo… a quien bahíaengendradoen[sus]prisiones”(Flm.10).AtodolugardondefuellevópersonasaCristo,y(leesafurniaseconvirtióensupadreespiritual.

Elapóstolnoestabaafirmandoquetuvieraelpoderelelaprocreaciónespiritual.PuesenCristo jesús yo os engendré pormedio del evangelio. La fuente de todo nacimientoespiritual es el poder deDios enCristo ,junto con la palabra cíeDios. Solo “lo que esnacidodelEspíritu,espírituverdad„es”(¡ti.3:6)y“ÉI,desuvoluntad,noshizonacerporlapalabra(le(Stg.1:18).

PeroelSeñor tambiénhaelegidousar instrumentoshumanosconosus testigos(Hch.

Page 122: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

1:8), para hacer “discípulos a todas las naciones” (Mt. 28: 19). Jesús nos mandó queorásemos:“Rogad,pues,alSeñordelamies,queenvíeobrerosasumies”(Mt.9:38).ElfrutoelelacosechaestácompletamenteenlasmanosdelSeñor,peroÉlnosllamaaqueseamos sus colaboradores en los campos. Charles Hodge dijo: “Porque aunque lasmultitudes se convierten por el poder del Espíritu mediante la Palabra sin ningunaintervenciónministerial,asíconoelgranodafrutoaquíyallásinintervencióndeningúnobrerodelcampo,contodoDioshaestablecidoquelacosechadelasalmassearecogidaporobrerosllamadosconesepropósito”.

Loscosechadores(leDiosseconviertenenlospadresespiritualeseleaquellosqueellos“recogen”paraelSeñor.

DAEJEMPLO

Portanto,osruegoquemeimitéis.PorestomismoosheenviadoaTimoteo,queesmihijoamadoyfielenelSeñor,elcualosrecordarámiprocederenCristo.(4:16-17a)

La enseñanza (le un padre no puede ser eficaz si no da un buen ejemplo. Un padreespiritual debe ser un ejemplo para sus hijos espirituales, como Pablo hizo con tantocuidado.Con confianza, pero sin jactancia, él pudo decir: os ruego queme imitéis.Nosolo podía decir: “Haced lo que os digo”, sino también, “Haced como yo hago”. Eltérminogriegoesequivalenteanuestrapalabra“imitar”,seguirmiejemplo(cp.Mt.23:3).

Elhogarestinodeloslugaresmásdifícilesparadiscipular.Cuandodiscipulamosalosquenopertenecenanuestrafamilia,muyamenudosolonosvenensituaciones ideales,donderesultafácilactuarcopiopersonasespiritualesymaduras.Peronuestroshijosnosvenentodosnuestrosestados(lehumor,entodasnuestrasactitudesyacciones.Sabendeprimeramanosiestamosviviendoalaalturadeloqueestamostratandodeenseñarlesaellos.Sinoesverdad,lamayorpartedenuestrainstrucciónyamonestacióncaeráenoídossordos.Aunsi losamamossinceramente, lomásprobableesquenuestroshijossigan loquehacemosnoloquedecimos.Tenerhijospiadososesunrequisitonecesarioparaserunancianoenlaiglesia(1Ti.3:4-5)enparte,almenos,porqueesunabuenaevidenciacteque él mismo es piadoso. Discipular es algo más que enseñar principios correctos; estambiénviviresosprincipiosdelantedelosqueestánsiendodiscipulados(cp.1Ti.4:12).

Pablotuvotantoéxitocomodiscipuladorquepudoconfiareldiscipuladodeotrosalosqueélhabíadiscipulado.PorestomismoosheenviadoaTimoteo,queesmihijoamadoyfielenelSeñor,elcualosrecordarámiprocederenCristo.Porestomismoserefierealametadehacerque loscorintios imitenaPablo.ParaconseguirlohaenviadoaTimoteo.¡Quégran idea!Timoteoera tansemejanteaPabloquepodíaenviarlocomounmodelopaulino. El apóstol había hecho un trabajo tan completo como un padre espiritual deTimoteoquepodíaenviarloparacontinuardiscipulandoaloscorintiosensunombre.Élerauna réplica. Eso es el arquetipo de formación de hijos espirituales: poder enviarlosparaqueocupenelpuestosuyo.CuandosomoscomoCristo,haymuchasprobabilidadesdequelosquediscipulamoslleguenasertambiénsemejantesaCristoyayudaraotrosaqueloseantambién.Estoobviamenteproveedeunagranpotencialidaddemultiplicaciónenelministerio.PabloamabaaTimoteoylorecomendócomounhijofielquellevaríadenuevoaloscorintiosalmodelodevidadesemejanzaaCristo,porqueeseerasupropio

Page 123: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

estilodevida.

ENSEÑA

delamaneraqueenseñoentodaspartesyentodaslasiglesias.(4:17b)

No podemos vivir las verdades que no conocemos o vivir principios de los que nuncahemos oído. Una parte importante del discipulado es enseñar la Palabra de Dios,declarandoyexplicandosusverdades.

Enelcasoelelaiglesiadeloscorintios,Pabloyaloshabíainstruidocuidadosanmentedurantedieciochomeses (Hch.18:11).Estabanbienbasados en laPalabra.La tarea eleTimotco cra la de [recordarles] lo que Pablo les había enseñado y lamanera en la quehabía vivido entre ellos. Su tarea de discipular era un seguimiento de lo hecho por elapóstol.Pablohabíaenseñadolasmismasverdadesentodaspartesyentodaslasiglesias,indicandoque seestá refiriendoa ladoctrinavno a consejos específicos, y la tarea (leTimotco era la de reforzar aquellas grandes y eternas verdades mediante su propiaenseñanzayejeruplo.

No es suficiente que enseñenx►s lo que es correcto; debemos hacerlo de maneracomprensible para el que escucha. Debemos dejar a un lado nuestros títulos y logrosacadémicos y jerga teológica y hablar con sencillez y amor la verdad (EI. -1:15). Si;uuanios a los que damos testimonio y, discipulamos, nuestro objetivo no será el deimpresionarlos con nuestros conocimientos, sino ponernos a su nivel y ayudarlos. ElobispoJohnRyleestabaconvencidodequeunade lasclavesdelavivamiento (le] sigloXVIII en Inglaterra fue la sencillezcíe lapredicacióndehombres tales copioWesleyyWhitefield.Dijo:“Noseavergonzabandecrucificarsuestiloosacrificarsureputacióndeestudiosos.CumplieronlamáximadeAgustínquedecíaqueunallavedemaderanoestanatractiva corno una (le oro, pero si puede abrir la puerta cuando la cte oro no puede,resulta mucho más útil”. No se necesitan grandes sermones ni hábiles demostracioneshomiléticas, sino lo que necesitan es doctrina sana que brote de las Escrituras paracontrarrestarlasabiduríahumana(cp.2:1-8).

LaenseñanzaeleCristonosolofueelejemplosupremodepoderyprofundidad,sinotambién ele sencillez. Las grandes multitudes a las que predicaba estaban compuestasprincipalmente (lepersonascomunesysin instrucciónformal.Noobstante,“lamultituddelpuebloleoíadebuenagana”(Mr.12:37).

DISCIPLINA

Masalgunosestánenvanecidos,comosiyonuncahubiesedeiravosotros.Peroiréprontoavosotros,sielSeñorquiere,yconoceré,nolaspalabras,sinoelpoderdelosqueandanenvanecidos. Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder. ¿Quéqueréis?¿Iréavosotrosconvara,oconamoryespíritudemansedumbre?(4:18-21)

Seclanmomentoscuando lospadresespirituales,como lospadresnaturales, tienenquedisciplinar a sus hijos. Cuando un cristiano cae en la doctrina errónea o en elcomportamiento indebido,necesitacorrección.Hayquedecirleconamorya lavezconfirmeza: “Su testimonio no es lo que debería ser. No está viviendo a la luz de los

Page 124: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

principiosbíblicosquehaaprendido.Necesita cambiar”.Confrontaciones así nunca sonfáciles,perosonamenudonecesarias.

Algunos de los corintios no solo habían caído en el pecado, sino que se habíanenvanecidos(phusioó,“hinchado, inflado”)acercadeello.Alpensarqueprobablementenoveríannuncamás aPablo, como si yonuncahubiesede ir a vosotros, creyeronquepodíanhacerloquemejorlespareciera.PuedequellegaranahacersetanarrogantesquecreyeranquePablonoseatreveríaaconfrontarlos.Laiglesiateníaunserioproblemaconelorgulloylaobstinación,ycuandonoestabapresenteunlíderespiritualfuerte,muchoscreyentescaíanfácilmenteenlasantiguasformasdepensarydefuncionar.

Al contrario de lo que ellos esperaban, Pablo les aseguró que tenía el propósito deverlosdenuevopronto.ÉlsabíaquenoerabuenohacerplanessincontarconelSeñor,poresoañade:sielSeñorquiere.Másdeunavezélhabíahechoplanesparasuministerioquenohabíapodidollevaracabo.EnsusegundoviajemisioneroPablo,SilasyTimoteo“intentaron iraBitinia,peroelEspíritunose lopermitió” (Hch.16:7).ElplandeDiosparaelloseraqueselanzaranaevangelizarhaciaeloeste,enloqueconocemoshoycomoEuropa,demodoque se encaminaronhaciaMacedonia envezde aBitinia.Es siemprepresuntuosohacerplanes,aunparalaobradelSeñor,quenoestamosdispuestosasometerasuaprobaciónyposiblealteración.

ApesardequeellospensabanquequizásPablonoseatreveríaahacerlo,siélvolvíaaCorintoloprimeroqueharíaseríaponerenevidenciaalosqueerantandescaradosensupecado.Descubriríapronto,nolaspalabras,sinoelpoderdelosqueandanenvanecidos.Nopermitiríaquesuactitudpecadoraquedarasincorrección.Poramordeellos,asícomopor amor del evangelio, no podía dejar de disciplinarlos. Un hijo indisciplinado es elresultadodeunospadresquenoseinteresanmuchoporsubienestar.Pabloeraunpadreespiritualsuficientementeamorosoparadisciplinar.Esperabaque loscorintios siguieransuejemplo,comoélseguíaeldeDios:“PorqueJehováalqueamacastiga,comoelpadrealhijoaquienquiere:(Pr.3:12;cp.He.12:6;Ap.3:19).

Aquellosarrogantespecadoreshablabanmuchoacercadesulibertadeindependenciayderechos,comolohacenhoymuchosqueprofesansercreyentes,queaceptanlafilosofíadelmundoylesgustaimitarsuformadevivir.SindudaqueellospensabanquedisponíandebuenosargumentosenelcasodequePabloaparecieraporallí.Peroélsededicaríaaverificarsupoderespiritual,nosuspalabras,el interiornoelexterior.LoshijosdeDiosdebenreflejarelreinodeDios,sugobiernoygloria,elcualnoconsisteenpalabras,sinoenpoder.Este es unprincipio central degran importancia.La fe queno resulta enunaformadevidarectapuedetenermuchaspalabraspararespaldarla,peronotendrápoder.Elverdadero carácter espiritual de una persona no está determi nado por sus palabrasin►presionantes,sinoporelpoderelesuvida(c).Mt.7:21-23).

Pablo tenía la espersutza que los descarriados corintios se arrepentirían ele suarroganciaycambiaranantesele (¡ticélvolviera.Lesdioaelegir.¿Quéqueréis?¿Iréavosotros con vara, o con amor y espíritu de mansedumbre? Pablo había indicado conclaridadloqueélprefería.Nogiucríaavergonzarlos,sinoanwnestarloscorroahijosqueamabamucho(v.1.1).Esaeslamarcaeleunpadrepiadoso.

Page 125: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Si necesitabaunavara para corregirlos, la usaría.No se estaba refiriendo a unavaraliteral para golpearlos con ella, sino a una actitud y espíritu ele disciplina fuerte vdolorosa. Actuaría enérgicamente contra su orgullo, el pecado que Dios aborrece más.Perosiellosrespondíanfavorablementeasucarta,lostrataríaconmoderación,pacienciavbondad.

En sus tratos con aquella iglesia caprichosa que él amaba tanto,Pablo denu>stró loselementosparaunadisciplinaeficazeleloshijosespirituales.

Page 126: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Inmoralidadenlaiglesia(5:1-13)

De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun senombraentrelosgentiles;tantoquealgunotienelamujerdesupadre.Yvosotrosestáisenvanecidos. ¿No debieraismás bien haberos lamentado, para que fuese quitado de enmediodevosotros el quecometió tal acción?Ciertamenteyo, comoausente en cuerpo,peropresente en espíritu, ya comopresente he juzgado al que tal cosa ha hecho.En elnombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder denuestroSeñorJesucristo,eltalseaentregadoaSatanásparadestruccióndelacarne,afindequeelespírituseasalvoeneldíadelSeñorjesús.Noesbuenavuestrajactancia.¿Nosabéisqueunpocodelevaduraleudatodalamasa?Limpiaos,pues,delaviejalevadura,paraqueseáisnuevamasa,sinlevaduracomosois;porquenuestrapascua,queesCristo,yafuesacrificadapornosotros.Asíquecelebremoslafiesta,noconlaviejalevadura,niconla levadurademaliciaydemaldad,sinoconpanessinlevadura,desinceridadydeverdad.

Osheescritoporcarta,quenoosjuntéisconlosfornicarios;noabsolutamenteconlosfornicariosdeestemundo,oconlosavaros,oconlosladrones,oconlosidólatras;puesentalcasoosseríanecesariosalirdelmundo.Másbienosescribíquenoosjuntéisconningunoque, llamándosehermano,fuere fornicario,oavaro,o idólatra,omaldiciente,oborracho,oladrón;conel talniauncomáis.Porque¿quérazóntendríayoparajuzgaralosqueestánfuera?¿Nojuzgáisvosotrosalosqueestándentro?Porquealosqueestánfuera,Diosjuzgará.Quitad,pues,aeseperversodeentrevosotros.(5:1-13)

LaciudaddeCorintodeltiempodePabloeramuysemejantealasociedadoccidentaldenuestros días. Las personas estabanmuy inclinadas a hacer las cosas copio les parecíabien. En nada estaban más decididas que en lo relacionado con la satisfacción de susapetitos físicos. La permisividad sexual era desenfrenarla y entonces, cono ahora, laiglesiaquedabaafectada.

Todo el capítulo 5 de esta carta está dedicado al problema de la inmoralidad en laiglesia,ybuenapartedeélespecíficamentea la inmoralidadsexual.Tangrave como lamismainmoralidaderalatoleranciadelaiglesia.Probablementedebidoasuorientaciónfilosóficayasuamorporlasabiduríahumanaellosracionalizabanelcomportamientodelos hermanos creyentes. En este caso no se sintieron inclinados a tomar medidascorrectivas. Aun los que no estaban involucrados en la inmoralidad se habían hechoarrogantes acerca del asunto (v. 2), posiblemente citando su “libertad en Cristo” comohacenmuchoscreyenteshoy.Habíamuchosenlaiglesiaquealardeabanarrogantemente

Page 127: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

desusvicios.

Estecapítulonoestádirigidoaloscreyentes,oalos“llamados”creyentes(v.11),queestabancometiendoestospecados, sinoal restode la iglesiaque sequedabaparada sinhacernadaacercadelasunto.Enefecto,deformaarrogantesenegabanacorregirlo.

Desde 1:10 a 4:21 Pablo había estado lidiando con ciertos tipos de pecado másfilosóficos y sicológicos, pecados del intelecto y de la actitud.La división en la iglesiaestaba causada primariamente por el espíritu partidista, que se ve en sus varios gruposexclusivistas,ycadagrupopensandoqueellosteníanunaespiritualidadsuperior.

Elcapítulo5,sinembargo,seenfocaprincipalmenteenlospecadosdelacarne.Peroesospecadosnocarecende relacióncon lospecadosde lamenteydelcorazón,porquetodos los pecados están relacionados. El pecado en una área siempre nos hace máspropensosalpecadoenotrasáreas.Ennuestrotiempo,elaumentodepecadossexualesyde pecados de violencia se compara muy de cerca con el aumento de la educaciónhumanista y de la filosofía amoral, y concuerda con el aumento del orgullo y laautosatisfacción,yconunadisminuciónenelinterésporlascosasdeDios.

ElpropósitodePabloenestecapítuloesenfatizarladisciplinadelosmiembrosdelaiglesiaquepersistenensuspecados.Nospresentalanecesidad,elmétodo,larazónylaesferadeladisciplinaquedeberíaimponerse.

LANECESIDADDEDISCIPLINA

De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun senombraentrelosgentiles;tantoquealgunotienelamujerdesupadre.Yvosotrosestáisenvanecidos.¿Nodebieraismásbienhaberoslamentado?(5:12a)

Loprimeroqueloscorintiosnecesitabanvereralanecesidad(leladisciplina.Porquealparecerelloshabíanracionalizadoominimizadolainmoralidadensumedio,noveíanlanecesidad de disciplinar a nadie. El primer paso de Pablo fue demostrarles que lainmoralidad era inmoralidady que eso era serio y nodebía tolerarse, algoque ellos yadeberíansaber.Elhecho(lequese[oye]quehayentrevosotrosfornicación, indica(lileera(leconocimientocomúny,quedeberíahabersitiotanvergonzosoparaelloscomolofueparaPablo.

La iglesia había sido cuidadosamente instruirla por Pablo y otros ministros. Loscreyentes corintios tenían un buen conocimiento básico (le la doctrina y ele la moralcristiana.Pabloyaleshabíahablado,enotracarta(le]apóstolquenonoshallegado,elelanecesidadeleladisciplinaeleloscreyentesquepersistíanenelpecado:“Osheescritoporcarta,quenoosjuntéisconlosfornicarios”(v.9).Tristemente,elproblemaquePablotrataenestecapítulonoeranuevoparaloscorintios,peroellosloestabantolerando.

La iglesia corintia tenía una reputación general (le inmoralidad, v la infórmación lehabía llegadoaPablomáseleunavez.Comoacabamosdemenciorrtr, leshabíaescritopreviamenteacercadeello.Peroelproblemacnparticular(¡ticmencionaprimeroeratalfornicacióncualniaunsenombraentrelosgentiles;tantoquealgunotienelamujerdesupadre.

Page 128: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Fornicacióneseltérminogriegoporneia,delquenosvienepornogra/íci,yserefiereacualquier actividad sexual ilícita. En este caso era una tórn►a de incesto, porque unhombreestabaviviendoconlaesposadesupadre,esdecir,sumadrastra.Laexpresiónlamujerdesupadreindicaquelamujeruoerasumadrenatural,sinoqueseBaríacasadoconelpadredespuésdequesumadrefallecieraosedivorciara.

EnelAntiguoTestamentoaparececlaramentequeDiosconsideraincestuosaesaclasederelación.Lasrelacionessexualesentreunhombrevsumadrastraestabanenlamismacategoríacortolarelaciónenteélvsumadrenatural.Cualquieraquefueraculpabledeesauotras“abominaciones”sexualesteníaquesereliminadodelacomunidad(l.v.18:7-8,29;cp.Dt.22:30), lo cual esuna referenciaa lapenacapital.Pormediode (,cerónyotrossabemos que el incesto estaba estrictamente prohibido por la lev romana. Como Pabloindica, ni aun se nombre entre los gentiles. Un miembro de la iglesia en Corinto eraculpabledeunpecadoquenilosvecinospaganoslopracticabanotoleraban.EltestimoniodelaiglesiaenCorintoestaba,pues,severamentedañado.

Trescosasparecenevidentesacercadeestarelaciónenparticular.Primera,elpresentede indicativo tiene indica que esa actividad pecaminosa la llevaba practicando por untiempo y que todavía continuaba. No fue algo que sucedió tina vez o que cluró pocotiempo, sino que era continuo y conocido. Puede que estuvieran viviendo juntos comoesposos.Segunda,puestoquenose losacusa (leadulterio, la relaciónentreelhijoy lamadrastra probablemente había causado que ella se divorciara del padre. En aquelmomentoningunode losdos estaba legalmente casado.Tercera, debidoaquePablonopidequesedisciplinealamujer,loquepuedeindicarqueellanoeracristiana.Elhombre,portanto,alseruncreyente,nosolosurelaciónconlamujererainmoralsinodesigual(2Co.6:14).

Para Pablo resultabamás escandalosa la actitud tolerante de la iglesia que elmismopecado.Yvosotrosestáisenvanecidos.¿Nodebieraismásbienhaberoslamentado?Nadaparecíasercapazdevencersuorgulloyjactancia(cp.1:12;3:3,21;4:6-7,18).Sesentíantan seguros y, satisfechos de sí mismos que disculpaban y racionalizaban elcomportamientomás perverso dentro de la congregación.Quizás veían el incesto comounaexpresióndesulibertadcristianaoquizásveíansutoleranciacomounaexpresióndeamorcristiano.Encualquiercaso,suarrogancialoscegabaparaverlaverdadclaradelasnormasdivinas.Quizássesentíantanseguroscomomiembrosdeunpartidorelacionadoconungran líderespiritual (Pablo,ApolosoPedro,vea1:12)quepensabanquepodíanpecarsinconsecuencias.

Debieraismás bien haberos lamentado.Una iglesia que no se lamenta por causa delpecado, especialmente del pecado dentro de su propio compañerismo, está al borde deldesastreespiritual.Cuandodejamosdeescandalizarnosporelpecadoperdemosunafuertedefensadeproteccióncontraelmismo.AlexanderPopeescribió:

Page 129: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Esa fue la manera de proceder de la iglesia corintia. Siguieron con arrogancia suspropiossentimientosylosracionalizaron,envezdeseguirlaPalabradeDios,yprontosevieron a símismos ignorando, y quizás aun justificando, aquel pecado descarado en sumedio.

LaiglesiadeTiatiraeraenmuchossentidosunaiglesiamodelo.Erafuerteen“amor,fe,servicioypaciencia”ycrecíaenbuenasobras.Pero“tolerasqueesamujerJezabel,quesediceprofetisa,enseñeyseduzcaamissiervosafornicaryacomercosassacrificadasalosídolos”(Ap.2:19-20).Alguienenlaiglesia,queafirmabahablarennombredeDios,estabaenrealidadllevandoaloscreyentesaprácticasinmorales.Aunquefuereprendida,rehusóarrepentirse.Enconsecuencia,ellayotrosqueparticiparoneninmoralidadesconella,seconvirtieronenobjetodeljuicioseverodeDios.AquelcastigoestabadestinadoaserunaadvertenciaatodosloscristianosyunrecordatoriodelasnormasrectasdeDiospara su pueblo y de que Él conocía sus mentes y corazones (21-23). Dios toma conseriedadlapurezadesuiglesiayordenaasushijosquelotomentambiénconseriedad.

Siemprequenohayarrepentimientoylimpiezadelpecado,esteaumentayextiendesuinfección. Cuando Pablo escribió su siguiente epístola a la iglesia en Corinto, estabatodavía profundamente preocupado acerca (le su condición moral y espiritual. “Quecuandovuelva,mehu►nilleDiosentrevosotros,yquizátengaquellorarporn►uchos(le losqueanteshanpecado,yno sehanarrepentidoele la inmundiciay fórnicaciónylascivia que han cometido” (2 Co. 12:21). Debido a que los corintios rehusaronlamentarse,causaronquePabloselamentaravqueelEspírituSantoseentristeciera(Ef.4:30).

Los cristianos no (lehenlos tolerar el pecado dentro (le la iglesia menos de lo quedebemos tolerarlodentrodenuestrapropiavida.“Perofornicacióny toda inmundicia,oavaricia,niaunsenombreentrevosotros,copioconvieneasantos…ynoparticipéisenlasobrasinfructuosasdelastinieblas,sinomásbienreprendedlas”(Ef.5:3,11).Todoslosmiembroscíe la iglesia tenemos la responsabilidad,nosoloelpastoryotros líderes, (leexponerlasprácticaspecaminosasquese(lenensuseno.Sinpretensionesdesuperioridado de husmear, conviene que estemos continuamente vigilantes de toda clase deinmoralidadopecadoque amenace la pureza del cuerpodeCristo, la iglesia.Debemosreconocer las necesidades cíe identificación y limpieza del pecado (¡entro de la iglesia.Cuandoseencuentradebiéramosestarenlamentoespiritualhastaquesecliniinc.

ELMÉTODODEDISCIPLINA

…paraquefuesequitadodeenmediodevosotroselquecometiótalacción?Ciertamenteyo,comoausenteencuerpo,peropresenteenespíritu,yacomopresentehejuzgadoalquetal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y miespíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás paradestruccióndelacarne,afindequeelespírituseasalvoeneldíadelSeñorjesús.(5:2b-5)

Pabloindicaconclaridadlaacciónquedeberíahabersetomadoparadisciplinaralhombreque se negaba a arrepentirse y abandonar su descarada inmoralidad. Debió haber sidoexcomulgado,quitadodeenmediodevosotros.

Page 130: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

jesúsestablecióelmétodobásicodeladisciplinaenlaiglesia:

Portanto,situhermanopecacontrati,veyrepréndeleestandotúyélsolos;siteoyere,hasganadoatuhermano.Massinoteoyere,tomaaúncontigoaunoodos,paraqueenbocadedosotrestestigosconstetodapalabra.Sinolosoyereaellos,diloalaiglesia;Ysinooyerealaiglesia,tenleporgentilypublicano.(Mt.18:15-17)

Ladisciplinanoestá reñidaconel amor.En realidades la falta cíedisciplina laqueesinconsecuenteconelamor.“PorqueelSeñoralqueama,disciplina,yazotaatodoelquerecibe por hijo” (He. 12:6). El Señor disciplina a sus hijos porque los ama, y nosotrosdisciplinaremosanuestroshermanosenelSeñorsiverdaderamentelesamamosaÉlyaellos.

Ciertamenteyo,comoausenteencuerpo,peropresenteenespíritu,yacomopresentehejuzgadoalquetalcosahahecho.Pabloinvitaalaiglesiacorintiaaquereconozcaconél laseriedaddelpecadocometido,areconocer lanecesidaddedisciplinaya tornar lasdecisiones apropiadas, corno Pablo ya había hecho copio si él se encontrara allí. Estádiciendo que en su espíritu interior ya había juzgado a la persona pecadora y habíaafirmadolasconsecuenciasobligatorias.

LaiglesiadebíareunirseenelnombredenuestroSeñorJesucristo…yconelpoderdenuestroSeñorjesucristo.Esdecir,quedebíanreunirseparahacerloqueellossabíaneralavoluntaddeCristoenelasunto,parahacerloqueÉlharíasiestuvierapresenteconellos.EllosestabanconscientesdelosprincipiosqueCristohabíaenseñado(Mt.18)yelapóstolinstóa loshermanosaqueaplicaran esosprincipios.ComoelSeñor había instruido, lacongregaciónlocaleraresponsableeleladisciplina.YcuandounaiglesialocalactúaenelnombredelSeñorJesucristo,estoes,segúnsuPalabra,puedenestarseguroselequeestánactuando en su poder. Es este contexto de su enseñanza acerca ele la disciplina de laiglesiaqueelSeñordijo:“Deciertoosdigoquetodoloqueatéisenlatierra,seráatadoenelcielo;ytodoloquedesatéisenlatierra,serádesatadoenelcielo”y“si(los(levosotrossepusierendeacuerdoenlatierraacercadecualquieracosaquepidieren,lesseráhechopor ni¡ Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados enminombre,allíestoyyoenmediodeellos” (Mt.18:18-20).ElSeñorsiemprebendecirá loque hacemos verdaderamente en su nombre. Si hemos seguido su instrucción de estarseguros(leque“enbocadedosotrestestigosconstetodapalabra”(v.16),sabemosquenuestradecisiónacercadesiesculpableoinocente(atarodesatar)serádeconformidadconelcielo(cp.Ef.5:25-27).NuncaestálaiglesiamásenarmoníaconelcicloyactuandoenperfectaconcordanciaconsuSeñorquecuando trataconelpecadoparamantener lapureza.

Cuando los corintios estuvieran reunidos para tornar decisiones (le disciplina Pabloestaríaconellosenespíritu.Elapóstolloshabíaenseñadocomopastor,ahoralesestabaescribiendoporsegundavez(1Co.5:9),yteníalaintencióndeseguirdándolessuconsejoy aliento para que hicieran la voluntad del Señor, aun cuando él no pudiera estar enpersonaconellos.

Echar de la comunión ele la iglesia a aquel hombre que profesaba ser creyente,

Page 131: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

excomulgarle, sería equivalente a [entregarlo] a Satanás para destrucción de la carne.Satanás es el príncipe de este mundo y entregar un creyente a Satanás es, por tanto,arrojarloasupropiomundo,apartedelcuidadovdelapoyodelcompañerismocristiano.Esapersonahaperdidosuderechoaparticiparen la iglesiadeCristoJesús,a laqueÉldeseamantenerpuraatodacosta.Lapalabraentregado(paradidbnai)esuntérminofuerteque indica el acto judicial de sentenciar ode entregar para castigo.La sentencia ele uncreyentequepecapersistentementeesentregarloaSatanás.PabloexcomulgóaHimeneoyAlejandroporsutendenciaablasfemarsinarrepentirsedeello.Eranpastoresconunfalsoevangelio;los“[entregó]aSatanásparaqueaprendananoblastemar”(1Ti.1:20).

El resultado de dicha disciplina es la destrucción de la carne.Destrucción (ofethros)puedereferirseinclusoalamuerte.Seusaamenudoenrelaciónconeljuiciodivinosobreelpecado.PeroSatanásnotienepodersobreelespíritueleloscreyentes.GuandoSatanásatacóaJob,solose lepermitió(lañarfísicamentealhombredeDios.Podíadestruirsusposesionesyafligirsucuerpo,peronopodíadestruirsualeta.ElserinteriordelcreyentepertenececompletamenteaCristoynosotrostenemoslaabsolutaseguridaddequeÉllo[salvará] eneldíadelSeñor jesús.Peromientras tantoel creyentequeno se arrepientepuedeserentregadoenlasmanosdeSatanásparasufrirmucho.

jesúsdejóbienclaroquenotodoslossufrimientosyafliccionessonelresultadodirectodelpecado,comonolofueenelcasodeJob.Citandolosdiscípulosdieronporsupuestoqueelhombrequehabíanacidociegoestabasiendocastigoporelpecado,Jesúscontestó:“Noesque’pecóéste,nisuspadres,sinoparaquelasobrasdeDiossemanifiestenenél”(Jn.9:2-3).Sinembargo,lasEscriturasindicanconlamismaclaridadquelaenférmedadpuedeserelresultadodirectodelpecado.DebidoaquealgunosdeloscristianoscorintioshabíanabusadoyparticipadoindignamenteenlaCenadelSeñor,Pablolesdijo:“Por locualhaymuchosenfermosydebilitadosentrevosotros,ymuchosduermen”(1Co.11:30).Ladebilidadfísica,laenférmedadeinclusolamuertepuedenserunresultadodepersistiren el pecado. Cuando Ananías y Safira mintieron a la iglesia acerca de los beneficiosobtenidos por la venta de la propiedad, también le mintieron al Espíritu Santo. Sudebilidad los llevóamorirenelacto.“Yvinogran temorsobre toda la iglesia,y sobretodos los que oyeron estas cosas” (Hcli. ! .1-11).Debido a que ellos eran creyentes, elSeñorselosllevóparaqueestuvieranconÉl,peronopodíapermitirquetalesdebilidadescorrompieranlaiglesia.

La destrucción de la carne indica que el hombre incestuoso de Corinto terminaríamuriendo amenos que se arrepintiera de su pecado.No se nos dice nada acerca de laaflicción, enfermedad o circunstancia específicas, pero su cuerpo iba cansino de ladestrucciónenunaformaespecialdedisciplina.Sicontinuabapecando,suvidaterminaríaantesdeltiempoenquenormalmentehubieranu►erto.Sieraunverdaderocreyente,iríaalcielo;peroiríaantesdeloesperado.Conelfindeprotegerasuiglesia,elSeñortendríaquellevárseloantes.Puestoquealgunoscreyentesseaferrantantoaestavidaacausadesuvisióntanlimitadadelcielo,dichadisciplinamortalserviríacomounaadvertenciadeloquepodríasucederlesporcausadelpecado.

Quizás el hombre se arrepintió. Puede ser que sea él de quien Pablo habla en 2

Page 132: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Corintiosdiciendoquedebieranperdonarlo,consolarloyafirmarloconsuamor,“paraqueSatanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos susmaquinaciones”(2:5-11). Un hermano disciplinado es todavía un hermano y no debe ser nuncamenospreciado, aunque no se arrepienta (2 Ts. 3:14-15). Y si se arrepiente, hay queperdonarloyrestaurarloenamor(Gá.6:1-2).

LARAZÓNPARALADISCIPLINA

Noesbuenavuestra jactancia.¿Nosabéisqueunpocode levadura leuda toda lamasa?Limpiaos,pues,delaviejalevadura,paraqueseáisnuevamasa,sinlevaduracomosois;porquenuestrapascua,queesCristo,yafuesacrificadapornosotros.Asíquecelebremosla fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura demalicia y demaldad, sino conpanessinlevadura,desinceridadydeverdad.(5:6-8)

Ladisciplinaavecesdebeserseveraporquelasconsecuenciasdenohacerlosonmuchopeores.Elpecadoesunaenfermedadespiritualynopermanecerámuchotiempoaislada.Amenos que sea eliminada extenderá su infección hasta que todo el compañerismo decreyentesquedecontaminado.

Los corintios tenían problemas en aceptar esa verdad, aunque se les había enseñadodesdeelprincipio.Suorgullolosllevabaaserolvidadizosynegligentes,yPablolesdiceque no es buena vuestra jactancia. “Mirad a dónde os ha llevado vuestra arrogancia yjactancia.Debidoaquevosotrostodavíaamáislasabiduríahumanayelreconocimientohumano y las cosas de este mundo, estáis completamente cegados a ese pecado tandescarado que destruirá vuestra iglesia si no lo elimináis”. ¿No sabéis que un poco delevaduraleudatodalamasa?Enunafiguradelenguajemásmoderna,lesestabadiciendo:“¿Nosabéisqueunamanzanapodridapuededestruiratodaslasdemásenelcesto?”

Diosdiagnosticalasaludespiritualsolomedianteloscriteriosdesujusticia.Nosotrospodemosserpersonasmuydotadas,muybendecidas,muyexitosasymuyrespetadas,ytambiénmuygrandespecadores.Esaeralacondicióndelaiglesiacorintia.LoscreyentesallíhabíandisfrutadodelministeriodePablo,ApolosyPedro.Estaban“enriquecidosenél(Cristo), en toda palabra y en toda ciencia”, el “testimonio acerca de Cristo ha sidoconfirmado en vosotros” y “nada os falta en ningún don” (1:5-7). No obstante, eranorgullosos,arrogantes,presumidoseinmorales,auntolerabanpecados,incluidounpecadoquelospaganoscondenaban.

De modo parecido, los escribas y fariseos del tiempo de Cristo se sentían bastantesatisfechos con ellos mismos. Amaban `los primeros asientos en las cenas… lassalutaciones en las plazas y que los llamen: Rabí, rabí” (Mt. 23:6-7). Pensaban quemerecíanesosreconocimientos.PeroJestíspronuncióacercadeellosunaseriede“aves”en los que señala uno tras otros los pecados de los que eran culpables. Los calificó deciegos e hipócritas. Su orgullo descontrolado los cegaba hasta en los principiosespirituales nnás evidentes, y su arrogancia los llevaba a vivir vidas de constantefingimiento.“¡Serpientes,generacióndevíboras!”lesdijoJesús,“~Ccínnoescaparéisdelacondenacióndelinfierno”(vv.1333).Perosemejanteorgulloesmenosofensivoenelcasodehipócritasespiritualescomolosjt►díosalosque,Jesússedirigíaqueloesenlaasambleaelecreyentes.

Page 133: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Una congregación numerosa, una escuela dominical impresionante, un ministerioactivo de visitación y (le consejería y toda otra clase de buenos programas no (laprotecciónojustificaciónaunaiglesiaquenc>seafielenpurificarseasímisma.Cuandoelpecadoquedasinresponderysindisciplinarporqueseaceptadebuengrado,oinclusoeleformanegligente,unaiglesiagrandeestaráenriesgo(lesufrirunagrancalamidad.

Entiemposantiguos,cuandoestabanapuntodeintroducirelpanenelhorno,retirabanuna pequeña porción y la guardaban. Luego permitían que aquel poco de levadurafermentaraenagua,ymástardelointroducíanenlasiguientehornadademasanuevaparaquesehinchara.

La levadura en la ilustración de Pablo, y a lo largo de las Escrituras, representainfluencia. Por lo general se refiere a la influencia del mal, aunque en Mateo 13:33representalabuenainfluencia(le]reinocíeloscielos.Enestecaso,sinen►l>argo,loquesetieneenmenteeslainfluenciadelmal.Todalamasarepresentaaquíalaiglesialocal.Alpecado,siseledalaoportunidad,invadiráatodalaiglesiacomohacelalevaduraconlamasadeharina.Lanaturalezadelpecadoesfernmentar,corromperyextenderse.

Para los judíos, la levadurahabía representado tambiénhistóricamente algomalodelpasadoquesetraíaalpresente.CuandoDiosestabapreparandoaIsraelparaquesalieradeEgipto,Éllosinstruyóparaqueuntaranlasangredelcorderoeneldintelypostesdelacasaafindeque,cuandoelángeldelamuertepasaradurantelaúltimaplaga,lamuertenolostocaraaellosymataraalosprimogénitos(Ex.12:23).YcuandoprepararonelpanparasusalidaeleEgipto,alosisraelitasnoselespermitióquelepusieranlevadura.Porunarazón,nodisponíandetiempoparadejarquelamasaseleudara,“porquenohabíantenidotiemponiparaprepararsecomida”(v.39).Otrarazóneraqueelpanrepresentabaelsustentodelavida,ylaPascuayeléxodorepresentabanlaliberacióndelavidaantigua(enEgipto)ylaentradaalanuevavida(enlatierraprometida).Lalevadurarepresentabalavidaantigua-elestilodeEgipto,elestilodelteníanquedejarcompletamenteatrás.Enconsecuencia, mientras que estaban saliendo de Egipto y durante todas las siguientescelebraciones(lelaPascua,elSeñorlesmandó“noseverácontigonadaleudado”(13:3,7).Teníanquedeshacersedetodopedacitodelevadura.

Delmismomodo,loscristianostenemosquesepararnosdelaantiguamaneradevivir.Nodebemosllevarnadadeellaalanuevavida.Limpiaos,pues,delaviejalevadura,paraqueseáisnuevamasa,sinlevaduracomosois;porquenuestrapascua,queesCristo,yafuesacrificada por nosotros. Limpiaos se expresa con el uso de una palabra compuesta(ekkalhair5,“purgarolimpiarcompletamente”)paraenfatizarlocompletodelalimpieza.Como aparece representado en la Pascua de Egipto, el sacrificio de Cristo jesús, elCorderopascualperfectodeDios,ylaaplicación(lesusangreanuestravida,nosseparacompletamente del dominio del pecado y del castigo del juicio. Nosotros tambiéndebemoseliminartodoloquepertenecealaantiguaformadevivirquepuedamancharlaoimpregnarla de nuevo.Así como Israel fue liberadodeEgipto comoun resultado de laPascua y tenía que romper por completo con el opresor, así también el creyente debesepararse completamente de la vieja vida, con sus actitudes, criterios y hábitospecaminosos. Cristo murió para liberarnos de la esclavitud al pecado y llevarnos al

Page 134: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sometimientodelajusticia(Ro.6:19),queeslaúnicalibertadverdadera.

DavidBrainerd,quededicósucortavidaaservircomomisioneroentrelosnativosdeNorteamérica,escribióensudiario:

NuncameapartédeJesús,ydeJesúscrucificado,yheencontradoquecuandomipuebloseaferrabaaestagrandoctrinaevangélicadeCristocrucificado,noteníanecesidadde instruirlosacercade lamoralidad.Heencontradoqueunosiguealotrocomoelfrutoseguroeinevitable…Heencontradoquemisindiosempiezanaponerse las vestiduras de santidad y su vida común comienza a santificarseinclusoen lascosaspequeñascuandoestánposeídospor ladoctrinadeCristoyéstecrucificado.

Unadelasmásgrandesproteccionescontraelpecadoquetenemoscomocristianosesenfocarnos en el Señor y en el sacrificio queÉl hizo por nosotros.Comprender que sumuerteporelpecadoseaplicaanosotrosnos llevaaapartarnosdelpecadoy a rompercompletamenteconlaviejaformadeviviresentenderlaobrasantificadoradelacruz(veaTit. 2:11-14). Es imposible estar ocupado con esta verdad y con el pecado al mismotiempo.

La conclusiónde la enseñanzadePablo es que continuemos celebrando la fiesta, nocon la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sinlevadura,desinceridadydeverdad.LaPascuadelAntiguo“1’estantentosecelebrabaunavezalalto,cono)unrecordatorio(lelaliberacióndeEgipto.Lacelebracióncristianadebeserconstante.Cadapensamientomiestho,cadaplan,cadaintencióndeberíaestarbajoelcontroldeCristo.LosperfcctospanessinlevaduraqueÉldeseaquecomamossonlosdesinceridadyverdad.Sinceridadeslaactituddehonradezeintegridadauténticas,elelaqueresultalaverdad.Enestecontexto,esas(lospalabrassonsinónimaselepureza,lapurezade la limpieza (le la nueva vida enCristo jesús, (lile no deja lugar para la levadura, laimpureza,demaliciaydemaldad.Maliciahabladeunanaturalezaodisposiciónmala.Laperversidadeselactoquemanifiestaesadisposiciónmala.EstamosllamadosacelebrarnuestraPascuaeuCristonoconunafiestaanual,sinoconunavidaconstantededevociónalapurezayalrechazodelpecado.

LadisciplinaenlaiglesiaayudaenestaCelebraciónr►tediantelaeliminacióndelasimpurezasquelacontaminaránvlacorronnperán.PreservaalcuerpodeCristoelequedarin►pregnacloporeln►al.

LAESFERADELADISCIPLINA

Osheescritopor carta,quenoos juntéis con los fornicarios;noabsolutamentecon losfornicariosdeestemundo,oconlosavaros,oconlosladrones,oconlosidólatras;puesentalcasoosseríanecesariosalirdelmundo.Másbienosescribíquenoosjuntéisconningunoque, llamándosehermano,fuere fornicario,oavaro,o idólatra,omaldiciente,oborracho,oladrón;conel talniauncomáis.Porque¿quérazóntendríayoparajuzgaralosqueestánfuera?¿Nojuzgáisvosotrosalosqueestándentro?Porquealosqueestánfuera,Diosjuzgará.Quitad,pues,aeseperversodeentrevosotros.(:►:~)-13)

LadisciplinaqueUfosordenaquesuiglesiaapliquealquenosearrepientatienequeser

Page 135: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

deunaciertaclaseydeberíaserejercidadentro(leciertoslímites.Estosversículosindicanalgunos tipos ele pecado que requieren disciplina y nos explican a(lem)ás cómo debeaplicarseesadisciplina.

En tuna carta anterior (véase la Introducción) Pablo había mandado a los cristianoscorintios que no tse juntasen] con los fornicarios. No os juntéis traduce.+rutrrnnnti~rntr»ti,queliteralmentesignifica“mezclarsecon”.Enestalinrnnacompuestaesmasintensayquieredecir”mantenerintimidad,estrecharelacióncon’•.

Los creyentes fieles no debemos mantener tina estrecha relación con los hermanoscreyentesquepracticanpersistententeutegravespecadoscomolosqueset)tencionanaquí.Si los culpables no escuchan al consejo y advertencia de otros (los o tres hermanos en(áistoyniaunatodalaiglesia,debenserechadosdelacomunióndelaiglesia.Nodeberíapermitírseles participar en ninguna actividad de la iglesia: cultos de adoración, escueladominical, clases de estudio bíblico o aun reuniones sociales. Es obvio, y de lamayorimportancia,quenoselesdeberíapermitirtenerningunaposicióndeliderazgo.Deberíanserseparadoscompletamentedelacomuniónindividualycorporativaconotroscristianos,incluyendoladecomerjuntos(v.11;cp.2Ts.3:6-15).

Nosehaceningunaexcepción.Debeserechado,aunsilapersonasinarrepentirseesunamigo íntimo o miembro de la familia. Si es un creyente verdadero no perderá susalvación por causa de ese pecado (v. 5), pero sí va a perder la comunicación con sushermanos en la fe, a fin (le que no los contagie con su maldad y para que sufra lasconsecuenciasdesupecado.Eldolordesemejanteaislamientopuedellevaralapersonaalarrepentimiento.

Unaiglesiaquenodisciplinaalosmiembrosquepecanescomolapersonaquetienebuenasrazonesparacreerquetienecáncerperoseniegaairalmédico,yaseaporquenoquiereencararelproblemaonoquierehacerlefrentealtratamiento.Siesperademasiadotiempo todo su organismoquedará infectado con la enfermedady será demasiado tardeparaque el tratamiento surta efecto para su bien.Ninguna iglesia es lo suficientementesaludable comopara resistir el contagio del pecadopersistente en sumedio, delmismomodoquelacestademanzanasniássaludablesynutritivasnopuedenresistirlosefectosnocivosnisiquiera(leunasolamanzanapodrida.Laúnicasoluciónenamboscasoseslaseparación.

Los corintios interpretaronmal el consejo anterior de Pablo acerca (le asociarse conpersonas inmorales. No absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con losavaros,oconlosladrones,oconlosidólatras;puesentalcasoosseríanecesariosalirdelmundo,lesexplicó.Aparentementelaiglesiahabíacesadodetenercomunicaciónconlosinconversosenvezdeconloscreyentesimpenitentes.Elapóstollesaclaraquehaceresoesimposibleamenosquetemarchesdelplaneta.Además,elpecadofueradelaiglesianoes ni con mucho tan peligroso para la iglesia como el pecado dentro de su propiamembresía.Quizássurespuestaequivocadareflejaba tambiénsudisposicióna tolerarelpecado en la iglesia. Y su forma de tratar a los inconversos en elmundo puede haberindicadosuarroganciaespiritual.

Eseeselmundoenelcualsomostestigos,alquesomosllamadosallevarelevangelio.

Page 136: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Notenemosqueconformarnosalmundo(Ro.12:2),perodebemosestar enelmundoytener contacto con los inconversos o nunca podremos evangelizarlos. En su oraciónsacerdotal, elSeñororó: “No ruegoque losquitesdelmundo, sinoque losguardesdelmal…Comotúmeenviastealmundo,asíyolosheenviadoalmundo”Un.17:15,18).Tenemosqueser“irreprensiblesy sencillos,hijosdeDios sinmanchaenmediodeunageneraciónmalignayperversa,enmediode lacual resplandecéiscomo luminaresenelmundo”(Fil.2:15).Diosquierequeestemosenelnu►ncfoafincíequeseamossusalysuluz(N11.5:13-16)ydenu►stestimoniodeÉl(licli.1:8).

Losquellamándosehermanosjnnnnanzñ,“llevarelnombrede”]sonunaamenazaparaelbienestarespiritualdeuna iglesiayesconesosquenoos juntéis.Nopodemossaberquiéness,quiénnoesunverdaderocreyente,peroladisciplinahayqueadministrarlaatodoelqueproitsasercristiano.Puestoquenosotrosnopodemosdistinguirlos,lacizafiadebe ser tratada corto trigo. Podo el que lleva el nombre de Cristo debe sujetarse a ladisciplinadelaiglesia.

Pablo indica claramente que la excomuoi►ín no está limitada solo a los casos elebecadoextrenrOcornoeleleestehombreincestuoso(lilevivíaconsumadrastra.Debieraaplicarse a todo el que hrofcsa ser creyente que es un fornicario, o avaro, o idólatra, omaldiciente,oborracho,oladrón.

Aunquelosverdaderoscreyentessonreceptores(leunanuevanaturalezalanaturalezadivina,lavidacíeDiosenelserinterior,unnuevosersanto-lacarneestátodavíapresentey tiene laposibilidadde todaclasedepecado.Elcreyenteque rehúsa apropiarsede losrecursosde la nuevaviday cede a la carne caerá enpautashabituales cíemaldad talescomolosquesemencionanaquí.Lostérminosgriegosqueseusanaquíparaidentificarlospecadossonsustantivos,loqueindicapaulasdecomportamiento.

;Pueden los creyentes desarrollar esas pautas de pecado? La respuesta es sí. En lasalvaciónelcastigoporelpecadoestápagadoydeshechoeldominiodelpecado,denodoquenoesnecesarioelsometimientoalmismo,sinovoluntario.Loscreyentesqueeligenpecardesarrollaránpatitasdepecadoamenosquesearrepientan.Pablodiceen6:9-11queesaspersonasnoentraránenelreino(salvación)ylesaseguraaloscorintiosqueellosyanosoncomoellos.Noobstante,en6:8 lesdicequeestánactuandocomoellos.Loqueestádiciendoesqueenlosnocreyenteshayunapatitaininterrumpidaelepecadoquenopuede ser dominada. En los creyentes sí se rompe esa pauta ininterrumpida de pecado,cambialafrecuenciaytotalidaddelpecado.Lajusticiaylabondadencuentransulugarylavidamanifiestavirtud.Sinembargo,acausadenuestrahumanidadelpecadoroniperáaveces la patita de,justicia. Si se persiste en ello, establece una patita pecaminosa,interrumpiendolasmanifestacionesdesantidadqueprocedendelanuevanaturaleza.Esaes la razón por la que hay tantosmandamientos y llamamientos a la obediencia y a ladisciplinadelaiglesia.Elcreyentenuncallegaráasertotalmentepecador,peropuedesersuficientemente pecador en ciertos aspectos de su vida corto para calificarlo deinconverso.

El pensamiento de Pablo es, al combinar este texto con 6:9-11, que los creyentespueden actuar como no creyentes, como los que están lejos del reino. No siempre

Page 137: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

podemos distinguir entre la cizaña y el trigo, o saber si los llamados hermanos songenuinos.Talesactoscíepecarlohacenqueelcreyentenosedistingadelinconversoparaelmundo,niparalaiglesianisiquieraparasímismo.TodalaseguridadquedaperdidaEsesencialdarnos cuenta de que en el verdadero creyente el flujo del pecado no será tanininterrumpido,comoenelquenoesredimido.Habráalgunosfrutosdejusticia,porquelanuevanaturalezadebemanifestarseUn.15:1-8).

La iglesia corintia teníamiembros que practicaban todos esos pecados.Unmiembrofornicarioeselobjetoprincipalde1Corintios5.Quedaimplícitopor10:24quealgunoseranavaros;yotrosestabaninvolucradosenidolatría(10:2122).Aparentementemuchosdeelloserandifamadores,ocalumniadores,quehablabanmaldelosmiembrosdeotrosgrupos (3:3-4) y que probablemente despreciaron a Timoteo cuando llegó paraministrarlos (16:11). Tenían borrachos (11:21) y también d%raudadores (6:8). Toda laepístolanosrecuerda lacapacidadpecadorade loscreyentes.Todos losqueseportabanasíteníanqueexpulsarlosdelacongregaciónamenosquesearrepintieranycambiaran.Los demás creyentes debían alejarse de ellos en toda situación social que implicaraaceptación,yconellosniauncomáis.

Notenemoslaresponsabilidaddejuzgaralosdefuera.Estamosparadarlestestimonio,pero no para juzgarlos. Nosotros no podemos castigarlos y ningún remedio alterará elpecado de los impíos. A los que están fuera, Dios juzgará. Pero si tenemos laresponsabilidaddejuzgaralosqueestándentro.Debemos,pues,[quitar]…alperversodeentre[nosotros].

Ladisciplinaesdifícil,dolorosayamenudodesgarradora.Noesquenodebamosamaralospecadores,sinoquedebemosamaraunmásaCristo,suiglesiaysuPalabra.Nuestroamorpor lospecadoresnodebeseruna tolerancia sentimental, sinounamorcorrectivo(cp.Pr.27:6).

No quiere decir esto que todos en la iglesia debemos ser perfectos, porque eso esimposible.Todoscaemosenelpecadoytenemosnuestrasimperfeccionesydefectos.Laiglesiaesenciertosentidocomounhospitalparaaquellosquesabenqueestánenfermos.HanconfiadoenCristocomoSalvadoryquierenseguirlocomoSeñor,llegarasercomoDiosquierequesean.Nosonlosquereconocensupecadoytienenhambredejusticialosque tienen que ser excomulgados, sino los que de forma persistente e impenitentecontinúan enuna pauta de pecado acerca de la cual han sido aconsejados y advertidos.Debemoscontinuaraneándolosyorandoporellosafindequesearrepientanyvuelvanaunavidadesantidad.Siellossearrepientendebemosalegreygozosamente“perdonarlosyconsolarlos”y(larlesdenuevolabienvenidaenlacomunióndelaiglesia(2Co.2:7).

Page 138: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Prohibidoslospleitos(6:1-11)

¿Osaalgunodevosotros,cuandotienealgocontraotro,irajuiciodelantedelosinjustos,ynodelantedelossantos?¿Onosabéisquelossantoshandejuzgaralmundo?Ysielmundohadeserjuzgadoporvosotros,¿soisindignosdejuzgarcosasmuypequeñas?¿Onosabéisquehemosdejuzgaralosángeles?¿Cuántomáslascosasdeestavida?Si,pues,tenéisjuiciossobrecosasdeestavida,¿ponéisparajuzgaralosquesondemenorestimaen la iglesia?Paraavergonzaros lodigo.¿Puesqué,nohayentrevosotrossabio,niaununo,quepuedajuzgarentresushermanos,sinoqueelhermanoconelhermanopleiteaenjuicio, y esto ante los incrédulos? Así que, por cierto es ya una falta en vosotros quetengáispleitosentrevosotrosmismos.¿Porquénosufrísmásbienelagravio?¿Porquénosufrísmásbienelserdefraudados?Perovosotroscometéiselagravio,ydefraudáis,yestoaloshermanos.¿NosabéisquelosinjustosnoheredaránelreinodeDios?Noerréis;nilosfornicarios,nilosidólatras,nilosadúlteros,nilosafeminados,nilosqueseechanconvarones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni losestafadores,heredaránelreinodeDios.Yestoeraisalgunos;masyahabéissidolavados,yahabéissidosantificados,yahabéissidojustificadosenelnombredelSeñorjesús,yporelEspíritudenuestroDios.(6:1-11)

Loscreyentescorintiossesentíantanatraídosporlafilosofíahumanaeinsistíantantoencreer y hacer lo que querían que estaban divididos, discutían y eran excepcionalmenteinmorales.Susantiguasformasdepensaryactuarhabíaninvadido(lenuevosuvicia,S,suspautasde,justicia,laexpresióndelnuevoserinteriorenlasemejanzadelanaturalezadivina, estaban tan deterioradas por su continuo pecar que resultaría difícil distinguir amuchosdeellosdesusvecinospaganos.Estetextorevelaquehabíaenvidiasentreellos,se criticabany se aprovechabanvetos (le otros en los negocios y en las finanzas.Estasactitudes llegaron tan lejosquc estabandispuestos a llevarseunos a otros ante los tribunalessecularesypaganos.Mostrabansustrapossuciosenpúblicoparaquetodoelmundolosviera.

LasituaciónlegalenCorintoeraprobablementemuyparecidaaladeAtenas,dondeloslitigioseranpartedelavidadiaria.Sehabíaconvertidoenunaespeciederetoeinclusodeentretenimiento.Unantiguoescritorafirmabaque,enciertomodo,cadaatenienseeraunabogado.Cuandosurgíaunproblemaentredospartesquenopodíansolucionarloporsímismos,elprimerrecursoerarecurriralarbitrajeprivado.Acadaparteseleasignabaunciudadanoprivadocomounárbitrodesinteresado,ylosdosárbitros,juntoconotroárbitroneutraltratabanderesolverelproblema.Siellosnololograban,elcasoseenviabaaun

Page 139: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tribunal de cuarenta, que asignada un árbitro público a cada parte. Resulta interesantesaberquecadaciudadanoteníaqueservircomoárbitropúblicoduranteelañosexagésimodesuvida.Sidichoarbitrajepúbliconoresolvíaelcaso,seelevabaauntribunalsuperior,compuestodevarioscientosavariosmilesdejurados.Cadaciudadanomayordetreintaañosestabasujetoaservircomojurado.Demodoqueyafueracomopartedeunlitigio,como árbitro o como jurado, la mayoría de los ciudadanos se veían regularmenteinvolucradosenalgúnprocedimientolegaldeunaformaodeotra.

Loscreyentescorintiosestabantanacostumbradosadiscutir,polemizaryllevarseunosa otros ante los tribunales antes de ser salvos que llevaron con ellos estas actitudes yhábitos egoístas en su nueva vida como cristianos. Eso no solo estaba mal desde laperspectivaespiritual,sinoqueeraprácticamenteinnecesario.

Durantesiglos los judíoshabíansolucionadosusdiferenciasde firmaprivadaoenelsenodelasinagoga.Senegabanallevarsuspleitosanteuntribunalpagano,puescreíanque si lo hacían quedaba implícito que Dios, por medio de su propio pueblo y de losprincipiosdelasEscrituras,noeracompetentepararesolversusproblemas.Elrecurriralos tribunales gentiles lo tenían como una forma de blasfemia. Tanto los gobernantesgriegos como romanos habían permitido a los judíos continuar con dicha práctica, aunfueradePalestina.Bajolaleyromanalosjudíospodíanjuzgarvirtualmentetododelitoydictar casi toda sentencia, excepto la pena de muerte. Como sabemos por el juicio dejesús, el sanedrín tenía libertad para encarcelar a jesús y azotarlo como quisiera, peronecesitabanelpermisodeRoma,representadoporPilato,paraejecutarlo.

Debido a que los romanos pensaban que los cristianos eran una secta judía, eraprobable que los creyentes corintios fueran libres para resolver sus disputas entre ellos.Sin embargo, a causa posiblemente de que no conseguían los resultados favorables quedeseabanentreloscreyentescristianos,muchosdeellospreferíandemandarseunosaotrosen la sinagoga ante jueces judíos o ante los tribunales públicos paganos. Pleitearpúblicamenteeraunamanifestacióndesusactitudescarnales,unpocomáscíelalevadura(5:6-8)quehabíanllevadoconellosensunuevavidaenCristo.

Alenfrentarelmalenla iglesiacorintia,Pablomencionatresárcasdelmalentendido(fueteníanaquelloscreyentes.N1alentendíanelrangoqueellosteníanenrelaciónconelnutndo,laverdaderaactitudquedebíantenerenlarelaciónunosconotrosyelverdaderocarácterquedebíantenerenrelaciónconlas❑ormasdejusticiadeDios.

ELVERDADERORANGODELOSCRISTIANOS

¿Osaalgunodevosotros,cuandotienealgocontraotro,irajuiciodelantedelosinjustos,ynodelantedelossantos?¿Onosabéisquelossantoshandejuzgaralmundo?Ysielmundohadeserjuzgadoporvosotros,¿soisindignosdejuzgarcosasmuypequeñas?¿Onosabéisquehemosdejuzgaralosángeles?¿Cuántomáslascosasdeestavida?Si,pues,tenéisjuiciossobrecosasdeestavida,¿ponéisparajuzgaralosquesondemenorestimaen la iglesia?Paraavergonzaros lodigo.¿Puesqué,nohayentrevosotrossabio,niaununo,quepueda juzgar entre sushermanos, sinoque el hermanocon el hermanopleiteaenjuicio,yestoantelosincrédulos?(61-6)

Page 140: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Algocontraotro traduce trespalabrasgriegas (unnombre,unverboyunapreposición)quelasusabanporlocomúnparaindicarunademandajudicial.Injustosnoserefierealcaráctermoral,sinoalaposiciónespiritualdeaquellosantequienesloscristianosllevabansuspleitos.Losárbitrospúblicosylosjuradosnoeranpersonassalvasy,porlotanto,nojustificados o injustos. Los cristianos presentaban sus desmandas judiciales unos contraotros ante los incrédulos, y Pablo estaba horrorizado y apenado. Debido a que él yaconocíalarespuesta,supreguntaeraretórica.Estabadiciendo:“<CÓnmopuedesucederestor¿Esdeverdadciertoquealgunoseleustedesseestándemandandounosaotros,vqueloestánhaciendoenpúblico,antelostribunalespaganos?”Elverbotolinañ(osar)estáentiempopresente,loqueindicatinarealidadcontinua.

LapreocupaciónelePablonoeraqueloscreyentesfueranarecibiruntratoinjustoenlos tribunalespúblicos.Ellospodían recibirallí juicios tan imparcialescomo lospodíanobtener de sus hermanos cristianos. El apóstol estaba preocupado porque ellosdemostrabantanescasorespetoporlaautoridadylahabilidaddelaiglesiapararesolversuspropiasdisputas.LoscristianossonmiembrosdelcuerpodeCristoysuEspíritumoraenellos.Loscristianossonsantos, los santosdeDios,queestán“enriquecidosenél”y“nada [les] falta en ningún don” (1:2-7). “¿Cómo”, pregunta Pablo, “pueden pensar ensacarsusproblemasfueradelafamiliaparaqueotroslossolucionen?”Todoslosrecursosdeverdad,sabiduría,equidad,justicia,amor,amabilidad,generosidadycompresiónestánenelpuebloeleDios.

Los cristianos no debemos llevar a otros cristianos ante los tribunales del mundo.Cuando nos sometemos de esta forma a la autoridad del mundo, confesamos que notenemosaccionesniactitudesrectas.LoscreyentesquedemandanaotroscreyentesestánmásinteresadosenvenganzasogananciasqueenlaunidaddelcuerpoyenlagloriadeCristo Jesús. Las disputas entre cristianos deberían ser resueltas por cristianos y entreellos.Sinosotroscomocristianos,connuestrosmaravillososdonesyrecursosenCristo,nopodemossolucionarunadisputa,¿cómovamosaesperarquelohaganlosincrédulos?Pablo insiste en que los cristianos son capaces de resolver siempre las disputas. ¿O nosabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado porvosotros, ¿sois indignosde juzgar cosasmuypequeñas?Siundía sevana sentareneltribunal supremo de Dios para juzgar al mundo, ¿no están calificados para juzgar losasuntospequeñosdecadadíaquesurgenentreustedesahora?Debemosnotarquecosasmuypequeñassepuedentraducirtambiéncomo“pequeñasdemandasolitigios”.

CuandoCristo regresepara establecer su reinomilenario, los creyentes a lo largodetodalahistoriaseránsuscorregentesysesentaránconÉlensutrono(Ap.3:21;cp.Dn.7:22).Partedenuestra responsabilidadcomocorregentesconCristo será lade juzgaralmundo.Losapóstolestendránunaautoridadespecial:“ossentaréissobredocetronos,parajuzgaralasdocetribusdeIsrael”(Mt.19:28).Perocadacreyenteparticiparátambiéndealgunamanera.“A]quevenciereyguardaremisobrashastael fin,yo ledaréautoridadsobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso dealfarero;comoyotambiénlaherecibidodemiPadre”(Ap.2:26-27).

Si los santos ayudarán un día a regir toda la tierra, ellos son sin duda capaces de

Page 141: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

gobernarseahoraasímismosdentrodelaiglesia.Elgobiernofuturoestarábasadoenlaperfecta adhesión a laPalabra deDios y a las actitudes piadosas apropiadas, las cualesestándisponiblesahora.NohabráentoncesprincipiosdesabiduríaydejusticiadiferentesdelosquetenernosreveladosahoraenlasEscrituras.

Loscristianoscorintios,sinembargo,nosolonoseestabangobernandoasímismos,sinoqueseestabanconvirtiendoenunespectáculodelantedelosincrédulos,demostrandosuorgullo, sucarnalidad, sucodiciayamarguradelantede todoelmundo,elmundoalcualCristolosllamaparaqueundíaloayudenajuzgarloyaregirloconjusticia.

Loscreyentesundíajuzgaránaunalosángeles.LasEscriturasnodicenconclaridadaquéángelesjuzgaremos.AlosángelescaídoslosjuzgaráelSeñor(2P.2:4;Jud.6),peronosenosdicesi loscreyentesparticiparánenese juicio.El términogriego(krinó)parajuzgarpuedetambiénsignificar“reinarogobernar”.Eseseríaciertamenteelsignificadosiesquevamosatenerautoridadsobrelossantosángeles,porqueellosnotendránpecadoporelqueseanconllenados.Unonopuedeserdogmático,peromeinclinoapensarclaclos creyentes glorificados ayudarán a juzgar a los ángeles caídos y ejercerán algo eleautoridad sobre los ángeles santos. Si Cristo fue exaltarlo por encima (k los ángeles siestarnos enEl v somos semejantes aÉl, v si vamos a reinar conE.l, de alguna l<rnnavamosaparticiparensuautoridad.Seacual sea laesferav laextensióndeese juicioogobiernocelestial, la enseñanzaelePabloaquí es lamisma:Si vamos a juzgary reinarsobreelnutridoy losángelesenelsiglovenidero,sineludaestamosahoracapacitados,con ladirecciónele lasEscriturasydelEspírituSanto,a resolver todos losdesacuerdosquetengamosentrenosotros.

Si,pues, tenéis juiciossobrecosasdeestavida,¿ponéispara juzgara losquesondemenorestimaenlaiglesia?(:ornosepuedeverporlasdiferentesversionesclectenemosen castellano, el versículo -1 resulta difícil ele traducir, y no debemos ser dognnáticosacerca de cllo. Pero el sentido básico es claro: Cuando los cristianos tienen peleas ydisputas terrenales entre ellos, resulta inconcebible que aquellos yue van a reinareternamente tratendesolucionarlas recurriendoa tribunalesdirigidospor los incrédulos,por ,jueces que son de menor estima en la iglesia. Si dos o más cristianos no puedenponerse de acuerdo entre ellos, deberían pedirles a otros hermanos en Cristo que loresuelvanporellosyestardispuestosaaceptaraladecisión.Elcreyentemenoshabilitado,quebuscaelconsejodelaPalabraydelEspíritudeDios,esmachomáscompetenteparasolucionar desacuerdos entre hermanos creyentes que el juez más instruido yexperimentado,peroquealserincrédulodesconocelaverdaddivina.PuestoqueestamosenCristo,loscristianosestamosporencimadelmundoyaundelosángeles.Alsolucionarnuestras propias disputas, darnos testimonio al mundo de los recursos con los quecontamosydenuestraunidad,armoníayhumildad.Cuando recurrimos a los tribunalespúblicos,nuestrotestimonioestodoloopuesto.

Pablo se sentía avergonzado del coniportantiento ele aquellos creyentes que élhabíadiscipulado y entre los que había ministrado. Ellos sabían hacer las cosas mejor. Paraavergonzaros lo digo.Continúa diciendo con tina ilota de sarcasmo. ¿Pues qué, no hayentre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, sino que el

Page 142: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos? La marca quedeberíacaracterizarmásaloshermanosen(:listoeselamor.luannoslodiceconabsolutaclaridad:—Todoaquelquenohacejusticia,yquenoamaasuhermano,noes(leDios.Porque este es elmensaje que habéis oído desde el principio:Que nos amenos unos aotros”(1Juan3:10-11).Sinembargo,elamornocaracterizabaaloshermanoscorintios.Se estaban comportando como los inconversos y, cono Pablo los recordaría tiros pocoscapítulosnrásadelante,uncristianosinamores“comometalqueresuena,ocímbaloqueretirie”;enrealidades“nadar”(13:1-2).

En nuestra sociedad resulta a veces inevitable que los pleitos entre cristianos sobrederechosypropiedadesterminenenuntribunalsecular.Cuando,porejemplo,uncristianoseenfrentaaunademandadedivorcio,laleyrequierequeuntribunalsecularintervenga.O en el caso demaltrato o descuidodemenores, unpadre-madre cristianopuedeverseforzado a buscar la protección de un tribunal contra el abuso del cónyuge.Aun en loscasos excepcionales, cuando por alguna razón un cristiano se ve a símismometido enpleitos con otro cristiano, su propósito debería ser glorificar a Dios y nunca buscar laganancia egoísta. La regla general es: No acuda a los tribunales con los hermanos enCristo,sinosolucionenlascosasentreustedes.

LAVERDADERAACTITUDDELOSCRISTIANOS

Asíque,porciertoesyaunafaltaenvosotrosquetengáispleitosentrevosotrosmismos.¿Porquénosufrísmásbienelagravio?¿Porquénosufrísmásbienelserdefraudados?Perovosotroscometéiselagravio,ydefraudáis,yestoaloshermanos.(6:7-8)

Los cristianos que demandan a sus hermanos cristianos ante los tribunales pierdenespiritualmenteantesdequesecelebreeljuicio.Elsimplehechodequetenganpleitosesyaseñaldeunafalta(hi711jina)moralyespiritual,tinapalabraqueindicahaberperdidoelpleito.ElcreyentequedemandaaotrocreyenteylollevaalostribunalesporlarazónqueseasiemprepierdeelcasoantelosojosdeDios.Yahasufridounaderrotaespiritual.Es egoísta y ha desacreditado el poder, la sabiduría y la obra deDios, cuando trata deconseguirloquequieremedianteeljuiciodelosinconversos.

Laactitudcorrectacristianaeslade[sufrir]másbienelagravio…[sufrir]másbienelser defraudado que demandar a un hermano cristiano. Es mucho mejor perdereconómicamente que perder espiritualmente. Aun cuando sea evidente que tenemos elderecho legal,no tenemoselderechomoralyespiritualde insistir ennuestrosderechoslegales ante los tribunales públicos. Si un hermano nos ha agraviado en alguna forma,nuestra respuestadeberíaserperdonarloydejarel resultadodelasuntoen laspianosdeDios.ElSeñorpuededaroquitar.Élessoberanoytienesuvoluntadypropósitoenloqueganamosyenloqueperdemos.Deberíamosaceptarloconagradecimiento.

Cuando Pedro le preguntó a jesús cuántas veces tenía que perdonar al hermano quepecaracontraél,elSeñorlecontestó:“setentavecessiete”(Nlt.18:2122),unacifraquerepresentaunnúmeroilimitado.Para ilustrarelprincipio,Jesúsrelatólaparáboladelosdos deudores. Después que el rey le perdonara a su siervo una suma muy elevada eimpagable,aquelhombresenegóaperdonarlapequeñasumaqueledebíasuconsiervo,yel reyenfurecido“le entregóa losverdugos”. “Así tambiénmiPadrecelestialharácon

Page 143: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

vosotros”, dijo jesús, “si no perdonáis ele todo corazón cada uno a su hermano susofensas”(vv.23-35).Acausade(lileDiosnoshaperdonadoenCristoelgranpecadoquecometimoscontraÉl,ningúncristiano tieneelderecho (lenoperdonar, especialmenteasus hermanos creyentes. Si él se muestra implacable, el Señor lo entregará para serescarmentadohastaquesearrepientaosufralasconsecuencias.

Sisomos[agraviados]o[defraudados]debiéramosperdonarynoquedaramargados.Sinopodencosconvenceralhermanoparaque lascosas secorrijan,y tampocoescuchaaotros hermanos cristianos, estaremos mejor sufriendo la pérdida o la injusticia quepresentandounademanda contra él. “No resistáis al que esmalo”, (lijo Jesús, “antes, acualquiera que te hiera en lamejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quieraponerteapleitoyquitartelatúnica,déjaletambiénlacapa”(Mi.5:39-40).Alcontrariodelasnormasdelmt►ndo,esmejorserdemandadoyperderquedencandaryganar.Desdela perspectiva espiritual, es imposible para un cristiano demandar y ganar. Cuando nosperjudicaninjustamentedebemosponernosenlasmanos(leDios,quienescapardehacerqueaquellosirvaparanuestrobienyparasugloria.

Unabogadoamigoutíodicequealolargodelosañosélhaaconsejadoadocenasctecristianosparaque retiraran lasdemandaspresentadasunoscontraotros.Enunnoventapor ciento ele los casos ha tenido éxito e informa (lile, sin ninguna excepción, esoscreyentes ]tan sido bendecidos. También, sin ninguna excepción, los que insistieron enresolver sus litigios en los tribunales terminaron amargados y resentidos, va sea queganaran o perdieran el pleito. Cuando iban a los tribunales sien►pre perdíanespiritualmente.

El Señor conoce las necesidades de sus hijos y va a procurar que tengamos lo quenecesitamos.Debemos“[buscar]princeratuenteelreinodeDiosvsujusticia,ytodasestascosasosseránañadidas”(Mt.6:33).Lapreocupaciónprincipal(leuncristianodebesernoprotegersusposesionesosusderechos,sinoprotegersurelaciónconelSeñoryconsushermanosenCristo.

ELVERDADEROCARÁCTERDELOSCRISTIANOS

¿NosabéisquelosinjustosnoheredaránelreinodeDios?Noerréis;nilosfornicarios,nilos idólatras,ni losadúlteros,ni losafeminados,ni losqueseechanconvarones,ni losladrones,nilosavaros,nilosborrachos,nilosmaldicientes,nilosestafadores,heredaránel reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sidosantificados,yahabéissidojustificadosenelnombredelSeñorjesús,yporelEspíritudenuestroDios.(6:9-11)

El propósito de Pablo aquí no es darnos una lista de pecados que indicarán que unapersonahaperdidosusalvación.Noexistentalespecados.Aquínosestádandomásbienun catálogo de pecados (lile son típicos de los no salvos. Perso nas cuya vida estátotalmentecaracterizadaporsemejantespecadosnosonsalvasy,por tanto,soninjustas,sinjustificar.EllasnoheredaránelreinodeDios,porquenoestánenunaposicióncorrectaconDios.Estánfueradelreino,laesteradelasalvación.

La aplicación a los creyentes es clara: “¿Por qué, entonces”, pregunta Pablo a los

Page 144: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

corintios, “siguen viviendo como los inconversos, como los injustos? ¿Por qué siguencayendo en la viejamaneradevivir, la vidade la cualCristo les ha salvado? ¿Por quésiguen las antiguas normas y tienen losmotivos viejos, egoístas e impíos? Tienen quevivirseparadosdeloscaminosdelmundo,noseguirlos.Yespecíficamente,¿porquéestánacudiendoconsusproblemasalostribunalesdelmundo?

Un creyente es una nueva creación con un nuevo ser interior formado según lanaturalezadivina(2P.1:4),yyano tieneunaactituddepecado ininterrumpida.Pero lacarne puede llegar a ser dominante en el cristiano desobediente, demodoque él puedetenerlaaparienciadeuninconverso.

Elcatálogodepecadosdelosversículos9-10noesexhaustivo,peroesosrepresentantodos los tipos principales de pecado moral, los tipos de pecado que siempre hancaracterizado a las sociedades impías y que nunca deberían caracterizar a la sociedadpiadosadelosredimidos.

Fornicariostienequeverconlainmoralidadsexualengeneralyconladelaspersonassolteras en particular. Las Escrituras lo condenan continuamente. Este pecado escaracterísticodenuestra sociedadoccidental actual.Aparece representadoyexaltadoenlibros, revistas, películas y la televisión como la norma de la vida humana. Pero lafornicación en cualquier forma es una abominación para Dios y debería serlo para supueblo.Losquelopracticanhabitualmenteylodefiendennopuedenpertenecerdeverdada Dios, porque los herederos de su reino no practican ni defienden habitualmente lainmoralidadsexual. Los verdaderos creyentes pueden caer en ello, pero aparte de cuáninvolucradosydébilesestén,en loprofundodesuser reconocenqueesmalo. (VeaRo.7:15-25paralareflexióndePabloacercadeesteconflicto.)

Idólatras se refiere a los que adoran dioses y sistemas religiosos falsos, nosencillamentealosqueseinclinananteimágenes.Nuestrasociedadnuncahaestadotansumida y tan enamorada como ahora de las religiones falsas y de las sectas de nuestrotiempo.Ninguna creencia, afirmaciónopráctica parece ser demasiado extraña para quealgunoslassigan.

Adúlterosserefiereespecíficamentealaspersonascasadasquesepermitenrelacionessexualesfueradelmatrimonio.Debidoaqueelmatrimonioessagrado,eseesunpecadoespecialmente horrendo a los ojos deDios. ElAntiguoTestamento requería la pena demuerteporesacausa.Ademásdecorromperalosparticipantesmismostambiéncorrompealafamilia.ProfanalarelaciónúnicavespecialestablecidaporDiosentreunhombrevuna mujer e inevitablemente daifa a los hijos. Puede que esos sean solos los electosiniciales.

Los afeminados y los que se echan con varones se refieren ambos al intercambio ycorrupción(lelaactividadvrelaciónnormales(le¡hombreydelamujer.Estáincluirloeltransvestismo, el cambio (le sexo, la homosexualidad y otras perversiones sexuales.LacreaciónsingulareleDios,loqueestáncreadosasupropiaimagenvsemejanza,“varónyhembra los creó” (Gii. 1:27) y el Señor prohibe estrictanunte que se conft►ndan esospapeles,muchomenosintercanlbiarlos.“Novestirálamujertrajedehombre,nielhombrevestiráropadenu►jer;porqueabominaciónesajehovátuDioscualquieraqueestohace”

Page 145: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

(1)t.22:5).Lostérminoshebreoseseseversículoindicanalgomásquelaropaeincluyecualquierelemento,utensiliooequipo.

LaliomosexualicíadestácondenadaalolargodelasEscrituras.FuetancaracterísticoeleSodomaqueel términosodomíaesun sinónimodeesepecado.Los sodomitas eranhombres enardecidos en sus pervertidos deseos sexuales, 1, en tinaocasión rodearon lacasa de Lot y demaiidaron que sacara fuera de la casa a los dos ángeles (que habíanllegado en forma de hombres) con el fin de tener relaciones sexuales (“para que losconozcamos”)conellos(Gil.DiosdestruyóporcompletoaSodomayGonrorraacausa(lequesupecado“sehaagravadoenextremo”(15:20).DesdeesemomentosodoniínhaquedadocopioexpresióndeperversiónsexualvGomorrahanquedadocomosímbolosdecorrupciónmoral.Para los creyentes esos términos también indicanel aborrecimientoyjuiciodeDiosanteSicorrupciónmoral.

En el tiempo de Pablo la homosexualidad llevaba siglos desenfrenada en (;recia yRoma.WillianiBarclay,ensucomentarioacercadeestepasaje,nosinformaqueSócratesfueunhomosexualyqueprobablementePlatónlofuetambién.Laobra.Simfpo.ciosobreelamoresuntratadoenelqueseexaltalahomosexualidad.Esprobablequecatorceelelosquinceprimerosemperadores(leRomafueranhoniosexuales.Nerón,quereinócercadel tiempo en el quePablo escribió 1Corintios, tenía un jovencito llamado Sporis queestabac-astracíoconelfindequefuerala“esposa”(le¡emperador,ademáselesuesposanatural.Alamuerte(le¡emperador,elJovenpasóaOtón,uno(lelossucesoreseleNerón,paraquelesirvieradelamismaforma.

Laconfusiónelelospapelessexuales,igualqueeladulterio,esespecialinentemalignoporqueatacaalafamilia.Corronipeelplanbíblicoparalafamilia,incluvendolasnormaseleautoridadS’sumisióndentroelelafamiliavdeesaformaretardaelpasoelelajusticiade tinageneraciónaotra.Lassociedadesmás impíasde lithistoriahanestadoplagadascon perversiones sexuales, y no hay duela de ello porque Satanás está muy resuelto adestruirlafamilia.Lasiglesiasque,enelnombredelamor,defiendenlahomosexualidadyapruebanministros,“matrimonios”ycongregacioneshomosexualesnosoloperviertenlanormasmoralesdeDios,sinoqueanimanaquesusmiembrosvivanenpecado.Animarelpecadonotieneparteenelamor.Amarverdaderamenteaotrosnoeshacerloqueellosquieren, sinohacer loqueDiosquiere. “Enestoconocemosqueamamosa loshijosdeDios, cuandoamamosaDios,yguardamos susmandamientos.Pueseste es el amordeDios, que guardemos susmandamientos” (1 Jn. 5:2-3).Aprobar el pecado nunca es unactodeamor,niparaDiosniparalosquesonaprobadossuspecados.

Ladrones y avaros tiene que ver con el pecado básico de la codicia. La personacodiciosadesea loque leperteneceaotros;el ladrónenrealidad loquita.Lacodiciaesunamanifestacióndeegoísmoy,comotodoegoísmo,nuncaestásatisfecho.Elcodiciosodeseamás ymás. Resulta difícil encontrar en nuestro tiempo a una persona, aun a uncristiano,quesesientasatisfechoconsusingresosyposesiones.Perolacodicianoesunacaracterística(lelosherederosdelreinodeDios.Notienelugarenlavidacristiana.

Borrachosseexplicaporsímismo.Aligualquelosotrospecadosmencionadosaquí,escasiinevitableencontrarlocomounserioproblemaallídondeelnombreylaPalabrade

Page 146: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Dios son ignoradasodespreciadas.El alcoholismo se extiende hoy incluso a los niños.Cada vez vemos más preadolescentes alcoholizados, como sucede también entre susmayores.Esinmensurableeldañoqueelalcoholcausaalosindividuosyalasfamilias.

Maldicientes son los que destruyen con su lengua; hieren con palabras. Dios noconsideraquesupecadosea leve,porqueprocededecorazones llenosdeodioy causanmuchamiseria,dolorydesesperaciónenlavida(lelosqueatacan.

Estafadores son ladrones que roban indirectamente. Se aprovechan injustamente deotrosconelfindepromoversupropiagananciaeconómica.Laextorsión,eldesfalco,lapromoción de productos defectuosos y servicios deficientes, la publicidad falsa y otrasmuchasformasdeestafasontancomunesennuestrotiempocomoloeraneneltiempodePablo.

Yestoeraisalgunos,continúadiciendoPablo.Laiglesiacorintia,comolasiglesiashoy,teníamiembrosquehabíansidofornicarios,adúlteros,ladrones,etcétera.Aunquemuchoscristianosnuncahansidoculpablesdeestospecadosenparticular, cadacristianoeraunpecadorantesdesersalvo.Cadacristianoesunexpecador.Cristovinoconelpropósitode salvar a los pecadores (Mt. 9:13). Esa es la gran verdad del cristianismo: nadie hapecado tanprofundao extensamentequenopueda ser salvada. “Mas cuando el pecadoabundó,sobreabundólagracia”(Ro.5:20).Peroalgunoshabíandejadodeserasíporuntiempo,peroahoraestabanvolviendoasuantiguocomportamiento.

Pablousamas(alla,lapartículaadversativagriegamásfuerte)tresvecesparaindicarelcontrasteentrelavidacristianavlavidamundanaqueacabadedescribir.Masyahabéissidolavados,yahabéissidosantificados,yahabéissidojustificados.Noafectaennadaloquefueronantesdesersalvos,puesDiospuedesalvaraunpecadorelecualquierpecadoyeletodopecado;perosíimportamucholoqueuncreyenteesdespuésdelasalvación.Seespera que viva como corresponde a su limpieza, santificación .Justificación. Si¡ vidacristianatienequeserpua,santavjusta.Lanuevavidaproduceyrequieretinaformadevivir.

Lavados habla de una vida nueva, de regeneración. Jesús “nos salvó, no por obras(le,justiciaquenosotroshubiéramoshecho,sinoporsumisericordia,porellavamientodelaregeneraciónvporlarenovaciónenelEspírituSanto”(Tit.3:5).LaregeneracióneslaobraderecreacióndeDios.“DemodoquesialgunoestáenCristo,nuevacriaturaes;lascosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Co. 5:17). “Porque sonsoshechura suya, creados en Cristo ,Jesús” (Ef. 2:10). Cuando una persona es lavaría porCristoquieredecirquehanacidodenuevo(Jn.3:3-a).

Santificados habla de un nuevo comportamiento. Ser santificado significa ser hechosantoensi¡interiorvsercapaz,enelpoderdelEspíritu,elevivirexteriormnteunavidadejusticia.Anteselesersalvalapersonanotieneunanaturalezasantati¡lacapacidaddevivirensantidad.PeroenCristorecibimostinanuevanaturalezaypodemosvivirlanuevaclase de vida. FIl dominio total del pecado queda roto y remplazado por una vida desantidad. Los corintios, a causa de su carnalidad y peca►ninosidad, estabaninterrumpiendolaobradivina.

Page 147: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

JustificadoshabladeunanuevaposicióndelantedeDios.EnCristosomosrevestidosdesttjusticiayDiosveahoraennosotroslajusticiadesuHijoenvez(lenuestropecado.La justicia (le Cristo se acredita en nuestra cuenta (Ro. 4:2225). Somos declarados yhechos en la nueva naturaleza justa, santa, inocente v sin culpa porqueDios es el que“justificaalqueesdelafede,Jesús”(Ro.3:26).

Loscreyentescorintioshabíanexperimentado transformaciónenelnombredelSeñorjesús, y por el Espíritu de nuestroDios. El nombre deDios representa su voluntad, supoderysuobra.DebidoalsometimientovoluntariodeJesúsalavoluntaddelPadre,sumuerteenlacruzanuestrofavorysuresurreccióneleentrelosmuertos,noshaprovistodenuestrolavamiento,santificacióny,Justificación.

Una vida regenerada debe producir tina forma de vivir transfornmada. Pablo estádiciendo demaneramuy fuerte que no era aceptable que algunos creyentes estuvierancontport:índose corto los ele fuera del reino. Estaban actuando con su vieja naturaleza.Diosnoloshabíasalvadoparaeso,sitio(leeso.

Page 148: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Todaslascosasmesonlícitas,masnotodasconvienen;todaslascosasmesonlícitas,masyo nome dejaré dominar de ninguna.Las viandas para el vientre, y el vientre para lasviandas;pero tantoalunocomoa lasotrasdestruiráDios.Peroel cuerponoespara lafornicación,sinoparaelSeñor,yelSeñorparaelcuerpo.YDios,que levantóalSeñor,también a nosotros nos levantará con su poder. ¿No sabéis que vuestros cuerpos sonmiembrosdeCristo?¿Quitaré,pues,losmiembrosdeCristoylosharémiembrosdeunaramera?Deningúnmodo.¿Onosabéisqueelqueseuneconunaramera,esuncuerpocon ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. Pero el que se une al Señor, unespírituesconél.Huidde la fornicación.Cualquierotropecadoqueelhombrecometa,estáfueradelcuerpo;maselquefornica,contrasupropiocuerpopeca.¿Oignoráisquevuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis deDios,yquenosoisvuestros?Porquehabéissidocompradosporprecio;glorificad,pues,aDiosenvuestrocuerpoyenvuestroespíritu,loscualessondeDios.(6:12-20)

Pablonuncasecansaba(lehacerresaltarlaverdad(lelalibertadenCristo.“Estad,pues,firmesenlalibertadconqueCristonoshizolibres,ynoestéisotravezsujetosalyugodelaesclavitud…Porquevosotros,hermanos,alibertadfuisteisllamados”(Gá.5:1,13).Élconstantementeseregocijóenla“libertadgloriosadeloshijos(leDios”(Ro.8:21).Loscreyentesyanoestán“bajolaley,sinobajolagracia”(Ro.6:14).Nosomossalvosporlasobras ni nos nmantenenu►s salvos por las obras. “Porque por gracia sois salvos pormedio(lelafe;yestono(levosotros,puesesdon(leDios;noporobras,paraquenadiese gloríe” (El’. 2:8-9; cp. Ro, 3:20). “Pero ahora estamos libres cíe la ley, por habermuerto para aquella en que estábamos sujetos, demodo que sirvamos bajo el régimennuevo(le¡Espírituynobajoelrégimenviejodelaletra”(Ro.7:6).

SonsossalvossoloporlagraciaeleDiosysololagraciadeDiosnosmantienesalvos.Los cristianos son .justificados, considerados justosv santos ante los ojosdeDios (Ro.4:22-25).“¿Quién”,portanto,“acusaráalosescogidosdeDios?Dioseselquejustifica”(Ro.8:33).UncristianonopuedecometerunpecadoquenoestéyacubiertoporlagraciadeDios.Ningúnpecadopuedeanularsusalvación.Ningunaacusaciónpuedeprosperarencontradelcreyente.DioseseltribunalsupremoyÉlhadeclaradoqueloscreyentessonjustos.Noexisteotraposibleapelación.Esodecideelasunto.

Pablo enseñó estas verdadesmuchasveces a la iglesia corintiamientras estuvo entreellos, pero ellos lo estaban usando como una excusa teológica para pecar. Ignoraron la

Page 149: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

verdadde“solamentequenouséislalibertadcomoocasiónparalacarne(Gá.5:13),quesin duda alguna él también se lo había enseñado. Cuando Pablo hablaba de la libertadcristianafuesiempreenrelaciónconlalibertaddelasobrasdedecir,ganar lasalvaciónmediante buenas sea mediante la ley mosaica, las tradiciones fariseas o cualquier otromedio. Los corintios habían pervertido esta verdad para justificar su pecado. EllosposiblementeusaronelmismoargumentoquePabloanticipócuandoestabaexplicandolagraciaalaiglesiadeRoma:“¿Qué,pues,diremos?¿Perseveraremosenelpecadoparaquela gracia abunde?” (Ro. 6:1). Pretendían tener justificación teológica para vivir comoquerían.

Puedeque también tuvieranunargumentofilosóficoparasupecado,quizás implícitoen 6:13: “Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas”.Buena parte de lafilosofíagriegaconsiderabatodolofísico,incluidoelcuerpo,comobásicamentemaloy,por tanto,carentedevalor.Noimportabaparanada loquesehicieraconelcuerpooalcuerpo.Elalimentoeraalimento,elestómagoeraelestómagoyelsexoeraelsexo.Laactividadsexualeraunafunciónbiológicacomoelcomer,parausarsecomoseusabaelalimento,parasatisfacerlosapetitos.Esteargumentosuenamuydelaactualidad.

Como hacen muchas personas hoy día, los cristianos corintios racionalizaban supensamiento y hábitos pecaminosos. Eran inteligentes para salir con lo que parecíanbuenas razones para hacer cosas malas. También vivían en una sociedad que eranotoriamente inmoral, una sociedad que, mediante la prostitución en el templo y otrasformas,glorificabanenrealidadlapromiscuidadsexual.Tenerrelacionessexualesconunaprostituta era algo tan común en Corinto que la práctica llegó a conocerse como“corintianizar”. Muchos creyentes se habían involucrado anteriormente en esainmoralidad,ylesresultabadifícilromperconlosviejosestilosdevidaymuyfácilcaerdenuevoenellos.De lamismaformaque les resultabadifícilabandonarsu inclinaciónporlasabiduríahumana,sumundanalidad,suorgullo,suespíritudedivisiónysupasiónporlasdemandasjudiciales,tambiénlesresultabadifícildejarlainmoralidadsexual.

En6:12-20Pablomuestratresdelosmalesdelpecadosexual:Esdañinoparatodoslosinvolucrados,controlaalosqueseentreganaél,ypervierteelpropósitodeDiosparaelcuerpo.

ELPECADOSEXUALDAÑA

Todaslascosasmesonlícitas,masnotodasconvienen.(6:12a)

LadeclaraciónTodaslascosas…sonlícitaspuedequefueraunaexpresióncomúndeloscorintiosenaquellasociedadliberada.Pablolousaparasupropósitoaquíagregandome,paradecir:“TodopecadoquecometocomocristianoesperdonadoenCristoJesús”.Peroningúnpecadoesalgunavezcorrectoobueno,yningúnpecadoproducealgunavezalgorecto o bueno. El pecado nunca puede ser provechoso o beneficioso. Convienen(sumpherñ)significa“serparabeneficio”.Enel sentidoeleque todos loscreyentes sonlibresyyanoestánparanadabajoeldominiode la ley, todas lascosasson lícitasparaellos.Peroelprecioporhacerciertascosasessumamenteelevado,muyimproductivo.Elpecadonuncatraeganancia,siempretraepérdida.

Page 150: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El tipo de pecado en particular que Pablo tiene enmente aquí es el pecado sexual.Ningún pecado que una persona cometa tiene en sí mismo más riesgos, problemas ycapacidad destructora que el pecado sexual.Ha deshechomásmatrimonios, destrozadomas hogares, causado más sufrimiento y enfermedad y ha destruido más vidas que elalcohol y las drogas juntos. Lleva a mentir, robar, engañar y matar, y causa tambiénamargura,odio,difamación,chismesydificultadenperdonar.

Los riesgos y daños del pecado sexual no aparecen en ningún lugar de forma másvívidayconvincentequeenProverbios:“Porque los labiosde lamujerextraña destilanmiel,ysupaladaresmásblandoqueelaceite”(Pr.5:3).Laverdadbásicaseaplicaaunaprostitutaoacualquierotramujerquetratadeseduciraunhombre.“Tambiénseaplicaaunhombrequetrata(leseduciraunamujer.Laenseñanzaesque laatracciónsexualesextremadamente tentadora y poderosa. Aparenta ser atractiva, agradable y buena. Noprometeotracosaqueplacerysatisfacción;“massufinesamargocomoelajenjo,agudocomoespadaeledosfilos.Suspiesdesciendenalamuerte;suspasosconducenalSeo¡.Sus caminos son inestables; no los conocerás” (vv. 4-6). La primera característica delpecadosexualeselengaño.Nuncadaloquepromete.Ofrecegransatisfacción,perodagran desilusión.Dice que es vida auténtica, pero en realidad es camino demuerte. Lasrelacionessexualesilícitassonsiempre“inestables”.Nadaunealosinvolucradosexceptola gratificación temporal e impersonal de los impulsos físicos. Ese es un cementomuypobre. Otra tragedia del pecado sexual es que los involucrados en él no saben que esinestable(v.6),nosedancuentaquizásporlargotiempoquesurelaciónnopuededurar.Esolosllevaahundirsecadavezmásenelpozodeunarelacióncondenada,locualhacequesudisoluciónseamuypenosaydolorosa.

Sinembargo,losqueconsideranquetodarelaciónsexualesbásicamentemalaestántanlejosdelaverdadcomolosqueconsideranquetodarelaciónsexualesbuenaypermisible.Diosnoestáencontrade la relaciónsexual.Él lacreóy labendijo.Cuandosedisfrutaexclusivamentedentrodelmatrimonio,comoeslaintencióndelSeñor,larelaciónsexualesbella,satisfactoriayestabilizante.“Seabenditotumanantial”,dicenlasEscrituras,“yalégrateconlamujerdetujuventud.Yensuamorrecréatesiempre”(Pr.5:18-19).

El consejode laBibliapara evitar involucrarse sexualmente fueradelmatrimonioessencillo:aléjesetodoloquepuedadelaspersonasylugaresendondepuedeversemetidoenproblemas. “Alejadeella tu camino,yno te acerquesa lapuertade sucasa” (Prov.5:8).CuandoJoséseviotentadorepetidasvecesporlaesposadePotifar,nosolorehusó“acostarse al lado de ella”, sino aun “estar con ella” (Gn. 39:10). Cuando ella trató deforzarloacometeradulterioconellayloasióporsuropa,“éldejósuropaenlasmanosdeella,yhuyóy salió” (v.12).Nohabía tiempopara razonamientoso explicaciones, sinopara huir. Cuando quedamos atrapados en una situación inevitable como esa, lo mássensatoquepodemoshaceressalirdeallítanrápidamentecomopodamos.Lapasiónnoesracionalosensible,ylassituacionessexualespeligrosasdebenevitarseohuirdeellas,nodiscutirlas.

Involucrarse en relaciones sexuales ilícitas lleva a la pérdida de la salud, de lasposesiones,delhonorydelrespeto.Todapersonaquecontinúaentalespecadosnosufre

Page 151: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

necesariamente todas esas pérdidas, pero esos son los tipos de pérdida que producepersistir en el pecado sexual. El que se entrega a la pasión sexual descubrirá que haperdido “[sus] años al cruel”, y que “los extraños se sacien de tu fuerza, y tus trabajosesténencasadelextraño;ygimasalfinal,cuandoseconsumatucarneytucuerpo”(Pr.5:9-11).“Lasaguashurtadas”delasrelacionessexualesfueradelmatrimonio“sondulces,y el pan comido en oculto es sabroso”; pero “allí están los muertos” (Pr. 9:17-18). Elpecadosexualnoesunaganancia.Nuncatraebeneficioysiempredaña.

Dios mira a la inmoralidad sexual con extrema seriedad. A causa de este pecado“cayeronenundíaveintitrésmil”(1Co.10:8)enIsrael.DavideraunhombreconformealcorazóndeDiosyfueusadoporelSeñorcongranbendiciónparadirigiraIsraelyparaescribir lasEscrituras;peronoestuvoexentode las consecuencias del pecado.CometióadulterioconBetsabéyellaquedóembarazada.Élluegohizoarreglosparaqueelesposomurieraenlaguerrayquedarseasíconlaesposa.“MasestoqueDavidhabíahecho,fuedesagradableante los ojos de,Jehová” (2S. 11:27).Dios le dijo aDavid pormedio delprofetaNatánquedebidoasupecado“ahoranoseapartarájamásdetucasalaespada…yoharélevantarelmalsobretidetumismacasa”y“elhijoquetehanacidociertamentemorirá”(12:10-11,14).Davidpagóporestospecadoscasicadadíadelresto(lesuvida.Variosdesushijosfueronrebeldes,celosos,egoístas,ysuvidafamiliarfueensumayorparteunterriblecaos.

Davidsearrepintió (le si¡pecadoy fueperdonado.” ,Jehováha remitido tupecado”(12:13),peroelSeñorno loprivóde lasconsecuenciasdelpecado.Después(leaquellaexperienciaelreyescribióengratitudelSalmo51,perotambiéncongranremordimientoyagonía.HabíaexperimentadoelperdónmaravillosoygenerosodeDios,pero tambiénllegoaverloespantosodesupecado:‘,Contrati,contratisolohepecado,yhehecholomalodelantedetusojos”(v.4).Lagracia(leDiosesgratuita,peroelcostodelpecadoeselevado.

ELPECADOSEXUALCONTROLA

Todaslascosasmesonlícitas,masyonomedejarédominardeninguna.(6:12b)

Pablosesentía librepor lagraciadeDiosparahacer loque leagradara,perosenegóadejarsedominarporningunacosa,sinoporCristo.Nopermitiríaquedaresclavizadoporningún hábito o costumbre y ciertamente por ningún pecado. “Porque el pecado no seenseñorearádevosotros;puesnoestáisbajolaley,sinobajolagracia”(Ro.6:14).

Ningúnpecadoesclavizamásqueelpecadosexual.Cuandomásseentregalapersonaaél,másquedacontrolada.Amenudocomienzaconpequeñas¡niprudencias,quellevanaotrasmayoresyfinalmentealvicioflagrante.LaprogresiónenelpecadoaparecereflejadaenelSalmo1:“Bienaventuradoelvarónquenoanduvoenconsejocíemalos,niestuvoencamino de pecadores, ni en silla (le escarnecedores se ha sentado” (v. 1). Cuando nosasociamos por propia voluntad con cl pecado, terminamos pronto tolerándolo ypracticándolo.Como todos los demás pecados a los que no nos resistimos, los pecadossexualescrecenyalfinalcorrompenydestruyennosoloalosinvolucradosdirectamente,sinoamuchosinocentesqueestáncerca.

Page 152: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Los corintios no desconocían los pecados sexuales, y lamentablemente muchoscreyentes habían vuelto a caer en ellos. En el nombre de la libertad cristiana habíanterminadoporquedarcontroladosporsuspropiosdeseoscarnales.

Pabloescribióalostesalonicenses:“PueslavoluntaddeDiosesvuestrasantificación;queosapartéisdefórnicación;quecadaunodevosotrossepa tenersupropiaesposaensantidadyhonor; no enpasión (le concupiscencia, como losgentilesqueno conocenaDios”(1Ts.4:3-5).Elcontextoindicaaquíque“esposa”sedebeentendermásbiencomo“cuerpo”.Todocreyenteestállamadoaposeerycontrolarcorrectamentesupropiocuerpo.SivivimosenelEspíritu,debemos“hacermorirlasobrasctelacarne”(Ro.8:13).

No es tan fácil controlarnos a nosotrosmismos como a veces pensamos.Muchos seengañan al pensar que están en perfecto control de sus pensamientos y acciones,sencillamenteporquesiemprehacenloquequieren.Larealidad,sinembargo,esquesusdeseosypasioneslesestándiciendoquéhacer,yellossedejanllevar.Nosonlosdueñosdesusdeseos,sinosonesclavosserviciales.Sucarneestácontrolandosucuerpo.

Pablo mismo da testimonio de que tenía que “[golpear] su cuerpo, y [ponerlo] enservidumbre,noseaquehabiendo[él]sidoheraldoparaotros…vengaasereliminado”(1Co.9:27).Golpear(hupópiazó)significaliteralmente“ponerunojooelrostromorado”.Afin de evitar que su cuerpo lo esclavizara, él tenía que esclavizar a su cuerpo.De otromodopodíaquedardescalificado,node la salvación, sinode lavida santayel serviciofructíferodeDios.

ELPECADOSEXUALPERVIERTE

El pecado sexual no solo daña y controla, sino que también pervierte. PervierteespecialmenteelplanyelpropósitodeDiosparaelcuerpodesushijos.ElcuerpodeuncristianoesparaelSeñor;esunmiembrocíeCristo;eseltemplodelEspírituSanto.

ELCUERPOESPARAELSEÑOR

Lasviandasparaelvientre,yelvientreparalasviandas;perotantoalunocomoalasotrasdestruiráDios.Peroelcuerponoesparalafornicación,sinoparaelSeñor,yelSeñorparaelcuerpo.YDios,que levantóalSeñor, tambiénanosotrosnos levantaráconsupoder.(6:13-14)

El alimento y el vientre fueron creados por Dios el uno para el otro. Su relación espuramentebiológica.Esprobableque los corintios estuvieranusandoestaverdad comounaanalogíaparajustificarlainmoralidadsexual.Eltextogriegodiceliteralmente:“Lasviandaselvientre,elvientrelasviandas”.Quizásesteeraunproverbiopopulardedicadoacelebrarlaideadeque“Elsexonoesdiferentedelacomida:elestómagofuehechoparala comida y el cuerpo fue hecho para las relaciones sexuales”. Pero Pablo los frenarápidamente.“Esciertoquelasviandasyelestómagofueronhechoselunoparaelotro”,está diciendo, “pero también es verdadque esa relación es estrictamente temporal”.Undía,cuandosupropósitosehayacumplido,tantoalunocomoalasotrasdestruiráDios.Eseprocesobiológiconotienerazóndeserenelestadoeterno.

No sucede así con el cuerpomismo.El cuerpodel creyente está designadoporDios

Page 153: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

paramuchomásquefuncionesbiológicas.Peroelcuerponoesparalafornicación,sinoparaelSeñor,yelSeñorparaelcuerpo.Pabloteníaenmenteunproverbiomejorconesadeclaración.Elcuerpoestáparaserelins1runientodelSeñor,parasuusoygloria.

YDios,quelevantóalSeñor,tambiénanosotrosnoslevantaráconsupoder.Nuestrocuerpoestádiseñadonosoloparaservirenestavida,sinotambiénenlavenidera.Seráuncuerpotransformado,resucitado,glorificado,uncuerpocelestial,perotodavíaseránuestropropiocuerpo.

Elestómagoyelalimento tienensolounarelaciónhorizontal, temporal.Esarelacióncesaconlamuerte.Peronuestrocuerpoesmásquebiología.Loscreyentestienentambiénunarelaciónespiritual,vertical.PertenecenaDiosyviviránparasiempreconEl.EsaeslarazónporlaquePablodice:“Masnuestraciudadaníaestáenloscielos,dedondetambiénesperamos al Salvador, al Señor jesucristo; el cual translorrnará el cuerpo de lahumillaciónnuestra,paraque sea semejante al cuerpo de la gloria suya” (Fil. 3:20-21).Debemostomarconseriedadelcuidadodeestecuerpoporqueresucitaráengloriaparaserun instrumento que albergue nuestro espíritu puro y eternamente glorioso por toda laeternidad.

ELCUERPOESUNMIEMBROI)ECRIS”I’()

¿NosabéisquevuestroscuerpossonmiembrosdeCristo?¿Quitaré,pues,losmiembrosdeCristoylosharémiembrosdeunaramera?Deningúnmodo.¿Onosabéisqueelqueseuneconuna ramera, esuncuerpoconella?Porquedice:Losdos seránuna sola carne.PeroelqueseunealSeñor,unespírituesconél.Huiddelafornicación.Cualquierotropecadoqueelhombrecometa,estáfueradelcuerpo;maselquefornica,contrasupropiocuerpopeca.(6:15-18)

ElcuerpoeleloscreyentesnosoloesParaelSeñorahorayenelfuturo,sinoqueesdelSeñor,comotinapartedelpropiocuerpodeCristo,miembrosdeCristo.Cristoes“cabezasobretodaslascosasalaiglesia, lacualessucuerpo,laplenitudeleAquelquetodolollenaentodo”(El”.1:22-23).“Asínosotros,siendomuchos,somostu►cuerpoenCristo”(Ro. 12:5). Nosotros somos, en este siglo, el templo vivo y espiritual en el que atoraCristo.Somossuct►erpo,laencarnacióndesupersonaenlaiglesia.

Lo(lilePablodiceacontinuaciónseinfierelógicamente.Queuncristianocornetarutainmoralidadsexualeshacerque losmiembrosdeCristo…miembrosdeunaramera.EsusartinapartedelpropiocuerpodeCristoenunactodefornicaciónoadulterio.LaideaesincomprensibleparaPablo,comodeberíaserloparatodocreyente.Deningúnmodo,dicePablo.

Las relaciones sexuales involucran una unión; el hombre y la mujer serán una solacarne.Esto indicaqueel sentidomásesencialde la fraseunasolacarne (veaGn.2:24;etc.)eslauniónsexual.C.S.LewisdiceenGarlasanndiablonovatoquecadavezqueunhombre y una mujer entran en una relación sexual se establece entre ellos una uniónespiritual la cual debe ser eternamente disfrutada o eternamente tolerada. Dios toma elpecado sexual seriamente porque corrompe y trastorna las relaciones espirituales, tantohumanascomodivinas.

Page 154: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Los seguidores de Cristo son un espíritu con él. Esa declaración está llena de unsignificadoprofundoydeimplicacionesmaravillosas.Peroparasupropósitoaquí,Pablola usa para demostrar que un cristiano que cae en la inmoralidad sexual involucra a suSeñor.Toda relación sexual fuera delmatrimonio es pecado, pero cuando los creyentescaen en ella es especialmente censurable, porque profana a Cristo jesús, con quien elcreyenteesuno(cp.Jn.14:18-23;15:4,7;17:20-23).PuestoquesomosunoenCristo,yelquecometeelpecadosexual esunocon su acompañante, en el razonamientodePablo,Cristoquedaenunaposicióninconcebible.Cristonoquedapersonalmentemancilladoconel pecado más de lo que son contaminados los rayos de sol que se reflejan sobre undepósitodebasura;perosureputaciónsiquedaempañadaporcausadelaasociación.

ElconsejodePablosobreelpecadosexualeselmismoqueeldeSalomónenellibrodeProverbios.Huiddelafornicación.Elimperativopresentedelgriegoindicalaideadehuircontinuamenteyseguirhuyendohastaqueelpeligrohapasado.Cuandoestamosenpeligro de semejante inmoralidad, no debemos argumentar, debatir o explicar, yciertamente tampoco debemos racionalizar. No hay que considerarlo como un retoespiritualqueconvieneenfrentar,sinocomotrampadelaquehayqueescapar.Debemosalejarnostantocomopodamos.

Pablonoaclara loquequieredecirconcualquierotropecadoqueelhombrecometa,está fuera del cuerpo;mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.Creo que estádiciendoque,aunqueelpecadosexualnoeselpeordelospecados,eselmássingularencarácter. Surge de dentro del cuerpo buscando su propia gratificación. Domina comoningún otro impulso lo hace y cuando es satisfecho afecta el cuerpo como ningún otropecado.Tieneunaformapropiadedestruirelserinteriordelapersonacomonolatieneningúnotropecado.Debidoaquelaintimidadsexualeslauniónmásprofundaentredospersonas, sueralusocorrompeenelnivelhumanomásprofundo.Esenoesunanálisispsicológico, sino unhechodivinamente revelado.La inmoralidad sexual esmuchomásdestructivaqueelalcohol,quelasdrogasyqueelcrimen.

Hace algunos años una adolescente de dieciséis años vino ami oficina en completadesesperación. Había caído en tantos pecados sexuales que se sentía profundamentedespreciable.Nosehabíamiradoaunespejopormeses,porquenopodíanitansiquieraaguantarverseasímisma,yparamíparecíatener40añosenvezde16.Seencontrabaalbordedelsuicidio,sindesearvivirundíamás.“priveelgozoespecialdellevarlaaCristojesúsyverlatransformaciónqueElllevóacaboensuvida.Ellameelijo:“Porprimeravezenmividamesientolimpia”.

Milclios(leloscorintiosnecesitaban(lenuevoesaclaseelelimpieza.

El.CUERPOESTEMPLODE1.ESPÍRITUSANTO

¿OignoráisquevuestrocuerpoestemplodelEspírituSanto,elcualestáenvosotros,elcual tenéis deDios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio;glorificad,pues,aDiosenvuestrocuerpoyenvuestroespíritu,loscualessondeDios.(6:19-20)

(:onwcristianosnuestrocuerpononospertenece.Pablolepusopicanteaesteversículoal

Page 155: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

formularlo como una pregunta sarcástica. Sonsos del Señor, miembros de Cristo, ytemplosdelEspírituSanto,dadoporDiosparaquemoreennosotros.DemodoquePablopidequeseprocurelapurezasexualnosoloporlittirillael)laquelospecarlossexualesafectan al cuerpo, sino porque el cuerpo que afectan no le pertenece al creyente.Comprender la realidad de la frase del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cualtenéisdeDiosdeberíadarnostantadedicaciónalapurezacongopodríahacerlocualquierotroconocimientoelelaverdaddivina.

Cometeruna inmoralidad sexual enel templode tina iglesia, con todo lo repugnantequeesosería,noseríapeorquccometerloencualquierotraparte.Elpecado se cometedentrodel templodeDiosentodolugarysiemprequelainmoralidadsexuallarealizanloscreyentes.Cadaactodefornicación,cadaactodeadulteriorealizadoporcristianos,sellevaacaboenel templodeDios:suspropioscuerpos.“Porquevosotrossoisel templodelDios viviente” (2Co. 6:16). La verdad cíe que los cristianos somos lamorada delEspíritu Santo que(la claramente enseñada en pasajes tales como Juan 7:38-39; 20:22;Hechos1:8;Romanos8:9y1Corintios12:3.LaenseñanzaelequeDiosenvióalEspírituSantoaparececonclaridaden,Juan14:16-17;15:26yHechos2:17,33,38.

Yanonospertenecemosanosotrosmismosporque[hemos]sidocompradosporprecio.No fuimos “rescatados… con cosas corruptibles, copio oro o plata, sino con la sangrepreciosacíeCristo,copiodeuncorderosinmanchaysincontaminación” (1Co.1:18-19).

ElcuerpodeloscristianoseseltemplodeDiosyuntemploesparaadoración.Nuestrocuerpo, por tanto, tiene un propósito supremo: glorificad, pues, a Dios. Este es unllamamientoparavivirdetalformaquehonremosaDios,puessoloÉlesdignodenuestraobedienciayadoración.

Unamigontiollevóunavezaunvisitanteaverunagrancatedralcatólicaenlaparteestedelpaís.Elvisitantequeríaorarenlacapillaelesusantofavorito.Alllegaradichacapilla, sequedósorprendidoalnoencontrarvelasencendidas.Unanunciodecía: “Noadoren aquí, cerrado por limpieza”. Los corintios tampoco proveían de un centro deatencióndivino,deunlugarparaqueadoraranlasalmasquebuscabanaDios,debidoaqueellostambiéneranimpuros.Eso,lesdijoPablo,teníaquecambiar.

Page 156: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Casarseonocasarse(7:1-7)

Encuantoalascosasdequemeescribisteis,buenoleseríaalhombrenotocarmujer;peroacausadelasfornicaciones,cadaunotengasupropiamujer,ycadaunatengasupropiomarido.Elmarido cumpla con lamujer el deber conyugal, y asimismo lamujer con elmarido.Lamujer no tienepotestad sobre supropio cuerpo, sino elmarido; ni tampocotieneelmaridopotestad sobre supropiocuerpo, sino lamujer.Noosneguéis elunoalotro,anoserporalgúntiempodemutuoconsentimiento,paraocuparossosegadamenteenlaoración;yvolveda juntarosenuno,paraquenoos tienteSatanásacausadevuestraincontinencia.Mas esto digo por vía de concesión, no pormandamiento.Quisieramásbienquetodosloshombresfuesencomoyo;perocadaunotienesupropiodondeDios,unoalaverdaddeunmodo,yotrodeotro.(71-7)

Los capítulos 7-11 de 1 Corintios contienen las respuestas de Pablo a las preguntasprácticasque los creyentes corintios lehabíanhechopor escrito (7:1), enunacartaqueprobablementefueenviadamedianteEstéfanas,FortunatoyAcaico(16:17).

Laprimeradedichaspreguntasteníaqueverconelmatrimonio,unáreaenlaqueloscorintios tenían serios problemas. Al igual que con muchos otros (le sus problemas,muchas cíe sus dificultades matrimoniales eran un reflejo de la sociedad pagana,moralmentecorrompida,enlaquevivíanydelacualnosehabíanseparadoporcompleto.Esa sociedad toleraba la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, la poligamia y elconcubinato.,Juvenal, el poeta romano (60-140 d.(:.), escribió acerca cíe mujeres querechazabansupropiosexo:llevabanyelmos,sedeleitabanenfiestasdefuerzafísicayconlospechosaldescubiertocazabancerdosconlanzas.Decíatambiénqueusabanlosvelosdenovias(lesusmuchosnmatrinmonios.

Bajo la ley y costumbres romanas de aquel tiempo, se practicaban cuatro tipos (lematrimonio. Los esclavos generalmente eran tratados como animales omuebles. Si unhombreyunamujeresclavosqueríancasarse,eldueñopodíapermitirlesvivirjuntosenloqueseconocíacomounconlnberninm,dedondevienenuestrapalabra“contubernio”,quesignifica“vivirenconmpañía”.Elarreglodurabatantocomoeldueñolopermitía.Teníatodoelderechoa separarlos, juntarlosconotros,ovenderaunouotro.Muchos (le losprimeros cristianos eran esclavos y algunos habían vivido -quizás seguían estaclase derelaciónmarital.

Llamaban usus a un segundo tipo de matrimonio, que era una firma de relaciónmatrimonial consensual mediante la que se reconocía a un hombre y una mujer copioespososdespuésdehabervividojuntosduranteunaño.Untercertipoeraelcoemptioinmanum,arreglomedianteelcualunpadrevendíaasuhijaaunmaridoenperspectiva.

Page 157: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El cuarto tipo de matrimonio era mucho más elevado. Los patricios, los nobles, secasaban en un servicio llamado el con/árreatio, sobre el que se basa la ceremoniamatrimonialcristianaqueconocemoshoy.FueadoptadaporlaIglesiaCatólicoRomanayusadaconciertasmodificacionescristianas,yluegopasóalrestoelelasiglesiascristianascon la Reforma del siglo XVI. La ceremonia original involucraba la participación deambas familias en los arreglos de la boda, el acompañamiento de los novios por lospadrinos,el intercambiodevotos,elveloque llevaba lanovia, ladonacióndeunanillo(queseponíaeneltercerdedodelamanoizquierda),elramodefloresnupcialyunatortaopasteldebodas.

EldivorcioeracomúnenelImperioRomanoeneltiempodePablo,aunentrelosquese casaban bajo el con%arreatio. No era imposible encontrar hombres y mujeres quehabíanestadocasadosveinteomásveces.Unmovimientofeministaactivoyexpresivosehabíatambiéndesarrollado.Algunasmujerescompetíanconsuesposoenlosnegocioseinclusoenfiestasdefuerzafísica.Muchasnoestabaninteresadasenseresposasymadres,yparafinalesdelprimersiglolosmatrimoniossinhijoserancomunes.Tantoloshombrescomo las mujeres estaban determinados a vivir su propia vida, sin importar los votosmatrimonialesvelcompromisomatrimonialadquirido.

La naciente iglesia tenía miembros que habían vivido juntos, y que todavía vivíanjuntos, bajo las cuatro tipos dematrimonio. También contaban en su seno con los quehabíantenidomúltiplesmatrimoniosydivorcios.Nosoloeso,sinoquealgunoscreyenteshabían sacado la idea de que ser soltero y célibe eramás espiritual que estar casado, ymenospreciaban el matrimonio por completo. Quizás alguien estaba enseñando que lasrelacionessexualesnoeran“espirituales”yquedebíanabandonarlastotalmente.

Lasituaciónresultabadifícilydesconcertanteaunparaloscristianosmaduros.Paraloscorintios inmaduros era especialmente confusa. La gran pregunta era: ” ¿Qué hacemosahoraquesomoscristianos?¿Seguimosviviendojuntoscomomaridoymujersi losdossomos cristianos? ¿Te.nemos que divorciarnos si uno de los esposos es inconverso?¿Debemos buscar ser solteros o quedarnos así?” El caos ele posibilidadesmaritales seprestabaaHinchasperplejidades,lascualesPabloabordaenestasecciónelelacarta.

E11losprinu•rossieteversículosdelcapítulo7Pablocomienzaconlapreguntaacerca(le la soltería. Enseña que el celibato es bueno, que se presta a la tentación, que no escorrectoparaloscasarlosyqueestul(Ion(leDios.

El.CELIBATOESBUENO

Encuantoalascosasdequemeescribisteis,buenoleseríaalhombrenotocarmujer.(7:1)

Tocarmujererauneutenusnu)ludí()conlunparalarelaciónsexual.LafraseseusaenesesentidoenpasajestalescornoGénesis20:6;Rut2:9yProverbios6:29.Pablolausaparadeclararquees algobuenopala loscristianosno tener relaciones sexuales, esdecir, sersoltero, no casarse. No está diciendo, sin cnlhargo, (lit(- la soltería es el típico estadobueno o que el nralrinlonio es (le alguna tórnramalo o interior a la soltería. Solo estádiciendoquelasoltería,mientrasqueescelibato,puedeserbuena.

Ufosmismodeclaró en la creación (lile “no es buenoque el hombre esté solo”((:n.

Page 158: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

2:18).“TodaslaspersonasnecesitancontpaníayDiosestablecióelntatrinlonioparaser,entreotrascosas,elmediontássatisfactorioycomúndeco►npaftía.Diospern►itió lasolteríaynorequirióquetodossecasaranbajoelantiguopacto,perolatradiciónjudíanosolocontemplabaeln►atrintoniocantoelestadoideal,sinoquemirabaalasolteríacantounadesobedienciaalosnuutdantientosdeDiosele“fructificady,nltdtiplicaos: llenadlatierra”(Gn.1:28).

Esposibleque,cantounresultado(leesto,algunosdeloscristianosjudíosenCorintoestuvieranpresiorlan(loaloscreyentesgentilessolterosaquesecasaran.Porotraparte,algunosele losgentiles,quizásenhase(leexperienciasanterioresquehabían tenido,sesentíaninclinadosapermanecersolteros.Asemejanzadeloquelosjudíoshabíanhechoconelmatrimonio,esosgentiles,reaccionandoalospecadossexualesdelpasado,llegarona mirar al celibato no solo congo el estado ideal, sino también corlo el único estadoverdaderamente piadoso. Pablo reconoce que la soltería es [buena], honorable }°excelente,peronoapoyalaafirmación(lequeseaunestadomasespiritualoqueseamásaceptableparaDiosqueelnratrinuonio.

ELCELIBATOSEPRESTAALATENTACI()N

Peroacausade las fornicaciones, cadauno tenga supropiamujer,ycadauna tenga supropiomarido.(7:2)

Peroacausadelasfornicacionesnoestádandoaentenderquctodosloscristianoscíelaiglesiacorintiafueraninmorales,aunquesíloeranmuchosdeellos.Pabloestáhablandodelpeligrodelafornicaciónparalosquesonsolteros.Debidoaqueeldeseosexualquedainsatisfechoypuedesermuyfuerte,existelaposibilidaddegrantentacióndeinmoralidadsexualparalosquenoestáncasados,especialmenteenladelaantiguaRoniaylanuestra-dondelapermisividadsexualsepracticabalibrementeyseglorificaba.

Nosepuedereducirelmatrimonioasersencillamentelaválvuladeescapedelimpulsosexual.Pablonoestásugiriendoqueloscristianossalganysebusquenunaparejacristianaparaevitarcaerenelpecadosexual.Élteníaunavisiónmáselevadadelmatrimonioqueeso(veaEf.5:22-23).Supropósitoaquíeshacerhincapiéenlarealidaddelastentacionessexualesdelossolterosyreconocerqueellostienenunasalidalegítimaenelmatrimonio.Portanto,cadaunotengasupropiamujer,ycadaunatengasupropiomarido.

Las Escrituras nos dan numerosas razones para el matrimonio. En primer lugar, elmatrimonioesparalaprocreación.DiosmandóaAdányEva“fructificadymultiplicaos”(Gn. 1:28). La intención de Dios es que la humanidad se reproduzca a sí misma. Elmatrimonioestambiénparaelplacer.Proverbioshabla(lequeelhombrese“[alegre]conlamujer de [su] juventud… sus caricias [le] satisfagan en todo tiempo” (5:18-19) y elCantar(le losCantaressecentraalrededordelasatraccionesfísicasyplaceresdelamormarital.Elmatrimonioesunaasociación.Lamujerfuecreadaparaseruna“ayudaidóneaparaél”(Gn.2:18).Laamistadentre losespososesunodelos ingredientesclavedeunbuenmatrimonio.Elmatrimonioesunarepresentación(lelaiglesia.Elesposotienequeejercerautoridadyamara laesposacomoCristo tieneautoridadyamaa la iglesia (Ef.5:23-32).Porúltimo,elmatrimonioesparalapureza.Protegedelainmoralidadsexualalsatisfacerlasnecesidadesfísicas.

Page 159: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Aunque el celibato es bueno, no es superior al matrimonio, y tiene unos peligros ytentacionesqueelmatrimonionotiene.

ELCELIBATONOESPARALOSCASADOS

Elmaridocumplaconlamujereldeberconyugal,yasimismolamujerconelmarido.Lamujernotienepotestadsobresupropiocuerpo,sinoelmarido;nitampocotieneelmaridopotestadsobresupropiocuerpo,sinolamujer.Noosneguéiselunoalotro,anoserporalgún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; yvolvedajuntarosenuno,paraquenoostienteSatanásacausadevuestraincontinencia.(7:3-5)

Queelcelibatoesmaloparalosqueestáncasadosdeberíaserunaverdadevidente,perono lo era para algunos de los creyentes corintios. Debido a su errónea creencia en lasuperioridadespiritualdelaabstinenciatotaldelasrelacionessexuales,algunosmiembrosde la iglesia lo practicaban incluso ctentro delmatrimonio.Al parecer algunos esposossumamentefervienteshabíandecididoporsímismosdedicarsecompletamenteaDios.Alhacereso,sinembargo,descuidabanoaunnegabanlaresponsabilidadqueteníanconsusesposas, especialmente en el área (le las relaciones sexuales. Algunas esposas habíanhecho lomismo.Esta práctica de privaciones era probablemente ntás conuín cuando elcónyugenoeracreyente.PeroPabloaplicaestemandamientosatodoslosniatrinmonios,conoquedaclaropor losversículos10-17.Loscreyentescasadosnodebenprivara suscónyugesdelasatisfacciónsexual,yaseaelcónyugecristianoono.

Elapóstolnohaccningunaexcepciónalainstruccióndequeelmaridocumplaconlamujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. Dios considera todonatrimonio cono sagrado y a las relaciones sexuales entre los esposos no solo comosagradas, sino también cono obligatorias. Pablo deja bien en claro que las relacionesfísicas dentro cíel matrimonio no son sencillamente tu► privilegio y un placer sinotambiénunaobligación.Losmaridosylasesposas tieneneldebereledarsesatisfacciónsexualelunoalotro.Nohaydistinciónentreloshombresylamujeres.Elmaridonotieneenestesentidomásderechos(lilelamujer.

En el versículo 4 Pablo refuerza la reciprocidad de la obligación. Lamujer no tienepotestadsobresupropiocuerpo,sinoelmarido;nitampocotieneelmaridopotestadsobresu propio cuerpo, sino lamujer.Dios honra el deseo sexual y su expresión dentro (le]nmatrinmonio.Enefecto,quelosespososcristianosfallenensometersesexualmentealapotestaddelcónyugenodagloriaaDiosporquedeshonraelntatrinmonio.

Eltiempopresente(lePxnnsiazPi(tienepotestadsobre)indicaunadeclaracióngeneralqueessiempreverdad.Lamutuaautoridaddelosesposossobreelcuerpodecónyugeescontinua;duraalolargodetodoelmatrimonio.Enlaesferanormaldelavida,elcuerpodelcristianoessuyo,paracuidarloyusarlocomounclondeDios.Aunqueporsupuesto,enelsentidoespiritualmásproFundoperteneceporcompletoaDios(Ro.12:1).Peroenlaesferamarital,tambiénlepertenecealcónyuge.

Laexpresiónsexualdentrodelmatrimonionoesunaopciónounextra.Tampocoes,porsupuesto,comoaveceshasidoconsiderado,unmalnecesarioenelquesemetenlos

Page 160: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cristianossoloparaprocrearhijos.Esmuchomásqueunactofísico.Dioslocreoparaquefueralaexpresiónylaexperienciadelamorenelnivelhumanoniásprofundoyparaquefueraunlazobelloyprofundocíeuniónentrelosesposos.

La intención deDios es que elmatrimonio sea permanente y (lile la relación sexualdentrodelmatrimonio sea tambiénpermanente.Suplanoriginal para elmatrimonionopermitía el divorcio o el celibato. Los cristianos no deben olvidarse del cónyugeinconverso(vv.12-17)ynodebenprivaralesposooesposa(lelasatisfacciónsexual,yaseaestecreyenteoinconverso.Laprohibiciónesinclusiva:Noosneguéiselunoalotro.Esunmandamientoenfático.Dioshaestablecidoyordenadolasrelacionessexualesentreunmaridoysumujer.

Laúnicaexcepciónesporunacuerdomutuoytemporal:anoserporalgúntiempodemutuoconsentimiento.Comoeselcasodelayuno,siambosespososestáncíeacuerdoenabstenersedelaactividadsexualporuntiempobreveparadarseoportunidadelunoalotropara la oración intensa, pueden hacerlo. Están implícitas tanto la idea de un tiempoespecífico como el propósito específico de la oración. Ambos deberían acordar poranticipadolaamplituddeltiempodeseparaciónfísicayelpropósitodelaoración.

Diospuededarnosunacargafuerteacercadeunapersonaoministerio,unacargaquedemanda nuestra atención completa y oración concentrada. El luto o una enfermedadseria, por ejemplo,pueden llevarnos auna experiencia así. 0quizás hemos caído enunpecadoespecialmentedañinoynecesitamosretirarnosporuntiempoparaponerlascosasenordenconelSeñor.

Después de que fuera dado el pacto en el Sinaí, el Señor planificó descender ymanifestarseasímismoaIsrael“enunanubeespesa,paraqueelpueblooigamientrasyohablo contigo [Moisés]”. Como preparación para su llegada, el pueblo tenía quesantificarselavandosusropasyabsteniéndosedelasrelacionessexualesdurantetresdías(Éx.19:9-15).

Cientosdeañosmástarde,enrespuestaalaextremamaldaddeJudá,elSeñormandó:

Convertíos a mí con lodo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento…Convertíos aJehová vuestro Dios… ¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá ydejarábendicióntrasdeél…?Reunidalpueblo,santificadlareunión,juntadalosancianos,congregadalosniñosyalosquemaman,salgadesucámaraelnovio,ydesiltálamolanovia.(Jl.2:12-14,16)

Lanecesidaddeperdóneratangrandequeaunlosnoviosteníanquesalirdesucámaranupcialparaunirseenellamentoypenitencianacional.

Cuando Cristo Jesús regrese Él “[derramará] sobre la casa (le David, y sobre losmoradores (le Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quientraspasaron,yllorarán…afligiéndoseporél…Ylatierralamentará,cadalinajeaparte;losdescendientes de la casa de David por sí, y sus mujeres por sí” (Zac. 12:10, 12). Seolvidarándelasrelacionessexualesduranteaqueltiempodeaflicción.

Pero cuando han pasado esas necesidades espirituales urgentes, las relaciones

Page 161: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

matrimonialesnormalestienenquereanudarse.Parejasvolvedajuntarosenuno.

Esexplícita la razónparavolversea juntar:paraquenoos tienteSatanásacausadevuestra incontinencia. Cuando ha terminado el tiempo de oración intensa, los deseosnornrdesylastentacionesvolvería,amenudoconmayorintensidad.Satanássabequeloscristianos son especialmente vulnerables luego ele una experiencia espiritual cumbre.Puedeserquehayamosbajadolaguardiaysenoshayasubidoelorgulloalacabeza.O,quizásdebidoalaexperiencia,puedeserquesencillamentenotengamosdeseossexualespor tut tiempo. Nuestro c~ínyuge, por el otro lado, especialmente si él o ella uo haparticipadoenlaoración,puedehaberdesarrolladounfuertedeseodurantelaseparación.Comounaprotecciónparanocaerenlatentacionnosotrosmismos,ohacerquenuestrocompañeroocompañeracaiganenlatentación,hayquereanudarlasrelacionessexualesinmediatamente.

Amenosqueseapornuntuoconsentimiento,porunanecesidadespecíficaeleoraciónvpor tii tiempo breve, la abstinencia sexual puede convertirse en tina herramienta deSatanás.Nodebeusarsenuncacortotinapretensióncíesuperioridadespiritualocomounnx•dio de intimidación o manipt►lacióu del cónyuge. El amor físico debe ser unaexperiencia normal y regular en la que participan igualnu•ute ambos esposos, como undondeUfos.

ELCELIBATOESUNDON

Masestodigoporvíadeconcesión,nopormandamiento.Quisieramásbienquetodosloshombresfuesencomoyo;perocadaunotienesupropiodondeDios,unoalaverdaddeunmodo,yotrodeotro.(7:6-7)

Nocreoqueconcesiónsealamejortraducción.Eltérminogriego(s►ui~rnónti)significa“pensarlo¡]]¡sitioqueotro,tenertinaopinión,menteoentendinniertocomún”.“1’anibiénpuedesignificar“estarconscienteMasestodigoserefierealoqueacaba(ledecirsesobreelmatrimonio.PicassoqueloquePabloestabadiciendoesqueélestabaconscientedelabondaddesersolteroocélibe,yconscientetambiéndelosprivilegiosvresponsabilidadesdelmat-irtonio.Suscomentariosno tenían la intencióndeserunmandamientoparaquecada creyente se casara. El matrimonio fue instituido por Dios y es la norma para lasrelacionesdehombre-mujer,vesunagranbendiciónparalahumanidad.Peromtesunaexigenciaparaloscreyentesniparaningúnotro.Suintenciónera:siestásolteroesoestábien, y si está casado o se va a casar, quédese en ese estado y cultive las relacionesmaritales, porque eso es deDios.La espiritualidad uo quedadeterminadapor el estadomatrimonial.

Enunsentido,aPablo lehubieragustado(¡tic todos loscreyentespudieranquedarsesincasar,fuesencomoyo.LodijoalaluzelelagranlibertadeindependenciaqueteníacomounapersonasolaparaserviraCristo;peroélnoesperabaque todos loscreyentesfueransolteros.Noesperabaquetodoslosqueeranentoncessolterossequedaransolteros.Ypara los queya estaban casados sería un error intentar vivir como si fueran solteros,hacersecélibescuandoestabancasados.

Aunqueelcelibatoesbuenoparaloscristianosquenoestáncasados,esundondeDios

Page 162: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

que Él no da a cada creyente. Delmismomodo que es un error usarmal un don quetenemos,estambiénunerrortratardeusarundonquenotenemos.Paralapersonaquenotieneeldondelcelibato,tratardepracticarlosololecausafrustraciónmoralyespiritual.PeroparalosquetienenesedondeDios,lasoltería,comotodossusdones,enunagranbendición.

Sinembargo,laactitudhoyentreloscristianosacercadelasolteríaesamenudocomoladelatradiciónjudíaeneltiempodePablo.Sevecomounacondicióndesegundaclase.“Deningunamanera”,diceelapóstol.SilasolteríaesundondedeDiosparaesapersona,eslavoluntaddeDiosquelapersonaacepteypractiqueeldon.SiesapersonasesometealavoluntaddeDios,puedevivir en soltería toda suvida conperfecto contentamientoyfelicidad.

Evidentemente,lasolteríatienemuchasventajasprácticas.PermitemuchamáslibertadencuantoadóndeycómouncreyentesirvealSeñor.Lapersonaes libreparamoversecomo desea o conviene y para establecer su propio programa y horario. Como Pabloseñala más adelante en el capítulo, los casados tienen muchas obligaciones ypreocupacionesquelosnocasadosnotienen(vv.32-34).

Rachel Saint sirvió como una misionera soltera entre los indios aucas del Ecuadordurantemuchosañossincompañía.Derramósuvidaysuamorporlosindiosyencontróenellounagranrealizaciónybendición.

Jesús lesdijoasusdiscípulosenunaocasión:“Notodossoncapacesderecibiresto,sino aquellos a quienes es dado. Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de sumadre,yhayeunucosquesonhechoseunucospor loshombres,yhayeunucosqueasímismossehicieroneunucosporcausadelreinodeloscielos.Elqueseacapazderecibirestoqueloreciba”(Mt.19:11-12).

TantoJesúscomoPablodejanbienenclaroqueDiosnorequiereelcelibatoparatodosloscreyentesyquesololopuedenvivirsatisfactoriamenteaquellosaquienesDiosseloda.

PerocadaunotienesupropiodondeDios,unoalaverdaddeunmodo,yotrodeotro.Nuestro propósito debería ser descubrir los dones que Él nos ha dado y usarlos fiel ygozosamenteensuservicio,sinenvidiarodesdeñarlosdonesquenotenemos.

Page 163: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Directricesdivinasparaelmatrimonio(7:8-16)

Digo,pues,alossolterosyalasviudas,quebuenolesfueraquedarsecomoyo;perosinotienendondecontinencia,cásense,puesmejorescasarsequeestarsequemando.Peroalos que están unidos enmatrimonio,mando, no yo, sino el Señor:Que lamujer no seseparedelmarido;ysisesepara,quédesesincasar,oreconcílieseconsumarido;yqueelmaridonoabandoneasumujer.Ya losdemásyodigo,noelSeñor:Sialgúnhermanotienemujerquenoseacreyente,yellaconsienteenvivirconél,nolaabandone.Ysiunamujertienemaridoquenoseacreyente,yélconsienteenvivirconella,noloabandone.Porqueelmaridoincréduloessantificadoenlamujer,ylamujerincrédulaenelmarido;puesdeotramaneravuestroshijosseríaninmundos,mientrasqueahorasonsantos.Perosi el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el hermano o la hermana sujeto aservidumbreensemejantecaso,sinoqueapaznosllamóDios.Porque¿quésabestú,ohmujer,siquizáharássalvoatumarido?¿Oquésabestú,ohmarido,siquizáharássalvaatumujer?(7:8-16)

EnlosEstadosUnidoshoyuno(lecadadosmatrimoniosterminaendivorcio.Seclancasitantosdivorcioscomomatrimonioscadaaño.Alamorseleaclamahoyruidosamenteyselebuscamucho,peroenrealidadnoselovemucho,aundentrodel►natrimonio.

Losproblemasmatrimonialesnosonúnicoscíelostiemposmodernos.Hansucedidoatodololargoelelahistoria,yeranendémicosenlostiemposdelNuevoTestamentoenelImperioRomano.Comopodíaesperarse,laiglesiaenCorintoestabamuyafligidaporestemal.Comoyahemosnotado,estecapítulo7de1Corintiosestádedicadoalmatrimonioya los problemas relacionados con él. Pablo trata aquí con algunos graves errores ycomportamiento cte los creyentes corintios en relación con la soltería, el celibato y elmatrimonio.Enlosversículos1-7estableceelprincipiogeneraldequeelmatrimonioeslanormaparaloscristianos,peroquelasolteríaesbuenacomoundonespecialdeDios.

En losversículos8-16aplicaesaverdadbásicaa cuatrogruposdecreyentes: (1) losqueconanterioridadestáncasados; (2) losqueestáncasadosconcreyentes; (3) losqueestáncasadosconinconversosyquierenpermanecercasados;y(4)losqueestáncasadoscon inconversosyquierendejarelmatrimonio.En laprimerasituaciónDiosofreceunaopción;peronoenlasotrastres.

DIRECTRICESPARALOSCRISTIANOSSOLTEROS

Digo,pues,alossolterosyalasviudas,quebuenolesfueraquedarsecomoyo;perosinotienendondecontinencia,cásense,puesmejorescasarsequeestarsequemando.(7:8-9)

Page 164: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Estosversículosrespondena lapregunta:Puedenvolveracasarse losqueyaestuvieroncasadosysedivorciaronantesdesercristianos?”Nocabedudadequeesaeralapreguntaclave en la iglesia corintia. Personas anteriormente casadas habían experimentado lasalvación en Cristo y preguntaban si ellos tenían ahora el derecho de casarse con otrapersona.LarespuestadePabloaquíesexcepcionalmenteapropiadaparalosquequierenconocersusopciones.

Lossolterosylasviudaserandosdelascategoríasdepersonassolasquesemencionanaquí, pero hay una tercera categoría de personas solas (“vírgenes”) que aparece en elversículo 25. Es esencial comprender la distinción entre estos tres grupos. “Vírgenes”(parthenoi) se refiere claramente a la persona sola que nunca se ha casado. Viudas(chérais)sonlaspersonassolasqueunavezestuvieroncasadasperosevieronseparadasdeesarelaciónpor lamuertedelcónyuge.Esonosdejacon lossolteros.¿Quiéneseranestos?

El término solteros (aga7nos, “boda omatrimonio”, con el prefijo a) se emplea solocuatrovecesenelNuevoTestamento,ylascuatrovecesenestecapítulo.Nonecesitamosacudiraningunaotraparteparaentenderestetérminoclave.Elversículo32lousaenunaformaquenosdaunapistaencuantoasusignificadoespecífico;serefieresencillamenteala persona que no está casada. El versículo 34 lo usa de una forma más definida: “ladoncella y la casada”. Partimos del supuesto que Pablo tiene en mente dos gruposdiferentes:seanquienesseanlossolteros,nosonvírgenes.Elversículo8hablade“alossolterosyalasviudas”,demodoquepodemosconcluirdiciendoquelossolterosnosonviudas.Laideamásclaranosvieneporelusodeltérminoenlosversículos10y11:“Quelamujernosesepare [divorciarse]delmarido;ysi sesepara,quédesesincasar……Eltérmino solteros indica a aquellos que estuvieron previamente casados, pero no sonviudas; personas que ahora viven solas, pero no son vírgenes. Por tanto, las mujeressolterassonmujeresdivorciadas.

Pablo esta hablando a personas que estaban divorciadas antes (le acudir a Cristo.Queríansabersi teníanelderechoelecasarse.Supalabraaellasesquebuenolesfueraahoraqueson libresdelmatrinumioquedarsecomoyo.MedianteesadeclaraciónPabloafirmaqueélestuvoanteriormentecasado.Debidoalpareceraqueelmatrimonioeraunrequerimiento para pertenecer al sanedrín, al cual Pablo pudo haber pertenecido por untiempo, debido también a que él había estado tan intensamente dedicado a la tradiciónfarisaica(Gá.1:14),yacausa(lequeserefiereunavezaalguienquepudohabersidolamadrecíesuesposa(Ro.16:13),inferimosqueélestuvounavezcasado.Sudeclaraciónaquí dirigida a los anteriormente casados confirma esa idea: quedarse como yo. Esprobable que él fuera viudo. No se identifica con los vírgenes, sino con los solteros yviudos,estoes,conlos(¡ticunavezestuvieroncasados.

LaenseñanzaaquíesquelosqueeransolteroscuandoseconvirtieronaCristosepanque es bueno para ellos quedarse en dicho estado.No hay necesidad de apresurarse almatrimonio. Muchos cristianos bien intencionados no se sienten contentos con verpersonassolteras.Elimpulsoparahacer(lecupidosycasamenterospuedeserfuerte,perolos cristianos maduros deben resistirlo. El matrimonio no es necesario o superior a la

Page 165: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

soltería,vlimitalasposibilidadesparaserviraCristo(vv.32-34).

UnodelosrelatosmásbellosasociadosconelnacimientoylainfanciaeleJesúseselcíeAna.CuandoMaríay,JoséllevaronalniñoJesúsaltemploparapresentarloalSeñorypara ofrecer un sacrificio, la profetisa Ana reconoció a Jesús cono el Mesías. ComoSimeónhabíahechounpocoantes,“esta,presentándoseenlamismahora,dabagraciasaDios,yhablabadelniñoatodoslosqueesperabanlaredenciónenJerusalén”.Suesposohabía vivido solo siete años después delmatrimmonio, y ella había permanecido viudadesdeentonces.Alaedad(le84añosellaestabatodavíasirviendofielmentealSeñoreneltemplo,“sirviendodenocheydeolíaconayunosyoraciones”(2:21-38).Ellanoveíasuestadoy condición como inferiores y que carecieran ele significado.Tenía el don de lasolteríaylousogozosamenteenlaobradelSeñor.

MásadelanteenelcapítuloPabloaconsejaa loscreyentesapermanecercomoestán.Quedarse soltero no era nadamalo, y casarse o permanecer casa(lo tampoco eramalo.Pero“acausade lanecesidadqueapremia”que loscreyentescorintiosexperimentaban,parecíamuchomejorquedarsecomoestaban(7:25-28).

Sinembargo,siuncreyentesolterono[tiene]dondecontinencia,esapersonadeberíaprocurar[casarse].Siuncristianoestásolterovnotieneeldonelesolteríaysesiente(leformafuertelatentaciónsexual,éloelladeberíabuscarcasarse.Cásenseenelgriegoeselimperativo aoristo, lo (¡tic indica un fuerte nmandamiento. Pablo dice: Pues mejor escasarse que estarse quemando.Este término significa “estar ardiendo” y lo entendemosmejor cuando se refiere aunapasión fuerte (cp.Ro.1:27).Unapersonanopuedevivirfelizmente, mucho menos servirle al Señor, si se siente continuamente ardiendo condeseos sexuales, aun si el deseonunca termina en inmoralidad sexual.Enuna sociedadcomolacorintia,o lanuestra,enlaquela inmoralidaderatanaceptadayfrecuente,eramuydifícilnosucumbiralatentación.

Creoqueunavezquelaparejacristianadecidecontraermatrimoniodeberíahacerlosindemorarse demasiado. En este tiempo de normas relajadas, de libre expresión y (leconstantes provocaciones, resulta muy difícil permanecer sexualmente puro. Losproblemasprácticos(leunmatrimoniotempranonosonennadatanserioscomoelpeligrodelainmoralidad.

Decidir acerca del matrimonio es obviamente más difícil para la persona que tienefuertes deseos sexuales pero no tiene la posibilidad inmediata de un esposo o esposa.Nuncaes lavoluntaddeDiosque los cristianos se casencon inconversos (2Co.6:14),perotampocoesconvenientecasarseconelprimercreyentedispuestoadecirsí.Aunquepuede ser que deseemos mucho casarnos, debemos ser cuidadosos. Los sentimientosfuertes de cualquier clase tienden a nublar el entendimiento y nos hacen vulnerables ydescuidados.

Ante este dilema hay varias cosas que los cristianos debieran hacer: Primera, nodeberíanbuscarsencillamentecasarse,sinoquedeberíanbuscarunapersonaquepuedanamar,confiaryrespetar,haciendoqueelmatrimoniosealarespuestaaesecompromisodeamor. Las personas que solo desean casarse por amor de estar casadas corren el granriesgodehacerloconlapersonaquenolesconviene.Segunda,esbuenoestaralertaporla

Page 166: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

“personacorrecta”,pero lamejormaneradeencontrar lapersonacorrectaes seruno lapersonacorrecta.SiloscreyentesestánbienconDiosyessuvoluntadqueellossecasen,Éllesenviarálapersonaapropiada,ynuncademasiadotarde.

Tercera, hasta que aparece la persona correcta, nuestra energía debería dirigirse endireccionesquenosayudaránmásamantenernuestramentelejosdelatentación.Dosdelasmejoresmaneraseselservicioespiritualylaactividadfísica.Debemosprocurarevitarescuchar, mirar o estar cerca de cosas que van a estimular la tentación. Debemosprogramarnuestramenteparaenfocarlasoloenloqueesbuenoynosayuda.DebemossermuydiligentesenseguirlainstruccióndePabloalosfilipenses:“Porlodemás,hermanos,todoloqueesverdadero,todolohonesto,todolojusto,todolopuro,todoloamable,todoloqueesdebuennombre;sihayvirtudalguna,sialgodignodealabanza,enestopensad”(4:8).

Cuarta, conviene que nos demos cuenta de que, hasta que Dios nos da la personacorrecta,Élnosproveerádefortalezapararesistirlatentación.“PerofielesDios,quenoosdejarásertentadosmásdeloquepodéisresistir,sinoquedarátambiénjuntamenteconlatentaciónlasalida,paraquepodáissoportar”(1Co.10:13).

Porúltimo,(leberíantos(largraciasalSeñorpornuestrasituaciónyestarcontentosconella.Lasalvacióntraeconsigoelamanecer(leunnuevodía,enelcualclmatrimonioesunaopción“enelSeñor,.(v.39).

DIRECTRICESPARALOSCRISTIANOSCASADOSCONCRISTIANOS

Peroalosqueestánunidosenmatrimonio,mando,noyo,sinoelSeñor:Quelamujernoseseparedelmarido;ysisesepara,quédesesincasar,oreconcílieseconsumarido;yqueelmaridonoabandoneasumujer.(7:10-11)

Nosetraceaquíningunadistincióneneltipoelematrimonioinvolucrado.Comovinosenelultimocapítulo,almimossepracticabancuatrolórnnasdearreglomatrimonialenaqueldía,queibandesdeelusu.s(lelales,connínhastaelnoblecon/nrrea/lo.Estánunidosenmatrimonioabarcacadatipo.Esevidentequeporelsentidodemandoqueapareceaquílos (los esposos en el matrimonio eran cristianos (lo cual Pablo nunca hizo con losinconversos) y por el hecho de (¡tic en los versículos 12-16 trata específicamente conmatrimoniosenlosqueunesposoesuncristiano.

Noquedaningunadudaencuantoa lafuentede laenseñanzaquesedaaquí:noyo,sino el Señor. Jesús había enseñado la verdad durante su ministerio terrenal. CitandoGénesis2:24,_Jesús(lijo:“Porestoelhombredejarápadremadre,yseuniráasu►ntijer,ylos(íosseránunasolacarne,’,yluegoañadió,“portanto,loqueDiosjuntó,nolosepareelhombre”(Mt.19:5-6).Enrespuestaa lapreguntaele losdiscípulos,Jesús lesexplicóqueDiospermitióqueMoisésconsintieraeldivorciosoloacausade“ladurezadevuestrocorazón”(vv.7-8) yque era solopermisible en el caso cíe adulterio (Mt. 5:31-32). “ElDios ele Israel hadichoque él aborrece el divorcio”declaróMalaquías (Mal. 2:16).EldivorcioescontrarioalplandeDiosparalahumanidad,ycuandoÉllopermiteencasoseleadulterioessolotinaconcesióndegraciaalaparteinocenteenuncasoeleinfidelidadirreconciliable.Dondehayarrepentimiento,puedehaberrestauración.

Page 167: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Nosabemosporquéalgunoscíeloscorintiosqueríandivorciarsedesucónyuge.Alaluzelelosversículos1-7esprobablequealgunosdelosmiembrosdelaiglesiapensaranquepodíanvivirunavidanníis santaydedicadaconocélibesyquerían(livorciarseporesarazón.Algunosprobablementequeríandejarasucónyugeporalguienmásdeseable,osencillamenteporquenosesentíanrealizadosconlacompañíaquetenían.Sinembargo,cualesquiera fueran las razones no debían (livorciarse. Que la mujer no se separe delmarido y que el marido no abandone a su mujer. Los términos separe (chi)riz(-» yabandone (aphii7rni) en este contexto de las relaciones ele hombre-mujer equivalen adivorcio,ytalesaccionessonprohibidas.

Pablono estaba discutiendo el divorcio basado en el adulterio, para lo cual Jesús yahabía dado respuesta (Mt. 5:32; 19:8-9). Estaba hablando acerca del divorcio por otrascausas,incluidaslassupuestamenteespirituales.

AlgunosdeloscreyentesenCorintoyasehabíandivorciadooestabanenelprocesodehacerlo. A esas personas el apóstol les dice: y si se separa, quédese sin casar, oreconcíliese con su marido. Si un cristiano se divorcia de otro cristiano, excepto poradulterio,ningunaparteeslibreparavolveracasarse.Debenpermanecersolterosovolvera unirse con su anterior cónyuge. A los ojos de Dios aquella unión nunca ha sidodeshecha.Estasnosonsugerenciasdeconsejeros,sinomandamientosdelSeñor.

DIRECTRICESPARALOSCRISTIANOSCASADOSCONINCONVERSOSQUEQUIERENSEGUIRCASADOS

Yalosdemásyodigo,noelSeñor:Sialgúnhermanotienemujerquenoseacreyente,yella consiente en vivir con él, no la abandone.Y si unamujer tienemarido que no seacreyente,yélconsienteenvivirconella,noloabandone.Porqueelmaridoincréduloessantificadoenlamujer,ylamujerincrédulaenelmarido;puesdeotramaneravuestroshijosseríaninmundos,mientrasqueahorasonsantos.(7:12-14)

¿Qué podían hacer los cristianos que ya estaban casados con inconversos, aunposiblemente con paganos inmorales e idólatras? ¿Eran libres para divorciarse de lapersonaconlaqueestabanunidosenyugodesigualyeranluegolibresparapermanecersolteros o para casarse con un creyente? Estas eran preguntas sinceras. A la luz de laenseñanzadePablodequesuscuerposeranmiembros (leCristoy templosdelEspírituSanto(6:15-20),loscristianoscorintiosestabanpreocupadosconrazónacercadesídebíanonoseguirunidosenrelaciónmaritalconuninconverso.PuedequealgunospensaranquesemejantesunioneserancomojuntaraCristoySatanás,y,queprofanabanalcreyente,aloshijosydeshonrabanalSeñor.Eldeseodetenerunesposo-esposacristianopodíasermuyfuerte.

Jesúsnohabíaenseñadodirectamenteacercadeeseproblema,yporesoPablodice:Yalosdemásyodigo,noelSeñor.Esonoesunanegacióndelainspiraciónounaindicación(lequePabloestásolodandosupropiaopiniónhumana.SoloestádiciendoqueelSeñorno había dado ninguna revelación previa acerca del asunto, pero Pablo la estaba dandoahora.Sialgúnhermanotienemujerquenoseacreyente,yellaconsienteenvivirconél,nolaabandone.

Page 168: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Los cristianos casados con inconversos no tenían que preocuparse de que ellos, sumatrimonio o sus hijos pudieran quedar impuros por el cónyuge inconverso. Por elcontrario, loopuestoera locierto.Tanto loshijoscomoel esposo inconversoquedaríansantificadospormediodelmaridoomujercreyente.

Estar unido enyugodesigual, ser una carne conun inconverso, puede ser frustrante,desalentador e incluso costoso. Pero no tiene por clac hacerlos ¡nipuros, puesto que uncreyentepuedesantificarunhogar.Enestesentidosantificarnoserefiereasalvación;(leotromodoel cónyugenoestaríahablandoele inconverso.Se refiere a que es separado,queeselsignificadobásicodesantificarvdesanto,términosquevienendelamismaraízgriega.Lasantificaciónesntatrim.ouialyfamiliar,nopersonaloespiritual.AlosojosdeDios un hogar es separado para Él cuando el marido, la mujer o, por implicación,cualquier otro miembro ele la familia, es un cristiano. Ese hogar no es cristiano en elsentido pleno, pero es inmensamente superior al que es totalmente incrédulo.Aun si elcristiano es ridiculizado y perseguido, los inconversos en la familia son bendecidos acausadeaquelcreyente.t’ncristianoenunhogarbendicetodoelhogar.LapresenciadeDiosenaquelcreyentey todas lasbendicionesygraciasquefluyendesdeelcieloenlavidadelcreyentesedesbordarányenriqueceránatodoslosqueesténcerca.

Además,aunquelafcdelcreveutenopuedeextenderseparalasalvacióndeotros,sinosolopara él, élo ella es anuCnudoelnx•diopor el cualotrosmiembrosele la familialleganaconoceralsello¡.medianteelpoder(lesutestimonio.

1inamujerjovensenteacercódespuésdelcultoeleoutdomingoporlamafia¡litymcdijoquecuandoellaeraunaniñasuabuelaeralaúnicacristianaenlafamilia.LaabuelitaacostumbrabaahablardelautoreleCristoydabatestimonioalafamiliamedianteloquedecíay loquehacía.Finalmente tresde loscuatronietos llegaronaconoceralSeñor,yreconocíanquesuabuelitahabíasidolamásgrandeinfluenciaensudecisiónporCristo.

CuandoDiosestabaapunto(ledestruirSodoma,Abrahamlerogóqueperdonaraalaciudadsiseencontrabancincuentajustosdentrodeella.“EntoncesrespondióJehová:SihallareenSodomacincuentajustosdentroelelaciudad,perdonaréa todoeste lugarporamor de ellos” (Gn. 18:2(i). Cuando no pudieron encontrar los cincuenta, el patriarcaredujoelnúmeroacuarentavcinco,luegoacuarenta,atreinta,aveintey,porúltimo,adiez.EncadaocasiónelSeñorestuvodeacuerdoenperdonarlaciudad,peronisiquierapudieronencontrardiez justos.Lo importanteesqueDiosestabadispuestoabendeciratantosimpíosporamordeunospocosdesushijosfielesqueestuvieranensumedio.

Además,Diosmiraalafamiliacomounaunidad.Aunsiestádivididaespiritualnncntcy la mayoría de sus miembros son inconversos e inmorales, toda la familia quedabendecidaporelcreyentequeviveentreellos.Porlotanto,siuncónyugeinconversoestádispuestoaquedarse,elcreyentenodebeprocurareldivorcio.

Elcristianonodebetenertemorelequeloshijosvayanaserinmundos,contaminadospor el padreo lamadre inconverso.Diosproutete que loopues to es lo cierto.Deotramaneravuestroshijosseríaninmundossiambospadresfueraninconversos.PeroelSeñorgarantizaquelapresenciadeunpadrecristianoprotegeráaloshijos.Noquieredecirquesusalvaciónestéasegurada,peroquequedanprotegidosdealgúndañoespiritualindebido

Page 169: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

yquerecibiránbendiciónespiritual.Debidoaqueparticipanenlosbeneficiosespiritualesdel padre omadre creyente, son santos. Amenudo el testimonio de uno de los padrescreyente en esta situación es especialmente eficaz, porque los hijos suelen ver un clarocontrasteconlavidadelpadreinconverso,yesolosllevaalafesalvadora.

DIRECTRICESPARALOSCRISTIANOSCASADOSCONINCONVERSOS7:10-11QUEQUIERENSEPARARSE

Pero si el incrédulo se separa, sepárese; puesno está el hermanoo lahermana sujeto aservidumbreensemejantecaso,sinoqueapaznosllamóDios.Porque¿quésabestú,ohmujer,siquizáharássalvoatumarido?¿Oquésabestú,ohmarido,siquizáharássalvaatumujer?(7:15-16)

Tertuliano (160-230 d.C.), el teólogo de Cartago, escribió acerca de maridos paganosenojadosporquesusesposascristianasqueríanbesarloshuesosdelosmártires,abrazaraloscristianosyvisitarlascasitasdelospobres.Sucedíaamenudoquecuandounesposoinconverso quería abandonar el matrimonio el creyente no tenía ningún control de losingresos. Pero Pablo dice que los cristianos no deberían ni siquiera insistir en que elesposo se quedara si él o ella estaban dispuestos a marcharse. Pero si el incrédulo sesepara,sepárese.Sielincréduloiniciaelprocedimientodeldivorcio,elcónyugecristianonodebeimpedirlo.Recordemosquelapalabrasepara(chórizó)serefierealdivorcio.

Puesnoestáelhermanoo lahermanasujetoaservidumbreensemejantecaso.A losojosdeDiosellazodeuniónentreunmaridoyunamujersedeshacesoloconlamuerte(Ro.7:2),eladulterio(Mt.19:9)ycuandouninconversoabandonaasucónyuge.Cuandoellazo,oservidumbre,serompeenalgunadeesasformas,uncristianoquedalibreparavolverseacasar.AlolargodelasEscrituras,siemprequetienelugarundivorciolegítimo,se dan por supuestas las nuevas nupcias. Cuando el divorcio se permite, se permitevolverse a casar.Queda claramente prohibido en el caso en el versículo 11, pero no seprohibe aquí y en otros textos que tratan con el divorcio por causa de adulterio. Porimplicación,elpermisoquesedaalviudooviudaparavolverseacasar(Ro.7:3;acausadequelapersonayaeslibredellazoquelauníaalfallecido)sepuedeextenderalcasopresente,porqueelcreyentenoestáunido,sujetoaservidumbre.

DiospermiteeldivorcioencasostalescomoelabandonoporqueapaznosllamóDios.Sielmaridoomujerinconversonopuedetolerarlafedelcónyugeydeseaquedarlibreeleaquellaunión,esmejorquesedisuelvaelmatrimonioconelfinelepreservarlapazdelhijodeDios.Peleas,conflictos,confusión,críticasyfrustracióntrastornanlaarmoníaylapazqueDiosquierequetengansushijos.Recordeniosqueestoesunaconcesión.

“SieslesdecíaPabloalosromanos,“encuantodependadevosotros,estadenpazcontodosloshombres”(12:18).Perociandouninconvcrsoquiereabandonarelmatrimonio,lapaz va no depejide del cristiano. Muchos cristianos han tratado de mantener 0111ntatrinwnio unido aun cuando eI cónyuge era inconvcrso v quería el divorcio. Pero esecaminoesencontradelavoluntaddeDios.Sielincrédulosesepara,sepárese,esonoesunpermiso,sinounmandamiento.

Una mujer no tiene seguridad ele que salvará a su marido y un marido no tiene

Page 170: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

seguridad(lequesalvaráasumujer.Apesardelosmotivosyesperanzas,laprobabilidad(le llevara sucó►tvugeaCristoesntíniu►a.Sielcónyugepermaneceenelelemalaganaoaregaitadientes,laprobabilidadesmenor},ladestruccióndelitpazfamiliarestáasegurada.PoresoelSeñornodaopción.

Elevangelisinonoesrazónsuficienteparanntntenertulmatrimonio,especialmentesielcónyugeinconvcrsoquieresepararse.ElcreyentedebedejarqueseaDioselquesigaobrandoeuelcorazóndelesposoconelmensajeelesalvaciónvqueuselosinstrumentosconvenientesparaseguirconelllamamientoelefe.

Page 171: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Loscristianosylarevoluciónsocial(7:17-24)

PerocadaunocomoelSeñor le repartió,ycomoDios llamóacadauno,asíhaga;estoordenoentodaslasiglesias.¿Fuellamadoalgunosiendocircunciso?Quédesecircunciso.¿Fuellamadoalgunosiendoincircunciso?Nosecircuncide.Lacircuncisiónnadaes,ylaincircuncisiónnadaes,sinoelguardarlosmandamientosdeDios.Cadaunoenelestadoenque fue llamado, enél sequede. ¿Fuiste llamado siendo esclavo?No tedé cuidado;pero también, si puedes hacerte libre, procúralo más. Porque el que en el Señor fuellamadosiendoesclavo, liberto esdelSeñor; asimismoel que fue llamado siendo libre,esclavoesdeCristo.Porpreciofuisteiscomprados;nooshagáisesclavosdeloshombres.Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado, así permanezca para con Dios.(7:17-2,1)

Muchosehadichoyescritoacercadelpapely,delaresponsabilidadsocialelelaiglesia.Periódicamentea lo largodelahistoriaele la iglesia,y(leformamuyfuerteennuestropropiotiempo,laspersonashandeclaradoqueelcristi:u►ismodebieraserunagentederelorniasocialexterna,aunderevoluciónsifueranecesario.

Lamayoría(lecristianossensiblessehanpreguntadocómoyhasta(lilepuntodeberíanellosinvolucrarse,sies(lileenalgo,enpromoverelcambiosocial,económico`1político.Todas las instituciones humanas v fin-mas de gobierno son imperfectas: algunas sonobviamentecorruptas,crueleseinjustas.Pero,<ducvanahacerloscristianos,individualocolectivamente,acercadelosCualesyabusosenlossistemascivilesvenlasprácticassociales,

Primera Corintios 7:17-24 no es un tratado completo acerca del tenla, pero enseñaclaramenteelprincipiobásicoqueloscristianosdebemostenerencuentayaplicarenlascondiciones civiles y sociales en las que vivimos. El principio es este: Los cristianosdebenaceptardebuengradolasituaciónen laqueDios los ltapuestoyestarcontentoscon servirlo aÉl allí. Es un principio contra el que se rebela la naturaleza humana,N,Pablolodeclara tresvecesenestosochoversículos,conelfindequelos lectoresnolopasen por alto. No deberíamos estar preocupados por cambiar nuestras circunstanciasexternas.

SEESTABLECEELPRINCIPIO

PerocadaunocomoelSeñor le repartió,ycomoDios llamóacadauno,asíhaga;estoordenoentodaslasiglesias.¿Fuellamadoalgunosiendocircunciso?Quédesecircunciso.¿Fuellamadoalgunosiendoincircunciso?Nosecircuncide.Lacircuncisiónnadaes,yla

Page 172: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

incircuncisiónnadaes,sinoelguardarlosmandamientosdeDios.(7:17-19)

Seesperaqueloscristianosministremosindividualycolectivamenteenmuchasmaneras,incluyendo las formasprácticasymaterialesdealimentara loshambrientos,curara losenfermos y heridos, y otros servicios semejantes.El cristianismoha sido conmucho ellíderenlaconstruccióndehospitalesyorfelinatos,envisitaralosencarcelados,enayudara los pobres y en ministrar en otras innumerables formas que se consideran serviciossociales.Peroesossonministeriosqueloscristianoshacencomocristianos,noserviciosqueellospersuadenalasociedadparaqueserealicen.

CristoexpresóclaramentequeÉlnohabíavenidopara instigaruna revoluciónsocialexterna,comomuchosjudíospensaronqueelMesíasllevaríaacabo.JesúsdijoaPilato:“Mireinonoesdeestemundo;simireinofueradeestemundo,misservidorespelearíanparaqueyonofueraentregadoalosjudíos;peromireinonoesdeaquí”(Jn.18:36).LamisióndeCristoeralade“buscarysalvaralosquesehabíanperdido”(Lc.19:10),yesaes la misión de la iglesia. Cuando el cristianismo se identifica íntimamente con unmovimientosocial,elmensajedelevangeliocorreelpeligrodeperderse.

Sinembargo,cuandosesiguefielmenteelcristianismobíbliconopodemosescaparalos efectos radicales que tiene sobre las personas e instituciones a su alrededor.Pero elpropósitoprimariodelevangelioescambiarpersonas,nocambiaralasociedad.Seenfócasobreelcambiointerno,nosobreelexterno.DeberíamosestarsatisfechosdondeDiosnoshapuesto,aceptarcomoelSeñorlerepartióacadauno,yserfielesenlacondiciónenlaqueDiosllamóacadauno.

Esobvioqueelapóstolnoestádiciendoaloscreyentesquesequedenenocupaciones,profesiones o hábitos que son inherentemente inmorales o ilegales. El ladrón no debíaseguirrobando,lasacerdotisaprostitutanodebíacontinuarenlaprostituciónoelborrachonodebíaseguirembriagándose.Teníanqueolvidarsedetodoloquefuerapecaminoso.Elasunto tiene que ver con que los cristianos estuvieran contentos con las condiciones ysituacionessocialesenlasquehabíanconocidolasalvación.

En la iglesia corintia prevalecían varias árcas de descontento. Algunos creyentesqueríancambiarsuestadomatrimonial:(lesolterosacasados,decasa(losasolteros,odeuncónyugeinconversoatinocreyente.Algunoseranesclavosyqueríanserlibres.Habíanmalentendidos,yanuenucloabuso,elelaverdaddelalibertadcristiana,tomándolacomoSisignificarahacerloquelesparecierabien,envezdelibertadparahacerloquealSeñorloagradaba.

La unidadde la iglesia enCorinto estaba seriamente fracturada.No solo estaban losuunu•rosos grupos y facciones, sino (lit(- algunos grupos estaban animando a los queteníaneldondecelibatoparaquesecasaran,mientrasqueotrosgruposanimabana losqueestabancasadosparaque sehicierancélibes.Losesclavosestaban irritadosbajo suservidumbre y estaban tratando (le encontrar justificación espiritual para demandar lalibertad. Aunque el evangelio es la antítesis cíe las normas v valores del mando, nomenospreciaobuscadestruir a losgobiernos, sociedadeso familias.Másbiendondeelevangelio es creído y obedecido, algunos de los resultados más obvios son mejoresgobiernos,sociedadesyfamilias.

Page 173: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Peroloscristianospodemossercristianosenunadictadura,enunademocraciayaunbajolaanarquía.Podemossercristianosyaseaqueseamoshonrbre,mujer,niño,casado,soltero,divorciado,judío,gentil,esclavoolibre.PodemossercristianosenRusiaoenlosEstadosUnidos,enCubaoenChina,enFranciaoenJapón.Noimportaloqueseamosodondeestemos,podemossercristianos.

Diosno justificagobiernoscorruptoso sociedades inmorales,y serán juzgadosen sutiempo y a su manera. Pero el propósito del evangelio cíe su Hijo Cristo Jestís no esrevolucionarinstitucionessociales,sinorevolucionarcorazones.Elevangelioestádirigidoal corazónhumano,noa la sociedadhumana.Debido a que los cristianos fieles sonaosmejores esposos o esposas,mejores amigos,mejores, esclavos o amos,mejores hijos ohijas, ymejores ciudadanos, no podemos evitar contribuir a que la sociedad seamejor.Pero usar medios naturales para tratar cíe que la sociedad sea mejor no es nuestroministerio.

Elevangeliopuedesersembradoyecharraícesallídondehaytinapersonaqueescuchay lo acepta, incluso en países o en familias que son paganos, ateos o humanistas, vdeclaradamente anticristianos. Congo dice el dicho, debemos florecer doll(le sonsosplantados.ComoelSeñorlerepartióydondeDiosllamóacadauno,asíhaga.

Esteprincipioesuniversal.Nofuedadosoloaloscorintiostandivididos,polémicoseinmaduros,sinoatodaslasiglesias.ElpropósitoprimariodeDiosparasuiglesiaencadanacióneslaevangelización,cambiarelmundopormediodelaregeneraciónespiritual,nolasrevolucionessociales.

Laprimerailustraciónquenos(laPabloesladequeelprincipiogeneraltienequevercon la identidad de judío o gentil. ¿Fue llamado alguno siendo circunciso? Quédesecircunciso. En las epístolas, ser llamado por Dios (cp. v. 17) siempre se refiere alllamamientoeficazde la salvación.Cuandoun judíoessalvo,nodebe tratardehacersecomoungentil.

Esto tenía una aplicación específica. La circuncisión era un bochorno en el mundoromano. Según se dice en los libros deMacabeos, algunos hombres judíos “se habíanhecho a símismos incircuncisos”. Josefo nos cuenta que durante el dominio griego delMediterráneooriental,variossiglosantesdeCristo,algunoshombresjudíosquebuscabanseraceptadosenelsenodelasociedadgriegasesometieronaunaintervenciónquirúrgicapara aparentar que eran incircuncisos cuando se bañaban o hacían ejercicios en elgimnasio. Literalmente se convirtieron en incircuncisos. En el siglo 1 d.(:., el escritorromanoCelsoescribió,ensutratadoDere,nedicaVII.25,unadescripcióndetalladaparaelprocedimientoquirúrgicoparacorregirlacircuncisión.

Laprácticaeratancomúnqueseescribióconsiderableliteraturarabínicaparaenfrentarelproblema(e.g.,Aboth3:11;JerushalmiPeah1y.16b;LamentationsRabbah1:20).Losjudíosque sehabíanhechoesaoperación sehablabadeellos como los epispásticos,unnombrederivadodel términoeufemísticoepispammnai,quesignifica“cubrir”o“tapar”.Ese es el mismo término que Pablo usa aquí para incircunciso. Quizás algunos judíoscristianospensaronqueestaeraunamaneradedemostrarquehabíanrotoconeljudaísmo.

Page 174: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El significado que el apóstol le da aquí puede ser también figurativo. Circunciso eincircunciso se usaban comúnmente para representar respectivamente a los judíos y losgentiles. Por extensión, los términos puedenhaber estado relacionados con lasmujeres,paraquieneslacircuncisiónliteralnoseusaba.Laideatambiénpodíaserque,cuandosehacían cristianos, los judíos no teníanque abandonar su condiciónde judíosy aparecercomo gentiles.Muchas creencias religiosas había que cambiarlas, pero no la identidadracialyculturalcomo,judíos.

Elmismoprincipioseaplicaalosgentiles.¿Fuellamadoalgunosiendoincircunciso?Nosecircuncide.LosgentilesqueseconvertíanaCristonoteníanporquéhacersecomojudíos.

ElproblemarelacionadoconlacircuncisiónnoeratanserioenCorintocomoloeraenGalacia, donde los judaizantes enseñaban que la circuncisión era necesaria para lasalvación (Gá. 5:2-3).EnCorinto laprácticapuedehaber sido vista comouna señal dededicación especial y comounmedio de bendición especial. Pero la circuncisión no esnecesarianiparalasalvación,niparalabendición.Notieneningúnsignificadonivalorespiritualparaloscristianos.Lacircuncisiónnadaes,ylaincircuncisiónnadaes.

Para los judíos que querían aparecer como gentiles o para los gentiles dispuestos aaceptar cosas singularmente judías era algo espiritual y prácticamente erróneo. EraespiritualmenteequivocadoporqueleañadíaunaformaexterioralevangelioqueelSeñorno requería y que no tenía ningún mérito) ni significado espiritual. Era prácticamenteerróneoporqueseparabasinnecesidadaloscreyentesolesusfamiliaresvamigosvhacía(lileeltestimonioaellosresaltaramuchomasdifícil.

SinoelguardarlosmandamientosdeDios.Laobedienciaeslaúnicaseñal(lefidelidadque el Señor reconoce. La obediencia es a veces costosa, pero es siempre posible.Podemosserobedientesentodolugaryencualquiercircunstancia.Elasuntoesinterno.

SEREPITEELPRINCIPIO

Cadaunoenelestadoenquefuellamado,enélsequede.¿Fuistellamadosiendoesclavo?Notedécuidado;perotambién,sipuedeshacertelibre,procúralomás.PorqueelqueenelSeñor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamadosiendolibre,esclavoesdeCristo.Porpreciofuisteiscomprados;nooshagáisesclavosdeloshombres.Cadauno,hermanos,enelestadoenquefuellamado,asípermanezcaparaconDios.(7:20-24)

Pablo declara por segunda vez el principio de vivir con contentamiento en el estado ycondición en el que estaban cuando fueron salvos, ya sea racial o social. El centro eleinterésdelcristianodebieraserenlascosassobrenaturalesydivinas.

El apóstol nos da ahora otra ilustración, esta vez relacionada con los esclavos. Laintención de Pablo no es aprobar la esclavitud o sugerir que esa es una condición tanbuenaparavivir comoes la libertad.Supropósitoesque, siunapersonaesunesclavotodavíaescapazcíevivir lavidacristiana.Es todavía tancapaz (leobedecery servir aCristo en la esclavitud como en la libertad. Ninguna circunstancia, no importa cuánterrible,dolorosaoinjusta,nospuedeprivar(leseruncristianoentodosusentido.

Page 175: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

1111 esclavo puede, en efecto, servir a Cristo por medio efe su esclavitud, Pabloescribióalosefesios:

Siervos,obedecedavuestrosamosterrenalescontemorytemblor,consencillez(le vuestro corazón, como a Cristo; no sirviendo al ojo, como los que quierenagradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo lavoluntaddeDios;sirviendodebuenavoluntad,comoalSeñornoaloshombres,sabiendoqueelbienquecadaunohiciere,eserecibirádeiSeñor,seasiervoosealibre.(Ej.6:5-8)

Pabloenseñó(lefirmaconsecuenteeseprincipio.Losesclavosteníanqueservirasusamosconhonradezysinceridad,..comoparaelSeñorynoparaloshombres”(Col.3:23).Losesclavosdisponían (leunaoportunidadúnicaparadar testimoniodelSeñor.Podíandemostrarasusamoshumanosquetrabajabancondiligenciayhonradeznoporqueeranforzados a hacerlo, sino porque querían hacerlo, por amor y obediencia a su verdaderoSeñor yMaestro. Podían demostrar un verdadero contentamiento y paz enmedio de laesclavitud,demostrando(leesaformalaprovisióninterna(lelasalvación.

EllibrodeFilemónsecentraalrededor(leOnésimo,elesclavofugitivo,alquePablohabíallevadoaCristomientrasestabaencarcelado(v.10).SucedíaqueFilemón,elamodeOnésimo, era un cristiano. Era el “amado… colaborador nuestro” como lo describePabloylaiglesiadeColosassereuníaensucasa(vv.1-2).Elapóstolhacetinaapelaciónfuerte y espiritual aFilemónpara que perdone aOnésimoy lo acepte (le vuelta, no yacomo un esclavo sino como un hermano cristiano (v. 16). No obstante, con todo loembarazosoquehasidoparaciertosactivistascristianos,PablonocondenalaesclavitudnicuestionalosderechoslegalesdeFilemónsobresuesclavo.NoreclamóigualdadsocialparaOnésimo.De hecho, usó aun la esclavitud como una analogía para la relación delcreyenteconDios.

En el Imperio Romano del tiempo de Pablo, quizás el cincuenta por ciento de lapoblacióneranesclavos.Peroadiferencia(lelamayoríadelosesclavosalolargo(lelahistoria, losesclavosdeaquel tiempoeranmáseducados,másdotadosymás instruidosque el promedio de las personas libres. Un alto porcentaje de los médicos, maestros,contadores y otros profesionales eran esclavos. Muchos de ellos vivían con relativacomodidadyerantratadosconrespeto.Otros,porsupuesto,vivíanenconstantepobrezayhumillaciónbajoamoscruelesydespiadados.

Pablo no hace distinción. Todo esclavo, en cualquier circunstancia, tenía que estardispuestoapermanecercomoestaba.SoloelpecadonospuedeprivardeserviralSeñor,nuncalascircunstancias.Portanto,sinosencontramosenunasituacióndifícil,incómodayrestringida,notedécuidado,perosídebemosestardeterminadosaserfielesmientrasqueelSeñorquierequeestemosallí.

Luegodehaberafirmadoeseprincipio,Pablodejabienenclaroqueélnoconsideraque la esclavitud sea el estado más deseable. Pero también, si puedes hacerte libre,procúralomás.Lalibertades infinitamentemejorquelaesclavitud,yuncristianonoesmás espiritual por estar en la esclavitud. Si tiene la oportunidad de obtener su libertad,como lo lograron muchos esclavos en tiempos del Nuevo Testamento, al creyente le

Page 176: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

convienebeneficiarsedeello.PablosemostrócontentodeestarencarceladoydeserviralSeñormientrasseencontrabaenlacárcel.Élllevóadelantemuchodesuministeriodesdeunacelda;perocuandolopusieronenlibertaddejólacelda.Siunesclavocristianoteníalaoportunidaddehacerselibre,procúralomás.

Aunqueelevangelionoapruebalaeliminaciónelelaesclavitudmediantelarevoluciónsocial, el evangelio a lo largo de la historia ha dado la libertad a►nás esclavos (lileninguna filosofía, nroviniiento o sistema político. En el pasado, algunos cristianos,lanrentablenrente, han apoyadoy tratadode justificar la esclavitud.Pero la biblia no lohace;vallídondeloscristianossonfielesalasEscrituras,laesclavitudnopuedeflorecer.

Manque un cristiano sea un esclavo, liberto es del Señor. Ningún cautiverio esmasterrible),esclavizartequeaqueldelcualnosItaredimidoCristo.EnÉlsomoslibresdelpecado,deSatanás,del juicioS,de lacondenación,del infiernovdela inaldiciondelaley.Loscristianosliemossidovaliberadosdelaesclavitudqueverdaderamenteimporta.EnCristo tenerlos la libertad ntás grande, completa v gloriosa chic podamos imaginar.1.‘napersonaquelibertoesdelSeñorvquevaaperntartecerasíportodalaeternidad,nodebieraestarexcesivantentepreocupadaporpermanecerenesclavitudhumanapor tinospocosafros.

Peroporsiacasoseregodeabanloscristianosclacseencontrabanfísicaliletitelibres,alpensar que ellos estabann►ás favorecidos porDios que los esclavos o que su libertadsignificabaqueteníanlicenciaparahacerloquequisieran,Pablolesrecuerdaasimismoelquefuellamadosiendolibre,esclavoesdeCristo.Nuestra libertadenCristonoespara~nvar,sino(le!pecado,nolibertadparahacernuestrapropiavoluntad,sinoparahacersuvoluntad.EnCristosomos“libertadosdelpecadoyhechossiervosdeDios”(Ro.6:22).

Cuandonosenfócanwsennuestra libertadespiritualvennuestraesclavitudenDios,nuestra libertad o esclavitud entre los hombres va no es tan importante, y podenu►scontemplarloen laperspectivacorrectavvivirconlaactitudcorrecta.1’ano importasiestancosfisicantcntesujetosolibres,sologtieestancasalavezespiritualmentesujetosylibres,enlamaravillosaparadojadelevangelio.

Debido a que por precio fuisteis comprados, nuestra gran preocupación, va sea queestemoslibresoesclavos,debieraser:nooshagáisesclavosdeloshombres.Pablonoseestá refiriendo aquí a la esclavitud física, sino a la espiritualEstá hablando ele hacerseesclavosdelasformascíeservactuardeloshombres,delmundo,delacarne.Esaeralaesclavitud en la que habían caídomuchos de los creyentes corintios, la esclavitud quehabíacausadosusdivisionesvconflictosvsuinmadurezeinnu►ralidad.

Hemos sido comprados con el precio inestimable de la “sangre preciosa (le Cristo,como(leuncorderosinmanchavsincontaminación”(1P.1:19).HemossidocompradosporDiosypertenecemosaDios.Debemosprocurarnoseresclavosdeloshombresenlomoralvespiritual,viviendosegúnsusnormasvbuscandoagradarlosaellos.

Pablodeclaraelprincipioporterceravez:Cadauno,hermanos,enelestadoenquefuellamado, así permanezca para con Dios. A causa de quc liemos sido salvos (llamado),debemos[permanecer]encualquierestadoenelquenosencontremosahora.Diospermite

Page 177: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

queestemosdondeestamosypermanecerdondeestamosconunpropósito.Laconversiónnoeslaseñalparaqueunapersonadejesucondiciónsocial,sumatrimonioosoltería,suamohumanoosusotrascircunstancias.Debemosalejarnosdelpecadoyde todo loqueestimuleelpecado;perodebemospermanecerdondeestamoshastaqueDiosnossaquedeallí.

Page 178: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Razonesparapermanecersoltero(7:25-40)

En cuanto a las vírgenes no tengomandamiento del Señor;mas doymi parecer, comoquien ha alcanzadomisericordia del Señor para ser fiel. Tengo, pues, esto por bueno acausadelanecesidadqueapremia;queharábienelhombreenquedarsecomoestá.¿Estásligado amujer?No procures soltarte. ¿Estás libre demujer?No procures casarte.Mastambién si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendránafliccióndelacarne,yyooslaquisieraevitar.Peroestodigo,hermanos:queeltiempoescorto;resta,pues,quelosquetienenesposaseancomosinolatuviesen;ylosquelloran,comosino llorasen;y losque se alegran, comosino se alegrasen;y los que compran,como si no poseyesen; y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen;porquelaaparienciadeestemundosepasa.Quisiera,pues,queestuvieseissincongoja.Elsoltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor; pero el casadotiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. Hay asimismodiferenciaentrelacasadayladoncella.LadoncellatienecuidadodelascosasdelSeñor,parasersantaasíencuerpocomoenespíritu;perolacasadatienecuidadodelascosasdelmundo, de cómo agradar a su marido. Esto lo digo para vuestro provecho; no paratenderoslazo,sinoparalohonestoydecente,yparaquesinimpedimentoosacerquéisalSeñor.

Pero si algunopiensaquees impropiopara suhijavirgenquepaseyadeedad, y esnecesarioqueasísea,hagaloquequiera,nopeca;quesecase.Peroelqueestáfirmeensucorazón,sintenernecesidad,sinoqueesdueñodesupropiavoluntad,yharesueltoensucorazónguardarasuhijavirgen,bienhace.Demaneraqueelqueladaencasamientohacebien,yelquenoladaencasamientohacemejor.

La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su maridomuriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Pero amijuicio,másdichosaserási sequedareasí;ypiensoque tambiényo tengoelEspíritudeDios.(7:25-4O)

Ensuenseñanzaacercadelmatrimonioy la soltería,Pablohadejadobienenclaro queninguno de estos estados es mejor que el otro. La idea católico romana de que lossacerdotes ymonjas célibes son necesariamentemás devotos aDios es contraria a estaenseñanza.Elestarcasadoosersolteronotienenadaqueverconlaespiritualidad.Unapersona casada para quien la voluntad deDios es que esté casada no esmás omenosespiritual que una soltera para quien la voluntad de Dios es que sea soltera. LaespiritualidadsebasaenlaobedienciaaDios.Delamismamaneraqueenloconcerniente

Page 179: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

alacircuncisión,loqueimportaes“guardarlosmandamientosdeDios”(7:19).

Muchos libros, artículos de revista, conferencias y programas de la actualidad seenfocan en las normas bíblicas para el matrimonio y la familia. Muchos de ellos sonexcelentesyútiles.Sinembargo,seprestamuchamenosatenciónaloquedicelaBibliaacerca de la soltería. Mucha de la literatura y programas para solteros está dirigido aayudarlosa“sobrellevar”suestado,yparecereflejarunasuposiciónsubyacentedequesersolteronoesdeltodonormalyqueciertamentenoesconveniente.

Admitamosquemuchosquevivensolteros tienendificultadesporqueelpecadoes lacausadesusolteríayahoratienenqueyacerenlacamavacíaquesehanpreparadoellosmismos. Pero para la persona a la queDios le ha dado el don de continencia (7:7) eseestadotienemuchasventajasprácticas.Alseguirrespondiendoa laspreguntassobre lasqueloscorintioslehabíanescrito(7:1),Pablodaseisrazonesparapermanecersoltero:(1)Laspresionesdelsistema(vv.25-27);(2)losproblemasdelacarne(v.28);(3)lopasajeroque es el mundo (vv. 29-31); (4) las preocupaciones del matrimonio (32-35); (5) laspromesasdelospadres(vv.36-38);y(6)lapermanenciadelmatrimonio(vv.39-40).

LAPRESIÓNDELSISTEMA

En cuanto a las vírgenes no tengomandamiento del Señor;mas doymi parecer, comoquien ha alcanzadomisericordia del Señor para ser fiel. Tengo, pues, esto por bueno acausadelanecesidadqueapremia;queharábienelhombreenquedarsecomoestá.¿Estásligadoamujer?Noprocuressoltarte.¿Estás libredemujer?Noprocurescasarte. (7:25-27)

Elprincipioqueencontramosaquíesharábien…enquedarsecomoestá,sedirigea losquesonvírgenesyesoincluyealasmujeresyaloshombres(elhombre).

Pabloseñaladenuevo(cp.v.12)queJesúsnohabíadadoenseñanzadirectaacercadelabondaddelasoltería(notengomandamientodelSeñor),aunqueÉlaludeaelloenMt.19:12.Noobstante,laenseñanzadelapóstolnoesmenosdivinayautorizada.Miparecer(gn(5mé) puede conllevar las ideas de “juicio, consideración v convicción”. Como unapóstolquehaalcanzadomisericordiadelSeñorparaserfiel,laconvicciónelePabloeraqueesmejorparalossolteroscristianospermanecersolteros,sitieneneseclon(leDios.

Aunqueestaperspectivaesautorizada,nosedacornoalgoabsolutoounmandamiento.Esunadirectrizautorizada,unconsejocompletamenteconfiableysedeclaradosvecesenelversículo26queesbuenoyharábien.PabloyelSeñorestándiciendoquelasolteríatienesurazóndeser.

LaprimerarazónquePablodaparapermanecersolteroeslapresióndelsiste►na, lasituaciónmundial de aquel tiempo, a la que él llama la necesidadque apremia.Ananki(apremia) significa—estrés, tensión, crisis”, o veces “los medios de calamidad” (talescomo la tortura o la violencia). Algunos sugieren que se está refiriendo al conflictoviolentoentrelanuevacreaciónenCristoSe¡viejocosmos,elsistemamundial.Cuandounapersonasehacecristianainmediatamentesemeteenciertogrado(leconflictoconelsistemaimpíoquelorodea.

Page 180: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

La mención, sin embargo, de la necesidad que apremia puede también indicar quePabloteníaenmenteuntipodeconflictomasespecíficoysevero.Numerososcristianoshabían sido arrestados, azotados, encarcelados e incluso asesinados por causa delevangelio. jesús les había advertido a los discípulos que los “[expulsarían] de lassinagogas” v que “viene la hora cuando cualquiera (¡tic os mate, pensará que rindeservicioaDios”([n.16:2).

ParecequePabloestáyapresintiendola llegadadela terriblepersecuciónromana, laprimera de las cuales comenzó bajo Nerón unos diez años después cíe que el apóstolescribiera 1 Corintios. Aquel emperador refinó la tortura convirtiéndola en un artediabólico,ysunombrequedócomosinónimodecrueldadsádica.Mandóenvolvera loscristianos en pieles de animales v arrojarlos a los perros salvajes para que losdespedazaran `, devoraran. Otros creyentes fueron vestidos con ropas impregnadas decera, atados a los árboles y prendidos en fuego, para que se convirtieran en antorchashumanasensujardín.

Corintomismaproporcionaríauno(le losprimerosmártirescristianos.Segúnel libroBooko/Marlyrs [Libro (lelosmártires], cíe Foxe,Erasto, el tesorero de la ciudad (Ro.16:23)yprobablementeunconvertidoelePablo,murióntartirizado.

Lapersecuciónesyadeporsíbastantedifícilparaunsoltero,perolosproblenmasyeldolor se multiplican para el que esta casado. Si Pablo hubiera estado casado, susufrimientohabríaaumentadoporlapreocupaciónporsufamiliayporelconocimientodela preocupación de ellos por él. Ellos hubieran sufrido cada vez que a él lo azotaban,apedreaban o encarcelaban y hubieran estado temiendo constantemente por su vida.;Quién hubiera cuidado ele ellos en su ausencia?Quién hubiera instruido a sus hijos vconsoladoasuesposa?Susufrimientoysusproblemasprácticoshabríanaumentadoylaeficaciaelesuministeriohabríadisminuido.Loscreyentescasadosquepasanpormediodeagitaciónsocialypersecuciónnopuedenescaparallevarunacargamáspesadaquelosqueestánsolteros.

Sinembargo,paraelqueyaseencuentracasado,elconsejoesnoprocuressoltarte.Elmatrimonioesuncompromisoparatodalavidaquesoloserompemediantelamuerte,eladulteriooeldivorcioporuncónyugeincrédulo.Otrosproblemas,noimportacuángravessean,nuncadanbaseparaeldivorcio.

Para los que tienen el don de la soltería es, por tanto,muchomás sabio permanecersolteros. ¿Estás libre de mujer? No procures casarte. “Valora tu soltería como unabendicióndepartedeDios”,estádiciendoPablo.“Aprovéchatedesusmuchasventajas”.

Diostodavíadaeldondelasolteríaaalgunosdesushijos.Muchasseñalesapuntanatiemposdeconflictocrecienteyaundepersecuciónde loscristianosennuestromundo.EnMateo24Jesúsdescribióvívidamentelaagitaciónyelterrordelosúltimostiempos.Se caracterizará por las guerras, la apostasía, la persecución, los falsos profetas y latribulaciónuniversal.Yapodemosverelexcesodepoblación,lacontaminación,elcrimendesenfrenadoylainmoralidad,losfalsosprofetasylassectas,laapostasíaylacrecienteamenazadeguerramundial.Estesiglopuedetraernosguerrasenmuchaspartes,conflictossociales,revoluciones,hambre,enfermedad,persecución,despotismo,desastresnaturales,

Page 181: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

estancamientoeconómicoydepresión.

LOSPROBLEMASDELACARNE

Mastambiénsitecasas,nopecas;ysiladoncellasecasa,nopeca;perolostalestendránafliccióndelacarne,yyooslaquisieraevitar.(7:28)

Pablodejadenuevobienenclaroquenoesunpecadoparauncreyentesolteroelcasarse,coi)taldequeseaconotrocreyente(v.39;cp.2Co.6:14).Tampocopecanlosquetieneneldondecontinenciasiellosdecidencasarse.Demodoquesitecasas,porlarazónquesea,nopecas.Loquequieredeciresqueelmatrimonioesunaopción legítima,peroesbuenoconsiderarprimerolaopcióndequedarsesincasar.

Pero los tales tendránaflicciónde lacarne,yyoos laquisieraevitar.Elapóstolestádando un consejo práctico, no un mandamiento moral o espiritual. Los creyentes sontodavíapecadoresyestánsujetosalimitacionesydebilidadesdelacarne.Esyadeporsídifícil para un pecador vivir consigo mismo, más aun con otro pecador. Cuando dospersonas están unidas en matrimonio los problemas de la naturaleza humana semultiplican. La vida íntima nos permite ver con más claridad las faltas de nuestrocónyuge,yviceversa.Loshijosdepadrescristianosnacenpecadoresexactamentecomotodoslosdemásniños,ynosehacenseressinpecadocuandosonsalvos.Habráunciertogradodeconflictoentreellosyconsuspadres.

Noesqueelmatriniouionoseagratificanteoque lavida (le familia seaunacadenaininterrumpida(ledificultades.Unafamiliaamorosa,dedicadayespiritualnosoloesunafuente de gran gozo y de fortaleza para sus miembros, sino que tannbicn fortalece ybendice a todos losqueestána su alrededor.Pabloestá sencillamente señalandoqueelntatrinwnio puede causar algunos problemas al tien►poque resuelve otros.Dios no loplanificoparaqueresolvieratodaslasdificultadespersonales,emocionalesoespirituales.Esevidentequeintensificaalgunasdeellas.

Aflicción (lhli~zcis) significa literalmente “apretar juntos o bajo presión”. Elmatrimoniopresionaadospersonas juntasen laformamás íntimaquepodemospensar.Los (los sehacenuno,pero todavía sondospersonalidades, (los seresdistintos con suspropios gustos y disgustos, con características, emociones, temperamentos y voluntadespropias. Cada tino tiene un cierto grado de enojo, egoísmo deshonestidad, orgullo, (leolvidosydesconsideración.Esoesasíaunen losmejoresmatrinuinios.Cuandounoeleloscónyugesesuninconverso,oesinmaduro,egoísta,temperamentalodominante,cadaconflictoseagranda.

Elmatrimonioinvolucraconflictos,demandas,dificultades,sacrificiosvajustesquelasoltería no requiere. El matrimonio está ordenado por Dios y es bueno, santo ygratificante;peronoresuelvetodoslosproblemas.Traemás.Elmatrimonionuncadeberíausarse como una furnia (le escape, ni aun (le la soledad. Muchas personas llevan susoledadalnmatrimonio,yterminanhaciendoquelaotrapersonasesientatambiénsola.YaunqueeselmediodeDiosparalasatisfacciónsexualnormal,elmatrimonionoterminacon la tentacióna la lujuriay a la inmoralidad.Pablodicea losqueno tienendominiopropioenlorelacionadoconlasexualidadquesecasen“puesmejorescasarsequeestarse

Page 182: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

quemando”(7:9).Peroaunquehaysatisfacción(lelosdeseosfísicos,lamentepuedeseratraída a la satisfacción ilícita. Elmatrimonio no corrige los pecados sexuales. Puedenincluso agravarse al añadir otra persona a su lista de personas afligidas. Por supuesto,puedencorregirsemedianteelarrepentimientoyelperdóndespuésqueunapersonasehacasado, pero no serán eliminados por el matrimonio. l’anipoco es el matrimonio unagarantíadequenoserepitaelpecadosexual.Lasolteríatienesusdificultadespropiasyúnicas,peropuedensersobrepasadasporlasdelnmatrimonio.

LOPASAJEROI)ELMUNDO

Peroestodigo,hermanos:queel tiempoescorto; resta,pues,que losque tienenesposaseancomosino la tuviesen;y losquelloran,comosino llorasen;y losquesealegran,comosinosealegrasen;ylosquecompran,comosinoposeyesen;ylosquedisfrutandeestemundo,comosinolodisfrutasen;porquelaaparienciadeestemundosepasa.(7:29-31)

Elfocodeestepasajeseencuentraalfinaldelversículo31:porquelaaparienciadeestemundosepasa.Apariencia(schirna)significa“orden,formadevida,formadefuncionaromododeexistencia”.Laformadefuncionardeestemundonoespermanente;sepasa.

AunqueDiosloordenóybendijo,elmatrimonionoesunarelacióneterna.Alhablardelosángelesenelcielo,jesúsdijo:“nisecasaránnisedaránencasamiento”(Mt.22:30).Los matrimonios piadosos se “hacen en el cielo”, pero no continuarán en el cielo. Elmatrimoniodesapareceráconestemundo,porqueestásolodiseñadoparaestemundo,noparaelvenidero.Las sectasqueenseñan acerca dematrimonios en el cielo contradicenunadelasenseñanzasmásclarasyespecíficasdelSeñor.Elmatrimoniosepasa.

El tiempo(kairos)serefiereaunperíododefinido,fijo,establecido;yeseperíodoescorto,osehaacortadodemodoqueesunacantidadpequeña.Lavidahumanaaunlamáslargaesbreve,“esneblinaqueseapareceporunpocodetiempo,yluegosedesvanece”(Stg. 4:14). “Toda carne es como hierba, y toda la gloria del hombre como flor de lahierba. La hierba se seca, 1, la flor se cae” (1 P. 1:24; cp. Is. 40:6-8). En tiempos depersecuciónlavidaesamenudoaunmásbreve.

Para losmaridosy lasmujeres vivir como los que tienen esposa sean como si no latuviesen,noestáenseñandoqueelmatrimonioyanoseavinculanteparaloscreyentesoquesereducenlasresponsabilidadesmaritales.Elmatrimoniopermanecesolodurantelavida y, por tanto, es breve como la vida.No obstante, una vida breve y circunstanciasdifíciles no disminuyen las obligaciones de los esposos. Entre otras cosas las mujeresdebenestarsujetasasusmaridos,y losmaridosdebenamarasusmujerescomoCristoamóalaiglesia(Ef.5:22-25,28,33;Col.3:18-19),yningunodebeprivaralotrodesusderechosmaritales (1Co. 7:3-5).La enseñanzadePablo es que elmatrimonionodebereducir la obligación y devoción del cristiano para con el Señor y su obra. LasresponsabilidadesdelmatrimonionosonexcusaparaflojearenlaobradelSeñor.Esoesinvertirlasprioridades.

Hoy resulta cada vezmás difícil, debido al fuerte apego a la familia, lograr que loscristianos -incluyendo a losmisioneros- se dediquen intensamente a servir al Señor.En

Page 183: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

muchoscasosnoquierensepararsedelacompañíadelaesposapormásdeunasemanaodosalosumo,aunqueunministerioimportantenecesitemástiempoqueese.Debehaberunequilibrio,unequilibriobíblico,entrelasatisfaccióndelasnecesidadesmatrimonialesyserviralSeñor.

Losafectosesencialesde todos loscristianos,yaseaqueestemoscasadososolteros,debeser“ponedlamiraenlascosasdearriba,noenlasdelatierra”(Col.3:2).“Noaméisalmundo,nilascosasqueestánenelmundo.Sialguno216

amaalmundo,elamordelPadrenoestáenél…Yelmundopasa,ysusdeseos;peroelquehacelavoluntaddeDiospermaneceparasiempre”(1]n.2:15,17).Debemosentenderlaprioridad(leloeternosolarlotemporal.

Ademásdelnmatrinmonio,Pablonos(litotrascuatroáreasenlasquelasprioridadesylasperspectivasdeben(-Si¡¡¡-bienestablecidas.Lasegundayterceraáreastienenquevercon las emociones de la tristeza y el gozo.Y los que lloran deberían vivir como si nollorasen;ylosquesealegran,comosinosealegrasen.Lasemocionessepuedencontrolarmejoreleloqueavecespensamos,especialmenteparaloscristianos.Noesquetengamosqueserimpasiblesy,porsupuesto,tampocoduros(lecorazónoindiferentes.Elamornopermitetalesactitudes.Peroelamorcristianoesmuchomásqueemoción;esunactodelavoluntad, no sencillamente una reacción a las circunstancias. El verdadero amor nosayudará,enrealidad,aconservarnuestrasemocionesenproporciónyperspectiva.Guandounesposooesposa,unhijooamigoínti►nofallece,quedaenfermooparalizado,nonosechamosareí¡.olocelebramos.Porelotrolado,elcristianomaduronoquedadeshechoypierdetodalaesperanza,propósitoymotivación.

(:onnuestrainsistenciaenlacelebraciónylafelicidadresultafácilparaloscreyentesdejarsellevarporelregocijoporcosas(lileprontodejandeser.Avecesunéxitopersonal,tina herencia, tina promoción en los negocios nos entusiasma más que tina victoriaespiritual. Incluso cuando reconocemos que la bendición es del Señor, podencos perdernuestra perspectiva v quedar niás conurola(los por las emociones que por nuestro buenjuicioyprioridadesespirituales.

La cuarta área ele preocupación es la de las finanzas y las posesiones: y los quecompran,comosinoposeyesen.Loscristianoscorintiosnoseencontrabanenestecasoenunpeligromayorqueelqueenfrentanloscristianoshoyolía.Laacumulacióndedineroylascosasqueélpuede[comprar]esunapreocupaciónparamuchoscristianos,aquieneseneste aspecto no se les puede distinguir delmundo incrédulo que los rodea.Muchos denosotros estamos mas interesados en nuestras cuentas bancarias, casas y autos que ennuestraespiritualidad,niásinteresadosenloexternoqueenlointerno.Sonsentimosmuyapegadosalaaparienciadeestemundoapesar(lequesabemosquesepasa.

La quinta área de preocupación es la del placer: y los que disfrutan de estemundo,como si no lo disfrutasen. En tiempos (le prosperidad, facilidad, permisividad ydesmesuradaaprobación(lenosotrosmismosesfácilvivirparaelplacer.Losplaceresqueno son inmorales o extravagantes pueden ser todavíamundanos.Más tiempo (leocioyvacación, jubilación anticipada, casas más cómodas y cosas así pueden ocupar tantonuestrointerésytiempoquedescuidamoslascosasdelEspíritu.

Page 184: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Ninguna(leestascincoáreasacercadelasqueadviertePabloesinherentementemala.El matrimonio, la tristeza, el gozo, las posesiones y el placer tienen todos un lugarapropiadoenlavidacristiana.Enefecto,cadaunadeellasespartedelaprovisióndeDiospara la vida aquí. El ascetismo no solo no se enseña en las Escrituras, sino que estáprohibido (Co]. 2:18, 23; 1 Ti. 4:3). Pero las relaciones humanas, las emociones, lasposesiones y los placeres terminan por ser pecaminosos cuando llegan a dominar elpensamiento y el comportamiento, y especialmente cuando nos distraen de la obra delSeñor.Debemostenerelmatrimonioenelmásaltohonor(He.13:4),y“[gozarnos]conlos que se gozan; [llorar] con los que lloran” (Ro. 12:15), y no menospreciar lasposesiones terrenales. Nuestro “Padre celestial sabe que [tenemos] necesidad de todasestascosas”(Mt.6:32).Peronodebemosvalorarexcesivamenteesascosassabiendoquelaaparienciadeestemundosepasa.

LASPREOCUPACIONESDELMATRIMONIO

Quisiera,pues,queestuvieseissincongoja.ElsolterotienecuidadodelascosasdelSeñor,decómoagradaralSeñor;peroelcasadotienecuidadodelascosasdelmundo,decómoagradar a sumujer.Hay asimismodiferencia entre la casada y la doncella.La doncellatienecuidadodelascosasdelSeñor,parasersantaasíencuerpocomoenespíritu;perolacasadatienecuidadodelascosasdelmundo,decómoagradarasumarido.Estolodigoparavuestroprovecho;noparatenderoslazo,sinoparalohonestoydecente,yparaquesinimpedimentoosacerquéisalSeñor.(7:32-35)

La cuarta razón para permanecer soltero es las preocupaciones que trae consigo elmatrimonio.Porquetantoelmaridocomolamujertienecuidadodelascosasdelmundo.Estánpreocupadosacercadelasnecesidadesterrenalesqueelunoyelotrotienen,comodebe ser.El esposoestápreocupadodecómoagradar a sumujer, y la esposa acercadecómo agradar a sumarido. El soltero (aquí agamos se usa en su sentido general) tienecuidadode las cosasdelSeñor,de cómoagradar alSeñoryde cómo ser [santo] así encuerpo como en espíritu. Pero la persona casada tiene sus intereses divididos entre loterrenalylocelestial,comodebeser.

Lamujernocasada,(aquíagamosseusaenelsentidodedivorciada)lomismoquelajoven soltera (en contraste con los que están solos por causa de divorcio) tiene másoportunidades para ser santa así en cuerpo como en espíritu. Se usa santa aquí en elsentidobásicodeseparación,deserapartada.Loscristianosquenoestáncasados,yaseaque anteriormente estuvieron casados o nunca se casaron, no son intrínsecamente másjustosofielesqueloscasados;perocuentanconmásoportunidades,porquetienenmenosdemandasyobligacionesfamiliares,parasermásdevotosydedicadosalaobradelSeñor.Noesqueelcreyentecasadotienesuslealtadesespiritualesdivididasoqueelnocasadoseamásfielespiritualmente.Muchoscreyentescasadossonsantosenelsentido(levivirmuydedicadosalSeñor,ymuchoscreyentesnocasadosestándivididosensusinteresesespirituales.Perodesdelaperspectivapráctica,lapersonasincasartiene,tantoencuerpocomo en espíritu, ntás posibilidades de apartarse a sí misma de las cosas de la vida ydedicarseexclusivamentealaobradelSeñorquelacasada.

Loscristianoscasadosnodebensentirseculpablesporestarcasadosvloscristianossin

Page 185: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

casar no tienenque sentirse compelidos a casarse.El apóstol no está tratandocíe echarmáscargasypreocupacionesa lasqueyatienenloscasadosytampocoestáprocurandofin-rar a los solteros en elmoldepernru►entede ese estado.Esto lodigoparavuestroprovecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sinimpedimentoosacerquéisalSeñor.

ElmatrimoniononosprivadecultivarunagrandevociónporclSeñoryvivirsolosnogarantizaquelohagamos.Peronoestarcasadotienemenosestorbosymásventajas.EsmásfácilparaunapersonasolteraserntuydeterminadaenlascosasdelSeñor.Lapersonacasadanopuedeelegir.Susinteresesestándivididos.NopuedeserfielalSeñorsiesinfielasufamilia.“Porquesialgunonoproveepara los suyos,ymayormentepara loscíe sucasa, ha negado la te, y es peor que un incrédulo” (1Ti. 5:8).El soltero, sin embargo,puede elegir. Es libre para casarse o no. No está limitado a permanecer soltero. Suelecciónnoesentrelobuenoolo►nalo,sinoentrelobuenoylomejor.

Pablo no estaba poniendo un lazo legalista alrededor del cuello de los cristianossolteros. Ellos no están bajo ninguna obligación de casarse o de quedar solteros. Alaconsejarlosdequepermanezcanconioestán,tenía(losmotivos,ambosparasuprovecho.Queríaevitarlesdificultades(v.28;cp.v.32),vqueríaquesinimpedimento[seacercaran]alSeñor.Esdecir,quesededicaranalSeñorcompletamente(cp.9:13).

LASPROMESASDELOSPADRES

Pero si alguno piensa que es impropio para su hija virgen que pase ya de edad, y esnecesarioqueasísea,hagaloquequiera,nopeca;quesecase.Peroelqueestáfirmeensucorazón,sintenernecesidad,sinoqueesdueñodesupropiavoluntad,yharesueltoensucorazónguardarasuhijavirgen,bienhace.Demaneraqueelqueladaencasamientohacebien,yelquenoladaencasamientohacemejor.(7:36-38)

En la cultura judía, los padres, y especialmente el padre, tenían unpapel dominante endecidir con quiénes se casarían sus hijos. Esa misma costumbre general prevalecía enmuchas sociedades antiguas, incluida la romana. Algunos historiadores afirman que ladecadencia de Roma se debió en parte a la debilitación de la familia causada por lapérdida del control (le los padres en el arreglo de losmatrimonios. En los tiempos delNuevo Testamento lo normal eran los arreglos matrimoniales, especialmente para losjóvenes.

A la luz de la enseñanza existente acerca de las ventajas de la soltería, al pareceralgunos de los padres en Corinto habían dedicado sus hijas jóvenes al Señor comovírgenespermanentes.Perocuandolashijasllegabanalaedadcíecasarse,nohaydudadequemuchasdeellasqueríancasarse,ysuspadresseveíanmetidosenundilema.Dejaríansin cumplir el voto que habían hecho por la hija? Esmuy probable quemuchas de lasjóvenesnoteníaneldon(lecontinenciayluchabanconsusdeseosdecasarseyconsusdeseosdeagradarasuspadresyalSeñor.EsteproblemaestabaentrelosmencionadosenlacartadelaiglesiaaPablo(7:1).

Loqueresaltadenuevoaquíes laopciónquetienenloscreyentesenrelaciónconelmatrimonio. Si el compañero deseado es un cristiano, el matrimonio es siempre

Page 186: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

permisible.ElpadrequehabíahechoelvotodequesuhijapermaneceríasolteraconelfindeserviralSeñordeformamásdedicadaeralibreparacambiarcíeparecerypermitirquesecasarasiellainsistíaenhacerlo.Despuésdetodo,eraunvotohechoporotrapersonayestaba,portanto,sujetoalasnecesidadesespiritualesdeesapersona.Sialgunopiensaqueesimpropioparasuhijavirgenquepaseyadeedad,yesnecesarioqueasísea,hagaloque quiera, no peca; que se case. De igual manera que los no casados no están bajoninguna restricción (v. 35) y no pecan si se casan (v. 28), tampoco peca un padre porcambiar (le parecer sobre el voto que hizo.Hacer el voto está bien: pero si su hija nopuedeonoquiereseguirlo,tantoellacomoelpadresonlibresparahacerloquedesean.Yesnecesarioqueasíseaindicaqueellarealmenteestádestinadaalmatrimonioyelpadredebepermitirlo.

Perosielpadreestáfirmeensucorazón,esdecir,quenohacambiadocíeparecerencuanto a su promesa, y no tiene necesidad por alguna razón (le la hija de cambiar cíeparecer;ytieneunmotivobuenoypuro(sinoqueesdueñodesupropiavoluntad);yestáfirmemente decidido a ello (ha resuelto en su corazón) puede guardar a su hija virgen.Sololaresistenciadelahijaalcumplimientodelvotodebehacerqueelpadrecambiedeparecer.Noobstante,sufirmezapuedeanimaraquesuhijaseatambiénfirmeenelsuyo.Siasílodecidebienhace.

Pablorepitelaopción:Demaneraqueelqueladaencasamientohacebien,yelquenoladaenLasamientohacemejor.Comoenelcasodelosnocasados(v.28),laelecciónnoesentrelocorrectooincorrecto,sinoentrelobueno(bien)ylomejor.

LAPERMANENCIADELMATRIMONIO

Lamujercasadaestáligadaporlaleymientrassumaridovive;perosisumaridomuriere,libreesparacasarseconquienquiera,contalqueseaenelSeñor.Peroamijuicio,másdichosaserásisequedareasí;ypiensoquetambiényotengoelEspíritudeDios.(7:39-lo)

Esta palabra extra sobre la soltería no es un añadido a la enseñanza de Pablo, comosugierenalgunosintérpretes.Seenfocaenlapermanenciaelelarelaciónnratrinionial.Larelaciónnoespernrtnenteenelsentidodesereterna,sinoenelsentidodetodalavidaenla tierra. Es vinculante todo el tiempo que ambos cónyuges viven. Los discípulosrespondieronaestaenseüanza(le.]estisdiciendo:“Siasíeslacondicióndelhombreconsumttjer,noconvienecasarse” (Mt.19:10).Aunque los cristianosque tieneneldondecontinenciasonlibresparacasase,debentenerenatentequeestánligadosparaelrestoelesuviciasiellosfallecenantesquesucóttvttge.Encualquiercasoelcreyente[casado]está[ligado]porlaleymientrassumarido[o¡nujer]vive,loqueanienudosignificaunaedadavanzadaylejoselelosañosmásproductivosparaserviralSeñor.

Pero si sumaridomuriere, el creyente libre es para casarse… con tal que sea en elSeñor (cp. 9:5). Este consejo en particular es para los viudos de ambos sexos. Laenseñanza principal es que los creyentes Viudos no están obligados a permanecer sincasarse,pero,sisecasan,debenhacerloconotrocrevente.

Volverse a casarnoes lo ideal; noes lomejorpara cada tino.Peroami juicio,másdichosaserásisequedareasí.Pabloelenuevo(cp.vv.28,32,35)indicaconclaridadque

Page 187: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

noestáciandounmandamiento,sinounconsejoparaelbeneficioybendicióndelosquelo aceptan. 1111 creyente viudo que tiene el don de Dios para permanecer sin casarsedichosaserásisequedareasí.

La declaración de Pablo ele pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios nodebilita,sinoquefortaleceloqueenseña.Conunciertotono(lesarcasmoestabadiciendoqueéltambiénteníaaccesoalEspírituSanto,unaafirmaciónquealparecerhacíanambosgrupos,elqueabogabaporsoloelcelibatoyelquedefendíaelmatrimoniosolo.“Todavíaestaba hablando copio un “apóstol (le ,Jesucristo por la voluntad de Dios” (1: 1). SumandamientoeraelmandamientodeDiosysuconsejoeraelconsejodeDios.

Page 188: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. Elconocimientoenvanece,peroelamoredifica.Ysialgunoseimaginaquesabealgo,aúnnosabenadacomodebesaberlo.PerosialgunoamaaDios,esconocidoporél.Acerca,pues, de las viandasque se sacrifican a los ídolos, sabemosqueun ídolonada es en elmundo,yquenohaymásqueunDios.Puesaunquehayaalgunosquesellamendioses,seaenelcielo,oenlatierra(comohaymuchosdiosesymuchosseñores),paranosotros,sin embargo, sólo hay unDios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotrossomosparaél;yunSeñor,jesucristo,pormediodelcualsontodaslascosas,ynosotrospormediodeél.

Peronoen todoshayesteconocimiento;porquealgunos,habituadoshastaaquía losídolos,comencomosacrificadoaídolos,ysuconciencia,siendodébil,secontamina.SibienlaviandanonoshacemásaceptosanteDios;puesniporquecomamos,seremosmás,niporquenocomamos,seremosmenos.Peromiradqueestalibertadvuestranovengaaser tropezadero para los débiles. Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento,sentado a lamesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no seráestimuladaacomerdelosacrificadoalosídolos?Yporelconocimientotuyo,seperderáel hermano débil por quien Cristo murió. De esta manera, pues, pecando contra loshermanosehiriendosudébilconciencia,contraCristopecáis.Porlocual,silacomidalees ami hermanoocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo amihermano.(t;:1-13)

Loscapítulos8al1ode1CorintiossiguenconlasrespuestasdePabloalaspreguntasquele hicieronmediante la carta que semenciona en 7: 1. Los tres capítulos tratan con elproblemadelasprácticascuestionables,queenCorintosecentrabanalrededordecomerloquesehabíasacrificadoalosídolos.

Ese hroblenrn específico todavía existe en algunas partes del inundo hura cristianossalvados de religiones idolatras. Sin embargo, el problema básico (lile enfrentaban loscorintios es aun un reto para el resto de nosotros. El asunto es: ¿Hasta dónde llega lalibertadcristianaenrelaciónconconductasquenoestánespecíficamenteprohibidasenlasEscrituras?

Durantelaspasadasgeneracionesalgunosdelosmásfuertesdebatesentreloscristianosultra conservadores y losmoderados y liberales se han centrado alrededor de prácticascuestionables,prácticasquemuchoscristianossientenquesonmalas,peroquenoestán

Page 189: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

específicamenteprohibidasenlasEscrituras.Algunosdelosasuntosclavehansidobeberbebidasalcohólicas,fumar,jugaralascartas,maquillarse,bailar,losdeportesendomingo,estilosdemúsicaeiralteatrooaloscines.Unadelasrazonesporlasqueloscristianoshan pasado tanto tiempo discutiendo esos asuntos es que la Biblia no los prohíbeespecíficamente.

No es que esos y otros muchos asuntos semejantes no sean importantes; pero nopodemos hablar de forma autorizada sobre ellos como lo hacemos sobre el robo, elhomicidio, la calumnia, el adulterio o la codicia, los cuales las Escrituras claramenteprohiben por ser pecado. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamentos mencionanmuchas cosas que están prohibidas que los creyentes las hagan.De igual forma ambosTestamentos enseñanmuchas cosas que son siempre buenas hacerlas: amar y adorar aDios,amaranuestroprójimo,ayudaralospobresyotrasasí.Esascosasespecíficassonnegrasoblancas,malasobuenas.

Sinembargo,lasEscriturasnomandan,elogianoprohibenmuchasformasdeconducta.Nosonninegrasniblancas,songrises.Esosasuntospuedenquenoseanconsideradosdeigual forma en una época o lugar como en otros tiempos o lugares; pero cada época ylugarhatenidoquelidiarconlasáreasgrisesdelavidacristiana.Elprimergranconciliodelaiglesiacristiana,queencontramosenHechos15,fueconvocadoprincipalmenteparatratar con tales asuntos. Algunos creyentes judíos insistían en que todos los varonesgentilesconvertidos se circuncidaran (v. 1) y otros sentían temorde cultivar la relaciónsocial con creyentes gentiles, especialmente comer juntos, por tensor de quebrantar lasleyesdietéticasjudías.Elconciliodecidióquelosgentilesnoteníanporquécircuncidarseperoque loscreyentesgentiles se“[apartaran]de las contaminacionesde los ídolos, (lefornicación,deahogadovdesangre”(v.20).Alseguirestasnormas“bienharéis”(v.29).

Debidoaquenopodíahaberdiscusiónacercadelapecaminosidadcíelafornicación,su mención en esta lista debió ser figurativa, refiriéndose probablemente a losmatrimoniosnoincestuosos(lelosparientescercanos.Losjudíosteníanenseñanzasmuyclaras acerca de hasta qué punto se extendía la prohibición de los matrimoniosconsanguíneos corno parte de su identidad única. Las prácticas mencionadas no eranpecaminosasensímismas,peroelconcilioaconsejóalasiglesiasqueseabstuvierandeellasconel findeevitarofender innecesariamentea loshermanos judíosquienes teníanfuertesconviccionesalrespecto.

La libertad cristiana es una verdad central en el Nuevo Testamento. “Si vosotrospermaneciereis en ni¡ palabra”, dijo Jesús, “seréis verdaderamente mis discípulos; yconoceréislaverdad,ylaverdadosharálibres”(Jn.8:31-32).“DondeestáelEspíritudelSeñor,allíhaylibertad”(2Co.3:17).“Estad,pues,firmes,enlalibertadconqueCristonoshizolibres”(Gá.5:1).

Perolalibertadcristiananoeslibertinajedesenfrenado.Nuncaeslibertadparapecar,ya menudo debería excluir cosas que en sí mismas no son pecado pero que se puedenconvertirenpecadoollevaraotrosapecar.Pedrodice:“Comolibres,peronoconnolosquetienenlalibertadconopretextoparahacerlomalo,sinocopiosiervosdeDios”(1P.2:1(S).

Page 190: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Amentidosesiguendosextremoscomunesencuantoalascosasdudosas.Unoesellegalismo;elotroesellibertinaje.Ellegalismocreequecadaacto,cadahábito,cadatipode comportamiento es blanco o negro. Los legalistas viven por las normas, no por elEspíritu. Lo clasifican todo en bueno o malo, ya sea que la Biblia lo mencione o no.Desarrollanlistasexhaustivasdenoesvsíes.Hacerlascosascíelalistabuenayevitarlascosasdelalistamalaessuideadeespiritualidad,sinimportarcómosealapersonaensuinterior.Suvidaestácontroladaporlaley,noporelEspíritu.Peroprivarse(lehacercosasnoesespiritualidad;andarenelEspíritusíque loes.El legalismosofoca la libertad, laconciencia,laPalabrayalEspírituSanto.

Ellibertinajeeselextremoopuesto.Essemejanteallcgalisnx►enquetampocotieneáreasgrises,perotampocotienemuchoennegro.Casitodoesblanco;todoesaceptableexceptoqueestéprohibidoenlasEscrituras.Susdefensorescreenquelalibertadcristianaes virtualmente absoluta e incondicional.Entre tanto que su propia conciencia sea librepuedenhacerloquelesplazca.EsaparecehabersidolafilosofíadelgrupoalquePablosedirige en 1 Corintios 8. Ellos probablemente estarían ele acuerdo con él en que loscreyentesdebenprocurar “tener siempreuna conciencia sinofensa anteDiosv ante loshombres”(Hch.24:16).Apartedeeso,sinembargo,ellosnoqueríanlimitaciones.

Pero Pablo les enseña que puede también ser malo ofender la conciencia de loshermanoscreyentescuandoellossonmenosmaduros(“débil”)ycuandoloqueestamoshaciendonoesnecesariamenteunservicioparaelSeñor.

En respuesta a a pregunta específica acercadel comer carne sacrificada a los ídolos,Pablodaunprincipiogeneralyuniversalquepuedeseraplicadoatodocomportamientodudoso. Él declara y explica el principio en el capítulo 8; lo ilustra en 9:1-10:13; y loaplicaen10:14-11:1.Elprincipioes:“Peromiradqueestalibertadvuestranovengaasertropezaderoparalosdébiles”(8:9).Anteseleejercernuestralibertadcristianaenun.úreano prohibida por las Escrituras, debiéramos considerar cómo afectará a otros,especialmenteanuestroshermanoscreyentes.

Enpreparaciónparadarleselprincipio,PablorespondeatresrazonesquealgunosdeloscorintiosdanparasentirsecompletamentelibresdeactuarcomolesplazcaenrelaciónconprácticasnoprohibidasespecíficamenteporDios.Lasrazoneseran:(1)Sabemosquetodostenemosconocimiento;(2)Sabemosqueunídolonoesnada;y(3)Sabemosquelacomida no es un problema conDios. El apóstol está de acuerdo en que cada razón esbásicamente válida, pero luego continúa para demostrar que ninguna de esas razonesdeberíaseraplicadaaprácticasquepodríanhacerquealguientropezaraespiritualmente.

SABEMOSQUETODOSTENEMOSCONOCIMIENTO

En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. Elconocimientoenvanece,peroelamoredifica.Ysialgunoseimaginaquesabealgo,aúnnosabenadacomodebesaberlo.PerosialgunoamaaDios,esconocidoporél.(8:1-3)

En cuanto a lo sacrificado a los ídolos es una palabra en griego y puede traducirsesencillamente como “sacrificios ídolos”. Los sacrificios eran alimentos ofrecidos,presentados simbólicamente en adoración al dios en cuyo templo se hacía el sacrificio.

Page 191: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Este asunto en particular era comer de las viandas que habían sido ofrecidas en esossacrificios.

Losgriegosylosromanoseranpoliteístas,adorabanamuchosdioses.Teníanundios,oungrupodedioses,paracadacircunstancia,cadanecesidadycadaactividadquetuvieraconsecuencias.Teníanundiosdelaguerra,unadiosadelamor,undiosdelosviajes,unadiosade la justiciayasíotrosmuchos.Tambiéncreíanenmuchosdemoniosoespíritusmalos.Creíanqueelaireestaballenodeespíritusmalosdetodaclase.

El ofrecer sacrificios de alimentos, que era por lo general carne, era de granimportancia con relación a estas dos creencias. Creían que los espíritus malos estabantratando constantemente de invadir a los seres humanos y que la manera más fácil deconseguirloeravincularseasímismosconelalimentoantesdequelocomieran.Laúnicamanera de eliminar a los espíritus de los alimentos era sacrificándolo a un dios. Elsacrificio,portanto,servíaparadospropósitos:seobteníaelfavordeldiosypurificabalacarnedelacontaminacióndemoníaca.

Las ofrendas a los ídolos se dividían en tres partes.Una parte era quemada sobre elaltarcomoelsacrificioensí.Lasegundaparteeraentregadacomopagoalossacerdotesqueservíaneneltemplo,ylaparterestanteselaquedabaelquelaofrendaba.Debidoalgran número de sacrificios, los sacerdotes no podían comer toda la parte que lescorrespondía,yvendíanenelmercadopúblicoloquenonecesitaban.Estacarneeramuyestimadaporqueestabalimpiadeespíritusmalos,yesaeralacarnequeseservíaenlasfiestasyalosinvitados.

Comer lacarne sacrificarlaa los ídolos tenía,por tanto, lasmismasdosasociacionesparaloscristianos,especialmenteparalosqueHabíancrecidoenesaatmósferareligiosa.Lacarneestabaasociadacon losdiosesydiosaspaganos,pueshabíasidoparteeleunaofrendaqueseleshabíahecho,yestabaasociadaconlasupersticióndequehabíaestadounavezcontaminadaconlosespíritusmalos.

Eracasiimposibleparauncreyentequetuvieraalgúncontacteconlosgentileselevitarencontrarsecon lacuestionelecomercarnesacrificarlaa los ídolos.Lamayoríaele losacontecimientos sociales, incluyendo borlas, involucraba alguna tirrnna de adoraciónpagana,ymuchaseleesasfiestassecelebrabanenlostemplospaganos.Siempreseservíalacarnesacrificadaalídolo.Siunfamiliarsecasaba,ounamigoelemuchotiempodabaunbanquete,uncristianoseveíaenlanecesidadeledisculparsepornoasistir-locualnopodíaHacerse indefinidamente- o tenía que comer del alimento que él sabía había sidoparteeleunaofrendaaunídolo.

Algunos creyentes gentiles sensibles evitaban comprar esa carne porque les traíarecuerdos(lesuvidapaganaanterioroporquelosquelosveíancomprarlapodíanpensarque se habían vuelto al paganismo. También nnuchos creyentes, tanto gentiles comojudíos,seresistíanacomerenloshogareselegentilespaganos-einclusoenel(lealgunoscristianos gentiles- porque tenían tensor de que los sirviera de esa carne. Ese alimentopodía ser doblemente intptiro según las leyes dietéticas judías, a las cuales a muchoscristianosjudíoslesresultababastantedifícilrenuielar.

Page 192: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Por c1 otro lado, a algunos cristianos eso no los nwlestaba. Para ellos la carne eracarne. Ellos sabían que las deidades paganas no existían y que los espíritus malos nocontaminabanlosalimentos.Eranmaduros,bienfundamentadosenlaverdaddeDiosysuconcienciaestabafirmeeneseastutto.EseeraelgrupoqueledioaPablolastresrazonesparaejercersinlimitaciónsulibertadcristiana.

Las respuestas de Pablo a las razones fueron dirigidas a ese grupo de cristianosmaduros; pero sus respuestas se centraban en el otro grupo. Les elijo a los creyentesmadurosquenoseenfocaranensulibertad,sinoenlaguerraespiritualquesosteníanlosqueeranmenosmaduros.Lesestabadiciendo:“Nomiréisavuestralibertad;miradasunecesidad.Vuestrapropialibertaddeberíaestarlimitadaporvuestroamoraloshermanoscreyentes.SilosamáiscomoDiososinvitaaquelosaméis,nousaréisvuestralibertadenningunamaneraquedañe,confundaodebilitesufe”

Pabloresumelaprimerarazónquelehabíandadoparaejercersulibertad:Sabemosquetodos tenemos conocimiento. Esta declaración era verdadera pero egoísta. Refleja unsentimientodesuperioridad.Loscreyentesqueafirmabanestonoestabansugiriendoqueeranomniscientes,sinoqueteníaconocimientoyentendimientomásquesuficientedelaPalabradeDiosparasaberquelosdioseseídolospaganosnoeranverdaderosyquelossacrificiosdealimentosqueleshacíaseguíansiendoeso,alimentos.Sabíanquecomeresacarne no los podía contaminar espiritualmente, que no tenía ningún efecto en su vidacristiana. Se sentían totalmente libres para comer lo que quisieran, sin importar lo queotrospensaran.

Elapóstollesrecuerdaqueelconocimientoenvanece.Aquelloscreyenteseranmadurosenconocimiento,peronoloeranenamor.Elamoredifica,oayudaaotrosacrecer;yquenoteníanesaedificación.Eransólidosendoctrina,perodébilesenamor.Eranfuertesenamorpropio,perodébilesenamorfraternal.

De todos los apóstoles, Pablo es el menos probable que sea acusado de denigrar ladoctrina,elconocimientodelaPalabradeDios.Éleraelteólogodelosteólogos.“Porquelascosasqueseescribieronantes,paravuestraenseñanzaseescribieron”, lesdijoa losromanos (15:4). Oró pidiendo que los creyentes colosenses pudieran ser “llenos delconocimientodesuvoluntaden todasabiduríae inteligenciaespiritual” (Col.1:9)y losanimaa“[revestirse]delnuevo,elcualconformealaimagendelquelocreó[Cristo]sevarenovandohastaelconocimientopleno”(3:10).Enlalargalistademanerasenlasquesuministeriofuerecomendado,Pabloincluye“enciencia”y“palabradeverdad”(2Co.6:4-10).En esamismacarta él elogia a losmismos corintiospor su “fe, enpalabra, enciencia” (8:7).El apóstoldicenumerosasveces a las iglesiasqueescribequenoquierequeseanignorantesacercadeciertasverdades(Ro.1:13;11:25;1Co.10:1;12:1;2Co.1:8;1Ts.4:13).

El conocimiento de la Palabra deDios es extremadamente importante. Es imposiblecreeryobedecerloquenoseconoce.ElSeñorledijoaIsrael:“Mipueblofuedestruido,porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré delsacerdocio;yporqueolvidastelaleydetuDios,tambiényomeolvidarédetushijos”(Os.4:6).Entreotrascosas,Dioses“elqueenseñaalhombrelaciencia”(Sal.94:10)LaBiblia

Page 193: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

noconcedepremiosalaignorancia.

Peroel conocimiento, inclusoelde laPalabradeDios,noes suficiente.Es esencial,masnoessuficiente.Porsímismoelconocimientoenvanece.Teneramorperocarecerdeconocimiento es lamentable; pero tener conocimiento y carecer de amor es igualmentetrágico.

Entrelosmuchosproblemasespiritualesdeloscristianoscorintiosestabalaarrogancia,unapalabraquePablousaseisvecesenrelaciónconellos.Eranorgullososysatisfechosdesímismos,teníanconocimientosinamor.Comoelapóstollesrecuerdaunoscapítulosmásadelante,lapersonaquetienetodaclasedehabilidadesyvirtudes,peronotieneautor“nada”esy“elamoruoesjactancioso,noseenvanece,.(1Co.13:1-4).

Elconocimientodequelosídolosnoeranrealesyquelacarneofrecidaalosídolosnoestabaespiritualmentecorrompidaeraunconocimientoyunaayudaverdaderos.Peroesolosllevóapensarsoloensímismos;vieronlaaplicaciónquelaverdadteníaparaellos,pero nada más. Eran insensibles a cómo podía afectar a los que no tenían “esteconocimiento”(1Co.8:7).Haceralardedelalibertaddeesteconocimientopodíaofenderseriamenteaotroscreyentes;ycomojesus(lijo,seríamejorhundirseenlosprofundocíelmarquehacertropezaraunpequeñoeleDios(19t.18:6-14).

FI cristiano bien equilibrado piensa y actúa en (los formas: conceptual y relacional.“1”ienelahabilidaddeentenderlasverdadesbtl)licaslahabilidadderelacionarlasconlaspersonas,conélmismovconotros.Tieneconocimientomásamor,por(lticelamoreselmediomedianteel cual secomunica laverdad. “Sinoque siguiendo laverdadenamor,crezcamosentodoenaquelqueeslacabeza,estoes,Cristo”(Ef.4:15).Elconocimientoporsímismonotraema(lurez,sinoarrogancia.

La división en la iglesia la pueden causar los problemas de comportamiento comotambién los problemas cíe doctrina. Cuando algunos creyentes insisten en ejercer sulibertad sin ninguna consideración por los sentimientos y normas de los hermanoscreyentes,laiglesiasedebilitayfrecuentementesedivide.

Elamoredifica,yelcreyenteconconocimientosinlaedificación(le¡amornoestanmadurocornoélsesienteinclinadoapensar.Ysialgunoseimaginaquesabealgo,aúnnosabe nada como debe saberlo. Los ortodoxos sin autor son arrogantes, pero no estánedificados.Tienenelconocimientocorrecto,peronoelentendimientocorrecto.

Lapersonaverdaderamenteedificada tieneunacierta ideade loque todavía lequedaporaprender.Alguienhadefinidoelconocimientocomo“elprocesoelepasardelestadoinconscienteeleignoranciaalestadoconscientedeignorancia”.Elignorantenosabe(¡ticnosabe.Elqueverdaderamentesabe,sabequettosabe.

Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él. Es imposible conocer a Dios y noamarlo.Amar aDios es la evidenciamás importante de una recta relación con Él. SinamorporDios, hechoposible gracias a su amor por nosotros (1 Jn. 4:11), no podemostenerunconocimientocorrectodeÉl,porquenotendremosunarelacióncorrectaconÉl.LosúnicosqueconocenaDiosyqueson[conocidos]porélsonlosquedisfrutancíeunarelación (íe amor con Él (Jn. 14:21). El conocimiento es importante, inmensamente

Page 194: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

importante;pero,comotodolodemás,siamoresnada.AmaryseramadoporDioseseltodo.PablodiceimplícitamenteaquíquesialguienesamadoporDiosyancaaDios,éltambiénaunaráaotroscreyentes,aquienesDiosama(1Jn.5:l).

El amor es la clave del comportamiento. Saber lo que no está prohibido no essuficiente.Cuando“no[miramos]cadaunoporlosuyopropio,sinocadacualtambiénporlosdeotros”(Fil.2:4),nosencontramosenelcaminohaciauncomportamientocristiano,amorosoymaduro.

Elamorestableceloslímitesdelalibertadcristiana.

SABEMOSQUEUNÍDOLONOESNADA

Acerca,pues,delasviandasquesesacrificanalosídolos,sabemosqueunídolonadaesenelmundo,yquenohaymásqueunDios.Pues aunquehayaalgunos que se llamendioses, seaenelcielo,oen la tierra (comohaymuchosdiosesymuchosseñores),paranosotros, sin embargo, sólohayunDios, elPadre, del cual proceden todas las cosas, ynosotrossomosparaél;yunSeñor,jesucristo,pormediodelcualsontodaslascosas,ynosotrospormediodeél.

Peronoen todoshayesteconocimiento;porquealgunos,habituadoshastaaquía losídolos,comencomosacrificadoaídolos,ysuconciencia,siendodébil,secontamina.(8:4-7)

Enlosversículos4-6Pablodeclaraqueestádeacuerdoconloscorintiosqueestabanbieninstruidosteológicamente.Primero,estádeacuerdoenquesabemosqueunídolonadaesenelmundo.Lapiedra,elmetalolamaderasonauténticos,peronohayundiosdetrásdeellos.Laimagennocorrespondeaalgoquerealmenteexiste.Soloreflejalaimaginacióndelquelodiseñaoeslasuplantacióndeldemonioqueengañaporesemedio(10:20).

Cuando me encontraba en Hawai hace algunos años visité un templo budista. Unaseñoramayorestaba inclinadaanteunaestatuametálicadeBudayarrojabapiedrecillashaciaél.Laspiedrecillasrodabancomosifuerandadosypor lamaneraen laquecaíanindicabanbuenaomalasuerte.Otraspersonasentraban,llevabanofrendasdealimentosquedejabanenfrentedel ídolo.Tuveunfuertedeseodedecirles:“Allínohaynada.Nohaynada,solometal”.NohaymásqueunDios.

Noesquenohayadiosesimaginarios,aunquehayaalgunosquesellamendioses,seaen el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores). Algunos sontotalmentefalsosyalgunossonmanifestacionesdedemonios,peroningunosonrealmentedioses. Los que se [llaman] dioses tienen un cierto tipo de realidad, pero no como unadeidad.

Pabloenseñóesaverdadalolargodesuministerioyfueperseguidoamenudoporesacausa.Demetrio,unplateropaganodeÉfeso,alborotóalosdemásdesuoficio,diciendo:“VeisyoísqueestePablo,nosolamenteenÉfeso,sinoencasitodaAsia,haapartadoamuchas gentes con persuasión, diciendo que no son dioses los que se hacen con lasmanos”(Hcli.19:26).Elapóstolestabaeleacuerdoconclsalmista:

Page 195: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

I’al>lo repite la verdad ole que sólo hay un Dios. Aquel que es el Padre, del cualprocedentodaslascosas,ynosotrossomosparaél;yunSeñor,jesucristo,pormediodelcualsontodaslascosas,ynosotrospormediodeél.HaysolounDiosverdadero.ÉlhadescendidoanosotroscnlapersonaelesuHijo,Jesucristo,vsomosllevadosalPadrepormedio de su olivino !lijo. ‘T’odas las cosas proceden del I’adre, y todos los creyentessomos para él. ‘l’odo es pormedio del 1lijo, y todo el que acode al Padre lo hace pormediodelHijo.EstaesunaclaraS.poderosaafirmacióndelaigualdaddeesenciadeDioselPadreydelSeñorjesucristo.

ESahsolutan►ef►cciertoque los ídolosnoexistenenrealidad,vchic los Il.ufadosdioses no son autenticas, v chic el tífico Ufos verdadero eS cl Dios de las Escriturasrevelado en (:risto jestís. l.os cristianos corintios, tan an►antes de la libertad, eranortodoxos en esas doctrinas: pero no llevaban razón en la manera ele aplicar estasverdadesalavidadiaria.Teníanlosconceptoscorrectos,peronolosaplicabandeloimaquelosllevaranalasrelacionescorrectas.

1’ahlolesrecuerdaotraverdad,tinaverdadquestipueslanienteconocíanperoquenolatenían en consideración al ejercer su libertad cristiana. Pero no en todos hay esteconocimiento.Notodos loscreyentescrinmaduroscnsuconociniientoyentendimientode las verdades espirituales.Algunos eran nuevos cristianos, clur acabahan de salir delpaganismo y de sus muchas tentaciones y eorrtipciones. Todavía imaginaban que losídolos,aunquenialigm>s,eranrealesyque losdiosesque los ídolos representabaneranverdaderos. Sahiaii que solo había un Dios bueno, pero quizás no habían llegado aentenderconipletameiitelitverdaddechicsolohaytinDiosverdadero.

Aunel¡ el supuestoelequec11osentendieranquehabía soloufUiosverdadero, susexperiencias (le¡ paganismo eran tan recientes que rechazaban todo lo que estabarelacionado con él. Participar en alguna forma eran caer en la tentación de volver apracticarlodenuevo.

Porquealgunos,habituadoshastaaquíalosídolos,comencomosacrificadoaídolos,ysu conciencia, siendo -débil, se contamina. Algunos nuevos convertidos no queríanarriesgarse a verse contaminados de nuevo por las influencias diabólicas que por tantotiempohabíancontroladotodoloqueellospensabanyhacían.Losdiosespaganosnoeran

Page 196: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

verdaderos,perolasprácticasperversasasociadasconelloseranrealesyrecientesensumente. Rehuían tener contacto con todo lo que estuviera asociado con su pasadopaganismo. Sus conciencias no eran todavía fuertes como para permitirles comer carneofrecidaalosídolossinqueesolosllevaradenuevoalasanterioresprácticasidolátricas.

Siesaspersonas,siguiendoelejemplodelosqueteníanmásconocimiento,comían(lela carne que su conciencia les decía que no comieran, su conciencia, siendo débil, secontamina.Aunqueel actoen sínoeramoraloespiritualmentemalo, terminaba siendomalocuandosehacíaencontradelaconciencia.Unaconcienciacontaminadaesaquellaquehasidoignoradaoviolentada.Unaconcienciaasíproduceconfusión,resentimientoysentimientodeculpa.Lapersonaqueestádispuestaaviolarsuconcienciaestáhaciendoloquepiensaqueesmalo.Ensumentehapecado;yhastaquenoentiendecompletamentequeeseactonoespecadoantelosojosdeDios,deberíaapartarsedehacerlo.“Peroelqueduda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que noproviene de fe, es pecado” (Ro. 14:23). Una conciencia contaminada es una fecontaminada.Esecomportamientogenerasentimientos(leculpa,desesperaciónypérdidadegozoypaz.Tambiénllevaapensamientospecaminososrelacionadosconlasprácticaspaganasanterioreseinclusollevaalapersonaacaerdenuevoenellas.

La enseñanza principal (le Pablo en este pasaje es que todo el que causa que unhermano débil contamine su conciencia y su fe lo ayuda a que caiga en pecado. Elconocimiento nos puede indicar que algo es perfectamente aceptable, pero el amor nosdirá que, debido a que no es aceptable para la conciencia de un hermano creyente, nodebiéramosaprovecharnosdenuestralibertad.

SABEMOSQUELACOMIDANOESUNPROBLEMACONDIOS

SibienlaviandanonoshacemásaceptosanteDios;puesniporquecomamos,seremosmás, ni porque no comamos, seremos menos. Pero mirad que esta libertad vuestra novenga a ser tropezadero para los débiles. Porque si alguno te ve a ti, que tienesconocimiento,sentadoalamesaenunlugardeídolos,laconcienciadeaquelqueesdébil,¿noseráestimuladaacomerdelosacrificadoalosídolos?Yporelconocimientotuyo,seperderáelhermanodébilporquienCristomurió.Deestamanera,pues,pecandocontraloshermanosehiriendosudébilconciencia,contraCristopecáis.(8:8-12)

La terceraverdadcon laquePabloestádeacuerdoeraquecorreronocomercarnenoteníasignificadoespiritualensímismo.NingunadeellasnoshacemásaceptosanteDios.Aceptos (pari.sli7nei) significa “poner cerca, llevar al lado, presentar a”. (;onter o nocomer carne ro nos va a llevar más cerca de Dios o estar ntás aprobados por El. Laenseñanza general es que hacer cosas que no están prohibirlas por Dios no tieneimportancia en nuestra relación conÉl. Son neutrales espiritualmente. 1,a carne es unaexcelenteilustración(leesehecho.

Elsentidloconuíny, lapreocupaciónporelcuerpoqueDiosnoshadadosonloclacdebe hacernos mas cuidadosos acerca de clac y cuánto cortemos. La glotonería esperjudicialycomeralimentosalosquesomosalérgicosesperjudicial.Ningunapersonasensibleymadurallaáesascosas;pero,ensímismo,comerouocomerciertosalimentosnotieneenabsolutosignificadloespiritual.jesúsloexplicóclaramente:“Nadahayfuera

Page 197: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

delhombrequeentreenél,quelepuedacontaminar;peroloquesale(leél,esoesloquecontaminaalhombre”(Mr.7:15).ElmandamientodelSeñoraPedro(le“mataycopie”eratantofigurativo,refiriéndosealaaceptacióndelosgentiles,cornoliteral,refiriéndosea comer alimentos que antes estaban considerados ceremonialmente inmpuros (Hch.111:10-16;cp.v.28).YPabloledijoaTimoteoquetomaratodoslosalimentosconaccióndegracias.(1Ti.4:4).

El alimento por amor riel alimento no cambia en nada las cosas, corto tampoco locambia por amor de la ceremonia o amor de Dios. Pero sí puede significar una grandiferenciaporelbiendelaconcienciadealgunosdesushijos.Loquedeotro¡nodonoesmaloparanosotrospuedeterminarsiéndolosillegaasertropezaderoparalosdébiles.Esevidentequealgunoscreyentescorintiosnosabíanusaresalibertad,pueslosllevaríadenuevoalpozodedondehabíansidoliberados.Siunhermanoinmaduronosvehaceralgoquemolestasuconciencia,suvidaespiritualquedadañada.NuncadebiéramosllevaraunhermanocristianoahaceralgodeloqueelEspírituSantoloestáprotegiendopormediodesuconciencia.

Uncreyentemaduroestác•nlociertoquenohay,perjuicioparaélenestarsentadoalamesa en un lugar de ídolos durante un acontecimiento familiar o conrtu►itario. Él noaceptalascreenciaspaganasoparticipaenlasprácticaspaganas,ypuedeasociarseconlospaganosporqueesespiritualmentefuerte;éltieneconocimientoespiritual.

Pero si un cristiano que tiene una conciencia… débil ve a un creyente madurocomiendo en un templo, el hermano débil probablemente se sentirá tentado a actuar encontracíesupropiaconcienciaycomerá tambiénenel templo.Esopuedeserpeligrosoparaél,puesestáhaciendoalgoquesupropiaconcienciarechaza.Enconsecuencia,porelconocimientotuyo,seperderáelhermanodébilporquienCristomurió.Seperderátienelaideade“llevarapecar”.Hacemosqueaquellapersonapeque llevándolaaunasituaciónqueellanopuedemanejar.

Nuncaescorrectocausarqueotrocreyenteviolesuconciencia.HaceresoconllevaelriesgodehacerquesepierdaelhermanodébilporquienCristomurió(cp.Hch.20:28;1P. 1:18-19). Nunca debemos usar nuestra libertad cristiana a expensas del hermano enCristoquehasidoredimidoaunpreciotanelevado.

LavozdelaconcienciacristianaeselinstrumentodelEspírituSanto.Silaconcienciadeuncreyenteesdébil esdebidoaqueesespiritualmentedébil e inmaduro, noporquequiendirigesuconcienciaseadébil.LaconcienciaeselporterodeDiosparamantenernoslejosdelugaresdondepodríamosserdañados.Amedidaquenmaduramos,laconciencianospermiteiramáslugaresyhacermáscosasporquetendremosmásfortalezaespiritualyunmejorjuicioespiritual.

Aunhijopequeñonolepermitimosjugarconherramientascortantes,saliralacalleoir a donde hay, máquinas peligrosas y, utensilios eléctricos. Vamos eliminando poco apocolasrestriccionesamedidaquecreceyaprendeporsímismoloqueespeligrosoyloquenoloes.

Dios limita a sus hijos espiritualesmediante la conciencia.Amedida que crecen en

Page 198: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conocimiento y madurez se van ampliando los límites ele la conciencia. No es buenoampliar nuestras acciones v hábitos antes de que nuestra conciencia no lo permita. Ynunca debiéramos animar a nadie, ya sea directa o indirectamente, a hacerlo. De estamanera,pues,pecandocontraloshermanosehiriendosudébilconciencia,contraCristopecáis.Llevaraunhermanoa tropezaresalgomásquepecarcontraél;especarcontranuestroSeñor.Esaesunaadvertenciamuyfuerte.SedaporsupuestoqueningúncreyentequierepecarcontraCristo.

Deberíamos estar deseosos de limitar nuestra libertad en cualquiermomentoy gradocon el fin (le ayudar a nuestro hermano creyente, un hermano que debemos amar y unalmapreciosaporlaqueCristomurió.

Porlocual,silacomidaleesamihermanoocasióndecaer,nocomerécarnejamás,paranoponertropiezoamihermano.(8:13)

Pablo reafirma el principio que ha estado explicando. Respecto a las cosas dudosas laprimera preocupación ele un cristiano no debería ser la de ejercer su libertad hasta ellímite,sino lade interesarseenelbienestardesuhermanoenCristo.Pablodaejemplo:Nocomerécarnejamás,oharáningunacosaquesupropiaconciencialepermitahacer,siesosirveparaponertropiezoamihermano.

(:onelfindedecidirsiparticipanx)sonoel]undeterminadocomportamientochicesdudoso,lossiguientesprincipiossirvenconx>retcrenciasquepodemosseguir:

Exceso. ;Es esa actividad o hábito necesario o es meranleute un extra que no esrealnx•nteimportante’;Esquizássolo1111estorbochicpodrí:u11os(tejarcongusto(Ide.12:1)?

(:onzvrniencia.“Todaslascosasniesonlícitas”,clicsPablo,“masnotodasconvienen”(1Co.6:12).Lochicquierohacer,^csdeayuda,oútilosoloclcscahlc~

Emulación. •“Fique (licechicpernianeccenél,debeandarcomoélanduvo”(1_Jn.2:6).SiestamoshaciendoloqueCristoharía,nuestraacciónnosoloespermisible,sinotambiénbuena'recta.

Ejemplo.¿Estanh►sdandoaotroselejemplocorrecto,especialmenteall►ermanoohermanadébil?Sinosotrosenlula►nosa(:risco,otrossesentiríaanimadosaenhilarnosa11osot0os,aseguirnuestroejemplo(1Ti.4:12).

1:4vnr~rrlismo. ¿Ayudará ami testimonio o lo estorbara ¿Los incrédulos se sentiránatraídosa(:vistoconloqueestoyhacicn(loolosalcjar.í%¿Memudaráamimismomiconductaaanclar“sabiamentepavaconlosdeafuera,redimie•n(loeltiempo”(Col.4:5)?

/:rlifuacirírr.;Quedaré unís edificado y maduro en (:visto; seré espiritualnh•nte nlásfuerte?“lodonieeslícito,peronotodoedifica”(1Co.10:2.3).

Lxal/nrirín.¿SeráelSeñorhonradoyglorificadomedianteloquehago¿Lagloriat,laexaltacióndeDiosdebenserlarazónsupremaeletodoloquehago.“Si,pues,coméisobebéis,ohacéisotracosa,hacedlotodoparalagloria(leDios’,(1Co.111:31).

Page 199: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ApoyemosalhombredeDios(9:1-14)

¿Nosoyapóstol?¿Nosoylibre?¿NohevistoajesúselSeñornuestro?¿NosoisvosotrosmiobraenelSeñor?Siparaotrosnosoyapóstol,paravosotrosciertamentelosoy;porqueelsellodemiapostoladosoisvosotrosenelSeñor.

Contralosquemeacusan,estaesmidefensa:¿Acasonotenemosderechodecomerybeber?¿Notenemosderechodetraerconnosotrosunahermanapormujercomotambiénlosotrosapóstoles,yloshermanosdelSeñor,yCefas?¿OsóloyoyBernabénotenemosderechodenotrabajar?¿Quiénfuejamássoldadoasuspropiasexpensas?¿Quiénplantaviña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche delrebaño?¿Digoestosólocomohombre?¿Nodiceestotambiénlaley?PorqueenlaleydeMoisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de losbueyes, o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque conesperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. Sinosotrossembramosentrevosotrosloespiritual,¿esgrancosasisegáremosdevosotroslomaterial?Siotrosparticipandeestederechosobrevosotros,¿cuántomásnosotros?Perono hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningúnobstáculoalevangeliodeCristo.¿Nosabéisque losque trabajanen lascosassagradas,comendeltemplo,yquelosquesirvenalaltar,delaltarparticipan?AsítambiénordenóelSeñoralosqueanuncianelevangelio,quevivandelevangelio.(9:1-14)

Enelcapítulo8Pabloestableceloslímitescíelalibertadcristiana,límitesquedebenserdeterminadosporelamorfraternal,porlapreocupaciónporelbienestardeloshermanoscreyentes.Resumeelprincipiodeestamanera:“Peromiradqueesta libertadvuestranovengaaser tropezaderopara losdébiles”(8:9).Nuestrosderechos terminancuandootrapersonaesperjudicada.

Enelcapítulo9elapóstolilustracómohaseguidoéleseprincipioensupropiavida.En los versículos 1-18 considera sus derechos para que lo apoyen económicamente loscreyentesqueélestáministrando.Losversículos1-14exponensuderechoylosversículos15-18 da la razón por la cual él no hará uso de ese derecho. En los versículos 19-27explicaqueestádispuestoarenunciaracualquierderechocontaldeganaralaspersonasparaCristo.

EnlaprimeraseccióndelcapítuloPablonosdaseisrazonesdeporquéélteníaderechoaqueloapoyaranlasiglesiasalasqueministraba:(1)Éleraunapóstol;(2)lacostumbrees pagar a los obreros; (3) es conforme a la ley de Dios; (4) otros líderes ejercen su

Page 200: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

derecho;(5)esunapautauniversal;(6)y,jesúsloordenó.Laprimerarazóntienequeversolo con los apóstoles y, por consiguiente, no tiene aplicación hoy. Las otras cincorazones, sin embargo, se aplican a todoministro y obrero cristiano en toda épocade lahistoriadelaiglesia.

PABLOERAUNAPÓSTOL

¿Nosoyapóstol?¿Nosoylibre?¿NohevistoajesúselSeñornuestro?¿NosoisvosotrosmiobraenelSeñor?Siparaotrosnosoyapóstol,paravosotrosciertamentelosoy;porqueelsellodemiapostoladosoisvosotrosenelSeñor.

Contralosquemeacusan,estaesmidefensa:¿Acasonotenemosderechodecomerybeber?¿Notenemosderechodetraerconnosotrosunahermanapormujercomotambiénlosotrosapóstoles,yloshermanosdelSeñor,yCefas?¿OsóloyoyBernabénotenemosderechodenotrabajar?(9:1-6)

Elversículo1estácompuestodecuatropreguntas.Todassonretóricas,larespuestaacadaunadeellassedaporsupuesto.

Laprimerapregunta,comoapareceenlamayoríadelasversionesrecientes,es¿Nosoylibre?EnlacartaqueenviaronaPablo(vea7:1)loscorintiosledieronmuchaimportanciaasulibertadenCristo,acercadelacualhabíansidoinstruidosprincipalmenteporPablomismo.Ahoraéldeclarasupropia libertadysuspropiosderechos.“Yonotengomenoslibertadquevosotros”,dice implícitamente, “yapreciomi libertad tantocomovosotros.Perovaloraotrascosasaúnmás”.

La segunda pregunta es ¿No soy apóstol? Está estrechamente relacionada con laanterior.Comoun apóstol normalmente teníamayor libertad que el cristiano promedio.Pablosiempreestabaconscientedesuapostolado.Nuncapredicabaoenseñabasupropiafilosofía oministraba o servía en su propio nombre o poder. Era el apóstol del Señor,comisionadoparallevarelevangelioalosgentiles(Hch.9:15).

En estemomento proporciona dos verificaciones de su apostolado. Primera, él habíavistoalSeñor.¿NohevistoajesúselSeñornuestro?UnapóstolteníaqueseruntestigooculardeCristoydesuresurrección(Hch.1:21-22).PablonopertenecióalgrupooriginaldelosdiscípulosqueestuvieronconJesúsdurantesuministerioterrenal,perohabíavistoalCristoresucitadoalmenosentresocasiones.ElSeñorseleaparecióensuconversión(Reir. 9:4-5)y en (losvisiones (le lasque tenemosconocimiento (Hch.18:9-10;22:17-18). Pablo podía ciar testimonio ele haberse encontrado personalmente con el Cristoresucitado.

La segunda prueba ele su apostolado era los mismos creyentes corintios. ¿No soisvosotrosmiobraenelSeñor?Siparaotrosnosoyapóstol,paravosotrosciertamente losoy.Laiglesiaen(:orintoeraunodelosfrutos(lelastareasapostólicasdePablo.Sufesalvadora y su conocimiento de laPalabra deDios eran el resultado del evangelismovdiscipula(lofielesdePablo(11(1.18:1-11).

Laiglesiacorintiaeraelsellode[su]apostolado…enelSeñor.Enlostieniposantiguoslossellosseusabanen loscontenedores(lemercaderías,encartasvenotrascosaspara

Page 201: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

indicar la autenticidad de lo que iba dentro v para evitar que los contenidos fueransustituidosoalterados.Elselloeralarepresentaciónoficialeleautoridaddelqueenviabalamercaderíao lacarta.Loqueestababajoelsello tenía lagarantíadesergenuino.LaiglesiacorintiaeraelsellovivientedelapostoladodePablo,litpruebadeautenticidad.

Luegorazonadiciendo:Contralosquemeacusan,estaesmidefensa.Acusan(unnkriu) era un término legal para la irtvestigacicín o averiguaciones que se hacían antes eletonl;urunadecisiónenuncaso.1111deseadefenderclaranteutesusderechos.

Elprimerderechoquedefiendeeseleleserayudadoeconómicamenteporloscreyentesqueministraba.¿Acasonotenemosderechodecomerybeber?Esdecir:“ComoministrosdeDios, para nomencionar comoun apóstol, :n(> tengo el derechode esperar quemeproveanalmenoselecorridaybebida?”(c).1Ti.5:17-18;(::í.6:6).

Continúadiciendo:¿Notenemosderechodetraerconnosotrosunahermanapormujercomotambiénlosotrosapóstoles,yloshermanosdelSeñor,yCefas?tengoelderechodecasarmeconunamujercristianayllevarlaaministrarconmigoatodolugar(lon(leyoyP’•Losotrosapóstoles,incluidoCefas(Pedro),estabancasados,cortotambiénloshermanosdejestís,loshijosquelesnacierondefinrntanaturalaJoséyMaríadespuésdejesús.Pabloprobablemente era viudo. FIn cualquier caso, él tenía el derecho ele casarse con unacreyente. Aunque había elegido quedarse sin casar, tenía el derecho ele hacerlo en elSeñor.‘fanthiénteníaelderecho,cortolosdemásapóstoles,dellevarasuesposaconélcuandontinisuabavquelasiglesiascontribuyeranasusustento.

(:reoqueeseversículoapoyaelprincipioelequelospastores,evangelistas,misionerosy, otros obreros cristianos reciban suficiente compensación econ(>nica a fin ele que laesposanotengaquetrabajar;deformaquepuedadedicarmastiempoalministeriojuntoconsuesposo.

El versículo también se puede aplicar al principio (le pagar los gastos de la esposacuandoellaviajaconélparaministrar,comotambiénlosotrosapóstoles,yloshermanosdel Señor, y Cefas. La expresión traer con nosotros (pr’rragri) significa “viajaracompañado”. El apoyo y la compañía de una esposa son de mucha ayuda cuando elesposoministralejosdelhogar.Nohaydudadequeunadelascausasquecontribuyenaldivorcioentrelosministrosesquemuchosdeellosnopuedenpasarsuficientetiempoconsuesposayfamilia.Esobvioqueunaesposaconhijospequeñosenelhogaryconotroscompromisos semejantes está limitada en sus posibilidades de viajar. Lo que queremosdeciresquecuandoaellaleseaposibleacompañarasuesposo,losquellamanoinvitandeberíanhacertodoloposibleporcubrirsusgastos.Escuestióndedesarrollarlaactitudcorrecta, la actitud de apoyar generosamente a los obreros del Señor dedicados porcompletoasuobra.

ConunanotadesarcasmoPablopregunta:¿OsóloyoyBernabénotenemosderechodenotrabajar?PabloyBernabéteníantantoderechocomolosdemásarecibirsusustentodelministerio, sin necesidad de trabajar en otros oficios. Ellos no pagaban sus propiosgastos porque estuvieran obligados a hacerlo, sino porque lo habían decidido asívoluntariamente.

Page 202: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

SEACOSTUMBRAAHACERLO

¿Quién fue jamás soldadoa suspropiasexpensas?¿Quiénplantaviñaynocomede sufruto?¿Oquiénapacientaelrebañoynotomadelalechedelrebaño?(9:7)

Pablodatresilustracionesparademostrarquelacostumbreespagaralosobreros.Cómohaceenbuenapartedeestecapítulo,elapóstol instruyemediantepreguntasretóricas, larespuestasalascualessonevidentes.Larespuestaesperadaencadacasoes“nadie”.

Lossoldadosnocombatenduranteel(tíayluegotrabajandenocheenunatareacivilafincíecomer,comprarseropasytenerunlugardondedescansar.Lossoldadosnosirvenasuspropiasexpensas.Selosprovee(leropa,alimento,armas,hospedajeytodolodemásquenecesitenconelfin(lequevivanylucheneficazmente.Losagricultoresnoplantanunaviñaocultivanunacosechaparaalguiensinrecibirelpago.Notrabajanporamoralarteyluegohacenotrotrabajoparaganarselavida.[Comen]desufruto,lospaganyaseacondinerooconunapartedelacosecha(cp.2Ti.2:6).

Lospastorestampocotrabajangratis.Ellosesperanrecibirencompensaciónalmenospartedelalechedelrebaño.

Estos tres tipos de obreros son pagados por su trabajo. Eso es lo acostumbrado, locorrectovloqueseespera.¿PorquénovaaseresociertotambiénencuantoalosobrerosdeDios?

ESCONFORMEALALEYDEDIOS

¿Digoestosólocomohombre?¿Nodiceestotambiénlaley?PorqueenlaleydeMoisésestáescrito:Nopondrásbozalalbueyquetrilla.¿TieneDioscuidadodelosbueyes,olodiceenteramentepornosotros?Puespornosotrosseescribió;porqueconesperanzadebeararelqueara,yelquetrilla,conesperanzaderecibirdelfruto.Sinosotrossembramosentrevosotrosloespiritual,¿esgrancosasisegáremosdevosotroslomaterial?(9:8-11)

Pablo no está hablando acerca del principio (le pagar a los obreros por su trabajo sólocomohombre,comohasidovailustrado.Lalev(leUfosloenseriatambién.Nopondrásbozalalbueyquetrilla.EsacitadeUeuteronomio25:4serefierealaprácticageneralqueestáescritaenlaleydeMoisés(lequedebíanpermitirquelosbueyescomieranaltiempoquetrabajaban.Esaerasu“paga”.

La respuesta a la pregunta ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes…? es sí, Dios tieneinterésenelbienestardelosanimales.ElSeñoresquienpreparaelalimentodelcuervo(Job35:41).“Eldaalabestiasumanteninticnto”(Salmo147:9)._JesúshablóacercadelPadre celestial que alimenta a “las aves del cielo” (Mt. (1:26). A pesar de ello, lapreocupaciónsupremadeDiosnoesporlosanimales,sinoporlaspersonas.SiÉlquiereestarseguro(le(¡ticlosbueyesson`.pagados”porsutrabajo,tantomásestáinteresadoen(¡ticloshon►bresseancompensadosporelsuyo.

Demodoqueelpropósitoprimariodelacitadelmandamiento(¡elAntiguoTestamentotienequevercon lossereshunnanos.Ueuteronomio25 tienequever con las relacionessociales y económicas entre los seres humanos, y se usa en el versículo 4 la bienestablecidaprácticadenoponerlebozalalbueyque trillaparaenseñar (¡tic losobreros

Page 203: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

humanosdebenserpagadosporsutrabajo.ConioPabloexplica,Dioslodiceenteramentepornosotros.Loshombresdebenganarselavidamediantesutrabajo.Elqueara,yelquetrilladebentrabajarconesperanzaderecibirdelfruto.

Pabloteníatodoelderechodeaplicareseprincipioasupropiavida.Siloshombresquetrabajanparaloshombresdebenserpagadosporsutrabajo,nohaydudadequelosquetrabajanparaelSeñordebensercompensadosporsulabor.Sinosotrossembramosentrevosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material? La únicadiferencia en la aplicación (¡el principio es que los que sirven al Señor reciben lacompensaciónmaterialporsutrabajoespiritual.ElSeñorproveesuspropiasrecompensasespirituales, pero su pueblo tiene (¡tic proveer la recompensa material y proveerlogenerosamentecomosifueraparaÉlmismo.Pabloinvitaaque“seantenidospordignosdedoblehonor”(1Ti.5:17).

Los siervosdelSeñormerecenque seanbien sostenidos.No sedebe aplicar una leypara tinos y otra para otros, como es aplicar a los predicadores, nnisio neros y obreroscristianosunaescaladesalariosqueesconsiderablementeinferioraladelosquetrabajanen las tareas seculares.Deberíamos pagarlos con tanta generosidad como sea posible ydejar que ellos administren sus ingresos, como los demás esperamos que nos dejen anosotros.

Obviamente debemos dar nuestro dinero solo aministerios que desde la perspectivabíblicasoncorrectosyresponsables.TodapeticióndedineroquesehaceenelnombredelSeñornomerece el apoyodelpueblodeDios.Ser sabios en cómoy a quiéndamos esparte (le nuestra mayordomía cristiana. Pero cuando damos a un siervo que es dignodebemoshacerloconalegría,generosidadyconfianza.El si (ei con el indicativo) en ladeclaración de Pablo Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, presenta unacondición que se supone que es cierta.Esto es, si eseministerio espiritual auténtico hatenidolugar,yasíhasucedido,nodeberíaset-grancosaelsegardeelloslomaterial.

Las iglesias(leMacedonia-ladeFilipos,Tesalónica,Berea,yquizásotras(veaHch.16:11-17:13)-habíanapoyadoaPabloeconómicamente(leformacontinuada,corlopastorcuandotrabajóentreellosycomomisionerodespuésquesemarchó.Ademásdieronparaayudar a otras iglesias. No tenían muchos recursos y estaban soportando bastantepersecución,pero,

que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profundapobrezaabundaronenriquezasdesugenerosidad.Puesdoytestimoniodequeconagrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus /ieerzas,pidiéndonosconmuchosruegosquelesconcediésemoselprivilegiodeparticiparenesteservicioparalossantos.Ynocomoloesperábamos,sinoqueasímismossedieronprimeramentealSeñor,y luegoanosotrospor lavoluntaddeDios. (2Co.8:1-5)

Suactitudysuformadedaresunmodeloparatodosloscristianos.

Dar para los obreros del Señor es ofrendar para el Señor. Dios da a sus hijos sinmedida,demodoque,comoPabloyaleshabíarecordadoaloscorintios,“nada[nos]falta

Page 204: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

enningúndon”(1Co.1:7).Pedronosdiceque“todaslascosasquepertenecenalavidaya la piedadnoshan sidodadaspor sudivinopoder” (2P.1:3).Dios suple “todo lo que[nos]faltaconformeasusriquezasengloriaenCristoJesús”(Fil.4:19).LoshijosdeDiosdebenserunreflejocíelagenerosidaddelPadrecelestial.“Elquesiembraescasamente,también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente tambiénsegará” (2 Co. 9:6). Copio individuos y como iglesias, los cristianos que dangenerosamente para la obra del Señor y para el sostenimiento de sus siervos seránbendecidos.

La voluntad de nuestro Señor es que seamos generosos con nuestros pastores, connuestros obreros en distintos ministerios, con nuestros misioneros y con los líderes decualquier clase que vienen y nos ministran, de la misma torna que El lra sidoinmensamentegenerosoconnosotros.

OTROSLOHACEN

Siotrosparticipandeestederechosobrevosotros,¿cuántomásnosotros?Peronohemosusado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo alevangeliodeCristo.(9:12)

La cuarta razón de Pablo para su derecho a ser sostenido en el ministerio era (lue, alparecer,loscorintioshabíansiempresostenidoasuspastores.Entrelosqueestabanahorasosteniendo,ohabíansostenido,seencontrabansindudaApolosyPedro(c).1:12;3:22).Comoelpastor fundadorde la iglesiay conoun apóstol, Pablo teníamás derecho a suapoyoquelosotros.Peroélnohabíausadodeestederecho.

Apesarde lasmuchasrazonesqueteníapara justificarsuderechoasersostenido,élrenuncióaesederecho.Sinoque lo soportamos todo,pornoponerningúnobstáculoalevangelio de Cristo. El sentido básico (le soportamos (siegr>) es “sobrellevarlo ensilencio”.Pablousó el tiempopresente, indicandoque a lo largo ele todo suministeriocontinuósobrellevandosinquejastodoloquefuenecesarioparallevaracabosutrabajo.Suacostumbradamaneradevivireraladenegarseasímismo.

Trabajó haciendo tiendas (Hch. 18:3) para cubrir sus gastos mientras predicaba yenseñaba.Pablopudodeciraloscorintioslomismoquehabíadichoalosefésios:“Antesvosotrossabéisqueparaloquemehasidonecesarioamíyalosqueestarconmigo,estasmanosmchanservido”(Hch.20:34).Nosolosesostuvoasímismo,sinotambiénalosquetrabajabanestrechamenteconél(2Ts.3:8).

PagarsuspropiosgastoserarolamaneradenoponerningúnobstáculoalevangeliodeCristo.Pablonoqueríaquelosnuevosconvertidosuotrosconvertidostuvieranrazónparapensarqueélpredicabaelevangeliopormotivosegoístas.Noqueríaquenadiepensaraque estaba en el ministerio por amor al dinero o para disfrutar de una vida fácil. Esapráctica fue sinduda importantepara laobradePablo, porqueél,másqueningúnotroapóstoldelosquetenemosconocimiento,trabajóenterritoriovirgenentrelosgentiles.Nosolo el evangelio mismo, sino todos los antecedentes del Antiguo Testamento erancompletamente nuevos para los que alcanzaba, y él no quería que esemensaje quedaraempañado en ningún sentido. Los otros apóstoles y los profetas delNuevo Testamento

Page 205: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

trabajaronsobretodoentrelosjudíos,quienesestabanacostumbradosaquelosministrosdelSeñorfueransostenidosporsupueblo.

Es sabio que los que hoy trabajan en obras nuevas sean capaces de sostenerse a símismos, o que sean sostenidos por otros hermanos cristianos, hasta que un grupo decreyentesestábienestablecido.Especialmentealaluzdequealgunospredicadoreshacendelevangeliounnegociomás.Losobreroscristianosdebensermuycuidadososennodarningunarazónparaesaclasedeacusaciónencontradeellos.ResultaofensivoinvitaralaspersonasaqueacudanaCristoyalmismotiempopedirlessudinero.

ESUNAPAUTAUNIVERSAL

¿Nosabéisque losque trabajanen lascosassagradas,comendel templo,yque losquesirvenalaltar,delaltarparticipan?(9:13)

LaquintarazónquePablodaparasersostenidoporlasiglesiasalasquesirveesqueesahabíasidolapautauniversaldesdelafundacióndelsacerdocioenIsrael.Lossacerdotes,losquetrabajanenlascosassagradas,eransostenidosporlosdiezmosdelascosechasyde los animales así como también por los sacrificios de las personas a las que ellosministraban en el templo, y antes de eso en el tabernáculo (Nm. 18:8-24). En efecto,cientos de años antes del sacerdocio iniciado con Aarón, Abraham le dio diezmos aMelquisedec, “sacerdote del Dios Altísimo” (Gn. 14:18-20). Puesto que ellos sirven alaltarcomounaformadevidadedicadaaDios,habíaqueproveerlosdesusustento.

JESÚSLOORDENÓ

Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.(9:14)

PabloteníaelderechodesolicitarqueloapoyaranporqueelSeñorhabíarespaldadoeseprincipio.Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan delevangelio.TantolaleydeDioscomoelHijodeDiosenseñanquesusprofetas,maestrosyministros deben ser pagados por su dedicación a la obra del Señor. La enseñanza delNuevoTestamento reitera la delAntiguo. Puede quePablo se estuviera refiriendo a lasinstrucciones de Jesús a los setenta (Lc. 10:7), o a una enseñanza del Señor que notenemos registrada por escrito. O a una revelación especial recibida por el apóstol. Encualquiercaso,jesúsenseñóesaverdadpersonalmente.

ElSeñormandaasusseguidoresquesostenganalosquelosministran,peronomandaa los queministran que acepten la ayuda. Pablo no la quiso. Él tenía el derecho, tantocomocualquierotroymásquelamayoría;peroporamordelevangelio,porelbiendeloshermanosyporelbiendelamor,limitócongustosulibertad.Renuncióvoluntariamenteasusderechos.

Page 206: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Niégueseausarsulibertadcristiana(9:15-27)

Peroyodenadadeestomeheaprovechado,nitampocoheescritoestoparaquesehagaasí conmigo; porque prefieromorir, antes que nadie desvanezca estami gloria. Pues sianuncioelevangelio,notengoporquégloriarme;porquemeesimpuestanecesidad;y¡aydemísinoanunciareelevangelio!Porlocual,silohagodebuenavoluntad,recompensatendré;perosidemalavoluntad,lacomisiónmehasidoencomendada.¿Cuál,pues,esmigalardón?Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo,paranoabusardemiderechoenelevangelio.

Por lo cual, siendo libre de todos,me he hecho siervo de todos para ganar amayornúmero.Mehehecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que estánsujetosalaley(aunqueyonoestésujetoalaley)comosujetoalaley,paraganaralosqueestánsujetosalaley;alosqueestánsinley,comosiyoestuvierasinley(noestandoyosinleydeDios,sinobajolaleydeCristo),paraganaralosqueestánsinley.Mehehechodébilalosdébiles,paraganaralosdébiles;atodosmehehechodetodo,paraquede todos modos salve a algunos. Y esto hago por causa del evangelio, para hacermecopartícipedeél.

¿Nosabéisquelosquecorrenenelestadio,todosalaverdadcorren,perounosolosellevaelpremio?Correddetalmaneraqueloobtengáis.Todoaquelquelucha,detodoseabstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, unaincorruptible.Así que, yo de estamanera corro, no como a la ventura; de estamanerapeleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo enservidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a sereliminado.(9:l!-27)

En9:15-27Pablorepite(v.15)y luegocontinúa ilustrandoelprincipiodequeelamorlimitalalibertadcristianaasícomotambiénsupropianormadenousarsuderechopararecibirapoyodeaquellosqueministraba.Dadosrazonesdeporquérehusabaaceptareseapoyo.Primera,noqueríaperdersurecompensaporpredicarelevangeliogratuitamente(vv.16-18).Segunda,ymásimportante,noqueríaquenadaobstaculizaraenabsolutolaconversióndelosperdidosmedianteeseevangelio(vv.19-27).

Lesacababadedarseisrazones(9:1-14)acerca(leporquéél teníaelderechodesersostenido.Peroyodenadadeestomeheaprovechado,continúadiciendo.Élnosevaaaprovechardeesederechoporningunarazón.

Conelfindequeloscorintiosnopensaranquehabíacambiado(leparecery’queles

Page 207: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

había dado esas seis razones para convencerlos de que debían comenzar a sostenerlo,agrega:nitampocoheescritoestoparaquesehagaasíconmigo.Sufórmadepensarnohabíacambiado.Noestabausandounsubterfugioconlaesperanzadeque,apesardesusprotestas,elloscomenzaranapagarleaél.Nuncahabíaaceptadoningunapagadelosquehabíaservidoynoteníalaintencióndehacerlo.Tampocoestabaahorapidiéndolodeunaformadisimulada.

Esa era la norma de Pablo en todo lugar adonde había ido. Recordó a la iglesiatesalonicense: “Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómotrabajandodenocheydedía,paranosergravososaningunodevosotros,ospredicamoselevangeliodeDios”(1Ts.2:9).Ensusiguientecartaaesaiglesialesvuelvearecordar:“Nicomimosdebaldeelpandenadie,sinoquetrabajamosconafányfatigadíaynoche,paranosergravososaningunodevosotros”(2Ts.3:8).Nuncaquisoaprovecharsedelosdemásycomerdegratis.

Pablo recibió ayuda de los tesalonicenses después de salir de la iglesia, pero nomientras trabajó entre ellos. Sin duda alguna esa iglesia estaba entre las iglesias (leMacedoniaqueayudarona sosteneral apóstolcuandoél seencontrabaenCorinto:“Hedespojado[unapalabraqueseusabaparasaquearuntemplo]aotrasiglesias,recibiendosalario para serviros a vosotros. Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, aninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron deMacedonia,yentodomeguardéymeguardarédeserosgravoso”(2Co.11:8-9).

LanegativaefePabloaaceptarunsalariodepartedeaquellosaquienesservíaeraelresultadodeunaprofundaconvicción.Porqueprefieromorir,antesquenadiedesvanezcaestamigloria.Preferíaestarmuertoantesdequealguienpudierapensarquepredicabayenseñabapordinero.Élnoeraunprofetadealquiler,comolofueBalaam(Nm.22),oqueestabaenelministeriopor—gananciadeshonesta”(1P.5:2).Esteeselcompromisodelquehablóalosancianosefesios:“Niplatanioronivestidodenadiehecodiciado.Antesvosotrossabéisqueparaloquemehasidonecesarioamíyalosqueestánconmigo,estasmanosmehanservido.Entodoosheenseñadoque,trabajandoasí,sedebeayudaralosnecesitados,yrecordarlaspalabrasdelSeñorJesús,quedijo:Másbienaventuradoes(larquerecibir”(Hch.20:33-35).

Gloria (kan(•hc7rna) se refiere a aquello en lo cual tino se gloría o a la razón paragloriarse.También conlleva la idea (le regocijarse o deleitarse.Debido a que se hace anleuudo con orgullo, gloriarse es generalmente tul pecado; pero no tiene (lile sernecesariamente orgulloso v pecaminoso. La gloria cíe Pablo no tenía la intención (leexpresar arrogancia, sino gozo. Estaba tan contento por aquel privilegio espiritual vcompromisoporelcualseregocijabaquepreferíamorirantesquecontradecirlo.Teníasusprioridadesbienestablecidas, se sentíagozosoporejercer suprivilegiode restringir suslibertadesmásqueporusarlas.Si¡gloriarseeramuydiferente(lelactarseporsuslogros,comoaclarainmediatamente.

PROCURANOPERDERLARECOMPENSA

Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuestanecesidad; y ¡ay demí si no anunciare el evangelio! Por lo cual, si lo hago de buena

Page 208: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sidoencomendada.(9:16-17)

LARECOMPENSANOERAPOREl.MENSAJEOPOREl.MINISTERIODELEVANGELIO

PablohablódegloriarseenelSeñor(1Co.1:31),“gloriarmeenCristoJesúsenloqueaDios se refiere” (Ro. 15:17) y cosas así.Habló aunmás amenudode regocijarse en elevangelio.De gloriarse en la cruz y sobre todo de gloriarse enCristo Jesús. Pero dice:Puessianuncioelevangelio,notengoporquégloriarme.

Segloriabaenelevangelio,peronoporél.Élnoteníaabsolutamentenadaqueverconladonaciónoconelcontenidodelevangelio.Élsolorecibiólarevelación.Nosegloriabapor sudedicaciónopor suhabilidadparapredicar el evangelio. [Anunció] el evangeliomásdiligentementequeningúnotrode losqueconocemos,pero lehabía sido impuestanecesidad. El Señor lo paró repentinamente un (¡tí¡ que iba por el camino aDamasco,cuandoseencaminabaallíparaperseguiraloscristianos.Enaquelmomentofueapartadocopioelapóstoldelosgentiles(Hch.9:3-6,15;26:13-18);cp.Ro.11:13).Pablorespondióal llamamientodeDiosenelsentidodequenofue“rebeldea lavisióncelestial” (Hch.26:19),peroenrealidadnoteníaelección.Lehabíasidoimpuestanecesidad.

ComoPablosediocuentamástarde,Dioslohabíaapartadoincluso“desdeelvientre(le [su] madre” (Gá. 1:15). Como Jeremías (Jer. H5) y,Juan el Bautista (L(-. 1:13-17),PablofuellamadoyordenadoporDiosdesdeantesdenacer.Ycomojeremías,Pablonopodíadejardepredicar.Cuando jeremías se encontraba frustradoydesanimadoa causadelrechazoydelaburla,tratódedejardepredicar,peronopudo:“Ydije:Nomeacordarémásdeél,nihablarémásensunombre;noobstante,habíaenmicorazóncomounfuegoardientemetidoenmishuesos;tratédesufrirloynopude”Oer.20:9).YPablolesdijoaloscolosenses:“Delacualfuihechoministro,segúnlaadministracióndeDiosquemefuedada”(Col.1:25).

En algúnmomento o en otro, todopredicador que ha sido llamadoporDios sedarácuentadequelehasidoimpuestanecesidad.NoesqueelllamamientodeDiosnopuedaser ignorado,descuidadoomenospreciado,peronopuedesercambiado.Elhombrequeresiste el llamamiento de Dios o trata de dejarlo, terminará, como Jeremías,experimentando“unfuegoardiente[queestá]metidoensushuesos”hastaqueobedece.Notieneotraopción.

RaimundoLulio,elmisioneroymísticoespañol,viviódeunaformadespreocupadaylujosa durantemuchos años. Escribió que una noche en una visión Cristo se le acercócargandounacruzyledijo:“Raimundo,llevaestacruzpormí”.RaimundoapartóaCristoy rehusó. En una visión posterior sucedió lo mismo: Cristo le ofreció la cruz y él larechazó.EnunaterceravisiónCristodejólacruzenlasmanosdeRaimundoysemarchó.“Quépodíahaceryo”,explicóRaimundo,“sinotomarla?”

Además de ese sentido de obligación hay un sentido de responsabilidad seria yconvincente, que Pablo expresa mediante las palabras ¡ay de mí si no anunciare elevangelio! En efecto, él dice que fallar en obedecer el llamamiento resultaría en el

Page 209: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sufrimientodeunseriocastigo.Losjuiciosmásseverosquedanparalosministrosinfieles(Stg.3:1).

Pablopredicóelevangeliogustosamente,peronolohizodebuenavoluntad.Demalavoluntadnoquieredecirquenoestabadispuestoaobedecer,sinoquesuvoluntadnotuvoparteenelllamamientoensí.NofuesudecisiónelserviraCristo,enconsecuencia,élnorecibióunarecompensa,sinounacomisión.Estababajolaobligacióndepredicar,porlocualnomerecíaniesperabarecompensa.

Comisiónindicaquealguiennosdaalgooalgunaresponsabilidadqueesvaliosaparaél, lacualdebemos tratarde formamuyapropiadaycuidadosa.Esteesel casoen todollamamientoalministerio.DiosdaalministroparaquelocuidealgoqueÉlvaloramuchoyprometeseveradisciplinaaaquelquenocumpladebidamente.Pablousalaexclamación¡aydemí!(ouai)queindicaeldolorinminente.

LARECOMPENSAERAPORPREDICARGRATUITAMENTE

Luegodemencionarpor loquenorecibiría recompensa,mencionaahorapor lo, ,quesírecibirárecompensa.

¿Cuál, pues, esmi galardón?Quepredicando el evangelio, presente gratuitamente elevangeliodeCristo,paranoabusardemiderechoenelevangelio.(9:18)

A Pablo le pusieron el evangelio en las manos; estaba bajo la necesidad impuesta depredicarloysehubierametidoenseriosproblemasconelSeñorsino lohacía.Peronoestababajoobligaciónrespectoalpago.Encuantoaesoestabaentotallibertaddeesperarquelosostuvieranlosquerecibíansuservicio.Éleligióquenolepagasenporqueprefirióhacerloasí,noporquefueranecesario.Enesadecisiónencontrógransatisfacciónygozo,ysabíaqueporesadecisiónrecibiríarecompensa.

Él estaba decidido a no abusar de [su] derecho en el evangelio. Prefirió más bientrabajar largashoras,díaynoche,paraganarsesusustentoantesqueserunacargaparaaquellosaquienesservíaohacerlospensarquesehabíametidoalministeriopordinero.

CongranfelicidadysatisfacciónPablorenuncióaunalibertad,rehusóaprovecharsedeunderecho,conelfindehacerunacontribuciónpropiaalaobradeCristo.

GANARALOSPERDIDOSPARACRISTO

La segunda y más importante razón de Pablo para renunciar a su derecho de apoyoeconómico era el estar en condiciones de ganar a los perdidos para Cristo sin ningúnestorbo.

En los versículos 19-27 explica las dos formas mediante las que buscó mejorar supredicación(leCristo:pormediodelanegacióndesímismoyeldominiopropio.

PORMEI)IOl)ELANEGACIÓNI)ESÍMISMO

Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayornúmero.Mehehecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que estánsujetosalaley(aunqueyonoestésujetoalaley)comosujetoalaley,paraganaralosqueestánsujetosalaley;alosqueestánsinley,comosiyoestuvierasinley(noestando

Page 210: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

yosinleydeDios,sinobajolaleydeCristo),paraganaralosqueestánsinley.Mehehechodébilalosdébiles,paraganaralosdébiles;atodosmehehechodetodo,paraquede todos modos salve a algunos. Y esto hago por causa del evangelio, para hacermecopartícipedeél.(9:19-23)

El propósito fundamental de Pablo para no beneficiarse por completo de su libertadcristianaeraparaganaramayornúmero.Élcreíaprofundamenteque“elqueganaalmasessabio”(Pr.11:30)yestabadispuestoahacertodoloquefueranecesarioysacrificarlotodoparaganaralmasparaCristo.En todo loqueconcerníaasusderechosera libredetodos,perodebidoasuamorpor todos loshombresestabadispuestoa limitardebuenaganasusderechosporelbiendeellos.Sehabíahecho,figurativamente,siervodetodos.Estádispuestoamodificarsushábitos,suspreferencias,todosuestilodevidasialgunadeesascosascausabaquealguientropezara,quedaraofendido,oleestorbaraensuleenelSeñor.

Senos recuerdadenuevoqueen lasáreasgrisesde lavida, aquellasque involucranprácticasacercadelascualeslaBiblianohabla,Pablo,comotodosloscreyentes,eralibrede actuar conforme a su conciencia. Pero el amor no le permitiría hacer nada que laconcienciadeloscreyentesdébilesnolespermitieraaelloshacer.Elamornisiquieralepermitiríahacercosasqueseríanofensivasparalosincrédulosalosquedabatestimonio.Pondríatodaslascosascuestionablesensuvidabajoelcontroldelamor.

Bajolaley(leMoiséstodohebreoqueeraesclavodeotrohebreoteníaelderechodequedar libredespuésdeseisaños.Perosiélamabaasuamoypreferíapermanecerconaquellafamilia,podíaconvertirseenunesclavopermanente,ysuorejaerahoradadacomounaseñaldesuservidumbrevoluntaria(Éx.21:2-6).

Pablo se había hecho, en un sentido figurado, esclavo de todos los hombres.Me hehechosiervodetodossolodospalabrasengriego(edoulósa,“meesclavicé”,yemaulon,“a mí mismo”). La palabra para esclavizar es muy fuerte. Se usa para describir laexperiencia de 400 años de servidumbre de Israel en Egipto (Hch. 7:6), el lazomatrimonial (1Co.7:15), laadicciónalvino(Tit.2:3),y lanuevarelacióndelcristianoconlajusticia(Ro.6:18).NofuealgofácilysinimportanciaquePabloseesclavizaraasímismopara ser siervo de todos. Pero el Señor había enseñado que “el que de vosotrosquieraserelprimero,serásiervodetodos”(Mr.10:44).

LadisposicióndePabloparaajustarsuformadevivirconelfindeidentificarseconlosqueestabadandotestimonioerapartedeloquehoyllamamospreevangelismo.Loqueélhizoeneste sentidonoerapartedelevangelio;no teníanadaqueverconelevangelio.Peroayudóamuchosincrédulosaprestaratenciónalevangelioyaestarmásabiertosarecibirlo.

ParailustrarsuesclavitudvoluntariaPablomencionatresmanerasenlasqueélhabíaadaptado, y continuaría adaptando, su forma de vivir a fin de ayudar a otros a sermásreceptivos a Cristo. Cada una de estas ilustraciones, como la declaración del principiomismo(v.19), terminaconunacláusuladepropósito (“paraganar…”) indicandoasí sugrandeseodeganarpersonasparaCristo.

Page 211: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Mehehechoalosjudíoscomojudío.Primero,dentroeleloslímitesdelasEscriturassecomportaría como un judío según fuera necesario cuando trabajaha con los judíos. EnCristoyanoestabaobligadoalasceremonias,ritualesytradicionesdeljudaísmo.Seguironoseguiralgunaseleesascosasnoibaatenerningúnefectoensuvidaespiritual;perosiobservarlaslepermitíaabrirunapuertaparasutestimonioalosjudíos,seacomodaríaelebuenagana.LoqueunavezhabíansidorestriccioneslegalesahoraseHabíanconvertidoen restricciones (le amor. Sumotivo era claro: ganar a los judíos para la salvación enCristoJesús.

Al hablar (le sus compatriotas judíos, Pablo dijo: “(:iertaniente el anhelo ele mjcorazón,ymioraciónaDiosporIsrael,esparasalvación”(Ro.10:1).Aunsipredicaralos gentiles pudiera provocar a celos a algunos judíos para aceptar aCristo, eso estaríabien (11:14). Un poco antes en esa misma carta elijo: “Porque descara yo misnio seranatema,separadode(:rjsto,poramoramishermanos,losquesonmisparientessegúnlacarne,.(9:3).

Si él estabadispuesto a hacer esopor el biende sus compatriotas judíos, bienpodíasometerse a ciertas regulaciones ceremoniales, observar un olía especial o limitarse encomer ciertos alimentos, si hacerlo ayudaba a ganar… a los que están sujetos a la ley.CuandoPabloguisoqueTimoteoloacompañaraenelministeriohizoquesecircuncidara,“porcausacte los judíosquehabíaenaquellos lugares”(Hch.16:3).LacircuncisióndeTimoteonoeraunbeneficioparaélnitampocoloeraparaPablo;perosípodíaserdegranbeneficio para su ministerio entre los judíos y era un pequeño precio a pagar por laposibilidaddeganaraalgunoseleellosparaelSeñor.

PorconsejodeSantiagoydeotrosdirigentesdelaiglesiaenJerusalén,Pabloefebuenaganapagóyparticipóenunaceremoniajudía(lepurificaciónjuntoconotroscuatrojudíoscristianos.ParticipóenelritualparademostraralosjudíosquecriticabanelcristianismoqueélnoestabaenseñandoalosjudíosaqueabandonaranporcompletoaMoisésylaleydel Antiguo Testamento (Hch. 21:20-26). El voto especial judío que Pablo hizo enCencrea(Hch.18:18)puedequefueraporamordealgunosjudíos.

Debidoaquelosjudíosestabantodavíasujetosalaley,Pabloactuaríaconosujetoalaleycuandotrabajabaentreellos.Élnocreía,nienseñaba,niciabalamenorsugerenciaeleque cumplir la ley daba algún beneficio espiritual. Eso no podía ganar o mantener lasalvación,peroeraunaformacíeabrirpuertasparatrabajarentrelosjudíos.

Alosqueestánsinley,comosiyoestuvierasinley.Segundo,Pabloestabadispuestoavivircomoungentilcuandoministrabaentrelosgentiles.

Paraevitarsermalentendido,dejabienenclaroquenoestáhablandoacercadeignoraroviolarlaslevesmoralesdeDios.LosDiezMandamientosytodaslasotrasleyesmoralesdeDioshanquedadofortalecidasbajoelnuevopacto.Porejemplo,nosoloespecadoelmataraalguien,sinotambiénenojarteexcesivamentecontuhermanoollamarlenecio.Nosoloespecadoeladulterio,sinotambiéndesearlamujerajena(Mt.5:21-30).ElamornoabrogalaleymoraldeDios,sinoquelacumple(Ro.13:8,10;cp.Mt.5:17).Ningunodenosotros que estamos en Cristo está sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo. Cadacreyente está legal y completamente bajo Cristo jesús, aunque el amor, más que la

Page 212: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

expresiónexteriordelaley,debeserlafuerzadirectriz.

Sinembargo,enotrascosasquenoteníanqueverconlascuestionesmorales,Pabloseidentificabatodoloquepodíaconlascostumbresgentiles.Comíaloqueelloscomían,ibadondeellos ibanysevestíacomoellossevestían.Elpropósitoera tambiénganara losgentilesparaCristo.

Mehehechodébilalosdébiles.Tercero,Pabloestabadispuestoaidentificarseconlosque, ya sea judíos o gentiles, carecían de la capacidad de entendimiento para captar elevangelio.Cuandoestabaentrelosdébiles,actuabacomodébil.Seadaptadaaladebilidaddesuniveldecomprensión.Losquenecesitabanpresentacionessencillasy repetidasselasdaba.Nohabíadudadequeélhabíademostradoesaclasedeconsideraciónenelcasomismodeloscorintios(cp.2:1-5).Supropósitoeraganarlosparalasalvación.

Enresumen,Pablodice:atodosmehehechodetodo,paraquedetodosmodossalveaalgunos.Élnoacomodóelevangelio.Noestabadispuestoacambiarningunaverdadenlomásmínimoconelfindesatisfaceraalguien.PerosícondescendíaentodoloposiblesiesoeraunaformadellevaralaspersonasaCristo.Nuncadejaríaaunladounaverdaddelevangelio,perolimitabacongustosulibertadenelevangelio.Noofenderíaalosjudíosogentiles,oalosdébilesenentendimiento.

Si una persona se siente ofendida por la Palabra deDios, ese es su problema. Si sesienteofendidapor la doctrinaonormasbíblicaso la disciplinade la iglesia, ese es suproblema.EsapersonasesienteofendidaporDios.Perosisesienteofendidapornuestrocomportamientooprácticas innecesarias -sin importar cuánbuenasy aceptablespuedanseren símismas- suproblema termina siendonuestroproblema.Noesunproblemadeley,sinounproblemadeamor,yelamorsiempredemandamásquelaley.“Acualquieraquetehieraenlamejilladerecha,vuélvele también laotra;yalque tequieraponerteapleitoyquitarte la túnica,déjale también lacapa;yacualquieraque teobliguea llevarcargaporunamilla,veconéldos”(Mt.5:39-41).

La vida de Pablo estaba centrada en vivir el evangelio y en predicar v enseñar elevangelio. Todo lo demás no le preocupaba para nada. Y esto hago por causa delevangelio.Suvidaeraelevangelio.Porconsiguiente,dejabaaunladotodoloquepudieraestorbarsupoderyeficacia.

Parahacermecopartícipedeél(sunkoinónos)serefiereaparticipar,compartir juntos.La idea aquí es que él quería que todos fueran coparticipes con él en los beneficios ybendicionesdelevangelio.QueríaqueestuvieranconélenlafamiliadeDios.

PORMEDIODEI,DOMINIOPROPIO

¿Nosabéisque losquecorrenenel estadio, todosa laverdadcorren,perouno solo sellevaelpremio?Correddetalmaneraqueloobtengáis.Todoaquelquelucha,detodoseabstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, unaincorruptible.Así que, yo de estamanera corro, no como a la ventura; de estamanerapeleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo enservidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a sereliminado.(9:24-27)

Page 213: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Nosepuede limitar la libertadsindominiopropio.Nuestrapecaminosidadse resienteyresiste las restricciones,avecesaunenelnombreele la libertadespiritual.Unacosaesreconocer el principio de vivir por amor y otra muy diferente es cumplirlo. Pablo locumplióporquequeríaserunganador.

Los griegos tenían dos grandes acontecimientos atléticos: los juegos olímpicos y losjuegos ístmicos. Los juegos ístmicos se celebraban en Corinto y eran, por tanto,sumamente familiares para los que Pablo estaba escribiendo. Los participantes en losjuegosteníanquedemostrarquesehabíanentrenadorigurosamentedurantediezmeses.Elultimo►neslopasabanenCorinto,conejerciciosdiariossupervisadosenelgimnasioyenloscamposeleatletismo.

Lacarreraerasiemprelaatracciónprincipalenlosjuegos,yeslafiguraquePablousaparailustrarlavidacristianafiel.Losquecorrenenelestadio,todosalaverdadcorren,pero uno solo se lleva el premio. Nadie se entrenaba tan rigurosamente durante tantotiempo sin tener la intención de ganar.No obstante, de entre aquel numeroso grupo decorredores,solounoganaba.

Unagrandiferenciaentreaquellascarrerasyla“carrera”cristianaesquetodocristianoque esté dispuesto a pagar el precio del entrenamiento cuidadoso puede ganar. Nocompetimosunoscontraotros,sinocontralosobstáculosprácticos,físico:yespirituales-quenospuedendificultar.Enunsentido,cadacristianocorresupropiacarrera,loquenoscapacitaacadaunodenosotrosparaserunganadorenganaralmaspara (:risco.Pablo,portanto,aconsejaatodosloscreyentes:Correddetalmaneraqueloobtengáis,dejandoaunladotodoloquepuedadificultarlarecepción(le]evangelio.

Aferrarse firmemente a las libertades y derechos es una forma segura de perder lacarreradeganaralmasparaCristo.Muchosdeloscristianoscorintioslimitaronseriamentesutestimonioporquenoestabandispuestosalimitarsulibertad.Senegaronaolvidarsedesusderechosy(leesamaneraganaronapocosyofendieronamuchos.

Sielatletadelosjuegosolímpicoseístmicosseentrenabacontangrandisciplinaydetodoseabstiene,porquénolopuedenhacerloscristianos,preguntabaPablo.Ellos,alaverdad,pararecibirunacoronacorruptible,peronosotros,unaincorruptible.

En los juegos ístmicos el premio era una corona de laurel. Los participantes, porsupuesto,competíanporalgomásqueeso.Lacoronarepresentabafama,reconocimientoylavidadeunhéroe.Losganadoreseraninmortalizados,tantocomolosonhoy.Perola“inmortalidad” era tanmortal como la coronamisma, y duraba pocomás.Ambas erancorruptibles.

Loscristianosnocorrenporunacoronadelaurelperecederaoporunafamadecortaduración.Ellosyatieneninmortalidad.Correnconelfinderecibiruna“coronadejusticia,lacual[les]daráelSeñor,juezjusto,enaqueldía”(2Ti.4:8),“unaherenciaincorruptible,incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros” (1 P. 1:4). Aquelpremioesincorruptible.

Pero lo incorruptible requiere dominio propio exactamente igual que lo corruptible.Ningún cristiano tendrá éxito en dar testimonio, ni en nada que merezca la pena, sin

Page 214: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

disciplina.Todolobuenoqueseaaprender,negocios,habilidadartística,matrimonio,vidaespiritual, dar testimonio cualquierotra alcanzamosmediante la disciplinay el dominiopropio.

Siunatletaquieretriunfartienequelimitarvoluntariamente,yamenudoseveramente,sulibertad.Susueño,dietayejerciciosnoestándeterminadosporsusderechosoporsussentimientos,sinoporlasexigenciasdesuentrenamiento.Losatletasprofesionalesdehoyestánamenudomuybienpagados.Perolosjuegosístmicoseranamateur,comolosdelasOlimpíadasdehoy.Losatletasamateurseentrenanrigurosamenteduranteaños,amenudocongastosconsiderables,poramordeunpremiobaratoyporlabreveaclamaciónqueloacompaña.

La disciplina y dominio propio de los atletas es una reprensión para los cristianosamediasyfueradeformaquenohacennadaparaprepararseasímismosconelfindedartestimonioalosperdidos,yenconsecuenciararavezlohacen.

Pabloteníaunpropósitoalcorrer.Nocomoalaventura.Sumeta,quedeclaracuatrovecesenlosversículos19-22,eraladeganaracuantaspersonaspudieraparaCristo,Jesúsyportodoslosmediosquefueraposible.

Cambiandolametáfora,dice:deestamanerapeleo,nocomoquiengolpeaelaire.Nopeleaba para pasar el tiempo; siempre estabametido en una pelea auténtica, “la buenabatalla” (1 Ti. 6:12). No estaba sencillamente haciendo un poco de ejercicio, sinometiéndoseenunaauténticabatalla.

Unaparteconsiderabledeaquellabatallaeraencontradesupropiocuerpo.Sinoquegolpeomicuerpo,ylopongoenservidumbre.Golpeo(hupopiazb)significaliteralmentepegar bajo el ojo.Figurativamente estabadispuesto a dejar su cuerpomorado a golpes,dejarlo sin sentido si era rtecesario. Lo pongo en servidumbre (doulagógeci) es de lamismaraízque“¡ti(-hehechosiervo”enelversículo11).Pablosometiósucuerpoalaesclavituddesumisióndegamo-almasparaCristo.

La mayoría de las personas, incluyendo a muchos cristianos, son por el contrarioesclavoselesucuerpo.Sucuerpolediceasumentequéhacer.Sucuerpodecidecuándocon►er,quécomerycuántocomer,cuándoacostarseylevantarse,yasísucesivanicule.Unatletanopuedepern►itirseese lujo.Él sigue las reglasdelenhrnanmiento,noa sucuerpo. Corre cuando quizás preteriría descansar, toma una comida equilibrada cuandoquizáspreteriríaunheladodechocolate,sevaalacamacuandoquizáspreteriría(‘Si¡¡¡-levantado, y se levanta temprano cuandomás bien le gustaría quedarse en la cama.Unatletadirigesucuerpo,nolosigue.Elcuerpoessuesclavo,noalrevés.

Pablo se enuernaba rigurosamente no sea que habiendo sido heraldo para otros, yomismo venga a ser eliminado.Aquí tenemos otrametáfora ele los juegos ístmicos.Unparticipante que fallaba en cumplir las condiciones del entrena►niento quedabadescalificado.Nopodíanisiquieracorrer,muchomenosganar.Pablonoqueríapasarsuvida predicando los requisitos a otros y luego ejuecl:ur elintiuado por no cumplirlos élmismo.

Muchoscreyentescomienzanlavidacristianaconentusiasmoydevoción.Seentrenan

Page 215: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cuidadosamenteporuntiempo,peroprontosecansandelesfuerzoycomienzana“fallaralentrenamiento”.Sinmucho tardarquedandescalificadospara ser testigoseficaceseleCristo.No logranelgalardónporquenoestándispuestosapagarelprecio.Lacarne,elmundo,losasuntosdiarios,losinteresespersonalesyamenudolameraperezaobstaculizasucrecimientoespiritualypreparaciónparaelservicio.

Aunlascosasbuenaspuedeninterferirconlomejor.Larealizaciónelelibertadespuedeinterferir con la realización del amor. Seguir nuestro propio camino puede impedir queotros lleguenaconocerel camino.Lasalmas songanadaspor losqueestánpreparadosparaserusadoscuandoelEspíritueligeusarlosacllos.

Page 216: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Elpeligrodelexcesodeconfianza(10:1-13)

Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo lanube,ytodospasaronelmar;ytodosenMoisésfueronbautizadosenlanubeyenelmar,y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebidaespiritual;porquebebíandelarocaespiritualquelosseguía,ylarocaeraCristo.Perodelosmásdeellosno seagradóDios;por lo cualquedaronpostradoseneldesierto.Masestascosassucedieroncomoejemplosparanosotros,paraquenocodiciemoscosasmalas,comoellos codiciaron.Ni seáis idólatras, comoalgunosde ellos, según está escrito:Sesentóelpuebloacomeryabeber,yselevantóajugar.Niforniquemos,comoalgunosdeellosfornicaron,ycayeronenundíaveintitrésmil.NitentemosalSeñor,comotambiénalgunosdeellosletentaron,yperecieronporlasserpientes.Nimurmuréis,comoalgunosdeellosmurmuraron,yperecieronporeldestructor.Yestascosaslesacontecieroncomoejemplo,yestánescritasparaamonestarnosanosotros,aquieneshanalcanzadolosfinesdelossiglos.Asíque,elquepiensaestarfirme,mirequenocaiga.Nooshasobrevenidoningunatentaciónquenoseahumana;perofielesDios,quenoosdejarásertentadosmásdeloquepodéisresistir,sinoquedarátambiénjuntamenteconlatentaciónlasalida,paraquepodáissoportar.(10:1-13)

Enelcapítulo8Pabloexponeelprincipiodeque,aunqueloscristianossomoslibresparahacer todo aquello que las Escrituras no prohiben como algo moralmente erróneo, siamamos comoDios nos llama a hacerlo, limitaremos nuestra libertad por amor de loscreyentesdébiles.Enelcapítulo9 ilustraesta limitaciónensupropiavidayministerio.Con el fin (le evitar darles razones para pensar que predicaba por dinero, no habíaaceptadosalariodepartede losqueministraba.Tambiénmodificóyadaptósuestilodevidaentodaslasmanerasenlasqueerabíblicamentepermisibleafin(leciartestimoniocíeformamáseficaz.

Lasegundapartedelcapítulo8ytodoelcapítulo9ilustracómousarnuestralibertadpuedeafectaraotros.Elcapítulo10ilustracómonuestrousodelalibertadafectanuestrapropia vida. En los versículos 1-13 muestra cómo el mal uso de la libertad puededescalificarnosdeunservicioeficazparaCristo.

Una de las maneras seguras de caer en la tentación y el pecado es tener exceso deconfianza. Muchos de los creyentes corintios pensaban, y quizás se lo habían dicho aPabloenlacarta(7:1),quesesentíanperfectamentesegurosensuvidacristiana,queyahabíantriunfado.Pablosindudateníaesaactitudenmenteensureprensiónsarcásticade4:8-14.Eransalvos,estabanbautizados,bieninstruidos,nocarecíandeningúndonyeran

Page 217: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

al parecermaduros. Pensaron que eran bastante fuertes como para asociarse librementeconlospaganosensusceremoniasyactividadessocialesyqueesonolesafectaríamoralo espiritualmente, siempre y cuando no participaran en situaciones de abierta y claraidolatríaeinmoralidad.

Pablolesdicequeseengañabanasímismos.Abusardesulibertadnosolodañabaaloscreyentesdébilescuyaconcienciaquedabaofendida,sinoquetambiénponíaenpeligrosupropia vida espiritual. No podían vivir por mucho tiempo en el borde extremo de lalibertadsincaerenlatentaciónyluegoenelpecado.Elcristianoamorosoymaduronobuscausarsulibertadhastaelextremo,paravercuántosepuedeacercaalmalsinquedardañado.

Cuandouncristianollegaatenertantaconfianzaensupropiafortalezaquepiensaquepuedecontodo,tieneexcesodeconfianzayestáengravepeligrodecaer.Laadvertenciaseresumeenelversículo12:“Asíque,elquepiensaestarfirme,mirequenocaiga”.Elpeligronoesquevayamosacaerdelasalvación,sinocaerdelasantidadydelautilidadenelservicio.EsungravepeligroyelSeñornolotomaalaligera.

El antiguo Israel le proporcionó a Pablo una ilustración aleccionadora de lasdificultadesdevivirconexcesodeconfianza.Pablousaincidentesocurridosdurante loscuarenta años de peregrinaje de los israelitas entre Egipto yCancán para hablar de losvaloresde la libertad (vv.1-4), el abusode la libertad (vv.5-10), y la aplicaciónde lalibertad(vv.11-13).

LOSVALORESDELALIBERTAD

Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo lanube,ytodospasaronelmar;ytodosenMoisésfueronbautizadosenlanubeyenelmar,y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebidaespiritual;porquebebíandelarocaespiritualquelosseguía,ylarocaeraCristo.(10:1-4)

Porque se refiere a la descalificación para el servicio acerca del cual Pablo acababa dehablar (9:27) e introduce los ejemplos que siguen.No quiero, hermanos, que ignoréispreparaaloslectoresparalasmanerasnuevasdeverunosrelatosantiguosyfamiliares.Esunadeclaraciónurgente,rogandoasuslectoresquerecuerdenloquelesucedióaIsraeleneldesierto.Sirveenpartepararecordarvenpartepararecibirnuevaenseñanza.

Todos los hebreos eran los descendientes físicos de Abrahanr; pero para serverdaderamente hijos de Dios tenían que ser también sus descendientes espirituales.PorquenotodoslosquedesciendeneleIsraelsonisraelitas…Estoes:nolosquesonhijossegúnlacarnesonloshijosdeDios,sinolosquesonhijossegúnlapromesasoncontadoscomo descendientes” (Ro. 9:6, 8). Abrahanr era el padre de todos los fieles y en esesentidosepodíaaplicar tantoa los judíoscorroa loscristianos la referenciadePabloanuestrospadres,porqueelloserandescendientesespiritualeseletodoslosquecreían.

En los versículos 1-4 Pablo hace hincapié en la identidad (le Israel como unacomunidadcorporativaylaunidad(lesuexperienciabajoelliderazgodeMoisés.Todosseusacincovecesenesoscuatroversículospara indicar launidadcíe suexperienciaybendición.

Page 218: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Semencionantresáreasbásicasdebendición:laliberacióncíeEgipto,elbautismoenMoisésyelsustentoespiritual.

LALIBERACIÓNDEEGIPTO

DespuésdeunospocosañosdeuntratofavorecidograciasaJosé, los israelitaspasaron400 años como esclavos en Egipto. Estaban completamente sometidos a un puebloextranjero y pagano, que abusó de ellos, los difamó y los hizo trabajar hasta elagotamiento. Luego de diez plagas que envió contra los egipcios, Dios liberómilagrosamente a los israelitas.Abrió elMarRojoparaque ¡pasaran]elmarcomoportierrasecaydespuéscerrólasaguassobresusperseguidores.Losguióeneldíamediante“una columna de nube” y “de noche en una columna cíe fuego” (Éx. 13:21). Como lamanifestacióndelaliberaciónsupremadelSeñordesupuebloescogido(lelaesclavitudalalibertad,eléxodoseconvirtióenlapiedradetoquedelareligiónjudíaylosiguesiendohoy.

El éxodo no representa la salvación espiritual del pueblo deDios. Las personas hansido siempre salvas espiritualmente solo mediante la fe personal en Dios. Muchosisraelitas creían completamente enDios cuandoaún se encontrabanenEgiptoynohaydudadequemuchosllegaronaunaexperienciapersonaldefedurantelasperegrinacioneseneldesierto.Israelnuncafuesalvadoespiritualmentecomounanación,noobstante,suliberación nacional es un símbolo de la salvación del nuevo pacto que se da a losindividuos. El éxodo fue el llamamiento de Dios a su pueblo escogido, creyentes eincrédulos,paraquesalieradelaesclavituddeEgiptoysuliberaciónparaquehabitaraenlatierraqueÉlleshabíaprometidopormediodeAbraham(Gn.12:7).Teníanquesersucomunidadde testimonio almundo.Esa era la “carrera” a la queDios llamaba a Israelparaquelacorrieracomonación(1Co.9:24).Esaeralacarreraenlaquelanaciónusómal su libertad y quedó descalificada, al caer en la idolatría, en la inmoralidad y en larebelión. Pablo les estaba diciendo a los corintios, tan excesivamente confiados: “NopermitanquelessucedaaustedesloquelesucedióaIsrael”.

ELBAUTISMOL)EMOISÉS

Porlocomúnelbautismoserefierealaceremoniaenlaqueseusaaguaparasimbolizarlalimpiezadelpecado.Muchoscristianos,portanto,interpretanytodosenMoisésfueronbautizadosen lanubeyenelmarcomounareferenciaaestaceremonia.Lointerpretancomo queriendo decir que las personas fueron rociadas con lluvia desde la nube osumergidascuandocruzabanelmar.PerolacolumnadenubequeguiabaalosisraelitasaqueldíaeralanubedelaShekinah,lanubedelapresenciadeDios,quedurantelanochese convertía en columna de fuego, no en una nube de agua.Y elmar fue separado deformaqueelpueblopudierapasarcomopormediodetierraseca(Éx.14:16).

Elsignificadocristianobásicodelbautismoes identificaciónconCristo.ComoPabloexplicamás tarde enRomanos 6:1-10, el agua del bautismo es una señal externade launiónconCristoensumuerteyresurrección.Elaguadelbautismosimbolizaelbautismoque los creyentes ya han experimentado. Cuando confiamos en Cristo Jesús somosbautizadosenÉl,identificadosenÉlyunidosconÉl.“PorquetodoslosquehabéissidobautizadosenCristo,deCristoestáisrevestidos”(Gá.3:27).Esesaideadeidentificación

Page 219: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

espiritualmásque ladeceremonia física, la que creoquePablo tiene enmente en estepasaje.LosisraelitasfueronbautizadosenMoisésenelsentidodequeseidentificaronconél comoel lídernombradoporDiosparadirigirlos.Había solidaridadentre elpuebloyMoisés.

ELSUSTENTOESPIRITUAL

El hecho de que todos los israelitas comieron el mismo alimento espiritual indica quePablonoestáhablandodelaobradeDiosenelespíritudelosisraelitasindividuales.NopodíahaceresoporquemuchosdeellosnocreíanenÉl.Pabloestáhablandodelafuente,nodeltipo,delsustento.EsciertoqueDiosfortalecióespiritualmentealosisraelitasquecreyeronenÉl.PeroÉlproveyóalimentoybebida,atravésdemediosespirituales,paratodoslosisraelitas,creyentesoincrédulosporigual.ElSeñorproveyómilagrosamentedelmanácomoalimento(Éx.16:15)ydeaguaparabeber(17:6).Enestesentidotodosellosfueronespiritualmentesustentados,esdecir,recibieronprovisioneseleunafuentedivinamásbienquedeunafuentenatural.

La fuente de su bebida espiritual fue la roca espiritual que los seguía, y la roca eraCristo.Auneneltien►podeléxodo,elMesíasestabaconIsraelproveyendoparaellos.

Losjudíosteníanunaleyendapopular,queeratodavíaconocidaycreídaenel tiempodePablo,que la rocapropiamentedichaqueMoisésgolpeósiguióa Israelen todossusviajesporeldesierto,proveyéndoloseleaguaentodolugaradondeiban.Creo(lilepuedequeelapóstolaludieraaestaleyenda,diciendo:“Sí,tinarocasiguióaIsraeleneldesierto.Peronofueunarocafísicalaqueproveyómeramenteaguafísica.Eraunarocaespiritual,el Mesías (el término hebreo para Cristo) al que vosotros babéis esperado por tantotiempo,el(lit(estabaconnuestrospadresinclusoentonces”.

El términoquePablousaaquípara rocanoes Iwlros,unapiedragrande, sino Imita,una ►nole rocosa enorme. Dios usó una roca para proveer de agua a Israel en unaocasión.Perolarocaespiritualquelosseguíaalolargodesusjornadasporeldesiertonoera una roca pequeña, sino la gran roca de Cristo. Esa roca sobrenatural protegió ysustentóasupuebloynopermitióqueellosperecieran.ElEspírituSantonomorabaenloscreyentesdelAntiguoTestamento,perodurante el éxodoellos tuvieron lapresenciasustentadoradelMesíaspreexistente, elCristopreencarnado,que sepreocupabapor lasnecesidadescíesupuebloylassatisfacía.

LaintencióndetodasestasafirmacionesescontarlosprivilegioseleIsrael,losvaloresdesuliberación.

LOSABUSOSDELALIBERTAD

PerodelosmásdeellosnoseagradóDios;porlocualquedaronpostradoseneldesierto.Masestascosassucedieroncomoejemplosparanosotros,paraquenocodiciemoscosasmalas,comoelloscodiciaron.Niseáisidólatras,comoalgunosdeellos,segúnestáescrito:Sesentóelpuebloacomeryabeber,yselevantóajugar.Niforniquemos,comoalgunosde ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. Ni tentemos al Señor, comotambiénalgunosdeellosletentaron,yperecieronporlasserpientes.Nimurmuréis,comoalgunosdeellosmurmuraron,yperecieronporeldestructor.(10:5-10)

Page 220: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Todo Israel participó en las bendiciones comunes cíe la libertad, del bautismo y delsustentoeneldesierto.PerodelosmásdeellosnoseagradóDios.Losmásdeellosesuna declaración que se queda corta.De toda la granmultitud de israelitas que salió deEgipto, solo a dos,Caleb y,Josué, se les permitió entrar en la fierra Prometida. InclusoMoisés y Aaron quedaron descalificados para entrar porque Moisés golpeó la roca enMeribaenvez(lehablarlecomoDioshabíamandado(Nm.20:8-12,24).

porcausadeladesobedienciatodos,exceptodos,losisraelitasquedaronpostradosenel desierto. Postrados (katasirñrinrurni) significa literalmente “esparcir o desparramarsobre”.LoscadáveresdetodosaquellosquenoagradaronaDiosquedaronesparcidosportodoeldesierto.Todo Israelhabía sidobendecidogenerosamente, liberado, bautizadoysustentando por el Señor en el desierto, pero en aquella “carrera”, en la prueba de laobediencia v del servicio, la granmayoría quedó “descalificada” (cp. 9:24, 27).Usaronmalyabusarondesulibertadybendiciones.Ensuegoísmoyobstinacióntratarondevivirenelextremo(lesulibertad,ycayeronenlatentaciónyluegoenelpecado.Elexcesodeconfianzafuesuperdición.

Muchos de los israelitas descalificados eran creyentes que terminaron por quedarincapacitadosparaelserviciodeDios.SeconvirtieronenloquePabloserefiereenotraparte copio vasos de deshonra. No se habían limpiado a sí mismos de “las pasionesjuveniles”ynohabíanseguido“lajusticia,lafe,elamorylapaz”.Enconsecuencianoseconvirtieronen“instrumentoparahonra,santificado,útilalSeñor,ydispuestopara todabuenaobra” (2Ti.2:21,22).Quedaron esparcidospor el desierto comopiezas rotas decerámica,pedazosdevasosrotosqueyanoservíanparanada.

Las experiencias (le juicios de los israelitas desobedientes en el desierto sucedieroncomoejemplosparanosotros,paraquenocodiciemoscosasmalas,comoelloscodiciaron.Losque“quedaronpostradoseneldesierto”nohabíanpuestosucuerpobajoservidumbreconoPablohabíahechoconel suyo (9:27), sinoque sehabían entregado a suspropiosdeseos,codiciasy lujurias.UncuerpocontroladoesútilparaelSeñor;unosindominiopropionoloes.Elcristianoquecontrolasucuerpoysuestilodevidacalificaparaserviral Señor; el que entrega su cuerpo a las pasiones y es descuidado en su estilo de vidaquedadescalificado.

Los israelitas quedaron descalificados por causa de cuatro pecados principales: laidolatría(v.7),lainmoralidadsexual(v.8),tentaraDios(v.9)ymurmurar(v.10).

LAIDOLATRÍA

Loscorintiosestabanmuy familiarizadoscon los ídolos,porque toda la sociedadestabaedificadaasualrededor.Nosellevabaacaboningunaactividadreligiosa,social,políticaodenegociossinquedealgunaformaaparecieralaadoraciónoreconocimientodelídolo.

Muchosdeloscristianoscorintios,demasiadosconfiadosensupropiafortalezamoralyespiritual,sehabíanvueltodescuidadosencuantoasuparticipa(,¡<,)tienactividadesenlasqueseadoraba,consultabaoapelabaalosdiosesfalsos.(;reíanquepodíanasociarsecontalesactividadespaganassinperjudicarseespiritualmente.Algunosdeloscreyentes,oqueprofesabansercreyentes,enCorintohabíancaídodenuevoenauténticaidolatría(5:1

Page 221: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

I).Otrasestabanenpeligroelehacerlon)isn)o.

Pablousa todavíaa Israelcomounejemploparaadvertirles,ni seáis idólatras, comoalgunos de ellos. Los israelitas apenas habían salido de Egipto cuando cayeron en laidolatría.Allí no había sacerdotes, templos o ídolos paganos para atraerlos, pero se lasapañaronparacrearsuspropiosídoloseimprovisarstispropiascercnionias.

Éxodo32nosofreceeltristerelato.DespuésqueMoiséssalióparasubiralMonteSinaíy recibir deDios las tablas de losDiezMandamientos, el pueblo se impacientópor sutardanza en regresar. Con poca dificultad persiladieroll .1 Aarcín para que hiciera unbecerrodeoro.Aunqueelbecerroeraunarepresentacióndetul(hoSpopularegipcio,losisraelitasplanificaronusarloparaadoraraJehová.Serefirieronalbecerrocomoel (liosque loshabía sacadodeEgipto (32:4),ycuandoAarónedificó tul altarparael ídoloélanunció: ‘,Mafiana será fiesta para,Jehová”, o )áhweh, que es el nombre el Dios en elpactoconIsrael(3:14-15).Aarcíninclusoofreciólosmismossacrificios,elholocaustovofrendadepaz,queacostumbrabanaofreceraDios.DealgunamanerallegaronapensarquepodíanusarunídolopaganoparaadoraralDiosverdadero.HabíapasadotantotienipoencontactoconlasceremoniaspaganasdeEgiptoqueparecíacasinaturalañadirprácticaspaganas a la verdadera adoración.AunAarón, el primer sumo sacerdote (le Israel y elsegundo¡timandodespuésdeMoisés,noseresistiócuandolosdelpuebloSeleacercaronconaquellaterribleidea.Fueélelquesugirióquehicieranelbecerroconlasjoyasqueleshabíandadolosegipcios.

YablocontinuacitandoExodo32:6:Sesentóelpuebloacomeryabeber,yselevantóa jugar. Comer y beber se refiere a la orgía que siguió a los sacrificios. Jugar es uneufemismoparalasrelacionessexuales.Significajuegosexualyeslamustiapalabraquesetraducepor“caricias”enGénesis26:5.Congoconsecuencia,murieronunostresmildelosisraelitasquehabíaninstigadoaquellaorgíaidólatraeinmoralenelSinaí(Éx.32:28).

Algunos (le loscreyentesenCorintohabían tambiénvueltoa susantiguas formasdeadorar.Losídolosrepresentandiosesfalsos,diosesyucsonenrealidaddemonios,yPablolesadviertemásadelanteenelcapítulo10:“NopodéisbeberlacopadelSeñor,lacopadelos demonios (1 Co. 10:20-2 l). El Dios verdadero solo puede ser adorado en la tornacorrecta.LosquetratanelehonraraDiosconprácticaspaganaseinmoralesloCínicoquelogranesdeshonraparaÉly.juicioparaellosmismos.

CuandoloscristianosadoranaalgooaalgoademásdeDios,esoesidolatría.AdorarlavirgenMaría,lossantosolosángelesesidolatría.Noimportacuánsincerosseanenquesu intención es adorar aDios, tales prácticas son adoración falsa y están estrictamenteprohibidas en las Escrituras. El primer mandamiento que Dios dio a Moisés fue: “Notendrásdiosesajenosdelantedemí”(Éx.20:3).HaysolounDios,ysoloDiosdebeseradorado. El mandato de Apocalipsis 22:9: “adora a Dios” es todavía el mandamientoexclusivo. E “Hijitos, guardaos de los ídolos” (1 Jn. 5:21) es todavía una prohibiciónnecesaria.

Por supuesto,no todos los ídolos son físicos.No tienenqueestarhechosdemadera,piedraometal.CualquierconceptodeDiosquenoseabíblicoesfalso,ysilocreemosyloseguimosseconvierteenunídolo.Losquesiguenaundiosfabricadoporelhombre

Page 222: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

puedenafirmarqueadoranalDiosde lasEscrituras,delmismomodoque los israelitasafirmabanquesuadoracióndelbecerroestabadirigidaDios.PeroningúndiosfalsotienenadaencomúnconelDiosdelaBiblia.

Lasiglesiasylasfilosofíashandesarrolladoloquevirtualmentehacediosesdeléxito,delamor,delserviciosocial,delaimagenpropiaosencillamentedelahumanidad.Todoloquellegaaserprimeroennuestradevociónylealtadesunídolo.Muchaspersonasqueno dedicarían ni unamirada a un ídolo tallado están dispuestas a sacrificar la salud, eltiempo,lafamilia,lasnormasmoralesycualquierotracosaquelespidanafindealcanzarel ídolo del éxito o del reconocimiento que desean. El pecado de la idolatría, comocualquierotropecado,esdelcorazón.ComoDiosledijoaEzequielacercadelosancianosde Israel: “Estos hombres han puesto sus ídolos en su corazón, y han establecido eltropiezodesumaldaddelantedesurostro”(Ez.14:3).

Los cristianos que asisten a iglesias que practican cualquier forma de idolatría -ceremonial, teológica o pueden estar allí mucho tiempo sin quedar contaminados. Nodebierandesearquedarse.Nodebierandesearapoyaryanimar,nisiquieraindirectamente,alosquesostienendoctrinasoprácticasquesonimpíasylaBiblialascondena.AlhacerlodeshonranaDios,confirmanaotrosensuserroresyponenenpeligrosupropiobienestarespiritual.

LAINMORALIDADSEXUAL

El segundo gran pecado aparece aludido en el versículo anterior (jugar), pero que estratado explícitamente en el versículo S. Ni forniquemos, como algunos de ellosfornicaron,ycayeronenundíaveintitrésmil.EsteincidentealquePabloserefiereestáregistradoenNúmeros.Mientrassehallabaneneldesierto“elpuebloempezóafornicarconlashijasdeMoab,lascualesinvitabanalpuebloalossacrificiosdesusdioses;yelpueblocomió,yseinclinóasusdioses”(25:1-2).Veinticuatromilisraelitasperecieronacausadeaquellaorgía(v.9).Ladiferenciaennúmeroentrelosdosrelatosprobablementeseexplicamejorpensandoenquelos23.000serefierealosqucnmricronduranteundíay24.000incluyeotrosquemurieronmástardedebidoalaplaga.

Laidolatríaylainmoralidadsexualestabanmuyrelacionadasenvirtualmentetodaslasantiguasreligiones.EstabanespecialmenteasociadasenCorinto,cuyotemplodeAfroditacontaba con mil prostitutas rituales. Así copio la mayoría de las ocasiones socialesinvolucrabaalgunaformacíeidolatría,tambiénporlogeneralinvolucrabanalgunaformadeinmoralidadsexual.Quedaclaroporlaadvertencia(lePabloqueloscreyentescorintiostan confiados en sí mismos no eran más inmunes a la inmoralidad que a la idolatría.Pensando que podían vivir sin preocuparse alrededor cíe la corrupción sin quedarcontagiados, fueronprimeramente tentadosy luegocayeronen la tentación.Comoyaelapóstol les había dicho en esta carta (6:18), y probablemente se lo había dichomuchasvecesenpersonacuandoestuvoconellos,hayquehuirde la inmoralidad,nocoquetearcon ella. Cristo nos da libertad para que le podamos servir a Él con más eficacia enjusticia,noparaqueveamoscuáncercapodemosllegardelainjusticia.

Muchos cristianos caen en problemas morales sencillamente porque tienen excesivaconfianza en símismos. Semeten y permanecen en relaciones que puede que no sean

Page 223: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

malasensímismas,peroqucdanpasoafuertestentaciones.Ycuandollegalatentaciónellospiensanquepuedenmanejarla,perosedancuentademasiadotardedequenoesasí.Ovana lugaresyhacencosasqueestánestrechamenteasociadascon la inmoralidad,yquizás ellos niisrnos no hacen nada que sea inmoral. Pero aun cuando una persona nocometa ningún acto inmoral en tales situaciones, su fuente queda llena ele ideas eimágenesvulgares,ysuvidaespiritualytestimonioquedanseriamentedebilitados.

PONERAPRUEBAALSEÑOR

Eltercergranpecadoenelcualloscorintiosestabanenpeligro(lecaereraeldeprobar,otentar, a Dios. Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, yperecieronporlasserpientes.Números21recogeelrelatoquedabaseaestareferencia.“YhablóelpueblocontraDiosycontraMoisés:¿PorquénoshicistesubirdeEgiptoparaqucmuramoseneldesierto?Puesnohaypanniagua,ynuestraalmatienefastidiodeestepantanliviano”(Nm.21:5).Diosleshabíaprovistodelmanáparacomeryeleaguaparabeber, pero ellos no estaban satisfechos. Querían más variedad y más sabrosa.Murmurabanysequejaban,cuestionabanlabondaddeDiosyprobabansupaciencia.NosepreocupabanporagradaraDios,soloporcomplacerseasímismos.Nousabansunuevalibertadparaservirlomejor,sinoparademandarqueÉllossirvieraaellosmejor.

Loscristianosusanavecessu libertadparaprobaraDioshastaelextremo, tratandever cuánto puedenobtener deÉl o cuánto puedenbeneficiarse sinÉl.Ananías ySafiravendieronunapropiedadconel findeobtenerdineropara la iglesia en Jerusalén.Ellosteníanlibertadyderechoaquedarseconpartedelbeneficio,nohabíanadamaloenello.Perodecidieronaparentarqueeranmuygenerososafirmandoqueloestabandandotodoparalaiglesia,ysumentiraehipocresíaerademasiadoparaelSeñor.NosololehabíanmentidoalpueblodeDios, sino tambiénaDiosmismo.CuandoPedro los reprendió, lepreguntó aAnanías: “¿Por qué llenó Satanás tu corazón para quemintieses al EspírituSanto?…Nohasmentidoaloshombres,sinoaDios”,yluegolepreguntóaSafira:“¿PorquéconvinisteisententaralEspíritudelSeñor?”(Hch.5:3-4,9)ElmentiraDioslescostólovida(vv.5,10).

Muchosde loscorintiosestaban llevandoelusodesu libertadhastaelextremo,paraver cuánto podían disfrutar de las cosas carnales y cuánto podían gozar del mundo.EstabanprobandoaDiosyarriesgándoseaunaseveradisciplina.Comoalgunoscristianoshoy, probablemente dijeron: “Esta es la era de la gracia. Somos libres y Dios nos haperdonado.Nopodemosperdernuestrasalvación,¿porqué,pues,nodisfrutartodoloquepodamosdelavida?”

Losisraelitasencontraronlarespuestaaesapregunta.“YJehováenvióentreelpuebloserpientesardientes,quemordíanalpueblo;ymuriómuchopueblodeIsrael”(Nm.21:6).ElpueblodeDioshavividosiemprebajosugracia.TodaslasbendicionesqueIsraeltenía,incluida lade ser llamadocomopuebloespecialdeDios, eranpor sugracia.LoshabíaliberadodelaesclavitudenEgiptoporsugraciayloshabíasustentandoyprotegidoporsugracia.Sinembargo,cuandoleprobaronalSeñordescubrieronqueÉlteníalímitesqueno los permitiría traspasar sin castigo. Algunos de los corintios habían cruzado esoslímitesyterminaronenfermosyalgunosmurieron(1Co.11:30).

Page 224: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LAMURMURACIÓN

LamurmuracióneselcuartogranpecadocontraelcualPablolosadvierte.Nimurmuréis,comoalgunosdeellosmurmuraron,yperecieronporeldestructor.DespuésqueelSeñordestruyóaCoré,DatányAbiramyasuscompañerosderebelión(Nm.16:32-35),“todalacongregaciónde loshijosdeIsraelmurmurócontraMoisésyAarón,diciendo:VosotroshabéisdadomuertealpueblodeJehová”(v.41).Diosestabatanindignadoporsusquejasacerca de la justicia divina quc inmediatamente envió una plaga que mató a 14.700personas. El destructor era el mismo ángel que había dado muerte a los primogénitosegipcios antes que Israel saliera de Egipto (Éx. 12:23), que luego mataría a 70.000honthresacausadelcensodeDavid(`?S.24:15-16)yquien,enrespuestaalaoración(leIsaíasydeEzequías,destruiríaatodoelejércitoasiriocuandoase(liaronjerusalen(`?Cr.32:21).

La n►urnttiración es insatisfacción con la voluntad soberana ele Dios para nuestraviciaN.laviciadeotros,yesnnpecarloqueÉlnotomaalaligera,aunenvista (lesugracia.Cuando el pueblo ele l)ios duda o se queja, están cuestionando su sabiduría, sugracia,subondad,suamorysujusticia.Nuestranecesidadelecontentamientouoessolopornuestrobienestar,queloes,sitioporlahonraylagloriaeleDios.Lannunuuracióndeshonraanuestroladrecelestial,elcuntentau►ientologlorifica.

Pablodijo:“Heaprendidoacontentarnle,cualquieraqueseantisituación..(Fil. -1:11)vaconsejaaloscorintiosaquetenganestemismocontentamiento,amenos(piequieransufrirladisciplinaeleUfos.

LAAPLICACIÓNUELALIBERTAD

Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos anosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. Así que, el que piensa estarfirme,mire queno caiga.Noos ha sobrevenidoninguna tentación que no sea humana;perofielesDios,quenoosdejarásertentadosmásdeloquepodéisresistir,sinoquedarátambiénjuntamenteconlatentaciónlasalida,paraquepodáissoportar.(10:11-13)

Elcastigoquecayósobrelosdesobedientesisraelitasnosolofuecomoejemploparalosdemáshebreos,sinotambiénparaloscreyentesentodaslasépocasdesdeentonces.Másque eso fue dado para amonestarnos a nosotros, para la instrucción y beneficio ele loscristianos,para losquehanalcanzado los finesde los siglos.Amonestarnos (noulhesia)tienetambiénaquíelsentidodeenseñanzayadvertencia.Esu►tconsejoquesedaalapersonaparaquecambiesucomportamientoalaluzdeljuicio.LosfinesdelossiglosserefierealtiempodelMesías,altiempocíelaredención,losúltimosdíasdelahistoriadelmandoantes(lequevengaelreinomesiánico.

Nosotrosvivimosenunaépocamuydiferentealadeloshebreoseneldesiertobajoelliderazgo cíe Moisés, pero podemos aprender una lección valiosa cíe su experiencia.Comoellos,nosotrospodemosperderelderechoa labendición,a la recompensaya laeficaciaenel serviciodelSeñorsi,porcausaele laexcesivaconfianzay lapresunción,abusamos (le nuestras libertades y caemos en la desobediencia y en el pecado. Noperderenuos nuestra salvación, pero sí podemos perder fácilmente muestra virtud y

Page 225: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

utilidad,yquedardescalificadosenlacarreradelavidacristiana.

Cada creyente, especialmente cuando se hace excesivamente confiado en su libertadcristiana y madurez espiritual, debería escuchar el consejo ele Pablo: Así que, el quepiensa estar firme,mire que no caiga. Pablo expresa un principio eterno, expresado enProverbioscomo:“Antesdelquebrantamientoeslasoberbia,yantesdelacaídalaaltivezdeespíritu”(16:18).EsfácilsustituirlaconfianzaenelSeñorporlaconfianzaennosotrosmismos, aceptandosudirecciónybendicióny luegobuscandoel reconocimientopor laobraqueÉlhacepormediodenosotros.Resultatambiénfácilquedartanenamoradosdenuestra libertad enCristo que nos olvidamos que somos suyos, queÉl nos compró porprecioynosllamóalaobedienciaasuPalabrayasuservicio.

CuandovisitéIsraelhacealgunosañosmemostraronellugarenlasAlturasdelGolándonde,en1967,losisraelitaspenetraronenlasdefensassiriasyseaseguraronelcontrolde aquella área estratégica para ellos. Desde aquellos altos el ejército sirio vigilaba lamayorpartede la regióndeGalileaenelnortedeIsraelyeranunaconstanteamenaza.TodalazonadelGolánestababienprotegidaporlossirios,exceptoenunlugardondelosprecipicioserantanaltosycortantesqueparecíanperfectamenteseguroscontraunataque.Unanoche,sinembargo,losbuldózerjudíoscortaronenlosprecipicioslosuficientecomopara que pasaran los tanques hasta la cima. Por la mañana un fuerte contingente detanques, seguidos por la infantería y apoyados por aviones de guerra, vencieron porcompletoalossiriosyseapoderarondeunáreaqueseextiendedieciséiskilómetrostierraadentro. El lugar que los sirios pensaban era el más seguro terminó siendo el másvulnerable.

LaBiblia está llenade ejemplosde lospeligrosdel excesode confianza.El librodeEster se centra alrededor del plan de un hombre orgulloso y lleno de confianza en símismo,quevio como le salía el tiropor la culata.El reyAsuerodePersiapromovióaAmán para ser el segundo en el mando, con instrucciones para que las personas seinclinarananteAmáncomosifueraelrey.Mardoqueo,sinembargo,noseinclinóanteél,y cuando le informaronal orgullosoy arroganteAmánqueMardoqueoeraun judío, élpersuadióaAsueroparaquefirmaraunedictoquelepermitiríaaélvengarsedetodoslosjudíosdelatierrapormediodesudestrucción.GraciasalaintercesióndelareinaEster,queera también judíay sobrinadeMardoqueo, el reydiounedictomuvdiferente,quepermitíaa losjudíos,e inclusolosanimabaadefenderseasímismossi losatacaban, locualhicieroncongranéxito.AAmánlocolgaronenlahorcaqueélhabíapreparadoparaMardoqueo,quienrecibiótodaslasposesionesdeAmányelhonorrealqueAmánhabíaesperadorecibir.

Senaquerib,reydeAsiria,provocóaIsraelconlajactancia(lequesuDiosnopodríasalvarlosaellosmásquelosotrosdioseshabíanpodidosalvaraotrospueblos.DicenlasEscriturasqueunpocotiempodespués“salióelángeldeJehováymatóacientoochentaycincomilenelcampamentodelosasirios;ycuandoselevantaronporlamañana,heaquíquetodoeracuerposdemuertos”.UnospocosdíasdespuésqueelderrotadoreyregresaraaAsiria,fueasesisadopor(loscíesushijosyuntercerofuequienlosucedióeneltrono(Is.37:36-38).

Page 226: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pedro descubrió que en lo que él pensaba era lilas fuerte y confiable resulto que enrealidaderaelmásdébil.LeaseguroaJesús:“Señor,dispuestoestoyaircontigonosóloala cárcel, sino tambiéna lannterte”.Pero, corto Jesúspredijo, antesdequeamanecieraPedrohabíanegadotresvecesqueconocíaajesús(Le.22:33-34,54-fi2).

LaiglesiadeSardissesentíaorgullosacíesureputacióndeestarespiritualmenteviva,peroelSeñorlaadviertedequeenrealidadestabamuertaynecesitabaarrepentirse(Ap.3:12).Sinolohacíacaeríasobreellacomounladrón(v.3),exactamentecomounanochehabían entrado los soldados enemigos al mando de (aro en lo que se consideraba lainexpugnable acrópolis (le Sardis, a través de un sendero desprotegido. Un pelotón desoldados trepóporel senderoyabrió laspuertasparael restodelejército.Elexcesodeconfianzallevóaldescuido,veldescuidollevóaladerrota.

LosexcesivamenteconfiadoscreyentesdeLaodiceapensaronqueelloseran“ricos”yque “de ninguna cosa [tenían] necesidad”, pero el Señor les dijo que eran corto “undesventurado,miserable,pobre,ciegoydesnudo”(3:17).

Los cristianos que confían demasiado en sí mismos se hacen cada vez menosdependientescíelaPalabraydelEspíritudelSeñorysehacennegligentesensuformadevivir. A medida que aumenta el descuido, aumenta la vulnerabilidad a la tentación ydisminuyelaresistenciaalpecado.Cuandonossentimosmássegurosennosotrosmismos-cuandopensamosquenuestravidaespiritualeslamásfuerte,nuestradoctrinalamejorynuestramorallamáspura-escuandodebiéramosestarmásvigilantesymásdependientesdelSeñor.

Despuésdelafuerteadvertenciaacercadelexceso(leconfianzaydelorgullo,Pablodauna fuerte palabra (le ánimo acerca de la ayuda cíe Dios para cuando sonsos tentadosPrimeramentenosaseguraqueningunocíenosotrostenemostentacionesqueseanúnicas.Luego nos asegura que nosotros también podemos resistir y vencer toda tentación siconfiamosenDios.

Para cuando los corintios se encontraban sin duda considerando cómo podrían ellosevitartodoslosescollosquePabloacababadedescribireilustrar.“¿Cómoguardarnosdedesear cosas malas como Israel hizo (cp. v. (i)? ¿Cómo evitar caer en la idolatría ennuestro corazón; ;Cómo podemos vivir de manera recta cuando la sociedad a nuestroalrededor es tan malvada?? ¿Cómo podemos evitar tentar al Señor y cómo podemosprotegernosdecaerenlamurmuración?

Larespuesta(lePabloesqueloscristianosdebenreconocerquelavictoriaessiempreposibleyestádisponible,porqueelcreyentenuncapuedecaerenunatentacióndelaquenopuedasalir.Porque,copioPabloexplica,nooshasobrevenidoningunatentaciónquenoseahumana.

Elsentidobásicodetentación(peirasmos)essencillamenteeldeprobar,ynotieneunaconnotaciónnegativa.Yaseaqueseconviertaenunapruebaderectitudyjusticiaoenunincentivoparaelmaldependedenuestrarespuesta.SiloresistimosenelpoderdeDios,esuna prueba que demuestra nuestra fidelidad. Si no la resistimos se convierte en unaincitaciónalpecado.LaBibliausaeltérminoenambossentidos,ycreoquePablotiene

Page 227: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

aquíambossignificadosenmente.

CuandoJesús“fue llevadoporelEspíritualdesierto,para ser tentadoporeldiablo”(Mt.4:1)esevidentequetantoDioscomoSatanásparticiparonenlaprueba.DiosqueríaquelapruebademostraralajusticiadesuHijo,peroSatanásteníalaintención(leincitarajesúsaqueusaramalsuspoderesdivinosyledierasulealtadaSatanás.Jobfueprobadodeunaformasemejante.DiospermitióqueJobfueraafligidoafin(ledemostrarquesusiervoeraun“varónperfectoyrecto,temeroso(leDiosyapartadodelmal”(Job1:8).ElpropósitodeSatanásera todo loopuesto:demostrarqueJoberafielsoloacausa(le lasbendicionesyprosperidadqueelSeñorlehabíadadoyque,siperdíaaquellascosas,Jobsinduda“[blasfemará]contratientumismapresencia”(v.11).

LaspruebasdeDiosnuncasonunaincitaciónalmal,ySantiagocorrigeenérgicamentealosquesugierensemejantecosa:“Cuandoalgunoestentado,nodigaqueestentadodeparte deDios; porqueDios no puede ser tentado por elmal, ni él tienta a nadie” (Stg.1:13).“Porelmal”eslaclaveparaentenderladiferenciaentreambastentaciones.EneldesiertoDiosprobóaJesúsmediantelajusticia,mientrasqueSatanáslohizoporelmal.Una tentación se convierte en un incentivo al mal para la persona solo “cuando de supropiaconcupiscenciaesatraídoyseducido.Entonceslaconcupiscencia,despuésquehaconcebido,daaluzelpecado”(Stg.1:14-15).

Al principio de su carta Santiago escribió: “Hermanos míos, tened por sumo gozocuandooshalléisendiversaspruebas”(1:2).Elnombrepruebas(veatambiénelversículo12)ylenlaciónqueapareceenotroslugaresprocedendelamismaraízgriegaqueelverbotenlarenlosversículos13-14.Elcontextoindicacuáleselsentidoquecorresponde.

Dios a menudo origina circunstancias en nuestra vida para probarnos. Como Job,nosotrostampocoporlogenerallasreconocemoscomopruebas,ciertamentenodepartedeDios.Peronuestra respuesta a ellas demuestranuestra fidelidado infidelidad.Cómoreaccionamosaladificultadeseconómicas,alosproblemas(lelaescuela,alascrisisdesaludoloscontratiemposenlosnegociossiemprevaaponerapruebanuestrafe,nuestraconfianzaennuestroPadrecelestial.Sinembargo,sinonosvolvemosaÉlesasmismascircunstanciaspuedenllevarnosalaamargura,alresentimientoyalenojo.EnvezdedargraciasaDiosporlaprueba,comoSantiagoaconseja,podemosacusarlo.Unaoportunidaddeengañarennuestradeclaracióndelarentaoaprovecharnosinjustamentedeuntratodenegocios va a demostrar nuestra rectitud o sacar a la luz nuestra debilidad. Lacircunstanciaolaoportunidadessolounaprueba,ynoesbuenaomalaensímisma.Yaseaqueresulteenlobuenooenlomalo,encrecimientoespiritualodecadenciaespiritual,dependecompletamentedenuestrarespuesta.

EnlaoraciónmodeloqueelSeñorenseñóasusdiscípulos,JesúspideaDios:“nonosnietas en tentación, mas libranos del n►al” (Mt. 6:13). “Mal” se traduce mejor como“maligno”, refiriéndoseaSatanás.Enotraspalabras,dehemosorarqueDiosnopermitaquenuestraspruebasseconviertanententaciones,enelsentidodeinducirnosalvial.Laidea es: “Señor, detennos antes de que Satanás pueda transformar tu prueba en sutentación”.

Queno seahumanaesunapalabra (anthripinos) engriegoy significa sencillamente

Page 228: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

“aquello que es humano, que es característico o pertenece a la humanidad”. En otraspalabras,Pablodicequenohaytalcosacortotentacionessobrehuntanasosobrenaturales.Lastentacionessonexperiencias}rumanas.Eltérminotambiénconllevalaideadeloqueeshabitualotípico,esdecir,común.Lastentacionesnuncasonexperienciasexclusivasdenosotros. Nunca podencos tener una tentación que no haya sido experimentada pormillones ele personas. Las circunstancias pueden ser diferentes, pero las tentacionesbásicasnocambian.AunelHijocíeDios“fuetentadoentodosegúnnuestrasemejanza,perosinpecado”(He.4:15),yacausadeello“espoderosoparasocorrera losquesontentados” (2:18). Y debido a que las tentaciones son comunes para todos nosotrospodemos “[confesarnos nuestras] ofensas unos a otros” (Stg. 5: 16) y “sobrellevad losmíoslascargasefelosotros”(Gá.6:2).Todosestamosmetidosenelntisntobarco.

Nosolonuestrastentacionessoncomunesatodoslossereshumanos,sinoquefielesDios,quenoosdejarásertentadosmásdeloquepodéisresistir.Ningúncreyentepuedeafirmar que fue arrolladopor la tentacióno que “Satanás lo llevó a hacerlo”.Nadie, niinclusoSatanás,nospuedehacerpecar.Nisiquierapuedehacerqueunincrédulopeque.Ninguna tentación es inherentementemás fuerte que nuestros recursos espirituales. Laspersonaspecanporquelohacenporvoluntadpropia.

El cristiano, sin embargo, cuenta con la ayuda del Padre celestial para resistir latentación.FielesDios.Élnuncalesfallaalossuyos.“Enseistribulacionestelibrará,yenlaséptimauotetocaráelnmal”(Job5:19).Cuandonuestrafidelidadesprobadacontamoscon la propia fidelidad de Dios cono un recurso a nuestra disposición. Podemos estarabsolutamentesegurosqueno[nos]dejarásertentadosmásdeloque[podamos]resistir.EsaeslarespuestadeDiosacuandooramos:“Nonosmetasen tentación,mas lbranosdelmal”(Mt.6:13).Élnopermitiráquenosenfrentemosaunapruebaquenopodamossuperar.

Cuando los soldados llegaronpara arrestar a jesús en el huerto deGetsemaní,Él lespreguntódosveces:“<Aquiénbuscáis?”,quiéneralapersonaquefigurabaenlaordendearresto. Después que ellos respondieran por segunda vez: “A Jesús nazareno”, Él dijo:“Puessimebuscáisamí,dejadiraéstos”(In.18:4-9).JuanexplicaquejesúsevitóquelosdiscípulosfueranarrestadosconÉlconelfin(leque“secumplieseaquelloquehabíadicho:De losquemediste,noperdíninguno”(v.9).Losdiscípulosnoestaban todavíalistosparaunapruebaasí.Sielloshubieransidoarrestados,habríanquedadoaplastados,yJesúsnoloibaapermitir.Segúnloqueconocemosporlahistoriadelaiglesia,lamayoríadelosoncediscípulosmurieroncomomártires.Elotro,Juan,fuedesterradodeporvidaala isla de Patmos. Todos ellos pasaron por la persecución, la cárcel e innumerablesdificultades por amor del evangelio; pero no tuvieron que enfrentarlas hasta queestuvieronlistosparamanejarlas.

Sinoquedarátambiénjuntamenteconlatentaciónlasalida,paraquepodáissoportar.Laexpresiónlasalidaestáformadaporelartículodefinidoyunnombreensingular.Enotraspalabrases laúnicasalida.Lasalidaparacada tentación,sin importarcuálsea,essiemprelamisma:espormediode.YaseaquenosenfrentemosaunapruebaquevienedeDiosparademostrarnuestra justiciaouna tentacióndeSatanáspara inducirnosapecar,

Page 229: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

haysolouna salidaparapasar la prueba.Salimosde la tentaciónno escapandode ella,sino pasando por medio de ella. Dios no nos priva de la prueba; sino que nos da losrecursosparaque[podamossoportarla].

ElpropioEspíritudeDiosllevóajesúsaldesiertoparasertentado.EralavoluntaddelPadre que elHijo fuera allí, y Jesús no salió del desierto hasta que terminaron las trestentaciones. Se enfrentó directamente a las tentaciones. “Salió” de las tentacionessoportándolasmedianteelpoderdesuPadre.

Diosnosproveedetresrecursospararesistirlatentación:orar,confiaryenfocarnosenCristoJesús.

“Veladyorad,paraquenoentréis en tentación”, lesdijo Jesús a susdiscípulos (Mr.14:38).Sinooramos,podemosestarsegurosdequeloqueesunapruebaseconvertiráenunatentación.Nuestraprimeradefensaenunapruebaotentacióneslaoración,buscaranuestroPadrecelestialyponerelasuntoensusmanos.

Segundo,debemosconfiar.CuandooramosdebemoshacerlocreyendoqueelSeñornoscontestaráyayudará.Tambiénconfiamosenque,cualquiera seael origende la prueba,Dioshapermitidoquesucedaparanuestrobien,paraprobarnuestrafidelidad.Diostieneunpropósitoparatodoloquelesucedeasushijos,ycuandosomosprobadosotentadosdebemos aguantarlo con buen ánimomediante su poder, por amor de su gloria y paranuestrocrecimientoespiritual.

Tercero, debemos enfocarnos en nuestro Señor jesucristo. “Considerar a aquel quesufriótalcontradiccióndepecadorescontrasímismo,paraquevuestroánimonosecansehasta desmayar. Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra clpecado” (He. 12:3-4). Cristo soportómuchomás (le lo quc nosotros jamás vayamos asoportar.Élentiendenuestraspruebasyescapaz(tellevarnosatravésdeellas.

En la obra El progreso del peregrino, (le ,Juan Bunyan, Cristiano y Esperanza sequedan dormidos en un campo que pertenecía al gigante Desesperanza. El gigante losencuentra y lo lleva al Castillo de lasDudas, donde losmete en un calabozooscuroyrepugnante, sincomiday sinagua.Porconsejode suesposa, el gigante lo primeroquehace es golpearlos sin misericordia v luego les sugiere que se suiciden. Después demarcharseelgigante,los(loscompañeroshablanacercadeloquelesconvienehacer.Porfin Cristiano recuerda la llave que tiene en su bolsillo. “Tengo una llave en mi senollamada Promesa, estoy convencido de que puede abrir las puertas del Castillo de lasDudas”.Ciertamente,abriótosíaslaspuertas(te]castilloeinclusolapuertaprincipaldeentrada.“Entoncesellossalieronyvolvieron(lenuevoalcaminoreal”.

Page 230: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Portanto,amadosmíos,huiddelaidolatría.Comoasensatososhablo;juzgadvosotrosloque digo. La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre deCristo?Elpanquepartimos,¿noeslacomunióndelcuerpodeCristo?Siendounosoloelpan,nosotros,consermuchos,somosuncuerpo;puestodosparticipamosdeaquelmismopan.MiradaIsraelsegúnlacarne;losquecomendelossacrificios,¿nosonpartícipesdelaltar? ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a losídolos?Antesdigoqueloquelosgentilessacrifican,alosdemonioslosacrifican,ynoaDios;ynoquieroquevosotrososhagáispartícipesconlosdemonios.NopodéisbeberlacopadelSeñor,ylacopadelosdemonios;nopodéisparticipardelamesadelSeñor,ydelamesadelosdemonios.¿OprovocaremosacelosalSeñor?¿Somosmásfuertesqueél?(10:14-22)

Como Pablo ha dejado bien aclarado en 10:1-13, la idolatría, la inmoralidad y lamurnmuración contra Dios no son cosas cuestionables, sino pecados descarados. Loscristianosnotienenlibertadencuantoaesascosas.Enlossiguientesnueveversículos(14-22) el apóstol explica por qué el pecado de idolatría es especialmente abominable paraDios.Noesunacuestiónmoralelcomeralgoquchasidoofrecidoaunídolo,peroesunpecado grave elmeterse en cualquier forma de adoración (le ídolos.Algunos creyentescorintios habían llevado demasiado lejos su libertad en cosas cuestionables y se habíaninvolucradoenelvial(lelaidolatría.Eranlibresparaasistirafuncionespaganas,peronoloeranparaparticiparenlaadoraciónfalsa.Pabloreprendeaquíconpalabrasfuertesalosquehacentalescosas.

Portanto,amadosmíos,huiddelaidolatría.Comoasensatososhablo;juzgadvosotrosloquedigo.(10:14-15)

Pabloantetodoaseguraasushermanoscreyentes,sushermanosenCristo,quelesestabahablandocomoalguienque losamayquese interesaporellos.Loscristianoscorintioseranprofundamenteamadosporsuanteriorpastor,quehabía sidoelpadreespiritualdemuchosdeellos.Elloseranamados,apesardesusmuchosproblemas.

Muchos de los creyentes enCorinto eran todavía espiritualmente inmaduros (3:1-3);pero debido a su salvación, todos ellos contaban con la dirección divina en elentendimiento, y por esa razón se les trata aquí como a sensatos. Pablo les concede elbeneficiodeladudaydaporsupuestoque,siellosescuchanconatención,seráncapacesde[juzgar]correctamentemedianteelEspírituloquelesestádiciendo.Suexhortaciónes

Page 231: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sencilla,bíblicaylógica.

Antesdeentraradefinirlosmalesespecíficosdelaidolatría,lesdiceque[huyan]delaidolatría.Nodebenesperaraentendertodosupeligroparaalejarsedeella(cp.1Jn.5:21).Sielloshabíancaídodenuevoenlaidolatríaysesentíanfuertementetentadosahacerlo,loprimeroquedebíanhacereraalejarsedeellayluegoestudiarlosargumentosdePablo.“Primero, salgan inmediatamente del peligro. Ustedes no van a ser capaces de prestaratenciónoapreciarloqueestoydiciendomientrasqueesténasociadosdealgunamaneraconesapráctica”.

DebidoaquelaidolatríaesadoraraotracosaquenoeselDiosverdaderoenlaformaverdadera,eselmásserioycontagiosodetodoslospecados.Tienequeverconelmismocarácter de Dios. Los que adoran un ídolo declaran que el Señor no es el único Diosverdaderoyque losotros “que se [llaman]dioses” (8:5) sondignosdeparticipar en sugloria y honor. Están testificando que el Señor es deficiente, que Él no es elTodopoderoso,que losabe todoyescompletamentesuficienteensímismo.SeabreasíunacajadePandoraparaotraslealtadesynormasespiritualesymorales.NoesaccidentalniincidentalquelosdosprimerosdelosDiezMandamientossonprohibicionesquetienenqueverconlaidolatría.SinotenemoslavisióncorrectadeDios,nohaynadaquepuedaestarenlaperspectivacorrecta.

DesdelacaídaloshombreshanqueridotransformaraDiosasupropiaimagenyasupropiogusto.“PueshabiendoconocidoaDios,noleglorificaroncomoaDios,niledierongracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fueentenebrecido.Profesandosersabios,sehicieronnecios,ycambiaron lagloriadelDiosincorruptibleensemejanzadeimagendehombrecorruptible,deaves,decuadrúpedosyde reptiles” (Ro. 1:21-23). Como observó A. W. Tozer: “Un dios engendrado en lassombrasdeuncorazóncaídonoserá,naturalmente,muysemejantealDiosverdadero”.

La idolatría incluye mucho más que inclinarse ante una imagen física u ofrecerleincienso. Idolatría es tener un dios falso, cualquier objeto, idea, filosofía, hábito,ocupación,deporteoaquelloquerecibedeformaprincipalnuestrointerésylealtadoquedisminuyeenalgúngradonuestraconfianzaylealtadparaconelSeñor..

NohayotroDiossinoelDiosdelaBiblia,yÉlesunDioscelosoquenotolerará laadoracióndenadaonadiemás.EnIsaías48:11,Diosdice:“Mihonranoladaréaotro”.Éxodo34:14dice: “Porqueno te hasde inclinar a ningúnotrodios, pues Jehová, cuyonombreesCeloso,Dioscelosoes”.

Noobstanteelmundoadoraadiosesfalsos.Romanos1:21acusaatodalahumanidad:—PueshabiendoconocidoaDios”,escribióPablohablandodetodalarazahumana,“noleglorificaroncomoaDios,niledierongracias”.Enefecto,cuandosenegaronaadoraraDios,comenzaronahacerimágenes.Ellos“cambiaronlagloriadelDiosincorruptibleensemejanzade imagendeponibrecorruptible,eleaves,decuadrúpedosy(lereptiles”(v.23).

Rehusaron adorar a Dios y en su lugar se volvieron a los dioses falsos, y eso esinaceptable.Elversículo24nosdicelasconsecuenciasdeadoraraundiosfalso:“Dioslos

Page 232: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

entregóalainmundicia,enlasconcupiscencias(lesuscorazones”.Elversículo28añade:“Dioslosentregóaunamentereprobada”.

El resultadode esa adoración incorrecta fuequeDios los entregó sencillamente a supropio pecado y a sus consecuencias. ¿Puede usted pensar en algo peor? Su pecado seconvirtió cada vezmás en el factor dominante cíe su vida, y al final se enfrentaron aljuiciosinningunaexcusa(Ro.1:32-2:1).

Todos adoramos, aunun ateo.Se adora a símismo.Cuando loshombres rechazan aDiossededicanaadorardiosesfalsos.Esoes,porsupuesto,loqueDiosproh►t)eenelprimermandamiento.

Losdiosesfalsospuedenserobjetosmaterialesomíticos,oseressobrenaturales.Losdiosesmaterialespuedenseradoradosinclusosinelpensamientoconscienteefequesondeidades.Jobescribió:

Estodescribeaunhombrequeresistelainclinaciónaadorarlariquezamaterial.Siustedadora lo que posee, si centra su vida en usted mismo, sus posesiones, o aun susnecesidades,ustedlianegadoaDios.

Habacuc1:15describelaadoraciónfalsadeloscaldeos:“Sacaráatodos[losjustos]conanzuelo,losrecogeráconsured,ylosjuntaráensusmallas;porlocualsealegraráyseregocijará.Porestoharásacrificiosasured,yofrecerásahumeriosasusmallas;porqueconellasengordósuporción,yengrasósucomida”.Su“red”erasupoderíomilitaryeldiosqueadorabanerasupodermilitar:undiosfalso.

Algunosideandiosessobrenaturales,supuestasdeidades.Esotampocoesaceptable.Loque se sacrifica a los ídolos en realidad se sacrifica a los demonios (1Co. 10:20). Portanto,siloshombresadoranseresfalsos,estánenrealidadadorandolosdemoniosquesehacenpasarpordiosesfalsos.

Hechos17:29 contieneunaobservación excelente (lePablo: “Siendo, pues, linaje deDios,nodebemospensarquelaDivinidadseasemejanteaoro,oplata,opiedra,esculturadearteydeimaginación(lehombres”.Estamoshechosalaimagen(leDios,ynosomosplata, piedra o madera. ¿Cónmo puede un hombre pensar que su Creador es de esamanera?

Laidolatríatienemuchasformas.DifamarelcarácterdeDiosesidolatría.Estaforma

Page 233: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

incluyecreerqueelverdaderoDiosesotracosadiferentedeloqueÉles.Somosculpables(leidolatríacuando,porejemplo,pensamosdelHijodeDiossolocomoJesúsyusamosesenombrecasiexcluyendotodossusotrosnombres.ÉlesantetodoelSeñorJesucristo,lasegundapersonadelaTrinidad.Élesnuestroamigoyhermano,peroinfinitamentemásimportanteesqucesnuestroSeñorySalvador,nuestroDios.

SomosculpablesdedifamaraDioscuandonoconfiamosenÉl,cuandodudamosqueseacapazoqueestédispuestoasatisfacer todasnuestrasnecesidades.CuandodudamosdeDios estamos diciendo en nuestro corazón: “Cuestionoque tuPalabra sea confiable,quetuspromesasseanciertas,quetupoderseasuficienteoquetuamorseailimitado”.

Adorar alDios verdadero en la forma errónea es idolatría. Siempre que los hombresestablecen formas y rituales no bíblicos y descuidan la adoración del corazón, levantanídolos que se interponen entre los adoradores yDios, aun cuando las formas y ritualestenganlaintencióndeserensunombreyparasuhonravgloria.Cadavezqueadoptanprácticas mundanas en los cultos de la iglesia levantan los ídolos que distraen de laverdaderaadoración.

AdoraraDiosenlaformaequivocadaesunaadoracióninaceptable.Porejemplo,losisraelitas fueron idólatras cuando adoraron el becerro cíe oro en el desierto a pesar delhechodequesuintencióneraquelaimagenrepresentaraalDiosverdaderoHacerídolosdecualquierclaseestabaestrictamenteprohibidoenelsegundomandamiento(Éx.20:4)y,ellossabíanqueesaeraunaprácticapaganainclusoantesdequerecibieranlaley.

Éxodo32:7-9registralarespuestadeDioscuandolosisraelitashicieronelbecerrodeoroparaadorarlo:

EntonceslehovádijoaMoisés:Anda,desciende,porqueinpuebloquesacastedelatierradeEgiptosehacorrompido.Prontosehanapartadodelcaminoqueyolesmandé;sehanhechounbecerrodefundición,ylohanadorado,ylehanofrecidosacrificios,yhandicho:Israel,estossontesdioses,quele.sacaron(lelatierradeL:gipto.

Cuando los israelitas crearon el becerro, ellos lo adoraron en el nombre del Diosverdadero,peroloredujeronaunaimagen.

Añosmástarde,conoapareceregistradoenDeuteronomio1:11-11),Moisésledijoalaasambleadelosisraelitas:

AmítambiénincmandóJehováenaqueltiempoqueosenseñaselosestatutosyjuicios, para que los pusieseis por obra en la tierra a la cual pasáis a tomarposesión ele ella. Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figuravisteiseldíaqueJehováhablóconvosotrosdeenmediodelfuego;paraquenooscorrompáisyhagáisparavosotrosescultura, imagende figuraalguna, e»gieelevarónohembra,figuradeanimalalgunoqueestáenlatierra,figuradeavealgunaaladaquevueleporelaire,figuradeningúnanimalquesearrastresobrelatierra,figuradepezalgunoquehayaenelaguadebajodelatierra.Noseaquealcestusojosalcielo,yviendoelsolylalunaylasestrellas,ytodoelejércitodelcielo,seas impulsado,y le inclinesaellosy les sirvas;porque ,Jehová ¡tí ¡)¡os losha

Page 234: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

concedidoatodoslospueblosdebajodetodosloscielos.

En otras palabras, cuando Dios se reveló a sí mismo a los israelitas, no apareciórepresentadoenningunaformavisible.NohuborepresentaciónfísicacíeDios,yesoesciertoacercadeDiosa todo lo largoele lasEscrituras.Porqué?PorqueDiosnoquierequeloreduzcanaunainmagen.

La idea de que Dios es un anciano con larga barba blanca sentado en un sillón escompletamentecontrariaalasEscriturasvesinaceptable.Laidolatríanocomienzaconelmartillo etc un escultor; comienza en lamente.Cuandopensamos enDios no debemosvisualizarlo en absoluto. Ninguna concepción visual de El puede representar conpropiedadsueternanaturalezaygloria.

Laadoracióndecualquierimagenesidolatría.Estaesla1brnnamásliteralyobviaeleidolatría, laclasequeaparece tanamenudodenunciadaenelAntiguotestamento.Es lalinrniamediantelacualtinapersonahaceunaimagenconsuspropiasmanosyluego“sepostradelanteeleél,loadora,yleruegadiciendo:líbrame,porquenmiDioserestú”(Is.44:17).

NisiquieralasestatuastiotrasimágenesdeCristodebenserreverenciadasoadoradas.SolohayqueadoraraCristo,noimágenesdeEI;pueséstasnorepresentanaCristojesús,sinimportarcuálesseannuestrasafirmacioneseintenciones.“l)iosesEspíritu;ylosqueleadoran,cnespírituyenverdadesnecesarioeliteadoren”(fin.4:21).Aunloscristianosque no son litúrgicos deben estar vigilantes, ya sea en la adoración pública o endevociones privadas, acerca de asociar algún lugar, cuadro o forma de adoracióndemasiadoestrechamenteconDios.Esfácilqueesacosase interpongaentrenosotrosyÉl,aunquepodamospensarquenosayudanasentirnosmáscerca.

La adoración de ángeles es idolatría. “Nadie os prive de vuestro premio, afectandohumildadycultoalosángeles”(Col.2:18).Cuando,abrumadoporelasombroyeltemor,Juan cayó a los pies del ángel que le hablaba, éste le dijo: “Mira, no lo hagas; yo soyconsiervotuyo,ydetushermanosqueretieneneltestimoniodeJesús.AdoraaDios”(Ap.19:10). Los ángeles son seres creados y, ya sean ángeles santos o caídos, no deben serveneradosoadorados.

Laadoracióndedemoniosesidolatríayestáestrechamenteasociadaconlaadoracióndeimágenes,detrásdelascualesestánamenudolosdemonios.Enloscultossatánicoslosdemoniossonadoradosdirectamente.Alhablaracercadelatribulación,Juanpredice:“Ylosotroshombresquenofueronmuertosconestasplagas,niaunasísearrepintierondelasobrasdesusmanos,nidejarondeadoraralosdemonios,yalasimágenes(leoro,deplata,debronce,depiedraydemadera”(Ap.9:20).

Laadoracióndemuertosesidolatría.AlreferirsealaidolatríaqueIsraelaprendiódeMoab,elsalmistaescribió:“SeunieronasimismoaBaal-peor,ycomieronlossacrificiosde losmuertos. Provocando la ira deDios con sus obras, y se desarrolló lamortandadentreellos”(Sal.106:28-29).Noadoramosalossereshumanos,yaseanqueesténvivosomuertos,seansantosono.NiaunlosgrandeshéroesdelacomoAbraham,Moisés,David,losprofetas,Maríaolosapóstoles-sonadorados.Esoesidolatría.

Page 235: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

SiennuestrocorazóndamossupremalealtadacualquierotracosaquenoseaDios,esoesidolatría.Cadapersonaestentadaconambiciones,deseos,posesiones,reconocimientoyuna serie de cosas semejantes que fácilmente se convierten en ídolos. “Porque dondeestévuestrotesoro,allíestarátambiénvuestrocorazón”(Mt.6:21).Elmásgrandetesorodelcorazón,oelídolodelcorazón,eselyo.

Lacodiciaes idolatría.Losquesoncodiciososoavariciososadoranen lacapilladelmaterialismo,unodelosídolosmáspopularesypoderososdenuestrotiempo.PeroPablodice:“Porquesabéisesto,queningúnfornicario,oinmundo,oavaro,queesidólatra,tieneherenciaenelreinodeCristoydeDios”(Ef.5:5;cp.Col.3:5).

El deseo desordenado o lujuria es idolatría. Pablo habla de “enemigos de la cruz deCristo; el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es suvergüenza;quesólopiensanenloterrenal”(Fil.3:18-19).Lapersonacuyamente,deseos,anhelosyapetitosestáncentradosenlascosasterrenalesesunidólatra.

La idolatría produce sentido de culpa en todo aquel involucrado en ella, así comotambiéntraelavenganzaeleDiossobrelosincrédulosysucastigosobreloscreyentes.`Ylos levitasqueseapartarondemícuandoIsrael sealejódemí,yéndose tras sus ídolos,llevaránsu iniquidad” (Ez.44:10).ElSeñor lesdiceaaquelloscuya idolatríaesmenosevidente: “Extendímismanos todoeldíaapueblo rebelde, el cual andaporcaminonobueno,enpos(lesuspensamientos”(Is.65:2).

Laidolatríaaparecemencionadaentrelospeorespecadosdelacarne(Gá.5:19-21)yelSeñornosdiceclaramentequeningúnidólatraheredarásureino(Ap.21:8;22:15).

LaidolatríanoessolounaofensacontraDios,sinoquetambiéndañaaloshombres.Laidolatríacorrompeaunapersonadejándolaespiritualmente in>pura.Yasea(lileadoreaundiosesculpidoenpiedraoaundiossofisticadodesumenteycorazón,esaadoracióntieneunefectocorruptorensuvidamoralyespiritual.Afectatantoaloscreyentescomoalosincrédulos.AlincréduloloalejacadavezniásdeDiosydesucamino,yalcreyentelollevaaviolarlapurezadesurelaciónconsuPadrecelestial.Diosensugraciamantienealcreyente en el perdón y la pureza, pero su idolatría no es menos envilecedora ypecaminosa.Laidolatríadañaalosqueestánalrededordelidólatraaldarlesuntestimonioy ejemplo falsos. Es una influencia degradante sobre toda la sociedad en la (lile sepractica.

Nosoloeso,sinoqueningúnídolopuedeayudaraloshombres.Unaimagentalladanopuede perdonar, salvar, dar paz mental o resolver problemas; como tampoco puedenhacerloeldinero,lafama,laeducación,elprestigiosocialyningunaotracosaenlaquelos hombres suelen poner su confianza. Todos los ídolos son creación humana y sonimpotentesparaayudar.Los ídolos soloenvilecen.NuncaglorificanaDios, sinoque lodeshonran. Puesto que no viene ningún bien (le la idolatría, nuestra única respuestadeberíaser[huir].

Enlosversículos16-22Pablodatresrazonesporlasquedebemoshuirdelaidolatría:esinconsecuente;esdemoníaca;yesinsultanteparaDios.

LAIDOLATRÍAESINCONSECUENTE

Page 236: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lacopadebendiciónquebendecimos,¿noeslacomunióndelasangredeCristo?Elpanquepartimos,¿noeslacomunióndelcuerpodeCristo?Siendounosoloelpan,nosotros,consermuchos,somosuncuerpo;puestodosparticipamosdeaquelmismopan.MiradaIsraelsegúnlacarne; losquecomendelossacrificios,¿nosonpartícipesdelaltar?(10:16-18).

Lacopadebendiciónpodíaserlaúltimacopadevinoquetomabanafinaldeunacomida,comoúltimotestimonioeleaccióndegraciasportodolodueDiosleshabíaprovisto.EratambiénelnombrepropioquedabanalaterceracopaquesepasabadurantelafiestadelaPascua.Enelaposentoalto,enlanocheantesdesucrucifixión,puedequejesúsusaralaterceracopacomoelsímbolodesusangrederramadaporelpecado.EsacopallegóaserdespuéselinstrumentoparainstituirlaCenadelSeñor.Encualquiercaso,Élestableciólacopacomounamuestradeespecialgratitudantesdepasarlaalosdiscípulos(Mt.26:27),ysiempreque loscreyentesparticipanen la comuniónparticipanenesta copa sagradadebendición. Para los cristianos es la suprema copa de bendición, que nosotros a la vezbendecimosyestamosagradecidosporsumuertecadavezquelausamosenmemoriadenuestroSeñor.

Las palabras de Pablo están expresadas de una forma que hacen pensar que laparticipación en la Cena del Señor es una práctica regular de los fieles cristianos. FueestablecidopornuestroSeñor (Lc.22:19;1Co.11:24-25)paraayudarnosa recordar susacrificio por nosotros y nuestra unidad conÉl y con los demás creyentes. Cuando loscreyentes participan están participando en la comunión de la sangre de Cristo y en lacomunión del cuerpo de Cristo. Es estar en comunión con el Señor y con su pueblo.Celebrar nuestra común salvación y en la vida eterna es la suprema comunión de loscreyentes mientras que estamos en la tierra, y refleja el compañerismo perfecto quetendremosenelcielo.

Comunión(koinónia)significateneralgoencomún,participarcon,tenerasociación.Seusa la misma palabra griega para nuestro “[llamamiento] a la comunión con su HijoJesucristo nuestro Señor” (1 Co. 1:9), de la “comunión del Espíritu” (Fil. 2:1), de “laparticipación de sus sufrimientos” (Fil. 3:10) y “de participar en este servicio para lossantos”(2Co.8:4).CuandoparticipamosdeformacorrectaenlacomuniónparticipamosespiritualmenteenlacomuniónconCristojesúsyconotroscreyentes.Esmuchomásqueunsímbolo;esunacelebraciónprofundadeunaexperienciaespiritualcomún.

La fotografía de alguien que amamos no es lo mismo que la persona en sí; solorepresentaalapersona.Peroelsentimientodeamor,deinterés,dedeseodeestarconellosyelrecuerdodeexperienciasquehayamospodidotenerconellosestotalmenteauténtico.Tenemos una experiencia de genuino compañerismo y relación con aquella personasiemprequevemoslafotografía.Nuestramenteseinundaconlarealidad.

Mientras estamos pensando en ellos; nuestros amados de la tierra rara vez estánconscientesdeello;peronuestroSeñorestáintensamenteconscientedequepensamosenÉl. Cuando recordamos su muerte por nosotros, que se hizo pecado por nosotros, quecargóconnuestrocastigo,suredenciónpornosotros-todolocualestárepresentadoenelderramamientodesusangre-participamosenlacomuniónmásíntimayauténticaconÉly

Page 237: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

contodoslosotrosenÉl.

En este pasaje, y enmuchos lugares en elNuevoTestamento, la sangre y cuerpodeJesússonusadoscomometonimias.Unametonimiaesunafiguradelenguajemediantelacualelnombreeleunacosaseusaenrepresentación(leotraelelaqueesparteoconlaque está asociada.Cuando decin>os: “Estaba levendo a Shakespeare la pasada noche,’,querenu)sdecirqueestábamosleyendounaobraeleteatroescritaporél.Seusaelnombredel autorpara representar lasobrasquehaescrito.EnelAntiguoTestamento, seusa lasangreamenudopararepresentaralavida.“Porquelavidadelacarneenlasangreestá”(1.v. 17:11). De igual n>a>era, el derramamiento de la sangre se usa a menudo pararepresentarlamuerte,queeslapérdidaelelavida.EnelNuevoTestamento,portanto,seusaamenudolasangrepararepresentarlamuertevicariadeCristo,lamuerteenlaquesusangrefísicafuederramadaafavorelelosqueconfíanenEl.NohabíanadaenlasangrefísicaeleCristoquepudieraborrarelpecado.Erasunuterte,representadaporsusangrederramada,quepagóelcastigopornuestro)pecadovnosredimid.

El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo deCristo? El pan simboliza elcuerpoeleCristodelamismamaneraquelacopasimbolizasusangre.Ycomolasangrerepresentasumuerte,asíelcuerporepresentasuvida.

EnelAntiguo“estamentoelcuerpohumanoestabaasociadoconlatotalidad(lelavida,con su terrenidad, con su humanidad.El cuerpodeAdán fue formado “del polvo de latierra” ((;n. 2:7), v sunombreprovienede lamisma raí/. que tierra (‘adc7mú).Cuandoparticipamos en el cuerpo de Cristo recordamos v celebramos su terrenidad, suhumanidad, su encarnación, v también su muerte como un sacrificio humano para lasalvacióndelahumanidad.

ElNuevoTestamentoseñalaconespecialinteréselhecho(lequeelcuerpodeCristonofue quebrarlo en la cruz. —Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese laEscritura: No será quebrado hueso suyo” (]n. 19:36). El pan representa el cuerpo deCristo,peroelpartimientodelpannorepresentaelpartin►ientoelesucuerpo,porqueesonuncasucedió.

Jesúspartióelpanconelfineledistribuirloentresusdiscípulos,representandoasílaparticipación de su vida con ellos. Cuando comernos el pan recordanu)s que Cristo sevacióasímismoconelfin(levivirentrenosotroscomounhombre(Fil.2:7),quesufriócomo nosotros sufrinu)s, y, que fue tentado como nosotros somos tentados, c-on elpropósitodellegara“sermisericordiosoyfielsumosacerdote„(He.2:17).

LaCenadelseñoresunaexperienciaespiritual.ElpanyelvinonoquedanenelcuerpoysangrerealesdeCristo-comocreenloscatólicosronmanos,oconsubstanciados-queelcuerpoylasangrerealesexistenjuntoconelpanvelcreenlosluteranos.Cristonopuedesersacrificadodenuevo,porqueÉl“fueofrecidotinasolavezparallevarlospecadoselenn►chos”(Ele.9:28).Tampocoenrealidadpuedenserconsunnidossucuerpoysusangrepornosotros,niporestarocupandoellugardelpanydelvino,niporqueesténjuntoconellos(cp.Jn.6:52).Nosoloeso,sinoqueenlaprimeraCenadelSeñor,enlaqueCristomismopasólacopayelpan,Éltodavíanohabíasidocrucificado;susangrefísicatodavíano había sido derramada. Cuando los creyentes participamos de la comunión en fe, el

Page 238: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

EspírituSanto usa los símbolos como sensibilizadores para despertar nuestro espíritu yhacernosconscientesyagradecidosporelgranministerioysacrificiodenuestroSeñorpornosotros.

ElcuerpodeCristosimbolizatambiénnuestraunidadenCristoJesús.Siendounosoloel pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquelmismopan.DebidoaquesomosunoconCristoestamostambiénunidosunosconotros.AlentrarencompañerismoconCristopormediodelacomunión,entramosencomuniónunosconotrosenunaformaúnicayprofunda(cp.1Co.6:17).Todosloscreyentesestánenelmismoterrenoalpiedelacruz,comopecadoresperdonadosqueposeenelprincipiodelavidaeternadentrodeellos.

PablodenuevousaaIsraelparailustrarloquequiereenseñar.Losquecomende lossacrificios, ¿no son partícipes del altar?Cuando los israelitas ofrecían sus sacrificios alSeñor,partedelaofrendaeraquemadacomoelsacrificioapropiado,otrapartelacomíanlossacerdotesylaotrapartelacomíanlosquelaofrecían.Todosquedabaninvolucradosconlaofrenda,conDiosyunosconotros.

Deigualmanera,ofrecerunsacrificioaunídoloesidentificarseconél,participarconel ídoloycon losdemásque loofrecen.Lasceremonias religiosas,yaseancristianasopaganas, involucran la participación de los adoradores con el objeto de su adoración yunos con otros. Por esa razón es completamente inconsecuente para los creyentesparticiparencualquierexpresióndeadoraciónqueesapartedelSeñorycontrariaaÉl.

LAIDOLATRÍAESDEMONÍACA

¿Quédigo,pues?¿Queel ídoloesalgo,oqueseaalgo loquesesacrificaa los ídolos?Antesdigoqueloquelosgentilessacrifican,alosdemonioslosacrifican,ynoaDios;ynoquieroquevosotrososhagáispartícipesconlosdemonios.NopodéisbeberlacopadelSeñor,ylacopadelosdemonios;nopodéisparticipardelamesadelSeñor,ydelamesadelosdemonios.(10:19-21)

Muchopeor que ser inconsecuente es que la idolatría es tambiéndemoníaca.El algo…quesesacrificanotienepoderonaturalezaespiritual(cp.8:8),comotampocolotieneelídolofísicoalqueseofreceelsacrificio(cp.8:4).Esascosasnadasonensímismas.Peromuchomásimportantequenosernadaesquelosídolosrepresentanloqueesdemoníaco.

Los demonios son la fuerza espiritual que actúa detrás ele la idolatría. Los quesacrificana los ídolosa losdemonios losacrifican.Cuando losadoradorescreenque elídolorepresentaaundiosreal,Satanásenvíaaunodesusdemoniosemisariosparaquerepresentelapartedeaqueldiosimaginario.Nuncahayundiosdetrásdeunídolo,perosiemprehayunafuerzaespiritual;yesafuerzaessiempremaligna,siempredemoníaca.

Losdemoniospuedenexhibirconsiderablepoder.Muchassectasyreligionespaganasson fingidas y exageradas; pero muchas son verdad. Son malignas, pero verdaderas.Mucho de lo que aparece bajo el nombre de la astrología, por ejemplo, es una vulgarexplotación de las personas crédulas; pero muchas predicciones se hacen realidad pormediodelaaccióndefuerzasden►oníacas.Losdemoniosnotienenpoderilimitado,perotienensuficientepodercomoparallevaracabomaravillasyhacersuficientespredicciones

Page 239: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

quesecumplenysirvenparamantenerengañadosylealesalosadoradoressupersticiosos(c).21:s.2:9-11).

Satanáseselpríncipeeleestesistemamundialyrigeestemundoconlaayudadesusdemonios.Participarenlascosascorrompidaseleestenutrido,especialmenteenactosdeadoración idólatras,esparticiparconSatanásysusdemonios.Eshacersepartícipesconlos demonios. Moisés escribió acerca ele ,Jesurún, un nombre afectuoso para Israel,porque—sacrificarona losde►uonios,ynoaDios” (Dt.32:17).Noeradivino loqueadoraban,peroerareal.Elsalmista,alhablartambiéndeIsraelydesusprácticaspaganas,dicequellegaroninclusoalpuntodesacrificara“sushijosyasushijasalosdemonios”(Sal.106:37).

Elcristianono[puede]beberlacopadelSeñor,ylacopadelosdemonios;no[puede]participarde lamesadelSeñor, yde lamesade losdemonios.Pablonoestádandounconsejo,sinoestableciendounhecho.Jesúsdijobienclaramentequenopodemos“serviradosseñores”(Mt.6:24).Noessencillamentequenodebanmos,sinoquenopodemos.Nopodemoshacerlasdoscosasalavez.Debeserunooelotro.“Porqueoaborreceráalunoyamaráalotro,oestimaráalunoymenospreciaráalotro”.Cuando tenemoscomunióncon el Señor, no podemos tener también tener compañerismo con los demonios, yviceversa.Algunos lo intentaron enCorinto, perono teníanverdadera comunión con elSeñor.Si¡adoraciónerahipocresía.

Loscristianosnosomosinmunesalainfluencia(lelosdemonios.Cuandoignoramospor voluntad propia el camino del Señor y coqueteamos con las cosas de Satanáslevantandoídoloselealgunaclase,nosabrimosalainfluenciadenmoníaca.CuandoPedroreprendió aAnanías, le dijo: ” Por qué llenó Satanás tu corazón para quemintieses alEspírituSanto?” (Hch.5:3).Pormediodel ídolode sucodicia, ély suesposaSafira seabrieronparadejarsecorromperporeljefeelelosdemonios.Esevidentepornuestraluchaconlosdemonios(Ef.6:12)quehayunciertocontactoíntimoentreloscreyentesyesosabominablesángelescaídos.

Juan advierte: “Si algunoviene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis encasa,niledigáis:¡Bienvenido!Porqueelqueledice:¡Bienvenido!participaensusmalasobras”(2Jn.10-11).Inclusomostrarhospitalidadalosquepromuevenfalsasenseñanzasnos llevaaparticiparen la influenciademoníacaqueestádetrásdeesasenseñanzas.EsimposiblehaceresodealgunamanerayluegoquererparticiparenlamesadelSeñorenverdaderacomuniónconelSeñorysupueblo.

LAIDOLATRÍAESINSULTANTEPARADIOS

¿OprovocaremosacelosalSeñor?¿Somosmásfuertesqueél?(10:22)

La idolatría es inconsecuente, demoníaca e insultante para el Señor. Eso [provocará] acelosalSeñor.Diostienecelosantoynopermitiráningunaclasedecompetencia.Esaesla razón por la queDios le dijo a Israel: “Ellosmemovieron a celos con lo que no esDios”(Dt.32:21).ElSeñorcondenaalaidolatríadeformatanfuerteporquenohaynadaqueseamásofensivoparaÉlquelaidolatría,queeslaseñalmásodiosadeincredulidad.DebidoaqueJudásehabíaido“enposdediosesajenos,sirviéndolesyadorándoles…he

Page 240: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

aquíenviaréytomaréatodaslastribusdelnorte,diceJehová,yaNabucodonosorreydeBabilonia,misiervo,ylostraerécontraestatierraycontrasusmoradores,ycontratodasestas naciones en derredor; y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y endesolaciónperpetua”(Jer.25:6,9).Juannosdescribeunjuicioaúnmásterrible:“Peroloscobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, losidólatrasytodoslosmentirosostendránsuparteenellagoqueardeconfuegoyazufre,queeslamuertesegunda”(Ap.21:8).

La pregunta de Pablo: ¿Somos más fuertes que él? es obviamente retórica. ¿Creeneciamente el idólatra que es más fuerte que Dios? Dios no permitirá que la idolatríaquede sin castigo y ninguno escapará. Ni siquiera sus propios hijos escaparán sin unaseverareprimendasipersistenenadoraralgunaclasedeídolo.Algunoscorintioshabíanhechoesoyhabíanpagadoconsupropiasalud,oaunconsuvida(1Co.11:30).

Page 241: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

UsemoslalibertadparalagloriadeDios(10:23-11:1)

Todomeeslícito,peronotodoconviene;todomeeslícito,peronotodoedifica.Ningunobusquesupropiobien,sinoeldelotro.Detodoloquesevendeenlacarnicería,comed,sinpreguntarnadapormotivosdeconciencia;porquedelSeñoreslatierraysuplenitud.Sialgúnincréduloos invita,yqueréis ir,detodoloqueseospongadelantecomed,sinpreguntarnadapormotivosdeconciencia.Massialguienosdijere:Estofuesacrificadoalosídolos;nolocomáis,porcausadeaquelquelodeclaró,ypormotivosdeconciencia;porquedelSeñoreslatierraysuplenitud.Laconciencia,digo,nolatuya,sinoladelotro.Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro? Y si yo conagradecimientoparticipo,¿porquéhedesercensuradoporaquellodequedoygracias?Si,pues,coméisobebéis,ohacéisotracosa,hacedlo todopara lagloriadeDios.Noseáistropiezonia judíos,niagentiles,nia la iglesiadeDios;comotambiényoen todas lascosasagradoatodos,noprocurandomipropiobeneficio,sinoeldemuchos,paraqueseansalvos.Sedimitadoresdemí,asícomoyodeCristo.(10:23-11:1)

El mensaje central de Pablo en este pasaje, y el mensaje central de la Biblia para loscreyentes cíe todos los tiempos, está resumido en el versículo 31: Si, pues, coméis obebéis,ohacéisotracosa,hacedlotodoparalagloriadeDios.Dioscreóalhombreparaglorificarseasímismo,yesaeslarazóndeserdelhombreenlavida.Elhombrecaídonopuede proponerse glorificar a Dios, porque no conoce a Dios o tiene una naturalezapiadosapormediodeCristoJesús.

Dios es glorificado en su ira en contra de los no redimidos. El faraón no buscóglorificar aDios, ni tampocopodía; peroDios dijo: “Yonie glorificaré enFaraóny entodo su ejército, en sus carros y en su caballería” (Éx. 14:17). Y fue ciertamenteglorificadoporesosmedios.ElmensajeeleDiosal faraónfue:“Ya laverdadyo tehepuestoparariostrarentini¡poder,yparaqueni¡nombreseaanunciadoentodalatierra”(Ex.9:16).AunqueelfaraónnopudoglorificaraDiosconsuvida,siqueloglorificóensudestrucción(cp.Jer.13:15-16;Ro.1:22-26).

Sinembargo,elhombreredimidosiescapazdeglorificaralSeñoryloglorificarásiesfiel.

LaprimerapreguntayrespuestadelCatecismoAbreviadoes:“¿Cuáleselfinprincipaldelhombre?ElfinprincipaldelhombreesglorificaraDiosygozarloparasiempre”.Elcatecismoesmuycorrectoaldeclararquelarazónsupremadeserdelhombreesglorificary gozar a Dios. El propósitomás elevado de cualquier individuo es quedar totalmente

Page 242: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

absortoenlapersonadeDios,ycontemplarlotodoenlavidapormediodeojosllenosdesumaravilla y gloria. Esa es la perspectiva del verdadero adorador, del que de verdadglorificaaDios.

Lapalabragloriasignifica“aquelloqueesdignodealabanzaoexaltación;defulgor,belleza,renombre”.LagloriadeDiostienedosaspectos.Primeroesunagloriainherenteointrínseca.Dioseselúnicoserentodoloqueexistequesepuededecirqueposeegloriainherente.Nadieselapuededar;yaleperteneceporcompletoenvirtuddequiénesÉl.Sinadie le alabara jamás, Él todavía sería el Dios glorioso que es, porque Él eracompletamentegloriosoantesdequecrearaotrosseresparaqueloadoraran.

ElsegundoaspectodelagloriadeDiosesgloriaatribuida:“TributadaJehová,ohhijosde los poderosos”, dice el salmista, “dad a Jehová la gloria y el poder.Dad ajehová lagloriadebidaasunombre;adoradaJehováenlahermosuradelasantidad”(Sal.29:1-2).Obviamente,nopodemosdargloriaaDiosenelsentidodeañadiralgoasugloria,delamismaformaquenopodemosañadirnadaasufortaleza.ElsalmistaestásencillamenteinstándonosaquereconozcamosyaclamemoslagloriaqueDiosyatiene.

Las Escrituras nos dan a menudo maneras prácticas de glorificar a Dios. La listaincluiríaconfesióndepecado(Jos.7:19),confiarenDios(Ro.4:20),llevarfrutoparaÉlUn.15:8),darlegracias(Sal.50:23),sufrirporCristo(1P.4:14-16),tenercontentamiento(Fil.4:10-20),orarUn.14:13)yesparcirlaPalabra(2Ts.3:1).TodoloqueuncristianodiceyhacedeberíaserparalagloriadeDios.

En10:23-11:1PabloexplicatrescosasqueloscreyentesdebenentenderacercadesulibertadcristianasiesquequierenglorificaraDiosentodoloquehacen:(1)losprincipiosbásicosparausarlalibertadcristiana,(2)elpropósitodelalibertadcristiana,y(3)lapautaparausarlalibertadcristiana.

LOSPRINCIPIOSPARAUSARLALIBERTADCRISTIANA

Enlosversículos23-30encontramoscuatroprincipiosquenosguíanenelusodenuestralibertadcristianaparalagloriadeDios.

EDIFICACIÓNENVEZ1)EGRATIFICACIÓN

Todomeeslícito,peronotodoconviene;todomeeslícito,peronotodoedifica.(10:23)

Pablonosresumeaquíloquehaestadodiciendoacercadelalibertadcristiana.Debidoaqueelapóstolserefiereaestovariasveces,élprobablementehabíausadolafrasetodomeeslícitocuandopredicóenCorinto,yalgunosdeloscreyenteslahabíantomadoalparecercopiounlemaparajustificarcualquiercosaquequisieranhacer.Sinembargo,elapóstolexplicó ya en esta carta que el uso que hace de esa frase en relación con la libertadcristianaserefiereatodaslascosasquenoseidentificanespecíficamenteenlasEscriturascopiopecado.Antesdesuprimeramenciónde“todaslascosasincsonlícitas”(6:12),éldiceespecíficamenteque“los injustosnoheredaránel reino(leDios”yprosiguedandounalistaextensadelospecadosquecaracterizanalosinjustos(6:9-10).Suusodetodomeeslícitoserefieresiemprealasprácticascuestionables,lasáreasgrisesdelavidacristianaquenoestánespecíficamenteprohibidasenlaBiblia.

Page 243: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El significado básico de edifica (oikodomeó) es el de “edificar una casa” y, porextensión, el término se refiere a la edificación literal o figurativa de alguna cosa. Seemplea amenudo en elNuevoTestamento para describir el crecimiento espiritual, o laedificación,(leloscreyentes.Todoloquecontribuyealcrecimientoespiritualconviene,esbeneficioso,esdeayuda,esprovechosooútil.Sololoqueconvieneescapazde[edificar].Esos dos verbos que encontramos en el presente de indicativo activo expresanbásicamentelamismaverdad.

Playmuchasmanerasmediante las cuales somosedificados,pormediode las cualescrecemos“en lagraciay el conocimientodenuestroSeñorySalvador Jesucristo” (2P.3:18),perohaycuatroherramientasbásicasquenosayudanacrecerenÉl.LaprimeraensuPalabra.Ensuconsejoa losancianosefesiosquehabían idoaMiletoparaverloporúltimavez,Pablolesdijo:“Yahora,hermanos,osencomiendoaDios,yalapalabradesugracia,quetienepoderparasobreedificarosydarosherenciacontodos lossantificados”(Hch.20:32).LaPalabradeDiosensumejorinstrumentoparaedificarnos(cp.2113:16-17).Lasegundaeslapredicaciónylaenseñanza.MásadelanteensucartaalosCorintiosPablo les dice que, más que estar tan preocupados por hablar en lenguas, deberíanenfócarse en profetizar, o predicar, pues el “que profetiza habla a los hombres paraedificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo seedifica;peroelqueprofetiza,edificaalaiglesia”(1Co.14:3-4).Laterceraeselamor.Elconocimientotiendeahacernosorgullososyarrogantes,mientrasque“elamoredifica”(1Co. 8: l). La cuarta es el servicio obediente. El propósito del ministerio cristiano es“perfeccionara lossantospara laobradelministerio,para la edificacióndel cuerpoeleCristo”(El’.4:12).

Desear nuestra edificación y beneficio espiritual y el de otros es un distintivo de lamadurezcristiana.Pablolesdijoalosancianosefesiosqueélnohabíarehuidoenseñarles“nadaquefueseútil”(Hch.20:20).PidióaTimoteoquefuesefielalasEscrituras,porquesonútiles (2Ti.3:16).Ya loscorintios lesdijo: “Hágase todopara edificación” (1Co.14:26). El propósito supremo de Pablo al ministrar a los creyentes era promover suedificación(2Co.12:19).Suconsejoatodosloscristianosesquetodoloquedigamosseapara“lanecesariaedificación,afindedargraciaalosoyentes”(Ef.4:29;cp.1Ts.5:11).Cuando nos enfrentamos a la decisión sobre una práctica, debiéramos preguntarnosprimero si tenemos el derecho de hacerlo. Si no está prohibido en las Escrituras larespuestaes sí.Peronuestra siguientepreguntadebiera ser: ¿Esútil, esprovechoso,meedificaamíyaotros?Silarespuestaessíaambaspreguntas,entoncespodernoshacerloparalagloriadeDios.Silarespuestaesnoaalgunadelaspreguntasnopodemoshacerloparasugloria.

OTROSANTESQUENOSOTROS

Ningunobusquesupropiobien,sinoeldelotro.(10:24)

ElsegundoprincipioparausarlalibertadcristianaparalagloriadeDiosestodavíamásexigente.Aunsialgunacosanosedificanodebiéramoshacerlasinoesparaelbiendeotros. Nuestra preocupación primaria debiera ser el bien de otro, un principio que escontrarioalanaturalezahumanabásica.

Page 244: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Un pastor amigo mío, después de predicar sobre este pasaje, tuvo un tiempo detestimonio.Pidióaloscreyentesquedieranaconocerexperienciasdehaberrenunciadoaalgoporamordealguien.Exceptounhombrequedijoqueélnobebíanifumabacuandotenía a su alrededor a otros cristianos, nadie respondió. Luego de terminarse el cultoalgunoshermanosledijeronalpastor:“Porprimeravezenmividamehedadocuentadequenuncarenunciéaalgoporamordelosdemás”.AlpareceralgunosdeloshermanosdeFiliposteníanelmismoproblema,yPablolesescribió:“Nadahagáisporcontiendaoporvanagloria;antesbienconhumildad,estimandocadaunoalosdemáscomosuperioresaélmismo;nomirandocadaunoporlosuyopropio,sinocadacualtambiénporlodeotros”(Fil.2:3-4).

LIBERTADENVEZDELEGALISMO

De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos deconciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. Si algún incrédulo os invita, yqueréisir,detodoloqueseospongadelantecomed,sinpreguntarnadapormotivosdeconciencia.(10:25-27)

Eltercerprincipioparausarlalibertadcristianaparalagloria(leDioseselelepreferirlalibertad al legalisn►o. cierto pinito este principio sirve ele contrapeso al anterior. Elverdadero bienestar de los demás debe ser nuestra principal preocupación, pero susnormasnotienenporquéregirtodoloquenosotroshagamos.Debemosprocurarentodolo posible no ofender la conciencia débil (le nuestros hermanos creyentes, pero notenemospor qué ir al estrenuo legalista de convertir todo lo quehacemos en t►ngranasunto.

Pablo usa de nuevo la ih►stración ele la carne ofrecida a los ídolos. ‘Cuando ustedvaya a comprar a la carnicería no pregunte si la carne ha sido ofrecida a t►n ídolo.Sencillamentecompreloquenecesitesinpreguntarnadapormotivosdeconciencia.Sinolemolestaensupropiaconciencia,cómpreloycántalo,’.

Pablo cita el Salmo 21:1, y dice: Porque del Señor es la tierra y su plenitud. Loscristianos no tienen ninguna razón para participar en una ceremonia idólatra, porquehacerlo es “Iparticiparj con los demonios” (1Co. 10:20). Pero una vez que la :orne esenviadaalacarniceríaessolocarneconocualquierotracarne.EsalimentoqueelSeñorprovee cíe la tierra, y puede comerse con limpia conciencia y con acción de gracias.“PorquetodoloqueDioscreóesbueno,ynadaes(ledesecharse,sisetontaconaccióndegracias:porqueporlapalabradeDiosyporlaoraciónessantificado”(1Ti.4:4-5).

Siun incrédulo lo invitaacomerconél,usteddebeactuarcíe lamismamanera: sinpreguntarnadapormotivosdeconciencia.Siustedquiereaceptarsuinvitación,hágalosinhacerpreguntasembarazosas.Silaposibilidadelecomercarnesacrificadaaunídolonolemolesta para nada, vaya y disfrute de la comida. De todo lo que se os ponga delantecomed.LalibertadenCristoesunprivilegioquesolohayquerenunciaraélcuandopuede(leverdadofenderaotrapersona.

“Estad,pues,firmesenlalibertadconqueCristonoshizolibres,ynoestéisotravezsujetosalyugo(leesclavitud”(Gá.5:1).Nodebemosrenunciaranuestralibertadamenos

Page 245: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

que sea claramente por la edificación de alguien. Si nos abstenemos de hacer algunascosas cuestionables, no lo hacemos por razón ele un cierto sentido (le compulsiónlegalista,sinoporlarestricciónvoluntaria(lenuestralibertadafindeayudaraedificaraunhermano.

Cuandorestringimosnuestralibertadporamordelhermanomásdébil,debemostratardeayudarloacrecerenelconocimientodesupropialibertadcristiana.Enotraspalabras,debemos ayudarlo a que su conciencia se hagamás fuerte, con el fin (le que llegue adisfrutarsuplenalibertadenCristoynovivalimitadoeneldisfrute(lesusprivilegios.

(X)NDESCENI)ENCIAENVEZI)ELEGALISNIO

Massialguienosdijere:Estofuesacrificadoalosídolos;nolocomáis,porcausadeaquelquelodeclaró,ypormotivosdeconciencia;porquedelSeñoreslatierraysuplenitud.Laconciencia,digo,nolatuya,sinoladelotro.Pues¿porquésehadejuzgarmilibertadporlaconcienciadeotro?Ysiyoconagradecimientoparticipo,¿porquéhedesercensuradoporaquellodequedoygracias?(10:28-30)

Elcuartoprincipioestambiénilustradomedianteunacomidahipotéticaenlacasadeunpagano.Massialguien,enestecasootrocreyente,resultaqueestátambiénpresenteyosdice:“Estofuesacrificadoalosídolos”,entoncesnolocomáis,porcausadeaquelquelodeclaró.Nosepongaadiscutir,oacondenar,oainsistirensupropialibertad.Renuncieasulibertadconelfindequelaconciencia(lesuhermanonoseaofendida.

Pablo explica claramente que la dificultad no está en relación con nuestra propiaconciencia,sinoconladelotro.Nosotrosvamosamodificarnuestrasaccionesporamorde otros, pero no tenemos quemodificar nuestra conciencia. El legalismo del hermanodébilnodebehacernosanosotroslegalistas,soloamorosos.

Peroelbienestarde laconcienciadenuestrohermanoes importante,más importanteque los sentimientos del incrédulo que nos invitó.Esmejor ofender al anfitrión por nocomerlacarneofrecidaalídoloqueofenderalhermanodébilcomiéndola.Sitenemosqueelegirentreofenderauncristianoyaunoquenoloes,deberíamosdecidirnosporelnocristiano. El beneficio y la edificación de nuestro hermano en Cristo son de mayorimportancia.Nosoloeso,sinoquenuestrotestimonioquedarámásdañadosidiscutimosconelhermanoylocondenamosquesipermanecemosasuladoenamor.Losincrédulosse sentirán inclinados a respetarnos si mostramos preocupación amorosa por lasconviccionesdelhermanocristiano.

Nuestra propia libertad no debe ser juzgada por la conciencia de otro. Es decir, nodebemospermitirquenuestralibertadseadifamadaporexpresarlaenformasqueofendenalhermanomásdébil.Debemosdargraciasporelalimentoypor la libertadyentoncesexpresarnuestra libertadeligiendonocomerelalimentoqueofendeanuestrohermano.~Cónlo podemos dar gracias al Señor por algo que va a servir para que tropiece mihermanoenCristo?

ELPROPÓSITODELALIBERTADCRISTIANA

Si,pues,coméisobebéis,ohacéisotracosa,hacedlotodoparalagloriadeDios.Noseáis

Page 246: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tropiezoniajudíos,niagentiles,nialaiglesiadeDios.(10:31-32)

ElpropósitodeusarnuestralibertadcuidadosaydesinteresadamenteeseldeglorificaraDios.Laideadecomerybeberapareceenelcontextodelascosasofrecidasalosídolos,peronoquedalimitadoaeso.Pablonosestádiciendoqueaunenlascosasmásmundanas,rutinarias ymenos espirituales de la vida, tales corno el comer y el beber, procuremosglorificaraDios.Sugloriadebesernuestrocompromisoparatodalavida.Eselpropósitode toda nuestra vida, la cual ahora le pertenece al Señor porque “por precio fuisteiscomprados”(1Co.7:23).Nosolamentecuandocoméisobebéis,sinotodoloquehagáis,hacedlo todo para la gloria deDios. (Vea la sección introductoria (le este capítulo paramásmaterialsobreglorificaraDios.)

UnapersonaovivedemaneraquehonraaDioso lodeshonra.Elpropiopueblo (leDioshabía llegadoa serunadeshonra tangrandeparaÉlquepermitióque Israel fueraconquistadoydesterradoporlosasiriosenel722a.C.yqueBabiloniahicieralomismoconJudáenel586a.(:.Noobstante,esasconquistasalprincipiofueroncausaelequesunombresufrieraaúnmásdeshonra,porquelasnacionespaganasvecinaseleIsraelyJudápensaronqueJehováDiosnoeralosuficientefuertecomoparasalvarasupropiopueblo.PeroDiosprometiópormedio(lesuprofetaEzequiel,aquientambiénlohabíanllevadodesterradoaBabilonia,queliberaríayrecogeríaasupueblo.Peroelpropósitoseríaantetodo:“Ysantificarémigrandenombre,profanadoentrelasnaciones,elcualprofanasteisvosotros enmedio de ellas; y sabrán las naciones que yo soy ,Jehová, dice ,Jehová elSeñor”(Ez.36:23).LagloriadeDiosessusupremapreocupaciónydeberíasertambiénlanuestra.

Dios es deshonrado cuando alguien peca, pero lo es especialmente cuando peca supropio pueblo. Debido a que El nos ha honrado a nosotros ele finrma muy especialmediante su gracia perdonadora, nosotros lo deshonramos (le forma especial mediantenuestro pecado. Cuando Él se ve en justicia finzado a castigarnos, se ve aún másdeshonradopor los incrédulos, quienes lo acusan, comohicieron las naciones alrededorele Israel y judá, que Él ni siquiera se preocupa por su propio pueblo. El pecado decualquierclaseloprivadegloriaaDios.

1)eigualmanera,Diosesespecialmentehonradoyglorificadocuandosupuebloesfielyobediente.Asícomonuestropecadosereflejaencontradesuhonra,nuestraamorosaobedienciasereflejaensuhonor.Cuandonosresistimosalpecadoynosalejamosdeélglorificamos a nuestro Padre celestial. Y cuando de forma voluntaria usamos nuestralibertadcristianaporamor(leÉlyparaelbiendesusotroshijos,todavíaloglorificamosmás.

Debemos de vivir de una forma justa, amorosa y desinteresada de manera que no[seamos] tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios. Esos tres gruposabarcanatodalahumanidad.Ningunaacciónnuestradebieraserunobstáculoparaqueunincrédulo,yaseajudíoogentil,acudaaCristo(cp.Hch..15:20-29),oparaquetropieceunhermanodébilenCristo(1P.2:11-19).Quemuchaspersonassesientanofendidasporelevangelio,eseessuproblema,perocuandosonofendidosinnecesariamentepornuestramanera de vivir, ese sí es nuestro problema; y eso deshonra al Señor. El término

Page 247: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

aproskopos, que aparece traducido aquí como tropiezo, lo encontramos traducido como“seáis…irreprensibles”enFilipenses1:10.

LAPAUTADELALIBERTADCRISTIANA

Comotambiényoentodaslascosasagradoatodos,noprocurandomipropiobeneficio,sino el demuchos, para que sean salvos.Sed imitadores demí, así comoyodeCristo.(10:33-11:1)

Pablo concluye esta sección, cuyo pensamiento se extiende en el capítulo 11, con unasugerenciaprácticaparaseguirlosprincipios(lelalibertadcristiana.

Debidoaqueelapóstolviviódetalmaneraqueentodaslascosas[agradaba]atodos,noprocurando[su]propiobeneficio,sinoeldemuchos,paraqueseansalvos,podíadecira los corintios sin temor a equivocarse que siguieran su ejemplo. Había vivido yministradoenCorintodurantedieciochomeses,yloscreyentesallíloconocíanbien.Lesestádiciendo:“Bienrecordáiscómovivícuandoestuveentrevosotros.Vividvosotrosdeesamisma forma”. Lameta de Pablo era llevar a las personas a la salvación y estabadispuestoadejaraunladocualquiercosaporconseguirlo(cp.9:19-23).

LarazónporlacualPablosesentíatanllenodeconfianzayexitosoensuvidacristianaen general, y en particular en el uso responsable de su libertad cristiana, era porque seesforzabaenimitaraCristo,elejemplosupremodelquepusoaunladosusderechosporelbiendeotros,elquese“despojóasímismo,tomandolaforma(lesiervo”y“sehumillóa símismo,haciéndoseobedientehasta lamuerte,ymuertedecruz” (Fil.2:7-8).PablorogabaaloscorintiosaqueloimitaranaélcomoélimitabaalDiosqueseglorificabaasímismoenlahumillacióndeCristo(cp.4:16;Fil.3:17).

Page 248: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lasubordinacióneigualdaddelamujer(11:2-16)

Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis demí, y retenéis las instrucciones talcomooslasentregué.PeroquieroquesepáisqueCristoeslacabezadetodovarón,yelvaróneslacabezadelamujer,yDioslacabezadeCristo.Todovarónqueoraoprofetizacon la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con lacabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.Porquesilamujernosecubre,quesecortetambiénelcabello;ysileesvergonzosoalamujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. Porque el varón no debe cubrirse lacabeza,pueséles imagenygloriadeDios;perolamujeresgloriadelvarón.Porqueelvarónnoprocededelamujer,sinolamujerdelvarón,ytampocoelvarónfuecreadoporcausadelamujer,sinolamujerporcausadelvarón.Porlocuallamujerdebetenerseñaldeautoridadsobresucabeza,porcausadelosángeles.PeroenelSeñor,nielvarónessinlamujer,nilamujersinelvarón;porqueasícomolamujerprocededelvarón,tambiénelvarónnacedelamujer;perotodoprocededeDios.Juzgadvosotrosmismos:¿EspropioquelamujeroreaDiossincubrirselacabeza?Lanaturalezamisma¿noosenseñaquealvarónleesdeshonrosodejarsecrecerelcabello?Porelcontrario,alamujerdejarsecrecerelcabelloleeshonroso;porqueen lugardevelo leesdadoelcabello.Contodoeso,sialgunoquieresercontencioso,nosotrosnotenemostalcostumbre,nilasiglesiasdeDios.(11:2-16)

(:I¡);¡¡)eldelann►jersehaconvertidoenuncampodebatallaenlasociedaddurantelasúlti►uasdécadas.La luchapor losderechosde laniujerhaescaladohastaunpuntodedesequilibrioenlasociedadqueamenazaelfuturo.Ennuestrotiempo,losesfuerzosdelenemigo comenzaron con la sociedad secular S se infiltraron en la iglesia, que tan anrenudo se contagia de las rnférnudadcs del nu►ndo y adopta el espíritu de la época.Algunos líderes y’ escritores, en nombre del cristianisnu►, han llegado tan lejo, comoenseñar principios que intentan redefinir, o aun alterar, las verdades bíblicas paraacomodarlasnormasdepensamientocontemporáneoenelmundo.Parahaceresotienenquecreer,porsupuesto,quePablo,PedroyotrosescritoresbíblicosañadieronalgunasdesuspropiasopinionesalaverdadreveladadeDiosoquelosapóstolesavecesenseñaroncostumbresculturalmentedeterminadasenvezdenormasdivinamentereveladas.Cuandose plantean las cosas así, el hombre tiene que decidir por sí mismo qué parte de lasEscrituras es revelada y cuál no es, poniéndole a él como juez de la Palabra de Dios.Satanástratafebrilmentedetrastornarelordendivinoencualquiermaneraquepuede,yunadelasformasfundamentalesesmediantelaperversióndelospapelesyrelacionesdel

Page 249: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

hombreymujer.

Laiglesiacorintiaencarabaunasituaciónsimilaralaquenosotrosenfrentamoshoy,yalparecerloscreyenteslehabíanescritoaPablo(7:1)pidiéndolequeleshablaraacercadelasumisióncíelamujer.ElapóstolestabacontentoporqueellosbuscabanlarevelacióndeDios acerca cíe este y otros asuntos, porque lo amaban y lo respetaban y porquebásicamente semantenían en la sana doctrina. Os alabo, hermanos, porque en todo osacordáisdemí,yretenéislasinstruccionestalcomooslasentregué.Laexpresiónverbalosacordáissignificaquelorecordabancontinuamente.Apesardesuinmadurezydesusmuchosproblemas,ellosrespetabanlaautoridadapostólicaydivinasabiduríacíePablo,yenciertasáreasdedoctrinabuscabanconoceryseguirlavoluntad(le]Señor.

Instrucciones(paradosis) tieneelsentidodetradiciones,quesignifica“loquehasidotransmitido mediante la enseñanza” y se usa en un sentido negativo en el NuevoTestamentocuandose refierea las ideasoprácticasoriginadasporelhombre (comoenNlt.15:2-6;Gá.1:14;Col.2:8).Peroeltérminotambiénsepuedeaplicaralaenseñanzadivinamente revelada, como aquí y en 2 Ts. 2:15. Los creyentes corintios [retenían] laenseñanzaapostólicainspiradadePablo.

El problema básico en la iglesia corintia no tenía que ver con doctrina, sino con lamoral, no con la teología, sino con el estilo de vida. Eran ortodoxos pero no puros.RecordabanycreíanlasverdadescardinalesacercadelanaturalezaydelaobradeDios,pero no vivían (le forma piadosa. Pablo los elogia por sus puntos fuertes antes decomenzar (le nuevo a corregirlos en sus debilidades, en este caso por entendermal lospapelesyrelacionesdelhombreylamujer.

LADECLARACIÓNDELPRINCIPIO

PeroquieroquesepáisqueCristoeslacabezadetodovarón,yelvaróneslacabezadelamujer,yDioslacabezadeCristo.(11:3)

Pablocomienzasucorreccióndeclarandodeformasucintaelprincipiodivinobásicoqueestáapuntodeconsideraryusa la frasequieroquesepáispara introducir algo sobre locual estabamuy preocupado, pero que no les había enseñado antes (cp. Col. 2:1). Lasmujeres en la cultura griega vivían en el trasfondo y amenudo las usaban solo para laprostitución.ElevangeliodelSeñorjesucristolesdiodignidadyhonor,loquealparecerhabíallevadoalabusoenalgunoscasos.Pablorespondea lasituacióndemostrandoquesegúneldesigniodeDioselhombreylamujernodesempeñanlamismafunción.

Elprincipiodesubordinaciónyautoridaddominatodoeluniverso.Pablomuestraquela subordinación (le la 11n►jer al hombre es solo 1111 reflejo de tina verdad generalsuperior.Cristoeslacabezadetodovarón,yelvaróneslacabezadelamujer,yDioslacabezadeCristo.SiCristonosehubierasometidoalavoluntaddeDios,laredencióndelahumanidadnohabría sidoposible,ynosotrosestaríamoscondenadosyperdidosparasiempre.SilossereshumanosindividualesnosesometenaCristocomoSeñorySalvador,estántodavíacondenadosyperdidos,porrechazarlaprovisióncíegracia(leDios.Ysilamujer no se somete al hombre, entonces la familia y la sociedad como un todo quedatrastornada y destruida. Ya sea en una escala divina o humana, la subordinación y la

Page 250: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

autoridadsonelementosindispensablesenelordenvenelplandeDios.

Cabezaserefierealapartedelcuerpoquegobiernaydirige.Alestablecerelprincipiogeneral,Pabloindicatresmanerasenlasquesemanifiestaladirección.Primero,Cristoeslacabezadetodovarón.Éles(leformaúnicalacabeza(lelaiglesiacomosuSalvadorySeñor (Ef. 1:22-23; 4:15;Col. 1:18; etc.).Él la ha redimido y comprado con su propiasangre(1Co.6:20;1P.1:18-19;Ap.5:9).PeroensuautoridaddivinaCristoescabezadelodovarón,creyenteoinconverso.“Todapotestadni(-esdadaenelcieloyenlatierra”,declaró,Jesús (Mt. 28:18). La mayor parte cíe la humanidad nunca ha reconocido laautoridaddeCristo,perotodaslascosashansido“[sujetadas]bajosuspies”(He.2:8),yundía“Sc[doblará]todarodillacíelosqueestánenloscielos,yenlatierra,ydebajodelatierra;ytodalenguaconfiesequeJesucristoeselSeñor,paragloriacíeDiosPadre”(Fil.2:10-11). Todos los que se someten (le buena voluntad a su autoridad constituyen laiglesia, y los que se rebelan en contra de su autoridad constituyen el mundo. Dios hapermitido,ensupacienciayperseverancia,quclosincrédulosrebeldesignorenelseñoríode Cristo, pero un (tía ellos reconocerán su autoridad y se someterán a Él. Él tiene elverdaderoysupremocontroldetodosloshombres,ahorayparasiempre.

Segundo,elvaróneslacabezadelamujer.Elprincipiodesubordinaciónyautoridadseaplicaatodosloshombresymujeres,nosolamentealosespososyesposas.Seextiendemásalláde la familiaa todos losaspectosde la sociedad.Esteeselordenbásicode lacreación, corno Pablo explica más tarde (vv. 8-9). Esa es la manera en la que Diosplanificóvcreóalahumanidad;eslaformaenlaqueÉlnoshacreado.

Parecequelamayoríadelasmaníaseideasfalsasdelmundoencuentranlamanerademeterseenlaiglesia.Loscristianosmundanoscontinúantratandodeencontrarlaformadejustificar su mundanalidad, si es posible basados en las Escrituras. Los feministascristianosapelanapasajes talescomoGálatas3:28 (“ya…nohayvarónnimujer”)y1Pedro3:7(“dandohonoralamujer…comoacoherederasdelagraciadelavida”)paradesaprobar la idea de que elmarido tenga autoridad sobre lamujer y que la esposa sesometa a su esposo, para nomencionar la idea de que la mujer en general debe estarsometidaalhombreengeneral.Peroes imposible interpretar sinceramente loquePablodiceyusarlocomoapoyodelosfeministascontemporáneos.Seleacusa,portanto,deserunmachistaqueamenudoenseñósuspropiosprejuiciosenvezdelaPalabradeDios.

Peroélnohaceparanadadistinciónentreelhombreylamujerenloqueserefierealvalor ymérito personal, la habilidad, el intelecto o la espiritualidad.Ambos son, comosereshumanosycomocristianos,completamenteigualesenloespiritual.Algunasmujeresson incluso obviamente superiores a los hombres en habilidades, intelecto, madurez yespiritualidad.Diosestablecióelprincipiodelaautoridaddelhombreysubordinacióndela mujer con el propósito de orden y de complementarse, no sobre la base de algunasuperioridad innata del hombre.Un empleado puede sermás inteligente y hábil que sujefé, pero una empresa no puede funcionar sin la debida sumisión a la autoridadcorrespondiente,inclusosilosqueestánenautoridadnosontancapacescomodebieranserlo.Losancianosydiáconosdebenserelegidosdeentreloshombresmásespiritualesenla congregación, pero puede suceder que haya en la iglesia hombres que sean aúnmás

Page 251: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

espirituales.Noobstante,poresamismarazóndequesonespirituales,losquenoestánenposicionesdeliderazgodebensometersealosquesíloestán.

Una iglesia puede tener algunas mujeres que son mejores estudiantes de la Biblia,mejores teólogos ymejores oradores que cualquiera de los hombres, incluso el pastor.PerosiesasmujeressonobedientesalmandadodeDiossesometeránalliderazgodeloshombres y no tratarán de usurparlo, sencillamente porque ese es el plan de Dios. Unaesposapuedeestarmejoreducada,sermásinstruidaenlasEscriturasysermásespiritualymaduraquesuesposo.Perodebidoaqueellaesespiritual,sesometerádebuenaganaasuesposocomocabezadelafamilia.Esarelaciónapropiadasedescribeespecíficamenteen Efesios 5:22-33. Isaías habló de juicio en su generación a causa de que habíanpermitidoquelasmujeresgobernaransobreloshombres(Is.3:12).

Tercero,DioslacabezadeCristo.JesúsexpresóconabsolutaclaridadqueÉlsehabíasometidovoluntariamentealavoluntad(lesuPadre(Jn.4:34;5:30;6:38;cp.1Co.3:23;15:24-28;etc.).Cristonuncahabíasido-antes,duranteydespuésdesuencarnación-enningúnsentidoinferiorenesenciaalPadre.PeroensuencarnaciónÉlestuvodispuestoasubordinarse a sí mismo al Padre en su papel de Salvador y Redentor. Se sometióamorosamente y de forma total a la voluntad (le su Padre corno tul acto (le humildeobedienciaenelcuntplintiento(le¡propósitodivino.

Pablo enlaza inseparablemente juntos los tres aspectos de este principio. Así comoCristoSesometealPa(Ircs•loscristianosdebemossonutcrnosaCristo,asílanntjerelchesometersealhombre.Nopodemosrechazarunapartesinrechazarlasou-as.Nopodemos,por ejemplo, rechazar el principio de la sumisión ele la mujer al honthrc sin tambiénrechazar la sumisión (le Cristo al Padre t, la del creyente a Cristo. Es evidente que elhombreseacabeza(lelamujersignificalomismoque(:vistoseacabezadelhombre;esdecir, (Itie ese liderazgo soberano requiere sumisión que reconoce el beneficio (lesemejanteliderazgodeautor.

Laautoridadvsumisiónencadatinodeestoscasossebasaenelamor,noenlatiranía.ElPadreenvióaCristoporamor, ¡lobajoobligación,a re(lintiralnutndo;velHijo sesometió al Padre por an)or, no por coacción. Cristo atea a la iglesia, tanto que estuvodispuestoamorirporella;yÉlrigealaiglesiaconamor,nocontiranía.Enrespuesta,laiglesiasesometeaCristoenamor.1)eigualmanera,loslumbresengeneralylosmaridosen particular deben ejercer su autoridad con amor, no con tiranía. Ellos no tienen esaautoridadenrazóndequeseanmásdignosomáshábiles,sinoporquesencillamenteesees el sabio designio cíe Dios y su amorosa voluntad. La mujer responde en amorosasumisióncomofuedesignadoquelohiciera(cp.1Ti.2:11-15).Estanoesunacuestión(ledignidadrelativaomérito,sinodetareayresponsabilidad.

LAAPLICACIÓNDELPRINCIPIO

Todovarónqueoraoprofetizaconlacabezacubierta,afrentasucabeza.Perotodamujerqueoraoprofetizaconlacabezadescubierta,afrentasucabeza;porquelomismoesquesisehubieserapado.Porquesilamujernosecubre,quesecortetambiénelcabello;ysileesvergonzosoalamujercortarseelcabellooraparse,quesecubra.(11:4-6)

Page 252: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Es mejor que entendamos esto como una referencia de Pablo a las actividades de loscreyentes en suministerio delante (le] Señor y del público, donde es esencial tener untestimonioclaro.

En su sentido más general [orar] es hablar con Dios acerca de las personas,incluvéndorlosanosotrosmismos,y[profetizar]eshablaralaspersonasacercadeDios.Unaesvertical(delhombreaDios)ylaotraenhorizontal(delhombrealhombre),yéstasrepresentanlas(losdimensionesfun(lanu•ntalesdelministeriodelcreyente.Reconocemos(luclosdetallesdeestepasajerelacionadosconcubrirselacabezasondifícilesdebidoalaescasezdelosdatoshistóricos.PeroelcontenidoayudaaclarificarelprincipioquePablotiene en mente, sea lo que fuere esa cubierta especial. Él quiere que la iglesia vivaconformealasnormasdivinas.

CuandoPablodicequeunhombreafrenta sucabezasioraoprofetizacon lacabezacubierta,tienequeestarrefiriéndoseaalgunacostumbrelocalcorintia.Lafraselacabezacubiertasignificaliteralmente“algoquecaedelacabeza”,yporlogeneralserefiereaunvelo.ElcontextoaquíestádiciendoimplícitamentequeenCorintocubrirseasílacabezahubiera sido completamente ridículo para un hombre y totalmente apropiado para unamujer.Paralosjudíos,quienestambiénllegaroncubrirselacabeza,laprácticaparecequecomenzó en el siglo IV d.C., aunque puede que algunos comenzaran a hacerlo en eltiempode los apóstoles. Pero por lo general se considerabavergonzosoqueunhombreadoraraconlacabezacubierta.

Parece,portanto,quePablonoestáestableciendounrequisitodivinoyuniversal,sinosencillamentereconociendounaprácticalocal.Sinembargo,lacostumbrecristianalocalreflejabaelprincipiodivino.Enlasociedadcorintiaqueunhombreorarayprofetizarasincubrirselacabezaeraunaindicacióndesuautoridadsobrelamujer,queseesperabaquellevara cubierta la cabeza en estos ministerios. En consecuencia, que un hombre secubriera la cabeza sería una afrenta, porque estaría sugiriendo un cambio en la formaapropiadadelasrelaciones.Afrentasucabeza(v.5)sepuedeestarrefiriendoliteralmenteasupropiacabezaometafóricamentealacabezadesuesposo.

En el tiempo de Pablo se usaban numerosos símbolos para indicar la relación desubordinación de la mujer al hombre, particularmente de la esposa al esposo. Por logeneral, el símbolo era la forma de la prenda con la que se cubrían la cabeza, y en elmundogreco-romanodeCorintoelsímboloalparecereraunvelo(lealgunaclase.Enlaactualidad enmuchos países del Cercano Oriente el velo de unamujer casada todavíasignificaqueellanoseexpondráasímismaaotroshombres,quesubellezayencantosestán reservadosexclusivamentepara suesposo,queellani siquiera sepreocupade servistaporotroshombres.Deigualmanera,enlaculturadelprimersiglodeCorintollevarla cabeza cubierta mientras ministraba o adoraba era la manera en la que la mujermanifestaba su devoción y sumisión a su esposo y la demostración de su dedicación aDios.

Pareceser,sinembargo,quealgunasmujeresenlaiglesiadeCorintonosecubríanlacabezamientras[orabanoprofetizaban].Sabemosporlahistoriasecularqueaparecieronvarios movimientos ele liberación de la mujer y de feminismo en el Imperio Romano

Page 253: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

durantelaépocadelNuevoTestamento.Lasmujeresamenudosequitabanelvelouotrotocado de la cabeza, o se cortaban el cabello a fin (le parecerse a los hombres. Comosucedeenlaactualidad,algunasmujeresdemandabansertratadasexactamentecomoloshombresyatacabanelmatrimonioylacrianzadeloshijoscomorestriccionesinjustasdesus derechos. Reafirmaban su independencia abandonando a sus esposos y hogares,negándoseacuidardeloshijos,viviendoconotroshombres,exigiendodesempeñartareasque tradicionalmente lashacían loshombres, llevando ropasypeinadosparahombresydesechando todas las señales de feminidad. Es probable que algunas de las mujerescreyentesenCorintoestuvieraninfluenciadasporestosmovimientosy,comounaseñaldeprotestaydeindependencia,rehusarancubrirselacabezaenmomentosapropiados.

Conoconlacarnequehabíasidosacrificadaalosídolos,nohabíanadaencubrirseonocubrirselacabezaquefueraensímismobuenoomalo.Loqueesmaloeslarebeliónen contra de los papeles ordenados porDios, y enCorinto esa rebelión la demostraronalgunasmujeresaloraryprofetizarconsucabezadescubierta.

La formadevestiresenbuenapartecultural,yamenosque loque lapersona llevapuesto sea poco recatado o sugestivo sexualmente, no tiene ningún significadomoral oespiritual.Alolargodelostiemposbíblicos,congoenmuchaspartesdelmundohoyolía,tanto los hombres como las mujeres han llevado cierta clase de túnica. Pero siemprellevaban alguna cosa en su vestimenta que distinguía claramente a los hombres de lasmujeres,muy amenudo indicadomediante el largo del cabello y la prenda que usabanparacubrirlacabeza.

LoquePabloestáenseñandoenestepasajeeselprincipio (le lasubordinaciónde lamujeralhombre,nounaseñalosímboloenparticulardeesasubordinación.Elapóstolnoestá estableciendo un principio universal de que las mujeres cristianas deben adorarsiempreconlacabezacubierta.

La mención aquí de mujeres que [oran o profetizan] se ha usado a mentido paradenlostrarquePabloreconocíaelderechode lamujeraenseñar,predica¡odirigirenelculto (le adoración de la iglesia. Pero él nomenciona aquí a la iglesia en el tiempo deadoraciónodeenseñanzaformal.Quizáséltieneenmenteeloraroprofetizarenlugarespúblicosmásbienquelaadoracióndelacongregación.Estociertamenteencajaríaconlasclarasdirectricesen1Corintios(14:34)yensuprimeracartaaTinloteo(2:12).ElNuevoTestamento no impone restricciones a la mujer en dar testimonio en público a otros,inclusoaunhombre.Tampocoprohíbealamujerquelleveacabofuncionesquenoseande liderazgo en orar con creyentes y no creyentes; y tampoco hay limitaciones paraenseñaralosniñosyaotrasmujeres(c).Tit.2:3-4;1Ti.5:16).Lamujerpuedetenerelcloncíeprofecía,comolotuvieronlashijaseleFelipe(Hch.21:9),peronormalmentenoes para que profeticen en las reuniones (le la iglesia en las que los hombres estánpresentes.

En otras palabras, solo es necesario poner juntos los pasajes relevantes para ver elpanorama completo cíe la verdad. Las mujeres pueden orar y profetizar dentro de loslímitesdelarevelacióndeDios,yconunsentidocorrectodesumisión.Yesimportanteque su conducta al hacerlo refleje el orden (leDios. No deben aparecer, por supuesto,

Page 254: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

comorebeldescontralavoluntaddeDios.

LaenseñanzadePabloenlosversículos4-5esque,siemprequeydondequieraqueseaapropiadoparaloshombresylasmujeresoraroprofetizar,debenhacerloconladistinciónapropiadaentreelhombreylamujer.TodovaróndebehablaralSeñoryennombredelSeñor claramente como hombre y todamujer debe hacer exactamente lomismo comomujer.Diosnoquierequeseaborrosaladistinción.

Paralamujercorintiaoraroprofetizarconlacabezadescubiertaeraunaafrentaparasucabezaporque lomismoesque si sehubiese rapado.Siunamujerdescubría sucabezatambiénpodíacompletarel símbolode su rechazocortandoporcompleto sucabello, elelementoidentificadordadoporDiosdesupapelespecialcomomujer.Porquesilamujernosecubre,quesecorte tambiénel cabello.Enaquellosdías solounaprostitutaounafeministaextremistaharíaunacosaasí.

El Talmud indica que los judíos consideraban muy fea a tina mujer con la cabezarasurada,yCrisóstomonosdicequelasmujeresculpablesdeadulteriollevabancortosucabelloyeranseñaladascomoprostitutas.Aristófanesenseñóinclusoquelamadredeunhijoindignodebieracortarseelcabello.

Pablo,portanto,estádiciendo:“Siustednoestádispuestaadarlaimpresióndequeesunaprostitutaounafeministarebeldeporcortarseelpelo,tampocooreoprofeticeconlacabezadescubierta”.

Sorprende que alguna mujer cristiana buscara semejante identificación, hasta quepensamos en cómo algunas aparecen hoy tanmundanas hasta el punto de hacer que lamismacomparaciónseaposible.

LADEFENSADELPRINCIPIO

Porqueelvarónnodebecubrirse lacabeza,pueséles imagenygloriadeDios;pero lamujeresgloriadelvarón.Porqueelvarónnoprocededelamujer,sinolamujerdelvarón,ytampocoelvarónfuecreadoporcausadelamujer,sinolamujerporcausadelvarón.Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de losángeles.(11:7-10)

Comoyahasidomencionado,cubrirselacabezaparecequeeraunsímboloacostumbradode subordinación en la sociedad corintia, tanto como en el mundo antiguo. Pero elprincipio del liderazgo del hombre no es una cuestión de costumbre, sinoun asuntodeordenycreacióncíeDiosynoesnegociable.Debidoaqueunacabezacubiertaeraunaseñaldesubordinación,elvarónnodebecubrirselacabeza,puesélesimagenygloriadeDios.Elhombrefuecreadoenlaimagenmoral,mentalyespiritualdeDios.Fuecreadoconinteligencia,voluntad,emoción,conocimientovsantidad,alocualesrestauradoenCristoJesús(Ef.4:24).

ElhombreestátambiéncreadoexcepcionalmenteparallevarlaimageneleDioscomoun líder,aquien leesdadaunaesferadesoberanía.Enesesentido, fue tambiéncreadoparaserlagloriadeDios.Diosledioalhombredominiosobretodoelmundocreado,paracuidar(leélconformealplandivino.Elhombrerecibióautoridadsobreelmt►ndo.Tanto

Page 255: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

elhombrecomolaMujerestáncreadosalaimagendeDios,perocomoPabloseñalaenelversículo8,soloAdánfuelacreaciónoriginal“delpolvodelatierra”((:n.2:7).Evafuecreadamás tarde de una parte delmismoAdán (2:21-22). El varón recibió deDios eldominioylaautoridadsobreelmundocreadoyesdehecholagloriadeDios.

Lacaídaconfirmóestos(lospapelesentinafórmaaunmásimpresionante,cornonosloindicaGénesis3:16-17,aldecir:“Tudeseoseráparatumarido,yélseenseñoreará(leti”.1)emodoqueelhombrerepresentaaDiosensuautoridadygobierno,deesamaneraeslagloria de Dios. Después de la caída la autoridad del hombre quedó fortalecida. Enconsecuenciaélnotienequellevarningúnsímbolo(lesubordinación.

Debido a que algunos antiguos rabíes interpretaron vial Éxodo ‘14:33-35, enseñaronque los hombres judíos deberían cubrirse la cabeza cuando oraban porque Moisés secubríaelrostroconunveloenlapresenciadelagloria(leDios.PeroeradelantedelaspersonascuandoMoisésseponíaelvelo,noenlapresenciadeDios.ComoPabloexplicaensusiguientecartaaloscorintios,Moisésse“poníaunvelosobresurostro,paraqueloshijosdeIsraelnofijaranlavistaenelfindeaquelloquehabíadeserabolido”(2Co.3:13).ÉlnoqueríaqueellosvierandesvanecerselagloriadeDios,lacualhabíarecibidoenlapresenciadelSeñor.Latradiciónjudíadequeloshombressecubranlacabezaparaorares,portanto,unatradiciónhumana,nodivina.

Porelotro lado, lamujeresgloriadelvarón.Lamujer fuecreadaparamanifestar laautoridad v la voluntad del hombre cono el hombre fue crea(lo para manifestar laautoridadygloriaeleDios.Lamujeresvicerregente,quiengobiernaenlugardelhombreollevaacabosuvoluntad,asícomoelhombreesvicerregentedeDiosquegobiernaenlugardeDiosv llevaacabosuvoluntad.Lamujerbrillano tantocon la luzdirectadeDios,sinocon la luzderivaríadelhombre.Elhombreesa lavez la imagenygloriadeDios,mientras que lamujer es solo la imagen deDios (Gn. 1:27) y no la imagen (te]hombre, v la gloria del varón, no la gloria (le Dios. La enseñanza es que el hombremuestracuánmagníficaeslacriaturaqueDiospuedecrear(lesímismo,mientrasquelanutjermuestracuánmagníficapuedeserlacriaturaqueDioscreadelhombre(Gn.2:21-22).

Noobstante,enloqueserefierealagraciasalvadoraysantificadoralamujer llegaaestar en tan profunda comunión con Dios como el hombre. Ella fue creada de igualmaneraenlaimagendeDios,yesaimagenesigualmenterestauradapormediodelafeenCristo Jesús. Ella será tan semejante a jesús como cualquier hombre cuando veamos anuestroSeñorcaraacara(1Co.13:12).PeroaunquelamujerestátotalmentecreadaalaimagendeDios,noesdirectamente lagloriadeDios.Ellaesdirectamente lagloriadelhombre,elbrillo indirectode la gloria deDios en el hombre.Supapel en elmundo essometersealadireccióndelhombre,aquienlefuedadoeldominiodivino.

Pablo,paradefenderaunmásesaverdad,señalaqueelvarónnoprocededelamujer,sino lamujerdelvarón.Adán fuecreadoprimeroy le fuedadodominio sobre la tierraantes que lamujer fuera creada; y cuando ella fue creada, fue creada de él. Recibió elnombrede“Varona,porquedelvarónfuetomada”(Gn.2:9-23;cp.1Ti.2:11-13).

Lamujernosolo fuecreadadelhombre,sinoparaelhombre.Tampocoelvarónfue

Page 256: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

creadopor causa de lamujer, sino lamujer por causa del varón.Ella no es intelectual,moral,espiritualo funcionalmente inferioralhombre.Ellaesúnicaparaél.Supapelessometerse al liderazgo, protección y cuidado del hombre, y está llamada a ser “ayudaidóneaparaél”(Gn.2:18,20).

Enelversículo10Pablovuelvealaaplicacióndelprincipio.Porlocuallamujerdebetenerseñaldeautoridadsobresucabeza,porcausadelosángeles.Elusoculturaldeunaprenda para cubrirse la cabeza representa el principio divino y universal de lasubordinacióndelamujeralaautoridaddelhombre.Señaldeautoridadesunapalabraengriego (exousia) y significa “poder legítimo” o “autoridad”. La cabeza cubiertarepresentabalaautoridadoderechodelamujeraoraryadorar,puestoquedemostrabasusumisión.Señalsedaporentendidaporqueesaquílareferenciaobviaacubrirselacabezaquesemencionaenlosversículos4-7.Enaquellacultura,unamujerteníaquellevaresaseñalcomoindicacióndesupapelsubordinadoalhombre.

El significado básico de ángeles es “mensajero”. Pablo está hablando aquí de losángelessantos.LosángelesministradoresdeDios,cuyacaracterísticasupremaessutotale inmediata obediencia aDios. Los ángeles aparecen a lo largo de las Escrituras comocriaturasdegranpoder,peroessiempreunpoderderivadoydócil.Satanásylosdemásángeles que le siguieron fueron arrojados del cielo por razón de que buscaron usar supoderpara suspropiospropósitosegoístasenvezdepara lagloriadeDios.Porelotrolado, los ángeles santos son el ejemplo supremo de la apropiada subordinación de lacriatura.Hebreos 1:42:18 se enfoca en la superioridad deCristo sobre los ángeles y sugustosasumisiónaÉl.

Estosmensajeros son los protectores deDios para su iglesia, sobre la cual están deguardia perpetua. Es apropiado para una mujer cubrirse la cabeza como una señal desubordinaciónporcausade losángeles,conel findequeestasqueson lasntásdócilescriaturas no se sientan ofendidas por una actitud de no sumisión. Además, los ángelesestuvieronpresentes en la creación (Job38:7) y fueron testigos del singular diseño (le¡hombreyele lamujer,vsesentiríanofendidos(lecualquierviolación(leeseorden.LaideadelinterésporlarespuestavlaactituddelosángeleslavennostambiénenEfesios3:9-10 y en hateo 18: 10. El llidrash enseñaba (¡tic los ángeles son los guardianes delordencreado.

LAARMIONIZACIONDELPRINCIPIO

PeroenelSeñor,nielvarónessinlamujer,nilamujersinelvarón;porqueasícomolamujerprocededelvarón,tambiénelvarónnacedelamujer;perotodoprocededeDios.(11:11-12)

SiSatanásnopuede llevar a los hombres a negar o ignorar laPalabradeDios, él va aprocurarquelainterpretenntaloquelallevenaextremosquenoeslaintencióndeDios.Afindequeloshombresnoahusen(lesuautoridadsobrela►m►jet,Pablolesrecuerdasu igualdad v mutua dependencia. La autoridad del hombre sobre la mujer es unaautoridaddelegadayderivada,dadaporDiosconelfinelequeseuseparasupropósitoyasumanera.Elhombrecortocriaturanotieneningunasuperioridadinnatasobrelamujerynotieneningtínderechoausarsuautoridaddeformatiránicayegoísta.Elmachismodel

Page 257: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

honr bre es tan poco bíblico como el feminismo. Ambos son perversiones del plan deDios.

Lejos ele oprimir a lamujer, la iglesia ha sido su gran liberadora.En las sociedadesgriegayromanalamujernoeraotracosaqucunaesclava,lapropiedaddelesposo,quienamenudocomprabavvendíaasusesposasacapricho.Fueprincipalntentcdebidoaestetatoinht►manodelamujer(¡ticelfentiuisnu>sehizotanpopularenelImperioRomano.Enmuchascontunidaclesjuchaslasituacióndelamujernoeramuchomejor.Eldivorciohabía llegadlo a sermuy fácil y común, pero era casi por completo la prerrogativa delhombre.Algunoshombresjudíosteníantonconceptotanbajo(lelamujer(¡ticllegaronadesarrollar tina oración popular en la que se daba gracias a Dios por no haber nacidoesclavo,gentilomujer.

PeroenCristotodosloscreyentes,hombrevmujer,estánenelSeñorysonigualesparaUfos.EnlaobradelSeñorlanu►jerestanimportantecomoelhombre.Suspapelessondiferentesenfuncionesyrelaciones,peronoenespiritualidadoimportancia.Nielvarónessinlamujer,nilamujersinelvarón.Elhombreylamujersecomplementanelunoalotroencadaaspectodelavida,peroparticularmenteenlaobradelSeñorfuncionanjuntoscomounequipoordenadoporDios.Sesirvenelunoalotroysirvenelunoconelotro.Enestesentido“nohayvarónnimujer;porquetodosvosotrossoisunoenCristoJesús”(Gá.3:28).Estaigualdadestáapoyadaenmuchospasajesbíblicos.NuestroSeñor,porejemplo,elogiólaactituddeMaríadeescucharsuenseñanzaporencimadeltrabajodeMartaenlacocina(Lc.10:38-42),ylasmujeresrecibentambiéndonesespirituales(1Co.12:7-11).

DesdeelprincipiodelahistoriadelpueblodeDioslamujerhadesempeñadounpapelvitalenlaobrayministeriodeDios.Elsalmistadeclaróque“habíagrandemultituddelasque llevaban buenas nuevas” (Sal. 68:11), indicando con ello que muchos de los másgrandes obreros deDios han sidomujeres. Inmediatamente después de la ascensión denuestroSeñor,unos120creyentes,incluidoslosapóstolesyunciertonúmerodemujeres,se reunieron en el aposento alto para orar (Hch. 1:12-15). Pablo dedica todo el últimocapítulo de Romanos a mencionar, elogiar y saludar a varios amigos de la iglesia enRoma,entreloscualeshayochohermanasdistinguidas.Comienzaconunbelloelogiode“nuestrahermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia enCencrea” y solicitó que la“[recibieran]enelSeñor,comoesdignodelossantos,yquela[ayudasen]encualquiercosa que necesite de vosotros; porque ella ha ayudado amuchos, y amímismo” (Ro.16:1-2).Entresusmuchasbuenasobras,FehehabíaministradoinclusoalapóstolPablo.María,lamadredeJuanMarcos,abriólaspuertasdesucasacomolugardereunióndeloscreyentes en Jerusalén (Hch. 12:12) y Lidia abrió también su casa a los creyentes deFiliposparaelmismopropósito(Hch.16:40).CuandoApolos“varónelocuente,poderosoenlasEscrituras”empezóapredicarenÉfeso,tantoAquilacomosuesposaPriscila,“letornaronaparteyleexpusieronmásexactamenteelcaminodeDios”(Hch.18:24-26).

Enmuchosmomentosy lugares, lasmujeres fieleshanmantenidoviva la iglesiaconpocoonadadeapoyodepartedeloshombres.MuchoscamposmisionerosnoexistiríansinofueraporesasmujereselegidasdeDios.Unaiglesiasinmujerespiadosasnopuedeserunaiglesiafuerteyeficaz.Laautoridadpropiadelhombrenolohaceindependientedela

Page 258: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mujer, ni tampoco la subordinación de la mujer es lo que la hace a ella dependiente.Ningunoesindependientedelotro,sinoquesonmutuamentedependientes.

Dioscreóalhombreyalamujer.Laprimeramujerfuecreadadelhombre,perodesdeaquelmomentotodohombrehasidocreadopormediodeunamujer.Porqueasícomolamujerprocededelvarón,tambiénelvarónnacedelamujer.Perolomásimportanteesquetodo procede de Dios. El hombre y la mujer tienen papeles diferentes, pero no sondiferentesenimportancia.Lamujeresigualalhombreenelmundo,enlaiglesiaydelantede Dios. Esa es la armonía y equilibrio lleno de gracia y sabiduría de Dios, papelesdiferentespero iguales ennaturaleza,valorhumano,obrayespíritu.Dioscreóa ambosparasuspropósitosgloriosos.

Lamujer no está llamada a ser la nuestra del hombre, pero ella es por lo general laformadoramasinfluyentedelhombre.Elengendrarvcriarhijossalvaalamuujer(letodopensanniento(le(liletenganunaposicióninferiorala(le]hontl>re(11’i.2:ES).Comomna(lrestienenunpapelúnicoeindispensableenlainstrucciónydesarrollo(lelosniños,que son hombres en formación. Desde la concepción hasta la edad adulta el honthredependedesumadreydelaformaciónqueellaledaentinaformaúnicaymaravillosa.Yalolargodelaadultez,yaseacasadoosoltero,dependeelelasmujeresenmuchasmásmanerasdelasqueélestáamenudodispuestoareconocer.Enelmatrinlonioelhombrenopuedeser fielalSeñoramenosqueestévoluntariavamorosannentedispuestoa serdependientedelaesposaqueharecibido.EnlaobradelSeñorelhombrenopuedeserlefielamenosqueseadependientedelasmujeresalasquel]hadadoresponsabilidadenlaiglesia.Secomplementanperfectamente:ruloeslacabeza,ellíder,elproveedor,ylaotraeslaayudaelapoyoylacompañíaidóneas.

LARESPUESTAALPRINCIPIO

Juzgadvosotrosmismos:¿Espropioque lamujeroreaDiossincubrirse lacabeza?Lanaturalezamisma¿noosenseñaquealvarónleesdeshonrosodejarsecrecerelcabello?Porelcontrario,alamujerdejarsecrecerelcabelloleeshonroso;porqueenlugardeveloleesdadoelcabello.Contodoeso,sialgunoquieresercontencioso,nosotrosnotenemostalcostumbre,nilasiglesiasdeDios.(11:13-16)

Pablolespidealoscorintiosqueignorenporunmomentosuautoridadapostólica.Juzgadvosotrosmismos,lesdice.ElprincipiodeautoridadvsubordinaciónnosoloesdadoporDiosensudivinarevelación,peroesevidenteenlitcreaciónmisma.Laprácticaculturaldequelamujersecubralacabezacomounsímbolodesubordinaciónalhonthrees1111reflejodelordennatural.Lanaturalezamisma¿noosenseñaquealvarónleesdeshonrosodejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le eshonroso.

Ell►on►brevlamujertienenfisiologíasdistintivasenmuchossentidos.Unaeleellases el proceso del crecimiento del cabello en la cabeza. El cabello se desarrolla en tresetapas:íbrmaciónvcrecimiento,descanso,ycaída.Lahormonamasculina“testosterona”aceleraelcicloeletorneaqueloshombreslleganalaterceraetapaantesquelasmujeres.Lahormonafemenina“estrógeno”hacequeelciclopermanezcaenlaetapaprimerapormás tiempo, haciendo que el cabello femenino crezcamás largo que en el hombre. La

Page 259: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mujer rara vez queda calva debido a que muy pocas llegan a la tercera etapa. Estafisiología se refleja en lamayoría de las culturas delmundo en la costumbre de que lamujersuelellevarelcabellomáslargoqueelhombre.

Naturaleza(phusis)tambiénconllevalaideadeinstinto,unsentidoinnatodeloqueesnormalycorrecto.Estaesunaapelaciónalconocimientohumano.Pabloestádiciendoquecuando el hombre mira a su alrededor él reconoce esa realidad, pero por una raraexcepción, tanto la naturaleza como el instinto humano testifican que es normal yapropiadoqueelcabellodelamujercrezcamásqueeldelhombre.Elcabellobellamentearreglado es honroso para una mujer. El don especial de Dios muestra la suavidad yternuradelamujer.Lapalabragriega(komé)paracrecerelcabellopuedetener tantoelsentidodecabellolargocomocabelloarreglado.

Lamujertieneelcabelloporqueenlugardeveloleesdadoelcabello.Sucabelloessutocado natural o velo y llevar una prenda que cubre la cabeza es un símbolo cultural,ambos representan el papel subordinado de la mujer. Tanto la naturaleza como lacostumbre general reflejan el principio universal de Dios del papel de autoridad delhombre y el papel de subordinación de la mujer. La belleza única de una mujer semanifiesta gloriosamente en su femineidad distintiva representada por su cabello y suatenciónalascostumbresfemeninas.

En las culturas modernas en las que llevar un sombrero o velo no simbolizasubordinación, no se debería requerir esa práctica de los cristianos. Pero el cabello yvestido de las mujeres debe ser distintivamente femenino y demostrar su belleza ysumisión femeninas. No debería haber confusión acerca de la identidad masculina yfemenina,porqueDioshacreadoalossexosdistintos,fisiológicamenteyenlospapelesyrelaciones.Él quiere que el hombre seamasculino, para que ejerza la autoridad de unaformaamorosayresponsable.Quierequelamujerseafemenina,paraqueseaamorosayresponsablementesumisa.

Comosucedeencadaépocayencadaiglesia,algunosdeloscreyentesenCorintonoestaban satisfechos con el camino de Dios y querían ignorarlo o modificarlo a suconveniencia. Pablo se anticipó a sus objeciones sobre lo que les acababa de enseñar.Sabíaquealgunosquierensercontenciosos,peroélnolespodíadecirnadamásquefueramásconvincentequeloqueyaleshabíadicho.

Alresumirsurazonamiento,notamosquePablohaestablecidoquelamujerseasumisaalhombreporcausadelarelaciónenlaDivinidad(v.3),eldiseñodivinodelhombreydelamujer(v.7),elordendelacreación(v.8),elpapeldelamujer(v.9),elinterésdelosángeles(v.10)ylascaracterísticasdelafisiologíanatural(vv.13-15).

EsaeslarazónporlaqueéldeclaraqueniDios,representadoporsusapóstoles,nilascongregaciones fielesde su iglesiavana reconocerotroprincipioo seguirningunaotrapauta de comportamiento. El argumento es completamente convincente: “Si quierenencontrarcomprensiónparasudisconformidad”,lesdice,“nolavanaencontrarentelosapóstolesoen las iglesias”.Nosotrosno tenemos tal costumbre,ni las iglesiasdeDios.Losapóstolesy las demás iglesias sehabíanmostrado firmemente compronmticlos a lapráctica de que las mujeres deberían llevar el cabello más largo que los hombres y

Page 260: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

deberíantenerarreglosdelcabellodistintivamentefemeninos.Yallídondelacostumbredel lugar lo requería deberían llevar la cabeza cubierta para demostrar claramente susumisión.

Page 261: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LacelebracióndelaCenadelSeñor(11:17-34)

Peroalanunciarosestoquesigue,noosalabo;porquenooscongregáisparalomejor,sinopara lo peor. Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entrevosotros divisiones; y en parte lo creo. Porque es preciso que entre vosotros hayadisensiones,paraquesehaganmanifiestosentrevosotroslosquesonaprobados.Cuando,pues,osreunísvosotros,estonoescomerlacenadelSeñor.Porquealcomer,cadaunoseadelantaatomarsupropiacena;yuno tienehambre,yotroseembriaga.Puesqué,¿notenéiscasasenquecomáisybebáis?¿OmenospreciáislaiglesiadeDios,yavergonzáisalosquenotienennada?¿Quéosdiré?¿Osalabaré?Enestonoosalabo.PorqueyorecibídelSeñorloquetambiénosheenseñado:QueelSeñorJesús,lanochequefueentregado,tomópan;yhabiendodadogracias,lopartió,ydijo:Tomad,comed;estoesmicuerpoqueporvosotrosespartido;hacedestoenmemoriademí.Asimismotomótambiénlacopa,despuésdehabercenado,diciendo:Estacopaeselnuevopactoenmisangre;hacedestotodas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces quecomiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que élvenga. Demanera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señorindignamente,seráculpadodelcuerpoydelasangredelSeñor.Portanto,pruébesecadauno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y bebeindignamente,sindiscernirelcuerpodelSeñor,juiciocomeybebeparasí.Porlocualhaymuchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. Si, pues, nosexaminásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somoscastigadosporelSeñor,paraquenoseamoscondenadosconelmundo.Asíque,hermanosmíos,cuandoosreunísacomer,esperaosunosaotros.Sialgunotuvierehambre,comaensucasa,paraquenoosreunáisparajuicio.Lasdemáscosaslaspondréenordencuandoyofuere.(11:17-3-4)

Cristo instituyó,mediante la instruccióny el ejemplo, dosordenanzas: el bautismoy laCenadelSeñor,ordenanzasquedebencumplirfielmentelosquecreenenÉl.Jesúsmandóasusdiscípulos:“Portanto,id,yhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredelPadre,ydelHijo,y (le]EspírituSanto” (Mt.28:19), siguiendosupropioejemplo al ser bautizado por Juan el Bautista (Mt. 3:13-17). Durante la comida de laúltimaPascua en el aposento alto Jesús inició loque conocemos como laComunión (oCena del Señor, como ha llegado a ser conocida), y les dijo a sus discípulos quecontinuaranconesaordenanzacomounrecuerdodeÉl(Lc.22:19-20).

PablohabíasidofielenestablecerestasordenanzasenCorinto.Aunqueélnobautizó

Page 262: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

personalmenteamuchosdeloscreyentesallí(1Co.1:14-16),afirmóelbautismocomounacto indiscutible de obediencia al Señor. El presente pasaje deja bien en claro que loscorintioscelebrabanregularmentelaCenadelSeñor,enlaqueelapóstolhabíaparticipadoconellosenmuchasocasiones.

No fue incidental que Cristo inició el rito de la Comunión durante la comida de laPascua.DiosinstituyólaPascuacuandoliberóasupueblodelos400añosdeesclavitudenEgipto.Lacomidacelebrabaelpasodelángeldelamuertesobrelascasasdelosqueteníanuntadoslospostesyeldinteldelapuertaconlasangredelcorderosacrificado.Elcorderomismoloasabanylocomían,juntoconpansinlevadurayhierbasamargas.“Estedíaosseráenmemoria,ylocelebraréiscomofiestasolemneparaJehovádurantevuestrasgeneraciones;porestatutoperpetuolocelebraréis(Éx.12:1-14).IsraelcelebróalolargodesuhistoriaestacomidaenrecuerdodelasupremaliberaciónqueelSeñorlesdio,desdeEgiptoalatierraprometida.Estodavíalamássagradadelasfiestasjudías.

JesústransformólacomidadelaPascuaenunacelebracióndeliberacióninfinitamentesuperior que Él vino a traer, de la cual la Pascua era solo una prefiguración. Cuandocomemossucuerpoybebemossusangre,recordamossuredenciónespiritualyeternaqueÉlnosdioconelsacrificiodesucuerpoylaofrendadesusangre.LaPascuacelebrabalaliberación física y temporal del viejo pacto. La Cena del Señor celebra la liberaciónespiritualypermanentedelnuevopacto.“Estacopaeselnuevopactoenmisangre,queporvosotrossederrama”(Lc.22:20).LamesadelSeñornoshablayrecuerdalacruzdeCristoJesús.

Lucasnosdicequelascuatromarcasdelavidadiariadelosprimeroscristianoseran:obedienciaalaenseñanzaapostólica,comuniónunosconotros,partimientodelpanylaoración (Hch. 2:42). Podemos estar seguros de que el partimiento del pan incluía lafrecuentecelebracióndelamuertedelSeñorconelpanylacopa.Algunosestudiososehistoriadores de la naciente iglesia creen que en algunos hogares la Comunión lacelebrabanencadacomida.

La naciente iglesia desarrolló unas comidas especiales de compañerismo que fueronconocidascomoágapes(fiestas(leamorfraternal)(Jud.12)yqueporlogeneralestabanestrechamente relacionadas con la observancia de la Comunión. Eran comidascongregacionalesquerealzabanelcompañerismo,elafectoyelcuidadomutuoentreloscreyentes.La importanciaquedabana launidad llevaba fácilmentea lacelebracióndellogrounificadordelSalvadorenlacruz.Laiglesiade(:orintosiguióestacostumbre,pero,comoaquellosquePedrocondenó(2P.13),habíanconvertidolascomidasenparrandaseleglotoneríayborracheras.YcuandolacomidaestabarelacionadaconelpanyelvinodelrecuerdodeCristo,aquellaeraunaflagranteprofanaciónelelasantaordenanza.

Guandoélintrodujoladiscusiónsobrelaprenda(lilecubríalacabezadelasntttjeres,Pabloelogióaloscorintiospormantenersefirmesenlasdoctrinasqueleshabíaenseñado(11:2). Pero ahora no tiene ninguna alabanza. Pero al anunciaros esto que sigue, no osalabo;porquenooscongregáisparalomejor,sinoparalopeor.

Alanunciarosestoquesigue(parangellñ)significa“mandar”,específicamente(larunencargouorden.Laideabásicadelapalabraeslade“pasardeunosaotros”.Seempleaba

Page 263: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

especialmenteparalasórdenesquedabaungeneraldelejércitoyquepasabaalolargoeletodalacadenadesubordinados.Pablodejóbienenclaroquen<>lesibaadarmeramenteconsejos personales. Era instrucción apostólica que <lalbt a sus lectores para que laaceptaranylacumpliesen.

Hubierasidomuchomejorparaaquelloscorintiosnohabertenidonuncatucafiestadeautorfraternal(unágape),ynohabercelebradonuncalaCenadelSeñor,antesquehaberabusadoeleella.Sehabíanjuntadonoparalomejor,sinoparalopeor.Laexpresiónparalo peor es un comparativo ele kakos, que representa el mal moral. En vez de que lascelebraciones fueran momentos (le contpañeris►uo (le autor y (le enriquecimientoespiritual involucraban capricho egoísta, avergonzar a los más pobres, burlarse ele lamuertedeCristoenlacruzyescandalizaralaiglesiadelante(le¡mundoincréduloquelosrodeaba.

Alllamaraloscorintiosaquesesantificaranparalaobservanciaelela(:enadelSeñor,PabloexaminalaperversióndelaCena,elpropósitoqueelSeñorteníaencuantoaellaylacorrectapreparaciónquedebehaberparacelebrarla.

LAPERVERSION1)ELACENA1)ELSEÑOR

Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotrosdivisiones;yenpartelocreo.Porqueesprecisoqueentrevosotroshayadisensiones,paraquesehaganmanifiestosentrevosotros losquesonaprobados.Cuando,pues,os reunísvosotros, esto no es comer la cena del Señor. Porque al comer, cada uno se adelanta atomarsupropiacena;yunotienehambre,yotroseembriaga.Puesqué,¿notenéiscasasenquecomáisybebáis?¿OmenospreciáislaiglesiadeDios,yavergonzáisalosquenotienennada?¿Quéosdiré?¿Osalabaré?Enestonoosalabo.(11:18-22)

Iglesia(ekklésia)significa“asamblea”o“congregación”,yenelNuevoTestamentonuncase usa para hablar de un edificio o lugar de reunión, sino siempre de los creyentes.Alparecercadavezqueloscristianoscorintiossejuntabandiscutíanypeleaban.Cuandoosreuníscomoiglesia,oigoquehayentrevosotrosdivisiones.Divisiones(.schismata,delaque proviene nuestra palabra cisma) se refiere literalmente a romper o cortar, ymetafóricamenteadivisionesodisensiones.Loscorintiosalparecernosepodíanponerdeacuerdoennada,nitampocobuscabanservirseunosaotros.Envezdeparticiparjuntosenel compañerismo y la adoración pasaban su tiempo en excesos egoístas, discutiendo ypeleando.Quizás debido a que sospechaba que algunas cosas del informe podían estarexageradas,elapóstolqueríaotorgarleselbeneficiocíeladuda.I)emodo(¡ticagregó:yenpartelocreo.

Noobstante,noparecequeleresultódifícilcreerenlos informes.Pablocomenzósucartareprendiéndolesfuertementeporsusdivisionesbasadasenlealtadesdepartido(1:10-17; 3:1-3). Esas divisiones inevitablemente terminaban en “contiendas” (v. 11). Loscreyentes tambiénestabandividirlossocialmente,comoindicaestepasaje.Losqueeranpudientesllevabansusalimentosyseloscomíandeformaegoístaantesdequellegaranlosmiembros irás pobres. Lejos de “[estar] todos juntos, y [tener] en común todas lascosas” como hicieron los primeros cristianos en Jerusalén (Hch. 2:44), los corintios declasealtanisiquierasedignaban(leparticipardeunpucherodecomidaenconninconsus

Page 264: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

hermanosmenosafortunados.Cadaunoselasarreglabacopiopodía.

El primer ruego de Pablo había sido: “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre denuestroSeñor.Jesucristo,quehabléistodosunamismacosa,y(¡ticnohayaentrevosotrosdivisiones, sino que estéis pertectan ente unidos en una misma mente v en un mismoparecer” (1 Co. 1: 10). Les estaba diciendo: “Como hermanos y seguidores ele Cristoustedesdebentenerelmismoentendimiento,lasmismasopiniones,lamismaactitud,lasmismasperspectivas”.Larazonesparasusdivisioneseranlacarnalidad,elegoísmoylamundanalidad.“I)emaneraqueyo,hermanos,nopudehablaroncomoaespirituales,sinocomo a carnales, como a niños en Cristo” (3:1). Andaban en la carne más que en elEspírituyseguíansuspropioscaminosmasquedelosdelSeñor.

Unadelascosasmástemiblesenlaiglesiaesladivisión,porqueesunadelasprimerasy más seguras señales de enfermedad espiritual. Uno de los primeros síntomas demundanalidad y de alejamiento, a menudo antes de que se muestre en componendasdoctrinalesydeestilosdevida,esladisensiónenlacongregación.

Pablo estaba consciente de que las divisiones no se pueden evitar por conipleto. queregreseelSeñor,siemprehabrácizañaentreeltrigo,ycreyentesdesobedientes.Porqueesprecisoqueentrevosotroshayadisensiones.Porqueesprecisoeslatraduccióndetinasolapalabra dei, que significa “es necesario” o —debe babel`, c indica la necesidad tiobligación(lealgunaclase.Guandoel sanedrínmandóaPedroya losdemásapóstolesque (tejaran de predicar el evangelio, ellos contestaron: “Es necesario obedecer [dei] aDios antes que a los hombres” (H(,h. 5:29).Esa palabra se usa amenudo en elNuevotestamentopararepresentarlanecesidaddivina.Jesúsempleóesetérnninoenntnnerosasocasiones en relación con ciertos sucesos establecidos por Dios y anticipados en lasEscrituras, incluven(lo su muerte y resurrección (N1t. 24:6: 26:54; _Juan 3:1.1; etc.).Incluso dijo: “Porque es necesario que vengan tropiezos, pero iay de aquel hombre porquienvieneeltropiezo!”(NIt.18:7).EseeselsentidoenelquePablousaeltérminoaquí.

Laparadojaesqueeranecesarioquehubieradisensionesenlaiglesiacorintiaparaquese hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados. La desobediencia carnal yntrrdanal de los que causaban las divisiones quedaría expuesta }’ también realzado elamor, laarmoníav laespiritualidadde losquesonaprobados.Aprobados (dnkiurns) serefiereaaquelloquetienequepasartinaprueba.Seusabaeltérminoenrelaciónconlosmetalespreciososqueseprobabanenelfuegoydemostrabansupureza.Ladivisióndelaiglesia,contodoloimpíaypecaminosaquees,elSeñorlausa,sinembargo,paraprobarelvalorelesussantosfieles.Enmediodelasdisputasydivisionesellosquedansepara(loscomoeloropuroelelaescoria.Elntalayudaaquesemanifiesteelbien.Lasdificultadesen la iglesia crean una situación en la que se puedemanifestar la verdadera fi>rtalezaespiritual,lasabiduríavelliderazgo.

Pablohablóa los tesalonicensesde losdoki)no.t, ele losquehabíansitio“aprobadospor Dios para que se nos confiase el evangelio” (1 Ts. 2:4). En cada congregación decreyentesDios tiene stis siervos aprobados a los quc confía la obra (le su iglesia. Losaprobados se manifiestan especialmente en la adversidad y la dificultad, y una iglesiadebería confiar su liderazgo solo a esos santos que han sido probados y han pasado la

Page 265: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

prueba.Una de las razones principales por la (¡tic pastores,misioneros y otros obreroscristianosdejanelministerioonosonfructíferosesporquenoestánaprobados,noestánespiritualmentecalificadosparallevaracabolaobradelSeñor.“lienaventuradoelvarónquesoportalatentación”,diceSantiago,“porquecuandohayaresistidolaprueba,recibirálacoronadevida,queDioshaprometidoalos(¡ticleaman”(Stg.1:12).

Disensiones no sonmeiantente perjudiciales; son destructivas. Inicialmente ayudan aque se den a conocer los dirigentes fuertes y espirituales, pero cuando no se enfrentandebilitaránacualquiergrupocristianoynodebenser toleradas.“Allu>n>brequecausedivisiones, después (le una y otra amonestación deséchalo”, escribió Pablo a Tito,“sabiendoqueeltalsehapervertido,ypecayestácondenadoporsupropiojuicio”(Tit.3:10-11).Peroelmismohechodequeesunapersonacontenciosaydivisivademuestrasucarnalidadysuincapacidadparaserunapartecíelacomunidadcristiana.Esnecesarioqueaparezcan lasdisensiones,peronoesnecesarioquesean toleradasoquesepermitaquellevenaladivisióndelaiglesia.

Elpuntocéntricodeestemalera lacenadelSeñor.El términodeipnon(cena)era lapalabranormalqueseusabaparalacomidadelanoche.ElagregadodelSeñorledaunaimportanciamuy superior y especial. Era una auténtica comida, en la que la iglesia secongregaba para comer el ágape, que era una comida seguida por la Comunión. LaComuniónestabarelacionadaconestacenaenlaiglesiacorintia,perolosabusosestabanoscureciendo su propósito divino y destruyendo su santidad. En la naciente iglesia estacomidafraternalylacelebracióndelaComuniónseteníanjuntas,perolosabusoscomolos que tuvieron lugar en Corinto forzaron al final a que se separaran con el fin (leprotegerlaCenadelSeñor.Lacomidafraternalterminódesapareciendoporcompleto.

Losmiembroscontenciososdelaiglesiacorintiahabíanpervertido(letalmaneraalacongregación que la celebración de la Comunión era una burla, en realidad no eraComunión para nada. Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena delSeñor.NopodíandecirqueaquelloestuvieradedicadopropiamentealSeñor,porquenilacomida ni la Comunión le honraban. Ellos tenían la ceremonia, pero no la realidad; laforma, pero no la sustancia. “Ustedes pueden estar partiendo el pan, pasando la copa yrepitiendo algunas palabras de Jesús”, les estaba diciendo Pablo, “pero lo que están enrealidadhaciendonotienenadaqueverconlaordenanzaqueelSeñorinstituyó.Cristonotieneparteenella”.

Porquealcomer,cadaunoseadelantaatomarsupropiacena;yunotienehambre,yotro se embriaga. Los creyentes más pobres acudían a la cena con la esperanza departiciparenelalimentoque llevaban los ricos,peroellos se ibanhambrientos: física ytambién espiritualmente. Los que llevaban la comida y la bebida se hartaban y seembriagaban.Seburlabandelamismarazón(leserdelaocasión:creararmoníayunidadenlosqueerandeCristoaltiempoquerecordabanelsacrificioqueelSeñorhabíahechoenlacruzparahacerquetodosfueranunoenÉl.“Lacopadebendiciónquebendecimos,¿noeslacomunióndelasangredeCristo?Elpanquepartimos,¿noeslacomunióndelcuerpodeCristo?Siendouno solo el pan, nosotros, con sermuchos, somosun cuerpo;puestodosparticipamosdeaquelmismopan”(1Co.10:16-17).

Page 266: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Enaparente frustración, como si tratara de encontrar una explicación racional, Pablopregunta:Puesqué,¿notenéiscasasenquecomáisybebáis?¿Omenospreciáislaiglesiade Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? Si tenían la intención ele gozarseegoístamente de aquella forna, <no podían hacerlo en su casa? ¿O estaban tratando enrealidaddedestruirelcompañerismomenospreciandodeesamaneralaiglesiaeleDios?¿O despreciaban tanto a sus, hermanos en Cristo que eran pobres avergonzándolos apropósito?Cualesquierafueranlasrazonesquepudierantener,nopodíanjustificareldañoqueleestabancausandoalaiglesia.Siellosnopodíandemostraramor,;porquétenertinafiestaágape?

Pablo les dice ele nueve que no puede decir nada en su defensa. ¿Qué os diré?¿Osalabaré?Enestonoosalabo.“Norecibiréisparanadamiaprobalesdice.`Y,porsupuesto,tampocoosvoya

Lasactitudesymotivosde1111cristianodebieranserpurosentodonmon►ento.Perocuandoloscreyentesacudenalamesa(le¡Señor,paraparticiparenelpanquesimbolizasu cuerpo y en la copa que simboliza su sangre, es absolutamente necesario que dejenatrás todopecado, todaamargura, todos losprejuicios racialesy sexuales, todaclasedeorgullov todos los sentimientosdesuperioridad.De todos los lugaresyocasiones, esasactitudes están muy fuera (le lugar en la Cena (le] Señor. Profanan gravemente esaordenanzadeDiostansanta,bellayunificadora.

ELPROPÓSITODELAMESAI)ELSEÑOR

PorqueyorecibídelSeñorloquetambiénosheenseñado:QueelSeñorJesús,lanochequefueentregado, tomópan;yhabiendodadogracias, lopartió,ydijo:Tomad,comed;estoesmicuerpoqueporvosotrosespartido;hacedestoenmemoriademí.Asimismotomótambiénlacopa,despuésdehabercenado,diciendo:Estacopaeselnuevopactoenmisangre;hacedestotodaslasvecesquelabebiereis,enmemoriademí.Así,pues,todaslasvecesquecomiereisestepan,ybebiereisestacopa,lamuertedelSeñoranunciáishastaqueélvenga.(11:23-26)

Estosversículossonconoundiamantecaídoenuncaminoembarrado.NosencontramosconunocíelosniásbellospasajeselelasEscriturasenmedioeleunafuertereprimendadelasactitudesycomportamientomáscarnal,egoístaeinsensible.Lareprimenda,elehecho,se dirige a los cristianos que han pervertido la misma ceremonia que describen estosversículos(leformatanconmovedora.

Comosolíahacercadavezqueestabaapunto(lepresentartinaverdadespecialmenteimportante y controversial, Pablo deja bien en claro que no está enseñando suopinión,sinolaPalabrareveladadeDios.Poreltiempodelosverbosenelversículo23sabemosqueloqueestáapuntodedeciraloscreyentescorintiosnoesalgom►evoparaellos.Lesrecuerdaloqueyaleshabíaenseñado.PorqueyorecibídelSeñor loque tambiénosheenseñado.

Muchos estudiosos conservadores están de acuerdo en que 1 Corintios fueprobablementeescritoantesdeningunode losevangelios.Siesoesverdad,el relatodePabloqueencontramosaquíeselprimerregistrobíblicodelainstitucióndelaCenadel

Page 267: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Señor, e incluyecitasdirectasde Jesús.Concuerdaperfectamente con los relatosde losevangelios, pero lo más probable es que Pablo [recibió] del Señor directamente larevelaciónsobre laCena,nopormediode losotrosapóstoles(cp.Gá.1:10-12),aunquelostérminosaquíhablandeunacadenadetradiciónquehabíapasadodelSeñoraPabloyentoncesaloscorintios.

Que el Señor jesús, la noche que fue entregado nos da el escenario histórico, quemuchosdeloscreyentesnohabíanllegadoaconocer,porque,comoyahemosexplicado,ningunodelosevangeliosestabatodavíaescrito.Denuevovemosunajoyasobreuntelónde fondo muy sucio. La más bella y significativa de las celebraciones cristianas fueinstituidaenlamismanocheenlaqueelSeñorfuetraicionadoyarrestado.Enmediodelmaldelmundo,Diosestablecesubien;enmediodelaperversidaddeSatanás,Diosplantasu santidad, así como, por contraste, las disensiones carnales causa que los santosaprobadosdelSeñor“sehaganmanifiestos”(11:19), la traiciónvarrestode jesúshacenqueseamásevidentesusacrificiodeamor.EnmediodelomáshorrendodeSatanás:lacondenación del Hijo de Dios en la cruz, Dios lleva a cabo su más absoluto bien: elsacrificioporlaredencióndelmundopormediodelacruz.

AunqueJesúsestabacelebrandolaPascuaconsusdiscípulosenelaposentoalto,nilosrelatosdelosevangelios,nieldePabloaquí,nosdantodoslosdetallesdelacomida,lanuevacena,queahorareemplazabaalavieja.

LacomidadelaPascuacomenzabaconlabendiciónqueelanfitriónpronunciabasobrelaprimeracopadevinotintoyluegolapasabaatodoslospresentes.Sepasabancuatrocopasdevinodurante lacomida.Despuésdehaber bebido la primera copa, comían lashierbas amargas mojadas en una especie de salsa de fruta y alguien daba un mensajeacerca del significado de la Pascua. Luego cantaban la primera parte de un himno, elHallel(quesignifica“alabanza”yestárelacionadoconelAleluya“alabadoseaelSeñor”).ElHallelestabacompuestoporlosSalmos113-118,ylaprimerapartequesecantabaerageneralmenteel113o113y114.Despuésdehaberpasadolasegundacopa,elanfitriónpartíaelpansinlevaduraylopasabaalospresentes.Acontinuacióntomabanlacomidapropiamentedicha, lacualconsistíadelcorderopascualasado.Entoncespasaban, luegodelaoración,laterceracopaycantabanelrestodelHallel.Lacuartacopa,quecelebrabaelreinovenidero,labebíaninmediatamenteantesdesalir.

Fue la tercera copa la que Jesús bendijo y se convirtió en la copa de la Comunión.“Despuésquehubocenado, tomó la copa,diciendo:Esta copaes el nuevopacto enmisangre, que por vosotros se derrama” (Lc. 22:20).Después Jesús pronunció unas pocaspalabras(leadvertencia,reprensióneinstrucción(vv.21-38),terminaronlacomidaconelcanto(leunhimno(Mt.26:30).

Yhabiendodadogracias,estoes,Jesús,lopartió(cp..Jn.6:11).Enelgriegohabiendodado gracias es un participio de eu(/eari.ctc~~, del quc nos viene eucaristía, el nombremedianteelcualalgunoscristianosserefierenalaCena(le¡Señor.

ElpanqueHabíarepresentadoeléxodoveníaahoraarepresentarelcuerpodeCristojesús,elMesías.Paralamentejudíaelcuerporepresentabaatodalapersona,nosolosucuerpofísico.ElcuerpodeJesúsrepresentaelgranmisterio (le todasuvidaencarnada,

Page 268: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

todasuenseñanza,ministerioyobra,todoloqueEleraytodoloquehizo.

Lapalabrapartió(v.24)noapareceenlosmejoresnianuscritosnitampocoenalgunastraducciones modernas. Aunque los romanos a menudo quebraban las piernas ele lasvíctimascrucificadasconelfineleacelerarsumuertecomounacto(lemisericordia,,Juannosdiceespecíficamentequenolohicieronconlaspiernas(le,Jesús.“PorqueestascosassucedieronparaquesecumplieselaEscritura:Noseráquebradohuesosuyo”(Jn.19:33,36).Portanto,lamejorlecturaessencillamenteestoesmicuerpoqueesporvosotros.

Por vosotros son dos (le las ntás bellas palabras de las Escrituras. Jesús entregó sucuerpo, toda suvida encarnada, por nosotros quc creemos enÉl. “Mehice lxtntbre porvosotros, di el evangelioporvosotros, sufrí porvosotrosymoríporvosotros”.NuestroDios llenoelegracia,amor,bondadymisericordiase encarnónopor subeneficio, sinoporelnuestro.Siunapersonaquiereyrecibeelbeneficiodeesesacrificioessudecisión;peroJesúslohizoyloofreceatodoslossereshumanos.Élpagóelrescateparaquetodospudieranserlibres.

La copa que había representado la sangre del cordero que se untaba en los postes ydinteles venía ahora a representar la sangre del Cordero de Dios, derranmada por lasalvacióndelmundo.Elantiguopactofueratificadorepetidasvecesporlasangredelosanimalesqueloshombresofrecían;peroelnuevopactohasidoratificadounavezyparasiempremediante lasangredeCristoJesús (He.9:28),queDiosmismohaofrecido.LaantigualiberaciónfuemeramentedeEgiptoaCanaán.DemodoqueJesústomólacopaydijo:eselnuevopactoenmisangre.Esimportantequenosdemoscuentadequenoeranuevoenelsentido(lequeesteeraunpacto(legraciaqueremplazabaatinodeobras.Esnuevo en el sentido de que es el pacto de salvación hacia el que apuntaban todas lassombrasdelAntiguoTestamento.Lanuevaliberaciónesdelpecadoalasalvación,(lelamuertealavida,cíelaesfera(leSatanásalcielocteDios.LaPascuafuetransformadaenla(:enadelSeñor.NosotrosahoracomemoselpanybebemoslacopanopararecordarelMarRojoyeléxodo,sinopararecordarlacruzS’alSalvador.

Hacedestotodaslasvecesquelabebiereis,enmemoriademí.EsteesunmandamientoquebrotadeloslabiosdelSeñormismo.Portanto,participarenlaCenadelSeñornoesuna opción para los creyentes.Debemos tener laComunión de forma regular si es quequeremosser fielesalSeñorquenoscomprópormediodelactoquesomos llamadosarecordar.NoparticiparenlaCenadelSeñoresdesobedienciayesunpecado.

Paraloshebreosrecordarsignificabamuchomásquesencillamentehacermemoriadelo que había ocurrido. Recordar verdaderamente es rebuscar en tu propia mente yrecuperar todo loque sepuedade la realidady significadodeun sucesooexperiencia.Recordar a Cristo jesús y su sacrificio en la cruz es volver a vivir con Él su vida, suagonía, su sufrimiento y muerte tanto como sea humanamente posible. Cuandoparticipamos de laCena del Señor no ofrecemos un sacrificio de nuevo; recordamos elsacrificioquehizounavezyparasiempreynosconsagramosdenuevoanosotrosmismosaservirlodemaneraobediente.

Así,pues,todaslasvecesquecomiereisestepan,ybebiereisestacopa,lamuertedelSeñor anunciáis hasta que él venga. Podemos celebrar laConuinión tantas veces como

Page 269: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

estemos dispuestos a recordar y proclamar la muerte de Cristo. No se establece unafrecuencia,peroesunafiestapermanente.Esalgomásquerecordarparanuestropropiobien;es tambiénunaproclamaciónporamordelmundo.Esun testimonioalmundodequenoestamosavergonzadosdenuestroSeñorodesusangre,dequesomossuyosylesomosobedientes.

LacomuniónestambiénunrecordatoriodequenuestroSeñorvieneotravez,porqueÉlnos pide que recordemos su muerte por este medio hasta que él venga. Nos mantieneesperandoeldíacuandoestaremosconÉl.Esunacelebracióndesuvidapresenteydesufuturoregresoengloria.

Haymuchoinvolucradoenestaconmemoración.Cuandoelcreyenteacudealamesadel Señor, está recordando la obra de Cristo en la cruz (11:25), que participa de lapresencia espiritual deCristo en el compañerismo, no los elementos en sí (10:16), quetienecomuniónconlossantos(10:17),queadoraensantidad(10:20-22),queproclamalasalvaciónenCristo(11:24-25)yqueanticipaelregresodelSeñor(11:26)ylavenidadelreino(Mt.26:29).

LAPREPARACIÓNPARALACENADELSEÑOR

De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señorindignamente,seráculpadodelcuerpoydelasangredelSeñor.Portanto,pruébesecadauno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y bebeindignamente,sindiscernirelcuerpodelSeñor,juiciocomeybebeparasí.Porlocualhaymuchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. Si, pues, nosexaminásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somoscastigadosporelSeñor,paraquenoseamoscondenadosconelmundo.Asíque,hermanosmíos,cuandoosreunísacomer,esperaosunosaotros.Sialgunotuvierehambre,comaensucasa,paraquenoosreunáisparajuicio.Lasdemáscosaslaspondréenordencuandoyofuere.(11:27-3.1)

Pablo vuelve otra vez a la advertencia. Debido a todo lo que está involucrado en laordenanza,cualquieraquecomiereestepanobebiereestacopadelSeñorindignamente,seráculpadodelcuerpoydelasangredelSeñor.Podemosacercarnosasi¡nasa(leformaindignaenmuchasntaneras.Esconniuquelaspersonasparticipenenformaritualista,sinparticipar con su mente v corazón. Pueden ir por todos los pasos de la ceremonia sinninguna emoción, v tratarla a la ligera en vez (le con toda seriedad. Pueden creer queimpartegraciaomérito; que la ceremoniamisma,más que el sacrificio que representa,puedesalvarlosomantenerlossalvos.Puedenacudirconunespíritudeamargurauodiohaciaotroscreyentes,ohacerloconunpecadodelquenosearrepienten.Siuncreyenteacude Con algo menos que los más nobles pensamientos sobre el Padre, el Hijo y elEspírituSanto,yalgomenosque1111amortotalporsushermanosenCristo,lohace(femaneraindigna.

AcercarsedemaneraindignaalamesadelSeñoreshacerse[culpable]delcuerpoydela sangre del Señor. Pisotear la bandera de nuestro país no es deshonrar la tela, sinodeshonrar al país que representa. Acudir ele manera indigna a la Comunión no essencillamentedeshonrarlaceremonia;esdeshonraraaquelencuyohonorsecelebra.Nos

Page 270: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

hacemos¡culpables]dedeshonrarsucuerpoysusangre,locualrepresentatodasuvidavsu obra por nosotros llenas de gracia, su sufrimiento y muerte a nuestro favor. Noshacemos culpables de burlarnos y tratar con indiferencia a lamisma persona deCristoJesús(c).11(11.7:52;He.6:6;10:29).

Portanto,cadavezqueuncreyenteseacercaalaCenadelSeñordebiera[probarse]…asímismo,y[comer]asídelpan,y[beber]delacopa.AntesdeParticipardebemoshacerun examen completo ele conciencia,mirando con sinceridad en nuestro corazón si hayalgoquenodebieraestaryquitardeallítodamaldad.NuestrosmotivosyactitudeshaciaelSeñorysuPalabra,haciasupuebloyhaciael►nisnmocultodeComunióndebierancaerbajomesuroexamenprivadodelantedelSeñor.Lamesaentoncesseconvierteenunlugar especial de purificación de la iglesia. Este es tul liso vital de la Connutión, y laadvertenciadePablorefuerzaeseideal.

Una persona que participa sin acudir con el espíritu correcto come y bebeindignamente,sindiscernirelcuerpodelSeñor,juiciocomeybebeparasí.juicio(krima)tieneaquílaideadecorrección.Perodebidoaque“ningunacondenaciónhayparalosqueestánen(;ristojestís”(Ro.8:1),esincorrectotraducirlocomoeondenaciríncongohacenalgunas versiones católicas (,ti’aear Colunga y la Biblia Latinoamérica) y la antiguaversión del Rey,Jacobo en inglés. La gran diferencia que Pablo hace aquí entre krima(juicio) y katakrirna (condenados) la vemos en el versículo 32, donde es evidente quekrimaserefierealadisciplinadelossalvosykatakrimaserefierealacondenacióndelosperdidos.Ese castigo viene si se participa sin discernir el cuerpo del Señor, esto es, lasangreyelcuerporepresentadosenlaComunión.ParaevitareljuiciodeDios,elcreyentetienequediscerniryresponderdebidamentealasantidaddelaocasión.

LosdostiposdecastigoqueelSeñorpuedeusaraparecenilustradosenelversículo30.Porlocualhaymuchosenfermosydebilitadosentrevosotros,ymuchosduermen.DiosnocondenaportodalaeternidadalosqueabusandelamesadelSeñor,perosucastigopuedeserunagraveenfermedad.Duermenseusaaquí,comoenotrosvarioslugaresdelNuevoTestamento, en un sentidometafórico para hablar de lamuerte de los creyentes(comodeLázaro,Jn.11:11;yEsteban,Hch.7:6(1).DiosenrealidadhizoquemuchosdeloscreyentesenCorintomurieran(hikanos,lit.,“bastantes”)porqueellosmenospreciaronycorrompieroncontinuamentelaCenadesuHijo,delamismaformaquehabíamatadoaAnanías y Safira por mentirle al Espíritu Santo (Hch. 5:1-11). Como en el AntiguoTestamento,esasejecucionesdivinasservíancomoejemplosdeloquesemerecíantodoslospecadores,ypodíanrecibir(cp.Lc.13:1-5).

Hayun remedioparano tomar laCena indignamente.Si, pues, nos examinásemos anosotros mismos, no seríamos juzgados. Eso implica discernir qué somos y quédeberíamos ser.Si confesamosnuestros pecados, nuestras actitudesymotivos erróneos,Dios“esfielyparaperdonarnuestrospecados,ylimpiarnosdetodamaldad”

Como ya ha sido mencionado, si nos acercamos de una manera indigna y somosjuzgadosporDios,nosomoscondenados.Esparatodolocontrario:massiendojuzgados,somoscastigadosporelSeñor,paraquenoseamoscondenadosconelmundo.Diosenvíacastigosindividualesparahacerquelosculpablesvuelvanalcomportamientocorrecto,y

Page 271: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

envía la muerte a algunos en la iglesia para animar a los que quedan a que elijan lasantidadenvezdelpecado.AunenelcasodequeelSeñordecidieracastigarnosconlamuerteporprofanarsumesa,seráparadisciplinarnos,paraevitarqueseamoscondenados.Esepensamientoespoderoso.Somoslibradosdelacondenaciónnosolopordecreto,sinotambién por intervención divina. Dios nos corrige para evitar que caigamos (le lasalvaciónynosquitaráinclusolavida,siesnecesario,antesdequeesopuedaocurrir.

Pablo termina amonestando a los corintios para que pongan su vida y actitudes enorden,desechandoporcompletosusprejuicios,suegoísmoysuindiferenciaparaconlasanta ordenanza deDios. El hecho ele que dice: cuando os reunís a comer nos lleva asuponerqueapoyabalaideadelacomidafraternal,perodebieranesperarse]unosaotrosanteseleparticipardeella.Sialgunoasistíasoloparasatisfacersuhambrefísica,puesquecoma en su casa. 1)e no hacerlo así pervierten la fiesta fraternal. Al acudir a la tiestaágape,y,especialmentea lamesadelSenor,debieranhacerloparasatisfacersu ltatul)reespiritual.No tiene ningún sentido reunirse para pecar, porque eso se•ncillantente sirveparajuicio.

Debido a chic aparecen nucncion;ulos aquí, en vez ele al final ele la carta, losconu•ntarios últinios ele Pablo en esta sección, las demás cosas las pondré en ordencuando yo fuere, tienen que referirse a otras asuntos relacionados con la adoración, laCenadelSeñor,oambos.SeocuparíaeleesosasuntospersonalmenteencuantollegaraaCorinto.

Page 272: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Eltrasfondoylapruebadelosdonesespiritualesfalsos(12:1-3)

No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. Sabéis que cuandoeraisgentiles, seos extraviaba llevándoos, comoseos llevaba, a los ídolosmudos. Portanto,oshagosaberquenadiequehableporelEspíritudeDiosllamaanatemaajesús;ynadiepuedellamarajesúsSeñor,sinoporelEspírituSanto.(1`_>:1-3)

Este pasaje introduce la sección (capítulos 12-14) que está enlócada en los donesespirituales, gtte es hoy un tenla controversiatl dentro (le muchas partes de los queprofesansercristianos.QuizásnohayotraáreadeladoctrinaInUicaquehayalsidopeorentendida y más abusada, aun entre los cristianos evangélicos, que la de los donesespirituales.Noobstante,ningunaotraáreadedoctrinaesntásimportantequeestaparalasaludyeficaciadelaiglesia.ApartedelfortalecimientodirectodelEspíritudeDios,nadaesmásvitalparaloscreyentes(lileelministerio(lesusclonesespirituales,ellegadodeDiosparaelserviciocristiano.

Alcontrariodeloquepiensanmuchaspersonas,laverdaderaiglesiadeJesucristonoesunaorganizaciónvisiblehumanadirigidaporunajerarquíadelíderesreligiosos.Tampocoes una agencia social para satisfacer las necesidades y demandas de la comunidad osencillamenteunlugarconvenientedondetecasas,teentierranytebautizan.Noes,porsupuesto,unclubsocialvreligiosoenelquelaspersonasquetienenlasmismascreenciasynormasse reúnenparadisfrutar juntosyparaactividadesocasionaleseleservicioa lacomunidad.

Laiglesia,conofueestablecidaporJesucristoycomoaparecedefinidavdescritaenelNuevoTestamento,esunorganismovivo.EselcuerpoespiritualdeCristo,quienessucabezaySeñor.Losmiembrosdeesecuerposoncompletayexclusivamente losquesehanconvertidoennuevascriaturaspormedioelelateen(;vistocortosuSalvadorySeñor.Aunqueestá con►ptiestodemiembroshumanos, no esunaorganización trinara.Esunorganismosobrenatural,creado,establecido, fortalecidoydirigidoporelSeñormismo.Debido a que su cabeza es eterna e indestructible, la iglesia es eterna e indestructible.Jesúsnosaseguraque“laspuertasdelHadesnoprevaleceráncontraella”(Mt.16:18).

Cada miembro de la iglesia de Cristo ha recibido dones sobrenaturales, dones delEspíritu Santo de Dios, los cuales son, por medio del Espíritu, medios divinos paraministrar su Palabra v poder entre su pueblo y para el mundo. Son la provisión

Page 273: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sobrenaturaldeDiosparalaedificacióndelaiglesiaylaevangelizacióndelmundo.Sonlosmediospormediocíeloscualesloscreyentescrecemos,adoramos,damostestimonioyservimos.

LosdonesespiritualesverdaderoslosdaDiosparafortaleceryparamanifestarunidad,armonía y poder. Los dones falsos de Satanás están dirigidos a dividir, trastornar ydebilitar.LosdonesdeDiosedifican;losdonesfalsosdeSatanásderriban.

Laiglesiacorintia,comomuchasiglesiasenlaactualidad,fueseriamenteaféctadaporestas falsificaciones como también por entendermal y usarmal los dones espirituales.Algunoscreyentescorintiossedieroncuentadelproblema,y1Corintios12-14continúarespondiendoalaspreguntassobrelasquehabíanescritoaPablo(7:1).Ademásde losproblemas planteados y reflejados en aquella carta, Pablo había sabido acerca de otrosproblemaspormediode“losdeCloe”(1:11)ypormedio“deEstélinas,deFortunatoydeAcaico”(16:17).Aljuzgarporlaenseñanzadelapóstolenestasección,laspreguntasincluíanalgunas talescomo:¿Quéson losdonesespirituales?¿Cuántoshay?¿Los tienecadacreyente?¿Cómopuedesaberunapersona losdonesque tiene?¿Cuán importantessonparalavidacristianaindividualyparalavidadelaiglesia?¿QuéeselbautismodelEspírituSantoycómoserelacionaconlosdonesespirituales?¿Sondadostodoslosdonesparatodaslasépocasdelaiglesia,oalgunosfuerondadossoloconunpropósitoespecialyparauntiempolimitado?¿Puedenserfalsificadoslosdonesy,siesasí,cómopueden loscreyentesdistinguirentrelosverdaderosylosfalsos?EsasyotrasmuchaspreguntassonlasquePablorespondecuidadosamente.

1)eigualformaqueloscorintioshabíanpervertidocasicualquiercosa,tambiénhabíanpervertidolanaturaleza,elpropósitoyelusocíelosclonesespirituales.Estaperversión,comolasotras,fuedebidoprincipalmentealasideasypracticasqueelloshabíanllevadoala iglesia de su vida en la sociedad pagana. La vida vieja continuaba contaminando lanueva.Nosehabíanseparadoasímismosdesuantiguaformadevivirytodavíaandabantocando, en realidad aferrándose fuertemente, a lo que era “inmundo” (2Co. 6:14-17).Aunque eran ricos y completos en clones espirituales (1 Co. 1:7), eran pobres en elentendimiento(leesosdoneseirresponsableensuuso.

TRASFONDOPAGANO

Los cultos paganos deGrecia yRonia eran parte de lo que se conoce comúnmenteconxt las religiones demisterio. En el tiempo de Pablo habían dominad( elmundo delCercanoOrientepormilesdeañose indirect<unentedominaríagranparte de la culturaoccidentalatodololargodelaEdadMediay,hastaciertoponto,atuthastanuestrosdías.

Lasreligionesdemisterioteníanmuchasformasydiferencias,perotinafuentecomún.Ensuvisitenenlaisla(lePalmos,luanvio:“Venacá,vtemostrarelasentenciacontralagranraniela,laqueestásentadasobremuchasaguas…vcilsufrenteunnombreescrito,un misterio: B.\Rtt.o\I:\ LA t:RANIE, LA \IAIRN DE. LAS RA\t R\s 1 DE LASVSCNtt1A(:n)NESnt:t.A(Ap.17:1,5).ElSeñordescribeaquísujuiciosobrelareligiónmundial.Alfinaldelatribulaciónlaverdaderaiglesiahabrásidoarrebatada(1‘ls.1:13-18;Ap.3:18)yelmundoempezaráaestableceruna religiónpropiaque será realmenteuniversal.Seráunacombinacióndetodaslasreligionesfalsasdelmundo,v“entregaránsu

Page 274: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

poder y Si¡ autoridad a la bestia” (Ap. 17:13). La bruta final ele esa religión poderosauniversal representará la culminación de las religiones (le misterio que se originaronhistóricamenteenlaantiguaBabilonia.

En su fórnta organizada la religión falsa conienzó con la torre ele Babel, de la queBabilonia deriva su nombre. Caía fue el prinn•r adorador falso, y tuttcltos siguierondespuéssuejemplo.Perolareligiónpaganaorganizadacomenzóconlosdcsccndientcsde(::un,unodelostreshijosdeNoé,quienesdecidieron:“Vamosedifiquémonosunaciudadyunatorre,cuyactispidelleguealciclo;y,hagámonosunnombre”(Gil.10:9-I11;11:1).Bajo cl liderazgo del orgulloso y apóstata Nimrocl planificaron irrumpir en el cielo yunificarsupoderyprestigioenungransistentannuulialdeadoración.Esafuelaprimerareligión falsa (le¡ lnnnbre, de la que han brotado en una fin uta u otra todas las demásreligionesfalsas.

Eljuicio(leDiosfrustrósupropósitoprimordial(leorganizartinagran(len►ost-acioneleunidadhumanista.Alconfundir“sulengua,para(lileningunoentiendaelhabladeSi]compañero” v esparcirlos “sobre la faz de la tierra” ((;n. 11:7-8) el Señor detuvo laedificacióndela torrevfrustrosusolidaridad.Peroaquellaspersonas llevaronconellaslas semillas de aquella religión falsa e idolatra, lentillas que desole entonces susdescendienteshanestadoplantandoportodoelmundo.Laideasvlasbin-tascambiaron,seadaptaronyavecessehicieronniássofisticadas,peroelsistemabásicopermaneció,ypermanece, sin cambiar. Esa es la razón (le por quéBabel, oBabilonia, es llamada “lamadredelasramerasvdelasabominaciones(lelatierra”(.1p.17:5).Fuelaprogenitoradetodaslasreligionesfalsas.

Según varias fuentes :uttiguas, p<urce que la esposa de Ninu’od, Sentírantis (laprimera),eraporlovistosurtasacerdotisadelareligióndeBabelyfundadoraeleunadelasreligionesdemisterio.Despuésdeladestrucción(lelatorreydequesedesarrollaralagrandiversidaddelenguas,ellafueadoradacomodiosabajonuuliosnombresdiferentes.Se convirtió en (star de Siria,Astarté ele Fenicia, Isis de Egipto,Afrodita deGrecia yVenusdeRoma,entodosloscasoseraladeidaddelamorsexualydelafertilidad.SuhijoTamuztambiénllegóaserdeificadobajovariosnombresyfueelconsortedeIstarydiosdelinfierno.

Segúnelcultode]star,Tamuzfueconcebidoporunrayodesol,unaversiónfalsadelnacimientovirginaldejesús.TamuzcorrespondeaBaalenFenicia,OsirisenEgipto,ErosenGreciayCupidoenRoma.En todos loscasos, laadoracióndeestosdiosesydiosasestabaasociadaconlainmoralidadsexual.LacelebracióndelaCuaresmanotienebaseenlasEscrituras,sinoquemásbiensehadesarrolladodelacelebraciónpaganadelduelodeMemíramisporlamuertedeTamuz(cp.Ez.8:14)antesdesusupuestaresurrección,otrodelosmitosfalsosdeSatanás.

Lasreligionesdemisteriooriginaronlaideadelaregeneraciónbautismal,queequivalíaanacerdenuevosencillamentemedianteelritodelbautismoenagua,ylaprácticadelamutilación y la flagelación para expiar los pecados o conseguir favor espiritual. Ellostambiéncomenzaron la costumbrede lasperegrinaciones,quemuchas religiones siguenen la actualidad, y el hacer penitencia para el perdón de los pecados por unomismo y

Page 275: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

otros.

Varias prácticas paganas ejercían su influencia en la iglesia corintia. Quizás la másimportante,yporciertolamásevidente,eraeléxtasis,queloconsiderabanlamáselevadaexpresión de la experiencia religiosa. Debido a que parecía sobrenatural y que eraimpresionanteyamenudoextraña, laprácticaapelabafuertementealhombrenatural.Ydebido a que el Espíritu Santo había realizadomuchas obrasmilagrosas en aquella eraapostólica, algunos cristianos corintios confundieron esas señales verdaderas con losprodigiosfalsosimitadosenloséxtasisdelpaganismo.

Eléxtasis(delgriegoek.sla.sia,unapalabraquenoapareceenlasEscrituras)sedecíaqueeraunaexperienciasobrenatural,decomuniónsensual,conladeidad.Pormediodeceremonias y cantos hipnóticos frenéticos los adoradores experimentaban sentimientoseufóricos seminsconscientes de unidad con el dios o la diosa. Amenudo la ceremoniaestaba precedida de vigilas y ayunos, e incluso se embriagaban (vea Ef. 5:18). Parainfundireléxtasisusabanlacontemplacióndeobjetossagrados,danzasrápidas,inciensofragante,cantosyotrosestímulosfísicosysicológicossemejantes,quesepresentabaenlaformade trance fueradel cuerpoydeunaorgía sexual desenfrenada.El trance aparecereflejadoenalgunasformasdeyogahindú,enelquelapersonallegaasentirseinsensiblealdolor,yenlametabudistadeescaparalNirvana,lanadadivina.Loséxtasissexualeserancomunesenmuchasreligionesantiguasyestaban tanasociadosconCorintoqueeltérmino corinlianizar significaba entregarse a extrema inmoralidad sexual. Todavía sepueden ver los restos de un templo dedicado a Baco en las ruinas de Baalbek (en elmodernoLíbano)comountestimoniodellibertinajedelasreligionesdemisterio.

Llaniaban entusiasmo a una forma semejante de experiencia mística (de] griegoenthusiasmos),queamenudoacompañaba,peroqueeradistintadeléxtasis.Elentusiasmoinvolucrabafórmulasreligiosasmantis,ni,ysueñosyvisionesreveladores,todolocualloencontramoshoyenmuchasreligionespaganasyfilosofías.

LASITUACIÓNENCORINTO

El Corinto del Nuevo Testamento estaba lleno de sacerdotes, sacerdotisas, prostitutasreligiosasyadivinosde lasreligionesdemisterioqueafirmabanrepresentaraundiosodioses y disponer de poderes sobrenaturales para probar lo que decían. Increíblemente,algunas(lesusdramáticasvextrañaspracticaseranimitadasenlaiglesia.

Loscreyentescorintiosestabanaltantodelapredicciónde,Joel:

TambiénsabíanquejesúshabíadichoquelavenidadelEspírituSantoestaríaacompañadaele señales y sucesos asombrosos (Mr. 16:17-18).Quizás habían escuchado ele primera

Page 276: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mano de parte de Pedro, de los sucesosmilagrosos de Pentecostés, con las lenguas defuego y hablar en otras lenguas (Hch. 2:3-4). Quizás estaban tan determinados aexperimentaresasmaravillas(¡tictrataroneleLibricarlasellos.

PrimeraCorintiosfueunadelasprimerascartasescritasdelNuevoTestan►ento.Noobstante,aunentancortotiempoSatanáshabíacomenzadoyaaconfundiraloscreyentesacerca(lemuchasdoctrinas,prácticasyseñales.Elaguapura(lelaverdadcíeDiosestabasiendoensuciadayenningunapartemásqueenlaiglesiadeCorinto.Satanáscomenzóafalsificaren serioelevangeliov susmaravillas,y loscorintios tancrédulos,mundanos,egocéntricos y buscadores (te emociones con su trasfóndo pagano fúeron los blancospredilectosdesusataques.

Laspersonasnofalsificanloquenoesvalioso.Satanásfalsificalosdones(le]EspírituporquesabequesonvaliososenelplandeDios.SiSatanáspuedelograrqueelpueblodeDiosquedeconfundidoacercadelosdonesyabuseeleellos,puededebilitarycorromperlaadoraciónylaobradelaiglesia.Losclonesfalsos,yaseapormediodemanifestacionesfalsasoatravésdeunusoequivocadoyegoísta,puedenenvenenarelorganismoespiritualdeDiosydejarlodebilitadoeineficaz.

Una(lelasevidenciasprincipalesdelainmadurezespiritualdeloscristianoscorintiosera la falta de discernimiento. Si una práctica (le] ocultismo parecía tener efectosobrenatural,dabanporsupuestoqueeradeDios.Siunsacerdoteoadivinorealizabaunmilagro, daban por supuesto que era por el poder de Dios. A semejanza de muchoscristianoshoydía,creíanquesialgo‘,funcionaba”debíasercorrectoybueno.Algunosdelos creyentes, sin embargo, se dieron cuenta de que la confusión, división y prácticasinmorales que caracterizaban amuchos de losmiembros de la iglesia no podían ser deDios.PoresolepreguntaronaPablocómodeterminarloqueeradelEspírituSantoyloqueeradealgúnotroespíritu

LAIMPORTANCIADELOSDONESESPIRITUALES

Noquiero,hermanos,queignoréisacercadelosdonesespirituales.(12:1)

ElusoquePablohaceaquídelaexpresiónacercadeeracomodecir:“Ahora,ensegundolugar”, después (lemencionar el primero en 11:18. Delmismomodo que los corintioshabíanabusadodelaCenadelSeñor,tambiénhabíanabusadodelosclonesespirituales.

Copioapareceindicadomediantecursivasenmuchastraducciones,donesesuntérminoqueinsertaeltraductorparaindicarunapalabraquesoloestáimplícitaeneloriginal.Lapalabragriega(pnernatíkos)significaliteralmente“espirituales”o“espiritualidades”,yserefiere a lo que tiene cualidades o características espirituales o que está bajo controlespiritual.Debidoaquelasformasmasculinayneutradelapalabrasonlasmismas,puedeindicarporigualapersonasocosasespirituales.Algunosintérpreteslohantomadocomorefiriéndose a personas espirituales, en contraste con los que eran carnales o noespiritualesacercadeloscualesPabloestabahablandorepetidasveces.Peroelcontextodejabienenclaroquelareferenciaesacosasespirituales,específicamentea“dones”delEspíritu (12:4, 9, 28, 30-31). Se usa la misma palabra en 14:1 (cp. v. 12), donde deningunamanerasepuedereferirapersonas.ExceptoenEfesios6:12,lapalabraespiritual

Page 277: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

seusasiempreenelNuevoTestamentoparahablarde loqueestá relacionadodealgúnmodoconelEspírituSanto.

PabloquiereestarsegurodequelosCorintiostienenunconocimientoclaroycompletodelosdonesespirituales,elequipoespecialparaelministerioqueelEspírituSantodaenalgunamedidaatodosloscreyentesyquedebenestarbajosucompletocontrolyusadosparalagloriadeCristo.

DespuésdelasseveraspalabrasqueleshabíadirigidosobrelosabusosenlamesadelSeñor (11: 17-34), Pablo les asegura de nuevo a los creyentes corintios que él losconsideracomohermanos,sushermanosespiritualesenCristoJesús.Noestabanactuandoen una forma espiritual o comportándose congo hermanos cristianos, pero todavíapertenecíanaCristo.

Pablo estaba muy interesado en que aquellos hermanos tuvieran ttn conocimientocorrecto ele laobradelEspírituSanto, especialmente en relacióncon losdonesque leshabíadadoaellos.Empleaaquí lamisma frasequeusóen1t):1 (Noquiero,hermanos,queignoréis)enrelaciónconlasexperienciasdeIsraeleneldesiertobajoMoisés.Eraunafrase idiomática que usaban a tueuuclo para introducir un tenla ele excepcionalimportancia.Pablolausaparaanint:u¡asuslectoresaqueprestenatenciónaestaverdadclave(veaRo.1:13;11:2:1;1ls.•1:13).Elterminogriegoaí~norcisignificaliteralmente“no conocer” o “ser ignorante”. Es el termino del que nos proviene agnóstico. Pabloqueríaque los corintios no estuvieran ignorantes ni tuvieran eludas, no incertidumbre oagnosticismo, acerca de la identificación y uso de sus dones espirituales. La iglesia nopuedefuncionar,yciertamentenopuedemadurar,sinusarcorrectayfielmentelosdonesque Dios da a su pueblo para el ministerio. Satanás tratará de falsificar los dones delEspíritu y procurará inducir a los creyentes a ignorarlos, descuidarlos, entenderlosmal,abusaneleellosy¡-¡()S.Enconsecuencia,laenseñanzaquedaPabloaquíesesencial.

Elapóstolaseguraaloscorintiosqueeraposibleparaellosconocerlaverdadacercacíelos clones espirituales v (lile él estaba dispuesto a enseñársela. Por tanto, continúadiciéndolescómodeterminarquéclonessonverdaderosybuenosycuáleseranfalsosvsatánicos.Debidoaquehabíanusadomal losdonesverdaderos, también les dice cómousarloscorrectamente.

“Todos los dones son dados a la iglesia para la fórntación del pueblo de Dios a laimagen ele Cristo su Señor. En la carta a los Efesios Pablo habla efe hermanosespecialmentedotarlosqueestánenlaiglesiapara“perfeccionaralossantosparalaobradelministerio, para la edificacióndel cuerpode (:visto, hasta que todos lleguemos a launidadelelafeydelconocimientodelHijoeleDios,aunvaranperfecto,alamedidacíelaestaturadelaplenitudele(:visto”(4:11-13).Cristomoraencadacreyente(Ro.8:9;13:16)y,moraenlaiglesia(El.2:22).Individualycorporativ;uncntelaiglesiarepresentaaCristo.Losdonesespirituales son loscanalesprimordialesdelSeñorparahacerque loscristianosseancortoCristoenelatando,sucuerpovisiblevmanifiesto.

Los dones v.+f►rrilunlr.+ son la habilitación divina para el ministerio, las(nrn(ierisli((is de Cristo esús que se nüi7iifieStan a Iravé.s del (lielpO (a►/Xmrativocomo.+eIllanlf(‘+laroiipormediodelcuerpoencarnado.CadadonqueelEspírituSanto

Page 278: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cía ahora a los creyentes tuvo su expresión perfecta en la propia vida y ministeriode_Jesús. Su iglesia continúa viviendo su vida en la tierra pormedio del poder ele suEspírituqueobraatravésdecreyentesdotados.

LAFUENTE1)ELOSIONESFALSOS

Sabéisquecuandoeraisgentiles, seosextraviaba llevándoos,comoseos llevaba, a losídolosmudos.(12:2)

Gentiles traduce elhné, que se empleaba comúnmente para referirse a los que no eranjudíos, a los paganos en general. Pero en el Nuevo Testamento el término también seusabaaveces,comoaquí,parareferirseespecíficamentealosquenoerancristianos(cp.1Ts.4:5;1P.2:12).

Una de las principales características de lamayoría de las religiones paganas era laidolatría.Pablodiceque,comoantiguospaganos,hubountiempocuandoaloscristianoscorintiosseosextraviaballevándoos,comoseosllevaba,alosídolosmudos.Extraviaba(apago) se empleaba amenudo acerca de los prisioneros que eran llevadobajo guardiaarmadaalaprisiónoalaejecución(Mr.14:44;15:16;Hch.12:19;cp.2Ti.3:6).AntesdequeunapersonaseasalvaescautivadeSatanásydesupropianaturalezadepravada.Estáespiritualmenteciega y es espiritualmente débil, y no puede impedir que la lleven a laidolatría.

Una de las ideas falsasmás comunes acerca de la vida impía -una idea errónea quetienenmuchoscreyentesinmaduros-esqueeslibre,encontrasteconlavidacristianaqueestálimitadoporrestriccionesrígidas.ComoPabloenseñaenestepasaje,loopuestoeslaverdad.ElquenoescreyentevivecautivodelpecadoydeSatanás.Puedeelegirlaclasedepecado,peronopuedeescogerentrepecaronopecar.Seosextraviaba,diceelapóstol,eranllevados.Nopodíanhacerotracosa.Yaseaquecayeranenlaidolatríaporsugustoono,nopodíanevitarlo.

Piensoamenudodeunhombreaquienlehedadotestimoniopormuchosaños.CadavezqueloinvitabaacreerenCristoyconfesarlocomoSeñor,medecía(leunamaneraodeotra:“Meharíacristiano,peroloquenoquieroesperdermilibertad.Noquierovivirlimitado.Quierohacerloquemeplazca”.Leíconélyleexpliqué1Corintios12:2yotrostextosqueenseñanlamismaverdad.Lerecordéquetodoslosincrédulosson“esclavosdelpecado”(Ro.6:17),quenosonlibresenningúnsentido.Peroélestáconvencidodequeestáhaciendotodoloquequiereyrehúsaabandonarsuengaño.

Losincrédulosnosolosonesclavos,sinoqueestánciegos.Nopuedenversuscadenas.Viven“enlavanidaddesumente,teniendoelentendimientoentenebrecido,ajenosdelavidadeDiosporlaignoranciaqueenelloshay,porladureza(lesucorazón”(Ef.4:17-18).Los incrédulospiensanqueson libresporqueestán“extraviados”, sindarsecuenta,“esclavosdeconcupiscenciasydeleitesdiversos”(Ti.3:3).Escierto,porsupuesto,quelamayoríadelaspersonasestánbastantecontentasdevivirenelpecado;lesgustayquierenseguir allí Un. 3:19). Pero la enseñanza aquí es que, aunque lo quisieran, no podríanescapar.

Partedelaesclavituddelosincréduloseslaadoracióndelosdiosesfalsos,queincluso

Page 279: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

latienenlosateosylosagnósticos.Ellosnopuedenevitaradorarsusídolossofisticadosdevariasclasesdelmismomodoquenolopuedeevitarelmiembrodeunatribuprimitivaque adora su fetiche tallado. Cada uno de ellos es esclavo del pecado. ]extraviadollevándole,comoselelleva,alosídolosmudos].

Mudos(aphñnos)nosignificacarenteeleinteligencia,sinosinhabla,literalmente“sinvoz”.Ningúnídolopuederesponderalasnecesidadesdelserhumano.Pordefiniciónt►nídolo es creación htuuana e impersonal. Ningún ídolo, primitivo o sofisticado, puederesponder a las preguntas (le una persona, darle revelaciones, afirmarlo en la verdad,perdonarsuspecados,ollenaloco¡]dignidad,significadoypaz.Asítontotinapersonanoregeneradanopuedeevita(¡lit-lollevenaalgunatientaeleidolatría,ningtíuídolopuedeevitarsermudo.Yaseaqueundemonioestéouodetrásdeello(1Co.10:20),unídoloescompletamenteimpotenteparabeneficiaralqueleestáadorando.

Tristenrente,muchos(leloscristianoscorintioshabíanvueltoacaercualgunas(lesusantiguas creencias y prácticas idolatras. Ya no eran capaces de distinguir la obra delEspíritudeDiosde lade losespíritusdemoníacos, losverdaderosclonesespiritualesdeDiosdelasfalsificacionesdeSatanás,delaverdaderaadoraciónaDiosdelapervertidaadoraciónalosídolos.SeperdieronlasbendicionesdeDiosynorecibieronninguna(lelosdiosesunidos.

LAPRUEBADELOSDONESESPIRITUALES

Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu deDios llama anatema ajesús;ynadiepuedellamarajesúsSeñor,sinoporelEspírituSanto.(1`?:3)

Satanáspasamachotiempoeneltemplo.EnningúnlugarestáunísdispuestoapervertiralpueblodeDiosqueallídondeestánadorando.AlpareceralgunosmiembrosdelaiglesiaenCorintoerantancarnalesvestabantanconfundidos,vsuadoracióntanpaganiza(layfrenética, que permitían incluso que’ el Señor fuera maldecido dentro de su propiacongregación.Pabloreprendeatodalaiglesiaporpermitirsemejanteimpiedadvportenertaupocodiscernimientoacercaelelotltu•esespiritualvdeloqueesdemoníaco.Lesda(losprincipios,tuu>negativoyotropositivo,paraprobarlavalidez(telosdonesvsuttso.Elapóstolmencionaenloscapítulos12-14laprimeradevariaspruebas.

LAPRl’ERNh:G:ATlVA

Laintplicacionclara,cortolareconocenlamayoríadelosintérpretesevangélicos,esquelosque ]llamaban]anatemaa jesúsafirmabanquehablabanporelEspíritudeDios.Enrealidadafirmabanque“hablabanenelEspíritu”,manilestandoalgúncloneleprofecíaoenseñanza,al tiempoquemaldecíanelnonibredelSalvadorySeñorquesupuestamenteestabanadorando.Anatema(anathenta)serefiereatinantal(licionocondenaciónsevera.Decir que_]esús es anatema es condenar su naturaleza, su carácter y su obra, para nomencionarsusantidadygloria.

Pablolesdicealoscorintiosqueningunaexpresiónblasfema(leesaclasepodíavenirpara nada por el Espíritu de Dios. Nada podría ser más lógico y evidente, pero loscorintios habían llegado a juzgar la naturaleza y uso de los dones sobre la base de laexperienciaenvezeleporelcontenido.Cuantomás impresionante, llamativa,extrañay

Page 280: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

pococomúneralaprácticatantomáseraaceptadayrespetada.Habíanvueltoacaertanprofundamente en el éxtasis y el entusiasmo que su juicio estaba completamentedeformado.Mientrasquetuvieralugarenelcontextoelelaiglesiayfuerapresentadoporalguien que afirmaba ser cristiano, aceptaban sin cuestionar cualquier enseñanza opráctica. Ignorabanclcontenido,aunhastaelpuntoctenoprestaratencióna loqueeraevidentementeinmoralyblasfemo.

Es posible que la persona que llamó anatema a Jesús fuera judía. Porque la leyenseñabaquelapersonaqueescolgadaenunmadero“malditoporDioses”(Dt.21:23),muchosjudíosconsiderabanqueJesúshabíasidomaldecidoporDiosalsercrucificado.

Bienpudieraserqueelmismoapóstol,copioSauloelperseguidor,hubieraforzadoaloscristianosablasfemarcontraelSeñordiciendo:`Jesúsesanatema”(veaHch.26:11).

Yaseaunapersonajudíaogentil,elquedigaqueescristianoyafirmequeloquediceohace es espiritual no significa que lo sea. Pablo pone delante de sus ojos lo que esevidente. Sin poder creerlo, pregunta: “;Cómo es posible que estéis tan confundidos?Cuandoeraispaganosnopodíaisevitarestarengañadosyciegos.Nopodíaisevitarestarextraviados;Perocómoahoraquesoisverdaderamentecristianosfalláisenreconoceralosqueobviamenteno loson? ;Cómoesposiblequehayáis sido tanbendecidoscondonesespirituales y seáis tan completamente incapaces (le reconocer los clones falsos deSatanás?;Cómopodéis llegarapensarquemaldeciralSeñorySalvadorpuedeseralgoquevengadelEspírituSanto?

Solounacosaparecepoderexplicarporquéunacondicióntanimpíapudierallegaradarse,especialmenteenunaiglesiaestablecidaypastoreadaporPablomismo.Duranteelprimer siglo la filosofía en desarrollo del gnosticismo fue una gran amenaza para laiglesia.Enseñabaquetodolomaterialynaturalesmalovquetodoloqueessobrenaturaly espiritual es bueno. Cuando se adaptó al cristianismo enseñaba que el Cristosobrenatural solo parecía ser el Jesús natural. El jesús humano era una representaciónimperfecta,pobreymaladelespiritualHijoeleDios,quien,debidoasunaturalezadivina,nopodíahabertomadoenabsolutounaformafísica.ElEspíritudeCristodescendiósobreJesúsensubautismo,peroregresóalcicloantesdelacrucifixión.Portanto,Jesúsmuriócomo un anatema copio un hombre cualquiera. De modo que los corintios, al ntisnx>tiempoyateglorificabanalCristodivino,podíansentirsecon►pletanx•utejustificadosenmaldeciraljestishnlna►to

Debido a que consideraban que todo lo material era malo, los gnósticos negabanvehenrenternentelaideaelelaresurrección.Elcuerpohumano(.ríaloultimoconloqueellosqueríanreencontrarsedespuéselelamuerte.EsapartedelaherejíaeslaquePablorefuta tan fuertementeen1Corintios1.5.En (.1siguientecapítuloPablodeclaraqueelquenoantaalSeñor jesucristoeseeselqueesanatemaAlgunosmanuscritosno tienen‘;Jesucristo”enelversículo22,pero losdos .siguientesversículosmuestranque losdosnombressoninseparables.NohaySeñoraparte(e•,JesusynohayCristoapartedeJesús.ElJestíshistóricoyresucitado,eselCristocelestialydivino.LapersonaquenoafirmaqueeljesúsresucitadoeselSeñor,nopuedeafirmarqueelCristocliviuoseaelSeñor.ElSeñorencarnadoeseltípicoSeñor.

Page 281: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

La herejía obvian►cntc continuó plagando a la iglesia en Corinto durante muchossotos. “Pero temo”, escribe Pablo en su siguiente carta a los Corintios, “cine conu> laserpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna maneraextraviados ele la sincera fidelidad a Cristo. Porque si viene alguno predicando a otrojesúsqueel(lileoshemospredicado,oSirecibísotroespírituqueelquehabéisrecibido,ttotroevangelio(lileelquehabéisaceptado,bienlotoleráis”(11:3-4).Elsentidobásico(le“sincera”(engriego,haplous)enestecasoen“unidad”.Loscorintiosestabansiendoextraviados en lo relacionado con la unidadde jesús yCristo.Algunosmiembrosde laiglesiaseestabantodavíaaterrandoalafalsaenseñanzaacercadelanaturalezadejesús,elEspírituSantoyelevangelio.Habíanescuchadopredicaracercaele“otro,Jesús”yhabíanrecibido“otroespíritu”y“otroevangelio”.

Laprimerapruebaeletiraclonespiritualesdoctrinal.Siunapersonasostieneunpautodevistadespectivode(ristojesús,entoncesloqueéldiceyhacenoesdeDios.Debenxtssiemprecompararunadoctrinaoprácticac-on laPalabradeDios.Esaes lapruebaquenosdirásiesdelEspírituSanto.Uncristiano)los,nopuederecibirnuevarevelación.Laúnica manera de saber si algo es espiritual es estar seguro que es bíblico. Si está eleacuercloconlasEscrituras,unanuevarevelacióndepartedelEspíritunoesnecesaria;sinoesconformea lasEscrituras,unanueva revelaciónnopttedevenirdelEspíritu}•esfalsa.

LAPRt’haiAPOSITIVA

Lasegundapartedelapruebaestambiéndoctrinalyessencillamentelacaraopuestadelanegativa.Nadie puede llamar a jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Pablo está, porsupuesto,hablandodeunaconfesiónsincera.1111incréduloprtedeprontuuiarfácilnx•nteesaspatlahras.jesúsadvirtió:“Notodoelquemedice:Señor,Señor,entrarácnc1reinoeleloscielos,sinoelquelacelavoluntadelemiPadrequeestáenloscielos”(Mt.7:21).Laconfesiónverdaderaestábasadaenlafegenuina,ysuauténticamarcaeslaobedienciaa la Palabra ele Dios. Confesar a jesús como Señor no significa nada a menos queinvolucreafirmarloqueÉlrealmenteesyobedecersusmandamientos.ElquenoconoceniobedececonsinceridadnopuedeserverdaderamentedenuestroSeñor(Lc.6:46).

EltítuloSeñor(kurios)implicadivinidad.KuriosysuequivalentehebreodelAntiguoTestamento (adonay)sonusadosamenudoen laBibliacomo términosele respetoa laspersonasdealto rangoodistinción,delmismomodoquenosotrosusamos “su señoría”cuandonosdirigimosaun juez.Pero también lousabanparaDiosdeuna formaúnica.Debido a que los judíos consideraban demasiado sagrado el nombre delDios del pacto(Yahweho Jehová) para pronunciarlo en voz alta, se hablaba deÉl como “Señor”. Esacostumbreaparecereflejadaenmuchastraduccionesmediantelaescrituradelnombreconletras mayúscula y la letra inicial cíe tamaño mayor (SEÑOR) para traducir el hebreoYHWH(Yahw(h).

LanacienteiglesiallegóprontoareservarcompletamenteelusodekuriosparareferirseaDios.Portanto,llamarajesúsSeñorseentendíasiemprecomoreconocerajesúscomoDios.PuedequeungnósticoconfesaraaCristocomoSeñor,peronohabríaconfesadoajesúscomoSeñor.

Page 282: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Señorimplicaautoridadsoberana.Hay,evidenciabíblicaabrumadoradequelapalabrasignifica gobierno. Si el Señor es Creador, sustentador y director, Él es obviamentesoberano.LaspalabrasdeTomás:“¡Señormío,yDiosmío!”(Jn.20:28)debensignificarmás que deidad, o “ni¡Dios” hubiera sido suficiente. EnRomanos 10:9-10, confesar ajesúscomoSeñorindicasugobiernosoberano,porqueelcontexto(v.13)incluyeunacitade Joel 2:32 (Versión griega, Septuaginta), donde el griego kurios traduce el hebreotihznh,quesignificaautoridadsoberana,yquesetraducemuyamenudocomoSeñor.Enel uso que se hace de “Señor” en Hechos 2:36, el contexto nos aporta un mejorconocimiento;losversículos34-35sondelSalmo110:1,dondeelhebreoedoztsignificagobiernosoberano.

LapalabraSeñorseempleaunas700vecesenelNuevoTestamento(‘Salvador”menosdediezveces).Elseñorío,ladeidadylasoberaníadeCristoJesúseranysoncentralesalafeverdadera,ysemejanteafirmacióneslaobradelEspírituSanto.

Lo que una persona de verdad cree acerca deCristo Jesús es la prueba de si lo queenseña o no enseña es por el Espíritu Santo. El Espíritu Santo siempre dirige a loscreyentesaatribuirleseñoríoaCristoJesúscomounapersonadivinaeindivisible,aquienhayqueobedecercompletamenteEseeseltestinmoniodelPadre(Mt.3:17;17:5Jn.5:26-27,36-38;Hch.2:36;Ef.1:20-21;Fil.2:911),delEspírituSanto(Jn.15:26;1Co.2:8-14;lJn.5:6-8)ydeJesúsmismo(Mt.16:27;26:64;28:18).

Page 283: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lafuenteypropósitodelosdonesespirituales(12:4-7)

Ahorabien,haydiversidaddedones,peroelEspíritueselmismo.Yhaydiversidaddeministerios,peroelSeñoreselmismo.Yhaydiversidaddeoperaciones,peroDios,quehacetodaslascosasentodos,eselmismo.PeroacadaunoleesdadalamanifestacióndelEspírituparaprovecho.(12:4-7)

Despuéselerecordaraloscorintioslaclase(leviciapaganaeidolátricaenlaquemncl>osde ellos habían vivido anteriormente, Pablo les (lit (los pruebas, una negativa y otrapositiva,paradeterminarsialguienqueprofesasercristianoestáeleverdadsalvadoeleesepaganismovloquediceprocedegenuinamentedelEspírituSanto(1`?:1-3).EsDiosmismo el que (la el entendintieuto correcto acerca de Jesús cortoSeñor a los creyentesindividualesyelque(litunidadypoderalaiglesia.

Debidoaqueloscristianoscorintiosestabanactuandoenrespuestaalacarneenver.deal Espíritu, se pelearon, se dividieron, se demandaron unos a otros ante los tribunales,cayeron ele nuevo en la inmoralidad y en las prácticas idólatras, corrompieron lasrelaciones nmatrimoniales, abusaron (le su libertad cristiana y se hicieron egoístas,excesivamente confiados en sí mis►nos ymundanos. Su errónea interpretación de losclonesespiritualesyelmalusoquehicieroneleellosfueunaconsecuenciaprincipaldeeseespíritu(ledivisión.

El Espíritu (la dones (capacidades para el ministerio espiritual) a los creyentes paraexpresaryfortalecerlaunidadquetienenensuSeñorJesucristo.Peroelmalusodeesosdonesdestruyelaunidad,dividealoscreyentes,arruinasutestimoniodelantedelmundoyentorpecesucrecimientoyefectividadenelserviciodelSeñor.

NohaydudaelequePablohabíainstruidoaloscorintioscuidadosamenteacercaelelosdonesespiritualescuandotuinistróentreellosduranteunañoymedio.Peroelloslohabíanolvidado o habían pervertidomucho de lo que les había enseñado. Ahora les reitera yrefuerzaloqueyadebieransaber.

EnestepasajeelapóstolexplicaqueelEspíritudadiversidaddedones,conel findeusarlosenunavariedaddeministeriosque tienenunadiversidaddefunciones,peroquetienenunafuenteyunpropósitocomún.

DIVERSIDADDEDONES

Page 284: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Ahorabien,haydiversidaddedones,peroelEspíritueselmismo.(12:4)

Charisma (plural,dones) significaesencialmente“dondegracia”o“dongratuito”,yendieciséisdelasdiecisietevecesqueelNuevoTestamentolousaaparecerelacionadoconDioscomoelDador.Pablo lousaenRomanosen referenciaconeldonde lasalvación(5:15-16; 6:23), las bendiciones (le Dios (1:1; 11:29) y la habilitación divina para elministerio (12:6).Cualquier otro uso de la palabra por Pablo, y una vez que la empleaPedro(1P.4:10),tienequeverconlahabilitacióndivinadeloscreyentesparaministrarenelpoderdelEspírituSanto.

Losdonesespiritualesnoson talentos.Los talentos,destrezasyhabilidadesnaturalessonconcedidasporDioscomotodolobuenoyvaliosoesundonqueprocededeÉl.Peroesassonhabilidadesnaturalesquelastienenporigualloscreyentesylosincrédulos.Unincrédulopuedeserunartistaomúsicomuytalentoso.Unateooagnósticopuedeserungrancientífico,carpintero,atletaococinero.Siuncristianobrillaenesashabilidadesesono tienenadaquevercon lasalvación.Aunquepuedequeusesus talentosnaturalesdeunamaneramuydiferentedespuésdesersalvo,si losposeíaantesdehacersecristiano.Losdonesespiritualesvienensolocomounresultado(lelasalvación.

Los dones espirituales, sin embargo, no son naturales, sino que son dados de formasobrenatural por el Espíritu Santo solo y siempre a los creyentes en Cristo Jesús, sinexcepciones (v. 7). Los dones espirituales son capacidades especiales otorgados a loscreyentes con el fin de equiparlos para ministrar de manera sobrenatural a otros,especialmente unos a otros. En consecuencia, si esos dones no son usados, o no sonusadoscorrectamente,elcuerpodeCristonopuedeserlamanifestacióncorporativadesucabeza,elSeñorjesucristo,ylaobradeDiosquedaobstaculizada.

La diversidad es esencial para la unidad. La unidad (le espíritu y propósito solo sepueden mantener por medio de la diversidad del ministerio. Pero la unidad no esuniformidad.Si los jugadoresdeunequipode fútbolquisieran jugar todosen lamismaposicióntendríanuniformidad,peronounidad.Nopodríanfuncionarcongounequipositodosjugaranenlamismaposición.EsoesloquePabloestádiciendoaquí.Diosdaasupueblo diversidad de dones de la misma forma que los jugadores de un equipo tienenvariedaddeposiciones.

El sentido ele la palabra griega dinireseis que traducimos por diversidad significabásicamente “adjudicación” o “distribución”, con la idea derivada de variedad. Diosdistribuyesusdones(lemuchasmaneras,eleturniamuydiversa,asushijos.Éldisponeele gran diversidad ele dones para darlos a los creyentes.Caen en clos tiposgenerales:donesparahablarydonesparaservir(vea1P..1:11).

El Nuevo ‘I-estantento> contiene varias listas de las categorías ele los clonesespirituales, una de las cuales la encontramos aquí en 1 Corintios 12:8-111, 28 (veatambiénRo.12:6-8;cp.1P.-1:11).LosestudiososdelaBiblianoseponendeacuerdoenel uúnaero exacto v en la distinción cíe las clases de dones. A causa de que las listasbíblicasnosonidénticas,pareceevidentequeDiosnoteníalaintencióndedarasuiglesiarola compilación rígida o precisa y exhaustiva, sino ntás bien categorías generales.Debiéramos ser cuidadosos en no definir excesivamente los dones. Porque no creo que

Page 285: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

correspondaollaexcesivaclasificación,nohaymuchovalorentomarunaprueba,formaloinformal,paracleterntiuarquédonesespiritualestenemos.Uncreyentepuedetenertinacombinación (le varios dones, con proporciones diferentes cte las categorías de dones.Unapersonapuedeserevidentementefuerteenundon,comoeldeenseñar.Otrapersonapuedequenoseafuerteenunclondeterminado,peropuede tenerunaciertamedidadevarios (Iones.Esmejorver el clonele cadacreyente comounacombinación (levarios,otorgadosacadaindividuoenrelaciónconsuspropiascaracterísticasyexperienciasylasnecesidades ele la iglesia. Cada creyente llega a ser tan íulico en el aspecto espiritualcomosushuellasdigitaleslosonenlaesferafísica.

DIVERSIDADDEMINISTERIOS

Yhaydiversidaddeministerios,peroelSeñoreselmismo.(12:5)

Dios (la stis dones para que los usemos en tina diversidad de ministerios. Aun loscristianosquecuentanconelmismodonbásicopuedenserdirigidosamanifestareseclonenmuchasmanerasdiferentes.Unmaestropuede(,star►nuycapacitadoparaenseriaralosniños;otropuedeestarespecialmentedota(loconhabilidadpara las lenguasbíblicasoriginales y ser excelente para ense►iar a seminaristas.Un evangelista puede ser nutyhábil para predicar a grandes multitudes, mientras que la habilidad de otro está en eltestimonio personal uno a uno. El servicio ele enseñanza de una persona puede hacerhincapié eu la exhortacióny la doctrina,mientras que el cíe otra puede enfocarse en laconsolaciónylamisericordia.Loqueserecalcaaquíesladiversidad.

Ministerios vienedelmismo términogriegobásicoque servir, si’n’oydirí(ono (unoquesirve). llnavezquehablóacercadesímismo,jesúsdijo:“Porqueeldel1lonibrenovinoparaserservido,sinoparaservir,. (NIr.10:45). jesúsvinoparaministraraotrosyllevarlosaDios,ysuEspíritudadonesasupuebloparaqueelloshaganlomismo.Losdonesespiritualesnosondadoscomounsímbolodeprivilegiooprestigio,sinocomounaherramientaparaelministerio.ElSeñorselosdaasussiervosconelfindequepuedanservir, y se los da para una variedad ilimitada de servicios. Todos los dones son paraservir,perolasclasesdeserviciosoninmensurables.

Esclaveentenderquelosdonesespiritualesnosondadosparalaedificaciónpropia.ElmaestroqueestudialaPalabrayluegoescribeleccionesqueleeélsoloograbamensajeque solo él escucha, prostituye su don. Una persona con el don de discernimiento queguardaparasílacomprensiónqueelEspírituledaesunmayordomoinfiel.Diostampocodasusdonesparaquelosusemosenservirnosanosotrosmismos.Uncristianoconeldondeayudardebe,pordefinición, estar involucrado en servir a otros, porque servicio, pordefinición,involucraayudaraotros.Portanto,enelsentidoamplio,cadadonesundonparaayudarporquecadadonesundondeservicio.Undonqueseejercitaenprivadoesundonpervertido.Diosnosdasusdonesanosotrosparaotros.QuedamospersonalmentebendecidoscuandousamosnuestrosdonesenelpoderdelEspírituparaserviraotrosensunombre,peroesabendiciónesunaconsecuencia,noelpropósito.

“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenosadministradores de lamultiforme gracia deDios” Somosmayordomos de los dones deDios.Sonprestados;lepertenecenaDios.Sonparaquelosusemos,mediantesupoder,en

Page 286: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

suservicioyparasugloria.Pedrousa“don”enelsingular, recalcandoquecadaunodenosotrostieneundon,queeslahabilitaciónúnicaysingulardeDiossegúnsupropósitoygracia,demodoquesomosúnicosennuestroservicioporCristo.

DIVERSIDADDEFUNCIONES

Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es elmismo.(12:6)

Operaciones(enaergéma)significaliteralmente“loqueesvigorizado”.Aquelqueotorgalosdonesespiritualestambiénproveedelaenergíayelpoder,comotambiéndelafc(Ro.12:3b),parahacerqueseaneficaces.Asícomolosdonesespiritualessondadosdeformasobrenatural, también es sobrenatural el poder impartido. Los cristianos, sin importarcuánta instrucción y experiencia tengamos y cuán generosa sea nuestramotivación, nopodemosejerceresosdonesmediantenuestropropiopoder.Podemosponerenjuegopornosotrosmismosnuestrostalentos,habilidades,inteligenciayotrascapacidadesnaturales,perosoloeldador(lelosdonesespiritualespuedeotorgarelpoderparahacerloseficaces.DelmismomodoqueDiosnodamandamientossindarlahabilidadparaobedecerlos,noda tampoco dones espirituales para los cuales no da también el poder para usarlos.Debemos estar limpios ele pecado y estar dispuestos a ser usados, con el fin de que elEspíritu Santo pueda hacer fructíferos nuestros (Iones. Tanto el otorgar los dones coitoproveerdelpoderpertenecenalaesferaexclusivadelSeñor.Pretenderqueuncristianosehagaasímismoestinacontradicción.Nopuedeestarenellugarcorrectonipuedehacerloqueescorrecto.Sedañaasímismoyperjudicaalosquetrataeleministrar,ydañaalaobradelSeñor.Obviamente,laPalabra(leDiostienesuficientepoderensímismacomoparalograrresultadosdivinospormediodelosdonesqueÉlda;perocuandolousatiracreyente carnal, el don no es capaz ele producir fruto personal y bendición para esecreyente.

Comolosdonesmismos,elpoderqueobraenellosessoberanamentediverso(c).Mt.13:23). El Señor puede usar el mismo clon en infinidad de maneras diferentes, endiversidaddeoperaciones.Aun lamismapersonaque ejerce elmismodonnova aversiempre lamismaclaseoamplitudele resultado.Nodebiéramosesperar tener todos losmismosclones,niesperarquefuncionendelamismamanerao(¡ticproduzcanlamismacantidad(lefruto.LossiervoseleDiosylosdonesdeDiossoncongoloscoposelenieve,nuncahaydosiguales.

Sinembargo,elhombrenaturalestásiempremáspreocupadoconlauniformidadquecon la unidad. Los creyentes corintios, en su inmadurez y carnalidad, eran imitadoressuperficiales. Estaban nnás interesados en apariencias que en sustancia, y trataron (lecopiar los dones v prácticas (le los que parecían ser los más exitosos, populares ypoderosos.Comomuchoscristianosdehoyolía, lesgustaban las fórmulaspara resolverlosproblemas, fórmulaspara el éxito, e incluso fórmulaspara llevar a cabo laobradelSeñor.Estabanmásinteresadosenser“exitosos”queensersumisos,yenhacersenotaryserelogiadosqueenserobedientesyfieles.Esaeslarazónporlaquevalorarontantolosclonesmásimpresionantes,especialmenteelhablarenlenguas.NoestabaninteresadosenusarlosdonesespiritualesenelpoderdelSeñorparaservirloaÉlyasuiglesia,sinoen

Page 287: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

usarlosconsuspropiosrecursosyparasuspropósitosegoístasvorgullo.

Elhaceraquíhincapiéenladiversidadpareceimplicarqueloscorintiospensaronquelos donesmás impresionantes eran los únicos dones, o almenos los únicos dones quemerecía la pena tener. Pero Pablo les dice que el Espíritu Santo da dones a lodos loscristianos,que(launadiversidad(ledones,y(¡ticcadadonestanespiritualeimportantecorto cualquier otro.No debiéramos envidiar a los que parece que estánmuy dotados.Nuestrapreocupacióndebieraserdescubrir,asarfielmenteysentirgratitudporeldonqueelSeñornoshadado.Diosnocometeerrores.LosdonesquenosdasonlosmejoresparallevaracaboaquelloqueÉlquieraquehagamos.Nosoloesciertoquecadacreyentetieneclones,sino(lilecadacreyentetienelos(lilesonapropiadosparaél.

Ningúnniño en elmundopodría jamás sustituir a unodenuestrospropioshijos.Noimportacuántoshijospodamostener,ningunoesreemplazable.TampocosonsustituiblesloshijosdeDiosolosministeriosqueÉlleshadado.NingúnotrocreyentepuedeocuparnuestrolugarenelcorazóndeDios,yningúnotrocreyentepuedetomarnuestrolugarenla obra de Dios. A nadie le ha dado exactamente el mismo don que nos ha ciado anosotros.Sinousamosnuestrodonnadielohará;sinocumplimosconnuestroministerionadielocumplirá.

UNAFUENTEYUNPROPÓSITO

PeroacadaunoleesdadalamanifestacióndelEspírituparaprovecho.(12:7)

LamanifestacióndelEspíriturepiteloquePablohaestadorecalcandoencadaunodelostresversículosanteriores:Dioseslafuentedetodoslosdonesespirituales.Todosellossondadospor,ysonmanifestacionesdeladivinaTrinidad.Enelotorgamientodelosdones“elEspíritueselmismo”(v.4);enlaasignacióndelosministerios“elSeñoreselmismo”(v.5)yparaelpoderdelasfunciones“Dios…eselmismo”(v.6).

Manifestación(p)hanerdtiis)conllevalaideabásicadedaraconocerdeformaclaraoevidente.Paraesosirvenlosdonesespirituales:hacerqueelEspírituSantoseaconocidode forma clara y evidente en la iglesia y en el mirado. Manifiestan al Espíritu. Elsignificadoesloopuestodeocultooprivado.Losdonesespiritualesnuncasondadosparaestarocultosoparausarloenprivado.SondadosparamanifestaralEspírituSanto,paramostrarlo.

Tambiénsondadosparaprovecho(snmp)heron,deunverboquesignificaliteralmente“ponerjuntos”).Eltérminollegótambiénasignificar“ayudar,conferirunbeneficiooserprovechoso”, y en el contexto de este versículo significa “ser de mutuo beneficio oprovecho”.Losclonesespiritualesestánparaserdebeneficioydeayudaa la iglesia,alpueblodeDiosqueÉluneensunombre.

Nosoloelejerciciodenuestrosdonesespiritualesministranaotros,sinoquetambiénlosayudaausarmejorsuspropiosdones.Unpastor,porejemplo,quepredicayenseñafielmenteasucongregaciónnosololosedificaespiritualmente,sinoquelospreparaparasermejoresmayordomosdesuspropiosclones.Dioslousapara“perfeccionaralossantospara la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef. 4:12). Elcristianoqueusa sudondeayudar aotrosno solo sirve aotros creyentes, sinoque los

Page 288: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

animaa serdemás ayuda.El creyente que ejercita su dondemisericordia ayuda a sushermanoscreyentes a sermás compasivos.Alministrar cada uno con nuestros propiosdonesayudantesaotrosaministrarmejorconlossuyos.

PorelotoLulo,sifallamosehministrarconnuestrospropiosdonescOlorpecen►osaolios para chic n►inisurn con los suyos. t’n cristiano (lit(- no ejercita sus clonesespiritialcs paraliza supropioministerio }’ c1ninisterio deotros, purano►icicioiar lapérdidaelebendiciónyrcconnpensachicvendríanparasupropiavicia.

Hacealgunosaltosasistíat►udecatlónolínlpico,lapruebaextenuanteenlachiccadaatleta compite en varias disciplinas y pruebas. Quedé ntaravilladi) ele cómo puedefuncional-elcuerpolimarlocontanasombrosacoordinación,resistenciayeficacia.Cadamúsculo,cadaórgano,cadavasosanguíneo,cadanervio,cadacélulaesaprovechadoenunesfuerzocorllpletanlenteunifica(l)paraganar.¡QuémaravillososeríasitodoslosquecomponemoselcuerpoeleCristo,laiglesia,funcionáramosconigualeficaciavarmonía!¡Qué maravilloso sería si cada parte de su cuerpo trabajara en total uni(la(I einterdependencia! ¡Qué gran impacto tendría la iglesia sobre elmando si cada creyenterespondieraalamentedeCristovestísdelamismaformaquerespondenloscuerposdeatletasdedicadosalamenteelesuspropietarios!

Guandolaiglesiaministracoisusdonescornodebierahacerlo,esoresultaríaalnichosen cuatro bendiciones. Pr¡mera, los creyentes Innismos recibirían gran bendición, tantoporejercita-suspropiosdoics,conu>poratiiin:u-aotrosaqueejercitenlossayosparasubeneficio.Diosnuncatuvolaintencióndequeelministeriodesiiglesialollevaranacabotinospocosprofesionalesoalgunoshombresespecialmentetalentosos,nnicntasquetodoslosdemássesientanyobservan.

Segunda,cuandotodoshacensuparteenelministeriolaiglesiaformat►htestinwniodinámico,conunpoderyeficaciaquenopuedetenerdeotramatera.Nosoloministranconntáspoderyeficacialosquetieneneldoneleev:utgelisnto,sitioquecadacreyenteesusado directa o ih(lirectantente eh foitalecer el testimonio del evangelio delante ele losincrédulos.Todosparticipancu los restiltalos.CuandoPedropredicoenPcrntecostés sesalvarontresmilalmas(Ilch.2:41).Ycuandolaiglesiadejerusalcn,incluidosmachosdelosnuevosconvertidos,connehzaronausarelemanerafielyesforzadasusvariosclones,“elSeñorañadíacada(líaalaiglesialosquehabíanelesersalvos”(v.17).

‘t’ercera,cuandolaiglesiaministraconsusdones,loslíderes(leUfossemanifiestail.Enunaiglesia(¡ticfuncionafielmente,surge incvitahlententeel liderazgoespiritual.Unliderazgocapazesesencialparaqueunaiglesiafuncionecomodebe,perotinaiglesiafielestambiénnecesariaparaproveerdelambienteenelqueloslíderessepuedandesarrollarydirigircomodeben.LoslídereseleDiosnosurgenniselórnlanporasistiraseminariosele liderazgo montados sobre bases nunuLulas para crear el éxito. Dios equipa a suslíderes cuando son salvos y cuando llegan a tener las calificaciones espirituales y►uoralesqueseformanporlaobedienciaasuPalabra,entoncessuliderazgoluncionaysehaceevidente.DirigentesllenosdelEspírituaparecenprontocuandoelSeñoreslibreparatrabajarensucuerpo.

Cuarta,unaiglesiaqueusafielmentesusdonesenelpoderdelEspírituexperimentael

Page 289: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

gozo de una gran unidad, amor y comunión, en una forma que ninguna cantidad (lehabilidad,planificaciónoesfuerzohumanopuedenproducir.

Page 290: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Diversidaddelosdonesespirituales(12:8-11)

APorque a éste es dadapor elEspíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de cienciasegúnelmismoEspíritu;aotro,feporelmismoEspíritu;yaotro,donesdesanidadesporelmismoEspíritu.Aotro, el hacermilagros; a otro, profecía; a otro, discernimientodeespíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Perotodasestascosas lashaceunoyelmismoEspíritu, repartiendoacadaunoenparticularcomoélquiere.(12:5-11)

Unexamencompletonos llevaráa laverdaddeque losdonesespiritualescumplen(lospropósitosprincipales: losdonespermanentesedifican la iglesiay losclones temporalesson señales de confirmación de la Palabra de Dios. El Señor continuará dando a loscreyentes los dones permanentes durante todo el tiempo de la era de la iglesia, y esosdonessonparaelministerio (lesupuebloen todos los tiemposde lavida (le la iglesia.Esos dones incluyen primero los dones de hablar o verbales: profecía, conocimiento,sabiduría, enseñanza v exhortación; y, segundo, los dones de servicio o no verbales:liderazgo, ayuda, repartir, misericordia, fe y discernimiento. Los dones- señalestemporales estaban limitados a la era apostólica y, por tanto, cesaron después (le esetiempo.Esosdones incluíanmilagros,sanidades, lenguase interpretaciónde lenguas.Elpropósito (le estosdones, señales, temporales era el de autenticar elmensaje apostólicocomoPalabracíeDios,hastaelmomentocuandolasEscrituras,laPalabraescrita(leDios,estuvierancompletasyseautenticaranasímismas.

En el presente pasaje Pablo menciona algunos de esos dones que ilustran la“diversidad” de la que hablaba en el versículo 4. Esta lista incluye tanto clonespermanentesconotemporales,yessolorepresentativadesudiversidad,conosenotaporel hecho (le que se mencionan otros dones en otras partes del Nuevo Testan►ento,incluidoelversículo28deestecapítulo(veatambiénRo.Elapóstolnoexplicaaquí lasfunciones ele los dones particulares. Su intención es ilustrar la variedad en clases declonesyhacerhincapiéenlafuentecomúndelosdones,cadaunodeloscualesesdadocomo“manifestacióndelEspírituparaprovecho”Comoyahemosmencionado,debidoasu singularidaden lavidayministeriodemillonesdecristianos, losdonesnoaparecendefinidos exhaustivamente. Solo podemos definirlos de manera general mediante lostérminosqueseempleanenlasEscrituras.

DONESESPIRITUALESREPRESENTATIVOS

ELDONDELASABIDURÍA

Page 291: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Palabradesabiduríaesuntérminoamplio.Elusodelogos(palabra)indicaqueserefiereala habilidad de hablar. En la era apostólica puede que a veces tuviera que ver conrevelación.EnelNuevoTestamento,sabiduría(sophia)serefierelamayoríadelasvecesalahabilidaddeentender lavoluntaddeDiosyaplicarla fielmente (vea,p.ej.Mt.11:19;13:54;Mr.6:2;Lc.7:35;Hch.6:10;Stg.1:5;3:13,17;2P.3:15).Sabiduría,entonces,serefiere básicamente a aplicar las verdades descubiertas, a la habilidad de haceraplicaciones apropiadas y prácticas de la verdad a las situaciones de la vida. Lacomunicacióndelasabiduríaes lafuncióndelexpositor,quetomanosolodesupropioestudio de las Escrituras, sino también del discernimiento e interpretación de loscomentaristasyotrosestudiososdelasEscrituras.Estambiénlahabilidadquedebetenerun consejero a fin de aplicar la verdad de Dios a las cuestiones y problemas que leplantean.Espartedeldondelpastor,quiendebeconocer,entenderysercapazdeaplicarlaPalabradeDiosconelfindedirigirasupueblocomocorresponde.

ELDONDELA(CIENCIA)CONOCIMIENTO

Creoqueestesegundodonmencionadoenelversículo8precedelógicamentealprimero,porqueporlogenerallaciencia(conocimiento)vieneantesquelasabiduría.Lapalabradeciencia es también una expresión amplia, que básicamente se refiere a la percepción ycomprensióndelasverdadesdelaPalabradeDios.Puedetambiénhabersidoreveladoraen el primer siglo, pero es especialmente el don de comunicar comprensión sobre losmisteriosdesurevelación,aquellasverdadesquenopodíanhabersidoconocidasapartedelarevelacióndeDios(Ro.16:25;Ef.3:3;Col.1:26;2:2;4:3;cp.1Co.13:2).Diosdaaalgunosdesussantos lahabilidadespecialdeestudiar suPalabraydescubrirel sentidocompletodeltextoycontexto,depalabrasindividualesyfrases,ydepasajesrelacionadosyverdades,ydeesemodofacilitarsucomprensiónparaotros.Quizáslamejorayudaparacomprenderestetextolaencontramosen13:2enlafrase:“entendiesetodoslosmisteriosytodaciencia”.EldondecienciaeslacapacidadparapercibirlarevelacióneleDios,queesunmisterioparalarientehumana.

Ese clon es fundamental para toda la enseñanza y predicación cristiana, así comotantl)icn para el ejercicio apropiado ele aconsejar, el liderazgo, la sal)iduría y todos losotrosministeriosyclones.SiUnapersonarnocuenta(•1misnx)conestallaI)ilidacl,tieneque confiar mucho en los que sí lo tienen a fin ele ejercer sus propios donescorrectamente.Elnnaestroopredicadordependennuchodeldoneleciencia,porqueestácomisionadoparaenseñareaotroslasverdadesdeDios.

I’n cristiano con el (¡(>ti de ciencia puede tener granules (‘olio(‘¡ 11) ¡elitos de laslenguasbíblicas,historia,arqueologíayteología.Diospuedeusaresainstrucciónenelusode su clon. Pero otra persona con el n)ismo don puede tener una educación formallimitadla.Encualquiercaso,Diosdalaltabiliclaclelecomprenderlaveidildespiritual.Lapersonadotadaestácapacitadaeleformasobrenaturalnosoloparadescubrirlasverdadesdehechosdeformasygrados.1111creyentepuedetenergranhabilidadsoloenestaárea,mientrasqueotrapuedecon tina capacidadmoderadaaquí, contbin;ula conotrasvariashal)ilidaulesespirituales.

LosescritoreshumanoselelasEscriturasteníanelclonelecienciaenunafirrntatroica.

Page 292: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

l)ios les dio las ver(lades (lirectanxente, que ellos registraron corloparte ele suPalabraescrita. Sin embargo, desde el cierre del canon ele las Escrituras ese don no ha estadoinvolucrado en recibir nueva verdad, sino solo para entender la verdad pre\ i:uneuterevelada. Todo el chic afirma hoy que ha recibido una revelación divina engaña a los(lemas y contradice la propia palabra de Dios, la cual advierte expresan►ente que sialguienana(Ieoquitaa laPalabraeleDios sufriráel juicioeleDios (:Ap.22:lS).Todapalabra(leconocimiento(liMoosabiduríadebebasadaenlaPalabradeDios“quehasidorutasrzdadaalossantos”(1u(1.3).

El,DE:FE

Este clon ele fe chic (la el Espíritu según su voluntad es obviamente distinto ele la fesalva(loraoelelalediariamediantelacualvivecadacreyente.Estacategoríadeclonesestá limitadaaciertoscristianosy tienequevercon la intensacapacidadeleconfiar enDiosenlas(liticultades`,exigenciasdelavida.Eslahabilidaddeconfiar(.i l]frenteaobstáculosabrunruloreseimposibilidadeshumanas.

El don ele te se expresa sobre todo haciaDios pormedio de la oración, apelandoyconfiandoenDiosparahaceraquelloqueestámásalládesuprovisiónnormal.jesúsdijo:“Porquedeciertoos(ligo,quesi tuviereisfecomo1111granodemostaza,diréisaestemonte:Pásatedeaquíallá,ysepasará;ynadaosseráimposible”(Mt.17:20).Pabloaludea ese tipode femás adelante en esta carta: “Y si tuviese toda la fe, de talmanera quetrasladaselosmontes,ynotengoamor,nadasoy”(13:2).Pablonoestabadespreciandolafe, sino simplemente señalando su vacuidad sin el amor. Su frase “toda la fe” pareceindicarqueseposeeengrados.

Losquecuentanconeldondelafetienenlahabilidadespecialdeconfiarfirmementeen laspromesasdeDios.Segúnsupropioplanyvoluntad, la feactivaaDios (cp.Stg.5:16b-18).CuandoPablonavegabaparaRomacomounprisionero,elbarcoseenfrentóaunaterribletormenta.Despuésdearrojaralmarlacargaylosaparejos,sepasaronmuchosdíassinalimentoysinpausaenlatormenta.EnlosmomentosdemáspeligroPablodijoasus compañeros de viaje: “Pero ahora os exhorto a tener buen ánimo, pues no habráningunapérdidadevidaentrevosotros,sinosolamentedelanave.PorqueestanochehaestadoconmigoelángeldelDiosdequiensoyyaquiensirvo,diciendo:Pablo,notemas;esnecesarioquecomparezcasanteCésar;yheaquí,Diostehaconcedidotodoslosquenavegancontigo”(Hch.27:22-24).LaconfianzadePablorequirióunafeespecial.SugranfequeejercióenmediodeundesastreseaferróalapromesadeDiosydioesperanzayseguridadatodoslosqueloacompañaban.Abrahamtambién“sefortalecióenfe,dandogloriaaDios”(Ro.4:20)

Enrazóndelafefuertedeunapersonaotrossiemprehanayudadoyservido.Alolargode la historia de la iglesiamiles de santos condonesde fe han creído enDios frente agrandespeligrosy amenudo lamuerte, y al ejercer su fehan fortalecido la fedeotroshermanosenelSeñor.HudsonTaylorcreyóqueDiosganaríamuchosconvertidoschinospormediode él, y sin contar condineroni apoyo, negándose a solicitar un centavodeayuda,comenzóloquellegóaconvertirseenlagranyfructíferaMisiónInteriordeChina.GeorgeMueller,confiandosolamenteenDiospormediodelaoración,viocontinuamente

Page 293: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

laprovisióndivinaparasuorfanatoenformasmilagrosas. Innumerablesmisioneroshanllevado tribus y naciones al Señor, y evangelistas han llevado ciudades al Señor y hanvisto como Él ha respondido fielmente a su fe. Sus oraciones son respondidas y su femismaquedafortalecidaymultiplicada.

LOSDONESDESANIDADES

Esmuyinteresantenotaraquíquedonesapareceenplural,apoyandoloquehemosdichoenelcapítulo29;estoes,quePabloestáhablandodecategoríasdedonesenlosquehayunagrandiversidad.Losdonesdesanidadesfueronlosprimerosdones-señalesquePablomenciona en este pasaje. Y puesto que todos estos dones estaban funcionando en esemomento,losdones-señalesnoaparecenenunacategoríasepararía.Lapalabrasanidadesaparece tambiénenplural en el griego (iamat(->n) lo (lile hace hincapié en lasmuchasclaseseleafliccionesquenecesitansanidad.EstosdonesfueronparaCristo(Mt.8:16-17),losapóstoles(Mt.10:1),lossetentaalgunosasociadosdelosapóstolescomoFelipe(Hch.8:5-7).

Diospuede todavíasanardemaneradirectaymilagrosa,enrespuestaa lasoracionesfieles cíe sus hijos; pero los cristianos no tienen hoy los dones de sanidades. Esto esevidenteporquenadiepuedehoysanarcomojesúsylosapóstoleslohicieron,quienesconuna palabra o toque sanaron total e neamente a todos los que acudieron a ellos, v queresucitaron a los ►nuertos. Puede que los creyentes en (Trinco vieran como DiosrealizabasanidadespormediodePablooeleotrosqueteníanesascapacidades,yenesecasoPablolosmencionaaquísolopararecordaraloscorintiosladiversidaddeformasenlasqueDiosequipaasussiervosparasuobra.

Los dones de sanidades, conu► otros dones-señales, fueron temporales, (lados a laiglesiaparaautenticarelmensajeapostólicocomoPalabraeleDios.Lagrancomisiónnoincluyeun llannamientopara sanarcuerpos, sino soloel llamamientoa sanaralmaspormediodelapredicacióndelevangelio.NoesqueDiosdejaradeinteresarseenlasaludyel bienestar físico del hombre o que la iglesia no debiera tener esa preocupación. Eltrabajomédicohasidopormuchotiempounapartehendila(leDiosdelserviciocristianoy es una ele las actividades clave ele lasmisionesmodernas. Pero la obra sanadora deDios,yaseapormedioelelamedicinaomilagros,yanoesunaseñalauténtica,yElyanodotaasuiglesiacontalesdones.

Como lo hicieron todos los demás con los clones de sanidades, Pablo lo usó conmoderaciónysoloparasupropósitodeseado.Nuncafueusadosolamenteparadarsanidadfísica.Pablomismoestuvoenfermo,noobstante,nuncasesanóasímismonipidióaotrocreyenteconeseclonquelohiciera.Fpafrodito,unamigoycontpa►teroentranahleelePablo,sepusomuyenfermoyhabríamuertodenoserporlaintervencióndivina.“Puesen verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y nosolamentedeél,sinotambiéndefui,paraquenotuviesetristezasobretristeza”(Fil.2:27).Diossanómilagrosan►enteaEpafrodito,perosielapóstolhubieraejercidoampliamentesu clon de sanidades, no hubiera tenido necesidad ele rogar (le fórnra especial aDios.Cuando“Vinioteo,otrocolaborar,tuvoproblemas(leestómagovotrasdolenciasPablonolo sanó, sino que le aconsejó que tomara un poco de vino (1 Ti. 5:23).A lid Tus otro

Page 294: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

colaborador de Pabl), lo -[dejó] enMileto enfermo” (2Ti 4:20).No ejerció su clon desanidadexceptoencasosnecesariosparaconfirmarelpoderdelevangelio,noparahacersaludablesaloscristianos.

Un cristiano tiene hoy el derecho (le pedirle a Dios por la curación de cualquierenfermedad.Diospuedeelegirsanarloafindequesecumplasupropósitoymostrarsugloria.Peronoestáobligadoahacerlo,porqueÉlnohadadounapromesailimitadaparasanarduranteningunaera(cp.Nm.12:9-10;M.29:21-22;2Reyes5:15-17;2Cr.26:5,21; Sal. 119:67; 1Co. 11:30), y ya tampoco tiene que autenticar su Palabra, porque laPalabracompletaessupropiaverificación

ELDONDEMILAGROS

El hacer milagros fue también un don-señal temporal. Un milagro en una acciónsobrenatural en elmundo natural y en sus leyes naturales, explicable solamente por laintervención divina. Dios a menudo nos dirige, nos ayuda o nos advierte obrando pormediodeotroscristianos,pormediodecircunstanciasordinariasopormediodelasleyesnaturales. Esas son actuaciones sobrenaturales de Dios que son opuestas alfuncionamientoordinarioyleyesdelanaturaleza,actosquesoloÉlpuedellevaracabopormediodelaanulacióndelonaturalyquenopodríaocurrirdeotramanerapormediodeningunacircunstancia.

Juannoshabla(lequeelcambioquehizoJesúsdelaguaenvinoenlafiestadebodasfueel“principiodeseñalesquehizojesúsenCanádeGalilea,ymaniféstósugloria;ysusdiscípuloscreyeronenél”Un.2:11).Eseeraelpropósito.Elmilagronofueparamejorarlafiestaoparaexhibirgranpoderanteloscuriosos.AunconJesús,losmilagros,asícomolassanidades,eranparalaconfirmacióndesuvenidaalmundocomoMesías,elportadordelmensajeydelpoderdeDios.Cercadelfinaldesuevangelio,Juandice:“HizoademásJesúsmuchasotrasseñalesenpresenciadesusdiscípulos,lascualesnoestánescritasenestelibro.PeroéstassehanescritoparaquecreáisquejesúseselCristo,elHijodeDios,yparaquecreyendo, tengáisvidaensunombre”(20:30-31).Jesús realizó losmilagrospara demostrar que Dios se estaba revelando en Él, es decir, en Jesús. En PentecostésPedro le dijo a la multitud a la que estaba predicando: “Varones israelitas, oíd estaspalabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas,prodigiosyseñalesqueDioshizoentrevosotrospormediodeél,comovosotrosmismossabéis”(Hch.2:22).

Jesúsrealizómilagrosysanóalosenfermossolodurantelostresañosdesuministerio.Al contrario de ciertosmitos y leyendas que han aflorado a lo largo de los siglos, lasEscriturasindicanquejesúsviviódeunaformatranquilaynormalcomounniñoycomoun jovencito, no haciendo uso para nada de poderes sobrenaturales hasta las bodas deCaná.Comoesevidentepor la citade Juan2mencionadaarriba, losmilagrosde Jesúscomenzaroncuandocomenzósuministerio.

Los apóstoles y unos pocos de los líderes de la naciente iglesia también realizaronmilagros como señales confirmadoras del mensaje del evangelio. En Iconio Pablo yRernabe“sedetuvieronallímuchotiempo,hablandocondenuedo,confiadosenelSeñor,el cual ciaba testimonio a la palabra (le su gracia, concediendo que se hiciesen por las

Page 295: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

manoseleellosseñalesyprodigios”(Hch.11:3).PabloescribiómástardealosCorintios:“Las señales de apóstol han sido hechas euUr vosotros en toda paciencia, por señales,prodigios v nilagros” (2 Las señales milagrosas eran una marca de apostolado,autenticandoelmensajeylaobraapostólicoscortoqueeradelSeñor.EnHebreosleemos:“La cual 1 salvación 1, habiendo sido antmciada primeramente por el Señor, nos fueconfirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales vprodigiosydiversosmilagrosyrepartimientosdelEspírituSantosegúnsuvoluntad”(2:3-4).

¿Cuáles fueron exactamente losmilagros que hicieron los apóstoles Jesús cambio elaguaenVino,hizopan,caminosobreelaguaconMedro,bulounanwnedaelelabocaele1111pez,desapareciódeunamultitudhostilyascendióalcieloenunanube.‘I’odosesosmilagrosestaban relacionadoscon lanaturalezay fueronhechos soloporÉl.Nohelaossabido de ningún discípulo que hiciera un milagro relacionado con la natualeza. ¿Quémilagros hicieron ellos? La respuesta esta en la palabra para milagro, duuninls, quesignifica“poder”.Enelecto,elterminoaparecetraducidocomo“poder”enlosevangelios,y está a mentido relacionado con echar fuera los demonios (Le. 4:36; 6:18; 9:42). Esprecisanlenteesepoder,echarfueralosdemonios,chicelSeñorlesdioalosdocevalossetenta discípulos (Le. 9:1; I0:17-19). Hoy no disponernos ele un poder así que nospermita a algunos ele nosotros ir y con éxitomandar a los demoniosque salgande losinconversos,comolosdiscípuloshicieron.Felipey,Estebandemostraroneldonelehacermilagros(Hch.6:8;8:7).Pablolousóparaconfirmar“ladoctrinadelSeñor”yllevaraunhombrealafe(Hch.13:6-12).Algunosjudíosquetrataron(leechardemoniossinposeerel verdaderodon fueron golpeados y perseguidos por los demonios cuando trataban deexorcizarlos(Hch.19:14-16).

Esas señales acompañarona laPalabra cíe1)iosmientrasqueÉl estaba revelando laPalabra. Cuando terminó la revelación, esos dones-señales cesaron. 13. R. Warfieldescribió:“Estosdonesmilagrososfueronpartedelascredencialesdelosapóstoles,cortoagentesautorizados(leDiosparafundarlaiglesia.Sufunciónloslimitabadistintivamentealaiglesiaapostólica,ynecesariamentedesaparecieronconellos”.

ELDONDEPROFECÍA

Dios les dio a algunos cristianos el don de profecía.Ha habido pormucho tiempounadiferenciadeinterpretaciónentrelosevangélicosencuantoasielclondeprofecíaesundoncontinuoyper►uancnteo,comoloselesanidadesvmilagros,desaparecióconlaeraapostólica.Elrazonamientoprincipaldelosquemantienenquefueundon-señaltemporal-queeraundonreveladory,portanto,cesócuandoterminólarevelación-estábasadoen1Corintios 13:8, donde los dones de profecía, lenguas y ciencia aparecen mencionadosjuntoscomoqueacabarán.Comoveremoscuandotratemosesepasaje,aunquetodosellosapareceneneseversículo,laprofecíaylaciencianopertenecenalamismacategoríaquelaslenguas,ylamencióndetodosellosen13:8nopruebaquesondelmismotipo,comotampoco lamención de los varios dones en 12:8-10 demuestra que todos ellos son delmismotipo.Nosotrosdaremosporsentadoaquíquelaprofecíaesundondeedificaciónpermanente.

Page 296: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Comosu equivalentehebreo (nábá’), el verbogriego (prophéteuó)del quenosvieneprofecíasignificasimplemente“hablarennombrede,proclamar”.Sesuponequeelquehabla está delante de una audiencia, y podría significar “hablar públicamente”. LaconnotacióndepredicciónfueagregadaenlaEdadMedia.Aunquemuchosdelosprofetashicieronpredicciones,esenoerasuministeriobásicoylaideanoestáinvolucradaenlostérminosoriginalesqueseemplearonparadescribirlosaellosyasutrabajo.Dehecho,lostérminos originales no conllevaban necesariamente la idea de revelación.Dios revelabamucho de su Palabra por medio de los profetas, pero mucho de su ministerio erasencillamenteproclamar,exponeryexhortarconlarevelaciónqueyahabíasidodada.Losprofetasbíblicosavecesrevelaron(vea1Ti.4:14;2P.1:21)yavecessoloreiteraronloqueyahabíasidorevelado.Portanto,unprofetadeDiosesunoqueproclamalaPalabradeDios,ylaprofecíaeslaproclamacióndedichaPalabra.EldondeprofecíaesundondelEspíritu que proporciona la habilidad de proclamar la Palabra deDios eficazmente.Desde la terminación de lasEscrituras, la profecía ha dejado de ser elmedio de nuevarevelación,ysolohaproclamadoloqueyahasidoreveladoenlasEscrituras.

Ladefiniciónmássencillayclaradesufunciónnos ladaPabloen1Corintios14:3:“Peroelqueprofetizahablaaloshombresparaedificación,exhortaciónyconsolación”.

No creo que ha habidoun tiempo en la historia de las relaciones deDios con elserhumano en el queDios no haya habilitado a algunos de sus siervos con dones de estaclase.Durante losperíodosdelAntiguoyNuevoTestamentosya lo largode lahistoriaentreellosydesdeentonces,elSeñorsiemprehaequipadoaalgunosdesussantosparahablarensunombreconpoderespecialyeficacia.En1Corintios14:1Pabloinstaaloscreyentesengenerala“[seguir]elamor;yprocuradlosdonesespirituales,perosobretodoque profeticéis”.Vuelve a hacer elmismo ruego en el versículo 39. El apóstol no estásugiriendoquecada cristianobusque tener personalmente el donde proclamación, peroquetodosloscristianoscolectivamentedebierandesearesedonparaministrarentreellos.A lo largodelcapítulo14Pablocontrastaeldonde lenguas,undon-señalchicnecesitainterpretaciónantes(lequeloscreyentesoincrédulospuedanentenderlo,coneldoneleprofecía,(liletieneelpropósitoespecíficoeleedificaratodosloschicescuchan.

Al hablar de los clones espirituales en Ronuutos 1`?, Pablo dice: “1)c manera que,teniendodiferentesdones,segúnlagracia(¡ticnoesdada,siel (le l)rofe•cía,ásesea lamesticiade la le’, (e. 1)).El términoana/o,{ria (“a lanteelida”) se refiere a la correctarelaciónele,oacuerdocon,yenelgriegoesteversículoclicsliteralmente“(lelale’.Portanto, ruta mejor traducción sería: “conforntc a la medida de la fe. “La fc” sc empleavarias veces cn el Nuevo “lestanucnto como un sinónimo (lel evangelio, el cuerpo elecreenciascristianasdadasporDios6:7;_Jud.3,20).Loscreyentesquetienenhoyeldonde profecía están habilitados para proclamar no según su fi• subjetiva personal, sinoconfrontea la fi-objetivarece•laclaporDios,estoes,suPalabra.ElpropósitoprimarioelelaprofecíaloencontramosenApocalipsis:“Eltestimonioelejesúseselespírituelelaprofecía”YlaBibliaeseltestimolliodejesús(c).Jn.5:39).Laprofecíanopuedenuncaapartarse ele laPalabradeDios escrita, cortoPablo indica claramente cuandodice: “Sialgunosecreeprofeta,o espiritual, reconozcaque lo clacos escribo sonmandamientosdelSeñor”(1Co.14:37).EldondeprofecíaeslacapacitaciónespecialdelEspíritupara

Page 297: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

queuncristianotestifique(le,Jesús.“Nomenospreciéislasprofecías”,(lijoPablo(1‘1•s.r):2O), pero al parecer los corintios sí (lit(- las menospreciaron y llegaron incluso areemplazarlaconexpresionesdeéxtasis,cortorevelaelcapítulo1.1.

El,l)ONl)E:DISCERNIMIENTO

Un don importante para la protección ele la iglesia es el ele cliscernintiento, eldiscernimientodeespíritus.Elsentidobásicodediscernimientotienequeverconsepararparaexamenv.ltticioconelfindedeterminarloqueesgenuinoyloqueesfalso.Satanáseselgran“mentiroso,vpadredelamentira”(jn.8:-l•1)ydesdelacaídaélysusdemonioshan falsificado elmensaje deDios y la obra de Dios. Todos los cristianos debiéramosjuzgar cuidadosamente lo que escu(lianu>s y leemos v “no [creer] a todo espíritu, sinoprobad los espíritus si son de Dios” (1 ¡n. -1: 1). Eso es lo que hicieron los “nobles”judíos, temerosos de Dios, de ll,erea cuando escucharon por prinrera vez el evangeliopredicadoporPablo17:11).ProbaronlaspalabrasdePabloconloqueellosconocíandela Palabra deDios, y debido a que las dos palabras coincidían creyeron que lo que seestabapredicandoera(lepartedeDiosynodelosdemonios.Esoeslo(lilecadacreyentedebiera hacer con todo mensaje que se afirma procede de Dios. Ningún predicador omaestrodelevangeliosedebieraenojarporquesumensajeesex:urtina(loalaluzdelasEscrituras.

LosquehanrecibidodeDioseldondediscernimientotienenlahabilidadespecialparareconocerespíritusquemienten,yestedoneselguardiándelEspíritu.Algunasideasquelas pasan como bíblicas y que superficialmente parecen en realidad bíblicas sonfalsificacionesmuyinteligentesquevanaengañaramuchoscreyentes.LosquetieneneldondediscernimientosonlosinspectoresdelEspíritu,sonsusexpertosenfalsificacionesalosqueelEspíritudavisiónyentendimiento.Estedonfueespecialmentevaliosoenlanaciente iglesia porque el Nuevo Testamento no se había completado. Debido a ladificultadyaltocostodecopiar,durantemuchosañosdespuésdecompletarselaBiblianoestabadisponibleampliamente.LosqueteníaneldondediscernimientodelEspírituSantoeranlosprotectoresdelaiglesia.

Eldondediscernimientoestambiénmuyvaliosocuandolaiglesiayelevangeliosonconsiderados aceptables en la sociedad. Cuando el cristianismo es perseguido, losmaestrosfalsificadoressonescasos,porqueesdemasiadoaltoelpreciodeseridentificadocon el evangelio. Lomás probable es que aparezcan enmomentos y lugares donde elcristianismoesconsideradorespetableoalmenostolerado.Enalgunaspartesdelinundohoy,sercristianoespopularyamenudoventajoso.Todaclasedemaestros,predicadores,escritoresyconsejerosafirmanserevangélicosybíblicos.Aunquecualquierpersonaquepiensase (la cuenta de que todas las ideas no pueden ser bíblicas, simplemente porquemuchas de ellas son contradictorias entre sí, no es siempre fácil conocer cuáles sonverdaderas y cuáles no. La mayoría de ellas son una mezcla. Los maestros falsos queSatanásusaporlogeneraltienenalgodeverdadenloquedicen.Estriste,peromuchosmaestrosquebásicamentesonbíblicosavecessinmuchodiscernimientotomanideasdelapsicología,filosofíaodelpensamientopopularquc:parecenbíblicasperoquenoloson.Elministeriodelosquetieneneldondediscernimientoesayudaraseparareltrigodela

Page 298: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cizaña.

EnCorintosucedíaqueloscreyentesqueteníanesedonnoloestabanusandooeranignorados.1)enoserasílasideasyprácticaspervertidasconlasquetrataPabloenestacartanohubieran florecidocomo lohicieron.Eldiscernimientoesundon, junto con laprofecía, que el apóstol insta a los corintios a que lo usen en relación con el uso y lainterpretacióndelenguas.Losquetienendiscernimientoestánpara juzgarauna losqueprofetizan(1Co.14:29).

Obviamente, el don de discernimiento es valioso para que la iglesia ayude a loscristianosaresolversuspleitosentreellosenvezdeacudiralostribunales.Esepareceserel donque se necesitaba cuandoPablo en1Corintios 6 dice: “¿Puesqué, nohay entrevosotrossabio,niaununo,quepuedajuzgarentresushermanos?”(v.5).

Aun la alabanza del evangelio puede ser engañosa y equivocarnos. Cuando Pablo ySilas comenzaron a ministrar en Filipos, Lucas informa: “Nos salió al encuentro unamuchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba gran ganancia a sus apios,adivinando.Esta,siguiendoaPabloyanosotros,dabavoces,diciendo:EstoshombressonsiervosdelDiosAltísimo,quienesos anuncianel caminode salvación” (H(-h.1G:1G-17). Lo que la joven estaba diciendo no solo era cierto, sino que parecía favorable alevangelioyalosqueloproclamaban.Peroelpropósitoyulotivaciondeloqueellaestabadiciendoeratodoloopuesto.Losdemoniosquelacontrolabanloquequeríaneraatraeralaspersonasyganarsuatención,yentoncesridiculizarydebilitarlaPalabraeleDiosylaobra de sus ministros. En ese caso Pablo no podía juzgar lo que se decía, porque laspalabrasdelamuchachaeranverdad.ÉlsabíaqueellaerauninstrutnentodemoníacosoloporqueelEspírituSantodescubrióalespíritufalsoquelacontrolaba.

La enseñanza falsa ptuede ser juzgada comparándola con las Escrituras, pero losespíritus falsos solo pueden ser juzgados por el don ele discernimiento del verdaderoEspíritu.PodemosdecirqueesecioneselclonelelosdonesdelEspíritu,porqueDioslorisapararevelarasuiglesiasiunaciertamanifestaciónelelosotrosdonesprocededeÉl.Toda imitación (le los dones no es demoníaca.Mucho de ello es sencillamente la obracarnalelecristianoscarnalesquetrataneleserviralSeñorme(iiauttesuspropiosrecursosy para su propio beneficio y gloria. Resumiendo, podemos decir que el don dediscernimiento lo da Dios para decir si los otros clones son del Espíritu Santo, si sonmeramente imitaciones naturales o sin son falsificaciones demoníacas. Creo que Diostodavíahabilitaaalgunosdesussiervosparadesernnntscararalosprofetasfalsosyaloshipócritascarnales.Élles(lalaperspicaciaparaexponerlasimitacionesN.enganosquelamayoríadeloscristianostontauíitncomogenuinas.

Sin embargo, el clon de discernin►iento puede fácilmente degenerar en un espíritucrítico, orgullosoy satisfechode símismo.Puede ser sentencioso envez ele correctivocuandoesimitadoporlacarne.PeroSiserisadebidamenteesunagranprotecciónparaelpuebloeleDios.

ELl)ONDELENGUAS1’I)EINTERPRETACIÓNI)ELENGUAS

Eldonespiritualmáscontroversialelenuestrotiempoeseldehablarendiversosgéneros

Page 299: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

delenguas.Debidoaqueestedon,yeldeinterpretacióndelenguas,losestudiaremosendetalleenlaexposiciónele1Corintios14,soloesnecesariomencionaraquíqueestossondones-señales temporales que no están genuinamente activos en la iglesia hoy. Suministerio en la iglesia del Nuevo Testamento fue, como los otros dones-señales, paravalidar elmensajey elpoderdel evangelio.Fueronexaltadosdesproporcionadamenteyabusaronmucho de ellos en Corinto. Pero, no obstante, no es ele eso de lo que hablaPablo.AquílosestámencionandoparamostrarlagrandiversidadenlosdonesdadoseleformasoberanaporelEspíritudeDios.

ELCONTROLSOBERANODEDIOSI)ELOSDONESESPIRITUALES

Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno enparticularcomoélquiere.(12:11)

Este versículo resume los versículos 4-10. Del mismo modo que cuando ilustró ladiversidadenlanaturaleza,ministeriosyoperaciones(lelosdonesespirituales(vv.4-6),Pablo continúa recalcando que cada don, aunque diferente en muchas maneras de losotros,esdadodeformasobrenaturalysoberanaporunoyelmismoEspíritu(cp.vv.8-9).Enefecto,estaeslaquintareferenciaalEspírituSantoenestepárrafocomoeldadordelos dones. También hace hincapié en que cada creyente (repartiendo a cada uno enparticular)estádotadoespiritualmente(cp.vv.6-7).Losquerecibenlosdonesnoformanuna“clase”espiritual, sinoqueabarcaa toda la iglesia, todoelcuerpodeCristo.TodosrecibimosalgúndonytodossomosllamadosporelSeñoraministrarconlosclonesqueÉlnoshaproporcionado.

Nohayningunaindicaciónaquídequedebiéramosbuscarlosdones.Esoviolaríatantola ideadeldon(legraciaconola intencióndel texto,quees instruira loscorintiosparaque reconozcan quc todos los creyentes tienen dones que son diferentes. Dios en susoberaníahadadodonesparaquesirvanalcumplimientodesupropósitodivino.Nosonunacorridadeplatosvariadosdedondeloscreyentespodemosescoger.

EstoquedaaúnmásrecalcadoalnotarqueelEspírituSantonosolodalosdones,sinoquetodasestascosaslashaceunoyelmismoEspíritu.Lashaceeslamismapalabraquetenemos en el versículo (i, v significa “(la el poder”. En el sentido más profundo uncreyentenisiquierausasuclon,sinoquepermiteaDiosobrarpormediocíeélmedianteelpoderdelEspírituSanto.Diosdaelpoderyhaceeficaceslosdonesqueensusoberaníadaasupueblocomoélquiere,atodosupueblo.SuEspíritueselmensajerodelacabezadelaiglesia,dandolosdonesespiritualesyelpodercomoladivinidadlohadiseñado.

CuandoelEspíritudeDiosdirigeyvigorizaalaiglesiaalmenossemanifiestanochoevidencias:

LaiglesiacontroladaporelEspírituestáunificada.ElEspírituSantoeslafuenteyelpreservador(leesaunidad,unaunidadquenoaplastalaindividualidad.

La iglesia controlada por el Espíritu se caracteriza por el compañerismo. Sucompañerismoesprofundoyamplio,sinceroeíntimo,incluyeacadacreyenteque tieneinterésyparticipa.

Page 300: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

La iglesia controlada por el Espíritu adora. Su adoración es significativa, genuina,centradaenDiosyparticipantodosenella,alhonraraDioselPadre,alHijoyalEspírituSanto.Sucanto,suconversaciónysuvidaalabanaDios.

La iglesiacontroladaporelEspírituesevangelista.ElEspírituSantoeselverdaderoinstrumento (le cada conversión, cada nuevo nacimiento espiritual, y una iglesia queresponde al Espíritu gana almas espontánea v gozosamente. Llevar inconnversos a lanuevavidaenCristoeslaprimeraprioridadyelresultadonaturalelesupropiavida.

LaiglesiacontroladaporelEspírituesamorosa.Esunaasambleadepersonasquesepreocupane interesanunasporotras,uncuerpoelecreyentesdonde lagenerosidadyelsacrificiosonnormales.

La iglesia controlada por el Espíritu es obedienle. /inda por el camino que Diosestableceysoloenese.CreeloquelaBibliaenseña},haceloquelaBibliamanda.

La iglesia controlada por el Espíritu es sumisa. La sumisión es una obedienciavoluntaria,obedienciaquesurgegustosadelcorazón.SesometealSeñorporqueaneaasuSeñorvbuscaagradarlesoloaÉl.

La iglesia controlada por el Espíritu Pinistra. Cono su Señor (:risto Jestís, sullamamientoysunietanoesserservida,sinoservir.EsunacomunidaddecreyentesenlaquecadaunoministramediantelosdonesyelpoderdelEspírituSanto.

Cuando la iglesia hoy día no comprende el diseño y la intención (le los donesespiritualesdeDios,sinoquemásbienintentaclasificarlossegúnnormashumanas,elevaciertosdonesporencima(leotrosybuscadonesdistintosaloqueharecibido,yentoncesserepitelaconfusióndelaiglesiacorintia.

Page 301: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Porqueasícomoelcuerpoesuno,ytienemuchosmiembros,perotodoslosmiembrosdelcuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un soloEspíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos olibres;yatodossenosdioabeberdeunmismoEspíritu.Además,elcuerponoesunsolomiembro,sinomuchos.Sidijereelpie:Porquenosoymano,nosoydelcuerpo,¿poresonoserádelcuerpo?Ysidijerelaoreja:Porquenosoyojo,nosoydelcuerpo,¿poresonoserádelcuerpo?Si todoelcuerpofueseojo,¿dóndeestaríaeloído?Si todofueseoído,¿dóndeestaríaelolfato?MasahoraDioshacolocadolosmiembroscadaunodeellosenel cuerpo, como él quiso. Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría elcuerpo?(12:12-19)

El iso incorrecto que los corintios hicieron ele los clones espirituales es tino ele losmuchos reflejos ele su nntndanalidad y carnalidad, v estaba estrechanu•nte relacionadaconsuespíritudedivisión,locualPablocontinuaahorareprendiendo.

Mientras está ilustrando la diversidad (le los (iones espirituales (12:4-11) el apóstolhace hincapié repetidas veces en que Dios es su típica fuente (vv. -1, ), (i, 8, 9, 11).Tambiénrecalcasupropósitotípico:manifestarlitobrayelpoderdelEspírituSantoparaelbiencomúnelelaiglesia(v.7).Estasrealidadesqueunificanllevanelpensamiento(le¡apóstolaunaconsideracióngeneraldelaunidaddelacomunidadredimida.

Enelpresentepasajeélexplicaeilustralanaturalezaylaimportanciadelaunidaddelaiglesiamisma,`.luego(lenuevolaimportanciaeleladiversidad(untoinfactorclaveele esa unidad. La diversidad ele la iglesia son los medios establecidos por Dios parallevarelcompañerismoalaunidad,peroamenosquecadantientbroreconozcayaceptesuparteentodoelcuerpo,ladiversidadvaadividirntásclacaunir,adestruirnr,ísqueaedificar,acausardiscordiaunísquearmonía,yaresilt:uenservirseasímismomáschic(.p(larseasítpisnto.

Enelversículo12Pablo(litunailustracióndeunidadyenelversículo13explicasuorigen.

UNIDOSENUNCUERPO

Porqueasícomoelcuerpoesuno,ytienemuchosmiembros,perotodoslosmiembrosdelcuerpo,siendomuchos,sonunsolocuerpo,asítambiénCristo.(12:12)

Pablodenuevo(cp.10:17)usaelcuerpohumanoparailustrarlaunidadylainterrelación

Page 302: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

de losmiembros del cuerpo deCristo, la iglesia.Hasta el versículo 27 del capítulo 12Pablousoeltérminocuerpounasdieciséisveces,vempleaesametáforaenmuchosotroslugaresensusescritos(Ro.12:5;Ef.1:23;2:16;4:4,12,16;Col.1:18;etc.).

El cuerpo humano es la creación orgánica más asombrosa de Dios. Esmaravillosamenteconiplejoy,noobstante,unificado,conunaarmoníaeinterrelaciónsinigual.Esunaunidad;nopuedesersubdivididoenvarioscuerpos.Silodividimos,laparteque cortamos cesa de funcionar y muere, v el resto del cuerpo pierde algunas de susfuncionesyeficacia.Elcuerpoesinmensamentemuchontásquelasumadesuspartes.

El cuerpo de Cristo es también uno. Hay muchas organizaciones cristianas,denominaciones,agencias,clubesygruposdetodaclase.Perohayunasolaiglesia,delacualesmiembrotodoverdaderocreyenteenCristo.Pabloestátandecididoadejarbienenclaro lo de la unidad en la iglesia que se refiere a Cristo como la iglesia: así tambiénCristo.NopodemossepararaCristo(lesuiglesiancásde1h>quepodencossepararuncuerpodesucabeza.(arandonoshablandeCristoconocabezadelaiglesiaessiempreenelsentidodemente,espírituycontrol.Cuandomrcuerpopierdesumenteyespíritudejadeser tulcuerpoy seconvierteenuncadáver.Todavíaesunaestructura,perono tienevida.Todavíaestáorganizado,peroyanoesunorganismovivo.

Cristonoshabladeesamismaverdadpormediodeotrafiguradelaiglesia:‘,Yosovlavid,vosotroslospámpanos,elquepermaneceenmí,yyoenél,éstellevamuchofruto;porqueseparadosdentínadapodéishacer”(]n.15:5).Unaramacortadanosoloesunarateaquenoproduce,sinoqueestámuerta.

PoresarazónelNuevoTestamentohabladepermanecernosotrosenCristoyCristoennosotros.Élesalgomásquesimplementeconsuiglesia;ÉlestáenlaiglesiaylaiglesiaestáenÉl.Estántotalmenteidentificados.Laiglesiaesuntodoorgánico,lamanifestaciónvivadeCristoJesúsquelateconlavidaeterna(leDios.Eldenominadorcomúndetodoslos creyentes es que ellos poseen lamisma vida deDios. jesús dijo: “Porque yo vivo,vosotros tambiénviviréis” (lit.14:19). “Elque tienealHijo, tiene lavida” (1 Jn.5:12),porque“elqueseunealSeñor,unespírituesconél”(1Co.6:17).

Mientras(lit(-estuvoenlatierraCristoestabaencarnadoencutsolocuerpo.Ahoraestáencarnadoenotrocuerpo,elcuerpogrande,diversoypreciosoqueessu iglesia. (:riscoestá ahora encarnado en elmundo pormedio de su iglesia. No has, verdadera vida deiglesiasinlavidadeCristo.Pablonodijo:“Porqueparantíelviviressercristiano”,sino“porquepara¡litelviviresCristo”(Fil.1:21).Poresarazónpododecir:“Yanovivoyo,masvive(:vistoenntí”(Gá.2:20).EstainisntavioladeCristolaposeecadacreyentey,por tanto, cada cleyente es una parte ele (;visto, una parte ele su cuerpo, la iglesia. Laiglesia es un solo cuerpo porque así también es Cristo. Para ilustraciones de lasimplicaciones de esta solidaridad, vea Niateo 18:5 y 25:31-16, donde nuestro SeñorenseñaqueloquealguienlehaceaunhijoeleDiosselohaceaCristomismo.

BAUTIZADOSPORUNSOLOESPÍRITU

PorqueporunsoloEspíritufuimostodosbautizadosenuncuerpo,seanjudíosogriegos,seanesclavosolibres;yatodossenosdioabeberdeunmismoEspíritu.(12:13)

Page 303: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

PablopresentaenesteversículodosverdadesimportantesacercadelcuerpodeCristo;suiórmaciónysullenara.

LAFORNIACIONDEL(1’E:RPO

La iglesia seva formandoamedidaque loscreyentes sollbautizadospor (:vistoconelEspíritu Santo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo. ElEspírituSanto es el agente del bautismo, peroCristo es quien bautiza. Juan elBautistaanuncióacercade (:risco Jesús: “Elqueviene trasmí…esntáspoderosoqueyo; élosbautizaráenEspírituSantovfuego”(M1t.3:11;cp.Mr.1:8;Lc.3:16;,Jn.1:33).Comoseexplica en el siguiente versículo, el bautismo (le luego es el juicio (le] infierno, “yquemará lapajaen fuegoquenunca seapagará”.ComoSalvador,CristobautizaconelEspírituSanto: cono juez, bautiza con fuego. ‘[‘ocios los creyentes reciben el bautismoconelEspírituSanto;todoslosincrédulosrecibiránelbautismoconfuego.Portanto,todoserliuntattoserábautizadoporCristo.

Entreparéntesis,debiéramosnotarquePablonoestáhablandoaquídelbautismo eleagua. El bautismo (le agua es tina ordenanza física, exterior a la que los creyentes sesometenenobedienciaalniandatoeleCristoy.queesrealizadoporotroscreyentes(Nlt.28:19;cp.¡¡(-ti.2:38).ElbautismodeaguanoJueganingunaparteenlaconversión,peroes un testimonio a la iglesia y al rotundo ele la conversión que ya ha tenido lugarinteriormente.ElbautismodelEspíritu,porelotrolado,estotalmentelaobradeDiosyescasi sinónimo de la salvación. El término baplizri (“bautizar) se usa en el NuevoTestamentoparareferirsealainmersiónfigurativaendificultades(Mt.20:22-23)oparalainmersiónespiritual(Ro.6:3-5)enlamuertevresurreccióndeCristo.Asíconopodemossersumergidosenagua,elcreyenteessumergidoespiritualmenteenelcuerpodeCristo.

Debiéramos notar también que la frase “bautismo del Espíritu Santo” no es unatraduccióncorrectadeningúnpasajedelNuevoTestamento, incluidaesta.Enhenipneunati (por un solo Espíritu) puede significar “por o con un Espíritu”. Debido a que loscreyentessonbautizadosporCristo,esmejor,portanto,traducirestafrasecomo“conunEspíritu”.NoeselbautismodelEspírituSanto,sinoqueeselbautismodeCristoconelEspírituSanto lo quenosdanuevavidaynospone en el cuerpo cuando confiamos enCristo.

No es posible ser un cristiano y no ser bautizado por Cristo con el Espíritu Santo.TampocoesposibletenermáseleunbautismoconelEspíritu.SolohayunbautismodelEspíritu, el bautismo de Cristo con el Espíritu que reciben todos los creyentes cuandonacendenuevo.MedianteestoCristositúaatodosloscreyentesenlaesfera(lelaPersonay el poder del Espíritu, dentro de un nuevo ambiente, una nueva atmósfera, una nuevarelación con otros y una nueva unión con Cristo Jesús (cp. 1 Co. 10:2, donde Pablomuestra como la nación de Israel dejó al faraón y a Egipto para quedar sumergida cidentificadaconunnuevolíder,Moisés,yunanuevatierra,Canaán).

ElderramamientodelEspírituSantoenPentecostésrevelatambiénqueestebautismofueporCristoJesús(Hch.2:32-33),encumplimientodelaprediccióndeJuanelBautista(Mt.3:11;etc.)yporlapropiapromesadeJesús(in.7:37-39;15:7-15;Hch.1:5).Nosenos dice exactamente cómo sucede esto, como tampoco se nos dice exactamente cómo

Page 304: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

puededarleDiosaunapersonaunnuevocorazónyunanuevavida.Esossonmisteriosqucestánmásallá(lenuestracomprensión.Peronohaymisterioencuantoalospapelesdivinosen lasalvación.ElPadreenvióalHijoyelHijoenvíaalEspíritu.ElHijoeselSalvadordivino,yelEspírituSantoeseldivinoconsolador,ayudadoryabogado.ElHijoesquienbautizayelEspírituSantoeselagentedelbautismo.

LaenseñanzaesencialdePabloen1Corintios12:13esqueelbautismoconunsoloEspírituhaceque la iglesia seauncuerpo.SihubieramáscíeunbautismodelEspíritu,habríamásdeunaiglesia,ytodoelargumentodePabloaquíquedaríadestruido.ÉlestáusandoladoctrinabautismoconelEspírituparamostrarlaunidadeletodosloscreyentesenelcuerpo.MuchosmaestrosequivocadosdehoyhanusadounainterpretaciónerróneadelbautismoconelEspíritupara separar del cuerpo auna “clase” espiritual imaginariaquetieneloqueelrestonotiene.Esaideaviolatodalaenseñanzaaquí.

Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos ogriegos,seanesclavosolibres.Elapóstolnopodíahaberdeclaradolaverdadconmayorclaridad.UnbautismodelEspírituestableceunasolaiglesia.Nohaycristianosparciales,nohayiniencbrosparcialesdelcuerpodeCristo.E7Señornotienetérminos¡]](‘diosparasuslujos,nohay’unlimboopurgatorio.TodossushijosnacenenelsenodesufamiliaN,permaneceránen (.]lit. “Pues todos soishijoseleDiospor la feenCristo jesús;porquetodoslosquehabéissidobatuizadosen(;risco,de(;riscoestáisrevestidos”(Gá.3:26-27).‘l’odosloscreyentesen(:riscojesússeconviertenennciencbroseleplenoderechodesucuerpo, la iglesia, cuando son salvos. “Un cuerpo, y unEspíritu, como luisteis tambiénllamadosenuna¡cismaesperanzadevuestravocación;unSeñor,tinafe,unbautismo,unDiosyPadreeletodos,(‘1cualessobretodos,yportodos,}’entodos”(Ef.4A-6).

Es interesante que los que defienden que los cristianos busquen el bautismo por elEspírituconelfindepertenecera laespiritualnopuedenponerseeleacuerdocucónunpuedehacerseeso.Tienenmuchasideasynmchasteorías,peronounmétodobíblico.Larazón es sinnple: Las Escrituras no contienen ningún n►andannicnto, sugerencia ontétocloparaqueloscreyentesbusquenorecibanelbautismodelEspíritu.Ustednobuscaopideloqueyaposee.LoscreyentesenSannariachicseconvirtieronbajoelnninisteriode Felipe tuvieron que esperar un poco para recibir el bautismo con el Espíritu Santo,hastaquePedroy,JuanllegaronaSamariaylesinlpt►sieronlasmanosalosconvertidos(1Ich.5:17).EnaquellasitttacionCínicacuandolaiglesiaestabacomenzando,aquelloscreyentes tuvieron que conlenz:u por el Espíritu Santo, pero nadie les dijo chic lobuscaran.Elpropósitoparaaquellaexcepciónfueparadenu►stiaralosapóstoles,yparaque volvieran con esa información a los judíos creventes en general, oiie el husilloEspírituSantobautizo)y llenóa loscreyentessamaritanoscomolohabíahechoconloscreyentes judíos.DelmismoqueunpocodespuésPedroy tinospocoscristianos judíosfueron enviados a ciar testimonio a (:ornelio N. a su familia con el lin ele que seconvem’ieranelechicelevangelioeraparatodosloshombresypara“[quedarse]atónitoseleque tambiénsobre losgentilessederramaseeldondelEspírituSanto”(1ich.10:41-45).Esos sucesosno representan lanorma, comonuestro textodejabienen claro, perosucedieronparaindicaratodosqueelcuerpoerauno(Idch.11:15-17).

Page 305: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

L;\I.LE:NE’R,1DEI,CUERPO

CuandonacimosdenuevoelSeñornosolonoshizoparteelesucuerpo;sinoquepusoelEspíritu Santo en nosotros. En la salvación a todos se nos dio a beber de un mismoEspíritu.Estancos en elEspíritu, quien está en nosotros.Del ¡n¡sncomodoque no haycristianosparcialmentesalvos tampocoloshayenlosquemoraparcialmenteelEspírituSanto.NosevaentregandoclEspírituconmedidayaplazos.“DiosnodaelEspíritupornhedida”(fin.3:34).

Copio ser bautizado con el Espíritu, el ser llenado por el Espíritu es prácticamentesinónimo con conversión. Es una faceta separada del mismo acto glorioso ytransformador.“Masvosotrosnovivíssegúnlacarne,sinosegúnelEspíritu,siesqueelEspíritudeDiosmoraenvosotros.YsialgunonotieneelEspíritu(leCristo,noesdeél”(Ro.8:9).UnapersonaquenotieneelEspírituSantonotienevidaeterna,porquelavidaeternaeslavidadelEspíritu.PoresoPedroafirma:“Comotodaslascosasquepertenecenalavidayalapiedadnoshansidodadasporsudivinopoder,medianteelconocimientodeaquelquenos llamóporsugloriayexcelencia,pormediode lascualesnoshadadopreciosasy grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de lanaturalezadivina”(2P.1:3-4;cp.Col.2:10;1Co.(3:19).

Líderes cristianos serios v bien intencionados han causado mucha confusión,frustraciónydesilusiónen lavidaelemuchoscreyentesalofrecer laposibilidaddeunasegundaobradegracia,alaquellamandemuchasmaneras.EltiempoylaenergíaquesepodíausarensencillamenteobedeceralSeñoryconfiarenloqueÉlyanoshadado, lodedicanaesforzarseporloqueyaseposeecompletamenteyenabundancia.Unapersonano puede gozar lo que tiene si está siempre buscando una segunda bendición que noexiste.Unadoctrinainadecuadadelasalvaciónllevarásiempreaunadoctrinaerróneadela santificación. Es una irónica tragedia que los que buscan una segunda bendición degracia tampoco la pueden disfrutar. No gozan de la primera bendición aunque estácompleta,porqueestánbuscandocontinuamentelasegunda,quenoexiste.

La idea de la segunda bendición se originó probablemente en la EdadMedia con laenseñanzadequeunapersonaessalvacuandoesbautizada,aunsisehacesiendounbebé,ymás tarde recibe el Espíritu Santo en la confirmación cuando esmayor. Evangélicossincerosybíblicosmodificaronlaideacomounmedioparareanimaracristianossinvida.Debido a que la iglesia era letárgica, carnal, mundana e infructífera, buscaron infundirvitalidadanimandoaloscreyentesaquebuscaranunasegundaobradeDiosenellos.Peroelproblemanuncahaestadoen la insuficienciaoenque faltaraalgoa laobradeDios.Cristo nos ha proporcionado una salvación perfecta. Es doloroso ver que tantos andanbuscando alguna “experiencia triunfalista” o “vida profunda”, algún recurso clave paraunaespiritualidadinstantánea,cuandoelSeñornosllamaalaobedienciayalaconfianzaenloqueyanoshadadoensuperfectaobradesalvación(He.10:14).

Elser“llenosdetodalaplenituddeDios”delocualhablaPabloenEfesios3:19tieneque ver con vivir plenamente lo que ya poseemos por completo, como sucede conocuparnos en nuestra salvación con temor y temblor (Fil. 2:12). Cuando confiamos enCristoestamoscompletamenteinmersosenelEspírituyllenototalmenteporÉl.Diosno

Page 306: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tienenadamásqueponerennoso tros.Sehapuestoasímisnu►ennosotiosvesonopliede ser superado. Lo que falta es uuestla completa obediencia, nuestra confianza vsumisióntotal,nosucompletasalvación,plenitudobendición.

DIVERSIFICADOSENUNCUERPO

Además,elcuerponoesunsolomiembro,sinomuchos.Sidijereelpie:Porquenosoymano,nosoydelcuerpo,¿poresonoserádelcuerpo?Ysidijerelaoreja:Porquenosoyojo,nosoydelcuerpo,¿poresonoserádelcuerpo?Sitodoelcuerpofueseojo,¿dóndeestaríaeloído?Sitodofueseoído,¿dóndeestaríaelolfato?(12:11-17)

Lacaracterístican►asimportantedelcuerpoeslaunidad;peloladiversidadesesencialp:u a esa unidad. La iglesia es un cuerpo; pero el cuerpo no es un solomiembro,sinomuchos.

La iglesia corintia, como muchas hoy, se dividió en lo que debería haber estadounificadaytrató(leseruniformeenloquedeberíahabersidodiversa.Porunladoestabadividida,por ejemplo, sobreel liderazgo -si seguir aPablo, aApolosoaPedro (1: l2)-cuandoesodebierahaberestadounificadobajoel liderazgoperfectodeCristo jesús, suSeñor.Porelotrolado,losmiembrostratarondeserigualesentodoteniendociertosdonesespirituales, especialmente los espectaculares cono hablar en lenguas, en vez de estarcontentosconlosmuchosdiversosdonesyucelSeñorleshabíadadovserfielesensuuso(12:27-31).

Muchos(leloscreyentescorintiosnoestabansatisfechosconsusdones.Laenvidiaesuna señal segura de carnalidad, y al parecer todos quería un don que alguien tenía. Laanalogía cie Pablo es gráfica al seguir usando la ilustración del cuerpo humano. Lapersonaconunpiepensabaqueenrealidadnoerapartedelcuerpoelelaiglesiaporquenoeraunamano.Elqueteníaunaorejapensabaqueloexcluíanporquenoeraunojo.Escasiseguroque,sisehubierancambiadolosdonesparasatisfaceralosquejosos,sureacciónhabríasidolarnisnma.Elegoísmonuncasesatisfacey,laenvidianuncasecontenta.

El envidioso es también amenudo caprichoso y enojadizo. Si no se hacen las cosascomoélquiererecogesusjuguetesysevaasucasa,ydejadejugarconlosdemás.Esoeslo que estaban haciendo en Corinto algunos (le los creyentes inma(luros. Era unaaparienciadehumildad,decían:“Notengounclonespiritual,demodoqueenrealidadnosoypartedelaiglesia”,o“Midonesdesegundaclaseysinimportancia,notengonadaque ofrecer, ;para qué, pues, participare” Pero esa actitud no refleja humildad. Esegocéntrica,egoístayunaafrentaparalasabiduríayelamordeDios.

El negar la responsabilidad no la elimina. Negarse a funcionar corno una parte delcuerpo,¿poresonoserádelcuerpo?oeleliarámenosresponsablepara,ministrardentrodelcuerpo?NotenemosningúnderechoaretirarnosdelasresponsabilidadesqueDiosnoshadadoporelhechodequenoestamossatisfechosconloquesomosotenemos.Muchoscristianos nunca han conocido el gozo del ministerio y (le agradar al Señor porquesencillamentenohanreconocidoo sehannegadoausar losdonesyoportunidadesqueDiosleshadado.Esoesdesobediencia.

Siguiendo con la analogía, Pablo les recuerda que un cuerpo no podría funcionar de

Page 307: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ninguna forma si todas las partes fueran iguales. Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dóndeestaríaeloído?Sitodofueseoído,¿dóndeestaríaelolfato?Elsentidocomúnlesdeberíahaberdichoaloscorintiosque,comouncompañerismo(lecreyentes,podríanoperarmáseficazmente con miembros que llevaban a cabo diferentes ministerios. Si cada uno sededicabaahacerlamismacosa,elresultadoseríaqueenelmejordeloscasossuvidayserviciosaldríantorcidos.

CAPACITADOSPORUNSOLOSEÑOR

MasahoraDioshacolocadolosmiembroscadaunodeellosenelcuerpo,comoélquiso.Porquesitodosfueranunsolomiembro,¿dóndeestaríaelcuerpo?(12:18-19)

Elestardescontentosconsusdonesespiritualesera,sinembargo,muchopeorquelafaltadesentidocomún.Alquererlosdonesquenotenían,loscreyentescorintioscuestionabanlasabiduríaylabondaddeDiosdandoaentenderquehabíacometidoerrores.Tambiénseabríanasímismosafalsificacionescarnalesydemoníacas.Suproblemaprincipalnoeraintelectual, sino espiritual.No veían sus dones correctamente porque no veían como sedebían a la soberanía de Dios. Ellos no habían recibido sus dones por accidente ocapricho.MasahoraDioshacolocadolosmiembroscadaunodeellosenelcuerpo,comoélquiso.CuestionarnuestrosdonesespiritualesescuestionaraDios,ynousarnuestrosclonesespiritualesesdesobedeceraDios.“Ohhombre,:quiénerestú,paraquealterquesconDios?¿Diráelvaso(lebarroalqueloformo:¿Porquémehashechoasí?¿Onotienepotestadelalfarerosobreelbarro,parahacerdelamismamasaunvasoparahonrayotroparadeshonra?(Ro.9:20-21).

Uncristianoquenotieneunministerioesunacontradicción.EstásiendodesobedienteyniegaaDioselderechodeusarloenlamaneraqueÉlpiensayparaloquelocapacitó.CuandorehusamosseguirlavoluntadyelplandeDiosnegamossuautoridadysuseñoríoasí como también su sabiduría v bondad. Como miembros ctel cuerpo de Cristo noestamosparahacernuestravoluntad,sinoladelSeñor.Elbrazonotieneunavoluntad,elpieotrayelojootradiferente.Cadaunodeellosescontroladoporlacabeza:lamente,lavoluntad y el espíritu. El cuerpo puede funcionar de esa firma tan extraordinariamentecoordinadoporquesoloesdirigidoporunavoluntad.Unavoluntadlediceacadapartedelcuerpoquehagaaquelloparaloqueestámejordiseñadoyequipadoy,enconsecuencia,trabajan juntos en una maravillosa armonía. i(:uánto más debiera el Señor Jesucristocontrolarsupropiocuerpo,laiglesia,delaqueÉlesnosololacabezasinoelCreador.

(.onu>CreadorN, Señor ha colocado losmiembros cada uno de ellos en el cuerpo,comoélquiso.Diosnoshaceado,nosharecreado,noshapuestoacadaunoensucuerpoexactamentedondeÉlquierequeestemos,vnoshaequipadoparahacerexactamente loquequierequehagamos.

Debido a chic estaban descontentos v desobedientes los creyentes corintios erantambiénimproductivos.Nousabanloscloneschicteníanv,alaltrzdelrepetidoénfasisdePabloen12:1-I1eleque todocristiano tienedones,parececiertoquealgunospensabanque ellos carecían ele dones. En cualquier caso, no los estaban usando o los estabanusandooral.

Page 308: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

l.as iglesias a menudo caen en la mucha organización porque el organismo no estáfuncionandocorrectamente.Debidoaqueunamanonoestáhaciendosutarea,llamanaunpieparaquelahaga,yasíst►cesivantente.Silamayoríadelacongregaciónesinactiva,losmiembrosactivosdebenhacerlatareaparalacualnoestánequipados.Sinembargo,larespuesta a ttn organismo inactivo no es una organización activa. La carnalidad no sepuede vencer por la compensación. Ninguna sustitución humana puede reemplazarsatisfactoriamenteelplanyelpodercíeDios.LaúnicamaneraenlaquelaiglesiapuedefuncionarcongodebeesusandolosdonesyelpoderdelEspírituyhacerlocomoél[Dios]quiso.TodostenernosloqueÉldeseaquetengamos(cp.Ro.12:3b)ydebemosrecibirelprivilegioeleeseclonconunaactitudelegratitucl.

Es una gran tragedia cuando los miembros no están contentos con sus donesespirituales,suscircunstanciasoconcualquiercosaqueDiosleshadado.EselcuerpodeDios,queestambiénsufamilia,noha`,lugarparaeldescontento,laenvidia,elegoísmooelengreimiento.Ningúncristianoestaríamejoromásfeliz,conundonntásdestacadooespectacular.NopodemosserfelicesexceptoconloqueDiosnoshadado,porqueÉldaacadauno(lesushijostodolomejorparaellos.Loquecíaaotrocreyentenoseríalomejorparanosotros.

Porquesi todosfueranunsolomiembro,¿dóndeestaríaelcuerpo?Pabloamplíaestaenseñanzaenelversículo17.Uncuerpoquesolotieneunapartenoseríauncuerpo.Unaiglesia cuyos miembros tienen todos el mismo don y el mismoministerio no sería enrealidaduna iglesia.Es inmaduronoestarcontentoscon loqueelSeñornos ltadadovusarlo.Nosotrosnosomosperfectos,perosusdonesparanosotrossílosonyelministerioal que Él nos llanta para que los usemos también lo es. Si] diseño para la iglesia esperfectoyelequipoprovistoparalacapacitacióndelaiglesiaestambiénperfecto.

Page 309: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Interdependencia,noindependencia(12:20-31)

Peroahorasonmuchoslosmiembros,peroelcuerpoesunosolo.Nielojopuededeciralamano:Notenecesito,nitampocolacabezaalospies:Notengonecesidaddevosotros.Antesbienlosmiembrosdelcuerpoqueparecenmásdébiles,sonlosmásnecesarios;yaaquellosdelcuerpoquenosparecenmenosdignos,aéstosvestimosmásdignamente;ylosque ennosotros sonmenosdecorosos, se tratan conmásdecoro.Porque losque ennosotrossonmásdecorosos,notienennecesidad;peroDiosordenóelcuerpo,dandomásabundantehonoralquelefaltaba,paraquenohayadesavenenciaenelcuerpo,sinoquelosmiembros todossepreocupen losunospor losotros.Demaneraquesiunmiembropadece, todos losmiembros se duelen con él, y si unmiembro recibe honra, todos losmiembrosconélsegozan.Vosotros,pues,soiselcuerpodeCristo,ymiembroscadaunoenparticular.YaunospusoDiosenlaiglesia,primeramenteapóstoles,luegoprofetas,loterceromaestros,luegolosquehacenmilagros,despuéslosquesanan,losqueayudan,losque administran, los que tienen don de lenguas. ¿Son todos apóstoles? ¿son todosprofetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros? ¿Tienen todos dones de sanidad?¿hablantodoslenguas?¿interpretantodos?Procurad,pues,losdonesmejores.Masyoosmuestrouncaminoaunmásexcelente.(12:20-31)

Pablocontinúaconel temadelaunidad,haciendohincapiéenlamutuadependenciadeloscristianosvenelllamamientoydonesdecadauno.

Durante mucho tiempo se ha considerado al lll(llvidualismo inquebrantable unacaracterística de la vida estadounidense. Nuestros héroes eran el explorador que no(lepe•n(líadena(lieparanada,ylospionerosquecultivabansupropioalinu•nto,hacíansus propias ropas, Jabón v muchas de las herramientas y utensilios que necesitaban.Todavíavenospublicidad(¡ticglorificaalinconlormista(¡ticsevaalosbosquesyviveenmedioelelanaturaleza,delhombrequecruzasoloelocéanoenunpequeñobarcoobalsao que sin ayuda de nadie lleva a cabo alguna otra hazañamuy exigente de habilidad yperseverancia.

Elindividualismoapelaporqueelhombrenaturalestáinclinadonosoloacuidardesusasuntos, sino a hacerlo solo o almenos a hacerlo sin depender de nadie ni obedecer aotros.DesdequeCaínrenuncioasuresponsabilidadporelbienestardesuhermano(Gn.4:9),elhombredesdeñaelpensamientodelaresponsabilidadporotros.

Lafilosofía(lequesomosbásicamentesuficientesennosotrosyquenonecesitamosanadiees la filosofía (leSatanásyes loopuestoalplancíeDiosparaelserhumano.La

Page 310: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

bienconocida frasequeencontramosen lnvu/us (Invicto): “Soyel capitándemibarco;soyeldueñodeni¡alma”expresaloquepiensaelhombrecaído,sugrandeseo(lesersupropiodios.

Incluso los cristianos a veces caemospresa de la idea de que, debido a que estamoscompletosenCristoyqueÉlesnuestrasuficiencia,nonecesitamos,portanto,enrealidadanadieparavivirunavidacristianafiel.Sinembargo,esaideacontradicecompletamentelasEscrituras.DiosnoshacreadoynosharedimidonosoloparaÉl,sinotambiénunosparaotros.Nuncahabríamos sabido (leDios o del evangelio si no hubiera sido porquealguien nos habló deCristo o nos proveyó dematerial para leer.No habríamos podidocrecerenlateyenlaobedienciasinohubierasidopormaestrosyamigoscristianosquenos ayudaron y nos guiaron. Posiblemente no podríamos cumplir con nuestro propioministerio,cualquieraquesea,sinsermutuamentedependienteconotros.

Hacealgunosañospronunciéunaseriedemensajesenunseminarioquenuncaanteshabíavisitado.Noconocíapersonalmenteanadiedelafacultadysoloaunospocosdelosestudiantes.Perohabíaestadoendeudaconaquelseminarioysuministeriopormuchosañosacausade los importantes librosyartículosescritospor losprofesoresdelmismo.Mipropiavidaeramásricaymipropioministeriomáseficazgraciasaunseminarioalquenuncahabíaasistidoyaunaspersonasquenuncahabíasaludado.

NuestroSeñorJesucristopodíahabersidounapersonadeverdadindependiente,porqueeraelHijoencarnadodeDiosynoteníanecesidad(leotrosenlamaneraqueelrestodenosotrosnosnecesitamoslosunosalosotros.Noobstante,suministeriopúblicocomenzócuando tenía treinta años, en ese tiempo vivió con su familia y ayudó a sostener a sufamilia. Los siguientes tres años de su vida los pasó en compañía constante de docehombresqueeransusdiscípulos.ElapóstolPablo,quesedestacavisiblementeentrelosdemás líderes de la naciente iglesia, se ha dicho a veces de él que era independiente eindividualista.Sinembargo,esaimagenestálejosdelaverdad.Élsiempreviajóytrabajóen compañía (le otros creyentes que eran sus colaboradores en el ministerio. RecorriómilesdekilómetrosencompañíadeBernabé,Silas,Marcos,Lucasyotros.

EsbienciertoquePabk,nocomprometíaelevangelioporamoreleningunapersona,nisiquiera por otro apóstol. Cuando Pedro cedió a los judaizantes y comenzó a dejar elecomerconlosgentiles,Pablolereprendióenpúblico2:l-I).Enesesentidonoteníatemordequedarsesolosieranecesario.Peroélcontinuamenteaprendióeleotroscreyentesvfueanimado por ellos. Estaba descoso de ir a Roma no solo para predicar, sino para serbendecidoallí.“Porquedeseovetos”,escribieí,“paracomunicarosalgúndonespiritual,afindequeseáisconfirnaados:estoes,paraser►uutuan1enteconfortadosporlalo.,quenos es común a vosotros v a mí” (Ro. 1:11-1`?). Esas no son las palabras ele unindividualista,sinolasdeunapersonaqueenter►dioclarayhumildementesunecesidad,nosoloeleDios,sinoladeotroshermanoscristianos.Elhabríadichocon~u:anWesley:”Nohaytalcosacomocristianossolitarios”.

En este capítulo Pablo considera las (las principales razones por las que algunoscristianas nunca se involucran en elministerio.Algunos sienten que no tienen dones ohabilidades(¡ticmerezcanlapena,cíenlo(loquesesientany(tejan(lit(-otroshaganla

Page 311: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tarea. Esos son los creyentes que aparecen descritos en 1 (:orintios M1)-17. Otros sesiententanaltamentecalificadosquenonecesitanenrealidadlaayuda(lelos(lenásparallevar a cabo su ministerio. Esos son los creyentes que encontramos descritos en elversículo 21 y aconsejados en los siguientes versículos. Pero ni el individualismo (lesupuesta inferiorida(1 ni el individualismo (le la independencia orgullosa es bíblico niagradasilSeñor.

LASRELACIONESAPROPIADASDELOSCREYENTES

Nielojopuededeciralamano:Notenecesito,nitampocolacabezaalospies:Notengonecesidaddevosotros.Antesbienlosmiembrosdelcuerpoqueparecenmásdébiles,sonlos más necesarios; y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstosvestimosmásdignamente;ylosqueennosotrossonmenosdecorosos,setratanconmásdecoro. Porque los que en nosotros sonmás decorosos, no tienen necesidad; peroDiosordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba, para que no hayadesavenencia en el cuerpo, sino que losmiembros todos se preocupen los unos por losotros.Demaneraquesiunmiembropadece,todoslosmiembrosseduelenconél,ysiunmiembrorecibehonra,todoslosmiembrosconélsegozan.Vosotros,pues,soiselcuerpodeCristo,ymiembroscadaunoenparticular.(12:21-27)

Mientrasquelaprimeraclasedeindividualistasdice:“Nomenecesitan”,lasegundadice:“Nolosnecesito”.Esaactitudesbastanteincorrectaenelnmun(lo,porqueDioshahechoquetodasucreaciónestéinterrelacionada,especialmentelalhunru►idad,quehacreadoasu imagen y semejanza. feto esa actitud esmucho peor en la iglesia, cuV,osmiembrostienen un Salvador y Sefior connín y un cuerpo espiritual común. Ningún ojo tiene elderechodedeciraunamano:Notenecesito,ni tampocolacabezaalospies:Notengonecesidad de vosotros. Esa era la actitud común en la asamblea corintia. Unos pocosmiembrosprominentesydotadosactuabancomosinonecesitarananadie,comosiellospudieranllevaracabosuministerioyvidacristianadiariaporsímismososoloconunospocos amigos íntimos. Tenían un concepto equivocado cíe su propia importancia ysubestimabanatodoslosdemáscreyentes.Aldesobedecerlosprincipios(leMateo18:10}°Romanos14:1-15:7,estaspersonasmenospreciabanalaspersonasqueerandébilesomenosimportantes.

Antesbien,continúaPablo,losmiembrosdelcuerpoqueparecenmásdébiles,sonlosmás necesarios. Con todo lo importantes que son algunos miembros prominentes (le]cuerpo humano es posible vivir sin ellos. Son importantes, pero no absolutamentenecesarios.Ustedpuedeperderunojo,unaoreja,unamanoounapiernaytodavíaseguirviviendo;peronopuedeperderel corazón,elhígadooel cerebroycontinuarviviendo.Estosórganosestánmásocultosque losotros,pero sonmásvitales.Ustedpuededarsecuentadecómorespiransuspulmonesocomolatesucorazón,perosutrabajonoestanobviocomoloquehacemosconnuestrasmanosopies.Esaspartesquesenotanmenos(losórganosinternos)parecenmásdébilesquemuchodelrestodelcuerpo(extremidadesexteriores),perosont;uiibiénlasmásnecesarias.Enconsecuencia,estánmásprotegidosporelesqueletoyel restodelcuerpo.Sonmásvitalesymásvulnerablesy reciben,portanto,másprotección.Ustedpuedevivirsinpiernas,peronopuedevivirsinpulmones.

Page 312: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Losministeriosmásvitalesenunaiglesiasiempreincluyenlosquesonnre•nosobvios.Las oraciones y servicios fieles de unos pocos dedicados santos (lile no tienen ningúncargosonamenudoloscanalesmásconfiablesyproductivosdelpoderespiritualenunacongregación.La iglesia corintia había fallado en ser considerada y reconocida con losqueno tenían losdonesmásvisiblesvdestacados, talescomoeldeprofecía, lenguasosanidades.Losquecumplenconministeriosquesenotanmenossonavecesvulnerablesala incomprensiónyamenudo tambiénaldescuidoya la faltade reconocimiento.Ellosdebieranestarprotegidosporlosdemáscreyentesdelmismomodoqueelcuerpoprotegesusórganosvitales.

Siguiendo con la analogía, Pablo les recuerda que losmiembros del cuerpo que nosparecenmenosdignos,aéstosvestimosmásdignamente;ylosqueennosotrossonmenosdecorosos,setratanconmásdecoro.

Menos dignos probablemente se refiere a las partes cíe nuestro cuerpo que no sonparticularmenteatractivas.Parecequeesmejorverestocomounareferenciaal torsoengeneral,lapartedelaquecolgamoslaropa.Puedeincluirmuslosfofosounabarriga,peropor lo general los cubrimos y los considerados menos atractivos. El uso del verboperititheini (vestimos, literalmente“poneralrededor”)sugiere la ideavestirelcuerpoengeneral.DedicamosmístiempoS,dineroacubriresasparteselenuestrocuerpoquelasque son mas presentables (tales como la cara y las manos), y al hacerlo así, a éstosvestimosmásdignamente.

Menosdecorosos(n.cch.inrc~n)significavergonzoso,indecente,impresentable,vaquíse refiere a las partes del cuerpo (pe las tenemos como íntimas o privadas y que lascubrirnos. En casi todas las sociedades ele la historia, con la excepción de tunas pocastribusprimitivas,esaspartesdelcuerpohansidotratarlasconmodestia.Elhechodequemuchas personas estén hovdía desechando estamodestia natural y busquen explotar laexhibición (leestaspartes tradicionalmente íntimas indica el extremode la depravaciónmoderna.

Cuando a estos n►ienibros menos decorosos los tratamos con cuidado v nu>destialleganatenermásdecoro.Nosonesaspartesensídelcuerpo,sinosuexhibición,loquees indecoroso y vergonzoso. Guando son tratados de lornta apropiada se hacen anísdecentes, de igual modo que las partes ►nenos honorables, cuando son tratadasdebidamente,sehacenntásatractivas.

sentidodeformadoelelosvaloreseslarazónporlaqueuncristiano,hiceconocidoporalgún don pronnincute, mira despectivaru•nte a otros cristianos chic no poseen donesnotoriosvbuscaparasíreconocimientovhonor.Esaactitudestaencontradiccióndirectacon el principio de interés por los demas que caracteriza a un cuerpo. Es mucho roasconsecuenteconlapreservaciónpropiachiclosnnicnnbros(leincuerpoquetienenmasbellezaexteriorytinashabilidadesunasfuncionalessedediquenasímismosalbienestarcíeaquellaspartesquenoestántanbienequipadasperoquesonesencialesparalavida.Todapersonasensibleestamicholilaspreocupadaporsucorazón(lileporsucabello.

Los que están en posiciones de liderazgo e importancia no solo no debierasmenospreciaralosquetienenclonesmenosnotorios,sinoquedebieransercuidadososen

Page 313: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

dentosharlesaprecioyprotegerloscuandoesnecesario.Loscristianosmáscapacitarlosestánespecialmenteobligadosa“[alentar)alosctepocoánimo,[asostener]alosdébiles,[yaser¡pacientesparacontodos”(1Ts.5:14).

Losque tienendonesmásnotablesvatractivosson losmásdecorosos,queno tienennecesidaddequeseleseleánimovprotección.Elhonorlesvieneaelloscasielelórntarutinaria, v debieran hacer partícipes ele ese honor a los ntienthros cuyos dones ytentperanx•ntossonmenosatractivosyqueesntáspnrobahleque sean ignor:uios.Ellosdebierandarmásabundantehonoralquelefaltaba.

(,reoque la experienciaunas sorprendenteque tenchremos loscristianos seracuandoveamosalSeñor entregar sus recompensas en el ante el tribunal eleCristo, donde cadacreyenterecibirá“segúnloquehayahechomientrasestabaenelcuerpo,seabuenooseamalo”(2Co.5:10).Sihayalgoparecidoaunaconmociónenelcielo,creoqueesloquelamayoríadenosotrosvamosasentircuandolossecretosseanrevelados(cp.1Co.4:3-5). Jesúsdijo que los que buscan ser los primeros en esta vida serán los últimos en lavenidera (Mt. 19:30), y que la grandeza espiritual está determinada por el espíritu deservidumbre,nopor lasposicioneselevadasylos logros impresionantes(Mt.20:27).LarespuestadeJesúsalasolicitudcíelamadre(leSantiagoyJuanrevelaqueelsufrimientoestámásrelacionadoconlarecompensaqueeléxito(Mt.20:20-23).

EsevidenteporloquePablodiceenelpresentetextoquelasrecompensascelestialesestarán basadas no solo en lo (¡tic hacemos con nuestros dones yministerios, sino connuestrasactitudesyapoyohacialosdonesyministeriosdeotroscreyentes.

Elapoyoyánimomutuoesnecesarioparaevitarelexcesodeconfianzaylafaltacfeconfianza. Es también necesario para evitar que haya desavenencia en el cuerpo. Ennuestra opinión, como en la opinión (le Dios, cada creyente y cada ministerio debieratenerlamayorimportancia(cp.Fil.2:1-4).Enunacongregaciónmadurayespiritual,losmiembros(lelaiglesiatodossepreocupenlosunosporlosotros.Deberíamoscuidartanto(le las maestras del departamento de cuna como lo hacemos del pastor, tanto por elconserjecomopordirector(lelaEscuelaDominical

EnlaiglesiaamorosayobedientequeDioshaplanificadoparasushijos,siunmiembropadece, todos losmiembros se duelen con él, y si unmiembro recibe honra, todos losmiembrosconélsegozan.Soloesaclasedeamorvpreocupaciónmutuospuedeprevenirosanarladivisiónypreservarlaunidad.Elquesufreesconsoladoyelqueesbendecidoseregocijanconél.Nohaydesdéndeunosparaconotros,nirivalidadnicompetencia,nienvidianimalicia,niinferioridadnisuperioridad,sinosoloamoryelamorespaciente,esbondadoso,noescelosonijactanciosooarrogante;nohacenadaindebidoniesegoísta,niseenojafácilmente;elamornuncasegozaenlainjusticiasinoquesegozadelaverdad(1Co.13:4-6).

Lasúnicaspersonasquepuedenamardeesamanerayestarunidossonloscristianos,quienes son el cuerpodeCristo, ymiembros cadauno enparticular.Y solo el amordeCristopuedeproducirunamorasí.

Pablorecordóa loscreyentescorintiosque, individualycolectivamente,elloseranel

Page 314: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cuerpo(leCristo,laiglesiaporlaqueÉlmurió.EranunoenÉlyporesarazóndebíanseruno entre ellos. “Nada [les faltaba] en ningún don” (1:7) y estaban perfectamenteequipadospararepresentaryserviralSeñor.ComocongregaciónlocaleranelcuerpodeCristo enminiatura, una representación (leCristo para toda la ciudad deCorinto.Cadaiglesia localestáequipadaporcompletopara serviralSeñor,de lamisma formaque loestá cada creyente. Cualquier carencia o deficiencia está siempre en nuestroreconocimientovlisoeleloqueElnoshaprovisto.

LAPROVISIÓNPERFECTADEDIOS

Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo terceromaestros, luego losquehacenmilagros,después losquesanan, losqueayudan, losqueadministran, los que tienendonde lenguas. ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas?¿todosmaestros?¿hacentodosmilagros?¿Tienentodosdonesdesanidad?¿hablantodoslenguas?¿interpretantodos?(12:28-30)

Pablolesrecuerdadenuevoaloscorintioslaprovisiónperfi’ctaysoberanadeDiospantla preparación de su iglesia. Está unificado v diversificado. “Pero todas estas cosas lashace uno v cl mismo Espíritu, repartiendo a cada tino en particular corto él gtuiere”(12:11).(:ortoen12:8-I0,elapóstolnonos(laaquírotalistaexhaustivadelosdones,sitiosimplemente los ilustra-repitiendo unos, eliminando otros y añadiendo algunos- parademostrar la variedaddemaneras en las que elSeñor llancay equipa a supuebloparallevar a cabo suobraconarmonía.Siguehaciendohincapié en losminios tres aspectosclave:soberanía,unidadydiversidad.

En el versículo 28 Pablo menciona prin>ero ciertos hombres capacitarlos y luegoalgunos (iones espirituales. Dios puso a esos hombres dotados, lo mismo que losmiembrossoncolocarlosopuestos,enlaiglesiaconformealplandivino(v.18,dondeseusa elmismo verbo griego, lilheini). El termino significa basicaniente poner o colocar,peroseusaaniemufo,comoenestos(losversículos,paraindicarunnombramientooficialpara una posición (c). Jn. 15:16;Hclt. 20:28, “os ha pt►esto”; 2Ti. 1:11).Dios en susoberaníahanombradoprimeramenteapóstoles, luegoprofetas, lo terceromaestros.Losotros ministerios clivinanxente establecidos son los ele evangelista y pastor o pastor-maestro(Ef’..1:11).

Los(losprituerosministeriosmencionadosenelversículo28,loscíeapóstolyprofeta,tienentresresponsabilidadesbásicas:(1)echar loscimientosdela iglesia (Ef.2:20); (2)recibirvdeclararlarevelacióndelaPalabradeDios(Hch.11:28;21:10-11;Ef.3:5);y(3)confirniarlaPalabraporasediode“señales,prodigiosymilagros”(2Co.12:12;cp.1Ich.8:6-7;He.2:3-4).

Los primeros honnbres dotados en la iglesia del Nuevo Testamento fueron losapóstoles,(leloscualesCristoJesúsmismoeselmásimportante(He.3:1).Elsignificadobásico de apóstol (ccf)oslolos) es sencillamente el de “enviado a tuna n>isión”. En susentido primario v mas técnico se usa nf>ri.clol en el Nuevo Testamento solo parareferirsealosdoce,incluidoMatías,quetono)ellugardejudas(Hch.1:26),yelePablo,quien fueapartadode formaúnicacomoapóstolde losgentiles (Gá.1:15-17;cp.1Co.15:7-9; 2 Co. 11:5). Los requisitos para el apostolado eran haber sido escogido

Page 315: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

directamenteporCristoyhabervistoalCristoresucitado(Mr.3:13;Hch.1:22-24).Pablofueelúltimoencumplirdichosrequisitos(Ro.1:1;etc.).Noesposible,portanto,comoalgunosafirman,quepuedanhaberapóstolesen la iglesiahoy.Algunos lohan ilustradodiciendoque los apóstoles fueron como los delegados a una convención constitucional.Cuando se ha terminado la convención, cesan esas posiciones. Cuando se completó elNuevoTestamento,terminólaposicióndeapóstol.

El término apóstol se usó también en un sentido más general para referirse a otroshombres en la naciente iglesia, tales comoBernabé (Hch. 14:4),Silas yTimoteo (1Ts.2:6) y unos pocos más dirigentes sobresalientes (Ro. 16:7; 2 Co. 8:23; Fil. 2:25). Losfalsos apóstoles de los que se habla en 2 Co. 11:13 falsificaron sin duda esta clase deapostolado, puesto que los verdaderos estaban limitados a trece y todos eran bienconocidos. Los apóstoles verdaderos en el segundo grupo fueron llamados “mensajeros(apostoloi)delasiglesias”(2Co.8:23),mientrasquelostrecefueronapóstolesdeCristojesús(Gá.1:1;1P.1:1;etc.).

Los apóstoles en ambos grupos fueron autenticados mediante “señales, prodigios ymilagros” (2 Co. 12:12), pero ninguno de dichos grupos se perpetuaba a sí mismo.Después de Hechos 16:4 no se usa el término apóstol en ningún sentido en ese librohistórico de la iglesia.Nohay tampoconinguna constancia en elNuevoTestamentodequeunapóstolenalgunodeesosgruposesreemplazadodespuésdefallecer.

El texto afirma que los profetas fueron también nombrados porDios como hombresespecialmentedotados,yquesondiferentesdeloscreyentesqueteníaneldondeprofecía(12:10). No todos esos creyentes podían ser llamados profetas. Parece que la tarea deprofetaeraparatrabajardentrodeunacongregaciónlocal,mientrasqueladelapostoladoera unministeriomuchomás amplio, que no estaba confinado a un área, como quedaimplícitoenlapalabraaposlolos(“unoenviadoaunamisión”).Porejemplo,sehabladePablocomounprofetacuandoministróenlaiglesialocaldeAntioquía(Hch.13:1),peroentodoslosdemáslugaressehabladeélcomoapóstol.

Los profetas comunicaban a veces revelación deDios (Hch. 11:21-28) y otras vecessimplemente explicaban la revelación que ya había sido dada (como se infiere deHch.13:1,dondeaparecenrelacionadosconmaestros).SiemprehablabanennombredeDios,pero no siempre daban un nuevo mensaje revelado por Dios. Los profetas eran lossegundosenlalista,luegodelosapóstoles,ysumensajeteníaqueserexaminadoalaluzdelmensajeapostólico(1Co.14:37).Puedequeotradistinciónentrelosdosministeriosfuera que el mensaje apostólico era más general y doctrinal, mientras que el de losprofetaseramáspersonalypráctico.

Sin embargo, corito sucedió con los apóstoles, su ministerio cesó cuando el NuevoTestamentoquedócompleto,delatnisntaformaquelosprofetasdelAntiguoIestanten►odesaparecieron cuando se completó ese testamento unos -100 :fos antes de (:listo. Laiglesia fue establecida “sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo laprincipal piedra del ángulo Jesucristo mismo.. (Ef. 2:20). lana vez que se echaron loscimientos,terminólaobradelosapóstolesyprofetas.LaobradeinterpretaryproclamarlaPalabraahoraescritaquedóenmanosdelosevangelistas,pastores-maestrosymaestros.

Page 316: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El propósito ele los apóstoles y profetas fue el ele equipar a la iglesia con la doctrinacorrecta;eldelosevangelistas,pastores-maestrosymaestroseseldeequiparala iglesiapara un ministerio eficaz. Los ministerios aparecen registrados en 1 Corintios sindistiucioncscronológicasoreferenciasaduración,porqueenaqueltiempotodosestabanfuncionando.

Fi tercerministerio es el elemaestros, el cual puede ser elmisnx) que el de pastornrtestro(veaFA.1:11:11c11.13:1).Mesientoinclinado,sinembargo,aconsiderarlosporseparado. El maestro tenía no solo el don ele enseriar, sino el Ilanlanliento ele Diosaenseñar.EsllamadoycapacitadoparaelnlinisterioeleestudiareinterpretarlaPalabradelb”paralaiglesia.Todoslosquedesempeñanelnlinistcriodeenseñartanlhientienenelclonelelaenseñanza,peronotodoel(¡lit-tieneeldontienelaposición.

Lasegundapartedelversículo28mencionavariosclonesespiritualesrepresentativos,tanto temporales como permanentes. Los dones-señales temporales de milagros vsanidadesvalosconsideramosbajo12:9-10.Variasclasesdelenguaslasestudi:urntosenlossiguientescapítulos.Losotrosdossondonespermanenteseleservicio.

Losqueayudanesundondeservicioenelsentidoampliodeayudaryapoyaraotros(líaa(híademuchasnr,tneras,pasandoanlenu(lodesapercibi(los.Eselmismoclonqueel ele servicio (Ro. 12:7), aunque se usa otra palabra griega en aquel texto. Los queayudan(curlihpnpsi.c)esutapalabraespecialmentebella,quesignificaquitarlacargaquealguienllevaencintaycargarlaunoniisnio.Eseclonsinduchaalgunaesunodelosmásampliamente distribuido y es un clon inmensamente importante para apoyar a los queministranotrosdones.PablousóelmismotérminoensuspalabrasfinalesalosancianosdeEfeso,cuandoseencontróconellosenMiletodurantesuviajeaJerusaléndondefuearrestado:“Entodoosltcenseñado(lile,tabajanchoasí,sedebeavudnralosnecesitados,yrecordarlaspalabrasdelSeñorJestís,queelijo:Másbienaventuradoesdarquerecibir,.(1Ich.20:35).

Pablo les hablo a los filipenses acerca de Epafrodito corno su “colaborador vconlpa►iero ele milicia, vuestro mensajero, }, ministrador (le mis necesidades…exponiendosuvidaparasuplirloquefaltabaenvuestroserviciopormí”(Fil.2:25,30).Ademásdeotrosdonesqueélpodía tener,Epafrodito teníasindudaeldondeayudaryministrófielmenteconél.

Eldondeayudarnoesbrillanteoespectaculary,comoenlaiglesiacorintia,amenudonoestanaltamentevaloradooapreciado.PeroesundondeDiosysufielcumplimientoesmuyvaloradoporelSeñoryportododirigentequeconoceelvalordelaspersonasqueayudandetrásdelascortinas.

Eldondelosqueadministraneseldondeliderazgo.Eltérminoprocededekubernésis,significa literalmente “gobernar o pilotar” un barco, como se usa enHechos 27:11. Serefiere a alguien quemantiene a un barco o a una iglesia, en la ruta correcta hacia supropio destino. En la Septuaginta (la versión griega delAntiguo Testamento) se usa eltérmino varias veces y en cada caso en relación con sabiduría. En Proverbios 12:5 setraducecomo“consejos”,yenEzequiel,alossabiosseloscomparacon“pilotos”(27:8).

Page 317: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Eldonde“palabradesabiduría”(1Co.12:8)tienequeverconelentendimientoylaaplicaciónpráctica(lelasverdadesdelaPalabradeDios.Lasabiduríadelosquetieneneldon de administración está en la habilidad de tomar decisiones sabias y en movilizar,motivar y dirigir a otros hacia un objetivo. El pastor tiene muy a menudo el don deadministración, una habilidad necesaria para dirigir la iglesia bien (cp. 1 Ti. 5:17; He.13:7,17,24).Comoelpilotodeunbarco,élnoeselpropietario,sinoelmayordomo.Laiglesia pertenece al Señor Jesucristo; el que tiene el don de administración es sumayordomo. No hay nada que indique que el don está limitado a los pastores. LoencontramosenmuchosotrosaquieneselSeñorhadadoelministeriodedirigirenvariasmaneras.

Debido a que “nada [les faltabal en ningún don”, sabemos que la iglesia corintiacontabacondirigentesmuycapaces.Yacausadequealparecer sus líderesnoestabanhaciendosutarea“decentementeyconorden”(14:40;cp.v.33),sabemostambiénquenoestabanusandosusdonesoqueloscreyentessenegabanaseguirasuslíderes.

La intención primaria de Pablo almencionar las funciones y dones en 12:28 era derecalcar de nuevo la “diversidad de ministerios” (v. 5) que Dios da a su iglesia. Almencionar de nuevo las funciones y la mayoría de los dones, pregunta retóricamenteacercadecadaunodeellos:¿Son todos…?¿Hacen todos…?¿Tienen todos…?(vv.29-30).Diosnoquierequetodostenganelmismodon,yÉlnoquierequetodostengandonesque se vean v sean notorios. Distribuye los ministerios y los dones conforme a supropósitosoberano, tal“comoélquiere”(12:11).Laresponsabilidadde loscreyentesesaceptarcongratitudlosministeriosquelesdanyusarlosfielmente.

Es interesante notar que los dos dones mencionados en el versículo 28, que no losencontramos en los versículos 29-30, son los de ayuda y administración, eranprobablementelosmenosapreciadosporloscorintios,peroesevidentequeeranlosdosqueellosnecesitabanmás.

LARESPUESTAAPROPIADAI)ELOSCREYENTES

Procurad, pues, los donesmejores.Masyoosmuestro un camino aunmás excelente. (12:31)

A la luz de todo el capítulo hasta este momento, en el que Pablo hace hincapié en lasoberaníadeUfosparadistribuirsusdonesylaresponsabilidad(leloscreyenteseleestarcontentosconellos,pareceimposibleinterpretarelversículo31,comoalgunoslohacen,como una apelación para buscar los dones más llamativos corto el de las lenguas. Laenseñanza que Pablo repite ha sitio que nosotros no escogemos o buscamos los dones.“Tambiénhadejadobienenclaroqueelvaloreimportanciaelelosclonesnoestáensuprominenciaoensuapelaciónalanaturalezahumana.

Debido a que zi71oñ se traduce como procurad }’ que por lo general tiene laconnotaciónnegativaelecodiciarcelosaoenvidiosaniente(perocomparar2Co.11:2),vacausadechiclasformasgriegaseleindicativoeimperativosonidénticas,laprimeramitaddel versículo se podría traducir: “Pero vosotros desead de todo corazón los clonesmejores”.Esatraducciónparecemuchomásapropiadaconelcontexto, tantoconloque

Page 318: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

precedeconoconloquesigue.Esciertamenteconsecuentecoueltonodelacartavconelpecadodeloscorintios.Porqueellosclaramentevalorabanlosdonesmásllamativos,losqueparecíanserlosdonesmejores,habríasidounaestupidezquePablolesmandarahacerloqueellosvaestabanhaciendocontantodeseo.

Loscorintiosteníanqueterminarcousubúsquedadeclones,porquehacerloeratantounaimpertinenciacomoalgosinsentido.CadacreveiltevaestáperfectamentedotadoenlaturniaqueDiosplanificóyconloquemejorvaparaministrarenelnombredelSeñor.Lo que ellos necesitaban buscar era un camino aun más excelente, un camino decontentamiento v de armonía al que él les lrt estado exhortando en el capítulo 12 y elcaminodelamorqueestáapuntode[mostrarles]enelcapítulo13.Esascosasqueellosuoteníanvquenecesitabanurgentemente.

Page 319: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lapreeminenciadelamor(13:1-3)

Siyohablaselenguashumanasyangélicas,ynotengoamor,vengoasercomometalqueresuena, o címbalo que retiñe.Y si tuviese profecía, y entendiese todos losmisterios ytodaciencia,ysi tuviesetodalafe,detalmaneraquetrasladaselosmontes,ynotengoamor, nada soy. Y si repartiese todosmis bienes para dar de comer a los pobres, y sientregasemicuerpoparaserquemado,ynotengoamor,denadamesirve.(13:1-3)

LadescripciónmássencillaquepresentalaBibliadeportanto,laqueEl(ladesímismo-es “Dios es amor`, (1 )n. 1: 16). El amor es lamás benditamanifestación del carácterdivino.luancontinúa:“velquepernnaneceen;unor,pernnaneceenDios,yDiosenél”(v.1Gb). i’orconsiguiente, lannássencillavprofundadescripcióndelcaráctercristianoestambiénelamor.

Esdolorosoverqueenmuchasiglesias,comosucedióenlaantiguaCorinto,elamor,queesunaexpresióntanbásicadelcaráctercristiano,nocaracterizaalamentbresíaoalministerio. El autor se echaba de►nenos en Corinto. Los clones espirituales estabanpresentes(1:7);ladoctrinacorrectatambiénsehallabapresenteensumayorparte(11:2);pero el autor estaba ausente. Parece se► que a lo largo de la historia la iglesia haencontradodifícilelseramorosa.Esntásfácilserortodoxoqueseramoroso,ytambiénesmasfácilseractivoenlaobradelaiglesiaqueseramoroso.Sinembargo,lacaracterísticasupremaqueDiosdemandade supueblo es el autor.El enemigode la iglesia hace susntejoresesfuerzosparaoponersealamor.

Elcapítulotrecede1Corintiospuedeser,desdeelpuntodevistaliterario,elmejoryntásbellopasajequePabloescribió.Sehadichodeél,enteotrasmuchascosas,queeselhimno (le¡ amor, una interpretación lírica del Sermón del Monte y (le lasBienaventuranzasdestinadapara lamúsica.Estudiarloesdealgunamaneracomo tostaraparteunaflor;sepierdepartedesubellezacuandosesep:u-anloscomponentes.PeroelpropósitoprincipaldelEspírituenestepasaje,comoen todas lasEscrituras,esedificar.Cuandoentendemoscadaparteconmásclaridad,eltodoresultaaunmásbello.

Estecapítuloesunaráfagadeairefresco,comounoasisenundesiertocíeproblemas.Es una nota positiva enmedio de una reprensión y corrección cíe¡mal entendimiento,malasactitudes,malcomportamientoyelmalusodelasordenanzasydonesdeDios.ElescritordePablodebiódarunsuspirodealivioydeasombrocuandoelapóstolcomenzóadictarleestaspalabrastanbellaseinspiradasporelEspírituSanto.

Sinembargo,estajoyanolapodemosvalorardebidamenteseparadadesumontura.Su

Page 320: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mensaje es una parte integral de lo que Pablo dice antes y después (le ello. El plenoimpactoyprofundidaddesusverdadesnopuedenserdescubiertassiseexaminaaislado.Mucho de su poder, e inclusomucho de su propósito y belleza, se pierde cuando estepasajeseestudiayaplicafueradesucontexto.

El capítulo 13 es esencial en la amplia discusión que Pablo hace de los donesespirituales(capítulos12-14).Elcapítulo12noshablaelelaentrega,delarecepciónydelainterrclacióndelosdonesespirituales.Elcapítulo14nospresentaelejercicioapropiadodelosclones,especialmenteeldelenguas.Enestecapítulointermediovemoslaactitudyatmósfera correctas, el motivo y el poder apropiados, el “camino aun más excelente”(12:31), en el que Dios ha planificado que funcionen todos los clones. El amor esciertamentemásexcelentequesentirseinferioryresentidoporqueustednotengalosqueparecenserlosdonesmásimportantesyvistosos.Estambiénmásexcelentequesentirsesuperior e independiente porque tiene dichos dones. Y es más excelente que tratar deejercerlosdonesespiritualesconsuspropiosrecursos,medianteelpoder(lelacarnequeeldelEspíritu,yparapropósitosegoístasmásqueparalosdeDios.

LaverdaderavidaespiritualeslaúnicavidaenlaquepuedenfuncionarlosdonesdelEspíritu.Lasaluddelavidaespiritualnosereflejamediantelosdonesespirituales,sinomediante los frutos espirituales, el primero y el principal de los cuales es el amor (Gá.5:22).Sinel frutodelEspíritu losdonesdelEspíritunopuedenfuncionarexceptoen lacarne,enlacualseconviertenenfalsificacionesysoncontraproductivos.PormediodelfrutodelEspírituDiosdalamotivaciónyelpoderparaministrarlosdonesdelEspíritu.ElfrutodelEspíritu,comotodolodelavidaespiritual,vienesoloporandarenelEspíritu(Gá. 5:16, 25). Tener un don espiritual no nos hace espirituales. Tampoco nos haceespiritualestenerelfrutodelEspíritu,peroeslaevidenciadequesomosespirituales.SolonoshaceespiritualeselcaminarenelEspíritu.EsecaminarenelEspíritueslamaneraquetienePablodedefinirlaobedienciadiariaalaPalabradeDiosylasumisiónalSeñor(Col.3:16).

LoscristianoscorintiosnoestabancaminandoenelEspíritu.Eranegoístas,engreídos,obstinados,motivadosporsímismos,yhaciendo todo loquepodíanparapromoversuspropios intereses y bienestar.Todo lo que hacían lo hacían por su propio beneficio conpocaonadaconsideraciónporlodeotros.Loscorintiosnocarecíandeningúnclon,peroerannn►y,deficientesenfrutoespiritual,debidoaquenocan►inabamenarmoníaconel que era la fuente y el poder tanto ele los dones cono del fruto espiritual. Entre lasmuchascosasquelesfaltabaaaquelloscreyentes,lan►ásimportanteeraelamor.Conola iglesiaenEacso, habíanperdido suprimer amorpor clSeñor (Ap. 2:4).Cuandonosalejamosdelafuentedelamor,resultaimposibleseramoroso.

(amor)esunacíelaspalabrasmenoscomunesenlaantigualiteraturagriega,perotucaele las más frecuentes en el Nueve Testamento. Al contrario de nuestra palabra amor,nuncaserefierealamorrománticoosexual,paralocualseusabay(¡ticnoapareceenelNuevoTestamento.Tampocoserefierealmeroserrtintiento,a tutsentimientoagradableacercaelealgooelealguien.Nosignificaamistadoamorfraternal,paraloqueseusabaphilia. ,lgape tampoco significa caridad, un termino que se uso en la versión deReina-

Page 321: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Valera, anteriormente a la revisión de 1960, un término que procede del latín y que elespañolhaestadoasociadoconlimosnasalosnecesitados.Estécapítuloesensímismolamejordefinición(teagapi.

EldoctorKarlMenninger,elfamosopsiquiatrayfundadordelaClínicaMenninger,haescritoque“elamoreslamedicinaparanuestroenfern►oyviejomundo.Silaspersonaspuedenaprenderaciaryrecibiramor,serecuperaránporlogeneralelesusenfermedadesfísicasymentales”.

Elproblema,sinembargo,esquepocaspersonastienenunaideaclara(leloqueeselverdaderoamor.Lamayoría, incluyendomuchos cristianos,parecepensar sobreello entérminoselefinossentimientos,afectocaloroso,romanceydeseo.Cuandodecimos:“Teauto”,loqueamenudoestamosqueriendodecires:“Meaneoaroíytedeseoati”.Eso,porsupuesto,eslapeorclasedeegoísmo,exactamenteloopuestoalamoragapi.

AlanRedpathcuentaacercadeunamujerjovenqueacudióasupastordesesperadayabatida.Ledijo:

-Hay un hombre que me dice que está tan enamorado de mí que está dispuesto amatarsesinomecasoconél.¿Quédebohacer?

-Ni¡(¡¡¡-contestóelpastor-.Esehombrenoteamadeverdad,soloseamaasítuismo.Esaamenazanoesamor,esegoísmo.

El autor que se (la a sí mismo, que anca sin demandar nada, amor que está atasinteresadoendarqueenrecibir,estanpococomanenlaiglesiadehoycortolofueenlade Corinto. La razón, por supuesto, que el amor es contrario a la naturaleza humana.Nuestronu►ndohadefinidoelautorcorno“sentimientos románticos”o“atracción”, locualnotienenadaqueverconelverdaderoautorenlostérminosdeDios.

Elejemploy laniedidasuprema(le¡amoragapeeselamor (leDios.“Porquede talmanera anuo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito” (Jn. 3: 16). El amorinvolucrasobretodosacrificio.Essacrificarseasímismoporamordeotros,aunporotrosquenosepreocupanparanadapornosotrosoquepuedeninclusoaborrecernos.Noesunsentimiento, sino un acto determinado de la voluntad, el cual siempre resulta en actosdeterminadosdedarseunoasímismo.Elamoreseldeseogozosoyvoluntariodeponerelbienestardeotrosporencimadelnuestro.Nodejalugarparaelorgullo,lavanidad,laarrogancia,elinteréspersonalolagloriapropia.EsunadecisiónqueCristonospidequetomemos a favor de nuestros enemigos: “Pero yo os digo:Amad a vuestros enemigos,bendecidalosqueosmaldicen,hacedbienalosqueosaborrecen,yoradporlosqueosultrajanyospersiguen;paraqueseáishijosdevuestroPadrequeestaenloscielos”(Mt.5:44-45).SiDiosnosamótantoque“sisiendoenemigos,fuimosreconciliadosconDiosporlamuertedesuHijo”(Ro.5:10;Ef.2:4-7),¿nodeberíamosamar(leigualmaneraanuestrosenemigos

Conelmisiuoamorque llevoalPadreaenviara Jesúsalmundo,Cristoamó“a lossuyosqueestabanenelmundo”y“losamóhastaelfin”(Jn.13:1).Unatraducciónmásliteralsería:“losamóhastalaperfección”.Jesúsaneóhastaelgradoymedidamáximos.Amóhastaellímitedelamor.

Page 322: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

EnlaúltimanocheconsusdiscípulosJesússequitólasropasvcomenzóalavarleslospiescomounademostraciónpráctica(leamorhacialosque,alcontrariodesuMaestro,estabanenesemomentopensandoenellosmismos.Mientrasquejesússeenfrentabaalaagoníadelacruz,suspocosamorososdiscípulosdiscutíanacercadecuáldeelloseraelmásimportante(Lc.22:24).Humanamentehablandonoeranatractivosniselomerecían,sinoqueeranegoístaseinsensibles;peroelSalvadoreligióamarlosdemanerasupremaylosenseñóaamarnodepalabra,sinodehechos.Ensuactodebondadlesdemostróqueelamornoesunaatracciónemocional,sinounserviciogenerosoyhumildeparaatenderalas necesidades cíe otros, sin importar cuán humilde sea el servicio o cuán poco se lomerezcalapersonaservida.

El amor es un absoluto tan fundamental de la vida cristiana que Jesús (lijo a susdiscípulos:“Unmandamientonuevoosdoy:Queosaméisunosaotros;comoyoosheamado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois misdiscípulos,situviereisamorlosunosconlosotros”011.13:34-35).Denuevodijo:“ComoelPadremehaamado,asítambiényoosheamado;permanecedenmiamor”Un.15:9).Jesús no dejó ninguna duda que el amor -el amor agapé, el amor que se sacrifica a símismo- es la señal supremadel discipulado cristiano.Él lo enseñóy lo demostró en ellavamientodelospies.

“Porque el que ama a su prójimo”, escribió Pablo, “ha cumplido la ley. Porque:Noadulterarás,nomatarás,nohurtarás,nodirásfalsotestimonio,nocodiciarás,ycualquierotromandamiento,enestasentenciase resume:Amarása tuprójimocomoa timismo”(Ro.13:8-9).LafaltadeamoresloqueestádetrásdetodadesobedienciaalSeñor,yelamoresloqueestádetrásdetodaverda(lelaobediencia.

Todoloquehaceuncristianodebieraserhechoconamor(1Co.16:1.1).Lacorrectateologíanoesun sustitutodel amor.Las tareas religiosasno sonun sustitutodel amor.Nacíapuedesustituiralamor.Loscristianosnotenemosexcusapornoamar,“porqueelautordeDioshasidoderramadoennuestroscorazonesporelEspírituSantoquenosfuedado”(Ro.5:5).Notenemosquefabricareluntar;solotenemosquecompartirconotroselautorqueliemosrecibido.Noteneniosqueserhttnrutanuenteenseñadosaamar,porquenosotrosnlisntoshemos°aprer►didodeDiosqueosantcisunosaotros”(1‘ls.4:9).Poresosenosdice:“Seguidel:uuor..(1(:o.14:1),‘vestíosdeautor..((Col.3:1.1),..crecery,abundar en amor„ (1 ‘l:s. 3:12; Fil. 1:9), ser sinceros en el autor (`?Co. 8:8), tener elmismoamor(Fil.2:2),quetenganxts“fervienteamor..(1P.(:8),vestimularnosalautorvlasbuenasobras”(He.10:2-1).

Estasenseñanzas laspodemosresumirencincoptllltosClave: (1)senosnl:ul(laqueanleluos: (2) los cristianos va poseemos cl amor; (;3) el amor es la norma (le la vidacristiana;(4)elamoreslaobradelEspíritu;y(5)elamorhayquepracticarloparaqueseagenuino.

LAELOCUENCIASINAMORI)ENADASIRVE

Siyohablaselenguashumanasyangélicas,ynotengoamor,vengoasercomometalqueresuena,ocímbaloqueretiñe.(13:1)

Page 323: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Enlosversículos1-2Pablousaloqueconocemoscomohipérbole.Exagerahastaellímite(lelaimaginaciónparacomunicarloquequieredecir.Usavariosejemplosparadecir:“Siyofueraalguiencapazcíehaceroser…hastaelextremoabsoluto,peronotengoamor,yosería absolutamentenada”.En el espíritu de amor acerca (le] cual está hablando,Pablocambia a la primera persona.Quería (tejar bien en claro que lo que estaba diciendo seaplicabatancompletamenteaélcortoatodoslos(temasenCorinto.

El apóstol comienza imaginándose a símismo conu> siendo capaz de hablar con elntáxinto ele elocuencia posible, si yo hablase lenguas humanas y angélicas. Aunqueglñ.c.casepuedereferiralárganofísicodelhabla,tambiénpuedesignificarlenguaje,talcomoseempleacuandohablamos (le la“lenguamaterna”eleunapersona.Lenguases,por tanto,una traducción legítima,perocreoque iduuna,Sesuna traducciónqueav.udamásyconfundemenos.

NohaydueladequeenelcontextoPabloincluyeaquíeldondehablarenlenguas(vea12:10, 28; 14:4-6, la-I-I, etc.). Ese es el don que los corintios valoraban tanto y chicabusabantantoeleél,yqueloconsideraremosendetalleenlaexposición,(¡elcapítulo11.

Sin embargo, la intención básica de Pablo en 13:1 es la de transmitir la idea de sercapazdehablar en todaclasede lenguascon fluidezyelocuencia,muchomejor que elmás grande de los lingüistas y oradores. Se desprende claramente de la expresiónlenguas…angélicasqueelapóstolestáhablandoentérminosgeneralesehipotéticos.Nohay ninguna enseñanza bíblica que se refiera a un lenguaje o dialecto angélico único oespecial.EnlosnumerososregistrosquetenemosenlasEscriturasdecuandolosángeleshablanaloshombres,siemprelohacenenelidioma(lelapersonaaquiensedirigen.Nohayningunaindicacióndequeellos tenganunlenguajepropioqueloshombrespodríanaprender.Pablosimplementeestádiciendoquesiéltuvieralacapacidad(lehablarconlahabilidad y elocuencia de los mejores oradores, aun con elocuencia angelical, pero notengo amor no sería otra cosa que metal que resuena, o címbalo que retiñe. Las másgrandesverdadesanunciadasenlaformamásbrillantesequedancortassinosedicenconamor.Apartedelamor,aunelquehablalaverdadconelocuenciasobrenaturalterminaquenoesotracosaquepuroruido.

Eldondelenguasesespecialmenteinútilsinamor.Pabloloeligecomosuilustracióndefaltadeamorporqueera laclasedeexperienciaquebuscabanlaspersonasyquelasponíantanorgullosas.Unodelosresultadosdelintentodeloscorintios(letratardeusaresedonconsuspropiosrecursosyparasupropioegoísmoyorgulloesquenosepodíaministrar en amor. Debido a quc no caminaban en el Espíritu, no tenían el fruto delEspírituynopodíanadministrarcomocorrespondíalosdonesdelEspíritu.Acausadequeelfrutomásimportantenoseveíaenloqueellospensabaneraeldonmásimportante,suejerciciodeldonnoeraotracosaquepuroparloteo.

EnlostiemposdelNuevoTestamento,losritosparahonraralasdivinidadespaganasCibeles, Baco y Dionisio incluían hablar con sonidos producidos en éxtasis que ibanacompañados de otros sonidos de gong, címbalos y trompetas. Los que escucharon dePabloentendieronclaramenteloquelesdecía:amenosqueseahechoenamor,ministrarconeldondelenguasohablarencualquierotraformahumanaoangélica,noequivalea

Page 324: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

otracosaqueritualespaganos.Essoloreligiosidadsinsentidodisfrazadadecristianismo.

LAPROFECÍA,LACIENCIAYLAFESINAMORDENADASIRVEN

Ysituvieseprofecía,yentendiesetodoslosmisteriosytodaciencia,ysituviesetodalafe,detalmaneraquetrasladaselosmontes,ynotengoamor,nadasoy.(13:2)

PROFECÍASINAMOR

AlcomienzodelsiguientecapítuloPablohabladelaprofecíacomoelmásimportanteelelosdonasespiritualesporqueelprofetaproclamalaverdaddeDiosalaspersonasconelfin de que ellas puedan conocer y entender (1.1:1-a). Elmismo apóstol era un profeta(11ch.13:1)yteníalamásaltaconsideracióntantoporeloficiodeprofeta,conulporeldoneleprofecía.

Noobstante, aquí continúa con lahipérboleydiceque aunel gran clon eleprofecíadebe ministrarse con amor. Ni los niás capacitarlos siervos de Dios están exentos eleministrarenamor,porqueporencintaeletodo,ellosestánobligarlosaministrarenamor.“Porqueatodoaquelaquiensehayaciadomacho,muchoseledemandará”(Lc.12:48).Losprofetasdebieranproclamarsiemprelaverdadenautor(Ef.1:ta).

lRalaant era un profeta de Dios. Él conocía al Dios verdadero s, conocía la verdaddivina,perono teníaamorporelpueblodeDios.Nodudómuchociiestaudispuesto amaldeciralosisraelitasestinntladoporlagenerosaconlpeusaciónqueleofrecióBalac,elres,ele1Ioab.DebidoaqueI)iosnopudoconvencerasuprofetaparaqueno llevaraacaboaquella terrible acción, envió aun ángel para que parara al asno del profeta (Nnl.22:16-34). Balaanl habría maldecido otras varias veces a Israel si Dios no lo hubieraevitado. Lo que el profeta no logró hacer maldiciendo a Israel lo consiguió alconfundirlos,peromurióacausadehaberllevadoaIsraelalaidolatríaylainmoralidad(Nni.31:5,16).ElprofetaconocíalaPalabraeleDios,teníalacapacidadelecomunicarlayteníaaDiosen]irlaformarnteresacía(leprotecciónpersonal,peronoamabaaDiosniasupueblo.

llame unos años vino a verme tuca jovenmaestra deEscuelaDominical y niv elijo:“Pensaba que amaba de verdad a las chicas (le mi clase. Preparaba mi leccióncuidadosamenteyprocurabaquecadauna(leellassesintierapartedelaclase:peronuncahehechoningún sacrificio personal por esas jovencitas”.Sentía que a pesar de todo suestudio de la Biblia, su preparación cuidadosa de las lecciones y de todos sus buenossentimientospor losmiembrosde la clase, todavía le faltabael ingredienteesencial rielamoragapi7,elautorqueseentregaysesacrificaporlosdemás.

Nuestromotivoeselpoderqueestádetráscíe loquedecimosyhacemos.Sinuestromotivo es promover (le alguna manera nuestro interés personal, nuestra alabanza obeneficio, nuestro testimoniopor elSeñor se verá debilitarlo en esa nlisnlamedida, sinimportar cuán ortodoxas, persuasivas o relevantes sean nuestras palabras o de cuantaayudaparezcaqueesnuestroservicio.Sinlamotivacióndelamor,alosojoseleDiosloúnicoqueestamosconsiguiendoeshacer!nichoruido.

El ministerio (le,Jerentías aparece en marcado contraste con el de Balaani. Fue

Page 325: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conocido corno el profeta llorón, uo por causa ele sus propios problemas, que erangrandes,sinoporlamaldaddesupropiopueblo,porsunegativaavolversealSeñoryporelcastigoquetuvoqueprofetizarencontradeellos.Llorótantoporcausa(leelloscomolohizoJesústiempodespuéssobreJerusalén(Lc.19:41-44).Alprincipiodesuministerio,jeremías se sintió tan conmovidopor la situaciónde supuebloque clamódiciendo: “Acausa de mi fuerte dolor, ni¡ corazón desfallece en mí… Quebrantado estoy por elquebrantamientodelahijademipueblo;entenebrecidoestoy,espantomehaarrebatado…iOh, sini¡cabezasehicieseaguas,ymisojos fuentesde lágrimas,paraque lloredíaynochelosmuertosdelahijademipueblo!”(Jer.8:18,21;9:1).Jeremíasfueunprofetaconuncorazónquebrantado,amorosoyespiritual.

Pablo ministró a menudo con lágrimas, frecuentemente por causa de compatriotasjudíos que no estaban dispuestos a aceptar a jesús. Fueron ellos los queocasionaron lamayoríadesussufrimientos,perofuesuoposiciónalevangelio,nolaoposiciónaél, loque le llevó a ministrar “con muchas lágrimas” (Hch. 20:19). En Romanos nos da untestimonio conmovedor: —Verdad (ligo en Cristo, no miento, y mi conciencia me datestimonioenelEspírituSanto,que tengogran tristezaycontinuodolorenmicorazón.Porquedesearayomismoseranatema,separado(leCristo,poramoramishermanos,losquesonmisparientessegún lacarne”(9:1-3).Pabloministróenbuenamedidacon tangranpoderporqueministrócongranamor-.ProclamarlaverdaddeDiossinamornoessolosermenosdeloquedebieraser,essernada.

CONOCIMIENTOSINAMOR

Asícomolaprofecíasinamoresnada,lomismosucedeconelentendimientodetodoslosmisteriosy todaciencia.Pablousaesafrasedesentidotanamplioparadescribirelmáselevado entendimiento humano. Misterios puede representar el conocimiento espiritualdivinoycienciapuederepresentarelconocimientohumanoobjetivo.EnlasEscrituraseltérmino misterio siempre se refiere a la verdad divina que Dios ha escondido de loshombresenunmomentodado.Lamayoríadelasvecesserefierealasverdadesocultaspara lossantosdelAntiguoTestamentoquehansido reveladasenelNuevoTestamento(cp. Ef. 3:3-5). Pablo insiste en que si él pudiera entender perfectamente todos losmisteriosdivinosnodadosaconocer,ademásdetodoslosmisteriosvarevelados,todavíaélpodríasernada.Eseentendimientonovaldríagrancosasinelsupremofrutoespiritualdelamor.Esoindicalagranimportanciadelamor;sinél,podríamosconocercomoDiosconoceytodavíasernada.

Añadir toda ciencia no ayudaría en nada.Uno podría llegar a comprender todos loshechos observables y conocibles del universo, ser prácticamente omnisciente, y todavíasería nada al carecer de amor. En otras palabras, si alguien de algunamanera pudierallegar a abarcar todo lo correspondiente al Creador y la creación sería un cero a laizquierdasinamor.

Si todo eso equivalclría a nada sin amor, cuánto nxeaos es todos nuestros limitadoslogros espirituales, incluyendo muestro conocimiento bíblico y teológico, sin :unor~Etluivalenanu’no.c(pienada.Esaclasedeconocimientosinan►orespeorquelahueraignorancia. Produce esnobismo espiritual, orgullo y arrogancia. Es farisaico y leo. Fi

Page 326: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

conocinientoespiritualesbueno,belloy1ructíléroenlaobradelSeñorcuandoseejerceconhunhilcladyseministraenautor:peroesféoeirnlructuosocuandocarecedeamor.Fimeroconocimiento,aunlasverdadeseleDios,nos“envanece”:elamareselingredienteabsolutamenteesencialparalaedilicación(1Co.8:1).

Pablouonccnospreciabaelconocimiento,muchonceuoselconocimientodelitPalabra(leDios.A los1ilipenses lesescribieí:“Pidoenoración,quevuestroamorahuucleartenrís v más en ciencia v en todo conocimiento— (l:9). No podemos ser edificados niobedecerloquelonoconocen►os;peropodencosconocerV,noobstante,noobedecerloti¡serfortalecidos.Soloclamornoshaceabundaren“cienciaventodoconocinticnto”.Podencosconocervnoseredificados.Elamoreseledificadordivino.

FESINAMOR

Si Pablo no menospreciaba el conocimiento, aun menos menospreciaba la fe. Ni¡(¡¡(,predicólanecesidaddelafe,especialmentelatésalvadora,conmásenergíaydiligenciaqueél.Peroélnoestáhablandoaquídelatequesalva,sinocíelafequeesconfianzayesperanzaenelSeñor.Seestádirigiendoacreyentesqueyatienenlafesalvadora.Todalafe,detalmaneraquetrasladaselosmontesserefiereaconfiarenDiosparahacergrandesproezasa favorelesushijos.Hablaespecialmenteelecreyentesque tieneneldonde lafr_,.PablodicequetuncristianoquecuentainclusoconesteclonmaravillosodeDios-quepermitehacerposibleloimposible-esnadasinolohaceconamor.

NoescoincidenciaqueelapóstolusalamismafiguraqueempleóJesúsenunaocasión.Despuéseleclacsusdiscíptilosfallaranensanaraljovenposeídoporundemonio,Jesúslesdijo:“Deciertoos(ligo,quesi tuviereisfccomoungrano(lemostaza,diréisaestemonte:Písatede aquí, y, sepasar.í” (MMt.17:20). Jesús hablaba en firrnca hiperbólicacornoPablo lohace en1Corintios13:1-3.La enseñanza deCristo a sus discípulos eraque, al confiar en El completamente, nada en su ministerio sería “imposible”. LaenseñanzadePabloeraque,aunsilapersonatuvieraelmayorgradodeconfianzaenelSeñor,perocarecieradeautor,seríacomonada.

jonásteníaunagrante.FuedebidoasugranfeenlaeficaciadelaPalabradeDiosqueseresistióapredicarenNínive.Noteníatemoralfracasosinoaléxito.‘teníagranfeenelpoderde laPalabradeDios.Si¡ problemaconsistía enquenoqueríaque losmalvadosninivitassesalvarn.Noteníaamorporellos,nisiquieradespuésdequesearrepintieran.Noqueríaque losninivitassesalvaranyseenojóporqueelSeñorsíestabadispuestoasalvarlos. Como una consecuencia directa de la predicación del profeta, todos en laciudad, desde el rey para abajo, se arrepintieron.Aun los animales fueron cubiertos deciliciocomounsímbolodearrepentimiento.DioslibrómilagrosamenteaNínivetalcomoJonássabíaqueloharía.LuegoapareceunadelasoracionesmásextrañasydurasdetodaslasEscrituras.“PeroJonásseapesadumbróenextremo,yseenojó.YoróaJehováydijo:Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso meapresuréahuir aTarsis;porque sabíayoque túeresDiosclementeypiadoso, tardoenenojarte,ydegrandemisericordia,yquetearrepientesdelmal.Ahorapues,ohJehová,teruegoquemequiteslavida;porquemejormeeslamuertequelavida”(Jon.4:1-3).ElprofetanoeraniqueríasertodoloquereconocíaqueeraelSeñor.Esdifícildeimaginar

Page 327: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

unhombredeDiosmásfaltodeamor.SufeleindicócorrectamentequeibaatenerlugarungranéxitoenNínive,peroelprofeta fueungran fracaso.Lapredicaciónprodujoungranmilagro,comoélcreyóqueibaasuceder,peroelpredicadoreraunanada.

LAFILANTROPÍA(BENEFICENCIA)YELMARTIRIOSINAMORDENADASIRVEN

Ysirepartiesetodosmisbienesparadardecomeralospobres,ysientregasemicuerpoparaserquemado,ynotengoamor,denadamesirve.(13:3)

Elamorsiempresesacrificapor losdemás,peroelsacrificiodeunomismonosiempreprocededelamor.AlolargodelahistoriadelaIglesiaciertosgruposymovimientoshancreídoquelanegaciónylahumillacióndelyoyaunlaflagelacióndeunomismoteníanméritos espirituales en sí mismos. Muchas sectas y religiones paganas hacen muchohincapié en la renuncia a las posesiones, en los sacrificios de varias clases y en actosreligiososdesupuestamodestia,privación,aflicciónymonasticismo.Cuandotalescosassehacensinamorson,aunparaloscristianos,totalmenteinútiles.Enrealidad,sinamor,soncualquiercosamenosaccionesdesinteresadas.ElverdaderocentroeletalesprácticasnoesDiosniotraspersonas,sinoelyo,yaseaenlaformadetemorlegalistapornohaceresascosasopordeseodealabanzaoporbendicionesimaginadascomofrutodehacerlo.Lamotivacióneselyo,yesonoesespiritualniamoroso.

FILANTROPÍA(BENEFICENCIA)SINAMOR

Lapalabra por repartiese significa dar en pequeñas cantidades y habla (le un programasistemáticoyalargoplazo(ledartodoloquelapersonaposee.Unactoasídesupremabeneficencia: entregar todos losbienesparadar de comer a los pobres, no será un actoespiritualsinoeselfruto(lettnamorgenuino,sinimportarcuángranuleseaelsacrificionicuántaspersonasseanalimentadas.Losrabíesenseñabanqueloscreyentesnuncateníanque clac ntá5 del veinte por ciento, (le modo que la ilustración de Pablo sugiere unagenerosidadsinprecedentes.Aunasí,laspersonasquesebenefician(leesagenerosidaultendránsuestomagolleno,peroaldadordenadalesirve.Tantosudientabancariacantosu cuenta espiritual quedarárn vacías. LI (lit]- por obligación legalista, por el deseo (lereconocimientoyalabanzaoporliberarseeleunaconcienciaculpable,nosirvedenada.Soloelamorhacequeeldarcalifiqueparaserespiritual.

Elmr<uxlam►icnto (le.Jestís de que tumano izquierda r►o se entere de lo <It►chacetumanoderecha(Mlt.(3:3)nosayudaaprotegernos(lelatentacióndeesosmotivosfalsos, carentes ele espiritualidad v de amor. La beneficencia con amor tiene muchomérito,perosinamornosirvedenada.

N1ARTIRIOSINAMOR

Porúltimo,Pablodice,sientregasemicuerpoparaserquemado,ynotengoamor,denadame sirve. Algunos interpretes creen que el apóstol se estaba refiriendo a hacersevoluntarianu•nte esclavo, lo cual era evidente para todos por lamarca que se con1111hierro candente. Pero al tener en cuenta los eatrcntus clac ha estado usando en estosversículos,seentiendemejorsillantosporentendido(¡ticserefiereaserquemadovivo.Las ejecuciones nu•uliantc• la hoguera, una fin tira de muerte clue sufrieron muchos

Page 328: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mártirescristianos,nocomenzóenelImperioRomanohastaalgunosañosntástarde.Noobstante, esa es la forma ele sufrimiento a la quePablo se refiere aquí.Ya seaque esaformadeejecuciónfueraonocomúnenesetiempo,representabaunamuertehorribleyagonizante.

Cuando la persecución en la naciente iglesia se hizo intensa, algunos creyentes enrealidadbuscaronelmartirioparallegaraserfamososopararecibirbeneficioscelestialesespeciales.Perocuandoelsacrificioestámotivadoporel interéspropiooporelorgullopierdetodosuvalorespiritual.Aunelaceptarunamuerteagonizanteporcausactelafe,denada…sirvesicarecedeunverdaderoamordivino.No importacuántopuedasufrirpor causa de su servicio y testimonio cristianos, no obtendrá ganancia espiritual si sutestimoniovsuobranosonllevadosacaboconamor.

Lapersonasinautorescomometal(¡ticresuena,esnada,ydenadalesirve.

Page 329: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Elamoressufrido,esbenigno;elamornotieneenvidia,elamornoesjactancioso,noseenvanece;nohacenadaindebido,nobuscalosuyo,noseirrita,noguardarencor.(13:4-5)

Elpasajeanterior(vv.1-3)seenfocaenelvacíoquecausalaausenciadelamor.Eti losversículos1-5encontrarlosladescripciónb►blicamáscompletadelaplenituddelamor.Pablohacebrillarelautoratravésdeunprismaypodemosver15elesuscoloresytonos,el espectrodel autor.Cada rayonosdauna faceta, tinapropiedad, (¡elamoragappi.Alcontrario (le la mayoría de las traducciones, que incluyen varios adjetivos, las forerasgriegas(le todasesaspropiedadessonverbos.Noseenfocantantoen loqueelautorescomoenloqueelamorhaceynohace.ElautoragapJesactivo,noabstractoopasivo.Nosimtpleniente siente la paciencia, sino que practica la paciencia. No simplemente tienesentimientosamables,sinoquehacecosasamables.Nosoloreconocelaverdad,sinoqueseregocijaenlaverdad.Elamoressolocompletocuandoactúa(c).1Jn.3:18).

Elpropósitodelprisma(lePablonoes(larnosunanálisistécnicodelamor,sinociarloaconocerensuspartesmáspequeñasparaquepodanosentenderloconmásfacilidadvaplicar su ricoypleno sentido.Comosucedecon toda laPalabradeUios,nopodencascomenzaraentenderdeverdadelamorhastaquenocomenzamosaaplicarloennuestravida.ElpropósitoprimariodePabloaquínoessimplementeinstruiraloscorintios,sinocambiarsushábitosdevicia.Queríaqueellosmidierancuidadosaysinceramentesuvidaconlavaraqueaportanlascaracterísticasdelamor.

Paracambiarlametáfora,PabloestápintandouncuadrodelamorvCristo,Jesúseselqueestásentadocortomodelo.Élvivióydemostró laperfecciónde todas esas virtudesdelamor.EstebellocuadrodelautoresunretratodeÉl.

ELAMORESPACIENTE

La práctica del amor comienza siendo sufrido o paciente, literalmente “saber soportar”(inakr-othucineci). Esta palabra es común en el Nuevo Testamento y se usa casiexclusivamenteparaserpacienteconlaspersonas,másbienqueconlascircunstanciasolossucesos.Lapacienciadelamoreslahabilidaddesermolestadoyqueunapersonaseaproveche (le nosotros una y otra vez v, no obstante, no estar ofcncfido o enojado.Crisóstomo, uno de los primeros padres de la iglesia, dijo: “Esa palabra se aplica a lapersonaqueestratadamí¡]yquetienelaposibilidadensumanodevengarse,peronuncalohace”.Lapaciencianuncatornarepresalias.

Page 330: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Comoelamoraga/nmismo,lapacienciadelaquesehablaenelNuevoTestamentoeraunavirtudsoloentreloscristianos.Enelmundogriegoelamorquesedaasímismoylapacienciaquenosevengaeranconsideradascomodebilidades,indignasdeunhombreomujer nobles. Aristóteles, por ejemplo, enseñó que la gran virtud de los griegos era lanegativaatolerarelinsultoolasheridasyvengarseporlamínimaofensa.Lavenganzalaconsiderabanunavirtud.Latendenciadelmundohasidosiempreladetenercomohéroesalosquenuncasedejanpisar,quedefiendensubienestarysusderechosporencimadetodo.

Pero el amor, el amor de Dios, es todo lo opuesto. Su principal preocupación es elbienestar(leotros,noporsímismo,yestámásdispuestoapermitirqueseaprovechendeél que a aprovecharse él (le los demás, mucho menos vengarse. El amor no tomarepresalias.ElcristianoqueactúacopioCristonuncasevengaporhabersidoperjudicado,insultadooabusado.Seniegaa“[pagar]anadiemalpornmal”(Ro.12:17),silogolpeanenlamejilladerecha,pondrátambiénlaizquierda(Mt..5:39).

Pablodijoque lapacienciaera tinacaracterísticade supropiocorazón (2Co.6:6)ydebieracaracterizaratodocristiano(Ef.4:2).LasúltimaspalabrascíeEstebanfuerondeperdóny paciencia: “Señor, no les tomes en cuenta este pecado” (Hch. 7:60).Al yacermoribundo por causa cíe los golpes terribles y dolorosos de las piedras, demostró supreocupación por los que lomataban, no por símismo. Fue sufrido, paciente, hasta elextremoabsoluto.

Dioses,porsupuesto,elejemplosupremodepaciencia.EselamorpacientedeDiosloque evita que elmundo sea destruido.Es su paciencia lo que permite que los hombrestengamos la oportunidad de ser salvos (2 P. 3:9). Cuando estabamuriendo en la cruz,rechazado por los que había venido a salvar, Jesús oró: “Padre, perdónalos, porque nosabenloquehacen”(Lc.23:34).

Robert Ingersoll, el bien conocido ateísta del siglo XIX, acostumbraba a menudo apararse enmediode sus conferencias en contra eleDiosvdecir: “LedoyaDios cincominutosparaquenmematepor loscosasquehedicho”.LuegousabaelhechoeleclacDiosnolohabíanrna(locomoprueba(lequenoexistía.1’heodoreParker(lijoacerca(lela afirntacion (le Ingersoll: Piensa ese caballero que’ va a agotar la paciencia del Dioseternoencincominutos”

Desde (tic Adán y, F:s•a lo desobedecieron por primera vez, Dios ha sidocontinuanu•ntemaltratadoy rechazadopor aquellosquehizo a su imageny semejanza.Fuerechazado,,despreciadoporsupropiopuebloescogido,pormediodequienesdiolaicvclacion ele su Palabra, ”les ha sido confiada la Palabra ele Dios” (Ro. 3:2). Noobstante,alolargoelemileseleanos,elDioseterno}tasidoeternamentepaciente.Siel(:reactorsantoestaninfinitamentepacienteconsuscriaturastanrebeldes,%ttodebieransertambiénpacientesunasconotrassuspecadoraserialtirase

Uno (le losprimerosenemigospolíticosdeAbrahamLincoln fueEdwinM.Stanton.LlamóaLincolnun“pequeñopausoingenioso”y“elgorilaoriginal”.“Esridículoquelagente se vaya a Africa para ver a un gorila”, decía él, “cuan(lo pueden encontrarfácilmentetitoenSpringfield,Illinois”.Lincolnnuncarespondióaestadifamación,pero

Page 331: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cuando,comopresidentenecesitoaunMinistrodeDefensa,eligióaStanton.Guandosusasombrados amigos le preguntaron por qué, Lincoln respondió: “Porque él es elmejorpara ese puesto”. Anos más tarde, cuando el asesinado presidente vacía en su ataúd,Stantonmiró y dijo entre lágrimas: “Aquí tenemos al mejor gobernante que jamás hatenido el nn►ndo”. Su animosidad fue al fin vencida por el espíritu paciente, de norepresalias,eleLincoln.Elamorpacientehabíaganado.

ELAMORESBENIGNO

Asícomolapaciencianovaatomarnadadeotros,labenignidad(bondad)lodarátodoalos demás, incluso a los enemigos. Ser benigno es el complemento (le ser sufrido. Serbenigno (bondadoso) (c-hrJsl(euom(ii) significa ser útil, servicial, afable. Es tina buenavoluntad activa. No es solo sentirse generoso, sino ser generoso. No solo (pesca elbie’ne’star de otros, sino que trabaja por ello. (:uan(loJesús mandó a sus discípulos,incluyéndonos a nosotros, a amar a sus enemigos, no quiso decir que simplemente sesintieranamableshaciaellos,sinoquefueranamablesconcllos.“Yalquequieraponerteapleitoyquitarte’latúnica,déjaletambiénlacapa;yacualquieraqueteobligueallevarcarga por unamilla, ve con él dos” (Mt. 5:40—11). Las condiciones tan duras (le unmundomaloofrecealamorcasiposibilidadesilimitadasparaejerceresaclase(lebondad.

Dios es de mu•vvo el modelo supremo. ••_O menosprecias las riquezas de subenignidad, paciencia }, longanimidad, ignorando que su benignidad te guía alarrepentintiento~” (Ro. 2A), nos recuerda Pablo. A Tito le escribió: ”Pero cuan(lo semanifestólabondaddeDiosnuestroSalvador,ysuamorparaconloshombres,nossalvó,¡loporobrasdejusticia(lilenosotroshubiéramoshecho,sinoporsumisericordia,porellavamientodelaregeneraciónyporlarenovaciónenelEspírituSanto,elcualderramóennosotrosabundantementeporJesucristonuestroSalvador’(Tit.3:4-6).Pedronosdicequedebiéramos “[desear] la leche espiritual no adulterada para que por ella crezcáis parasalvación”,porquehemos“gustadolabenignidaddelSeñor”(1P.2:2-3).AsusdiscípulosJestís lesdijo:“Porquemiyugoes fácil,y ligeramicarga”(Mt.11:30).Lapalabraqueusópara“fácil”eslaqueaparecetraducidacomobenignoen1Co.13:4.Ensuamorporaquellosquelepertenecen,jesúshacequesuyugosea“benigno”osuave.Élseaseguradequeloquetienenquesobrellevarsusdiscípulosporautordeélseasoportable(vea1Co.10:13).

Laprimeraprueba(lelabenignidad(bondad)cristiana,ylaprimerapruebadelamor,está en el hogar. El esposo cristiano que actúa como cristiano es benigno para con suesposaehijos.Loshermanosyhermanascristianossonbenignos(bondadosos)unosconotrosyconsuspadres.Tienenalgomásquesentimientosamablesunoshaciaotros;hacencosas bondadosas y útiles unos para otros, al punto de llegar al amor que se sacrifica,cuandoesnecesario.

Para los corintios, la benignidad (bondad) significó abandonar sus actitudes egoístas,celosas,maliciosas y orgullosas y adoptar un espíritu cíe bondad. Eso permitiría, entreotrascosas,quesusdonesespiritualesfueranministradosver(laderayeficazmenteenelEspíritu,envezdeserfalsificadossuperficialeimproductivamenteenlacarne.

ELAMORNOTIENEENVIDIA

Page 332: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Aquí tenemos la primera de ocho descripciones negativas del amor. El amor no tieneenvidia.Elamorylaenvidiasonmutuamenteexcluyentes.Dondeestáunonopuedeestarlaotra.Shakespearellamóalaenvidiala“enfermedadverde”.Tambiénhasidollamada“elenemigodelhonor”y“eldolordelostontos”.SegúnMateo20:15,Jesússerefirióaellocomo“ojomalo”(sentidoliteraldelaexpresiónoriginal,veaRVR-1909).

Laenvidia tienedosformas.Unadeellasdice:“Quieroloqueesapersonatiene”.Sitieneunautomóvilmejorqueelmío,loqueremos.Sieselogiadaporalgoquehahecho,queremos lomismoomás para nosotros.Esa clase de envidia es ya de por sí bastantepiala.Unaclasepeordice:“Megustaríaquenotuvieraloquetiene”(veaMateo20:1-16).Esasegundaclasedeenvidiaesmásqueegoísmo;esdesearelmalparalaotrapersona.Es envidia en su nivel más profundo, corruptor y destructivo. Esa es la envidia queSalomóndescubrióenlamujerquepretendíaserlamadredelniño.Cuandosupropiohijomurió, ella a escondidas lo cambió por el bebé de una amiga que vivía con ella. Laverdaderamadredescubrióloquehabíasucedidoy,cuandosupleitofuellevadoanteelrey,Clordenóqueelbebéfueracortadoporlamitad,yseledieraunaparteacadamujer.Laverdaderamadresuplicóporlavidadelbebé,aunsiesosignificabaperdersuposesión.Sin embargo, lamadre falsa prefería que el bebémuriera antes que se lo entregaran lamadreverdadera(1R.3:16-27).

Laluchacontralacnvicliaesunadelasbatallasmásduraschicelcristianotienequepelear.Siemprehayalguienqueesunpocomejoroquetienelapotencialidaddeserunpoco n►ejor que nosotros. “Todos nos enfrentamos a la tentación de los celos cuandoalguienhacealgoqueesmejorqueloquenosotoshenoshecho.Laprimerareacciónelelacarnees(lesearelmalparaaquellapersona.

ElsignificadodelaraíldezHoú(tener“envidia”)es“tenerunofertedeseo”,y,eseltérminodelqueprocedenuestrapalabrarrlo.Seusafautoresunsentidofavorablecorrodesfavorable en las Escrituras. En 1 Corintios 13:4 el significado es claramentedesfavorable, lo que nos da la razón de por qué 12:31, parle del contexto innlediato,debierasertomadocomounadeclarrnhínelehecho(“ahoraestáisdeseandointensamentelos dones mejores, o más llamativos”) ), no un rnandcnnlrmlo para buscar “los donesmejores”.Laexpresióngriegaquetraducimoscorro“procurad”(ambicionar)eslamismaque traducimos aquí como tiene envidia. Uno cíe los principios básicos ele lahermenéuticaesquelostérminos idénticosqueaparecenenelmismocontextodeberíantraducirsedelamisma(brilla.

(;uaudoelamorveaalguienqueespopular,exitoso,belloo talentoso,estácontentopor esa persona y nunca se pone celoso o envidioso. Mientras que Pablo se hallabaencarcelado, probablemente en Roma, algunos de los predica(lores más jóvenes queentonces servían donde él había ministrado estaban tratando de superar al apóstolmotivadosporlaenvidia.EstabantancelososelelareputacióndePabloyelesuslogrosque,consuscríticas,intentabancausarlemás“aflicción”cuandosufríaenlaprisión.PeroPablonoteníaresentimientoporsulibertad,suéxitoosuenvidia.Aunqueélnoaprobósupecado,nolesdevolvióenvidiaporenvidia,sinoqueestabacontentodequeelevangelioseestuvierapredicando,sinimportarlosmotivos(Fil.1:15-17).Sabíaqueelmensajeera

Page 333: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

máspoderosoqueelmensajero,yquepodía trascender ladebilidady laenvidiaele lospredicadoresparaalcanzarelpropósitocíeDios.

Laenvidianoesunpecadomoderadoeinofensivo.LaenvidiaqueEvatuvodeDios,despertadaporsuorgullo,esaloqueSatanásapelóconéxito.EllaqueríasercomoDios,tener loqueÉl teníayconocer loqueÉlconocía.Laenvidia fueunaparte integraldelprimergranpecado,del cual todos los (lemaspecadoshansurgido.El siguientepecadomencionadoenGénesiseselasesinato,causadoporloscelosqueCaíntuvoeleAbel.LoshermanoseleJosélovendieroncomoesclavodebidoalaenvidia.Danielfuearrojadoaltuso(lelosleonesacausadelaenvidiadelosdemáscolegas,funcionariosenBabilonia.Losceloshicieronqueelhermanomayorseresintieradeltratoqueelpadredabaalhijopródigo.Podemosencontrarmuchasmásilustracionesbíblicasdelamismaclase.

“Cruel es la ira, e impetuoso el furor; mas ¿quién podrá sostenerse delante de laenvidia?”(Pr.27:4).Laenvidiacuandoesextrematieneunamalevolenciaquenotienenotros pecados. “Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón”, diceSantiago, “noos jactéis,nimintáis contra laverdad;porqueesta sabiduríanoes laquedesciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica. Porque donde hay celos ycontención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Stg. 3:14-16). La ambiciónegoísta, que está alimentada por los celos, es a menudo brillante y exitosa; pero su“sabiduría”esdiabólicaysuéxitoesdestructivo.

EnagudocontrasteconmuchosrelatosdeenvidiaenlasEscriturasaparecelahistoriadelamordelJonatánporDavid.DavidnosoloeraunguerreromejorymáspopularqueJonatán, sino que era una amenaza al trono que el hijo de Saúl hubiera normalmenteheredado.Noobstante,nosenosdiceotracosaqueelgranrespetoyamorqueJonatánsentíapor suamigoDavid,porquiennosolohubierasacrificadoel trono, sinosuvida.“Puesleamaba(aDavid)comoasímismo”(1S.20:17).Saúl,padredeJonatán,perdiósu trono y su bendición debido a sus celos, principalmente de David. Jonatán estabadispuestoaolvidarsedeltronoyrecibirunabendiciónmayor,porquecarecíadeenvidia.

Eliezer deDamasco era el heredero de las propiedades deAbraham, porque éste notenía hijo (Gn. 15:2). Sin embargo, cuandonació Isaac yEliezer perdió su privilegiadaherencia, su amor por Abraham e Isaac nunca disminuyó (vea Gn. 24). Una personaamorosanuncaescelosa.Siempresealegraporeléxitodelosdemás,aunsieseéxitonolefavoreceaella.

ELAMORNOESJACTANCIOSO

Cuando la persona amorosa es ella misma exitosa no se dedica a jactarse. No esjactanciosa. Peipereuomai (“jactarse”) no se usa en ninguna otra parte en el NuevoTestamentoysignificahablarconpresunción.Elamornohacealardedesus logros.Lajactanciaeslaotracara(lelaenvidia.Laenvidiaesquererloqueotrapersonatiene.Lajactancia es intentar hacer que otros sientan envidia de lo que nosotros tenemos. Laenvidiaespararebajaralosdemás,lajactanciaesparaelevarnosanosotrosmismos.Esirónico que, a pesar de lomucho que nosmolesta la presunción en otros, nosotros nossintamostaninclinadosahacerlo.

Page 334: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

A los creyentes corintios les gustaba lucirse espiritualmente, buscaban a menudo laadmiración pública. Clamaban por los cargos más prestigiosos y los dones másespectaculares.Todosqueríanhablaralavez,especialmentecuandoerahablarenéxtasis.Muchodesuhablarenlenguaserafalso,perosujactanciaacercadeelloeraauténtica.Nolespreocupabaparanacíalaarn►onía,elorden,elcompafierismo,laedificaciónoalgunaotracosaquemerecieralapena.Soloseinteresabanenexhibirseasímismos.-;Quéhay,pues, hcrntanos% Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina,tienelengua,tienerevelación,tieneinterpretación”(1Co.1.121).Cadaunohacíaloquequería s, de lamaneramás notoria posible, sin ninguna consideración por lo que otroshacían.

CharlesTrumbull tinavezprotneti(í: ‘,Dios, si túmedas las fuerzasnecesarias,cadavez que tenga la oportunidad de iniciar una conversación será siempre acerca deJesucristo”.“Teníasolottnteniachiceraeleverdaddignodehablarsobreél.SiCristoeselprimeroennuestrospensamientos,nopodemos(leningunamanerajactarnos.

C.S.Lewisdijoque“lajactanciaeselmayormal”.Eslapersonificacióndelorgullo,queeslaraízdetodoslospecados.Lajactancianosponeanosotroslosprimeros.Todolodemás, incluido Dios, debe ser, por tanto, ele menos importancia para nosotros. Esimposible edificarnos a nosotros mismos sin rebajara otros. Cuando nos dedicantos apresumir,solopodenuts“elevarnos”sirebajamosalosdemás.

.JesúseraDiosencarnado,peronuncaseexaltóasímismoenningunatarta.“Elcual,siendoenformadeDios,noestimóelserigualaDioscomocosaaqueaferrarse,sinoquesedespojóasímismo,tomandoforera(lesiervo…vestandoenlacondiciónelehombre,sehumillóasímismo”(Fil.2:6-8).Jesús,queloteníatodoparapoderlactarse,ntutcalohizo.Encompletocontraste,nosotros(lilenotenemosnadaparajactarnos,tenernosgrantendenciaahacerlo.SoloelamorquevienepormediodeCristoJesúsnospuedesalvarde presu►uir acerca de nuestro conocimiento, habilidades, dones o logros, ya seanauténticosoimaginados.

ELAMORN()SEENVANECE

Loscreyentescorintiospensabanqueyahabíanllegadoalaperfección.Pabloyaleshabíaadvertido:“I’araqueennosotrosaprendáisanopensarnrísdeloqueestáescrito,noseaqueporcausadeuno,osenvanezcáistoroscontraotros.Porque_gtiicntedistiugue%;oqué tienesquenohayas recibido?YSi lo recibiste, ;porqué tecomoSi no lo hubierasrecibido-, Ya estáis sacia iY ojalá reinaseis, para que nosotros reinásemos tambiénjuntanxente con vosotros!” (1 Co. 4:6-8). Poniéndose todavía más sarcástico, dice:“Nosotros(losapóstoles]somosinsensatosporamoreleCristo,masvosotrosprudentesenCristo; nosotros débiles, atas vosotros fuertes; vosotros honorables, mas noso trosdespreciados”(v.10).Unospocosversículosmásadelanteelapóstolesaunmásdirecto:“Masalgunosestánenvanecidos,comosiyonuncahubiese(leiravosotros”(v.18).

TodolobuenoqueloscorintiosteníanlohabíanrecibidodelSeñoryellos,por tanto,noteníanrazónparajactarseyenvanecerse.Noobstante,estabanhinchadosyengreídosacerca de su conocimiento de la doctrina, de sus dones espirituales y de los maestrosfamosos que habían tenido. Estaban tan engreídos en su orgullo que llegaban aun a

Page 335: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

jactarsedesucarnalidad,mundanalidad, idolatríae inmoralidad, incluidoel incesto,quenisiquieralopracticabanlospaganos(5:1).Estabanenvanecidosenvezdearrepentidos;sejactabanenvezdelamentarse(v.2).Elamor,porelcontrarionoseenvanece.

WilliamCarey,dequiensehablaamentidocomoelpadredelasmisionesmodernas,fue un brillante lingüista que tuvo la oportunidad de traducir partes de la Biblia a nomenos cíe 34 diferentes lenguajes y dialectos. Se había criado en un hogar sencillo enInglaterray allí aprendióypracticó el oficiode zapatero.En la India lo ridiculizaron amenudo por sus “bajos” orígenes y ocupación. Una noche, durante una cena, un tontopresumidodijo:

-Entiendo,señorCarey,queustedunaveztrabajócomozapatero.

AloqueCareyrespondió:

-Oh,no,yosoloeraunzapateroremendón.

CuandoJesúscomenzóapredicarmuyprontocomenzóaeclipsarelministeriodeJuanelBautista.Sinembargo,JuanhablócíeÉlcomo“elqueesantesdemí,delcualyonosoydignodedesatarlacorreadelcalzado”(Jn.1:27).CuandomástardelosdiscípulosdeJuan se pusieron celosos de la popularidad de Jesús, Juan los reprendió, diciendo: “Esnecesarioqueélcrezca,peroqueyomengüe”(3:30).

Aligualquelasabiduría,elamordice:“Lasoberbiaylaarrogancia,elmalcamino,vlabocaperversa,aborrezco”(Pr.8:13).Otrosproverbiosnosrecuerdanque“cuandovienela soberbia, viene también la deshonra” (11:2) y “ciertamente la soberbia concebirácontienda”(13:10)yque“antesdelquebrantamientoeslasoberbia,vantesctelacaídalaaltivezdeespíritu”(16:18;cp.29:33).

El orgullo y el envanecimiento generan contiendas, (le lo cual estaba llena la iglesiacorintia. El amor no tiene parte en tales cosas. El envanecimiento tiene que ver conengreimiento;elamorconuncorazóngrandeygeneroso.

ELAMORNOHACENADAINDEBIDO

Elamornohacenadaindebido.Elprincipioaquítienequeverconlosmalosmodales,conactuargroseramente.Noesunafaltatanseriacomolajactanciaolavanidad,perobrotadelamismafaltaeleamor.Significaquenosepreocupalosuficienteporlosqueestánasu alrededor para actuar como es debido o amablemente. No se interesa por sussentimientos o sensibili(lad. La persona carente de amor es descuidada, dominante v amenudogrosera.

Loscristianoscorintioseranmodeloselecomportamientoindebido.ActuarelemaneraimpropiaeracasiSi¡característica.Casitodo1oquehacíaneragroseroy,faltoelean►or.Inclusocuandose reuníanparacelebrar laCenadelSeñor scco►nportabanele forroaegoístaeinsultante.“Cadatinoscadelantaatomarsupropiacena:unotienelianihre,y,elotro se embriaga” (1 Co. 11:21). Durante los cultos ele adoración cada tino trataba desuperaralotroalhablarenlenguas.Todoshablabanalitvezycadatinoseesfórzabaporser el nnás dramático - llamativo. La iglesia lo hizo casi todo de manes incorrectadesordena(la, todo loopuestoa lo(lit(-Pablo lesbahíaenseñadoyqueahora lesestaba

Page 336: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

corrigicnido(II:111).

EnunaocasiónJesúsestabacontic11doenelbogarele1111fariseo llantacloSimón.Durantelacomidaunaprostitutaentróylavólospies(Ie.Jestísconsuslágrimas,lossecoconsucabelloyluegolosungióconunperftullecaro.Simón,ofendi(lovsinsal)erquéhacer,pensóparasí:“Este,si fueraprofeta,conoceríaquiényquéclaseelemujeres laqueletoca,queespecadora”.Jesúsentoncescontólaparáboladelacreedorqueperdonóa(losdeudores,unopor500denariosyalotro50.LepreguntóaSimónquédeudorestaríamásagradecido,alocualel(ariscorespondió:

Piensoqueaquel aquienperdonómás.Yél ledijo:Rectamentehas juzgado.Yvueltoalamujer,dijoaSimón:¿Pesestamujer?Entréenlucasa,‘nomedisteaguaparamispies;maséstaharegadomispiesconlágrimas,yloshaenjugadoconsuscabellos.Nomedistebeso;ésta,desdequeentré,nohacesadodebesarmispies.Noungistemicabezaconaceite;maséstahaungidoconperjunoemispies.Porlocualtedigoquesusmuchospecadoslesonperdonados,porqueamómucho;masaquelaquienseleperdonapoco,pocoama.(Lc.7.36-47)

Elejemploprincipaleleamoreneste relatonoeselde lamujer, con todo lo sincero vbcrntosoquefue,sinoquelo(¡ticsobresaledeformanotableeselamor(leJestísyquesecontrastaconlacarenciadeamordeSinuín.Mediantesuaceptacióndelaacciónamorosade la mujer Jesús le demostró a Simón, así corno por medio de la parábola, que loinapropiadonohabíasitiolaaccióndeellaolarespuestadeél,sitolaactitudeleSimón.Loquelamujery,Cristohicieronteníamuchoqueverconelamor;pero loqueSimónhizonoteníana(laqueverconelamor.

Williani liarclav traduce nuestro texto como: “El amor no se comporta con malosnwdalcs”. El amor está liceo de gentileza. Esa gentileza debe comenzar con miestroshernianosenlaperonodebeacabarallí.Muchoscristianoshanperdidolaoportunidaddedar testimoniodeCristopor susmalosmodaleshaciaun incréduloque loshaofendidomedianteunhábitoqueelcristianoconsideraimpropio.ComosucedióconSimón,avecesnuestraactitudycomportamientoenelnombredelajusticiasonmásincorrectos,ymenosjustos,quealgunasdelascosasquecriticamos.

Elamoresmuchomásqueseramablesyconsiderados,peronuncaesmenos.Hastaelpuntoenquenuestraformadeviviresdesconsideradaynadaamabletambiéncarecedeamor y de auténtico cristianismo. El comportamiento grosero (le los cristianos puedealejar de Cristo a las personas antes de que tengan la oportunidad de escuchar elevangelio.Elmensajerosepuedeconvertirenunabarreraparaelmensaje.Silaspersonasnopuedenverclaramenteennosotros“lamansedumbreyternuradeCristo”(2Co.10:1),probablementeloveránmenosenelevangelioquepredicamos.

ELAMORNOBUSCALOSUYO

Tengoentendidoque la inscripciónen la lápidadeuna tumbaenunpequeñopuebloinglés,dice:

Page 337: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Encontraste,enunalápidasencillaenelatriodelacatedraldeSanPabloenLondres,sepuede leer: “Sagrado es el recuerdo del generalCharlesGeorgeGordon, quien en todomomento y en todas partes dio su fortaleza a los débiles, su dinero a los pobres, suconsueloalosquesufríanysucorazónaDios”.

Elamornobuscalosuyo.Esoesprobablementelaclaveparatodo.Laraízdelmaldelanaturalezahumanacaídaessutendenciaaquererhacersuvoluntad.R.C.H.Lenski,elbienconocidocomentadordelaBiblia,hadicho:“CuremoselegoísmoyhabremosvueltoaplantarelhuertodelEdén”.AdányEvarechazaron lavoluntaddeDiosconel findehacersupropiavoluntad.Elyotomóellugar(leDios.Esoesloopuestoalajusticiayloopuesto al amor. El amor no está preocupado por sus propias cosas sino por lasnecesidades(lelosdemás(Fil.2:4).

Denuevo,loscristianoscorintioseranmodelosdeloqueloscristianosnodebieranser.Eranegoístasenextremo.Nocompartíanlosalimentosenlasfiestasdelamor;protegíansusderechosalpuntodedemandarasushermanosenlafeantelostribunalespaganosyqueríanparasíloquepensabaneranlos“mejores”donesespirituales.Envezdeusarlosdonesespiritualesparaelbeneficio(leotros,trataron(leusarlosparasupropioprovecho.Por lo tanto,Pablo les dice:Pues que anheláis clones espirituales, procurad abundar enellosparaedificacióndelaiglesia”(14:12).Nousabansusdonesparaedificarlaiglesia,sinoconlaintención(lepromoverseasímismos.

Secuentadeunchoferquemanejóelautohastauncementerioylepidióalministroquecuidabadelmismoqueseacercara,porqueladueñadelautoestabademasiadodébilpara caminar. Esperando en el auto se encontraba una anciana con ojos hundidos queevidenciaban años de angustia. Se presentó a sí misma y dijo que ella había estadoenviandocincodólaresalcementeriodurantelosúltimosañosparacomprarfloresparalatumbadesuesposo.

-Hevenidohoyenpersona-siguiódiciendo-porquelosmédicosmehandichoquemequedansolounaspocassemanasdevidayqueríaver la tumbademiesposoporúltimavez.

Aloqueelministrocontestó:

-Ustedsabe,sientomuchoquehayaestadoenviandodineroparaesasflores.

Sorprendidaporlarespuesta,preguntó:

-cQuéquiereusteddecir?

-Soyparte(leunaequipodepersonasquevisitanalosenfermosenloshospitalesyenloscentrospsiquiátricos.Aelloslesgustanmucholasllores.Laspuedenveryoler.Lasfloressonmedicinaparaellos,porquesonpersonasvivas.

Page 338: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Laseñora,sindecirnada,leindicóalchoferquesemarcharan.Unosmesesmástardeelministro se sorprendiódever al autoque se acercaba,peroestavezcon la señora alvolante.Elladijo:

-Alprincipióquedéresentidapor loqueniedijocuandovineavisitarelcementerio,peroinedicuentadequeteníarazón.Ahoramededicoallevarflorespersonalmentealoshospitales. Es cierto, eso hace felices a los pacientes y amí también. Losmédicos nosabenquéesloquemehaceestarmejordesalud,peroyosilosé.Ahoratengoaalguienporquienvivir.

Corno siempre, jesús es nuestromodelo perfecto: Él “no vino para ser servido, sinopara servir” (Mt. 20:28). El Hijo de Dios vivió su vida para beneficio de otros. Diosencarnadoeraelamorencarnado.Élfuelaperfectaencarnaciónctelamorquesedaporlosdemás.Nuncabuscósupropiobienestar,sinoeldeotros.

ELAMORNOSEIRRITA

El término griego paroxun6, que aquí se traduce como irrita, significa enojarse y es elorigendelapalabraparoxismo,queesunaconvulsiónoarrebatorepentinodeemociónoacción.Elamornosprotegeencontra (leesosarranques (le irritación,enojoodisgustoprovocadosporcosasquenosdicenonoshacen.Nosedejaprovocar.

El apóstol no descarta la indignación que es correcta. El amor “no se goza de lainjusticia”(1Co.13:6).Enojarseporelmaltratodelosindefensosoporladifamaciónycontradicciónde laPalabradeDiosesuna indignación justa.Perocuandoesdeverdadjusta, la indignación nunca será provocada por algo que nos han hecho personalmente.CuandoJesúslimpióeltemplo,estabaenojadoporlaprofanación(lelacasadeadoracióndesuPadre(Mt.21:11-12);peroenlasmuchasocasionesenlasqueÉlfuepersonalmentedifamadooabusado,enningunadeellasseenojóosepusoaladefensiva.

Al igual que su Señor, Pablo solo se enojaba por las cosas que enojan a Dios.Respondió enérgicamente contra cosas tales como la herejía, la inmoralidad y el usoindebidode losdonesespirituales;peronoseenojóencontrade losque leazotaron, leencarcelaronomintieronencontrasuya(veaHch.23:1-5).

LairritaciónalaquePabloserefiereaquítienequeverconcosasqueotroshacenencontranuestraoquesonpersonalmenteofensivas.Elamornoseirritacontraotroscuandohandichoohanhechocosasquenosdesagradanocuandoevitanquenossalgamosconlanuestra(cp.1P.2:21-24).Elamornuncareaccionaendefensapropiaoconrepresalias.Irritarseeslaotracara(lebuscarlosnuestro.Lapersonaquebuscasalirseconlasuyaseenojaconfacilidadosesienteprovocadoconrapidez.

JonathanEdwards, el gran predicador y teólogo de los tiempos coloniales, tenía unahijaconuntemperamentoquesedescontrolabapronto.Cuandounhombreseenamoródelajovenylepidiósumanoparacasarseconella,elpadrerespondió:

-Nopuedodársela.

-Peroyolaamoyellameamaamí-protestóeljoven.

-Noimporta.

Page 339: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Cuandolepreguntaronporqué,contestó:

-Porquenoesdignadeusted.

-Peroellaesunacristiana,anoescierto?

-Sí-contestóEdwards-,perolagraciadeDiospuedevivirconciertaspersonasconlasquenopodríavivirningúnotroserhumano.

Sindudaalgunalarazónprincipalparamuchasdelasenfermedadesfísicasymentalesen nuestra sociedad hoy es la exagerada preocupación por nuestros derechos y laconsecuente falta de amor. Cuando todos están luchando por sus propios derechos,ningunoenrealidadpuedeteneréxitooserfeliz.Todosechanmanoparaagarrar,nadiedanada, y todospierden, incluso cuandoalguien consigue loquequiere.La faltade amornuncapuedeganarenningunaformaqueseasignificativaoduradera.Siemprecuestamásquegana.

Nos enojamos cuando otra persona obtiene un privilegio o reconocimiento quequeremos para nosotros mismos, porque es nuestro “derecho”. Pero poner nuestrosderechospordelantedenuestrodeberyporencimadenuestraa►norosapreoct►paciónpor otros procede del egoísmo y de la falta ele amor. La persona amorosa esta másinteresada en hacer lo que sabe que debe hacer y en ayudar siempre que puede que enpensar en tener lo que piensa que son sus derechos y que le corresponden. El amorconsideraquenadaessuderechovtodoessuobligación.

Deciranuestraesposaoesposoquelosamamosnoesnu►yconvincenteSinosotrosnos enojamos amenudo por lo que nos dicen o hacen. Decir a nuestros hijos (lile losamamosnoesconvincentes¡nosotrosamenudolesgritamosporcosas(lilenosirritanoque interfieren con nuestros propios planes. No hace ningún bien el decir: “Explotomuchasveces,pero semepasaen rotospocosminutos”.Esoes loque sucedeconunabomba atómica. Se puede hacermucho daño en unos pocosminutos. El descontrol delgenio es siempre (lestructivo, pues aun las pequeñas “bombas” pueden herir y dañarmucho,especialmentecuandoexplotandefuturaregular.Lafaltadeautoreslacausadeesas“irritaciones”yelamoreslaúnicacura.

Elamorquellevaalapersonaasalirdesímismayacentrarsuatenciónenelbienestarcíeotroseslaúnicacuraparaelegocentrismo.

ELAMORNOGUARDARENCOR

Logizomai(guardarrencor)esuntérminocontablequeseusabaparacalcularollevarlascuentasoparaanotarunaentradaenunlibrocíecontabilidad.Elpropósitodeeseasientocontable es teneruna constanciapermanentequepuede ser consultaría siempre que seanecesario. Esa práctica es necesaria en los negocios, pero en los asuntos personales nosolo es innecesaria, sinoperjudicial.Mantener vivo el recuerdo cíe las cosasmalasquehan hecho contra nosotros es la formamás segura de infelicidad, para nosotros y paraaquelloselequienesconservamoselhistorial.

En el Nuevo Testamento se usa la misma palabra griega para representar el actoperdonadordeDiosparatodoslosqueconfíanenCristoJesús.“Bienaventuradoelvaróna

Page 340: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

quien el Señor no inculpa (le pecado” (Ro. 4:8). “Dios estaba en Cristo reconciliandoconsigoalmundo,notomándolesencuentaaloshombressuspecados”(2Co.!:19).UnavezqueelpecadoespuestobajolasangredeCristoyanoquedaconstanciadeél.“Taraqueseanborradosvuestrospecados”(Hch.3:19).EnlosregistrosdeDiosenloscieloslotípico (lile se lee al lado del nombre (le los redimidos es “justificado”, porque sonsosreconocidoscomo,justosenCristo.LajusticiadeCristoesacreditadaanuestrofavor.Yanohayconstanciadeningunaotracosa.

Esa es la clase de asiento contable que el amor conserva de lomalo que han hechocontra nosotros. No hay constancia de hechos para referencias posteriores. El amorperdona. Alguien ha sugerido que el amor no perdona y olvida, sino que más bienrecuerday todavíaperdona.El resentimientoesmuy’cuidadosoenconservar la listadefaltasyerroresde losdemás, leyéndolayreleyéndolaunayotravezenlaesperanzadetenerlaoportunidaddevengarse.Elamornoconservalistasniregistros,porquenotienelugarparaelresentimientoyrencores.Crisóstomodecíaqueelmalquesehacecontraelamorescomounachispaquecaeenelmaryquedaapagada.Elamorapagaelmalmásbien que conservar constancia de él. No cultiva los recuerdos del mal. Si Dios borracompletaypermanentementelosregistrosdenuestrosmuchospecadoscontraÉl,;cuántomás debiéramos nosotros perdonar y olvidar las cosasmenores que otros hacen contranosotros(cp.Mt.18:21-35;Ef.4:32)?

Page 341: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lascualidadesdelamor-parte2(13:6-7)

¡Elamor]nosegozadelainjusticia,massegozadelaverdad.Todolosufre,todolocree,todoloespera,todolosoporta.(13:6-7)

ELAMORNOSEGOZADELAINJUSTICIA

Elamornuncaencuentrasatisfacciónenelpecado,yaseaelnuestropropiooeldeotros.Hacer cosas indebidas es ya malo en sí mismo; jactarse acerca de ellas hace que lospecadosseanaúnpeores.[Gozarse]delainjusticiaesjustificarelmal.Eshacerqueelmalaparezcacomobueno.“¡Ayelelosquealomalodicenbtueno,yalobuenomalo!”(Is.5:20).EsoesponeralrevéslaverdaddeDios.

Entrelasrevistas,librosvprogramasdetelevisiónmáspopularesseencuentranlosqueglorificanalpecado,queliteralmentesegozanenlainjusticia.Declarancadavezdeunaformaniásexplícitaquetodovaleyquecadapersonaestablecesuspropiasnormassobreloqueesbuenoomalo.Lobuenoeshacerloqueunoquiera.Aunmuchaselelasnoticiasqueescuchamosoleemosenlosmecíioscíecomunicaciónequivalenaregocijarseenlainjusticia, porque la violencia, el crimen, la inmoralidad, la calumnia y cosas así sonatractivasalamenteyalcorazónnaturales.Loscristianosnosomosinmunesagozarnosentalescosas,yaseaporquelasencontramosdivertidasoporquecreemosconarrogantesuperioridadqueesascosasnonosaféctananosotros.

Aveceselgozarsecnlainjusticiaapareceenlaformaeleesperarquealguiencometaunerrorocaigaenelpecado.Heconocidoacristianosquequeríandeshacerseelesucóiiugeovaestabandivorciados.Perodebidoaquenocreíanensegundasnupciasamenosquelaotrapartefuera infiel,enrealidadconfiabanenqueelesposooesposacometeríaadulteriodemodoqueellosquedaranb►blicalnelltelibresparavolveracasarse.

GozarseenelpecadoesmaloprincroeletodoporqueesunaafrentacontraDios.Nopodemosimaginarnoselchicalguiensedeleiteentinatragediaquelesucedeaunamigooaunseramado;noobstante,cuandonosdeleitamosenelpecado,nosestamosgozandoen loqueofendeyentristeceanuestroPadrecelestialyqueesuna tragediaparaÉl.SiamamosaDios,loqueloofendaaÉlnosofenderáanosotrosyloqueloentristezcaaÉlnosvaaentristecer anosotros. “Losdenuestosde losque tevituperabancayeron sobremí”,dijoDavid(Sal.69:9).CuandoDioseradeshonradoDavidsesentíadolido,porqueaquelaquienélamabaporencimadetodohabíasidodifamado.Cuandonosgozamosdelpecado,yaseadirectaoindirectamentealveraotrospecar,demostramosnuestrafaltadeamorporDios.

Page 342: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Chismorrearesunadelasformasmáscomunesdegozarnosenelpecado.Loschismesperjudicaríanpocosinohubieratantosoyentestandispuestosaescucharlos.Estepecado,quemuchoscristianoslotomancontantaligereza,esperversonosoloporquereveladeformatanindiferentelasdebilidadesypecadosdeotros,y,portanto,losdañamásquelosayuda,sinoporque laesenciadelchismees regocijarseenelmal.Loschismesquesonciertos son todavía chismes. Lo que hace que el chisme sea chisme es la manera tandesfavorableenlaquesehacecorrer,yamenudoeselsimplehechodequelohacemoscorrer.Selehadefinidocomounpecadoquesegozavicariamente.Laesenciadelchismeesregodearseenlosdefectosypecadosdeotros,yesoesloquehacequeseaunpecadotanserio.Nuncaayudamosaunapersonaesparciendolanoticia(lesupecado.GranvilleWalkerdijo:

Hay nionientos cuando el silencio es pecado, momentos cuando debemosplantarnos firmes y sin importar las consecuencias tenemos que enfrentar losgrandesmales de nuestro tiempo,momentos cuando no hacerlo así es la formamás descarada de cobardía. Pero hay otras ocasiones en las que el silencio esvirtud, cuando decir la verdad es hacer que muchos corazones sangreninnecesariamenteycuandonadaseconsiguey todoseperjudicaporuna lenguadescontrolada.

Segundo,regocijarnosenelpecadoesmalodebidoalasconsecuenciasquetienesobrelapersonaquepeca.Elpecadonopuedeproducirotracosaquedaño.En lapersonanosalvaelpecadoesevidenciadequeestáperdida.EnuncreyenteelpecadoesevidenciadesudesobedienciaydesusrelacionesrotasconDios.Amaraunapersonaesaborrecersupecado.Ladisciplinaenlaiglesiaesnecesarianosoloparaprotegerlapurezadelcuerpo,sinotambiénparaayudaralcreyentequehapecadoaconfrontarsumalyarrepentirse(cp.Mt.18:15-20).Pablo leshabía recordadoa loscorintiossumandamiento(le“quenoosjuntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, omaldiciente,oborracho,oladrón;coneltalniauncontáis”(1Co.5:11).Ensusegundacarta a los Tesalon¡censes nos dice: “Pero os orde liamos, hermanos, cu c1 nombre denuestroSeñorJesucristo,queosapartéiscíetodohermanoqueandedesordenadamente,yno según las enseñanzas que recibisteis de nosotros” Que el apóstol consideraba esteprincipio completamente consecuente con el anu>r, en realidad una parte necesaria delamor,lovenosenelversículoanterior:“YelSeñorencaminevuestroscorazonesalamor(leDios,yalapaciencia(leCristo”(v.5).Elanuanopuedetolerarelmalnigozarseenél(leningunamanera.

ELAMORSEGOZA1)ELAVERDAD

Despuésdemencionarochonegativas,ochocosasqueelamornoesonohace,Pablocitacinco cosasmas que son positivas (vea v. 4a). La primera aparece en contraste con laúltimanegativa:elamorsegozadelaverdad.

Aprimeravistapareceextrañocontrastarnogozarseenlainjusticiacongozarseenlaverdad.YerolaverdadelelacualPabloestahablandoaquínoessimplementelaverdadobjetiva.EstáhablandodelaverdaddeDios,delaPalabrareveladadeDios.Lajusticiaestábasadaen laverdadeleDiosynopuedeexistiraparteeleella.Elautor siemprese

Page 343: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

regocijaenlaverdadeleDiosynuncaenlafalsedadoenlaenseñanzafalsa.Elamornopuedetolerarladoctrinaequivocada.Notienesentidodecir:“Noimportaquelaspersonasno estén ele acuerdo con nosotros en la doctrina. Lo que importa es que nosotros lasamemos”.Eseesbásicamenteelpuntodevistadelllamadomovimientoecuménico.Perosinosotrosamamosaotrosnosvaa importarmuchosi loqueelloscreenescorrectooincorrecto.Loqueelloscreanafectaasusalmas,sudestinoeternovsurepresentacióndela voluntad de Dios y, en consecuencia, eso debe interesarnos y preocuparnos en granmedida.Tambiénafectaelalmaydestinodeaquellossobrelosquetieneninfluencia.

Elamoresconsecuenteconlaamabilidad,peronoloesconbuscarcomponendasencuantoalaverdad.Comprometerlaverdadnoesbondadosoparaconaquellosaquienesequivocamos al no mantenernos firmes en la verdad. “Este es el nos dice,Juan, “queanclemos según sus mandamientos” (2,Jn. 6). lascar arreglos con aquellos que, porejemplo,nocreenenlaencarnaciónnocsamoroso,ynosarriesgamosaperderelgalardón(vv.7-8).Elamor,laverdadylajusticiasoninseparables.Cuandounoquedadebilitadolosotrostambiénsedebilitan.Nodebiéramosrecibirennuestracasanisiquierasaludarala persona que enseña falsedades acerca de la verdad de Dios (v. 10). No debernosgozarnosenladoctrinaserróneasqueesapersonaenseñaoenlamaneraerradaenlaquevive.Elamorsegozaenlaverdadynuncaenlafalsedadoenlainjusticia.

Porelotrolado,elamornoseenfocaenloserroresdeotros.Nohacetinaexhibicióneleellosparaque todoelnuuulo losvea.Elamorno ignora la falsedady la injusticia,sino que en todo lo posible se enfoca en lo que es verdadero y recto. Busca lo bueno,confía en lo bueno y enfatiza lo bueno. Se goza con aquellos que enseñan la verdad yvivenlaverdad.

Hubounpredicadorescocésqueeraconocidoporelamoryánimoqueofrecíaa losmiembros de su iglesia y de la comunidad. Cuando falleció alguien comentó: “Ya noquedanadieparaapreciarlostriunfosdelagentecomún”.Elamoraprecialostriunfosdelaspersonascomunes.Nuestroshijossonedificadosyfortalecidoscuandolosalentamosensuslogrosyensuobediencia.Elamornosegozaenlafalsedadoenlomalo,sinoquesurazóndeseresedificar,noderribar,fortalecer,nodebilitar.

WilliamGladstone, un primerministro de Inglaterra en el siglo XIX, se encontrabatrabajandounanocheenunimportantediscursoqueteníaquepronunciarenelParlamentoaldíasiguiente.Alasdos(lelamadrugadaunamujerllamóalapuertaylepreguntóalcriadosielseñorGladstonepodríaacudirasucasayconsolarasujovenhijoparalíticoque estabamuriendo en un vecindario no lejos de allí. Sin dudarlo unmomento aquelocupadohombredejósudiscursoaunladoysefueconlamujer.Pasóelrestodelanocheconel joven, confortándolo y llevándolo a aceptar aCristo jesús como su Salvador. Eljoven falleció al amanecer y Gladstone regresó a casa. Más adelante en la mañana leconfesóaunamigo:“Soyhoyelhombremásfelizdelmundo”.LaverdaderagrandezadeGladstonenofuesuposiciónpolíticaologros,sinosugranamor,unamorquearriesgabasufuturopolíticoparademostrarelamordeDiosaunjovenengrannecesidad.Sucediótambiénqueenaqueldíapronunció,segúnafirmanalgunoshistoriadores,eldiscursomásbrillantedesucarrera.Tambiénconsiguióaquellavictoria,perohabíaestadodispuestoa

Page 344: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

perderlaporamordeunasuperior.Lavictoriadelamoreramásimportante.

ELAMORTODOLOSUFRE

Las cuatro cualidades mencionadas en el versículo 7 son hipérboles, esto es,exageraciones con la intención de enseñar. Pablo ha dejado bien en claro que el amorrechaza la envidia, la jactancia, la vanidad, lo indebido, el egoísmo, el enojo, elresentimientoylainjusticia.Noapoya,cree,esperaotoleralamentira,lafalsaenseñanzao aquello que no sea de Dios. Por todo Pablo se refiere a todas las cosas que sonaceptablesenlajusticiayvoluntaddeDios,todoloquecabedentrodeladivinatoleranciade Dios. Las cuatro cualidades mencionadas aquí están íntimamente relacionadas yaparecenenordenascendente.

Siegó (sufrir) significa básicamente cubrir o soportar y, por tanto, proteger. El amortodo lo sufre a fin de proteger a otros de riesgos, burlas o daños. El amor genuino nochismea o escucha los chismes. Aun cuando un pecado es cierto, el amor procuracorregirlo con el mínimo de heridas y daño para la persona culpable. El amor nuncaprotegeelpecado,peroestámuvdispuestoaprotegeralpecador.

Lanaturalezahumanacaídatienelainclinaciónopuesta.Hayunplacerperversoendaraconocerlasfaltasy,fallos(leotrapersonas.Conmyahemosnmencionado,esoesloquehacelashabladuríastanatractivas.Loscorintiosnosepreocupabanporlossentimientosobienestar de sus hermanos creyentes. Cada cual se las apañaba como podía. Corno losfariseos,prestabanpocaatenciónalosdemás,exceptocuandoesosotroscaíanopecaban.Ladepravaciónhumanallevaalhombrearegocijarseenladepravacióneleotros.Eseseplacerdepravadoloquevendelasrevistasquesededicanaexponeroinventarlasfaltasdelosdemás.Eslamismaclasedeplacerquellevaalosniñosaloshermanosahablardesus hermanos o hermanas. Ya sea por sentir su aparente superioridad al exponer lospecadosdeotrosodisfrutar (le esepecadovicariamente, todosnos sentimos tentados asentirplaceralexponerpúblicamentelospecadosdeotros.Elamornotieneparteeneso.Nosededicaaexponeroexplotar,aregodearseocondenar.Todolosufre:nodesnudaalosdemás.

“FIodiodespiertarencillas;peroelamorcubrirátodaslasfaltas”(Pr.10:12).Podemosmedir el autor que sentimos por una persona por cuan rápidamente cubrimos su faltas.Cuandounodenuestroshijoshacealgonulotendemosaponer lamejorcarafrentea lasituación.“Noentiendeloqueestáhaciendo”,explicanc>s,o“Ellanosientedeverdadloqueestádiciendo,’.Sinembargo,conunapersonaquenonoscaehieranuestrareacciónesprobablemente la opuesta: “Ese es el Juandeo “;Qué se puede esperar de una personacortoella?”

El amor no justifica el pecarlo o se compromete con la falsedad. El autor advierte,corrige,exhorta,reprendeydisciplina;peronoexponeptíblic:unenteo(laaconocerlosfracasosverrores.Cubrevprotege.1lenrv\VardReecher(lijo:“Diosperdonacomounamadrequeechalaofensaenunolvidoeterno”.

FI propiciatorio, donde se rociaba la sangre de la expiación (L.v. 16:1-I), era unacubierta,nosolodelarcamisma,sinotambiéndelospecadosdelpueblo.Elpropiciatorio

Page 345: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

eraellugardondesecubríanlospecados.Esacubiertaprefigurabalaobraperfectay,final(le expiación (cubrir) de pecarlos que Cristo jesús llevó a cabo en la cruz en su gransacrificiopropiciatorio (Ro.3:25-21He.2:17:1 ,fin.2:2).En lacruzDiosechóelgranmanto ele su amor para cubrir el pecarlo, cubriéndolo para siempre para aquellos queconfían en Si¡ Hijo. Por naturaleza, el amor es redentor. Quiere rescatar, no condenar:salvar,nojuzgar.

Elautorsienteeldolordeaquellosqueantayayudaparallevarlacargadeldolor.Elamorverdaderoestáaundispuestoacargarconlasconsecuenciasdelpecadodeaquelloschic anta. Isaías escribió acerca (le (:risco Jesús: “Ciertamente llevó él nuestrasenfi’rntedades, v sufrió nuestros dolores;…Mas cl herido fue por nuestras rebeliones;molidopornuestrospecados;elcastigodenuestrapazfuesobreél,y,porsullagafuimosnosotros curados” (ls. 53:4-5). Como Pedro aprendió por propia experiencia personalacercade lapacienciaybondaddeCristo: “el amor cubrirámultitud (le pecados” (1P.4:8).

DuranteelgobiernodeOliverCromwellenInglaterraunjovensoldadofuesentenciadoamuerte.LajovenconlaqueestabacomprometidosuplicóaCromwellqueperdonarasuvida, pero no lo consiguió. El joven soldado iba a ser ejecutado en cuanto sonara lacampana del toque de queda, pero aunque el sacristán tiró de la cuerda varias veces lacampananosonaba.Lajovenenamoradahabíasubidoalcampanarioyhabíacubiertoelbadajoconsucuerpodeformaqueamortiguabaporcompletoelgolpeenlacampana.Sucuerpoquedógolpeadoyamoratado,peronosoltóelbadajohastaqueelsacristándejódetirar de la cuerda. La joven se las arregló para bajar, golpeada y sangrando, paraencontrarsefrentealosqueesperabanparalaejecución.Cuandoellaexplicóloquehabíahecho,Cromwellcambiólasentencia.Unpoetaloexpresóbellamentedeestaforma:

ELAMORTODOLOCREE

Ademásdesufrirtodaslascosas,elamortambiéntodolocree.Elamornoesdesconfiadoocínico.Cuandoarroja sumanto sobre algomaloqueha sucedido tambiéncree en lasmejoresconsecuenciasparaelquehahechoelmal:queelmalseaconfesadoyperdonadoyqueelamadosearestauradoalajusticiaeleDios.

El amor también cree en todas las cosas de otra forma. Si hay dudas acerca de laculpabilidadomotivacióndeotrapersona,elamoroptarásiempreporlaposibilidadmásfavorable.Siunseramadoesacusado(lealgomalo,elamorloconsideraráinocentehastaque se demuestre que es culpable. Si se prueba que es culpable, el amor pensará en la

Page 346: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mejormotivación.Elamorconfía;elamortieneconfianza;elamorcree.

En nuestra iglesia tratarnos continuamente cíe desarrollar un espíritu de nnttuaconfianzaenel senodelequipoministerialydentrocíe lacongregacióncongoun todo.(:reenlosquecadapersonaestádedicadaalSeñoryqueesresponsableensuservicioaÉl.CreemosquecadapersonaviveencomuniónconelSeñor.Cuandoalguienfalla,congoatodosnossucede,entoncesnuestrodeseoesayudaracubrirelrealyayudaracorregirlo.Cada vez que hay alguna duda, preferinurs equivocarnos en lo que favorece más a lapersona.

Losamigos(le,Jobdieronpocasevidenciasdeamor.Estabanlistosparacreerlopeoracercacíeél,estabancompletamenteconvencidosdequesusproblemassolopodíanhabersido causados por sus pecados.Elmismo Job no entendía por qué estaba sufriendo eletoreratanterrible,perosabíaquenoeraporcausadesuspecados.“Heaquí,yoconozcovuestrospensamientos”,leselijo,“ylasimaginacionesquecontramíforjáis”(Job21:27).No le dieron a Job el beneficio ele la duda porque no tenían verdadero amor por él.Conociendolaconducta rectadeJob,unosamigosamorosossehabríandadocuentaelequesussufrimientosestabandesproporcionadosconcualquieradeficienciaqueéltuviera.

Lafaltaeleamorde losescribasyde losfariseossepuedeveren ladisposiciónquetenían para encontrar lo peor en otros, incluyendo a jesús. Cuando Jesús perdonó alparalíticodesuspecados, los fariseossacaronde inmediato laconclusióndequeestabablasfemando (Lc. 5:21). Para unamayor evidencia de su poder divino Cristo entoncessanó al enfermo cíe su aflicción. La mayoría de las personas que los rodeaban semaravillarondelmilagroyglorificaronaDios(v.26),perosabemosporsuscomentariosyaccionesposterioresquelosfariseossiguieronconvencidos(lequejesúseramalo.Elodiollevaacreerenlopeor;elamorllevaacreerenlomejor.

El amor es un refugio de confianza. Cuando la confianza se quiebra, la primerareaccióndelamorescuraryperdonar.“Hermanos,sialgunofueresorprendidoenalgunafalta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de n►ansedun►bre,considerándoteatimismo,noseaquetútambiénseastentados”

ELAMORTODOLOESPERA

Auncuando la fé en labondado arrepentimientodeun ser aneado sehagapedazos, elamortodavíaespera.Cuandoseleacabalafetodavíaseaferraalaesperanza.MientrastantoquelagraciadeDiosestéoperandoelfracasohumanonuncaesdefinitivo.Diosnotomó los fracasos de Israel congodefinitivos.Cristo no tomó el fracaso de Pedro conodefinitivo.HaymásquesuficientespromesasenlaBibliaparadarleesperanzaalamor.

LospadresdehijosquesealejandeDios,elcónyugedeunesposoincrédulo,laiglesiaquehadisciplinadoamiembrosquenosearrepienten,todosvivenenlaesperanzaelequeel hijo, el cónyugeo el creyente extraviadopuedan ser restaurados.El amor se niega atomarelfracasocomodefinitivo.Lacuerdadelamornotienelímite.Mientrasquehayavida,elamornopierdelaesperanza.Cuandonuestraesperanzasedebilita,sabemosquenuestroamortanbiénsehadebilitado.

Escuchéacercadeunperroqueaguardóenelaeropuertodeunagranciudaddurante

Page 347: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

máselecincoañosaquesuamoregresara.Losempleados(te]aeropuertoyotraspersonascuidarondelperro,peroélnosealejabadellugardondehabíavistoasuamoporúltimavez.Noperdía laesperanzadequealgúndíavolveríana estar juntos.Si el amordeunperro por su amo puede producir esa clase de esperanza, cuanto más debiera durar laesperaquegeneranuestroamor?

ELAMORTODOLOSOPORTA

Hupornen(7>(“soportar”)erauntérminomilitarquelousabanparareferirseaunejércitoque defendía a toda costa su posición. Los soldados tenían que soportar toda clase eleprivaciónysufrimientoafindesostenersefirmes.

Elamorseaferrafuertementealosqueama.Todolosoportaatodacosta.Semantienefirmefrentealaoposiciónabrumadorayrehúsadejardeapoyaroparardecreerocesardeesperar.Elamornuncadejadeamar.

Esteban soportó amorosamente la burla y el rechazo de aquellos a quienes habíatestificado. Sus insultos no lograron que él dejara de creer en que ellos creerían y suspiedrasnolellevaronacesardecreerqueellospodíasersalvos.Murióorando:“Señor,noles tomes en cuenta este pecado” (Hch. 7:60). Cono suMaestro, amó hasta el final einclusoalosenemigosqueloaborrecíanvlomataban.Suamorlosoportótodo.

Elamorsufreloquecíeotramaneraesinaguantable;creeenloquedeotramaneraesincreíble;esperaenaquelloquedeotramaneracareceeleesperanza;ysoportaloquealgomenosqueelamorloabandonaría.Despuésqueelamorlosufrecree.Despuésdecreerespera.Despuéseleesperarsoporta.Nohayun“después”asoportar,porquesoportaresunclímaxsinfindeamor.

Page 348: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y lacienciaacabará.Porqueenparteconocemos,yenparteprofetizamos;mascuandovengalo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.Cuandoyo era niño, hablaba comoniño,pensabacomoniño,juzgabacomoniño;mascuandoyafuihombre,dejéloqueeradeniño.Ahoravemosporespejo,oscuramente;masentoncesveremoscaraacara.Ahoraconozcoenparte;peroentoncesconocerécomofuiconocido.Yahorapermanecenlafe,laesperanzayelamor,estostres;peroelmayordeelloseselamor.(13:8-13)

Eltemadeestasecciónúltima(le1Corintios13eselamornuncadejadeser.

Elamornuncaterminaráalolargodetodalaeternidad.Elautorpermanece.

Muchos(leloscorintiosteníansusojosmuyenfocadosenlascosaserróneas.Estabanexcesivamentepreocupadosporlotemporalymuypocopreocupadosporlopermanente.Envezdeser lasaldeDiosenCorinto,estaban tornandoelsaborde laculturaque losrodeaba. En vez de impregnar a Corinto con un espíritu de santidad, el espíritu eleimpiedaddeCorintohabíaentradoenlaiglesia.Envez(leserobedientesalEspíritudeDiosyevidenciarelfruto(¡ticÉlda,estabaninfectadosporelnmaterialismo,elorgullo,el antagonismo, el egoísmo, el libertinaje, el odio, la inmoralidad sexual, la envidia yprácticamente cualquier otro pecado imaginable. Estaban llamados a ser luz, peroactuabanenlastinieblas.Estabanllamadosaserjustos,perovivíanenpecado.Envez(leestarelloscristianizandoCorinto,laiglesiaestabasiendopaganizada.

De todos susmuchos fallos, elmayor fracaso de los creyentes corintios estaba en elamor.Asícomolapresenciadel“anutr[cubre]multituddepecados”(1P.4:8),lafaltadeamor causa multitud de pecados. Los corintios tenían una gran falta de amor y granpecado.Loqueellosnecesitabanporencimade todoeramuchoamorymucha justicia.AquelloquecaracterizamásaDiosmismodebieracaracterizarasushijos.

En1Corintios13:8-13Pablonosdemuestraque,debidoa sucalidadpermanente, elamoreseldonmásgrandedeDios,eldonqueestáporencimade todos losdemás.Encontrasteconlapermanenciadelamor,losdonesespiritualessontemporales,parcialesyelementales.

LOSDONESSONTEMPORALES

El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y lacienciaacabará.(13:8)

Page 349: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Dejadeser(depipió)tieneelsignificadobásicodecaer,yseusabaparareferirseaunahojaoflorquecaeatierra,semarchitaysedescompone.Nuncanoshabladetiempo,no(le frecuencia, y nos trae la idea (le que el amor divino nunca cae, se marchita ni sedescompone.Espermanentepornaturaleza.Nuncadejadeser.

Elamornopuede fallarporqueparticipade lanaturalezayeternidad (leDios.En elcielonosolonohabráyanecesidad(lelafey(lelaesperanza,sinoquetampocolahabrádelosdonesdeenseñanza,predicaciónayuda,profecía,discernimiento,ciencia,sabiduría,lenguas,milagros,sanidades,fe,misericordiaoliderazgo.Ningunodeestosdonestendrárazón(leserolugarenelcielo.Noobstante,elamores,yloseráporsiempre,laauténticaatmósferadelcielo.

Esimportantedarnoscuentadequenuncadejadesernoserefiereaéxito.Elamornoes una llavemágica que los cristianos usamos para abrir toda oportunidad y garantizartoda empresa. El amor no es una fórmula espiritual que, aplicada fielmente, cumpleautomáticamenteconnuestrosdeseosyproduceéxitohumano.Elamornosiempregana,almenosnoeselsentidoacostumbrado.Cristojesúseraelamorencarnado,peronotuvoéxito mediante su amor perfecto en ganar a cada persona con la que se encontró. Seburlaron de Él, lo difamaron, lo negaron, lo rechazaron y lo crucificaron. A Pablo lepodríamosllamarelapóstoldelamor,contodoélnodejóunrastrodeéxitosperfectosentodo lugar dondeministró. Fue perseguido, arrestado, azotado, encarcelado y, como suSeñor,ejecutadoacausadeloquedijoehizoenamor.

Porelotrolado,siempreyentodolugardondeloscristianostienenéxitoensuvidayministerio, veremos que es siempre por medio del amor. Debido a que el amor no seimpone a la voluntad humana, no siempre podemos alcanzar nuestros propósitos, sinimportar cuán amorosos, espirituales y generosos podamos ser. Pero ninguna obracristianaauténticasellevaacabosinamor.Eléxitonosiempreseráunapartedelamor,peroelamorsiempreseráunapartedelgenuinoéxitoespiritual.

Pablo, sin embargo, no está hablando de los éxitos o fracasos del amor, sino de superdurabilidad,desupermanenciacomounacualidaddivina.Elamornuncadejadeseren el sentido de que sobrevive a todo fracaso. Para los cristia nos, el amor es vida, yambossoneternos.ElamoreslacaracterísticasupremadelavidaqueDiosda,porqueelamoreslacaracterísticasupremadeDiosmismo.“1)iosesamor;yelquepermaneceenamor, permanece enDios, yDios en él” (1,Jn. 4:16). Esa es la enseñanza de Pablo, laverdadqueélconfíaqueloscorintiosdealgunamanerapuedanentender,aceptaryseguir.Élqueríaqueellosfueranexitososenelamor,exitososensercomoDios.

Pabloretbrzósuénfasisenlanaturalezasupremadelamoralcompararlapermanenciadel amor con la transitoriedad de tres dones espirituales: la profecía, las lenguas y laciencia.Cadaunodeestosdonesalfinalcaeráydesaparecerá,peroelamorcontinuará.

Aunque se nos dice aquí que estos tres dones un día dejarán de existir, se usan (losverbosdiferentespara indicar su terminación.Profecíaycienciaacabarán,mientrasquelaslenguascesarán.

Acabaránprocededekalargeñ,quesignifica“reducidoalainactividad”o“abolir”.Los

Page 350: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

dones cíe profecía y ciencia un día dejarán cíe funcionar. Aparecen en pasivo las dostin•mas(leesteverboenelversículo8,asícomolaqueencontramosenelversículo10.Es decir, que algo o alguien hará que (tejen de funcionar. Como consideraremos másadelante,esealgoeslavenidade“loperfecto”(v.10).

Cesarán nos viene de patri, que significa “parar, llegar al final”. A diferencia dekatatgei, este verbo se usa aquí en la voz media en griego, la cual, cuando se usa enpersonas, indicaunaacción intencional,voluntariasobreunomismo.Cuandoseempleaparaobjetosinanr►na(fosindicaunaacciónreflexiva,causa(laporunomismo.Lacausavienededentro;esinherenteenello.Diosledioaldondelenguasunelementoinherenteenélquelollevaráacesar.Pablodicequeel“doncesaráporsímismo”.Conounabatería,tieneunacantidaddeterminadadeenergíayuntiempolimitadodevida.Cuandoalcanzasulímite,suactividadcesaautomáticamente.Laprofecíaylacienciaacabaránpormediode algo fuera de ellos, pero el don de lenguas cesará por símismo. Esta distinción entérminosesindiscutible.

Peroaunquedaenpie la cuestióndecuándoycómoestosdones terminarán.Senosdice que la profecía y la ciencia acabarán “cuando venga lo perfecto” (vv. 9-10), yhablaremossobreelquéyelcuándode“loperfecto”cuandolleguemosaesosversículos.

Sinembargo,elceseelelaslenguasnoaparecemencionadoenrelaciónconlavenida(leloperfecto.Cesaránenuntiempoantesdeeso.Esaeslarazónporlaquenoloshacecesar elmismo elemento que acaba con los otros dos clones.Comoya estudiamos conciertodetalleen12:8-10,creoqueestedonterminóconlaeraapostólica.

Enprimerlugar,laslenguasfueronunadon-señaly,comolosdonesdesanidadesydemilagros,cesarondefuncionarcuandosecompletóelNuevoTestamento.Diosnuncahacesado de realizar milagros, y continúa hoy sanado milagrosamente y obrar en otrasformassobrenaturalesconformeasuvoluntadsoberana.Pero laBiblia registrasolo tresperíodosdelahistoriaenlosquelossereshumanosrecibieroneldondehacermilagros.El primer período vino durante el tiempo de Moisés y,Josué, el segundo durante losministeriosdeElíasyEliseo,yel terceroduranteelministeriodeJesúsy losapóstoles.Cada uno de esos períodos duró solamente unos 70 años y luego terminó de formaabrupta.La única otra era demilagros vendrá durante el reinomilenario y la fuentedeesosmilagrosaparecedescritacomo“lospoderesdelsiglovenidero”(He.6:5).Elúltimomilagro registrado en el Nuevo Testamento en el cual Dios obró por medio de uninstrumentohumanoocurrióalrededordelaño58(Hch.28:8).Desdeesetiempohastaelaño96,cuando,JuancompletóelApocalipsis,nosemencionaniunsolomilagrodeesaclase.

LaeradelosmilagrosdelNuevoTestamentoteníaelpropósitodeconfirmarlaPalabracomohabía sidodadapor jesúsy losapóstoles,deofrecerel reinoa Israelydedarunanticipo,unamuestra,delreino.CuandoIsraellevolviólaespaldaaCristoysureino,eraya“imposible…[que fueran]otravez renovadospara arrepentimiento” (He.6:4-6)y elevangeliofueentoncesofrecidoalosgentiles.LaenseñanzadeCristoydelosapóstoleshabía sido confirmada a Israel “con señales y prodigios y diversos milagros yrepartimientos del Espíritu Santo” (He. 2:3-4). Es interesante que, aunqueHebreos fue

Page 351: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

escrito tan pronto como los años 67 o 68, el escritor habla allí de esta confirmación(ebebaióthé, ¡¡id.aor.pas)enun tiempoverbalpasado,comosi lasseñales,prodigiosymilagroshubierancesado.Esosdonesestuvieronligadosdeformaúnicaalosapóstoles(2Co.12:12).

La segunda evidencia que el don de lenguas terminó con los apóstoles es que supropósitocomounaseñal judicialdel juiciodeIsraelcesódeaplicarseenaquel tiempo.Pablorecuerdaaloscorintios:“Enlaleyestáescrito:Enotraslenguasyconotroslabioshablaréaestepueblo;yniaunasímeoirán,diceelSeñor”(1Co.14:21;cp.Is.28:11-12).Enotraspalabras,debidoaqueIsraelsenegóaescucharyacreercuandoDiosleshablóenlenguajeclaro,elprofetadijoquevendríaeldíacuandoleshablaríaenunlenguajequenopodríanentender,comountestimoniocontrasurechazo(leDios.

Laslenguasnofuerondadascomounaseñaa loscreyentes“sinoa los incrédulos”(1Co.14:22),específicamentealosjudíosincrédulos.Conladestruccióndeltemploporelgeneral romano Tito Vespasiano en el año 70 d.C., lo que quedó del judaísmo comoreligiónfueunasombradeloquehabíasido.Conladesaparicióndeltemplo,elsistemadesacrificiosquedótambiéndestruido,yquedóeliminadalanecesidad(leunsacerdociojudío. A partir de ese momento resultó imposible cumplir con los requerimientos delAntiguoTestamento.Cuandotuvolugarladestrucción,unosquinceañosdespuésdequePabloescribieraestacarta,lanecesidad(telaslenguascomounaserialjudicialparaIsraelyano teníavalor.Nohay tampoconecesidadhoydeunaseñaldequeDioshadejadoaIsraelysehaextendidoalmundo.

“Tercera, las lenguas cesaron porque eran unos medios inferiores cíe edificación.Cuandosoninterpretadascorrectamente,laslenguastienenlahabilidad(leedificarentaraformalimitada(1Co.14:5;12-13;27-28).Peroelpropósitoprimariode1Corintios14esdemostrarquelaslenguaseranunmedioinferiorelecomunicación(vv.1-12),unmedioinferiordealabanza (vv.13-19)yunmedio inferioreleevangelización (vv.20-25).Laslenguas proveían una edificación limitada c inferior,mientras que la profecía es nn►vsuperior en todo sentido (vv. 1, 3-6), 24, 29, 31, 39). Cinco palabras dichas efe firrmainteligente e inteligible en lenguaje común son mucho niás valiosas (lile .,diez milpalabrasenlenguadesconocida”(v.19).

Cuarta, el don de lenguas ha cesado porque su propósito corto una señal eleconfirmación(lelaautoridadydoctrinaapostólicasterminócuandoquedócompletadoelNuevo Testamento. Hablar en lenguas de forma genuina involucraba tina revelacióndirectadeDiosalquehablaba,aunqueeraunarevelaciónveladaquesiemprenecesitabatraduccióno interpretación,amenudo inclusoparaelmismoquehablaba (1Co.14:27-28).Sinembargo,larevelacióndeDiosquedócompletacuandoseterminó(teescribirelNuevo Testamento, y nada hay que añadir o quitar (Ap. 22:18-19). Terminó así elpropósitoconfirmadordelaslenguas.

Quinta, es razonable pensar que las lenguas han cesado porque su uso semencionasolamenteenloslibrosmástempranosdelNuevoTestamento.Enrealidad,lamayoríadelos librosno losmencionan.Pablo solohablade ellos en esta carta, ySantiago,Pedro,Juan y ,judas no dicen nada sobre el particular. El libro eleHechos no se refiere a las

Page 352: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

lenguas después de 19:6. Parece claro por los registros del Nuevo Testamento que laslenguasnosolodejarondeseruntemaatratar,sinoquecesaroneleserpracticadasantesdelfinalcíelaeraapostólica.Enningunaparteenlasepístolassen►ancíaoseencarecealoscreyentesquelaspractiqueoquelastengancomo1111ejercicioespiritual.

Porúltimo,eldon(lelenguashacesadoevidentemente,desdelaeraapostólica,porquehareaparecidosolodeformairregularycuestionablealolargo(lediecinuevesiglosdelahistoriaelelaiglesia.Noencontramosquesehableosealudaaldonele lenguasenlosescritos ele los Padres de la iglesia.Clemente eleRonca escribió una carta a la iglesiacorintia en el año 95, solo unas cuatro décadas después de que Pablo escribiera 1Corintios, y al considerar algunosproblemas en la iglesia, nomenciona las lenguas.Alparecer tanto el uso como el abuso ele ese clon había terminadojustinoMártir, el granpadre de la iglesia del siglo segundo, visitómuchas de las iglesias de su tiempo y, noobstante,ensusvoluminososescritosnodicemidaacercadeldondelenguas.Nisiquieraaparece mencionado en sus varias listas de dones espirituales. Orígenes, un eruditobrillantequevivióduranteeltercersiglo,nomencionalaslenguas.EnsusescritosContraCeLso argumenta explícitamente que los dones señales de la época apostólica fuerontemporalesyqueyanosepracticabanporloscristianosdesutiempo.Crisóstomo,quizáselescritormásimportanteposterioralNuevoTestamento,queviviódesde347a407,alescribirsobre1Corintios12declaraquelaslenguasylosotrosdonesmilagrososnosolohabíandejadodeexistir,peroquenisiquierasepodíadefinirconexactitud.Agustín,ensucomentario sobre Hechos 2:4, escribió: “En los primeros tiempos el Espíritu Santodescendiósobreloscreyentesyhablaronenlenguas.Estasfueronseñalesadaptadasparaaquel tiempo, porque era necesaria aquella señal del Espíritu Santo.Aquello fue hechoparaapoyarlos,peroyahadesaparecido”.

Los teólogos e historiadores de los primeros siglos de la iglesia sostienen porunanimidad que las lenguas cesaron después del tiempo de los apóstoles. La únicaexcepciónqueconocemosfuedentrodelmovimientodirigidoporMontano,unherejedelsegundosigloquecreyóquelarevelacióndivinacontinuabapormediodeélmásalládelNuevoTestamento.

Alparecernosevolvióamencionarenelcristianismolaprácticadehablarenlenguashastalossiglosdiecisieteydieciocho,cuandoaparecióenvariosgruposcatólicoromanosenEuropa(cevenolosyjansenistas)yentrelosshakersdeNuevaInglaterra.Losirvingitasdel Londres del siglo diecinueve fueron conocidos por pretensiones no bíblicas derevelacionesyde“hablarenlenguas”.Durantemásde1800añoseldondelenguas,juntoconotrosdonesdemilagros,fuerondesconocidosenlavidayladoctrinadelcristianismoortodoxo. Luego, al principio del siglo XX, las lenguas se convirtieron en un asuntoimportantedentrodel llamadomovimientodesantidad,unaparte importantedelcualsetransformóenelpentecostalismomoderno.Elmovimientocarismático,quecomenzóen1960,llevólaprácticadehablarenlenguasfueradeloslímitesdelpentecostalismoylaintrodujo en otras muchas denominaciones, iglesias y grupos, tanto católicos comoprotestantes,llenandoelvacíodeunavidaespiritualauténticaconfalsasexperiencias.

Muchoscarismáticosdefiendencomobíblicoelusomodernodeldoncíelenguascomo

Page 353: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

partedelasseñalesdelosúltimosdíasclejoel(2:28-32)ycitadasporPedroensusermónde Pentecostés (Hch. 2:17-21). Pero al examinar cuidadosamente esos pasajes se haceevidentequelaproficíanotienequeverconPentecostésniconlostiemposmodernos.Porloqueantecedeenjoel2vemosqueeltiemposerefierealasegundavenidadeCristo(delaquePentecostésfuesolounejemplo),cuandoelSeñor“[hará]alejardevosotros[Israel]al [ejército] del norte” (v. 20), poco antes del establecimiento del reinomilenario y elpuebloescogidodeDiossevuelvaaÉl(vv.21-27;cp.Ez.36:23-38).Solo“despuésdeesto”(v.28)apareceránlasseñalesmilagrosasenelcielovenlatierra.

No ]tobo sangre, columnas (le huno, ni oscurecimiento del sol tú la luna cambió asangreasociadosconPentecostés.Tampocohanocurridocosassente,lantesenlostiemposmodernos.PedronodijoditePentecostésestuvieracumpliendoporcompletolaprofecíade,Joel,porqueobviamentemofueasí.Sídijoque las señalesmilagrosas limitadasquehabíansucedidopocoantesdequeélcomenzarasusermóneransolounavisióndeseñalesmayoresydemayoralcancequeocurriríanen“lospostrerosdías” (Hch.2:17).Nohayningunaexplicaciónaquíparalareapariciónmodernadelaslenguasoeleotrosdoneselemilagros.

Algunoscarismáticosmantienentambiénquela“lluviatempranaytardía”deJoel2:23serefierenrespectivamentealderraniamientodelEspírituSantoenPentecostésyen lostiempos modernos. Pero la lluvia temprana era la literal precipitación que venía en elotoñovlalluviatardíaeralaquecaíaenlaprimavera.LoqueJoelestádiciendoesqueDios hará que las cosechas crezcan abundantemente en el reino, conno los siguientesversículos(24-27)indicancongranclaridad.

GeorgeN.H.Peters,uneruditobíblicodelsigloXIX,dijo:ElbautismodePentecostéses una promesa de cumplimiento en el futuro, evidenciando que el Espíritu Santoministrarátodavíaenelsiglovenidero”.Helnn►tThiclicke,unteólogocontemporáneo,describelosmilagrosdelprimersiglo,incluyendolaslenguas,como“elrelampagueardelreinodeDiosenelhorizonte”

LOSDONESSONPAR(:IALES

Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; mas cuando venga lo perfecto,entoncesloqueesenparteseacabará.(13:9-10)

LaslenguascesaronpocodespuéselequePabloescribieraestacarta,perolosclonesdeprofecíayelecienciaaúnne>hanacabado,porqueloperfectotodavíanohallegado.Aligualque las lenguasy todos losdetrásdones,esos(losdonessontemporales,perosonmenos temporales que las lenguas. El único v aislado propósito del don de lenguas lovemosenelhechoeleque,adiferenciadelacienciaylaprofecía,noexistióniantesnidespuésdelaeraapostólica.Enloqueconcierneaestaconsideraciónsobreelamor,Pabloconsidera que las lenguas ya habían cesado, porque ese don no aparece mencionadodespuésdelversículo8.

LoquePablohace resaltar en losversículos9-10es laparcialidadde la cienciay laprofecía:enparteconocemos,yenparteprofetizamos.Esosdonessonrepresentativoseletodoslosdemás(Ionesporque[acabarán]cuandovengaloperfecto,porqueenesetiempo

Page 354: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

losclonesyanolendránrazóndeexistir.

Los dones de Dios son completos, pero los seres humanos que los reciben sonlimitados.Pabloseincluyeasímismoenelverboenplural.Aunlosapóstolesconocieronenparteyprofetizaronenparte.Pablohabíaadvertidoa loscorintiosque“si algunoseimaginaqueconocealgo,aunnosabenadacomodebesaberlo”(1Co.8:2).Conseguirunmejor “conocimientodeCristo Jesús” era el propósito y gozo supremos dePablo en lavida,inclusoalfinaldesuexistenciainsistió:“Noquelohayaalcanzadoya,niqueyaseaperfecto;sinoqueprosigo,paraversilogroasiraquelloparalocualfuitambiénasidoporCristoJesús”(Fil.3:8,12).

Zofar le preguntó a Job: “¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a laperfeccióndelTodopoderoso?Esmásaltaque los cielos; ¿qué liarás?EsmásprofundaqueelSeol;¿cómolaconocerás?Sudimensiónesmásextensaquelatierra,ymásanchaqueelmar”(Job11:7-9).PocodespuésJobmismodeclara:“Heaquí,estascosassonsólolosbordesdesuscaminos;iYcuánleveeselsusurroquehemosoídodeél!Peroeltruenode su poder, ¿quién lo puede comprender? (26:14). David cantó asombrado: “Hasaumentado,ohJehováDiosmío,tusmaravillas;ytuspensamientosparaconnosotros,noesposiblecontarlosanteti.Sivoanunciareyhablaredeellos,nopuedenserenumerados”(Sal.40:5).Diosnosconoceperfectamente,peronosotrossolopodemosconocerloahoraimperfectamente.

Pablolesescribióalosromanos:“¡Ohprofundidad(lelasriquezasdelasabiduríaydelacienciadeDios!¡Cuáninsondablessonsus juicios,e inescrutablessuscaminos!Porque;quiénentendiólamentedelSeñor?;Oquiénfuesuconsejero”(Ro.11:33-34).

PormediodelaPalabradeDiosydelailuminacióndelEspírituSanto,podemostenerunconocimientoverdadero“delmisterioeleDioselPadre,y(leCristo”,peroaunnuestroverdaderoconocimientoestodavíaimperfecto,porquesoloenÉlestánescondidostodoslostesorosdelasabiduríavdelconocimiento(Col.2:2-3).Diosnoshaprovistoeletodalaverdadquenecesihunosconocer.Terosabemosquecl1lijodeDioshavenido,ynosha(Luloeiitendimientoparaconoceralqueesverdadero;yestamosenelverdadero,ensuJesucristo”(1Jn.5:20).—Comotodaslascosasquepertenecenalavidavalapiedadnoshansidodadasporsudivinopoder,medianteelconocimientodeaquelquenosllamópor

Page 355: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sugloriavexcelencia”(2P.1:3).ElSeñornoshaprovistoeletodoelconocimientoquenecesitanx►s(,onelfindeconocerloyservirlo,mase•nre•alidaclele loquecualquierhombrepuedajamásabarcar.Noobstante, laPalabraescritadeDiosnoagota laverdadacercade11.

PorvariasrazonesunarevelacióninfinitaacercadelDiosinfinitoseríaahsurclaeinútil.En princ•r lugar, mentes finitas rto pueden abarcar ni comprender la verdad inIinita.Segundo,lamenteInunananosoloesfinita,sinoqueestádepravada.HastaquelamenteelecadaunodenosotrosnoseaperfectanoseremoscapacesdeexperimentarloquePablodiceen1Corintios13:12:“Entoncesveremoscaraacara.Ahoraconozcoenparte;peroentonces conoceré como fui conocido”. De modo que esperamos por el tiempo y laexperienciaelelo(fueesperfecto.

Cuandovengaloperfectonotendremosmásnecesidaddeconocimientoosabiduría,depredicaciónoenseñanza,deprofecíaointerpretación.Nisiquieratendremosnecesidaddela Biblia. Ya no necesitaremos la Palabra escrita porque estaremos para siempre en lapresenciayenelcompletoconocimientocíelaPalabraviva.

LoperfectoNOSONLASESCRITURASTERMINADAS

QuéesexactamenteloperfectoquevaavenirAlgunoscristianoscreenqueloperfectovahavenidoconlaterminacióndelasEscrituras.Peroesaideanohabríatenidosentidoparalos corintios. En ninguna parte de esta carta aparecen mencionadas o aludidas unasEscriturascompletasyterminadas.Loscreyentescorintiostomaríanelsignificado(lelaspalabras de Pablo en su forma ntás sencilla, literal y clara: corto una referencia a unaperfecciónmoral ,1 espiritual, la perfección a la que el Señor llama a su pueblo: “Sed,pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los ciclos es perfecto” (Alt.5:48).Pabloestabahablandodeunasantidadcompleta,cíeloqueDiosesperadenosotrosy(¡lit-undíallegaremosdeverdadaser.

Si lo perfecto se refiere a la terminación de las Escrituras, entonces la profecía y laciencia se habrían acabado ya, y todos los creyentes nos habríamos quedado sin elbeneficiodedosdelosdonesmásimportantesparaproclamar,interpretaryentenderlasEscrituras.Eldondeprofecíasoloseusabaenpartepararevelación.Enlamavo►ía(leloscasosseusabaparaprocl.unareinterpretarloquevahabíasitiorevelado.Laiglesiaseencontraría nieti(la en grandes apuros si los dones de ciencia y profecía se hubieranacabadoconlaterminacióndelNuevoTestamento.

Sabemos,además,quelaprofecíaestaráactivaenlaeradelreino.ElSeñordicequeenaquel tiempo: “Derramarémi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos yvuestrashijas;vuestrosancianossoñaránsueños,yvuestros jóvenesveránvisiones”01.2:28; Hch. 2:17). Antes del reino, durante la tribulación, Dios levantará dos grandestestigosproféticosque“[profetizarán]pormildoscientossetentadías,vestidosdecilicio”(Ap.11:3).

Otra razón más por la que lo perfecto no puede referirse a la terminación de lasEscrituras la encontramos en la declaración de Pablo de que “entonces veremos cara acara”(1Co.13:12).LasEscriturasnosproporcionanuncuadromaravillosoyconfiablede

Page 356: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Dios, pero no nos permiten verlo “cara a cara”. Pedro habla demuchos creyentes queinclusoensupropiotiempole“amáissinhaberlevisto[Cristo]”(1P.1:8).LaBiblianonos da una visión “cara a cara” de Dios. Ningún cristiano, antes o después de laterminación de las Escrituras, ha conocido al Señor en su sentido pleno (1Co. 13:12).Amamosaalguienaquiennohemosvisto.

Tampoco es posible que la profecía haya cesado después de la terminación de lasEscriturasyvuelvaacomenzardurantelatribulaciónyelreino.EnprimerlugarelverbokalargeJsignificaabolirdeformacompletayfinal,notemporalmente.Ensegundolugar,unainterrupcióndelaprofecíanoencajaconlaenseñanzadePabloaquí,queesdemostrarlapermanenciadelamorsobrelacondicióntemporaldelosdones.

LoperfectoNOESELARREBATAMIENTO

Muchos intérpretes sostienen que la venida de lo perfecto es el arrebatamiento de laiglesia.Perosilacienciaylaprofecíahanacabadopermanentemente,nopuedenvolverareanudarsedespuésdelarrebatamientoydurantelatribulaciónoelreino.Pablodejabienenclaroqueunavezqueestosdonesterminan,loharándeformapermanente.Peroparecequevanaestarfuncionandotantodurantelatribulacióncomoelreinomilenario.

LoperfectonoESLAMADURACIÓNDELAIGLESIA

Unainterpretaciónrelativamentenuevaesqueloperfectoserefierealamaduración,alaconsumacióndelaiglesia.Esciertoquepederlotieneamenudoelsentidodealgomaduroocompleto.Perounaconsumaciónasíequivaldríaalarrebatamiento,loqueenestepuntodevistaquedaeliminado.Cuando laobradelSeñorensu iglesiaquedecompleta,Él laarrebatará;perotodavíanosquedamosconlacuestióndelaprofecíadurantelatribulaciónyelreino.

LoperfectoNOESLASEGUNDAVENIDA

Algunoscreenqueloperfectoserefierea lasegundavenidadeCristo.Peroperfectoesneutroenelgriego(teleion),loqueeliminalaposibilidaddequeserefieraaunapersona.Además, ese punto (le vista tiene el problema (le la reaparición de la profecía, y laextensión (le la predicacióny la enseñanza ele laPalabra, durante el período del reino.“Porque la tierra será llenadelconocimientodeJehová,como lasaguascubrenelmar”(Is. 11:9) y “en aquel tiempo los sordos oirán las palabras del libro, y los ojos (le losciegosveránenmediodelaoscuridadydelastinieblas”(29:18;cp.32:3-4).JeremíasnoshabladelospastoresqueelSeñorlevantaráparaapacentarasupuebloenaqueldía.“Notemerán más, ni se amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová” (Jer. 23:4). Elreinotendráabundancia(lepredicadoresymaestros.

LoperfectoESELESTADOETERNO

Poresteprocesodeeliminación,laúnicaposibilidadparaloperfectoeselestadocelestialyeternodeloscreyentes.Pablonosestádiciendoquelosdonesespiritualessonsoloparauntiempo,peroqueelamorduraráportodalaeternidad.Laenseñanzaesbienclara,noesoscura.

El estado eterno va bien con la forma neutra de lo perfecto y permite también la

Page 357: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

continuación (le la ciencia y la profecía durante la era de la iglesia, la tribulación y elreino.EncajaenelcontextodelénfasiselePabloenlapermanenciadelamor.Tambiénvabiencon sumencióndequeentoncesveremos“cara a cara”, lo cual sucederá solo connuestra glorificación, cuando seremos iluminados por la gloria de Dios mismo (Ap.21:23).Porúltimo,soloenelcieloconoceremos“comofuiconocido”(1Co.13:12).

El estado eterno comienza para los creyentes del Antiguo Testamento en la primeraresurrección, cuando resucitarán para estar con Él para siempre (Dn. 12:2). Para loscristianos el estado eterno comienza ya sea en elmomento de lamuerte, cuando van aestarconelSeñoroenelarrebatamiento,cuandoelSeñortomaalossuyosparaqueesténcon Él. Para los santos (le la tribulación y del reino tendrá lugar en lamuerte o en laglorificación.

LOSDONESSONELEMENTALES

Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño;mascuandoyafuihombre,dejéloqueeradeniño.Ahoravemosporespejo,oscuramente;masentoncesveremoscaraacara.Ahoraconozcoenparte;peroentoncesconocerécomofuiconocido.(13:11-12)

Pablo está ilustrando aquí lo que ocurre cuando viene “lo perfecto”. En nuestra vidaterrenaltodosloscristianossomoscomoniñosencomparaciónconloqueseremoscuandoestemosperfeccionadosenelcielo.

Pabloquizásestabacomparandosupresenteestadoespiritualconsuniñez,comoniño.Un varón judío era considerado como un niño hasta su barmitzvah (“hijo de la ley”),despuésde locualyaera tenidocomounhombre.Enunmomentoeraunniñoyenelsiguiente era un hombre. Nuestra perfección en Cristo será un tipo de espiritual barmitzvah, entrar en una adultez y madurez espirituales de forma inmediata, completa yeterna. En aquel momento dejaremos todo lo que es de niño. Toda inmadurez, todoinfantilismo,todaimperfecciónytodaslaslimitacionesdeconocimientoyentendimientodesapareceránparasiempre.

Enestavidapresente,auncontandoconlaPalabradeDioscompletaylailuminaciónde su Espíritu, vemos por espejo, oscuramente. En nuestro estado presente no somoscapacesdevermás.PerocuandoentremosenlapresenciadeDios,entoncesloveremoscara a cara. Ahora solo podemos conocer en parte, pero [entonces conoceremos comofuimosconocidos].

ELAMORESETERNO

Yahorapermanecenlafe,laesperanzayelamor,estostres;peroelmayordeelloseselamor.(13:13)

Pabloregresaalotemporal,alavidacristianaterrenal,ymencionalastresmásgrandesvirtudesespirituales: la fe, laesperanzayelamor.Enrealidadelamorabarca la fey laesperanza,porqueelamor“todolocree”y“todoloespera”(v.7).Debidoaquelafeylaesperanzayanotendránrazóndeserenelcielo,dondeconoceremostodoloverdaderoyposeeremostodolobueno,nosonigualesalamor.

Page 358: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Elamoreselmayordeellosnosoloporqueeseterno,sinoporque,aunenestavidatemporal,endondeahoravivimos,elamoressupremo.Elamoresyalomásgrande,nosoloporquesobrevivea lasotrasvirtudes,con todo lobellasynecesariasque son, sinoporque es inherentemente mayor al ser la más semejante a Dios. Dios no tiene fe oesperanza,pero“Diosesamor”(1Jn.4:8).

Losdones,losministerios,lafe,laesperanza,lapaciencia,todosellosdejaránundíadeexistirporquedejarándetenerpropósitoosignificado.Enaqueldíaperfecto,cuandoveremosalSeñor“caraacara”,elamorseráparanosotros soloel comienzo.Peroparanosotros es de suma importancia que ahora demostremos, practiquemos y vivamos elamor; eso esmuchomás importanteque tener cualquiera de las otras virtudes o dones,porqueelamoreseleslabónqueDiosnosdaconsusereterno.

Page 359: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Seguidelamor;yprocuradlosdonesespirituales,perosobretodoqueprofeticéis.Porqueel que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende,aunque por el Espíritu hablamisterios. Pero el que profetiza habla a los hombres paraedificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo seedifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia.Así que, quisiera que todos vosotroshablaseisenlenguas,peromásqueprofetizaseis;porquemayoreselqueprofetizaqueelquehabla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación.Ahorapues,hermanos,siyovoyavosotroshablandoenlenguas,¿quéosaprovechará,sinooshablareconrevelación,oconciencia,oconprofecía,ocondoctrina?Ciertamentelas cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dierendistincióndevoces,¿cómosesabrá loquese tocacon la flautaocon lacítara?Ysi latrompetadieresonidoincierto,¿quiénseprepararáparalabatalla?Asítambiénvosotros,sipor la lenguanodiereispalabrabiencomprensible,¿cómoseentenderá loquedecís?Porque hablaréis al aire. Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, yninguno de ellos carece de significado. Pero si yo ignoro el valor de las palabras, serécomo extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí. Asítambién vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos paraedificacióndelaiglesia.Porlocual,elquehablaenlenguaextraña,pidaenoraciónpoderinterpretarla. Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mientendimientoquedasinfruto.¿Qué,pues?Oraréconelespíritu,peroorarétambiénconel entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.Porquesibendicessóloconelespíritu,elqueocupalugardesimpleoyente,¿cómodiráelAménatuaccióndegracias?puesnosabeloquehasdicho.Porquetú,alaverdad,biendasgracias;peroelotronoesedificado.DoygraciasaDiosquehabloenlenguasmásquetodos vosotros; pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras conmi entendimiento,paraenseñartambiénaotros,quediezmilpalabrasenlenguadesconocida.(14:1-19)

Despuésdepresentarelamorcomoel“caminoaunmásexcelente”porencimade todoslosotrosministeriosydones,Pablohabladirectayfuertementealoscorintiosacercadesupecadoencontradelamorporsumalentendimientoymalusodeldondelenguas.LoscreyentesallíhabíanabusadodeltalformadeldonquehabíanrivalizadoconBabelenlaconfusióndehablar,yelapóstoldedicauncapítulocompletoaeseproblema,queeratanrepresentativodesupecaminosidad.

Comocomentamosbajo 12:10, la práctica de expresiones extáticas eran comunes en

Page 360: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

muchas de las religiones paganas del mundo greco-romano del tiempo de Pablo,incluyendo las que estaban activas en Corinto. Los devotos de un dios se dedicaban abailar y danzar de forma frenética hasta que quedaban semiconscientes o auninconscientes, una experiencia que ellos consideraban que era la formamás elevada decomunión con lo divino.Creían que en esos trances y embriaguez su espíritu dejaba elcuerpoyentrabaencomunióndirectaconeldiosolosdioses,unaprácticaalaquePabloalude en Efesios 5: 18. Se pensaba que la forma de hablar extática que a menudoacompañabaaestaclasedeexperienciaeraellenguajedelosdioses.

Los términos lalein (hablar en una lengua o en lenguas) que Pablo usa con tantafrecuenciaenelcapítulo14eranempleadoscomúnmenteenaquellosdíasparadescribiresa forma extática pagana de hablar. Los griegos también usaban erós para describir laexperiencia. Aunque por lo común usaban el término para referirse al amor sexual,tambiénempleabanerósparahablardecualquiersentimientofuerteoactividadsensual,ylos éxtasis y frenesís paganos iban a menudo acompañados de orgías y perversionessexualesdetodaclase.

EnlaiglesiadeCorintomuchodesuhablarenlenguashabíatomadolaformaysaborde esos éxtasis paganos. El emocionalismo neutralizaba por completo sus sentidosracionales y el exhibicionismo egoísta era común, pues todos querían hacer y decir supropia parte al mismo tiempo (v. 26). Los cultos eran una locura y un caos y, enconsecuencia,habíamuypocaadoraciónaDiosyedificacióndeloscreyentes.

AcausadeestaextremacarnalidadenlaiglesiadeCorinto,podemosestarsegurosdequemucho de su hablar en lenguas era una falsificación. Los creyentes no estaban encondición espiritual para usar correctamente los verdaderos dones espirituales omanifestarpropiamenteverdaderosfrutosespirituales.¿Cómopodíaunacongregacióntanmundana, dogmática, egoísta, exclusiva, envidiosa, celosa, divisiva, discutidora,arrogante,desordenada,defraudadora,inconsiderada,glotona,inmoralyprofanadoradelaCenadelSeñorejercerlosdonesdelEspíritu?Queelloslohicieranhubieradesafiadotodoprincipiobíblicodeespiritualidad.UstednopuedeandarenelEspíritumientrasviveenlacarne.

Contra el telón de hnulo (le dichas falsas experiencias Pablo enseña tres verdadesbásicasacercadeldonde lenguas:suposiciónessecundariaa laprofecía(vv.1-19);supropósito era una señal para los incrédulos (vv. 20-25); y el uso o procedimientoapropiadoerasistemáticoyordenado(vv.26-40).

Dentrodeestaprimerasección,elapóstolnosdatresrazonesporlasquelaposicióndelas lenguas es secundaria a la profecía: La profecía edifica a toda la congregación; laslenguas son ininteligibles; y los efectos de las lenguas son emocionales más queracionales.

LAPROFECÍAEDIFICAATODALACONGREGACIÓN

Seguidelamor;yprocuradlosdonesespirituales,perosobretodoqueprofeticéis.Porqueel que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende,aunque por el Espíritu hablamisterios. Pero el que profetiza habla a los hombres para

Page 361: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

edificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo seedifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia.Así que, quisiera que todos vosotroshablaseisenlenguas,peromásqueprofetizaseis;porquemayoreselqueprofetizaqueelquehabla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación.(14:1-5)

I)iñk5(seguid)significabuscar,asediarconintensidadyavecesaparecetraducidocomo“perseguir”,comoen2Corintios4:9.Sobretodaslascosas,comoPablohacehincapiéenelcapítuloanterior,loscorintiosdebieranseguidelamor.Lafaltadeamoreraconmuchosumayorproblema,conlocualserelacionabantodoslosdemásproblemasdeunat►otrafirrnm.El único afecto fuerte quemuchos de ellos tenían era por símismos. Pablo lesmandaaquíqueseesfuercenenseguirelamor.

Sinembargo,elhechoelequeelamorseafundamentalnosignificaquetodolodemástengan que dejarlo. Y procurad los dones espirituales, continúa diciendo el apóstol. Elamornoesunsustitutodeotrasvirtudesoaunelelasbuenasobras;enrealidadelamoreselgranmotivador,elúnicoverdaderomotivador,delasbuenasobras.Estambiénelgranmotivadordetodoministerioespiritualydelusoapropiadodecadaclonespiritual.

El fuertedeseoque loscorintios teníanpor losdonesnoeramaloensímismo, sitiomaloenqueestabadirigidodefórmaegoístahacia“losdonesmejores”(12:31),losmásatractivosyespectaculares.Eracorrectoqueambicionaranlosdonesespirituales,perosupreocupacióndebierahabersidoelusar losdonesque tenían,noquererenvidiosamentelosqueotrostenían.Sudeseodebierahabersidovercomosusdonesministrabanaotros,noexhibirlos.

Especialmente debieran haber estado interesados en profetizar. Pero sobre todo queprofeticéis es una forma plural, lo cual indica que no era algo que solo los individuosdebieran ambicionar, sino que todo la iglesia debiera desear ese don para usarlo en suasamblea. Era el donmás importante porque les permitía lograr lo que las lenguas nopodían.

Eltipodelenguasqueloscorintiospracticabannoteníanningúnvalordeedificación,porqueno servíanpara [hablar] a loshombres;nopodíanofrecerninguna instrucciónoexhortación.SoloservíanparahablaraDios.Creo,sinembargo,que“aundios”esunamejortraducción.Elgriegonotieneartículodefinidoyesetipodeconstrucciónsetraduceporlogeneralconunartículodefinido(veaHch.17:23,dondelamismaformadeapareceenreferenciaa“undiosdesconocido”).

La traducciónaquíde“undios” la apoyaelhechodequenoaparece recogidoen laBiblianingúncasodecreyentesquehablenaDiosenotraformaquenoseaunlenguajenormaleinteligible.AunenlagranoraciónsacerdotaldeJesús(Jn.17),enlaqueelHijoabrióyderramósucorazónalPadre, cuando ladeidadsecomunicabacon ladeidad,ellenguajeesnotablementesencilloyclaro.Enrealidadjesúsnosadvirtióacercadenousar“vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos”(Mt. 6:7). Su referencia incluye las repeticiones incoherentes e ininteligibles de lospaganosquehablabanenlenguas,enlasqueciertossonidossinsentidolosrepetíanunayotra vez. La oración de instrucción que jesús entonces les dio, conocida comúnmente

Page 362: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

comoelPadrenuestro,esunmodelodesencillezyclaridad.

Loscorintioscarnales,sinembargo,estabanmásinteresadosenlosofisticadoqueenlosencillo, en lomisterioso que en la edificación.A ellos no les preocupaba que nadie leentiende, o literalmente, “nadie escucha”. Lo que les interesaba era la emoción y lagratificaciónpropiaporhablarmisteriosenelEspíritu.Nolesimportabaquelosmisteriosnoteníansignificadoparaellos,niparaningunodelospresentes.

Los misterios que Pablo tiene aquí en mente son los asociados con las religionespaganasdemisterios,delascualeshabíansalidomuchoscristianoscorintios.Adiferenciadelosmisteriosdelosevangelios,quesonrevelacionesdecosaspreviamenteocultas(Mt.13:11;Ef. 3:9, etc.), losmisterios paganos permanecían con toda intenciónmisteriosos,comoverdadesyprincipiosdesconocidosquesupuestamentesolola“clase”deiniciadosteníanelprivilegiodeconocer.

El Espíritu al cual Pablo se refiere aquí no es el Espíritu Santo, como algunosintérpretes afirman, sino el propio espíritu de la persona, como aparece implícito en elgriego (caso locativo)ycomo lo indicanalgunas traducciones (cp.vv.14-16).Pablonoestá recomendando las lenguas, sino simplemente caracterizando la inutilidad de losesfuerzosporfalsificarlas.

Uncreyentequeministradebidanmenteunverdaderodonespiritualnolohaceparaundios falso, sino para otros. El que profetiza, por ejemplo, habla a los hombres paraedificación, exhortación y consolación. El propósito de la profecía e.s el de levantarmediante la edificación, animar por medio ele la exhortación y confortar mediante laconsolación.La razóndeserele losdonesespiritualeses lograr algoclacvalga lapenaespiritualyprácticamente,yestándestinadosaserdebeneficioaotros,vaseancreyentesoincrédulos.

Por el otro lado, el que habla en lengua extraña, a símismo se edifica.Creo que laintención aquí de Pablo es sarcástica. (Podemos ver también su sarcasmo en llega almáxin►oen11:311:“;AcasohasalidodevosotroslapalabraeleDios…?”)Debidoaqueaun las lenguas verdaderas necesitan ser interpretarlas a fin ele entenderlas, no hayposibilidad ele que edifiquen a los demás, incluso a la persona que habla, sin dichainterpretación.LaintencióndeDiosnopuedeser,portanto,paraLisodevocionalprivado,como afirman nrt►chos pentecostales y carismáticos. Pablo se está refiriendo aquí alsn/me.sio valor que los corintios le dan a su estilo propio (le hablar en lenguas. Lasatisfacciónquemuchosdeloscreyentesexperimentabanensuabusoelelaslenguaserapuraatilosalis/ac(!ón,queveníadelaemocióninducidaporelorgullo,nodelaedificaciónespiritual. Es una edificación propia ilegítima, que amenudo es solo la edificación delorgulloespiritual.

Sinembargo,elcreyentequeprofetiza,edificaalaiglesia.Esapersonausasudonparaministrar,comoes la intenciónde todos losdones.Elpropósito (le los clones,nosdicePablo,esministrarporDios,peronoaDios.Surazón(lesernoesministrarnosanosotrosmismos egoístamente, como pensaban que estaban haciendo algunos de los creyentescorintiosalhablarenlenguas.Nuestrosclonessonparaministraraotrosparalagloria(feDios.“PeroacadaunoleesdadalamanifestacióndelEspírituparaprovecho”(12:7).

Page 363: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Por qué, se preguntan muchos creyentes, Pablo dice: “Así que, quisiera que todosvosotros hablaseis en lenguas?” Les ha estado advirtiendo acerca (le su abuso de laslenguasycomienzaahorauncapítulodedicadoamostrar la inferioridadde las lenguas.¿Porquéqueríaquesecomplicaraelproblemainvolucrandoenelmismoatodos?

Pabloestabadeseandoloimposibleporrazóndelénfasisqueestabahaciendo.Élsabíaque loscristianosno tienen todos losmismosclones.“¿Tienen todosdonesde sanidad?¿hablantodoslenguas?¿interpretantodos?”(12:30).Elapóstolnoestabasugiriendo,porst►puesto,(¡ticsi¡sabiduríaeramayorqueladelEspírituSanto:“Todasestascosaslashace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere”(12:11).Desear literalmentequetodosloscreyentescorintios tuvieraneldondelenguashabría sido atreverse a mejorar la sabiduría del Espíritu. Lo que Pablo quería decirclaramente es que él no despreciaba el genuino don cíe lenguas, la manifestaciónverdaderadeloqueesdeDios.“SielEspírituSantodecideotorgaracadaunodevosotroseldondelenguas”,decíaél,”amímepareceríamuybien”.

Sin embargo, el apóstol deseaba mucho más que todos los creyentes corintios[profetizaran]. Él sabía que eso también era imposible, por lamisma razón que no eraposibleque todos tuvieraneldonde lenguas.Suenseñanzaeraque si ellos insistían enbuscartodoselmismodon,seríamuchísimomejorquebuscaraneldeprofécía.Nosoloera laprofecíasuperiora las lenguasparaedificara la iglesia,sinoque tambiéneraundonquepermaneceríaporlargotiempo,unoquePablosabíaqueelSeñorseguiríausandounavezquelaslenguashubierancesado.

Esclaveparalainterpretacióndeestecapítulonotarqueenlosversículos2y4lenguaes singular (cp. vv. 13, 14, 19, 27),mientras que en el versículo 5 Pablo usa el plurallenguas (cp. vv. 6, 18, 22, 23, 39). Al parecer el apóstol usó la forma singular parareferirsealdonfalsificadoyelpluralparaindicarelverdadero.ElreconocimientodeestadistinciónpuedeserlarazónporlaqueCasiodorodeReinayCiprianodeValerapusieronextrañadespuésdelsingular.Seempleaelsingularparalafalsaporquelapalabragriegausadanopermiteelplural.Nohayvariasclasesdeéxtasispaganos;síhay,sinembargo,varias clases de lenguajes en el don verdadero, del cual se forma lenguas. La únicaexcepciónapareceenelversículo27,dondeseusaelsingularparareferirseaunapersonasolaquehablaunsololenguajegenuino.

En cualquier caso, aun un creyente con el don genuino de lenguas no debía nuncaejercerleanoserquelasinterprete.Habíaqueinterpretarlosiempre,vafueraporlamismapersonaquehablabaenlenguasoporalgúnotrocreyente(v.28),paraquelaiglesiarecibaedificación (una cláusula de propósito en griego). Cualquier expresión privada deedificaciónpropianopodíasereldongenuino,porqueelpropósitodelaslenguassoloselogra cuando se ejerce y se interpreta públicamente a fin de que toda la asamblea seedifique.

LASLENGUASSONININTELIGIBLES

Ahorapues,hermanos,siyovoyavosotroshablandoenlenguas,¿quéosaprovechará,sinooshablareconrevelación,oconciencia,oconprofecía,ocondoctrina?Ciertamentelas cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren

Page 364: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

distincióndevoces,¿cómosesabrá loquese tocacon la flautaocon lacítara?Ysi latrompetadieresonidoincierto,¿quiénseprepararáparalabatalla?Asítambiénvosotros,sipor la lenguanodiereispalabrabiencomprensible,¿cómoseentenderá loquedecís?Porque hablaréis al aire. Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, yninguno de ellos carece de significado. Pero si yo ignoro el valor de las palabras, serécomo extranjero para el que habla, y el que habla será como extran jero paramí. Asítambién vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos paraedificacióndelaiglesia.(14:6-12)

Lasegundagranverdadrelacionadaconlaposiciónsecundariadelaslenguasquenos(laelapóstolesque,ensímismas,sonininteligibles.Parafortalecersuargumentoseusaasímismocomounailustración,diciendo:siyovoyavosotros.Aunparaunapóstol[hablar]en lenguas no le aprovechará aparte ele una interpretación, por medio de la cual larevelación o la ciencia (interno) o la profecía o la doctrina (externa) se hacencomprensiblesparalosqueescuchan.Unmensajequenosepuedeentendernosirveparanada.Esinútilsinoedificaalaiglesia.

Resulta increíble que algunos cristianos le den tanta inmportancia a expresionesininteligiblesprivadasodemasasquenadie, incluyendoelquehabla,puedeni siquieraintentarentender.Enalgunoscasos,loquehanafirmadoqueeraunainterpretaciónsehaden>suadoquenoteníaningunarelaciónconloquesehabíahablado.Personasquehanprobado al intérprete hablándole en hebreoo en algunaotra lengua conocidapara ellosperodesconocidaparaelintérprete,hatenidosuspalabras“u<ulucidas”enpasajesquenotenían nada que ver con lo que se había hablado. A semejanza (le los corintios, talesabusadores no solo ponen su glorificación propia por encima de la edificación de laiglesia,sinoqueleañadenengañoalabuso.

Aundelascosasinanimadas,talescomounaflautaocítara,seesperaquedensonidossensibles.Elritmo,laestructura,laarmoníavotrascualidadesbienordenadashacenqueungrupoelenotasformennnísicaenver(lemeroruido.Paraquelamúsicaseamúsicatienequeser inteligibleasupropiamanera; tieneque tenersentidonnisical.Cadanota,acordeyfrasetieneunpropósitomusical:comunicargozo,tristeza,militancia,paz,luchaoaquelloqueelcompositordesea.Sinodierendistincióndevoces,¿cómosesabráloquese toca con la flauta o con la cítara? Sin variación, orden y distinción de notas, uninstrumentomusicalproducesoloruido.Loscorintiospodíanentenderbienlailustraciónmusicalporquesuciudadteníaunodelosgrandescentrosmusicalesdelmundoantiguo,concapacidadparaunas20.000personas.

Pablo cambia un tanto la figura }’ señala que si la trompeta diere sonido incierto,¿quiénseprepararápara labatalla?Paraunsoldadoescucharuna trompeta no significanada si no está tocando ele una forma bien definida que él conoce. Simples notas detrompeta no tienen sentido, incluso si las toca el responsable de hacer sonar el mejorinstrumentodisponible.Unsoldadonorecibeningúnmensajecíeunmanojodenotasalazar. Solo se prepara para la batalla cuando le transmiten correctamente las órdenescorrespondientes.

1)eigualmanera,nosotrosnopodemoscomunicarlaverdadcristianamediantesonidos

Page 365: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sinsentido.Siporlalenguanodiereispalabrabiencomprensible,¿cómoseentenderáloquedecís?Porquehablaréisalaire.

Loscorintiosestaban tancarnalmentecentradosensímismosquenopodíansermásdescuidadosencuantoalacomunicación.Estabaninteresadosenimpresionaraotros,noencomunicarseconellos,muchomenosedificarlos.Pablocomparaaaquelloscristianosainstrumentosmusicalestocadosporalguienquenoesmúsicooaunatrompetatocadadeuna forma tan deficiente que lo que sale no lo reconoce nadie. A causa de esaincompetencia,producidaporelorgulloylafaltadeamor,laasambleacorintianopodíaserotracosaqueloqueera:confusión,desordeneimproductividad.(11:21;14:23;etc.).

Pablo continúa machacando sobre el mismo asunto. Tantas clases de idiomas hay,seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. Simplementemencionaloevidente.Unidiomasinsignificadonosirveparanada.Enrealidadnoesnisiquieraun idioma,pueses su significado loquehaceque seauna lengua.Lasmuchasclasesdeidiomas[que]hay,seguramente,enelmundotodossuenandeformadiferente;pero cada uno de ellos tienen un propósito único: comunicar, transmitir significado aaquellosquelohablan.

Nosolohayqueusarunidiomalegítimoparacomunicarse,sinoquetantoelquehablacomo el que oye deben entenderlo. Por definición la comunicación debe ser en ambasdirecciones.Deotramanera, siyo ignoroelvalorde laspalabras, seré comoextranjeropara el que habla, y el que habla será como extranjero para mí. El que no conoce unidiomasacalaimpresióndequetodaslaspalabrassuenandelamismamanerayquenotienen sentido. Para la mayoría de los griegos del tiempo de Pablo, eran bárbaros(extranjeros)losquenohablabangriego.Sulenguaeraininteligible.

Portanto,Pabloestádiciendoquesiaunlaslenguasverdaderasnotienensentidosinohayquién las interprete,muchomás carecende sentido los sonidos incoherentesde lospaganosqueesunafalsificacióndeloverdadero.Puestoqueanheláisdonesespirituales,procuradabundarenellosparaedificacióndelaiglesia.Enotraspalabras,“Siestáistandeseososdeministrarconlosdonesespirituales,hacerloen lamaneraen laqueDios loquiere: para el beneficio de la iglesia, en particular para la edificación de la iglesia”.Queda bien claro de nuevo que los dones son para el uso y beneficio público, no elprivado.Eltiempopresentedezéleó(procurad)indicaunaaccióncontinuada,habitual.

El propósito del don de lenguas, como el propósito de todas las lenguas, era el decomunicar.Aunqueeraundonseñalmilagroso,eratambiénundoncomunicativo.DesdesuprimeraapariciónenPentecostéselSeñortuvolaintencióndequefueraunmediodecomunicación.El granmilagrode lenguas enPentecostés fue en realidadque todos lospresentes, aunque procedentes demuchos diferentes países, escucharon a los apóstoles“hablarensupropialengua”(Hch.2:6;cp.vv.8,11).

Esafuesiempreunacaracterísticadelaslenguasgenuinas.LaslenguasdePentecostés,y toda verdaderamanifestación de lenguas después de aquel tiempo hasta que cesaron,erancomprensibles,yafueradirectamente(Hch.2:(i)opormediodeunintérprete(1Co.14:27).Diosnodio(losclases(lelenguas:unainteligibleylaotraininteligible.LaBibliahabladeunsolodon,cuyascaracterísticasypropósitosnocambiaron.

Page 366: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LOSEFECTOSI)ELASLENGUASSONEMOCIONALESMÁSQUERACIONALES

Porlocual,elquehablaenlenguaextraña,pidaenoraciónpoderinterpretarla.Porquesiyo oro en lengua desconocida,mi espíritu ora, peromi entendimiento queda sin fruto.¿Qué,pues?Oraréconelespíritu,peroorarétambiénconelentendimiento;cantaréconelespíritu, pero cantaré también con el entendimiento. Porque si bendices sólo con elespíritu,elqueocupalugardesimpleoyente,¿cómodiráelAménatuaccióndegracias?puesnosabeloquehasdicho.Porquetú,alaverdad,biendasgracias;peroelotronoesedificado.Doygracias aDiosquehabloen lenguasmásque todosvosotros;peroen laiglesiaprefierohablarcincopalabrasconmientendimiento,paraenseñartambiénaotros,quediezmilpalabrasenlenguadesconocida.(14:13-19)

Pablo continúa en esta sección enseñando acerca de lenguas falsas y, por tanto, siguehablandodeformasarcástica(cp.4:8-10).Estoquedaindicadoprinieranienteporelhecho(tequeusaelsingularlengua(veaelestudioarribabajolosvv.1-5),queserefierealdonfalso, excepto en el versículo27, donde la referencia es aunhombrequehabla enunaocasión. En segundo lugar, lo que él dice aquí no se aplica, en su mayor parte, alverdaderodondelenguas.SiPablonoestuvierahablandosarcásticamentectelaslenguasfalsaslesestaríapidiendoaloscorintiosquebuscaranelverdaderodondeinterpretación.Pero él yahadejado bien en claro que elEspíritu Santo distribuye en su soberanía losdones“repartiendoacadaunoenparticularcornoélquiere” (12:11).Los individuosnotienenquebuscarlosdones,sinosoloaceptarlosyusarloscorrectamente.

Pabloreprochasarcásticamentea loscreyentescarnalesporsu inmadurez(cp.v.20),diciéndoles en efecto: “Mientras que estáis parloteando en vuestras lenguas falsas eininteligibles,podríaisalmenospedirleaDiosqueosdieraalgunosmediosparahacerlasbeneficiosas para la iglesia. Como las estáis ejerciendo ahora son a la vez paganas einútiles”.

Enlosritualespaganosconlosqueloscorintiosestabantanfamiliarizados,hablarenexpresionesextáticaseraparaellosponerencomunicaciónsuespírituconlosespíritusdelosdioses.Elpropósito(leestaexperienciaeraevitarpasarporlamenteylacomprensiónnormales.Comoyadijimos,laintencióneraquesusmisteriospermanecieranmisteriosos.Pablopuedehaberusadoaquípneuma(quepuede traducirsecomo“espíritu”,“viento”o“aliento-respiración”)enelsentidoderespiración.Siesasí,estabadiciendo:Porquesiyooroenlenguadesconocida[originadapormimismo],mi[respiración-aliento]ora,peromientendimientoquedasinfruto.

ParececiertamenteimposiblequeespírituserefieraaquíalEspírituSanto,comocreenalgunos carismáticos, que suEspíritu semanifiesta pormedio de nuestros espíritus.Entodos los cristianosmora el Espíritu Santo, pero si Pablo estaba hablando del EspírituSanto en relación conmi espíritu, entoncesgramatical y teológicamente estaba tambiénhablandodelEspírituSanto en relación conmimente.ElEspírituSantonopodía estarorandopormediodeunapersonayalavezpasandodelargosumente.Y,porsupuesto,no estaba diciendo que la mente del Espíritu Santo puede ser a veces infructuosa. Elapóstoltienequeestarhablandoenteramentedesímismo,yesodeformahipotética.“Siyo,aunqueunapóstol,estuvierahablandoelgalimatíasquemuchosdevosotroshabláis,

Page 367: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

mimentenotendríaparteenello.Estaríasolohaciendoaire,soplandoaire(cp.v.9).Loqueestuvieradiciendoseríatanvacíoysinsentidocomoloséxtasisqueacostumbrabanaverenlostemplospaganos”.

¿Qué,pues?Larespuestaesquenohaylugarparaoracionesextáticassinsentido.Orarycantarconelespíritudebeiracompañadodeorarycantartambiénconelentendimiento.Es evidente que la edificación no puede existir aparte de la mente. La espiritualidadinvolucramásquelamente,peronuncaexcluyelamente(cp.Ro.12:1-2;Ef.4:23;Col.3:10).EnlasEscrituras,yciertamenteenlosescritosdePablo,nosepremialaignorancia.Jesús,citandoDeuteronomio6:5,reforzóelmandamientodelAntiguoTestamentodequedebemosamar“alSeñor[nuestro]Dioscontodo[nuestro]corazón,ycontoda[nuestra]alma,ycontoda[nuestra]mente”(Mt.22:37).

Orarocantarenlenguasnopodíaservirparanada,yPablonoloibaahacer.Porquesibendicessóloconelespíritu,elqueocupalugardesimpleoyente,¿cómodiráelAménatuaccióndegracias?puesnosabeloquehasdicho.Simpleoyente(idiótés)creoquesetraducemejorensusentidocorrientedeignorante,indocto,noespecializado.Unapersonaqueignoralalenguaenlaqueseestáhablandonopuedeenningunamaneraentenderloque está oyendo. En un culto de adoración, por ejemplo, no podría saber cuándo decirAménatuaccióndegracias.Lasoracionesoloshimnosdeaccióndegraciasnopodríanincluiranadiepresentesifueranexpresadosconsonidosininteligibles.

Aménesunapalabrahebreade conformidadyde ánimo, y significa “Así sea”, y lousaban generalmente los adoradores en la sinagoga. La práctica pasó a las nacientesiglesias cristianas y, en realidad, es hoy común en muchas iglesias. Una persona, sinembargo,nopuedesabercuándodecir“Amén”sinosabequéseestádiciendo.Lapersonaquehablaenlenguaspuedesentirquealaverdad,bien[da]gracias,peronadiemássabráloqueseestádiciendo.Peroelotronoesedificado,comodebieraserlocuandoeldonesadministradocorrectamente(14:5,12).

Afinefequeloscorintios,despuésdeleeresto,nopensaranqueélyanoeracapazelereconocer el verdadero don de lenguas, Pablo dice: Doy gracias a Dios que hablo enlenguasmásquetodosvosotros.Dejabienenclaroquenoestabacondenandolaslenguasverdaderasocriticandoconenvidiaundonqueélnoposeía.

Aquíusaelplurallenguas.Yanoestáhablandoenformahipotética(cp.vv.6,11,14-15)nitampocoestáhablandodeunclonfalso.Pablohabíatenidomásexperienciasqueninguno de los corintios (todos vosotros) en hablar en lenguas, aunque no tenemosconstancia de un caso específico. Él sabía lo que involucraba el uso correcto del donverdadero y lo que no involucraba. Podencos estar seguros de que no usó el don enninguna forma perversa buscando gratificación personal. Puede que lo usara como fueempleado enPentecostés, para comunicar unmensaje sobrenatural a aquellos queDiosqueríaquefueranalcanzados,ycomounaseñalmilagrosaparaverificacióndelevangelioy cíe su autoridad apostólica. Con todo, él consideró aquel don tan escaso en valor encomparaciónconsusotrosdonesyministeriosquenuncamencionaensusescritossuusoespecíficoporéloalgúnotrocreyente.

Eldondelenguastuvounlugarapropiadoparauntiempodeterminadocomounaseñal

Page 368: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

confirmadoraymilagrosaparalosincrédulos,conunpropósitoadjuntodeedificaciónpormediodeinterpretación.Peroenlaiglesia,continúadiciendoPablo,prefierohablarcincopalabras conmi entendimiento, para enseñar también a otros, que diezmil palabras enlenguadesconocida.Alusaraquíelsingular(lengua)denuevopararelerirsealgalimatíaspagano,recalcaqueaquelnúmerosinfindesonidosentonosininteligiblesnotienelugarenlaiglesiaynobeneficiaennada.Cincopalabrasqueseentiendanbiensonmuchomásdeseables.

Elapóstolnoestabahablandodeunnúmeromatemáticamenteexacto.Afinquemurioipuedesignificardiezmil (cp.Mt.18:24),queeselnúmeromáselevadoparaelque losgriegos tenían una palabra específica, se usaba por lo común para indicar una cifraindefinida.Deese términosacamos laspalabrasmiríadaymillar,comoapareceavecestraducido. En el libro de Apocalipsis, por ejemplo, se repite la palabra (“miríadas demiríadas”)yluegoseagrega“ymillares(lemillares”(5:11,RVA)paraindicarunnúmeroimposibledecontar.

Eltérminoseusaennuestrotextoenesesentidogeneral.Decirunafrasemuybrevedesolo cinco palabra conmi entendimiento, comunicando unmensaje que va a instruir oanimaralosoyentes,eramásvaliosoparaPabloqueunnúmeroilimitadodepalabrasenlenguadesconocidaqueeraincompresibleparaellos.

Debido a que Pablo sabía que el don de lenguas cesaría en unos pocos años, no sededicóadar instruccionespara administrar las lenguasen la iglesiadehoy.Ni siquieratenía la intencióndedaresas instruccionesa loscorintios,porqueélestabahablandodelenguas falsas, basadas en un emocionalismo centrado en las personas y para nadaoriginadaspor elEspírituSanto.Sí que les estaba advirtiendo a los creyentes corintios,como lo hace para los cristianos de todos los tiempos, en contra de usar sustitutos -carnales, mundanos, ineficaces y que deshonraban a Dios- de los verdaderos donesespiritualesordenadosporDiosparaministrarenelpoderyenelfrutodelEspírituyparalabendiciónyedificacióndesuiglesia.

Page 369: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Elpropósitoyelprocedimientodeldondelenguas(14:20-28)

Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, peromadurosenelmododepensar.Enlaleyestáescrito:Enotraslenguasyconotroslabioshablaréaestepueblo;yniaunasímeoirán,diceelSeñor.Asíque, laslenguassonporseñal,noaloscreyentes,sinoalosincrédulos;perolaprofecía,noalosincrédulos,sinoaloscreyentes.Si,pues,todalaiglesiasereúneenunsololugar,ytodoshablanenlenguas,yentranindoctosoincrédulos,¿nodiránqueestáislocos?Perositodosprofetizan,yentraalgúnincrédulooindocto,portodosesconvencido,portodosesjuzgado;loocultodesucorazónsehacemanifiesto;yasí,postrándosesobreelrostro,adoraráaDios,declarandoqueverdaderamenteDiosestáentrevosotros.

¿Quéhay,pues,hermanos?Cuandoosreunís,cadaunodevosotrostienesalmo,tienedoctrina,tienelengua,tienerevelación,tieneinterpretación.Hágasetodoparaedificación.Sihablaalgunoen lenguaextraña,seaestopordos,oa lomás tres,ypor turno;yunointerprete.Ysinohayintérprete,calleen la iglesia,yhableparasímismoyparaDios.(11:20-28)

Lo primero que hace Pablo en este pasaje es repasar el propósito primario del don delenguas y luego da el procedimiento, o directrices, para su uso apropiado. Esta es unasecciónexcepcionalmente importante,porquenosofreceuncuadroclarode la razóndeserdeldonelelenguasy,portanto,nodaotrocriteriobásicoparajuzgarsiesedoneshoyválidoono.

El apóstol ya ha señalado (lile aun el verdadero don era inferior a la profecía y laenseñanza, debido a que no estaba destinado esencialmente para la edificación (le laiglesia, aunque la edificaciónvenía cuando lo que se decía era traducidoo interpretado(14:5).Era,portanto,ciertotécnicamentequeeldondetraducción,undondiferentedeldehablarenlenguas,(12:10,30)eraeldonqueedificaba.

El apóstol ya había indicado antes en la carta que hablar en lenguas no era unaevidenciaopruebadelbautismodelEspírituSanto.“PorqueporunsoloEspíritufuimostodosbautizadosenuncuerpo”(12:13).CadacristianoesbautizadoporelEspírituSanto,pero no todos los cristianos reciben el don de lenguas (12:30). En ningúnmomento harecibidocadacreyente,olehasidoprometido,eldondelenguas,nisiquieradurantelostiemposapostólicos,cuandoesedonestabaactivo.Inmediatamentedespuésdelprimeroy

Page 370: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

más impresionantesucesodelmilagrode lenguas,cuando tresmilpersonascreyeronenCristo y recibieron el don del Espíritu Santo, no tenemos ninguna constancia de quealgunosdeelloshablaraen lenguas.Senosdiceque losnuevosconvertidosescucharonlasenseñanzasdelosapóstoles,vivieronencomuniónunosconotros,comieronyoraronjuntos,compartieronsusposesiones,adoraronjuntoseneltemployalabaronaDios(Hch.2:37-47).Peronosemencionaparanadaquehablaranenlenguas.

Pocotiempodespués,cuandoPedroyJuansereunieronconalgunosdelosdiscípulos,todoslosdelgrupo“fueronllenosdelEspírituSanto”.Elresultadodeaquellallenurafueque“hablabancondenuedolapalabradeDios”,peronohablaronenlenguas(4:31).

ELPROPÓSITODELASLENGUAS:UNASEÑAL

Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, peromadurosenelmododepensar.Enlaleyestáescrito:Enotraslenguasyconotroslabioshablaréaestepueblo;yniaunasímeoirán,diceelSeñor.Asíque, las lenguassonporseñal,noaloscreyentes,sinoalosincrédulos;perolaprofecía,noalosincrédulos,sinoaloscreyentes.Si,pues,todalaiglesiasereúneenunsololugar,ytodoshablanenlenguas,yentranindoctosoincrédulos,¿nodiránqueestáislocos?Perositodosprofetizan,yentraalgúnincrédulooindocto,portodosesconvencido,portodosesjuzgado;loocultodesucorazónsehacemanifiesto;yasí,postrándosesobreelrostro,adoraráaDios,declarandoqueverdaderamenteDiosestáentrevosotros.(14:20-25)

AlcomenzarPabloaexplicarelverdaderopropósitodelaslenguas,exhortaaloscorintiosaqueseanmadurosenelmododepensar.Fuesuinmadurezenelamorysucarnalidadloque causó sus problemas morales, espirituales y teológicos, incluyendo su mal uso yfalsificacióndelosdones.Antesdequeellospudierancomprender loqueelapóstol lesestabatratandodedecir,teníanquecesardeserniñosenelmododepensar.

Loscorintiosnoeranniñosenlamalicia.Estabansumamenteavanzadosentodaclasedepecado.Mostrabanprácticamentetodaslasmanifestacionesdelacarneycasiningunode los frutos del Espíritu (Gá. 5:19-23). Eran como “niños fluctuantes, llevados pordoquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañarempleanconastucialasartimañasdelerror”(Ef.4:14).Porsuabusoegoístayegocéntricodeldondelenguasestaban,entreotrascosas,ignorandoalrestodelafamiliacíeDios.

No los podían instruir porque no estaban interesados en aprender. Solo estabaninteresadosenusarlosrecursosespiritualesyaloshermanoscreyentesencualquierformaque fuera bien para sus propios fines. No estaban interesados en la verdad, sino enexperiencias, no en la doctrina correcta o en vivir rectamente, sino solo en buenossentimientos.NoestabaninteresadosenagradaralSeñoroasushermanosenlafe,sinoasímismos.Laexperienciasiempreganósobrelaverdad,lasemocionessiempreganaronsobre la razóny lavoluntadpropiasiempreganóporencimade lavoluntaddeDios.AdiferenciadelosdeBerea(Hch.17:11),loscorintiosnosemolestaronenverificarconlasEscriturasloqueestabanescuchando.Nosepreocuparonen“[probar]losespíritus[parasabersieran]deDios”(1 jn.4:1).Sialgunacosa lessonababien,ellos locreían;si leshacíasentirsebien,elloslohacían.Comolosisraelitaseneltiempodelosjueces,“cadaunohacíaloquebienleparecía”(Jue.17:6;21:25).

Page 371: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El apóstol, luego de llamarles la atención por su ahuso de los dones, les explica elverdadero propósito de los dones. Comienza con una traducción libre de un pasaje deIsaías28:11-12.CientosdeañosantesdeCristo,elSeñorlehabíadichoaIsraelqueundíaenotraslenguasyconotroslabioshablaréaestepueblo.Sinembargo,apesar(lelaseñalmilagrosa:niaunasímeoirán,diceelSeñor.

Esas otras lenguas, dice Pablo, son los que ahora vosotros conocéis y experimentáiscomoeldonde lenguas.Dioshadadoesedonpor señal,noa loscreyentes, sinoa losincrédulos.Esteeselcorazóndelcapítulo14ylaverdadmásimportanteacercadeestefenómeno: fuedadopor señal, y comouna señal para los incrédulos, especialmente losjudíosincrédulos,losincrédulosentreestepueblo.EldondelenguaslúedadoúnicamentecomounaseñalparaelIsraelincrédulo.

Laseñal teníaunsignificadotriple:unaseñaldemaldición,unaseñaldebendiciónyunaseñaldeautoridad.

UNASEÑAL1)EMALDICIÓN

Alrededor(leunosquinceañosantesdequeIsaíasprofetizaranacercadeotraslenguasdepartedeotraslabios,elreinodelnortedeIsraelfueconquistadoyllevadoalacautividadporlosasirios(enel722a.C.)debidoasuincredulidadyapostasía.Elprofetaentoncesadviertealreinode_Judáenelsur,queaelloslesesperabaelmismojuicioamanoselelos babilonios. Los orgullosos líderes religiosos de Judá no estuvieron dispuestos aescucharaIsaías.Suenseñanzaerademasiadosencilla.Leshablaba,decíanellos,comosifueranniños.“EAlosdestetados?;alosarrancadosdelospechos?”Lesenseñabacomosifueran párvulos: “Porque… mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobrelínea,unpoquitoallí,otropoquitoallá”(Is.28:9-10).Diosciertamenteleshabíahabladodeformasencilla,conelfin(lequelosmenosmadurosentreellospudieranentenderdemodoqueningún israelita tuviera excusapara no conocer la voluntady la promesadelSeñor.Laesenciadesupromesaera:“Esteeselreposo;dadreposoalcansado;yesteeselrefrigerio;masnoquisieronoír”(v.12).

Unos800añosantesdeIsaías,Dioshabíaadvertidoa Israel:“Jehová traerácontra tiunanacióndelejos,delextremodelatierra,quevuelecomoáguila,nacióncuya lenguanoentiendas”(Dt.28:49).LaotralenguadesusconquistadoresseríaunaseñaldeljuiciodeDios.Unos100añosdespuésdeIsaías,elSeñoradvirtiópormediodeJeremías:“Heaquí yo traigo sobre vosotros gente de lejos, oh casa de Israel… gente cuya lenguaignorarás,ynoentenderásloquehablare”(Jer.5:15).Laseñaldeljuicioseríaunalenguaqueellosnopodríanentender.

Cuando los apóstoles hablaron en Pentecostés y los judíos procedentes de muchospaíses los oyeronhablar en supropia lengua (Hch. 2:7-11), ellosdeberíanhaber sabidoqueeljuiciodeDioserainminente.SujuiciohabíacaídosobreelrebeldeIsraelyluegosobre el rebelde Judá. ¿Con cuánta más razón caería sobre su pueblo que ahora habíacrucificadoalHijodeDios?Elgranjuiciocayóenelaño70d.C.cuandoJerusalénfuecompletamentedestruidaporelgeneral romanoTitoVespasiano (más tardeemperador).Másdeunmillóndejudíosperecióduranteelasedio,milesmásfueronllevadoscautivos;el templo fue saqueado, profanado y luego completamente destruido; y el resto de la

Page 372: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ciudad fue incendiada y se quemó hasta los cimientos. Un historiador comenta queJerusalénno tuvohistoriadurante60años.Tal comoJesúshabíapredichocuando llorósobre la ciudad: “Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán convallado,ytesitiarán,yportodaspartesteestrecharán,ytederribaránatierra,yatushijosdentrodeti,ynodejaránentipiedrasobrepiedra,porcuantonoconocisteeltiempodetuvisitación”(Lc.19:43-44;cp.21:20-24).

DespuésdeladestruccióndeJerusalén,yespecialmentedeltemplo,dejódeexistirlarazón para las lenguas. El juicio del cual era una señal ya había llegado. Luego de lamanifestación de las lenguas en Pentecostés, Pedro, por implicación, les recordó a susoyentesaqueljuicio:“Sepa,pues,ciertísimamentetodalacasadeIsrael,queaestejesúsaquienvosotroscrucificasteis,DioslehahechoSeñoryCristo”(Hch.2:36;cp.vv.22-23).

UNASEÑAL.DEBENDICIÓN

Lasegundaseñaleraunbeneficioresidualdelapriniera.Elclondelenguaseraunascnalde chic Dios ,la no volvería a trabajar por medio ele una nación, ni favorecería a unpueblo.La iglesiadeCristo jesúserapara todos lospueblosele todas lasnaciones,unaiglesiaenlaquehay,muchaslenguas,peronobarreras.“Yanohayjudíonigriego;nohayesclavonilibre;nohayvarónnimujer;porquetodosvosotrossoistinoen(:ristoJestís”(G<í.3:28).

PabloescribióenRomanoscongrancompasiónytristezaporsuscompatriotasjudíos:“Por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para pi-ovo-Cal-les a celos”. Perocontinúaconunanotaelegranesperanza:“Ysisutransgresióneslariquezadelmundo,ysu defección la riqueza ele los gentiles, cuántomás su plena restauración”Unos pocosversículosmás adelante explica de formamás completa: “Porque no quiero, hermanos,queignoréisestemisterio,paraquenoseáisarrogantesencuantoaVosotrosmismos:quehaacontecidoaIsraelendurecimientoenparte,hastaquehayaentradolaplenitudelelosgentiles;yluegotodoIsraelserásalvo,cortoestaescrito”(VV.2.15-26).Elcaminoestaríasiempreabiertoparalosjudíosindividualesquevenganalreino,porqueelendurecimientofuesoloparcial,yundíatodalanacióneleIsraelserállevadadeVueltaalSeñor.Laseñaldelaslenguasserepitiócuandolosgentilesfueronincorporadosalaiglesia,cortoapareceregistradoen10:44-46.

L’NASEÑALI)EAU’TORll)AD

Los apóstoles y, los profetas fueron los que predicaron el juicio y prometieron litbendición,qsuautoridadquedóvalidada“porseñales,prodigiosmilagros”(2Co.12:12;cp.Ro.15:19).Entrelasseñalesqueautenticabanestabaeldondelenguas,delcualPabloafirma:“habloenlenguasmás(¡tictodosvosotros”(1Co.14:]S).

(:ortoseñal,elpropósitodelaslenguasllegóasufincuandoterminóaquellohacialocualapuntaba.Unapersonaqueviajaenautohaciaunagranciudadpuedeverlaprimeraseñal de kilometraje cuando ya ha avanzado linos 3(10 kilómetros en la carretera.Másadelante lee que faltan: “20(1 kilómetros”, y más tarde “riO kilómetros”, y luego 10kilómetros”.Sinembargo,despuésquehapasadoporlaciudadnotaquecesanlasseñaleselekilómetrosTraciaeselugar.Yanotienenrazóndeser,porqueyahallegadoallugar

Page 373: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

que apuntaban y lo ha pasado.El donde lenguas estaba sujeto irremediablemente a unmomentoenlahistoria,yesemomentoyahacemechoquefuepasado.

Esinteresante,}’creoqueesmttysignificativo,(¡ticnotenemosconstanciab►1)licanidetinasolapalabrahabladaenlenguasoaun¡literprelacla.“Todaslasreferenciasalaslenguas son generales. Aparecen siempre mencionadas en relación con su propósito ysignificado, nunca relacionadas con su contenido específico. Los mensajes dados enlenguasnofueronrevelacionesnuevasonuevasvisiones,sinoque,comoenPentecostés,solo eran expresiones únicas de las antiguas verdades: “las maravillas de Dios” (Hch.2:11).Aunquelaslenguaspodíanedificarcuandoselasinterpretaba,supropósitonoeraenseñar, sino señalar; no revelar la verdad deDios, sino validar la verdad del portavozenviado.

Desde ladestrucciónde Jerusalénenel año70d.C.yano tenía razónde sereldon-señaldelenguas,porqueaquelloaloqueseñalabayahabíasidoalcanzadoysobrepasado.Israelhabíasidodejadoaunlado,losgentileshabíanentradoenelreino,ylosapóstoleshabíanentregadolaféquehabíasidodadaunavezalossantos.

Pero la profecía, sigue diciendo Pablo, no a los incrédulos, sino a los creyentes. Enalgunas traducciones aparece: “no es señal a los incrédulos”, pero esas dos palabras noapareceneneltextogriegoysonincluidasporlostraductores.Segúnlagramáticagriegaesesentidoesposible,peronoesimprescindibleparaelsentidodeltexto.Noencontramosenningúnotrolugarquesehabledelaprofecíacomounaseñal,yyonocreoqueeseseael significado quePablo quiere darle aquí. Él no está diciendo que la profecía sea unaseñalparaloscreyentescomolaslenguaseraunaseñalparalosincrédulos.Laprofecíaesdadaparaloscreyentes,ynoesdadacomounaseñalqueapuntaaalgunaotracosa,sinoqueensímismaesparaedificación(vv.4,31).

La limitada función del don genuino de lenguas lo podemos ver en el hecho de queinclusoeneltiempoquelecorrespondíaenlahistoria,podíasermalusadoyterminarporserunestorboparalaadoraciónvelevangelismo.Sitodosconese(Ionhablanalavezyentranindoctosoincrédulos,¿nodiránqueestáis locos?Comodijebajov.16,creoqueidiilés(indocto)quedamejortraducidoconsignificadocomúndeignorante.

Unincrédulogentilhubieraperdidoprontoelinterésenlareuniónsi…todalaiglesiase reúne en un solo lugar, y todos hablan en lenguas, porque él no habría visto ningúnsignificadoenlaseñal.Unincrédulojudíohubieraperdidoelinterésacausadeloqueaélle parecía locura y confusión.Mainomai (loco) significa estar en una arrebato de furia,estarfueradesí.Unincrédulo,gentilojudío,saldríacorriendodelareuniónpensandoqueaquellonoeraotracosaqueotroritualsinsentidoydesenfrenado,muysemejantea losdelpaganismo.

Aunquenofuerondadasparalaedificación,laslenguas,noobstante,estabanparaserentendidas,noparacausardesconcierto.LasorpresadelosvisitantesjudíosenJerusalénenlosdíasdePentecostésestuvoenqueellosentendieronloquesedecíaenlenguasqueeranlassuyaspropias(Hch.2:11).

Por el otro lado, si todos profetizan, y entra algún incrédulo o indocto, por todos es

Page 374: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

convencido, por todos es juzgado. Estos verbos de sentido judicial indican que lapredicación(lelaPalabrallevaaloshombresalaconviccióndequeelrazonamientoesverdaderoyqueseránjuzgadossobrelabasedesurespuesta.Pablocontinúacontrastandolaslenguasconlaprofecía,demostrandodenuevolasuperioridaddelaprofecía.Seusaaquí profecía en su sentido más general de comunicar la Palabra de Dios. Cuando seproclamalaPalabrahablaalcorazón(leloshombresyproduceconviccióndepecado,queeselprimerpasoparallegaralafe.Lapersonaconvencidallegaaverseasímismacomorealmentees,porqueloocultodesucorazónsehacemanifiesto.Susintencionesyhechospecaminososlequedanclaramenterevelados.Enconsecuencia,sepostrarásobreelrostro,adoraráaDios,declarandoqueverdaderamenteDiosestáentrevosotros.Elmáspoderosotestimoniodelaiglesianoestáensuséxtasis,sinoenlaproclamaciónclaradelapoderosaPalabradeDios

Cuandolaslenguaseranusadasmal,solohabíaconfusión,frustraciónydesconcierto.Los incrédulos se sentían repelidosy los creyentesquedaban sin ser edificados.Pero laprofecía edifica a los creyentes y evangeliza a los incrédulos. Dios es honrado y laspersonas son bendecidas cuando se proclama claramente su Palabra. Nuestro deseodebieraserquecadaculto,cadaactividad,todoloquedecimosohacernosenelnombredelSeñorllevealaspersonasadecirverdaderamenteDiosestáentrevosotros

El.PROCEDIMIENTOPARALASLENGUAS:SISTEMÁTICO

¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tienedoctrina,tienelengua,tienerevelación,tieneinterpretación.Hágasetodoparaedificación.Sihablaalgunoen lenguaextraña,seaestopordos,oa lomás tres,ypor turno;yunointerprete.Ysinohayintérprete,calleen la iglesia,yhableparasímismoyparaDios.(14:26-28)

El Nuevo Testamento siempre da bases doctrinales para el comportamiento cristiano.Sien►prehayuna razón teológica para hacer aquello que somos llamados a hacer. I)elmismo modo que Pablo usa los primeros once capítulos de Romanos para echar loscimientosdoctrinalesdelasexhortacionesdeloscapítulos12-16,asítambiénusaaquílosprimerosveinticincoversículosde1Corintios14paraestablecerelfundamentodoctrinaldelasexhortacionesdelosversículos26-40.

El propósito primario de los versículos 26-40 es establecer el procedimiento bíblicoparaelusodelaslenguasafincíequeseasistemáticoyordenado,conformealaspautasdivinas, contrarias a la confusión con la que parece que los creyentes corintios hacíantodas las cosas. Ya fuera que tuvieran un salmo… doctrina… lengua… revelación…interpretación,todosqueríanparticiparalmismotiempo.Noestabaninteresadosenservir,aprenderoedificar,sinosoloenexpresarseasímismoyrecibirlagloria.Todosbuscabanatenciónypreeminencia.

Salmo se refiere a leer o quizás cantar, uno de los salmos del Antiguo Testamento.Doctrinaprobablementeindicaunaenseñanzafavoritaotemapreferidoqueerapresentaday expuesta.Otrosmiembros tenían lo que ellos afirmaban era una nueva revelación departedeDios.Otroshablabasenlenguas,verdaderaofalsa,mientrasqueotrosdabanunainterpretación.

Page 375: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Excepto en la posibilidad de lenguas falsificadas, todas las otras cosas eran partesbuenas y legítimas de la adoración. El problema consistía en que las hacían todas almismo tiempo. Nadie se quedaba para escuchar, excepto los pocos desconcertadosvisitantes, que sin duda alguna pensarían que todos estaban locos (vea v. 23).Ningunopodíabeneficiarsedesemejantedesorden.

Envistadetalconfusiónydesorden,Pablodaunmandamientoclaro:Hágasetodoparaedificación.

Oikodomé (edificación) significa literalmente “construcción (le una casa”.Figurativamente,serefierealprocesodecrecer,mejoraromadurar.Lavidaespiritualdeloscristianosnecesitaseredificadaymejorada,expandirlahastasuplenitudyperfección.La responsabilidad primaria que los cristianos tienen unos con otros es edificarsemutuamente.Laedificaciónesuna responsabilidadprincipalcíe los líderesde la iglesia(Ef.4:11-12),peroloestambiéndetodosloscristianos.Cadacreyenteestállamadoaserunedificador. “Por locual, animaosunosaotros,y edificaosunosaotros, así como lohacéis”(1Ts.5:11).“Cadaunodenosotrosagradeasuprójimoenloqueesbueno,paraedificación.PorqueniaunCristoseagradóasímismo”(Ro.15:2-3).Jesús“novinoparaser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Mt. 20:28).NuestroSeñornobuscóloquelebeneficiabaaÉl,sinoloquebeneficiabaalosquevinoasalvar.

ComoPabloindicarepetidasvecesenestecapítulocatorce,unaevidencia importantedelafaltadeamordeloscorintioserasupreocupaciónegoístaporsímismos,laotracaradelocualerasufaltadepreocupaciónporlaedificacióndesushermanosenCristo(vv.3-5,12,17,26,31).Ellosnosiguieron,comoPablomandó,“loquecontribuyealapazyalamutua edificación” (Ro. 14:19). Aquello que edifica a otros es también lo que creaarmonía,asícomoelegoísmoestambiénloquegeneradesarmonía.

Los cristianos son edificados solomediante una cosa: la Palabra deDios. Esa es laherramienta que se usa para la construcción de toda edificación espiritual. “Toda laEscritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, parainstruir en justicia, a findequeelhombredeDios seaperfecto, enteramentepreparadopara todabuenaobra” (2Ti.3:1G-17).Esaes laherramienta con laquecadacreyentedebieraserhabilitado.

NORMASPARAHAISLARENLENGUAS

Enlosversículos27-28Pablo(lacuatronormasparaelusodelaslenguas:(1)solo(losotrespersonasdebieranhablar;(2)debieranhacerloenturnos;(3)loquedicendebieraserinterpretado;y(4)sinohaynadiepresentequepuedainterpretar,nodebieranhablar.

Al contrario (le los éxtasis paganos que muchos (le los cristianos corintios estabanimitando,elEspírituSantonotrabajaatravés(lepersonas(lileestánfueraelecontrolo“mata(losenelespíritu”.Élministratodossusdonespormediodelamenteconscientedecadaunodelossantos,delosquesedancuentadeloquehacen.

Primera,Sihablaalgunoenlenguaextraña,seaestopordos,oalomástres.Nodebíanpermitir que en uno de sus cultos mas ele tres personas hablaran en lenguas, y era

Page 376: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

prclcrible que no lo hicieran tr►ás de dos. Aunque Pablo ha usado regularnteute elsingular lenguaparareferirsealclonfalsificado,pareceevidentequeaquíestáhablandodel auténtico.Muy difícilmente él hubiera dada normas para usar lo falso.Aquí usa elsingularlenguaparaqueconcuerdeconelsujetoalgunoensingular,puestoquesolounapersonadebierahablarenunmomentodeterminadoenlenguas.

Segunda, las referidas (loso trespersonasnodebieranhablar simultáneamentecornoestabanacostumbradosahacer, sinopor turno.Elorden,elpoderentendery lacortesíademandandichoprocedimiento.Elquevariaspersonassepusieranhablara lavezenlamisma lengua ya hubiera creado cíe por sí bastante confusión, pero que hablaran endiferenteslenguashubierasidoparavolverseloco.

Unadelasmásfuertesacusacionesencontra(¡elmovimientocarismáticomodernoeslaprácticacomúncíemuchaspersonasquehablan,oranycantanalmismo tiempo, sinque ninguno preste atención a lo que los demás están haciendo o diciendo. Cada cualfunciona por su cuenta, como sucedía enCorinto, y lo hacen en evidente violación delmandamientodePablodehacerloporturno.

Tercera,yunointerprete.Todoloquesehablaraenlenguasdebíaserinterpretadoyalparecer porun solo intérprete.En la construcción engriego, uno es enfático, indicandoque solo uno está involucrado. Los intérpretes enCorinto estaban tan interesados en símismos como los que hablaban en lenguas, cada uno untando de superar al otro. Elversículo26implicaquecadauno,hicieraloquehiciera,tratabaelesilenciaratodoslosdemás.Pablolesdiceque,cadavezquesepermitaa(losotreshablarporturno,solounointerprete.

Cuarta,ysinohayintérprete,calleenlaiglesia.Aunquehablarenlenguasy traduciresas lenguaserandosdonesdiferentes,no teníanqueusarlosaparteelunodelotro.Unintérprete no podía ejercer su don a menos que hubiera alguien hablando, y uno quehablaba no debiera ejercer su clon a menos que hubiera alguien para interpretarlo. LainstruccióndePablopresuponequelacongregaciónsabíaquécreyentesteníaneldondeinterpretación.Siunodedichoscreyentesnoestabapresente,nohabíarazónparahablarenlenguas.Lanormaeraclaraysimple:nohayintérprete,nohablarenlenguasenvozalta.Elcreyentequetodavíasesintieraimpulsadoahablar,puesquesedediqueameditaryorar,quehableparasímismoyparaDios.

Page 377: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

F1procedimientoparalaprofecía(14:29-40)

Asimismo,losprofetashablendosotres,ylosdemásjuzguen.Ysialgolefuerereveladoaotroqueestuvieresentado,calleelprimero.Porquepodéisprofetizartodosunoporuno,para que todos aprendan, y todos sean exhortados.Y los espíritus de los profetas estánsujetosalosprofetas;puesDiosnoesDiosdeconfusión,sinodepaz.

Comoentodaslasiglesiasdelossantos,vuestrasmujerescallenenlascongregaciones;porquenolesespermitidohablar,sinoqueesténsujetas,comotambiénlaleylodice.Ysiquieren aprender algo, pregunten en casa a susmaridos; porque es indecoroso que unamujerhableenlacongregación.¿AcasohasalidodevosotroslapalabradeDios,osóloavosotroshallegado?

Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo sonmandamientosdelSeñor.Maselqueignora,ignore.

Asíque,hermanos,procuradprofetizar,yno impidáiselhablar lenguas;perohágasetododecentementeyconorden.

Elapóstolconcluyeenestasecciónsuconsideracióncríticade losasuntos relacionarlosconlosdonesespirituales.Ahoralesdaaloscreyentescorintiosunaspocasexhortacionespararesumir loquelehabíaquedadopordecirenlasanteriorescorrecciones. ‘t’enemos(lileadmitirque,comohasidoevidente,algunaselelascosasentodoestepasajeresultandifícilesde entender, debidoaque no podemos reconstruir completamente la escena enCorinto.Sinembargo,estasúltimaspocasexhortacionesdejannrtn•pocadudaacercadelsignificado.

Asimismo,losprofetashablendosotres,ylosdemásjuzguen.Ysialgolefuerereveladoaotroqueestuvieresentado,calleelprimero.Porquepodéisprofetizartodosunoporuno,para que todos aprendan, y todos sean exhortados.Y los espíritus de los profetas estánsujetosalosprofetas;puesDiosnoesDiosdeconfusión,sinodepaz.(ll:`?cla3a)

A semejanzade los apóstoles, y adiferenciadepastoresymaestros, sin embargo, elministerio único del profeta dejó de existir cuando la iglesia era todavíamuy joven.AjuzgarporlasepístolaspastoralesdePablo(1y2TimoteoyTito)losprofetasdejarondefuncionar en la iglesia aunantesdeque terminara la era apostólica.Endichas cartas élmencionabastantealosdirigentes(lelaiglesia-ancianos,diáconos,diaconisasyobispos-,peronomencionaalosprofetas.Juntocon losapóstoles, losprofetas fueronpartede lafundación de la iglesia (Ef. 2:20), y son la primera posición que dejó de existir en la

Page 378: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

iglesiadelNuevoTestamento.

Noobstante,cuandoPabloescribióestacartaaloscorintios,losprofetaseran todavíaunaparteesencialdelaobradeaquellaiglesia.Enrealidad,enningunapartedeestacartasemencionaaunpastor,ancianouobispo.Alparecerlosprofetasfueronloslíderesclaveen losprimerosdíasde la iglesia (cp.Hch. 13:1).Debido a que este era obviamente elcasoenCorinto,Pablosintiólanecesidadde(laralgunosprincipiosparaquelossiguieranlosprofetas.

En los versículos 29-33a el apóstol da cuatro normaspara profetizar: (1) quehablensolo dos o tres profetas; (2) los otros profetas juzgarían lo que se había dicho; (3) sialguien teníauna revelación, elprimeroque ibaahablardebíacederle lavez;y (4) losprofetasdebenhablarporturno.

Primera,losprofetashablensolodosotresenloscultosquesecelebren.EsosprofetasdelNuevoTestamentohablabanporelSeñorendosformas.Enalgunasocasionesdabannuevasrevelacionesdeparte(leDiosalaiglesia.Y,mediantelarepeticióndeloquelosapóstoleshabíanenseñado,tambiénproclamabanloquehabíasidopreviamenterevelado,deformasemejanteacomolohacenhoy,lospredicadoresymaestrosdelaPalabra.

Segunda, cuando los profetas hablaban en una reunión, los demás profetas presentesjuzguen (de diakrinb). Puede que estos profetas que juzgaban tuvieran el don dediscernimiento(cp.12:10;diakrisis,“distinguir”)opuedequeellossimplementejuzgaranenbaseasupropioconocimientodelaPalabraylavoluntaddeDios.Encualquiercaso,estaban para evaluar colectivamente la validez de todos los mensajes proféticos. ElEspíritu Santo capacitaba a esos profetas que evaluaban para “[probar] los espíritus si[eran] de Dios” (1 Jn. 4: 1). Dado que a los profetas se les confiaba a veces nuevasrevelaciones, era muy importante que todo lo que ellos predicaran y enseñaran fueraabsolutamenteciertoyconsecuente.Debidoaqueellosestabanayudandoaestablecerelfundanmentode la iglesia, lavalidezde suenseñanzaerade suma importancia.Ningúnprofetaactuabaunilateralmenteenlaenseñanza.Habíaungransentidoderesponsabilidadentretodosellos.

Tercera, si algo le fuere revelado aotroque estuviere sentado, calle el primero.Unarevelaciónnuevateníaprecedentesobrelarepeticióndealgoqueyahabíasidoenseñado.Eso no significaba que la nueva revelación fuera necesariamente rufas intportailte queaquellas que estaban siendo proclamadas, sine que, en ese ntonrento dado, lit nuevadebiera ser escuchada mientras que estaba recién recibida ele parte del Señor. Eso noafecta a lit iglesia ele hoy, porque esos aspectos de revelación del ministerio proféticocesaroncuandoelNuevoTestamentoquedócompletado.Peroalpareceresosconflictossedieron a veces en la naciente iglesia. Guando eso sucedía, los profetas con nuevasrevelaciones tenían prioridad y se les cedía el lugar. En otras palabras, cuando Dioshablabadirectamente,todosdebíanescuchar.

Cuarta,yaseaquesedierannuevasrevelacionesoquesereforzaranlasanteriormentedadas,losprofetasteníanqueprofetizar…unoporuno.Comosucedíaconlaslenguas,eraimperativoquesolounapersonahablaraa lavezparaquetodosaprendan,y todosseanexhortados.Laconjunciónhitia(paraque)seusabaparaexpresareldoblepropósitoellas:

Page 379: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

aprenderyexhort:u3).

Pablorefuerzaelprincipio(le(lile losprofetas juzguenlosmensajesdelosotros (c).29). Los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas (c). v. 29). No solo losprofetasestánparajuzgarlaautenticidaddeloclaclosotrosprofetasdicen,sinoquecadaprofeta tiene que tener control de su propio espíritu. La Biblia no sabe nacía sobrerevelacionesfueradelespírituofuerade litmente.AlosqueDiosrevelósuPalabranosiempre entendieron completamente elmensaje que recibieron, pero siempre estuvieronconscientesdeloqueeraelmensajeydequeDiosseloestabadando.DiosnoseOiVidade la mente de los hombres para revelar o enseñar su Palabra. No hubo experienciasextáticas, extractas, corto enUsance relacionadas con la accióndivinao con el profeta,talescortolasqueocurríanyocurrenconlasrevelacionesdenumíacas.unapruebaclarapara distinguir la obra del Espíritu Santo de la obra de los demonios, y al parecer loscorintiosteníandificultadesparaestablecerladistinción(cp.12:3).

PuesDiosnoesDiosdeconfusión,sinodepaz.Aquíestálaclaveparatodoelcapítulo.Nuestra adoración (leDios debiera reflejar el carácter y la naturaleza deDios.El es elDios de paz y de armonía, no de conflictos y confusión (cp. Ro. 1:1:33; 2 Ts. 3:16;13:211).Dios no puede ser honrado donde hay desarnwnía y confusión, competición yfrenesí,egoísmoeinteresespersonales.Elcaosyladiscordiaenunareunióneleiglesiaestuca prueba clara ele clac el Espíritu ele Dios no está en control. Allí donde reina elEspíritudeDioshaysiemprepaz(cp.Stg.3:11-18).

OTRASNORMASGENERALES

Comoen todas las iglesiasde lossantos,vuestrasmujerescallenen lascongregaciones;porquenolesespermitidohablar,sinoqueesténsujetas,comotambiénlaleylodice.Ysiquieren aprender algo, pregunten en casa a susmaridos; porque es indecoroso que unamujerhableenlacongregación.¿AcasohasalidodevosotroslapalabradeDios,osóloavosotroshallegado?

Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo sonmandamientosdelSeñor.Maselqueignora,ignore.(14:331-38)

Lasegundapartedelversículo33parecequeencajamejorconelversículo34.LafrasecomoentodaslasiglesiasdelossantosnoestárelacionadalógicamenteconqueDiosnoseaunDios(leconfusión.Dichafrasees,sinembargo,unaintroducciónlógicaavuestrasmujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar. Pablo estabarecalcandoelhecho (lequeelprincipiodeque lasmujeresnohablenenel culto cíe laiglesianoeraalgolocal,geográficoocultural,sinouniversal:entodaslasiglesiasdelossantos.Aunqueabarcaalaslenguas,elcontextoserefiereaquíalaprofecía.Lasmujeresnoestánparaejercerningunodeesosministerios.

Las mujeres que tomaron parte en las expresiones caóticas que Pablo ha estadocondenandonosoloañadieronconfusión,sinoqueellasno teníanquehaberparticipadoparanada.EnelordendeDiosparalaiglesia,lasmujeresdebieran[estar]sujetas,comotambiénlaleylodice.EsteprincipiofueenseñadoprimeroenelAntiguoTestamentoyesreafirmado en el Nuevo. Como aplicación de ese principio, a las mujeres no les era

Page 380: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

permitidohablarenlassinagogas.

Uno de los designios de la creación, así como también una de las consecuenciasprimariasdelacaída,eralasujecióndelasmujeres(Un.3:16).Pabloreflejóeseprincipioexplícitamentecuandodijo:“Lamujeraprendaensilencio,contodasujeción.Porquenopermitoalamujerenseñar,niejercerdominiosobreelhombre,sinoestarensilencio”(1Ti.2:11-12).ElrazonamientodePablonoestababasadoennormassociales,sinoendoshechos fundacionales e históricos: (1) “Adán fue tórmado primero, después Eva” y (2)“Adánnofueengañado,sinoquelamujer.”(vv.13-14).Loshombrestienenquedirigirenamor;lasmujerestienenquesujetarseenamor.EseeseldiseñodeDios.

Noessimplecoincidenciaque,aligualqueloscorintios,muchasdelasiglesiasdehoyquepracticanhablarenlenguasyafirmantenerdonesdesanidadespermitentambiénalasmujeres participar en el ministerio de predicar v enseñar. De hecho, muchos gruposcarismáticosloscomenzaronlasmujeres,(le lamismamaneraquemuchasde lassectasquesurgierondelcristianismofueronfundadaspormujeres.Cuandolasmujeresusurpanla función ordenada por Dios para el hombre, suelen caer inevitablemente en otrasprácticasyerrorescontrariosalasEscrituras.

Lasmujerespuedensermaestrasylíderesmuycalificadas,peroesosdonesnodebenejercerlossobreloshombresenlasactividadesdelaiglesia.Dioshaestablecidoordenensucreación,unordenquereflejasupropianaturalezay(lile,portanto,debierareflejarseen su iglesia. Cuando alguna parte (le su orden es ignorado o rechazado, su iglesia sedebilita y Él no es honrado. Así como el Espíritu ele Dios no puede estar en controlcuandohayconfusiónycaosenlaiglesia,tampocopuedeestarencontrolallídondelasnntjerestomanensusmanoslospapelesqueUfoshadestinadoparaloshombres.Porqueesindecoroso[ais(“hro.c,“Noestábien”,es’queunamujerhableenlacongregación.Esadeclaraciónnodejaningunadudaencuantoasusignificado.

Ysiquierenaprenderalgo,preguntenencasaasusmaridos.Laintplicaciónpresenteenestadeclaraciónesqueciertas trajeresestaban fueraeleordenhaciendopreguntas enelcultodelaiglesia.Siellasdeseabanaprender,laiglesianoeraellugarapropiadopara(lileellas plantearrart sus preguntas en lórnrt perturbadora. Pablo también implica, porsupuesto,claclosespososcristianosdebieranestarbieninstruidosenlaPalabradeDios.Muchas mujeres se sienten tentadas a ir uiás allá de su papel bíblico debido a sufrustraciónconhombres cristianos, incluyendoamenudoa suspropios esposos,quenocumplenelefirmaresponsableconlatareadeliderazgoqueUfosleshadado.PeroDioshaestablecidoelordenylasrelacionesapropiadas(lelospapelesdehombre-ntuIerenlaiglesia,ynodebenser ignoradasporninguna razón.Queunamujerasumaelpapeldelhombreporquecllohadescuidadosolosirveparacomplicarelproblema.Noesposibleparaunamujersustituiralhombreentalescosas.Diosamenudohallevadoalasmujeresahacertrabajosqueloshombreshanrehuidohacer,peronolasdirigeallevaracaboesetabajopormedioelepapelesqueÉlhareservadoparaloshombres.

Haymomentosenreuniones informalesyestudioshíblicoscuandoescompletamenteapropiadoparahombresymujeresparticiparporigualenunintercambioelepreguntasypuntos(levista.YerocuandolaiglesiasereúnecomouncuerpoparaadoraraDios,sus

Page 381: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

normassonclaras:elpapeldeliderazgoestáreservadoaloshombres.

Es evidente que machos de los creyentes corintios, lionibres y también nu►jeres,habían discutido conPablo acerca de este asunto.Ellos estaban dispuestos a seguir suspropiosprincipiosynormassinimportarloqueelapóstolyotroslíderesmadurosdijeran.Ensuorgulloyarrogancialaiglesiaqueríaestablecerellasupropialey,decidiendoporsímisma qué es correcto y apropiado. Actuaban como si tuvieran un monopolio ele laverdadynotolerabanqueotroslocuestionaran.

Los corintios se pusieron a sí mismos por encinta de las Escrituras, ya fueraignorándola o interpretándola en formasque ibamejor con sus ideas preconcebidas. l)emodoquePabloleshablaconpalabrasquesonbiendurasys:ucásticas:¿AcasohasalidodevosotroslapalabradeDios,osóloavosotroshallegado?Enelcto,lesestádiciendo:“SivosotrosnohabéisescritolasEscrituras,entoncesobedecedlas.SivosotrosnosoislosúnicosenrecibirlaPalabradeDios,entoncessometerosaellascomohijosfielesdeDios,comoloscristianosdetodosloslugaresestánobligadosahacer”.Ningúncreyentetieneelderechodeanular,ignorar,alterarodesobedecerlaPalabradeDios.HacerloesponerseasímismoporencimadelasEscrituras.

Luegosigueretándoles:Sialgunosecreeprofeta,oespiritual,reconozcaqueloqueosescribosonmandamientosdelSeñor.EnelcontextodeloquePablohaestadohablandoen referencia a los profetas y las lenguas, parece que espiritual debe referirseprimariamente a los que hablaban en lenguas, el lenguaje espiritual especial que loscorintios valoraban tanto. Lo que quiere decir es: “Si una persona afirma ser profeta otenereldondelenguasocualquierotrodonespiritual,lamarca(lequesullamamientoesverdaderoy suministerioes fiel será su reconocimientodeque loqueenseñacomounapóstolsonlasverdadesdeDios.SiunapersonaesverdaderamentellamadaohabilitadaporDiosyestáprocurandosinceramenteseguirlo,someteráelejerciciodesullamamientoy don a los principios que Dios me ha revelado como sus mandamientos”. Lo que elapóstollesenseñónoeraopcional.

Porelotrolado,maselqueignora,ignore.Estejuegodepalabrasconllevalaideadeque cualquiera que hace caso omiso de la Palabra deDios, élmismo sea ignorado. Lamarcadeunprofetafalsoodeunfalsificadordelenguasodeunapersonaqueusamalunllamamientoverdaderoodon,erasurechazode laenseñanza(lePablo.Acausadequetalespersonasrechazabanloqueapóstolenseñaba,elloseranrechazadoscomoverdaderossiervosdeDios.DebidoaqueeralarevelacióndeDioscomoEscritura,laenseñanzadePabloeraabsolutamenteautorizada(cp.2P.3:15-16).

Esta reafirmación de la autoridad viene en un lugar apropiado, debido a que tantoscreyentescorintiosnohabíanhechocasodelaspalabrasdePabloacercadelaslenguasN,de las mujeres. El apóstol dice que la iglesia debe olvidarse de esos rechazadoresignorantesyllamadosporsímismos.

En los versículos 37-38 Pablo da lo que es quizás la más fuerte afirmación de suautoridadcomoapóstoldeDios.Pabloteníasuslimitacionespersonalesypuntodébiles,queélabiertamentereconoció(vea,p.ej.,Fil.3:12-14).PerocuandohablabaenelnombrecíeDios, loquedecíanoestabacontaminadoconprejuiciospersonalesoculturales.No

Page 382: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

enseñó, por ejemplo, la sujeción de las mujeres en la iglesia como resultado de sutrasfondo judío o con el fin de promover una tendencia personalmachista. Enseñó esaverdad porque el Señor se lo había enseñado a él mismo. Pablo nunca afirmó seromnisciente,peroafirmósindejarlugaradudasquetodoloquehabíaenseñadoacercadeDios, acerca del evangelio y acerca de la iglesia era la propia enseñanza divina, losmandamientosdelSeñor.

Sin importar cuál sea su posición, educación, experiencia, pericia o talentos, loscristianos que rechazan la enseñanza (le Pablo rechazan la enseñanza efe l)ios, v ellosntisntosdebenserrechazarloscomomaestrosolíderesdelaiglesia.

EXIIORTACIONFINAL

Asíque,hermanos,procuradprofetizar,ynoimpidáiselhablarlenguas;perohágasetododecentementeyconorden.(14:3’)-IO)

Elapóstolterminaelcapítuloconunaexhortaciónfinalaloscorintiosparaquesostenganla profecía en la posición superior en su ministerio a la connntidad, pero que nonunusprecien o rechacen el hablar en lenguas legítimo. Y todo lo que hicieran en elnombredelSeñordebieranhacerloenlamaneraapropiarla.

Ensusreunionesdebíanjproeurarjcolectivamenteprofetizar[segundapersonap1uralj,porque la profecía es el don del Espíritu que ayudamas a la edificación, instrucción yenseñanza de la iglesia. La profecía es tan importante porque la edificación es vital.Repetimos, copio la forma verbal lo denntestra, que Pablo no está sugiriendo que losindividuosbusqueneldoneleprofecía(veacomentariosenelcap.‘17sobre1-1:1).

Aunque en segundo orden después de la profecía, las lenguas legítimas que sonejercidasenlaformacorrectadebieranserreconocidasconodelSeñor,y,noridiculizadaso prohibidas. No impidáis está también en plural y- no está promoviendo que losindividuosbusquen las lenguas, sinoquese refierea la iglesiacomoungrupoparaquepermitaquelosdonesapropiarlossepuedanpracticar.Laslenguaseranundonlimitado,tantoensupropósitocomoensuduración,peroeranundondelSeñory,mientrasqueestuvieraactivo,nohayrazónparadespreciarloodificultarlo.

Larevelaciónqueescorrectadebieraserobedecidaenlafórmacorrecta,y losdonesquesoncorrectosdebieranserejerciclosenlamaneracorrecta.Elsignificadobásicoeleeuuse1umonzñs (decentemente) es dignamente, apropiadamente, armoniosamente,bellamente.Conordentieneelsentido(le“enturno”o“deunoenuno”(c).v.27).DiosesunDiosdebellezayarmonía,depropiedadyorden,ytodoloquesushijoshacendebierareflejaresascaracterísticasdivinas.

Page 383: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual tambiénrecibisteis,enelcualtambiénperseveráis;porelcualasimismo,siretenéislapalabraqueoshepredicado,soissalvos,sinocreísteisenvano.Porqueprimeramenteosheenseñadoloqueasimismorecibí:QueCristomuriópornuestrospecados,conformealasEscrituras;yquefuesepultado,yqueresucitóaltercerdía,conformealasEscrituras;yqueaparecióaCefas,ydespuésalosdoce.Despuésaparecióamásdequinientoshermanosalavez,deloscualesmuchosvivenaún,yotrosyaduermen.DespuésaparecióaJacobo;despuésatodoslosapóstoles;yalúltimodetodos,comoaunabortivo,meaparecióamí.Porqueyosoy elmás pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porqueperseguíalaiglesiadeDios.PeroporlagraciadeDiossoyloquesoy;ysugracianohasidoenvanoparaconmigo,anteshe trabajadomásque todosellos;peronoyo, sino lagraciadeDiosconmigo.Porqueoseayooseanellos,asípredicamos,yasíhabéiscreído.(E’):1-11)

A tlifi rencia de la ntavor paute de 1 Corintios, el capítulo 15 está dedicadocontpletanreutealadoctrina,yauuasoladoctrina.EnestosaSversículosPablonosoh((elantásampliareflexiónsobrelarestureccionqueeucotttranwsenlasEscritoas.

Así como el corazón bombea la sangre que (la vida a cada parte del cuerpo, laresurreccitíu (lit vida a cada área de la verdad del evangelio. La resurrección es el ejealrededor del cual gira todo el cristi;utisnxt y sin la cual todas las demás verdades nopodríansostenerse.Sinlaresurrección,elcristianismoseríasolopensarntientonostálgico,que ocuparía un lugar junto a todas las denrís filosofías humanas y especulacionesreligiosas.

LaresurreccióneraelpuntocentraldetodaslasotrasverdadesenseñadasporCristo.Élenseñóa susdiscípulosque“leeranecesarioalHijodelHombrepadecermucho,y serdesechadoporlosancianos,porlosprincipalessacerdotesyporlosescribas,ysermuerto,y resucitar después de tres días” (Mr. 8:31; cp. 9:9, 31). También dijo: “Yo soy laresurrecciónylavida;elquecreeenmí,aunqueestémuerto,vivirá”(Jn.11:25).Los(íosprimeros sermones predicados después de Pentecostés se enfocaron ambos en laresurreccióndeCristo(Hch.2:14-36;3:12-26).Debidoaesaverdad losdescorazonadosseguidoresdelcrucificadorabíseconvirtieronenlostestigosvalerososymártiresque,en

Page 384: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

torospocos años, esparcieron el evangelio por todo el ImperioRomano ymás allá. Lacreencia en la resurrección, la verdad de que esta vida es solo un preludio a la vidavenideraquedisfrutaránlosqueconfíanenCristo,Jesús,nolapudodestruirlaburla,lacárcel,latorturanisiquieralamuerte.Ningunaclasedetemoroterrorenestavidapuedeapagarlaesperanzayelgozo(leunavidavenideraqueestáasegurada.

ElverdaderocristianismodelNuevoTestamentoeslareligióndelaresurrección.JohnLocke,elfilósofobritánicodelsigloXVIII,dijo:“LaresurreccióndenuestroSalvadores(letremendaimportanciaparaelcristianismo,tangrandequedependedeellaelseronoserelMesías”.

Acausa(lequeeslapiedraangulardelevangelio,laresurrecciónhasidoelblancodelosmásgrandesataquesdeSatanáscontralaiglesia.Silaresurrecciónquedaeliminada,elpoderdedarvidadelevangelioeseliminado,comotambiénloesladeidaddeCristo,lasalvación del pecado y la vida eterna. “Si en esta vida solamente esperamos enCristo,somoslosmásdignosdeconmiseración(letodosloshombres”(1Co.15:19).SiCristonoviviódespuésdelatumba,tampocopuedenesperarhacerlolosqueconfíanenÉl.

Sin la resurrecciónnohabría sidoposible laprovisiónde la salvación,y tampocosepuederecibirlaresurrecciónsincreerenlaresurrección.“SiconfesarescontubocaqueJesús es el Señor, y creyeres en ttt corazón que Dios le levantó de los muertos, serássalvo”(Ro.1(1:9).Porlotanto,noesposiblesercristianoynocreerenlaresurreccióndeCristoJesús.

Elproblemadoctrinalsobreelqueseenfocaestecapítulonoeralaincredulidad(leloscorintios en la resurrección cíe Cristo, sino en su confusión acerca de su propiaresurrección. Pablo no estaba tratando de convencerlos de que Cristo resucitó de losmuertos, sino de que un día ellos también resucitarían con Él para vida eterna. Noobstante, para establecer los cimientos, en los primeros once versículos repasa lasevidenciasdelaresurreccióndeCristo,unaverdadqueélreconocequeellosyacreen(vv.1,11).Lascincoevidenciasotestimonios,quepresentason:laiglesia;lasEscrituras;lostestigosoculares;untestigoespecial,elapóstolmismo;yelmensajecomún.

ELTESTIMONIODE:LAIGLESIA

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual tambiénrecibisteis,enelcualtambiénperseveráis;porelcualasimismo,siretenéislapalabraqueoshepredicado,soissalvos,sinocreísteisenvano.(15:1-2)

Elprimertestimonionoapareceeaplícitanu•ntedeclarado,peroestáimplícito.Elhechodeque los cristianos corintios n►isn►os, y todos los de►nás cristianos en todas partes,habíanrecibidoelevangeliovhabíancreídoenCristoJesúsvhabíansidotranslorn►adosmilagrosan►ente,eraensimismourrtfuerteevidenciadelpoderdelevangelio,chic¡rotaelelaresureccióndeCristo.

Aldirigirsedenuevoaelloscomohermanos(cp.1:10;2:1;3:1;10:1;etc.)Pablo lesasegtn-aalosqueestáescribiendoquelosreconocecono)hermanosenCristo.1’]terminonosoloexpresasuidentidadespiritualconellos,sinotambiénsuanutr(cp.15:58).

Page 385: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

FIapóstollesdicequeloqueestáapuntoeledecirlesnoesnadanuevoparaellos,sinosencillamenteelevangelioqueoshepredicado,elcualtambiénrecibisteis.losversículos3-4noespecificaenquéconsistelaesenciadelevangelio:“QueCristonutriópornuestrospecados… y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día,’. La enseñanza de los dosprimerosversículosesqueloscreyentescorintioseranellosntisnutstinaevidenciavivadequeestadoctrinaeraverdadera.ElhechodequeellossalieroncíelacegueraespiritualylafaltadevidadeljudaísmoodelpaganismoyentraronenlaluzyenlavidadeCristoesuntestimoniodelpoderdelevangelioy,porlotanto,delpoderdelaresurrección.También(littestimoniodequeellosvacreíanenlaverdaddelaresurreccióndeCristo.LoqueélleshabíapredicadohabíasidoelevangeliodelaresurreccióneleCristoJesús,queelloshahían[recibido],enelcuallesaseguraqueahora[perseveran]yporelcual[son]salvosyque los libera del poder del pecado y ele la condenación. Debido a la realidad (le laresurreccióndeCristoyasuconfianzaenella,elloseranahorapartectesuiglesiay,deesahirma,eranunaevidenciadelpodercíelaresurrección.

LafrasecalificadoraelePablo-siretenéislapalabraqueoshepredicado,soissalvos,sinocreísteisenvano-noenseñaquelosverdaderoscreyentesesténenpeligroeleperdersusalvación,peroesunaadvertencia encontrade la feno salvadora.1)enu>c1oqueunatraducciónniás clara sería: “…si retenéis lapalabraqueoshepredicado, amenosquevuestrafeseasinvaloroamenosquecreísteisenvano”.QueloscorintiosseaferraranaloquePabloleshabíapredicado(vea11:2)eraelresultadodesugenuinasalvaciónyunaevidenciadelamisma,asícomosusalvaciónynuevavidaeranunaevidenciadelpoderdelaresurreccióndeCristo.Sinembargo,debemosreconocerquealgunoscarecíande laverdaderalesalvadorayporesaratónnocontinuaronobedeciendolaPalabradeDios.

La enseñanza de Pablo sobre la seguridad de los creyentes no dejaba lugar a dudas.“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechosconformesalaimagendesuHijo,paraqueélseaelprimogénitoentremuchoshermanos.Yalosquepredestinó,aéstostambiénllamó;yalosquellamó,aéstostambiénjustificó;yalosquejustificó,aéstostambiénglorificó”(Ro.8:29-30;cp.Vv.35-39;5:9-10;9:23;1Co.2:7;etc.).SolopodemossersalvosmedianteelpoderdeDiosysoloporsupodernos mantenemos salvos. La salvación la alcanzamos porque Cristo nos sostienefirmemente a nosotros, no tanto porque nosotros nos aferremos aÉl.Que nosotros nosaferremosaÉlesunapruebadequeÉlnostienebienasidos.

Unapersonaqueprofesasercristianayretieneladoctrinaylavidaortodoxayluegolarechazaporcompletodemuestraquesusalvaciónnuncafueverdadera.PuedeabandonareleesamaneralascosaseleDiosporqueéleraelqueseaferraba.NoperteneceaDiosy,portanto,elpoderdeDiosnopuederetenerlo.Esapersonano[retiene]lapalabraporquesu fe es envano.Nunca fueverdadera.Nopuedemantenerse asida porque ella no estáasidapor(;risco.

El Señor habló repetidas veces de creyentes falsos que tenían una te inútil, nosalvadora.Laparáboladelsembrador(Mt.13:1-23)nosdicequepartedelasemilladelevangeliocaeentierrallenadepiedrasodeespinos,yquelacizañaamentidoparecequeestrigo,peronoloes.(13:24-30,34-43).Jesúshablódelasmuchasclasesdepecesque

Page 386: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

aparecen en lamisma red, y que los buenos se los quedan y losmalos los echan fuera(13:47-50).Hablódecasassincimientos(7:24-27),vírgenessinaceiteparasulámpara,ysiervos que desperdiciaron sus talentos y fueron “echados a las tinieblas” (25:1-30).Advirtióacercadepuertasycaminosqueparecenrectos,peroquellevanaladestrucción(7:13-14).

Al parecer algunos ele los corintios habían reconocido intelectualmente, o almenosexternamente,elseñorío,lasalvaciónyresurreccióndeCristo,peronohabíanconfiadoenÉlosucompromisoconÉlerasuperficial.Creíansolocomocreenlosdemonios(Stg.2:19).Reconocía aCristo, perono lo habían [recibido], no [perseveraban] enÉl, no eran[salvos]porÉlyno[retenían]lapalabraquePabloleshabíapredicado.CopioJesúsdijoclaramentemediantelasilustracionescitadasarriba,muchaspersonasrespondendeformapositiva,deunamanerauotra,alevangelio,perosololafegenuinaenCristoJesúsresultaensalvación.

Muchostienenunalequenosirveparanada.“Muchos”dirán,“Señor,Señor”,eneldíadeljuicio,peroseránexcluidosporcausadesulefalsayvacía(Mt.7:22-23;25:11-12).LosqueabandonanaCristoyasuIglesiademuestranquenuncafueroneleverdaddeÉlodesuverdaderocuerpoquees la Iglesia (cp.1Jn.2:19).Losque“[permanecen]enni¡palabra”, dijo Jesús, los que [retienen] la palabra, son “verdaderamentemis discípulos”(Jn.8:31;cp.2Co.13:5;2Jn.9).Losquedeverdadsonjustificadosnosolosonsalvosporlafe,sinoquecontinúan“[viviendo)porte’(He.13:38).Laobedienciavunafidelidadcontinuasonlasmarcas(lelosredimidos.

El hecho (le que, a pesar ele su gran v muchas debilidades, la iglesia corintiacontinuabatodavíaexistiendoeraunfuertetestimoniodelpoderdelevangelio.‘Quiénsino el Cristo vivo y resucitado podía haber tostado a ladrones, adúlteros, fornicarios,homosexuales, mentirosos, idolatras v gente tan totalmente pagana v haberlostranslorinado en tina comunidad ele redintidos~ A pesar ele sus muchos delectos vfracasos,yapesarelelapresenciaeleseguidoresfalsosensuasamblea,Cristovivíaenypormedioelelossantosverdaderos.Pabloestabaavergonzadodelomuchoquehicieronynohicieron,peronoseavergonzabadellamarloshermanos.

Aunque es en buenamedida una prueba subjetiva, la permanencia ele la iglesia ele(:risto-)esúsalolargo(le201)1)añosesunaevidencia(lelarealidaddesuresurrección.Su Iglesia v su Palabra han sobrevivido al escepticismo, la persecución, la herejía, lainfidelidad y la desobediencia. Los detractores han presentado la resurrección cono unengañoyunainvención,peronuncahanexplicarloelpoderelesemejanteinvenciónparaproducirhombresymujeresdispuestosadarlotodo,incluyendosulibertadyvidacuandocranecesario,poramaryseguiraunSeñormuerto.Su iglesiavivaesunaevidenciadequeCristonlisllloestávivo:ysolopuedeestarvivohoySideverdadresucitó(leentrelosnn►ertos.

H.U.A.Mayor,antiguorectordelRiponHall,enOxford,haescrito:

Si lacrucifixiónde jesúshubierasidoel finde laexperienciaelesusdiscípulosconÉl,resultadifícilvercómolaiglesiacristianapodíahaberllegadoaexistir.Laiglesia fue fundada sobre la base ele que Jesús era el Mesías. Un Mesías

Page 387: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

crucificadonoeraunMesíasparanada.Eraunoquehabíasidorechazadoporeljudaísmo ymaldecido por Dios. Fue la restirreccion (le,Jesús, como el apóstolPablodeclaraenRo.1:4,laqueleproclamócortoellíijodeDiosconpoder(Theillis.vionand~llr~cva{‘(Lamisiónvelmensaje(le.Jesús][Nu(-vaYork:Dutton,Ll4GJ,p.213).

El historiador eclesiástico I.en icili Scott Latourette, escribió en su lli.vloria(rislianismo:delaex/ransionde

Fue la convicción de la resurrección de Jesús lo (lile sacó a sus seguidores delpozoeledesánimodesesperaciónen(luesumuerteloshabíametidoyloquelosllevóalaperpetttacióiidelntovintiento(liletulcrtrpeztí.Sinohubierasidoporsuprofundacreenciadequeelcrucifica(lohabíaresucitadoeleentrelosmuertosy (¡tic ellos le habían visto y habían hablado con Él, la muerte de ,Jesús vprobablemente•Jesúsmisnmohabríanquedadocompletamenteolvidados(vol.1[NuevaYork:Harper&Row,1970],p.59).

UnseguidordeBudaescribeacercadeaquellíderreligioso:“CuandoBudamuriófuecomodesaparecerporcompletoenloquenadapermanece”.MahomamurióenMedinael8 de junio de 632, a la edadde 61 años, y su tumba allí la visitanmiles de peregrinosmusulmanescadaaño.Peroellosacudenallorarsumuerte,noacelebrarsuresurrección.Noobstante, la iglesiadeCristo ,Jesús celebra, no solo en el domingodeResurrecciónsinoencadaserviciodebautismoporinmersión,lavictoriadesuSeñorsobrelamuerteylatumba.

ELTESTIMONIODELASESCRITURAS

Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió pornuestrospecados,conformealasEscrituras;yquefuesepultado,yqueresucitóaltercerdía,conformealasEscrituras.(15:3-4)

La segunda evidencia de la resurrección de Cristo fue el Antiguo Testamento, lasEscriturasdeljudaísmoydelanacienteiglesia.ElAntiguoTestamentopredijoclaramentelamuerte,sepulturayresurreccióndeCristo.CuandoPablodicePorqueprimeramenteosheenseñado,seestá refiriendoaque les llevóunaenseñanzaautorizada,noalgoqueélmismo había originado. Él no lo diseñó, sino que solo [enseñó] lo que Dios habíadispuesto.

AdosdesusdiscípulosenelcaminodeEmaús,jesúslesdijo:“¡Ohinsensatos,ytardosdecorazónparacreertodoloquelosprofetashandicho!¿NoeranecesarioqueelCristopadeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, vsiguiendoportodoslosprofetas,lesdeclarabaentodaslasEscriturasloquedeéldecían”(Lc. 24:25-27). Cuando los judíos incrédulos le pidieron una señal (le que Él era elMesías,Jesúslesrespondió:“Lageneraciónmalayadúlterademandaseñal;peroseñalnoleserádada,sinolaseñaldelprofetaJonás.PorquecomoestuvoJonásenelvientre(te]granpeztresdíasvtresnoches,asíestaráelHijodelHombreenelcorazóndela tierratresdíasytresnoches”(Mt.12:39-40).

EnPentecostésPedrocitóelSalmo16yluegocomentóqueDavid,elautordelsalmo,

Page 388: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

“viéndoloantes,hablódelaresurreccióndeCristo,quesualmanofuedejadaenelHades,nisucarneviocorrupción”(Hch.2:25-31).PabloproclamódelantedelreyAgripa:“Perohabiendo obtenido auxilio cíe Dios, persevero hasta el día de hoy, dando testimonio apequeños y a grandes, no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas yMoisésdijeron que habían de suceder:Que el Cristo había ele padecer, y ser el primero de laresurreccióndelosmuertos,paraanunciarluzalpuebloyalosgentiles”(Hch.26:2223).

,Jesús, Pedro y Pablo citaron y se refirieron a pasajes del Antiguo Testamento talescomoGénesis22:8,14;Salmo16:5-11;Salmo22;Isaías53;yOseas6:2.Unayotravez,ya sea directa o indirectamente, en forma literal o en figui as de lenguaje, el Antiguo“Testamento predijo la muerte, sepultura y resurrección ele Jesús. Ningún judío quecreyera v entendiera las Escrituras, refiriéndonos a lo que hoy conocemos como elAntiguo Testamento, debiera haberse sorpren(li(to de (lile estaba establecido (pie elMesías muriera, fuera sepultado y entonces resucitara. Pablo repite (los veces la fraseconforme a lasEscrituras, para enfatizar que esto no era algo nuevo, y yue no era tinacontradicciónelelascreenciasjudías.

ELTESTIMONIOl)ELOSTESTIGOSOCULARES

Y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientoshermanosalavez,deloscualesmuchosvivenaún,yotrosyaduermen.DespuésaparecióaJacobo;despuésatodoslosapóstoles.(15:5-7)

Alolargo(lelahistoriaeltestimoniodetestigosocularesresponsablesysinceroshasidoconsiderado como una (le las formas ni.ís confiables ele evidencia en un tribunal elejusticia. La tercera evidencia que Pablo aporta (le la resurrección (le Cristo es en esaforma.

ElabogadoSirEdward(aarkeelijo:

Conio abogado he llevado a cabo un amplio estudio de las evidencias de lossucesosdelprinu’rolíadeResurrección.Paramí,laevidenciaesconcluyente,yuna y otra vez he conseguido veredictos favorables en los tribunales aportandoevidencia que no es tan convincente. La inferencia sigue a la evidencia, y untestigo veraz es siempre genuino y desdeña lo falso; la evidencia del evangelioparalaresurrecciónesdeestaclase,ycomoabogadolaaceptosinreservascomotin testimoniodehombresveracessobre loshechosqueellos fueroncapacesdesustanciar.

FihistoriadorThontasArnolddeOxfirrdhaescrito:

Laevidenciadelavida,muertevresurrección(le¡Señorpuedeserya►nenudosehamostradocomosatisfactoria.Esbuenaconformealasnormascomunesparadistinguir la buena cvicícncia de la mala. Miles v astiles (le personas la hananalizadopiezaporpiezatancuidadosatucntecantotodojuezrecapitulauncasoimportante.Lolíehechoyoniisntomuchasveces,noparapersuadiraotros,sinopara satisfacerme a ntf niisnto.Me he dedicado pormuchos años a estudiar lahistoria(leotrostiemposyexaminarypesarlaevidenciaaportadaporlosquehanescritoacercadeella,ynoconozcounhechoenlahistoriadelahumanidadque

Page 389: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

estámejordemostradomediantecompletaevidenciaquelagranseñalqueDioshadadodequeCristomurióyresucitódeentrelosmuertos.

LAAPARICIÓNDEJESÚSAPEDRO

Es significativo que Pablo dice que Jesús apareció a los que le vieron después de laresurrección.HastaqueÉlno les reveló su identidad,ni siquieraMaríaMagdalena(Jn.20:14-16),los(losdiscípulosdelcaminodeEmaús(Le.24:15,31),olosdiscípulosqueestabanreunidosenlatardedeldíadelaresurrecciónUu.20:19-20),nolereconocieron.Los relatos de los evangelios hablan de manera consecuente de las apariciones omanifestaciones de Jesús después de su resurrección (Mt. 28:9; Mr. 16:9, 12, 14; Le.24:31-39;,In.21:1;etc.).FuereconocidosoloporaquellosalosqueÉldecidiórevelarse,ynohayconstanciadequesemanifestaraaotrosquenofueransusdiscípulos.

UnodelosrequerimientosparaelapostoladoeraeldehabervistoalCristoresucitado(Hch.1:22),yalprimerapóstolaquienseapareciófueaCefas,estoes,aPedro.Nosenos da la hora o la ocasión exactos de dicha aparición. Solo sabemos que fue un pocodespués(lesuapariciónaMaríayantesdesuapariciónalosdosdiscípulosenelcaminoeleEmaús(L(-.24:34).NosenosdiceporquéelSeñoraparecióprimeroaPedrooenformaseparada,peroesposiblequefueraacausadelgranremordimientocíePedroporhabernegadoalSeñor,ydebidoasupapelcomolíderentrelosapóstolesvenlaprimitivaiglesiahastaelConciliodeJerusalén(Hch.15).AlirprimeroaPedro,Jesúshacehincapiéensugracia.ElapóstolhabíaabandonadoalSeñor,peroelSeñornolehabíaabandonadoaél.CristonoaparecióaPedroporqueélselomereciera,sinoporquenecesitabaverlo.PedrofueelportavozdelSeñorenPentecostésyfueunafiguraclaveenlaexpansiónctelaiglesiadurantevariosaños.ConotalfueelprincipaltestigodelaresurreccióndeCristo

LAAPARICIÓNI)EJESÚSALOSDOCE

Luego Jesús se apareció a los doce.Comomencionamos arriba, se apareció a los oncediscípulos(aunquetodavíaaparecenmencionadoscomo“losdoce”inclusoantesdequeJudas fuera remplazado) cuando estaban reunidos llenos de tensor en lamañana ele laresurrección(Jn.20:19;Lc.24:36).

Losapóstolesecharonloscimientosdelaiglesia(Ef.2:20),lacualdesdeelprincipiobasósuscreenciasypracticasensusenseñanzas(Hch.2:42).LoshombresqueelSeñorusó para establecer su iglesia en la tierra, todos ellos le vieron en su cuerpo resrcitado(H(h.1:22).Fuerontestigoscapaces,sincerosy,confiablesdeleventontásimportanteelelahistoria.

1.;AAPARICIÓNDEJ1’SI’SA1.OSQUINIENTOS

Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez. La calidad de testigosespecíficos está representada por los apóstoles, todos los cuales eran conocidos pornombrevlospodíanbuscarypreguntarconfacilidad.LacantidaddetestigoslapodencossvrenlosquinientoshermanosquevieronalCristoresucitadoalavez.LasEscriturasnonosindicanquiénesfueronaquellaspersonasod(nuteselesaparecióJesús,perosindudaelloseranbienconocidosenlanacienteiglesia,y,cortolosdoce,lespudieronpreguntarcon frecuencia acerca ele su experiencia cíe haber visto al Señor resucitado.Aun en el

Page 390: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

tiempoenquePabloescribía(.Si¡¡nt:ísde(losdécadasdespués,lamayoríadelostestigostodavía vigía. De los cuales muchos viven aún, agrega, y otros ya duermen, es decir,habíanfallecido.

¡Quinientos testigosvieronaJestísvivo,almismotiempo,en laniisntahorayenc1nrisiuolugar,despuéselesuresurrección:

L1APARICIÓNt)1’lJkSl’S,~

NosenosespecificaaqueJacoboseleapareciójestis.I)oselelosapóstoles,unoelhijodeZebedeoyelotroelhijodej11feo,sellamabanjacobo(NIr.:i:17I8).Sinembargo,incsientoinclinadoacreerqueesteJacohoera(•1herntanastrodelSeñor,elautordelacartadeSantiagoyundirigenteclavedelaiglesia(tejerrsalcn(Hch.E5:13-21).

ti.uttiago originaln c!1te era escéptico. Al igual que sus hermanos, no creyó al P1imipio que, Hiera el \lesías (In. 7:,5). Pero ahora este tnientbro ele la propia familiade,Jesús,estequedurantevariosañosnoreconocióa,JesúscomoelCristo,erauntestigo,untestigopoderosoS•convincente,desuresurrección.Quizás,comolesucedióaPablo,fue la experiencia ele ver al Cristo resucitado lo que al final llevó a Jaeobo a la fesalvadora.Encualquiercaso,eltestimonioconvincenteeleunntientbroelelafamilia,queantessenwstrcíincrédulo,fueañadidoaldelosapóstolesS•alelelosquinientos.

“Durante cuarenta (lías” (tlch. I:3), ente su resurrección y la ascensión, jesu’is seaparecióatodoslosapóstolesenvariasocasioneschicnoseespecifican(v(-a.ln.21:14I).

ELTESTIMONIODEUNTESTIGOESPECIAL

Y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí. Porque yo soy el máspequeñodelosapóstoles,quenosoydignodeserllamadoapóstol,porqueperseguíalaiglesiadeDios.PeroporlagraciadeDiossoyloquesoy;ysugracianohasidoenvanoparaconmigo,anteshetrabajadomásquetodosellos;peronoyo,sinolagraciadeDiosconmigo.(15:8-10)

El cuarto testimonio importante de la resurrección de Cristo fue el del propio apóstolPablo, un testigo especial y único del Señor resucitado. Pablo no perteneció al grupooriginal de apóstoles, todos los cuales habían sido discípulos (le Jesús durante suministerioterrenal.TampocoestuvoentrelosotrosquinientoscreyentesquehabíanvistoalCristo resucitado.Porel contrario,había sidodurantemuchosañosun incréduloyelprincipalperseguidordelaiglesia.

Fue,sinembargo,elúltimodetodosquepudoveralCristoresucitado.LaaparicióndelSeñoraPablosucediónosolodespués(le laresurrección,sinodespuésde laascensión,haciendoque el testimoniodePablo fuera todavíamás singular.Noocurriódurante loscuarenta(líasenlosqueseaparecióatodoslosdemás,sinovariosañosmástarde.TodoslosotrosalosqueCristoaparecióerancreyentes,exceptoquizásSantiago,mientrasquePablo(entoncesconocidocomoSaulo)eraunincréduloviolentoyllenodeodiocuandoelSeñor se manifestó a él en el camino de Damasco (Hch. 9:1-8). Hubo también otrasapariciones(Hch.18:9-10;23:11;cp.2Co.12:1-7)

Jesús se apareció a Pablo como a un abortivo. Ektr6mu (abortivo) se refiere por lo

Page 391: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

comúnaunabortoonacimientoprematuro,unavidaincapazdevalerseporsímisma.EnelsentidodelafiguraqueusaPablo,eltérminopodíaindicartotalimposibilidadparalavidasinintervencióndivinaytransmitelaideadequenaciósinesperanzadeencontrarseconCristo.Peroelusodeltérminoenelsentidodeunnacimientoadestiempo,demasiadoprontoodemasiadotenrprano,pareceencajarmejorenelpensamientodePablo.Llegódemasiadotardeparahabersidounoctelosdoce.Alconllevarlaideadeinforme,muertoe inútil, se usaba también el término como una expresión de burla. Antes (le suconversión,quecoincidióconsuvisióndelSeñorresucitado,Pabloestabaespiritualmentetodavía sin forma, muerto e inútil, como una persona para ser despreciada por Dios.Incluso cuando nació espiritualmente, no era el mejor momento, pues Cristo ya habíaascendido.Cómopodíaserélunapóstol;Noobstante,debidoalespecialpropósitodivino,meaparecióamí,testificaPablo.

Aunque Pablo nunca dudó de su apostolado o vaciló en usar la autoridad que laposiciónconllevaba,tampococesódemaravillarsedeque,detodaslaspersonas,Cristolehubiera llamado a él para ese ministerio tan elevado. No solo se consideraba el máspequeñodelosapóstoles,sinopensabaquenoeradignodeser llamadoapóstol,porqueperseguíalaiglesiadeDios.

Pablosabíaqueestabaperdonadoeletodossuspecados,ynoseencontrabaplagadodesentimientos(leculpaporloquehabíahechoencontradelpueblodeDios.Peronopodíaolvidaraquelloporloquehabíasidoperdonado,cporesoserecordabacontinuamenteasímismo:porlagraciadeDiossoyloquesoy.PensarquenosemerecíaparanadaelperdóneleDioseraunconstanterecordatoriodecuángenerosoeraensugraciayan►or.

EsposiblequeelrecuerdodePablodehaber[perseguido]alaiglesiadeDiosfueraunapoderosamotivaciónparaestartandeterniinaduaquesugracianohasidoenvanoparaconmigo. (Comparar su testin►onio en 1 Ti. 1:1217.) (;on1o queda claramentedemostrado en el Nuevo’I”estaniento, Pablo pudo decir con toda sinceridad: antes hetrabajado más que todos ellos. ((:on►parar su dedicación como se describe en 2 Co.11:23-12:12.)No obstante, él no estaba jactándose ele su propia espiritualidad o poder,sino en Dios, porque, como se apresuró a añadir, pero no yo, sino la gracia de Diosconmigo.Latnisniagraciaqueeralarazón(lesullamamientoeratambiénresponsable(lesuf’idelidad.Diosensusoberaníalecomisionócomoapóstolyensusoberaníabendi1osuntiristerioapostólico.Pablocreyó,respondió,obedecióyfuecontinuamentesensiblealadirecciónyvoluntaddivinas.Peroelapóstolsabíaque,apartedelagraciaanticipartedeDios, todo loquehabíahechohubiera sido completamente envanoy sinvalor (cp.Ef.4:15-16;Col.1:28-29;etc.).

LaverdadyelpoderdelaresurreccióneleCristohabíaproducidotresgran(lescambiosenPablo.Elprimerofuesuprofundoreconocimientodepecado.PorprimeravezsediocuentadecuánlejosestabasuvidareligiosaexternadeserinternamenteagradableaDios.Sevioasímismocomorealmenteera,unenemigodeDiosyunperseguidordesuiglesia.Segundo, experimentó una revolución ele carácter. De un perseguidor de la iglesia sehabía convertido en su más grande defensor. Quedó transformado de una vidacaracterizadaporelodiogeneradoporlajusticiapropiaaotracaracterizadaporelamor

Page 392: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

quesedaasímismo.Cambiódeopresorasiervo,deencarceladoralibertador,dejuezaamigo,dequitarlavidaadarlavida.Tercero,experimentóunareorientaciónprofundaensuenergía.AhoraservíaalosredimidosdeDiosconlamismaenergíaycelocomoantessehabíaopuestoaellos.

ELTESTIMONIODELMENSAJECOMÚN

Porqueoseayooseanellos,asípredicamos,yasíhabéiscreído.(1!:11)

El último testimonio (le la resurrección de Cristo fue el del mensaje común que todoverdadero apóstol, proleta y pastor predicaba. Porque o sea yo o sean ellos -Pedro, losdoce, losquinientos,Santiagoocualquieroteo-asípredicamos,yasíhabéiscreído.Sinningunaexcepción,lapredicaciónylaenseñanzadelanacienteiglesiaestabacentradaenla muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Siempre que se predicaba de Cristo oquienquiera que predicara el mensaje (le Cristo, su resurrección era el mensajefundamentalqueproclamahan.Nohabíadiscusiónacercadelaverdadodelaimportanciadeladoctrina,loquedifícilmentehubierasidoelcasosihubierasidounainvención.

Excepto en unos pocos casos aislados de herejía, la doctrina de la resurrección deCristo no ha sido cuestionada dentro de la iglesia hasta nuestra era moderna deescepticismo t, humanismo. El cristianismo del Nuevo Testamento, ya sea antiguo omoderno, no sabe nada de un evangelio cuyo corazón no sea el Señor y Salvadorresucitado,CristoJesús.

Page 393: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lasimportanciadelaresurreccióncorporal(15:12-19)

Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entrevosotrosquenohayresurreccióndemuertos?Porquesinohayresurreccióndemuertos,tampocoCristo resucitó.Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación,vana es también vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemostestificadodeDiosqueélresucitóaCristo,alcualnoresucitó,sienverdadlosmuertosnoresucitan. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo noresucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. Entonces también los quedurmieronenCristoperecieron.SienestavidasolamenteesperamosenCristo,somoslosmásdignosdeconmiseracióndetodosloshombres.(15:12-19)

ComoPablo les recuerda en los versículos 1-11, los cristianos corintios va creían en laresurrección(leCristo,denoserasínoseríancristianos.Esaafirmaciónelelarealidaddela resurrección formaba la base para su razonamiento ele (los filos en el capítulo 15:PorqueCristohabíaresucitado,laresurreccióndelosmuertoseraobviamenteposible;y,por elotro lado, amenosque los sereshumanos engeneral puedan resucitar,Cristo nopodíahaberresucitado.Las(losresurreccionespermanecenocaenjuntas;nopodíahaberunasinlaotra.Además,sinohayresurrección,elevangelionotienesentidoycarececíevalor.

Pareceextrañoclacalgunoscíeloscreyentespudieranhaberaceptadounapartedelaverdad sin la otra. La causa de esta confusión, comomuchos de sus otros problemas,estabaenlacontinuainfluenciadelasfilosofíasyreligionespaganasdelascualeshabíansalidomuchos de ellos. El pensamiento filosófico y espiritualista del tiempo de Pablo,comoennuestrosdías,teníamuchasideaserróneasacercadeloquelesocurríaalossereshunmanosdespuésdelamuerte.

Algunasreligioneshanenseñadoqueelalmaduerme,mientrasqueelcuerpomuereysedesintegra,elalmaoespíritudescansa.Losmaterialistascreenenlatotalextinción,enla completa aniquilación. Nada humano o físico sobrevive después de la muerte. Lamuerteacabacontodo.Algunasreligionesenseñanlareencarnación,procesoenelqueelalma o espíritu es continuamente reciclado de una forma a otra, incluso de humano aanimalodeanimalahumano.Otroscreenenloqueporlogeneralsedescribecomounaabsorción,enlaqueelespíritu,oalmenosunaciertapartedelespíritu,vuelvealafuente

Page 394: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

de donde salió y es absorbido en lamente o ser divino supremo. Esa creencia aparecereflejadaenunadeclaracióndelfilósofocontemporáneoLeslieWeatherhead:“¿Importaríadeverdadsiyoestuvieraperdidocomounagotadeaguaenelocéano,sipudieraserunapartículabrillanteenunaolagloriosaqueserompieraengrandiosoesplendorenlabellezaperfectadealgúnmareterno?”

Enesospuntosdevista,lapersonalidadeindividualidadhumanasquedanparasiempreperdidasenlamuerte.Loquesobreviva,sialgo,nuncamásesunapersona,nuncamásesunindividuo,nuncamásesunserhumanoúnico.

El dualismo era un principio básico de mucha de la antigua filosofía griega, unconceptogeneralmenteatribuidoaPlatón.Eldualismoconsiderabaquetodoloespiritualera intrínsecamente bueno y todo lo físico era intrínsecamente malo. Para todo el quesosteníaesepuntodevistalaideadeuncuerporesucitadoerarepugnante.Paraellos,larazón esencial para la vida después de la muerte era escapar de todo lo físico. Ellospensaban que el cuerpo era como una tumba o cadáver, al cual, en esta vida, estabaencadenadaelalma.Para losgriegos, sucuerpoera loúltimoqueellosquerían llevarsepara la vidadespuésde lamuerte.Creían en la inmortalidaddel alma, pero se oponíanfuertementealaideadelaresurreccióndelcuerpo,comoPablopudocomprobarcuandopredicó en elAreópago: “Pero cuandooyeron lo de la resurrección de losmuertos [losfilósofosatenienses],unosseburlaban,yotrosdecían:Yateoiremosacercadeestootravez”(Hch.17:32).LaperspectivatípicadeldualismofueexpresadoporSéneca:“Cuandovengaeldíaenquesesepareestamezcladedivinoyhumanoqueencuentroaquí,dejarémicuerpo,yvolveréalosdioses”.

Esmuyposiblequeinclusoalgunosdelosmiembrosjudíosdelacongregacióncorintiadudarande la resurrección.Apesar del hechodeque la resurrección se enseñaba en elAntiguoTestamento,algunosjudíos,talescomolossaduceos,nocreíanenella.

EnelantiguolibrodeJobleemos:“Ydespuésdedeshechaestamipiel,enmicarnehede ver aDios” (Job, 19:26; cp. Sal. 17:15). La visión deEzequiel de los huesos secos(37:1-14)representaalanacióndeIsraelrestaurada,perotambiénsugierelaresurreccióncorporaldeloshijosdeDios.LaprediccióndeDanieldelaresurrecciónesclara,cuandohabla de la resurrecciónde los perdidos así comode los salvos: “Ymuchosde los queduermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros paravergüenzayconfusiónperpetua”(Un.12:2).

En tanto que la enseñanza del Antiguo Testamento era limitada e incompleta, laenseñanza(le]NuevoTestamentoesamplia.Aunquelosevangeliostodavíanosehabíanescrito,lavidadeJesúserabienconocidayloscorintiossindudahabíansabidocíesusenseñanzaspormedio(lePedroyotros.“Ningunopuedeveniramí,sielPadrequenmeenviónolotrajere;yyoleresucitaréeneldíapostrero”(Jn.6:44),lesproclamóaalgunosde los judíos que le criticaban cerca del Mar de Galilea. AMarta le dijo: “Yo soy laresurrecciónylavida;elquecreeenmí,aunqueestémuerto,vivirá”(Jn.11.25).

ElfundamentodelaenseñanzaapostólicaeraqueCristohabíaresucitadodeentrelosmuertos y todo el que creyera en Él también seria resucitado. Cuando Pedro y,Juan seencontrabanpredicandoenJerusalénpocodespuéselePentecostés,“vinieronsobreellos

Page 395: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

los sacerdotes con el jefe de la guardia del templo, y los saduceos, resentidos de queenseñasenalpueblo,y anunciasenen Jesús la resurrección (le entre losmuertos” (Hch.4:1-2).Pablohabíaescritoalostesalonicensesvariosañosantes(leescribir1Corintios:“PorqueelSeñormistoconvozcíeamando,convozdearcángel,ycontrompetacíeDios,descenderádelciclo;ylosmuertosenCristoresucitaránprimero”(1Ts.4:16).Élsindudaalgunahabíaenseñadoaloscorintioslamismaverdad,yensusiguientecartaaellos,lesdice:“SabiendoqueelqueresucitóalSeñorJesús,anosotrostambiénnosresucitaráconJesús,ynospresentarájuntamenteconvosotros”(2Co.4:14).

A pesar del hecho cíe que la resurrección cíe los creyentes se enseña en elAntiguoTestamento,elequeJesúsloenseñódurantesuministerioterrenaly(lequelosapóstolestambiénloenseñaron,loscristianoscorintiosestabaninfestadosdeseriasdudas.SonesasdudaslasquePablocorrigetanenérgicantenteen1Corintios15.

Surazonamientoessencilloylógico:PerosisepredicadeCristoqueresucitódelosmuertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Laconstrucción gramatical aquí (ei con el indicativo) implica una condición de que esverdadera. Los corintios creían en la resurrección de Cristo (1 Co. 15:1, 11) y que alpresente se encontraba vivo (enfatizado por el tiempo perfecto de egein-), resucitó).;Cómo podían ellos negar lógicamente la verdad general (le la resurrección? Si Cristohabíaresucitado,laresurreccióneraobviamenteposible.

Enlosversículos13-19elapóstoldemuestraquelaresurrecciónnosoloesposiblesinoqueesesencialparalafe,pueslesdasieteconsecuenciasdesastrosas,cuatroteológicasytrespersonales,queresultaríansinohubieraresurrección:(1)Cristonohabríaresucitado;(2) la predicación del evangelio no tendría sentido; (3) la fe enCristo no serviría paranada;(4)todoslostestigosypredicadoresdelaresurrecciónseríanunosmentirosos;(5)los seres humanos estarían todavía en sus pecados; (6) todos los que antes creyeronhabrían perecido eternamente; (7) los cristianos serían los más desdichados de losmortales.

LASCONSECUENCIASTEOLÓGICASDENOHABERRESURRECCIÓN

Porquesinohayresurreccióndemuertos,tampocoCristoresucitó.YsiCristonoresucitó,vanaesentoncesnuestrapredicación,vanaestambiénvuestrafe.Ysomoshalladosfalsostestigos deDios; porque hemos testificado deDios que él resucitó a Cristo, al cual noresucitó,sienverdadlosmuertosnoresucitan.(15:13-15).

CRISTONOHABRÍARESUCITADO

LaprimeraconsecuenciaymásevidenteenelsupuestodenohaberresurrecciónesquetampocoCristo resucitó. “Como cualquiera puede deducir fácilmente”, razonaba Pablo,“silosmuertosnopuedenresucitar,Cristotampocoresucitó”.

EsprobablequeloscorintiosincrédulossoslayaranelproblemaalegandoqueCristonoera en realidad un hombre o que no era completamente un hombre. Debido a suorientacióndualista,comohemosindicadoarriba,dieronesoporsupuestoporqueCristoeradivino.NoeraposiblequeÉlfuerahumanoy,portanto,soloaparentabaserhumano.Enconsecuencia,Élenrealidadnomurió,sinoquediolaaparienciademorir.Segúnesta

Page 396: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

interpretación, sus apariciones entre la crucifixión (una ilusión) y la ascensión fueronsimplementecontinuasmanifestacionesdeloquesoloparecíasercorporal.

Este punto (le vista no podía encajar, por supuesto, con lo que habían enseñado losescritoresdelosevangelios,elmismoJesúsylosapóstoles.Losrelatosdelosevangeliosde lavidayministerio terrenalde Jesúscorrespondenaun sercompletamentehumano.Habíanacidodeunamadrehumana,yÉlcomió,bebió,durmió,secansó,fuecrucificado,fue atravesado, se desangró ymurió.En su primera aparición a los doce después de lacrucifixión, Jesús pidió que sus discípulos les tocaran para demostrarles que no erasimplementeunespíritu,“porqueunespíritunotienecarnenihuesos,comoveisqueyotengo”.Y a continuación les pidió algo para comer, “y él lo tomó, y comió delante (leellos”(Lc.24:39-43).

EnPentecostés Pedro proclamó que “Jesús nazareno, varón aprobado porDiosentrevosotros”yque“aéste,entregadoporeldeterminadoconsejoyanticipadoconocimientode Dios, prendisteis y matasteis… crucificándole” (Hch. 2:22-23). Más adelante en elmismomensajeélproclamóqueJesúsestabavivo,nosoloenespíritu,sinoencuerpo.LeshablócíecuandoDavidanticipó“laresurreccióndeCristo,quesualmanofuedejadaenel hades, ni su carnevio corrupción.Aeste Jesús resucitóDios” (Hch. 2:31-32).En sucomienzocíelacartaalosRomanos,Pablodiceconclaridadque“elevangelioeleDios”paraelcualfuellamadoera“acercadesu1fijo,nuestroSeñor,queeradellinajedeDavidsegúnlacarne,quefuedeclaradoHijodeDiosconpoder,segúnelEspíritudesantidad,por la resurrección ele entre los muertos” (Ro. 1:1-4). La resurrección (le.Jesúsevidenciabatantosudeidadcomosulhunianidad.

EnsuvisiónaJuanenPatmos,Cristodeclaró:“Yosoyelprimeroyelúltimo;yelquevivo,yestuvemuerto;utashcaquíquevivoporlossiglosdelossiglos,amén.Ytengolasllaves de la muerte y del Hades” (Ap. 1:17-18). En su segunda carta, .Juan señala laimportanciacrucialque tieneel creerque jesúshabíanacido,vivido,muerto, yque fuecriadocomounserhumano:“Porquemuchosengañadoreshansalidoporelmundo,queno confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y elanticristo”(2,1n.7).

Los corintios no podían caer de nuevo en la idea pagana de queCristo solo tenía laaparienciadeserhumano.Élfuehumanoentodoslossentidos;físicanientevivió,murióvvolvióavivir.Porlotanto,sinohaytalcosacomolaresurrecciónfísica,tampocoCristoresucitó.

LAPREDICACIÓN1)El,EVANGELIONOTENDRÍASENTIDO

La segunda consecuencia en el caso de no haber resurrección sería: vana es entoncesnuestra predicación del evangelio, no tendría ningún sentido. Como Pablo acababa dedecir, el corazón del evangelio es la muerte y resurrección (le Cristo a nuestro favor.“Porque prinx•r:uuente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo nutrió pornuestrospecados,conformealasEscrituras;yquefuesepultado,yqueresucitóaltercerolía,conformealasEscrituras”(15:3-4).Apartede laresurrecciónjesúsnopodíahaberconquistadoelpecado,olamolerte,oelinfierno,yesostresgrandesmaleshabríansidolosconquistadoresdelhombreparasiempre.

Page 397: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Sin la resurrección lasbuenasnuevashubieran sidomalasnoticias,vnohabría nadaparapredicarquevalieralapena.Sinlaresurrecciónelevangeliohubierasidotmmensajevacío, sin esperanza y sin sentido. A menos que el Señor conquistara el pecado y lamuerte,abriendouncaminoparaqueloshombreslosiguieran(-tiesavictoria,nobahíaevangelioparaproclamar.

LAFEENCRISTONOSERVIRÍAPARANADA

AsícomosinlaresurrecciónlapredicacióndeCristocarecíadesentido,tambiénhubierahechoquelateenÉlnotuvieraningúnvalor.Lateenunevangelioasíhubierasidovana(kenos,vacía,inútil,sinefecto,sinpropósito).Unsalvadormuertonopodríadarvida.Silosmuertos no resucitaban,Cristo no resucitó y nosotros no resucitaríamos. Podríamosentoncesdecircomoelsaltnista:“Verdaderamenteenvanohelimpiadoni¡corazón”(Sal.73:13), o con el Siervo en Isaías: “Por demás he trabajado, en vano y sin provecho heconsumidomisfuerzas”(49:4).

Si no había resurrección, la lista de los héroes de la fe en Hebreos 11 sería, por elcontrario,lalistadelostontos.Abel,Enoc,Noé,Abraham,Sara,Moisés,Rahab,David,losprofetas,ytodoslosotroshabríansidofielespornada.Hubieransufridoburlas,azotes,prisiones, apedreamientos, aflicciones, maltratos y muertes horribles completamente en[vano]. Todos los creyentes (le todos los tiempos hubieran creído en vano y hubieranmuertoenvano.

TODOSLOSTESTIGOSYPREDICADORESDELARESURRECCIÓNSERÍANUNOSMENTIROSOS

YsomoshalladosfalsostestigosdeDios;porquehemostestificadodeDiosqueélresucitóaCristo,alcualnoresucitó,sienverdadlosmuertosnoresucitan.Si laresurreccióndelosmuertosnoesunarealidad,entoncestodoslosquehandeclaradohabervistoalCristoresucitado y toda persona que ha predicado acerca de Cristo resucitado son unosmentirosos,incluyendoaPabloyalosotrosapóstoles(somos).SeríantestigosfalsosdeDios,porquehabíantestificadofalsamentequeDioshabíalevantadoaCristodeentrelosmuertos.

Negar la resurrección era decir que los apóstoles y todos los demás dirigentes de laiglesiadelNuevoTestamentono simplementeestabanequivocados, sinoque lo estabanintencionalmente, es decir, eran unos mentirosos. No hay posibilidad, como declaranmuchos liberales, que una equivocación así podría haber sucedido sin intención,inocentemente.Esostestigosnopodríanserhombressincerosquedabansinquerermalosconsejos.SiCristonohabíaresucitadodeentrelosmuertos,ellosnosolonohabíansidoenviadosporDiosconunmensajedepartesuya,sinoqueeranunosembusterosquesehabíanpuestodeacuerdoconelfindequesusmentirascoincidieranyarmonizaran.

Silosapóstoles,losprofetasylosescritoresdelNuevoTestamentomintieronacercadeloqueeraelcorazóndelevangelio,¿porquéseibaacreerenellosencuantoa todo lodemás?¿Porquéibanaserconsideradasinspiradasyelevadassusenseñanzasmoralessielloshabíaninventadodescaradamentesuenseñanzaacerca(le la resurrecciónde jesús?Todas las verdades del Nuevo Testamento permanecen o caen juntas en base de la

Page 398: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

resurrección.

No solo eso, sino que esos testigos habrían testificado, predicado y enseñado unamentira por la que habían sido difamados, azotados, encarcelados y a menudomartirizados. Sin embargo, ese espíritu de sacrificio no es la clase (lematerial del (lileestánhechosloscharlatanes.Laspersonasnomuerenporpreservarunamentira.

AunquePablonolonenciona(leformaespecífica,se infiereclaramentechicsi lanoera verdad, Cristo mismo había mentido o, en el n►ejor (le los casos, estaba Imlyequivocado.h:ncualquiercaso,difícilmentehubieracalificadoparaserelHijodivinoeleDios o el Salvador y Señor del nuuulo. Jesús no hubiera sido tut Vencedor, sino tinavíctima.OsilosescritoresdelNuevoTestamentodeformaronloqueCristovlosapóstoleshabíanenseñadlo,entonceselNuevoTestamentoseríaundocumentosinvalorenelqueningunapersonarazonableconfiaría.

LASCONSECUENCIASPERSONALESI)ENOHABERRESURRECCIÓN

Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó,vuestrafeesvana;aúnestáisenvuestrospecados.EntoncestambiénlosquedurmieronenCristoperecieron.SienestavidasolamenteesperamosenCristo,somoslosmásdignosdeconmiseracióndetodosloshombres.(15:16-19)

AcontinuaciónPablo (lit lo (lilepodemosdescribircomo tresconsecuenciaspersonales(lileresultaríanenelcasodenohaberresurreccióncíelosmuertos.Aligualquelasotrascuatro,estasconsecuenciastienenseriasconsecuenciasteológicas,perotambiéndeclaranmuchoniásdirectamentecómoseríanakctadosloscreyentes.

LOSSERESHUMANOSESTARÍANTODAVÍAENSUSPECADOS

Enelversículo16Pabloreafirmasumejorargumento:Porquesilosmuertosnoresucitan,tampoco Cristo resucitó. Un Cristo muerto habría sido la principal consecuenciadesastrosadelacualsurgiríantodaslasdemás.

LasiguienteconsecuenciaquePablomencionaesalavezpersonalyseria:siCristonoresucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. Después ele repetir laconsecuenciadequelaleeleloscreyentesnoserviríaparanadaovana(v.14),elapóstolapunta a otro resultado bien evidente de que los cristianos no estarían mejor que losincrédulos.Loscristianosestaríanaúnensuspecadosexactamenteigualquelospaganosmásmalvadose incrédulos.Estaríamosmetidosenelmismobarcoque los incrédulosalosqueJesúsdijo:“Envuestropecadonwriréis”(Jn.8:21).

SiJesúsnoresucitocíeentrelosmuertos,elpecadosealzóconlavictoriasobreCristoy, por tanto, continúa venciendo a todos los hombres. Si jesús pern>anece n>uerto,entonces, cuando nosotros n>orimos, también permanece remosmuertos y condenados.“La paga del pecado es muerte” (Ro. 6:23), y si permanecemos muertos, entonces lamuerteyelcastigoeternosonlasúnicasposibilidadestantoparaelcreyentecomoparaelincrédulo.ElpropósitodeconfiarenCristoesparaelperdóndelospecados,porqueesdelpecado de lo que necesitamos ser salvos. “Cristo murió por nuestros pecados” y “fuesepultado,y…resucitóal tercerdía” (1Co.15:1-3).SiCristonohubiera resucitado,su

Page 399: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

muerte habría sido en vano, nuestra fe enÉl es en vano y nuestros pecados todavía secuentan en contra nuestra. Todavía estamos muertos en delitos y pecados ypermaneceremosparasiempreespiritualmentemuertosyenpecado.SiCristonoresucitó,entonces no puede ofrecernos perdón de pecados, o salvación, o reconciliación, o vidaespiritual,niparaahoraniparalaeternidad.

PeroDiossí“quelevantódelosmuertosajesús,Señornuestro,elcualfueentregadopornuestrastransgresiones,yresucitadoparanuestrajustificación”(Ro.4:24-25).Debidoa queCristo vive, nosotros también viviremos (Jn. 14:19). “ElDios de nuestros padreslevantó a jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero. A éste, Dios haexaltadoconsudiestraporPríncipeySalvador,paradaraIsraelarrepentimientoyperdóndepecados”(Hch.5:30-31).

TODOSLOSQUEANTESCREYERONHABRÍANPERECIDOETERNAMENTE

Si no hay resurrección, entonces también los que durmieron en Cristo perecieron.Durmieronnoserefierealoqueesamenudollamadoelsueñodelalma,sinoqueerauneufemismo común para lamuerte (cp. vv. 6, 20;Mt. 27:52;Hch. 7:60; 2 P. 3:4).Cadasanto,delAntiguoTestamentoocristiano,quehamuertohabría[perecido]parasiempre.Esobvioquelamismaconsecuenciaseaplicaríaatodoslosdemássantosquehanmuertodesde que Pablo escribió. El mismo Pablo, los apóstoles, Agustín, Calvino, Lutero,Casiodoro (le Reina, Cipriano de Valera, D. L. Moody, y cualquier otro creyente decualquierépocapasaría laeternidaden tormento, sinDiosysinesperanza.Su fehabríasidoenvano,suspecadosestaríansinperdonar,ysudestinoseríalacondenación.

LOSCRISTIANOSSERÍANLOSMÁSDESDICHADOSDELOSMORTALES

A la luz de las otras consecuencias, la última es bastante evidente. Si en esta vidasolamenteesperamosenCristo,[yesperamos;elconindicativo]somoslosmásdignosdeconmiseracióndetodosloshombres.Sinlaresurrección,ylasalvaciónybendiciónquetrae, el cristianismo no tendrían sentido y no serviría demucho. Sin la resurrección notendríamosSalvador,niperdón,nievangelio,niunafesignificativa,nivida,niesperanzadedichascosas.

Si en esta vida solamente esperamos en Cristo sería haber enseñado, predicarlo,sufrirlo, sacrificarse y trabajar totalmente en vano. Si Cristo está todavía nuue•rto, Elentoncesnosolonopuedeayudarnosenrelaciónconlavidavenidera,sinoquetampocopuedehacerloenelaquíyahora.Sinopuededarnosviciaeterna,tampocopuedenu•jorarnuestraviciaterrenal.Sinoestávivo,;dóndeestaríaahoranuestrafuentedepar,gozoosatisfacciónLavidacristianaseríaunaburla,tinafarsa,tarabroncabiendolorosa.

Elcristianono tieneotroSalvadorsinoCristo,niotroRedentorvSeñorsinoCriSto.Portanto,siCristonofueresucitado,Élnoestávivo,vnuestravidacristiananocsviciacn absoluto.No tendríamosnadapara justificar nuestra fe, nuestroestudiode laBiblia,muestra predicación o testimonio, nuestro servicio o adoración de (:risco, v nada parajustificarmuestraesperanzaparaestavidaoparalavenidera.Nonosmereceríamosnada,sinolacompasiónreservadaparalostontos.

Peroaosomoslosmásdignosdelástima,porquePablocontinúainmediatamente:“filas

Page 400: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ahora Cristo Ira resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho”(15:20).

Page 401: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Elplandelaresurrección(15:20-28)

MasahoraCristoharesucitadodelosmuertos;primiciasdelosquedurmieroneshecho.Porqueporcuantolamuerteentróporunhombre,tambiénporunhombrelaresurrecciónde losmuertos.Porqueasí comoenAdán todosmueren, también enCristo todos seránvivificados.Perocadaunoensudebidoorden:Cristo,lasprimicias;luegolosquesondeCristo,ensuvenida.Luegoelfin,cuandoentregueelreinoalDiosyPadre,cuandohayasuprimidotododominio, todaautoridadypotencia.Porqueprecisoesqueél reinehastaquehayapuestoatodossusenemigosdebajodesuspies.Yelpostrerenemigoqueserádestruidoeslamuerte.Porquetodaslascosaslassujetódebajodesuspies.Ycuandodicequetodaslascosashansidosujetadasaél,claramenteseexceptúaaquelquesujetóaéltodaslascosas.Peroluegoquetodaslascosasleesténsujetas,entoncestambiénelHijomismosesujetaráalquelesujetóaél todaslascosas,paraqueDiosseatodoentodos.(15:20-28)

El teólogo Erich Sauer ha escrito: “La edad presente es el tiempo (le resurrección.ComenzóconlaresurreccióndelRedentoryterminaconlaresurrección(lelosredimidos.EnmedioestálaresurrecciónespiritualdelosquelíansidollamadosalavidapormediodeCristo.Demodoquevivimosentredosdíasderesurrección,yenpoderdelprimerdíaderesurrecciónvamosalencuentrocíelúltimodíaderesurrcccicín”.

Elultimoolía(leresurrecciónalchicserefiereSaueres,porsupuesto,laresurreccióncorporaldelossalvados.LasEscriturashablandelaresurreccióndelosjustos(Al).20:ti;1T.s.4:13-18;2Co.5:1-5;Le.14:14;,Jn.5:29),ylallamanlaprimeraresurrección.Lasegundaeslaresurrección(lecondenación(In.5:29).Pabloestáhablandoelelaprimeraresurrecciónen1Corintios15.

FiapóstolharecordadoaloscorintiosqueellosyacreenenlaresurreccióndeCristoyque lógicamente deben también creer en su propia resurrección v en la ele todos lossantos,menciona siete consecuencias desastrosas y, absurdas que resultarían si ellos nollegaranaresucitar(vv.12-19).Luegosigueadelanteenlosversículos20-28yconsideratresaspectosdelaresurreccióndelosjustos:(1)HRedentor;(2)losredimidos;y(3)larestauración. El primero y el tercero se enfocan enCristo; el segundo se enfoca en loscreyentes.

ELREDENTOR

MasahoraCristoharesucitadodelosmuertos;primiciasdelosquedurmieroneshecho.Porqueporcuantolamuerteentróporunhombre,tambiénporunhombrelaresurrección

Page 402: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

de losmuertos.Porqueasí comoenAdán todosmueren, también enCristo todos seránvivificados.(15:20-22)

PablocomienzareafirmandolaresurreccióndeCristo:MasahoraCristoharesucitadodelosmuertos,unaverdadquesuslectoresyareconocenycreen(vv.1-2).Laexpresión“eshecho”queapareceenalgunastraduccionesseprestaaconfusión.Cristonofue“hecho”primiciasenalgúnmomentodespuésdesuresurrección,sinoenelmismoinstantedelaresurrección,porelhechomismodelaresurrección.Elserresucitadodeentrelosmuertoslollevóaserlasprimiciasdelosqueseránresucitados.

Antesdeque los israelitas recogieran suscosechas teníanque llevar a los sacerdotesuna muestra representativa como una ofrenda para el Señor, a eso se le llamaba lasprimicias(Lv.23:10).Nopodíancosecharhastaquenoofrecíanlasprimicias.EsoesloqueestádiciendoPabloconlafiguraqueempleaaquí.LapropiaresurreccióndeCristoeralasprimiciasdela“cosecha”delaresurreccióndeloscreyentesmuertos.MediantesumuerteyresurrecciónCristohizounaofrendaalPadreanuestrofavor.

Laimportancia(lelasprimicias,sinembargo,noerasoloqueprecedíanalacosecha,sinoqueeranunanticipodelacosecha.Elhecho(lequeCristoeralasprimicias indica,por tanto, algomás, esdecir,que la recogidadel restode la cosechaveníadespués.Enotraspalabras,laresurreccióndeCristonopodíahabersucedidoaisladadelanuestra.Suresurrecciónrequierenuestra resurrección,porquesuresurrecciónerapartede laampliaresurreccióndelosredimidos(leDios.

LaresurrecciónalaquePabloserefiereaquíeslaresurrecciónpermanente.TantoelAntiguo como el Nuevo Testamento hablan de personas que murieron y quemilagrosamentefuerondevueltasalavida(1R.17:22;2R.4:34-36;13:21;Le.7:15;,111.11:44).Perotodasesaspersonasvolvieronafallecer.AunlasqueCristoresucitó-elhijode la vida deNaín, la hija de Jairo y Lázaro- también al final nutrieron. Sin embargo,Cristomismofueelprimeroenresucitarparanuncamorirotravez.

Comoen15:6,18(cp.Mt.27:52;Hch.7:60;2P.3:4),losquedurmieronserefierealosmuertos,enestecasoalosjustos,cuyosespírituspartieronparaestarconelSeñor(2Co. 5:8; cp. Fil. 1:23), pero que sus restos permanecen en la tumba, esperando laresurrección.

Portne(li(►(leCristo,cono)unhombrevinolaresurreccióndelosmuertos,deigualfí)rnlaque lamuerte entróporunhombre,pornle(liodeAdán.La enseñanzadePabloafluí es que la htunani(la(I de Cristo estaba inextricablemente involucrada tanto en suresurreccióncomoenlanuestra.l)ebi(loa(luejestísnturio,fuesepultadoyfueresucitadocomounhombrequepudollegaraserlasprimiciasdetodoslosotrossereshumanosqueseríanresucitadosparagloria.Contoyahenosindicarlo, lasprimiciasytodoelrestodelfrutoerandelamismacosecha.

Pablo continua era el versículo 22 explicando ccínu> afecta la gran verdad de laresurrecciónele(:riscoaloscreyentes.Laconvincenteanalogíavienedelprimerhombre:PorqueasícomoenAdán todosmueren, tambiénenCristo todosseránvivificados.DelmismomodoqueAdáneraelprogenitordetodoslosqueunueren,(distoeselprogenitor

Page 403: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

eletodoslosqueresucitaránparavida.Encualquiercaso,laacción(leunhombrecausóquelasconsecuenciasdeeseactoseaplicaranatodapersonaidentificadaconél.Losqueestán identificados con Adán -todos los que han nacido- están sujetos a la muerte porcausadelpecadodeAdán.Asimismo,losqueestánidentificadosconCristo-todoslosquehannacidoelenuevoenÉl-estánsujetosalaresurrecciónparavidaeternaporcausadelaobedienciadeCristo.EnAdántodoshanheredadounanaturalezaelepecadoy,portanto,todos mueren. En Cristo todos los creen en Él han heredado la vida eterna y seránvivificados en el cuerpo congo también en el Espíritu. “Porque así como por ladesobediencia(leunhombrelosmuchosfueronconstituidospecadores,asítambiénporlaobedienciadetino,losmuchosseránconstituidosjustos”(Ro.5:19).

Porotrosmuchosnumerosospasajes(lelasEscriturassabemosquelosdostodosenelversículo 22, aunque semejantes en algunos aspectos, no pueden ser iguales. Los queintentanleereluniversalismoenestepasajetienenquecontradecir losotrospasajesqueenseñalacondenación(Mt.5:29;10:28;25:41;Le.16:23;2Ts.1:9;Ap.20:15;etc.).Eltodos son igualesenqueambos seaplican a los descendientes.Cada ser humano es undescendiente de Adán y, por tanto, el primer todos es universal. Con las CínicasexcepcionesdeEnocyElías,alosqueelSeñorllevódirectamenteasupresencia,yla(lelossantosqueseanarrebatados,tosíapersonaquenacemorirá.

Sinembargo,sololosqueconfíanenCristoJesússonsusdescendientes(cornoquedailustrado en Juan 8:44), y el segundo todos se aplica, por tanto, solo a los salvos.SolotodoslosquesonhijoscíeDiosycoherederosjuntamenteconCristo,Jesús((;á.3:26,29;4:7;Ef. 3:6; cp.Hch. 20:32;Tit. 3:7) seránvivificados.EnAdán sinlple►uente somoshtumanos, quegamosnacidounavez.EnCristo tenemosvida eterna, hemosnacidodenuevo. Al ser descendientes natu ralos de Adán, hemos heredado su pecado, y todosmueren.EnvirtuddeladescendenciasobrenaturalenCristo,losquecreenenÉlheredansujusticia,ytodosseránvivificados.

Aunquelaherenciaenamboscasosestantocorporalcomoespiritual,aquíPablohacehincapié sobre todo en la corporal. Por medio del pecado (le Adán, el hombre muereespiritualmenteyquedasujetoa lamuertecorporal.Asimismo,pormediodeCristo loscreyentesrecibenvidaespiritualyseránresucitadoscorporalmente.Peronuestroespíritu,debido a que va a estar con el Señor en el momento (le la muerte, no esperará a laresurrección.Solonuestrocuerposeráresucitadoyesaeslaverdadqueserecalcaaquí.

LOSREDIMIDOS

Perocadaunoensudebidoorden:Cristo,lasprimicias;luegolosquesondeCristo,ensuvenida.(15:23)

Enelplandelaresurrección,CristoeslasprimiciasylosquesondeCristo,ensuvenidason la cosecha completa. Sin embargo, a diferencia de la cosecha (le trigo, la de laresurrecciónestámuy,lejosencuantoaltiempodelasprimicias.Nosabemos-enrealidadsenosdicequenopodemossaber(Mt.24:36,42,44,50;25:13)-cuandovendráelSeñorpara resucitar y arrebatar a su pueblo y establecer su reino. No sabemos el tiempo, lageneraciónespecíficaoelmomento,peroconocemoselorden.

Page 404: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LomásevidenteesqueCristofuelasprimiciasvquenuestraresurreccióntendrálugarasuvenida.PorotraspartesdelasEscriturasaprendemosquela“cosecha”noserecogerátoda de una vez, sino que tendrá su propio orden, su propia secuencia. La primeraresurreccióntienedospartesprincipales:laresurreccióndeCristoylaresurreccióndeloscreyentes.Laresurreccióndeloscreyentes,losquesondeCristo,sucederáentresetapas,segúndiferentesgruposdecreyentes.

Inicialmentetendremoslaresurrección(lelaiglesia,ladeloscreyentesquehanllegadoalatesalvadoradesdePentecostéshastaelarrebatamiento.“PorqueelSeñormismoconvozdemando,convozdearcángel,ycontrompeta(leDios,descenderádelcielo;ylosmuertosenCristoresucitaránprimero”(1ls.4:l(i).SeunirrnaelloslossantosvivosparaencontrarseconelSeñorenelaireyascenderalcielo.

Acontinuaciónvendrálaresurreccióndelossantoscíelatribulación.MuchosllegaránaconfiarenCristodurantelatribulación,aquellainimaginableyhorribleprueba(lesieteañosdurantelacualmuchaspersonaspiadosasnxrriránporcausadelaté.Sinembargo,alfinaldeeseperíodotodoslosquehayanpuestosuleenCristoresucitaránparareinarconÉlduranteelmilenio(Ap.20:4).

LuegotendrálugarlaresurreccióndelossantosdelAntiguoTestamento,prometidaporel profeta Daniel: “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serándespertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua” (Dn.12:2;cp.Is.26:19-20).Creoqueesaresurrecciónsucederásimultáneamenteconladelossantosdelatribulación.

Entoncesduranteelreinomilenariosucederá,pornecesidad,laresurreccióndelosquemueren durante ese tiempo. Es interesante pensar que puede que sean resucitados tanpronto como mueran, y no habrá necesidad de sepultarlos. La muerte será para loscreyentesduranteel reinomilenarionadamásqueuna transformación instantáneaensucuerpoyespíritueterno.

Laúnica resurrecciónquequedará será la de los injustos, que serán resucitadosparacondenación y castigo eterno al final del reinado demil años deCristo (Jn. 5:29). Lossalvados habrán resucitado para vida eterna, pero los no salvos resucitarán paramuerteeterna,lasegundamuerte(Ap.21:8;cp.2:11).

LARESTAURACIÓN

Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido tododominio,todaautoridadypotencia.Porqueprecisoesqueélreinehastaquehayapuestoatodos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es lamuerte.Porquetodaslascosaslassujetódebajodesuspies.Ycuandodicequetodaslascosashansidosujetadasaél,claramenteseexceptúaaquelquesujetóaéltodaslascosas.Peroluegoquetodaslascosasleesténsujetas,entoncestambiénelHijomismosesujetaráalquelesujetóaéltodaslascosas,paraqueDiosseatodoentodos.(15:24-28)

ElterceraspectodelplandelaresurrecciónquePabloconsideraaquíesloquepodemosllamarlarestauración.Elapóstolresumealgunasdelascosasqueocurriránenlosúltimostiempos.

Page 405: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Luego (eila, “después de esto”) puede implicar un intervalo (le tiempo entre laresurrecciónensuvenidayelestablecimientodelreino.EsocoincidiríaconlaenseñanzaelenuestroSeñorenMateo24y25,dondenoshabla(letodaslasseñalesqueprecederána su reino, incluso la señal del Hijo del Hombre en el cielo y la reunión de todos loselegidos(24:30-31).

velos (el fin) no solo puede referirse a lo que es final, sino también a lo que se hacompletado, consumado o cumplido. En la culminación de las edades (el fin), cuandoentregue el reino al Dios y Padre, todas las cosas serán restauradas como fueronoriginalmentediseñadasycreadasporDios.Enelfinseráncomofueronenelprincipio.Elpecadohabrádesaparecido,yDiosreinarádefórrnasuprema,sinenemigoysinretos.Eso nos cía gran conocimiento del plan divino ele la redención. Aquí tenemos laculminación: Cristo entrega el mundo restaurado a Dios el Padre, quien le envió pararecuperarlo.

LaacciónúltimadeCristoserálaconquistapermanentedecadaenemigodeDios,tododominio, todaautoridadypotencia.Quedarándestruidosparasiempre,paranovolveraexistir,paranuncaoponerseaDiosoparaengañar,equivocaroamenazarasupuebloocorromperningunacosaensucreación.

LatareafinaldeCristo,laentregadelmundoasuPadre,serállevadaacaboalolargodelperíododemilaños,duranteelreinadomilenariodeCristoenlatierra.Enlaformatanvívida y dramática como aparece representado en los símbolos y declaraciones deApocalipsis5-20,CristovolveráarecuperarlatierraqueÉlcreóyquelecorrespondeporderecho propio. La escena de Apocalipsis 5 describe al Hijo recibiendo como es suderecho el título de propiedad de la tierra, sale para tomarlo del que lo usurpó paraÉlentregárselo al Padre. Al hacerlo así aplastará toda rebelión y controlará a todos losenemigos. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigosdebajodesuspies.EsnecesarioqueÉlreine.

La figura de poner a todos sus enemigos debajo de sus pies procede de la prácticacomúndelosreyesyemperadoresdelostiemposantiguosdesentarsesiempresobreuntronoporencimadesusvasallos,deformaquecuandolosvasallosseinclinabanestabanliteralmente debajo, omás abajo, de los pies del soberano.Con los enemigos, un rey amenudo ponía literalmente su pie encima del cuello del rey o general conquistado,simbolizando así el total sometimiento del enemigo. En su reino milenario, todos losenemigosdeCristoquedaránsometidosaÉl,debajodesuspies,paraqueelplansoberanodeDiosquedecumplido.

Duranteelmilenionosetoleraráningunarebeliónabierta,perotodavíahabrárebeldíaenelcorazóndelosenemigosdeCristo.DebidoaquesusenemigosnosesometeránaÉldebuengrado,tendráque[regirlos]convaradehierro(Ap.19:15),peroseránsometidos.Al final de losmil años Satanás será dejado en libertad por un poco de tiempo lo quellevaráalaúltimarebeliónencontradeDiosydesureino(20:7-9),despuésdelocual,él,ytodoslosquelepertenecen,serándesterradosalinfierno,parasufrireternamenteenellagodefuego(Ap.20:10-15).

Yelpostrerenemigo,tantodeDioscomodelhombre,queserádestruido,contodoslos

Page 406: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

otrosenemigos,eslamuerte.CristoquebrantóelpoderdeSatanásenlacruz,“alqueteníael imperio de la muerte” (He. 2:14), pero Satanás y la muerte no quedaránpermanentementedestruidoshasta el final delmilenio.Lavictoria fue conseguida en elCalvario,perolapazeternaylajusticiaquelavictoriagarantizannoseránconsumadasycompletadas hasta que los enemigos que tienen que ser conquistados sean tambiéndesterrados y [destruidos]. Entonces, cuando al fin haya terminado su obra, Cristo[entregará]elreinoalDiosyPadre.

CuandorecibiódesuPactre la tarea (le lasalvación, (:restovinoa la tierracomounbebé,yvivióycreciócomounhombreentreloshombres.Enseñó,predicó,sanóyrealizómuchos milagros. Murió, fue sepultado, resucitó y ascendió a su Padre, donde ahoraintercede por todos nosotros. Cuando regrese luchará, conquistará, reinará y juzgará, yluego,comosuobrafinalafavordelPadre,someteráparasiempreyjuzgaráatodoslosenemigos ele Ufos (Ap. recreará la tierra y los cielos (Ap. 21:1-2) y, por último,[entregará]elreinoalDiosyPadre.

El reino que Cristo entregará será un ambiente redimirlo habitado por su puebloredin►ido,formadoporlosquehanllegadoasersúbditosparasiempredelreinoeternopormedioelelafeenEl.Alaluzdelrazonamientoprincipal(lePablocnestecapítulo,esobvioquelaenseñanzaaquíesque,sinohubieraresurrección,tampocohabríasúbditosparaelreinoeternodeDios;vnohabríatampocounSeñorchicreinara.A¡llenosqueElyellosseanresucitados,todoslosdelpuebloeleDiosalfinmorirían,yeseseríaelfin,clfindeellosyelfindel reino.Pero lasEscriturasnosaseguranque“sureinono tendráfin”(Le.1:33),yqueÉlysussúbditosnotendránfin.

Conelfinelequesuslectoresnolemalinterpreten,Pablocontinúaexplicandolo(¡tices obvio: Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente seexceptúaaquelquesujetóaéltodaslascosas.DioselPadreeslaexcepción,elúnicoquenoestarásujetoaCristoporqueelPadreesquienledioelgobiernoyautoridadalHijo(Mt.28:18;,In.5:27),aquienelHijosirveelefirmafielyperfecta.

DesdeelinstantedesuencarnaciónhastaelmomentocuandoentregaelreinoalPadre,CristodesempeñaelpapeldeunSiervo,cumpliendoconladivinatarea(lileelPadreleencomendó.Perocuandolaobraestéalfintotalmenteterminada,Élvolveráaocuparsulugar cíe forma plena y gloriosa en la perfecta armonía de la Trinidad. Pero luego quetodaslascosasleesténsujetas,entoncestambiénelHijomismosesujetaráalquelesujetóaéltodaslascosas,paraqueDiosseatodoentodos.Cristocontinuaráreinandoporquesureino es eterno (Ap. 11:15), pero reinará junto con el Padre en la gloria trinitaria,sonmetidoalaTrinidadenlamaneraenlaqueselehaasignadoeternamente.

CuandoDioscreóalhombrelocreóperfecto,justo,buenoysubordinado.Enlacaída,esta criatura suprema de Dios, junto con el resto de su creación, quedó corrompida yarruinada. Pero los hombres nuevos que Él crea por medio de su Hijo nunca seráncorrompidosoarruinados.SeránresucitadosyvivirányreinaránparasiempreensureinoeternoconsuHijoeterno.

Page 407: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Losincentivosdelaresurrección(15:29-34)

Deotromodo,¿quéharánlosquesebautizanporlosmuertos,sienningunamanera losmuertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? ¿Y por qué nosotrospeligramos a toda hora?Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo ennuestro Señor jesucristo, que cada díamuero. Si como hombre batallé en Efeso contrafieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porquemañana moriremos. No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenascostumbres.Veladdebidamente, y nopequéis; porque algunosno conocen aDios; paravergüenzavuestralodigo.(15:29-3,1)

Cuando lossaduceos, (lilenocreíanen la resurrección, lehicierona jesúsunapreguntan►al intencionada acerca de quién sería esposa en la resurrección una nu►jer que sehabíacasadosieteveces,comenzódiciéndolesquenientendíanlasEscriturasnielpoderde Dios. Después (le explicarles que no hay ntatrinx)nios en el cielo, les dijo: “Merorespectoalaresurrección(lelosmuertos,nohabéisleídoloqueosfue(fichoporDios,cuandoelijo:Yosoy,elDiosdeAbrahan►,elDiosdeIsaacyelDiosde,Jacol);,DiosnoesDiosdemuertos,sinodevivos”(Mt.22:23-32;Éx.3:6).Elénfasisenestadeclaraciónestabaeneltiempodelverbo(“Yosoy”).Abraham,Isaacv,Jacobestabanespiritualmentevivosenel tien►pocuando Jesúshablaba,yundíavolveríanaunirse con sus cuerposglorificados en la resurrección. Les estaba diciendo, en efecto: Al presente, en estetnisnu►ntotuento, vo soy elDios (leAbraham, de Isaac v ele ,Jacob”. Eso era ciertoporquehay,vidadespuéselelamuerte.

LasEscriturasnosonteóricas,pocoprácticasoirrelevantes.Debidoaquelossaduceosnegaban la resurrección, no podían pensar o vivir rectamente, como es obvio por surespuesta a la obra y vida de Cristo. La doctrina correcta está relacionada de formainseparableconelcomportamientomoralcorrecto.LaverdadeleDiosnosolohay,quecreerla,sinoresponderdebidamente.Debiéran►osvivirlaspalabrasquetantonosgustacantar:“ParaandarconJesúsnohaysendamejorqueguardarsusmandatoscíeamor…ObedeceryconfiarenJesús,eslareglamarcadaparaandarenlaluz”(HimnarioBautista,núm.422).LaverdaddelasEscriturasnoesalgoqueDiosdioparaconversaciónentrelosteólogosyparaqueseresumieraencredos.Lodioparavivirlopersonalmente.Cuandoseniegalaverdadhayunasterriblesconsecuenciasmoralesyespirituales.

Los primeros once capítulos de Romanos son casi pura doctrina, pura teología. Elcapítulo12comienza: “Asíque,hermanos,os ruegopor lasmisericordiasdeDios, quepresentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro

Page 408: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

culto racional” (v. l).A partir de estemomento en la carta la enseñanza del apóstol essobre todopráctica, una serie de exhortaciones basadas en las verdades precedentes.El“Asíque”significa“Enbasede”.“Enbasede todo loqueosacabodedecir, estaes lamaneraenquedebiéraisvivir”.Pablo sehaceecode loqueel salmistaescribió: “‘QuépagaréaJehováportodossusbeneficiosparaconmigo;”(Sal.116:12).EnlosescritosdePablo, como en las Escrituras en general, el comportamiento y la moralidad de loscreyentesestánedificadossobreelfundamentodelaobraredentoradeDios.LoqueDioshahechoeslarazónmásgrandeparanosotroshacerloqueÉlquierequehagamos.Negarlaresurrecciónes,enefecto,negarlanecesidaddeuncomportamientorecto.

La enseñanza principal de Pablo en 15:29-34 es: si eliminamos la resurrección, sinegamosestaverdadtancrucialymaravillosa(lelaobraredentoradeDios,nosquedamossinunadelasmásgrandesmotivacionesqueelSeñornoshadadoparaacudiraCristoyparavivirporCristo.Porlotanto,señalatrespoderososincentivosquenosproporcionalaresurrección:(1)unincentivopara lasalvación;(2)un incentivoparaelservicio; (3)unincentivoparalasantificación.Elprimeroesparalosincrédulos,losotrosdossonparaloscreyentes.

UNINCENTIVOPARALASALVACIÓN

Deotromodo,¿quéharánlosquesebautizanporlosmuertos,sienningunamanera losmuertosresucitan?¿Porqué,pues,sebautizanporlosmuertos?(15:29)

EsteversículoesunodelosmásdifícilesentodaslasEscriturasytienemuchasposiblesinterpretacioneslegítimas;sinembargo,hasidotambiénusadoparaapoyarmuchasideasextrañasyheréticas.Elintérpretesinceroycuidadosopuedeestudiarlasvariasdocenasdeinterpretaciones que han aparecido y todavía no ser dogmático acerca de lo que quieredecir.Peropodemosserdogmáticos,enbase(lelaenseñanzaclaradeotraspartesdelasEscrituras,acercadealgunasdelascosasquenosignifica.Yencuantoaloquedeverdadsignifica, solo podemos imaginarlo, puesto (lile su sentido ha quedado sumido en laoscuridad.

Podencos estar seguros, por ejemplo, de que no enseña el bautismo vicario, orepresentativo, por los nncertos, como lo afirmaron algunos antiguos herejes gnósticostalescomoAtarciónyporlaiglesia(lelosmormonesenlaactualidad.Pablonoenseñó(fue una persona fue hamuerto puede ser salvada o puede ser ayudada (le alguna otratornea,porotrapersona(lilesebautizaensunombre.Laregeneraciónbautismal-laideade que alguien es salvo cuando es bautizado o que el bautismo es de alguna ncancranecesario para la salvación- no es bíblica. l.a idea de un bautismo vicario pararegeneraciónestátodavíamáslejosdelaverdadbíblica.Siunapersonanopuedesalvarseasímismaporserbautizado,desoleluegotampocopuedesalvaraotropormedioeleeseacto.LasalvaciónessolomediantelalepersonalenCristoJesús.“Porqueporgraciasoissalvospormediodelale;vestono(levosotros,puesesdoneleDios”(El.2:8;cp.Ro.3:28; etc.). Esa es la enseñanza repetida y consecuente del Antiguo y del NuevoTestamento.CitandodeGénesis15:6,Pablodice: “Porquequédice laEscritura? (:regóAbrahamaDios,ylefuecontactoporjusticia”(Ro.4:3).LaúnicamaneraenlaquetinapersonapuedeacercarseaDiosleasitiosiempremediantelatepersonal.

Page 409: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Silafe(leunapersonanopuedesalvaraotra,nohayningunadudadequeelbautismo(leunapersonanicnospuedesalvaraotra.Elbautismoessolounacto(leobedienciaqueproclama la identidadconCristo (Ro.6:3-4).Nadiesesalvaporelbautismo,niaun laspersonasvivas,menos lasmuertas.“Estáestablecidopara loshombresquemueran tucasolavez,ydespuéscíeestoeljuicio”(He.9:27).Lamuerteterminacontodaoportunidadparalasalvaciónycontosíaayudaespiritualdecualquierclase.

EnelNuevoTestamentoelbautisnmestáestrechamenterelacionadoconlasalvación,delaqueestentestimonioexterno.Aunqueunapersonanotienequebautizarseparasercristiana,sítienequehacerloparaseruncristianoobediente,conlaevidenteexcepción(leuncreyentequenotieneoportunidaddebautizarseantesdelamuerte.Elbautismoesunaparte integral ele la gran concisión (le Cristo (Mt. 28: 19). En la iglesia primitiva tinapersona(lileerasalvase(tabaporsupuestoquehabíasidobautizada;vlapersonanoerabautizadaamenosquelaiglesiaestuvierasatisfechade(fueerasalva.Portanto,preguntaraunapersonasiestababautizada,eraequivalenteapreguntarleSierasalva.

Si damos por supuesto que Pablo estaba usando el término baplized en ese sentido,entonceslosquesebautizanporlosmuertospodríareferirsealosquedabantestimoniodequeerancristianos.Enotraspalabras,seestabasencillamenterefiriendoacristianosbajoel títulode los que se bautizan, no a un acto especial debautismo.Losmuertos podríatambiénreferirsealoscristianos,acreyentesfallecidoscuvasvidasfuerontuttestimonioconvincente que llevó a la salvación de los que se bautizan. Esta parece ser unainterpretaciónrazonablequenofuerzaeltextooelcontexto.

El griego huper, que se traduce por en el versículo 29, tiene una docena o más designificadososombrasdesignificados,incluyendo“por”,“sobre”,“acercade”,“através”,“afavorde”,“enlugarde”,“acausade”y“enreferenciaa”,dependiendodelaestructuragramaticalyelcontexto.Aunqueporesaquítinatraducciónperfectamentelegítima,alaluzdelcontextoy(lelaenseñanzaclara(lePabloenotroslugares,“acausade”podríasertambiénlatraducciónapropiada.

Alaluzdeeserazonamientoeinterpretación,podríamospensarquePablopudohaberestado diciendo simplemente que las personas eran salvas (el bautisnmo era la señal) acausadelavidaejemplarytestimoniodecreyentesfielesquehabíanmuerto.Nopodemosestar segurosdequeestasea la interpretacióncorrectacíeesteversículo,peropodemosestarciertosdequelaspersonaslleganamenudoalasalvaciónacausadeltestimoniodelaspersonasqueellosdeseanimitar.

Hace algunos años, los médicos le dijeron a un hombre joven miembro de nuestraiglesiaquelequedabapocotiempoctevida.Surespuestanofuedepesaroamargura,sinodegozoantelaperspectivadeencontrarseprontoconsuSalvador.Acausa(lesufellenadeconfianzaydecontentamientoantelamuerte,unapersonaqueconozco,yquizásseanmás,llegóalconocimientosalvadordeCristo.

Durante la guerra entre Finlandia y Rusia, siete soldados rusos que habían sidocapturados fueron sentenciados amuerte por el ejército finlandés.La tarde antes de serfusilados,unodelossoldadoscomenzóacantar“SalvoenlosbrazosdeJesús”.Cuandolepreguntaronporquéestabacantandoaquelhimno,contestóconlágrimasenlosojosque

Page 410: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

selohabíaoídocantaraungrupode“soldados”delEjércitodeSalvación tressemanasantes.Cononiño había oído a sumadre hablar y cantar acerca de Jesúsmuchas veces,peroélnolohabíaaceptadocomosuSalvador.En lavísperacíe laejecución, tuvounavisióndelrostrodesumadre,que le recordóelhimnoquehacíapocohabíaescuchado.Laspalabrasdelhimnoy losversículosde laBibliaquehabíaescuchadohacíamuchosañosvolvieronasumente.1)iotestimonioasuscompañerosdeprisiónyasuscaptores(lequehabíaoradoaCristopidiendoelperdón(lesuspecadosylalimpiezadesualmacon el fin (le estar listo para presentarse anteDios. Todos los prisioneros y guardianesquedaron profundamente conmovidos, y la mayoría de ellos pasaron la noche orando,llorando,hablandodeasuntosespiritualesycantandohimnos.Alamañanasiguiente,pocoantesdequelossietefueranfusilados,pidieronpermisoparacantarunavezmás“Salvoenlabrazosde,Jesús”,locuallesfueconcedido.

Almenosotro(lelossoldadosrusoshabíaaceptadoaCristodurantelanoche.Además,eloficialfinlandésencargadodelavigilancia,dijo:“Noséquésucedióenelcorazónelelos demás, pero… yo fui un hombre nuevo a partir del aquel nmoniento. Me habíaencontradoconCristoenlavidadeunoselesusdiscípulosntásjóvenesyamorosos,yhevistolosuficientecortoparadarmecuenta(lequeyotambiénpodíaserlo,,.

Puede que las primeras semillas ele la íé fueron plantadas en el propio corazón elePabloporel testimonioeleEsteban,(lecuyotestimonioyn►uertellenadeconfianzayamorfuetestigoeljovenPablo(entoncesSaulo)

Lii1Corintios15:29Pablopuedeestarafirmandolaverdaddequeloscristianosqueseenfrentan a lamuerte con gozo y esperanza presentan un testimonio nuiy poderoso.Laposibilidaddelavidaeterna,deunavidaresucitadaydereuniónconlosseresartados,sonuna fuerte motivación para que las personas escuchen y acepten el evangelio. LaresurrecciónestinadelasgrandesseguridadesqueDiosdaalosqueconfíanensuHijo.ParalosquecreenenCristo.jesús,latumbanoeselfin.Enlamuertenuestroespíritunoqueda absorbido en alguna mente divina cósmica. Citando morirnos vamosinmediatamenteaestarconelSeñor,cornounservivoindividualypersonal.Nosoloeso,sinoqueundíamiest-ocuerpoglorificadosevolveráauniranuestroespírituyviviremoscomounsercompleto,seremoshumanoscompletosportodalaeternidadjuntocontodoslosquehemosamadoyconlosqueliemosadoradoaDios.

Otraformaenlaqueloscreyentesmuertossonusadoscornounmediodesalvaciónesatravéscíelaesperanzadelareunión.MuchoscreyenteshansidoatraídosalSalvadoracausadesufuertedeseoelecontinuarunidoaunseramadoquehapartidoparaestarconelSeñor.Nuncaliedirigidounserviciofuneralenelquenohayahechounllamamientoenese sentido.He visto a un esposo que no acudió a Cristo hasta que su esposa falleció.Debidoaquenopodíasoportarelpensamientodenovolveraverla,selehizomuchomásatractivo el entregar su propia vida y la eternidad en lasmanos ele aquel en el que suesposa había confiado.He visto a hijos acudir aCristo después del fallecimiento de sumadre,motivadosenparteporeldeseodevolveraestarjuntoaellaotravez.Lo(lilesusruegosyoracionesnopudieronlograr,loconsiguiósunttierte.

Tantbiéu es cierto, por srpuesto, que la resurrección ofrece una gran esperanza (le

Page 411: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

reuniónpara losqueyasoncreyentes.LaesperanzaquesostuvoaDaviddespués(le lantuertcdesuhijoreciénnacidofueque,aunque“élrovolveráamí”,“yovoyaél”(2S.12:23).Davidsabíaqueundíaélysuhijovolveríanaestarjuntos.

Quizásconfundidosporalgunascosasde lamisma filosofíapaganaqueplagaba a laiglesiacorintia,loscreyentestesalonicensesestabanpreocupadosporquepensabanquesusseres amados y amigos creyentes que habían fallecido de alguna forma no teníanposibilidadesdeunavidafutura.“Tampocoqueremos,hermanos,queignoréisacercadelosqueduermen”,Pablolesescribió,“paraquenoosentristezcáiscomolosotrosquenotienenesperanza.Porquesicreemosque jesúsmurióy resucitó, así también traeráDiosconJesúsalosquedurmieronenél”(1Ts.4:13-14).Lesestabareafirmando:“Ellos,igualquevosotros,seránresucitados,yseréisreunidosporelSeñorcuandoÉlregrese”.

Sinohayresurrección,sinohayesperanzadeunavidafutura,Pablopreguntaba:¿porqué las personas acuden a Cristo a causa del testimonio de los quemurieron?…si enninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan [muchos cristianospresentes]por[sehacencreyentesacausadeltestimoniodellosmuertos[creyentesfielesfallecidos]?

UNINCENTIVOPARAELSERVICIO

¿Yporquénosotrospeligramosatodahora?Osaseguro,hermanos,porlagloriaquedevosotrostengoennuestroSeñorjesucristo,quecadadíamuero.Sicomohombrebatalléen Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos ybebamos,porquemañanamoriremos.(15:30-32)

Elsegundoincentivoquenosdalaesperanzadelaresurrecciónesparaelservicio.¿Porqué,entonces,ibanloscreyentesasoportarysacrificarsetanto?Siestavidaes loúnicoquehay,¿cuálseríalarazónporlaquePabloyotrosapóstolesestuvieranen[peligro]atodahora?

Sinohubieraresurreccióndeloscreyentesmuertos,entoncessufrirymorirporamordelevangelionoseríaotracosaquemasoquismo,sufrirporamordelsufrimiento.ComoPabloyahabíaindicado:“SienestavidasolamenteesperamosenCristo,somoslosmásdignosdeconmiseracióndetodosloshombres”(15:19).

Loúnicoquellevaaloscristianosaestardispuestosatrabajartanto,dispuestosasufrir,dispuestosaqueseburlenyabusendeellos,dispuestosaperseverarenlaobra(leCristo,es que la obra redentora deCristo por los pecadores trasciende por completo a la vidapresente(cp.Ro.8:18).¿CuálseríaelpropósitodesufrirporCristosinuncaleíbamosaver cara a cara? ¿Cuál sería la razón para ganar a otros para Cristo si ellos tampocopodríanverlo cara a cara? ¿Dónde estarían las buenas noticias en semejante evangelio?¿Dóndeestaríaelincentivoparapredicarocreerdichoevangelio?

¿Porquéhacerestavidamiserablesiestoesloúnicoquevamosatener?¿Yporqué[estarenpeligros]atodahora,sinotenemosunaseguridadparaelfuturo?¿Porquémorircadadía,estoes,arriesgartuvidaenunministeriodenegarteatimismo,silamuerteeselfin (le todo? Os aseguro, hermanos, dice Pablo con vehemencia: “Los que negáis laresurrección convertís el servicio cristiano en una locura.Nada tiene sentido si no hay

Page 412: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

resurrección”.SilaresurreccióndeCristofuelaúnicaresurrección,comocreíanalgunosde los corintios, entonces su victoria no lo era para nosouros en ningún sentido. Él nohabríaconquistadoalamuerte,sinoquelamuerteterminabasiendounaburlamayorparalosquehubieranpuestosuconfianzaenCristo.

Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? =Qué razoneshumanas podría tener Pablo para (.Si¡¡¡- arriesgando su seguridad y su vidacontimtamcnte?No podemos estar seguros (le chic Pablo batalló literalniente en Efesocontralasfieras,peroesnnnvposiblechicesosucediera,yesainterpretaciónlaapoyalatradición. Puede ser que Pablo estuviera hablando metafóricamente de la multitud eleelesiosquesepusoencontrasuyaincitadosporelplateroUemetrio(1Iclt.19:23-3-1).Encualquiercaso,estabahablandoeleunaelesusexperienciasmásarriesgadas,enlaquesuvidaestuvocngranpeligro.

¿Porqué íbamosaestardispuestosa sufrir todasesascosas, estabadiciendo,y estarcontinuamentesufrienclolassilaCínicaesperanzaerameramentehumanaytemporal?Sivivimossoloparamorirypermanecernn►ertos,tienemuchomássentidodecircomamosybebamos,porquemañanamoriremos,unacitadirectadeIsaías22:13chic reflejaba laperspectiva hedonista y sin esperanza (le los apóstatas israelitas. 1lunbién refleja ladeprimente inutilidad expresada repetidas veces enEclesiastés: “Vanidad ele vanidades,todo es vanidad. _Qué provecho tiene el honihre de todo su trabajo con que se afanadebajodelsol?”(H:c.1:2-3).

ElhistoriadorgriegoHeródotonoshabladeunacostumbreinteresantedelosegipcios:“En las reuniones sociales de los ricos, cuando se terminaba el banquete, un sirvienteaparecía llevando ttn ataúd que pasaba entre los invitados, en el chic había la imagentallada demadera de un cadáver tan bien tallado y pintado que parecía en realidad unmuerto.El sirviente lomostraba a cada invitado y decía: “Mira esto y bebe y alégrate,porquecuandomuerasserásasí”.

Siestavidaestodoloquehay,¿porquérazónnoibaareinarlosensual?porquenohacernos con todo lo que podamos, hacer todo lo que podamos y disfrutar todo lo quepodamos?Sintorinwssoloparapermanecermuertos,elhedonismotiene[muchosentido.

Lo que no tiene sentido es el sacrificio personal que hicieron los que “por la feconquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones,apagaronfuegosimpetuosos,evitaronfilodeespada…errandoporlosdesiertos,porlosmontes,porlascuevasyporlascavernasdelatierra”(He.11:33-34,38).Suesperanzade“obtenermejorresurrección”(v.35)habríasidoinútilyvana.

`Jesús,elautoryconsumadordelafe,elcualporelgozopuestodelantedeélsufriólacruz,menospreciandoeloprobio,ysesentóaladiestradeltronodeDios”(He.12:2).Fuelaanticipacióndelaresurrección,el levantarsedeentrelosmuertosparaestardenuevoconsuPadre,loqueledioanuestroSeñorelmotivoparamoriranuestrofavor.Estuvodispuestoairalacruzpornosotrosporquesabíaqueresucitaríaparanosotros.

UNINCENTIVOPARALASANTIFICACIÓN

No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Velad

Page 413: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

debidamente,ynopequéis;porquealgunosnoconocenaDios;paravergüenzavuestralodigo.(15:33-34)

El tercer incentivo que la esperanza de la resurrección nos ofrece tiene que ver con lasantificación.Elmirarconanticipaciónalaresurrecciónnosdebierallevaraunavidamáspiadosa y a la madurez espiritual. Los versículos 32 y 33 están estrechamenterelacionados. Negar la resurrección destruye los incentivos tanto para el servicio comoparalasantificación.;PorquépreocuparnosentoncesdeserviralSeñorodeserviraotrosensunombre,yparaquémolestarnosensersantosypuros?

Pablo advirtió a los corintios que no [erraran] en cuanto al peligro de las malascompañías.Homili.a(compañías)significabásicamenteunaasociacióndepersonas,peropuede tener también la connotacióndeunahomilíao sermón.Por tanto, parece posibleque los corintios estaban prestando atención a las enseñanzas incorrectas y asociándosetambiénconalgunaspersonasmalas.Yaseaquelasenseñanzasfueranunmensajeformalono,eranmalasycorruptoras.

Las personas que piensan mal invariablemente se comportan mal. El malcomportamientovienedepensamientosincorrectos,decreenciasincorrectasy(lenormasincorrectas. Es imposible asociarse de forma regular con personas malas sin quedarcontagiado tantopor sus ideascomopor sushábitos.El contexto implicaque lasmalascompañías estaban enseñando la teología herética de que no has, resurrección de losmuertos,yqueesamalateologíaestabacorrompiendolasbuenascostumbres.

Delmismomodoquelaesperanzadelaresurrecciónesunincentivoparalaobedienciaylasantidad,laincredulidadloesparaladesobedienciaylainmoralidad.ConoPabloyaha señalado, si no hay resurrección, podemosmuy bien dedicarnos a [comer y beber],porquemañanamoriremos.Silamuerteeselfindetodo,¿quéimportacómovivimosycómonoscomportamos?

Algunos en la congregación corintia no [conocían] a Dios y, por tanto, no teníanconocimiento (le su verdad. Su mala teología los llevaba al mal comportamiento,especialmenteporquenegabanlaresurrección.

El historiador griego Tucídides nos habla ele lo que sucedió en Atenas cuando fueasoladaporunaplagamortal:“Lagentecometíacrímenesvergonzososyseentregabaporcompletoalasbajaspasiones”.(:reíanquelavidaseibaaacabarprontoyquenohabíaresurrección,demaneraqueno teníanquepagarningúnpreciopor susvicios.ElpoetaronruloHoracioescribió:“Dilesquetraiganvino,perfu►nevhermosasrosasdetancortavida►nientrasquetodavíanoslopermitanlascircunstancias,laedadvloshilosnegrosde la suerte ele las tres hermanas”.Otro poeta romano,Catallus, compuso estas líneas:“Vivamos, mi Lesbia, y anien►os, y valoremos en poco los cuentos de los austerosancianos.Lossolesseponenyvuelvenaaparecer,peroencuantoanosotrosunavezquenuestra corta luz se pone no hay nadamás que una noche perpetua en la que debemosdormir,’.

Sinlaperspectivadetinaresurrecciónysinelsentidoderesponsabilidadclicestanosrae,nohay incentivosparahacernadaquenosea loquenosplazcaaquíyahora.Siel

Page 414: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

contportanmientonotienerecompensaocondenación,esincontrolable.

Veladdebidamente,ynopequéis,lesruegaPabloenestaturniaimperativa.‘.Losquecreéisenlaresurreccióntenéisunmejorconucintiento,vdebieraisestardirigiendoalosque no creen en ella a un verdadero Dios, en vez de permitir que su herejía y suinmoralidad os descarríe y corrompa a vosotros”. El apóstol agrega: para vergüenzavuestralodigo.Conocíanyteníanlaverdad,peronolacreíancontodosucorazóny,portanto, no la seguían fielmente. Les n>anda que dejen ele cometer el pecado en el queestabanviviendo.

¡Quépodertantrenx•ndotienelaresurrecciónyquéesperanzatanmaravillosanosda!jesúsresucitódeentrelosmuertos:estavivo;ynosotrostambiénviviremosporqueundíanos resucitará para estar con Él por toda la eternidad. ¿Qué incentivo mayor, quemotivaciónmayor,podernostenerparaacudiraÉlyaceptarlo,paraservirleyvivirparaEl?

Page 415: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Nuestroscuerposderesurrección(15:35-49)

Perodirá alguno: ¿Cómo resucitarán losmuertos? ¿Conqué cuerpovendrán?Necio, loquetúsiembrasnosevivifica,sinomuereantes.Yloquesiembrasnoeselcuerpoquehadesalir,sinoelgranodesnudo,yaseadetrigoodeotrograno;peroDiosledaelcuerpocomoélquiso,yacadasemillasupropiocuerpo.Notodacarneeslamismacarne,sinoqueunacarneesladeloshombres,otracarneladelasbestias,otraladelospeces,yotraladelasaves.Yhaycuerposcelestiales,ycuerposterrenales;perounaeslagloriadeloscelestiales,yotraladelosterrenales.Unaeslagloriadelsol,otralagloriadelaluna,yotralagloriadelasestrellas,puesunaestrellaesdiferentedeotraengloria.Asítambiéneslaresurreccióndelosmuertos.Sesiembraencorrupción,resucitaráenincorrupción.Sesiembraendeshonra,resucitaráengloria;sesiembraendebilidad,resucitaráenpoder.Sesiembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpoespiritual.Así tambiénestáescrito:FuehechoelprimerhombreAdánalmaviviente;elpostrerAdán,espírituvivificante.Masloespiritualnoesprimero,sinoloanimal;luegoloespiritual.Elprimerhombreesdelatierra,terrenal;elsegundohombre,queeselSeñor,esdelcielo.Cualelterrenal,talestambiénlosterrenales;ycualelcelestial,talestambiénlos celestiales. Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también laimagendelcelestial.(15:35-49)

El pri►ner gran problema que Pablo trata en el capítulo 15 es la negación de laresurrección general. Algunos corintios, aunque habían aceptado la verdad de laresurrección de Cristo, se negaban a creer que otros hombres llegaran a resucitar opudieran resucitar. Los versículos 12-34 muestran el error v los peligros de dichanegación. Ahora el apóstol lidia con otro asunto problemático, uno que en realidad espartedelprimero,esdecir,lacuestión(lecómopodríatenerlugarlaresurreccióngeneral.La idea de una resurrección de toda la raza humana parece inconcebible a causa de sucomplejidadydelpoderqueserequiereparahacerunacosaasí.

Perodiráalguno:¿Cómoresucitaránlosmuertos?¿Conquécuerpovendrán?(15:35)

Loscorintiosquenegabanlaresurrecciónlohacíansobretodoenrazóndelainfluenciadelafilosofíagnóstica,lacualconsiderabaqueelcuerpoerainherentementemaloysoloelespírituerabueno.Ellos,portanto,creíanquenoeradeseablelaresurreccióndelcuerpo.Pabloseenfrentaahoraalaideadequetampocoeraposible.“Supongamos”,razonabanellos,“quelaresurrecciónesalgobueno,¿cómopuedesucedereso?”

Partedelproblemaquealgunosgriegosteníansepuedeatribuiralaopiniónfalsadela

Page 416: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

resurrección que enseñabanmuchos rabíes de aquel tiempo. Al interpretar mal pasajescomo Job19:26 (“Enmi carnehedever aDios”), llegaban a la conclusióndeque loscuerpos resucitados serían idénticos a los cuerpos terrenales en todos los sentidos. ElescritordellibroapócrifojudíodeBarucescribió,porejemplo:“latierraentonces[enlaresurrección] restauraráconseguridada losmuertos;noharácambiosen la forma, sinoquecomoseharecibidoasíserárestaurado”.Paralosgnósticos,esepuntodevistahacíaquelaresurrecciónfueraauntodavíamenosdeseableyposible.

¿CómopuedealguienpensarquecreeenDioscomoCreadorquelarestauracióndeloscuerpos, en la forma que sea, va a resultarmás difícil para Él que el haberlos creado?ComoPablolepreguntóalreyAgripa:“¡Qué!¿SejuzgaentrevosotroscosaincreíblequeDios resucite a los muertos?” (Hch. 26:8). ¿Por qué algunas personas todavía hoy,incluyendo a algunos cristianos, se quedan perplejos y preocupados sobre cómo puedeDiosrestaurarloscuerposdelosquesehanperdidoenelocéano,hanquedadodeshechosporunaexplosiónohansidocremados?¿Porquélarestauracióndeesoscuerposesmásmilagrosa e increíble que la creación del universo? Además, todo cuerpo humano, sinimportarcuánbienhayasidoembalsamado,alfinalsedesintegratambién.

No obstante, una de las objeciones a la idea de la resurrección era, y todavía es, suaparente imposibilidad. Pero dirá alguno, la experiencia de Pablo le lleva a anticipar,¿Cómoresucitaránlosmuertos?¿CómopuedeDiosvolveraunirloscuerposdecadaunodelosquehanmuertoalolargodelahistoria?Otrapreguntaestrechamenterelacionadaera:¿Conquécuerpovendrán?

Enlosversículos36-49Pablorespondelaspreguntasdelversículo35encuatroformas:(1) Da una ilustración de la naturaleza, (2) les dice qué clase de cuerpo resucitadotendremos,(3)contrastaelcuerpoterrenalyloscuerposresucitados,y(4)lesrecuerdaelprototipoderesurrección,enlaqueellosyacreen.

UNAILUSTRACIÓNDELARESURRECCIÓN

Necio, loque tú siembrasno sevivifica, sinomuereantes.Y loque siembrasnoeselcuerpoquehadesalir,sinoelgranodesnudo,yaseadetrigoodeotrograno;peroDiosledaelcuerpocomoélquiso,yacadasemillasupropiocuerpo.(15:36-38)

Al igual que negar la resurrección porque parece indeseable, negarla porque pareceimposibleprocededelescepticismodelafilosofíapagana.Noprocededeladudahonestaodelaignorancia,yporesarazónPabloresponde:Necio.Seusabaesapalabraconsornaacercadeunindividuoquenotieneonousasuentendimiento.

Las preguntas mencionadas en el versículo 35 no eran las de alguien que queríaconocer,sinolahostigaciónburlona(lealguienquepiensaqueyaconoce.ComomuchasdelospreguntasqueleplantearonaJesúslosescribas,fariseosysaduceos,elpropósitonoeraeleledescubrirlaverdad,sinoeldehacercaerenunatrampaoavergonzar.

Con el fin de señalar la necedad de la objeción, Pablo les da una ilustración comúntontada de la naturaleza. La resurrección es similar, en tres formas significativas, a lasiembraycrecimientodeunacosecha:laformaoriginalsedeshace,laformaoriginalylanueva que surge son diferentes y, no obstante, ambas tienen una continuidad. La

Page 417: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

resurrecciónnoes imposible,porquesucedecontinua►nenteenunaescalamenorenelmundovegetal.

LADESCOMPOSICIÓN

Primerolasemejanzadeladescomposiciónodelmorir.Loquetúsiembrasnosevivifica,si no muere antes. La semilla muere cuando se planta en la tierra, en realidad sedescomponecomosemilla: tienequedejardeexistir en su turmaoriginal como semillaantesdequepuedavolveralavidaensuformafinalcomounaplanta.

Jesús aplicó estamisma verdad cuando dijo: “De cierto, de cierto os (ligo, que si elgrano(letrigonocaeenlatierraymuere,quedasolo;perosimuere,llevamuchofruto”(Jn.12:24).AntesdequeCristopudieraproducirel frutode la salvaciónparanosotros,teníaquemorir.Deigualmanera,antesquenosotrospodamosparticiparenelfrutodesuresurrección,odarfrutoensuservicio,debemosmorir.“Elqueamasuvida,laperderá;yelqueaborrecesuvidaenestemundo,paravidaeternalaguardará”(v.25).

Cuando, fue crucificado su cuerpo terrenal murió; dejó de existir cono un cuerpoterrenal.Comosucedeconunacosechaquecrece, tienequehaberunfinalparaloviejoantes de que pueda haber un comienzo para lo nuevo. En el caso ele los hombres, uncuerpomoriráparadarpasoalavidadeotro.

LA1)IFERENCIA

Segundo,tantoenelcrecimientodelascosechascomoenlaresurreccióndeloscuerposhayunadiferenciaentrelaformaoriginalylafinal.Lasemillapierdesuidentidadcomosemilla y se transforma cada vez a la semejanza de la planta madura, pero la semillamisma,loquesiembras-yaseadetrigoodeotrograno-nosepareceennadaalaplantamadura,alcuerpoquehadesalir.Solodespuésdedejardeserunasemillaseconvierteenlaplantamaduraquecosechaelagricultor.

Cuando Jesús resucitó de entre los muertos su cuerpo glorificado era radicalmentediferentedelquemurió.Loquesalió(lelatumbaeradiferentedeloquefuesepultado.Yanoestabalimitadoaltiempo,elespacioyalasustanciamaterial.Durantesusapariciones,jesúsfuedeunsitioparaotrosinviajarenningúnsentidofísico.Aparecíaydesaparecíasegúnsuvoluntadyentrabaenloscuartossinnecesidaddeabrirlapuerta(Le.24:15,31,36; ,In.20:19;etc.).Élnohizoningunadeesascosasestandoensucuerpo terrenal.LaresurreccióncambióelcuerpodeJesúsenformasmaravillosasvradicales,vasuregresotodosloscuerposresucitadoscambiarántambiéndemaneramaravillosayradical.

CONTINUII)AI)

Tercero,apesardelasdiferencias,hay,sinembargo,unacontinuidad,entrelosviejoylonuevo.PeroDios ledael cuerpocomoélquiso,y a cada semilla supropio cuerpo.Lasemillacambia radicalmente,perocontinúaen lamismaforma (levida.Una semilladetrigonosetransformaensemilla(lecebada,yunasemilladelinonoseconvierteenunademaíz.Diosha(ladoacadatipodesemillasupropiocuerpo,cuyaidentidadcontinúaenlanuevaplantaquecrece.

DespuésqueJesúsresucitó,ningunolereconocióamenosqueÉlserevelaraaellos.

Page 418: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pero una vez que se reveló, era reconocible. Los discípulos conocían su rostro, vreconocieron su costado atravesado y susmanos taladradas.De unamanera semejante,nuestrocuerporesucitadocomocreyentestendráunacontinuidadconelcuerpoqueahoratenemos.Nuestrocuerpomoriráycambiarádeforma,pero todavíaseránuestrocuerpo.Porsupuesto,noesmuydifícilcíecreerqueelDiosquehaobradoestemilagroadiarioalolargodelossiglosensucreacióndeplantas,puedehacerlomismoconloshombres.

LAFORMADELOSCUERPOSDERESURRECCIÓN

Notodacarneeslamismacarne,sinoqueunacarneesladeloshombres,otracarneladelasbestias,otraladelospeces,yotraladelasaves.Yhaycuerposcelestiales,ycuerposterrenales; perouna es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales.Una es lagloriadelsol,otralagloriadelaluna,yotralagloriadelasestrellas,puesunaestrellaesdiferentedeotraengloria.Asítambiéneslaresurreccióndelosmuertos.(15:39-42a)

EstosversículosamplíanlaenseñanzaanteriordePabloelequenuestrocuerporesucitadoserádiferenteelenuestrocuerpoterrenal.AlverlasgrandesdiferenciascnlacreacióndeDios,nodebiéramoscuestionarsuhabilidadparacrearcuerposquesondilerentesy,alavez,soncontinuidaduno(leotro.

Notodacarneeslamismacarneindicalaasombrosavariedaddeloscuerposterrenalesque Dios ha creado. Solo tenemos que mirar a nuestro alrededor para comprobar elenorme surtido ele seres y cosas creadas. En el mundo biológico la carne humana esabsolutamentedistintadelacarnedelasbestias…delospeces,y…delasaves.Notodacarneeslamismaclase.

He leído que hay millones (le combinaciones diferentes ele aminoácidos. Losaminoácidos son los lach illoscon losqueseedifica toda formaelevida.Nosolocadatipo (le vida vegetal o animal tiene Cormas distintas cíe aminoácidos, sino que cadaplanta, animaly ser humano individual tiene supropiomodode agruparlos.Nunca sonexactamente igualesdos rosas, tíos coposdenieve,dos semillas, (loshojaso (los sereshumanos(nisiquierasondeltodoidénticosloshermanosgemelos).Noobstante,cadaunoestácompletamenteidentificadoconloselesupropiaespecie.

Estos(loshechosformanunadelasmásfuertesevidenciascientíficasencontradelaevolución.No importaquécomamos,ocuánespecializadaodesequilibradaSeanuestradieta,ynoimportaenquémedioambientenosencontremos,nuncacambiaremosenotraforma (le vida. Portemos sermás saludables o enfermizos,más pesados o ligeros, peronuncaserenosotracosaqueunserhumanoynuncaotroserhumanoqueelquesomos.Loscódigosbiológicossonvinculantesyúnicos.Nohaypruebacientíficademostrableorepetibleelequeunaformadevidahacambiadoopuedecambiarenotradiferente.

Hay cuerpos celestiales, los cuales obviamente se diferencianmucho de los cuerposterrenales en gloria, es decir, en naturaleza, manifestación y forma. No solo son loscuerposcelestialesmuydiferenteselelosterrenales;tambiénlosonentresí.Elsolesmuydiferente de la luna, v ambos lo son de las estrellas. Por la astronomía sabemos quemuchas de las que normalmente llamamos estrellas son en realidad planetas y, por lotanto,similaresalatierrayalsol,yquelasverdaderasestrellassonauténticossoles.Pero

Page 419: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pabloestabahablandodesde laperspectiva(leobservaciónhumananormal,nodesde laperspectivaele la ciencia.Sin embargo, su enseñanza es correctadesde ambos ángulos.Las estrellas generan su propia luz, mientras que los planetas como la tierra y la lunareflejanlaqueproducenlasestrellas.Enesesentidolosdos tiposdecuerposcelestialessoninmensamentediferentesengloria,esdecir,encarácterymanifestación.

Aununaestrellaesdiferentedeotraengloria.DonaldPeattiehaescrito:

Asemejanzadelasflores,lasestrellastienensuspropioscolores.Aprimeravistatodasbrillanigualconelcolordepiezasdecristal,perofíjeseenunayluegoenotraparaobservarlasydescubriráunespectrosutilenlasestrellas.Lacalidaddesuslucesquedadeterminadaporsutemperatura.EnelcielodelmesdediciembreveráalaAldebaráncomounrosapálido,alaRigelcomoverdeazuladoyblancoyalaBetelgeusecomounnaranjaytopacio-amarillo.

Cadaestrellaesdiferente,comocadaplantaycadaanimallosontambién,ycadaserhumanoesdiferente.Diostieneunacapacidadcreativainfinita, incluyendolacapacidaddeunavariedadinfinita.¿QuéleshacerpensaraalgunaspersonasqueesdifícilparaÉlrecrearyresucitarcuerposhumanos,sinimportarquéformapuedantener?

Asítambiéneslaresurreccióndelosmuertos.Loscuerposresucitadossediferenciaránde los terrenales tan radicalmente como los cuerpos celestiales se diferencias de losterrenales.YloscuerposresucitadosserántanindividualesysingularescomolosontodaslasotrasformasdelacreacióndeDios.

Cuando Moisés y Elías aparecieron en el monte de la transfiguración eran tanclaramenteindividualescomolohabíansidocuandovivieronenlatierra.Noteníanenesemomentocuerposresucitados,peroeranseresdecielosdistintos,quienesundíatendráncuerposcelestialesdefinidos.Dioses,noera,elDiosdeAbraham,IsaacyJacob,elDiosdelosvivos,nodelosmuertos(Mt.22:32).Dichospatriarcasnoestánsimplementevivosenelcielo,sinoqueestánvivosconlasmismaspersonalidadesquetuvieronenlatierra.Jesúsconoceatodassusovejaspornombre(Jn.10:3),yaseaqueesténencielooenlatierra.Nuestrocuerporesucitadoseráexclusivamentenuestrocomoloesnuestroespírituynuestronombre.

LOSCONTRASTESDELARESURRECCIÓN

Sesiembraencorrupción,resucitaráenincorrupción.Sesiembraendeshonra,resucitaráen gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. Se siembra cuerpo animal,resucitarácuerpoespiritual.Haycuerpoanimal,yhaycuerpoespiritual.(15:421-44)

Pablo se enfoca ahoramás directamente en el cuerpo de resurrección ymenciona aquíformas específicas, dándonos cuatro juegos de contrastes, ayudán Bonos así a ver lasdiferenciasentrenuestrocuerpoglorificarloyelcuerpoterrenal.

(:ORR(‘P(:1ON/IN(:ORRt’P(:ION

El pri►ner contraste tiene que ver con la durabilidad. Una ele las características nt:ísevidenteseletodalavidanatural,incluyendolavidahttntana,esqueesperecedera,sujetaa corrupción y que termina►nuriendo. Aun en el niño saludable comienza pronto el

Page 420: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

proceso de envejecimiento y deterioro. “‘lodo va a tut tnisnlo lugar; todo es hecho delpolvo,vtodovolveráalmismopolvo”(E:c.3:20).“Porqueelconocenuestracondición;seacuerda(lequesomospolvo.Elhombre,comolahierbasonsusolías;florececomolaflordelcampo,quepasóelvientoporella,vpereció,vsulugarnolaconoceránrís”(Sal.103:1-1-16).

i\un las personas nr<ís saludables, a medida (lile envejecen, se debilitan y quedansujetasaenfermedadesyproblemasfísicos.Lamuerte,porsupuesto,acelerarápidamenteladecadencia.Martaseopusoa (lile seabriera la tumbadeLázaro,porque—hiedeya,porquees(lecuatrodías”(Jn.11:39).Elpropósito(leembalsamaresretrasartodolo(lileseaposibleeldeteriorodelcuerpo;peronisiquieralanotablemomificaciónegipciapodíaevitareldeterioro,muchomenosrestauraralavida.

Una de las dolorosas consecuencias de la caída es que a partir ele ese momento elcuerpo humano se hizo irreversiblemente mortal. Sin ninguna excepción, todo serhumano,comodicePablo:sesiembraencorrupción.Estoes,naceconuncuerpomortal.

Pero el cuerpo de resurrección del creyente resucitará en incorrupción. “.Bendito elDios y Padre (le nuestro Señor Jesucristo, que segun su grande misericordia nos hizorenacer para tuca esperanza vida, por la resurrecciónde Jesucristo de losmuertos, parauna herencia incorruptible, incontaminada c inmarcesible, reservada en los cielos paravosotros”(1P.1:3-4).Nuestronuevocuerponoconocerálaenfermedad,ladecadencia,eldeterioroolamuerte.“Ycuandoestocorruptiblesehayavestido(leincorrupción,yestomortalsehayavestido(leinmortalidad,entoncessecumplirálapalabraqueestáescrita:Sorbidaeslamuerteenvictoria”(1Co.15:54).

DESHONRA/GLORIA

El segundo contraste tiene que ver con el valor y la potencialidad. En la caída lapotencialidaddel lutntbreparaagradaryserviraDiosquedóradicalmente reducido.Nosolosuatenteyespíritu,sinotambiénsucuerposehizoinmensamentemenosvaliosoparahaceraquellopara loqueDios lebahíadiseñado.Lacriatura fuecreadaperfecta,ya lamisma imagende suCreador, y fuehechaparamanifestar a suCreador en todo loquehiciera.Porcausadelpecado,loquefuecreadoparahonraraDiossecaracterizó,porelcontrario,porladeshonra.

Deshonramos aDios connuestra incapacidadpara aprovechar completamente lo quenos ha dado en su creación. Deshonramos aDios cuando usamosmal o ahusamos delcuerpopormediodelcualÉldeseaquelohonremosysirvamos.Aunloscreyentesmásfieles mueren con su cuerpo en un estado de deshonra, de imperfección y de algoincompleto.

Pero ese cuerpo imperfectoydeshonradouncita resucitará engloria.Nuestronuevocuerpo inmortal será también por toda la eternidad un cuerpo honorable, perfecto paraagradar,alabarygozaralCreadorquelohizoyalRedentorquelorestauró.

DEBILIDAD/PODER

El tercer contraste tienequever conhabilidad.Nuestro cuerpo está ahora caracterizado

Page 421: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

por la debilidad. Somos débiles no solo en fortaleza física y aguante, sino también enresistenciaalaenfermedadyaldaño.Apesarctelosmaravillososmecanismosnaturalesde protección del cuerpo humano, nadie es inmune a romperse un hueso, a perder unapierna, a contagiarse cíe varias enfermedades, y al final morir. Podemos y debemosminimizar peligros y riesgos innecesarios para nuestro cuerpo, el cual es para loscreyentes el templo del Espíritu Santo (1 Co. 6:19-20); pero no lo podemos protegercompletamentedeldañoymuchomenosde lamuerte.Nuestro“templo” terrenales sindudaalgunatemporalyfrágil.

Nosucederá lomismoconnuestronuevocuerpo,que resucitaráenpoder.Nosenosdicequévaaimplicardichopoder,peroseráinmensurablecomparadoconloqueahoraposeemos.Notendremosquedecirnuncamás“elespíritualaverdadestádispuesto,perola carne es débil’ (Mt. 26:41). Todo lo que nuestro espíritu celestial determine hacernuestrocuerpocelestialtendrálacapacidaddehacerlo.

MartínLuterodijo:“Tandébilcomoes[elcuerpohumanodeloscreyentes]ahorasinningún poder ni capacidad cuando yace en la tumba, así será al final de fuerte cuandolleguelahora,deformaquenadaquetengaenmenteleseráimposiblellevaracabo,serátanligeroyágilqueenuninstantepodráflotaraquíabajoenlatierraoarribaenelcielo”.

ANIMAL/ESPIRITUAL

Lacuartaáreadecontrastetienequeverconlaesfera,oreino,delaexistencia.Nuestrocuerpoterrenalesestrictamenteanimal.Esaeslaúnicaesferaenlaquepodemosviviryfuncionar. El cuerpo físico está preparado y limitado al inundo físico. A pesar de lasimperfecciones y limitaciones causadas por la caída, nuestro presente cuerpo estámaravillosamenteadaptadoparalavidaenlatierra,muybienacondicionadoparalavidaterrenal.Peroeseeseltípicocan►poylaúnicaformadevidaparalaqueestáadaptado.

Sin embargo, el cuerpo nuevo del creyente resucitará como un cuerpo espiritual.Nuestro espíritu reside ahora en un cuerpo terrenal, pero un día morará en un cuerpoespiritual. Entonces seremos seres espirituales en todos los sentirlos. Estaremosperfectamenteadaptadosenespírituycuerpoalavidacelestial.

“Loshijosde(‘Si(-siglosecasan,ysedanencasamiento”,dijoJesús,“maslosquefuerentenidospordignos(lealcanzaraquelsigloylaresurreccióndeentrelosmuertos,nisecasan,niseclanencasamiento”(Lc.20:34-36).

Enlaresurreccióntodolorelacionadoconnosotrosseráperfectoportodalaeternidad.No seremos como los ángeles, pero seremos “semejantes” a ellos en que estaremosperfectamenteequipadosyadaptadosparaunavidacelestial,espiritualysobrenatural.

ELPROTOTIPODELARESURRECCIÓN

Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrerAdán, espíritu vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego loespiritual.Elprimerhombreesdelatierra,terrenal;elsegundohombre,queeselSeñor,esdelcielo.Cualelterrenal,talestambiénlosterrenales;ycualelcelestial,talestambiénlos celestiales. Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la

Page 422: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

imagendelcelestial.(15:45-49)

La cuarta forma en la que Pablo responde a las preguntas “¿Cómo resucitarán losmuertos?¿Conquécuerpovendrán?”(v.35)esmostrandoelprototipodelaresurrecciónyexplicandotodavíamáslasdiferenciasentreelcuerpoanimalyelcuerpoespiritual.

ComienzaconunacitadeGénesis2:7alaqueañade(lospalabrasprimeryAdán.Asítambiénestáescrito:FuehechoelprimerhombreAdánalmaviviente.Adánfuecreadocon un cuerpo animal.No estaba glorificado, pero era perfecto y “bueno” en todos lossentidos(Gn.1:31).

AdányEva estabanoriginalmente enunperíododeprueba.Si hubierandemostradoque eran fieles en vez (le desobedientes, sus cuerpos habrían sido glorificados einmortalizadosalcomerdelfrutodelárbol(lelavida,delcualpodríanhabercomido(veaCn.2:9).Sinembargo,acausadequepecaronfueronarrojadosdelhuertodelEdénconelfin (le que no comieran del árbol de la vida y vivieran para siempre en un estado depecado(3:22).

ElpostrerAdán,sinembargo,fuehechoespírituvivificante.ElpostrerAdánesCristoJesús. “Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueronconstituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos seránconstituidosjustos…paraqueasícomoelpecadoreinóparamuerte,asítambiénlagraciareineporlajusticiaparavidaeternamedianteJesucristo,Señornuestro”(Ro.5:19,21;cp.vv. 12, 15).Hemos heredado pormedio deAdán nuestro cuerpo animal; pormedio deCristoheredamosnuestrocuerpoespiritualenlaresurrección.

Adánfueelprototipodenuestrocuerpoanimal,mientrasqueCristofueelprototipodenuestrocuerpoespiritual.TodoslosdescendientesdeAdántienencuerpoanimalytodoslos descendientes (le Cristo tendrán un cuerpo espiritual. Por tanto, la resurrección deCristofueelprototipo(letodaresurrecciónsubsiguiente.

Enelversículo46Pablonosseñalaloqueesobvio:Masloespiritualnoesprimero,sinoloanimal;luegoloespiritual.Todoserhumano,comenzandoconAdáneincluyendoa Cristo, ha comenzado la vida humana en un cuerpo natural, físico. El cuerpo queresucitódeentrelosmuertoseldomingodeResurrecciónhabíasidouncuerpoanimal,elcuerpoencarnadoenelqueCristonacióyenelquevivióymurió.Enlaresurrecciónerauncuerpoespiritualyeterno.

Adán,elprimerhombre,delqueprocedelarazahumana,originadaenlatierra,fueenrealidad creado directamente de la tierra (Gn. 2:7). Era, en todos los sentidos, terrenal.PeroCristo,llamadoelsegundohombreporquehaproducidounarazaespiritual,existióeternamenteantesdehacersehombre.Vivióenlatierraenuncuerpoanimal,peroÉlesdelcielo.Adánestabaligadoalatierra;Cristoestabaligadoalcielo.

DebidoanuestradescendencianaturaldeAdánsomospartede los terrenales.Peroacausa de nuestra herencia en Cristo Jesús, también hemos sido hechos parte de loscelestiales. EnAdán somos terrenales; enCristo hemos sido hechos celestiales.Un díanuestrocuerpoanimaldeAdáncambiaráenelcuerpocelestialquerecibiremos(leCristo.

Page 423: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen delcelestial.AsícomohemoscambiadoelcuerpoanimaldeAdánporelcuerpoespiritualdeCristo,tambiéncambiaremoslaimagendeAdánporladeCristo.

Porlasaparicionesdejesúsquetuvieronlugardespuésdelaresurrecciónsacamosunaidea de la grandeza, poder y capacidades que tendrá nuestro propio cuerpo (leresurrección.Jesúsaparecióydesapareciósegúnsuvoluntad,reaparecióotravezenotrolugardistante.Podíapasar a través (leparedesypuertas cerradas, y, noobstante, podíacomer, beber, sentarse, hablar y ser visto por los que Él quería que le vieran. Eraincreíblementeelmismo,yalaveznotablementediferente.Despuésdesuascensión,elángel dijo a los asonrbra(los discípulos: “Este mismo (esús., clac ha sido tomado (levosotrosalciclo,asívendráconolehabéisvistoiralciclo”Elcuerpoquelosdiscípulosvierondespuéselelaresurrecciónde,fesúseselmismoquenosotrosveremoscuandoÉlvengaelenuevo.

Asícon()sucedióconnuestroSeñor,nuestrocuerpo,queesahora1111cuerpoanimady funciona en corrupción, deshonra y debilidad, resucitara en tut cuerpo que seráincorruptible, glorioso, poderoso y espiritual. Lo que ahora dificulta nuestro servicio ymanifestación ele la voluntad deDios será canalizado de tina fi>rn►a►nartvillosa derealización.Contaremosconelpoderde(:vistoparaservirloyalabarlo,vsupropiagloriaparamanifestarloymagnificarlo. “Entonces los justos resplandeceráncomoel sol en elreino ele su Padre” (MIt. 13:13). En el cielo brillarenlos como el sol, con la gloriaesplendorosaN.resplandecientequeelSeñorensugraciacoilipartiráconlos(¡lit-sondeÉl.Cristo“transformará el cuerpo ele la humillaciónnuestra, paraque sea semejante alcuerpodelagloriasuya,porelpoderconelcualpuedetambiénsujetarasímismotodaslascosas”(Fil.3:21).

No podemos imaginarnos exactamente lo que eso será. Ni siquiera nuestros ojospresentesespiritualespuedenvisualizarnuestrofuturocuerpoespiritual.“Aneados,ahorasomoshijoseleDios,yafínnosehamanifestadoloqueliemos(leser;perosabemosquecuandoélsemanifieste,seremossemejantesaél,porque leveremos talcorroéles”Noveremosnuestropropiocuerporesucitadoytampocolotendremos,hastaquenoveamosprimeroaCristo.

“Denudo(¡ticloscementeriosdelhombreseconviertenenlosterrenosdondecrecenlassemillasdelaresurrección”,comentóSauerenunformabella,“yloscementeriosdelos hijos (le Dios se convertirán por medio del rocío celestial en los campos cíeresurreccióndelaperfecciónprometida”.

Laresurrecciónquenosaguardaeslaesperanzaymotivacióncíelaiglesia}’detodosloscreyentes.Sealoqueseaqueleocurraanuestrocuerpopresente-esténsanosoenfi-vinos,bellosocorrientes,(leviciacortaolarga,vivanencomodidadoseantorturados-noes nuestro cuerpo permanente, ymo debemos aterrarnos a él conmucho celo. Nuestrabendita esperanza y seguridad es que este cuerpo animal creado un olía será recreadocomo ten cuerpo espiritual. Aunque ahora tenemos tuca visión limitada (le como seránuestronuevocuerpo,essuficienteconquesepamosqueseremossemejantesaél”.

Page 424: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lavictoriasobrelamuerte(15:50-58)

Peroestodigo,hermanos:quelacarneylasangrenopuedenheredarelreinodeDios,nilacorrupciónheredalaincorrupción.Heaquí,osdigounmisterio:Notodosdormiremos;perotodosseremostransformados,enunmomento,enunabrirycerrardeojos,alafinaltrompeta;porquesetocarála trompeta,y losmuertosseránresucitados incorruptibles,ynosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista deincorrupción, y estomortal se vista de inmortalidad.Y cuando esto corruptible se hayavestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces secumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es lamuerte en victoria. ¿Dónde está, ohmuerte,tuaguijón?¿Dónde,ohsepulcro,tuvictoria?yaqueelaguijóndelamuerteeselpecado,yelpoderdelpecado,laley.MasgraciasseandadasaDios,quenosdalavictoriapormediodenuestroSeñorjesucristo.

Así que, hermanosmíos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obradelSeñorsiempre,sabiendoquevuestrotrabajoenelSeñornoesenvano.(15:50.58)

Alguienhaescrito:

Hay un predicador de la vieja escuela, pero que habla con el mismo vigor desiempre.Noespopular,aunqueelmundoessuparroquiayviajaportodaspartesdel globo y habla en todas las lenguas. Visita a los pobres, invita a los ricos,predicaa laspersonade todas lasreligionesya los(¡ticnotienenreligión,yelternadesusermónessiempreelmismo.Esunpredicadorelocuente,despiertaamenudo emociones comoningúnotro predicador puedehacerlo, y hace llorar aojosquejamáslohabíanhecho.Nadieescapazderefutarsusrazonamientos,niningún corazón ha dejado de conmoverse ante la fuerza de su llama miento.Destruye la vida con sumensaje. Lamayoría de la personas le odian, todos letemen. ¿Sunombre?Lamuerte.Toda tumbaes supúlpito, todos losperiódicosimprimensutexto,yundíacadaunodeustedesseráelmotivodesusermón.

Thomas Gray escribió: “La jactancia de la heráldica, la pompa del poder y toda labelleza y riqueza hay que entregarla a la hora de lo inevitable. Las sendas de la gloriaterminantodasenlatumba”.Entodoloqueconciernealpoder,belleza,riquezaygloriahumana,esaverdadseaplicaaloscristianostantocomoatodoslosdemás.LaesperanzadelcristianoestáexpresadaporelepitafioqueBenjamínFranklinescribióparasímismoyqueaparecegrabadoen la lápida de su tumba en la Iglesia deCristo enFiladelfia: “ElcuerpodeFranklin, impresor, como la tapa de un viejo libro, su contenido arrancadoy

Page 425: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

despojadodesusletrasydorado,yaceaquíparaalimentoparalosgusanos.Perolaobranoquedaráperdida,porqueapareceráunavezmásenunaediciónnuevaymáselegante,revisadaycorregidaporelAutor”.

Esaeslaesperanzadelcristianoyelmensajede1Corintios15.ElEspírituSantopormediodePabloreprendealosescépticosdetodoslostiempos,comoalosdeCorinto,pornegarlaresurreccióndelcuerpo(15:12,35)yproclama:“MasahoraCristoharesucitadode losmuertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto lamuerteentróporunhombre, tambiénporunhombre la resurrecciónde losmuertos.PorqueasícomoenAdántodosmueren,tambiénenCristotodosseránvivificados”(vv.20-22).

Enelcapítulomás largodeestacarta,elapóstolhaproporcionadolaevidenciade laresurreccióndeCristo(vv.1-11),lasimplicacionesdenegarlaresurreccióncorporal(vv.12-19),elplan(vv.20-28)ylosincentivos(29-34)delaresurrección,yunadescripciónyexplicación de nuestro cuerpo de resurrección (vv. 35-49). Al concluir este pasajeproclamalamaravillosavictoriaquetraelaresurrecciónparatodoslosquesondeCristo.

El “canto de victoria” con el que Pablo termina ha aparecido en las partiturasmagistralesdeElMesíasdeHandelyenUnRequiemdeBrahm,yenmuchossentidosesmás apropiado cantarlo que predicarlo. Alabando a Dios en anticipación por laresurrección,elapóstolproclamalagrantransformación,elgrantriunfoylagranaccióndegraciasque lossantosresucitadosdeDioselevarán,y luegodaunagranexhortaciónparavivirdeformasantahastaquellegueesedía.

LAGRANTRANSFORMACIÓN

Peroestodigo,hermanos:quelacarneylasangrenopuedenheredarelreinodeDios,nilacorrupciónheredalaincorrupción.Heaquí,osdigounmisterio:Notodosdormiremos;perotodosseremostransformados,enunmomento,enunabrirycerrardeojos,alafinaltrompeta;porquesetocarála trompeta,y losmuertosseránresucitados incorruptibles,ynosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista deincorrupción,yestomortalsevistadeinmortalidad.(15:50-53)

Pablorecuerdadenuevoasuslectoresqueelcuerpoeleresurrecciónnoserácíecarneysangre,lascuales,aunqueestánperfectamenteadaptadasparalatierra,noloestánparaelcieloy,portanto,nopuedenheredarelreinodeDios.NosetasaaquíelreinodeDiosensu sentido universal, refiriéndose al gobierno (le Dios del universo, o en su sentidoespiritual,refiriéndosealreinadocíeDiosenelcorazónhumano,sinoensusentidofinalyconsumado,queabarcaaamibosyserefierealestadoeterno,alciclo.“Yasícomohemost►aíclolaimagendelterrenal,traeremostambiénlaimagendelcelestial”(v.49).

AunelpropiocuerpoterrenaldeCristoera“carneysangre”(He.2:14)ytuvoquesertransformadoantesdepoder regresar alPadre.El cuerpohumano se renuevacada sieteaños, pero eso no evita su envejecimiento, deterioro y muerte. El cuerpo humanopertenece a la esfera de la corrupción. No está preparado y no puede [heredar] laincorrupción.Debe ser transformado a fin (le heredar el cielo, y.será transformado. “Sesiembraencorrupción,resucitaráenincorrupción.Sesiembraendeshonra,resucitaráengloria;sesiembraendebilidad,resucitaráenpoder.Sesiembracuerpoanimal,resucitará

Page 426: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cuerpo espiritual. Hay cuerpo ani►nal, y hay cuerpo espiritual” (15:42b-44). Cono lasemilla que se siembra, continúa con su identidad, pero resurge en una forma radicalymaravillosamentediferente

¿Peroquéacerca(leloscreyentesquevivancuandoCristoregrese?Anticipándosealapregunta,Pablocontinúa:Heaquí,osdigounmisterio:Notodosdormiremos.Cornoyahemosexplicadovariasveces,misterioenelNuevoTestamentoserefieresiemprealoqueanteshabíaestadoocultoyeradesconocido,peroqueahorahasidodadoaconocer.Elapóstolrevelaahoraqueloscristianos(¡ticesténvivoscuandoelSeñorregresenotendránquemorir(dormir)afindequesuscuerposseantransfornmados.“Luegonosotroslosquevivirnos,losquchayamosquedado,serenosarrebatadosjuntamenteconellosallasnubespara recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 1’s. 4:17).Amedidaqueloscreyentessonresucitadosoarrebatados[serán]transformados.Yaseaqueloscreyentesesténmuertososeanarrebatados,sucuerposerácambiadodecorruptibleaincorruptible,deloanimala loespiritual.Puestoque locorruptiblenopuedeheredar loincorruptible,EnocyElíasdebenestar transformadoscnlamismafórmaquecambiaránlos creyentes (¡tic sean arrebatados. En cualquier caso, todos los creyentes seránigualmenteequipadosparaelcielo(cp.Fil.3:20-21).

Tantoparalosqueseanresucitadosoarrebatados,elcambiosucederáenunmomento,en un abrir y cerrar de ojos. No será un proceso, una especie (le metamorfosissobrenatural. Será una recreación instantánea de una forma a otra, de lo terrenal a locelestial.Momentoprocededeatomos,dedondenosvienelapalabraátomo,eindicaloquenopuedesercortadoodividido,serefierealacantidadmenorquepodemosconcebir.En lamínima cantidad de tiempo nuestro cuerpo corruptible pasará a ser incorruptible.Paraenfatizareilustraraúnmás lavelocidaddelcambio,Pablodicequeocurriráenunabrir y cerrar de ojos. Rhipé (parpadear) significa literalmente tirar, y se usaba parareferirseacualquiermovimientorápido.Losojospuedenmoverseconmuchamásrapidezque cualquier otra parte visible de nuestro cuerpo, y lo que Pablo nos dice es que elcambioserámuyrápido,instantáneo.

Estatransformaciónsucederáalafinaltrompeta.Nopiensoqueestatrompetaserefieranecesariamentealafinaltrompetaquesetoqueenelcielo.Será,sinembargo,laúltimaenloque concierne a los cristianosvivos, porque se tocará al final de la erade la iglesia,cuandotodosloscreyentesseránarrebatadosdelatierra.“PorqueelSeñormismoconvozde mando, con voz de arcángel, y con trompeta (le Dios, descenderá del cielo; y losmuertosenCristoresucitaránprimero.Luegonosotroslosquevivimos,losquehayamosquedado,seremosarrebatadosjuntamenteconellosenlasnubespararecibiralSeñorenelaire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Ts. 4:16-17). Mediante el toque de latrompetaDiosconvocaráatodosupuebloparaqueacudaasupresencia(cp.Ex.19:16;Is.27:13).

DurantelaGuerraCivilungrupodesoldadostuvoquepasarunanochedeinviernoenplenocamposintiendasdecampaña.Aquellanochecayóunanevadadevariospalmosdeespesor,alamanecerelcapelláninformódeunextrañopanorama.Lossoldadoscubiertosdenieveparecíanlostúmulosfunerariosdenuevassepulturas,ycuandosonólatrompeta

Page 427: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

dellamadaunsoldadoselevantódecadatúmulodenieve,loquelerecordóalcapellándeunaformavívidaestepasajede1Corintios.

Alhablardeldíadelaresurrecciónquetendríalugar,jesúsdijo:“Vendréotravez,yostomaréamímismo,paraquedondeyoestoy,vosotrostambiénestéis”Un.14:3).Cuandoascendíaalcielolosángeleslesdijeronalosdiscípulosquemiraban:“EstemismoJesús,quehasidotomadodevosotrosalcielo,asívendrácomolehabéisvistoiralcielo”(Hch.1:11).ConPablo,todocreyentedebieraestar“aguardandolaesperanzabienaventuradaylamanifestacióngloriosadenuestrogranDiosySalvadorjesucristo”(Tit.2:13).

Debidoaquenuestrocuerpo terrenal, animal,nopuede funcionarenel reino eterno,tienequehaberundíayunmomentocomoel anunciado,porqueesnecesarioqueestocorruptible[loqueestásujetoaldeterioro]sevistadeincorrupción,yestomortalsevistadeinmortalidad.Lapalabragriegadelaquetraducimossevistalausabanparahablardeponerselaropa,y,nostraelaimagenelequenuestroespírituredimidoserávestidoeleuncuerporedirniclo(cp.2Co.a:1-5i).

ELGRANTRIUNFO

Ycuandoestocorruptiblesehayavestidodeincorrupción,yestomortalsehayavestidodeinmortalidad,entoncessecumplirálapalabraqueestáescrita:Sorbidaeslamuerteenvictoria.¿Dóndeestá,ohmuerte,tuaguijón?¿Dónde,ohsepulcro,tuvictoria?yaqueelaguijóndelamuerteeselpecado,yelpoderdelpecado,laley.

Laresurrecciónde(:riscoacabócon(1Ixxlerdelamucrtcparatodoslos(¡¡lecreenenÉl,ylamucrtcvanosecnsciiorcadeellosporyuc-Tmucrtcnoseenseñoreamásdeél”Perola tuucrte es todavía el enemigo del lionibre. Incluso para los cristianos viola nuestrodominio ele la creación ele Dios, destruye nuestras relaciones ele autor, separa a lasfamiliasynoscausagrandolorporlapérdidaeleaquellosqueanruuos.Nohayrazónparaque temamosa lamuerte,pero todavíanos invadeynosatormentamientrasque sociosmortales.

Sin embargo, unolía, cuando (:visto regrese, esto corruptible “esnecesarioguc…sevistadeincorripcitín,yestomortalsevistadeinnu>rtalidad”(v.53).I:ntoncesvendráelgrantritmi0quepredijoIsaías,citandosorbidaeslamuerteenvictoria.EltextodeIsaíasdice:“DesuniráL]chováelelosejércitos]alantucrtcparasiempre„(Is.cp.v.6).Guandovengalagrantransa<nutacihi,vendrálagranvictoria.

I’.lbienconocidocontent,uislabíblicoR.C.11.Lenskiescribe:

Lamuerte no esmeramente destruida a fin de que no causemás daño, aunquepermaneceelclamoque leafechoa loshijoseleDios.Nosebuscacontrolareltornadoparaquenodestuvamáscasas,mientraschic lasvaclestriidas todavíayacenenruinas…LamuertevtodassusaparentesvictoriassonanuladaspataloshijosdeDios.Loquepareceserunavictoriapara lanntertey aparenta serunaderrota para nosotros cuando nuestro cuerpo ituere v se descompone, serátotalnuntecambiadoa findeque lantucrtcmueraenabsolutaderrotavnuestrocuerpovivadenuevoenabsolutavictoria (The /uler~nelnliono/.S[.Pau/‘shirclrntrl Seron(1 L/)isl/e.c lo lhe (:orinlhiarr.c [La interpretación de la Primera y,

Page 428: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

SegundaepístolaselesanPabloaloscorintios][hlinneapolis:Aigsburg,191131,pp.71.1-151).

Pablocitaaotroprofeta(Os.13:14)paraburlarsedelamuerte:¿Dóndeestá,ohmuerte,tuaguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? Con esta metáfora el apóstol diceimplícitamentequelamuertedejósuaguijónenCristo,corrolaabejadejaelsuyoensuvíctima.Cristollevótodoelaguijónelelamuerteconelfindequenosotrosnotuviéramosquesufrirloparanada.

Para completar el pensamiento, Pablo les recuerda que el aguijón de lamuerte es elpecado.Eldañoque lamuertecausaesconsecuenciadelpecado;enrealidad, lamuertemismaescausadaporelpecado.“Portanto,CO()melpecadoentróenelmundoporunhombre, y por el pecado lamuerte, así lamuerte pasó a todos los hombres, por cuantotodos pecaron” (Ro. 5:12). Solo donde hay pecado puede lamuerte descargar su golpemortal.Allídondehasidoeliminadoelpecadolamuertesolopuedeinterrumpir lavidaterrenalyabrirlapuertaparalacelestial.EsoesloqueCristohahechoportodoslosqueconfíanenÉl.“Vuestrospecadososhansidoperdonadosporsunombre”(1Jn.2:12).Lamuertenohadesaparecido,perosuaguijón,elpecado,síhaquedadoneutralizado.“Puessipor la transgresióndeunosolo reinó lamuerte,muchoniás reinaránenvidaporunosolo,Jesucristo,losquerecibenlaabundanciadelagraciaydeldon(lelajusticia”(Ro.5:17).

No es, por supuesto, que los cristianos va no pecan, sino que los pecados quecometernosyaestáncubiertosporlamuerteexpiatoriadeCristo,deformaqueelefectodelpecadonoesfatal(leformapermanente.“LasangredeJesucristosuHijonoslimpia(le todo pecado” Pero para los que no creen, el aguijón de la muerte permanece parasiempre.

Pablocontinúaexplicandolasecuenciaquellevaalamuertealmencionarqueelpoderdel pecado está en la ley. La lev (le Diosmanifiesta las normas divinas y cuando sonquebrantadasrevelanelpecadodelserhumano.Sinohavley,obviamentenopodríahabertransgresión.“Dondenohas-ley,tampocohay,transgresión”(Ro.4:15).Peroloshombresmuerenporquequebrantanlaley.

Quésucedecon losquenoconocen la ley,deDios,con losquenuncahansabido,emuchomenoshanleído,suPalabra?PablonosdiceenRomanosque“cuandolosgentilesquenotienenley,hacenpornaturalezaloqueesdelaley,éstos,aunquenotenganlev,sonlev para sí ►nismos, mostrando la obra de la lev escrita en sus corazones, dandotestimonio suconciencia,vacusándolesodefendiéndoles sus razonamientos” (2:14-15).Portanto,todoelqueactúaencontradesuconciencialohaceencontradelaleveleDioscontantaseguridadcongo lohace todoaquel (le formaconscientequebrantaunode losDiezMandamientos. Esa es la razón por la que los seres humanos están condenados amorir(Ro.3:23;6:23).

LAGRANA(XDEGRACIAS

Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señorjesucristo.(15:57)

Page 429: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Acausadel:►perfectaobedienciade(:vistoalales-(Ro.5:11)y,lasatisfacciónchichizo por sus V•ícti►nas, los chic confían en Él no jestán1 bajo la les-, sino) bajo lagracia”,pues“ahorajcstánjlibresdelales”(Ro.6:14;7:(i).Jesúshacnnnl>lidoconlasexigenciasere la leyy la justicia.Debidoachicsuvida fue impecableycunnplioí, portanto,lalev,sunnterteconquisto)elpecado.

Pablo(lagraciasaaquel(larnosciarálagrantransforntacionelenuestrocuerpovchicnos hace p;u ticipances del gran triunfo sobre el pecado y la nnterte. Lo que nuncahul)icr.uuospodidohacerpornosotrosntisnuosDioslohahechoparanosotrospormediodenuestroSeñorjesucristo.Nosotrosnopodencosvivirsinpecadoydeesenuxlocumplirlaley,nitampocopodencosborrarelpecadounavezquelohemosconicticlo,oclintiiiarsusconsccttertcias,queeslamuerte.Pero(:listovestísvivir)anuestrofavorunavi(lasinpecado, cuncplieudo la les; quitando el pecarlo al pagar Él ntisnx) el castigo (lileCorrespondía, satisfitcienclo así a Dios con un sacrificio pci fi•cio; y- conquistando lamuertealresucit,ueleentrelosmuertos.ElSeñoralcanzoesagranvictoriavnosladaanosotros.“(:risconosredimióelelitntaldiciondelaley,hechopornosotrosutaldicicín”(Gá.3:13). ‘tontosobresínuestramaldicióny,cortdenacáony,ensu lugar,nosolio lavictoria.

?Gíntonov,atnosaestardeseososdedallegraciasyalabanzaaDiosportodolo(fuehahecho por nosot o.s? Nos ha prometido un cuerpo espiritual, poderoso, glorioso eincorruptible a can►1>io ele tono que es animal, débil, deshonroso y, corruptible.Nosprotuete loqueescelestiala runbiode lo terrenal, lo iu►uortal a cambiode lomortal.Sabernosqueestaspron>esassonciertasporque111v.anoshadadolavictoriasobreelpecadoylamuerte.

ParaloscristianoslamuertevanotienepoderporqueDioshaquitarlonuestropecado.Paraloscristianoslamuertesoloeslapuertaparaquenuestroespíritupasede(-Si¡¡vidaalasiguiente,paradejarlatierraypartiraesialconCristo.Pabloteníasolotinartzonparaquererpermanecerenlatierra:continuarconsuministeriopor (Cristoa lavoreleotros;perocuandopensabaensupropiobeneficiovgozoteníaunúnico(leseo:“partirvestarconCristo,locualesntichísinu)mejor”(Fil.1:23-2.1).

Porlavictoriade(:vistosobrelantt►erte,estapierdesuaguijan;quedasinuntasy,sil¡colmillos,desarnnactay,destruida.“1’lamuertey,elHadesfueronlanzadosallagoelefuego…EnjugaráDiostodalágrimadelosojoseleellos;Vvanohabrámuerte,ti¡habráranasllanto,niclamor,nidolor.,(Ap.20:14;21:4).

LAGRANEXHORTACIÓN

Asíque,hermanosmíosamados,estadfirmesyconstantes,creciendoenlaobradelSeñorsiempre,sabiendoquevuestrotrabajoenelSeñornoesenvano.(15:58)

Si realmentecreemosyestamosdeverdadagradecidosporquenuestra resurrecciónestáasegurada, de que seremos transformados del estado terrenal, mortal, animal, débil,deshonroso y corruptible al de lo celestial, inmortal, espiritual, poderoso, glorioso eincorruptible,debiéramosdemostrarnuestrafevagradecimientopermaneciendofirmesyconstantes,creciendoenlaobradelSeñorsiempre.

Page 430: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Hedraios(firmes)significaliteralmenteestararraigadov,portanto,bienestablecidovfirmemente situado. Ametakinjtos (constantes) conlleva la misma idea pero con másintensidad.Indicalacondicióndeserinconmovible.EsobvioquePabloestáhablandodeno ser movidos de la voluntad de Dios, no de movernos dentro cte ella. Dentro de lavoluntaddeDiosdebemosestarcreciendoenlaobradelSeñorsiempre.Peronodebemosapartarnos para nada ni en ningún sentido (le la voluntad divina, para que “no seamosniños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema dehombresqueparaengañarempleanconastucialasartimañasdelerror”(El’.1:1-1).

Gordon Clark hace una paráfrasis ele este versículo que nos ayuda: “Por lo tanto,debiéramosmortificarlasemociones,serfirmes,inconmovibles,inalterables,noerráticosniatolondrados,fácilmentedesanimados,vdebiéramosmultiplicarnuestrasbuenasobrasenlaseguridaddequenuestroSeñorlasharáfructíferas”.

Sinuestraseguridadenlaesperanzadelaresurrecciónsetambalea,nosentregaremossin duda alguna a los estilos de vida y normas delmundo. Si no hay ramificaciones oconsecuencias eternas acercade loquehacemos en estavida, desaparece lamotivaciónparaunserviciogenerosovsanto.

Porelotrolado,cuandonuestraesperanzaenlaresurrecciónesclaravfirmetendremosgranmotivaciónpara[crecer]enlaobradelSeñorsiempre.Perisse,u(crecer)conllevalaideadeexcederseenloquesepide,desobrepasarse,dehacermuchomás.EnEfesios1:7-8seusaesapalabraparatransmitirlaideadequeDioshacesobreabundarsobrenosotros“las riquezas de su gracia”. Debido a que Dios se ha sobrepasado tanto por nosotroscuandononosn►erecenlosnada (leÉl,debiéramosestardeterminadosa sobreabundarnosotros(siesofueraposible)enservirloaÉl,aquienselodebemostodo.

¡Quégran consejodaPablo a los innumerables cristianosque trabajanyoran,danysufren, todo lomenos que pueden! ¿Cómo podemos estar satisfechos con las cosas tantriviales,pasajeraseinsignificantesdeestemundos¿Cómonoslopodemostomartanalaligeracuandotantosanuestroalrededorestánespiritualmentemuertosvtantoshermanosenlafeestánnecesitadoselee<lificación,alientoS’ayudaeletodaclase_Cuandopuede1111 cristiano decir: cumplí con fui gura, va hice lit¡ parte; dejemos ahora que otrosuah<tjen„

El descanso ratOnal)le es importante y necesario; peroSi varios a errar, (lice Pablo,debieraserenloquetocaaservirmásalSeñor,nomenos.Elocioylarelajaci(‘nlsou(losgrandes ídolosmodernos, ¡¡¡]te los cualesmuchos cristianos parecenmuy dispuestos ainclinarse. En la proporción adecuada la recreación y la diversión pueden ayu(lal arestaurar nuestra energía y aliment:u nuestra eficacia; pero también pueden ternlirlarsiendoIlltlyfácilmentefinesensínlisn)os,exigiendocadaveznlás(lemiesiaatención,preocupación, tiempo N. energía.Mas de un creyente se ha relajado tanto en su viciacristianaquehadejadoporcompletolaobradelSeñor.

Algunos ele los santos ele Dios más fieles v fructíferos lían vivido hasta tina edadavanzarlavhanactivosyproductivoshastac1Sinentbargo,muchosotroshanvistoquesu vida se acortaba por la ntisnta razón ele haber estado creciendo, derranrínelose,entregándose incansablemente al servicio del Señor. ;1lartvn, c1 misionero inglés que

Page 431: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

sirvióenlaIndiavPersia,estuvodispuestoa“gastarseparaDios”, loquehizoantesdellegaralostreintaycincoaltos.DavidBrainerd,tinoelelosmisionerospatalosnativoseleEstados1Jnidos,niri<íantesdelosUrintaaltos.Sabemosmuypoco(leEpafrodito,exceptoquefueun“hermanoycolaboradorycontpa►ieroelemilicia”dePabloquellegóaestar“próximoalamuerte…porlaobradeCristo”(Fil.2:25,30).SeentregocontantofervoralserviciodelSeñorqueliteralmenteseenfermóvestuvoapuntoelenutrir.

FastaqueelSeñorvuelvahayafilaselitealcanzarynlinisterios(letodaclasequellevaracabo.TodocristianodebieratrabajarincansablementeenaquelloparaloqueDioslohacapacitadoyllamado.Nuestro(linero,tiempo,energía, talentos,clones,cuerpo,menteyespíritudebieraestarinvertidoentodoaquelloquedealgunamaneracontribuyealaobradelSeñor.Anuestragratitudyalabanzahayqueponerle alanosypies. (;onu) ¡losdiceSantiago:“Porquecomoelcuerposinespírituestátntterto,asítambiénlafcsinobrasestámuerta”(S(g.2:26).

Nuestro trabajo por el Señor, si verdaderamente lo hacemos por Él y medianle• supoder,nopuedefallarenlograrloqueÉlquiere.TodabuenaobraqueloscreyenteshacenenestavidatienebeneficioseternosporqueelSeñornoslogarantiza.“Ileaquívovengopronto, y nti galardón conmigo, para recompensar a cada uno segt¡ti sea su obra” (Ap.22:12).“PenemoslapropiapromesadeDiosdequenuestrotrabajo(entregarnoshastaelagotamiento)enelSeñornoesenvano.

Page 432: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Enlotocantealaofrenda(16:1-4)

Encuantoalaofrendaparalossantos,hacedvosotrostambiéndelamaneraqueordenéenlasiglesiasdeGalacia.Cadaprimerdíadelasemanacadaunodevosotrospongaapartealgo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojanentoncesofrendas.Ycuandohayallegado,aquieneshubiereisdesignadoporcarta,aéstosenviaré para que llevenvuestrodonativo a Jerusalén.Y si fuere propioqueyo tambiénvaya,iránconmigo.(16:1-1)

(:onelcapítulo16Pablocambiaradicalnuciitcdelodoctrinalalopráctico.Despuéseledisertarconantplitucl sobre la resurrección (todoel capítulo termina lacartaconvariasexhortacionesrelacionadasconlasofrendas,ItacalaobradelSeñor,lavidacristianafielvelamordentroelelacomunidadcristiana.Nostraeelenuevodetinali>rmarepentinaelelavidafuturaalavidapresente.

Noobstante,lavidafuturanoestácarentederelaciónconlavidaenelaquíyahora.SiemprequeDiosnosdatinavisióndelosúltimostiemposodelcieloessiempreconclpropósitodeayudarnosavivir►násenlatierra.Pecho,despuésdepresentaruncuadroaleccionadorelelosúltimosdías,nosclics:“Porlocual,ohaniaclos,estandoenesperadeestas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sinmancha e irreprensibles, enpaz”(`_’P.3:11;cp.

Loquehaypordelantecmlagloriadelaresurrecciónponegranre.sponsabilidadsobreelpresente.Sideverdadcreemosclacv:umosadejarestemundoychicnuestrocuerpoun(ItaserátransformadoyunidoperfectamenteconmuestroespírituparirvivirportodalaeternidadconDios,nuestrapreocupa(.¡(,)tidebieraserhacertesorosettelciclomientrasqueestamosenlatierra(Nlt.6:20).

ElprimerasuntoprácticodelavidacristianaquePabloconsideraenelcapítulo16eseldeofrendar.Enlosversículos1-4presentaelpropósito,losprincipios,laprotecciónylaperspectivadelaofrendacristiana.

ELPROPÓSITOI)ELAOFRENDA

Encuantoalaofrendaparalossantos,hacedvosotrostambiéndelamaneraqueordenéenlasiglesiasdeGalacia.(16:1)

Elhecho(lequePablohabledelaofrendaindicaquesuslectoresyasabíanacercadeello.La ofrenda probablemente fue mencionada en la carta que los corintios le enviaron alapóstol(7:1)ydelaquc1Corintiosera larespuesta.Laofrendaerapara lossantos,en

Page 433: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

particular los santos de Jerusalén (v. 3). Pablo había solicitado contribuciones para esamismaofrenda,duranteunañoomás,alasiglesiasdeGalaciaasícomotambiénalasele“MacedoniayAcaya…paralospobresquchayentre lossantosqueestánenJerusalén”(Ro.15:26;cp.2Co.8:1-5).LaofrendasellevóacaboduranteeltercerviajemisionerodePablo,parallevarlaalaiglesiadeJerusaléncuandoélregresaraallí(Hch.24:17).

Lapobrezaextremaeracomúnenlostiemposantiguos,comolaencontramostodavíahoy en muchas partes del mundo. A pesar de su importancia religiosa y estratégica,,Jerusaléneraunaciudadpobreen tiemposdelNuevoTestamento.Debidoaque era elcentroreligiosodelosjudíos,amenudoteníaexcesodepoblación,especialmenteduranteel tiempo de las fiestas y celebraciones. Sus recursos estaban continuamente puestos apruebaysemanteníaenbuenamedidagraciasa lasaportacionesde judíosacaudaladosquevivíanentodaspartesdelImperioRomano.Paraempeorarlascosas,unosañosanteshabía habido una gran hambruna (Hch. 11:28), de la que el pueblo apenas se habíarecuperado.

Acausa(lequeloscristianosenJerusalénveníansufriendolapersecuciónpormuchosaños,susituacióneconómicaeratodavíamásgrave.Muchosdeellosfueronechadosdesus propias casas, despojados de sus posesiones, les negaban el trabajo y solo podíanencontrar las tareasmás humildes e incluso los encarcelaban (Hch. 8:1-3; 1 Ts. 2:14).AunquelamayoríadeloscreyentesenJerusaléneranjudíos,pocosdeellos,sialguno,sebeneficiaban de las ayudas de beneficencia que aportaban las sinagogas. Debido a quemuchosdelosprimerosjudíosconvertidosalcristianismoeranperegrinos(cp.Hch.2:5),esprobablequealgunosdeellosdecidieranquedarseenJerusalénconelfindeserpartedelacomunidadcristianaenlaciudad.Apesardelhechodequeloscreyentescompartíantodo lo que tenían con los que estaban en necesidad, incluso hasta el punto de que“vendíansuspropiedadesysusbienes,v lo repartían…”(Hch.2:44-45;4:34),esobvioquesusrecursosnodurabanportiempoindefinido.

Ademásdeayudaraatenderlasnecesidadesmateriales(leloscreventesdeJerusalén,Pablo tailibieIi (ludía la ofrenda para expresar la unidad espiritual de la Iglesia. LoscreyentesenJerusaléneranprcdontin;uttenuntelu(líosv’laniavoríadeloscreyentesenlas iglesias que contribuían para la ofrenda eran gentiles. “La sah•acion viene de losjudíos” (Jn. 4:22), pues bahía sido (lada primero a ellos y ofrecida a los (lentas por supredio.Losgentiles, por lo tanto, tenían una (leu(la especial con los judíos.Al escribir:cerca (le estamisma ofrenda, Pablo les dice a los creyentes en Roma: “Porque si losgentiles han silo hechos participantes (le sus bienes espirituales (los judíos), debentantbü•nellosininistrarlesdelosmateriales”(Ro.15:27).QuelosgentileslevantarantinaofrendaparalosjudíosayudaríaafortalecerlosEvosespiritualesentrelos(losgrupos(c).Ef.2:11-18).1)ary recibirenamorsiempre formaunvínculoentreclquedayelquerecibe.Nosepuedenconip;urtirregalossinparticiparenelcompañerismo.Laasociacióncutreelcompartirbienesecon(íniicosporparte(leloscristianosylitcontunionpersonalestanestrechaenlamente(lePabloqueusatresveceseltérminokoüti-)►tia(traducidoporlogeneralcomo“compañ(-rismo”)pararepresentarlasofrendas(Ro.15:26;2Co.8:4;x):13).

Page 434: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

El propósito principal (le (lar, (anuo se enseña en elNuevo ‘I’estaniento, es para elsostenimiento de los santos, la iglesia. El primer deber de un cristiano es apoyar a loshermanosenlate,individualycolectivamente.Laprimeraresponsabilidadfinancieraelelaiglesiaesinvertirensupropiaviciayensupropiopueblo(c).2Co.8:1-5;9:12-15;Fil.4:14-16).

Obviamente esa no es la típica obligación que tenemos. La parábola del buensamaritanonos dice claramente (lile (lebiérantosministrar personal y financieramente alodoelqueestéennecesidad,sintenerencuentasureligión,culturaocircunstancias(L(-.10:25-37).Pablotambiénenseñaque(lebiérantos“~hacerjbienatodos”(G.í.b:10):peroenesemismoversículocontinúa(licien(lo“ynayorntentealoselelafamiliadelafe”(c).1 Jn. 3:17).En 2Corintios 9:13 el apóstol nos invita a contribuir generosamente “paratodos”.AyudaralospobresyalosnecesitadosdelintuidoenelnombredelSeñoresrolaaltaprioridadenlaactividadcristianasegúnlasnormasbíblicas.

Noessintplenientecuestióndequeruta iglesia localsostengasupropiamenihresíayobracomohicieronlosprimeroscristianosenJerusalén,sinoquetodaslasiglesiasapoyenaotroscreyenteseiglesias(Irteesténennecesidad.Cuntohabíahechoenotrasocasiones(1lch.11:29-30;cp.Gá.2:10),Pablopromueveunaofrendaenungrupodeiglesiasparaatenderalasnecesidadeseleotraiglesiaogrupoeleiglesias.

LOSPRINCIPIOSPARALAOFRENDA

Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según hayaprosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.(16:2)

EnesteversículoPablodeclaraoindicaunnúmerodeprincipiosencuantoalaofrendacristiana,en losque incluyeelperíodo, losparticipantes,el lugary laproporción.Estosprincipios forman una buena base para la responsabilidad cristiana de la ofrenda encualquierépoca.

ELPERÍODO

El primer principio es que el tiempo más apropiado para ofrendar es hacerlosemanalmente,cadaprimerdíadelasemana.Estonosolonosconvenceele(lilelaiglesiasereuníaendomingo,sinoquesuplan(leadoraciónincluíalaofrendaregulardedinero.Ofrendar no debe ser algo irregular, haciéndolo solo cuando nos sentimos generosos o“según el Espíritu nos dirige”. El Espíritu, por supuesto, puede dirigirnos a dar enmomentos especiales v en formas especiales. Pero su dirección primaria para ofrendar,comoentodolodemás,nosvienepormedioelelasEscrituras,ylasEscriturasmencionanaquí que demos cada primer día de la semana. Pablo no está dando aquí una fórmulalegalista requiriendo que dividamos nuestro dinero con el fin de estar seguros queponemos algo en la ofrenda cada domingo, incluso si recibimos nuestra pagamensualmente. La enseñanza (¡tic encontramos aquí es que ofrendar es parte de laadoración v de la comunión y, aun cuando no tengamos que (lar en un domingo enparticular,debiéramossersensiblesalasnecesidadesdelaiglesiayanuestroprivilegiodeayudarenellas.LaofrendadeldomingoaparececomounelementoqueDiosesperaele

Page 435: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

nosotrosenlaadoración,parteelenuestrosdeberescomosacerdotes(le]nuevopactoele“ofrecersacrificiosespirituales”aDios(1P.2:5).

Nuestra ofrenda no debiera estar basada en apelaciones emocionales periódicas, ensentimientosoeningresosextraespeciales,sinoenunadedicacióndenuestrosbienesalSeñor,asupuebloyasuobraquehacemos(leformaregular,voluntariayagradecida.Esoanimaacadacreyenteapensarcadasemanaenlamayordomíayenelsacrificiodedar.Laofrendasemanaldespiertalasensibilidadaldinero,(leformaqueeldarlovenloscongounaresponsabilidadespiritualcontinuayregular.

LOSPARTICIPANTES

Elcadaunodevosotrosincluyeatodos.Ningúncristianoquedaexceptuadooexcusado.Somos niavordomms (le lo que Dios nos haya dado, sin importar cuán poco sea entérminose(ouómicos.UnolíaJesúsobservabaadifercotespersonasdepositarsusofrcudascrncltesorode]temploynodesalentóaunaviudaporechar(losmoneditaselemuypocovalor (Mr. 12:41 ) ni tampoco censor( a los oficiales del templo por aceptar dinero dealguientanpobre.Sureacciónfueusarlagenerosidadelelamujercomounnuxleloparadardelórn►aespiritual.“l)eciertoos(ligoqueestaviudapobreeché)maschictodoslosquehanechadoenelarca;porquetodoshanechadoeleloquelessobra;peroésta,desupobrezaechótodoloquetenía,todosusustento”(NIr.12:-I1-14).

Nuestragenerosidadparaconlaob►adelSeñorquedanu•jordeterminadaporloquedamos cuando tenemosmuy poco. Una persona acaudalada puede darse el lujo de darmuchosinqueesoafecteasuestilodevidaobienestar.Sinembargo, lapersonapobredebeprivarseellamismadealgoconelfinde(laralgoparalosdemás.jestíselijoquesinosomosgenerososcuandotenemospocopara(lar,tampocoloseremoscuandotengamosmucho.Lacantidaddedinerochicdamospuedeaumentar,perononuestragenerosidad.“FIchicesfielenlomuypoco,tambiénenlomáses1,iel;yelqueenlontuv’pocoesinjusto,tambiénenlomásesinjusto”(Lc.1G:10).

Al hablar de las iglesias ele Macedonia, Pablo escribió: “E’:n grande prueba deribttlación,laabundancia(lesugozoysuprofundapobrezaabunctu-onenriquezasdesugenerosidad” (2Co.8:2).La razónpara sugenerosidad fueque“a símismos sedieronpri►neramcnte al Señor” (v. 5). Dieron por autor al Señor y por sus siervos. Lagenerosidades imposibleapartedenuestroamorporDiosypor supueblo;pero ronunamorasí,lagenerosidadnosoloesposible,sinoinevitable.

El.LUGAR

Asícomoel(laressobretodoparalaiglesia,estambiénprinterantenteporvoIravesdelaiglesia.QuePabloenseñaquelaofrendaesparte(lelaadoraciónaparececlaroenlafrasecada primer día de la semana. En la iglesia del Nuevo “l,estamento el día regular eleadoración era el domingo, el primer olía de la semana. Gran parte de las primeraspredicacionesvdel testimonioestuvierondirigidasa los judíosy,por tanto, sehacíaensábado,elSabbath(11(1.13:14;17:2).Peroelprimercultodespuésdelaresuneccionsecelebrócldomingoporlanoche,cuandoelSeñorresucitadoseaparecióasusasustadosydesalentados discípulos. “Cuando llegó la nochede aquelmismoolía, el primero ele la

Page 436: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

semana,estandolaspuertascerradasenellugardondelosdiscípulosestabanreunidospormiedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les (lijo: Paz a vosotros…Y losdiscípulosseregocijaronviendoalSeñor”(Jn.20:P)-20).Lasiguienteaparición(le,Jesússucedió“ochoolíasdespués”(yera,portanto,otrodomingo),cuandoTomásestabaconellos(v.26).Enconsecuencia,aunquemuchoscreyentesjudíoscontinuaronadorandoenlasinagogayeneltemploeneldíasábado,eltiemponormalenelqueloscristianossereuníanparaadorarquedóestablecidoeneldomingo(Hch.20:7).ElSabbathfuedejadoaunladoenfavordeldíadelaresurrección.ParalafechaenlaqueJuanescribióellibrodeApocalipsis(enlaúltimadécadadelprimersiglo),sehablabadelprimerdíadelasemanacomoel“díadelSeñor”(Ap.1:10).

Enelprimerrelatoquetenemossobreofrendascristianas,pocodespuésdePentecostés,cuando la iglesia estaba recién nacida y sin organizar, los convertidos sencillamente seayudaban unos a otros según se presentaba la necesidad (Hch. 2:44-45). Sin embargo,pocodespuésloscreyentescomenzaronallevardonativosa losapóstolesparaqueelloslos distribuyeran (4:35, 37; 5:2). La patita básica, por lo tanto, fue la de entregar lasofrendasalaiglesia,paraadministrarlasyusarlascongoloslíderesconsiderabanmejor.

Unatraducciónmásliteraldecadaunodevosotrospongaapartealgosería`cadaunode vosotros, por sí mismo, guarde, o acumule”. La firma de nombre sustantivo dethésaurizo(delaquesacamosnuestrapalabratesauro)aparecetraducidaaquícomopongaaparte, representa a un almacén, tesoro, arca o cosas semejantes donde se guardabanobjetoscíevalor.Avecesseusabametafóricamentedel tesoromismo(Mt.2:11;19:21;Mr.10:21;Le.6:45).Tantoen laculturapaganacomo la_judíaenel tiempodelNuevoTestamento, los tesoros estaban asociados con los templos religiosos. Los tesoros enmuchostemplosgriegosnosoloeranloslugaresdondeseguardabanlasofrendasparaeltemplomismo, sino que servían como bancos dondemuchos ciudadanos guardaban sudinero personal y otros objetos valiosos para protección. El uso que Pablo hace de laformaverbal(leestetérminoparatesorosugierequeelponerapartesehacíaenelsenodela iglesia, en alguna firmadedepósito designadopara lasofrendas.Teníanqueponerloaparteallícadaunodeellos,porsímismo,porsupropiainiciativa.Laiglesiadisponíadeuntesoro,unlugardondeseguardabanyseadministrabanlasofrendas.

SiPabloseestuviera refiriendoaque loscristianosguardaransusofrendas (le formaprivadaensuscasas,notendríasentidoloquedicealfinaldelversículo:paraquecuandoyolleguenoserecojanentoncesofrendas.Silasofrendaslasguardabanenloshogares,loprimeroquehubierantenidoquehacercuandollegaraPablohabríasidorecogerlasconelfindetenertodoslosfondosJuntos.Juntoconlaenseñanzasobredardemaneraregular,elpropósitodePabloaldarlesestainstruccióneraladetenerlaofrendalistaparallevarlaaJerusalénconlamenordemoraposible.

Elprimerdíade la semanaes eldíadeadoración,y cómomanejan los creyentes sudineroestáinextricablementerelacionadoconlaprofundidaddesuadoración.Yaseaquedepositemos dinero en la bandeja de la ofrenda o no, la adoraci(ín scnt;►nal d bicrarecordarnoslacontüuama”ordoniia(lelasposesioneschicelSeñornoshaconfiado.Sinociamoscomo (orrespon(le t;uupocoa(Iorantosconu)corresponde. jesúsdijo: “Elquees

Page 437: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

fielenlomuypoco,tambiénenlomasesfiel:\elqueenloninpocoesinjusto,tambiénenlon►ásesinjusto.Puessienlasriquezasinjustasnofuisteisfieles,¿quiénosc•oifiarálo~erdadcro~”(1x.I6:l(1-II).

Vueltoshombresqueeran);ranciespredicadores,humosadn►inistadoresN.pastoresfieles, están ahora fiera del ministerio porque fueron personalnu•nte irrespornsables encuantoal(linero.DebidoaquenoIiterondigr)osdeconfianzaconlascosas►natcri;tles,el Señor no podio seguir confiando en ellos con el cüdado de su pueblo, lo cual cs infinitanu•ntemas\alioso.

NadaenlasEscriturasindicachictodasnuestrasolrcndasparalaobra(¡elSeñortienenqueserentregadasprimeroalosdirigentes(lelaiglesia.Palle(leloqueponenx►sapartelopo(lenuriacun►ularenelhogaroenunacuentaespecialconelfineleatcr►(lerlasemergenciasonecesidadesprivadas(leotraspersonasaquienestcnctuoslaoportuui(la(l(le acuciar en el nontl►redelSeñor.De esa forera estamos preparados para attt(lai elemanerainnie(liataCdirectacuandonohaytiempoparaltacerlopormediodelaiglesiaocuando la persona no desea que su necesidad sea conocida por oUos. ¡‘el() el lagarprincipalpara(lareslaiglesia,pmuagotaralpueblodeDios,alosministrosdeDiosyalministerio (le Dios. Lo urcjor es poner nuestras ofrendas en las manos de hombrespiadososparaunusosabio.

LAPROiOR(:ION

La exhortación de Pablo aquí es con)1)letan)ente discrecional, porque el cristiano tienequehacerlosegúnhayaprosperado.1lay,muchadiferenciadeopiniónentreloscristianossobrecuántoelenuestrosingresoscleherían)osciarparalaobra(IclSeñor.t’n;(respuestatradicional com►iu ha sido la ele (liczn►ar. clac el 1(1 por ciento, basada en un ntalentendinticnloelelanataalez;►y’propósitodelBieniodelAitigt►oTestamento.

Lapracticade(larel(lienuoeraconttinenmuchasculturasantiguas.;\hrahaniolioel(licintOelesusposesionesa\leleluise(lec,chicerael“sacerdotedelDiosAltísimo”~acuhprontcti(í clac cl dirimo de tolo lo clae ttnViera si Dios le protegía y prosperaba ((:n.`128:20-212). Pero en ninguno de esos casos Dios re(luil Io semejante porcentaje, nininguna cantidad para nacía.Las ofren(las eleAhrahant y jaco¡) fueron conlpletanientevoluntarias,yaparentementesingulares.NohayningunaindicaciónenlasEscrituras(lileninguno riel pueblo de Dios diera regularmente el 111 por ciento antes del tiempo deNloisés.Laúnicacantidadquebahíaque(larestablecidaespecíficamenteporDiosenellibroeleGénesistienequeveiconelhambreenEgipto.Pormedioelelainterpretacióndefosédelsueñodelfaraón,Diosmandóquetinaquintaparte,esdecir,un20porciento,detodoelcerealenlossieteañosdeabundanciasepusieraaparteparasobrevivirdurantelossietesañosdeescasez(Gn.41:34-35).Esacantidad,sinembargo,aunqueordenadaporDios, no era una ofrenda religiosa, sino una especie de impuesto para un programa (leasistencia social del gobierno para el propio beneficio del pueblo durante los años dehambre.

EnlaleymosaicaDiosprescribióel10porcientoporprimeravez.“Yeldiezmodelatierra,asídelasimientedelatierracomodelfrutodelosárboles,deJehováes;escosadedicadaaJehová”(Lv.27:30).Esosdiezmoseran“paraloshijosdeLeví…porheredad,

Page 438: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

por suministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión”(Nm.18:21).Deesosdiezmosdelpueblo,loslevitasteníanquedarasuvezundieznmo,“el diezmo (le los diezmos” (v. 26). Los diezmos, los holocaustos, los sacrificios, lascontribuciones,lasofrendascíevotosovoluntarias,ylasofrendasdelosprimogénitosdelos animalesmencionados enDeuteronomio 14 eran un segundo 10 por ciento, que seusaban para apoyar las fiestas nacionales. Cada tercer año tenían que dar otro 10 porciento para sostener “al levita… al extranjero, el huérfano v la viuda” (I)t. 14:28-29).Cuando estudiamos cuidadosamente esos textos y otros relacionados aparece con todaclaridadquelacantidadquepagabanalañoalateocraciadeIsraeleracercadeun23porciento, y eso era esencialmente un impuesto, que se usaba para el funcionamiento delgobierno (le Israel. Nunca tuvo nada que ver con ofrendas dadas voluntaria yespontáneamentealSeñor.Lacondenación(leMalaquías3:8-10esporelfracasoenpagarlos impuestos requeridos para el sostenimiento de los sacerdotes que gobernaban lanación.

El principio básico para las ofrendas voluntarias en el Antiguo Testamento loencontramosreflejadoenProverbios:“honraaJehovácontusbienes,yconlasprimicias(letodostusfrutos;yseránllenostusgranerosconabundancia,ytuslagaresrebosarándemosto”(3:9-10).LaideaaquíeradaralSeñorcongenerosidadydarleaÉlelprimero.Denuevosenosdice:“Hayquienes reparten,y lesesañadidomás;yhayquienes retienenmásdeloqueesjusto,perovienenapobreza”(Pr.11:24).Enotraspalabras,siquiereveraumentar su dinero, compártalo con otros generosamente; pero si quiere perderlo,guárdelotodoparausted.

Pararecogerdineroconelfin(leedificareltabernáculo,elSeñorledijoaMoisés:“DialoshijosdeIsraelquetomenparamíofrenda;(letodovarónqueladiere(lesuvoluntad,(lecorazóntomaréismiofrenda”(Ex.25:1-2;cp.35:5,21).Lanormaeragenerosidadquebrotaradelcorazón,basadaenlagratitudportodoloqueelSeñorhabíahechoporellosyleshabíadado.¡Basadaseneseprincipiolasofrendasparalaconstruccióndeltabernáculofueron tantas queMoisés tuvo que decirle al pueblo que dejara (le dar (36:6)! Lo queteníanquedarcomorequerimientoeranimpuestos;lasofrendasvoluntariasprocedíandelcorazón, con la cantidad a dar dejada a discreción (le] adorador.David expresó la ideaclavecuandoelijo(lit(-nodaríanulaalSeñor(lit(-nolehubieracostadoaéladquirirlo(`?S.21:21).

LaofrendacristianacorrespondeaesoenelantiguoIsrael.Senosexigequepaguemosimpuestosparasosteneralgobiernobajoelcualvivimos(Ro.13:6),eleiguallorntaquelosisraelitastemían)queenurgal’susclieznutspurasostenerelsistemaordenadoporDiosbajoelcualvivían(Mlt.17:21-27;22:15-21).YtenemosquedaralSeñoraquelloquenospropongamosennuestrocorazón,“nocontristeza,nipornecesidad,porqueDiosano;►al dador alegre” (2Co. 9:7), de lamismamanera que los israelitas daban al Señor decorazón.ElSeñorviempreamaaundadorquedaconalegríaSsacrificio.

EnelNuevoTestanu•ntonuncaserequirióunacantidadoporcentaje.Porelcontrario,seinvitaalcreve•nte•aciardecorazón.11)ad”,elijojesús,“vseosciará:medidabuena,apretada, renleci(la v rebosando ciarán envuestro regazo: purgue con lamismamedida

Page 439: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

con (lit(- medís, os volverán a medir” (l.(-. 6:35). Pablo expresó el ntis►no principiocuando elijo: —El que siembra escasamente, tan►bién segará escasamente: ), el quesiembrager►crosante•rttc,genesosanuntc tanll)ién segará” (2Co.‘l:6).Losbeneficios(le(larvoluntariayalegrementealSeñorrostraerántantobendicionesespiritualescomomateriales.“YpoderosoesDiosparahacergucabtuuleenvosotrostodagracia,alirade(Irte,teniendosic►nprec•ntodaslascosaslosuficiente,abundéisparatodabueraobra”(v.8).

LAPROTECCIÓNDELAOFRENDA

Ycuandohayallegado,aquieneshubiereisdesignadoporcarta,aéstosenviaréparaquellevenvuestrodonativoaJerusalén.(16:3)

Los que ofrendan para la obra del Señor tienen el derecho de esperar que suscontribucionesseusenlegítimavsahianu•nte.Pabloinstruyóalaiglesiacorintiaparaquenombraraavariosmiembrosrespetados,aquieneshubiereisdesignado,alosque(mfiaríaPablocontinacarta(lepresentaciónvexplicaciónalossantoscnJerusalén.

Es obligatorio para cada iglesia confiar sus propiedades y lindos en las manos demiembrospiadososvresponsables.Losrecursosdelosprimeroscristianosfueronprimeroconfiadosalosapóstoles(Reto.‘1:35).Sinembargo,amedidaquesusresponsabilidadesaumentabanlosapóstolessevieronenlanecesidaddeliberarsedelalarcaeleadministrarlos fondospara obras debeneficencia, tales canto alimentar a las viudas pobres. Por lotanto,aconsejarona“lanntltitttdele losdiscípulos…Buscad,pues,hermanos,eleentrevosotros a siete varones de buen testimonio, llenos delEspíritu Santo v de sabiduría, aquienesencargueinosdeestetrabajo”(1lch.6:2-3).Lascalificacionesnoeranfinancierasoconurciales,sinonurralesyespirituales.LosfondosdeDiosdebieranponersesoloenlasmanos(leloshombresniáspiadososdelacongregación,quienessupervisaránsuusoenoraciónyconlasabiduríayelpoderdelEspírituSanto,congosacerdotesquepresentanaDioslasofrendasdesupueblo.

LAPERSPECTIVADEOFRENDAR

Ysifuerepropioqueyotambiénvaya,iránconmigo.(16:4)

Creoquela intencióndePabloaquíesqueélacompañaríaa losencargadosdellevarlaofrendaaJerusalénsiresultaraqueeraunaofrendaqueclemostrabaauténticagenerosidadyquenoleharíasentirseavergonzadocíeestarasociadoconella.Estabaanimandoaloscorintios a que dieran con generosidad, como algo que sale del corazón como unaexpresióneleamoreinterés.

Dioshizoa todasucreaciónparadar.Creoel sol, la luna, lasestrellas, lasnubes, latierra, lasplantasparadar.Tambiéndiseñóa su supremacreación, elhombre,para (lar.PeroelhombrecaídoeseldadormásreacioentodalacreacióndeDios.

Una de las señalesmás seguras de que una persona ha sitio recreada, que es un sersalvoy redimido, es sudisposiciónparadar.El estadista atenienseArístides escribió losiguienteacercaelelaformadevivirdeloscristianosenelsigloII:

Viven con humildad y amabilidad, entre ellos no se encuentra la falsedad y se

Page 440: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

amanunosaotros.Nomenosprecianalaviudanientristecenalhuérfano.Elquetienedacongenerosidadalquenotiene.Sivenaundesconocido,locobijanbajosutechovsegozanconélconosifueraunhermano.Sellamanhermanosentreellos, no según la carne sino en el Espíritu y en Dios. Cuando uno cíe lacomunidad que es pobre fallece y los demás se enteran proveen para suenterramientoconformeasusposibilidades.Ysiseenteran(lequeunoeleellosestáenlacárceloesoprimidoporcausadelnombredesuMesías,todosproveenpara sus necesidades. Y si pueden liberarlo, lo hacen. Y si has, entre ellos unhombrequeespobrey,estapasandonecesidad,ellosayunandosotresdíasconelfindepoderproveeralnecesitadodelalimentoquenecesita.

“Peroelque tienebienesdeestemundoyveasuhermano tenernecesidad,y cierracontraélsucorazón,;cómonoraelamor(leDiosenél;”(1Jn.3:17).

Page 441: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

HagamoslaobradelSeñorasumanera(16:5-12)

Iréavosotros,cuandohayapasadoporMacedonia,puesporMacedoniatengoquepasar.Y podrá ser queme quede con vosotros, o aun pase el invierno, para que vosotrosmeencaminéisadondehayade ir.Porquenoquieroverosahoradepaso,puesesperoestarconvosotrosalgúntiempo,sielSeñorlopermite.PeroestaréenEfesohastaPentecostés;porquesemehaabiertopuertagrandeyeficaz,ymuchossonlosadversarios.

YsillegaTimoteo,miradqueestéconvosotroscontranquilidad,porqueélhacelaobradelSeñorasícomoyo.Portanto,nadieletengaenpoco,sinoencaminadleenpaz,paraquevengaamí,porqueleesperoconloshermanos.AcercadelhermanoApolos,mucholeroguéquefueseavosotrosconloshermanos,masdeningunamaneratuvovoluntaddeirporahora;peroirácuandotengaoportunidad.(16:,!’)-12)

Este pasaje cerca del Final ele la (alta uo enseña o exhorta explícitaniente, excepto encuanto al consejo acercade recibir aTimoteo (v. 11).Esmásbienuna explicación.Noobstante,podemosaprendermucho(leestosochoversículos.LosasuntosdelosquehablaPabloaquí tienenquevercon laobradelSeñor, en laque todos loscristianosdebieranestarcreciendo(15:58)comolohacíanPabloy,(16:10).

LaobradelSeñor consistebásicamentede (los cosas: evangelizary edificar, las (losmarcassobresalientesdelpropioministeriodeCristo.“PorqueelHijodelHombrevinoabuscarvasalvarlocinesehabíaperdido”(L(-.19:10).AlolargodelostresañosdesuministerioJesústambiénenseñócongraocuidadoasusdiscípulos,vhastapocoantes(lesu ascensión continuó “hablándoles acerca del reino de Ufos” (H(h. 1:3). Predicó elevangelioalos(lilenoloconocíaneinstruyóalosqueyaerandiscípulos.Alolargoelesuministerioalternabaentrelapredicaciónalosperdidosylaenseñanzaalossalvos.Esas(lostareassonlaesenciadelaGranComisión:“Portanto,i(l,vhaceddiscípulosatodaslas naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, v del Hijo, y del Espíritu Santo[evangelismo]; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado[edificación]”(Mt.28:19-20).

CornoPabloexpresóclaramenteenelcapítuloanterior,cuandocumplimos(lecorazónconlaobradelSeñornuestro“trabajo…noesenvano”(1Co.15:58).Noseráinfructíferooinútil.Peroel“trabajo”(kopos)delquePablohablaaquínoessimplementemantenerseocupado;estrabajoarduo.G.CampbellMorgancomenta:“Pablotieneenmentelaclasedetrabajoqueconllevalasangrerojadelsacrificio,laclasedetrabajoquecansaydebilitaalolargodelcamino”.

Page 442: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Puede haber fácilmente bastante actividad sin que de verdad se lleve a cabo unauténticotrabajoporelSeñor.Cuandoeltrabajoquehacemosesdepocaimportancia,sehaceenlacarneosehaceconpocoentusiasmo,ynuncaseráfructíferoparaelSeñor.Esaclasedetrabajo,aunqueeshechoenelnombredelSeñor,es“envano”.

Un edificio hay que construirlo confórme a los planos ele¡ arquitecto y las normasexigidas (le construcción.Antes ele que puedan usarlo tiene que pasar las inspeccionesrequeridaspara saber si todoestaenorden.Laobrade la iglesiaparaelSeñorhayquehacerladelamismaforma.Paraqueseadeverdadsuobra,loquehacemosdebeserhechosegún suplanvnormas, como se revelan en lasEscrituras, y debe estar continuamentesometida a la divina supervisión e inspección del Espíritu Santo. Debemos seguir elconsejodePabloaTimoteo:“ProcuracondiligenciapresentarteaDiosaprobado,comoobreroquenotienedequéavergonzarse”(2Ti.2:15).HacerlaobradelSeñorasumaneraes edificar con “oro, plata, piedras preciosas” (1Co. 3:12). Es de esa clase de serviciodedicado y espiritual al Señor del que Pablo está hablando en este pasaje, lo que nospermiteverunaseriedeprincipiosimplícitosqueformanlabaseparallevaracabolaobradelSeñor.

VISIÓN

Iréavosotros,cuandohayapasadoporMacedonia,puesporMacedoniatengoquepasar.(16:5)

En la obra del Señor debe haber visión de futuro. El cristiano que está motivado eimpulsado por el amor de Dios verá necesidades que todavía no se han atendido yoportunidades que todavía no se han aprovechado. No puede evitar estar siempreplanificando,buscandoformasnuevasdeservirydeabrirmáspuertas.

Al final de sus tres años (le ministerio en Éfeso, Pablo escribió esta epístola yprobablementeselaentregóaTimoteoparaquelallevara(16:10).AlprincipioelapóstolhabíaplanificadoseguiraTimoteounpocodespués(4:19)yvisitarCorintoensucaminoaMacedonia y al regreso (2Co. 1:15-16); pero tuvo que cambiar sus planes y, decidirvisitar Corinto más tarde, cuando haya pasado porMacedonia. Tuvo clac cambiar susplanes, pero tenía un plan para cililibial.. /ltruluc estaba bien ocupado en tieso, estabaplanificandolassiguientesetapasensuministerio:loyacharíaenMacedonia,CorintoyluegoenJerusalén.

ElobrerofieldelSeñorplanificaypiensaenestrategias,miraalfuturoconttnsentidode visión y expectación.Un escritor ha sugerido que Pablo estaba obsesionado con lasregionesdistantes, que el apóstol nuncahabíavistounbarco :uuladoperochicdeseabaabordartinoyllevarlasbuenasnoticiasdelevangelioalospueblosalotrolarlodelmar,quenuncahabíavistounacadenade►nontañasperoquequeríaatravesarlaparaedificaralossantos.Enloqueserefi•ríaasipropiobienestarysatisfacción,élhabía“aprendidoa]contentarse]cualquieraque1fuerasu]situación”(Fil.1:11).Peronoestabasatisfechocon lo queva había conseguidohacer. SiempreVelamás trabajo que estaba esperando,másafinasqueesperabanser salvas,máscreyentesqueesperabanpara seredificadosyanimarnos.

Page 443: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Variosañosanteseleescribir1Corintios,PabloescribiólacartaalaiglesiaenRoma.Al final de la cartamenciona (los veces que, después de visitarRonca, pl;rtilicaba ir aEspaña (Ro. 15:21, `?S). España era entonces una provincia rontana 1lorcciente einfluvcntc,quebahíadacio tesentpcra(loresal ImperioRomanovel famoso filósofoVestadistaSétneca.PeroenloconcernientealevangeliotodavíanohabíallegadoaEspaña,y,Pabloestabamuy,descosodepredicarelevangelioallí.EscribiólacartaalosromanosatandoseencontrabaenCorintotcrntin:utdo(lerecogerlaofrendaquesemencionacn1Co. Il;:l-1.Venlos denuevoque, aunque trabajaba con entregaS• fidelidad ctn cl lugardonde se hallaba, estaba, no obstante, planificando S’ preparando lo que iba a hacer acontinuaci(nt. Como ttn general que extiende ttn mapa sobre la mesa para determinardón(lesevaalibrarlasiguientebatalla,PabloaarenadoestudiabalasregionesquequeríavisitarparacomenzarallísusiguienteesfuerzoporelSeñor.

CuandoNehentías seacercóal reyArtajerjesconel finefepedirlepermisoPata ir ajcrusalcn, teníaenmenteunpropósitoyplandefinidos.Nchcntíasyapermiso.Luego leexplicóalreylagrannecesiclaelqueteníalaciudadelequesereconstruyeransusnin-osvpuertas. Guando el rey le concedió su solicitud inicial, presentó otra con el lin deasegurarselamaderayotrosmaterialesqueélsabíaibaanecesitar(Neh.I:I-`?:S).Debidoa su visión y cuidadosa pl.utificación el gran éxito que tuco como reconstrttctor de~erusaléncontentomucutoantesdequesalieradePersia.

Mientrasseencontraba trabajandocomounzapatero renren(lónen Inglaterra,Guille:atoCarevsesintióconmovidoporlasgrandesnecesidadesespiritualeseleotraspartesdelnntndo.Pusosobrelapared,enfrentedesubancodetrabajo,unmapaymientrastrabajabapensaba,orabayllorabaporloquesenecesitabahacerycómoelSeñorpodíausarloaélpara satisfacer esas necesidades. Cuando por fin llegó a la India, su primera tareamisionera, estaba listo para comenzar el trabajo.Dios no solo lo usó directamente paraaportarnotablescontribucionespormediodelapredicación,laenseñanza,latraducciónyla impresión de literatura cristiana, sitio que preparó el camino para todos los demásmisionerosquesiguieronsuspasos.Debidoaquchabíaorado,planificadoypreparado,estabalistocuandollególaoportunidad.

SolopodemosimaginarnoselnúmerocíetareasqueelSeñortieneparaquesussiervoslas hagan, pero hay pocos con visión y va listos para comenzar. En realidad, nuestradisposición para la obra del Señor puede ser medida por lo que estamos haciendo alpresenteparaanalizar lasnecesidadesyprepararnos, inclusosinosabemosexactamentecuálpuedesereltrabajoodóndepuedeestar.

FLEXIBILIDAD

Ypodrá ser queme quede con vosotros, o aun pase el invierno, para que vosotrosmeencaminéisadondehayadeir.(1(i:(i)

Aunquedebemostenervisiónyplanificarconanticipaciónloquevamosahacerycómoloharemos,debemosserflexibles.Nuestrosplanesdebieranestarsiempresometidosalasrevisiones(le]Señor.Elfuturonosiemprevienecomonosotrospodemospensarquevaavenir.NuestroentendimientooriginaldelavoluntaddeDiosparanosotrospuederesultarqueno sea siemprecorrectoocompletoo susplanesparanosotrospuedencambiar.En

Page 444: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

cualquiercaso,debiéramospensarenlamaneraqueSantiagonosaconseja:“SielSeñorquiere,viviremosyharemosestooaquello”(Stg.4:15).

Nuestros clones espirituales y talentos, así cono nuestros deseos inspirados por elEspírituSanto, puedendarnospistas acercadel tipo (le trabajoque elSeñor quiere quehagamos,peroÉlpuedequererqueusemosnuestrosdonesenformasquejamáshabíamosimaginado.SiestancosrígidamenteconvencidosporanticipadocíeloqueelSeñorquiereque hagamos, podemos hacernos insensibles a su dirección cuando nos viene elllamamiento a un ministerio específico. Nuestra visión, sin importar cuán sinceros ycuidadososseamosenpensar,noesinfalible.LainflexibilidadpuedeserunagranbarreratantoparaconocercopioparahacerlaobradelSeñor.Laflexibilidadnoesunaindicación(ledebilidad,sinodehumildad.

AunquePabloteníaunpropósitoenmenteyunfuertedeseodevisitarCorintodespués(le pasar porMacedonia (v. 5), continuódiciendoque [podría] ser que se [quedara conellos],oaun[pasar]elinvierno.Tantopodráseryaun,juntoconadondehayadeir,y—sielSeñorlopermite”(y.7),expresanlapreocupacióndePabloelechicsuspropiosplanesypensamientosnosehicieranpresuntuososeinflexibles,usurpandoelderechodelSeñoracambiarloscomomasconviniera(cp.Pr.16:9).

Elapóstolnoeravolubleoindeciso,copioloscorintiostinavezleacusarondeserlo,sino realista v liuntilcle.Era realista porque sabía chic nadie puede ser el dueño ele supropiasuerteydestino.Hayclcncasia(lascosasenlavidaqueestánconcpletanientefueradenuestrocontrol.FIrahuncildeporquesabíaqueDiosessoberanoychictieneelpodervelderechoabsoluto(lecancbiailosplanesdecualquiersiemprevcuando1.1quiera.‘,Asíque,alproponernceesto,curéquirí(lelesexplicabadespués,“%Oloquepiensohacer,lopiensosegúnlacarne,paraclachayaenmíSívNo-r”(`,Co.1:17).Nosiemprepodencosir a donde queremos ir o hacer lo que (lucremos hacer, sin importar cuán sinceros,generososyespiritualespuedansernuestrosmotivos.Losapóstolesnofueronexcepción.

ModificarelviajeaCorintonofuelaprimeraycr.quel)ioshabíaajustarlolosplanes(lePablo.EnsusegundoviajentisioncroPablohabíaplanificado“VisitaraloshernrurosentodaslasciudadesenquehemosanunciadolapalabradelSeñor,paravercómoestán”(11(1j. 15:36). Ellos pudieron visitar la mayoría (le los lugares corno lo habíanplanificado, pero el Espíritu Santo les prohibió específicamente “hablar la palabra enAsia”o“iraBitinia” (16:6-7).LavoluntaddelSeñorparaPabloySilas, con sunuevocompañero‘limoteo,era(lit(-volvieranavisitara/ganaselelasiglesiasconfininealplanoriginal,peroautosdequepudieranvisitartodas,Diosenvióelgrupoatutnuevocampontisioncro,Macedonia(vv.r.l-Ill),resultandoasíquefueronlosprimerosenelevangelioenl•anopa.

DavidLivingstonequisotodaSilvidaservircopiomisioneroenChina.Inclusoe•risuancianicla(Ianhelabatenerlaoportrni(Ia(1deirvministrarallí.PeroensuMigar,Diosloenvioa.África,dondetrabajóSnirri(íabriendoelgran(outinentcparalaobramisionera,a semejanza de copio Carey había hecho en la India. Nunca fue al lugar dondepersonalmentequería ir,pero sirvióconbuenánimo, sin reservas fructíleraineniedondeDiosloptiso.1ltuvotinagranvisiónparaChica,perodebidoaqueélquería,porencina

Page 445: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

eletodo,hacerlavoliintaddeDios,fueflexible.FuebarrodócilenlasruanosdelAlfrrrodivino(Ro.¶):21),paraquelonutl(learavvolvieraamoldearconfórnu’acoscoaÉl leagradara.

A cualquier parte que Pablo tuviera que ir, quería apoyar a los corintios. Para quevosotrosmeencaminéisimplicaqueellosleequiparanyanimaranparalantisirín,paraloqueDiostuvieraenmente.

ESMEROENELSERVICIOACTUAL

Porquenoquieroverosahoradepaso,puesesperoestarconvosotrosalgúntiempo,sielSeñorlopermite.PeroestaréenEfesohastaPentecostés.(16:7-8)

HacerlaobradelSeñorenlamaneraenlaqueÉlquieretambiéndemandagranesmeroenel desempeño de lo que estamos haciendo en este nionmento. Si Pablo se proponíaconseguiralgunascosasquemerecieranlapenadurantesusiguientevisitaaCorinto,sabíaqueteníaquehaceralgomásquesimplemente[verles]ahoradepaso.Porconsiguiente,lesdice:esperoestarconvosotrosalgún tiempo,sielSeñor lopermite.Elapóstol teníauna fuerte dedicación a hacer las cosas bien. La superficialidad v la temporalidad noteníanparteensuministerio.Élqueríaque todo loquehacía fuera firmeypermanente,dignoyduradero.

No se puede cumplir bien la Gran Comisión si no le prestamos gran atención ydedicación. El evangelisnco, “id, y haced discípulos a todas las naciones” es solo elcomienzo. Seguir adelante y enseñar a los nuevos convertidos “que guarden todas lascosasqueos[Jesús]hencandado”(A1t.28:19-20)esunprocesolargoy,exigente.Nosepuedehacerdeformarápida,descuidadaysuperficial.

PablohabíapasadounañoymedioestableciendoypastoreandolaiglesiaenCorinto.Élsabíaquelacartaqueestabaahoraescribiendosoloseríaelcomienzopararesolverlosserios problemas que tenían los corintios. Si fuera posible, quería pasar al menos ” elinvierno”(v.6)conellosantesdeiraJerusalén.

Elapóstolqueríaenseñaracadacristianotodoloqueélpudieraencadaoportunidadque se le presentaba. “A quien anunciamos [Cristo], amonestando a todo honcbre, yenseñandoatodohombreentodasabiduría,afindepresentarperfectoenCristoJesúsatodohoncbre;paralocualtambiéntrabajo,luchanclosegúnlapotenciadeél,lacualacttiapoderosamenteenmí”(Col.1:28-29).Alostesalonicenseslesescribió:“Orandodenochev-(ledíacongraninsistencia,paraqueveamosvuestrorostro,vcompletemosloquefaltaavuestra fi” (1Ts.3:10).A los ancianos efcsios con losque se encontró enNlileto lespudodecir:“Porquenoherehuidoanunciarostodoelconsejo(leDios”(Hch.20:27).

Laperfecciónenlaobranodependesolodelacantidaddetiempoquededicamosaunministerioenparticular.ElministerioterrenalcíeCristomismodurósolotresaños,peroal final de aquel breve tiempo Jesús pudo decir: “Yo te he glorificado en la tierra; líeacabado la obra que nie diste que hiciese” Un. 17:4). Pablo dedicó tres años a Efcso,ríenosde(losañosenCorintovsolounassemanasenTesalónica.Peroeltiempoquepasóen cada lugar estuvo caracterizado por la minuciosidad, usando al máximo lasposibilidades (le tiempocon el que contaba.Podencos tener la seguridad (le que siguió

Page 446: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

siempresupropioconsejo,loquelesdijoalosefésiosselodijoasímismomuchasveces:“Mira(1, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino coux) sabios,aprovechandobieneltiempo,porquelosdíassonmalos”(Ef.5:l;i-16).

Pablodijodealgunoscreyenteselelaiglesiaenlesalcínica:“Porqueoímosquealgunosele vosotios anclan desordena(Lunente, no en nada, sitio enUrnuetiendose en lo ajeno”Estas personas que se entremetían en la vida ajena estaban, probablemente entre otrascosas,extendiendoespect►lacioues fantásticasacercadel regresode (;visto (cp.2:1-5).Nosoloestabaitengaitandoyconfundiendoaotrosmiembroseleiglesia,sinoqueestabanviviendo a expensas ele los demás. Habían dejado de hacer toda clase de trabajoproductivo y, desde luego, no estaban haciendo la obra del Señor, a pesar del aireteológicodesusactividades.

Auncontrabajoquesaben)os(loeesdelSeñor,nodebiéramoshacernoscargodeunministerioquenoestamosdispuestosairbienprepararlosycontpletarlo.Nodebiéramosintentar predicar un mensaje o enseñar una lección que no está bien basada en lasEscrituras y que no hemos ovado lCrvientemente sobre ello. No debiéramos buscar(liscipularaunapersonaqueuoestamosdispuestosadedicarletolloeltiemponecesario.Losbuenospropósitos,intencionesyplanesnosirven(lemarchosinocstantosdispuestosallevarlosacabofielnteme.

Debido a que todavía tenía trabajo necesario que hacer, Pablo procuraba [estar] enEfesohastaPentecostés.SentíaquenopodíairaningúnotrositiohastaquehubierahechoeltrabajoqueelSeñorquería(lit(-hicieradondeestaba.

Casi cada día recibo cartas o llamadas ele teléfono ele iglesias u organizacionescristianas solicitando nombres (le posibles pastores u otros obreros. luvariablelile nteespecificanquequierenalguien(liletengaunbuenhistorialministerial,alguienquehayasitioexitosoeneltrabajoquehaestadohaciendo.Sololapersonaquees“fielenlomus’poco,tambiénenlonlásesfiel”(Le.1(¡:10).AesapersonaelSeñorledice:“Bien,buensiervo v fiel; sobre poco has sido fiel, sobremucho te pondré; entra en el gozo (le tuSe►ior” (Mt. 25:23). Solo el cristiano que esta cumpliendo bien y fielmente con supresenteministerio puede esperar que suministerio crezca y se extienda, incluso en elreino de nuestro Señor. El alcance del servicio eterno a Dios en el ciclo quedaráeteternlinado por la fortaleza y dedicación del servicio rendido aquí y ahora, comonosenseñalaparáboladelostalentos(NIt.25:14-30).

No(lebieranuosesperarqueelSeñorabrapuertasdemayoresministerioseueltiempooenlaeternidadsiuohemosentradoporlaspuertasqueElyanoshaabierto.Debidoaque había pasado por la puerta queDios le abrió para la predicación entre los gentiles(Hch.14:27)yporlapuertaqueleabrióparaira‘Proas(2Co.2:12)vaotros lugares.Pablo tenía el derecho> ele pedir a sus hermanos colosenses que oraran para queDiostodavíaabrieraaníspuertas,“afinele(laraconocerelmisteriodeCristo”(Col.1:3).ElabrirycerrarpuertasestaexclusivamenteenlasmanosdeDios(Ap.3:7).Nuestratareaesentrarporlaspuertas,ysoloporlaspuertas,queÉlnosabre.

Unjovenestudiantedeteologíaqueerauníntimoamigomíodescubrióque,debidoaun tumor inoperabledel cerebro, lequedabanquizásde seismesesadosañoselevida.

Page 447: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

MientrasestudiabaenlauniversidadestatalenLosÁngeleshabíacomenzadounaseriedeestudiosbíblicosquetuvieronmuchoéxito.Losestudiantesqueéldiscipulócomenzaronadirigir otros estudios bíblicos y a discipular a otros estudiantes.Algunos (le los que élllevó al Señor fueron luego al seminario, como él hizo. Después de enterarse de suenfermedadcontinuóministrando,trabajandoparaelSeñorentodaslasfirmasquepodía.Teníamuchas visiones y planes para un futuro en las misiones y, aunque enfermo elegravedad, nunca cesó de ser fiel y esmerado en el trabajo en el que se habíacomprometido.Murióantesdegraduarsedel seminarioy, leotorgaronsu títuloa fórniapóstuma.Hoy,, su joven viuda está cumpliendo con el deseo de su esposo ele llevar elevangelioalosquenoloconocenysehamarchadosolaalcampomisionero.

Esteban y Felipe comenzaron como diáconos, llevando a cabo el trabajo practico yrutinario de alimentar a las viudas de la iglesia ele Jerusalén con el fin cte que losapóstolespudieranpersistir“enlaoraciónyenelministeriodelapalabra”(Hch.6:2-5).Comenzaron como meseros y se convirtieron en grandes evangelistas. No solo ladisposición de Esteban y Felipe de hacer tareas “menos” importantes permitió a losapóstoles aumentar su ministerio, sino que preparó a aquellos diáconos para quedesarrollaransuspropiosministerioselepredicación(veaHch.6:8-8:40).LapredicaciónpoderosayllenadelEspíritu(leEstebanysumuertecomomártir lasusósindudaDiosparaablandar el corazón deSaulo, llevarlo a la conversión y transformarlo enPablo elapóstol(vea8:1).FelipeevangelizóbuenapartedeSamariay,pormedio(lesutestimonioaleunucoetíope,fueresponsableenbuenamedidadellevarelevangelioaÁfrica.

Convertirse en un siervo fiel del Señor no comienza con algunas grandesoportunidades, sino realizando con fidelidad y de la mejor manera posible las tareasrutinarias.SinohacemoslomejorporelSeñordondeestamos,nohayseguridadelequeloharemosenningunaotraparte.Laúnicaoportunidaddelaquepodencasestarsegurosquevamosadisponereslaquetenemoshoy.

ACEPTACIÓNDELAOPOSICIÓNDEUNRETO

Porquesemehaabiertopuertagrandeyeficaz,ymuchossonlosadversarios.(16:9)

Uncuartoprincipioparahacer laobradelSeñorasumaneraesaceptando laoposicióncomounretomásbienquecomounimpedimento.Eneltiempopresentenohaytalcosaconu> ttnministerio auténtico sinproblemasyoposiciónele algunaclase.Satanásva aprocurar que los tengamos. Una obra (late tiene poca oposición de parte del sistemaantagónico de Satanás es aquella que tiene poco que ver con el Señor. G. CampbellMorganelijo:“Siustednotieneoposiciónenellugardondesirve,eSqueestásirviendoenelequivocado”.

Pablonoestabaintimidadoporlaoposición.Porelcontrario,parecíaflorecerenella,quizásporquesediocuentadequelaoposiciónrarasintensa(leSatanássedirigecontralaobraniásgrandedelSeñor.Elhechodequefueranmuchos…losadversariosenEleso(c).El.(3:12)eraunaindicaciónclaradequese¡había]abiertopuertagrandeyeficaz.

Él no era indiferente al clamo que Satanás podía hacer al pueblo de Uios, y enconsecuenciaestabadispuestoapermanecer“enEfesohastaPentecostés”(v.8)conelfin

Page 448: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

de ayudar a neutralizar a los adversarios. Éleso tenía un gran sistema de idolatríaorganizada,centradaenelfamosotemploeleDiana,oArtentisa.Elritualdeprostituciónydeperversiónsexualnosoloerantolerarlos,sinopromovidosenelnombredelareligión.Además, había algunos exorcistas judíos que andaban por allí declarando que echabanfuera demonios en el nombre de jesús (11ch. 19:13-14). La ciudad estaba llena depracticantes del ocultismo de toda clase (vv. 17-19). El paganismo, la idolatría, elocultismo, el satanismo, la superstición, el vicio sexual, el racismo, la animosidadreligiosa -ele paganos en contra de cristianos, ele judíos en contra de cristianos, y depaganos y )udíos en contra unos de otros- eran comunes v considerados normales.Probablen►ente no hubo ninguna iglesia (le] Nuevo Testaniento que sufriera niásoposiciónquelade1T3eso.

Para Pablo la oposición fuerte representaba una gran oportunidad. Cuando llegó aEfeso,comenzósuministerioponiendoenordenlateologíaelealgunoscreyentesnuevos(lich. M:1-7). Luego continuó predicando en la sinagoga durante tres meses y cn laescueladeTirauuopor(losaltos(vv.8-111).Realizómilagros,echóespíritusdemoníacosyreprendióalosfalsosexorcistas(vv.11-19).

MástardeescribiólosiguienteacercadesuexperienciaenEfeso:“Porquehermanos,noquerernosqueignoréisacercadenuestratribulaciónquenossobrevinoenAsia:puesfuimos abrumados sobremanera más allá de muestras lucrzas, de tal modo que aunperdimoslaesperanzadeconscrvau-lavida.Perottivinuosennosotrosmismossentenciademuerte,paraquenoconfiásemosennosotrosnrisnuos,sitioenDiosqueresucitaalosmuertos;elcualnos libró,ynos libra,yenquienesperamosqueaúnnos librará,de tangrannmuertc..(9Co.1:8-10).

NoquieredeciresoquePablonoconsideraralasconsecuenciasonolepreocupara laoposición. Él no era un ingenuo. No subestimó el poder o el peligro potencial querepresentaban sus adversarios. Personal y directamente sintió casi a diario el dolor y eltormentode laoposición.“Estamosatribuladosen todo,masnoangustiados;enapuros,masnodesesperados;perseguidos,masnodesamparados;derribados,peronodestruidos;llevandoenel cuerpo siemprepor todas partes lamuerte de Jesús, para que también lavida de Jesús semanifieste en nuestros cuerpos. Porque nosotros que vivimos, siempreestamos entregados amuerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús semanifiesteennuestracarnemortal”(2Co.4:8-11).

Apesardelaferozoposición-enrealidad,enpartedebidoaypormediode-“crecíayprevalecíapoderosamentelapalabradelSeñor”enÉfeso(Hch.19:20).FuedespuésdeesaexperienciaquePabloescribiólacartade1CorintiosysedecidióavisitarCorinto(queestabaenAcaya)ensucaminoaJerusalén(v.21).

Sin embargo, no había terminado en Éfeso. Al parecer habían aparecido nuevasoportunidadesoproblemas,losquedescribecomounapuertagrandeyeficaz.Todavíaeranecesarioallíporunpocomásdetiempo,ynosaldríadelaciudadhastaquenoestuvieraseguro cíe que era la voluntad del Señor quemarchara a ministrar a otra parte. Habíahechounagraninversiónallíyqueríaasegurarla.

CuandobuscamosunlugarparaserviralSeñor,debiéramosbuscarunoconproblemas,

Page 449: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

una iglesia desalentada, un grupo en nuestra propia congregación que necesita tener unmejor entendimiento de la Palabra de Dios, personas que nunca han oído acerca delevangelioolohanescuchadodeunaformapervertidaodesequilibrada.AllíesdondeelSeñorpuedeusarnosdeverdad.

Cuando John Paton se encontraba estudiando en la universidad en Escocia, Dios lollamó a la obramisionera en las islas NuevasHébridas. Después de graduarse él y suesposanavegaronhaciaelsuroestedelOcéanoPacíficoycomenzaronlaobramisioneraentrelossalvajescaníbalesdelaisladeTanna.Suesposaysubebémurieronunospocosmesesdespués,yPatóndurmiósobresustumbasdurantevariasnochesparaimpedirquelos caníbales desenterraran los cuerpos y se los comieran. Después de cuatro años deministeriofielsaliódeallísinverunsoloconvertido.Muchosañosmástarde,suhijo(leotromatrimonioregresóaTannayalfinalvioatodalaislaconvertirseaCristo.CuandoelancianoPatonvolvióavisitarlaisla,eljefedelaantiguatribudecaníbaleslepreguntóalmisionero quiénes eran los que formaban el gran ejército que había rodeado su chozacuandollegoporprimeravezalaisla.Losángeles(leDiosloshabíanprotegido.Acausadesufieltrabajoyeldesuhijo,cuandodejólasNuevasHébridasporúltimavez,luegodeministrar tambiénenotrade las islas, se cuentaquedijo con lágrimas en losojos: “NoconozconingúnnativoenestasislasquenohayahechoprofesióndefeenCristoJesús”.

ESPÍRITU1)EEQUIPO

YsillegaTimoteo,miradqueestéconvosotroscontranquilidad,porqueélhacelaobradelSeñorasícomoyo.Portanto,nadieletengaenpoco,sinoencaminadleenpaz,paraquevengaamí,porqueleesperoconloshermanos.(16:10-11)

Pablo sabía trabajar en equipo. Aunque era un apóstol y había tenido el privilegio elerecibir grandes revelaciones de parte del Señor, siempre trabajó en íntima relación conotros cristianos en todo loque cnrl>rcndió.Nunca se comportóComounasuperestrellaeclesiástica,niMatódespóticamentealosqueestabanpor,.debajo”deél.

ElapóstolhabíaenviadoaTimoteovEnastoa!Macedonia(Hch.19:22),y teníaqueseguir hasta Corinto, quizás para llevar la epístola y para recordar a los corintios “elproceder en Cristo” (1 Co. 1: 17). Pablo estaba preocupado de que pudieran ignorar otratarmala“l’inu>teo.Loscorintioseranorgullosos,engreídosyobstinados.Sisehabíanresistidoele forma tan fuertea la autoridaddePablo, eraprobableque leprestaranaunmenosatenciónaTimoteo.

Pabloexhortóa loscorintiosaqueprocuraranchicTimoteoestuvieraentreelloscontranquilidad.Eraun siervodeUfosyuncompariero respetadoyconfiabledePablo.Élhace la obra del Señor así como yo. Los corintios debían tratarlo con respeto y noirttinridarloofrustrarloensutareaentreellos.PabloeraunapóstolyelpadreenlafedeTimotco, no obstante, consideraba a su joven amigo corro un fiel obrero del Señor, asícomoyo.Eranigualesenlaté,ydebidoaqueTimotcoestabahaciendosuparteenlaobradelSeñor,eradigno (lehonray respeto,de igualmaneraquePablo.Por tanto,nadie letengaenpoco,esdecir,menospreciarlo.Porelcontrario,debían[encaminarlo]enpazparaqueno regresara solo aPablo sino con los hermanosnombrados.El apóstol quería queMataranatodoslossiervosdelSeñorcomoloMatabanaél.

Page 450: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Incluso cuando se encontraba encarcelado y algunos líderes de la iglesia filipensehabíandifamadoalapóstolybuscabansupropiagloria,élsenegóaponerseresentirlooceloso. Su gran preocupación era que “de todasmaneras, o por pretexto o por verdad,Cristoesanunciado;yenestomegozo,vmegozaréaún”(Fil.1:151-18).

EnlosinformesdelosviajesmisionerosenellibroeleHechos,leemosacercadePabloyRernabé,dePabloySilas,PabloyLucas,PabloyAristarco,PabloyMarcos,Pabloy“gimoteo.Exceptocuandolefueimposiblepor(.Si¡¡¡-enlacárcel,Pablotuvosiempreunministerioenequipo.EnellibroeleRomanos,lacartamásprofundayteológica,dedicael►íltimocapítuloamencionarunalargalistadecolaboradores,veinticuatroindividuosy(losfamiliascompletas,enlaobradelSeñor.TantocoreocreyentecomodirigentePabloseidentificóíntimamenteconotroscristianos.Noseavergonzaba(le llamarhermanosalosmundanosycarnalescristianoscorintios(1Co.1:10;2:1;3:1)odeafirmarquecljovenytímidoTimoteoeraunministroyhacíalaobradelSeñorasícomoyo.ColocóaTimoteoalamismaalturaqueélmismoporcausadelagloriadelaobra.

Pablo no solo reconoció su dependencia del Señor, sino también su dependencia cíeotroscristianos.Nuncapensóqueerasuficienteensímismo.EpafroditofueparaPabloun“hermanoycolaboradorycompañerodemilicia,vuestromensajero,yministradordemisnecesidades” (Fil. 2:25). JuanMarcos, que una vez desilusionó mucho a Pablo, (Hch.15:37-39),luegoseconvirtióenunamigoamadoaquienPabloconsideróespecialmente“útilparaelministerio”AunOnésimo,elesclavofugitivo,aquienPabloganóparaCristomientrasseencontrabaencarcelado,enuntiempo“fueinútil,peroahoraati[Filenuín,elpropietariodelesclavo]yamí[Pablo]nosesútil”.Eratanamado(lePabloqueenviarloaOnésimoeracomoirél“mismo.Yoquisieraretenerleconmigo,paraqueenlugartuvomesirvieseenmisprisionesporelevangelio”(Flm.11-13).

DiosllamaaalgunoscreyentesparaqueseandirigentesvaotroslosllamaAveceslosquesirvenaloslídereslohacenaloparaserviraloslargodetodalavida.Amenudo,sinembargo, están siendo preparados por Dios para ser líderes ellos mismos. Pero sinimportarcuálseaelpapelquedesempeñanlosobreros,cuandolaobradelSeñorsehaceasumanera,sehacesiempreenunespíritudeunidad,deequipoydedependenciamutua.

SENSIBILIDADACÓMOELESPÍRITUDIRIGEAOTROS

AcercadelhermanoApolos,mucholeroguéquefueseavosotrosconloshermanos,masde ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora; pero irá cuando tenga oportunidad.(16:12)

ElúltimoprincipioquevemosenestepasajeparahacerlaobradelSeñorasumaneraesel(lesersensiblesalaformaenlaqueelEspírituSantodirigeaotroscreyentes.

Pablo tenía gran deseo de que Apolos acompañara (vea Hch. 18:24-28) a los otroshermanos, Timoteo y Erasto a Corinto. En realidad, Pablomucho le [rogó]. El apóstolestaba convencido de que eso era lo mejor que Apolos podía hacer. Apolo., teníacualidades de liderazgo que Timoteo no tenía, y parecía ser la persona apropiada paracompletar el equipo. Pablo pensó,.junto con algunos de los Corintios, que Apolos eraexactamenteloquesenecesitabaallí.Él,sinembargo,estabaconvencidodequeelSeñor

Page 451: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

queríaquesequedaraenÉlesoporunpocomás(letiempo,delamismamaneraquePablotambiénestabaconvencidodequeéldebíaquedarse(v.8).DemodoquecuandoApolosobje tó (mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora) Pablo respetó susconvicciones. El sabía (lit(- ni siquiera un apóstol era un nuCdiador entreDios y otroscristianos.Diospuedeusaramuchaspersonasdilcrcntcsparademostrarsuvoluntad,perosudirecciónbásicaensiempredirecta.

Cuandollegaraclnxnnentoapropiado,cuandotengaoportunidad,;lpolosiríaaCorintosielSeñor lodirigíaaello.Mientras tanto,continuaría sirviendodondeelSeñorqueríaqueahoraestuviera.Él sinduda teníagranconfianzaen la sabiduríay JuiciodePablo,perosuconfianzaestabaantetodoenclSeti~n¡])¡sitiovensudireccióndirecta.Pablonoibaaintrrfirircuandoesaconfianzaeraevidenteenlapersona.

EsabsolutamenteesencialquelosobrerosdeDiostrabajenenequipo.Enesoconsistelacuidad.Sisomostinoen(:visto,tcucnwsquedemostrarnuestraanidadtinosconotros.SitodoclverdaderotrabajoenlaiglesiaeslaobradelSeñor,entoncesnosotrostenemosquetrabajaretnElporquesantosunoenÉl.NohaynecesidadeledecirqueelquellamaalequipoyescapitándelntisntoeselEspírituSanto.Estetextonos(lamuchoconocimientoacercadeladirecciónsubjetivadelEspíritu.

Page 452: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Velad,estadfirmesenlafe;portaosvaronilmente,yesforzaos.Todasvuestrascosasseanhechasconamor.(1ti:13-11)

Lanlavorpartede1Corintios tieneclacverconreprensiónvcorrección.Losprinx•roscatorcecapirtilostratanprincipaln>cntccon1111conlportanlientoerrado}’elcapítulo15trata con tina teología errada.Aun el capítulo 13, el bello tratado acerca del amor, fueescrito para corregir la falta ele amor que caracterizaba a la iglesia corintia. Pero lareprensiónvlacorrecciónfuerondadascongoexpresioneseleunamorprofumfo.Pablo(-.Si¡¡¡)¡¡llenodelamordeDios,y,sureprensión,congolas(¡elSeñorparasushijos,fuesiempredado con amor. “Porque elSeñor al que ama, disciplina, v azota a todo el querecibeporhijo”(1lch.12:6).

En 1 Corintios 16:13-1,1 Pablo (la cinco último, imperativos, cinco últimosmandamientos, a los corintios. ‘tienen que velar, permanecer firmes, y ser nta(íuros,fuertesyamorosos.Estosson,enmuchossentirlos,elladopositivodeloqueles(lijoenlosprimeroscapítulosaloscorintiosqueno(lebíailser.Cadamandamientopuc(Icservircomo1111ponto(lepartidapararepasarlaepístola.

VELAD

El primer nlandan►iento ele Pablo a los corintios fue velad, que viene de tina palabragriega, {rre~mrr~i, que significa “vigilar” “(.star ele guardia”, “estar despierto”, y,figurativaurlente, “estar vivo” (corto en 1Ts. 5:10, donde “velemos” o ‘.durmamos” serefiereaestarvivoomuerto).Elterminoapareceunas22vecesenelNuevoTestamento,vse lisaen relacióncon (lit(- loscristianosesténespiritualmentedespiertosvalerta,enoposiciónaserespiritualmenteindiferentesyapáticos.

Los corintios (labau uortualntente la impresión (le estar en un sopor espiri Cual ymural,vavecesinclusoen1111soporfísico,copiocuandosec11lbriagabanenlaCenadelSeñor(1Co.11:21).Noestaban¡velando]enformasquelucrandignas.Permitíanquesus anteriores ideas y hábitos paganos dominaran de nuevo su vida y destruyeran sufidelidadalSeñory lacomunióncristianadeunosconotros.Sustituyeron laPalabradeDios por la sabiduría humana (1:18- 2:16); eran contenciosos (1: 10-17; 3:9; etc.),inmorales (5:1-13), litigiosos (6:1-8); habían confundido y pervertido ideas acerca delmatrimonio, el divorcio y el celibato (7:1-40); eran licenciosos (10:1-13) e indiferenteshaciaelbienestardeotros(10:23-33);malentendieronymalusaronsusdonesespirituales(12-14);y, sobre todo, fallabanmuchoen el amor, por loque fueronuna ilustraciónde

Page 453: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

todaslascosasqueelamornoes(13:1-6).

El Nuevo Testamento nos habla de al menos seis cosas importantes por las quedebemosestarvigilantes,[velar]porellas.Primera,debemosestarvigilantesencuantoaSatanás. “Sed sobriosyvelad:porquevuestroadversario eldiablo, como león rugiente,anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe” (1 P. 5:8-9).Debiéramos conocer bien las estrategias de Satanás, que aunque sutiles las podemosidentificar bien en tres áreas: “los deseos de la carne, los deseos (le los ojos, y lavanagloriadelavida”(1

Segunda, debemos estar vigilantes en cuanto a las tentaciones. “Velad y orad”, dijoJesús,“paraquenoentréisententación”(Mr.14:38).SinoestamosvigilandoybuscandolaayudadelSeñorenoración,sucederáqueamenudoninosdaremoscuentadequevienela tentación. Cuando nuestros ojos espirituales están cerrados o adormilados, podemoscaerfácilmenteenelpecado.

Tercera,debemosestarvigilantespor laapatíay la indiférencia.Lamismanaturalezade esos pecados dificulta que nos demos cuenta. Por definición, una persona que esapáticaeindiferenteesinsensibley,portanto,nopuedeestarvelando.LaiglesiaenSardisdabaporsupuestoqueestabaespiritualmentevivaporque“tienesnombredequevives”,peroeratanindiferentealSeñoralavoluntaddelSeñorquenisiquierasedabacuentadequeestaba“[muerta]”.“Sévigilante,yafirma lasotrascosasqueestánparamorir”, lesdijoelSeñor,“porquenohehalladotusobrasperfectasdelantedeDios.Acuérdate,pues,(leloquehasrecibidoyoído;yguárdalo,yarrepiéntete.Puessinovelas,vendrésobreticomoladrón,ynosabrásaquéhoravendrésobreti”(Ap.3:1-3).

LoscristianosnopodemosolvidarnosdelaPalabradeDiosconimpunidad.DescuidarlasEscriturasesmenospreciarlasy tratarlascomosinovalierannada.Antesdequenosdemos cuenta no podremos recordar lo que hemos recibido y oído, y los caminos delSeñorsehacencadavezmásvagoseindefinidos.CuandosuPalabrasehaceindefinidapara nosotros nos hacemos indiferentes a ella, y necesitamos comenzar a “[guardarla yarrepentirnos]”. Si no lo hacemos, Dios nos disciplinará con amor, en un momento, yquizásenunamanera,quenolaesperamos.

Cuarta,loscristianosdebemosestarvigilantesdelosfalsosmaestros,sobreloscualeselNuevoTestamentonosadviertemuchasveces.“Perohubotambiénfalsosprofetasentreelpuebb>,cornohabráentrevosotrosfalsosmaestros,queintroduciránencubiertanunteherejíasdestructoras,y,atolnegaránalSeñorquelosrescató”(2P.2:1).Muchaspersonas,aun en la iglesia, invitarán en realidad a que los falsosmaestros estén entre ellos. “Seamontonarán maestros confirme a sus propias concupiscencias” porque estaráninsatisfechos con “la verdad… S, se volverán a las fábulas”. Nosotros, por lo tanto,seamos “[sobrios] en todo”, nos advierte Pablo, procurando estar vigilantes acerca decualquierenseñanzaquenoseaconformealasEscrituras(2‘l’¡.4:3-5).

Lascuatroprimerascosassobrelasquedebemosvelarsonnegativas,indicandolasquedebemos vigilar con el fin ele evitarlas porque nos dañarán. Pero elNuevo testamentotambién nos (la algunas cosas positivas que deben►os procurar, cosas que nosfortalecerán y ayudarán. (:omova hemosmencionado arriba, jesús nos recomienda que

Page 454: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

velemosyoremosparanocaerententación(Mr.14:38).LaoraciónnoslortaleceenloscaminosdeDios,asícomonosprotegeenc(miraelelaasechanzasdeSatanás.Laoraciónno es simplemente un ritual al azar en el que los cristianos fieles deben participardiligenten►ente.Es comoel latido (le¡ corazónde la vicia espiritual. “Orando en todotiempocontodaoraciónysúplicaenelEspíritu,)’velandoenellocontodaperseveranciaysúplicaportodoslossantos”(Ef.G:18).

LoscristianosdebemosestartambiénvigilantesdelregresodeCristo.Losdosgrandesmotivos que tenemos para vivir fielmente para Cristo son recordar lo que Él hizo pornosotros),esperarconconfianzasusegundavenida.“Velad,piles,porquenosabéisaquéhorahadevenirvuestroSeñor” (Mt.24:‘12;cp.25:13).“PeroeldíadelSeñorvendrácomoladrónenlanoche”nosdicePedro,porlotanto,“¡cómonodebéisvosotrosanclarensantaS,piadosamanera(levivir,esperandovaprestnándoosparalavenidadeldía(le]Señor”(2P.3:ltl-12).

ESTADFIRMES

Oteo principio para tira vida cristiana eficaz es permanecer firmes en la fe. (;opio nosrecuerdaelgranteólogo(:liarlesllodge,nodebemosconsiderarcadapuntodeladoctrinaunacuestiónabierta.Loscorintios,comomuchosefesios,eran“llevadospordoquieraeletodovientodedoctrina”(Ef.4:14).Noestabandispuestosaadoptartimaposiciónfirmeenmuchascosas.Pocoeraciertovabsoluto;muchoerarelativovtentativo.

La fe de la que Pablo habla aquí no es la le de confiar, sino la le de la verdad, elcontenidodelevangelio.Serefierea“lalequehasidounavezdadaalossantos”(]ud.3),“el evangelio que os be predicado, el cual también recibisteis, en el cual tambiénperseveráis”Eslafcenlaquedebemospelear“labuenabatalladelafe”Pablodijoalos1ilipenses que esperaba escuchar de ellos que estaban “firmes en un mismo espíritu,combatiendounánimesporlatédelevangelio”(Fil.1:27).Loquetenemosaquíalavistaesdoctrina.

Satanás no puede arrebatarnos la fe salvadora, pero sí puede, y a menudo lo hace,oscurecerelcontenidodenuestrafe,lasdoctrinassanasysólidasdelaPalabradeDios.SinonosaferramosconfirmezaalasinterpretacionescorrectasdelasEscrituras,podemoscaer con facilidad en formas de pensar equivocadas, en creencias erróneas y encomportamientos incorrectos. Al parecer muchos de los corintios habían llegado aconsiderarlaverdad(leDiosmismocomonecedad,dejándosecorromperporlainfluenciade sus amigos y vecinos incrédulos (1 Co. 1:18-21). La filosofía y sabiduría humanahabíanborradosuvisión(lelaPalabradeDios.Altratardecombinarlasabiduríahumanacon la sabiduría de Dios habían socavado la singularidad y la autoridad ele la verdadrevelada de Dios. Pablo les advirtió: “Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entrevosotrossecreesabioenestesiglo,hágaseignorante,paraquellegueasersabio.PorquelasabiduríadeestemundoesinsensatezparaconDios”(1Co.3:18-19).Comomuchosqueprofesanhoysercristianos,ellosconsiderabanlasEscriturassolocomouncomentariohumano sobre puntos de vista acerca de Dios que existían en el tiempo en el que seescribieron.ElloscreíanquesideverdadpodemosllegaraconocerlaverdaddeDiosessolopormediodelfiltrodelconocimientoydelasabiduríadelhombre.

Page 455: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

LoscorintiosnosolonopermanecíanfirmesensucreenciadelasEscrituras,sinoquetambién se habían alejado mucho en cuanto a su creencia en el Señor jesucristo. Elpaganismohabía reentrado tan fuertementeensu formadepensarquealgunosdeellos,afirmando que hablaban “por el Espíritu de Dios” llamaban “anatema a jesús” (12:3).DebidoaquenohabíanpermanecidofirmesenlaPalabradeDios,sehabíancorrompidoypervertidohastaelpuntodeatacarelevangelioensufundamento,renunciandoaCristoyllamándoloanatema.Estabanegandoal“Señorquelosrescató”(2P.2:1).

El apóstol, por tanto, lesmanda que deben [estar] firmes en la fe.Deben, como lesmandóalostesalonicenses,“estadfirmes,yretenedladoctrinaquehabéisaprendido”(2Ts. 2:15). Si tenemos que estar firmes en la fe, debemos ser instruidos en la Palabra,examinándolo todo y juzgándolo todo por la palabra de verdad deDios y sus normas.DebiéramosorarpornosotrosyporlaiglesiahoycomoEpafrasorabaporloscolosenses,paraqueestemos“firmes,perfectosycompletosentodoloqueDiosquiere”(Col.4:12).

PORTAOSVARONILMENTE

Untercerprincipioparaunavidacristianaeficazessermaduro,quePabloexpresaaquícomoportaosvaronilmente.Laideabásicaesladeunvalormaduro.Lapersonamaduratieneunsentidodecontrol,confianzayvalorquelainmaduraoinfantilnoposee.Vemos(lenuevoqueelmandamientoelePablopara loscorintiosesqueseanloopuestoele loquenormalmenteeran.Secaracterizabanporcualquiercosamenosporlamadurez.

Pabloyaleshabíarogado:“1lermanos,noseáisniñosenelmodo(lepensar,sitiosedniños en la malicia, pero niaduros en el modo de pensar” (14:20). Los corintiosnecesitabancrecer.Inclusoduranteeltiempoqueelapóstollospastoreónopudohablarles“cantoaespirituales,sinocomoacarnales,comoaniñosenCristo.Os(tiabeberleche,y,novianda;porqueaúnnoeraiscapaces”.DesdequehabíasalidoeleCorinto todavíanohabíanmadurado.Porloquecontinúa:“nisoiscapacestodavía”“Tuvoqueamenazarlosconladisciplina,comolospadresdebenhacerconloshijosobstinados.“;Quéqueréis%clréavosotrosconvara,oconautorvespíritudemansedumbre”(4:21).

Lamadurez es una de las señales del amor (1 Co. 13:11), una virtud en la que loscorintioseranespecialmentedeficientes.Elamorluchaporlamaduelentodaslascosas:en la doctrina, en la visión espiritual, en la estabilidad emocional y el control en lasrelacionespersonales,enlapurezamoralyentodoslosfrutosdelEspíritu(G.í.5:22-23).Sobre todo debiéramos “[crecer] en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor ySalvador Jesucristo” (2 P. 3:18), “hasta que todos lleguemos a la unidad de la k y delconocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura cíe laplenitudcíeCristo…sinoquesiguiendolaverdadenamor,crezcamosentodoenaquelqueeslacabeza,estoes,Cristo”(Ef.4:13,15).

¿Cómo crece y atadura un creyente?Deseando “comoniños recién nacidos, la lecheespiritual no adulteraría, para que por ella [crezcamos] para salvación” (1 P. 2:2). LaBiblianosproveedelalimentoespiritualymoral.“TodalaEscrituraesinspiradaporUfos,ytítilparaenseñar,pararecíargüir,paracorregir,parainstruirenjusticia,afindequeelhombredeDiosseaperfecto,enteramentepreparadopara todabuenaobra” (2Ti.3:16-17).

Page 456: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

ESFORZAOS

Esforzaos es el cuarto imperativo ele Pablo para la vida cristiana eficaz. Como sucedeaquí, el términogriego (kratawí) seusaamenudoenelNuevoTestamentopara indicarcrecimientoespiritualinterior.Elverboestáenlavozpasivaysignificaliteralmente“serfórtalecido”.Nosotros no podemos fórtalecernos a nosotrosmismos, esa es la tarea delSeñor. Nuestra parte es someternos a Él con el fin de que pueda fortalecernos. Solopodemos“[fortalecernos]enelSeñor,yenelpoderdesufuerza”(El”.6:10),y“[esfórzanos]enlagraciaqucesenCristoJesús”(2Ti.2:1).

Solounespíritufuertepuedelucharconéxitoyvenceralacarne.1)enuevo,enesoesen lo que los corintios eran débiles. “Porque aún sois carnales”, les dijo Pablo, “pileshabiendoentrevosotroscelos,contiendasydisensiones,¿nosoiscarnales,yandáiscomohombres?”(1Co.3:3).Noobstante,sehabíanengañadoasímismospensandoqueeransabiosy fuertes.“Sialgunoentrevosotrossecreesabioenestesiglo,hágase ignorante,para que llegue a ser sabio” (3:18). El apóstol dijo de ellos sarcásticamente: “Nosotrossomosinsensatosporamor(leCristo,masvosotrosprudentesenCristo;nosotrosdébiles,masvosotrosfuertes”(4:10).Debidoasudebilidadespiritualllegaronaunamenospreciary profanar las cosas más sagradas, incluida la Cena del Señor, por causa de esaprofanaciónmuchosdeellosquedaron“enfermosydebilitados…ymuchosduermen”,esdecir,murieron(11:30).

Lapersonaquepiensaqueesfuerteensímismoeslaqueestáenmayorpeligrodecaer(10:12). En un momento en su ministerio Pablo se enfreató a ese peligro. Había sido“arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombreexpresar…Yparaque lagrandezade las revelacionesnomeexaltasedesmedidamente,mefuedadounaguijónenmicarne,unmensajerodeSatanásquemeabofetee,paraquenomeenaltezcasobremanera”.LalecciónqueelapóstolaprendiódirectamentedelSeñorfue: “Bástatemi gracia; porquemi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, debuenaganamegloriarémásbienenmisdebilidades,paraquereposesobremíelpoderdeCristo”(2Co.12:4,7,9).

Nopodemosserespiritualmentefuertesmásdeloquepodemosserfísicamentefuertessindominiopropio.“Todoaquelque lucha,de todoseabstiene:ellos, a laverdad,pararecibirunacoronacorruptible,peronosotros,unaincorruptible”(1Co.9:25).Lafortalezaespiritualvieneconelsacrificiopersonal,conlanegacióndeunomismoycondisciplina.

Crecemosenfortalezaamedidaqueusamosnuestrafortaleza.Cuandoandamos“comoesdignodelSeñor,agradándoleentodo,llevandofrutoentodabuenaobra,ycreciendoenelconocimientodeDios”,deesemodonos“[fortalecemos]contodopoder,conformealapotenciadesugloria”(Col.1:10-11).

La fuente supremade todopoderespirituales,por supuesto,Cristomismo.“Todo lopuedo en Cristo que me fortalece”, declaró Pablo (Fil. 4:13). “Doy gracias al que mefortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en elministerio” Puedo imaginarme que Pablo recordó con frecuencia el Salmo 27:14:“Aguardaajehová;esfuérzate,yaliéntesetucorazón;sí,esperaaJehová”.

Page 457: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

AlesperarenelSeñor,rindiendonuestroespírituasuEspíritu,somos“fortalecidosconpoderenelhombreinteriorporsuEspíritu”(Ef.3:16).

SERAMOROSOS

El quinto principie para una vida cristiana eficaz es elmás completo y sin cl los otrospuedenhacernosniallniniorados,militantesyduros.PoresaPablodice-:Todasvuestrascosas sean hechas con amor. El amor complementa y equilibra todas las cosas. Es elprincipioqueembelleceysuaviza.Esloquelograquenuestrafirmezanoseendurezaynuestra fortaleza no se convierta en dominante. Conserva nuestra madurez amable vconsiderada. Es lo que hace que nuestra doctrina recta no se convierta en obstinadoclogmatisnwynuestrovivirrectonosetransformeenunapetulantejusticiapropia.

Elamoresloqueloscorintiosnecesitabanmás,yesloqueloscreyenteseletodoslostiemposhannecesitadonlás.Pedronosdice: “Ante todo, tened entrevosotros fervienteanutr;porqueelamorcubrirámultitudelepecados”(1P.4:8).Elamor,comolafortalezaespiritual,vienedelSeñor.“Amados,anléntonosvetosaotros;porqueelautoresdeDios.Todoaquelqueatea,esnacidodeDios,yconoceaDios”Podernosamarnostucasaotros“porqueél¡losamoprimero’(y.19).

Page 458: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Lasseñalesdeamorenelcompañerismo(16:15-24)

Hermanos,yasabéisquelafamiliadeEstéfanaseslasprimiciasdeAcaya,yqueellossehandedicadoalserviciodelossantos.Osruegoqueossujetéisapersonascomoellos,yatodoslosqueayudanytrabajan.MeregocijoconlavenidadeEstéfanas,deFortunatoydeAcaico, pues elloshan suplidovuestra ausencia.Porque confortaronmi espíritu y elvuestro;reconoced,pues,atalespersonas.

LasiglesiasdeAsiaossaludan.AquilayPriscila,conlaiglesiaqueestáensucasa,ossaludanmuchoenelSeñor.Ossaludantodosloshermanos.Saludaoslosunosalosotrosconósculosanto.

Yo, Pablo, os escribo esta salutación demi propiamano. El que no amare al Señorjesucristo,seaanatema.ElSeñorviene.LagraciadelSeñorjesucristoestéconvosotros.MiamorenCristojesúsestécontodosvosotros.Amén.(1ti:15-2,1)

Losversículos15-24fluyenenmuchossenticfosdelmandamientodelversículo11y loilustran:“Todasvuestrascosasseanhechasconamor”.LaspalabrasúltimasdePablonosonsimplementecumplidosquepusoalfinalelesucartacantounacuestiónelecostumbreocortesía.ComocualquieraotrapartedelasEscrituras,estasexpresionessonpartedelaPalabradeDiosynoslasdaconunpropósitodivino.

Enestosdiezversículos,ya seadirectao indirectamente,Pabloestáhablan(loacercadel amor en el compañerismo de la iglesia. Debido a que la mayor necesidad de loscorintioseraelamorquelopenetraratodo,esafuelaapelaciónfinal(lePabloparaellos.Estepasajeapareceintroducidoporelmandamientoaamar(v.14)yconcluyeasegurandoaloscorintios(lequeellosmismossonamados(v.2.1).

Rajolasuperficiedeestossaludosfinales,vemosreflejadassietemarcasdelamorenelcompaiterisnw cristiano: evangelismo, servicio tinos a otros, suje ción a los creyentespiadosos, compañerismo, respeto por los obreros fieles, hospitalidad y afecto. Estospensamientos sin aparente relación entre sí tienen un tema armonioso, pues Pablo lesdemuestralaactituddeamorqueéldeseatenganloscorintios.

EVANGELISMO

Hermanos,yasabéisquelafamiliadeEstéfanaseslasprimiciasdeAcaya…(16:15a)

Losmiembroscíe lafamiliadeEstéfanasnosolofuerondelosprimerosconvertidosenCorinto,sinoqueeranlasprimiciasdelaobraevangelizadoradePabloentodaAcaya,la

Page 459: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

provinciadelsurdeGreciaenlaqueseencontrabanAtenasyCorinto.

AunquelamayoríadelosateniensesalosquePablohabíapredicadoeranescépticosyrechazaron el evangelio, unos pocos habían creído (Hch. 17:34). De Atenas el apóstolmarchóparaCorinto,dondededicólasprimerassemanasadartestimonioprincipalmenteentre los judíos. “Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose losvestidos:Vuestrasangreseasobrevuestrapropiacabeza;yo,limpio;desdeahorameiréalosgentiles”(Hch.18:6).Unospocosjudíos,talescomoCrispo(v.8),confiaronenCristo,perolamayoríadelosconvertidoscorintioserangentiles,entrelosqueseencontrabanlafamiliadeEstéfanas.Yafueranjudíosogentiles,Pablonuncadejódeevangelizar,porqueelamornuncacesadeirabuscaralosqueestánperdidos.

EstéfanasfueunodelospocoscreyentesenCorintoquePablobautizópersonalmente(1Co.1:16).SehallabavisitandoaPabloenCorintoenel tiempoenelquefueescritaestacarta(16:17)yprobablemente,juntoconFortunatovAcaico,leentregaronlacartadeparte de los corintios que semenciona en 7: 1. Su familia incluiría no su solo propiosfamiliarescercanos,sinotambiénsussiervosyesclavos.

Lasprimiciaseralapartedeunacosechaquehabíasidoplantadaprimeroy,portanto,tambiéneralaprimeraenserrecogida.Suaparicióneraunaseñalparaelagricultordequeel resto de la cosecha también estaría pronto lista para cosecharse. La conversión deEstéfanasydesufamiliaeraunaseñaldequeDiosestabalistopararecogerunamayorcosechadealmasenCorintoyenelrestodeAcaya.LoscreyentesalosquePabloescribióestacartaerantodospartedelacosecha.

La naciente iglesia expresó su amor por medio del evangelismo. Pablo dijo de lostesalonicenses: gracias “a la obra de vuestra té, del trabajo de vuestro amor y vuestraconstanciaenlaesperanzaennuestroSeñorJesucristo…hasidodivulgadalapalabradelSeñor,nosoloenMacedoniayAcaya,sinoquetambiénentodolugarvuestratéenDiosse ha extendido” (1 Ts. 1:3, 8). Aunque el apóstol había ntinistra(lo entre ellos solos(lurante “tres olías (le reposo” (H(h. 17:`?), el testimonio (le aquella iglesia llegó a serconocidoportodoelInundoromano.SiamamosenlafirrmaenlaqueDiosanta,yenlamanera en la que Pablo v la naciente iglesia lo hicieron, nosotros también estaremosdispuestosaalcanzarconelevangelioalosquenoconocena(;visto.

Elamorconelqueannunosy,testificamoslotenemossoloporqueDiosnosloha(lado(1.111.4:19).PabloamabaporqueclamordeCristoloimpulsaba(`?Co.5:1,1).Elautorque nos lleva a evangelizar, como cualquier otra manifestación del anmr cristiano, nopuedesergeneradopor lac:urne,pornuestrahttntanidad.Es litobradelEspíritu loqueproducey,dirigenuestroautory,pormedio(leél,llevafrutoparaDios.

AntesdesuconversiónPablohabíasidoelprincipalperseguidordelaiglesia.Despuésde su conversión cl mismo se convirtió en el blanco de la persecución judía. GuandotodavíaseencontrabaenDamasco“los judíos resolvieronenconsejomatarle…1’ellosguardaban laspuertasdeolíayelenocheparamatarle”Porconsiguiente,debióresultardifícil paraPahlo convencer a losdemásque cl amaba a los judíos incrcdtilos.Guandoguiso convencer a la iglesia enRonca de ese anua les clic una extensaMrcladdigo cnCristo, nomiento, y ni¡ conciencia nie (la testimonio en el Espíritu Santo” (Ro. 9: 1).

Page 460: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Luego siguió declarando: “(que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.Porquedescarayontisntoseranatema,separadode(;risco,porautorantishernruxts,losquesonntisparientessegúnlitcarne”(vv.2-3).Esoeraautorevangelizadorensumejorexpresión.

Alguienhadicho:“ElevangelisnxteselsollozooleDios.Evangelismoeselclamordeangustia de Cristo sobre tuca Jerusalcn condenada. Evangelismo es el Ilantantiento (leMoisés:‘leruego,puesestepueblohacometidoungranpecado…queperdonesahorasupecarlo, C si no, raedle ahora de tu libro que has escrito’. Evangelismo es el clamordesgarradordePablo:‘Desearayomismoseranatema’.Evangelismoeselclamor(le,JohnKnox:‘UanteEscociaparaCristoomemuero’.Evangelismoeselllantodeunospadrescn lanochepor suhijono salvo”.Necesitamospedirle aDiosquenos (le esa clase deamor.

ELSERVICIODEUNOSAOTROS

Yqueellossehandedicadoalserviciodelossantos.(16:15b)

Podemos ver la segunda marca del autor en el cuidado que Estéfanas S- su familiatuvieronporotroshermanosenCristo.Ellossehandedicadoalserviciodelossantos.

El significado básico de tasa) (dedicado) es “poner en orden”. A menudo significanombrar, asignar, ordenar o designar a una persona o grupo específico para una gura oposiciónespecífica.SeusaenRomanos13:1paraindicarquelasautoridadesciviles“porDioshansidoestablecidas”.SeempleaenHechos13:48paraenseñarquetodoslosquecreenenCristoJesúsestán“ordenadosparavidaeterna”.

Sehandedicadoexpresaunafórmaintensaenelgriego,hacehincapiéenqueEstéfanasysufamiliaservíantotalmenteporsupropiainiciativa.Esmuyapropiadoqueunaiglesiaasigneministeriosyresponsabilidadesasusmiembros,comolanacienteiglesialohizoenJerusalén.ConelfindequeellospudierandedicarsemásalaoraciónylapredicacióndelaPalabradeDios,losapóstolesinstruyeronalaiglesiaenJerusalénparaquenombraradiáconosaalgunoshermanoscalificadosconelfindequesupervisaranladistribucióndelaayudaalasviudasnecesitadas(lelacongregación(Hch.6:2-4).

YeroEstéfanasysufamiliaysiervosnoesperaronaquelosnombraran.Senombrarona sí mismos para el servicio de los santos, para atender a las necesidades que sepresentabanentreloshermanos.Suservicioestabamotivadoporsuamoraloscreyentes.Aunque a veces fue necesario que la naciente iglesia asignara tareas, como elnombramiento de diáconos mencionado arriba, la mayor parte del trabajo era hecho ytodavíaloesporlosquesencillamentevenunanecesidadylaatienden.

WilliamBarclayescribe:“Enlanacienteiglesiaelserviciovoluntarioyespontáneocraelcomienzo(leposicionesoficiales.Unhermanollegabaaserdirigentedelaiglesianotantoporqueeranombradoporotros,sinoporquesuviday trabajo lodistinguíancomounoaquienlosdemásdebíanrespetar.Todoslosqueparticipanenlacargaytrabajodelevangelio imponen respeto, no porque han sido nombrados por un hombre para unaposición,sinoporqueestánhaciendolaobradeCristo”.

Page 461: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Servicionosvienedediakoniaquesignifica“ministrar”.Elquehaceunatareaasíesundiakonos, término del que nos viene la palabra diácono. Originalmente se usaba esetérminoparareferirsealosmeserosqueatendíanalamesayaotrossiervosdelafamiliasemejantes.Latareadelosprimerosdiáconoscristianosfueladeserviralasmesas(Hch.6:2),perolaspalabrasprontocomenzaronaquedarasociadasconcualquierservicioquesehacíaalaiglesiaoparalaiglesia,yporesarazónaparecenamenudotraducidascopio“ministerio”y“ministro”respectivamente.Laideabásicaenambaspalabrasteníasienprequeverconunserviciopersonal,humildeysumiso,nosoloconunaposiciónofunciónenparticular.

Primera Corintios 12:5 habla de los “ministerios” (diakonia) de usar nuestros donesespirituales.Hechos11:29(“socorro”)y2Corintios8:4(“servicio”)habladeladiakonia(le ayudar económicamente (cp. Ro. 15:31). Los primeros diáconos fueron nombradospara“servir[diakoneó]a lasmesas”(Hch.6:2)conel findeque losapóstolespudierandedicarseal“ministerio[diakonia]delapalabra”(v.4).OnesíforoanimóaPabloengranmanera.“Aluchasvecesmeconfintó,ynoseavergonzó(lemiscadenas”,ytambién“nosayudójdiakoniílenEfeso”(2‘l’i.1:16,18).Jesús(lijo:“SialgunomesirveIdiakonerij,sígame; y donde yo estuviere, allí también estarámi servidor jdiakonosl. Si algunomesirvierelit¡Padrelehonrar”(In.12:26).LochicPablole(lijoaAr(luiposepodríadecirde cada tnto ele nosotros: ‘,Mira (lile cumplas elministerio chic recibiste en el Señor”(Col.l:17).CadacristianoestállamadoporelSeñorparaservir,vunadelasmanerasmissegurasenlasquepodencosservila(:vistoessirviendoalossantosenSi¡nombré(Nlt.25:34-40).

Una traducción nuly expresiva de [n.cs/3 (dedicado) es “adicto” cona) aparecetraducida en algunas versiones.Los de la familia deEstéfaulas se habían loimado a síMismos en “jel hábito del servicio] a los santos”. De ese tipo de creyentes dite sirvenperpetuamenteesdelosquehablaelescritordeHebreos:“PorqueDiosnoesinjustoparaolvidarvuestraobrayeltrabajodeautorquehabéismostradohaciasunombre,habiendoservidoalossantosysirviéndolesaún”(He.G:10).

La adicción a las drogas tiene tres características principales. Primera, involucra unhábito fuerte, un deseo nnty dominante y tina compulsión a tomar la droga. Segunda,involucra tina creciente tolerancia a la droga, (le modo que con el fin de mantener elefecto deseado, hay (lit(, tomar cada vez dosis mayores. La tercera característica es ladependencia, el estado en el cual la persona adicta necesita tercer la droga a fin (lefuncionar.

Debido a su asociación con las drogas narcóticas, el término adicción tiene hoy unaconnotaciónnegativa.Peroesapropiadoparaexpresarel tipo(leserviciodelcualPablohablaaquí.Elapóstolnlisnu)eraunadictoalaobradelSeñoryalentabafuertementealosdemáscreyentesparaque fuerancongoél.Pablo llevóacabo laobradelSeñordeunaforma habitual, impulsado por una compulsión poderosa. Guando nlás ministraba nlásilpulsadosesentíaahacerlo.Si¡toleranciaporlittareacristianalollevabaanuncaestarsatisfechoconloditehacía,muchomenosconlosquehabíahecho.Sehizodependientede la obra del Señor para poder funcionar.No podía vivir con normalidad si no estaba

Page 462: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

involucradoenalgunaclasedeservicionecesarioparasuSeñor,paraelpueblodeDiosopara losno salvos.Estoy segurodeque si hubiera tratado ele “tonlárselo con calma” yrelajarseporunpocode tiempo,prontohubierasufridounaformaseveradel“síndromeele abstinencia”. Él no era un adicto al trabajo, compelido a trabajar sinlplenlente poramoraltrabajo.EraunadictoaServil-aotrosporamordeCristo.

St1JECION

Osruegoqueossujetéisapersonascomoellos,yatodoslosqueayudanytrabajan.

Una tercera marca del amor en el compañerismo cristiano es la sujeción. Debemossometernosnosotrosmismosnosoloaloslíderesnombradosenlaiglesia,sinotambiénatodos losquecumplen fielmente en laobradelSeñor.Todos losqueayudany trabajandebenserrespetadosydebemossujetarnosaellos.

La sujeción apropiada es un tenia clave en la vida llena del Espíritu. Todos loscreyentesdebensometerseunosaotros(Ef.5:21).Lasesposastienenquesujetarseasusesposos(Ef.5:22).Loshijostienenquesometerseasuspadres(Ef.6:1-3).Loscreyentesdebensujetarsealasleyesynormascíelgobierno(Ro.13:1;1P.2:13).Losjóvenestienenquesujetarsealosancianos(1P.5:5a).CadacreyentedebesometerseenlasformasqueDios ha ordenado. En esta cuestión de la sumisión, nuestra preocupación primaria nodebierasersobrequiénestancosnosotros,sinobajoquiénestarnos.Lahumildadllevaráalapersonaa laqueestamossometidosanoserautoritariaya lapersonasometidaanosentirse abrumada. “Revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, y dagracia a los humildes” (1 P. 5:5h). Cuando somos humildes, la gracia de Dios nos daencanto para la manera en la que dirigimos a otros y también en la forma en la queseguimos.

AlhablardelosquesondeÉ1,Jesúsdijo:“Masentrevosotrosnoseráasí,sinoelquequierahacersegrandeentrevosotrosserávuestroservidor,velquequieraserelprimeroentre vosotros será vuestro siervo” (Mt. 20:26-28). En nuestras relaciones con otroscreyentes, nuestra primera preocupación debiera ser cómo podemos someternos en laformaapropiada.

EsoprácticamentesignificaquedebiéramosencontrarunhombreomujerdeDiosquees adicto o adicta a la voluntad ele Dios y a su obra y hacer ele esa persona nuestromodeloparalavidacristiana.Alsometernos,aprender,crecerymadurar,nuestrapropiavidaseconvierteenunmodeloqueotrospuedenemular.Pablopodíadeciraloscorintios:“Sedimitadoresdemí,asícornoyodeCristo”(1Co.11:1;cp.4:16).Alostesalonicenseslespudodecir: “Puesnuestroevangeliono llegóavosotrosenpalabras solamente, sinotambiénenpoder,enelEspírituSantoyenplenacertidumbre,comobiensabéiscuálesfuimos entre vosotros por amor de vosotros. Y vosotros vinisteis a ser imitadores denosotrosy del Señor, recibiendo laPalabra enmedio (le gran tribulación, con gozo delEspírituSanto”(1Ts.1:5-6).ElescritordeHebreosdice:“Acordaosdevuestrospastores,queoshablaronlapalabra(leDios:consideradcuálhayasidoelresultadodesuconducta,e incitad su fc” (He. 13:7). Ese es el ciclo de discipulado que el Señor quiere para suiglesia. “Eldiscípulonoes superiora sumaestro:mas todoelque fuereperfeccionado,serácomosumaestro”(Lc.6:40).

Page 463: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pabloqueríaque loscorintios tanegoístasv rebeldes se sometierana sumodelo,asícomoélsesometíacontinuamentealmodelodeCristo.SomosllamadosasometernosanosotrosmismosalosquehandemostradoquevivensometidosaCristo.~Aquépersonadebemos someternos%A todoaquelque representayproclama fielmente laPalabra (leDiosoquesirveensuministerio,atodoslosqueayudanytrabajan.

Los que son ele Cristo no están para luchar por sus propios derechos, privilegios yrespeto,sinoquedebenbuscaryseguira losqueellospuedensometerseenCristo,quepueden ser sus maestros y ejemplos. El verdadero amor trae verdadera sujeción. Laverdadera sumisión nos libraría, por sí misma, de innumerables conflictos, riñas,resentimiento,sentimientosheridosdentrodelafamiliadeDios.liaríaqueloshijosfueranmásfelicesyfructíferosenlaviñadesuPadre.

CONIPAÑERISNIO

MeregocijoconlavenidadeEstéfanas,deFortunatoydeAcaico,pueselloshansuplidovuestraausencia.Porqueconfortaronmiespírituyelvuestro.(16:17-18a)

Otra marca maravillosa de connutión ele amor es el contpaierisnx> cristiano. Elcompañerismonoesalgoquenosotroshacemosdirectamenteodamos.Eselresultadodeotrascosas,talescomosimplementeestaralladodeunamigoquetienedificultadesenlavidaosentarnosal ladodealguienqueestáenfermo,o tancomplejocomoeselmutuoministerio. El ingrediente principal (le] compañerismo es estar Juntos; no se puedeexperimentaraladistanciaoelesegundamano.

PabloestabaagradecidodequesustresamigosEstéfanas,FortunatoyAcaicohabíanidodesdeCorintoparaestar conél.1lahíanministradoal apóstol en firmas específicas.Elloshabíansuplido laausenciaele loshermanoscorintios.Peromásqueeso lehabíanofrecidogenuinaamistadyayudaaPablo,acompañándolo,animándoloeidentificándoseconélensuministerio.Alhacerlohabían[confortado]elespíritudelapóstolyelespírituelelaiglesiacorintiaquelosbahíaenviado.

Unoelelosmejorescumplidosquepodemoshacerdelosamigoscristianosesdecirlesque nos sentimos confirrtados al estar cerca de ellos. Esa es una marca del verdaderocontpañerisnut, así como el contpañeristno es una marca del verdadero autor. Elcompañerismo edifica a la familia (le Dios. Puede sanar las heridas aun antes de quenuestrosamigossepan(lileestancosheridos;puecleconfortarnosinclusocuandolosquenos rodean no están conscientes ele nuestro dolor; puede alentarnos cuando apenasnosotrosmismosestancasconscienteselequeestamosdesanimados.

Elcompañerismoestambiénpreventivo.Estarconamigoscristianosamorosospuedeevitarqueseamosheridos,quecaigamosenelpecadooquenosdesaninienlos.Unadelasmanerasmásseguraselenuternosel]prohlentasespiritualesesdescuidarlacomuniónconotros creyentes. Los corintios habían violado el compañerismo con sus divisiones, suslitigios, sus pecados sexuales, su abuso arrogante de los dones y su profanación de lasupremaexpresióndecomunióncristiana:laCenadelSeñor.

Dios no solo nos creo paraÉl, sino también los unos para los otros.Loque los tresamigosdeCorintohicieronporPabloes loquejesúsprometióhacerporsusdiscípulos.

Page 464: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Pablousó lamismapalabragriega(anapauó,confortar)enestepasajeque jesúsempleópara prometer “descanso” a los que creyeran en Él: “Venid a mí todos los que estáistrabajadosycansados,yyoosharédescansar”(Mt.11:28).LosamigosdePabloayudaronal agobiado apóstol a encontrar descanso y renovación. Solo con estar a su lado loayudaron a aligerarse de sus cargas. Debido a que venían de una iglesia que no eraconocidaporsuamorocompañerismo,aquellos treshombres leaportaronsindudaunaespecial inyección espiritual. “Como el agua fría al alma sedienta, así son las buenasnuevasdelejanastierras”(Pr.25:25).Estéfanas,FortunatoyAcaicofueronellosmisnmosbuenasnoticiasparaPablodeparte(leCorinto,comoaguafríaparasuespíritucansado.

Dios puede confortarnos directamente, pero a menudo decide hacerlo por medio deotros.“PeroDios,queconsuelaaloshumildes,nosconsolóconlavenidadeTito”(2Co.7:6).Cercadel finde suvida, que él había entregadogenerosamente para el servicio yánimodelosdemás,Pablomismoestabaenunanecesidadespecialdeánimoyayuda.LepidióaTimoteoquehiciesetodoloposiblepara“venirprontoaverme”yquellevaraconél a Marcos “porque me es útil para el ministerio”. Demas le había abandonado y aTíquicolohabíaenviadoaÉfeso.SoloLucasestabaconélyapesardelamoryayudadeaquelamigo,Pablosentíalanecesidaddemáscompañía(2Ti.4:9-12).

La clase de compañerismo que esos hombres le ofrecieron confortó a todos losinvolucrados.LallegadadeesostresamigosdeCorintonosoloconfortóaPablo,sinoquetambiénconfortóaloscorintios,miespírituyelvuestro.CuandoTitoleinformóaPablode las buenas noticias del cambio ele actitud de la iglesia y del arrepentimiento de losrebeldes, él escribió para decirle a la iglesia que tenía gozo porque ellos ahora estabancontórtando a otros con su compañerismo. “Por esto hemos sido consolados en vuestraconsolación;peromuchomásnosgozamosporelgozodeTito,quehayasidoconfortadosuespírituporvosotros”(2Co.7:13).

RESPETOPORLOSOBREROSFIELES

Reconoced,pues,atalespersonas.(16:18/))

El apóstol instruye a los corintios para que [reconocieran]… a tales personas comoEstéfanas,FortunatoyAcaico(v.15).E~~igin~sk~~(reconoced)significareconocimientode algo por lo que de verdad es. En 14:37 Pablo usa el término I):ua decirles a loscorintios: “Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca (¡tic lo que os escribo soninandanuientosdelSeñor”.Ahoralespidequereconozcanalosobreroshelesypiadososporloqueellosson.

Pablo no está hablando de poner placas en las paredes o levantar estatuas con losnombresdelaspersonas.Simplementeestápidiendorespetoyaprecio,quealgunasvecessepuedehacerenpúblicoN.otrasenprivado.Laapreciaciónapropiadadepersonasqueselomerecenenlaiglesianosolomoeserróneo,sinoesalgoqueagraciaalSeñor.

Típicamenteloscorintiosnoerannirespetuososniapreciativos.Losntientbrosestabandemasiado preocupados acerca (le su propio prestigio y reconocimiento. Estaban irásinclinadosacriticarseunosaotrosqueareconocersetinosaotros.hannnnvrápidosparaafirma:—YosoydePablo:yyoeleApolos;yyode(vetas;vyode(;listo”(1Co.112),

Page 465: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

perousabanesosnombresenplandeorgullonodeaprrciaci~nt.Pablonoerarespetadopormuchosdeloscorintios,quienessehabían“envanecido,colinoSiyo1Pablojnuncahubiesedeiiavosotros’,(4:18).Alpareceralgunoshabíancuestionadosuapostoladoysuautoridadparaenseñarlesaellosoparaqueellos losostuvieranaél (41:1-6).AlmenoscuatrovecesenestacartaPablodiceoimplicaqueloscorintioseranarrogantes(4:6,18;8:1;13:4).

La iglesia corintia tenía miembros que eran comoDiótretcs, un dirigente a► quienJuandescribecomo“alcuallegustatenerelprimerlugarentreellos,nonosrecibe(3Jn.9). Dióurtes estaba incluso celoso del amable v amoroso apóstol Juan. No solo habíadifamadoycalumniadoaJuanmismo,sitiotambiénalosrepresentantesque,Juanhabíaenviadoensunombre(v.10).UndirigenteasínoesdeDios,sinimportarcuántalentosoycapazseahumanamentehablando,ynodebieraser imitadoPorelotro lado,“todosdantestimonioeleDenietrio,yaunlaverdadmisma”(v.12).Esaesdelaclasedecristianosquedebiéramosimitar,respetaryapoyar,“paraquecooperemosconlaverdad”(v.8).

EnelmodelodeDiosparaelliderazgodelaiglesia,laspersonaspiadosasseponenalacabezaenvirtuddesupropiavidapiadosa:lascreenciascorrectas,lavidacristianarectayel cuidado amoroso cíe otros. A tales personas nosotros debemos [reconocerlas],respetarlas e imitarlas. Cuando elegimos líderes solo en razón ele su dinero, prestigio,educación, influencia o talentos lo que hacen►os es seguir las normas delmundomáschiclasdeDios.LasnormasdeDiosparaelliderazgosonlapurezaylan)adurez.Cuandola iglesia siguey respetaa loscreyentespiadososymaduros,elcuerpode (;listoquedafortalecidoenelcontpañerisnto,elservicioyelamor.

Epafrodito era ele esa clase de personas que deben ser emuladas y reconocidas.“Recibidle,pues,enelSeñor,contodogozo”,leselijoPabloalos1ilipenses,“vtenedenestima a los que son cono él” (Fil. 2:29). F.pafrodito fue la personi ficación del siervogeneroso que se sacrifica a sí mismo. 1labía servido a Pablo en nombre de la iglesiafilipense,comoEstéfanas,FortunatoyAcaicolohabíanhechoenelnombre(lelaiglesiacorintia. En realidad, había estado a punto demorir por su entrega a la obra (le Dios.“PorqueporlaobradeCristoestuvopróximoalamuerte,exponiendosuvida”(v.30).

La palabra paraboleuornai, que traducimos por “exponer” en el versículo citado,significa“arrojarse,abandonarse,jugárselotodo”.Enlanacienteiglesiaaciertosgrupos(lecristianosfielesquesehallabancontinuamenteenlaprimeralíneadeltestimonioydelservicio los llamaban parabolani: “Los que se arriesgaban”. Entre otras cosas searriesgabanaenfermedadescontagiosasgravesalcuidardelosenfermosyenterraralosmuertos.SuvidasiempreestabaengravepeligroporamordelaobradelSeñor.

Cuandoencontramosaalguienqueesfiela laPalabra(leDiosyentregasuvidaporamor(le laobradelSeñorJesucristo,debiéramoshacer todonuestromejoresfuerzoporimitaraesapersona;ydebiéramostenerparaellaelmayorrespeto.Cuandoesosuceda,laiglesia de Cristo funcionará congo un organismo, un cuerpo vivo, uo solo como unaorganización.

Losquesondignosdehonornolobuscan.LoqueleshacedeverdadhonorablesessuhumildaddelantedelSeñorenelservicioporÉl.Peroaunqueellosnodeseanhonores,los

Page 466: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

quesonenseñadosyservidosporellosdebieran(leseardárselos.DaresereconocimientoesagradablealSeñor.“Osrogamos,hermanos,quereconozcáisa losque trabajanentrevosotros,yospresidenenelSeñor,vosamonestan;yquelostengáisenmuchaestimavamor por causa de su obra” (1Ts….12-13).Al escribir aTimoteo, Pablo le dice: “Losancianosquegobiernanbien,seantenidospordignos(ledoblehonor,mayormentelosquetrabajanenpredicaryenseñar”(1Ti.5:17).

EldiseñodeDiosparalaiglesiaessimple.Lospiadosossonlosquetienenqueocuparlas posiciones de liderazgo. Ellos dirigen, enseñan, amonestan y dan ejemplo. SonescogidosporqueselesveespecialmentesujetosalSeñor.Elrestodelaiglesia,portanto,debesometerseaellosenrespeto,honrayamor.EllossonresponsablesanteelSeñorporsu liderazgo, y los demás creyentes son responsables ante el Señor por su sujeción yrespetoaloslíderes.“Obedecedavuestrospastores,ysujetaosaellos;porqueellosvelanporvuestrasalmas,congoquieneshandedarcuenta;paraquelohaganconalegría,ynoquejándose,porqueestonoesprovechoso”(He.13:17).Sinoseguimosyhonramosalosqueconderechodirigenlaiglesia,nosoloestamosfrustrandoyhaciendoinfructuososuministerio, sino también el nuestro. No podemos servir debidamente al Señor si norespetamoscomocorrespondealoslíderespiadosos.

1IOSPITALIUAU

Las iglesiasdeAsiaossaludan.AquilayPriscila,con la iglesiaqueestáensucasa,ossaludanmuchoenelSeñor.Ossaludantodosloshermanos.(16:19-20a)

Comoapareceimplícitoenestosversículos,elamorsiempreproducehospitalidad,amorpor losdesconocidos.Pablonohacíacoment:uiosunos,muchomenos forzar laverdad,con el fin ele impresionar a los lectores. No es que las iglesias de Asia estuvierannecesariamente enviando saludos formales a la iglesia en Corinto, pero él les estáexpresandosaludosgenuinos.AquellasiglesiasestabansinceramentepreocupadasporsushermanosenCristo (leCorinto,y sus líderes lehabíanpedidoaPabloque los saludaracuando tuviera oportunidad ele hacerlo.La ntaw-ía (le los involucrados no se conocíanunosaotros,peroelamorexpresadonoeraporesomenosgenuino.

Guando el pueblo (le Ufos está c•ompronuetido con la (loctrina y, la Vida cristianapura,estánunidosenelautor-comoindividuos51congregaciones-atincuandoserhallenseparadosporgranelesdistanciasy-porgrandesdiferencias(.nculturay,circunstancias.El espíritu ele hospitalidad existe entre cristianos amorosos aun cuando no hay unaoportunidad directa para ser hospitalario. Podernos apoyar a nuestros he►•ntanos en(:ristomediantelaoracióny,elánimoaunsinuncatenemoslitoportunidaddetenerlosennuestrohogar.

AquilayPriscilasehabíanhechobuenosamigoselePablodesdequesehospedóconellosdtnaute suprimerministerioenCorinto (Hch.18:1-3).Esposibleque sequedaraconellos todoel tiempodeañoymedio.Ter:íanelmismooficiodehacer tiendas,eranuna pareja muy respetada por el apóstol resultaron nun• valiosos para su ministerio.Acontpaitaron a Pablo a Efeso v, poco después (le llegar, demostraron su completacomprensión del evangelio al tomar aparte al educado y elocuenteApolos y explicarle“másexactamenteelcaminodeDios”(11(11.18:18-192.1-26).Sabernosporeltextoque

Page 467: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

estamosconsiderandoqueellost;uubiénorganizaronmeacongregaciónensupropiacasa.

Enlanacienteiglesialoshogares(leloscreyentesfueronusadosparacasitodotipo(leactividad cristiana: para comer juntos para enseñar S, predicar (5:42); parapreevangelisntoy,evangelismoparaadoracións•predicación(2(1:7);N,paratestimonios• diálogo (28:23). A mentido el hogar ele un creyente era el lugar de retution paraadoraciónycompañerismo.PabloenriósaludosaCorintoennombredeAquilayPriscila,conlaiglesiaqueestáensucasa.

Cuando los cristianos viajaban de lugar en lugar en tiempos del Nuevo Testamentopodíanesperar,casisinexcepción,seratendidoscongrancuidadoyamorporhermanosenCristo.Nohabíadesconocidosentreloscreyentes(Hch.2:42-46).Lahospitalidaderaunasegundanaturaleza,algomuycomún,tinaconsecuencianaturaldesuamorporCristoypor todos losqueeran (leÉl.Cadahogarcristianodebiera serhoyuncieloamoroso,transparenteyabiertoparalosquenecesitanhospitalidad.

Desdelosprimerosdías(veaHch.6:1)laiglesiacontóconunbuennúmerodeviudas.Las que calificaban para estar en la lista oficial cíe viudas de la iglesia tenían que sermayoresdesesentaaños,tenerreputación(lehacerbuenasobras,serunabuenamadrey“si ha practicado la hospitalidad”. Pablo sigue luego ilustrando la clase de hospitalidadque teníaenmente.Laviudaquecalificabadebíahaberhechocosas talescomo:“sihalavadolospies(lelossantos:sihasocorridoalosafligidos;sihapracticadotodabuenaobra” (1 Ti. 5:9-10). La hospitalidad no es una virtud opcional o incidental para loscristianos.

Lavirtudmássobresalientedelbuensamaritanofuelahospitalidad.Tantodirectacomoindirectamentehizotodoloqueestuvoensuspianosparaayudaralapersonaquehabíasidogolpeadayrobada.Debidoaque“fuemovidoamisericordia”,seacercóy“vendósusheridas, echándoles aceiteyvino;yponiéndole en su cabalgadura, lo llevóalmesón,ycuidó de él. Otro día al partir, sacó (los denarios, y los dio al mesonero, y le dijo:Cuídamele;ytodoloquegastesdemás,yotelopagarécuandoregrese”(Lc.10:33-35).La señal suprema de ser un cristiano que cuida (le su prójimo es la hospitalidad; y lahospitalidadesunamanifestaciónnotabledeamorcristiano.

AFECTO

Saludaoslosunosalosotrosconósculosanto.(16:20h)

Por último, el amor en el compañerismo quedará demostrado por señales externas vvisiblesdeafecto.

EnlasEscrituras,elbesoensusentidorománticoentreunhombrevunamujeraparecereferidosolodosveces,enProverbios(7:13)yenelCantardelosCantares(4:11).Todaslasdemásreferenciastienenqueverconlaexpresióndeafectoentreloshombresyentrelasmujeres.Elbesosedabaenlamejillaoenlafrenteyrepresentabaesencialmenteloque representa hov un cálido abrazo. Debido al gran aislamiento personal queexperimentamoshov,talesdenmostracionesdeafectoentrepersonasdelmismosexosontristementemuypococomunes.

Page 468: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Y aunque en la naciente iglesia la práctica del ósculo santo era una expresiónsignificativa,puraybelladelamorfraternal(cp.Ro.16:16;2Co.13:12;1Ts.5:26;1P.5:14),ensiglosposterioressucedióqueabusarondeella.Sellegóapracticar(leunaformatanindiscriminadachic,porejemplo,unconcilia(lelaiglesiaprohibióenelsigloVIquesebesaraaloscuerposmuertos.

Pabloestabahablandodelagenuina}’espontáneaexpresión(leamorfraternal,queenaqueltiempoScexpresabaamanidomedianteunbeso.Uncálidovafectuosoapretónelemanos o un brazo alrededor de los hombros puede expresar el mismo afecto. En lamayoría de las iglesias hoy el peligro está en demostrar nniv poco afecto unís quedemasiado.

Uno (le los peligros de las grandes iglesias es que fácilmente permiten (lit( losdesconocidos permanezcan desconocidos. Una persona tímida pasa mtiv a menudodesapercibida, v algunos cristianos, tristemente, no quieren involucrarse en ciconipañerisnmo.Peradondehayamorgenuino,loscristianosencolin,aránlamaneradeseramistososcanlosdesconocidosv(ledenlostrarafectoaloshermanasvhermanascnCristo.

CONIENT.IRIOSÚLI’INIOS

Yo, Pablo, os escribo esta salutación de mi propia mano. El que no amare al Señorjesucristo,seaanatema.ElSeñorviene.LagraciadelSeñorjesucristoestéconvosotros.MiamorenCristojesúsestécontodosvosotros.Amén.(16:21-24)

La mayor parte de la carta, que el apóstol había dictado a un escriba, fue firmada yterminadaporPablodesupropiamano.Losúltimoscomentariossonunbreveañadido,quizásescritodesupatioylecaparaestablecerclaramentelaautenticidad(lelacarta.

Elfinaltiene(lospartesdistintas:unaadvertenciaseveraytinaafirmaciónafectuosa(leamor.

Laadvertenciaesencontra(le todoelquenoamarealSeñorjesucristo.Esapersona(lennu•stra más allá (le toda duda que no pertenece al Señor y, por tanto, tampocopertenecealcompañerismodelpueblo(leDios.LapalabraparaamorquePablousaaquíesph.ile/i,quesignifica“tener tiernoafecto”.Noes tinapalabra tan fuertecomo(amorsupremo)ynuncasemandagtiesele(leaDios.Unaimplicacióneleesteversículo,sinembargo, es que ese afectomínimo es un elemento del amor que es aceptable a Dios.CuandoJesúslepreguntóaPedroporterceravezsileamaba,uso1philo5.GuandoPedrodemuevorespondióquesí,jesúsaceptóeseautor.Peronodijoaga/n,peroaunestaclase(le afecto evidenciaba su confianza en,Jesús. La elección (le palabras de Pablo en estepasajefluyen(leestehincapiéenelafecto.

SitinapersonanoCamalalSeñorjesucristocontiernoafecto,denniestrayucnotieneamor supremo por Él, }’ que no tiene parte en El en ningún sentido. Esa persona “nopersevera cn la doctrina ele Cristo, no tiene a Uios” y no debiera ser recibido en elcompañerismocristiano(2.In.9-10).Nisiquieradebierasersaludado,porquehacerloesparticipar en “sus malas obras” (v. 11). Debiera ser considerado anatema (anathema),destinadoalamaldiciónydestrucción.

Page 469: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Estas dos partes en apariencia contradictorias de las últimas palabras de Pablo estánrelacionadasconlamismaverdad,eltemadelaepístolamisma:amor.Laadvertenciaesen contra de lo que cuya falta de amor por el Señor demuestra que están perdidos. Eltiernoafectoesexpresadoparalosque,comoPablo,síamanalSeñoryunosaotros.

Creoque eneste contextomaranata, que esun términoarameoy significa “elSeñorviene”,eslaapelacióndePablodequeelSeñorvinieray°quitaraalosquesonanatema,los cristianos nominales y falsos, que son siempre una gran amenaza para la verdaderaiglesia.Laideaes“Dios,venyllévatelos”antesdequecausenmásdaño.Maranata,pues,contieneunainvitaciónimplícitaparalosmiembrosperdidosdelaiglesiaparaquerecibana Cristo antes de que Dios se los lleve y pierdan para siempre la oportunidad de lasalvación.

ElapóstolterminaconpalabrasdegraciayamorparaaquellosqueamanalSeñor.EsasdospalabrasresumenelmensajedePabloaloscreyentescorintiosyelmensajedelSeñorparatodosloscreyentes.

Page 470: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Bibliografía13arclay,William.Lns(nrln.crrlosrorinlio.S.Tarrasa,España:EditorialChe.

(larle,Gordon 11. FirsiCnrin//rian.c 1Primer► a losCorintios].Nutley, I’reshitcriau►andl4)7:1.

Go(Ict, Firsi L’/risl/e lo Ihe (:orinlh¡ans [La Primera Epístola a los Corint¡osj. Gran(IRapi(ls:7.on(lcrVan,1971.

(:roshci(lc, P. W. i’he !•¡rsl l;/nslle fi) Ihr’ Corinfhinns 1La Primera Epístola a los(;orintios~. “I’hc Ncw lntcrn:uional ConuncntaI on tl►c Nc~~ Tcstanucnt. (:raedRapids:Ecrdinans,

1lo(Igc.(:hades.An1;’.i~rustlton(I1lhrFirsiL’júsllelotheCnrinlhiansUnacxposi(ion(IclaPrimeraEpístolaalosCorintios].(;ran(1Rapids:Ecrclmans,197-1.

Lenski, R. C. 11. Thr lulrr~~rrlnliort o/ SI. l’nul’s latei anr! .Serourl l:~~rsllrs lo fhel;orinlhirurs ¡lit erpretacion de la Primera t, Segunda Epístolas de san Pablo a losCorintios.NIinncapolis:r\ugsburg,14163.

Morgan, G. (:amphcll. Dié, Corinllrian Lellers o/ Panl ILIS cartas corintias de Pablo).Tappan,N.].:Revell,19-I6.

Nlorris, Leon. 7’he !”¡rsl L/nislle o/ l’aul lo Ihr (;orinlhinn.c 1La primeraEpístola elePablo a los Corintios. Tbe Tvvndale Ncw Testamcnt Commcntarics. Londres: The“I’vncl:►lePress,

Rohcrtson,A.T.yPlunuuci,Alfred.A(:riliralandL’xeireliral(:onunrmlaryonllrrFirsiL/palle o/ SI. !‘anl lo llre Corinlhi(in.c jUn comentario crítico y exegetico sobre laPrimeraEpístola(lesanPabloalos(;orintiosI.Edimburgo:Clark,14)11.

Page 471: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Índicedepalabrasgriegas

Page 472: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 473: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 474: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 475: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 476: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 477: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 478: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

Índicedepalabrashebreas

Page 479: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de

iIndicetemático

Page 480: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 481: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 482: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 483: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 484: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 485: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 486: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 487: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 488: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de
Page 489: 1 Corintios (Comentario MacArthur del N.T.) (Spanish Edition)israelgonzalez.net/pagina/biblioteca/macarthur/1 corintios.pdf · con el Señor al entender su Palabra, y a partir de