15
COMPRENSIÓN LECTORA 1) Corrige los errores que encuentres en el siguiente texto (2 puntos): ¿Recuerdas? Era al anochecer. Con tú cara seria dijiste que tenias pendiente un viaje, que no podías aplazarlo, y no se qué mas… Te marchavas otra vez. ¿Cuando volveras? No lo se, me contestaste. Me quede frio, palido, sin saber qué hacer. ¿Té esperaría? ¿Me marcharía? Iva a pensarlo, por que las decisiones precipitadas nunca han sido lo mío.Te cayaste, pero tu mirada me decia que, independientemente de mí decisión, te ivas a marchar. 2) Lee el siguiente texto y a continuación responde a las preguntas que se formulan: Salimos los cuatro domingos de marzo y alguno más de abril. Íbamos a la playa más que a la montaña. Me acuerdo de que la arena estaba sucia de algas de los temporales de invierno. Ena y yo corríamos descalzas por la orilla del agua, que estaba helada, y gritábamos al sentirla rozarnos. El último día hacía ya casi calor y nos bañamos en el mar. Ena bailó una danza de su invención para reaccionar. Yo estaba tumbada en la arena, junto a Jaime y los dos veíamos su figura graciosa recortada contra el Mediterráneo. Vino hacia nosotros luego, riéndose, y Jaime la besó. La vi apoyada contra él, cerrando un momento sus doradas pestañas.

1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

1) Corrige los errores que encuentres en el siguiente texto (2 puntos):

¿Recuerdas? Era al anochecer. Con tú cara seria dijiste que tenias pendiente un

viaje, que no podías aplazarlo, y no se qué mas… Te marchavas otra vez. ¿Cuando

volveras? No lo se, me contestaste. Me quede frio, palido, sin saber qué hacer. ¿Té

esperaría? ¿Me marcharía? Iva a pensarlo, por que las decisiones precipitadas nunca han

sido lo mío.Te cayaste, pero tu mirada me decia que, independientemente de mí

decisión, te ivas a marchar.

2) Lee el siguiente texto y a continuación responde a las preguntas que se formulan:

Salimos los cuatro domingos de marzo y alguno más de abril. Íbamos a la playa

más que a la montaña. Me acuerdo de que la arena estaba sucia de algas de los

temporales de invierno. Ena y yo corríamos descalzas por la orilla del agua, que estaba

helada, y gritábamos al sentirla rozarnos. El último día hacía ya casi calor y nos

bañamos en el mar. Ena bailó una danza de su invención para reaccionar. Yo estaba

tumbada en la arena, junto a Jaime y los dos veíamos su figura graciosa recortada contra

el Mediterráneo. Vino hacia nosotros luego, riéndose, y Jaime la besó. La vi apoyada

contra él, cerrando un momento sus doradas pestañas.

2.1. Encuentra en el texto cinco ejemplos de (1 punto):

- Sustantivos:

- Verbos:

- Determinantes:

- Preposiciones:

- Adjetivos:

2.2. ¿De qué tipo son los determinantes que has seleccionado? (1 punto)

Page 2: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

2.2. Analiza los siguientes sintagmas. Señala su núcleo y demás componentes. Después di de qué tipo es cada uno (1 punto):

- Los cuatro domingos

- El último día

- Sus doradas pestañas

- Por la orilla del agua

- A la montaña

- Hacia nosotros - Estaba sucia

- Muy lejos de aquí

- Demasiado cansada

2.3. Analiza las siguientes oraciones de la manera más completa posible (2 puntos).

Ena y yo corríamos muy lentamente por la orilla del agua

Ena bailó una danza de su invención

El último día hacía calor en la playa

Yo estaba tumbada en la arena muy tranquila

3) Conjuga los verbos siguientes en el tiempo que se pide:

3.1. Pretérito perfecto compuesto de indicativo del verbo escribir (0,5 puntos):

3.2. Presente de subjuntivo del verbo consentir (0,5 puntos)

Page 3: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

4) Escribe en los huecos la consonante correspondiente (1 punto):

Exca_ar _eneración

Ve_etación Carní_oro

A_ogar E_ageración

_uir En_ejecer

Te_prano Ma_or

Reci_ir Ol_idar

5) Convierte a voz pasiva las siguientes oraciones. A continuación analiza los diferentes sintagmas que componen la oración en pasiva y señala el complemento agente de cada una de ellas (1 punto):

- Rafa ha hecho un trabajo muy interesante

- Todos los días Maribel compra el pan en la panadería

- Javi rompió el sofá con un cuchillo

1) Lee el siguiente texto y a continuación responde a las preguntas que se formulan:

Cuando Paco Yunque y su madre llegaron a la puerta del colegio, los niños

estaban jugando en el patio. La madre le dejó y se fue. Paco, paso a paso, fue

adelantándose al centro del patio, con su libro primero, su cuaderno y su lápiz. Paco

estaba con miedo, porque era la primera vez que venía a un colegio y porque nunca

había visto a tantos niños juntos.

Varios alumnos, pequeños como él, se le acercaron y Paco, cada vez más tímido,

se pegó a la pared y se puso colorado. ¡Qué listos eran todos esos chicos! ¡Qué

desenvueltos! Como si estuviesen en su casa. Gritaban. Corrían. Reían hasta reventar.

Saltaban. Se daban puñetazos. Eso era un enredo.

Page 4: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

Paco estaba también atolondrado porque en el campo no oyó nunca sonar tantas

voces de personas a la vez. En el campo hablaba uno, después otro, y después otro. A

veces oyó hablar hasta a cuatro personas juntas. Con las gallinas eran más. Y más

todavía con la acequia, cuando crecía…

@ ¿En dónde vivía Paco Yunque?

@ ¿Qué importante momento de su vida estaba viviendo?

@ ¿Qué es lo que destaca él de su vida fuera del colegio?

@ ¿Recuerdas tu primer día de “cole”? Explica cómo fue.

@ ¿Qué tipo de estructura es “paso a paso”?

@ ¿A qué tipo de palabra pertenecen los elementos subrayados en el texto?

@ Analiza sintácticamente las siguiente oraciones:

Paco estaba también atolondrado

Con las gallinas eran más

Hoy en esta mesa faltan dos sillas

Ha venido a mi casa para la cena.

Page 5: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

A veces mis padres van al cine los sábados por la noche

Me gustan muy poco las galletas para el desayuno

Le devolví el insulto demasiado tarde

Tu mirada de ayer me pareció muy grosera

2) Con los siguientes elementos, crea un poema en “verso libre”:

1) Lee el siguiente texto y a continuación responde a las preguntas que se formulan:

Consumir alcohol se ha convertido en algo habitual en nuestros jóvenes. Parece que quien no bebe cuando sale con sus amigos es un “bicho raro”. Sin embargo, los jóvenes no son conscientes de los enormes problemas (físicos y mentales) que ocasiona esta “droga legal”. Entre otras muchas cosas, el alcohol va destruyendo poco a poco conexiones neuronales que son importantísimas para poder disfrutar de la vida. A medida que más se bebe, el organismo se hace tolerante a la droga, lo que significa que más cantidad se necesitará para obtener el mismo efecto de “evasión”. Por otra parte,

Chabola Niño Explotación

Tristeza Trabajo Madre

Soledad Desolación Hambre

Agotamiento Escuela

Page 6: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

¿acaso no es posible pasárselo realmente bien sin tener en la sangre alcohol? ¿o es que no eres capaz de decir “no” cuando te lo ofrecen? Es tu decisión, es tu vida.

@ ¿De qué tipo de texto se trata? Razona tu respuesta.

@ ¿A qué tipo de palabra pertenecen los elementos subrayados en el texto?

@ ¿Cuáles son las razones que se esgrimen en el texto para defender el no consumo de alcohol?

@ Escribe tú un texto en el que opines lo contrario.

@ ¿De qué tipo son los sintagmas destacados en negrita?

@ Fíjate en la frase final: es tu decisión, es tu vida. Podría tratarse del lema de un anuncio publicitario. Inventa tú otra frase con la que termines el texto. Recuerda que debe ser una frase impactante, que quede en la mente del lector.

@ Diseña un anuncio publicitario. Los temas entre los que puedes elegir son:

No al alcohol No al tabaco No a la guerra Sí a la educación de todos Sí a la igualdad de sexos Sí a la igualdad de razas Sí a la tolerancia No al bullying No al machismo

2) Analiza sintácticamente las siguiente oraciones:

Page 7: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

El alcohol daña gravemente nuestras conexiones neuronales.

El alcohol es una droga legal del mundo actual.

No consumas alcohol en tu juventud

La juventud bebe siempre alcohol por la noche

Mis amigos consideran el alcohol un gran engaño.

1) Lee el siguiente texto y a continuación responde a las preguntas que se formulan:

Marley estaba muerto; eso para empezar. No cabe la menor duda al respecto. El

clérigo, el funcionario, el propietario de la funeraria y el que presidió el duelo habían firmado

el acta de su enterramiento. También Scrooge había firmado, y la firma de Scrooge, de

reconocida solvencia en el mundo mercantil, tenía valor en cualquier papel donde apareciera.

El viejo Morley estaba tan muerto como el clavo de una puerta.

Scrooge y Marley eran socios en un pequeño negocio. Scrooge nunca tachó el nombre

del viejo Marley. Años después, allí seguía sobre la entrada del almacén: «Scrooge y Marley».

Algunas personas, nuevas en el negocio, algunas veces llamaban a Scrooge, «Scrooge», y otras,

«Marley», pero él atendía por los dos nombres; le daba lo mismo.

¡Ay, pero qué agarrado era aquel Scrooge! ¡Viejo pecador avariento que extorsionaba,

tergiversaba, usurpaba, rebanaba, apresaba! Nadie logró jamás sacarle una chispa de

generosidad; era secreto, reprimido y solitario como una ostra. La frialdad que tenía dentro

había congelado sus viejas facciones y afilaba su nariz puntiaguda, acartonaba sus mejillas, daba

rigidez a su porte; había enrojecido sus ojos, azulado sus finos labios; esa frialdad se percibía

claramente en su voz raspante. Había escarcha canosa en su cabeza, cejas y tenso mentón.

Siempre llevaba consigo su gélida temperatura; él hacía que su despacho estuviese helado en los

días más calurosos del verano, y en Navidad no se deshelaba ni un grado.

1.1. ¿A qué género literario pertenece el fragmento? Explícalo.

Page 8: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

1.2. ¿A qué tipo de texto pertenece? Explícalo.

1.3. ¿Qué comparación utiliza el autor para decir que Marley estaba muerto?

1.4. ¿Qué característica principal se destaca de la personalidad de la personalidad de Scrooge?

1.5. ¿Qué relación existía entre Scrooge y Marley?

1.6. ¿Qué significa el adjetivo “gélido”? ¿Podríamos sustituirlo por otro sinónimo?

1.7. ¿En qué tiempo, modo, número y persona están los siguientes verbos?

Apareciera →Estaba →Había congelado →Estuviese →Cabe →

1.8. Busca en el diccionario el significado de:

Tergiversar →

Extorsionar →

1.9. ¿A qué clase de palabra pertenecen los elementos destacados en negrita?

1.10. Divide en raíz, prefijos y sufijos las siguientes palabras:

Deshelar Caluroso

Puntiaguda Frialdad

Canosa Funcionario

Enterramiento Impropio

2) Completa las siguientes oraciones con la palabra adecuada:

- Quien ___________ (halla/haya) un trébol de cuatro hojas es afortunado.

- He ido _____ (ha/a) jugar al parque.

- _______ (ay/hay) una tarta en la nevera.

- Cuando ________ (iva/iba) por la calle le vi.

Page 9: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

- No ______ (sé/se) si vendrá hoy a ____ (mí/mi) casa.

- _________ (aré/haré) lo posible por contentarle.

- En el ajedrez es un _______ (has/as)

- ¿________ (has/as) hecho la compra?

- Si _______ (ato/hato) los zapatos me aprietan demasiado.

- He dejado la bolsa del pan en la ____________ (vaya/valla) del jardín.

3) Divide en sujeto y predicado las siguientes oraciones:

- A nosotros nos encanta la playa

- Hemos estado estos días en Madrid

- En navidades irán a visitarte a tu casa

- Con este tiempo no podemos salir de casa

4) Identifica las preposiciones, los adverbios y las conjunciones del siguiente texto:

Desde hace varios años solemos ir de vacaciones a Bayona, incluso en aquellos veranos en los

que el tiempo no es bueno. Excepto Maribel, toda la familia se traslada a la casa de la playa al

comenzar el mes de julio. Allí nos lo pasamos fenomenal porque podemos disfrutar de la

tranquilidad y del sosiego que produce un pequeño pueblo de mar. Si algún día se nos ocurre ir

a la ciudad, tenemos Pontevedra muy cerca.

5) ¿A qué clase pertenecen los siguientes sustantivos?

Baraja →

Fantasía →

Juguetes →

Seriedad →

Maribel →

Mar →

6) Señala los adjetivos de las siguientes oraciones e indica a qué clase pertenecen:

Page 10: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

- Los alumnos trabajadores irán a la excursión

- Su delicada sonrisa nos encantó a todos.

- He comprado un bolso marrón y una falda azul.

- No te pongas el pantalón negro, ponte el blanco.

- Su elevada estatura nos impresionó a todos.

- La moto plateada es la que más me gusta.

7) Corrige los errores que encuentres en el siguiente texto:

Los supervibientes del teremoto de Indonesia siguen esperando alluda pese a las

promesas de que llegaría rpidamente. Al mismo tiempo se disparan los temores de una erupcion

del volcán Merapi por su creciente actividaz.

Aunque el balance de la catastrofe se eleba ya a 5.400 muertos, ahora la tarea más

urjente es ayudar a los 200.000 damnificados sobre los que se abaten intensas lluvias.

Las esperanzas de encontrar supervibientes bajo los esconbros tras el terremoto de

magnitud 6.3 del sábado son cada día mas escasas.

El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, a visitado el campo de

desplazados, situado cerca del dañado templo de Prambanan, y pidió que se ajilice la entrega de

ayuda alimentaria y médica.

8) Completa con la palabra adecuada a cada definición:

- Aumentar la importancia de lo que se dice E__ __ __ __ __ __ __- Persona que no es autóctona de un lugar E__ __ __ __ __ __ __ __ __- De apariencia extraña, muy llamativa E __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __- Persona muy preparada en una materia E __ __ __ __ __ __- Parte de la Lingüística que se encarga de analiza oraciones S __ __ __ __ __ __ __- Persona que espera un alto rendimiento de los demás E __ __ __ __ __ __ __

9) Coloca en los espacios en blanco “porque” “por qué”, “porqué” o “por que”:

- La puerta ___________________ pasó estaba abierta.

- No he estudiado _______________ ayer me encontraba mal.

- No quiero saber tus _________________ pero podrías darme una explicación

- Esto te lo doy _____________________ has aprobado todo.

- ¿_____________________ no has devuelto las películas?

- Todavía pienso ____________________ la habrá abandonado.

10) Señala si son pronombres o determinantes los elementos destacados en negrita.

Page 11: 1) Corrige Los Errores Que Encuentres en El Siguiente Texto (2 Puntos)

COMPRENSIÓN LECTORA

- Nadie ha escuchado lo que decía mi prima en la conferencia

- La tenía encerrada en su casa

- Algunos alumnos de un instituto cercano viajrán a París

- Esa chica prefiere este

- Tu coche pierde aceite y tú no quieres llevarlo al taller