24
www.servidimaria.net 1 [email protected]

1 [email protected]/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

  • Upload
    phamanh

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 1 [email protected]

Page 2: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 2 [email protected]

Page 3: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 3 [email protected]

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

(II PARTE)

Carta apostólica del Santísimo Padre en Cristo

y Señor nuestro León XIII con la cual son decretados los honores de los

Santos a los Beatos VII Fundadores de la Orden de la Beata María

Virgen

22 enero de 1888

Sigue el segundo no menos admirable curación de sor María Pulcheria, monja profesa en el monasterio de las Siervas reformadas de la Bienaventurada Virgen de Arco, diócesis de Trento. Ésta en efecto, ya atormentada por terrible disentería y fiebre ardien-te, acompañados por atroces convulsiones de nervios y miembros, empezó a sufrir fuer-tes dolores de estómago y vómito frecuente a tal punto que los médicos estuvieron de acuerdo en considerar que su estado de salud estaba ya en extremo.

Y no fue suficiente: en el año 1725 a la multitud hostil de muchas enfermedades se añade una terrible ciática, que entre varios casos amenazaba también el final. En 1728, siendo todavía más terribles las condiciones de salud, la pobre hermana recurrió a la intercesión de Dios por medio de los Siete Beatos, los cuales fueron tan cercanos a la devota que apenas fue tocada, por sus reliquias no sólo empezó a mejorar, sino que tam-bién recuperó la robusta salud que por muchos años había gozado y que pudo conservar mucho tiempo.

La misma situación sucedió felizmente por la protección de los mismos Beatos a Teresa Romagnoli, la cual, atormentada muy fuerte durante 15 años por terribles convul-siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote fue tocada por las reliquias, no solo sanó, sino que se levantó de la cama y retomó con solicitud los trabajos que desde tiempo había interrumpido. El día después, que fue el 16 de julio de 1729, con sorpresa de todos, salió de la casa para ir a la Iglesia a agradecer a Dios y a sus intercesores por tan grande beneficio.

El cuarto milagro por último, más espléndido de los demás, con el cual la causa de tan grandes Beatos pareció como reiniciarse por mandato de Dio, liberó en 1880 de las fauces de la muerte a María Anna Barsottelli: habiendo dado a la luz felizmente el séptimo hijo, embestida por una fiebre maligna puerperal, se encontró en condiciones tales que los médicos habían abandonado toda esperanza de salvación. El virus letal ha-bía no sólo invadido sino también destruido las partes vitales del cuerpo. Se llamó a fray Angélico Lorini para encomendar a Dios el alma de la moribunda. Entonces la mujer, ex-hortada por él y no pudiendo hacerlo con la boca, se dirigió con el íntimo sentimiento del corazón a la ayuda de los siete Beatos. La ayuda fue inmediata: en efecto la enferma de inmediato se mejoró con una sustanciosa comida; y recuperó una salud robusta, como jamás la había tenido.

Después de la discusión de estos milagros por parte de los Consultores de la Sa-grada Congregación de los Ritos, en conformidad con el proceso canónico, el 31 de mayo del año pasado se reunió en Nuestra presencia la asamblea general de la misma Congre-gación. Habiendo propuesto la duda el relator de la causa, nuestro dilecto hijo Lucido Ma-ría cardenal Paroccchi: Si y de cuales milagros, después de la veneración concedida a los Siete Beatos Fundadores de la Orden de los Siervos de la Bienaventurada María Vir-gen, hay certeza en el caso y por el efecto del cual se trata – con grandísima alegría de nuestro ánimo hemos oído que todos los Consultores, como también los Padres Carde-nales, han unánimemente juzgado que se tiene certeza de cuatro milagros.

Page 4: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 4 [email protected]

COSMO 5 – 6 Mayo-Junio 2013

Sin embargo, la cuestión de tanta importancia, antes de decidir con Nuestra su-prema autoridad, hemos firmemente llamado a los presentes a unir sus oraciones a las nuestras para implorar el don del celeste consejo. Y finalmente en el día en el cual la Igle-sia se alegraba en el Señor celebrando la fiesta en honor de todos los Santos, después de haber ofrecido el sacrosanto Sacrificio, sentados en el trono en la Aula del Pontificio Palacio Vaticano, en presencia de los dilectos nuestros hijos los cardenales Angelo Bian-chi, Prefecto de la Congregación de los Sagrados Ritos, y Lucido María Parocchi, Relator de la causa, junto con los dilectos hijos Lorenzo Salvati, secretario de la misma Sagrada Congregación, y Agustín Caprara, Promotor de la Santa Fe, hemos solemnemente decla-rado: Parece seguro cuatro milagros obtenidos de Dios por colectiva invocación de los siete Beatos Fundadores de la Orden de los Siervos de la Bienaventurada María Virgen; es decir el primero: Instantánea y perfecta sanación de una mujer octogenaria, Giovanna Lugli de insanable ceguera; el segundo: Instantánea y perfecta sanación de sor María Pulcheria Monja profesa en el monasterio de la Orden de los Siervos de la Bienaventura-da María Virgen en Arco, diócesis de Trento, de gastroenteritis crónica complicada por larga ciática y otras enfermedades; el tercero: Instantánea y perfecta sanación de Teresa Romagnoli de gravísima meningitis cerebro-espinal, caracterizada por terribles convulsio-nes epilépticas; y el cuarto: Instantánea y perfecta sanación de María Anna Barsottelli de maligna y fuerte fiebre puerperal.

En el mismo día el decreto fue introducido en las Actas de la Sagrada Congrega-ción de los Ritos. Todo estaba ya listo para la solicitud de la Sagrada Congregación – ¿Aparte para la aprobación de las virtudes y de los cuatro milagros, se puede proceder con seguridad a la solemne canonización de los Siete Beatos? Sobre la cuestión el suso-dicho Cardenal Lucido María Parocchi, Relator de la causa en la Sagrada Congregación, habló en la asamblea general reunida frente a Nosotros el 5 de noviembre del mismo año 1887: aquí con ánimo muy alegre conocimos los pareceres favorables sea de los Consul-tores como de los Cardenales. Después de haberlos con atención ponderados, como exi-gía la gravedad del asunto, habiendo implorado a Dios con prolongada oración, después del ofrecimiento del Sacrificio, sentando en el trono en el Aula del Palacio Vaticano, es-tando presentes los dilectos hijos nuestros los Cardenales Angelo Bianchi, Prefecto de la Congregación de los Sagrados Ritos, y Lucido María Parocchi, Relator de la causa, junto con los dilectos hijos Lorenzo Salvati Secretario de la misma Sagrada Congregación, y Agustín Caprara Promotor de la Santa Fe, hemos decretado – que se pueda proceder con seguridad a la solemne canonización de los Siete Beatos Fundadores de la Orden de los Siervos de la Bienaventurada María Virgen.

Consignadas estas cosas, ateniéndonos a los ejemplos de Nuestros Predeceso-res, el 5 de diciembre del mismo año 1887 convocamos a los Cardenales de la Santa Ro-mana Iglesia en consistorio secreto, en el cual el dilecto hijo nuestro el Cardenal Angelo Bianchi, Prefecto de la Congregación de los Sagrados Ritos, en un claro y preciso discur-so reunió las acciones de nuevos Santos; todos después nos exhortaban vivamente a dar legítima conclusión a la ilustre causa, afirmando a una sola voz y con unánime confianza que esta habría procurado a la Iglesia grande honor y ventaja. El 23 de diciembre siguien-te se reunió por orden Nuestra el consistorio público en el cual, como es costumbre, uno de los abogados de la aula consistorial, el dilecto hijo Ilario Alibrandi, expuso la causa.

Por último, según el procedimiento legal, la Sagrada Congregación del Concilio envió por orden Nuestra una carta a los obispos más cercanos para que fueran a Roma para estar con Nosotros con su consejo, y para dar decoro a tan grande solemnidad, y establecemos que fuese convocado el consistorio semipúblico, el cual se reunió el 9 de enero de este año corriente. Se reunieron junto a los Padres Cardenales, Patriarcas, Ar-zobispos y Obispos, de los cuales muchos se encontraban ya en Roma, para tomar parte a la alegría de nuestro jubileo sacerdotal, que por un favor muy especial de Dios hemos celebrado el 1 de este mes de Enero con increíble concurrencia de gente de toda condi-

Page 5: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 5 [email protected]

ción y proveniente de todas partes, contrariamente a lo esperado de los impíos. Conocida perfectamente la causa en base a lo que se había recordado en el consistorio público y de las actas del Sagrado Consejo puesto al conocimiento de los ritos, las cuales copias hemos ordenado de entregar a cada uno de ellos, los Padres Cardenales, los Patriarcas, los Arzobispos y los Obispos llegaron unánimes al parecer de terminar cuanto antes la canonización. La documen-tación, redactada según las normas de los dilectos hijos y notables de la Sede Apostólica, ha sido depositada en el archivo de la Santa Romana Iglesia. Hemos además asignado el día y el lugar de la ceremo-nia de canonización. El día es el 15 de enero de 1888, segundo Domingo después de la Epifanía, en el cual se venera el Santísimo Nombre de Jesús. El lugar el aula

de la Basílica Vaticana que se encuentra sobre el „pronaos‟, magníficamente y espléndida-mente adornada.

Mientras tanto después de haber exhortado a los fieles en obtener con el ayuno y la oración el patrocinio de los nuevos Santos y después de haber indicado las iglesias don-de lucrar normalmente las indulgencias, esperamos en el Señor el dichoso día: pedíamos insistentemente que, viniendo Dios en nuestra ayuda para los votos de su Iglesia y pudie-ran celebrase cuanto antes serenamente y libremente los triunfos de más grandes solemni-dades.

Después cuando llegó el día establecido, continuando los preparativos los mayores y los oficiales de la Curia Romana; siguiendo los venerables hermanos nuestros los Carde-nales de la Santa Romana Iglesia, además los Patriarcas, Arzobispos y Obispos, entramos con un solemne rito de súplica en la susodicha Aula artísticamente y espléndidamente adornada. Entonces el dilecto hijo nuestro el Cardenal Angelo Bianchi, Prefecto de la Sa-grada Congregación de los Ritos y puesto para el proceso de canonización, con el sostén del dilecto hijo Filippo Gioazzini abogado de la Aula consistorial, a Nosotros presentó las oración y los votos de los Sagrados Obispo, de los príncipes y del ínclito orden de los Sier-vos de la Bienaventurada María Virgen, que finalmente es decir decretáramos los honores de los Santos a los Siete susodichos Beatos Fundadores, insignes por virtud, por milagros y por imitación del Señor nuestro Jesucristo. Eleven todavía oraciones una segunda y ter-cera vez, conformemente al proceso del rito, después que el mismo Cardenal por medio del susodicho Abogado Consistorial nos dirigió la solicitud, Nosotros, después de haber primero implorado la luz del Espíritu Paráclito, y después invocado con fervor la ayuda de la Bienaventurada Virgen, de los espíritus celestes y de todos los Santos, a honor de la santa e individua Trinidad, para incremento y honor de la fe católica, a ventaja y defensa de la sociedad cristiana, por la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Após-toles Pedro y Pablo y Nuestra, con madura deliberación y con el consejo de los venerables hermanos nuestros los Cardenales de la Santa Romana Iglesia, de los Patriarcas, Arzobis-pos y Obispos, inscribimos en el número de los Santos los susodichos VII Fundadores de la Orden de los Siervos de la Bienaventurada María Virgen, es decir Bonfilio Monaldi, Bo-nayunta de Manetto, Manetto de la Antella, Amadío de los Amidei, Hugo de los Uguccioni, Sosteño de los Sostegni y Alejo Falconieri, junto con Pedro Claver, Sacerdote profeso de la Compañía de Jesús Apóstol de la Nigricia, Juan Berchmans escolástico y Alfonso Rodrí-guez coadjutor de la misma Compañía. Decretamos además que la memoria de los Siete Santos Fundadores sea celebrado cada año y reportada en el Martirologio Romano el día 11 de febrero. A los fieles además, que en aquel día venerarán las reliquias, hemos conce-dido in perpetuo la indulgencia de siete años y de igual manera cuarenta.

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

Page 6: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 6 [email protected]

Además, para ofrecer a Dios omni-potente el incruento sacrificio, nos hemos unido al altar, y allí después de la lectura del Evangelio, hemos hablado sea a los venerables hermanos nuestros como a la muy numerosa muchedumbre, alegrándo-nos en el Señor para que por medio de nuestra humildad se dignó manifestar la gloria de estos Santos. Hemos exhortado a todos a poner a Dios su patrocinio, para que finalmente surja y conceda nuestra ora-ción y proteja a Nosotros, a toda la Iglesia a las órdenes religiosas por la asamblea de los malvados, de la multitud de aquellos que obran iniquidad (Sal 63, 3).

Por ultimo hemos impartido con grande afecto la apostólica bendición y la indulgencia plenaria de las culpas y hemos ordenado enviar la carta apostólica sella-das.

Vamos pues, fieles, alégrense mu-cho, reforzados por los ejemplos de tan grandes hombres, crezca la fe, abunde su caridad recíproca (2Tes 1, 3); todos unáni-mes, pacientes, amantes de la fraternidad, misericordiosos, modestos, humildes (1Pe 3, 8), esperen y dense prisa del día del Se-ñor.

Aquella tenebrosa y pestífera frater-nidad que, con instigación del diablo, el mundo va predicando y que, pretendiendo una absurda igualdad de derechos, busca destruir el gobierno, la autoridad, toda dig-nidad y hasta la misma Majestad, rechá-cenla ustedes y desprécienla con ánimo grande. Como en efecto nos enseña la his-toria especialmente en la edad más recien-te, es inevitable que de aquí broten peleas, robos privados y públicos, discordias intes-tinas de ciudadanos, guerras, ruinas de es-tados y por último la destrucción de la so-ciedad civil y doméstica. Ustedes en cam-bio crezcan en el amor y en el conocimiento del Señor nuestro y Salvador Jesucristo, que ha prometido nuevos cielos y nueva tierra, en los cuales mora la justicia, a él sea la gloria hora y el día de la eternidad (2Pe 3, 18).

Terminado todo esto que tenía que ser verificado, con cierta ciencia y con la plenitud de autoridad apostólica, confirma-mos, reforzamos y de nuevo establecemos,

decretamos y declaramos a toda la Iglesia católica todas y cada una de las cosas di-chas, ordenando que a las copias de esta Carta, también impresas, firmadas por la mano de un Notario con el sello de una per-sona constituida en dignidad eclesiástica, en el caso que sean exhibidas y mostradas, se de la misma fe que se ha dado a esta Nues-tra Carta.

Si uno en realidad quisiera anular o con temeraria audacia oponerse a esta Nuestra definición, decreto, orden, o presu-mirá de atentar, sepa que incurrirá en la in-dignación de dios y de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Dado en Roma en San Pedro en el Año de la Encarnación del Señor 1887, el 22 de enero, del décimo de Nuestro Pontifica-do.

YO LEON OBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA

lugar + del sello (siguen los nombres de los cardenales)

UNA PALABRA DEL PRIOR GENERAL

MARZO

Queridos hermanos,

El día 11 de febrero, me-moria de la Virgen de Lour-des, recibimos la noticia de la inesperada, histórica y humilde declaración de renuncia al ministerio de obispo de Roma, sucesor

de San Pedro, del Papa Benedicto XVI. Una noticia que nos ha entristecido pero al mismo tiempo nos ha hecho comprender la grandeza y la humildad del Papa a quien agradecemos infinitamente todo el bien que ha hecho. Desde el día de ayer, 28 de febre-

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

Page 7: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 7 [email protected]

ro, a las 20:00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, ha quedado vacante en espera del cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice. Gracias Benedicto XVI.

El día 13 de este mes de marzo, seis meses antes del inicio del Capítulo, convo-caré oficialmente el 213° Capítulo General de nuestra Orden de los Siervos de María, que dará inicio el día 13 de septiembre de este año en nuestro convento de Pietralba/Weißenstein. Con este acto iniciamos tam-bién el proceso de elección de los Delega-dos, de todas las jurisdicciones de la Or-den, que participarán al Capítulo. Buen tra-bajo y buena preparación a todos. Les pedi-mos a todos su oración para que el Señor ponga su mirada en nosotros y suscite en cada uno la capacidad de escuchar la voz del espíritu y de acoger con fe su Palabra. Gracias hermanos.

El día 22 los Siervos celebramos la fies-ta de Santa María junto a la Cruz (Iuxta Crucem). Fiesta conocida en nuestras tie-rras como “Viernes de Dolores” y que la piedad popular celebra erigiendo altares especiales, compartiendo jugos de frutas y con procesiones de la imagen de la Virgen de los Dolores. Los más pobres la sienten especialmente cercana, saben que fue po-bre como ellos, que sufrió mucho, que fue paciente y humilde; sienten compasión por su dolor en la crucifixión y muerte de su Hijo, se alegran con ella por la resurrección de Jesús. Bien lo expresaba en la novela “El llano en llamas” el gran escritor mexi-cano Juan Rulfo cuando ponía en boca del cura del pueblo las siguientes palabras: “La Virgen nuestra, nuestra madre, que no quiere saber nada de nuestros pecados; que se echa la culpa de nuestros pecados; la que quisiera llevarnos en sus brazos pa-ra que no nos lastime la vida, está aquí jun-to a nosotros, aliviándonos el cansancio y las enfermedades del alma y de nuestro cuerpo ahuatado, herido y suplicante”. Gra-cias María.

El día 31 celebramos la Pascua de Re-surrección, la verdadera fiesta de la vida. La resurrección de Cristo es, junto al miste-rio de la cruz, el fundamento y el centro de la fe cristiana. Es el cumplimiento de nues-

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

tra esperanza, una esperanza que nos invita a un nuevo modo de vivir. Porque no podemos decir que creemos en la Resu-rrección y después vivir con amargura y pesimismo y no podemos proclamar que Cristo está vivo y ser indiferentes a una cultura de muerte. Cristo nos ha dado la vida y nos la ha dado en abundancia. Pre-parémonos pues a celebrar el aconteci-miento de la Cruz y la Resurrección me-diante el cual el amor de Dios redimió al mundo e iluminó la historia. Gracias Se-ñor.

“Qué la luz de Cristo, resucitado y glo-rioso, disipe las tinieblas de nuestro cora-zón y de nuestro espíritu. Cristo luz del mundo, demos gracias a Dios”.

Felices Pascuas de Resurrección

Fray Angel

UNA PALABRA DEL VICARIO GENERAL

ABRIL

Queridos hermanos, nuestro carisma, por el cual la inspiración mariana es fundamental, me lleva a menudo a intentar ima-ginar a María frente a las circunstancias de la vida. En estos días muchas ve-ces he reflexionado sobre la experiencia post pascual de Nuestra Señora: ¿qué experimentó la Virgen María en la Resurrección? Yo creo que la Virgen hubiera podido decir: “valía la pena”. Se-guro, la vida con aquel Hijo muy particular ha sido dura, en ciertos momentos – prin-cipalmente los últimos días, pero no sola-mente – ha sido un dolor (por esta razón a menudo ponemos nuestros ojos de fe en Ella, Dolorosa) empero lo que surgió fue infinitamente más grande de la pena, Así también para nosotros. Me imagino también la solicitud atenta de María hacia los discípulos de Su Hijo, ya sus hijos después que Jesús los había confiado en el testamento dramático y es-tupendo de la Cruz. Suyos, como misterio-samente Suyo era aquel Hijo. Es inevitable aplicar a nuestra vida la

Page 8: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 8 [email protected]

experiencia de la vida y el juicio más verda-dero – “vale la pena” – que siento también de algunos frailes nuestros cargados de años y sabiduría evangélica. Y la seguridad de la ternura materna de María hacia cada uno de nosotros, sus Siervos, y hacia toda la Iglesia y humanidad. Así leo la dimisión del Papa Benedicto y la elección del Papa Francisco, hechos que han permitido ver la experiencia de fe como espectáculo frente a los ángeles y hom-bres. Y la extraordinaria continuidad que a través del Espíritu Santo – pero también seguramente gracias a la Madre de la Igle-sia - hemos podido ver entre Papa Benedic-to, escondido al mundo y dedicado al silen-cio y a la oración, y Papa Francisco, que ha hecho orar y estar en un “clamo-roso” silen-cio los fieles que estaban – como yo – en la plaza de San Pedro, y quien estaba frente a los medios de comunicación, la noche de su elección. Y más aún: la Madre acompaña el formarse de la Iglesia, con aquella misteriosa elec-ción del Doceavo amigo de los amigos de su Hijo, He aquí, no me parece irreverente pensar que la elección de los Delegados es un poco como la elección de Matías, para completar el número de aquellos que están llamados a seguir la indicación del Espíritu para la Orden en nuestro tiempo. Esta elec-ción se desarrolla bajo los ojos maternos de María. El Señor y nuestra Señor nos acom-pañen en estos meses del trepidante y se-rena preparación al Capítulo general.

fray Franco M. Azzalli, OSM

UNA PALABRA DEL PRIOR GENERAL

MAYO Queridos hermanos, Saludos cordiales desde Roma; espero se encuentren gozando de paz y bienestar. La religiosidad popular dedica el mes de mayo a la Virgen María y nos invita a valo-rar algunos ejercicios de piedad sencillos y populares para acercarnos a María, quien nos muestra siempre a Cristo y nos enseña cómo seguirlo en nuestra vida de todos los días. No tengamos, pues, miedo, y liberé-monos de algunos prejuicios, a la hora de expresar nuestro amor y devoción a María con signos sencillos y expresivos, que el

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

pueblo también usa con espontaneidad y naturalidad, para decirle a María cuanto la queremos y cuanto confiamos en Ella. La noche del 11-12 de mayo tendrá lu-gar en Nápoles la tradicional marcha noc-turna de los Siervos de María que este año tendrá como tema: “Con María hacia la vi-da”. Invitamos a toda la Familia de los Sier-vos a participar en este evento de comu-nión y amistad; ojalá que los demás viendo nuestra amistad, nuestra fraternidad y nuestro espíritu común de familia puedan decir, parafraseando la primera comunidad cristiana, qué bonita familia, vean cuanto se quieren. El día 19 celebramos la solemnidad de Pentecostés, la venida del Espíritu Santo, Señor y Dador de vida, y de esta manera concluimos el tiempo de Pascua. Regresa-mos al “tiempo ordinario” conscientes del camino que hay que seguir recorriendo, pero conscientes también que el Espíritu guía nuestros pasos y que en medio de la monotonía y el cansancio debemos recurrir siempre al Señor que nos hace experimen-tar su yugo suave y su carga ligera. Buen trabajo a todos. Échenle ganas a la vida y mantengámonos en comunión de oración y de fe. Dios los bendiga.

In Domina nostra, fray Angel

DEL CONSEJO GENERAL Y

SECRETARIADOS

ROMA, SAN MARCELO

COMISIÓN PARA EL

INSTRUMENTUM LABORIS

Durante los días 11-14 de marzo de 2013 la Comisión formada por los frailes Ermes M. Ronchi (VEN), Paul M. Addison

Page 9: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 9 [email protected]

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

(ISL) e Hubert M. Moons (CAN/GEN) se reunirá en el convento romano de San Marcelo, junto con el Prior general Ángel M. Ruiz Garnica, para la redacción del Instrumentum laboris del Capítulo general 2013.

ROMA, SAN MARCELO - CURSO PARA FORMADORES

El día 15 de febrero llegó a la comuni-dad de San Marcelo, proveniente de la comunidad de Ruteng, en Indonesia, fray Orlando M. Acosta Morales (MEX). Reali-zará hasta el final de mayo un Curso para formadores organizado por la Pontificia Universidad Salesiana, al cual participan unos cincuenta religiosos/as de varias congregaciones de todo el mundo.

ROMA, COMUNIDAD DE FORMACIÓN “S. ALEJO FALCONIERI”- VISITA CANÓNICA

Del 18 al 20 de febrero, el Prior gene-ral fray Ángel M. Ruiz Garnica, acompa-ñado por el Consejero fray Eugene M. Smith, realizó la visita canónica a la Co-munidad internacional de Formación “San Alejo Falconieri”. Actualmente la comuni-dad está compuesta por 31 frailes: 5 pro-fesos solemnes y 26 profesos temporales. Es de subrayar que este año terminan los estudios teológicos regresando a sus res-pectivas Provincias, 8 profesos. De los profesos solemnes, fray Uvari Antony Savarimuthu (IND) defenderá la tesis de doctorado en la Pontificia Universidad Ur-baniana en los próximos meses. Los pro-fesos han manifestado a los visitadores la importancia de esta comunidad internacio-nal, que se confirma «lugar particular y significativo par al formación de jóvenes y la profundización de su identidad de Sier-vos de María». El día 20 el Prior general ha sido festejado por la comunidad, en la Misa y en la cena, por el 31º aniversario de profesión solemne.

ROMA, PFT “MARIANUM”

En el ámbito de la Catedra “Donna e cristianesimo”, el 9 de marzo en los loca-les de la PFT “Marianum” será presentado el volumen «Tantum aurora est». Donne e

Concilio Vaticano II, a cargo de Marinella Perroni, Alberto Melloni e Serena Noceti.

ROMA - PFT MARIANUM

♦ Con el patrocinio del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, el Instituto “Constanza Scelfo” ha organizado el XII coloquio con el tema Laicas/laicos y trans-misión de la fe, que en los días 19-20 de abril tuvo en la cátedra de la PFT “Marianum” prestigiosos relatores como Mons. Rino Fisichella (Presidente del Pon-tificio Consejo para la Nueva Evangeliza-ción), los profesores Emma Fattorini (Universidad “Roma Tre”), Adriana Valerio (Universidad “Federico II” de Nápoles) y Cettina Militello (PFT “Marianum” y Direc-tora del Instituto), el profesor Carmelo Do-tolo (Pontificia Universidad “Urbaniana”, Roma) y el doctor Gianfranco Brunelli (Director de la revista “Il Regno”). ♦ El 9 de mayo la PFT Marianum organiza un importante acto académico con el títu-lo: La contribución a la Mariología contem-poránea de Stefano De Fiores SMM (1933-2012). Para una memoria grata en memo-ria del grande religioso Monfortiano, que durante muchos años fue docente en nuestra Facultad. Participarán a dicho evento – presidido por el cardenal Angelo Amato SDB, Prefecto de la congregación para las Causas de los santos – el Preside fray Salvatore M. Perrella, il prof. fray Fa-brizio M. Bosin (La contribución mariológi-co-mariano de Stefano De Fiores), y la profesora Cettina Militello (Stefano De Fio-res y la mariología en clave femenina). Moderador del evento el prof. Gian Matteo Roggio, MS.

ROMA, SAN MARCELO CONVOCACIÓN DEL CAPÍTULO GE-NERAL

Con la carta del 13 de marzo de 2013 (Prot. 150/2013) el Prior general fray Án-gel M. Ruiz Garnica convocó el 213º Ca-pítulo general de la Orden, el cual tema central será inspirado en la palabra clave HE AQUÍ LA SIERVA DEL SEÑOR: HÁ-GASE EN MI SEGÚN TU PALABRA

Page 10: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 10 [email protected]

de la Santísima Annunziata. Los frailes de la Delegación de España asignados en el convento de Matola permanecen bajo la jurisdicción del Prior general en vista de ser confiada a la Provincia “São Peregrino” de Brasil, al final del Capítulo general 2013. Por esta razón, en los días 2-7 de marzo de 2013 han visitado la comunidad de Matola los frailes Franco M. Azzalli (Delegado del Prior general para España), Charlie M. Leitão de Souza (Consejero de referencia para la Delegación) y Paulo Sergio M. An-geloni (Prior provincial de la Provincia “São Peregrino” de Brasil). Los tres “visitadores” se reunieron con los dos frailes ahora resi-dente (fray Custodio M. Luis Cardoso, Prior y Párroco, y José M. Correcher Blas-co) y los 14 estudiantes y un clima muy se-reno y constructivo han expuesto el proce-so que se seguirá para la comunidad y los frailes de Matola y dieron respuesta a acla-raciones. La visita ha sido ocasión también para reunirse con la local Fraternidad de la Orden Seglar y algunas Siervas de María del Cenáculo.

ROMA, PFT “MARIANUM” ♦ En página web www.culturamariana.com fray Ermanno M. Toniolo ha colocado a disposición, en formato pdf, todos los textos de las intervenciones de los Siervos de Ma-ría al Concilio Vaticano II. Clickando en Testi mariani - Servi di Maria – Servi di Ma-ria al Concilio Vaticano II – se encuentra toda la documentación. ♦ El lunes 8 de abril, en la Pontificia Univer-sidad Urbaniana, fray Uvari Antony M. Sa-varimuthu defenderá públicamente su tesis doctoral con el título Compartición fraterna en la mesa como símbolo unificador para

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

dando inicio al proceso de elección de los 32 Delegados que, junto con los 18 frailes de derecho, constituirán los vocales del Capítulo general.

ROMA, SAN MARCELO - VISITA DEL CARDINAL TITULAR El cardenal titular Giuseppe Betori ce-lebró la Eucaristía en nuestra iglesia de San Marcelo en la vigilia del inicio del cón-clave que llevó a la elección del Papa Francisco. El Rector, fray Luciano M. Ma-setti, lo saludó con estas palabras : Eminencia reverendísima, es una ale-gría celebrar con usted, esta tarde, la san-ta Misa. Toda la Iglesia, día y noche, ora por ustedes, consciente que les espera en estos días una tarea grande, delicada y de fe, que contiene en sí una grande espe-ranza: la elección del nuevo Sumo Pontífi-ce. Nuestra comunidad religiosa de los Siervos de María y las personas que fre-cuentan esta Iglesia desde tiempo oran por ustedes. El Espíritu Santo encuentre sus corazones dóciles, abiertos y llenos de confianza a su divina iluminación. Al rey Saúl que pedía al profeta Samuel – que lo había apenas consagrado rey de Israel – que tenía que hacer, Samuel res-pondió: Has lo que te parezca bien, por-que Dios estará contigo (cfr. 1 Sam 10, 7). En estos días con todo el colegio cardena-licio estará presente en nuestra oración y en el corazón. Le pedimos que cuando saludará al nuevo Papa, que está presen-te entre ustedes en el cónclave, le diga que nosotros religiosos lo acogemos como aquel que llega en el nombre del Señor. Eminencia, Usted permanecerá una frater-na presencia en nuestros corazones. ROMA, SAN MARCELO - DECRETO PA-RA LA DELEGACIÓN DE ESPAÑA Con el Decreto firmado el 28 de febrero, entró en vigor el 31 de marzo de 2013, Pascua de Resurrección, el Prior general fray Ángel M. Ruiz Garnica estableció el paso de los frailes y comunidades de la Delegación de España, – excepto en el convento de Matola (Mozambique) que permanece bajo la jurisdicción del Prior general – a la jurisdicción de la Provincia

Page 11: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 11 [email protected]

establecer la comunidad del Reino desde la prospectiva de la teología de India. ROMA, SAN MARCELO El 15 de marzo a las 18 horas la Familia de los Siervos de Roma se reunió en la iglesia de San Marcelo para participar al concierto de órgano en homenaje a San Antonio M. Pucci con ocasión de los 50º aniversario de la canonización (9 de noviembre de 1962). Con una fórmula ya hecha, fray Francesco M. Rigobello ha alternado “pensamientos del santo y sonidos de órgano, con párrafos de las cartas y homilías del Curita de Via-reggio y composiciones de Bach, Vivaldi, Widor, Franck e Plum. Significativo y cordial la participación de frailes, religiosas y laicos, que vivieron tam-bién un momento de ágape fraterno en el corredor del convento. ROMA - REUNIÓN DE LAS COMUNIDA-DES BAJO LA JURISDICCIÓN DEL PRIOR GENERAL Después de haber participado al Concierto en la Iglesia de San Marcelo, los frailes de las Comunidades bajo el Prior general se reunieron el sábado 16 de marzo por la ma-ñana en los locales de la PFT “Marianum” donde participaron a una sesión llamada “A los 50 años del Concilio Vaticano II”. Dos fueron las conferencias ofrecidas por do-centes del “Marianum”: en la primera fray Ermanno M. Toniolo que dio una intere-sante e inédita documentación sobre Algu-nas aportaciones de los Siervos de María al Concilio Vaticano II, mientras en la segunda fray Silvano M. Maggiani – todavía conva-leciente por una operación quirúrgica en el fémur – ofreció una preciosa reflexión sobre El Vaticano II y la Orden a la vigilia de un Capítulo general. Siguió la celebración de la Eucaristía, presidida por el Prior general fray Ángel M. Ruiz Garnica, durante la cual se ofrecieron testimonios sobre frailes recientemente difuntos: Giuseppe M. Picco-lo y Dante M. Andreoli (durante decenios miembros de la Comunidad de estudio: re-flexión ofrecida por fray Aristíde M. Serra) y Mariano M. Rigoni (que vivió en la Comu-nidad de formación “San Alejo Falconieri”: testimonio ofrecido por fray Davi M. Dagos-

tim Minatto). La comida, fue ofrecida por las dos Comunidades, concluyó dignamen-te dicha Reunión fraterna. INDIA - CHENNAI (MADRAS) Del 30 de abril al 4 de mayo se tendrá la anual reunión del Consejo de administra-ción de la Orden.

ROMA – POSTULACIÓN GENERAL

En la mañana del 18 de abril de 2013 se ha entregado a la Congregación de las causas de los santos la Investigación diocesana celebrada en el Tribunal eclesiástico de Gé-nova, sobre la curación considerada prodi-giosa de Piccinotti Emilia, sucedida en el mes de junio de 1969 por invocación del Siervo de Dios fray Venanzio M. Quadri. En el momento de la gracia obtenida ella había llegado al estado crítico por las gra-ves condiciones circulatorios y además he-patopatía agravada por el líquido. La solici-tud de apertura de dicha Investigación ha sido entregada al día siguiente.

fra Tito M. Sartori

DE LAS JURISDICCIONES

Y CONVENTOS M

gio-MANILA (FILIPINAS) - “CENTRO DE ES-

TUDIOS SAN ALEJO”

En análoga con la fiesta de los Siete Santos Fundadores, el Centro de Estudios “San Alejo” (SACS) de Manila ha conmemo-rado el 15º aniversario de fundación, el 15 de febrero de 2013. La Eucaristía, presidida por fray Jesús M. Diaz, primer Consejero del Vicariato, ha sido concelebrada por los frailes Michael Angelo M. Baco y Zacha-rias M. Tampus, y por el superior local de los Siervos de los Pobres, p. Ronaldo Ba-ñas, cuyos seminaristas estudian en el SACS. Es la primera vez que la institución celebra el día del aniversario de su funda-

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

Page 12: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 12 [email protected]

ción, que inició durante el mandato de fray Rhett M. Sarabia como Delegado provin-cial. El SACS, que hospeda Cursos de Filo-sofía, Formación religiosa, Mariología, Idio-ma italiano y Música eclesiástica, está agregado al “Laguna North-western Co-llege”, pero tiene firma esperanza de poder hacerse autónomo.

ROVATO (ITALIA) - INICIATIVAS CUARESMA-

LES

Los viernes de Cuaresma la comunidad de Rovato propone dos iniciativas cultura-les. La primera es una Lectura de la Dei Verbum, guiada por fray Francesco M. Ge-remia (VEN) (¿Cual verdad en la Biblia?; Lecturas de la Biblia, La Lectio divina). La segunda es una Lectura del libro de Job, guiada por la Pastora de la Iglesia Bautista Lidia Maggi (Altísimo, potentísimo, tremen-dísimo; Orar en la desesperación; Cuando la teología cancela la vida; Sacio de inquie-tud).

SÃO PAULO (BRASIL) - NUEVA CASA DE PROFESADO

El 7 de febrero de 2013, en la comuni-dad de São Paulo, en la parroquia “Nossa Senhora das Dores” se ha celebrado una solemne Eucaristía de apertura y acogida de la comunidad formadora para los Profe-sos temporales.

ORURO (BOLIVIA) - ESTATUA DE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN

Un grande deseo de los habitantes de Oruro, ante todo de la comunidad ca-tólica, finalmente se realizó. Ha sido en efecto inaugurada la estatua en honor de la Virgen del Soca-vón en Oruro. En la cima de la colina Santa Bárbara a 3.850 metros sobre el nivel del mar, la esta-tua mide desde la base a la punta de la corona 45 metros y 40 centímetros, con-

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

virtiéndose de esta manera en la más grande estatua del mundo dedicada a la Virgen María. La iniciativa fue propuesta por primera vez en 1998, y en el comité promotor participó también el entonces Rector del santuario fray Alfonso M. Mas-signani († 2000).

REGGIO EMILIA (ITALIA) - SÉPTIMO CENTE-

NARIO DE LOS SIERVOS

El séptimo centenario de la presencia de los Siervos en Regio Emilia tuvo un inicio mejor de lo que se deseaba. En la espléndida basílica de la Ghiara su Exce-lencia Mons. Massimo Camisasca, Obis-po de la ciudad desde hace poco, quiso honorar a la Virgen celebrando una santa Misa solemne.

En una iglesia llena de fieles, presentes las máximas autoridades y una buena re-presentación de la Familia servita (reli-giosas y lacios de la Orden Seglar, unas 70 personas) el Obispo ha agradecido vi-vamente a la comunidad de los Siervos por la presencia de siete siglos al servicio del Santuario, por el silencioso, fiel, humil-de y continuo servicio a la ciudadanía, por la administración del sacramento de la Penitencia a través de la confesión a la cual dedican mucho tiempo. El evento ha dado también la ocasión para celebrar la memoria de los Siete Santos Padres.

Enzo Fontana

JINJA (UGANDA) - NOVICIADO

En los días 1-8 de febrero fray Camille M. Jacques, Secretario de la Orden, im-partió clases sobre la Liturgia servita a los novicios en la comunidad “St Mary Source of Life” de Jinja, ocho de la Delegación East África y uno de la provincia Véneta .

INDONESIA – VISITA DE LOS FRAILES MI-

CHAEL M. GUIMON (USA) E DANIEL-ANDRÉ M. TROTTIER (CAN)

Del programa de las Provincias de la NAC, con los profesos de la fundación de Indonesia, recibimos estas noticias de fray Daniel-André M. Trottier: «Entre las de-más cosas he ofrecido un seminario de conversación en idioma inglés a los novi-

Page 13: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 13 [email protected]

cios, durante una semana, las mañanas de lunes a viernes.

Ahora me concentraré en las Constitu-ciones y espiritualidad de la Orden. Las religiosas Siervas de María de Galeazza me han pedido ofrecerles a sus novicias cuatro horas de presentación de estos mis-mos temas… el desafío para mí ha es que tengo que hacerlo todo en italiano… Menos más que he llevado una copia de las Cons-tituciones en italiano, las de fray Faustino M. Faustini (con los comentarios)».

CANADA, TROIS-RIVIÈRES - CAPÍTULO DE RENOVACIÓN

El Capítulo provincial de renovación se ten-drá en los días 1-4 de abril 2013. Fray Hu-bert M. Moons ofrecerá algunas reflexio-nes sobre el tema: Las inquietudes y espe-ranzas de la Orden en el siglo XX y siglo XXI.

MILANO, SAN CARLO - TESI DI LICEN-ZA En la Facultad Teológica de Italia Septen-trional de Milán fray Stefano M. Bordignon ha entregado la tesis de licenciatura en Teología con orientación de Estudios Bíbli-cos con el título: Adorar en espíritu y ver-dad. La hermenéutica de la realización cristológica del templo en Jn 4, 1-42. Rela-tor de la tesis el prof. Franco Manzi THAMJAVUR, INDIA Con ocasión de la inauguración de la co-

munidad Jeeva Matha Illam, reali-zada por el Prior general fray Ángel M. Ruiz Garnica el 24 de marzo de 2003, ha sido tam-bién bendecida la obra que represen-ta la Virgen y los Siete Fundadores. Después de estos años se hizo nece-sario una restaura-

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

ción. Ahora la obra se presenta en su ori-ginal belleza TUNASAN, FILIPINAS Nueve pre novicios de la Comunidad S. María de los Siervos de Tunasan han aprobado su examen final de Filosofía y recibieron, el 21 de marzo pasado, el di-ploma en una ceremonia donde estuvie-ron presentes los formadores y los familia-res. Estos candidatos han ya manifestado el deseo de seguir su formación entrando al Noviciado. BOLIVIA – ORURO Con la Ley n. 345 del 26 de febrero de 2013 el Estado plurinacional de Bolivia declaró Patrimonio Cultural material del Estado el santuario de la Virgen del Soca-vón, la imagen pintada de la Virgen que se venera en el altar mayor del santuario, la entrada de la mina [el Socavón] que se encuentra dentro del Santuario y la gran-de estatua de la Virgen, recientemente inaugurado en la cima del Cerro Santa Bárbara. El Ministerio de la Cultura, el Gobierno autónomo departamental y el municipal de Oruro – cada uno según las propias com-petencias y en coordinación entre sí – son encargadas de adoptar los medios nece-sarios para la promoción, preservación, registración, catalogación y emisión del certificado de Patrimonio cultural material. La Ley ha sido promulgada en el palacio del Gobierno de La Pas por el Presidente Evo Morales Ayma.

VERONA – TESTIMONIO PARA UN SIERVO DE DIOS En el Palacio de la Gran Guardia de Vero-na se ha recordado la vida del doctor Alessandro Nottegar, fundador de la co-munidad Regina Pacis. El hermano Flavio Nottegar y los Siervos de María Lino M. Pacchin y Carlo M. Serpelloni ha dado su testimonio. Alessandro Nottegar, des-pués de los estudios en el colegio de los Siervos de María donde se preparaba pa-ra el sacerdocio, entendió que su voca-ción era otra: la familia, servir al Señor en

Page 14: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 14 [email protected]

el matrimonio, y sobre todo, compartir con los demás los dones recibidos. Estuvo cua-tro años en Brasil y después de su regreso con su esposa Luisa en Italia, sintió la lla-mada a dejar todo: Si nosotros damos al Señor todo lo que tenemos, él nos dará to-do lo que nos falte, decía convencido y son-riente. El 15 de agosto de 1986 inició la co-munidad Regina Pacis; solo un mes des-pués, Alejandro murió. Desde entonces a Luisa y a sus hijas se unieron familias y jó-venes para vivir una vida de oración y servi-cio a los pobres. La comunidad está pre-sente también en Brasil, en Bosnia Herze-govina y en Hungría.

MOZAMBIQUE - MATOLA Del 2 de marzo al 8 de abril, el consejero general fray Charlie M. Leitão de Souza estuvo en Mozambique, en la comunidad de Matola. Con el paso de la Delegación de España a la Provincia de la Santísima Anunciación el 31 de marzo, la comunidad de Matola permanece bajo la jurisdicción del Prior general en espera del paso a la Provincia brasileña al final del Capítulo ge-neral. En este periodo la comunidad será acompañada por algunos frailes de la Pro-vincia BRA y de la Delegación ESP, para compartir la vida e identificar prospectivas para el futuro. En este sentido la presencia de fray Charlie, de fray Oldair M. Gonçal-ves (BRA) y di fray Manuel M. Fontanet Nento (ESP) en abril y de fray Alécio M. Azevedo (BRA) en mayo, garantizan los te-mas formativos relativos a la Espiritualidad de la Orden, Hagiografía y Liturgia servita a nuestros formandos. Estamos frente a una realidad que afecta al corazón por las posi-bilidades que ofrece en el contexto social y eclesial de Mozambique.

TORINO – CONCIERTO EN HONOR DE LOS 80 AÑOS DE FRAY ANGELO M. GI-LA Ha sido una tarde en el cual la alabanza y reconocimiento han dominado a la conmo-ción y recuerdos. Para celebrar los ochenta años de fray Angelo M. Gila, el Coro Mag-nificat – “su” coro – quiso cantar el recono-cimiento por una existencia en la cual un corazón dispuesto al Fiat de la acogida ha permitido realizar verdaderamente obras

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

grandes. El concierto por el 80º aniversa-rio del padre Gila ha sido celebrado el 6 de abril de 2013 en la parroquia de San Peregrino en Turín, donde en 1969, si-guiendo una intuición del Espíritu, padre Ángelo dio vida, en el curso de sus cua-renta años de vida, un espacio de primer plano no solo en la vida litúrgica de la Iglesia de Turín, sino también en toda la cultura musical italiana. En el tiempo, por medio del Coro tuvo origen la Comunidad del Magníficat, que ha leído su identidad en la regla de los Siervos, en particular en la inspiración y en el compromiso de la fraternidad y ha seguido su camino forma-tivo acompañado por los frailes Siervos de María que se han sucedido en la pa-rroquia de San Peregrino, y hoy conserva su presencia en la animación de las cele-braciones litúrgicas. La espiritualidad de los Siervos ha dejado una herencia pro-funda en los rostros del apostolado en el cual cada protagonista de esta experien-cia está comprometido: familia, parroquia, varias profesiones, obras nacidas de aquella semilla dejada caer hace cuarenta años y todavía hoy portador de vida y de Belleza.

Anna Toma e Patrizia Pezzuto

Page 15: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 15 [email protected]

CREDO MARIANO

(Fray Neal Mª Flanagan, OSM)

El autor fray Neal M. Flanegan, Siervo de María de los Estados Unidos, importante exegeta muerto el 22 de noviembre de 1985. Durante el Capítulo general de la Orden, que se tuvo en Barcelona en 1977, compuso el “Credo Mariano”, y fue leído en una Celebración Eucarística Luterana durante una Reunión ecuménica (1977).

1. Creo que el Fiat inicial de María ha iniciado la era cristiana y que ha sido el prototipo de toda fe cristiana, de la apertura del cristiano hacia Dios. En estos días de movimiento de liberación es hermoso y emocionante el descubrir que Dios inicia la era Cristiana por medio de una mujer, y de una mujer judía. En el Evan-gelio de Lucas –así como en sus Hechos de los Apóstoles- el Espíritu Santo es quien mueve, el divino piloto que dirige el movimiento de Jesús hacia el mundo y hacia la cruz. El Fiat de María expresa su apertura hacia la voluntad y el plan divinos. El Fiat de María es su propia fe-expresión y su propia fe-Concepción. Por medio de esta fe en el Espíritu, ella queda encinta de la Palabra de Dios: vive para y con esa fe. Ninguna idea más grande se nos puede proponer a nuestras propias vi-das. 2. Creo que el Fiat de María lo ha insertado íntimamente en la obra salvadora de Cris-to. Madre del siervo doliente de Yahvé, también ella fue arrastrada dentro del dolor, del sufrimiento y de la gloria que viene con el amor oblativo. “Mira”; dijo María, “yo soy la creatura del Señor…”, la sierva: la siervo que dio a luz a un hijo siervo, el siervo doliente de Yahvé, llamado a perder su vida por los pecados de muchos. El anciano, Simeón, claramente habló de este hijo siervo, a quien el profe-ta Isaías (42, 6) llamó una luz de revelación para los Gentiles y de gloria para su pue-blo Israel (Lucas 2, 32). Pero entonces Simeón siguió hablando, no de la pasión del siervo de Yahvé, sino dela compasión de María. Unida a la misión de su Hijo ella fue arrastrada hacia el mismo camino de la Cruz, hacia el desprendimiento y el don de sí. El camino de la cruz del siervo de Yahvé llega a ser el camino también de la Madre, así como tiene que llegar a ser también el nuestro, hermanas y hermanos suyos. 3. Creo que la apertura de María a Dios ha sido igualmente apertura hacia las necesi-dades de su prójimo; hacia las necesidades de Isabel, de los jóvenes recién casados, de quienes crucificaron a Cristo, de la Iglesia naciente. El siervo, hijo de María, vino –como él mismo dijo- “no para ser servido, sino para ser-vir, y dar su vida por la redención de muchos” (Marcos 10,45), también María vino pa-ra servir. Su Fiat a Dios se reflejó en su Fiat hacia su prójimo. El suyo era un oído atento a las voces que gritan sus necesidades. ¿Isabel necesitaba auxilio? Luego fue: sola, con miedo, a pie. ¿Los esposos de Caná necesitaban ayuda? Fue la primera que se enteró y actuó. ¿Su hijo necesitaba ayuda en el Calvario? Ahí estaba ella. En el miedo, en la alegría y en la confusión, siguiendo el viernes Santo y el domingo de Pas-cua, ella estaba con los demás compartiendo, ayudando y recibiendo ayuda. 4. Creo que el continuo Sí de María a Dios y a su prójimo, es la expresión existencial de su radical pureza expresada en la doctrina de la Inmaculada Concepción.

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

Page 16: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 16 [email protected]

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

Si el pecado es comunidad quebrantada, separación del hombre de Dios su Padre, separación del hombre del compañero –la repugnancia de aceptar a dios como Pa-dre, de aceptar al vecino como hermana o hermano- entonces pureza es precisa-mente lo opuesto. La pureza radical de María no es una cualidad negativa, ni mucho menos algo que le aleja de la humanidad. Tolo lo contrario: ser radicalmente puro, quiere decir estar completamente a vierto a dios, a su amor, a sus planes, a sus cuestionamientos: o sea es estar completamente abiertos a los dolores y a las nece-sidades de aquellos que se encuentran en el sufrimiento y en la miseria. Pureza radi-cal –La Inmaculada Concepción de María- no ha sido un barranco que la separara de su prójimo, sino un puente que María unió con quienes se encontraban en la necesi-dad. 5. Creo que la Asunción de María, como la resurrección de Cristo, es nuestra prueba y nuestra esperanza de que el amor es realmente más fuerte que la muerte. “El amor es más fuete que la muerte” ¿Sueño poético o realismo del Evangelio? El amor de los padres da vida. El amor modela una vida joven y la hace crecer. El amor puede prolongar la vida mucho más allá de las capacidades limitadas de los doctores y de la medicina. Amar –para Juan, el evangelista- es vivir: amar y nunca morir. Jesús sufrió en el amor fuera del amor, para el amor- y pasó a una vida más grande. María compartió la vida de su hijo y el amor de su hijo. También para ella vivir fue amar: para ella morir fue seguir viviendo. Lo que ella es, nosotros queremos ser. 6. Creo que María, como madre de Cristo, ha sido muy responsable en sus caracte-rísticas personales y en la creación del ambiente de su hogar. “¿No es este el carpintero, el hijo de María…?” (Marcos 6, 3) Su amabilidad ¿no se parece a la amabilidad de la Madre? Y su sensibilidad, su preocupación para los de-más, su creatividad poética, su intuición – estos atributos que nosotros calificamos de femeninos, su voluntad de servir ¿no ha tenido acaso un modelo para esto? ¿Y el calor de su amor y de su cariño? ¿Es éste un simple don venido de arriba? ¡La facili-dad con la cual convivía con las mujeres, todo tipo de mujeres- y las ama¡ ¿Aprendió todo esto en la sinagoga? ¿No fue acaso el primero y el más grande maestro una mujer, una madre, su madre? 7. Creo que María no es un simple modelo o un ideal, sino una persona viva, de un amor exquisito. “Yo soy la resurrección y la vida; aquel que cree en mí, aunque muera, vivi-rá…” (Juan 11, 25) Jesús vive. Sus discípulos viven. María vive –todavía humana, gloriosa en la plenitud de la vida. Ella no es simplemente un modelo, un ideal, una meta o cualquier otro tipo, sino una mujer maravillosa, en la gloria de Dios su Padre, radiante en la gloria del Hijo del Padre, del Hijo quien –por increíble que parezca- es también su propio Hijo. Esto creo, oh Dios; ¡ayúdame en mi incredulidad¡

Page 17: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 17 [email protected]

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

DE LA FAMILIA DE LOS SIERVOS

SIERVAS DE MARÍA DE CHIOGGIA - BURUNDI

Del 27 de enero al 1° de febrero fray Camille M. Jacques, Secretario de la Or-den, visitó la comunidad de las religiosas Siervas de María Dolorosa de Chioggia, compuesta por M. Antonella Zanini, M. Celeste, M. Patricia, M. Alejandra, M. Ro-cío, a la cuales dió un curso de canto y Liturgia de las Horas, además de traducir (en los tiempos libres) las Constituciones de las Siervas de María de Chioggia y una breve biografía de su fundador en francés.

Fray Camille también se reunió con tres posibles candidatos a la Orden y visitó al Nuncio Apostólico en Burundi Mons. Fran-co Coppola, y al arzobispo de Gitega, Mons. Simon Ntamwana.

Este último le ha manifestado una gran-de necesidad de formación mariológica para el clero y fieles y ha propuesto a los Siervos de fundar una nueva parroquia en un terreno limítrofe con el de las Siervas de María, en una zona donde existe una pre-sencia significativa de sectas cristianas y Musulmanes.

CÁDIZ (ESPAÑA) – OSSM DE MARÍA SANTÍ-

SIMA DE LOS DOLORES

El 28 de enero de 2013, memoria de Santo Tomás de Aquino, durante el Pleno Ordinario cele-brado en el Salon de Plenos de nuestra ciudad de Cádiz, se ha aprobado de ma-nera definitiva, y a propuesta de la Co-misión de Honores y Distinciónes, la con-cesión a la imagen de María Santísima de

los Dolores, de la Medalla de oro de la Ciu-dad de Cádiz, ya que desde hace más de dos siglos y medio la Virgen vela por esta nobil Ciudad. La propuesta de la Medalla nació en 2011 por iniciativa de la Herman-dad de “Nuestro Padre Jesús de los afligi-

dos y María Santísima de los Desconsue-los” y había recibido un impulso decisivo con la coronación canónica de la Virgen el 17 de septiembre de 2011, a la cual había también participado el Prior gene-ral.

Cagli (Italia) - Rotonda dedicada a la b. Cecilia Eusepi

El municipio de Cagli (PU) ha estable-cido dedicar la rotonda en un área urba-na ubicada en el cruce de Vía Mameli con Vía Giovanni Santi, o sea el Viale de acceso al polo escolar, a la Beata Cecilia Eusepi que de niña transcurrió un breve periodo en Cagli (PU) en la fracción de Secchiano con su tía, hermana del padre, fracción donde todavía hoy residen sus pariente y donde está todavía vivo su recuerdo y la devoción hacia ella .

SIERVAS DE MARÍA DOLOROSA DE NÁPOLES Las religiosas de la nueva comunidad de Filipinas fueron a Siargao el 17 de marzo, acompañadas por sor Petra, para arre-glar la casa. Las religiosas partieron en barca; aun si el viaje duró tres días, las religiosas eligieron este medio para po-der llevar algo demás de los 15 kilos per-mitidos en avión. El 25 de marzo es la fecha oficial de la entrada y presentación de las hermanas al pueblo. En esta fecha estará presente también sor Beatriz. La tarea de las hermanas, después de un breve periodo de inserción en la parro-quia Nuestra Señora de Monte Carmelo, es de atender la catequesis, la pastoral juvenil y familia y la promoción de las vo-caciones. A su vez la parroquia contribui-rá pagando los servicios y el manteni-miento de la casa. Se firmó ya el contrato con el Obispo.

FRANCIA – DIACONÍAS LAICAS El domingo 17 de febrero, en la iglesia parroquial de Vert Saint Denis, al sud este de París, Cécile et François Lon-deix se comprometieron definitivamente como Diaconía laica en la familia de los Siervos, primera en Francia. Estuvieron presentes para la ocasión dos Diaconías

Page 18: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 18 [email protected]

de Italia. Maria Grazia y Loris Romagno-lo, Diaconía del Encuentro y Federica y Giuseppino Corain, Diaconía de Nuestra Señora. Las Siervas de María de Londres y Couves, muy activas en la región de Pa-rís sobre todo gracias a la escuela de Ville-momble. Estaban contentas que se en-grandeciera la Familia Servita en Francia. Fray Rémi M. Yao, Prior de la comunidad de Saint Ortaire, concelebró la Eucaristía, presidida por don Frédéric Desquilbet, res-ponsable del sector parroquial de Vert Saint Denis. CANADÁ , OSSM ♦ En Canadá, el 20 de marzo, durante una reunión presidida por sr. M. Angela Hun-ter, CSM, Asistente nacional de las Frater-nidades seglares de la OSSM de la provin-cia Canadienze asistida por el diacono Ma-rio M. Desrosiers, OSSM, Martin M. Mc Nicoll, OSSM, ha sido re-elegido Prior na-cional de la OSSM/Canadá por un tercero periodo. ♦ El 17 de febrero, primer domingo de Cuaresma, durante la reunión mensual en la iglesia de Sanit Hubert (diócesis de St.Jean-Longueuil) la Fraternidad secular Sainte-Julienne de Brossard ha acogido un nuevo miembro, Richard M. Carmel (esposo de la Priora de la Fraterni-dad) que ha hecho la Promesa; Gilles Clouâtre en cambio ha solicitado ser ad-mitido a la fraternidad. La Priora de la Fraternidad, Réjeanne Rioux-Carmel, y el Asistente sor M. Ange-la Hunter, CSM, han presidido juntos la ceremonia de Promesa y Admisión. La Eu-caristía, en la solemnidad de los Siete Santos, ha sido presidida por el párroco Yvón M. Lauzon, sacerdote diocesano, asistido por el diácono Mario M. Desro-siers. Ambos miembros de la Fraternidad. Un coctel y un ágape fraterno concluyeron el importante momento.

Martin M. Mc Nicoll, OSSM ♦ El miércoles 27 de febrero, en Montreal, durante una reunión del Consejo de admi-nistración del periódico Jésus Marie et no-tre temps, ha sido elegido miembro de di-

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

cho Consejo Martín M. Mc Nicoll, miem-bro de la Fraternidad Sainte-Julienne de Brossard. El periódico es una de las más importantes publicaciones marianas en idioma francés de América, Con el mes de marzo de 2013 el periódico ha alcanzado su 464º número, habiendo nacido hace 43 años. Es de recordar que Urbain M. Lus-sier, OSSM, ha sido Presidente del Con-sejo de administración del periódico desde marzo de 2010 a febrero de 2013 y ha tenido que dimitirse por razones de salud, después de 25 años en el Consejo de ad-ministración. Urbain M. Lussier, OSSM BOLONIA, REUNIÓN DE FORMACIÓN OSSM El 9 de marzo se reunieron en Bolonia en la basílica de los Siervos los miembros de muchas fraternidades de la Orden Seglar, entre las cuales la constituida Fraternidad de Módena “Mater amabilis”. Además de unas 50 personas provenientes de Emilia y de „Marche‟ se pusieron en escucha de fray Cesare M. Antonelli que tuvo una conferencia con el tema: María en la fe, a la cual siguieron interesantes intervencio-nes de aclaración por parte de los partici-pantes. La iniciativa promovida por el Prior provincial OSSM, Sr. Francesco Pergo-lotti forma parte de un programa de reuniones de formación y fraternidad, en vista del próximo congreso provincial que el 25 de abril de 2013 elegirá al Prior/priora provincial y relativo Consejo ARGENTINA: 25 AÑOS DE VIDA CON-SAGRADA EN EL ISS El 14 de febrero Rita Pereson y Olga Moschen celebraron 25 años de vida con-sagrada en el Instituto Secular Servita. Para facilitar la participación, la celebra-ción se tuvo en el Domingo 10 de febrero. Mabel Aguirre, Ma. Isabel y Angélica Benitez, componentes del ISS junto con sus familiares y amigos prepararon la Eu-caristía, presidida por fray Agustín M. Poier, OSM. Una celebración sencilla, fa-miliar, una Eucaristía vivido en la humil-dad y participada. Nos han acompañado

Page 19: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 19 [email protected]

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

las religiosas Siervas de María Reparado-ras, componentes de la Orden Seglar y amigos. Hemos celebrado este día con la sólida confianza en la fuerza que Dios da a quien cree, para ser fieles a Su proyecto de vida y para acompañar a nuestros her-manos y nuestras hermanas en las infini-tas cruces que sufren hoy. Después de la celebración eucarística no podía faltar una comida, a la cual participaron también fray Bruno M. Predonzani OSM. Fue verdade-ramente un día de alegría. SIERVAS DE MARÍA DE CUVES-LONDRA El 18 de marzo sor Chantal-M Le Dirai-son, Priora provincial de las religiosas Siervas de María de Cuves-Londres ha convocado a las religiosas de Francia y Bélgica en Asamblea provincial en Groslay (Francia). La primera parte de la jornada se desarrolló en torno al tema: Envejecien-do, da frutos todavía. El señor Claude Scheublé, diácono permanente, cardiólo-go y amigo de las religiosas, animó con mucha competencia la jornada. Algunos aspectos principales subrayados en la ma-ñana han sido. Envejecer, envejecer bien, final de la vida…; Envejecer permanecien-do activos; Envejecer en la dignidad hu-mana al final de la vida. La segunda parte de la jornada ha sido consagrada al estu-dio de un plan de reestructuración de la congregación, elaborado por el Consejo general ampliado, después de la consulta a las Provincias. La estructura propuesta, de acuerdo con el Derecho canónico, pa-rece responder a las esperanza de la con-gregación: simplificación de estructuras, manteniendo los valores servitas, reforza-miento de la internacionalidad. suor Marie-Christophe Maillard e suor Ma-

rie-Françoise Fretel VILLEMOMBLE (FRANCIA) – REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA RED INTERNACIONAL DE LAS ESCUELAS SERVITAS (ISSN) El Comité ejecutivo de la Red Internacio-nal de las Escuelas Servitas (ISSN) se reunió en los días 8-12 de abril en los lo-

cales del Liceo “Blanche de Casti-lle” en Villemom-ble, en las cerca-nías de París. Huésped de la reunión Règis Bergonier, Res-ponsable del grupo de escuelas de Villemomble (administradas por las Siervas de María de Londres-Cuves), que educa jóvenes desde al asilo a los primeros años de la Universidad. Además del nuevo elegido Vicepresidente del ISSN, señor Bergonier, estuvieron presentes: el Presidente del ISSN, Susan Toohey y el Ecónomo, Luke Ostrander (ambos de Omaha, Nebraska, USA), Pete Bowen (Anaheim, California, USA), Philip Cox (Perth, Australia), Carl Morissette (Ayer’s Cliff, Canadá) y fray Eugene M. Smith, Regente de los Estu-dios y representante del Prior general. El Comité discutió muchos argumentos entre los cuales los recientes cambios y progra-maciones compartidas entre las escuelas, proyectos de futuras colaboraciones, más grande visibilidad y mejor comunicación, asó como detalles prácticos y correccio-nes de programa para la próxima Confe-rencia del ISSN, planeado por un grupo internacional de estudiantes de las Escue-las Servitas que se reunió en el ámbito de la Conferencia de los responsables de septiembre de 2012. Noticias sobre la Conferencia del ISSN del próximo año se-rán comunicadas a través del correo elec-trónico a final de mayo por las escuelas que han participado en las pasadas Con-ferencias, con actualizaciones y pro me-moria que encontraran espacio en los pró-ximos número de Cosmo y Cosmo on line. NÁPOLES – MARCHA SERVITA En la noche entre el sábado 11 y domingo 12 de mayo se llevará a cabo la XXVIII Marcha Servita, iniciada en 1983. La elec-ción de Nápoles como lugar de este even-to ha sido determinada por la disponibili-dad de las Comunidades de los Siervos y Siervas de María del lugar para colaborar

Page 20: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 20 [email protected]

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

en la organización y por dos aniversarios importantes: 160 años del regreso de los frailes a Nápoles después de la supresión de Napoleón y por el primer reconocimien-to diocesano de la Congregación de las Religiosas de la Dolorosa de Nápoles y pasando por las iglesias y lugares servi-tas, se llegará en la mañana, en la ribera del mar de Mergellina donde se encuentra la iglesia y el convento de Santa María del Parto. El tema de la Marcha, Con Santa María hacia la Vida, ha sido pensado te-niendo presente también el grande acon-tecimiento eclesial de este año, el Año de la Fe. Hemos buscado de involucrar acti-vamente también a la Iglesia local; el Card. Crescenzio Sepe presidirá la cele-bración eucarística.

De la Carta de invitación a los miembros de la Familia servita en Italia

CARTA DEL PRIOR GENERAL AL SANTO PADRE

Apenas conocida la noticia de la renuncia del Papa, el Prior general fray Ángel M. Ruiz Garnica envió a Benedicto XVI la siguiente car-ta :

Santidad, no podemos negar que la Declaratio con la cual ayer ha comunicado la renuncia al ministerio de Obispo de Ro-ma, Sucesor de San Pedro, nos ha sor-prendido y también afligido.

En la oración y en la reflexión hemos comprendido de inmediato que esta desorientación era causada por no estar acostumbrados a ver en acción un amor tan grande a Cristo y a la Iglesia y a gozar con admiración el espectáculo de la “libertad que tenemos en Jesucristo” (Gal 2, 4). ¡Gracias, Santo Padre! Nos senti-mos realmente confirmados en la fe y en la caridad.

A nombre mío personal, del Consejo general y de toda la Orden de los Siervos de María le agradecemos por cada pala-bra y por cada gesto de su brillante Ponti-ficado y nos unimos a su oración confian-do la Santa Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y para pedir la luz del Espíritu Santo – mediante

la intercesión de Santa María - para la elección de su Sucesor.

La grandeza de su humildad, Santo Padre, no puede poner en duda su perso-na, que seguramente sufre: por esto le aseguramos nuestra oración a Santa Ma-ría Nuestra Señora.

In Domina nostra.

RESPUESTA A LA CARTA DEL PRIOR GENERAL La Secretaría de Estado contestó, con fecha del 27 de febrero de 2013 (Prot. 208.800) a la carta que el Prior general había enviado a Benedicto XVI con oca-sión de su renuncia (cfr. Cosmo on line marzo) Reverendo padre, con premuroso pensa-miento, Usted, también a nombre del Consejo general y de los Frailes de dicha Orden, ha querido enviar al Sumo Pontífice Benedicto XVI expresiones de espiritual participación, con ocasión de su renuncia al ministerio de Sucesor del Apóstol Pedro. Su Santidad agradece cordialmente por el atestado de afecto y compartición, prin-cipalmente en la oración, de un momento delicado por su persona y por la Iglesia, y, mientras exhorta a «renovar nuestra fe en el Pastor supremo, Cristo Se-ñor» (Homilía, Miércoles de Ceniza 2013), de corazón imparte a usted y a cuantos se han unido en dicho gesto la implorada Bendición apostólica, exten-diéndola de buena gana a todas las per-sonas amadas. Con los mejores sentimientos me confir-mo Devotísimo en el Señor Mons. Peter B. Wells Asesor ANNUNTIO VOBIS GAUDIUM MAGNUM;

HABEMUS PAPAM:

EMINENTISSIMUM AC

REVERENDISSIMUM DOMINUM,

DOMINUM GEORGIUM MARIUM.

S. ROMANAE ECCLESIAE CARDINALEM

BERGOGLIO QUI SIBI NOMEN IMPOSUIT

FRANCISCUM

Page 21: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 21 [email protected]

Mayo-Junio 2013 COSMO 5-6

HERMANOS DIFUNTOS

FRAY PATRICK M. DONOVAN. USA A las 9:30 del domingo 24 de febrero de 2013, en St. Joseph Hospital en Orange (California), U.S.A. murió el hermano de votos solemnes, presbítero, hijo de la Pro-vincia de los Estados Unidos de América. Desde hacia un año vivía en un asilo de ancianos en Irvine, California. El hermano difunto había cumplido 85 años de edad y 63 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

FRAY EDWARD M. PENONZEK. USA La noche del viernes 15 de marzo de 2013 en Emerald Court en California, murió el hermano de votos solemnes, presbítero, hijo de la Provincia de los Estados Unidos de América, de familia en Seven Holy Founders Priory de Anaheim, California, Estados Unidos de América. El hermano difunto había cumplido 80 años de edad y 59 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos. FRAY PEREGRIN M. (PAUL) KAHL, TIR A las 16.20 del sábado 4 de mayo de 2013 fiesta de San Peregrino Laziosi, en el convento de San José en Innsbruck, Austria murió. Fraile de votos solemnes, hijo de la Provincia Tirol de familia en la misma comunidad. El hermano difunto había cumplido 91 aòos de edad y 65 de profesión religiosa en la Orden de los Sier-vos. FRAY LORENZO M. (ALBANO) PELLATTIE-

RO, VEN A las 7.45 del domingo 5 de mayo 2013, en el santuario de Monte Berico Vicenza murió. Fraile de votos solemnes, presbíte-ro, hijo de la Provincia Véneta, de familia en la comunidad de Santa María de Folli-na (Treviso). El hermano difunto había cumplido 90 años de edad y 71 de profe-sión religiosa en la Orden de los Siervos.

Requiescant in pace

Apenas se tuvo la noti-cia de la elección del Papa Francisco, el Prior general ha envia-do la siguiente carta de felicitación:

Santo Padre, quiero manifestarle, a nombre mío perso-

nal, del Consejo gene-ral y de toda la Or-den de los Siervos de María, los senti-mientos de gratitud a Dios por su elección y su disponibilidad en asumir el ministerio del Obispo de Roma, Sucesor de San Pe-dro. Ha sido conmovedora su invitación a orar por su predecesor, a desarrollar una relación de caridad fraterna en la Iglesia de Roma, a renovar el compromiso en la nueva evangelización y a pedir por Usted, oración y bendición de todos, antes de impartirla Usted mismo a todos. Aprovecho la ocasión para solicitarle un favor. Ayer, día de su elección, fue tam-bién para nuestra Orden el día en el cual he convocado oficialmente el 213º Capítu-lo general de la Orden, que será celebra-do del viernes 13 de septiembre al miérco-les 2 de octubre de 2013, en nuestro con-vento de Pietralba/Weissenstein [Nova Ponente (BZ)], Italia, y tendrá como tema central la respuesta de la Virgen de Naza-ret. “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1, 38). En mi carta – enviada en seis idiomas al inicio di dicho día – invitaba también a los herma-nos a orar por la elección del nuevo Papa. Le pido el don de una audiencia con los hermanos capitulares, en días preceden-tes o sucesivos a la celebración capitular. Le aseguramos nuestra oración a Dios, por intercesión de Santa María, Nuestra Señora, nuestra cordial obediencia y nuestra voluntad de colaborar, en todo cuanto sea posible, a su ministerio. El Se-ñor lo ilumine y lo bendiga en su ministe-rio.

In Domina nostra, fray Ángel M. Ruiz Garnica, O.S.M.

Prior general fray Camille M. Jacques, O.S.M.

Secretario de la Orden

Page 22: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 22 [email protected]

COSMO Piazza San Marcello, 5

00187 ROMA – Italy

tel. (+39) 06 699 30 1

fax (+39) 06 679 2131

Posta elettronica:

[email protected]

DIRETTORE RESPONSABILE: LINO M. PACCHIN

EDITORE: CASA GENERALIZIA SERVI DI MARIA

AUTORIZZAZIONE DEL TRIBUNALE DI ROMA

N. 55/91 DEL 1° FEBBRAIO 1991

STAMPATO IN PROPRIO

COSMO viene inviato gratuitamente a chiunque

ne faccia richiesta. Ogni destinatario è tuttavia

pregato a inviare un contributo annuo tramite

CCP n. 29430006 intestato a:

Economato generale osm

Piazza San Marcello, 5

00187 ROMA, Italy

Carta Apostólica del Papa León XIII (Parte II)

1

Una palabra del Prior general y Vicario general

4

Del Consejo general y Secreta-riados

6

De las jurisdicciones y Conven-tos

10

Credo Mariano 13

De la Familia de los Siervos 15

Carta del Prior general al Papa 18

Hermanos difuntos 19

COSMO 5-6 Mayo-Junio 2013

SUMARIO FOTOCRONICA

Portada. El Santo Padre Francisco

2– Fray Camille con las Religiosas Siervas de María de Chioggia en Burundi

3– Fray Francesco M. Rigobello y sus hermanos.

4– Frailes: Carlos M. Serpelloni y Lino M. Pacchin dando testimonio

5– Miembros del Instituto Secular Ser-vita (Argentina)

6– Escudo del Comité Internacional de las Escuelas Servitas

7. Homenaje a fray Angelo M. Gila du-rante un concierto.

8. San Peregrino pintado en Indone-sia.

CAPITULO GENERAL 2013

Sea desde la pagina web de la Orden

servidimaria.net

Que como página autónoma capitulum2013.net

se puede seguir la actualización de la preparación del Capítulo G.

Page 23: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 23 [email protected]

Page 24: 1 cosmo.osm@gmailservidimaria.net/sitoosm/es/noticias/2013/c03.pdf · siones de epilepsia determinadas por una meningitis cerebro-espinal, cuando junto a la oración de un sacerdote

www.servidimaria.net 24 [email protected]