6
San Peregrino (Peregrini) Laziosi patrón de los enfermos de cáncer 1260-1345 Memorial: 1 Mayo Nacido en Forli, Italia de una familia acomodada. En su juventud fue muy violento, se envolvió en la política en un partido que rechazaba al Papa. Su carácter parece haber sido como el de San Pablo. Pero Dios tiene caminos para hombres así cuando el corazón es noble. Durante una revuelta, el Papa envió a San Felipe Benizi como mediador. Este fue golpeado en el rostro por Peregrini y Felipe ofreció la otra mejilla. Peregrino quedó impresionado y se arrepintió, convirtiéndose al catolicismo. Ya convertido, San Peregrini fue un gran líder que llevó a muchos a Cristo. Por medio de visiones, la virgen le indicó que fuese a Siena y se uniera a la Orden de los Servitas. Allí fue S. Felipe Benizi quién lo recibió en los Servitas. (S. Felipe Benizi es modelo de reconciliación). Peregrini hizo mucha penitencia, observando una vida de silencio y soledad. Mas tarde fue enviado a Forli para fundar una casa de la Orden. Fue un sacerdote modelo con gran fama de predicar con fervor y de confesor. Sufrió de cáncer en un pié por lo que decidieron amputárselo. La noche antes de la operación se la pasó en oración. Al día siguiente estaba completamente sanado. Por este milagro su fama creció. Murió en Forli, 1345 a la edad de 85años y fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726. Se destacó por su amor a la cruz. Es patrón de los enfermos de cáncer, habiendo sido el mismo sanado de esa enfermedad. Su cuerpo es incorrupto. Oración a San Peregrino (Patrono de los enfermos de Cáncer) Oh San Peregrino, a quien llaman "El Hacedor de Maravillas", por los numerosos milagros que obtienes de Dios para todos los que recurren a ti: tú que por muchos años padeciste una cancerosa enfermedad que carcomió tus tejidos y destruyó las fibras de tu ser, que tuviste alivio cuando todos los recursos humanos no te daban esperanza; tú que fuiste favorecido viendo a Jesús bajar de la cruz para sanar tu enfermedad, pide a Dios y a la Santísima Virgen la cura para estas personas a quienes ahora te encomiendo (diga el nombre de las personas enfermas). Ayudados así por tu poderosa intercesión, te pedimos nos

1 de Mayo San Peregrino Cancer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Santo protector del cáncer

Citation preview

Page 1: 1 de Mayo San Peregrino Cancer

San Peregrino (Peregrini) Laziosi patrón de los enfermos de cáncer 1260-1345 Memorial: 1 Mayo

Nacido en Forli, Italia de una familia acomodada. En su juventud fue muy violento, se envolvió en la política en un partido que rechazaba al Papa. Su carácter parece haber sido como el de San Pablo. Pero Dios tiene caminos para hombres así cuando el corazón es noble.

Durante una revuelta, el Papa envió a San Felipe Benizi como mediador. Este fue golpeado en el rostro por Peregrini y Felipe ofreció la otra mejilla. Peregrino quedó impresionado y se arrepintió, convirtiéndose al catolicismo. Ya convertido, San Peregrini fue un gran líder que llevó a muchos a Cristo.

Por medio de visiones, la virgen le indicó que fuese a Siena y se uniera a la Orden de los Servitas. Allí fue S. Felipe Benizi quién lo recibió en los Servitas. (S. Felipe Benizi es modelo de reconciliación). Peregrini hizo mucha penitencia, observando una vida de silencio y soledad.  Mas tarde fue enviado a Forli para fundar una casa de la Orden.

Fue un sacerdote modelo con gran fama de predicar con fervor y de confesor. Sufrió de cáncer en un pié por lo que decidieron amputárselo. La noche antes de la operación se la pasó en oración. Al día siguiente estaba completamente sanado. Por este milagro su fama creció. Murió en Forli, 1345 a la edad de 85años y fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726.

Se destacó por su amor a la cruz.

Es patrón de los enfermos de cáncer, habiendo sido el mismo sanado de esa enfermedad. Su cuerpo es incorrupto.

Oración a San Peregrino (Patrono de los enfermos de Cáncer)

Oh San Peregrino, a quien llaman "El Hacedor de Maravillas", por los numerosos milagros que obtienes de Dios para todos los que recurren a ti: tú que por muchos años padeciste una cancerosa enfermedad que carcomió tus tejidos y destruyó las fibras de tu ser, que tuviste alivio cuando todos los recursos humanos no te daban esperanza; tú que fuiste favorecido viendo a Jesús bajar de la cruz para sanar tu enfermedad, pide a Dios y a la Santísima Virgen la cura para estas personas a quienes ahora te encomiendo (diga el nombre de las personas enfermas). Ayudados así por tu poderosa intercesión, te pedimos nos ayudes a alcanzar la bondad y misericordia de nuestro Señor Jesucristo. Amén (Padrenuestro, Avemaría, Gloria)

SAN PEREGRINO LAZIOSI

 San Peregrino nació en Forlí hacia el año 1.265. En aquella época Forlí se hallaba bajo la jurisdicción pontificia pero en 1.282, instigada por el partido gibelino, se rebeló contra el Papa e incurrió en entredicho.

San Felipe Benizio, entonces Prior General, habiéndose trasladado a aquella ciudad romañola para visitar el convento de los Siervos, trató de convencer a sus habitantes a que obedecieran al Pontífice, pero fue rechazado por ellos. Peregrino, sumándose a un grupo de facinerosos, cubrió de insultos al Santo y hasta parece que lo agredió a bofetadas. Movido en seguida por el arrepentimiento, Peregrino le pidió perdón y, más aún, le rogó que lo admitiera en la Orden de los Siervos de María.

Page 2: 1 de Mayo San Peregrino Cancer

San Felipe acogió paternalmente su petición y lo envió al convento de Siena. Al cabo de pocos años Peregrino regresó a su ciudad natal, en donde residió hasta su muerte, acaecida en 1.345. San Peregrino dedicó su vida de fraile a la oración, al culto y devoción a María, a la práctica de una áspera penitencia, al ejercicio de la caridad para con los más pobres, en cuyo favor Dios le concedió obrar milagros.

Contrajo cangrena en una pierna, de la que fue milagrosamente curado mientras se encontraba en oración ante un crucifijo. Ya han pasado más de 650 años desde que Dios le llamó a Peregrino a vivir su Pascua personal. Murió en Forlí casi a los ochenta años de edad, aquejado por una fiebre devoradora. Su cuerpo se venera en la Iglesia anexa al convento Servita de Forlí. Los Siervos vemos realizado en Peregrino, de modo eminente, su ideal de vida: servicio, oración, piedad mariana, amor al prójimo.

Nuestro hermano Peregrino Laziosi fue un hombre santo. Fue canonizado por el Papa dominico Benedicto XIII el 27 de diciembre de 1.726, en nombre de la Iglesia Universal. Y siendo que fue duramente probado por la enfermedad y milagrosamente sanado por Cristo crucificado, San Peregrino ha sido invocado desde antiguo como patrono de los enfermos de cáncer, de los que padecen algún mal de las piernas, o de otras dolencias crónicas. Su culto se extendió por todo el mundo, en todos los continentes.

Curiosamente coincide la fecha de su canonización con la de la intervención del mismo Papa Benedicto XIII para que el Padre General de los Frailes Servitas entregase al capuchino Fray Francisco de Jaén la patente de erección de la Orden Servita en Cádiz, hecho que ocurrió el 13 de Marzo de 1.727. Pensemos que todos podemos sacar ventaja al contemplar su vida con una mirada actual. Esto puede renovar la esperanza en nuestro corazón, iluminarnos, levantarnos, y fortalecer nuestros pasos en pos de Jesús. Miremos a Peregrino y reconozcamos en él al joven convertido, al novicio peregrino, al santo penitente, al fraile amable y al enfermo sanado.

La noche de su curación, Peregrino se retira a la sala capitular cerca de Jesús Crucificada para confiarle su mal, para orar. Con todo lo que tengamos entre manos debemos hacer lo mismo, confiárselo a Jesús diariamente. En tu oración expone tus deseos, tus preocupaciones, las contrariedades, todo lo puedes decir con la mayor sencillez, Dios no necesita de rebuscadas palabras, pero no se te olvide mirar un poco a María, modelo por excelencia de la criatura orante, aquella que escucha la palabra, ella te sostendrá, te protegerá, y te guiará por los caminos de la vida.  

                                                                                    José María Parodi Artal

Oración: Señor, Dios nuestro, que en San Peregrino nos has dado un ejemplo admirable de penitencia y de paciencia, concédenos que, a imitación suya, soportemos con valor las pruebas de la vida y luchemos con alegría para alcanzar el premio eterno. Amén.

http://www.servitascadiz.com/sanperegrinolaziosi.htm

Se encuentra en la Iglesia de San Bernardino de Siena en San Bernardino

Page 3: 1 de Mayo San Peregrino Cancer

http://www.tradicioncatolica.com/index.php/2007/05/01/santoral-1-de-mayo/M a r t e s , 1 d e M a y o d e 2 0 0 7

Santoral: 1 de mayo

San José Obrero

Pío XII instituyó la fiesta de San José Obrero el día 1 de mayo para cristianizar la Fiesta del Trabajo (fiesta pagana, de odio, de venganza social, de luchas de clases, nacida en 1889), transformándose en una fiesta litúrgica, solemnísima, del máximo rango (doble de primera clase), con su hermoso oficio propio y su misa también propia. Es por tanto, San José, el patrono de todos los trabajadores.

Santos Felipe (1) y Santiago el Menor (2) , Apóstoles y Mártires

(1) Crucificado alrededor del año 80 en Frigia (Turquía).Patrono de Luxemburgo; pasteleros.(2) Martirizado en Jerusalén cerca del año 62. Patrono de los farmacéuticos; moribundos; bataneros.(1 y 2) Patronos de Uruguay; Salta (Argentina); fabricantes de sombreros.�Su fiesta se celebra el 11 de mayo.

San Jeremías, Profeta y Mártir

Israelita. Profeta del Antiguo Testamento. Lapidado en Egipto alrededor del año 590 A.C.

San Amador de Auxerre, Obispo

Francés. Murió en el año 418.

San Segismundo de Borgoña, Rey

Francés. Martirizado en el año 523 en Columna (Orleans), Francia.

San Peregrino Laziosi, Sacerdote

Nació en 1260 en Forli, Italia. Sacerdote servita. Penitente y trabajador incasable (no se sentó nunca durante 30 años). Fue curado milagrosamente de un cáncer. Murió en 1345 Forli, Italia. Su cuerpo se encuentra incorrupto. Patrono de los enfermos de cáncer, de los tienen llagas abiertas y de los que sufren enfermedades de la piel.

San Teodardo de Narbona, Obispo

Francés. Monje benedictino. Murió en 893.

San Aldebrando de Fossombrone, Obispo

Italiano. Murió en 1219.

San Andéolo de Smyrna, Subdiácono y Mártir

Page 4: 1 de Mayo San Peregrino Cancer

De Asia Minor (Turquía). Decapitado en el año 208 en Viviers, Galia.

Santa Grata de Bérgamo, Viuda

Nació en Bérgamo, Italia. Hija del duque San Lupo de Bérgamo y de su esposa Santa Adelaida. Murió en el s. IV o s. VIII.

Santos Orencio y Paciencia, Mártires

De Huesca, al Norte de Aragón, España. Padres de San Lorenzo. Martirizados alrededor del año 240.

San Oriencio de Auch, Obispo

Francés. Obispo de Auch por más de 40 años. Murió cerca del año 439.

San Blandino, Confesor

Francés. Murió en el s. VIII.

San Asafo, Obispo

Inglés. Murió en Llanelwy, Gales, en el s. VIII.

Santa Walburga, Abadesa

s. VIII

Fuentes:- Martyrologium Romanum.- Patron Saints Index; Saint Patrick’s Church; Wikipedia; y otros (Internet).