24
+ Tema 1 Fundamentos de la Orientación y la Tutoría en Educación Infantil

1 e)i (1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 e)i (1

+

Tema 1Fundamentos de la Orientación y la Tutoría en Educación Infantil

Page 2: 1 e)i (1

+ÍNDICE

1. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA.

2. CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA.

3. ÁREAS, CONTEXTOS Y ÁMBITOS DE LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA.

Page 3: 1 e)i (1

+

No establecer como sinónimos, o procesos diferenciados, los conceptos de orientación y tutoría.

La tutoría forma parte de la orientación, como campo disciplinar, y ambas se constituyen actualmente como parte esencial de la educación.

La tutoría se corresponde con la orientación que los maestros ejercen en un primer nivel: el aula.

Finalidad: desarrollo integral del alumno/a a través de la personalización de su proceso formativo.

La práctica docente debe incorporar la dimensión orientadora y tutorial.

IDEAS PREVIAS

Page 4: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

“Proceso de acción continuo, dinámico, integral e integrador, dirigido a todas las personas, en todos los ámbitos, facetas y

contextos a los largo de su ciclo vital, y con un carácter fundamentalmente social y educativo. Esta concepción parte de

una postura holística, comprensiva, ecológica, crítica y reflexiva. Y enfatizamos que no sólo debe ayudar, sino también

mediar, interrelacionar y facilitar distintos procesos de transformación y/o cambio social” (Martínez Clares, 2002).

Page 5: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

• Proceso: conjunto de pasos ordenados cuyo seguimiento pretende la consecución de un fin.

• Acción: actuar / intervenir.

• Continuo: a lo largo del ciclo vital.

• Dinámico: orientado como agente activo.

• Integral: dirigido al desarrollo de todas las dimensiones de la persona.

• Integrador: el desarrollo de las dimensiones del sujeto es inseparable.

• Dirigido a todas las personas: proceso grupal y colectivo.

• Carácter educativo y social: comprometida con el cambio y la transformación de la realidad.

Page 6: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

• Holística: abarca las distintas facetas o dimensiones del ser humano.

• Comprensiva: integra todas las intervenciones en un sistema que permite la igualdad de condiciones entre el alumnado.

• Ecológia: tiene en cuenta el contexto.

• Crítica: fomenta el cambio y la transformación.

• Reflexiva: Parte de la colaboración y la cooperación.

Page 7: 1 e)i (1

+TUTORÍACONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Proceso inherente a la función docente que pretende facilitar el desarrollo, maduración, orientación y aprendizaje de todos y

cada uno de los alumnos y alumnas a partir del conocimiento y la consideración de la situación personal, escolar, familiar y ambiental de cada uno de ellos, para que alcancen las más

altas cotas de desarrollo integral que sean factibles.

Page 8: 1 e)i (1

+TUTORÍACONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

• Elemento individualizador e integrador del proceso educativo.

• No se trata de explicar contenidos, sino de dirigir el proceso formativo del alumnado.

• Trabajo cooperativo.

• Tutor = Coordinación.

• Destinatarios: alumnado, familia y profesorado.

• Desarrollo integral = dimensiones académica, personal y profesional.

Page 9: 1 e)i (1

+TUTORÍACONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Constituye un proceso continuo, no puntual.

Se desarrolla de forma activa y dinámica.

Debe estar planificada sistemáticamente.

Supone un proceso de aprendizaje.

Implica la colaboración de todos los agentes educativos.

Debe enmarcarse en el currículum escolar.

Debe desarrollarse desde una perspectiva interdisciplinar.

Debe propiciar la auto-orientación del alumnado.

Page 10: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNPRINCIPIOS

PRINCIPIO DE PREVENCIÓN

PRINCIPIO DE DESARROLLO

PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Page 11: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNPRINCIPIO DE PREVENCIÓN

Proceso proactivo.

Impedir que los problemas se presenten, estar preparados para contrarrestar sus efectos y/o procurar que éstos sean menores.

Intervención preventiva dirigida a todos los alumnos que no experimentan desajustes significativos.

Intervención intencional y planificada con la finalidad de desarrollar competencias en la población y modificar condiciones del entorno.

Ayuda a la población de manera indirecta y directa.

Page 12: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNPRINCIPIO DE DESARROLLO

Se considera a la persona en continuo proceso de crecimiento personal.

La finalidad de la orientación es el desarrollo integral de la persona.

Desde la orientación se debe generar, potenciar y activar ese desarrollo.

Conocimientos, habilidades, actitudes = Competencias

Crear un medio/entorno motivador que estimule el desarrollo y la adaptación de la persona.

Page 13: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNPRINCIPIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

La intervención orientadora no se puede dirigir únicamente a la persona.

Se debe tener en cuenta el contexto social, educativo y productivo en el que se desenvuelve la persona.

Si no se parte del contexto de referencia que propicia el desarrollo personal, será más difícil explicar la conducta de una persona.

Se trata de que la persona sea consciente de los obstáculos del entorno que pueden impedir su realización personal.

Es necesario facilitar al orientado el conocimiento de las variables contextuales y las claves para su transformación.

Page 14: 1 e)i (1

+TUTORÍAOBJETIVOS

Facilitar la personalización e individualización del proceso de aprendizaje en un contexto caracterizado por la igualdad de oportunidades.

Potenciar la integración social en el marco de la comunidad educativa.

Fomentar la autonomía personal o estimular la adaptación madurativa.

Mediar y coordinar la actividad orientadora en el aula, en el centro y en el contexto comunitario.

Page 15: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNÁREAS DE INTERVENCIÓN

ORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE E/A

ORIENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL DESARROLLO

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CARRERA

Page 16: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE E/A

Centrada casi exclusivamente en aspectos del currículum escolar.

Intervención formativa, transformadora y comprensiva.

El alumnado necesita adquirir habilidades y conocer recursos y técnicas que le permitan integrarse y adaptarse con éxito al centro y a su proceso formativo, así como a la sociedad actual.

Page 17: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNORIENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL DESARROLLO

Aspectos interrelacionados.

Presentes en el resto de áreas de intervención.

Se trabaja el desarrollo personal y social de la persona:

Personal: autoconocimiento, autoconcepto, autoestima, etc.

Social: habilidades sociales, relaciones interpersonales, etc.

Page 18: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Íntimamente relacionada con el área de orientación en el proceso de e/a.

No sólo se considera a las personas con algún tipo de déficit físico, psíquico o sensorial.

Dificultades de aprendizaje, minorías étnicas y culturales, grupos desfavorecidos, diferentes estilos de aprendizaje, etc.

La intervención se centra en proporcionar la respuesta adecuada.

Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo: necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje, altas capacidades intelectuales, integración tardía en el sistema educativo.

Page 19: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CARRERA

Orientación vocacional o profesional.

Se pretende superar la mera información y el diagnóstico de la persona.

Carácter más dinámico y evolutivo.

Surge el término “carrera”.

Proceso integral, vital y complejo.

Se pretende que la persona sea capaz de conocerse a sí misma y tomar decisiones autónomas y responsables.

Page 20: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

CONTEXTO ESCOLAR

CONTEXTO COMUNITARIO

CONTEXTO ORGANIZATIVO

Page 21: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONTEXTO ESCOLAR

Contexto más tradicional.

Educación formal en todos sus niveles.

En este escenario puede llevarse a cabo una actuación desde cualquiera de las áreas de intervención.

Tres niveles de organización e intervención.

Participación activa de la familia.

Finalidad: Evitar el fracaso escolar, el absentismo, prevenir las dificultades de aprendizaje, favorecer el desarrollo personal y social, contribuir al proceso de toma de decisiones…

Page 22: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONTEXTO COMUNITARIO

Variedad de servicios dependientes de las administraciones públicas (del estado, autonómicas o locales).

Servicios: INEM, COIE, Educación de Adultos, servicios a la tercera edad, centros de rehabilitación, centros penitenciarios, ONGs…

Objetivo: contribuir a la adaptación social del ciudadano.

Acciones: referidas a la propia educación, al empleo, bienestar social, orientación profesional, atención a minorías, grupos desfavorecidos, población anciana, tiempo libre, adopción y acogimiento familiar…

Page 23: 1 e)i (1

+ORIENTACIÓNCONTEXTO ORGANIZATIVO

Cualquier tipo de organización: empresas industriales, comerciales, de servicios; la administración pública; los centros educativos; ONGs; centros de rehabilitación…

La acción orientadora se dirige al personal de las organizaciones favoreciendo su desarrollo profesional, social y personal.

Departamento de Recursos Humanos (gestión):

Planificación: reclutamiento, selección, colocación, evaluación, compensación.

Desarrollo: formación continua, desarrollo de la carrera, asistencia personal, motivación, trabajo en equipo, solución de conflictos, control de la ansiedad y el estrés, comunicación.

Page 24: 1 e)i (1

+TUTORÍAÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

ENSEÑAR A SER PERSONA: Construcción identidad personal.

Bloques temáticos: Conocimiento de sí mismo y del medio; hábitos de autocuidado; educación emocional, afectiva y sexual; hábitos de vida saludables; educación para el consumo; organización del tiempo libre; asunción de responsabilidades; toma de decisiones; autocontrol.

ENSEÑAR A CONVIVIR: Socialización.

Bloques temáticos: Normas de convivencia; interculturalidad; habilidades sociales; ciudadanía democrática; educación medioambiental, para la paz; resolución de conflictos; trabajo en equipo; comunicación.

ENSEÑAR A PENSAR: Desarrollo capacidad de aprendizaje.

Bloques temáticos: Acercamiento a la escritura, a la lectura y a las TICs; motivación; hábitos de trabajo; creatividad; imaginación; memoria.