20
1

1. Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

1

Page 2: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de usuarios posibles.

2

Page 3: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Además de esta función primaria de “invasión”

o “reproducción”, los virus están diseñados

para realizar una acción concreta en los

sistemas informáticos. Dicha acción puede ir

desde la simple aparición de un mensaje en la

pantalla, hasta la destrucción de toda la

información contenida en el sistema.

3

Page 4: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Además de la característica principal de estos

programas, que es su facultad de duplicación,

existen otros muchos caracteres de los virus:

- Modifican el código ejecutable. Aquí

aparece el adjetivo “contagio”. Para que un virus

contagie a otros programas ejecutables, debe ser

capaz de alterar la organización del código del

programa que va a infectar.

4

Page 5: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

- Permanecen en la memoria del

ordenador. Cuando un usuario ejecuta en su

ordenador un programa con virus, éste pasa a la

memoria RAM. Esto lo hace para adueñarse del

ordenador y poder tomar el mando.

- Se ejecutan involuntariamente. Un virus

sin ejecutar es imposible que dañe nuestro ordenador.

En ese momento está en reposo necesitado de alguien

que por equivocación ejecute el programa “portador”.

5

Page 6: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

- Funcionan igual que cualquier

programa. Un virus, al ser un programa se

comporta como tal, por ello dicho programa necesita

de alguien que lo ponga en funcionamiento, sino es

software inútil.

- Es nocivo para el ordenador. Depende del

virus, podemos encontrarnos programas que destruyen

parcial o totalmente la información, o bien programas

que tan solo concluyen en un mensaje continuo en

pantalla…6

Page 7: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

- Se ocultan al usuario. Claramente, el

programador del virus desea que el usuario no

advierta su presencia durante el máximo tiempo

posible, hasta que aparezca la señal de alarma en

nuestro ordenador. Conforme pasa el tiempo, los virus

van desarrollando más y mejores técnicas de

ocultamiento, pero también se van desarrollando los

programas antivirus y de localización.

7

Page 8: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Actualmente hay más de 45.000 tipos

diferentes de virus informáticos, aunque el

número sigue creciendo cada día. A pesar

de esta enorme cantidad de programas

malignos, se les puede clasificar en unas

cuantas categorías en función de su forma

de entrar en el ordenador y los efectos que

tienen sobre él. Veamos algunos de ellos.

8

Page 9: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Gusano o Worm: solo tratan de reproducirse a

sí mismos, sin casi nunca producir daños en los

huéspedes a los que infectan. Esto, aparte del

inconveniente de tener un ordenador saturado,

ya sea por el espacio en disco que puede ocupar

el gusano o bien por su tendencia a la

replicación, puede conseguir colapsar en ancho

de banda en sistemas con líneas más o menos

lentas. A pesar de su reducido grado de

destrucción, conviene eliminarlo. 9

Page 10: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Troyano: son programas que permanecen en el

sistema llevando a cabo alguna acción a espaldas

del usuario. Esta acción no suele ser destructiva,

sino que suele capturar datos del usuario para

enviarlos a otro sitio, o dejar agujeros de

seguridad en los ordenadores en los que se

ejecutan. Como su propio nombre indica entran

en el huésped de manera anónima y dejan la

puerta abierta para la sustracción de datos.

10

Page 11: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Bomba lógica (moroso):

programa que entra en

acción en el momento en

que se produce un hecho

determinado. La condición

puede ser una fecha,

combinación de teclas…

Si no se produce la

condición, el programa

permanece latente sin

ninguna actividad. 11

Page 12: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

El ciclo de los virus informáticos es muy similar

al de los biológicos, de ahí su nombre…

1) Infección: al ejecutar un archivo infectado

comienza la fase de infección, duplicándose e

implantándose en otros archivos ejecutables. Empieza la

“invasión” del sistema informático. La víctima, que

es a la vez el portador del virus aún no es consciente de

la existencia del virus, ya que éste permanece oculto

y sin causar daños apreciables.

12

Page 13: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

2) Expansión: el virus pasará a otros ordenadores, a

través de redes informáticas, disquetes y CD´s que

contengan archivos infectados, software en Internet,

archivos adjuntos a mensajes electrónicos…

3) Explosión: si el virus no ha sido detectado y

destruido por algún programa antivirus, en un momento

determinado tomará el control del ordenador infectado,

ejecutando la acción para la que fue programado. En este

momento se hará evidente su existencia, debido a los

trágicos efectos que pueden llegar a ocasionar.

13

Page 14: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Síntomas más usuales antes de la explosión del virus:

- los programas tardan más tiempo en cargarse y se produce una ralentización global del sistema

- reducción del espacio libre de memoria y aumento en el tamaño de los archivos

ejecutables- aparición de contínuos e inusuales

mensajes de error- programas que misteriosamente dejan de funcionar- caídas frecuentes del sistema

14

Page 15: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

El buen programador de virus intentará

minimizar estos cinco “efectos colaterales”

de forma que el virus, en la fase de infección,

consuma pocos recursos del sistema,

interfiriendo mínimamente en su

funcionamiento normal.

15

Page 16: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Los efectos que causan los virus son variados,

aunque generalmente son destructivos. Entre

éstos se encuentran el formateo completo del

disco duro, eliminación de tabla de partición,

eliminación de archivos, ralentización del sistema

hasta límites exagerados, enlaces de archivos

destruidos, archivos de datos y de programas

corruptos, mensajes o efectos extraños en la

pantalla, emisión de música o sonidos…

16

Page 17: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

17

Page 18: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

¿Qué hacer ante una infección?

La prevención y la instalación de un buen antivirus son las mejores armas con las que cuenta el usuario ante el ataque de los virus.

18

Page 19: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

Lo que un antivirus debe aportarnos es:

- La capacidad para detectar un gran número de virus

- Impedir y prevenir la entrada de agentes víricos en

el ordenador desde las más diversas fuentes y ser

capaz de eliminarlos

- Poder analizar el mayor número de soportes

posibles

- La empresa a la que le compremos el antivirus debe

garantizarnos un servicio técnico, y actualizaciones

periódicas, ya que la tecnología avanza rápidamente,

transformando el mejor de los antivirus en una

reliquia en poco tiempo.

19

Page 20: 1.  Es un pequeño programa informático creado por alguien cuya finalidad es difundirse y provocar daños en archivos y sistemas a la mayor cantidad de

20