9
FORMULACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. El Estado de Situación Financiera comúnmente denominado Balance General, es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscal alteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse periódicamente en los estados financieros. Las características fundamentales que debe tener la información financiera son utilidad y confiabilidad. FUENTES CHÁVEZ, MARITZA FIORELLA

1. Estado de Situacion Financiera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eeff

Citation preview

ESTADO DE SITUACIN FINANCIERA

Los estados financieros constituyen una representacin estructurada de la situacin financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar informacin acerca de la situacin financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea til a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones econmicas.

El Estado de Situacin Financiera comnmente denominado Balance General, es un documento contable que refleja la situacin financiera de un ente econmico a una fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable.

La informacin financiera de un negocio se encuentra registrada en lascuentasdel mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el perodofiscalalteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse peridicamente en los estados financieros.

Las caractersticas fundamentales que debe tener la informacin financiera sonutilidady confiabilidad.

La utilidad, como caracterstica de la informacin financiera, es la cualidad de adecuar sta al propsito de los usuarios, entre los que se encuentran los accionistas, los inversionistas, los trabajadores, losproveedores, los acreedores, elgobiernoy, en general, lasociedad.

La confiabilidad de los estados financieros refleja la veracidad de lo que sucede en laempresa.

CARACTERSTICAS.

1)COMPRENSIVOS: debe integrar todas las actividades u operaciones de la empresa.

2)CONSISTENCIA: la informacin contenida debe ser totalmente coherente y lgica para efectos de informacin.

3)RELEVANCIA:debe ayudar a mostrar los aspectos principales del desempeo de la empresa, esta caracterstica ayudara a ejercer influencia sobre las decisiones econmicas de los que la utilizan, ayudndoles a evaluar hechos pasados, presentes o futuros, o bien confirmar o corregir evaluaciones realizadas anteriormente.

4)CONFIABILIDAD:Deben ser el reflejo fiel de la realidad financiera de la empresa.

5)COMPARABILIDAD: es necesario que puedan compararse con otros periodos de la misma empres con el fin de identificar las tendencias de la situacin financiera.

Ya que su estructura la conforman las cuentas de activo, pasivo y patrimonio, se define segn las NIIF como:

1. ACTIVOS: Es un recurso controlado por la empresa como resultado de eventos pasados y cuyos beneficios econmicos futuros se espera que fluyan a la empresa. 2. PASIVOS: Es una obligacin presente de la empresa a raz de sucesos pasados, al vencimiento del cual y para poder cancelarla la entidad espera desprenderse de recursos que incorporen beneficios econmicos. 3. PATRIMONIO CONTABLE: Es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos los pasivos.

INFORMACION A PRESENTAR EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERAComo mnimo, el estado de situacin financiera incluir partidas que presenten los siguientes importes:FORMULACIN DE ESTADOS FINANCIEROS

FUENTES CHVEZ, MARITZA FIORELLA Efectivo y equivalentes al efectivo. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. Activos financieros Inventarios. Propiedades, planta y equipo. Propiedades de inversin registradas al valor razonable Activos intangibles. Activos biolgicos Inversiones en asociadas. Inversiones en entidades controladas de forma conjunta. Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar. Pasivos financieros Pasivos y activos por impuestos corrientes. Pasivos por impuestos diferidos y activos por impuestos diferidos Provisiones. Participaciones no controladoras, Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora.

Cuando sea relevante para comprender la situacin financiera de la entidad, sta presentar en el estado de situacin financiera partidas adicionales, encabezamientos y subtotales.

DIFERENCIA ENTRE PARTIDAS CORRIENTES Y NO CORRIENTES:

Una entidad presentar sus activos corrientes y no corrientes, y sus pasivos corrientes y no corrientes, como categoras separadas en su estado de situacin financiera, de acuerdo al siguiente esquema, excepto cuando una presentacin basada en el grado de liquidez proporcione una informacin fiable que sea ms relevante. Cuando se aplique tal excepcin, todos los activos y pasivos se presentarn de acuerdo con su liquidez aproximada (ascendente o descendente).DIFERENCIAS DE UN PASIVO Y ACTIVO EN CORRIENTE Y NO CORRIENTE

ACTIVOPASIVO

Una entidad clasificar un activo como corriente cuando: (a) espera realizar el activo, o tiene la intencin de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operacin; (b) mantiene el activo principalmente con fines de negociacin; (c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes despus del periodo sobre el que se informa; (d) el activo es efectivo o equivalente al efectivo Una entidad clasificar todos los dems activos como no corrientes. Una entidad clasificar un pasivo como corriente cuando: (a) espera liquidar el pasivo en su ciclo normal de operacin; (b) mantiene el pasivo principalmente con fines de negociacin; (c) el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el que se informa; (d) no tiene un derecho incondicional para aplazar la cancelacin del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el que se informa Una entidad clasificar todos los dems pasivos como no corrientes.

ORDENACINY FORMATO DE LAS PARTIDAS DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA.

Las NIIF no prescriben ni el orden ni el formato en que tienen que presentarse las partidas. Eso s, proporciona una lista de partidas que son suficientemente diferentes en su naturaleza o funcin como para justificar su presentacin por separado en el estado de situacin financiera. Adems:

(a) se incluirn otras partidas cuando el tamao, naturaleza o funcin de una partida o grupo de partidas similares sea tal que la presentacin por separado sea relevante para comprender la situacin financiera de la entidad.

(b) las denominaciones utilizadas y la ordenacin de las partidas o agrupaciones de partidas similares podrn modificarse de acuerdo con la naturaleza de la entidad y de sus transacciones, para suministrar informacin que sea relevante para la comprensin de la situacin financiera de la entidad.

LA DECISION DE PRESENTAR PARTIDAS ADICIONALES POR SEPARADO SE BASARA EN UNA EVALUACION DE LO SIGUIENTE:

(a) Los importes, la naturaleza y liquidez de los activos.(b) La funcin de los activos dentro de la entidad.(c) Los importes, la naturaleza y el plazo de los pasivos.

UNA ENTIDAD CON CAPITAL EN ACCIONES REVELARA, YA SEA EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O EN LAS NOTAS, LO SIGUIENTE:

1. Para cada clase de capital en acciones:(i) (ii) El nmero de acciones autorizadas.(iii) El nmero de acciones emitidas y pagadas totalmente(iv) El valor nominal de las acciones, (v) Una conciliacin entre el nmero de acciones en circulacin al principio y al final del periodo.(vi) Los derechos, privilegios y restricciones correspondientes a cada clase de acciones(vii) Las acciones de la entidad mantenidas por ella o por sus subsidiarias o asociadas.(viii) Las acciones cuya emisin est reservada como consecuencia de la existencia de opciones o contratos para la venta de acciones, describiendo las condiciones e importes.

2. Una entidad sin capital en acciones, tal como las que responden a una frmula societaria o fiduciaria, revelar informacin equivalente a la mencionada anteriormente mostrando los cambios producidos durante el periodo en cada una de las categoras que componen el patrimonio y los derechos, privilegios y restricciones asociados a cada una.

3. Si una entidad ha reclasificado

(a) un instrumento financiero con opcin de venta clasificado como un instrumento de patrimonio, o (b) un instrumento que impone a la entidad una obligacin de entregar a terceros una participacin proporcional de los activos netos de la entidad solo en el momento de la liquidacin y se clasifica como un instrumento de patrimonio.

Si, en la fecha sobre la que se informa, una entidad tiene un acuerdo vinculante de venta para una disposicin importante de activos, o de un grupo de activos y pasivos, la entidad revelar la siguiente informacin:

(a) Una descripcin del activo o activos o del grupo de activos y pasivos.(b) Una descripcin de los hechos y circunstancias de la venta o plan.(c) El importe en libros de los activos o, si la disposicin involucra a un grupo de activos y pasivos, los importes en libros de esos activos y pasivos.