3
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela de Administración Primera Evaluación en Línea del Curso de Administración Pública V ciclo PEaD NOMBRE y APELLIDOS DEL ALUMNO: ___________________________________________________________ I. Marque con un X la respuesta correcta (13 ptos.) 1. La Familia en la Evolución del Estado es considerada como la primera Institución Social. V (x) F ( ) 2. Las Tribus son unidades con tenencia de la tierra o de propiedades. V (x) F ( ) 3. La Revolución Francesa nacida del sentimiento de negación de todos sus derechos y rotos sus principios e ideales, comienza a manifestarse como una expresión de violencia que tiene el desenlace el 14 de agosto de 1879. V ( ) F (x) 4. Son consideradas características del Estado Moderno el “Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte y la Consolidación de la Unidad Económica”? V (x) F ( ) 5. La Separación de Funciones o Separación de Facultades, considera al poder como único e indivisible y perteneciente original y esencialmente al titular de la soberanía, resultando imposible concebir que aquél pueda ser dividido para su ejercicio. V ( ) F (x) 6. El Presidente de la República, los Ministerios y el Consejo de Ministros forman parte del Poder Ejecutivo. V (x) F ( )

1° Evaluación en Línea 2014 0_ADM PUB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1° Evaluación en Línea 2014 0_ADM PUB

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESEscuela de Administración

Primera Evaluación en Línea del Curso de Administración Pública V ciclo PEaD

NOMBRE y APELLIDOS DEL ALUMNO:

___________________________________________________________

I. Marque con un X la respuesta correcta (13 ptos.)

1. La Familia en la Evolución del Estado es considerada como la primera Institución Social. V (x) F ( )

2. Las Tribus son unidades con tenencia de la tierra o de propiedades.V (x) F ( )

3. La Revolución Francesa nacida del sentimiento de negación de todos sus derechos y rotos sus principios e ideales, comienza a manifestarse como una expresión de violencia que tiene el desenlace el 14 de agosto de 1879.

V ( ) F (x)

4. Son consideradas características del Estado Moderno el “Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte y la Consolidación de la Unidad Económica”?

V (x) F ( )

5. La Separación de Funciones o Separación de Facultades, considera al poder como único e indivisible y perteneciente original y esencialmente al titular de la soberanía, resultando imposible concebir que aquél pueda ser dividido para su ejercicio. V ( ) F (x)

6. El Presidente de la República, los Ministerios y el Consejo de Ministros forman parte del Poder Ejecutivo. V (x) F ( )

7. La formulación, aprobación y ejecución no son partes del Proceso presupuestario.V ( ) F (x)

8. Son Deberes Primordiales del Estado: Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.

V (x) F ( )

9. La RENIEC es un Órgano administrativo. V ( ) F (x)Es un organismo constitucional público autónomo, razón por la cual no pertenecemos a ningún sector del poder Ejecutivo, Legislativo ni del Poder Judicial

Page 2: 1° Evaluación en Línea 2014 0_ADM PUB

10. Un Administrador Privado consulta códigos y reglamentos para encontrar la forma de hacer lo que se propone sin ser sancionado. V (x) F ( )

11. El Presidente de la República no tiene facultad para Dictar Decretos de Urgencia con fuerza de Ley, en materia económica y financiera. V ( ) F (x)

12. Dentro de la Estructura del Estado Peruano, existen tres niveles de organización del poder: el central, el sectorial, local. V ( ) F (x)

13. La Contabilidad constituye un Sistema Administrativo de Equilibrio V ( ) F (x)

II. Complete las frases y responda lo solicitado (7 ptos.)

14. El tratadista francés Montesquieu, decía: “Todo estaría perdido si el mismo hombre, el mismo cuerpo de personas principales de los nobles o del pueblo ejerciera los tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgar los delitos o las diferencias entre particulares” (2 puntos)

15. Luis XIV, rey de Francia, en la época del Absolutismo se atreve a pronunciar la conocida frase "El Estado soy yo" (2 puntos)

16. Complete el Cuadro señalando claramente las Funciones que corresponden a cada Poder del Estado. (3 puntos)

FUNCIONES PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL

LEGISLATIVA DICTA LEYES ELABORA REGLAMENTOS

Interpreta las leyes

ADMINISTRATIVARATIFICA NOMBRAMINETOS

Atiende los Servicios Públicos

NOMBRA EMPLEADOS 

JURISDICCIONALJuicio Político TRIBUNALES

ADMINISTRATIVASDICE EL DERECHO