10
GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

1. Expediente Cielo Raso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expediente

Citation preview

Page 1: 1. Expediente Cielo Raso

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Abril del 2,015

Page 2: 1. Expediente Cielo Raso

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.- ENTIDAD CONVOCANTENOMBRE : Gobierno Regional de MoqueguaDIRECCIÓN : KM. 0.30 CARRETERA MOQUEGUA TOQUEPALARUC : 2051972604

PROYECTO : 0036"Mejoramiento e implementación de la infraestructura del Instituto superior Tecnológico Publico José Carlos Mariátegui del distrito de Samegua, Provincia Mariscal Nieto Moquegua, Región Moquegua".

2.- UBICACIÓNREGION : MOQUEGUAPROVINCIA : MARISCAL NIETODISTRITO : SAMEGUA

3.- TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓNProceso por Licitación Pública.

4.- FUENTES DE FINANCIAMIENTORecursos Ordinarios.

5.- OBJETO DE LA CONVOCATORIAEl objeto de la presente adjudicación por licitación pública, es seleccionar a la persona natural o jurídica para el suministro y colocación de cielo raso en el auditorio para el proyecto "Mejoramiento e implementación de la infraestructura del Instituto superior Tecnológico Publico José Carlos Mariátegui del distrito de Samegua, Provincia Mariscal Nieto Moquegua, Región Moquegua", de conformidad con los términos de referencia, teniendo en cuenta la asignación presupuestal 2015.

6.- VALOR REFERENCIAL Y CARACTERISTICAS DE LOS BIENES El Valor referencial asciende a S/. 79,298.46 (SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO CON 46/100 NUEVOS SOLES), incluidos los impuestos de ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien.

7.- DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS TECNICAS DEL REQUERIMIENTO

Valor Referencial:N° DESCRIPCION DEL INSUMO Und

. Cant. P. Unit. (S/.)

Valor Ref. (S/.)

1 Suministro y servicio de colocación de cielo raso M2 562.56 140.96 79,298.46

Page 3: 1. Expediente Cielo Raso

  TOTAL 79,298.46

8.- ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La instalación del falso techo con Cielos Acústicos consiste básicamente en un entramado de perfiles metálicos a manera de cuadrícula, suspendido de la estructura del techo de cobertura liviana, mediante alambre galvanizado y anclajes; entramado sobre el cual se colocan las baldosas acústicas

Consiste en la colocación de un cielo raso de celotex o de superior calidad de 0.60x0.60 cm, que ira sujeto por un alambre galvanizado N° 12, y que a su vez estará compuesta por una baldosa acústica del mismo material, con un sistema de instalación de techo acústico con suspensión chicago metálico 15”/16”, según plano de detalle.

La altura varía de 8.00 m. a 9.50 m. para colocación del cielo raso.

Los rieles de soporte de las baldosas de acústicas serán lo siguiente:Angulo Perimetral N° 10”. El que estará en contacto con las paredes o vigas.Tee secundaria N° 4”Tee principal N° 12”, son los únicos que se suspenden de la estructura liviana

Si es necesario se realizará con pistola Deberá de considerar lana de fibra entre la cobertura

metálica y el cielo raso. Procurar ubicar los cartabones en los perímetros menos

visibles.

Page 4: 1. Expediente Cielo Raso

Se debe tener en cuenta como mínimo los siguientes pasos simples a seguir:

a) Verificar en obra las dimensiones de los ambientes y la modulación del Cielo Acústico, así como las condiciones de los perímetros del falso techo a instalar y del techo del cual se va a suspender el mismo.

b) Trazar con tiralíneas en los muros y todo perímetro, el nivel del falso techo requerido y obtenido en obra mediante el uso de la manguera o nivel láser más la altura del ángulo perimetral, a fin de alinear el borde superior de éste último con el trazo y ocultar de esta manera el mismo

c) Instalar los Ángulos Perimetrales utilizando sujetadores (clavos o disparos si el perímetro es concreto o ladrillo, o tornillos si es drywall o madera) cada 0,30 m. Para los empalmes de los ángulos perimetrales en las esquinas.

d) Los ejes de las “T” Principales tienen un espaciamiento de 1.22 m. Se recomienda trazar en el techo con tiralíneas dichos ejes según la modulación a fin de ubicar y marcar los puntos de anclaje cuyo espaciamiento máximo es de 1.22 m. En el caso de presentarse un ambiente con techo existente que no facilite puntos de anclaje cada 1,22 m. Se recomienda la colocación de tijerales o similar con el espaciamiento señalado.

e) Habilitar los alambres suspensores. Dicho alambre debe ser calibre # 12 y si se compra en rollos, debe tensarse mediante el uso de un taladro.Dicho tensado se realiza amarrando un extremo del tramo de alambre a utilizar a un elemento fijo y seguro y fijando el otro extremo al taladro.Accionando el taladro y jalando levemente el alambre, éste quedará tensado por torsión, presentando la rigidez de una varilla. Cortar luego las "varillas" de alambre resultantes en tramos de longitud igual a la diferencia de alturas entre el falso techo y el techo más 0.30 m para los atortolamientos.

f) Atortolar los alambres cortados a los "clavos con clip" dándole un mínimo de tres vueltas sobre sí mismos.

g) Disparar los "clavos con clip" (con el alambre ya atortolado) en los puntos de anclaje marcados en los ejes de las “T” Principales.

Page 5: 1. Expediente Cielo Raso

h) Se recomienda colocar "cordeles de guía” en los ejes de las “T” Principales y a la altura de la parte inferior de las ángulos perimetrales para controlar su nivel durante la instalación.

i) Asimismo, se recomienda instalar “cordeles de nivelación" a la altura de la parte superior de los ángulos perimetrales para de esta manera poder doblar en 90º los alambres suspendidos al nivel de dicho cordel.

j) Proceder con la instalación de las “T” Principales. Comenzar con las “T” Principales que se apoyan en los ángulos perimetrales, cortando con tijera de hojalata a la altura de la primera ranura los extremos que se apoyarán en los referidos ángulos perimetrales. De esta manera se consigue que coincidan las ranuras de las “T” Principales con los ejes de las “T” secundarias.

k) Se continúa luego colgando las “T” Principales de los alambres ya suspendidos, ensartándolos en los orificios del alma de dichos perfiles sin atortolarlos aún.

l) Las “T” Principales se enganchan unas con otras a lo largo de su eje gracias al clip especial que poseen en sus extremos, estos enganches siempre se harán por el lado derecho del perfil.

m)Una vez terminada la colocación de todas las “T” Principales e insertados todos los alambres, se pueden retirar los cordeles de nivelación de alambres (más no los cordeles de guía). Proceder con la nivelaci6n de las “T” Principales usando los cordeles de guía, nivel, etc. Una vez niveladas las "T" Principales, atortolar los alambres ensartados dándoles un mínimo de tres vueltas sobre sí mismos.

n) Proceder con la colocación de las “T” Secundarias de 4'. Estos perfiles se colocan en ejes transversales a los de las “T” Principales y con un espaciamiento de 0,61 m.Estas “T” Secundarias de 4' se enganchan unas con otras a lo largo de su eje y a través de las ranuras de las “T” Principales gracias al clip especial que poseen en sus extremos. Evidentemente hay que recortar las “T” Secundarias de 4' correspondientes a los cartabones.

o) Si se van a colocar baldosas de 2' x 2' (0,61 x 0,61 m), se requiere instalar las “T” Secundarias de 2', las cuales se instalan en ejes transversales a las “T” Secundarias de 4' y paralelos a las “T” Principales.

Page 6: 1. Expediente Cielo Raso

Estas “T” Secundarias de 2' se enganchan unas con otras a lo largo de su eje y a través de las ranuras centrales de las “T” Secundarias de 4' gracias al clip especial que poseen en sus extremos. También se recortarán las “T” Secundarias de 2' correspondientes a los cartabones.

p) Con la colocación de las “T” Secundarias de 2', termina la instalación de la suspensión metálica y se procede con la colocación de las baldosas.Las baldosas enteras hay que levantarlas en forma inclinada para pasarlas a través de la parrilla de perfiles y luego dejarla caer suavemente en su posición.

q) Los cartabones deben cortarse con cuchilla y regla con la cara expuesta de la baldosa hacia arriba. Para el corte de cartabones de baldosas con borde rebajado, hay que fabricar manualmente dicho rebaje en el corte utilizando cuchilla, regla y lápiz.

r) Es importante señalar que el uso de manguera, niveles y cordeles puede reemplazarse por el uso de un nivel láser.A continuación, señalamos Factores de Incidencia Referenciales de los materiales requeridos por metro cuadrado de Cielos Acústicos (no incluye, desperdicio, las cantidades reales de material dependen de las formas de las áreas a techar).

9. FORMA DE PAGO.La forma de pago se realizada previo informe de conformidad del residente de obra y visto bueno del inspector.

10. CRONOGRAMA DE ENTREGA REFERENCIAL.

Page 7: 1. Expediente Cielo Raso

El suministro y servicio de colocación de cielo raso del auditorio será en una sola entrega y a los 10 días de haber firmado el contrato según la ley de contrataciones.

N° Descripción Und

Cant. Plazo de entrega

01 Suministro y servicio de colocación de cielo raso

M2 562.56

10 días calendario después de la firma del contrato

11. LUGAR DE ENTREGA.El suministro y servicio de colocación de cielo raso para auditorio serán entregados en el almacén de obra: "Mejoramiento e implementación de la infraestructura del Instituto superior Tecnológico Publico José Carlos Mariátegui del distrito de Samegua, Provincia Mariscal Nieto Moquegua, Región Moquegua".

12. ASPECTOS A CONSIDERAR Los postores para la adquisición y colocación de cielo raso de este

material deberán de acreditar que son proveedores de este material, esto garantiza la adquisición de los insumos.

El postor deberá adjuntar obligatoriamente en su propuesta técnica los catálogos, modelos y las características técnicas del fabricante de todos los materiales a utilizar en el presente proceso.

En caso de incumplimiento del postor se actuara de acuerdo a ley El contratista deberá presentar obligatoriamente como parte de su

propuesta técnica, un plan de trabajo detallando las actividades a realizar y el cronograma de los trabajos a realizar.

El material que llegue en mal estado, o con alguna deficiencia no será considerado, el postor correrá con los gastos que impliquen el flete de reemplazo del mismo, además de la descarga de todo el material.

El contratista deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que la totalidad del personal destacado a la obra cuente con el certificado de antecedentes policiales negativo.

El contratista deberá presentar una carta de compromiso donde garantice que cubrirá con todo los gastos de su personal que sufriera algún accidente laboral dentro del local de la obra y deberá adjuntar el respectivo pago del SCTR y seguro complementario

El contratista deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asume todo tipo de obligaciones laborales respecto al personal que asignará al servicio.

El contratista deberá presentar una carta de compromiso donde garantiza que asumirá todos los daños y perjuicios ocasionados por su personal o por trabajos defectuosos realizados por ellos mismos, a las instalaciones, equipos y demás bienes de la obra J.C. Mariátegui.

Page 8: 1. Expediente Cielo Raso

El contratista deberá de atender todas las reparaciones de fallas al momento de la instalación y estos trabajos se realizara sin costo alguno.

El contratista deberá de dar cumplimiento a la normatividad de seguridad según la sunafil y así mismo deberá de implementar la señalización de las zonas de trabajo en prevención de accidentes de los usuarios y de su personal sabiendo que serán trabajos en una promedio de 9.00 m.

Previo a la valorización el contratista deberá adjuntar el pago de planillas a su personal

Moquegua, abril del 2015