5
Unidad 01: Fundamentos de Auditoria Capitulo 01: Fundamentos de Auditoria Informática 1 Introducción SI/TI Introducción La información viaja a través del ciberespacio sin ninguna restricción de tiempo, distancia y velocidad. Aumento de la dependencia de la información, así como de los sistemas que proporcionan dicha información. Aumento de la vulnerabilidad, así como un amplio espectro de amenazas (como las amenazas del ciberespacio y la lucha por la información). Auditoría - Concepto Actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre si el objeto sometido a análisis presenta adecuadamente la realidad que pretende reflejar y/o cumple las condiciones que le han sido prescritas. Contenido: Una opinión. Condición: Profesional. Justificación: Sustentada en determinados procedimientos. Objeto: Una determinada información obtenida de un cierto elemento o sujeto de análisis. Finalidad: Determinar si presenta adecuadamente la realidad o ésta responde a las expectativas que le son atribuidas. Clases de Auditoría Financiera. El objeto de esta es revisar las cuentas anuales, y su finalidad es presentar la realidad de dichas cuentas. Informática. Su objeto es la revisión de sistemas de información, recursos informáticos, planes de contingencia, etc. La finalidad es comprobar la operatividad, según las normas establecidas. Clases de Auditoría Gestión. Su objeto es la dirección, y su finalidad es comprobar la eficacia, eficiencia y economía. Cumplimiento. El objeto es comprobar las normas establecidas. La finalidad es ver que las operaciones se adecuan a estas normas.

1. Fundamentos de Auditoria Informática.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Fundamentos de Auditoria Informática.pdf

���

Unidad 01: Fundamentos de Auditoria

Capitulo 01: Fundamentos de Auditoria Informática 1

Introducción

SI/TI

Introducción

La información viaja a través del ciberespacio sin ninguna

restricción de tiempo, distancia y velocidad. Aumento de la dependencia de la información, así como de los

sistemas que proporcionan dicha información.

Aumento de la vulnerabilidad, así como un amplio espectro de

amenazas (como las amenazas del ciberespacio y la lucha por la

información).

Auditoría - Concepto

Actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre si el objeto sometido a análisis presenta adecuadamente la realidad que pretende reflejar y/o cumple las condiciones que le han sido prescritas. Contenido: Una opinión. Condición: Profesional. Justificación: Sustentada en determinados procedimientos. Objeto: Una determinada información obtenida de un cierto elemento

o sujeto de análisis. Finalidad: Determinar si presenta adecuadamente la realidad o ésta

responde a las expectativas que le son atribuidas.

Clases de Auditoría

Financiera. El objeto de esta es revisar las cuentas anuales, y su finalidad es

presentar la realidad de dichas cuentas.

Informática. Su objeto es la revisión de sistemas de información, recursos

informáticos, planes de contingencia, etc. La finalidad es comprobar

la operatividad, según las normas establecidas.

Clases de Auditoría

Gestión. Su objeto es la dirección, y su finalidad es comprobar la eficacia,

eficiencia y economía.

Cumplimiento. El objeto es comprobar las normas establecidas. La finalidad es ver

que las operaciones se adecuan a estas normas.

Page 2: 1. Fundamentos de Auditoria Informática.pdf

���

Unidad 01: Fundamentos de Auditoria

Capitulo 01: Fundamentos de Auditoria Informática 2

Control Interno Informático

El control interno informático controla diariamente que

todas las actividades del sistemas de información sean

realizadas cumpliendo: Procedimientos, estándares y normas fijados por la Dirección de la

Organización y/o la Dirección de Informática, así como los

requerimientos legales.

La misión del Control Interno Informático es asegurarse de que las

medidas que se obtienen de los mecanismos implantados por cada

responsable sean correctas y validas.

Objetivos del Control Interno

Controlar que todas las actividades se realicen cumpliendo los

procedimientos, normas y asegurarse del cumplimiento de las

normas legales.

Asesorar sobre el conocimiento de las normas.

Colaborar y apoyar el trabajo de Auditoría Informática, así como de

las auditorías externas.

Definir, implantar y ejecutar mecanismos y controles para comprobar

el logro de los grados adecuados del servicio informático.

Auditoría Informática

Proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para

determinar si un sistema informatizado salvaguarda los

activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo

eficazmente los fines de la organización y utiliza

eficientemente los recursos.

Auditoría Informática

La auditoría informática sustenta y confirma la consecución

de los objetivos tradicionales de la auditoría, los cuales son: Objetivos de protección de activos e integridad de datos.

Objetivos de gestión que abarcan, no solamente los de protección de

activos sino también los de eficacia y eficiencia.

Funciones del Auditor Informático

Participar en las revisiones durante y después del diseño,

realización, implantación y explotación de aplicaciones informáticas • Así como en las fases análogas de realización de cambios importantes.

Revisar y juzgar los controles implantados en los sistemas

informáticos • Para verificar su adecuación a las órdenes e instrucciones de la

Dirección, requisitos legales, protección de confidencialidad y cobertura

ante errores y fraudes.

Revisar y juzgar el nivel de eficiencia, utilidad, fiabilidad y seguridad

de los equipos e información.

Page 3: 1. Fundamentos de Auditoria Informática.pdf

���

Unidad 01: Fundamentos de Auditoria

Capitulo 01: Fundamentos de Auditoria Informática 3

Auditoría Informática

Control Interno Informático Auditor Informático

Similitudes Personal Interno. Conocimientos especializados en Tecnologías de la Información. Verificación del Cumplimiento de Controles internos, normativas y

procedimientos establecidos por la Dirección de Informática y la Dirección General para los sistemas de información.

Diferencias Análisis de los controles en el día a día.

Informa a la Dirección del Departamento de Informática.

Solo personal Interno. El alcance de sus funciones es

únicamente sobre el Departamento de Informática.

Análisis de un momento informático determinado.

Informa a la Dirección General de la Organización.

Personal Interno y/o externo. Tiene cobertura sobre todos los

componentes de los sistemas de información de la organización.

Definición

Se puede definir el control interno como cualquier actividad

o acción realizada manual y/o automáticamente para

prevenir, corregir errores o irregularidades que puedan

afectar al funcionamiento de un sistema.

Objetivos de los Controles Informáticos

Controles preventivos Para tratar de evitar el hecho.

Controles detectivos Cuando fallan los preventivos, para tratar de conocer cuanto antes el

evento.

Controles correctivos Facilitan la vuelta a la normalidad cuando se han producido

incidencias.

Perspectivas del Control

UBICACIÓN EN EL FLUJO DEL PROCESO

Entrada Proceso Salida

Oportunidad Preventivo Detectivo Correctivo

Co

sto

Re

pe

rcu

sió

n

Sistema de Control Interno - Actores

Determinará las pautas generales y

trazará los lineamientos para la

ejecución del Sistema de CI.

Operará las directrices trazadas por la

Gerencia y las contenidas en la norma

sobre el Sistema de Control Interno,

mediante la aplicación de

herramientas administrativas

diseñadas para este fin.

Como eje central del Sistema de CI,

debe realizar todas y cada una de sus

acciones atendiendo los conceptos de

autocontrol y auto evaluación,

apoyando las actividades orientadas a

fortalecer el funcionamiento del

sistema del organismo al cual

pertenece.

• Tienen el conocimiento

corporativo de la

Organización.

• Mirada objetiva,

independiente e imparcial.

• No tiene intereses creados.

• Planea en conjunto el S.C.I

de la Organización.

• Hace evaluación integral

de los planes y programas.

• Tiene una mirada

estratégica.

• Profundiza en los procesos

riesgosos de la institución

para determinar acciones.

DEPARTAMENTO DE

CONTROL INTERNO GERENCIA

JEFE DE

DEPARTAMENTO

FUNCIONARIO

Page 4: 1. Fundamentos de Auditoria Informática.pdf

���

Unidad 01: Fundamentos de Auditoria

Capitulo 01: Fundamentos de Auditoria Informática 4

Beneficio del Control Interno

Lograr que las piezas del motor funcionen armónica y sincronizadamente, de tal manera que cumpla su objetivo de generar el movimiento. Ayudar a los directivos al logro razonable de las metas y objetivos

institucionales. Integrar e involucrar al personal con los objetivos de control. Ayudar al personal a medir su desempeño y por ende, a

mejorarlo. Contribuir a evitar el fraude. Facilitar a los directivos la información de cómo se han aplicado

los recursos y cómo se han alcanzado los objetivos.

Auditoría Informática

Comprende la revisión y la evaluación independiente y

objetiva Por parte de personas independientes y teóricamente competentes

del entorno informático de una entidad abarcando todas o algunas

de sus áreas, los estándares y procedimientos en vigor, su idoneidad

y el cumplimiento de estos, de los objetivos fijados, los contratos y

las normas legales aplicables, el grado de satisfacción de usuarios y

directivos, los controles existentes y análisis de los riesgos

relacionados con la informática.

Auditoría de Sistemas de Información

ISACA (Information Systems Audit and Control Association). Cualquier auditoría que abarca la revisión y evaluación de todos los

aspectos (o alguna sección/área) de los sistemas automatizados de

procesamiento de información, incluyendo procedimientos

relacionados no automáticos, y las interrelaciones entre ellos.

ISO 9000:2000 - Auditoría

Proceso sistemático, independiente y documentado para

obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva Con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los

procedimientos o requisitos contra los que se compara la evidencia.

Page 5: 1. Fundamentos de Auditoria Informática.pdf

���

Unidad 01: Fundamentos de Auditoria

Capitulo 01: Fundamentos de Auditoria Informática 5

Partes de un Contrato de Auditoría

Empresa Auditada.

Auditor Informático.

Terceras personas.

Informe de Auditoría

Constituye el producto final del trabajo de auditoría y la

única documentación que va a llegar a quien la ha

encargado. Sus objetivos principales consisten en permitir al que revisa entender

el trabajo realizado, las circunstancias que afectan a su fiabilidad y

las conclusiones de la auditor, así como prevenir una interpretación

errónea del grado de responsabilidad asumido por el auditor.