1. Generalidades 1 - Alfaomega Grupo · PDF file3.14 Conversión de un alternador trifásico en uno monofásico 77 4. ... 8.5 Medida de la resistencia de aislamiento de los devanados

  • Upload
    dangdat

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Generalidades ............................................................................... 11.1 Funcionamiento 11.2 Tipos de alternadores 31.3 Construccin de los alternadores 5

    2. excitatrices para alternadores con escobillas ................................ 92.1 Excitatrices elctricas o electromecnicas 92.2 Alternador con excitatriz electromecnica 162.3 Excitatrices incorporadas en el alternador 192.4 Excitatrices electrnicas 232.5 Alternador autorregulado con escobillas 34

    3. Alternadores sin escobillas .......................................................... 373.1 Generalidades 373.2 Funcionamiento 373.3 Constitucin 403.4 Alternador con devanado auxiliar 423.5 Alternadores sin escobillas y con transformador de compoundaje 443.6 Alternador con transformador de compoundaje

    conectado con devanado alternador principal y auxiliar 463.7 Alternador con transformador de compoundaje regulador 483.8 Alternador con neutro conectado a devanado

    excitatriz y conexin especial del devanado auxiliar 553.9 Alternador con toma intermedia en devanado principal 563.10 Alternador con toma intermedia en devanado principal

    y regulador de tensin 573.11 Alternador con generador de imn permanente 583.12 Alternadores monofsicos sin escobillas 593.13 Conexiones en placa de bornes de los alternadores 633.14 Conversin de un alternador trifsico en uno monofsico 77

    4. Reguladores de tensin para alternadores sin escobillas .......... 794.1 Cambio de tensin en las placas 814.2 Precauciones a observar en el regulador de tensin 87

    5. Anomalas en alternadores ......................................................... 895.1 Comprobacin de la excitatriz en el taller 895.2 Pruebas a realizar en alternadores averiados 915.3 Averas ms frecuentes en alternadores 945.4 Rectificadores 1075.4 Tiristores 1175.5 Bobinas polares 120

  • 6. caractersticas generales de los alternadores ...........................1236.1 Bobinado amortiguador 1246.2 Capacidad de sobrecarga 1256.3 Cargas desequilibradas 1256.4 Radiointerferencias 1266.5 Corrientes de cortocircuito 1286.6 Aislantes utilizados 1286.7 Clculo de poleas 1296.8 Cuadro de proteccin y medida 1306.9 Maniobra de arranque de un alternador 1336.10 Tensiones normalizadas 1356.11 Velocidades normalizadas 1366.12 Potencias normalizadas 1366.13 Rendimientos 1366.14 Reglamento electrotcnico de baja tensin (Mquinas elctricas) 136

    7. eleccin del alternador ...............................................................1477.1 Eleccin del alternador en funcin de la carga 1477.2 Eleccin del motor disel de arrastre en funcin

    del alternador a utilizar 148

    8. ensayos ........................................................................................1538.1 Ensayo en vaco 1538.2 Ensayo en carga 1558.3 Ensayo de cortocircuito 1608.4 Ensayo de aislamiento 1628.5 Medida de la resistencia de aislamiento de los devanados 1638.6 Medida de la resistencia de los devanados 165

    9. despieces de alternadores sin escobillas ...................................169