12
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha: Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas Nivel: Técnico Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas ofimáticas en redes sociales) Página 1 de 12 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico en sistemas a instituciones educativas Duración en meses 20 Fase del Proyecto: Análisis Actividad de Proyecto Recopilar información relacionada con el proyecto Duración en meses de la actividad 1 Actividades de Aprendizaje Publicación de eventos SENA y artículos ofimáticos en redes sociales y grupos. Duración en horas de la actividad 4 hrs Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas del resultado 220501046 - Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación. Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente 55 55 2. PRESENTACION Estimados aprendices SENA: De acuerdo al avance de nuestro proyecto formativo, ahora tenemos la oportunidad de comprobar nuestras habilidades en: 1. Inscripción e ingreso a redes sociales 2. Creación de artículos aplicando herramientas ofimáticas 3. Enlazar archivos ofimáticos en redes sociales y grupos. Para ello, la guía presentada le informará paso a paso el proceso a desarrollar, el cual le permitirá implementar las redes sociales como una herramienta de información y de publicación masiva de artículos, con la facilidad de incluir usuarios y compartirlos, lo cual hace parte de la denominada comunidad virtual, la cual cada día ha servido para entablar comunicaciones mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación TIC. De esta manera comienza su proceso formativo, permitiéndole que se actualice con el uso de las TIC y las apliquen no solo para su proyecto formativo sino también para sus propios proyectos de vida. Recuerde que cualquier inquietud podrá informarla no solo a sus docentes y asesores de apoyo, sino a su grupo de trabajo para que en común acuerdo refuercen el trabajo colaborativo y las estrategias para lograr el objetivo de la guía. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Publicación de eventos SENA y artículos ofimáticos en redes sociales y grupos. Descripción: Parte 1: Creación de una cuenta en Facebook: - Descripción: el uso de los grupos sociales ha permitido a la comunidad acceder a la comunicación de manera instantánea, además ha logrado que la misma sea libre para dar opiniones y proponer alternativas sanas de entablar una comunicación con cualquier persona del mundo. Por ello es indispensable que reconozca ésta TIC como una opción dinámica y divertida de compartir sus conocimientos y ofrecer un servicio a la comunidad virtual. Realice el siguiente procedimiento: A. Si ya tiene una cuenta en Facebook, omita éste paso hasta la parte 2. En caso contrario, ingrese a www.facebook.com y en la parte lateral derecha registre sus datos tal y como le muestra la siguiente imagen y oprima regístrate.

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES … · Servicio Nacional de ... IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES Nombre del Proyecto: ... puesto que para realizar un grupo

Embed Size (px)

Citation preview

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 1 de 12

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES

Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico en sistemas a instituciones educativas

Duración en meses 20

Fase del Proyecto:

Análisis Actividad de Proyecto Recopilar información relacionada con el proyecto

Duración en meses de la actividad 1

Actividades de Aprendizaje Publicación de eventos SENA y artículos ofimáticos en redes sociales y grupos.

Duración en horas de la actividad

4 hrs

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas del resultado

220501046 - Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente

55

55

2. PRESENTACION

Estimados aprendices SENA:

De acuerdo al avance de nuestro proyecto formativo, ahora tenemos la oportunidad de comprobar nuestras habilidades en:

1. Inscripción e ingreso a redes sociales 2. Creación de artículos aplicando herramientas ofimáticas 3. Enlazar archivos ofimáticos en redes sociales y grupos.

Para ello, la guía presentada le informará paso a paso el proceso a desarrollar, el cual le permitirá implementar las redes sociales como una herramienta de información y de publicación masiva de artículos, con la facilidad de incluir usuarios y compartirlos, lo cual hace parte de la denominada comunidad virtual, la cual cada día ha servido para entablar comunicaciones mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación TIC.

De esta manera comienza su proceso formativo, permitiéndole que se actualice con el uso de las TIC y las apliquen no solo para su proyecto formativo sino también para sus propios proyectos de vida.

Recuerde que cualquier inquietud podrá informarla no solo a sus docentes y asesores de apoyo, sino a su grupo de trabajo para que en común acuerdo refuercen el trabajo colaborativo y las estrategias para lograr el objetivo de la guía.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Publicación de eventos SENA y artículos ofimáticos en redes

sociales y grupos.

Descripción:

Parte 1: Creación de una cuenta en Facebook:

- Descripción: el uso de los grupos sociales ha permitido a la comunidad acceder a la

comunicación de manera instantánea, además ha logrado que la misma sea libre para dar opiniones y proponer alternativas sanas de entablar una comunicación con cualquier persona del mundo. Por ello es indispensable que reconozca ésta TIC como una opción dinámica y divertida de compartir sus conocimientos y ofrecer un servicio a la comunidad virtual. Realice el siguiente procedimiento:

A. Si ya tiene una cuenta en Facebook, omita éste paso hasta la parte 2. En caso contrario,

ingrese a www.facebook.com y en la parte lateral derecha registre sus datos tal y como le muestra la siguiente imagen y oprima regístrate.

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 2 de 12

B. Ingrese el código de verificación que le indica en su caso y continúe el proceso.

C. Seleccione la opción que le sea más útil. Tenga en cuenta que es indispensable tener al menos un usuario amigo para crear más adelante un grupo, sin embargo puede oprimir el icono de saltar este paso.

D. Diligencie algunos datos personales, incluso el mismo sistema le ayudará a encontrarla si escribe correctamente la información.

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 3 de 12

E. opcionalmente puede ingresar una foto personal, como se observa a continuación:

F. finalmente el mismo sistema le solicita que ingrese a su correo electrónico para completar su registro en facebook:

G. ingrese al correo registrado y localice el mensaje que ha llegado y finalmente oprima el enlace indicado, como se observa en la siguiente imagen:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 4 de 12

H. De esta manera ha concluido la parte 1.

Parte 2: Generación de un grupo o evento en Facebook:

A. Ahora que tiene su cuenta facebook, es importante crear un grupo que se llamara “TN.SISTEMAS SENA”. Para ello ingrese nuevamente a facebook e ingrese con su correo electrónico como usuario y la clave que usted asignó. Luego es primordial que agregue amigos, puesto que para realizar un grupo requiere tener al menos un usuario amigo confirmado. Como ayuda, comuníquese con sus compañeros para rápidamente obtener un usuario. Para agregar amigos realice lo siguiente:

B. Luego aparecerá la imagen del amigo y seleccione la opción agregar y luego enviar solicitud:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 5 de 12

C. Hasta que su usuario amigo no le confirme la solicitud, usted no podrá crear un grupo

(recuerde que es para los usuarios que por primera vez crean una cuenta facebook) en caso contrario omita éste paso)

D. Creando Eventos en Facebook: en facebook puede crear eventos de publicaciones o noticias. Al evento le colocaran el nombre de “Formación SENA” y le colocaran la fecha de la próxima clase. Para crear un evento, ingrese a su cuenta en facebook y realice el siguiente procedimiento:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 6 de 12

E. Creación grupos facebook: también facebook permite crear grupos. Para crear un grupo

realice el siguiente procedimiento. Nota: recuerde que para crear grupos ya debe tener por lo menos un usuario amigo.

F. El sistema le confirmará la creación de su grupo. Finalmente copie la dirección de su grupo

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 7 de 12

G. De esta manera ha concluido la parte 2.

Parte 3: Creación de un articulo ofimático:

- Descripción: para comprobar el manejo de herramientas ofimáticas, usted tiene la oportunidad

de retomar los conocimientos adquiridos en la formación dada por los docentes y aplicar las herramientas ofimáticas para generar artículos con las normas de edición aprendidas en el transcurso de su propia formación. Ante todo recuerde la ortografía y la coherencia de la información.

A. De acuerdo a lo aprendido sobre herramientas ofimáticas, se requiere que realice una

presentación en powerpoint que contenga las siguientes temáticas: a. Que es una Base de Datos b. Ques es un Sistema gestor de bases de datos (SGBD) c. Ques es un Sistema de administración de bases de datos(DBMS) d. Cual es la diferencia entre una Bases de Datos(BD) y un Sistema gestor de bases de

datos (SGBD). e. Que es una Tabla, un Registro, una Tupla. f. Que es una Bases de Datos Relacional

B. De esta manera y dependiendo de su elección, guarde el archivo realizado en el punto A. Con

ello ha culminado la parte 3.

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 8 de 12

Parte 4: Enlazar un artículo ofimático a internet mediante Scribd:

- Descripción: En primer lugar, scribd es un portal web para subir a la red archivos de

cualquier indole al igual que presentaciones e incluso hojas de cálculo. Por otro lado, es compatible con archivos de office equivalentes a Word, power point, Excel, entre otros, además, le garantiza la seguridad para mantener la integridad de sus archivos, mediante la creación de la cuenta scribd. Si le es más fácil para usted, acceda al siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=u1FRGY47FxQ

1. Ingrese a www.google.com, y escriba la palabra scribd en español. Luego oprima Enter y seleccione la primera opción, tal y como le muestra la siguiente imagen:

2. Una forma de ingresar directamente a scribd es escribir www.scribd.com aunque hay ocasiones en que el acceso no funciona. Ahora realice el siguiente procedimiento :

3. El sistema lo llevará al explorador de Windows. Luego busque el archivo (el archivo

desarrollado en la parte 3) y finalmente acepte los términos de copia de scribd, tal y como se observa a continuación:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 9 de 12

4. El sistema empezará a cargar el archivo. Este proceso puede durar varios minutos

5. Ahora le solicitará su cuenta gmail o correo electrónico para crear la cuenta scribd (la cuenta scribd sirve para que todos sus archivos queden almacenados en un solo sitio, el cual scribd le asignará automáticamente). Revise detalladamente la siguiente imagen:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 10 de 12

6. Finalmente scribd le informará que su archivo ha sido subido al mismo, sin embargo hay que

copiar el enlace web de su archivo en scribd. Realice el siguiente procedimiento

Luego copie el enlace:

7. Es importante que guarde el enlace scribd ya que se le solicitará más adelante. Un ejemplo del

enlace scribd es el siguiente: http//www.scribd.com/doc/42579534/formacioninstructor

8. Ahora, compruebe que su archivo se puede observar en scribd. Revise el siguiente procedimiento:

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 11 de 12

9. De ésta manera ha publicado su archivo de texto en la página scribd. Además ya tiene una cuenta scribd a la cual le puede incluir mas archivos (recuerde que en su correo queda registrada su cuenta scribd y la contraseña que le es asignada automáticamente), además cada publicación le genera un enlace directo a su archivo, el cual debe copiar para enlazarlo a otros portales como por ejemplo un blog.

Parte 5: Enlazar el articulo Scribd al grupo en Facebook:

- Descripción: en las redes sociales como Facebook y Twitter se ha publicado información de

cualquier tipo ya sea por mostrar su punto de vista o para compartir alguna publicación. Por ello es importante que usted revise esta parte para aprender el procedimiento y llegar a ser parte de una comunidad virtual de conocimiento.

1. Ingrese a su cuenta en facebook y desde allí acceda ya sea a su evento creado o a su grupo.

2. Sea el evento o el grupo, publique en el mismo su dirección SCRIBD obtenida en la parte 4 de

la guía. Un ejemplo del resultado final es el siguiente:

3. Con ello desde el evento o grupo en facebook, podrá acceder a su artículo publicado.

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:

Mayo de 2014 Programa de formación: Sistemas

Nivel: Técnico Versión 1.0

Sistema de Gestión

de la Calidad GUIA DE ACTIVIDADES (Publicación de artículos creados en herramientas

ofimáticas en redes sociales) Página 12 de 12

Producto entregable:

- La dirección de su cuenta en facebook (su correo electrónico registrado)

- La dirección del grupo en facebook (obtenida en la parte 2 de la guía)

- La dirección scribd del artículo hecho ya sea en Word, power point o Excel (obtenido en la parte 3 y 4 de la guía)

- Las evidencias deben enviarse vía correo electrónico al asesor SENA. Forma de entrega:

- El asesor informará la fecha de entrega de la evidencia.

Criterios de Evaluación:

- Utiliza las funciones propias del procesador de palabra, hoja de cálculo y presentador de diapositivas para la resolución de un problema.

- Crea redes sociales en la web y participa en ellas utilizando herramientas web 2.0.

Fecha de entrega:

Observación final:

Como evidencias deberán de subir a la Blackboard del SENA un documento en word con la siguiente información:

1. Como recomendación siempre incluya en la redacción un saludo dirigido a quien envía el

correo, luego el asunto del correo y finalmente tenga presente la ortografía.

2. - El enlace de su cuenta en facebook

- El enlace del grupo en facebook (obtenida en la parte 2 de la guía)

- El enlace del evento creado en Facebook

- La dirección scribd del artículo hecho en power point (obtenido en la parte 4 de la guía)

- Nombre del aprendiz que desarrolló la actividad y la Institución educativa a la que pertenecen.

3. Recuerde que el instructor le calificará si al acceder a su grupo en facebook aparece

la publicación scribd, tal y como fue ilustrada en la imagen de la parte 5 de la guía y desde allí accederá a su artículo.

ANIMO Y EXITOS EN SU PRUEBA DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de informática o de mantenimiento de equipos de cómputo que incluya por lo menos 10 equipos de cómputo en funcionamiento, preferiblemente con acceso a internet.

Material (es) requerido: - 10 equipos de cómputo con periféricos, puertos y unidades de almacenamiento en

condiciones de correcto funcionamiento y con acceso a internet

- Guías de apoyo y tutoriales de redes sociales y ofimática.

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

6. BIBLIOGRAFIA

Enlaces de interés

Blog Sistemas

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre completo Cargo Dependencia Fecha Autores Equipo AMT-CEAI Instructor SENA-CEAI Mayo

de 2014