73
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017-2021 DR. GUILLERMO PÉREZ CORTEZ Director Mexicali, Baja California, abril 2018

1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

  • Upload
    dongoc

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI

1° Informe de actividades del

Plan de Desarrollo 2017-2021

DR. GUILLERMO PÉREZ CORTEZ

Director

Mexicali, Baja California, abril 2018

Page 2: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

2

CONTENIDO

Introducción………….……………………………………………………………………… 3

........................ I. Misión y Visión de la Facultad de Odontología Mexicali (FOM) 5

II. 1º Informe de actividades del Plan de Desarrollo de la Facultad de

Odontología Mexicali 2017-2021, por programa institucional del Plan de

Desarrollo Institucional 2015-2019.

1. Oportunidades educativas……………...………………………………..……… 7

2. Calidad educativa…………………....………………………...…………………. 13

3. Proceso formativo integral………………………………………….……….…… 16

4. Capacidad académica………………………………..………………………… 30

5. Investigación, innovación y desarrollo………………………..………….…… 41

6. Vinculación y colaboración………………………..…………………….……... 47

7. Internacionalización……………………………………………………….……… 53

8. Infraestructura………………………………………………………………...……. 55

9. Gestión ambiental………………………………………….……………………… 58

10. Arte, cultura y deporte……………………………………………………......…. 60

11. Comunicación, imagen e identidad…………………..……………………… 61

12. Gestión con transparencia y rendición de cuentas………..………..……... 62

III. Reconocimientos otorgados a universitarios de la FOM………………………... 69

IV. Mensaje final…………………………………………………………………………….. 72

Page 3: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

3

INTRODUCCIÓN

En atención a lo establecido en el Estatuto General y Reglamento de

Planeación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como al

Reglamento Interno de la Facultad de Odontología Mexicali, presento el Primer

Informe de actividades 2017-2018 de la FOM.

El presente documento concentra las actividades más relevantes

llevadas a cabo durante el periodo de abril de 2017 a abril de 2018. Los

resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el Plan de

Desarrollo de la Facultad de Odontología Mexicali (PD-FOM) 2017-2021, mismos

que reflejan el compromiso y dedicación de la comunidad académica y

administrativa por formar profesionales en el área odontológica con cualidades

científicas, humanas y éticas; por mantener actualizados los planes y programas

educativos y reconocidos por su calidad; por estar actualizados para

desempeñarse de manera eficiente en sus funciones; por generar

conocimiento; por brindar servicios de calidad y mantener vinculada a la

institución con la sociedad.

En la búsqueda constante de mejorar y alcanzar el cumplimiento de

nuestros objetivos, destacamos, que en la actualidad el 100% de nuestros

alumnos están inscritos en programas educativos reconocidos por su calidad.

Además de la Certificación de Calidad Ambiental por la Procuraduría Federal

de Protección al Ambiente (PROFEPA); la incorporación en el proceso de

selección de aspirantes a ingresar al posgrado del Examen Nacional de Ingreso

al Posgrado (EXANI-III); los avances para la implementación de los programas

educativos de la Maestría y Doctorado en Ciencias Odontológicas y de la

Especialidad en Endodoncia; la participación como ponentes en eventos

nacionales e internacionales del 70% de los profesores de tiempo completo; la

participación del 53% de profesores de asignatura en cursos de actualización y

capacitación disciplinaria; la firma del primer convenio de cooperación e

intercambio institucional, del área odontológico, con una institución educativa

de un país asiático como lo es la Universidad de Khon Kaen en Tailandia; el

Page 4: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

4

reconocimiento de la sociedad por los servicios comunitarios de atención

dental, por medio de los cuales la FOM obtuvo poco más de 22.6 millones de

pesos en este año de gestión.

El informe, se organizó en función de los Programas Institucionales del Plan

de Desarrollo Institucional (PDI) 2015-2019. En este sentido, la información

contenida en el documento tiene como objetivo, además de rendir cuentas a

la comunidad universitaria y a la sociedad, propiciar la autoevaluación y

reflexión de nuestro quehacer universitario.

“POR LA REALIZACIÓN PLENA DEL HOMBRE”

Mexicali, Baja California, abril de 2018

Dr. Guillermo Pérez Cortez

Director

Page 5: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

5

I. Misión y Visión de la FOM

Misión

La Facultad de Odontología Mexicali de la Benemérita Universidad

Autónoma de Baja California, tiene como misión formar profesionales

competentes y emprendedores en licenciatura y posgrado que respondan a las

necesidades de salud bucal de la población, con una visión global, crítica,

solidaria y respetuosa del medio ambiente, capaces de desarrollarse en los

ámbitos local, nacional, transfronterizo e internacional, con cualidades

científicas, humanas y éticas, utilizando programas educativos, preventivos, de

diagnóstico y tratamiento oportuno.

Visión

En el año 2025 la Facultad de Odontología Mexicali de la Benemérita

Universidad Autónoma de Baja California, es una unidad académica

socialmente responsable, que promueve la ciencia, la cultura y el arte con

programas educativos de licenciatura y posgrado acreditados en el ámbito

nacional e internacional, vinculada con la sociedad y reconocida por la

calidad de sus actividades académicas y servicios odontológicos que forma

profesionistas capaces de integrarse en un mundo globalizado con

responsabilidad, cualidades científicas, humanas y éticas.

Page 6: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

6

II. 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo de la

Facultad de Odontología Mexicali 2017-2021, por programa

institucional del Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019

Page 7: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

7

PROGRAMA INSTITUCIONAL

1. OPORTUNIDADES EDUCATIVAS

OBJETIVOS

a. Ampliar y diversificar las oportunidades educativas para propiciar que un

mayor número de jóvenes puedan realizar sus estudios en la Universidad.

b. Responder a necesidades de formación de profesionales e intereses

educativos de adultos.

ACCIONES REALIZADAS:

En la actualidad la Facultad de Odontología Mexicali oferta el programa

educativo (PE) de la licenciatura de Cirujano Dentista, reconocido por su buena

calida por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO),

organismo reconocido por el Consejo para la acreditación de la Educación

Superior (COPAES). Este programa, cuenta con tronco común con las

facultades de Enfermería y Medicina; sus dos primeros semestres se imparten en

la Unidad de Ciencias de la Salud, ubicada en la Colonia Plutarco E. Calles.

En posgrado, se imparten los programas de especialidad de Ortodoncia,

Periodoncia y Prostodoncia, reconocidos en el Padrón Nacional de Programas

de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC- CONACYT)

como posgrados de calidad.

En el presente ciclo escolar se atiende a una matrícula de licenciatura de

962 alumnos de los cuales el 63% son mujeres y el 37% son hombres. Con relación

al total del campus Mexicali, la matrícula de la FOM representa el 4.2% y el 1.5

del total de la UABC.

Matrícula de licenciatira por ciclo escolar FUENTE: Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar

105 106 102

211 209 220

458 440 433

223 215 207

Page 8: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

8

En posgrado, cursan este ciclo escolar 21 alumnos, 67% mujeres y 33%

hombres. Con relación al total del campus Mexicali, esta matrícula representa el

3% y el 1.3 del total de la UABC. En cuanto a las especialidades, en los tres

programas se ha mantenido la matrícula: el 29% en Periodoncia, el 33% en

Ortodoncia y el 38% en Prostodoncia.

Entre las actividades realizadas para la atención a los aspirantes a

ingresar y de nuevo ingreso a la FOM, destacamos las siguientes: Se participó en

la EXPO ¨Un día de Universidad¨ 2017, la cual se realizó el 28 de abril con el

objetivo de presentar la oferta educativa a los estudiantes del COBACH plantel

San Felipe. Se llevó a cabo, por semestre, el curso de inducción dirigido a

alumnos de nuevo ingreso, atendiendo a un total a 210 alumnos. Igualmente,

por ciclo escolar, se realizó la “Bienvenida a padres de familia”.

En esta misma línea de acción, se inició con el proceso de selección para

ingreso a las especialidades de Ortodoncia y Periodoncia. Un total de 34

aspirantes se encuentran en el curso propedéutico, cuyos resultados serán

publicados en el mes de junio e inicio de clases en agosto del mismo año. En

este programa se mantiene un ingreso de 8 alumnos por programa educativo.

Destaca en este proceso la incorporación del Examen Nacional de Ingreso al

Posgrado (EXANI-III), instrumento que evalúa aptitudes y competencias

disciplinares predictivas del desempeño y que tiene el objetivo de auxiliar en la

toma de decisiones del procesos de admisión de aspirantes a ingresar a un

programa de posgrado.

La Coordinación de Posgrado e Investigación de la FOM, con el fin de

ampliar y diversificar las oportunidades educativas, continúa los trabajos para la

implementación de los programas educativos de la Maestría y Doctorado en

Ciencias Odontológicas y de la Especialidad en Endodoncia. Actualmente se

llevan a cabo los estudios de factibilidad, reportando a la fecha un 40 % de

avance en cada uno de estos proyectos.

Apoyados por la Coordinación de Formación Básica de la UABC, se

realiza la modificación del programa educativo de la licenciatura. Para este fin,

se han realizado reuniones con las facultades del área de la salud de los

Page 9: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

9

campus de Ensenada, Mexicali, Tijuana y Valle de las Palmas. A la fechas se ha

concluído con el tronco común de este programa educativo. Con relación al

área odontológica se sigue trabajando en el estudio diagnóstico de factibilidad

y evaluación interna. En este sentido, con relación a la actualización de

programas, con la asesoría de la Coordinación de Posgrado e Investigación de

la UABC, se lleva a cabo la actualización del programa educativo de la

especialidad en Periodoncia.

En modalidad a distancia (plataforma blackboard) se llevaron a cabo

cursos de unidades de aprendizaje como: Cirugía maxilofacial, Metodología de

la investigación, Desarrollo de habilidades de razonamiento, Patología bucal,

Oncología bucal y Comprensión y elaboración de textos. Por el Sistema de

gestión del aprendizaje Classroom, herramienta para educación de Google, se

imparten las unidades de aprendizaje de Desarrollo de habilidades de

razonamiento y la de Evaluación de la formación odontológica. Con base a los

datos de la siguiente tabla, en promedio 302 alumnos por semestre participan

en cursos impartidos por esta modalidad.

CURSOS CURRICULARES IMPARTIDOS CON APOYO DE LA MODALIDAD EN LÍNEA

Nombre No. Alumnos

2017-1 2017-2 2018-1

Metodología de la Investigación

(semipresencial)

58 43 60

Comprensión y elaboración de textos

(semipresencial)

42 29 ---

Desarrollo de habilidades de razonamiento

(a distancia)

33 31 30

Patología bucal (semipresencial) 133 146 133

Oncología Bucal 18 17 13

Cirugía Maxilofacial (a distancia) 44 42 36

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Así mismo, con el apoyo de las TICC y la participación como ponente el

profesor Jesús Antonio Camacho Mondragón, con el tema "Función y diseño

Page 10: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

10

con apoyo del articulador semiajustable" se impartió, en instalaciones de la

FOM, la segunda videoconferencia internacional. Este evento de divulgación

científica y clínica entre universidades y la comunidad odontológica

lationoamericana fue transmitidas en vivo, de manera gratuita, a través de la

plataforma E-learning /+D Inteligencia Dental; esta disponible en

www.youtube.com/watch?v=It89SwmkqY&index=92&list=PLIPZrSFYyMV4t7gli2G2

ZdaUr8YmzovKA.

En cuanto a capacitación docente, profesores realizaron cursos

impartidos dentro del Programa Flexible de Formación y Desarrollo Docente de

la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa.

ASISTENCIA DE PROFESORES DE CIENCIAS BÁSICAS A CURSOS DE CAPACITACIÓN FUENTE: Coordinación de Formación Básica de la FOM

Nombre del evento, institución, lugar y fecha Nombre del profesor

Curso google classroom una herramienta

para la docencia.

Angélica Hurtado Camarena, Ma.

Roxana Peláez Molina e Irma Irene

Martínez Zorrilla

Curso bibliotecas electrónicas, una

herramienta para la docencia.

Taller de aseguramiento de la calidad de la

educación superior a distancia.

M. Roxana Peláez Molina

Como parte de esta estrategia se promovieron acciones de educación

continua ofertándose ciclos de conferencias con ponentes nacionales e

internacionales, cursos teórico-prácticos en la utilización de nuevos materiales

dentales, y el programa de actualización odontológica para alumnos de

noveno semestre. Algunos de estos cursos fueron: Blanqueamiento laser y

sedación consciente; Restauraciones predecibles con resina y restauraciones

invisibles; Curso teórico práctico para la utilización del sistema water laser–plus;

Técnicas quirúrgicas avanzadas: Elevación de seno del maxilar; entre otros.

Page 11: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

11

ASISTENCIA A CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS DISCIPLINARIOS

ORGANIZADOS EN LA FOM Nombre del evento y fecha Nombre de instructor,

institución

No. de asistentes

Alumnos Académicos

Blanqueamiento laser y sedación

consciente . Septiembre del 2017.

Carlos Giordano. Unital

Univeridad de Brasil

50 11

Fotografía y video clínico. Noviembre

del 2017.

Ernesto Enrique Díaz

Guzmán. Casa

comercial: INVOCLAR

20 7

Curso teórico práctico para la

utilización del sistema water laser –

plus. Del 28 de noviembre al 1ro. de

diciembre 2017.

Daniel Rivera

Hernández, Rosa H.

Sanders Girón. Casa

comercial: DENTA DEC

60 15

Actualización para estudiantes y

maestros. Diciembre 2017.

Maikel Hermida Rojas,

UNAM

60

10

Reanimación cardiopulmonar (RCP).

Enero 2018.

Karla del Pilar Espejel,

UABC

10

20

Residuos peligrosos , residuos manejo

especial RPBI y normatividad. Enero

2018.

María Eugenia Velasco

González, Empresa

Ambiental

20

10

Curso teórico práctico para la

utilización de adhesión, cementos, y

materiales de impresión. Enero 2018.

Tonatiuh Ruiz. Casa

comercial: COA

--

20

Técnicas quirúrgicas avanzadas:

Elevación de seno del maxilar. Febrero

2018.

Carlos Arturo González

Llamas. Casa

comercial: AB DENTAL

70

25

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN ODONTOLÓGICA PARA ALUMNOS DE NOVENO

EVENTO ACADÉMICO PONENTE FECHA NO.

ASISTENTES

Diagnóstico y tratamiento de lesiones

cariosas

Blanca Denisse Uribe

Gastélum

26- abril- 2017 49

Diagnóstico de maloclusiones Janeth Valenzuela

Ontiveros

25- abril- 2017 36

Diagnóstico y tratamientos integral Jesús Antonio Camacho

Mondragón

2- mayo- 2017 45

Epidemiología y prevención. Anitza Domínguez Sánchez 11- mayo- 2017 43

Casos clínicos Norma Patricia Figueroa

Fernández, Irma Irene

Zorrilla Martínez, Anitza

Domínguez Sánchez

20- mayo- 2017 46

Control de Infecciones Irma Irene Zorrilla Martínez 23- mayo- 2017 42

Diagnóstico en odontopediatría Flor G. Zaragoza Rodríguez 12- septiembre- 2017 80

Impacto de la prevención temprana de

patologías bucales en la niñez

Yaneth Valenzuela

Ontiveros

27- septiembre- 2017 92

Rehabilitación neuro-oclusal Blanca Denisse Uribe

Gastélum

4- octubre- 2017 57

Plan de tratamiento en odontopediatría Mónica Soto Aguilera 11- octubre- 2017 46

Page 12: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

12

Normatividad y control de riesgos Irma Zorrilla Martínez 11- octubre- 2017 30

Farmacología (5 conferencias) Marco Antonio Arce 19- octubre- 2017 96

Infecciones odontológicas Patricia Figueroa Fernández 23- noviembre- 2017 15

Casos clínicos: Prótesis Gabriel Muñoz Salcido 28- noviembre- 2017 44

Atención temprana de maloclusión y

aparatología ortodóntica

Tely Adriana Soto Castro 12- Febrero- 2108 54

Promoción a la salud Irma Zorrilla Martínez 15- Febrero- 2018 46

Control de infecciones Irma Zorrilla Martínez 19- Febrero- 2018 50

Procedimiento clínico de tratamiento

integral

Antonio Camacho

Mondragón

20- Febrero- 2018 62

Diagnóstico en patología bucal Ma. Roxana Peláez Molina 22- Febrero- 2018 43

Uso de los indicadores de frecuencia en

enfermedades bucales

Anitza Domínguez Sánchez 27- Febrero- 2018 40

Infecciones odontogénicas Patricia Figueroa Fernández 1°- Marzo- 2018 54

Taller de casos clínicos Patricia Figueroa

Fernández, Irma Zorrilla

Martínez, Anitza Domínguez

Sánchez

3- Marzo- 2018 65

Diagnóstico sistémico y bucal Lorena Maeda de Dios 6- Marzo- 2018 52

Tratamientos pulpares Yaneth Valenzuela

Ontiveros

12- Marzo- 2018 46

Antibióticos y analgésicos Maikel Hermida Rojas 13- Marzo- 2018 54

Caso clínico de endodoncia desde el

punto de vista integral

Normando Driottz Angulo 20- Marzo- 2018 40

Evaluación de paciente con

enfermedad sistémica en medicina

bucal

Jorge Armando López

Mendoza 22- Marzo- 2018 35

Principios Quirúrgicos Maikel Hermida Rojas 5- Abril- 2018 68

Casos clínicos de odontología integral Claudia Ibarra Sandoval 10- Abril- 2018 30

Casos clínicos de odontología integral Liliana Morales Palma 11- Abril- 2018 32 FUENTE: Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la FOM.

En esta misma línea, con motivo de la semana de aniversario de la FOM,

se realizaron cuatro conferencias magistrales con expositores nacionales; el

evento se efectuó en noviembre de 2017 en el auditorio de la Unidad de

Ciencias de la Salud campus Mexicali: “Restauraciones predecibles con resina y

Restauraciones invisibles con resina” por el Dr. Jorge Matzubara Koyama;

“Planeación en tratamientos estéticos y comunicación técnico laboratorio en

prótesis dento gingivales sobre implantes” por el C.D. José Valenzuela Soo y

“Bioética aplicada en la técnica de inyección: Rehabilitación completa” por el

CDEP Ernesto Enrique Díaz Guzmán.

Page 13: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

13

PROGRAMA INSTITUCIONAL

2. CALIDAD EDUCATIVA

OBJETIVOS

a. Promover la sólida formación integral de ciudadanos profesionales

competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e

internacional, críticos, creativos, solidarios, emprendedores, con una

visión universal, conscientes de su participación en el desarrollo

sustentable global y capaces de transformar su entorno con

responsabilidad y compromiso ético.

b. Propiciar que los programas educativos cuenten con el reconocimiento

de su calidad por organismos nacionales e internacionales de

reconocido prestigio.

ACCIONES REALIZADAS:

En cumplimiento al objetivo de promover una sólida formación de

nuestros estudiantes, durante este año de gestión, se realizan diversas acciones

entre las cuales podemos mencionar:

La continuación del proceso de modificación del plan de estudias de la

licenciatura de Cirujano Dentista, tomando como base las necesidades

sociales, el mercado laboral y las tendencias nacionales e internacionales

de la formación odontológica. Para este fin, se efectuaron reuniones de

trabajo para la revisión del tronco común, primero, con la DES de Ciencias

de la Salud de Mexicali y posteriormente a nivel estatal. Así mismo, se llevó a

cabo la actualización de los programas de las unidades de aprendizaje

obligatorias correspondiente. Es importante señalar que en estos trabajos

participaron, además de los profesores de tiempo completo, profesores de

asignatura integrados en las academias correspondientes a las áreas de

Histología, Embriología, Metodología de la Investigación, Bioquímica y

Biología Celular.

La asistencia de profesores a los cursos “Estrategias para trabajar con

alumnos con capacidades diferentes” y “Desarrollo de las inteligencias

Page 14: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

14

múltiples para la docencia”, impartidos dentro del Programa Flexible de

Formación y Desarrollo docente de la Facultad de Pedagogía e Innovación

Educativa efectuados en el mes e julio de 2017.

La comunidad estudiantil obtuvo créditos curriculares a través de cursos de

inglés, de emprendimiento, con contenido relacionado con problemas

sociales y prácticas educativas asociadas a escenarios laborales que les

permite participar en el desarrollo sustentable capaces de transformar su

entorno con responsabilidad y compromiso ético.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2017

ACTIVIDAD UNIDAD DE APRENDIZAJE

Inglés Inglés Básico

Generalidades odontológicas

Emprendimiento Administración de consultorios

Problemas sociales Bioética

Deontología

Respeto al ambiente y

sustentabilidad

Control de infecciones

Odontología preventiva

Prácticas profesionales Clínica integral I

Clínica integral II FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Tomando como base las fortalezas y áreas de oportunidad identificadas

en el estudio realizado por la Coordinación de Formación Básica “Evaluación

del modelo educativo de la UABC con base en la percepción de los

estudiantes”, se implementó un plan de acción con las estrategias que atiendan

la dimensión con percepción de los alumnos de regular y deficiente.

Con relación al seguimiento a la trayectoria escolar se continuó con la

atención de los alumnos en riesgo académico identificando que, en promedio

por ciclo escolar, el 0.8% se encuentran en esta situación académica. La

descerción promedio del programa de licenciatura en 2017 fue del 0.7%.

Como parte de las acciones realizadas para la actualización del plan de

estudios de la licenciatura de Cirujano Dentista, se realizó la aplicación de

encuestas para dar seguimiento a egresados y empleadores conjuntamente

con la Facultad de Odontología Tijuana y la Unidad de Ciencias de la Salud de

Page 15: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

15

Valle de las Palmas. Actualmente se encuentra este estudio en etapa de análisis

de información.

Relacionado con la calidad de los programas educativos, el 100% de

nuestros alumnos realizan sus estudios en programas educativos acreditados por

su calidad académica. El programa de licenciatura por el Consejo Nacional de

Educación Odontológica (CONAEDO), organismo reconocido por el Consejo

para la Acreditación de Educación Superior (COPAES) y los de posgrado por el

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Con relación a los

avances de atención a recomendaciones realizadas por los organismos

acreditadores, en la siguiente tabla se muestran en porcentaje.

NIVEL NOMBRE DEL PE ORGANISMO

ACREDITADOR

FECHA DE

ACREDITACIÓN

AVANCE

Licenciatura Cirujano dentista CONAEDO Abril 2016 40%

Especialidad Ortodoncia PNPC-Conacyt Agosto 2017 20%

Especialidad Periodoncia PNPC-Conacyt Octubre 2015 70%

Especialidad Prostodoncia PNPC-Conacyt Octubre 2017 40%

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Page 16: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

16

PROGRAMA INSTITUCIONAL

3. PROCESO FORMATIVO INTEGRAL

OBJETIVOS

a. Fortalecer el proceso formativo para que los alumnos alcancen el perfil

de egreso establecido en los planes y programas de estudio.

b. Promover la inclusión y la equidad educativa.

c. Propiciar que los alumnos reciban de manera integral un conjunto de

apoyos que contribuyan a su incorporación a la Universidad,

permanencia, formación integral, buen desempeño académico,

terminación oportuna de sus estudios y a la inserción al mundo laboral.

ESTRATEGIAS

Para promover los valores humanos, éticos y universitarios, se realizan

diversas actividades como brigadas de atención dental, de limpieza y

reforestación; así como campañas de promoción de la salud, de apoyo a niños

de casas hogar o jardines de niños, además de participar en programas

institucionales.

Como parte del plan de trabajo establecido por el Comité de Ética y

Valores de la FOM, se realizaron las siguientes actividades:

“El valor del mes”. Consiste en la colocación de una lona por mes

promoviendo en cada una un valor diferente del Código de Ética

Universitario. Responsable profesora Roxana Peláez Molina.

“Los valores en las clínicas odontológicas”. Mediante fotografías que

ilustran la apropiación de los valores universitarios aplicados en las clínicas

odontológicas. Responsable profesora Roxana Peláez Molina.

“Reciclemos odontología sustentable”. Consiste en la recolección de

plástico, papel y cartón. Responsable profesora Irma Zorrilla Martínez.

“Juego justo”. Se promueve en todos los eventos deportivos realizados en

la FOM. Responsable profesor Daniel Lastra Reyes.

Page 17: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

17

“Frases positivas”. Se promover la inclusión, el pensamiento positivo y la

superación personal. Responsable profesora Zureya Fontes García.

Segundo concurso de fotografía “Los valores en la familia odontológica”.

Este actividad se llevó a cabo en el mes de noviembre durante los

eventos científicos correspondientes a la semana de aniversario de la

FOM. Se contó con 21 obras de alumnos de diferentes semestres.

Responsable profesora Roxana Peláez Molina.

“Los valores éticos en la vida Universitaria”. Consiste en la impartición de

pláticas dirigidas a los pasantes en servicio social adscritos a la clínica de

admisión. Responsable profesora Claudia E. Ibarra Sandoval.

“Fomento de Valores Universitarios”. Los alumnos de la unidad de

aprendizaje de Comunicación Oral y Escrita impartieron pláticas a

estudiantes de educación básica sobre valores. Responsable profesora

Marina Silva Mancilla.

FOMENTO DE VALORES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

2017-1 TEMA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POBLACIÓN

Respeto

Escuela Primaria Margarita

Ortega Villa

Alumnos en

general

Solidaridad

Escuela Primaria Margarita

Ortega Villa

Alumnos en

general

Solidaridad

Instituto Baja California Alumnos en

general

Solidaridad y responsabilidad Jardín de Niños “Erik Erikson” Alumnos en

general

Teatro de valores

Escuela Prof. José María García

Radillo

Alumnos de 3°

grado

Responsabilidad y disciplina

Instituto Maral Alumnos de 3°

grado

Guía de confianza

Escuela Primaria General Lázaro

Cárdenas

Alumnos 6°

grado.

Perseverancia y humildad

CECYTE Centenario Alumnos en

general

Respeto

Escuela Centenario de Mexicali Alumnos de 4°

grado

Honestidad

Escuela Primaria Francisco

Sarabia

Alumnos en

general

FUENTE: Coordinación de Formación Básica FOM

Page 18: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

18

FOMENTO DE VALORES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

2017-2

TEMA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POBLACIÓN

Perseverancia y solidaridad

Escuela Primaria Mérida Alumnos en

general

Honestidad y responsabilidad

Colegio Sentinella Alumnos en

general

Justicia

Colegio México Americano Alumnos en

general

Solidaridad y confianza

Escuela Orbis International

School

Alumnos en

general

Respeto y responsabilidad

Escuela Sergio Márquez Moreno Alumnos en

general

Honestidad y humildad

Escuela primaria Profra. Jovita

Meza Olmos

Alumnos en

general

Libertad y lealtad

Escuela Primaria Profesor Matías

Gómez.

Alumnos en

general

Respeto y honestidad

Primaria Francisco Sarabia Alumnos en

general

Perseverancia y humildad

Colegio de Bachilleres de Baja

California Plantel Baja California

Alumnos en

general

Confianza y respeto Esc. Prim. Urb. Est. Libertad Alumnos en

general

Solidaridad y respeto Escuela primaria Profesor Matías

Gómez

Alumnos en

general

Confianza y honestidad Escuela primaria Noé de la Peña

Hernández

Alumnos de

6°grado

Perseverancia y humildad Escuela Primaria Centenario

Mexicali

Alumnos en

general

Solidaridad y responsabilidad Escuela “Primaria Urbana Estatal

Libertad”

Alumnos en

general FUENTE: Coordinación de Formación Básica de la FOM.

Como parte de esta estrategia y con el objetivo de fortalecer la

formación humanística, ética y ciudadana de los alumnos, se participó en la

brigada “UABC Contigo” organizada por la universidad a través de la

Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria. Nuestros

alumnos, supervisados por profesores, brindaron servicios de educación y

revisión dental, así como tratamientos dentales en la Unidad Móvil. Este evento

se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Humano Integral de San Felipe B.C.

en el mes de noviembre de 2017.

En la FOM, se fomenta el liderazgo, emprendimiento, innovación y

autoempleo por medio de la unidad de aprendizaje Administración de

Page 19: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

19

consultorio; con temas como asertividad, innovación, creatividad, curriculum

vitae y entrevista de trabajo. En este periodo de informe se realizó, en

instalaciones de la facultad los siguientes eventos: Taller Incubadora de

negocios y las conferencias Mercadotecnia en odontología y medicina, Claves

de éxito y Cómo iniciar nuestra empresa. Así mismo, se llevaron a cabo dos

Expo Emprendedores una en el mes de junio y otra en diciembre de 2017.

Además, nuestros alumnos participaron en la Expo Emprendedores organizada

por la Facultad de Deportes en el mes de noviembre del mismo año.

En el programa educativo de licenciatura se ofrece una unidad de

aprendizaje optativa de inglés básico como curso intersemestral. De acuerdo a los

resultados de la encuesta sobre Evaluación del Modelo Educativo de la UABC con

Base a la Percepción de los Estudiantes 2016, el 61% manifestó estar de acuerdo

en cuanto a la promoción del aprendizaje de una lengua extranjera en la

facultad. Sin embargo para ser congruentes con las estrategias institucionales, se

requiere promover la impartición de unidades en idioma inglés.

El área de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la facultad,

llevó a cabo diversas acciones que contribuyen a la incorporación de los

alumnos a la universidad, su permanencia, buen desempeño académico y

terminación oportuna de sus estudios: Curso de inducción dirigido a alumnos de

nuevo ingreso, en donde se le proporcionan los elementos institucionales que

facilitan su incorporación al ámbito universitario en su papel de estudiante. Se

consideran en el programa, los aspectos más relevantes de la UABC y de la

unidad académica; los atributos del modelo educativo, la normatividad básica

del estatuto escolar; así como su participación en las actividades

complementarias como son los apoyos y servicios del programa de tutorías,

becas, seguro facultativo, seguro de accidentes, resultados del examen

psicométrico, movilidad e intercambio estudiantil, actividades culturales,

artísticas y deportivas, modalidades de aprendizaje y obtención de créditos.

Posteriormente por medio de material de promoción y orientación de tutores se

promueven estos servicios entre la comunidad estudiantil. En promedio se

atienden 105 alumnos de nuevo ingreso por ciclo escolar. Además se brindaron

Page 20: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

20

366 asesorías sobre hábitos de estudio, problemas personales, familiares y de

salud, entre otras. Para el desempeño de sus funciones, la profesora

responsable de esta área asistió al curso Herramientas básicas para la atención

de estudiantes de la comunidad LGBTI, así como a reuniones para la aplicación

de tamizajes, talleres y aplicación de servicios de atención.

En la biblioteca de la FOM se actualizó y promovió los recursos con que

cuenta el Sistema de Información Académico que permiten desarrollar

habilidades informativas en los alumnos y facilitar las tareas académicas y de

investigación. A continuación se describen los recursos con los que actualmente

se cuenta, así como el número de usuarios y materiales consultados.

FUENTE: Sistema de Información Académica de la FOM.

La Coordinación de Formación Básica continuó con la aplicación de los

exámenes departamentales de las unidades de aprendizaje de Anatomía

general y Biología celular a los alumnos de primer semestre del tronco común en

SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICO DE LA FOM

Materiales consultados 6381

Usuarios inscritos 1350

Servicios Préstamo en sala 1350

Préstamo a domicilio 5031

Préstamo en reserva 45

Orientación a usuarios 1320

Fotocopiado 480

Cubículos de estudio 876

Sala de computadoras 5000

Acervo

Descripción Libros Cantidad

Adquisición Anual

Títulos 52

Volúmenes 63

Existencia Total

Títulos 2953

Volúmenes 6624

Consultados Volúmenes 159

Descripción

Suscripciones

Periódicas

Cantidad

Adquisición Anual

Títulos 27

Por volúmenes 29

Existencia Total Títulos 44

Por volúmenes 47

Recursos materiales y

computacionales

Equipo Cantidad

Televisión 3

Impresoras 2

21

Page 21: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

21

la Unidad de Ciencias de la Salud, en promedio se aplican 160 exámenes por

ciclo escolar.

En lo que se refiere a exámenes diseñados por organismos externos,

nuestros alumnos potenciales a egresar realizaron el Examen General de Egreso

de Licenciatura (EGEL-ODON), aplicado por el Centro Nacional de Evaluación

para la Educación Superior (CENEVAL). Durante el año que se informa, lo

presentaron en tres eventos un total de 246 alumnos, obteniendo desempeño

satisfactorio y desempeño sobresaliente el 43% de ellos.

Como podemos observar, en la siguiente tabla, los resultados de las

últimas generaciones reflejan una caída en sus resultados. En este caso hay que

considerar que precisamente a partir del ciclo escolar 2016-2 la matrícula en la

etapa terminal aumento el 45%, sin embargo, se continuó trabajando con el

mismo banco de horas e infraestructura en clínicas, por consecuencia aumentó

el número de alumnos por profesor y, por motivo de espacio, se disminuyeron las

prácticas clínicas; situación que se ve reflejada en los resultados del Egel. A

partir de los resultados de 2017-2 se implementó un plan de acción para elevar

los índices de desempeño de los alumnos cuyas estrategias nos ayudaron a

lograr que la generación que presentó este examen en el mes de abril del

presente año lo aprobaron el 61.5%.

RESULTADOS OBTENIDOS EN EL EGEL-CENEVAL

PERIODO NO. SUSTENTANTES % CON TDS Y TDSS

2015-1 57 61.4

2015-2 59 81.4

2016-1 52 71.2

2016-2 89 52.8

2017-1 91 42.9

2017-2 89 35.8

2018-1

65

61.5

FUENTE: Elaboración propia con documentos de CENEVAL.

Page 22: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

22

ALUMNOS QUE OBTUVIERON TESTIMONIO SOBRESALIENTE

EGEL-CENEVAL

Nombre Periodo

Luis Genaro de la Torre Zazueta Junio 2017

Jesús Roberto Camacho Badilla Diciembre 2017

Zugey Mayrany Castillo Mayoral Diciembre 2017

Eliaz Guillermo Elías López Diciembre 2017

Jared Isaac Castro Hernández Abril 2018

Héctor Everardo Palma Cochran Abril 2018

Fanny Abigail Torres Ramírez Abril 2018

FUENTE: Elaboración propia con documentos de CENEVAL.

Para el desarrollo de las actividades del programa de tutorías se cuenta

con el manual de tutorías actualizado y opera bajo el Sistema Institucional de

Tutorías (SIT). El 100% de los alumnos reciben tutorías con la participación de 37

tutores (28 PTC, 6 PMT y 3 de asignatura). En el año que se informa recibieron

capacitación dos nuevos profesores que se incorporaron a este programa.

Con base a las opiniones y sugerencias de los alumnos, a partir del

análisis de los resultados de la Encuesta Anual de Ambiente Organizacional

2016 de esta Facultad (EAAO-CPDI), el 91.8% de los alumnos manifiestan haber

recibido una buena atención por parte de su tutor, el 83.3% que el asistir a

tutorías ha beneficiado su desempeño académico y/o profesional y, en

general, el 86.3% están satisfechos con este programa.

Como parte del sistema de acompañamiento estudiantil, los tutores, por

medio de material de promoción y orientación brindaron información sobre

becas, seguro facultativo, seguro de accidentes, movilidad e intercambio

estudiantil, actividades culturales, artísticas y deportivas, modalidades de

aprendizaje, obtención de créditos y, en los casos que se requiere, se brinda

apoyo psicopedagógico.

En el rubro de intercambio académico estudiantil, en este periodo, los

alumnos han realizado estancias en instituciones educativas del extranjero,

como Chile, Colombia, España, Ecuador y Tailandia. En el ámbito nacional

Page 23: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

23

participaron en las Universidades Autónomas de Nuevo León, Puebla,

Yucatán, San Luis Potosí y la Universidad Nacional Autónoma de México; así

como en el Hospital Infantil “Federico Gómez” de la Cd. de México.

Como parte de esta estrategia la FOM, también recibió alumnos

extranjeros de intercambio de los países de Argentina y Colombia. Del ámbito

nacional, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxana, Universidad

Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Universidad

de Guadalajara.

FUENTE: Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la FOM.

TOTAL DE ALUMNOS RECIBIDOS EN INTERCAMBIO POR PE

PROGRAMA

EDUCATIVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚM. ALUMNOS ÁMBITO

Licenciatura Universidad de Córdova, Argentina

Universidad Nariño de Colombia

Universidad Autónoma de Benito Juárez de

Oaxaca

1

2

4

Internacional

Internacional

Nacional

Ortodoncia Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla

1

4

Nacional

Nacional

Periodoncia Universidad de Guadalajara 4 Nacional

Prostodoncia Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Uniersidad de Guadalajara

1

2

Nacional

Nacional FUENTE: Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la FOM.

En apoyo a la formación profesional de nuestros estudiantes, se promovió

la asistencia a eventos académicos en el ámbito nacional e internacional, en el

TOTAL DE ALUMNOS EN INTERCAMBIO POR PE

PROGRAMA

EDUCATIVO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚM. ALUMNOS ÁMBITO

Licencitura Santiago de Compostela, España

Universidad Javeriana en Colombia

Universidad de la Coruña, España

Universidad de Viña del Mar en Chile

Universidad Miguel Hernández de Elche,España

Universidad Autónoma de Nuevo León

2

1

1

1

1

1

Internacional

Internacional

Internacional

Internacional

Internacional

Nacional

Ortodoncia Universidad Autónoma de Puebla

Hospital Infantil Federico Gómez

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio

UNAM

Universidad de Khon Kaen, Tailandia

1

1

1

2

2

3

Nacional

Nacional

Nacional

Nacional

Nacional

Nacional

Internacional

Periodoncia Universidad San Francisco de Quito, Ecuador 6 Internacional

Page 24: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

24

caso de los alumnos de posgrado el 100% participa al menos en un evento de

este tipo.

Licenciatura:

Congreso Internacional de la Facultad de Odontología, UNAM-AMIC.

Ciudad de México. Presentación de carteles por tres alumnos. Mayo 2017.

Congreso de Enfermería. UABC. Mexicali, B.C. Presentación de carteles por

dos alumnos. Septiembre 2017.

5to. Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores. CONACYT-UABC. Tijuana,

B.C. Exposición oral de un alumno. Septiembre 2017.

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO Zona Norte. FMFEO. Cd. Juárez,

Chihuahua. Presentación de carteles por dos alumnos y exposición oral de

un alumno. Septiembre 2017.

6to. Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Patología y

Medicina Bucal. Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal,

Huatulco Oaxaca. Presentación de carteles por cinco alumnos y exposición

oral de un alumno. Octubre 2017.

Congreso de Salud Pública Bucal. UNAM. Ciudad de México. Presentación

de carteles por dos alumnos. Febrero 2018.

Especialidad de Ortodoncia:

LX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Ortodoncia y Colegio de

Ortodoncistas A.C. Ciudad de México. Presentación de dos carteles:

Tratamiento ortodóntico quirúrgico en paciente con maloclusión clase III.

Corrección ortodóntico quirúrgica de paciente con alteración dento

esqueletal clase III. Dos presentaciones orales: Ortodoncia acelerada

quirúrgicamente (AOO) y Miniimplantes para tratamiento de clase II

esquelética. Tratamiento de mordida abierta dental en paciente adulto,

reporte de un caso. Participación de siete alumnos.

3er. Congreso de ortodoncia CAE–UNAM. Veracruz: Presentación de

carteles: Ortopedia pre-quirúrgica en paciente con labio y paladar fisurado:

Page 25: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

25

presentación de caso clínico. Tratamiento de secuelas a paciente con LPH

Bilateral. Participación de tres alumnos

XXXVII Seminario Anual, Asociación de Ortodoncia de Centro de México.

Guadalajara, Jalisco. Presentación de carteles: Control vertical para

tratamiento de mordida abierta esqueletal. Extracción del sector posterior

como tratamiento de control vertical. Participación de siete alumnos.

Actualización 2017-1. Colegio de Ortodoncistas de Baja California. Mexicali,

B.C. Asistencia de siete alumnos

Actualización 2017-2. Colegio de Ortodoncistas de Baja California. Mexicali,

B.C. Asistencia de siete alumnos.

Damon Forum 2017. Ormco, México. Ciudad de México. Asistencia de tres

alumnos.

XXVII Encuentro Nacional de investigación de estudiantes y coordinadores

de posgrado de Ortodoncia. Villahermosa, Tabasco. Presentación de

carteles: Tratamiento ortodóntico quirúrgico en paciente con maloclusión

clase III. Corrección ortodóntico quirúrgica de pacientecon alteración

dento esqueletal clase III. Dos presentación orales: Tratamiento de mordida

abierta esqueletal. Ortopedia prequirúrgica paciente LPH. Asistencia de siete

alumnos.

Reunión Anual 2017. Asociación Americana de Ortodoncia, San Diego, CA.

Asistencia de siete alumnos.

Actualización en labio y paladar hendido. Universidad Autónoma de Baja

California, Mexicali, B.C. Asistencia de siete alumnos.

Actualización Tratamiento paciente clase III Dr. Fernando Morales. Mexicali,

B. C. Universidad Autónoma de Baja California, Asistencia de siete alumnos.

Conferencia Fundamentos Técnica Face. Mexicali, B.C. Universidad

Autónoma de Baja California, Asistencia de siete alumnos.

Principios Técnica Damon. Mexicali, B.C. Universidad Autónoma de Baja

California, Asistencia de siete alumnos.

LXI Congreso Anual. Asociación Mexicana de Ortodoncia. Querétaro, Qro.

Colegio de Ortodoncistas A.C. Presentación de carteles: Ortopedia

prequirúrgica en paciente LPH. Tratamiento compensatorio en paciente

Page 26: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

26

clase III esquelética. Dos presentación orales: Tratamiento ortodóntico

quirúrgico en paciente con maloclusión clase III. Uso de control vertical

como tratamiento de mordida abierta. Asistencia de siete alumnos.

III Meeting. Forestadent. Ciudad de México. Asistencia de siete alumnos.

Principios técnica MEAW. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali,

B.C. Asistencia de siete alumnos.

Especialidad en Periodoncia:

Conferencia Filosofía en el manejo quirúrgico y protésico del área estética.

Mayo 2017. Asociación Zacatecana de Implantología Bucal A.C..

Guadalajara, Jalisco. Asistencia de un alumnos.

27 Congreso Internacional de Periodontología. Agosto 2017. Asociación

Mexicana de Periodontología. Guadalajara, Jalisco. Asistencia de seis

alumnos.

Programa académico 2017. Septiembre 2017. Asociación Dental Mexicana,

Colegio de Cirujanos Dentistas de Mexicali. Asistencia de tres alumnos.

LXX Congreso odontológico Internacional “Marco Antonio Pérez Avelar.

Octubre 2017. Colegio de Cirujanos Dentista de Mexicali, B.C. Asistencia de

tres alumnos.

Congreso sobre Oseointegración de Titanium fix Quito. Noviembre 2017.

OSSEOFI Quito, Ecuador. Asistencia de tres alumnos.

Especialidad en Prostodoncia:

Rock Dentistry 3. Colegio de Prostodoncia de Nuevo León. Septiembre 2017.

UANL , Monterrey N.L. Asistencia de ocho alumnos.

Congreso Magno del Colegio de Dentistas de San Luis Río Colorado, Sonora.

Octubre 2017. SLRC, Sonora. Asistencia de ocho alumnos.

X Reunión Nacional de Coordinadores y Posgrados en Prostodoncia, Consejo

Mexicano de Posgrados en Prostodoncia. Enero 2018. Universidad Autónoma

de San Luis Potosí, San Luis Potosí. Presentación de cartel y exposición oral.

Asistencia de ocho alumnos.

Page 27: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

27

Reunión Nortec de Técnicos Dentales Updent. Marzo 2018. Colegio Nacional

de Técnicos Dentales. Tijuana B.C. Asistencia de ocho alumnos.

En servicio social comunitario, nuestros estudiantes participaron en los

programas como Cruz Roja, Banco de alimentos, Casas hogar, entre otros. Así

como en los programas universitarios de preservación del medio ambiente;

brigadas de salud; limpieza y reforestación; acciones académicas, culturales,

artísticas, recreativas, deportivas y en apoyo a los sorteos de la UABC. Para la

promoción de esta actividad, dirigido a alumnos de nuevo ingreso se realizó,

por ciclo escolar, el curso de inducción en el cual participaron

aproximadamente 100 alumnos por curso. En los proyectos institucionales como

“Colecta de la Cruz Roja Mexicana”,”Banco de alimentos Caritas de Mexicali” y

“Sorteo Universitarios” participaron en esta etapa de servicio social 482 alumnos.

En el programa “Brigada navideña para niños de la casa hogar “BETESDA, A.C.”

se asignaron 51 estudiantes.

En cuanto al servicio social profesional, los egresados realizan sus

pasantías en instituciones del sector salud como ISESALUD, IMSS, ISSSTE,

ISSSTECALI y en clínicas de instituciones de educación superior que dan servicios

a los sectores menos favorecidos. Con el propósito se brindar información

oportuna a los potenciales a egresar, se llevaron a cabo tres reuniones

informativas, tres seminarios y los acto público de entrega de plazas a cada una

de las generaciones de egresados de 2017. En este periodo se asignaron a 178

pasantes en campos clínicos, además de nuestro Estado, en Baja California Sur,

Sonora, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Quintana Roo, Chiapas y Ciudad de México. En

el programa Universitario para el Servicio Social Profesional de la FOM, se

asignaron en promedio 40 pasantes para realizar actividades de atención y

promoción de la salud dental en clínica de admisión, unidad móvil y en los

programas comunitarios de labio y paladar hendido y de quirófano.

En el periodo de la presente administración egresaron 180 alumnos y se

titulado 175 egresados: el 41% por la opción Egel, 30% por promedio general,

27% por Programa Educativo de Buena Calidad (PEBC) y el 2% por mérito

escolar y práctica profesional. Con el fin de que los egresados realicen sus

Page 28: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

28

trámites de egreso y titulación con oportunidad, se brindó asesoría a 183

alumnos potenciales a egresar en dos reuniones informativas. En el área de

Egresados, conforme a las políticas institucionales, se entregaron en este

periodo 128 títulos profesionales.

TITULADOS DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA

CICLO

ESCOLAR

PEBC PROMEDIO

GENERAL

EGEL MÉRITO

ESCOLAR

TOTAL

2017-1 17 21 26 1 65

2017-2 9 9 22 -- 40

2018-1* 21 23 24 2 70

TOTAL 47 53 72 3 175

FUENTE: Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la FOM. *Enero-marzo 2018.

De los programas de posgrado han egresado en total 145 alumnos y se

titularon a la fecha el 94.5%.

TITULADOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE POSGRADO

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD TOTAL DE EGRESO TOTAL DE TITULADOS

Endodoncia 41 37

Ortodoncia 37 37

Periodoncia 33 33

Prostodoncia 34 30

TOTAL 145 137

FUENTE: Coordinación de Posgrado e Investigación de la FOM.

Como lo establece el plan de estudios de licenciatura 2010-1, el 100% de

los alumnos de etapa terminal realizaron sus prácticas profesionales en las

unidades de aprendizaje de Clínica Integral I y II. Esta actividad se llevó a cabo

en las clínicas de atención dental de la Facultad, ubicadas en Fraccionamiento

Calafia, Calle Once y Fraccionamiento Misión del Ángel.

Page 29: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

29

En la FOM, como parte de las actividades académicas, se promueve la

realización de actividades culturales, recreativas, sociales y deportivas. La

comunidad estudiantil participa en exposiciones de arte, concursos, eventos

académicos y tornemos deportivos. Con ello, los alumnos obtienen créditos

curriculares.

Coordinado por el profesor Carlos Rubí Cárdenas se efectuó la exposición

fotográfica “Yumanos” y el concurso fotográfico “Los Valores en la Familia

Odontológica” del cual fue responsable la profesora Roxana Peláez Molina.

Como parte de esta estrategia, se convocó a la comunidad estudiantil para

formar la “Rondalla de la FOM”, misma que se encuentra en proceso de

creación.

Por otro lado, conjuntamente con la Sociedad de Alumnos y el Colegio

de Egresados de la FOM se realizó un convivio familiar “Kermesse” y el evento

social de “Cena baile de coronación”.

Así mismo los alumnos participaron en varios torneos deportivos a cargo

del profesor Daniel Lastra Reyes.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

PERIODO ESCOLAR ACTIVIDAD

2017-1 Torneo Interno de futbol varonil y femenil

Torneo Inter facultades de softball varonil

Torneo Intramuros de futbol soccer

Torneo relámpago interno de ajedrez

Torneo relámpago de voleibol mixto

Torneo relámpago de quemados mixto.

Torneo intramuros de básquetbol femenil

Torneo relámpago de tiros de 3

Torneo Intramuros de Futbol 7 femenil

2017-2 Torneo Interno de futbol 5 varonil

Torneo Intramuros de futbol soccer

Torneo Intramuros básquetbol tercias

Torneo de softball varonil interfacultades

2018-1 Torneo Interno de futbol 5

Torneo relámpago de voleibol

Torneo relámpago de quemados

Torneo intramuros de softball

FUENTE: Coordinación de Formación Básica de la FOM.

Page 30: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

30

En 2017, por medio del programa de becas de la UABC, 359 alumnos

recibieron apoyos para continuar con sus estudios por un monto de

$1,666,477.79.

BECAS OTORGADAS 2017

BECAS 2017-1 2017-2

Cantidad Monto Cantidad Monto

Prórroga 125 397,207.00 112 348,429.50

Promedio 10 37,090.0 10 37,090.0

Mérito escolar 3 122,500.00 4 162,500.00

Compensación económica 3 9,496.00 2 9,496.00

Compensación 4 71,354.84 3 49,806.45

Intercambio estudiantil 3 150,000.00 -- --

Deportiva -- -- 1 3,709.00

Contrato colectivo formal

(Licenciatura)

21 77,889.00 26 96,194.00

Contrato colectivo informal -- -- 1 1,000.00

COBACH 5 18,545.00 9 33,261.00

Externa(Inicio de carrera) 2 9,500.00 -- --

Externa (Manutención) 7 20,910.00 -- --

Externa (SEDESOE) 7 10,500.00 -- --

Externa (Apoyo alimenticio) 1 5,250.00 -- --

TOTALES: 191 $924,991.84 168 $741,485.95 FUENTE: Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar.

Page 31: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

31

PROGRAMA INSTITUCIONAL

4. CAPACIDAD ACADÉMICA

OBJETIVOS

a. Contribuir a que la Universidad cuente con una planta académica

preferentemente con doctorado.

b. Fomentar la organización de los profesores de tiempo completo en

cuerpos académicos caracterizados por la pertinencia de sus líneas de

generación y aplicación del conocimiento y su apreciable grado de

consolidación.

ACCIONES REALIZADAS:

Para el desarrollo de las actividades académicas, en el periodo escolar

en curso, se tiene una planta integrada por 107 profesores, 30 de tiempo

completo, 6 de medio tiempo y 71 de asignatura. En apoyo a los programas de

posgrado se cuenta con 13 profesores por contrato. Con relación a los grados

académicos el 76% de los profesores cuenta con estudios de posgrado (7% con

doctorado, 26% maestría y el 43% especialidad).

EVOLUCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

CARACTERÍSTICAS 2016-1 2016-2 2017-1 2017-2 2018-1

Profesor Asignatura 67 68 68 72 71

Medio Tiempo 4 4 4 4 4

Tiempo completo 24 23 25 23 23

Técnico

académico

Medio tiempo 2 2 2 2 2

Tiempo completo 6 6 6 7 7

TOTAL 103 103 105 108 107 FUENTE: Subdirección.

De los profesores de tiempo completo, el 43% tiene el perfil deseable

reconocido por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP),

13% con categoría de profesor-investigador y 4% pertenecen al Sistema

Nacional de Investigadores (SNI). En la convocatoria sobre el Desempeño al

Page 32: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

32

Personal Académico (PREDEPA) 2018-2019, veinte profesores obtuvieron este

reconocimiento.

En esta misma línea, en apoyo a la superación académica de los

profesores, se brindaron las facilidades para que dos profesores de asignatura

concluyeran sus estudios de maestría.

En lo que se refiere a cuerpos académicos (CA) se cuenta con dos:

Biología celular y molecular con la LGAC “Estudio de aspectos microbiológicos,

epidemiológicos y moleculares en el área biomédica y ciencias

odontológicas”, en Consolidación y el de Biomateriales con la LGAC

“Investigación en materiales para aplicaciones dentales, médicas y biológicas”,

en Formación. De los profesores de tiempo completo 35% se encuentran

integrados en estos cuerpos académicos.

Con el propósito de fortalecer las capacidades académicas de los

profesores, se apoyó la participaron en eventos académicos como cursos,

talleres, conferencias y asistencia a congresos y foros. Del total de profesores

que asistieron al menos a un eventos de actualización disciplinaria, el 47% es de

tiempo completo y el 53% de asignatura. De los que asistieron a congresos, el

48% fueron de tiempo completo y el 52% de asignatura. En lo que se refiere a

presentación de ponencias, el 70% fueron profesores de tiempo completo y 30%

de asignatura.

ASISTENCIA DE PROFESORES A EVENTOS ACADÉMICOS DE ACTUALIZACIÓN

DISCIPLINARIA (CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, ETC.) EXTERNOS A LA FOM

NOMBRE DEL EVENTO, INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA NOMBRE DEL PROFESOR

Herramientas básicas para la atención de estudiantes de la

comunidad LGBTI. UABC. Mexicali. B.C. Octubre 2017.

Taller formación de educación universitaria incluyente. UABC.

Mexicali. B.C. Enero 2018.

Adriana Hopkins Olea

Taller: “Lugares y no lugares de memoria en la experiencia cultural

de espacios y temporalidades socio-antropológicas”, UABC- IIC-

Museo. Agosto de 2017.

Alba Nidia Sánchez Baltazar

Jornada odontológica del Colegio Dental de San Luis R.C. Sonora.

Septiembre 2017.

Jornadas Odontológicas del día del dentista, Colegio Dental de

San Luis R.C. Sonora. Febrero 2018.

Andrés García Yeomans

Oclusión y digital smile design fundamentals. XXII Seminario Ivoclar

Vivadent. Ciudad de México. Agosto 2017.

Belinda Mendoza Valenzuela

Page 33: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

33

Actualización en ortodoncia. Asociación de San Luis de

Ortodoncia. San Luis Río Colorado, Sonora. Octubre 2017.

Blanqueamiento Dental, (curso teórico práctico) Dental Center.

Mexicali. B.C. Febrero 2018

Cynthia Alanis Quintero

Curso de Mínima invasión y manejo de biofilm. Dr. Aldo Guzmán

de Hoyos. Mexicali. B.C. Abril 2018.

Elia Lora Alvarado

Jornada Odontológica del Colegio Dental de San Luis R.C.

Sonora. Septiembre 2017

Federico Rivera Luna

Rock dentistry. Monterrey Nuevo León. Colegio de Prostodoncia

de Nuevo León. Septembre 2017.

Gabriel Muñoz Salcido

II Meting, Forestadent 2018. Ciudad de México. Abril 2018. Geraldina León Díaz

Dr. Benjamin Larrabee, D.D.S. AO American Othodontics,

Scottsdale, Arizona. Abril 2017.

Curso de actualización 2017, Colegio de Ortodoncistas de Baja

California. Mexicali, B.C. Mayo 2017.

Adhesión, blanqueamiento, bioseguridad, ergonomía, materiales

de impresión, oclusión, resinas y simulación, VAMASA Health

Innovation, Monterrey NL. Noviembre 2017.

Guillermo Pérez Cortés

Curso de actualización en endodoncia. Colegio de Endodoncistas

de Mexicali y su Valle. Mexicali. B.C. Mayo, Junio, Julio 2017.

Hermes Alfonso Ugalde Díaz

WAX-UP waxing techniques y toma de color, laboratorio B&C.

Mexicali, B.C. Mayo de 2017 .

MorfologÍa dental. Manejo de articuladores semi-ajustables;

Encerado del sector anterior y posterior, laboratorio B&C Mexicali,

B.C. Noviembre 2017.

Anatomía gingival y caracterizado en acrílico, Laboratorio B&C,

Mexicali, B.C. Febrero 2018.

Isel Barragán Sánchez

Uso del cigarro electrónico mitos y realidades. Facultad de

Medicina, Xochicalco, Mexicali, B.C. 2017.

Isis Mateos Corrales.

Curso soporte vital básico y avanzado pediátrico. American Heart

Association y American Academy of Pediatrics. Enero 2018.

Jazmín E. Ayón Jaime

Técnicas de rehabilitación oral y aislamiento absoluto. Dental

Center. Mexicali B.C. Junio 2017.

Protese y oclusao. Conceitos classicos e solucoes inteligentes. Sao

Paulo, Brasil. Octubre 2017.

Oclusión y digital smile design fundamentals. XXII Seminario Ivoclar

Vivadent. Ciudad de México. Agosto 2017.

Jesús Antonio Camacho M.

Adhesión, blanqueamiento, bioseguridad, ergonomía, materiales

de impresión, oclusión, resinas y simulación, VAMASA Health

Innovation, Monterrey NL. Noviembre 2017.

El Suceso de prostodoncia más importante del País; Asociación

Unidos por la Prostodoncia A.C. México; Ciudad de México. Enero

2018.

Jesus Osorio Ríos

Por la excelencia de la salud bucal. Colegio de Egresados.

Mexicali. B.C. Mayo 2017.

José Carlos Pérez Saldamando

Curso de actualización 2017, Colegio de Ortodoncistas de Baja

California, Mexicali, Mayo 2017.

DAMON FORUM- ORMCO. Ciudad de México. Octubre 2017.

Laura Roxana Valenzuela Ruiz

Adhesión y carillas. Colegio de Egresados de Mexicali. Mexicali,

B.C. Julio 2017.

Luis Alberto Ortiz Lozano

Jornada de actualización odontológica. Facultad de

Odontología, Universidad de Panamá. Octubre 2017.

Maikel Hermida Rojas

Page 34: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

34

Style italiano. Ciudad de México, 3M. Centro de Innovación

Tecnológica. Agosto 2017.

Orientación biológica 3Dimension. Colegio de Osteointegración.

Monterrey, Nuevo León. Colegio Mexicano de Osteointegracion.

Agosto 2017.

Marco Arturo Cañizares Gaxiola

Taller teórico-práctico en Microfotografía, Unidad de Ciencias de

la Salud, Mexicali. Marzo del 2018.

Marina Concepción Silva Mancilla

Seminario de endodoncia, Colegio de Endodoncistas de Baja

California, Mexicali, B.C. Febrero 2018.

Martha Dulce Fuchen Ramos

Rock dentistry. Monterrey Nuevo León. Colegio de Prostodoncia

de Nuevo León. Septembre 2017.

Conferencia anual 2017. Colegio de Dentistas de San Luis, R.C.

Sonora. Octubre 2017

Miguel Ángel Carrillo Collado

Operación, mantenimiento e instalación de recipientes sujetos a

presión. UABC, Mexicali. Septiembre 2017.

Taller teórico práctico en Microfotografía, Ciencias de la Salud

Mexicali y Soluciones TecnoBiomédica. Lab. Biología Celular.

CISALUD Mexicali, BC. Marzo 2018.

Nicolás Serafín Higuera

III Meting, Forestadent 2018, Ciudad de México. Abril 2018.

DAMON FORUM- ORMCO. Ciudad de México. Octubre 2017.

Nora E. Hernández Muñiz

Seminario de endodoncia, Colegio de Endodoncistas de Baja

California, Mexicali, B.C. Febrero 2018.

Normando Driottz Angulo

Biodentine, Mexicali. Noviembre 2017

Curso intensivo de odontología para bebés-Turma III. Universidad

Estatal de Londrina, Brasil. Noviembre 2017.

Paloma Galván Carrillo

Curso teórico-práctico-demostrativo de toxina botulínica y ácido

hialurónico en la estética facial y terapéutica odontológica,

Universidad Internacional Vasconcelos y Sociedad Mexicana de

toxina botulínica y rellenos endodérmicos, Universidad

Veracruzana, Veracruz, Ver. Abril 2017.

Curso teórico-práctico de soporte vital básico en consultorio

dental, Colegio de Odontólogos Egresados de la FOM, UABC, A.C.

Abril de 2017.

XXXI Seminario estatal odontológico Rosarito 2017, Colegio de

Odontólogos Egresados de la FOM, UABC, A.C. Julio de 2017.

Curso teórico-práctico de resinas estratificadas, restauraciones

miméticas, Colegio de Odontólogos Egresados de la FOM, UABC,

A.C. Julio de 2017.

Plática científica: Aplicaciones de la tomografía Cone Beam,

Colegio de Odontólogos Egresados de la FOM, UABC, A.C.

Septiembre de 2017.

Raquel Guerrero Moreno

Neurociencias, Aprendizaje de Educación, Retos y Perspectivas.

CETYS Universidad. Mexicali. B.C. Marzo 2018.

Selma Socorro Serna Espinoza

Curso intensivo de odontología para el bebé, Universidad de

Landrina Brasil. Noviembre 2017.

Sofía Graciela Ibarra Peralta

Curso de actualización 2017, Colegio de Ortodoncistas de Baja

California, Mexicali, Mayo 2017.

XXXVII Seminario anual, Asociación de ortodoncia de centro de

México, Guadalajara, Julio 2017

DAMON FORUM- ORMCO. Ciudad de México. Octubre 2017.

Tely Adriana Soto Castro

Programa académico 2017. Mexicali, B. C. Septiembre 2017. Zureya Fontes García

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Page 35: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

35

PROFESORES DE LA FOM QUE PRESENTARON PONENCIA O CARTEL EN EVENTOS ACADÉMICOS

PROFESOR NOMBRE DEL EVENTO INSTITUCIÓN O EVENTO, LUGAR, FECHA ÁMBITO

Alba Nidia

Sánchez

Baltazar

VI Congreso Nacional de Ciencias

Sociales: Las Ciencias Sociales y la

Agenda Nacional.

Universidad Autónoma de San Luis

Potosí, El Colegio de San Luis,

COMECSO, CONACYT, SLP. Marzo de

2018.

Nacional

Coloquio "Máquina de Imágenes:

Reflexiones sobre la Ciudad".

Universidad Iberoamericana Cd. de

México, Departamento de Arte.

Ciudad de México, Febrero de 2018.

Nacional

Foro de Análisis Cinematográfico.

Panel: Cine y representaciones.

Universidad IBERO Tijuana, Facultad

de Humanidades y Ciencias Sociales

de la UABC, Citacine y Universidad

Autónoma de la Ciudad de México.

Tijuana, Septiembre de 2017.

Estatal

Guillermo Pérez

Cortez

10mo. Congreso Jurisdiccional de

Salud Pública.

Instituto de Servicios de Salud Pública

del Estado de Baja California

Jurisdicción de Servicios de Salud

Mexicali. Septiembre del 2017.

Estatal

Congreso: 117 Aniversario de la

Facultad de Estomatología "Raúl

González Sánchez" de la Habana.

Universidad de Ciencias Médicas de

La Habana Cuba. Noviembre 2017.

Internacional

Magno Congreso Odontológico de

Sonora.

Colegio de Dentistas de Hermosillo,

Asociación Dental Mexicana

Hermosillo, Sonora. Febrero 2018.

Nacional

LI Congresos Internacional de la AMO Asociación Mexicana de Ortodoncia,

Federación Mexicana de Colegios de

Ortodoncistas, A.C. Querétaro, Qro.

Marzo 2018.

Nacional

Gilberto

Valenzuela

Vázquez

Congreso: 117 Aniversario de la

Facultad de Estomatología "Raúl

González Sánchez" de la Habana.

Universidad de Ciencias Médicas de

La Habana Cuba. Noviembre 2017.

Internacional

Jesús Antonio

Camacho

Mondragón

XXIX Congreso de posgrado e

investigación en odontología 2017

UNAM, Facultad de Odontología,

FIEFO-FMFEO. Cancún Q.R. Mayo

2017.

Nacional

40 años de Bio- Art Equipo

Odontológicos

Bio- Art Equipo Odontológicos,

Campinas Brasil. Octubre 2017.

Internacional

Jesús Osorio Ríos Congreso: 117 Aniversario de la

Facultad de Estomatología "Raúl

González Sánchez" de la Habana.

Universidad de Ciencias Médicas de

La Habana Cuba. Noviembre 2017.

Internacional

Endocongreso 2018 Asociación Sinaloense de

Especialistas en Endodoncia, A.C.

Culiacán Sin. Noviembre 2018.

Page 36: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

36

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Miguel Ángel

Carrillo Collado

Congreso: 117 Aniversario de la

Facultad de Estomatología "Raúl

González Sánchez" de la Habana.

Universidad de Ciencias Médicas de

La Habana Cuba. Noviembre 2017.

Internacional

Angélica

Hurtado

Camarena

Congreso de Salud Pública.

Asociación de Salud Pública.

Instituto Nacional de Salud Pública,

Cuernavaca Morelos, Mayo 2017.

Nacional

Congreso de la Asociación Mexicana

de Patología y Medicina Bucal

Asociación Mexicana de Patología y

Medicina Bucal, Huatulco Oaxaca.

Octubre 2017.

Nacional

Congreso Internacional de la MIC World Trade Center Ciudad de

México. Mayo 2017

Nacional

Maikel Hermida

Rojas

Congreso Internacional de la MIC World Trade Center Ciudad de

México. Mayo 2017

Nacional

Evento por día académico Hospital Manuel Gea González,

Ciudad de México. Septiembre 2017

Nacional

VXV jornada de actualización

Odontológica

Universidad de Panamá. Octubre

2017

Internacional

Congreso Internacional de

Odontología Multidisciplinaria

Ixtapa Zihuatanejo, Diciembre 2017 Nacional

Anitza

Domínguez

Sánchez

9º Congreso Jurisdiccional de Salud

Pública

Secretaría de Salud Pública, Mexicali

Baja California, 27 Abril 2017

Local

Encuentro Interinstitucional de

Investigación de Pasantes en Servicio

Social del Área de la Salud en Baja

California

Hospital General de Mexicali, Mexicali

Baja California, Junio 2017

Local

Congreso Internacional de la

Facultad de Odontología, UNAM-

AMIC

Presentación de Trabajos en UNAM

AMIC 2017, Ciudad de México. Mayo

2017

Internacional

6to. Congreso Internacional de la

Asociación Mexicana de Patología y

Medicina Bucal

Asociación Mexicana de Patología y

Medicina Bucal, Huatulco Oaxaca,

Octubre 2017

Nacional

Congreso de salud y Desarrollo

Humano

Fac. Enfermería, UABC, Ciencias de la

Salud, Mexicali, Baja California. junio

2017

Local

Congreso de Salud Pública Bucal UNAM, Ciudad de México. Febrero

2018

Nacional

Jorge Armando

López

6to. Congreso Internacional de la

Asociación Mexicana de Patología y

Medicina Bucal

Asociación Mexicana de Patología y

Medicina Bucal, Huatulco Oaxaca,

Octubre 2017

Nacional

Page 37: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

37

PROFESORES INVITADOS DE LA FOM A OTRAS INSTITUCIONES COMO CONFERENCISTA

NOMBRE INSTITUCIÓN/ACTIVIDAD FECHA ÁMBITO

Jesús Antonio Camacho

Mondragón

Colegio Nacional de Cirujanos

Dentistas A.C, Guamúchil, Sinaloa.

Junio 2017 Nacional

Jesús Osorio Ríos Colegio de Cirujanos Dentistas de

Ensenada A.C. Ensenada, B.C.

Noviembre

2017

Estatal

Guillermo Pérez Cortez Universidad Autónoma de

Querétaro, Facultad de Medicina

Licenciatura y Posgrados en

Odontología, Santiago de

Querétaro.

Septiembre

2017

Nacional

Universidad de Khon Kaen,

Tailandia.

Febrero 2018 Internacional

Maikel Hermida Rojas Colegio de egresados de UABC,

Mexicali Baja California.

Diciembre

2017

Local

Miguel Ángel Carrillo Collado Universidad Autónoma de Yucatán Diciembre

2017

Nacional

Norma Patricia Figueroa

Fernández

Colegio Dental de Sonora. Marzo 2017 Nacional

Jorge Armando López

Mendoza

Colegio de Cirujanos Dentistas de

Ensenada A.C.

Septiembre

2017

Estatal

Colegio Dental de San Luis Rio

Colorado, Sonora.

Septiembre

2017

Nacional

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

ASISTENCIA DE PROFESORES A CONGRESOS EXTERNOS A LA FOM

NOMBRE DEL EVENTO, INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA NOMBRE DEL PROFESOR

Congreso de jóvenes investigadores, UABC- CONACYT, Tijuana Baja

California. Septiembre 2017 Angélica Hurtado Camarena

NORESTEC Congreso Internacional. Alta técnica dental. Tijuana B.C. Marzo

2018. Belinda Mendoza Valenzuela

Congreso de la Asociación de Ortodoncia de Nuevo León, Monterrey, NL.

Abril 2017.

Congreso de la Asociación Mexicana de Ortodoncia AMO. Ciudad de

México. Abril 2017.

Sesión académica ordinaria de COBC. Mexicali, B.C. Abril y mayo 2017.

Congreso Magno de COBC, Baja Mar, Ensenada. B.C. Octubre 2017.

Congreso de la Asociación de Ortodoncia de NL. Monterrey, NL. Enero 2018.

LXI Congreso Anual, Asociación Mexicana de Ortodoncia. Colegio de

Ortodoncistas A.C. Queretaro, Querétaro. Marzo 2018.

Laura Roxana Valenzuela Ruiz

Congreso Nacional de Periodoncia. Asociación Mexicana de Periodoncia.

Guadalajara Jal. Agosto 2017. Antonio Leo Egurrola

Congreso de Investigación. UABC. Facultad de Enfermería. Mexicali. Abril

2017.

Congreso de Salud Pública. Asociación de Salud Pública. Cuernavaca,

Morelos. Mayo 2017.

María Lourdes Montaño Pérez

Magno Cingreso de AMPO, Asociación Mexicana de Odontopediatría.

Cancún Q.R. Octubre 2017. Flor Graciela Zaragoza Rodríguez

Page 38: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

38

Reunión Anual 2017 Asociación Americana de Ortodoncia, San Diego ,

California, Abril 2017.

LXI Congreso Anual, Asociación Mexicana de Ortodoncia. Colegio de

Ortodoncistas A.C. Querétaro, Querétaro. Marzo 2018.

III Meeting Forestadent América Latina. Forestadent German Precision in

Orthodontics. Cd. de México. Abril 2018.

XXVII Encuentro Nacional de Investigación y de Estudiantes y Coordinadores

de posgrado de Ortodoncia.

Tely Adriana Soto Castro

Congreso Homenaje de la Asociación de Cirugía Maxilofacial. Mazatlán,

Sinaloa. Mayo 2017. Jesús Famania Bustamante

Bit´S 10th Annual World Cancer Congress-2017. España. Mayo 2017.

Congreso Nacional de Investigación en Salud y Desarrollo Humano.

Enfermería UABC, Ciencias de la Salud. Mexicali, B.C. Junio .2017.

5to Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores. Evaluador. UABC, Tijuana.

Septiembre 2017.

Nicolás Serafín Higuera

XXII Seminario Ivoclar Vivadent. Cd. México. Agosto 2017. Jesús Antonio Camacho

Mondragón

Congreso Nacional de Endodoncia. León, Guanajuato. AMECEE. Mayo

2017.

Congreso Endo-Baja 2017. Colegio de Endodoncistas de Baja California,

Ensenada, B.C. Agosto 2017.

Congreso Magno del Colegio de Cirujanos Dentistas de Mexicali. Mexicali,

B.C. Octubre 2017.

LXXI Magno Congreso del Colegio de Cirujanos Dentistas de Mexicali. Marzo

2018.

Hermes Alfonso Ugalde Díaz

Reunión Líderes de Opinión 3M, Minnesota University, San Paul Minnesota

USA. Mayo 2017. Marco Arturo Cañizares Gaxiola

2do Magno Congreso “Por la excelencia en la Salud Bucal”, Colegio de

Odontólogos Egresados de la Facultad de Odontología Mexicali U.A.B.C.

Mayo del 2017.

Irma Irene Zorrilla Martínez

Isel Barragán Sánchez

Raquel Guerrero Moreno

Congreso Nacional de Investigación en Salud y Desarrollo Humano.

Enfermería UABC, Ciencias de la Salud. Mexicali, B.C. Junio .2017. Marina Concepción Silva Mancilla

Congreso Internacional de Tijuana. Colegio Dental de Tijuana. Junio 2017.

Tijuana .B.C.

Congreso AMIC-ADM. Ciudad de México. Noviembre 2017.

Magno Congreso Internacional del Colegio de Cirujanos Dentistas de

Mexicali. Mexicali B.C. Marzo 2018.

Congreso Estatal de Egresados UABC. Colegio de Egresados del Estado de

B.C. Rosarito, B.C. Julio 2017.

José Carlos Pérez Saldamando

Reunión Anaul 2017 de AAPD. Academia Americana de Pediatría.

Washington, USA. Mayo 2017. Elia Lora Alvarado

Congreso Estatal Odontológico de Egresados de la UABC. Asociación de

Egresados de B.C. Rosarito, B.C. Julio 2017.

Congreso Nacional e Internacional de la Asociación de Periodontología de

la AMP. Guadalajara, Jalisco. Agosto 2017.

Andrés García Yeomans

Congreso Estatal Odontológico de Egresados de la UABC. Asociación de

Egresados de B.C. Rosarito, B.C. Julio 2017. Armando Gutiérrez Vaca

Congreso Nacional e Internacional de Periodontologia Guadalajara, Jalisco.

Asociación M.P.G. Agosto 2017. Antonio Leo Egurrola

Page 39: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

39

Congreso Endo-Baja 2017. Colegio de Endodoncistas de Baja California,

Ensenada, B.C. Agosto 2017. Normando Driottz Angulo

Congreso Estudiantil FEMFEO Norte. Ciudad Juárez, Universidad Autónoma

de Ciudad Juárez, Septiembre 2017.

Reunión de Líderes de Opinión COA, Guadalajara, Jalisco. Octubre 2017.

Miguel Ángel Carrillo Collado

Reunión Nacional de Periodontología, Asociación Mexicana de

Periodontologia. Guadalajara Jalisco. Septiembre 2017.

Federico Rivera Luna

Reunión Nacional de la Asociación de Ortodoncia de Mexicali. Ensenada,

B.C. Septiembre 2017.

LXI Congreso Anual, Asociación Mexicana de Ortodoncia. Colegio de

Ortodoncistas A.C. Querétaro, Querétaro. Marzo 2018.

Cynthia Alanis Quintero

XX Congreso Internacional de Odontopediatría. Academia Mexicana de

Odontopediatría A.C. Octubre 2017.

Yaneth Yadira Valenzuela

Ontiveros

5to. Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores 2017. CONACYT-UABC.

Tijuana B.C.

Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina

Bucal. Huatulco, Oaxaca. Octubre 2017.

Anitza Domínguez Sanchez

Reunión Anual 2017 Asociación Americana de Ortodoncia, San Diego ,

California, Abril 2017.

XVI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar

Hendido y Anomalías Craneofaciales, A.C. Asociación Mexicana de Labio y

Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales, Cancún Q.R. Octubre 2017.

Primer Congreso de Odontología ADM-AMIC-FMFEO, Ciudad de México.

Noviembre 2017.

III Meeting Forestadent América Latina. Forestadent German Precision in

Orthodontics. Cd. de México. Abril 2018.

LXI Congreso Anual, Asociación Mexicana de Ortodoncia. Colegio de

Ortodoncistas A.C. Querétaro, Querétaro. Marzo 2018.

XXVII Encuentro Nacional de Investigación y de Estudiantes y Coordinadores

de posgrado de Ortodoncia.

Guillermo Pérez Cortés

Congreso Nacional e Internacional de Periodontología Guadalajara, Jalisco.

Asociación M.P.G. Agosto 2017.

Congreso Odontológico Internacional LXX, Colegio de Cirujanos Dentistas

de Mexicali. Octubre 2017.

LXXI Magno Congreso Internacional del Colegio de Cirujanos Dentistas de

Mexicali, B. C. Mayo 2018.

Zureya Fontes García

6to. Congreso Internacional y Coloquio Análisis de la Patología y Medicina

Bucal en México de la AMPMB, Huatulco. Octubre 2017.

Jorge Armando López Mendoza

Congreso AMIC UNAM. World Trade Center. Ciudad de México. Mayo y

noviembre 2017.

Congreso de Patología. UNAM. Ciudad de México. Facultad de

Odontología. Diciembre 2017.

Maikel Hermida Rojas

Reunion de Líderes de Opinión de Coa, Bisco, Guadalajara Jalisco , Octubre

2017.

Congreso Magno del Colegio de Cirujanos Dentistas de Mexicali. Mexicali,

B.C. Octubre 2017.

Gabriel Muñoz Salcido

VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales: Las Ciencias Sociales y la

Agenda Nacional. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, El Colegio de

San Luis, COMECSO, CONACYT, San Luis Potosí. Marzo de 2018.

Julio César Reyes Sánchez

XLI Congreso Anual, Asociación Mexicana de Ortodoncia. Colegio de

Ortodoncistas A.C. Querétaro, Querétaro. Marzo 2018. Geraldina León Díaz

Nora E. Hernández Muñiz FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Page 40: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

40

ASISTENCIA DE PROFESORES DE POSGRADO (POR CONTRATO) A EVENTOS ACADÉMICOS

NOMBRE DEL EVENTO, INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA NOMBRE DEL PROFESOR

Congreso Nacional e Internacional de Periodontología Guadalajara, Jalisco.

Asociación M.P.G. Agosto 2017.

Luis Fernando Márquez

Gilberto Sing

Carlos Alberto Márquez

Programa Académico 2017. Mexicali, B. C. Septiembre 2017. Gilberto Sing

Curso de Actualización 2017, Colegio de Ortodoncistas de Baja California,

Mexicali, Mayo 2017.

Cutberto Hernández

Eduardo Ibáñez

Nancy Nery

Antonio Estrada

David Mota

LXI Congreso Anual, Asociación Mexicana de Ortodoncia. Colegio de

Ortodoncistas A.C. Querétaro, Querétaro. Marzo 2018.

Cutberto Hernández

Antonio Estrada

ASISTENCIA DE PROFESORES A REUNIONES DE TRABAJO NACIONAL E INTERNACIONAL

NOMBRE DEL EVENTO, INSTITUCIÓN, LUGAR Y FECHA NOMBRE DEL PROFESOR

Gestión de convenio con la Universidad de Ciencias Médicas de la

Habana, Cuba. Noviembre 2017.

Guillermo Pérez Cortez

Gilberto Valenzuela Vázqez

Gestión de convenio y estancia académica con el CIMEQ, en la

Habana Cuba. Noviembre 2017.

Jesús Osorio Ríos

Miguel Ángel Carrillo Collado

Reunión Nortec de Técnicos Dentales Updent. Tijuana Bc. Marzo 2018.

Reunión Nacional de Posgrados y Coordinadores de Prostodoncia.

Universidad de San Luis Potosí. Enero 2018.

Miguel Ángel Carrillo Collado.

Reunión de coordinadores de posgrado dentro 27 congreso

Internacional de Periodontología. Guadalajara, Jalisco. Agosto 2017.

Zureya Fontes García

Reunión Nacional de Posgrados y Coordinadores de Prostodoncia.

Universidad de San Luis Potosí. Enero 2018.

Gabriel Muñoz Salcido

Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Facultades y

Escuelas de Odontología, Febrero 2018.

Gilberto Valenzuela Vázquez

Consideramos importante señalar, como parte de las acciones de este

programa institucional, la organización de eventos académicos por la FOM que

fortalecen las capacidades académicas de profesores y alumnos. Se llevó a cabo,

en las instalaciones de la Unidad de Ciencias de la Salud, el Congreso Anual

Odontología 2017 “Por una Facultad con Valores”. Este evento realizado en el mes de

noviembre, con motivo del XLI aniversario de la FOM, contó con profesores invitados

de la UNAM y líderes de opinión de compañías en el ramo odontológico. Además de

este congreso se efectuaron actividades de actualización con reconocidos

expositores de instituciones educativas y de compañías de la disciplina, tanto del

ámbiro nacional como internacional.

Page 41: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

41

PROGRAMA INSTITUCIONAL

5. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO

OBJETIVO

Promover la realización de programas y proyectos de investigación,

innovación y desarrollo que contribuyan al fortalecimiento de los

programas educativos, al progreso científico, humanístico, tecnológico y

a la innovación, así como a incrementar el nivel de avance de la

sociedad bajacaliforniana en los contextos nacional y global,

procurando un equilibrio entre la generación del conocimiento básico, el

económicamente relevante y el socialmente útil.

ACCIONES REALIZADAS:

Para el desarrollo de las actividades de investigación los profesores

participan en convocatorias de financiamiento tanto internas como externas.

Actualmente se encuentra en proceso, con financiamiento de CONACYT, el

proyecto “Apoyo al fortalecimiento de la investigación a través de la

adquisición de un cell sorter para el análisis de células mieloides supresoras y

estudio de su participación en remodelación ósea en tumores y patologías

orales”. Este estudio tiene como objetivo apoyar al fortalecimiento y desarrollo

de la infraestructura científica y tecnológica.

Aprobados por la FOM, se encuentran en proceso los proyectos que a

continuación se emncionan:

Aislamiento y tipificación de especies cándida en diferentes estructuras

de la cavidad bucal en pacientes portadores de prótesis total. Objetivo:

Determinar la presencia de diferentes especies de cándida en pacientes

portadores de prótesis total superior elaboradas con resina acrílicaca

termocurada.

Evaluación de la adherencia bacteriana en modelos dentales de yeso.

Objetivo: Evaluar la adherencia bacteriana en modelos dentales de yeso

a 24 y 168 horas de su fraguado.

Page 42: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

42

Adherencia bacteriana en materiales de impresión. Objetivo: Determinar

los microorganismos presentes en impresiones dentales de alginato.

Eficacia de una escala de riesgo para predecir cáncer bucal en la

población de Mexicali. Objetivo: Evaluar la eficacia de una escala de

riesgo para el cáncer bucal en la población de Mexicali.

Evaluación del aprendizaje constructivista en modalidad en línea en la

FOM. Percepción de los estudiantes sobre las estrategias de enseñanza y

evaluación del constructivista en modalidad en línea.

En este año de gestión se concluyeron tres investigaciones con apoyo de

la FOM.

Expresión de selectina E en granuloma piógeno de la cavidad oral.

Objtivo: Analizar la expresión de selectina E en pacientes con granuloma

piógeno debido a que la selectina E esta involucrada de manera clásica

en la respuesta inflamatoria y no ha sido determinada en esta lesión.

Caracterización de estilos de aprendizaje de los alumnos de la Facultad

de Odontología Mexicali. Objetivo: Analizar los estilos de aprendizaje de

los alumnos de la Facultad de Odontología Mexicali.

Expresión de RNA largos no codificantes (LN RNAs) asociados a

periodontitis. Objetivo: Determinar la expresión de RNAs largos no

codificantes asociados a inflamación en pacientes con periodontitis

crónica.

Con la participación de alumnos en eventos académicos como

ponentes o presentación de carteles se fortalece la formación de los alumnos

en las tareas de investigación; así como en proyectos de investigación y

publicaciones cuyos responsables son profesores incorporados al Sistema

Nacional de Investigadores. Por medio de estas actividades los alumnos

obtienen créditos curriculares.

Es importante señalar que se reconoce que estas acciones se han

fortalecido, sin embargo se requiere impulsarlas para aumentar la participación

de los alumnos en las tareas de investigación.

Page 43: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

43

PROYECTOS DE INVESTIGACION CON LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS NOMBRE DEL PROYECTO RESPONSABLE NOMBRE DE ALUMNOS

Licenciatura Posgrado

Expresión de RNA largos no

codificantes (LN RNAs) asociados a

periodontitis.

Ma. de Lourdes

Montaño Pérez

Huante Scarlett Guadalupe

Macías Milán Melisa

Aislamiento y tipificación de especies

cándida en diferentes estructuras de

la cavidad bucal en pacientes

portadores de prótesis total.

Nicolás Addiel

Serafín Higuera

León Ibarra Jeslet

Bañaga Cabrera

Cinthia Berenice

Evaluacion de la adherencia

bacteriana en modelos dentales de

yeso

Ma. de Lourdes

Montaño Pérez

Alejandra Guzmán Salgado.

Kevin Arturo Acosta

Cárdenas

Cinthia Berenice

Bañaga Cabrera

Adherencia bacteriana en

matertiales de impresión Ma. de Lourdes

Montaño Pérez

Huante Rivas Scarlett Gpe.

Macías Milán Sharon Melissa

Cinthia Berenice

Bañaga Cabrera

En el periodo que se informa se han publicado en revistas de reconocido

prestigio nacional e internacional artículos producto de los trabajos de

investigación de profesores:

PUBLICACIONES DE PROFESORES CON LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS NOMBRE DE ARTÍCULO AUTOR(ES) REVISTA

Prótesis fija en

implantología. Caso

clínico

Gabriel Muñoz Salcido, Jesús Osorio Ríos, Miguel Ángel Carrillo

Collado, Tely Adriana Soto Castro.

Alumna de posgrado: Stephanie Sánchez Marichi Fernanda

Alumno de Licenciatura: Kevin Arturo Acosta Cárdenas

Implantología

actual. 2018

Ortopedia pre-quirúrgica

en pacientes con labio y

paladar fisurado: Reporte

de un caso clínico.

Guillermo Pérez Cortez, Tely Adriana Soto Castro.

Alumna de posgrado: TJ Alvarado García, José Carlos Astorga

Ramírez.

REV AMOP

2018

Tratamiento ortodóntico

en paciente adulto,

periodontalmente

comprometido.

Cutberto Adrían Hernández Hernández, Guillermo Pérez Cortez,

Tely Adriana Soto Castro.

Alumna de posgrado: José Carlos Astorga Ramírez, Érik Ramón

Romo Saez

Ortodoncia

actual

Mordida abierta anterior

tratada con Perla Tucat

Guillermo Pérez Cortez, Tely Adriana Soto Castro.

Alumna de posgrado: Alexandría Ugnson Soto, María Fernanda

Real Sánchez

Odontología

actual

Alargamiento de corona

con fines estéticos.

Reporte de un caso

Esther Estolano Yanagui, Zureya Fontes García, Yolanda

Bojórquez Anaya

Alumna de posgrado: Valeria López Bonilla

Portales

Médicos. 2018

Alargamiento de corona

en paciente con

erupción pasiva alterada.

Reporte de un caso

Antonio Leo Egurrola, Zureya Fontes, Yolanda Bojórquez Anaya

Alumna de posgrado: Keren Romero Percevault

Portales

Médicos. 2018

Page 44: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

44

Alargamiento de corona

en zona estética reporte

de un caso

Zureya Fontes, Yolanda Bojórquez Anaya

Alumna de posgrada: Xiomara Iveth Camacho López

Portales

Médicos. 2018

Exposición de canino

superior retenido. Reporte

de un caso

Zureya Fontes García, Andrés García Yeomans, Yolanda

Bojórquez Anaya

Alumna de posgrado: Diana Yalin Garfias Romero

Portales

Médicos. 2018

Reposición de labio como

tratamiento de sonrisa

gingival. Reporte de caso

Patricia Serrano Anaya, Zureya Fontes, Yolanda Bojórquez Anaya

Alumno de posgrado: Fernando García Arévalo

Portales

Médicos. 2018

Tratamiento de defecto

óseo vertical con

aloinjerto. Caso clínico

Zureya Fontes García, Martha Patricia Serrano Anaya, Yolanda

Bojórquez Anaya

Alumna de posgrado: Moisés Irazoqui Montoya

Portales

Médicos. 2018

Periodontitis una

enfermedad

multifactorial:diabetes

mellitus

Fernando Josafath Sosa Morales, Yolanda Bojórquez Anaya,

Zureya Fontes García

Alumna de posgrado: Fabián Enrique Aguilar Soto

Revista Ibero

Americana de

Ciencias de la

Salud. 2017

PUBLICACIONES DE PROFESORES

NOMBRE DE ARTÍCULO AUTOR(ES) REVISTA

ÁMBITO INSTANCIA SIN, OTRO

Epigenetic mechanisms in

odontogenic tumors: A

literatura review.

Sandoval-Basilio J, González-González

R, Bologna-Molina R, Isiordia-Espinoza

M, Leija-Montoya G, Alcaraz-Estrada

SL, Serafín-Higuera I, González-Ramírez

J, Serafín-Higuera N.

Arch Oral Biol.

2018

Ciencias

básicas

SNI

Epigenetic mechanisms in

odontogenic tumors: A

literatura review

Sandoval-Basilio J, González-González

R, Bologna-Molina R, Isiordia-Espinoza

M, Leija-Montoya G,

Alcaraz-Estrada SL, Serafín-Higuera I,

González-Ramírez J, Serafín-Higuera N.

Archives of

Oral Biology.

2018

Ciencias

Básicas

SNI

Libro Elaboración de

dentaduras: Manual de

enseñanza para el

laboratorio

Raúl Armando Sánchez Rubio Carrillo,

Gabriel Muñoz Salcido, Miguel Ángel

Carrillo Collado

Libro editorial

Trillas. 2018

otro

HPV16-E6 oncoprotein

activates TGF-β and

Wnt/β-catenin pathways

in the epithelium-

mesenchymal transition of

cataracts in a transgenic

mouse model.

Rodríguez-Uribe G, Serafín-Higuera N,

Damian-Morales G, Cortes-Malagon

EM, García-Hernández V, Verdejo-

Torres O, Campos-Blázquez JP, Álvarez-

Ríos E, Contreras R, Ocadiz Delgado R,

Palacios-Reyes C, Paul F. Lambert,

Anne E. Griep, Mancilla-Percino T,

Escobar-Herrera J, Ugarte-Briones C,

Patricio Gariglio and Bonilla-Delgado J.

Biomed

Research

International.

2018

Ciencias

Básicas

SNI

Descripción de los

factores de riesgo que

presentó una población

de mujeres de la ciudad

de Mexicali B.C. para

desarrollar neoplasias

cervicales y patologías

relacionadas.

Gustavo Martínez-Coronilla, Abraham

Ramos-Hernández, Valeria Vital-

Franco, Magnolia Correa-Muñoz,

Nicolás Serafín-Higuera, Marina

Mancillas, Adriana Camargo-Bravo.

Portales

Médicos.

2018

Ciencias

Básicas

Otro

Page 45: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

45

La FOM cuenta con los Cuerpos Académicos (CA) de Biología Celular y

Molecular, En consolidadción, con la LGAC Estudio de aspectos

microbiológicos, epidemiológicos y moleculares en el área biomédica y

ciencias odontológicas y el de Biomateriales, En formación, con la LGAC

Investigación en materiales para aplicaciones dentales, médicas y

biológicas.

The antinociceptive

effects of a tapentadol-

ketorolac combination in

a mouse model of

trigeminal pain is

mediated by opioid

receptors and ATP-

sensitive K+ channels

Israel Barreras-Espinoza, José Alberto

Soto-Zambrano, Nicolás Serafín-

Higuera, Ramón Zapata-Morales,

Ángel Alonso-Castro, Ronell Bologna-

Molina, Vinicio Granados-Soto, Mario

A. Isiordia-Espinoza

Drug Develop

Res. 2017

Ciencias

Básicas

SIN

Contaminación de

prótesis total superior por

especies de Cándida.

Marina Concepción Silva Mancilla,

Jesús Antonio Camacho Mondragón,

Nicolás Addiel Serafín Higuera, Ernesto

Alonso Beltrán Partida, Roberto Carlos

Sánchez Estrada.

Portales

Médicos.

2017

Ciencias de

la Salud

Otro

PUBLICACIONES DE CUERPOS ADÉMICOS NOMBRE DE ARTÍCULO AUTOR(ES) REVISTA FECHA ÁMBITO CA

Alargamiento de corona

con fines estéticos.

Reporte de un caso

Valeria López Bonilla,

Esther Estolano Yanagui,

Zureya Fontes García,

Yolanda Bojórquez Anaya

Portales

Médicos

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Alargamiento de corona

en paciente con

erupción pasiva alterada.

Reporte de un caso

Keren Romero Percevault,

Antonio Leo Egurrola,

Zureya Fontes, Yolanda

Bojórquez Anaya

Portales

Médicos

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Alargamiento de corona

en zona estética reporte

de un caso

Andrés García Yeomans,

Zureya Fontes, Yolanda

Bojórquez Anaya.

Portales

Médicos

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Reposición de labio como

tratamiento de sonrisa

gingival. Reporte de caso

Fernando García Arévalo,

Patricia Serrano Anaya,

Zureya Fontes, Yolanda

Bojórquez Anaya

Portales

Médicos

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Tratamiento de defecto

óseo vertical con

aloinjerto. Caso clínico

Moisés Irazoqui Montoya,

Zureya Fontes García,

Martha P. Serrano Anaya,

Yolanda Bojórquez Anaya.

Portales

Médicos

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Exposición de canino

superior retenido. Reporte

de un caso

Diana Yalin Garfias Romero,

Zureya Fontes García,

Andrés García Yeomans,

Yolanda Bojórquez Anaya.

Portales

Médicos

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Page 46: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

46

Expresión de selectina E

en granuloma piógeno

de la cavidad oral

Gustavo Martínez Coronilla,

Jorge Armando López

Mendoza, Ernesto A Beltrán

Partida, Lourdes Montaño

Pérez, Zureya Fontes

García, Yolanda Bojórquez

Anaya, Jesús A Camacho

M. Nicolás Serafín Higuera.

Portales

Médicos

2017 Ciencias

básicas

CA

Biología

Celular y

Molecular

Periodontitis una

enfermedad

multifactorial:diabetes

mellitus

Fabián Enrique Aguilar Soto,

Fernando Josafath Sosa

Morales, Yolanda Bojórquez

Anaya, Zureya Fontes

García

Revista

Ibero

Americana

de Ciencias

de la Salud

2017 Ciencias de

la Salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Fibroma Osificante

periférico reporte de un

caso

(Artículo aceptada)

Yolanda Bojórquez Anaya,

Jorge Armando López

Mendoza, Nicolás Higuera

Serafín, Norma Patricia

Figueroa Fernández

Oral

2018 Ciencias de

la salud

CA

Biología

Celular y

Molecular

Page 47: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

47

PROGRAMA INSTITUCIONAL

6. VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN

OBJETIVO

a. Fortalecer los esquemas de vinculación y colaboración de la Universidad

con los sectores público, social y empresarial que contribuyan a ampliar y

vigorizar su participación en la atención de problemáticas del estado de

Baja California y del país.

ACCIONES REALIZADAS:

Para la realización de las acciones de vinculación en la Facultad de

Odontología Mexicali se desarrollan diversas actividades para atender las

necesidades y demandas de los sectores de la sociedad: educación continua

el servicio social comunitario y profesional y los programas de atención dental

por medio de las clínicas, unidad móvil y programas comunitarios.

En apoyo a estas acciones, se llevó a cabo la actualización del Consejo

de Vinculación, integrado por siete miembros internos (autoridades de la

facultad y personal académico) y siete externos (Representantes de

organizaciones profesionales). Este consejo se reúne, mínimo una vez al año,

con el fin de establecer estrategias en apoyo a las acciones de vinculación.

Para la realización de estas acciones se han establecido convenios con

diversos organismos de la sociedad, además de una estrecha relación con

instituciones de educación superior en el ámbito nacional e internacional que

fortalecer las funciones de docencia, investigación, extensión y vinculación. En

la actualidad se cuenta con un total de 32 convenios con instituciones de

educación superior, de los cuales el 56% son internacionales y el restante 44%

nacionales. Es importante señalar que para la prestación del servicio social

tanto comunitario como profesional existen diversos acuerdos con unidades

receptoras para que las alumnos realizan esta actividad académica.

Page 48: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

48

CONVENIOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

NACIONALES

Universidad Autónoma de Nayarit

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Centro Universitario de Ciencias de la salud de la Universidad de Guadalajara

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Universidad Iberoamericana Tijuana

Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad de Guadalajara

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad de La Salle Bajío

INTERNACIONALES

Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba

Universidad Peruana, Cayetano Heredia Lima, Perú

Universidad San Francisco de Quito, Ecuador

Fundación Universitaria del Área Andina, Colombia

Universidad Católica de Rio de Janeiro, Brasil

Universidad de Valencia, España

Universidad Huelva, España

Universidad de San Jorge, España

Universidad de Valparaíso, Chile

Universidad de Granada, España

Universidad Estatal de Nuevo México

Universidad de Santiago de Chile

Universidad de la República Uruguay

Universidad de Santiago de Compostela, España

Universidad de la Plata, Argentina

Universidad del Valle, Cali, Colombia

Universidad Tecnológica de Panamá

Universidad de Khon Kaen, Tailandia

Como resultados de acuerdos y convenios con instituciones educativas,

de salud y empresas privadas, participaron en la FOM profesores invitados

impartiendo conferencias y cursos:

Page 49: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

49

PROFESORES INVITADO POR A LA FOM

NOMBRE INSTITUCION ACTIVIDAD Fecha

César Paul Gómez

Franco

COA Dental, Guadalajara

Jal.

Curso Regeneración ósea en

periodoncia Mayo 2017

Mónica Martínez

Rubén Sanjuan M.

ADIN. Compañía de

implandes, Cd. de México

Plática de Regeneración ósea con

osteobil y kometa bio.

Mayo 2017

Daniel Rivera

Hernández.

Rosa H. Sanders Girón

DENTADEC,

Cd. de México

Curso teórico práctico para la Utilización

del sistema water lase-plus

Noviembre al

1º - Diciembre

2017

Carlos Giordano DEVOLVE, Brasil Conferencia Blanqueamiento laser y

sedación consiente

Septiembre

2017

Gabriel Godínez Facultad de Odontología

Tijuana, UABC

Curso Cirugía plástica periodontal Noviembre

2017

Luis Gutiérrez Quintero

Helio Lozano

Gabriel Godínez

Facultad de Odontología

Tijuana, UABC

Curso Fotografía clínica Noviembre

2017

Lorenzo Puebla Asociación de Ortodoncia

del Distrito Federal

Curso Principios sistema Face Noviembre

2017

Fernando Morales

Garfias

Universidad Intercontinental Curso Actualización tratamiento clase III Noviembre

2017

Raúl Euan Salazar Universidad Autónoma de

Nuevo Léon

Impartir curso Noviembre

2017

Jorge Matzubara

Koyama

3M México Curso Restauraciones predecibles con

resina y restauraciones invisibles

Noviembre

2017

José Valenzuela Soo IVOCLAR Cd. de México Curso Planeación en tiramientos

estéticos y comunicación técnico

laboratorio en prótesis dentogingivales

sobre implantes

Noviembre

2017

Ernesto Enrique Díaz

Guzmán

IVOCLAR Vivadent Cd. de

México

Curso Bioestética aplicad en la técnica

de inyección: rehabilitación completa

Noviembre

2017

Araceli Granados M.

Socorro Gutiérrez

Joaquín Canseco

Asociación Mexicana de

Labio y Paladar Hendido y

Anomalías Cráneofaciales

Curso de actualización Manejo de

paciente labio y paladar hendido

Noviembre

2017

Araceli Granados

Morales

Conferencia Tratamiento muldisciplinario

del paciente con paladar hendido

Noviembre

2017

Maikel Hermida Rojas Facultad de Odontología

UNAM

Curso de actualización para estudiantes

y maestros de posgrado.

Diciembre

2017

Tonatiuh Ruiz COA, Guadalajara Curso teórico práctico para la

Actualización de adhesión, cementos y

materiales de impresión

Enero 2018

Nasib Balud Compañía Internacional

ORMCO División México

Curso Sistema Damon Enero 2018

Carlos Arturo González

Llamas

AB DENTAL. Compañía de

implantes

Conferencia Técnicas quirúrgicas

avanzadas: elevación de seno maxilar¨

Febrero 2018

José Valenzuela Soo Universidad de Loma Linda

California, USA

Impartir curso Marzo 2018

Hermán Llinas Asociación Colombiana de

Ortodoncia

Curso de Educación continua

actualización MEAW, para programa de

ortodoncia.

Abril 2018

Carlos Arturo González

Llamas

Universidad Autónoma de

Zacatecas

Cursos Consideraciones biomecánicas

en alargamiento coronario y

Alargamiento de corona con fines

protésicos

Abril 2018

Huitzil Muñoz B. Universidad Autónoma de

Puebla

Curso Lectura y redacción de textos

científicos

Abril 2018

Page 50: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

50

Rogelio Espinoza

Arredondo

Universidad Intercontinental,

Cd. de México

Impartir curso Abril 2018

Antonio Enríquez Universidad La Salle. León

Gto.

Impartir curso Febrero 2018

Andrés Felipe

Cartagena Molina

Universidad de Londrina,

Brasil

Impartir curso Marzo2018

Giovany Urrea Universidad del Valle,

Colombia

Impartir curso Abril 2018

Rocío Callejas Rosales Straumann. Casa comercial.

Cd. de México

Plática regenerativa de Straumann:

Emdogain

Abril 2018

Fernando Muñoz Ayón Colegio de Cirujanos

Dentistas de Mexicali

Relación Endodóntica Periodontal Abril 2018

FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

De igual manera se continuó con el programa de vinculación FOM-

ISESALUD que consiste en la impartición de conferencias a personal de esa

institución con la participación de profesores de la FOM como expositores.

PROGRAMA DE VINCULACIÓN FOM-ISESALUD 2017-2018

CONFERENCIA PONENTE FECHA

Técnicas de Anestesia Patricia Figueroa Fernández Diciembre 2017

Farmacología en Odontología Patricia Figueroa Fernández Octubre 2017

Tratamientos Pulpares en Dientes Temporales Yaneth Valenzuela Ontiveros Febrero 2018

Manejo de Conducta Elia Lora Alvarado Febrero 2018

Paciente Adulto en Integral Herla Aida Viera Nevarez Marzo 2018

Mantenedores de Espacio Tely Adriana Soto Castro Marzo 2018

Prótesis Maxilofacial Miguel Ángel Carrillo Collado Abril 2018 FUENTE: Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la FOM.

En cuanto a los servicios comunitarios, se brindó atención dental a través

de los alumnos de licenciatura y posgrado en las clínicas de la FOM,

supervisados por instructores. Aproximadamente se realizaron 37,500

procedimientos dentales y se abrieron 8,500 nuevos expedientes. Además, se

proporcionaron servicios en los programas especiales de quirófano, labio y

paladar hendido, promoción de la salud, revisiones dentales en centros

escolares y atención dental a través de la unidad móvil. Por la calidad de sus

servicios, a costos accesibles para la población, la FOM cuenta con el

reconocimiento de la sociedad.

Page 51: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

51

SERVICIOS DENTALES PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD POR ALUMNOS DE

LICENCIATURA

CLÍNICA NÚMERO SERVICIOS BRINDADOS O PERSONAS ATENDIDAS

Calafia Se realizaron 5490 admisiones y 3340 nuevos expedientes clínicos de

adulto.

Los servicios a pacientes adultos: amalgamas 1139, resinas 1674,

ionomeros 52, poste de fibra 391, poste vaciado 81, curetajes 1125,

extracciones 1794, cirugías 430, endodoncias 911, urgencia endodóntica

189, urgencia quirúrgica 88, incrustaciones 42, coronas (art-glass, bell-

glass, porcelana prensada, zirconia, emax) 248, prótesis fija 215, prótesis

removible 555.

En el área de odontopediatría se realizaron 797 nuevos expedientes

clínicos. Los servicios más solicitados son: amalgama 61, resina 620,

selladores de fosetas y fisuras 1175, tratamientos pulpares 544, coronas

de acero 583, extracciones 674 y tratamientos quirúrgico 11.

Servicios de radiología digital 523 estudios: 399 radiografías panorámicas

y 124 tomogragafías..

Calle Once

Se realizaron 1397 admisiones y 834 nuevos expedientes clínicos de

adulto.

Los servicios a pacientes adultos: amalgamas 12, resinas 239, ionomeros

40, poste de fibra 444, poste vaciado 13, curetajes 849, extracciones 543,

cirugías 2311, endodoncias 219, urgencia endodóntica 60, urgencia

quirúrgica 34, incrustaciones 13, coronas (art-glass, bell-glass, porcelana

prensada, zirconia, emax) 475, prótesis fija 333, prótesis removible 650,

prótesis total 251.

En el área de odontopediatría se realizaron 424 nuevos expedientes

clínicos. Los servicios más solicitados son: amalgama 89, resina 652,

selladores de fosetas y fisuras 569, tratamientos pulpares 938, coronas de

acero 766, extracciones 502, aparatos de ortodoncia 418, tratamientos

quirúrgico 3 y urgencias endodónticas 11.

Naranjos

Se realizaron 1985 admisiones y 852 nuevos expedientes clínicos de

adulto.

Los servicios a pacientes adultos: amalgamas 112, resinas 531, ionomeros

52, poste de fibra 465, poste vaciado 2, curetajes 1229, extracciones

1666, cirugías 190, endodoncias 476, urgencia endodóntica 26, urgencia

quirúrgica 64 incrustaciones 18, coronas (art-glass, bell-glass, porcelana

prensada, zirconia, emax) 423, prótesis fija 154, prótesis removible 453,

prótesis total 376.

En el área de odontopediatría se realizaron 412 nuevos expedientes

clínicos. Los servicios más solicitados son: amalgama 54, resina 314,

selladores de fosetas y fisuras 139, tratamientos pulpares 395, coronas de

acero 815, extracciones 505, aparatos de ortodoncia 90 y urgencias

endodónticas 18.

Page 52: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

52

SERVICIOS DENTALES PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD POR ALUMNOS DE POSGRADO

SERVICIO PROGRAMA EDUCATIVO

DESCRIPCIÓN

Atención dental

en clínicas

Ortodoncia Se elaboraron 200 expedientes clínicos y se realizaron 6,875

procedimientos como: tratamiento de ortodoncia, bandas y brackets

nuevos, aparatos ortopédicos y retenedores.

Periodoncia Procedimientos realizados: Eliminación de sarro, profilaxis, curetajes

cerrados, curetajes abiertos con injertos óseo, descubrimientos de corona

clínica, ventanas óseas, gingivectomias, gingivoplastias, injertos de tejido

conectivo, implantes dentales y férula extracoronal por unidad.

Prostodoncia Se elaboraron 117 expedientes clínicos y se realizaron procedimientos

como: 76 corona metal cerámica, 3 corona total metálica, 35 corona libre

de metal procera, 15 prótesis total, 28 carilla de porcelana, 108 resina, 65

poste de fibra de vidrio, 43 base con ionómero de vidrio, 245 dientes

provisionales de acrílico, 6 incrustaciones de cerómeros, 78

reconstrucciones de muñón, 117 rayos X panorámica digital, 14 cirugía de

implantes dentales . FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

SERVICIOS DENTALES PROPORCIONADOS A LA COMUNIDAD EN

PROGRAMAS ESPECIALES

SERVICIO, PROGRAMA O ACTIVIDAD NÚMERO DE SERVICIOS BRINDADOS O PERSONAS ATENDIDAS

Programa especial (Servicios en

quirófano)

Consultas……………………………..……….……………...….…

Procedimientos de cirugía dentoalveolares, biopsias,

atención integral a pacientes pediátricos o con

capacidades diferentes…………………………………………

Fracturas………………………………………………………....…

582

487

36

Programa especial (Labio y paladar

hendidos

Procedimientos de cirugía……………………………………... 19

Pláticas de educación dental y

revisión dental

Pláticas de educación dental………………………………....

Revisiones dentales a niños de diferentes planteles

escolares de Mexicali y su Valle. ……..……………………....

Número de planteles educativos……..………………...........

30

131

4

Programa especial (Unidad móvil) Profilaxis y aplicación de flúor (infantil) 389, selladores de

fosetas y fisuras 154, revisión 578, corona de acero

cromo 25, amalgama (adulto) 9, corona de acero

cromo y pulpotomia 3, resina 110, extracción 18,

eliminación de sarro y profilaxis (adulto) 46, resina adulto

16, amalgama 6, pulpotomias 14, pulpectomías 6,

curetajes cerrados por cuadrante (adulto) 3………………

1377 FUENTE: Elaboración propia con información de la FOM.

Page 53: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

53

PROGRAMA INSTITUCIONAL

7. INTERNACIONALIZACIÓN

OBJETIVO

a. Internacionalizar las actividades universitarias y fortalecer la participación

de la UABC en redes internacionales de formación universitaria y de

generación y aplicación innovadora del conocimiento.

ACCIONES REALIZADAS:

La FOM, con miras a la formación de profesionales integrales y

preparados para asumir los retos del mundo actual, ha trabajado por responder

a los lineamientos institucionales que promueven el desarrollo de competencias

internacionales en la comunidad universitaria. Destaca este año los cursos de

inglés impartidos como unidades de aprendizaje con créditos optativos, el

intercambio estudiantil, la asistencia de profesores y alumnos a eventos

internacionales; así como reuniones de trabajo para la gestión de convenios.

Participaron en intercambio académico seis alumnos de licenciatura en

universidades de España, Colombia y Chile. De posgrado asistieron 9 alumnos

en instituciones educativas de Ecuador y Tailandia. Se recibieron tres estudiantes

extranjeros de los países de Argentina y Colombia. De igual manera participaron

en eventos académicos como el Congreso sobre Oseointegración de Titanium

fix efectuado en Quito, Ecuador al cual asistieron tres alumnos de la

especialidad de Periodoncia.

De la planta académica, profesores participron en eventos

internacionales como el Congreso del 117 Aniversario de la Facultad de

Estomatología "Raúl González Sánchez" de la Habana de la Universidad de

Ciencias Médicas de La Habana Cuba al cual asistieron los PTC Guillermo Pérez

Cortez, Jesús Osorio Ríos, Gilberto Valenzuela Vázquez y Miguel Ángel Carrillo

Collado; las Jornadas de actualización Odontológica efectuadas en la

Universidad de Panamá en las que participó el profesor Maikel Hermida Rojas.

Page 54: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

54

Además, asistieron a la Reunión Anual 2017 Asociación Americana de

Ortodoncia en San Diego California la profesora Tely Adriana Soto Castro; a la

Reunión de Líderes de Opinión 3M en San Paul Minnesota USA el profesor Marco

Arturo Cañizares Gaxiola y al evento de los 40 años de Bio- Art Equipo

Odontológicos en Brasil el profesor Jesús Antonio Camacho Mondragón. Como

profesor invitado a impartir conferencia, en la Universidad de Khon Kaen de

Tailandia, el profesor Guillermo Pérez Cortez.

Desde las instalaciones de la FOM, se dictó la segunda videoconferencia

internacional, por el profesor Jesús Antonio Camacho Mondragón con el tema

"Función y diseño con apoyo del articulador semiajustable". Este evento de

divulgación científica y clínica entre universidades y la comunidad

odontológica lationoamericana fue transmitidas en vivo, de manera gratuita.

Participaron como profesores invitados, reconocidos especialistas del

área odontológica internacional: Doctores Giovany Urrea de la Universidad del

Valle de Colombia, Hernán Llinas de la Asociación Colombiana de Ortodoncia,

Felipe de Santos de la Universidad de Londrina de Brasil y Carlos Giordano de la

compañía DEVOLVE de Brasil, Hernán Llinas de la Asociación Colombiana de

Ortodoncia.

En el año que se informa, la FOM, firmó un convenio de cooperación e

intercambio académico del área de odontología con la Associate Professor Dr.

Waranuch Pitiphat de la Universidad de Khon Kaen en Tailandia. Con este

convenio, la Facultad de Odontología Mexicali, se convirtió en la primera

unidad académica de la disciplina en alcanzar un acuerdo de esta naturaleza

para nuestra universidad. También, para los mismos fines, se actualizó el

convenio con la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba.

Page 55: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

55

PROGRAMA INSTITUCIONAL

8. INFRAESTRUCTURA

OBJETIVO

a. Repensar y modernizar la infraestructura física de la Universidad, en

apoyo al desarrollo de las funciones institucionales, aplicando criterios de

protección del ambiente.

ACCIONES REALIZADAS:

Con relación a la infraestructura, los edificios, muestran una zonificación e

identificación que facilita la localización de los espacios; así mismo, cuenta con

unidades móviles de atención dental, áreas académicas, administrativa,

deportivos, estacionamientos y jardines.

Como parte del Programa Anual de Obras 2017 de la UABC se habilitó

con equipo médico y de laboratorio a la clínica de Ciencias de la Salud

Campus Mexicali para los programas académicos de Enfermería, Medicina, y

Odontología, con un presupuesto de 16.8 millones de pesos. Con recursos del

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

(FAFEF) y remanentes de infraestructura educativa de la UABC se instaló el

elevador para el edificio del Sistema de Información Académica de la Facultad,

con una inversión de 2 millones de pesos.

Con una inversión aproximada de $4´120,000 se realizaron las siguientes

remodelaciones y acondicionamientos de espacios físicos:

Remodeloción del salón 1 del edificio A de Calafia con una inversión de

aproximada de $120,000.00.

Remodelación del laboratorio 1, con la instalación de 10 simuladores y

succión con una inversión de alrededor de $2´000,000.00.

Acondicionamiento de una clínica más en Calafia con una inversión de

aproximada de $2´000,000.00, incluyendo remodelación del espacio y

cambio de melaninas a color blanco.

Page 56: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

56

Con aportaciones de la Sociedad de Alumnos se remodeló la unidad

móvil de atención dental y se habilitó un área de jardín donde se colocó

una estructura alusia a la odontología.

Con relación a la seguridad de las instalaciones, se colocaron un total de

20 cámaras: en dirección cuatro, en el edificio “A” quince y en el elevador una.

Para la atención de personas con capacidades diferentes, además de la

instalación del elevador, se cuenta con pasa manos en los desniveles, rampas

de acceso, espacios especiales dentro de la clínica para su atención, todo

debidamente identificado y señalado con el color respectivo, y el

estacionamiento cuenta con área para discapacitados,

En el rubro de mantenimiento se contnuó con el preventivo a los equipos

de cómputo, a Cimarred, por parte de personal de la Coordinación de

Información Académica. Además, se realizan durante los meses de julio y

diciembre los mantenimientos preventivos a las unidades dentales, succiones,

compresores e instrumental, al equipo de laboratorios, clínicas y área de

radiología digital.

A continuación se presenta la relación de infraestructura de las

instalaciones en fraccionamiento Calafia, Calle Once y fraccionamiento Misión

del Ángel.

INSTALACIONES EN CALLE ONCE ÁREA NÚM. EDIF. TIPO DE ESPACIO NÚM. DE ESPACIOS

Clínica Calle

0nce

2 Laboratorios 1

Clínicas 2

Salón 1

Módulos sanitarios 3

Almacén TRP 1

Sala de espera 1

Cuarto rayos X 1

Centro de equipo y esterilización 1

Comedor 1

Page 57: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

57

INSTALACIONES EN FRACCIONAMIENTO CALAFIA

ÁREA NÚM. EDIF. TIPO DE ESPACIO NÚM. DE ESPACIOS

Facultad de

Odontología

11

Aulas 17

Sala de espera 1

Laboratorios 9

Laboratorio de cómputo 2

Taller 1

Clínicas 7

Quirófano 1

Cubículos 57

Sala de maestros 1

Sala de Juntas 1

Audiovisual 1

Biblioteca 1

Cafetería 1

Módulos sanitarios 18

Almacén general 1

Almacén TRP 1

Almacén de material de

limpieza

1

Almacén de material dental 1

Cuarto rayos X 3

Centro de equipo y esterilización 1

Cuarto de Máquinas 1

Cancha deportiva 1

Estacionamientos 2

INSTALACIONES EN FRACCIONAMIENTO MISIÓN DEL ÁNGEL ÁREA NÚM. EDIF. TIPO DE ESPACIO NÚM. DE ESPACIOS

Clínica Los

Naranjos

1 Laboratorios 1

Clínica 3

Sala de espera 1

Cubículos 5

Cuarto rayos X 1

Cuarto de máquinas 1

Centro de equipo y esterilización 1

Comedor 1

Módulos sanitarios 2

Page 58: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

58

PROGRAMA INSTITUCIONAL

9. GESTIÓN AMBIENTAL

OBJETIVO

a. Promover una cultura de protección al ambiente y los recursos naturales

en el desarrollo de las funciones universitarias.

ACCIONES REALIZADAS:

Debido al cumplimiento del programa de Gestión Ambiental la Facultad

cuenta con el “Certificado de calidad ambiental” por parte de la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). En el mes de mayo de 2017 se

realizó el diagnóstico ambiental por parte del despacho Ingeniería y Auditoría

Ambiental de la ciudad de Tijuana, otorgando el Certificado de Verificación de

conformidad con los lineamientos establecidos en la NMX-AA-162-scfi-2012,

número de acreditación UVPROFEPA 093. Para las acciones en materia de gestión

ambiental la FOM cuenta con el Comité de Seguridad, Higiene y Protección

Ambiental, el cual tiene entre sus objetivo dar seguimiento al cumplimiento del

plan de acción del programa de auditoría ambiental.

En este rubro, se encuentra establecido el programa de selección y

disposición de residuos peligrosos, biológico infecciosos (RPBI) y corrosividad,

reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad (CRETI). Para el control de

residuos, se encuentran ubicados en las clínicas contenedores especiales para

cada tipo de residuo donde los alumnos, despúes de sus intervenciones, depositan

estos desechos. Posteriormente son seleccionados trasladados al almacen

temporal de la facultad por personal de intendencia capacitado. La FOM, genera

alrededor de siete toneladas anuales y se asegura que tengan una disposición

correcta a través de las compañías contratadas para ese fin.

Adicionalmente, como parte de la educación y compromiso con el

medio ambiente, la FOM, en conjunto con la Sociedad de Alumnos, ha

implementado el programa “Odontología verde”, en el cual se llevan a cabo

Page 59: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

59

labores de reciclaje de papel y botellas de plástico. Se enviaron a los centros de

reciclaje autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, empresa

Transformadora de México, a través de Fundación Hélice 125 kg de cartón

corrugado, 132 kg de papel de oficina y 23 kg de plástico PET.

De igual manera, se continúa con la campaña de espacios libres de

humo de tabaco, de sensibilización de ahorro de energía y agua, de limpieza y

reforestación, entre otras. En cuanto a la reforestación, por medio de la Sociedad

de Alumnos se rehabilitó el área de jardín de la entrada del estacionamiento

general, se plantaron árboles y rosales.

En materia de capacitación, se impartieron los cursos sobre uso y manejo

de sustancias químicas y residuos peligrosos, residuos peligrosos biológicos

infecciosos y de residuos de manejo especial; así como los curso de capacitación

en primeros auxilios, simulacros de sismo y evacuación. Asistieron a estos cursos un

total de 102 integrantes de esta comunidad universitaria.

En la actualidad, se ha iniciado con la promoción del programa

institucional “Cero residuos” de la Coordinación de Proyectos de Gestión

Ambiental de la UABC, para lo cual personal FOM asignado para este fin partició

en el curso de inducción impartico con el objetivo de fomentar la cultura de las

cinco R (reducir, reutilizar, reciclar, rechazar, reparar), así como la correcta

segregación y valorización de residuos y su manejo integral.

Page 60: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

60

PROGRAMA INSTITUCIONAL

10. ARTE, CULTURA Y DEPORTE

OBJETIVO

a. Contribuir a la formación integral de los alumnos, así como a mejorar el

nivel de bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad

bajacaliforniana.

ACCIONES REALIZADAS:

Dentro del marco de los festejos de la Semana de Aniversario de la FOM,

realizada en el mes de noviembre de 2017, se llevó a cabo la inauguración de

la muestra forográfica y etnográfica denominada ”Yumanos”, la cual

pertenece al acervo de colección del Instituto de Investigaciones Culturales-

Museo de la UABC. De igual manera se realizó el segundo concurso de

fotografía “Los valores en la familia odontológica” en el cual se contó con 21

obras de alumnos de diferentes semestres.

Con relación a las actividades deportivas, los alumnos participaron en

tres torneos internos uno de futbol varonil y femenil y dos de futbol varonil; dos

inter facultades de softball varonil; seis intramuros, dos de futbol soccer, uno de

básquetbol femenil, uno de futbol femenil, uno de de softball y uno de

básquetbol; y 6 relámpago, uno interno de ajedrez, uno de voleibol mixto, dos

de quemados mixto, uno de tiros y uno de voleibol.

Page 61: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

61

PROGRAMA INSTITUCIONAL

11. COMUNICACIÓN, IMAGEN E IDENTIDAD

OBJETIVOS

a. Propiciar que la comunidad universitaria y la sociedad bajacaliforniana

estén bien informadas sobre las actividades que realiza la institución en el

cumplimiento de las funciones que le han sido encomendadas y de sus

contribuciones al desarrollo de la entidad y del país.

b. Preservar y fomentar la identidad universitaria, así como promover el

orgullo de pertenencia a la UABC.

ACCIONES REALIZADAS:

Con el propósito de informar a la comunidad universitaria y la sociedad

bajacaliforniana la FOM publica en su página web

www.uabc.mx/odontologia/, los programas educativos que imparte, servicios,

informes de actividades, eventos, convocatorias e información general de

interés para la sociedad.

Para la difusión de las acciones que realiza la comunidad odontológica,

se elaboraron boletines de prensa publicados en diversos medios como la

Gaceta Universitaria, la página web de la UABC y Vicerrectoría Mexicali.

Con el fin de favorecer la relación de amistad entre personal académico,

administrativo y de servicio, se continuó con la realización de eventos

recreativos y sociales como: desayuno de personal administrativo y de servicio,

brindis y posada de fin de año, rosca de reyes y festejos del “Día del Dentista”.

Page 62: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

62

PROGRAMA INSTITUCIONAL

12. GESTIÓN CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

OBJETIVO

a. Contribuir a que la UABC cuente con un modelo de gestión con rostro

humano que coadyuve eficazmente al desarrollo de las funciones

universitarias, al cumplimiento de la misión y al logro de la visión 2025, y a

la transparencia y rendición oportuna de cuentas a la sociedad.

ACCIONES REALIZADAS:

En el mes de junio de 2017, se inicio con los trabajos de elaboración del

Plan de Desarrollo de la Facultad de Odontología Mexicali 2017-2021, para lo

cual se solicitó la asesoría de la Coordinación de Planeación y Desarrollo

Institucional (CPDI). La sistematización y el análisis de la información de este

proceso de planeación estratégica, concluyó en el mes de octubre,

integrándose el documento preliminar el cual fue sometido a una revisión final

por el Comité de Planeación y Seguimiento de la FOM; después fue remitido

para revisión ante la CPDI. Actualmente se encuentra en espera de la

aprobación del Dr. Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de nuestra

universidad, para posteriormente presentarlo al Consejo Técnico y ser divulgado

a la comunidad odontológica.

En este año, por medio del Sistema Institucional de Planeación,

Programación y Presupuesto (SIPPP), una vez capturado, se dio seguimiento al

Plan Operativo Anual (POA) y se elaboraron los reportes trimestrales

correspondientes a la admministración de la facultad. Para este fin se realizaron

reuniones de trabajo de directivos, coordinadores y responsables de áreas

académicas y programas, profesores y personal administrativo y de servicio.

Para simplificar y agilizar los trámites administrativos, con el objetivo de

disminuir los tiempos de respuesta en la atención de requerimientos internos y

externos, se estableció en clínicas el procedimiento sobre los trabajos dentales

de laboratorio el cual incluye la hoja de responsabilidad y compromiso del

Page 63: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

63

paciente de los trabajos que se le realicen en las clínicas de la FOM. En

posgrado se reestructuró el proceso de flujo de tranajo clínico y académico.

Aunado a lo anterior, atendiendo a la normatividad universitaria, se llevó

a cabo la actualización del Manual de Organización y Procedimientos de la

FOM, mismo que fue registrado en la Coordinación de Planeación y Desarrollo

Institucional de la UABC.

A fin de fortalecer las capacidades para el desempeño de las

actividades del peronal administrativo y de servicio, en periodos

intersemestrales, se efectuaron cursos de actualización y capacitación que

cuadyuven eficazmente al desarrollo de las funciones universitarias.

NOMBRE DEL CURSO Y FECHA ASISTENTES

Recipientes sujetos a presión, impratido el 20

de septiembre de 2017.

Ramírez Navarro Cynthia A.

Lozano Lara José de Jesús

Sandoval González Daniel

Inducción a la UABC, impartido el 8 de junio

de 2017

Montes Retamoza Daniel,

Fonseca Sandoval Cassandra Yuliana

Responsabilidad social universitaria, impartido

el 05 de junio de 2017

Álvarez Balderrama Ariadna Mitchel

Bermúdez Vivas Rubén Antonio

Campos Torres Eugenio Alberto

Figueroa Guerrero Karla Cristina

González Ramírez Blanca Estela

López Cota José Alberto

Nava Fabela Denisa

Sarmiento Roa Leticia Ramona

Solano Ruiz Dayanara.

Inducción a la UABC, impartido el 5 de

diciembre de 2017

Zuñiga Alicea Vicente Antonio

Muñoz Esquivel Karla Virginia

Disposiciones de RPBI, impartido 18 y 19 de

enero del 2018

Bermúdez Vivas Rubén Antonio,

Figueroa Guerrero Karla Cristina,

González Ramírez Blanca Estela

López Cota José Alberto

Nava Fabela Denisa

Torres Gutiérrez Ana Karen

Solano Ruiz Dayanara

Novedades fiscales 2018 y contabilidad

gubernamental

Urrutia Brenda Alicia

Antonares Valez María de Jesús

Page 64: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

64

Dentro de la estrategia de fomentar la cultura de la legalidad para

fortalecer los esquemas actuales de transparencia y rendición de cuentas, así

como la gestión documental, mencionamos que en cumplimiento a lo

establecido por la UABC en su Estatuto General y Reglamento de Planeación de

la UABC se presentó el informe anual de actividades de la FOM. En el área

administrativa se realizaron dos licitaciones de materiales dentales y una de

material para mantenimiento de clínicas. Además, se atendieron todas las

indicaciones y recomendaciones hechas por Contaduría para responder a la

Contabilidad Gubernamental, así como las nuevas disposiciones hacendarias

en el sistema de cajas de la FOM, en relación al IVA y facturación electrónica.

A continuación presentamos el concentrado total de ingresos y de

Ingresos propios, así como las adquisiciones de equipo, mobiliario y se servicio

por año de gestión:

CONCENTRADO TOTAL DE INGRESOS

RUBRO 2017 2018 (ENERO-MARZO) TOTAL

Ingresos propios $18,081,070.00 $4,561,485.00 $22,642,555.00

Apoyos extraordinarios (PROFOCIE) $14,543,694.62 14,543,694.62

Investigación Cuerpo Académico 480,625.00 480,625.00

TOTAL $33,105,389.62 4,561,485.00 $37,666,874.62

CONCENTRADO DE INGRESOS PROPIOS DESCRIPCIÓN 2017 2018 (ENE-MZO)

Ingresos por servicios en Clínica Calafia $3,802,583.00 $672,155.00

Ingresos por servicios en Clínica Periférica 1,967,039.00 400,228.00

Ingresos por servicios en unidad móvil dental 35,720.00 43,870.00

Aplicación ingreso de sorteos 692,211.00 441,885.00

Aplicación ingreso cuotas específicas 1,094,779.00 493,252.00

Ingresos cursos intersemestrales 364,500.00 3,000.00

Ingresos Especialidad en Endodoncia 1,850.00 130.00

Ingresos Especialidad en Ortodoncia 1,493,323.00 516,966.00

Ingresos por trabajos laboratorio de prótesis 2,500.00 200.00

Ingresos por servicios en Clínica Los Naranjos 2,007,339.00 417,199.00

Ingresos Especialidad en Periodoncia 974,860.00 369,500.00

Cuotas de formación integral 91,019.00 39.678.00

Ingresos proequipo y const. Biblioteca --- 389,000.00

Fondo solidario estudiantil 104,200.00 45,450.00

Ingresos de movilidad estudiantil 174,900.00 77,800.00

Ingresos de Congresos y Varios 438,150.00 183,200.00

Ingresos de aportaciones 2,884,913.00 ---

Ingresos Especialidad en Prostodoncia 1,859,419.00 442,880.00

Cuotas específicas biblioteca 91,765.00 20,892.00

TOTALES 18,081,070.00 4,561,485.00 FUENTE: Elaboración propia con información de la Administración de la FOM.

Page 65: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

65

ADQUISICIÓN DE EQUIPO, MOBILIARIO Y SERVICIOS 2017

EQUIPO DE CÓMPUTO

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

P/PFCE-02MSU00204-07

10 COMPUTADORAS ALL IN ONE

THINKCENTRE M700 z 8 GB MARCA

LENOVO

P/PFCE-2017 02MSU00204-06

1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO

APPLE IMAC DE 21.5 MK

APOYO A PROFESORES CON PERFIL DESEABLE 2 MACBOOK PRO DE 13

APOYO A PROFESORES CON PERFIL DESEABLE 1 IMAC CON PANTALLA DE 21.5

P/PFCE-2017 02MSU00204-06

30 COMPUTADORAS ALL IN ONE

THINKCENTRE M700 z 8 GB MARCA

LENOVO

7504 1 REGUALDOR DE VOLTAJE

MATERIAL DE CÓMPUTO

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 16 MOUSE LOGITECH M90 USB PC/MAC

P/PFCE-2017 02MSU00204-06 69 LICENCIAS OPEN ACADEMICA OFFICE

STD.

P/PFCE-2017 02MSU00204-06 150 ANTIVIRUS KASPERSKI 2017

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 1 HUB. DE 4 PUERTOS USB 2.0

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 1 TARJETA DE WiFi 2.0

P/PFCE-02MSU00204-07 1 SERVICIO DE NODOS

EQUIPO DE CLÍNICA Y LABORATORIO

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

INGRESOS POR SERVICIOS DE CLINICAS

PERIFERICAS

1 BASE PARA CABEZAL

P/PFCE-02MSU00204-07 25 LAMPARAS DE FOTOCURADO VALO

P/PFCE-02MSU00204-07 12 MICROMOTORES MDC-3

P/PFCE-02MSU00204-07 10 PARALELOMETROS

MATERIAL DE CLÍNICA Y LABORATORIO

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 2 GLUCOMETROS FREESTYLE OPTIUM

INGRESO POR SERVICIOS DE CLINICA CALAFIA 10 BAUMANÓMETROS

P/PFCE-02MSU00204-07 2 MICROMOTORES MDC-3

INGRESOS POR CLÍNICA PERIFÉRICA LOS

NARANJOS.

1 BASE PARA DISPENSADOR

P/PFCE-2017 02MSU00204-06 1 CAJA REVELADORA

EQUIPO AUDIOVISUAL

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

P/PFCE-02MSU00204-07 33 CÁMARA DE MINI DOMO

P/PFCE-02MSU00204-07 1 CÁMARA BALA

P/PFCE-02MSU00204-07 1 FUENTE DE PODER 12VCD

P/PFCE-02MSU00204-07 1 SWICHT SUMMIT X430-24 PUERTOS

P/PFCE-201702MSU0020A-06 2 TELEVISICIONES DE 65 PULGADAS

Page 66: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

66

MOBILIARIO ESCOLAR Y DE OFICINA

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

INGRESOS DIPLOMADO VARIOS 10 LOCKERS DE 4 GAVETAS MOD. GAA73A

7496 1 SILLA EJECUTIVA NEGRA

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 1 CALCULADORA ROYAL

INGRESOS DE CLINICAS PERIFÉRICA LOS

NARANJOS

1 CALCULADORA ROYAL

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 1 PERFORADORA DE 3 HOYOS

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO DENTISTA 2 SILLAS SECRETARIALES MOD. BOSS-B315BK

INGRESOS POR SERVICIOS DE CLINICAS

PERIFERICAS

2 ARCHIVEROS HIRSH METÁLICOS DE 4

GAVETAS

INGRESOS DE CLINICAS PERIFÉRICA LOS

NARANJOS

2 ARCHIVEROS HIRSH METÁLICOS DE 4

GAVETAS

EQUIPO DE OFICINA PARA POLICÍNICA

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

Policlínica 5 CREDENZAS 24X 66

Policlínica 3 CREDENZAS 71 X 24

Policlínica 1 CAJA FUERTE 60X45X40 CMS

Policlínica 10 SILLAS SECRETARIALES OFFICE STAR

Policlínica 10 SILLA FIJAS EX3302

Policlínica 20 BANCOS GIRATORIOS

Policlínica 13 ESTANTES METALICOS

Policlínica 1 MESA DE JUNTAS REDONDA

Policlínica 12 LOCKERS

Policlínica 2 RETORNOS DE MADERA

Policlínica 1 ESCRITORIO DE MADERA 71X36X29

EQUIPO DE CÓMPUTO PARA POLICÍNICA

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

11407 9 COMPUTADORAS ALL IN ONE M900Z

LENOVO

INSTRUMENTAL QUIRURGICO PARA POLICLÍNICA

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

Policlínica 10 ELEVADORES MODELO E301 HU-FRIEDY

Policlínica 10 ELEVADORES GRANDES MODELO E34-S HU-

FRIEDY

Policlínica 5 ELEVADORES MEDIANOS MODELO E-51

Policlínica 5 ELEVADORES MEDIANOS MODELOS E-52

Policlínica 4 JERINGAS DE ANESTESIA

Policlínica 4 ESPEJOS

Policlínica 4 PINZAS DE CURACIÓN

Policlínica 4 EXPLORADORES DOBLES

Policlínica 16 VASOS METÁLICOS CHICOS

Policlínica 16 VASOS METÁLICOS GRANDES

Policlínica 6 PINZAS DE CIERRE

Policlínica 6 PINZAS DE ABOMBAR

Page 67: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

67

Policlínica 5 ABREBOCAS DE TIJERAS

Policlínica 12 PINZAS DE PIEL Y CAMPO

Policlínica 12 MANGOS DE BISTURI

Policlínica 12 PINZAS DE DISECCIÓN

Policlínica 12 PORTA AGUJAS

Policlínica 12 SEPARARDORES DE MINESSOTA

Policlínica 12 CÁNULAS

Policlínica 12 LEGRAS

Policlínica 12 TIJERAS PARA SUTURAS

Policlínica 6 TIJERAS PARA TEJIDOS CURVAS

Policlínica 6 TIJERAS PARA TEJIDOS RECTOS

Policlínica 2 CINCELES

Policlínica 2 MARTILLOS

Policlínica 25 LIMAS PARA HUESO

Policlínica 9 LEGRAS

Policlínica 12 CURETAS DE LUCAS

Policlínica 12 CURETA 2/4

Policlínica 5 PINZAS GUBIA

Policlínica 4 CALIBRADOR DE METAL

Policlínica 2 TIRAPUENTES

Policlínica 3 PIEZAS DE MANO DE ALTA VELOCIDAD

Policlínica 2 PIEZAS DE MANO DE BAJA VELOCIDAD

Policlínica 27 FORCEPS INFANTILES

Policlínica 54 FORCEPS PARA RESTOS/APICES

EQUIPO PARA POLICLÍNICA

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

Policlínica 1 TOMOGRAFO CON CEFALOMETRÍA Y

PANORÁMICO

Policlínica 1 EQUIPO LASER DE ALTA POTENCIA MARCA

KAVO

Policlínica 37 UNIDADES DENTALES COMPLETAS MARCA

RITTER

Policlínica 1 UNIDAD DENTAL COMPLETA MARCA RITTER

AMBIDIESTRA

Policlínica 1 OXIDO NITROSO MARCA SERENA

Policlínica 3 COLORIMETROS VID BIOFORMA SHADE

GUIDE PEARSON

Policlínica 4 VIBRADORES RAYFOSTER DV34

Policlínica 4 COLORIMETROS VID VITA SHADE GUIDE

PEARESON

Policlínica 8 PARALELOMETROS NEY

Policlínica 4 RECORTADORAS 12¨MT12 RAY FOSTER

Policlínica 10 SENSORES DIGITALES DENTAL RVG 5200 #2

Policlínica 7 MADILES DE PLOMO PARA PACIENTES

Policlínica 7 MADILES DE PLOMO PARA ASISTENTE

Policlínica 4 TINAS DE ULTRASONIDO

Policlínica 4 AMALGAMADORES

Policlínica 4 LAMPARAS DE RESINA

Policlínica 4 PUNTEADORAS

Policlínica 2 SUCCIONES RITTER

Page 68: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

68

ADQUISICIÓN DE EQUIPO,MOBILIARIOY SERVICIOS 2018

ERVICIOS EQUIPO DE COMPUTO

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

INGRESOS CURSOS INTERSEMESTRALES

2 IMPRESORAS MULTIFUNCIONAL EPSON L575

EQUIPO ESCOLAR Y DE OFICINA

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

INGRESOS CURSOS INTERSEMESTRALES 2 PIZARRONES DE VIDRIO PAVIA

FORMACIÓN PROFESIONAL CIRUJANO

DENTISTA

4 VENTILADORES DE PEDESTAL/PARED

2031 4 VENTILADORES DE PEDESTAL/PARED

EQUIPO AUDIOVISUAL

PROGRAMA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

11340 1 TELEVISIÓN DE 40¨PULGADAS SMART TV LED

SAMSUNG

11340 1 TELEVISIÓN DE 32¨PULGADAS SMART TV LED LG

En materia de protección civil, la comunidad de la facultad participó en

dos simulacros de incendio y dos de sismos, los cuales se realizan con el

objetivo de verificar el adecuado funcionamiento de los medios humanos y

materiales previstos ante situaciones de emergencia, valorar la respuesta y

participación de los alumnos, académicos y personal administrativo y de

sevicio, cuantificar el tiempo empleado y analizar el funcionamiento de las

alarmas. Así mismo, se impartieron los cursos de capacitación de primeros

auxilios y simulacros de sismo y evacuación.

Page 69: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

69

III. Reconocimientos y distinciones otorgados a alumnos, profesores,

personal administrativo y de servicio, programas educativos y FOM

ALUMNOS DE LICENCIATURA

NOMBRE RECONOCIMIENTO EVENTO/INSTITUCIÓN

Luis Óscar Biebrich Ortíz

Asesores: Elma Cristina Córdova

Sepúlveda, Jesús Osorio Ríos

1er. Lugar modalidad cartel,

categoría investigación clínica:

“Obturador transicional como

tratamiento de paladar hendido”

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Ana Lucia Breton Camacho

Asesores: Irma Irene Zorrilla Martínez,

Norma Patricia Figueroa Fernández,

Anitza Domínguez Sánchez, María de

Lourdes Montaño Pérez, Angélica

Hurtado Camarena

2do. Lugar modalidad cartel:

“Necesidades de atención

odontológicas clínica naranjos”

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

León Ignacio León Ibarra

Asesores: Anitza Domínguez Sánchez,

Gustavo Martínez Coronilla, Norma

Patricia Figueroa Fernández, María

Roxana Peláez Molina, Jorge Armando

López Mendoza

3er. Lugar modalidad oral,

categoría investigación

epidemiológica: “Lesiones

premalignas y coce: reporte de

casos Facultad Odontología

Mexicali"

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Christian Bernardo Wong Ortega

Asesores: Cynthia Anahe Villegas

Andrade, Miguel Ángel Carillo

Collado, Fernando García Arévalo,

Yolanda Bojórquez Anaya

3er. Lugar modalidad oral,

categoría Caso Clínico: "Manejo

Interdisciplinario para

rehabilitación de zona estética"

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Kevin Arturo Acosta Cárdenas

Asesores: Miguel Ángel Carrillo

Collado, Zaira Jael Hernández Sierra,

Guillermo Pérez Cortez, Tely Adriana

Soto Castro, Edith Hernández Ovies.

3er. Lugar modalidad cartel,

categoría investigación clínica:

"Alternativa en la preparación de

laminados dentales: caso

multidisciplinario"

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Helen Nohemi Ruiz Campos

Asesores: Tely Adriana Soto Castro,

Guillermo Pérez Cortez, Yaneth

Valenzuela Ontiveros.

1er. Lugar modalidad cartel,

categoría investigación

epidemiológica: "Calcificación del

ligamento estilohioideo:

incidencia y causas en Mexicali,

B.C."

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Dalia Zamora García

Asesores: Miguel Ángel Carrillo

Collado, Mario Alberto Curiel Álvarez,

Benjamín Valdez Salas, Gabriel Muñoz

Salcido, Gilberto Valenzuela Vázquez.

1er. Lugar modalidad oral,

categoría investigación básica,

clínica y tecnológica: "Tratado de

superficie de zirconia para

implantes dentales cad-cam"

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Lorena Patricia Vázquez Sánchez

Asesores: Raúl Enrique Dena

Medecigo, Francisco Xavier Almos

García.

1er. Lugar modalidad cartel,

categoría investigación básica:

"Bacilos entéricos aislados de

boca y cepillos dentales en

estudiantes"

5to. Congreso Estudiantil de la FMFEO

Zona Norte, 21 y 22 de Septiembre

2017. Cd. Juárez, Chihuahua.

Page 70: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

70

ALUMNOS DE POSGRADO

NOMBRE RECONOCIMIENTO EVENTO/INSTITUCIÓN

Erik Ramon Romo Sáenz 1er. Lugar nacional. Concurso de cartel

con el tema: Tratamiento de bite –glo en

paciente con mordida abierta.

3er Congreso CAE – UNAM, Veracruz,

Veracruz 12-14 Mayo 2017

Ángel Manuel Martínez Robles 3er. Lugar nacional. Concurso de cartel

con el tema: Ortopedia prequirúrgica en

paciente de labio y paladar hendido

unilateral.

XXXVII Seminario Anual, Asociación

de Ortodoncia del Centro de

Méxic,Guadalajara. 26 julio 2017

Diana Yalin Garfias Romero 3er. Lugar nacional. Concurso de cartel

con el tema: Ortopedia prequirúrgica en

paciente de labio y paladar hendido

unilateral.

27 Congreso Internacional de

Periodontología Guadalajara, Jalisco.

30 agosto–2 septiembre 2017

PERSONAL ACADÉMICO

NOMBRE PROFESOR(A) RECONOCIMIENTO

Carla Pilar Arias Espejel Vicepresidenta de la Asociación de Médicos de Mexicali, A.C.

Guillermo Pérez Cortez Integrante del Consejo técnico y Consejo Académico del examen único para la

certificación profesional de la especialidad de Ortodoncia CENEVAL

Integrante de la Comisión Científica de la Asociación Mexicana de Ortodoncia

Integrante de la Comisión de Honor y Justicia del Colegio de Odontólogos

Egresado de Facultad de Odontología de Mexicali.

Integrante del Comité Técnico de Odontología del Egel-CENEVAL.

Profesor internacional Técnica MBT.

Jesús Antonio Camacho

Mondragón

Presidente de la Federación Internacional Dental Universitaria, sección México.

Líder de Opinión de las empresas 3M Espe, Ivoclar Vivadent, KerrSybron y COA

Coltene.

Miembro de la Sociedad Dental de Chicago; Líder en reuniones científicas

dentales.

Miembro del Comité Acreditador del Consejo de Rehabilitación Oral y

maxilofacial. A.C.

Encargado del Study Club Mexicali del International Team of Prostodontics ITI.

Miembro del the American Prosthodontic Society, International Team of

Prostodontics ITI.

Asesor del Colegio Mexicano de Prostodoncia. Miembro del Comité evaluador del

“Premio a la excelencia académica de posgrado en Odontología”, UNAM.

Jesús Osorio Ríos Vocal Para México de La Sociedad Latinoamericana de Prótesis Bucal y

Maxilofacial

Líder De Opinión De La Compañía Voco.

Jorge Armando López Secretario General de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal,

Colegio A.C.

Marina C. Silva Mancilla

Coautores: J. Antonio Camacho

Mondragón, Nicolás A. Serafín

Higuera, Ernesto A. Beltrán

Partida, Jeslet León Ibarra

2do. Lugar modalidad protocolo, categoría profesional: “Aislamiento y tipificación

de especies de cándida en diferentes estructuras de la cavidad bucal en

pacientes portadores de prótesis total”. Primer Congresp Nacional de Investigación

en Salud y Desarrollo Humano. UABC,

Page 71: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

71

Durante la inauguración de la semana de aniversario de la FOM el

personal académico, administrativo y de servicio es reconocido por motivo de

antigüedad:

Por jubilación a los profesores Alejandro Alcántar Enríquez y Daniel

Alejandro García Brizuela y José Ma. Raúl Navarro Chávez. Del personal

administrativo a Hortencia Flores.

Por antigüedad a los profesores, Javier E. Venegas Rodríguezpor 35 años;

por 30 a Fernándo Sánchez López y Yolanda Bojórquez Anaya y por 25

Cuauhtémoc Ramírez ortega y Adriana Hopkins Olea. Del personal

administrativo Daniel Sandoval González por 30 años y Leticia Hernández

Camacho por 25.

De igual manera, el Sistema Educativo Estatal a través de la Dirección de

Educación y la Coordinación Regional de Educación Especial, en abril del

presente año, emitió un “Agradecimiento” a la Facultad de Odontología

Mexicali, por su destacada participación en la Feria Informativa dirigida a la

comunidad escolarde escuelas apoyadas por Unidades de Servicio y Apoyo a

la Educación Regular (USAER).

Page 72: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

72

IV. Mensaje final

Se ha cumplido ya un año de gestión al frente de la dirección de la

Facultad de Odontología Mexicali, lo descrito en este informe es evidencia de

los avances obtenidos, se ha trabajado en el fomento de la cultura de calidad,

planeación y de transparencia y rendición de cuentas, todo ello en la

búsqueda constante de mejorar y alcanzar los objetivos institucionales y de la

Facultad.

Aún quedan retos y desafíos, pero lo trazado en el Plan de Desarrollo de

la FOM nos pone en el camino de la consecución paulatina de todas las metas

propuestas para que la facultad continúe afianzándose como una unidad

académica comprometida con la formación de profesionales competentes

que respondan a las necesidades de salud bucal de la población.

Agradezco a las autoridades universitarias, a los egresados y diversos

sectores de la sociedad, por los apoyos brindados para lograr los objetivos

propuestos.

Mi reconocimiento a los alumnos, académicos, personal administrativo y

de servicio, así como a la subdirección, administración y coordinaciones, por el

trabajo solidario y en equipo que siempre a distinguido a la Facultad de

Odontología Mexicali, por ello muchas gracias.

Dr. Guillermo Pérez Cortez

Director

Page 73: 1° Informe de actividades del Plan de Desarrollo 2017 …odontologia.mxl.uabc.mx/odontologia/web/wp-content/... · resultados obtenido responden a los compromisos planteados en el

73

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Dr. Juan Manuel Ocegueda Hernández

Rector

Dr. Alfonso Vega López

Secretario General

Dr. Ángel Norzagaray Norzagaray

Vicerrector Campus Mexicali

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI

Dr. Guillermo Pérez Cortez

Director

Dr. Gilberto Valenzuela Vázquez

Subdirector

C.P. María de Jesús Antonares Valdez

Administradora

C.D.E.P.B. María Roxana Peláez Molina

Coordinadora de Formación Básica

C.D.E.P.M. Jesús Osorio Ríos

Coordinador de Formación Profesional y Vinculación Universitaria

M. C. Gabriel Muñoz Salcido

Coordinador de Posgrado e Investigación

M.C. Elba Lorena Maeda de Dios

Coordinadora de Clínicas

M.C. Nery Sánchez Terán

Responsable de Planeación y Desarrollo