3
CICLO ANUAL HISTORIA - ANTROPOGÉNESIS 1.- ¿Por qué la historia es considerada ciencia? a.-porque narra hechos del pasado siguiendo una secuencia cronológica b.-porque analiza y describe los fenómenos políticos y culturales hasta el día de hoy c.-porque analiza dialécticamente las leyes del desarrollo de los pueblos en el tiempo d.-porque estudia los hechos del pasado más importantes e.-porque recopila hechos en base a la descripción de los mismos 2.-El estudio de la historia tiene por finalidad: (UNMSM 05-II) a.-conocer el pasado nacional b.-explicar hechos políticos y conocer personajes c.-interpretar hechos económicos y sociales d.-comprender el presente y proyectarse al futuro e.-conocer éxitos y fracasos del pasado 3.-Las fuentes etnográficas de la historia, comprenden: (UNMSM 07-II) a.-la herencia cultural transmitida por generaciones b.-las informaciones orales que brindan los ancianos c.-las costumbres y tradiciones vigentes en el presente d.-los testimonios folklóricos de los pueblos e.-las creencias y prácticas religiosas de los pueblos 4.-Con respecto a las fuentes de la historia señale lo correcto: a.-nos transportan hacia el pasado de los pueblos b.-medios materiales que nos permiten conocer el pasado de los pueblos c.-son instrumentos de análisis teórico para entender el pasado d.-sólo está relacionado con los documentos escritos e.-son instrumentos valorativos acerca de los hechos pasados 5.-Relacione acerca de las fuentes de la historia: A.-fortaleza de Sacsayhuamán B.-fiesta del Inti Raimi C.-testimonio de sobrevivientes del holocausto judío D.-acta de la Independencia del Perú E.- videos de la guerra fría I.-orales II.- monumentales III.-escritas IV.- audiovisuales V.-etnográficas a.-AII,BIII,CV,DIV,EI b.- AII,BV,CIV,DI,EIII c.-AII,BV,CI,DIII,EIV d.- AIII,BV,CI,DII,EIV e.-AI,BV,CII,DIII,EIV 6.-Una de las diferencias entre ciencia auxiliar y disciplina histórica radica en que ésta: a.-se enseña como carrera especializada en las universidades b.-posee varios objetos de estudio y refuerzan el conocimiento histórico c.-sirve para complementar al conocimiento histórico d.-no posee un objeto propio de estudio, depende de la historia e.-tiene un campo de estudio propio pero no está subordinado a la historia 7.-El conocimiento especializado que auxilia a la historia, y que se

1. Introd.antropogenesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rrr

Citation preview

Page 1: 1. Introd.antropogenesis

CICLO ANUAL

HISTORIA - ANTROPOGÉNESIS

1.- ¿Por qué la historia es considerada ciencia?

a.-porque narra hechos del pasado siguiendo una secuencia cronológicab.-porque analiza y describe los fenómenos políticos y culturales hasta el día de hoyc.-porque analiza dialécticamente las leyes del desarrollo de los pueblos en el tiempod.-porque estudia los hechos del pasado más importantese.-porque recopila hechos en base a la descripción de los mismos

2.-El estudio de la historia tiene por finalidad: (UNMSM 05-II)

a.-conocer el pasado nacionalb.-explicar hechos políticos y conocer personajesc.-interpretar hechos económicos y socialesd.-comprender el presente y proyectarse al futuroe.-conocer éxitos y fracasos del pasado

3.-Las fuentes etnográficas de la historia, comprenden: (UNMSM 07-II)

a.-la herencia cultural transmitida por generacionesb.-las informaciones orales que brindan los ancianosc.-las costumbres y tradiciones vigentes en el presented.-los testimonios folklóricos de los pueblose.-las creencias y prácticas religiosas de los pueblos

4.-Con respecto a las fuentes de la historia señale lo correcto:

a.-nos transportan hacia el pasado de los pueblosb.-medios materiales que nos permiten conocer el pasado de los pueblosc.-son instrumentos de análisis teórico para entender el pasadod.-sólo está relacionado con los documentos escritose.-son instrumentos valorativos acerca de los hechos pasados

5.-Relacione acerca de las fuentes de la historia:

A.-fortaleza de Sacsayhuamán B.-fiesta del Inti Raimi C.-testimonio de sobrevivientes del holocausto judío D.-acta de la Independencia del PerúE.- videos de la guerra fría

I.-orales II.-monumentales III.-escritas IV.-audiovisuales V.-etnográficas

a.-AII,BIII,CV,DIV,EI b.-AII,BV,CIV,DI,EIIIc.-AII,BV,CI,DIII,EIV d.-AIII,BV,CI,DII,EIVe.-AI,BV,CII,DIII,EIV

6.-Una de las diferencias entre ciencia auxiliar y disciplina histórica radica en que ésta:

a.-se enseña como carrera especializada en las universidadesb.-posee varios objetos de estudio y refuerzan el conocimiento históricoc.-sirve para complementar al conocimiento históricod.-no posee un objeto propio de estudio, depende de la historiae.-tiene un campo de estudio propio pero no está subordinado a la historia

7.-El conocimiento especializado que auxilia a la historia, y que se dedica a analizar e interpretar las inscripciones encontradas en los restos materiales, es denominado: (UNMSM 11-II)

a.-paleografía b.-epigrafíac.-heráldica d.-numismáticae.-tipografía

8.-Con respecto a la importancia del estudio de la historia es correcto:

a.-permite comprender los procesos sociales y los cambios de gobiernob.-brinda una reflexión básicamente del pasado de la sociedadc.-forja una identidad de raza o etnia en función a la lucha por el revanchismo nacional d.-permite reconocer y valorar el trabajo realizado por los pueblos en su lucha por el progreso sociale.-nos da sentimiento nacionalista para luchar por recuperar territorios perdidos

Page 2: 1. Introd.antropogenesis

9.-La utilización de una periodificación de la Historia Universal en cuatro edades presenta graves problemas. Uno de ellos afecta a los países no europeos y se trata de: (UNMSM 04-I)

a.-haber sido elaborada en Europa en el siglo XIXb.-seguir un criterio fundamentalmente eurocéntricoc.-utilizar únicamente referentes cronológicosd.-ignorar otras clasificaciones actualizadase.-tener en cuenta los postulados del positivismo

10.-Tradicionalmente la Prehistoria está dividida en Edad de Piedra y Edad de los Metales. Esta última, a su vez, está subdividida en:

a.-edad del reno y del bronceb.-calcolítico y cuprolíticoc.-edad del cobre, bronce y hierrod.-edad del hierro, acero y electricidade.-edad de oro, plata y bronce

11.-Relacione correctamente sobre los científicos y sus aportes a la periodificación de la historia:

I.-Juan Bustinza II.-Cristobal KellerIII.-Boucher de PerthesIV.-Christian Thomsen V.-Carlos Marx

A.-Modos de ProducciónB.-Edad ContemporáneaC.-Edad Antigua, Media y ModernaD.-Edad de piedra y metalesE.-Prehistoria

a.-IB, IIE,IIIA, IVC,VDb.-IB,IIC,IIIE,IVD,VAc.-IC,IIE,IIID,IVB,VAd.-IC,IIA,IIIB,IVD,VEe.-IC,IIB,IIIE,IVD,VA

12.-De acuerdo con Lamarck, la evolución de los seres vivos se explicaba mediante:

a.-el trabajo socialb.-el maltusianismo lo que origina la lucha por la supervivenciac.-la selección naturald.-la transmisión de los caracteres adquiridos por la ley del uso y desusoe.-la variabilidad genética

13.- Para afirmar que ciertas especies sobreviven por su grado de adaptación a

los cambios ambientales, Darwin se basó en el principio de:

a.-trabajo como motor de la hominizaciónb.-la generación espontáneac.- el “eslabón perdido”d.-la ley del uso y el desusoe.- la selección natural

14.-Entre las características de la teoría bio-evolutiva de Darwin, se aleja de lo correcto:

a.-selección naturalb.-variabilidad de las especiesc.-lucha por la supervivenciad.-transmisión de variables en las especiese.-mutaciones como causa de la variabilidad

15.-Economista liberal inglés, influyó en la teoría evolutiva darwiniana al justificar la supervivencia de una élite debido a los escasos recursos:

a.-David Ricardob.-Adam Smithc.-Thomas Malthusd.- J. Quesnaye.-Jhon Keynes

16.-Bajo la concepción materialista de la historia se considera el factor principal que favoreció el proceso de hominización:

a.-el trabajo colectivob.-libertad de extremidades superioresc.-el aumento de la capacidad craneald.-el uso del lenguaje articuladoe.-el pulgar oponible

17.-Señale qué enunciados son correctos en relación al proceso de hominización: (UNI 09-II)

I.-África es la cuna de la humanidad, ahí se desarrollaron el australopithecus y el Homo hábilisII.-El Homo erectus se desplegó por todos los continentesIII.-Todos los grupos humanos existentes hoy, son Homo sapiens sapiens

a.-Sólo I b.-I y II c.-I y IIId.-II y III e.-I, II y III

18.-Según Federico Engels, el trabajo constituye el motor principal que posibilitó el proceso de hominización. Dicho

Page 3: 1. Introd.antropogenesis

planteamiento lo encontramos en su trabajo:

a.-“El origen del Hombre”b.-“Dialéctica de la Naturaleza”c.-“Principhia Zoologique”d.-“El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”e.-“El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”

19.-Relacione correctamente:

I.-Australophitecus afarensis II.-Australophitecus robustus III.-Homo Hábilis IV.-Homo Sapiens NeanderthalV.-Pitecantropus Erectus

A.-Pebble Culture B.-“Lucy”C.-surge el lenguaje articuladoD.-mayor corpulencia E.-descubierto por Eugene Dubois

a.-IA,IIB,IIID,IVE,VC b.-IB,IID,IIIA,IVC,VEc.-IB,IID,IIIC,IVE,VA d.-IC,IID,IIIE,IVA,VBe.-IE,IIA,IIIB,IVD,VC