77
- 1 -

1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 1 -

Page 2: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 2 -

Page 3: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 3 -

1.- Introducción……………………………………………………………………….4

2.- Equipo de la ADL Benifaió………………………………………………… 5

3.- Ubicación……………………………………………………………………………6

4.- Dependencias……………………………………………………………………. 7

5.- Resultados Económicos…………………………………………………… 12

6.- Área de Empleo: ……………………………………………………………….14

6.1.- Orientación laboral / Intermediación Laboral.6.2.- Programas de Fomento del Empleo de Interés general

y social.6.3.- Formación y cualificación profesional.6.4.- Centro Asociado SERVEF.6.5.- Demandantes de Empleo de Benifaió registrados en el

Servef.

7.- Área de Información y asesoramiento empresarial………..50

8.- Área de Formación………………….…………………………….………….54

9.- Área de Consumo …….…………………………………….………….………58

10.- Área de Modernización….……………………………………….……….65

11.- Certificación de Calidad, según las Normas ISO 9001…...66

12.-Área de Comercio …………………………………………………….………75

13.- Eventos ……………………………………….…….…………………………...78

14.- Notas de Prensa………………….……………………….…………………..79

15.- ANEXO…………….………………….……………………….…………………..80

Page 4: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 4 -

1.- INTRODUCCIÓN

La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benifaió, desde

su creación, en diciembre de 2001, se ha basado en la Promoción

Económica y el Fomento del Empleo en la localidad de Benifaió, es un

servicio público dirigido tanto a los ciudadanos del municipio como al

tejido empresarial local, los objetivos que trata de alcanzar son

principalmente la generación de empleo y riqueza en Benifaió.

Como departamento municipal, depende de la Concejalía de

Desarrollo Local y Modernización.

Esta finalidad se desarrolla a través de diferentes actuaciones y

programas específicos que se concretan en un Servicio de Bolsa de Empleo,

a través del cual el ciudadano encuentra de forma permanente y

actualizada, un listado de ofertas de trabajo donde inscribirse, que a su

vez se complementa con el servicio que se ofrece al empresario que busca

trabajadores, con la posibilidad de publicar su oferta de trabajo.

El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata

de orientar a aquellos emprendedores sobre los trámites necesarios para la

puesta en marcha de una empresa, así como las subvenciones específicas.

Otro de los aspectos que cuida la Agencia es la Formación, dirigida a

mejorar la cualificación profesional de los colectivos con mayores

dificultades de acceso al mercado laboral favoreciendo de esta

forma su reincorporación a la vida laboral activa.

En este apartado cabe destacar el Programa Casa de Oficios, que

trata de formar a jóvenes entre 16 y 25 años en un oficio, alternando la

formación con la práctica profesional y los nuevos proyectos iniciados

como el Taller de Empleo, formando a 24 personas en el sector de pintura

Page 5: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 5 -

y albañileria, los Talleres FIL y la variada oferta formativa en Informática y

Nuevas Tecnologías.

Además se desarrollan una serie de Programas específicos como

el Programa OPEA (Orientación Profesional para el Empleo y Autoempleo),

que trata de acercar y mejorar las técnicas para la búsqueda de empleo de

las personas desempleadas con el objetivo de mejorar el acceso al

mercado laboral.

La ADL de Benifaió desarrolla a lo largo del año Programas de

Empleo que generan de forma directa puestos de trabajo en la localidad,

como son el Programa EMCORP, Programa PAMER, Salario Joven, Programa

Inem Agrícola etc…

Desde el Ayuntamiento de Benifaió continuaremos trabajando en

esta línea para cumplir la finalidad principal con la que se creó el

departamento de ADL, la de generar empleo y riqueza en Benifaió. Esto se

consigue a través de los servicios que ofrecemos, el de información y

asesoramiento empresarial, el de información y orientación laboral, y el de

formación.

2.- EQUIPO ADL

La Agencia de Desarrollo Local de Benifaió, depende de la

Concejalía de Desarrollo Local y Modernización, siendo la delegada Marián

Sanz Selma. Cuenta con profesionales que desarrollan su trabajo en los

diferentes programas y servicios que a lo largo del año se realizan, a

continuación se indican los datos necesarios para ponerse en contacto con

el personal de la ADL, a través del correo electrónico personal:

Teresa Aragón Gómez - [email protected]

Paco Giner Sanz – [email protected]

Paqui Sánchez García – [email protected]

Page 6: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 6 -

Correo electrónico del departamento y por áreas:

[email protected] - [email protected] - [email protected] [email protected]

También pueden acceder a los distintos servicios arriba señalados, a

través de la página web del Ayuntamiento de Benifaió: www.benifaió.es

3.- UBICACIÓN

La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benifaió se

encuentra ubicada en:

C/ Atarazanas, nº 16 – C/ Santa Bárbara, 15

96 203 20 57 - Fax 96 203 20 44

Se encuentra situada en un edificio separado del propio Ayuntamiento, muy

próximo a éste.

Page 7: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 7 -

4.- DEPENDENCIAS

La “Agencia de Empleo y Desarrollo Local” de Benifaió, se trata de

un edificio que el Ayuntamiento tiene arrendado, desde abril de 2007 a la

Cooperativa de Benifaió, y el cual se dedica principalmente a temas de

formación y empleo, estando ubicada anteriormente en la 4ª planta del

Ayuntamiento.

Centrándonos en las dependencias dedicadas al empleo, dicho

centro cuenta con las siguientes dependencias:

PLANTA BAJA:

Hall: recepción y espacio dedicado a la recepción de usuarios,

atención telefónica y reprografia.

Club de empleo: tablón de ofertas de empleo, estanterías con

información para los usuarios, mobiliario adecuado para ello, material

oficina diverso.

Despacho ADL's, equipado con mobiliario de oficina, archivadores,

teléfono, fax, fotocopiadora, MODEM, ordenadores, agendas, y

documentación administrativa y, útiles y material de oficina diverso.

Centrándonos en las dependencias dedicadas a la formación, dicho

centro cuenta con las siguientes dependencias:

PLANTA PRIMERA:

2 aulas clases teóricas: con 15 sillas de brazo, mesa y silla para el

docente, pizarra, papelógrafo, TV y vídeo – dvd, a/a y calefacción, pizarra,

armario, estantes.

1 aula de informática: para 15 alumnos, equipada con mobiliario de

mesas y sillas y 15 PC’s, impresora conectada en red, acceso a internet,

pizarra, armario y estantes. A/A y calefacción.

1 salón multiusos, equipado con 30 sillas de brazo, pizarra, pantalla

para exposiciones, armario, A/A y calefacción,...

Page 8: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 8 -

Aseos higiénico – sanitarios en número adecuado a la capacidad del

centro, siendo uno para chicos y otro para chicas y otro exclusivamente

para discapacitados.

1 despacho coordinación, con mesa de juntas, y equipado con

mobiliario de oficina, archivadores, teléfono, ordenador, agendas, pizarra

planning y documentación administrativa y útiles y material de oficina

diverso.

3 despachos para diferentes técnicos municipales y docentes,

equipados con mobiliario de oficina, archivadores, teléfono, ordenadores,

agendas, documentación administrativa y útiles y material de oficina

diverso.

2 cuartos, 1 de ellos para fotocopiadora, y otro dedicado a almacén

1 armariada en pasillo, utilizada como archivador definitivo

1 ascensor por la entrada principal del edificio, con acceso directo a

la primera planta

El centro reúne las condiciones higiénicas, acústicas de habitabilidad

y de seguridad, exigidas por la legislación vigente.

El acondicionamiento eléctrico cumple con las normas de baja

tensión y está preparado de forma que permite la realización de las

prácticas.

La iluminación de las aulas es uniforme y artificial, y la ventilación

natural. Todas las dependencias se encuentran equipadas de forma

adecuada, tanto en instalaciones como en mobiliario.

DISTRIBUCIÓN ESPACIO LOCAL SEDE AEDL

SEDE AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL BENIFAIOPlanta Baja

1 Recepción / Información 20 m2

1 Despacho ADL's 30 m2

Total: 50 m2

Page 9: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 9 -

SEDE AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL BENIFAIOPlanta Primera

1 Aula grande clases teóricas 36.81 m2

1 Aula informática 46 m2

1 Aula pequeña clases teóricas 359,7 m2

1 Despacho dirección 25 m2

1 Despacho docentes y coordinación cursos 25 m2

1 Sala multiusos 79.02 m2

1 Sala de juntas 40 m2

1 Aseos 10 m2

1 Archivo 30 m2

1 Almacén – cuarto limpieza 20 m2

Total: 350 m2

INSTALAC IO NES AG EN CIA DES AR RO LLO LO C AL

Acceso por C /Atarazanas, 16 Aula M ultiusos Despachos

Aula deInform ática

Aula de Form ación Despachos

Page 10: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 10 -

5.- RESULTADOS ECONOMICOS

En este departamento los resultados hablan por sí solos. En 2008,

gestionó más de 800.000 euros en subvenciones, lo que supone un

porcentaje del 6,6% respecto al Presupuesto General 2008 del

Ayuntamiento.

Subvenciones correspondiente tanto a programas de empleo y

orientación laboral, a formación, comercio etc…, creándose 114 puestos

de trabajo directos y facilitando la formación de más de 400 alumnos.

FOMENTO DE EMPLEO Y ORIENTACIÓN LABORAL

Nº PROGRAMA IMPORTESUBVECCION

PORCENTAJE

SUBVENCIÓN

Nº DEEMPLEO

S

ORGANISMOCOLABORADOR

1 EMCORP 35.343,89 100% 7 SERVEF

2 SALARIO JOVEN 13.471,26 100% 2 SERVEF

3 EZOINT 5.235,48 100% 2 SERVEF

4 PAMER (Incl. EPIS eInm.)

20.299,72 100% 5 SERVEF

5 INEM AGRÍCOLA 83.205 100% 52 SERVEF

6 Remanente INEMAGRICOLA

9.418,30 100% 6 SERVEF

7 AGENTE DESARROLLOLOCAL

27.045,54 62% 1 SERVEF

8 OPEA Acciones deOrientación Profesional

para el Empleo y elAutoempleo

18.865,98 100 % 2 SERVEF

9 TFIL “Auxiliar deEnfermeria en Geriatría”

36.000 100 % 3 SERVEF

10 TFIL “Gestor deAlmacén”

36.000 100 % 3 SERVEF

11 PCPI (Fase I) 17.218 100 % 2 SERVEF

12 PCPI (Fase II) 16.300 100 % 2 SERVEF

13 Taller de Empleo 469.996,32 29 SERVEF

14 Unidades Locales deApredizaje (ULA)

4.200 100% 1 SERVEF

TOTAL 792.599,49 114

Page 11: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 11 -

OTRAS SUBVENCIONES: COMERCIO, OMIC …

Nº PROGRAMA IMPORTESUBVECCION

PORCENTAJESUBVENCIÓN

ORGANISMOCOLABORADOR

1 FOMENTO DE LAINNOVACIÓN COMERCIAL

1.200 60 % Conselleria deIndutria,

Comercio eInnovación

2 VIAJE EXPERIENCIASCOMERCIALES

1.692,68 42,99 % Conselleria deIndutria,

Comercio eInnovación

3 JORNADAS TÉCNICAS:Modelos de futuro para el

comercio tradicional

1.013,80 42 % Conselleria deIndutria,

Comercio eInnovación

4 Proyecto de AdecuaciónInfraestructuras del

MERCADO DE VENTA NOSEDENTARIA

3.150 60,57 % Conselleria deIndutria,

Comercio eInnovación

5 Actividades genéricas de laRED AFIC

480 60 % Conselleria deIndutria,

Comercio eInnovación

6 Inversión de las OMIC 2.565 75 % Conselleria deIndutria,

Comercio eInnovación

7 Promoción del Valenciano 3249 70 % Conselleria deCultura,

Educación yCiencia

TOTAL 13.350,48

Page 12: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 12 -

6.- ÁREA DE EMPLEO

El servicio de intermediación laboral de la ADL de Benifaió tiene

como objetivo general la consecución del pleno empleo en el municipio de

Benifaió y una mayor competitividad del tejido productivo de la localidad

por medio de la creación de empleo, riqueza y el máximo bienestar social

de sus habitantes.

Para ello, dicho servicio desarrolla las siguientes actuaciones:

Desarrollo de Políticas Activas de Empleo (PAES) fomentadas por el

Gobierno Autonómico.

6.1. Orientación Laboral.

Acciones OPEA: Acciones de Orientación Laboral para el

Empleo y Asistencia Autoempleo.

Información y Orientación Laboral a desempleados, a través

de los Técnicos Municipales, mediante entrevistas

individualizadas y grupales.

- Servicio de Intermediación Laboral:

Gestión Bolsa de Empleo.

Tramitación de Ofertas de Empleo.

6.2. Programas de Fomento de Empleo de Interés general y social.

EMCORPs.

Salario Joven.

Ezoint.

PAMER.

Desempleo Agrario.

Page 13: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 13 -

6.3. Formación y cualificación profesional.

TFILS.

Talleres para la contratación.

Escuelas Taller / Casas de Oficio Talleres de Empleo.

PGS’s / PCPI’s.

Contratos de Formación y prácticas no laborales.

6.4. En proceso de homologación como Centro Asociado al Servef,

para prestar acciones propias en materia de intermediación, como son:

Información.

Tratamiento de la demanda de empleo.

Tratamiento de las ofertas de empleo.

6.5.- Demandantes de Empleo de Benifaio registrados en el Servef.

Información y Estadísticas de los datos que constan en el Servef.

6.1.- Orientación Laboral.

El Servicio de la ADL Benifaió ofrece diariamente asesoramiento einformación sobre diversos aspectos relacionados con la Búsqueda Activade Empleo.

El Objetivo principal es incrementar las posibilidades de acceso almercado laboral de aquellas personas que se encuentran en desempleo omejora de empleo.

Se realiza esta orientación laboral a través de 2 vías:

1. A través de las Acciones OPEA (Orientación Profesional para el Empleo yAsistencia al Autoempleo) reguladas por la Conselleria de Economía,Hacienda y Empleo y, que son las siguientes:

Page 14: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 14 -

Tutoría Individualizada: Proceso de orientación individual dondetécnico y usuario acuerdan los pasos a realizar para conseguir unóptimo desarrollo del itinerario de inserción profesional, facilitandolos medios más adecuados para la capacitación de una búsquedaautónoma de empleo.

Desarrollo de los Aspectos Personales para la Ocupación: Accióngrupal encaminada a incidir sobre los aspectos personales quefacilitan la puesta en marcha y mantenimiento de actividades en unproceso de orientación profesional.

Grupo de Búsqueda de Empleo: Acción grupal donde el usuariopuede conocer instrumentos y adquirir las habilidades necesariasque le posibiliten realizar una búsqueda de empleo de forma activa,organizada y planificada.

Taller de Entrevista: Acción dirigida a incrementar los conocimientosteórico-prácticos básicos y los recursos personales de losdemandantes de empleo para que afronten la entrevista de trabajocon más posibilidades de éxito.

Información y Motivación para el Autoempleo: Sesión colectiva quepretende motivar al desempleado hacia la iniciativa empresarial,proporcionándole la información necesaria para llevar a cabo unproyecto de empresa.

Asesoramiento de proyectos empresariales: Acción dirigida aproporcionar a los emprendedores con una idea de negocioconcreta, asesoramiento individualizado en relación con los aspectosque presenten mayores dificultades en la elaboración de su Plan deEmpresa, analizando la viabilidad del proyecto una vez definido y,planificando y apoyando su puesta en marcha.

2. Opción Libre que consiste en ofrecer al usuario, por parte de lostécnicos municipales, información y orientación laboral concreta yactualizada sobre búsqueda de empleo, en función del perfil profesionaldel demandante, sus necesidades concretas y el mercado laboral actual.

Page 15: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 15 -

Esta información puede incluir los siguientes aspectos:

Herramientas en la búsqueda de empleo: Curriculum Vitae, carta depresentación, la agenda del buscador de empleo y el teléfono.

Intermediarios del Mercado Laboral: El Servef, los Centros Asociadosal Servef, las Empresas de Trabajo Temporal, las Agencias deColocación, consultorías, etc.

Búsqueda de ofertas en medios de comunicación: Prensa, radio, TV,Internet.

La autocandidatura.

La entrevista personal: Objetivos, fases, tipos de entrevista, antes,durante y después de la entrevista, preguntas más frecuentes.

En la ADL los técnicos atienden personalmente a los usuarios que lossoliciten, durante cuatro días a la semana, en el año 2008 según losdatos obtenidos a través de los indicadores mensuales de gestión de lacalidad, han pasado por la ADL solicitando información laboralalrededor de 1200 personas y orientación laboral concreta eindividualizada más de 500 personas.

ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 2008

LLEVADAS A CABO POR EL AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ ENTRE EL 25 DE

AGOSTO DE 2008 Y EL 12 DE FEBRERO DE 2009:

Page 16: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 16 -

El Ayuntamiento de Benifaió, a través de su Agencia de Empleo y

Desarrollo Local (ADL), como parte de su política activa de empleo, ha

desarrollado la segunda edición de las Acciones de Orientación Profesional

para el Empleo y Asistencia al Autoempleo 2008 – 2009 (Acciones OPEA),

junto con otras acciones de formación e inserción profesional que se

realizan en el municipio al objeto de mejorar la empleabilidad de sus

habitantes.

Las acciones aprobadas por resolución y las ejecutadas realmente

han sido las siguientes:

CONCEDIDOS EJECUTADOS

Nº DE USUARIOS 120 137

Nº HORAS ATENCIÓN 585 677.5

Como puede observarse en la tabla, el número de usuarios que han

recibido la Tutoría Individualizada es superior a los 120 concedidos, así

como el número total de horas de atención realizadas y mecanizadas. Esto

es debido, por una parte, a la gran demanda de la acción efectuada por los

demandantes de empleo ante la situación socioeconómica actual y, por

otra parte, a que la mayoría de los usuarios, ante su falta de información

en materia de formación, orientación o búsqueda de empleo, requerían de

una atención completa de 6 sesiones, e incluso parte de ellos ha solicitado

la ampliación del número de sesiones durante la ejecución del programa,

razón por la cual han sido derivados a los Talleres de Búsqueda de Empleo

que imparten los agentes de desarrollo local para completar su información

y orientación laboral.

En contrapartida, con algunos usuarios se han realizado tutorías de

orientación única, la entrevista inicial de cumplimentación de la historia

Page 17: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 17 -

profesional de inserción, en la mayoría de los casos por inserción laboral

posterior a la primera entrevista.

El reclutamiento de candidatos se ha llevado a cabo siguiendo dos

directrices:

- Los sondeos que periódicamente se hacían en el Centro SERVEF

de Silla, previa planificación por la entidad, correspondientes a

las ofertas de servicio número 90422, 93451 y 96570,

respectivamente.

- Demandantes de empleo que acuden a la Agencia de Empleo y

Desarrollo Local y a los que se deriva al servicio tras manifestar

su interés por participar en la acción.

En cuanto a la participación de los usuarios, éstos se han involucrado

en gran medida en las acciones individuales. Sin embargo, a pesar de que

la mayoría de los usuarios atendidos mostró inicialmente interés por las

acciones grupales de orientación, tales como el Grupo de Búsqueda Activa

de Empleo, éstas no han podido llevarse a cabo en el transcurso del

programa, debido, fundamentalmente, al desconocimiento en materia de

herramientas de búsqueda de empleo de los usuarios, dado que éstos no se

encontraban en situación de desempleo desde hace bastantes años. Ante

esta realidad, se optó por realizar las acciones de orientación de forma

individualizada y personalizada.

En esta edición las Acciones OPEA se han dirigido únicamente a

personas en situación de desempleo, pretendiendo presentarles una visión

general del mercado laboral, así como darles a conocer las estrategias y

herramientas necesarias para llevar a cabo una búsqueda activa de empleo

y proporcionarles la información necesaria en materia de formación,

orientación y empleo, siempre adaptándonos a la realidad de cada usuario.

Se ha hecho hincapié en dos aspectos, la respuesta a una oferta de empleo

determinada y, principalmente, la presentación personal sin que medie

Page 18: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 18 -

oferta de empleo, ofreciendo pautas para la confección del curriculum

vitae, la redacción de una carta de presentación, el análisis de las ofertas

laborales, la preparación de una entrevista de selección, etc.

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE ACCIONES CON OTRAS QUE FACILITENAL DEMANDANTE SEGUIR UN ITINERARIO PERSONAL DE INSERCIÓN

Para la consecución de los objetivos planteados, la técnico de

orientación se ha coordinado principalmente con:

- Los Agentes de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Benifaió a

los que se ha derivado usuarios para la inscripción en la bolsa de

empleo del ayuntamiento y para la recepción de asesoramiento

en materia de autoempleo.

- Técnicos del Centro SERVEF de Silla.

Por otro lado, también se han realizado contactos puntuales, para

dar respuesta a las demandas de los distintos colectivos atendidos, con:

- Fundosa Social Consulting.

- Grupo SIFU.

- Agentes de Desarrollo Local de los Ayuntamientos de la Ribera

Alta.

- Programa de Cualificación Profesional Inicial del Ayuntamiento de

Benifaió.

- Talleres de Formación e Inserción Laboral del Ayuntamiento de

Benifaió.

- Planes Integrales de Empleo del Ayuntamiento de Alginet,

Algemesí y Silla.

- Empresas de Trabajo Temporal.

Page 19: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 19 -

En todo momento se ha procurado que no fuera un servicio aislado,

sino que tuviera una continuidad y se integrara en el marco de las acciones

que se promueven para mejorar la empleabilidad.

COBERTURA TERRITORIAL

El ámbito de acción en la realización de las Tutorías Individualizadas

ha sido el de la población de Benifaió y el propio del Centro SERVEF de

Silla.

La Dirección General de Empleo e Inserción Laboral, a través de los

Servicios Territoriales, designó al Centro SERVEF de Silla como encargado

de la gestión de las Acciones OPEA ejecutadas por el Ayuntamiento de

Benifaió.

El Ayuntamiento de Benifaió, como entidad colaboradora, a través

de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local (ADL) ha remitido

periódicamente al Centro SERVEF de Silla la programación de las acciones y

éste, por su parte, ha registrado las ofertas de servicios, ha asignado los

usuarios a la Tutoría Individualizada, así como aquellos usuarios que han

decidido participar en la acción por iniciativa propia, y ha enviado por

correo electrónico las cartas de citación solicitadas por la entidad, siendo

ésta la encargada de realizar su envío.

Por otra parte, para llevar un control y seguimiento de los usuarios

asignados a la acción, la técnico de orientación ha elaborado una base de

datos con los usuarios (datos de identificación y datos personales) que se

ha ido actualizando diariamente con los datos de las intervenciones. De

esta forma, en cualquier momento se podía acceder a los datos para

disponer de información global sobre las características de los usuarios.

En cuanto a la ejecución de las acciones, se ha procedido del

siguiente modo:

Page 20: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 20 -

- La ADL ha remitido al Centro SERVEF de Silla, durante la

ejecución de la Tutoría Individualizada, original y dos copias del

formulario de inicio de actividad y el formulario de

desvinculación de demandantes a la actividad.

- La ADL ha remitido al Centro SERVEF de Silla, al concluir los

usuarios las acciones de orientación, tres originales del

formulario de inicio de la actividad (mecanizadas la finalizaciones

de la acción), tres originales de la “Hoja Resumen de las

Acciones”, así como original y dos fotocopias de la “Ficha Control

de Acciones” (hoja de firmas) correspondiente a la Tutoría

Individualizada, siendo el Centro SERVEF el que ha remitido toda

la documentación al Servicio Territorial de Inserción y

Orientación Laboral.

Por lo que respecta al seguimiento de los usuarios a lo largo del

período de búsqueda de empleo iniciado en las acciones OPEA, éste se ha

realizado de modo continuo y sistemático.

En relación a la atención a los usuarios, éstos se han atendido

mediante cita previa, solicitada de forma personal o, en la mayoría de los

casos, por derivación del Centro SERVEF de Silla.

Las citas de seguimiento las ha facilitado la técnico de orientación

con tiempo suficiente para la realización, por parte de los usuarios, de las

actividades propuestas y atendiendo a la disponibilidad de éstos,

realizando el personal de apoyo el recordatorio de la misma con unos días

de antelación. No obstante, si algún usuario tenía alguna dificultad

especial para ser atendido el día acordado o necesitara atención

inmediata, la cita podía ser cambiada de forma personal o por teléfono.

La atención ha sido personalizada y presencial, garantizándose la

protección de datos personales.

Page 21: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 21 -

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS A LOS DEMANDANTES

A fin de valorar el nivel de calidad en la atención recibida, la técnico

al finalizar la acción o en la últimas citas (a partir de la cuarta tutoría),

pasa el cuestionario de evaluación proporcionado por el SERVEF.

Así mismo, a lo largo de la realización de las acciones se ha llevado a

cabo una evaluación de procesos, procurando establecer en todo momento

feed-back con los usuarios.

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

El procedimiento de control de calidad se ha llevado a cabo, además

de a partir de los cuestionarios de evaluación proporcionados por el

SERVEF, a través de entrevistas periódicas entre la técnico de orientación

y la responsable del proyecto en el ayuntamiento, la coordinadora de la

Agencia de Empleo y Desarrollo Local, en las que, en principio se

establecieron las líneas de actuación y, en entrevistas sucesivas, se

trataron indicadores de calidad tales como:

- Número de personas atendidas al día.

- Tiempo medio de atención / entrevista.

- Días de espera para producirse las siguientes entrevistas.

- Quejas o reclamaciones recibidas.

- Sugerencias atendidas.

Por otro lado, y del mismo modo, se han mantenido contactos

periódicos con las personas responsables en el Centro SERVEF de Silla de la

coordinación, la programación y el seguimiento de las acciones de

orientación.

Page 22: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 22 -

Principalmente se han seguido estas tres líneas de actuación a fin de

establecer mejoras o modificaciones en el servicio.

EVALUACIÓN

EXPLOTACIÓN DE DATOS DE LOS CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

(CUANTITATIVA Y CUALITATIVA)

EVALUACIÓN CUALITATIVA.

Para hacer el análisis cualitativo de los datos se ha tenido en cuenta

la totalidad de los usuarios atendidos (137 usuarios), estudiando las

siguientes variables:

- Edad.

- Sexo.

- Nivel de formación.

A) EDAD

EDAD Nº DE USUARIOS PORCENTAJE

16 – 20 11 8 %

21 – 30 40 29 %

31 – 40 28 20 %

41 – 50 37 27 %

51 – 60 19 14 %

> 60 2 2 %

TOTAL 137 100 %

EDAD MEDIA 36 años

Page 23: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 23 -

VARIABLE EDAD

8%

30%

20%

27%

14% 1%16 – 20

21 – 30

31 – 40

41 – 50

51 – 60

> 60

Distribución de los participantes en las Acciones OPEA según la variable

edad.

B) SEXO

SEXO Nº DE USUARIOS PORCENTAJE

HOMBRE 61 45 %

MUJER 76 55 %

TOTAL 137 100 %

VARIABLE GÉNERO

45%

55%

HOMBRE

MUJER

Distribución de los participantes en las Acciones OPEA según la variable

género.

Page 24: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 24 -

C) NIVEL DE FORMACIÓN

NIVEL DE ESTUDIOS Nº DEUSUARIOS

PORCENTAJE

CERTIFICADO ESCOLARIDAD / SIN ESTUDIOS 29 21 %

GRADUADO ESCOLAR/ GRADUADO E.S.O 58 42 %

BACHILLERATO 12 9 %

F.P. I / CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO 13 9 %

F.P. II / CICLO FORMATIVO GRADO

SUPERIOR

12 9 %

DIPLOMATURA 5 4 %

LICENCIATURA 8 6 %

TOTAL 137 100 %

NIVEL FORMATIVO

21%

42%9%

9%9% 4% 6%

CERTIFICADO ESCOLARIDAD/ SIN ESTUDIOS GRADUADO ESCOLAR/ GRADUADO E.S.O

BACHILLERATO F.P. I / CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

F.P. II / CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DIPLOMATURA

LICENCIATURA

Distribución de los participantes en las Acciones OPEA según

el nivel formativo.

Atendiendo a la distribución por franjas de EDAD, a partir de estos

datos podemos observar que la mayoría de los usuarios atendidos tienen

Page 25: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 25 -

entre 21 y 30 años (29 %) y entre 41 y 50 años (27%), siendo su edad

media de 36 años.

En cuanto a la variable SEXO, en la presente edición la diferencia en

número entre hombres y mujeres no es significativa, representando las

mujeres el 55% del total de usuarios atendidos y los hombres el 45%

restante.

Por último, en relación al NIVEL DE FORMACIÓN, cabe mencionar que

una parte significativa de usuarios cuenta con el graduado escolar /

graduado E.S.O (42%), un 18% con formación profesional de grado medio o

superior y un 10% con estudios superiores.

Si valoramos conjuntamente las variables estudiadas podemos

concluir que la mayoría de los usuarios atendidos son personas de unos 36

años de edad, de sexo femenino y con poca cualificación profesional (21%

sin estudios o certificado escolar y 42% con graduado escolar o graduado

en ESO).

EVALUACIÓN CUANTITATIVA

El resultado de esta evaluación surge de la explotación de los datos

de los cuestionarios de evaluación de la acción Tutoría Individualizada

facilitado por el SERVEF.

El número de usuarios que contestan el cuestionario de evaluación

es de 83. La diferencia respecto a número total de usuarios atendidos

(137) se debe, por un lado, a que el cuestionario sólo lo han realizado

quienes superan la mitad de las sesiones de orientación y, por otro lado, a

que un porcentaje de los mismos no ha llegado a finalizar la acción, las seis

tutorías, debido a la conclusión del programa.

Page 26: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 26 -

DURACIÓN DE LA ACCIÓN

28%

55%

5%8% 4%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

CITACIÓN

60%

0%0%0%40% M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

- EL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA ACCIÓN HA SIDO EL ADECUADO

MUY DE ACUERDO 23

DE ACUERDO 46

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 4

EN DESACUERDO 7

MUY EN DESCUERDO 3

TOTAL USUARIOS 83

- FUI CITADO CONVENIENTEMENTE Y CON TIEMPO PARA LA REALIZACIÓN DE

LA ACCIÓN

MUY DE ACUERDO 50

DE ACUERDO 33

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 0

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

Page 27: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 27 -

CONOCIMIENTOS DE LA TÉCNICO

84%

16% 0%0%0%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

UTILIDAD DE LA ACCIÓN

0%0%0%

57%

43%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

- LA TÉCNICO DISPONIA DE SUFICIENTES CONOCIMIENTO SOBRE LA

MATERIA

MUY DE ACUERDO 70

DE ACUERDO 13

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 0

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

- LA ACCIÓN ME HA RESULTADO ÚTIL

MUY DE ACUERDO 47

DE ACUERDO 36

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 0

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

Page 28: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 28 -

ADECUACIÓN DE INSTALACIONES

10% 0%0%

51%

39%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

POSIBILIDADES DE ENCONTRAR TRABAJO

54%

13% 0%0%33%

M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

- LAS INSTALACIONES Y LOCALES ERAN ADECUADOS

MUY DE ACUERDO 28

DE ACUERDO 36

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 7

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

- CREO QUE TENGO MÁS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR TRABAJO

MUY DE ACUERDO 27

DE ACUERDO 45

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 11

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

Page 29: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 29 -

OPCIONES PROFESIONALES

42%

17% 0%0% 41%

M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

ELABORACIÓN DE C.V. Y ENTREVISTAS

0%0%0%

51%

49%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

- LA TUTORÍA ME HA AYUDADO A ACLARAR EN QUÉ PUEDO TRABAJAR

MUY DE ACUERDO 34

DE ACUERDO 35

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 14

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

- ME SIENTO CAPAZ DE CONFECCIONAR MI CURRÍCULUM Y HACER BUENAS

ENTREVISTAS

MUY DE ACUERDO 42

DE ACUERDO 41

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 0

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

Page 30: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 30 -

DIRECCIONES Y DATOS ÚTILES

5%

61%

0%34%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

- HE APRENDIDO DIRECCIONES Y DATOS ÚTILES PARA ENCONTRAR

TRABAJO

MUY DE ACUERDO 51

DE ACUERDO 28

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 4

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

- DESDE QUE COMENCÉ LA TUTORÍA ESTOY MÁS ANIMADO A BUSCAR

TRABAJO

MUY DE ACUERDO 30

DE ACUERDO 42

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 11

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

Page 31: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 31 -

ANIMO PARA BUSCAR TRABAJO

51%

13% 0%0%36%

M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

EVALUACIÓN GLOBAL DE LA ACCIÓN

0%0%0%

61%

39%M UY DE ACUERDODE ACUERDONI DE ACUERDO NI EN DESACUERDOEN DESACUERDOM UY EN DESCUERDO

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

El proyecto ha tenido unos resultados muy satisfactorios y se han

cumplido e incluso superado los objetivos inicialmente propuestos,

superándose ligeramente el número de usuarios y de horas de atención

realizadas respecto a las aprobadas en la resolución del proyecto.

- LA EVALUACIÓN GLOBAL DE LA ACCIÓN ES SATISFACTORIA

MUY DE ACUERDO 51

DE ACUERDO 32

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO 0

EN DESACUERDO 0

MUY EN DESCUERDO 0

TOTAL USUARIOS 83

Page 32: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 32 -

Al finalizar las acciones, la evaluación de los servicios recibidos por

parte de los usuarios es muy positiva. La mayoría de los usuarios de la

Tutoría Individualizada se muestran satisfechos con las acciones recibidas,

destacando la satisfacción con la organización, las condiciones del entorno,

el desempeño del técnico y la utilidad de las acciones, aunque señalan que

el programa debería desarrollarse a lo largo del año y no sólo durante unos

meses.

Se ha promovido el desarrollo de competencias para la búsqueda de

empleo (conocimientos, habilidades, actitudes, experiencias). Los usuarios

han desarrollado habilidades para afrontar una entrevista de selección de

personal, aprendido a redactar su curriculum y cartas de presentación y

obtenido orientación para una búsqueda de empleo activa, mejorando su

actitud y motivación e incrementando su interés en su propio proceso de

inserción profesional.

6.2.- Orientación Laboral.

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO:

Desde la ADL de Benifaió, trabajamos la intermediación laboral entre

empresas y demandantes de empleo, dado que una de las fórmulas más

eficaces en la lucha contra el desempleo, es la intervención directa del

mercado laboral, poniendo en relación a las personas demandantes de

empleo y a las empresas u organizaciones ofertoras de puestos de trabajo.

La Bolsa de empleo, que gestiona la ADL de Benifaió, es un completo

software de gestión de agencias municipales de empleo, implantado

actualmente en 10 Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.

A continuación se dan más detalles de su nivel de prestaciones:

Gestión de demandas de empleo:

Registro de demandantes.

Datos generales.

Page 33: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 33 -

Discapacidad.

Formación académica.

Idiomas.

Experiencia profesional.

Ocupaciones solicitadas.

Otras características codificadas.

Notas internas referentes al demandante.

Histórico de gestiones sobre el demandante.

Registro de demandas de empleo.

Registro de revisiones manuales.

Selección de demandantes.

Filtrado de la base de datos según el perfil indicado.

Diversas modalidades de listado de la selección.

Exportación de datos de la selección para el envío de circulares.

Envío de relación a la empresa ofertora (Fax, E-mail, etc).

Asociación del demandante a la oferta de empleo.

Según los datos de la Bolsa de Empleo que se gestiona desde la ADL,

desde el año 2002 hasta la actualidad existen un total de 1.599 personas

registradas, de las cuales un total de 1.417 son de Benifaió.

La Bolsa de Empleo está compuesta por todas las personas

interesadas, tanto en situación de desempleo como por mejora de empleo,

las cuales han de pasar revisión tres veces al año, durante los meses de

febrero, junio y octubre, para permanecer en situación de “activos”.

Se consideran “Activos”, a las personas que han pasado la revisión

correspondiente, de lo contrario figuran como “Pasivos”, lo cual no

significa que no sean desempleados, sino que consideramos que en muchos

casos es debido al olvido de pasar la revisión o porque no les interesa el

servicio. A partir del presente mes marzo gracias a la reciente instalación

en la ADL del servicio de SMS, ofreceremos a todas las personas registradas

Page 34: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 34 -

en la Bolsa de Empleo el servicio de aviso por SMS para pasar revisión, si

continúan interesadas permanecer como “activas”.

ESTUDIO DE LAS DEMANDAS DE EMPLEO

En la Bolsa de Empleo de la ADL de Benifaió, figuran en el periodo de

enero a diciembre 2008, un total de 1599 personas inscrita, de las cuales:

- HOMBRES 620

- MUJERES 979

38,8%

61,2%

HOMBRESMUJERES

DESEMPLEADOS POR SEXO

SERVICIO TELEMÁTICO DE OFERTAS DE EMPLEO

Page 35: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 35 -

El objetivo central de éste servicio telemático, es ofrecer a las

empresas un servicio de información gratuito, eficiente y especializado,

que les facilite el proceso de cubrir sus necesidades de recursos humanos,

proporcionándoles además, una minoración de los costes de obtención de

esta información.

En la Bolsa de Empleo de la ADL de Benifaió, en el periodo del

01/01/08 al 31/12/08 se han presentado un total de 53 OFERTAS DE

EMPLEO.

CÓMO FUNCIONA ESTE SERVICIO:

Si Vd. necesita cubrir uno o varios puestos de trabajo en su empresa

u organización, simplemente tiene que abrir la página

www.agenciaempleo.com, con Internet Explorer, aparece la siguiente

pantalla, pulsar sobre el botón Solicitar Perfil:

A continuación pulsar el Centro Colaborador que más le interese, en

este caso la ADL de Benifaió y rellenar el sencillo formulario que le

proponemos:

Page 36: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 36 -

…/… el formulario continúa

Page 37: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 37 -

A continuación la ADL se pondrá en contacto con Vd. y le facilitará la

labor de selección de los candidatos al puesto de trabajo.

Le pueden facilitar una amplia gama de servicios. Desde

simplemente confeccionarle una relación de posibles candidatos que

cumplan con el perfil solicitado, hasta concertar, según sus indicaciones,

las entrevistas con cada uno de ellos, en el lugar donde Vd. determine,

además desde ADL de Benifaió, también le ofrece sus instalaciones para

llevar a cabo la selección de personal.

Siempre que los medios técnicos instalados en su empresa u

organización lo permitan, el servicio se facilitará a través de medios de

comunicación basados en Redes Telemáticas. Si esto no fuera posible se

buscará cualquier otro medio para comunicarse con Vd., y ofrecerle el

servicio en las mejores condiciones posibles.

6.2.- Programas de Fomento de Empleo de Interés general y social.

El Ayuntamiento de Benifaió a través de la ADL, participa

anualmente en diferentes programas de Fomento de Empleo que la

Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo promueve para la

contratación de personas desempleadas para la realización de obras o

servicios de interés general o social, haciendo partícipes a todos los

Departamentos del Ayuntamiento en los diversos programas.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Benifaió también participa de los

Programas de Fomento de Empleo Salari Jove, EMCORP, PAMER, Zonas

Interior e INEM-Corporaciones Locales.

Programa Emcorp:

El Objetivo general de este tipo de programas es la generación de

empleo mediante la contratación de trabajadores desempleados de

Page 38: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 38 -

Benifaió para la puesta en marcha de proyectos destinados a la realización

de:

Servicios de utilidad colectiva: mejora de la vivienda, revalorización de

espacios públicos urbanos, transportes colectivos, etc.

Servicios de ocio y culturales: promoción del turismo y deporte,

desarrollo cultural local, etc.

Servicios personalizados de carácter cotidiano: cuidado de niños,

personas mayores o discapacitados, etc.

Resumen de los programas Emcorp puestos en marcha por la Agencia

de Desarrollo Local en 2008:

Proyecto Subvención Nº Contratos

Programa Animación Infantil/Juvenil 12.013,48 € 3

Programa Fomento Desarrollo Local 12.255,01 € 2

Programa Gestión Administrativa Mcpal. 11.075,40 € 2

Programa Salario Joven:

El objetivo general de este tipo de programas es el de promover la

empleabilidad de jóvenes menores de 30 años, sin o con escasa

experiencia laboral, para la ejecución de obras de interés general o social

en las que adquieran la formación teórica y práctica necesaria para el

desempeño de un puesto de trabajo adecuado a su formación previa.

La Agencia de Desarrollo Local de Benifaió, desarrolló durante el año

2008, el siguiente programa:

Proyecto Subvención NºContratos Pefiles

Desarrollo Local 13.471, 26 € 2 Administrativo / Informatica

Page 39: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 39 -

PAMER:

Proyecto Subvención NºContratos Pefiles

ActuacionesMedioambientales 18.153,93 € 5 1 Capataz y 4 Peones

Forestales

EZOINT:

Proyecto Subvención NºContratos Pefiles

Programa Ayuda a Domicilio 5.235, € 2 Auxiliar Ayuda aDomicilio

6.3.- Formación y cualificación profesional.

La ADL tiene una importante trayectoria relacionada con la

formación profesional, promoviendo y gestionando diversos programas

para dar respuesta a las demandas del municipio y la comarca, así como

dotar de cualificación profesional a colectivos con dificultades de

integración en el mercado laboral (jóvenes menores de 25 años, mujeres,

discapacitados, etc.), programas que a la vez que fomentan la formación,

promueven la contratación de personas desempleadas para poder llevarlos

a cabo.

Durante el curso académico 2008 – 2009 se han llevado a cabo:

Taller de Formación e Inserción Laboral “Gestor de almacén”, dirigido a

jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo.

Taller de Formación e Inserción Laboral “Auxiliar de enfermería en

geriatría”, dirigido a mujeres desempleadas.

Page 40: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 40 -

Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) “Auxiliar de

servicios administrativos”, dirigido a jóvenes de entre 16 a 21 años que

no han conseguido los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria

ni tienen titulación de Formación Profesional.

PGS “Dependiente de Comercio”.

Taller de Empleo “Cases dels Mestres”.

Contratos de Formación y prácticas no laborales.

6.4.- Centros Asociados SERVEF

Los Centros Asociados al Servef gozan de la autorización

administrativa para desarrollar un servicio de manera continuada, y

supervisada por los centros Servef, en los procesos de demandas y ofertas

de empleo.

Dicho servicio en Benifaió, como centro Asociado realizaría las

siguientes actuaciones:

1. Informar al usuario sobre las distintas acciones que desarrolla la

ADL y el Servef en materia de formación y empleo, así como otras

informaciones, de carácter oficial, de interés para el ciudadano.

2. Direccionar a los demandantes de empleo a la oficina Servef que

le corresponda cuando se trate del alta como demandante de empleo.

3. En el proceso de demanda de Empleo.

- Renovación de la demanda de Empleo.

- Introducción del Curriculum, mediante la realización de una

entrevista individual y personalizada y la comprobación y validación de los

datos que contiene el Currículo y de los documentos acreditativos

aportados por el usuario del servicio.

Page 41: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 41 -

- Modificación del Curriculum, a través de la modificación,

cancelación o rectificación de cualquier dato introducido previamente en

el mismo.

4. En el proceso de Oferta de Empleo

- Asesoramiento a las empresas en la definición de los perfiles

profesionales necesarios para cubrir los puestos de trabajo que requieren.

- Asistencia a la empresa en la cumplimentación del documento de

oferta.

- Introducción en la red informática del Servef la oferta de empleo.

- Seguimiento y cierre de la oferta.

6.5.- Demandantes de Empleo de Benifaio registrados en el Servef.

Según los datos del SERVEF, a fecha de febrero 2009 figuran un total

de 848 demandantes de empleo en Benifaió en las oficinas del SERVEF, por

lo tanto febrero fue el quinto consecutivo mes en el que paro subió por

encima de los 50 desempleados mensuales en Benifaió.

Este aumento del paro en febrero supone la undécima subida

mensual consecutiva del desempleo y es casi dos veces superior al

registrado en igual del mes año pasado.

Es evidente que la coyuntura económica está teniendo un “alto

impacto” sobre el empleo. Los servicios y la construcción los peor parados.

Por edades, el desempleo se cebó en febrero especialmente entre

los mayores de 25 años, con un incremento de más del 50% respecto al

mismo mes del año pasado.

Page 42: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 42 -

A continuación se muestran lo datos y gráficos explicativos del

desempleo en Benifaió, por sexo, por sector, por edad y por nivel

formativo:

POR SEXO

MES Mujeres Hombres Totaldemandantes

ENERO / 08 261 166 427FEBRERO /08 282 172 454MARZO / 08 280 181 461ABRIL / 08 302 185 487MAYO / 08 318 201 519JUNIO / 08 319 206 525JULIO / 08 323 212 535AGOSTO / 08 341 258 599SEPTIEMBRE / 08 326 270 596OCTUBRE / 08 341 312 653NOVIEMBRE / 08 343 320 663DICIEMBRE / 08 359 367 726ENERO / 09 394 400 794FEBRERO / 09 422 426 848

ene-

08fe

b-08

mar

-08

abr-0

8m

ay-0

8ju

n-08

jul-0

8ag

o-08

sep-

08oc

t-08

nov-

08di

c-08

ene-

09fe

b-09

0

200

400

600

800

1000

DESEMPLEO POR SEXO EN BENIFAIO

HOMBRESMUJERESTOTAL

Page 43: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 43 -

POR SECTOR DE ACTIVIDAD

MES Agricultura Industria Construccion Servicios Sin actividadeconómica

ENERO / 08 14 92 32 276 13FEBRERO / 08 16 90 36 294 18MARZO / 08 14 90 44 292 21ABRIL / 08 15 86 51 312 23MAYO / 08 22 89 55 326 27JUNIO / 08 19 102 63 308 33JULIO / 08 13 107 319 27 69AGOSTO / 08 13 127 104 330 25SEPTIEMBRE / 08 19 130 323 30 94OCTUBRE / 08 12 140 365 33 103NOVIEMBRE / 08 9 147 369 26 112DICIEMBRE / 08 12 184 126 385 19ENERO / 09 20 196 142 409 27FEBRERO /09 25 194 155 441 33

DESEMPLEO EN BENIFAIÓ POR SECTORES

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09

AGRICULTURA

SERVICIOS

CONSTRUCCIÓN

INDUSTRIA

SIN ACTIVIDAD

Page 44: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 44 -

POR GRUPOS DE EDAD

MES < 20 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 > 59

ENERO / 08 39 43 61 49 59 47 38 37 30 24FEBRERO / 08 39 45 58 55 67 48 45 41 35 21MARZO / 08 38 46 58 58 69 52 48 36 34 22ABRIL / 08 37 51 61 67 64 58 50 43 31 25MAYO / 08 45 49 67 76 69 57 51 47 33 25JUNIO / 08 46 49 64 75 67 56 56 48 34 30JULIO / 08 35 51 80 83 67 56 58 51 29 25AGOSTO / 08 35 56 93 85 86 68 64 49 36 27SEPTIEMBRE / 08 41 58 94 79 90 64 60 50 30 30OCTUBRE / 08 40 77 102 81 106 68 62 53 32 32NOVIEMBRE / 08 36 75 101 88 107 77 65 48 32 34DICIEMBRE / 08 31 79 111 102 119 88 72 56 34 34ENERO / 09 45 93 125 116 115 91 77 61 34 37FEBRERO /09 46 103 135 128 118 95 84 67 34 38

DESEMPLEO EN BENIFAIÓ POR EDAD

0

20

40

60

80

100

120

140

160

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09

< 2020-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-59>59

Page 45: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 45 -

POR NIVEL FORMATIVO

MES 11 12 21 22 23 31 32 33 34 41 51 52 53 54 55 56 58 61 80

ENERO / 08 17 18 9 167 108 35 27 21 9 9 7

FEBRERO / 08 19 17 7 175 114 36 38 21 8 11 8

MARZO / 08 21 17 9 176 128 35 28 22 7 11 7

ABRIL / 08 22 20 10 181 133 37 31 23 10 13 7 22

MAYO / 08 24 21 14 193 136 1 39 29 27 13 13 9 24

JUNIO / 08 23 23 13 207 133 1 38 26 1 25 11 16 8 23

JULIO / 08 22 24 11 205 143 1 38 22 1 24 17 19 8 22

AGOSTO / 08 23 22 10 248 151 1 36 31 2 29 19 17 10 23

SEPTIEMBRE / 08 28 24 7 231 159 1 37 29 2 29 18 22 9 28

OCTUBRE / 08 31 23 7 248 184 1 44 29 2 31 24 17 12 31

NOVIEMBRE / 08 31 23 8 244 186 1 42 34 2 35 22 23 0 12

DICIEMBRE / 08 31 23 12 285 197 2 45 35 1 39 1 20 21 0 14

ENERO / 09 37 25 14 327 208 1 46 43 1 37 1 18 22 14 37

FEBRERO /09 42 28 13 358 217 1 42 48 1 36 1 20 23 18 42

Nivel formativo:

11 ESTUDIOS PRIMARIOS INCOMPLETOS

12 ESTUDIOS PRIMARIOS COMPLETOS

21 PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL QUE NO PRECISAN DE UNA TITULACIÓN ACADÉMICA DE LA 1ª ETAPA DESECUNDARIA PARA SU REALIZACIÓN (MÁS DE 300 HORAS).

22 PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SIN TÍTULO DE GRADUADO ESCOLAR O EQUIVALENTE.

23 PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON TÍTULO DE GRADUADO ESCOLAR O EQUIVALENTE.

31 PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL QUE PRECISAN DE UNA TITULACIÓN DE ESTUDIOS SECUNDARIOS DEPRIMERA ETAPA PARA SU REALIZACIÓN (MÁS DE 300 HORAS).

32 ENSEÑANZAS DE BACHILLERATO

33 ENSEÑANZAS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA, ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y DEPORTIVAS.

34 ENSEÑANZAS DE GRADO MEDIO DE MÚSICA Y DANZA

41 ENSEÑANZAS PARA LA FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL QUE PRECISAN DE UNA TITULACIÓN DE ESTUDIOS SECUNDARIOS DE 2ªETAPA PARA SU REALIZACIÓN (MÁS DE 300 HORAS).

51 ENSEÑANZAS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA Y EQUIVALENTES, ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO YDEPORTIVAS.

Page 46: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 46 -

52 TÍTULOS PROPIOS DE LAS UNIVERSIDADES Y OTRAS ENSEÑANZAS QUE PRECISAN DEL TÍTULO DE BACHILLER (2 Y MÁS AÑOS).

53 ENSEÑANZAS PARA LA FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL QUE PRECISAN DE UNA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIORPARA SU REALIZACIÓN (MÁS DE 300 HORAS).

54 ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE PRIMER CICLO Y EQUIVALENTES O PERSONAS QUE HAN APROBADO 3 CURSOS COMPLETOS DE UNALICENCIATURA O CRÉDITOS EQUIVALENTES (DIPLOMADOS)

55 ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE 1 ER Y 2º CICLO, DE SÓLO SEGUNDO CICLO Y EQUIVALENTES (LICENCIADOS)

56 ESTUDIOS OFICIALES DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL.

58 PROGRAMAS DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL QUE PRECISAN DE UNA TITULACIÓN UNIVERSITARIA PARA SU REALIZACIÓN

61 DOCTORADO UNIVERSITARIO.

80 SIN ESTUDIOS.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09

11

12

21

22

23

31

32

33

41

51

52

54

55

61

80

PERSONAL EN PRÁCTICAS:

En la ADL durante el año 2008 se dio la oportunidad de realizar

prácticas formativas dos estudiantes:

- Una estudiante de Pedagogía.

- Una estudiante de Psicología.

Page 47: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 47 -

7.- ÁREA DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EMPRESARIAL.

Desde la Agencia de Desarrollo Local de Benifaió, se busca la manerade potenciar la creación de empresas; puesto que se considera una de lasiniciativas primordiales para mejorar el empleo, las reformas económicas yla cohesión social.

Para ello se han fijado una serie de líneas de actuación paraconseguir revalorizar la figura del emprendedor, animar a los ciudadanos aconvertirse en empresarios, ayudar al empresario a crecer y sercompetitivo.

Asesoramiento al emprendedor; donde se desarrolla un conjunto deactividades de asesoramiento:

Se ayuda a plasmar la idea en proyecto.

Se analiza la viabilidad del mismo.

Si es necesario, se elabora el plan de empresa (planificacióneconómica-financiera).

Forma Jurídica: Informarles sobre las diferentes formas jurídicasexistentes para la constitución de una empresa y orientarles sobre laelección de la más adecuada

Se informa sobre los trámites necesarios para la puesta en marchade sus proyectos e informarle en relación a los organismos e institucionesde la administración donde dirigirse.

Se informa sobre las ayudas y subvenciones que mejor se ajusten alproyecto y la ayuda necesaria para su tramitación.

Asesoramiento en cuestiones relacionadas con la gestión, el controly la organización de la empresa.

Inventario general de ayudas y convenios de trabajo.

Se pone en contacto con personas que quieran realizar, de formaconjunta, la misma actividad.

Seminarios o jornadas para la difusión de la cultura emprendedora,maduración de la idea empresarial y planificación empresarial.

Información sobre las posibles vías de financiación existentes para larealización de sus proyectos.

Documentación informativa.

Page 48: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 48 -

Actuaciones de Apoyo a empresas; Acompañamiento técnico yasesoramiento a las empresas ya constituidas para incrementar lacompetitividad. Consistiendo el servicio en:

Información permanente sobre subvenciones, convenios,modalidades de contratación y sus subvenciones.

Asesoramiento en contratación de personal.

Colaboración con las asociaciones empresariales.

Diagnóstico de necesidades empresariales.

Información para la formación contínua.

La ADL de Benifaió, tiene actualmente en marcha el ProgramaCOMPETIC esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a nuestras Pymesen un escenario de eficiencia empresarial a través de un programa integraldestinado a la mejora de la accesibilidad a las nuevas tecnologías y, enespecial, al escaparate mundial en que se ha convertido Internet,estrechando la brecha digital empresarial y fomentando la creación deEntornos Productivos Inteligentes.

Podrán participar en el programa todas las Pymes, empresarios yasociaciones de Benifaió. La participación es "gratuita" El programaconsiste, en la realización de las siguientes acciones:

1) Su negocio en Internet: CREA TU WEB.

A través de una sencilla herramienta informática, las empresas de Benifaiópodrán CREAR SU PÁGINA WEB.

2) Conexión a Internet: CONECTIVIDAD.

A través de la adhesión al programa CompeTic, las Pymes conseguirán laconexión gratuita a Internet durante tres meses con las principalesoperadoras del país.

Page 49: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 49 -

3) Oferta de subvenciones y financiación: Prop e IMPIVA- Subvención: Se pone al alcance toda la oferta de subvenciones de laGeneralitat Valenciana del Prop e IMPIVA para su negocio.

4) Formación: Jornadas CompeTic “TALLER CREACIÓN WEB”En el podrás crear tu pagina web de tu empresa, con la ayuda de untécnico cualificado de la Agencia de Desarrollo Tecnológico de laComunitat Valenciana que te orientara en cualquier problema o necesidad.

Contenidos del Plan Formativo:

- Módulo I: Introducción a Internet.

- Módulo II: Manual para crear tu Web: Web Base – Web Plus.- Módulo III: Posicionamiento en Internet - Manual de promoción de unaWeb.

5) Todocv.com: Dentro de compeTic, se perfila como el directorio onlinede referencia en la Comunidad Valenciana, tiene como objetivo que todaslas empresas valencianas tengan presencia en Internet, proporcionando atodas ellas presencia en los principales buscadores de Internet.Todocv.com es el punto de encuentro.

RED AFIC

QUÉ ES LA RED AFIC

La red de Agencias para el Fomento de la Innovación Comercial, esun instrumento mediante el cual, la Generalitat Valenciana, encolaboración con la Administración Local, esta impulsando el proceso demodernización y ordenación del comercio local.

La propia estructura descentralizada de la RED AFIC permite acercarla actuación administrativa a un alto porcentaje de los usuarios (69% deltotal de comercio), facilitándoles un interlocutor especializado yconvirtiéndose así en nexo de unión permanente entre los comerciantes,sus organizaciones representativas y la Administración.

Igualmente, la RED AFIC es un componente básico de cooperaciónentre la administración local y autonómica, lo cual permite una actuacióncoordinada de cara al desarrollo de políticas proactivas que procuren eldesarrollo de la actividad comercial local.

Por ello la RED AFIC, a través del conocimiento especializado y delas herramientas adecuadas, esta capacitada para prestar asesoramiento yapoyo técnico, tanto a las propias corporaciones locales, en cuanto a lasdecisiones que tienen que adoptar en relación con el sector, como el

Page 50: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 50 -

conjunto del tejido comercial de cada localidad, ya sea en los procesos demodernización de las PYMES, en la renovación y desarrollo comercial delos centros urbanos, así como en la consolidación de espacios urbanoscomerciales de preferente uso peatonal o en ampliación y reforma de laestructura física de los equipamientos comerciales colectivos.

FUNCIONES DE LA RED AFIC

-Acercar la actuación administrativa comercial a sus usuarios,coordinando las relaciones entre los comerciantes y las AdministracionesAutonómicas y Local.

- Conseguir una ordenación comercial eficiente y competitiva dentrodel territorio municipal.

- Potenciar los centros comerciales tradicionales en los que se basala articulación del territorio de la localidad, favoreciendo su consolidacióncomo función de centralidad urbana.

- Facilitar el acceso a la información especializada a los operadoresdel sector de la distribución comercial, mediante la utilización deherramientas telemáticas específicas a tal efecto.

- Participar en los estudios sobre la situación del comercio local, quedeben identificar los factores sociales, económicos y urbanísticos quecondicionan su dinámica.

- Realizar propuestas de actuación sobre las estrategias einversiones a desarrollar, tanto en las actuaciones territoriales deinspiración comercial, así como en las que afecten a los equipamientoscolectivos.

- Ejecutar actuaciones de carácter promocional que dinamicen elcomercio de la ciudad.

- Cualesquiera otras actuaciones y/o proyectos que coadyuven a laefectiva racionalización y modernización de la estructura comercial, asícomo la creación o captación de oportunidades de negocio dentro delmunicipio, que redunden en la mejora de la calidad de vida y en elfomento del atractivo de la ciudad.

Dentro del área de comercio se han llevado a cabo las siguientesactuaciones en 2008:

Experiencias Comerciales en Vitoria. Jornada Comercial en Denia: Márgenes comerciales. Actualización de la Guía Comercial / Empresarial de Benifaió. Programa COMPETIC. Red AFIC – Formación plataforma técnico.

Page 51: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 51 -

8.- ÁREA DE FORMACIÓN

La Agencia de Desarrollo Local de Benifaió, en cuanto al servicio de

formación, tiene como objetivo prioritario el dar respuesta a las

necesidades de formación de los empresarios, de los trabajadores en

activo y de los desempleados del municipio de Benifaió.

Para ello, se desarrollan actividades de formación dirigidas a

mejorar el nivel de capacitación y aprendizaje profesional de los

trabajadores y desempleados, así como de diferentes colectivos con

especiales problemas de inserción (discapacitados, mujeres, inmigrantes,

jóvenes, parados de larga duración, etc..).

Por su parte, tiene una importante trayectoria relacionada con la

formación profesional, promoviendo y gestionando diversos programas

para dar respuesta a las demandas del municipio y la comarca, así como

dotar de cualificación profesional a colectivos con dificultades de

integración en el mercado laboral (jóvenes menores de 25 años, mujeres,

discapacitados, etc.). Entre éstos destacan:

- Taller de Empleo “Cases dels Mestres”.

- Taller de Formación e Inserción Laboral “Auxiliar de enfermería

en geriatría” para mujeres.

- Taller de Formación e Inserción Laboral “Empleado de oficina”

para discapacitados.

- PGS “Dependiente de Comercio”.

- Formación para desempleados.

- Formación Continua.

- Formación Comercial para empresarios.

Entre las actuaciones de formación que se realizan a desde la ADL en

Benifaió, se destacan las siguientes:

Información general sobre formación en el municipio.

Page 52: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 52 -

Talleres Búsqueda de Empleo Activa.

Proyectos de Formación Ocupacional y Continua.

Programa de Manipulación de Alimentos.

Formación On-line (En trámites Aula Mentor...).

Ulas-Proyectos Internauta.

A continuación se detallan los principales proyectos de formación

ocupacional que de forma habitual se ponen en marcha desde este

servicio:

8.1.- Formación Ocupacional:

Tramitación para la homologación de las Aulas para la impartición de

Cursos de Formación Ocupacional (para desempleados).

Talleres de Formación e Inserción Laboral (TFIL) para diferentes

colectivos (jóvenes, mujeres, discapacitados...).

Programas de Garantía Social (para jóvenes sin ESO).

Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo.

Formación Contínua (para empresarios y trabajadores en activo).

8.2.- Programa de Manipulación de Alimentos:

Desde la Agencia de Desarrollo Local de Benifaió, se organizan de

forma habitual, las actividades formativas dirigidas a mejorar la formación

en higiene alimentaria de personas en activo o desempleadas que

necesiten este tipo de formación específica para sus negocios o para

acceder a un puesto de trabajo.

La Agencia de Desarrollo Local de Benifaió para dar este servicio

contacta con la una empresa denominada Laboratorios TACSA, SA,

autorizada, por resolución de la Consellería de Sanidad, Dirección General

Page 53: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 53 -

de Salud Pública, de fecha 11 de septiembre de 2003, con nº registro EFM-

0238/CV, para la impartición de los cursos de MANIPULACIÓN DE

ALIMENTOS, en modalidad presencial.

Características de los Cursos:

Los cursos tienen una duración de 8 horas lectivas. Se imparten en

dos sesiones formativas de 4 horas diarias, mañana o tarde en función de

la organización del curso.

Coste matriculación: 35 € (modalidad presencial).

Los alumnos reciben un diploma acreditativo de la empresa.

Durante el año 2008, se han gestionado 5 cursos y se han

beneficiado un total de 68 alumnos.

8.3.- ULA. Formación Proyecto Internauta Generalitat Valenciana.

La ADL dispone entre sus servicios de formación de una UNIDAD

LOCAL DE APRENDIZAJE (ULA), a través de la cuál se imparten cursos de

Internet para ciudadanos dentro del proyecto INTERNAUTA de la

Generalitat Valenciana en dos modalidades: Nivel Básico y Nivel Medio.

Se ha gestionado y concedido a través del SERVEF la subvención

correspondiente a la Unidad Local de Aprendizaje.

Los cursos de Internauta Nivel Básico tienen una duración total de

12 horas lectivas, y están dirigidos a usuarios que pretenden familiarizarse

con cuestiones tan útiles como enviar un correo, comunicarse por

Internet, hacer compras, buscar información, o hacer gestiones con la

administración.

Los cursos de Internauta Nivel Medio tienen una duración de 30

horas lectivas, y están dirigidos a aquellas personas que tienen un

conocimiento inicial del uso de Internet y quieren seguir profundizando y

aprendiendo a sacar más y más partido a todo lo que se va incorporando a

Page 54: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 54 -

Internet mediante nuevas utilidades que nos aportan ventajas como saber

utilizar la voz IP, conocer y compartir imágenes y sonido, crear un blog, o

hacer tramitaciones con la administración.

Al finalizar los cursos se obtiene un certificado acreditativo del nivel

de aprendizaje.

Los cursos son gratuitos y cuentan con un profesor para guiar y

atender las dudas de los alumnos.

Actualmente los docentes se contratan a través de la gestión de la

subvención EMCORP, dentro del proyecto “Informática para todos”, no

obstante al inicio de este servicio el personal técnico de la ADL realizó la

formación necesaria para impartir dichos cursos.

Durante el año 2008, se han contratado un total de 3 docentes y sehan beneficiado un total de 271 alumnos.

A continuación se indican los trámites que se han realizado parasolicitar subvenciones y no se han concedido por los organismoscorrespondientes:

- Solicitud de Subvención para el proyecto Taller de Empleo Casesdels Mestres II.

- Solicitud de subvención para la realización del proyectosocioeducativo de actuación denominado “Taller de formación para lacontratación, especialidad de Electricista de Edificios”.

- Solicitud a la empresa pública de la Diputación de Valencia IMELSA,se solicitud subvención para impartir las acciones formativas siguientes:

1.- Informática de gestión.

2.- Empleado de oficina.

3.- Administrativo contable.

- Solicitud de subvención para el desarrollo de acciones en materiade consumo – OMIC, se solicitó subvención para Infraestructuras básicas,que incluyen gastos corrientes y gastos de inversión, de la cual sólo se nosconcedió el importe correspondiente a los gastos inversión.

Page 55: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 55 -

9.- ÁREA CONSUMO.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor, es un Servicio Gratuito

de información y orientación dirigido a todos los consumidores y usuarios.

Tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos de los

consumidores y usuarios, que son aquellas personas que adquieren o utilizan

algún producto o servicio, siempre que lo hagan como destinatario final.

Con estos propósitos el Ayuntamiento de Benifaió se planteó

impulsar estas actividades a través de la creación de una Oficina Municipal

de Información al Consumidor en Benifaió, con el fin de facilitar a los

ciudadanos del municipio un nuevo servicio que les permita defender sus

derechos como consumidores, y a partir de la cual se pueda promover la

adecuada protección de los consumidores y la calidad de bienes y servicios

que éstos consumen.

El objetivo básico de este servicio esta ligado a las competencias que

las Entidades Locales pueden adoptar en materia de defensa de los

consumidores y usuarios, ampliando de este modo el abanico de servicios

que proporcionan los municipios a sus vecinos.

Con la puesta en funcionamiento de la OMIC se ha buscado la

satisfacción plena del consumidor con los servicios y bienes que se ofrecen

en el mercado así como una garantía de protección y amparo al poder

recibir el asesoramiento necesario delante de posibles infracciones o faltas

en materia de consumo, entendiendo a la Oficinas Municipales de

Información al Consumidor como instrumento básico para conseguirlo.

Page 56: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 56 -

Las actuaciones y servicios que la OMIC de Benifaió ha realizado

durante el año 2008 han sido las siguientes:

Elaboración de una Ordenanza reguladora de los servicios de

consumo.

Preparación de instalaciones y personal para conseguir la

acreditación de OMIC según la Orden de 21 de enero de 1997, de la

Conselleria de Sanidad y Consumo, por la que se establece el

procedimiento para la acreditación de las oficinas municipales de

información al consumidor.

Atención personalizada de consultas.

Análisis de denuncias, quejas y reclamaciones.

Actividades de información.

Documentación técnica.

Archivo legislativo y normativo.

CONSULTAS Y RECLAMACIONES 2007/2008

Desde el inicio de actividad de la OMIC en julio de 2007 se han

realizado 62 consultas (22 en el año 2007 y 40 en el año 2008). Estas

consultas han sido atendidas y los consumidores han recibido

asesoramiento para realizar reclamaciones oportunas en cada caso.

Los suministros básicos son los que más demandas de información

han generado. Dentro de este sector, está la telefonía fija y móvil,

electricidad, etc…

El problema principal suele ser la facturación por servicios distintos

de los contratados o no solicitados y problemas en tramitación de bajas, así

como el acceso a las nuevas tecnologías.

En cuanto a los servicios de reparación hay consultas referidas a

reparación de electrodomésticos y de mecánica (vehículos).

Page 57: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 57 -

El hecho de estar trabajando para la obtención de la debida

acreditación del servicio ha condicionado el volumen de consultas y el

nivel de atención que se puede prestar.

En el año 2007 se inició la redacción y estudio para la elaboración de

una ordenanza que regulara los servicios municipales de consumo,

convirtiéndose ésta en la piedra angular para desarrollar un trabajo de

calidad en relación con las consultas que se reciben.

En estos momentos la Ordenanza está en proceso de su aprobación

por el Ayuntamiento.

A pesar de no contar con el distintivo y la imagen corporativa que

facilita la Dirección General de Consumo, desde la OMIC de Benifaió, se

está constatando la necesidad de atender a los consumidores que reclaman

información y regulación por parte de las Entidades Locales a las que

pertenecen.

Este ha sido nuestro cometido desde que se iniciaron estas

atenciones por parte del Ayuntamiento. El esfuerzo y el trabajo versan

ahora en la consecución de los requisitos para acreditar el trabajo de

informar a los consumidores, y de este modo, poder ampliar los servicios.

Reclamaciones y Mediaciones 2008

Pendientes de conseguir la debida acreditación para poder tramitar

expedientes y realizar mediaciones.

Organigrama

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha

funcionado como un nuevo servicio que depende actualmente de la

Concejalía de Desarrollo local y Modernización.

Page 58: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 58 -

Ubicación

La Oficina Municipal de Información al Consumidor está situada en la

nueva sede de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Benifaió,

ubicada en:

C/ Atarazanas nº16 - CP 46450, Benifaió – Valencia

Recursos Materiales e Instalaciones

La sede de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de

Benifaió dispone de un despacho en planta baja donde atiende las

consultas, reclamaciones y denuncias de los consumidores.

También cuenta con un aula para realizar actividades formativas,

además de contar con una sala de reuniones donde trabajar las

mediaciones en conflictos entre las partes.

PROGRAMA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE CONSUMO PARA EL EJERCICIO 2009

Actualmente están iniciados los trámites para conseguir la

acreditación de la OMIC de Benifaió, aspecto que entendemos fundamental

para poder proyectar las acciones previstas para el ejercicio de 2009. Y

son:

1.- ATENCIÓN AL PÚBLICO

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)

permanece abierta de lunes a viernes en horario de 9’00 a 14’00 h., en

jornada laboral y está identificada adecuadamente de modo que se

advierte fácilmente su existencia y ubicación.

Page 59: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 59 -

2.- INFORMACION

Con la puesta en marcha de la nueva OMIC de Benifaió se ha buscado

acercar la información a toda la población, a fin de que conozcan sus

derechos como consumidores y usuarios.

Las acciones que se llevarían a cabo serían las siguientes:

2.1.- Difusión e inauguración de la nueva Oficina Municipal de Información

al Consumidor (OMIC) de Benifaió, cuando se consiga la acreditación.

2.2.- Campañas informativas:

Se difundirá entre consumidores y usuarios la existencia de “hojas

de reclamaciones “en establecimientos, y colaborando con la Consellería

en la distribución de las mismas a empresarios y profesionales.

Para éste ejercicio se pretende distribuir las siguientes

publicaciones:

A) Dípticos de difusión y conocimiento de la OMIC de Benifaió.

B) Dípticos sobre temas puntuales de consumo

C) Trípticos sobre consejos navideños (OMIC)

Elaboración de nuevos materiales para potenciar la OMIC:

Elaboración de una GUIA DE CONSUMO. Como anexo a la guía con la

que cuenta Benifaió denominada GUIA DE EMPRESAS.

Los principales objetivos de este trabajo son:

1. Catalogar y actualizar todas las empresas y comercios del Municipio

de Benifaió.

2. Crear una base de datos especifica de las empresas y comercios

ubicados en el municipio para la Concejalía de Desarrollo Local y

Modernización.

Page 60: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 60 -

3. Acercar la OMIC como organismo de referencia a todas las empresas

y comercios del municipio de Benifaió.

4. Elaboración de una guía comercial / empresarial del municipio de

Benifaió dirigida a todos los ciudadanos del municipio.

El contenido de esta GUIA será principalmente consejos ÚTILES PARA

EL CONSUMIDOR y se dividirá en los siguientes apartados:

-Guía práctica para consumo responsable.

-Consejos útiles para usuarios de telefonía fija, móvil e Internet…

-Cómo reclamar. Guía para el consumidor.

3.- FORMACIÓN

Una de las funciones más importantes que desarrollará la OMIC de

Benifaió, será la educación y formación de los consumidores y se realizará

desde varias vertientes:

Llevando a cabo campañas informativas sobre productos y servicios

para el correcto uso y consumo de unos y otros.

Desarrollando cursos de formación a consumidores y usuarios.

Promoviendo actividades de animación socio-cultural para jóvenes,

que despierten el interés en temas de consumo.

Colaborando con el sistema educativo.

3.1.- Formación de adultos / 3ª. Edad:

Charlas:

1. ¿Qué es una OMIC? Servicios que se ofrecen.

2. Derechos Básicos de los Consumidores y Usuarios.

3. Vías para canalizar una queja.

Page 61: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 61 -

3.2.-Escuela:

A) Se colaborará en caso de solicitud, con el Servicio Territorial de

Consumo mediante la coordinación de talleres (Vivienda, eco-consumo,

reciclaje de papel, tabaco, la cesta de la compra, etc.), entre los colegios

interesados.

3.3.- Técnicos OMIC:

El objetivo es mejorar la formación del personal de la OMIC,

mediante su participación en el programa de formación de la Dirección

General de Consumo.

10.- AREA DE MODERNIZACIÓN. (Firma Electrónica).

La ADL de Benifaió ha puesto marcha el servicio de CertificaciónElectrónica, a través del Convenio con la Autoridad de Certificación de laComunidad Valenciana (ACCV).

La Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana (ACCV)es el Prestador del Servicio de Certificación Electrónica de la ComunidadValenciana, constituido por medio de la Ley 14/2005, de 23 dediciembre, de la Generalidad.

La firma electrónica es la forma de identificarte por la red deforma segura. Ofrece beneficios y ventajas, como son:

- Evitar desplazamientos. Puedes tramitar desde tu PC.

- Puedes realizar gestionas en cualquier momento del día o de lanoche, 24 horas al día, los 7 días de la semana.

- Puedes firmar y cifrar tus correos y documentos de forma seguray con todas de garantías jurídicas y de confidencialidad.

Page 62: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 62 -

- Reduces los plazos de presentación: la solicitud la recibedirectamente el tramitador.

- Puedes consultar el estado de tramitación del expediente deforma online.

- Se garantiza la seguridad e integridad de los datos que secomunican.

- Podrás obtener copias electrónicas de documentos electrónicos,y guardarlas de forma electrónica.

- Ahorras recursos (papel, tintas, tiempo…) y contribuyes a lamejora del medio ambiente y a la conservación del recursos naturales.

Para las empresas se emiten certificados reconocidos de entidad,que están sujetos a las condiciones de uso, limitaciones yresponsabilidades establecidas en la Política de Certificación decertificados reconocidos de entidad y se pueden utilizar para:

Firmar y cifrar mensajes de correo electrónico seguro.La identificación de entidades ante servicios telemáticos (Oficina

Virtual de la Agencia Tributaria, Oficina Virtual de la Seguridad Social,Oficina Virtual del Catastro, etc.) y la firma electrónica y el cifrado dedocumentos en estas aplicaciones.

Las certificaciones digitales de entidad se proporcionan en tarjetacriptográfica. La puede solicitar cualquier empresa, no obstante puedenobtener más información de los trámites necesarios siguiendo los pasosindicados en la página www.accv.es.

11.- CERTIFICACIÓN DE CALIDAD SEGÚN LAS NORMAS ISO 9001.

La Agencia de Desarrollo Local de Benifaió siempre apostó por ser unservicio público de calidad y además dotarse al máximo de nuevastecnologías para poder cumplir con su objetivo.

La ADL de Benifaió, forma parte de la Red AEDLs de la Riberacoordinada por el Pater.

Page 63: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 63 -

El Pater (Pacte Territorial per a l'Ocupació en La Ribera) es unorganismo autónomo de carácter local creado el pasado 26 de julio de2004 dins del Consorci Mediambiental de la Ribera. El Pater tienepersonalidad jurídica propia, así como autonomía administrativa yeconómica.

Las finalidades del Pater son:- El desarrollo del Pacte Territorial per a l'Ocupació en la Ribera y el

diseño y promoción de acciones para la creación de puestos de trabajo, lainserción socio-laboral y el desarrollo económico de la Ribera.

- Interesarse y participar en las políticas de infraestructuras yordenación del territorio, además la política agraria, comercial eindustrial.

El Desarrollo Local está ligado, implicado y comprometido con laplanificación estratégica del territorio donde interviene y por ello tambiénutiliza la planificación estratégica como herramienta de gestión en suquehacer diario, por ello la Agencia de Desarrollo Local de Benifaió, apostópor Gestión de la Calidad según la Norma UNE-EN ISO 9001:2005,implantado por el PATER, de acuerdo con las actividades que desarrolla laRed AEDLs de la Ribera y son las siguientes:

- Intermediación laboral.- Asesoramiento a empresas y emprendedores.- Gestión de eventos.

En estos más de seis años de vigencia hemos participado ycolaborado en toda clase de acciones y proyectos que nos permitieran sercoherentes con nuestros principios y los de cualquier AdministraciónPublica Española que debemos basarnos en gestionar los recursos coneficacia y eficiencia. Pero también es verdad que en los últimos años no essuficiente cumplir con estas máximas, sino que además es necesario teneren cuenta a los usuarios, nuestros clientes, y para ello es necesario utilizarnuevas herramientas de gestión que contemplen y satisfagan las nuevasexigencias de la ciudadanía, como son la modernización, la accesibilidadde la Administración Publica, la participación de la sociedad y que ademáslo haga con valores de sostenibilidad y responsabilidad social, tal y comoLa Unión Europea en su “Libro Blanco de la Gobernanza” estableció losprincipios de transparencia, participación, rendición de cuentas,efectividad y coherencia.

A día de hoy, hemos, pasado del práctico desconocimiento de lacalidad, a su gestión y aplicación y por ello desde este Serviciopretendemos mejorar nuestros servicios a la ciudadanía de Benifaió,siendo el único Departamento del Ayuntamiento con certificación deCalidad.

Page 64: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 64 -

Nuestra Política de Calidad se basa principalmente:

- Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales yreglamentarios.

- Conseguir la implicación de los recursos humanos de la ADL deBenifaió, para garantizar la mejora continua de los procesos.

- Enfocar todas nuestras actividades teniendo como principalobjetivo la satisfacción de las personas usuarias.

A continuación se reseñan los indicadores mensuales durante el año2008, en cuanto a los distintos servicios que se proporcionan al usuario enla ADL de Benifaió, incluidos en el sistema de gestión de la calidad.

PROCESO DE INFORMACIÓN

NÚMERO DE USUARIOS ATENDIDOS:

MES Nº USUARIOSATENDIDOS UMBRAL

ENERO 90 51FEBRERO 102 51

MARZO 63 51ABRIL 128 51MAYO 61 51JUNIO 67 51JULIO 67 51

AGOSTO 28 51SEPTIEMBRE 87 51

OCTUBRE 59 51NOVIEMBRE 202 51DICIEMBRE 168 51

TOTAL 1122

N º U S U A R IO S A T E N D ID O S

0

5 0

1 0 0

1 5 0

2 0 0

2 5 0

e n e r o m a r z o m a y o j u l i o s e p t i e m b r e n o v i e m b r e

Page 65: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 65 -

PROCESO DE DEMANDAS

Nº DE ENTREVISTAS REALIZADAS:

MES Nº ENTREVISTAS REALIZADASUMBRAL

ENERO 46 34FEBRERO 43 34MARZO 30 34ABRIL 59 34MAYO 36 34JUNIO 38 34JULIO 43 34AGOSTO 14 34SEPTIEMBRE 50 34OCTUBRE 32 34NOVIEMBRE 31 34DICIEMBRE 30 34TOTAL 452

Nº ENTREV ISTAS REALIZADAS

0

10

20

30

40

50

60

70

ener o mar zo mayo j ul i o sept i embr e novi embr e

Page 66: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 66 -

Nº DE OFERTAS GESTIONADAS:

MES Nº OFERTAS GESTIONADASUMBRAL

ENERO 7 12FEBRERO 6 12MARZO 11 12ABRIL 6 12MAYO 6 12JUNIO 4 12JULIO 10 12AGOSTO 2 12SEPTIEMBRE 9 12OCTUBRE 5 12NOVIEMBRE 4 12DICIEMBRE 1 12

71

N º D E O F ER T A S G ES T IO N A D A S

0

2

4

6

8

10

12

14

E n e r o M a r z o M a y o J u l i o S e p t i e m b r e N o v i e m b r e

Page 67: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 67 -

Nº DE PUESTOS DE TRABAJO GESTIONADOS:

MES Nº PUESTOS TRABAJOGESTIONADOS

UMBRAL

ENERO 12 31FEBRERO 9 31MARZO 12 31ABRIL 7 31MAYO 10 31JUNIO 24 31JULIO 20 31AGOSTO 2 31SEPTIEMBRE 9 31OCTUBRE 9 31NOVIEMBRE 6 31DICIEMBRE 2 31

122

Nº DE PUEST OS DE T RA BA JOGEST IONA DOS

0

5

10

15

20

25

30

35

ener o mar zo mayo j ul i o sept i embr e novi embr e

Page 68: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 68 -

PROCESO ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES:

MES Nº EMPRENDEDORESUMBRAL

ENERO 0 2FEBRERO 0 2MARZO 2 2ABRIL 1 2MAYO 2 2JUNIO 1 2JULIO 0 2AGOSTO 0 2SEPTIEMBRE 1 2OCTUBRE 0 2NOVIEMBRE 1 2DICIEMBRE 0 2

8

N º D E E M P R E N D E D O R E S

0

0 , 5

1

1 , 5

2

2 , 5

e n e r o m a r z o m a y o j u l i o s e p t i e m b r e n o v i e m b r e

Page 69: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 69 -

PROCESO DE GESTIÓN DE EVENTOS:

TRIMESTRE Nº ACTOSGESTIONADOS UMBRAL

1 12 13 14 4 1

4

N º A C T O S G ES T IO N A D O S / T R IM ES T R E

0

1

2

3

4

5

1er t r i mes t r e 2º t r i mes t r e 3er t r i mes t r e

EVALUACIÓN ENCUESTAS DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y

SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA ADL

El resultado de esta evaluación surge de la explotación de los datos

de los cuestionarios de evaluación de la calidad de los servicios ofrecidos a

los usuarios de la ADL.

El número de usuarios que contestan el cuestionario de evaluación

se basa en un muestreo de los usuarios que han pasado por la ADL.

Page 70: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 70 -

MODELO DE ENCUESTA

La Red AEDLs de la Ribera Coordinada por el PATER le agradece que tenga laamabilidad de responder a las preguntas contenidas en la siguiente encuesta. Consu colaboración y nuestro trabajo profesional conseguiremos mejorarpermanentemente. Muchas gracias.

MUYMALO MALO

ME-JORABL

EBUENO MUY

BUENOEXCE-LENTE

CUAL ES SU OPINIÓN SOBRE: 1 2 3 4 5 61. La Atención Telefónica2. La atención personal recibida

3. El servicio de asesoramiento que damos alcliente, es en su opinión

4.La respuesta del técnico ante cualquiertipo de consulta efectuada por Vd. ha sido(valore la eficacia y la claridad)

5. La rapidez en la tramitación de lasconsultas

6. Qué opinión le merecen las instalaciones.

7.¿Cómo valora la calidad de servicio, encuanto a capacidad de prestar el serviciodemandado?

Por último, queremos agradecerle su colaboración y le invitamos a que realice loscomentarios que considere oportunos, en la seguridad de que contribuirán amejorar nuestro servicio.____________________________________________________________________________________________________________________________________________

GRÁFICOS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS:

VALORACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEMANDAS

4,99 5,264,66

4,845,135,115,135,28

5,34

5,384,96 5,22 ENERO FEBRERO

M ARZO ABRIL

M AYO JUNIO

JULIO AGOSTO

SEPTIEM BRE OCTUBRE

NOVIEM BRE DICIEM BRE

A la vista de los datos obtenidos a través de las encuestas desatisfacción mensuales en el proceso de demandas, se detecta una granaceptación, ya que en la valoración media de cada mes aproximadamentesupera el 5, siendo el máximo 6.

Durante el año 2009, se van a incluir en el sistema de Gestión deCalidad de la ADL, otros procesos: Gestión de Expedientes, Formación yAsesoramiento a empresas y emprendedores.

Page 71: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 71 -

12.- ÁREA DE COMERCIO.

MERCADO DE VENTA NO SEDENTARIA:

Se ha realizado por la empresa Coto Consulting, un estudio dedinamización del mercado de venta no sedentaria del que destacaríamoslas siguientes características:

Organización interna.

Pese a las características propias que tiene un establecimiento deventa no sedentaria, su funcionamiento deberá reglarse lo más posible, nopara impedir su desarrollo, sino con el objetivo de otorgarle una mayorcalidad de cara al cliente. Por ello, se propone la elaboración de unReglamento de Funcionamiento en el que, respetando el carácterextraordinario, su condición de venta no sedentaria así como lascaracterísticas de los comercios que componen la oferta, se especifiquenuna serie de normas fáciles de cumplir por parte de los operadores. Talescomo a título enunciativo son:

· Horario carga y descarga.

· Horario comercial (horarios de apertura y cierre, horarios entraday salida Comerciantes).

· Delimitación del perímetro del Mercado.

· Delimitación de puestos.

· Numeración de puestos.

· Otras regulaciones prioritarias.

· Clasificación de la oferta comercial.

. A efectos de clasificar la oferta comercial de forma homogénea, sepropone realizar una clasificación propia en base al análisis de laoferta actual existente

Respecto a la viabilidad comercial:

Propuesta de mejora de la accesibilidad (parking comerciantes).

Propuesta de reordenación de la mezcla comercial.

Page 72: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 72 -

Propuesta de instalación de infraestructuras.

Propuesta de precios de alquiler de espacios.

Imagen y comunicación.

FOTOGRAFIA ACTUAL DEL MERCADO DE VENTA NO SEDENTARIA:

Page 73: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 73 -

DISTRIBUCION DEL MERCADO DE VENTA NO SEDENTARIA:

Page 74: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 74 -

13 .- EVENTOS.

Desde la Agencia de Desarrollo Local durante el año 2008 se han

llevado a cabo eventos, relacionados con la formación y con el comercio,

como son:

- Del 22 al 28 de septiembre de 2008, se realizó el evento denominado

“Viaje Experiencias Comerciales a Vitoria”, que consta de distintas

jornadas para el fomento y promoción del comercio local, en el que

participaron la ACEB, ADL, el Ayuntamiento de Benifaió y Comerciantes, y

subvencionado en un % por la Conselleria de Industria y Comercio.

- Del 18 al 19 de octubre de 2008, se realizaron las Jornadas Técnicas de

Comercio, en Denia, orientadas a la gestión económica del comercio local

de Benifaió, impartidas por consultora alternando con formación teórico-

práctica, en las que participaron la ACEB, ADL, el Ayuntamiento de

Benifaió y Comerciantes, y subvencionado en un % por la Conselleria de

Industria y Comercio.

- Los días 11 y 16 de diciembre de 2008, se hizo entrega por la Alcaldesa

de los diplomas relativos a cursos de formación de Ofimática, realizado en

la ADL.

Page 75: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 75 -

14 .- PRENSA.

A continuación se muestran algunas notas de prensa y comunicadosdel año 2008, relacionadas con la ADL:

L’ADL de Benifaió recibe el certificado de calidad ISO 9001.

Curso de Internet Básico para todos en la ADL.

Taller de Búsqueda de Empleo.

Octubre de 2008:

El plan de empleo ayuda a contratar a 37 parados.

Abril de 2008:

627.650 euros para el Taller de Empleo “Cases dels Mestres”.

Bolsa de Trabajo, cursos y asesoramiento en la ADL de Benifaió.

3500 personas visitan la Feria de Oportunidades.

Julio de 2008:

El Ayuntamiento crea programas para fomentar el empleo.

Page 76: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 76 -

15 .- ANEXO – DATOS A DESTACAR DE LA MEMORIA ADL 2008.

CONCEPTO CANTIDAD

GASTOS CORRIENTES SEDE ADL ( arrendamiento local,suministro eléctrico, comunicaciones, imprenta, material ferretería,papelería, servicio limpieza, mto. ascensor)

37.590’19 €

GASTOS CORRIENTES SEDE ADL IMPUTADOS ASUBVENCIONES ( arrendamiento local, imprenta, material ferretería,papelería, servicio limpieza )

12.344’05 €

COSTE REAL DE LA ADL IMPUTADO AL PRESUPUESTOMUNICIPAL, EN GASTOS CORRIENTES

25.246’14 €

IMPORTE TOTAL CONCEDIDO POR GESTIÓN DESUBVENCIONES

805.949,97 €

% DEL IMPORTE TOTAL DE SUBVENCIONES SOBRE ELPRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO

6,6 %

Nº DE PUESTOS DE TRABAJO DIRECTOS CREADOS 114

Nº DE ALUMNOS QUE SE HAN FORMADO (Según datosde gestión de la calidad, aproximadamente)

400

Nº DE USUARIOS ATENDIDOS (Según datos de gestiónde la calidad, aproximadamente)

1800

Nº DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE BENIFAIÓ, SEGÚNDATOS DEL SERVEF, A FECHA DICIEMBRE 2008

726

Page 77: 1.- Introducción · El Servicio de Información y Asesoramiento Empresarial, que trata de orientar a aquellos emprendedores sobre los trÆmites necesarios para la puesta en marcha

- 77 -