2
Quiero Ser Maestro Pruebas Ineval En Ineval Instituto Nacional de Evaluación Educativapromovemos una educación de excelencia a través de la evaluación integral del Sistema Nacional de Educación del Ecuador. Nuestra institución es autónoma y colabora con el Ministerio de Educación Mineducen varios procesos. Quiero Ser Maestro es el proceso de selección de nuevos docentes para ingresar al magisterio que Mineduc ha creado y que administra por medio del Sistema de Información del Ministerio de Educación SIME. A través de esta plataforma virtual, Mineduc hace las convocatorias, gestiona el proceso de inscripción, así como la recepción de documentos, la publicación de resultados y la emisión de fechas oficiales de aplicación. Ineval colabora en este proceso diseñando y elaborando tres tipos de pruebas: Razonamientos Saberes disciplinares Suficiencia lingüística Razonamientos.- Se conforma de razonamiento verbal y lógico-matemático, y tiene una extensión de 88 ítems de opción múltiple. Esta prueba es parte de las evaluaciones psicométricas, junto con la prueba de personalidad, esta última es responsabilidad del Mineduc. Al aprobarse ambas pruebas se obtiene el estatus de ―idóneo‖. Saberes disciplinares.- Estas pruebas evalúan los conocimientos, destrezas y habilidades conforme a los perfiles profesionales del Mineduc. En total son 17 pruebas dirigidas a candidatos a docentes de educación inicial, educación general básica y bachillerato. Se aprueban bajo la métrica del índice Ineval INEVcon 700 sobre 1000 INEV. Al ser idóneo y obtener más de 700 INEV en saberes se obtiene el estatus de ―elegible‖. Suficiencia lingüística.- Orientada a los aspirantes que quieran ejercer la docencia en una de las lenguas ancestrales oficialmente reconocidas por el Gobierno Kichwa y Shuar. Quienes optan por esta opción deberán antes aprobar las evaluaciones de Saberes disciplinares. Para Kichwa se utiliza una prueba de opción múltiple y para Shuar se realiza una entrevista estandarizada. Adjunto a este documento vienen las cédulas de referencia por cada prueba, que nos indican: ¿cómo se hicieron las pruebas? y ¿qué contenidos se evalúan?; además las fichas técnicas que nos mencionan las características técnicas de las pruebas.

1. Introducción Quiero ser Maestro Pruebas Ineval.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Introducción Quiero ser Maestro Pruebas Ineval.pdf

Quiero Ser Maestro – Pruebas Ineval

En Ineval —Instituto Nacional de Evaluación Educativa— promovemos una educación

de excelencia a través de la evaluación integral del Sistema Nacional de Educación del

Ecuador. Nuestra institución es autónoma y colabora con el Ministerio de Educación –

Mineduc— en varios procesos.

Quiero Ser Maestro es el proceso de selección de nuevos docentes para ingresar al

magisterio que Mineduc ha creado y que administra por medio del Sistema de

Información del Ministerio de Educación —SIME—. A través de esta plataforma virtual,

Mineduc hace las convocatorias, gestiona el proceso de inscripción, así como la

recepción de documentos, la publicación de resultados y la emisión de fechas oficiales

de aplicación.

Ineval colabora en este proceso diseñando y elaborando tres tipos de pruebas:

Razonamientos

Saberes disciplinares

Suficiencia lingüística

Razonamientos.- Se conforma de razonamiento verbal y lógico-matemático, y tiene

una extensión de 88 ítems de opción múltiple. Esta prueba es parte de las

evaluaciones psicométricas, junto con la prueba de personalidad, esta última es

responsabilidad del Mineduc. Al aprobarse ambas pruebas se obtiene el estatus de

―idóneo‖.

Saberes disciplinares.- Estas pruebas evalúan los conocimientos, destrezas y

habilidades conforme a los perfiles profesionales del Mineduc. En total son 17 pruebas

dirigidas a candidatos a docentes de educación inicial, educación general básica y

bachillerato. Se aprueban bajo la métrica del índice Ineval –INEV– con 700 sobre 1000

INEV.

Al ser idóneo y obtener más de 700 INEV en saberes se obtiene el estatus de

―elegible‖.

Suficiencia lingüística.- Orientada a los aspirantes que quieran ejercer la docencia en

una de las lenguas ancestrales oficialmente reconocidas por el Gobierno — Kichwa y

Shuar—. Quienes optan por esta opción deberán antes aprobar las evaluaciones de

Saberes disciplinares. Para Kichwa se utiliza una prueba de opción múltiple y para

Shuar se realiza una entrevista estandarizada.

Adjunto a este documento vienen las cédulas de referencia por cada prueba, que nos

indican: ¿cómo se hicieron las pruebas? y ¿qué contenidos se evalúan?; además las

fichas técnicas que nos mencionan las características técnicas de las pruebas.

Page 2: 1. Introducción Quiero ser Maestro Pruebas Ineval.pdf

Para cualquier duda hay que comunicarse a los siguientes medios.

Si es sobre… Comunicarse con…

Proceso y requisitos para la inscripción en el concurso

Convocatorias, fechas de las evaluaciones

Logística, lugar y hora de las aplicaciones

Publicación de resultados y notas

Pruebas de Personalidad

Pruebas de la especialidad de Inglés

Ministerio de Educación [email protected] [email protected] Teléfonos: 1800 EDUCACION Páginas web oficiales: www.quierosermaestro.com www.educacion.gob.ec/SIME Redes sociales: https://www.facebook.com/pages/Quiero-ser-maestro-Ecuador/357050904420946?fref=ts

Pruebas de razonamiento

Pruebas de Saberes disciplinares

Pruebas de Suficiencia lingüística

Solicitudes de revisión de nota (máximo 30 días después de notificarse su nota)

Instituto Nacional de Evaluación Educativa Atención Ciudadana Teléfonos: (02)20940500 Correo: [email protected] Página web oficial: www.ineval.gob.ec Redes sociales: https://www.facebook.com/InevalEC

¡Juntos lo hacemos mejor!