26
Producto de decimales por 10, 100, 1 000,... 4 Lección 3 Bimestre Secuencia 14 1 ¡Juega tripas de gato! Reúnete con un compañero y por turnos escojan una multiplicación. Unan con una línea la multiplicación con su resultado. Recuerden que las líneas no se deben cruzar. Fortalecimiento 0.023 x 1 000 44.55 x 1 000 22.222 x 1 000 109 900 0.125 x 1 000 73.42 x 100 1 909.1 7 342 9.11 19.091 x 100 91.39 x 1 000 91 390 50.1 x 1 000 73.41 x 100 10.10 x 10 000 7 341 101 000 9.21 x 10 125 92.1 22 222 10.99 x 10 000 44 550 50 100 31.6 x 10 23 0.911 x 10 9.009 x 1 000 9 009 316

1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

  • Upload
    others

  • View
    42

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Producto de decimales por 10, 100, 1 000,...

4Lección

3Bimestre

Secuencia 14

1 ¡Juega tripas de gato!

● Reúnete con un compañero y por turnos escojan una multiplicación.

● Unan con una línea la multiplicación con su resultado.

● Recuerden que las líneas no se deben cruzar.

Fortalecimiento

0.023 x 1 000

44.55 x 1 000

22.222 x 1 000

109 900

0.125 x 1 000

73.42 x 100

1 909.17 342

9.11

19.091 x 100

91.39 x 1 000

91 390

50.1 x 1 000

73.41 x 10010.10 x 10 000

7 341

101 000

9.21 x 10

125

92.1

22 222

10.99 x 10 000

44 550

50 100

31.6 x 10

23

0.911 x 10

9.009 x 1 000

9 009

316

Page 2: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lección

3Bimestre

9 Fortalecimiento

Relato un hecho histórico

Secuencia 13

1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante.

Batalla de Puebla

Tras las batallas de la guerra de Reforma, México se encontraba en bancarrota, no tenía dinero para pagar lo que había pedido prestado a España, Inglaterra y Francia. Tras una negociación, se logró que España e Inglaterra se retiraran. Francia siguió en México.

Con la instrucción de Napoleón iii, quien quería disolver el gobierno mexicano y establecer una monarquía al servicio de Francia, las fuerzas armadas francesas, al mando del general Lorencez, se dispusieron a atacar al ejército mexicano.

El presidente Juárez le dio la orden al general Ignacio Zaragoza de detener el avance de las fuerzas armadas francesas, compuestas por siete mil hombres, en los fuertes de Loreto y Guadalupe, cerca de la ciudad de Puebla. Zaragoza contaba solo con dos mil hombres.

El 5 de mayo de 1862, los cañones resonaron y los rifles dispararon, y más de mil soldados franceses cayeron muertos. Los mexicanos habían ganado la batalla, pero no la guerra. Sin embargo, esta fecha es la que simboliza el valor mexicano ante una armada tan formidable.

2 Subraya la respuesta correcta.

● ¿De qué trata el texto que leíste? a) De la intervención de España, Inglaterra

y Francia en la batalla de Puebla. b) De la intervención de México y su ejército

de siete mil hombres luchando en Puebla. c) De la batalla heroica contra los franceses

que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862.

1

2

3

4

Page 3: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

9Lección

3BimestreRelato un hecho

históricoFortalecimiento

3 Relaciona las columnas para organizar la información.

Tras la guerra de Reforma, México estaba a cargo de las tropas mexicanas.

Napoleón iii quería siete mil soldados.

El general Lorencez estaba endeudado con España, Inglaterra y Francia.

El general Ignacio Zaragoza establecer una monarquía para Francia.

El ejército francés tenía estaba a cargo de las tropas francesas.

El ejército mexicano tenía tuvo lugar la batalla de Puebla.

El 5 de mayo de 1862 dos mil soldados.

4 Escribe de manera breve lo que relata cada uno de los párrafos del texto.

Párrafo 1 Párrafo 2 Párrafo 3 Párrafo 4

Page 4: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Conversión de unidades del Sistema inglés al SI

6Lección

3Bimestre

Secuencia 15

La familia de Alexis quiere remodelar su casa, por lo que fueron a comprar diversos materiales que a continuación se describen.

1 Completa las tablas calculando las equivalencias en el SI que se indican.

ArtículoCapacidad en unidades

del Sistema inglésCapacidad en el SI

(L o mL)

Pintura blanca 2 galones

Pintura de cuatro colores 4 cuartos

Limpiador para piso 8 pintas

Cloro 3 galones

2 Para pintar las paredes compraron lo siguiente:

ArtículoLongitud en unidades

del Sistema inglésLongitud en el SI

(cm o m)

Una brocha 4 pulgadas

Un tapete 3.5 pies

Una extensión eléctrica 15 pies

Un rollo de papel tapiz 12 yardas

3 Para la despensa también compraron otros productos:

ArtículoPeso en unidades del Sistema inglés

Peso en el SI (g o kg)

Carne 1.5 libras

Arroz 3 libras

Jamón de pavo 12 onzas

Puré de tomate 18 onzas

Fortalecimiento

Page 5: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

10Lección

3BimestreVerbos

en la historia

Ampliación

Secuencia 13

El pretérito refiere a acciones que ocurrieron en un momento específico y que ya terminaron; en tanto que el copretérito indica acciones que, aunque han concluido, tuvieron una duración indeterminada y sucedieron repetidamente.

1 Los siguientes relatos históricos están escritos en presente. Transcríbelos en pasado utilizando verbos en pretérito y copretérito.

Enfrentamiento con Estados Unidos

En el año de 1845, durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna, empiezan los enfrentamientos por el territorio entre México y Estados Unidos. Los estadounidenses avanzan por California, Nuevo México, Matamoros, Monterrey, hasta llegar a Puebla y a la Ciudad de México, donde deciden atacar el castillo de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847. Los soldados y jóvenes cadetes defienden el castillo al mando de Nicolás Bravo. México pierde esta batalla y el edificio cae en manos de los estadounidenses. La guerra termina con el tratado de Guadalupe Hidalgo, en el cual se pone de manifiesto que México pierde gran parte de su territorio.

Page 6: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

10Lección

3BimestreVerbos

en la historia

Ampliación

El grito de Independencia

El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla da el grito de Dolores. Las fuerzas de Hidalgo se calculan en alrededor de cien mil hombres (criollos, indios, mestizos y gente de las castas). Los realistas, soldados leales al virrey y a la corona española, tienen aproximadamente cincuenta mil efectivos. La lucha de Independencia sigue y, bajo el mando de José María Morelos y Pavón, se anotan varios triunfos en Cuautla, Acapulco y Chilpancingo. Los insurgentes caen ante el temible general Félix María Calleja; sin embargo, Vicente Guerrero sigue la lucha. Se firma el Plan de Iguala y, el 24 de febrero de 1821, el ejército trigarante, bajo el mando de Agustín de Iturbide y en compañía de Guerrero, entra triunfal a la Ciudad de México.

Page 7: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

13Lección

3BimestreUso nexos

de cohesiónAmpliación

Secuencia 14

1 Subraya los nexos de cohesión que se utilizan en la crónica siguiente.

Visita al Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz

Hace unos días tuve oportunidad de ir a la bella ciudad de Xalapa, en Veracruz. Además de conocer el centro cultural Los Lagos, visité su museo de antropología, conocido como MAX.

Este museo contiene exhibiciones de las tres culturas más importantes del estado: Olmeca, Totonaca y Huasteca. No obstante que cuenta con alrededor de veintisiete mil objetos, el recorrido se hace rápido y ameno. Por consiguiente, queda tiempo para hacer otra visita a algún lugar de interés en la ciudad, sin cansarse demasiado.

¡Se me olvidaba! No sin antes recorrer los hermosos jardines que tiene el MAX.

2 Coloca los nexos que subrayaste en la columna que corresponda y escribe tres ejemplos más de cada tipo.

Aditivos Comparativos o de contraste

Causales

3 Ahora te toca a ti. Escribe en tu cuaderno una crónica breve de un viaje que hayas hecho. Utiliza al menos cinco de los nexos que reconociste.

Page 8: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

El Sistema inglés y el SI

7Lección

3Bimestre

Secuencia 15

1 Completa el diagrama del Sistema inglés de medidas y escribe lo que se pide.

Ampliación

Sistema inglés de medidas

Nombre

Símbolo

Equivalencia en el SI

Ejemplo de uso

Pulgada Milla

yd

30.48 cm

Page 9: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

15Lección

3BimestreEscribo una

carta de opinión

Fortalecimiento

Secuencia 15

1 Lee la siguiente carta de opinión publicada en un periódico nacional y responde las preguntas.

La delegación Coyoacán no atiende queja ciudadana

Me permito solicitar su ayuda con el fin de que, por medio de “El Correo Ilustrado” de La Jornada, se nos brinde apoyo para que las autoridades de la delegación Coyoacán atiendan la queja e inconformidad que con fecha 7 de diciembre de 2015 presenté al contralor interno de esa demarcación (adjunto).

Esta ayuda se solicita toda vez que al 20 de enero no se ha atendido ninguna de las dos peticiones que ahí se hicieron (relacionadas con luminarias fundidas y el intenso tráfico vehicular en la calle Cerro del Agua) y, menos aún, las autoridades han respetado el ejercicio del derecho de petición, que conforme al artículo 8 de la Constitución tenemos los ciudadanos, ya que no se ha dado respuesta alguna a la queja presentada en 2015. […]

Ojalá y las autoridades se bajaran de sus vehículos y caminaran por las calles en las noches, para que sientan lo que cualquier ciudadano de a pie padece. Aparte de la falta de luz en la calle Cerro del Agua y en el paradero norte del Metro Copilco, hay un tramo de banqueta destrozada en la entrada a la Unidad Latinoamericana, como resultado de una fuga de agua que repararon pero, como siempre, dejaron la banqueta deshecha, así que los problemas de polvo y riesgo para el transeúnte son cotidianos.

Emigdio Cruz

Emigdio Cruz, “La delegación Coyoacán no atiende queja ciudadana”, en La Jornada [en línea], disponible en ‹http://www.jornada.unam.mx/2016/02/01/opinion/002a2cor›, fecha de consulta: 16 de marzo de 2016.

Page 10: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

15Lección

3BimestreEscribo una

carta de opinión

Fortalecimiento

1. ¿ Cuál es el asunto que se trata en la carta de opinión?

2. ¿Qué peticiones se han hecho a la delegación y no han sido atendidas?

3. ¿Cuál ha sido la finalidad del autor al enviar la carta a la redacción de un periódico?

4. De acuerdo con las partes que debe tener una carta de opinión, ¿qué datos le faltan al texto de Emigdio Cruz?

5. ¿Qué le agregarías a la carta?

Page 11: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

10Lección

3Bimestre

Retos cuadrados

Secuencia 16

1 Haz lo que se pide.

● Colorea las caras del cubo A, de tal forma que todas sean de distinto color.

● Colorea las caras del cubo B con tres colores, de tal forma que las caras que se tocan sean de distinto color.

● Recorta los cubos y comprueba tus respuestas.

Ampliación

A

B

Page 12: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

11Lección

3Bimestre

Encuentra la red

Secuencia 16

1 Haz lo que se te pide a continuación.

●● Identifica en el mosaico el desarrollo de una pirámide.

●● Anota qué tipo de pirámide es.

●● Colorea sus caras laterales de un color y la base de otro.

●● Recórtala y ármala.

●● Es una pirámide

Fortalecimiento

Page 13: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

16Lección

3BimestreAplico punto

y coma Ampliación

Secuencia 15

Mi gato se llama Bono porque es muy bonito; tiene unos enormes ojos azules que parecen estar pintados con acuarela. Cada mañana, en el jardín saluda a las mariposas, moscas y libélulas que revolotean en el aire; a las lagartijas, gusanos y pequeños insectos que suben por los árboles a desayunar la savia de las hojas tiernas; a mis papás; a mi hermano menor, que sale corriendo para la escuela; y hasta a Kuomo, nuestro perro cocker, que se acerca a olfatearlo como para asegurarse de que Bono es Bono y no es otro gato.

Con todo, a pesar de ser un gato de largos bigotes, Bono parece un perro cuando menea su cola para decir que está feliz; será por jugar tanto con Kuomo, su mejor amigo; sin embargo, Bono no ladra sino maúlla en noches de luna llena.

2 Lee el texto en voz alta haciendo las pausas necesarias.

El punto y coma se usa para1) hacer una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto durante la

lectura;2) separar oraciones independientes o yuxtapuestas en un mismo párrafo;3) delimitar elementos en una oración o un párrafo que ya incluye comas, sobre todo

cuando hay enumeraciones o secuencias;4) diferenciar una oración adversativa y otras oraciones que comiencen con conectores,

como mas, aunque, sin embargo, no obstante, por tanto, etcétera.

1 Lee el siguiente texto. Después, anota en los espacios el número correspondiente al uso del punto y coma.

Page 14: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

1Pensamiento matemático • Sexto Grado • Primaria • Bimestre 3

Lee la siguiente situación y responde las preguntas.

Situación I. En la cremería

Mario acompaña a Verónica, su hermana, a hacer algunas compras. Su mamá les encargó comprar jamón y queso que ocupará para preparar los bocadillos que venderá en la kermés de la escuela, el fin de semana. Les mencionó que se fijaran en los paquetes que pone en oferta la cremería Santa María, ya que algunas veces conviene más comprar los productos en paquete que por separado.

En la cremería, Mario se fijó en los paquetes que se ofrecen al público.

Paquete A B C DJamón

de pechuga de pavo

4 Kg$270

6 Kg$393

8 Kg$525

10 Kg

$670

Queso manchego 1.5 Kg

$82.52.5 Kg$140

3.75 Kg$211.80

4 Kg$228

1. Después de que Mario analizó los paquetes que se ofertan, Verónica le preguntó, ¿cuál de los paquetes ofrece el kilogramo de jamón más económico?

A) Paquete A

B) Paquete B

C) Paquete C

D) Paquete D

Cuando se formaron para solicitar el jamón y el queso, Mario escuchó que una señora hizo su pedido del paquete A en libras.

Evaluación PISA

Nombre del alumno: Núm. de lista:

Fecha: Grupo:

Page 15: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Evaluación PISA

2Pensamiento matemático • Sexto Grado • Primaria • Bimestre 3

2. Mario tuvo curiosidad y le preguntó a Verónica ¿a cuántas libras equivale el peso del jamón ofertado en el paquete A? Recuerda que 1 lb = 453.6 g.

En la cremería se ofrecen los siguientes precios, según el paquete.

Paquete A B C D

Jamón $ 70 $ 392 $ 525 $ 670

Queso $ 82.50 $ 140 $211.80 $228

3. Calcula el dato representativo de la media en los precios de los paquetes.

Paquete A B C D

Jamón 4 Kg 6 Kg 8 Kg 10Kg

Queso 1.5 Kg 2.5 Kg 3.75 Kg 4 Kg

A) Jamón

B) Queso

Page 16: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Pensamiento matemático • Sexto Grado • Primaria • Bimestre 3

4. De los datos que se muestran en la tabla, selecciona los datos representativos de la mediana y la moda respectivamente.

A) Moda 4.9, mediana 4

B) Moda 4.9, mediana 4.5

C) Moda 4, mediana 4

D) Moda 4, mediana 4.9

Lee la siguiente situación y responde las preguntas.

Situación II. El festejo de papá

Isabel acompañó a su mamá a comprar un pastel, pues habrá una reunión en su casa con algunos familiares y vecinos esa noche para festejar el cumpleaños de su papá. Isabel eligió el siguiente pastel.

Una vez que salieron de la pastelería, fueron a elegir el regalo. Vieron varios artículos pero el que más les gustó fue el siguiente termo.

Page 17: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Pensamiento matemático • Sexto Grado • Primaria • Bimestre 3

5. Isabel debe elegir la caja de regalo para el termo, las medidas que se muestran están en pulgadas. ¿Cuál es la medida del termo en centímetros? Recuerda que 1 in = 2.54 cm.

6. Para elegir las cajas de cartón que cubrirán el termo y el pastel, dibuja el desarrollo plano que permitirá obtener cada uno de los empaques.

A) Desarrollo plano del pastel B) Desarrollo plano del termo

7. ¿Cuáles son las características que tendrá la caja del pastel?

A) Prisma cuadrangular de 6 caras, 2 cuadrados y 4 rectángulos.

B) Pirámide cuadrangular de 6 caras, 2 cuadrados y 4 rectángulos.

C) Prisma cuadrangular de 4 caras, 2 rectángulos y 4 cuadrados.

D) Pirámide cuadrangular de 4 caras, 2 rectángulos y 4 cuadrados.

Page 18: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Pensamiento matemático • Sexto Grado • Primaria • Bimestre 3

Ya en la noche, celebraron el cumpleaños del papá de Isabel. Asistieron algunos familiares y vecinos al festejo. Cantaron las mañanitas y comieron el pastel, solosobraron 2 _

8 .

8. ¿Qué porcentaje de pastel se comieron?

A) 15%

B) 25%

C) 50%

D) 75%

Page 19: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 1

Evaluación tipo pisa

l. Resuelve la prueba de acuerdo con lo que se te solicita en cada reactivo. En todos los casos es importante que cuides tu redacción, puntuación y ortografía.

I. Un día en el Museo del Caracol

El día de ayer fui con mi amigo Sergio al Museo del Caracol en el Castillo de Chapultepec; recorrimos todas las salas, pero particularmente nos llamó la atención la Sala 6: “México lucha por su existencia”. Ahí se muestran algunos aspectos de la vida de México durante el gobierno del general Santa Anna, la independencia de Texas y el episodio conocido como la guerra de los Pasteles. Nosotros desconocíamos el suceso histórico de la guerra de los Pasteles y esto fue lo que encontramos en un muro informativo del Museo.

Nombre del alumno: Núm. de lista:

Fecha: Grupo:

Evaluación tipo pisa

Guerra de los Pasteles

En 1827, México había celebrado un convenio con Francia bajo el nombre de Declaraciones Provisiona-les, que sentaban las bases para el futuro arreglo de las relaciones entre ambos países. A través del barón Deffaudis, embajador francés, los comerciantes franceses avecindados en México enviaron una serie de reclamaciones, que fueron recibidas en París con alarma. Entre estas reclamaciones, se encontraba la del señor Remontel, dueño de un restaurante de Tacubaya, donde algunos oficiales del presidente Santa Anna se habían comido en 1832 unos pasteles sin pagar la cuenta […], por lo cual exigía ser indemnizado con sesenta mil pesos. Ese fue el motivo por el que el pueblo mexicano identifica esta guerra contra Francia con el nombre de guerra de los Pasteles. Adicionalmente, ese mismo año, un ciudadano francés fue fusilado en Tampico, acusado de piratería, lo que tensó aún más las relaciones entre ambos países. […]

México había acabado en 1836 la guerra con Texas, y el 28 de diciembre España reconoce finalmente la independencia de México (lo que eliminaba el problema de atacar un territorio reclamado por un país amigo), y llegando el año de 1838 aún no se había podido concertar un tratado definitivo en virtud de que el representante francés, el barón Antoine-Louis Deffaudis, no estaba de acuerdo con dos artículos del convenio. En consecuencia, Deffaudis abandonó su misión diplomática en México, regresó a Francia y volvió en marzo del mismo año acompañado de diez barcos de guerra que apoyaban las reclamaciones de su gobierno. Anclaron frente a la Isla de Sacrificios, Veracruz, amenazando con invadir el territorio mexicano si México no cumplía las condiciones que Deffaudis plasmó en un ultimátum, que vencía el 15 de abril.

Desde uno de los barcos envió Deffaudis el ultimátum en el que presentaba las reclamaciones de los súbditos franceses en México por los perjuicios sufridos en sus personas y propiedades durante los movimientos revolucionarios ocurridos en el país.

Page 20: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 2

Evaluación tipo pisa

Como el gobierno de Anastasio Bustamante se negaba a tratar con Deffaudis mientras hubiera fuerzas navales francesas frente a Veracruz, el comandante de estas, el almirante Bazoche, declaró bloqueados todos los puertos del Golfo, incautó a las naves mercantes mexicanas y comenzó un bloqueo que duraría ocho meses, desde el 16 de abril de 1838, fecha en que se rompieron las relaciones entre ambas naciones.

Al ver que México no cedía ante la presión de tener sus dos principales fuentes de ingresos fiscales bloqueadas, Francia envió en octubre veinte barcos más al mando del contraalmirante Charles Baudin, veterano de las guerras napoleónicas, […] el cual se reunió en Xalapa con el ministro de Relaciones In-teriores y Exteriores de México, don Luis G. Cuevas para efectuar negociaciones.

El fin del enfrentamiento entre Francia y México llegaría con la celebración de un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países […]. En dicho tratado se establecía que México debería pagar 600 000 pesos para la liquidación general de los da-ños sufridos por los franceses y 200 000 pesos como

indemnización de los gastos de la flota francesa anclada en la costa mexicana. […]El 9 de marzo de 1839 se firmó el tratado de paz, en el cual México se comprometía a pagar las

indemnizaciones (seiscientos mil pesos en total) […]. Francia retiró, a cambio, la flota invasora, desistió de la indemnización por los gastos de guerra y el desconocimiento de las Declaraciones Provisionales y devolvió además las naves incautadas.

“Primera intervención francesa en México”, en Wikipedia. La enciclopedia libre [en línea], disponible en <https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Intervenci%C3%B3n_francesa_en_M%C3%A9xico>,

fecha de consulta: 10 de marzo de 2016.

1. ¿Cuál fue la causa principal de la llamada guerra de los Pasteles?

a) México no estaba de acuerdo con dos artículos del convenio llamado Declaraciones Provisionales, el cual sentaba las bases para las futuras relaciones entre ambos países.

b) Francia había perdido el equivalente a $800 000: $600 000 por daños ocasionados a los franceses que vivían en México y $200 000 atribuidos a los gastos de sus flotas ancladas en territorio mexicano.

c) Francia declaró bloqueados todos los puertos del Golfo ante la negación de Anastasio Bustamante de lidiar con Deffaudis, el cual se apoderó de todos los navíos mexicanos.

d) México se negaba a pagar los reclamos económicos de los franceses, quienes argumentaban daños y perjuicios en sus personas y propiedades durante los movimientos revolucionarios ocurridos en el país.

Page 21: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 3

Evaluación tipo pisa

2. ¿Qué deberá decir Sergio sobre el significado del fragmento?

a) Que España, al reconocer la independencia de México, no tenía más territorio que reclamar.b) Que Francia podía atacar libremente a México sin tener consecuencias con España, porque para

entonces esta ya había aceptado la independencia de nuestro país.c) Que España estrechó las relaciones de amistad, comercio y navegación con Francia como conse-

cuencia del recién reconocimiento de la independencia de México.d) Que Francia no tenía problemas en atacar México porque este era ya un país independiente.

La maestra nos pidió a Sergio y a mí que hiciéramos un cuadro con los sucesos más importantes de la guerra de los Pasteles, ordenados cronológicamente. Sergio preparó este borrador.

1. 1827 Convenio de las Declaraciones Provisionales entre México y Francia.

2. 1832 Oficiales del presidente Santa Anna se comieron unos pasteles en un restaurante francés y no pagaron la cuenta.

3. 1836 España reconoció la independencia de México.

4. 1838 Francia exige una indemnización por el fusilamiento de un compatriota en la ciudad de Tampico.

5. 1838 Las fuerzas navales francesas inician un bloqueo de todos los puertos del Golfo de México.

6. 1838 Deffaudis, acompañado de diez barcos, fijó un ultimátum al gobierno mexicano bajo amenaza de invadir el territorio.

7. 1839 Finaliza la primera intervención francesa en México. Nuestro país se comprometió a pagar $600 000 como parte del tratado de paz y, a cambio, Francia retiró la flota invasora.

Yo tampoco entendí bien, Karen. Déjame volver a leer la información y te digo

qué significa.

Sergio, yo no entendí a qué se refiere el texto cuando señala: “España reconoce finalmente la independencia

de México (lo que eliminaba el problema de atacar un territorio reclamado por un país amigo)”.

Page 22: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 4

Evaluación tipo pisa

3. ¿Cuáles son los errores que cometió Sergio? ¿Por qué? Al escribir pon atención a tu redacción, ortografía y puntuación.

En el Museo del Caracol, Sergio y yo observamos esta pintura que nos llamó la atención.

Page 23: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 5

Evaluación tipo pisa

4. Reescribe la información que aparece al pie de la pintura haciendo las adecuaciones pertinentes para incluirla como parte del texto “Guerra de los Pasteles”.

II. Tampico: maravilla natural y cultural

El verano pasado fui de vacaciones a Tampico; mis tíos viven ahí y me llevaron a conocer un cuerpo de agua enorme: la Laguna del Carpintero.

Esta laguna está rodeada por un manglar y tiene conexión con el río Pánuco mediante el Canal de la Cor-tadura. Es un lugar muy visitado por turistas nacionales y extranjeros. Desafortunadamente, existen serios problemas ecológicos que ponen en peligro esta maravilla natural. Mi tío me enseñó una noticia, que me alarmó mucho, acerca de la situación de la laguna.

Noticia 1

Tampico, Tamps., 27 de enero de 2016. Las descargas de aguas negras provenientes de los asentamientos humanos cercanos a la Laguna del Carpintero ocasionan una grave contaminación a este cuerpo de agua. La situación se ve acentuada cada año y es encrudecida por los malos olores y los desechos materiales que empeoran el entorno eco-lógico habitado por decenas de especies de fauna y flora.

Desde hace años, el Consejo Ciudadano del Estuario del Río Pánuco ha solicitado la intervención de los tres niveles de gobierno para detener el deterioro ambiental y poner en marcha un programa de restauración y recu-peración del ecosistema.

El organismo, por medio de su presidente, el biólogo Sergio García Sandoval, dijo que se desconoce si la autoridad llevará a cabo un plan para restaurar la Laguna del Carpintero, ya que ello implicaría una serie de tareas como el retiro del lodo asentado por años, la recuperación y el traslado de lagartos hacia un lugar similar al de su hábitat natural, la recuperación de la flora y la aplicación de proyectos que permitan fomentar actividades como la pesca deportiva y la natación.

Si bien es cierto que ha habido iniciativas que recaen en el embellecimiento externo, es un hecho que no ha habido otras para mejorar las condiciones ecológicas de la laguna. Por lo tanto, el detrimento ambiental sigue empeorando.

Page 24: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 6

Evaluación tipo pisa

A partir de esta noticia mi tío escribió una carta de opinión al biólogo Sergio García Sandoval. No lo conoce, solo lo ha visto en algunos reportajes; sin embargo, su intención es ofrecerle apoyo para que se lleven a cabo las tareas de restauración de la laguna.

Problemas detectadosSaludo

Cuerpo de la carta

Despedida

y firma

5. ¿Qué problemas detectas en esta carta? Explícalos a continuación.

Page 25: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 7

Evaluación tipo pisa

6. ¿Quiénes son el destinatario y el remitente de esta carta?

a) Sergio García es el destinatario de la carta y Enrique Ramos el remitente.b) El Consejo Ciudadano del Estuario del Río Pánuco es el destinatario de la carta y Sergio García

es el remitente.c) Enrique Ramos es el destinatario de la carta y Sergio García es el remitente.d) Enrique Ramos es el destinatario de la carta y el Consejo Ciudadano del Estuario del Río Pánuco

es el remitente.

7. ¿Cuál de los siguientes fragmentos tomados de la carta refleja una opinión personal de quien la escribe?

a) “por ejemplo, auxiliar en el traslado y reubicación de lagartos o en el retiro del lodo asentado por años en el lugar”.

b) “Además, los vecinos de zonas aledañas pueden sufrir severas enfermedades por el consumo de agua o por el contacto con esta”.

c) “este hermoso lugar, hogar de muchas especies de flora y fauna, es responsabilidad de todos y más de los tampiqueños, ya que disfrutamos de sus beneficios naturales”.

d) “Me gustaría sumarme a tu equipo de trabajo dentro del Consejo Ciudadano del Estuario del Río Pánuco para ayudar a las tareas de restauración y conservación de la laguna”.

Me preocupó tanto la problemática de la Laguna del Carpintero, que busqué más información hemerográfica acerca del tema. Esta es otra nota periodística que encontré.

Noticia 2

Tampico, Tamps., 23 de febrero de 2017. La proliferación de perros callejeros en la zona tamaulipeca genera hasta 1 000 kg de desechos fecales que terminan en la Laguna del Carpintero, por lo que aumenta el nivel de contaminación, así como los consecuentes daños ambientales, ecológicos y a la salud pública de los habitantes de esta zona.

Actualmente se estima que hay más de 40 000 perros callejeros, muchos de los cuales eran mascotas provenientes de casas aledañas.

El director de Ecología de Tampico, Carlos de Jesús Paniagua Arias, señaló que el origen del problema que

afecta a la laguna se genera en algunos sectores de la zona norte de la ciudad, en donde existen más de 40 000 perros callejeros, que en conjunto producen casi una tonelada de materia fecal, la cual, al ser arrastrada por las lluvias a través de canales y arroyos, termina en la Laguna del Carpintero.

Carlos Paniagua dijo que con esto se generan condicio-nes propicias para que los microorganismos presentes en el vaso lacustre se reproduzcan rápidamente, lo que causa las enormes manchas verdes que se aprecian en la superfi-cie acuática, la muerte de la fauna local y la diseminación de enfermedades a los humanos.

Page 26: 1 ¡Juega tripas de gato! · 2020-03-23 · Lección 3 Biestre 9 Fortalecimiento o un hecho órico Secuencia 13 1 Lee el siguiente texto y subraya lo que creas más importante. Batalla

Lenguaje y comunicación • Sexto grado • Primaria • Bimestre 3 8

Evaluación tipo pisa

8. Con la información de esta noticia escribe una carta de opinión dirigida al Sr. Gustavo Rodolfo Torres Salinas, quien es el alcalde de Tampico. Al escribir, pon atención en tu redacción, ortografía y puntuación.