1 Los Centros Educativo Unitarios y Multigrados

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIDAD I:

    LOS CENTROS EDUCATIVOS UNITARIOS Y MULTIGRADOS

    ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO EN AULAS UNIDOCENTE Y

    MULTIGRADO

    PRIMERA SEMANA

    I. LOS CENTROS EDUCATIVOS UNITARIOS Y MULTIGRADOS:

    1.1. LA CULTURA DE LA COMUNIDAD:

    En toda comunidad rural, la accin comunitaria tiene responsabilidad y accin

    en la mejora social, comunal

    La educacin est en una interaccin permanente en la comunidad. Es el

    ambiente comunal, la comuna que cuida, se preocupa, se desvive por lograr mejores

    niveles de vida o sus componentes, a sus compueblanos.

    Es el ambiente socio cultural comunal que nutre a la educacin, lo mejora, le

    facilita alcanzar creatividad en sus miembros conformantes.

    La vida comunal constituye un poderoso sistema de actividades solidarias,

    comunes que actan como fuerzas poderosas para generar motivaciones educativas

    en beneficio de la educacin comunal.

    As, surge, enriquece sus valores culturales, sus patrones culturales, su

    tecnologa natural, orientan a formar una CONCIENCIA DE UNA CULTURA

    COMUNAL.

    La comunidad tiene una riqueza cultural envidiable cuando de trabajo se trata,

    comunalmente es una, la voz. Cuando de folklore- se vivencia, comunalmente se la

    vive cuando de medicina natural se requiere, ah est la medicina.

    Socializadamente la comunidad integra a sus miembros, los hace vivir,

    participa, trabajar y recrear.

    Aqu est la comunidad presente, desarrollando un CURRICULUM NATURAL

    COMUNAL; educando a sus miembros, gradual informalmente, pero los integra en

    esa forma de vida, que el hombre se realiza.

    Es una socializacin, una educacin con la naturaleza abierta, prctica

    experimental y vivenciable, para todos sus miembros. Hasta aqu est educacin de

    todos, para todos, sistemticamente que los una.

    Si la comunidad es una universidad abierta a la vida, al estudio e investigacin

    por sus propios conformantes; por qu los desajustes y las querellas entre

    comunidades una pregunta difcilmente de contestar.

    Educacin permanente comunal, informal, asistemtica realizada por sus

    mismos hombres de la comuna.

    Comuna que tiene su propia lengua, dialecto y cultura.

  • 1.2. REALIDAD SOCIO ECONMICO Y CULTURAL:

    1.2.1. CARCTER SOCIO GEOGRFICO:

    Comunidades ubicadas en zonas inaccesibles, costa, sierra y selva. A veces

    en las orillas de los ros o en los desfiladeros de la Regin Sierra, en los

    parajes, asientos mineros, pobladitos, etc.

    Poblacin de escasa densidad y dispersin geogrfica.

    Poblacin que migra por temporadas por razones de trabajo (minas.

    Cosechas de cereales papas de caf, de algodn, entre otras.)

    1.2.2. CARCTER SOCIAL:

    Poblaciones tipificadas como sociedades tradicionales cerradas con

    prejuicios y vida estacionaria.

    Poblaciones con cultura propia, que son desvirtuados por los medios de

    comunicacin masiva e influenciadas por la presencia de personas ajenas a

    su realidad.

    Mantienen poca comunicacin con el mundo urbano, a falta de medios de

    comunicacin y por su configuracin geogrfica.

    Existencia de bajos niveles de subsistencia.

    1.2.3. CARCTER ECONMICO:

    La escasez de tierras de cultivo y pobrezas de las tierras agrcolas es una de

    sus caractersticas (parcelas, chacras).

    Los pobladores se dedican a explotar la tierra con un bajo nivel tecnolgico

    Poseen deficiente ingreso econmico.

    Trabajan en centros mineros

    Trabajan quemando las piedras calizas.

    Se dedican a criar ganado lanar, vacuno, cerdos de manera deficiente.

    1.2.4. CARCTER CULTURAL:

    Existencia de marcado analfabetismo

    Ausentismo escolar, por dedicar sus tareas a labores agrcolas.

    Existencia mnima de material educativo

    Inadecuada ubicacin de las Instituciones Educativas.

    Incipiente bilingismo.

    FORO: Qu entiende Ud. por I. Educativa unitaria y multigrado?

    ACTIVIDAD: Explique Ud. En que consiste la cultura de la comunidad de un

    Centro Educativo Unitario y multigrado.