50

1. m. Conjunto de muchas hojas de papel - La 37ª Feria ... Sala Zaida Fundación Caja Rural de Granada Renglones de Luz de Juan María Rodríguez Del 27 de abril al 23 de mayo de

Embed Size (px)

Citation preview

1. m. Conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen.

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

D. Quijote de la Mancha

A St

and

Gran

ada

Ciud

ad d

e Li

tera

tura

Une

sco

Espa

cio

Cent

ral 2

0-31

(Fue

nte

de la

s ba

talla

s)B

Sala

de

Conf

eren

cias

y P

rese

ntac

ione

s Es

paci

o Ce

ntra

l 20-

31 (F

uent

e de

las

bata

llas)

Libr

ería

Pic

asso

1

y 2

Prem

ium

Edi

toria

l 3

Libr

ería

Imag

ina

4 y

5Di

puta

ción

de

Gran

ada

- Pub

licac

ione

s 6-

7-8-

9Ca

seta

de

Firm

as e

info

rmac

ión

10 y

11

Libr

ería

Nue

va G

ala

12 y

13

Radm

a Li

bros

14

y 1

5Pa

trona

to d

e la

Alh

ambr

a y

Gene

ralif

e 16

Junt

a de

And

aluc

ía. C

onse

jería

de

Cultu

ra

17Id

eal

18Ub

ú Li

bros

19

Unió

n de

Edi

toria

les

Univ

ersi

taria

s Es

paño

las

Ed

itoria

l Uni

vers

idad

de

Gran

ada

20-2

1-22

Ayun

tam

ient

o de

Gra

nada

23

Libr

ería

Urb

ana

Verg

eles

24

y 2

5Li

brer

ía T

eore

ma

26 y

27

Urba

no L

ibro

s 28

y 2

9Ra

món

Urb

ano

Libr

os S

.L.

30 y

31

Libr

ería

Bab

el

32 y

33

Libr

ería

Aga

pea

34Es

drúj

ula

Edic

ione

s 35

Sixt

o M

artín

ez

36Ya

maa

t Ahm

adia

del

Isla

m

37És

ta p

or m

amá

38En

torn

o Gr

áfico

Edi

cion

es

39Va

lpar

aíso

Edi

cion

es

40Ed

icio

nes

Aljib

e / E

dici

ones

Ode

ón

41Cu

ader

nos

del V

igía

- Is

la d

e Si

tolá

42

Ingl

és D

iver

tido

43Ed

itoria

l la

Serr

anía

44

El L

egad

o An

dalu

45Ed

icio

nes

Idam

pa /

Edito

rial F

unam

bulis

ta /

Edito

rial V

erbu

m /

Noto

rious

Edi

cion

es

46 y

47

Edito

rial C

omar

es

48 y

49

Edito

rial A

lmuz

ara

- Ber

enic

e 50

Libr

ería

Pip

per -

Gua

dix

51 y

52

Libr

ería

Cal

a 53

y 5

4Ed

itoria

l Naz

arí

55Es

taci

ón D

iseñ

o 56

Ekar

é - T

hule

57

La Q

uarm

ita

58At

rapa

sueñ

os -

Mer

cado

Soc

ial “

Ágor

a”

59Ed

itoria

l Alm

ed

60Li

brer

ía B

alqu

is -

Casa

Ára

be

61Ed

itoria

l Jot

Dow

n 62

Edito

rial N

uevo

Inic

io

63Li

brer

ía In

tern

acio

nal M

etro

64

Libr

ería

Pau

linas

65

Libr

ería

Est

relli

tas

66Ed

itoria

l Mun

do N

egro

67

Edic

ione

s Da

uro

68Li

ttle

Lond

on B

ooks

& T

oys

69Gr

upo

IC

70Ce

ntro

de

Estu

dios

And

aluc

es

71Ba

kaka

i - F.

A.L.

72

Libr

os d

el Z

orro

Roj

o 73

Alia

r Edi

cion

es -

Asoc

iaci

ón A

liar

74Ul

ises

Car

aban

tes

Ahum

ada

- Esc

ritor

de

Chile

75

Edito

rial P

lane

ta

76Di

scos

Bor

a-Bo

ra

77Pa

rque

de

las

Cien

cias

78

DISTRIBUCIÓN DE MÓDULOS FLG 2016

/ 9

actividades extras

EXPOSICIONESLa Resistencia Sonora de Mary WilsonDel 22 de abril al 1 de mayo de 2016Fotógrafa oficial de Ediciones Chelsea, es responsable de las imágenes que ilustran las portadas de la colección Mis Documentos. En esta exposición nos muestra 36 retratos, en un recorrido icónico que refleja las atractivas personalidades de cada artista y la energía de la propuesta como movimiento colectivo. Doce músicos, piezas imprescindibles de la escena alternativa, un puzzle de personalidades que conforman La Resistencia Sonora.Lugar: Sala Zaida Fundación Caja Rural de Granada

Renglones de Luz de Juan María RodríguezDel 27 de abril al 23 de mayo de 2016Horario: De lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábados de 9 a 14 horas. Poetas venerados como Pablo García Baena o jóvenes talentos como Elena Me-del. Voces narrativas tan sólidas como Antonio Soler o tan brillantes y emergentes como Lara Moreno, constituyen este gráfico catálogo del pasado reciente, el presente y el futuro cercano de la literatura andaluza poblando un álbum variopinto de retratos en el que la cámara fotográfica es la pluma y la tinta, “la luz”.Lugar: Biblioteca Provincial de Granada

destacados

CULTURA POR LIBROSPor la compra de cualquier libro en los stands de la FLG2016 por valor superior a 12€, el comprador podrá acceder a los espectáculos de la siguiente programación gracias a la colaboración y patrocinio de Ayuntamiento de Granada, Centro Federico García Lorca, Junta de Andalucía, Granada City Tour, Hammam Baños Árabes, Parque de las Ciencias, Patronato de la Alhambra y Generalife, Sala Planta Baja, Sala BoogaClub, Sala La Expositiva y Sala Industrial Copera.

/ 10 / 11

DIARIAMENTE Huerta de San Vicente y Casa Museo Manuel de Falla / 10 entradas doblesGranada City Tour / 6 tickets (el cliente puede subir y bajar cuantas veces quiera)Hammam Baños Árabes / 4 baños individualesGeneralife / 5 entradas / del 25 al 29 de abril Dobla de Oro / 5 entradas / del 25 al 29 de abrilParque de las Ciencias / 3 entradas Planetario: Lorca y el Cielo (Parque de las Ciencias) 80 plazas / 26 al 30 de abril / 19h

VIERNES 22 ABRIL 21:30h Concierto Guadalupe Plata / Sala Planta Baja / 5 entradas22:00h Concierto The River Side Hot Band / Sala BoogaClub / 5 entradasConcierto Contradanza / Danzas y Romances de la Andalucía Baja Sala La Expositiva / 6 entradas

SÁBADO 23 ABRIL20:30h Concierto Orquesta Ciudad de Granada Auditorio Manuel de Falla / 200 entradas21:30h Concierto Guadalupe Plata / Sala Planta Baja / 5 entradas22:00h Jamrock tributo al rock de los 50 y 60 / Sala BoogaClub / 50 entradasHammam Baños Árabes / 4 baños individuales

DOMINGO 24 ABRIL 21:00h Concierto Niño de Elche + Trepat Centro Federico García Lorca / 350 entradas

MARTES 26 ABRIL Concierto canción de autor y poesía “Tenemos un plan”, Adriana Moragues + Elvira Sastre / Centro Federico García Lorca / 100 entradas

JUEVES 28 ABRIL 21:00h Concierto Sr Chinarro + Lorena Álvarez Teatro Isabel la Católica / 450 entradas

destacados

VIERNES 29 ABRIL Compañía Teatro para un Instante, “No hay burlas con el amor” Teatro Alhambra / 4 entradas dobles21:30h Concierto Fred Wesley / Sala Planta Baja / 5 entradas21:30h Música, Danza y Poesía, La Confluencia Sala La Expositiva / 6 entradas22:00h Concierto Oddballs + PicoletonesSala BoogaClub / 5 entradas

SÁBADO 30 ABRIL Compañía Teatro para un Instante, “No hay burlas con el amor” Teatro Alhambra / 4 entradas doblesMúsica y Teatro, Mia Lam: Reinvention Tour / Sala La Expositiva / 6 entradas

VIERNES 6 MAYO21:00h Compañía La Tarasca, “My Uncle Faust” / Teatro Alhambra / 4 entradas 22:00h Flamenco con Marina García / Sala Industrial Copera / 5 entradas

SÁBADO 7 MAYO 21:00h Compañía La Tarasca, “My Uncle Faust” / Teatro Alhambra / 4 entradas22:00h Concierto Ilegales / Sala Industrial Copera /10 entradas

DOMINGO 8 MAYO19:00h Compañía La Tarasca, “My Uncle Faust” / Teatro Alhambra / 4 entradas21:00h Concierto “Una hora de cámara” Teatro Isabel La Católica / 5 entradas dobles

MIÉRCOLES 11 MAYO21:00h La Joven Compañía, “Hey boy, Hey girl”/ Teatro Alhambra / 4 entradas

DOMINGO 22 MAYO21:00h Concierto “Piano con sabor” / Teatro Isabel La Católica / 25 entradas dobles

JUEVES 26 y VIERNES 27 MAYO21:00h Compañía TNT-ATALAYA, “Fedra” Teatro Alhambra / 4 entradas por día

destacados

/ 12 / 13

CICLO MÚSICOS Y LIBROS

Música y libros vuelven a fundirse en la FLG2016 en un ciclo donde se dan cita alguna de las figuras más relevantes del panorama de la música independiente nacional, periodistas y escritores, gracias al patrocinio de Cervezas Alhambra.

DOMINGO 24 ABRIL

19:00h Xoel López (Madrid)Compositor y cantante de la mítica banda de los 90” DELUXE Presenta “El Asaltante de Estaciones” + breve actuación acústicaPresenta: Alejandro Díez (Cooper)

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en la Caseta de Firmas

LUNES 25 ABRIL

19:00h Jaime G. Soriano (Mallorca) Compositor y cantante de Sexy Sadie Presenta “Caído del Cielo” + breve actuación acústicaPresenta: Alejando Díez (Cooper)

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en la Caseta de Firmas

MARTES 26 ABRIL

18:00h Pat Escoín (Castellón) Cantante al frente de Los Romeos. Presenta “Redonda como una pelota” + breve actuación acústicaPresenta: Alejandro Díez (Cooper)

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en la Caseta de Firmas

destacados

MIÉRCOLES 27 ABRIL18:00h Carlos Zanón + Andrés López (Niños Mutantes) Lectura “Yo fui Johnny Thunders” y “Marley estaba muerto” con ambientación musicalPresenta: Olga Cuadrado (Fundación Tres Culturas)

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en la Caseta de Firmas

JUEVES 28 ABRIL19:00h Juan Jesús García (periodista)Presentación oficial de “091, Aullidos, corazones y guitarras” en la FLG junto a miembros de la bandaPresenta: Eduardo Tébar (periodista)

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en la Caseta de Firmas

VIERNES 29 ABRIL 19:00h AA.VV. Niños Mutantes. 20 años, 20 canciones (Granada) Presentación del libro sobre Niños Mutantes y sus 20 años en los escenarios Presenta: Niños Mutantes, Alfonso Méndez y Julio Jiménez (editores) y Lyona (ilustradora)

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 20h

destacados

/ 14 / 15

PROGRAMA “GRANADA CIUDAD DE LITERATURA UNESCO”CICLO DE CONVERSACIONES LITERARIAS

Organiza: Ayuntamiento de Granada y Centro Federico García Lorca

SÁBADO 23 ABRIL20:00h Ángeles Mora en conversación con Miguel Ángel García(Ciclo “Conversaciones en Granada”)Lugar: Centro Federico García Lorca

LUNES 25 ABRIL20:00h Jean Canavaggio en conversación con Patricia Marín Cepeda(Ciclo “Cervantes, 400 años”)Lugar: Centro Federico García Lorca

MARTES 26 ABRIL

19:00h Cristian Crusat en conversación con Paul Viejo (Ciclo “Emergentes”)Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

MIÉRCOLES 27 ABRIL

20:00h Jorge Wagensber en conversación con Erika Martínez(Ciclo “Ciencia y literatura”)Lugar: Centro Federico García Lorca

destacados

TRES FESTIVAL, VOCES DEL MEDITERRÁNEO

Organiza: Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, con el patrocinio del Ministerio Encargado de las Comunidades Marroquíes Residentes en el Ex-tranjero y Asuntos de Migración en el marco del programa “Alqantara: puen-tes para el diálogo y la convivencia”.

Colabora: Ayuntamiento de Granada, Consorcio Centro Federico García Lorca, Programa Granada Ciudad de Literatura Unesco, Universidad de Granada, Fun-dación Euroárabe de Altos Estudios, Casa Árabe, Patronato de la Alhambra y Generalife, Diputación de Granada, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Biblioteca de Andalucía, Programa bibliotecas multiculturales, Centro Andaluz de las Letras, Feria del Libro de Granada, Caja Granada, Unicaja.

JUEVES 28 ABRIL

11:00h Acto inaugural Recital poético a cargo de la poeta siria Maram al-Masri

Lugar: Cuarto Real de Santo Domingo

17:00h “Migraciones y retornos”Conversan: Buket Uzuner, Najat el-Hachmi y Javier Valenzuela

Lugar: Centro Federico García Lorca

18:30h “Las semillas de la violencia”

Conversan: Mahi Binebine, Hubert Haddad e Ilya Topper

Lugar: Centro Federico García Lorca

20:00h “Leer el Mediterráneo” Conversan: Abraham B. Yehoshua, Abdellatif Laâbi e Ismael Diadié

Lugar: Centro Federico García Lorca

destacados

/ 16 / 17

VIERNES 29 ABRIL11:30h “Fidelidad a Grecia” Conversan: Pedro Olalla, Aurora Luque y Moschos MorfakidisLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

12:00h “Traducir el Mediterráneo” Debate: Maja Drnda, Malika Embarek y Rajae Boumediane El-Metni (traductoras)Modera: Wenceslao Carlos LozanoLugar: Salón de actos Facultad de Traducción e Interpretación

17:00h “De la Transición española a las Primaveras Árabes” Conversan: Rachid Boudjedra, Nativel Preciado y Alejandro Víctor GarcíaLugar: Centro Federico García Lorca 18:00h “Editar el Mediterráneo”Debate: Inmaculada Jiménez Morell (Ediciones de Oriente y del Medite-rráneo), David Villanueva (Demipage), Miguel Lázaro (Cabaret Voltaire) y Raquel Vicedo (Sexto Piso)Modera: Christian Martí-Menzel (traductor y editor)Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 21:00h “Pasado, presente y futuro de la crisis”Conversan: Almudena Grandes, Nir Baram e Inés GallasteguiV 29 de abril, 18,30h, Centro Federico García Lorca

21:00h Concierto de Etta ScolloRepertorio de poetas árabes sicilianosLugar: Centro Federico García Lorca

destacados

SÁBADO 30 ABRIL12:00h Novela negra, radiografía de nuestro tiempo”

Conversación a tres: Fatos Kongoli, Lorenzo Silva y Jesús LensLugar: Centro Federico García Lorca

17:00h “Utopía, nostalgia, amnesia”Conversación a tres: Mircea Cărărescu, Dubravka Ugrešić y Alejandro LuqueLugar: Centro Federico García Lorca

18:30h “Retos de la mujer” Conversación a tres: Nawal al-Saadawi, Wassyla Tamzali y Zoubida MaalemLugar: Centro Federico García Lorca

20:00h Encuentro poético y clausura Tres Festival Participan: Salwa al-Neimi y Basem Nabres Introducción a cargo de: Rafael OrtegaLugar: Centro Federico García Lorca

CARPA INFANTIL PULEVA-MARITOÑI “NIÑOS LEEN A NIÑOS”

Niños del C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños por inicia-tiva de Puleva y con la colaboración de Maritoñi, dos de las empresas señeras de Granada, se crea un nuevo espacio infantil en el entorno de la Fuente de las Granadas. Tras la actividad, recibirán una merienda tradicional granadina.

Días laborables: 18:00 y 19:00hFines de semana: 12:30 - 18:00 y 19:00hLugar: Carpa Puleva (Necesaria inscripción previa en el mismo recinto)

destacados

/ 18 / 19

CHARLAS MAGISTRALES POR PROFESORES DE LA UGR

El Espacio Central 20-31 de la FLG se convertirá por las mañanas en aula uni-versitaria y gracias al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada a través de su Unidad de Cultura Científica, algunos de los mejores profesores de la universidad darán charlas magistra-les abiertas a todo el público en el Espacio Central 20-31 de la Feria.

LUNES 25 ABRIL11:00h “EL CSI de la Paleontología. Icnólogos: tras las huellas del pasado”Francisco Javier Rodríguez Tovar - Departamento de Estratigrafía y paleontologíaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

12:00h “Dostoievski en Granada. 150º aniversario de la publicación de Crimen y castigo”Benamí Barros García - Coordinador del Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación internacional de DostoievskiLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

MARTES 26 ABRIL11:00h “Alteración y conservación de monumentos”Carlos Rodríguez Navarro - Departamento de Mineralogía y PetrologíaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

MIÉRCOLES 27 ABRIL12:00h “¿Se aburre igual un personaje ruso en el texto original que en el

texto traducido?”

Benamí Barros García - Coordinador del Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación internacional de DostoievskiLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

destacados

12:45h “Cooperación, altruismo y prejuicios económicos y de género: un diagnóstico para una intervención adecuada”José Javier Domínguez Ramírez y Fernando García Quero - Departamento de Teoría e Historia EconómicaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

JUEVES 28 ABRIL11:00h “Viaje al interior de la materia” Sergio Navas Concha - Departamento de Física Teórica y del CosmosLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 12:00h “En torno a la traducción colectiva literaria” Joëlle Guatelli-Tedeschi y Ahmed Kissami y la estudiante de doctorado Amal HaddadLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

VIERNES 29 ABRIL

13:00h “Música y neurociencia” + Concierto de Rafael Espinosa sobre textos de García LorcaMiriam Albusac Jorge - Departamento de Historia y Ciencias de la MúsicaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

destacados

PLAZA DEL HUMILLADERO

CARPA CIENTÍFICA - PARQUE DE LAS CIENCIAS E INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍA (IAA - CSIC)

S. 2

3 / 0

4D.

24

/ 04

L. 2

5 / 0

4M

. 26

/ 04

11 -

13:1

5 H

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O TA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O (S

esio

nes

esco

lare

s)TA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

(Ses

ione

s es

cola

res)

13:1

5 H

Conf

eren

cia

duet

o

Clar

a Gr

ima

y En

rique

F. B

orja

“M

atem

átic

a en

el p

aís

de la

s m

arav

illas

”Os

car H

uerta

s &

Car

los

Loba

to

“Cie

ncia

y Z

oolo

gía

en e

l Uni

vers

o Sp

ider

man

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 -

18:4

5 H

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O TA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

OTA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

19:0

0 H

Entre

mes

es

cien

tífico

s

Dani

el G

uira

do “

Cien

cia

en e

l Bar

” Ar

turo

Qui

rant

es “

Pres

te a

tenc

ión

a la

Fís

ica,

00

7”M

anue

l Gon

zále

z &

Mig

uel A

bril

“Mon

ólog

os d

e Ci

enci

a”

Enriq

ue P

érez

Mon

tero

Ta

ller “

El U

nive

rso

en tu

s m

anos

” Ob

serv

ar e

l cie

lo s

in n

eces

idad

de

usar

los

ojos

(E

spec

ial i

nvid

ente

s)

20 -

21:3

0h

Conf

eren

cia

duet

o

Mig

uel Á

ngel

Val

verd

e &

Ana

Tam

ayo

“M

arte

: em

isio

nes

de m

etan

o, a

gua

y no

ticia

s”

Juan

Mar

ía A

lfaro

& J

avie

r S. B

urgo

s “M

emor

ia y

Alzh

eim

er: A

pren

der,

reco

rdar

, ol

vida

r”

Cris

tina

Rodr

ígue

z y

Dani

el G

uira

do

“¿ES

TAM

OS S

OLOS

?” C

onfe

renc

ia D

ueto

Enriq

ue P

érez

Mon

tero

y A

ntxo

n Al

berd

i “S

ESIÓ

N EN

LA

OSCU

RIDA

D”

Conf

eren

cia

Duet

o

“La

cien

cia

tom

a la

Fer

ia, t

ómal

a tú

a e

lla…

si t

e at

reve

s”

Mx.

27

/ 04

J. 2

8 / 0

4V.

29

/ 04

S. 3

0 / 0

4D.

1 /

05

11 -

13:1

5 H

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O (S

esio

nes

esco

lare

s)TA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

(Ses

ione

s es

cola

res)

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O (S

esio

nes

esco

lare

s)

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O TA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

13:1

5 H

Conf

eren

cia

duet

o

DIAR

IOS

DE L

A AN

TÁRT

IDA

Enriq

ue C

arm

ona

y Ja

vier

Al

men

dros

y J

avie

r Cac

ho

Mig

uel B

otel

la y

En

rique

Pér

ez J

imén

ez

“Uno

s 13

.800

mill

ones

de

años

de

evo

luci

ón”

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 -

18:4

5 H

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

OTA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

OTA

LLER

ES Y

PLA

NETA

RIO

19:0

0 H

Entre

mes

es

cien

tífico

s

Anto

nio

Osun

a M

asca

“N

uest

ra in

telig

enci

a an

imal

Gabr

iel C

abel

lo

“En

la p

laza

con

el e

scul

tor A

lber

to

Giac

omet

ti”

Radi

o Ci

entífi

ca. S

usan

a Es

cude

ro y

Em

ilio

Garc

íaDa

niel

Gui

rado

“Ci

enci

a en

el B

ar”

20 -

21:3

0h

Conf

eren

cia

duet

o

Susa

na R

oldá

n y

Carm

en M

asca

“CER

EBRO

E ID

ENTI

DAD”

Co

nfer

enci

a Du

eto

Emili

o Al

faro

& S

usan

a Es

cude

ro

“AST

RONO

MÍA

Y L

ITER

ATUR

A”

Conf

eren

cia

Duet

o

Jos

é Ig

naci

o Ill

ana

& C

arlo

s Ba

rcel

ó “

Del b

osón

de

Higg

s a

las

Onda

s Gr

avita

cion

ales

/ 23

PROGRAMACIÓN

V.2213h Entrega del Primer Premio y 4 accésit del IV Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de GranadaEn colaboración con la Editorial Universidad de Granada y la Editorial Springer Entrega: La Rectora de la Universidad de GranadaOrganiza: Editorial Universidad de GranadaLugar: Salón Rojo del Hospital real

20h Conferencia y Acto InauguralConferencia inaugural a cargo de Clara Grima, Catedrática del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla Presentación del facsimil oficial de la Feria publicado por la Diputación de Granada “La tierra es la que se mueve y no el sol y las estrellas” de Francisco Domínguez Entrega del Premio de la Feria a Parque de las Ciencias y en su nombre a su Director Ernesto PáramoOrganiza: Feria del Libro de GranadaLugar: Paseo del Salón / Kiosko de la Música

/ 25

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

TALL

ERES

YPL

ANET

ARIO

12:0

0 H

Conf

eren

cia

Espí

as,

mec

enas

y e

scrit

ores

Ce

rvan

tes,

Lop

e

y Qu

eved

o

Rocí

o Se

lene

Herm

inia

Luq

ue,

Bríg

ida

Galle

go,

Caro

lina

Mol

ina,

M

igue

l A. C

áliz

Ce

rvan

tes

tiene

qui

en

le e

scrib

a

Cuen

tacu

ento

s “T

he w

ay b

ack

hom

e”

por L

ittle

Lo

ndon

Boo

ks

12:3

0 H

Niño

s le

en a

niñ

os

+ De

sayu

no

13:0

0 H

Clar

a Pe

ñalv

erFr

anci

sco

pez B

arrio

s

Juan

Car

los

Rodr

ígue

z Ch

arla

mag

istra

l IV

Cent

enar

io C

erva

ntes

13:1

5 H

Clar

a Gr

ima

y En

rique

F. B

orja

“M

atem

átic

a en

el

paí

s de

las

mar

avill

as”

14:0

0 H

Lect

ura

públ

ica

del

Qui

jote

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 H

TALL

ERES

YPL

ANET

ARIO

18:0

0 H

Mig

uel G

arcí

aBa

rtolo

meu

Alb

ages

i O

lzine

lles

Susa

na R

omán

Cuen

tacu

ento

s “J

ack

and

the

Bean

stal

k”

por I

nglé

s Di

verti

do

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:4

5 H

19:0

0 H

Mag

da R

oble

s Le

ónM

igue

l Áng

el M

oleó

nÁn

gele

s M

ora

(Firm

a de

eje

mpl

ares

)

Luis

G. M

onte

ro,

Mar

iluz E

scrib

ano,

Ra

fael

Gui

llén

y

Trin

idad

Gan

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

Dani

el G

uira

do“C

ienc

ia e

n el

Bar

19:3

0 H

Cuen

tacu

ento

s “A

uror

a Co

met

a y

la

fábr

ica

de n

ubes

” por

Su

sana

Rom

án

20:0

0 H

Fern

ando

de

Ville

naEm

ma

H. F

erLu

is A

nton

io d

e Vi

llena

Ánge

les

Mor

a y

Mig

uel Á

ngel

Gar

cía

Mig

uel Á

ngel

Va

lver

de &

Ana

Ta

may

o“M

arte

: em

isio

nes

de m

etan

o, a

gua

y no

ticia

s”

21:0

0 H

Edga

r-Max

21:3

0 H

S.23/04/2016

S.2311-14:30h ExhibiciónLa antigua imprenta coreana con tipos metálicosDos impresores venidos expresamente de Corea, mostrarán al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos móviles en su país, realizando impresionesen directo con una réplica del molde usado en 1377 para la impresión del JIKJI, el primer libro impreso con tipos móviles del mundo.Organiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del SurLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

11-13:00h Talleres infantiles científicos11:00h Quijote y Ciencia11:45h Debate, ciencia y arte12:30h La casa de los pequeños exploradoresSesión continua: Datación de Carbono 14 en papiros antiguosMujeres y CienciaOrganiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

11-13:00h PlanetarioVisita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 11h y 11:45h y 12:30h sábados y domingos

11-14:00h Paseo histórico y literarioPaseo por la Granada de Miguel de CervantesGuiado por: Gabriel García Guardia. Duración aproximada: 3 horas. Aforo limitado Organiza: Fundación Francisco AyalaLugar: Entrada principal del Monasterio de San Jerónimo, a las 11hInscripciones: [email protected]

/ 26 / 27

11-14:00h Talleres InfantilesLas AMPAS de las escuelas infantiles de la Fundación Granada Educa realizarán diferentes talleres y actividades en torno al libro. Todos los públicos.

Lugar: Entorno Fuente de las Batallas - Chikito

11-14:00h Lectura Pública del Quijote por la Alhambra y los Espacios Dobla de Oro11:00h Comienza la lectura en Plaza de los Aljibes (Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife)11:30h Continúa la lectura en Palacio de Dar al-Horra (Albaicín)12:00h Continúa la lectura en Casa Morisca Horno de Oro (Albaicín)12:30h Continúa la lectura en Bañuelo (Paseo del Darro)13:00h Continúa la lectura en Museo Casa de los Tiros13:30h Continúa la lectura en Corral del Carbón14:00h Continúa la lectura en el Espacio Central Feria del LibroOrganiza: Patronato de la Alhambra y GeneralifeLugar: Recinto de los Aljibes (Alhambra), Espacios Dobla de Oro y Espacio Central Feria del Libro

12-14:00h ExhibiciónAntes de la Imprenta Demostraciones de Caligrafías e Iluminaciones medievales a cargo del Scriptorium Yayyan Organiza: Diputación de GranadaColabora: Scriptorium YayyanLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

12:00h Cuentacuentos en inglés

Basado en la obra The way back home de Oliver JeffersOrganiza: Little London BooksLugar: Biblioestación

12:00h Firma de ejemplaresChema García Ilustrador de libros como Querida Blanca, Un monstruo en mi país o Las aventuras de Pisco en Ediciones Anaya Juvenil e InfantilOrganiza: Grupo AnayaLugar: Caseta de Firmas

S.23

12:00h Conferencia y Mesa RedondaEspías, mecenas y escritores. Cervantes, Lope y Quevedo Presenta y modera: Noelia Ibáñez Intervienen: Juan Varo y Blas MaloOrganiza: Jornadas de Novela Histórica de GranadaLugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural

12:00h Lectura poéticaArde la Memoria 2016 En recuerdo de todos los libros quemados en las hogueras de la intolerancia: Estudiantes del Departamento de Estudios Semíticos de la UGR, coordinados por Indalecio Lozano y Nadia Hindi, recitarán versos de poetas árabes dedicados a Federico García Lorca, con motivo del 80 aniversario de la muerte del poeta.Lectura del texto sobre el morisco del Quijote, en homenaje a Cervantes, en el IV Centenario de su muerte. Cierre musical de Suhail Serguini.Organiza: Plataforma Granada AbiertaLugar: Plaza de Bib-Rambla

12:00h Presentación

Rocío Selene Cortés Cortés Hugo HolmesEdita: Tandaia Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta RealFirma de ejemplares a las 13h en Caseta de Firmas

12:00h Presentación

Cervantes tiene quien le escriba. AA.VV. Autores Varios: Herminia Luque, Brígida Gallego, Carolina Molina, Ana Morilla, Miguel A. Cáliz Presentan: Carolina Molina y Ana Morilla Palacio Edita: Ediciones Traspiés

Lugar: Espacio Central 20-31, Fuente de Las BatallasFirma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 13h

12:30h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de desayunar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

S.23

/ 28 / 29

13:00h PresentaciónClara Peñalver La fractura del reloj de arena Presenta: César Requesens Edita: Debolsillo Organiza: Centro Andaluz de las LetrasLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 14h en Caseta de Firmas

13:00h PresentaciónFrancisco López Barrios Yo soy todos los besos...Premio Andalucía de la Crítica 2016 en RelatoEdita: Ediciones Dauro Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta RealFirma de ejemplares a las 14h en Caseta de Firmas

13:00h CuentacuentosNuria Ubago Fernández Un problema, un cuentoEdita: San PabloOrganiza: Librería PaulinasLugar: Biblioteca Pública del Salón

13:00h Charla magistral IV Centenario Miguel de CervantesJuan Carlos Rodríguez, Catedrático Emérito de Literatura de la Universidad de Granada. Cervantes y la literatura del siglo de oro.Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

13:15h Conferencia DuetoSesión Matemática DementeClara Grima, Universidad de Sevilla. Matemática en el país de las maravillas Enrique F. Borja, Universidad de Sevilla. La divulgación interminableOrganiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

14-14:30h Lectura del QuijoteLectura por Juan Carlos Rodríguez, Ángeles Mora, Álvaro Salvador, Herminia Luque, Brígida Gallego, Carolina Molina, Ana Morilla, Miguel A. Cáliz y público interesado.Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

S.23

17:30-18:45h Talleres Infantiles científicos17:30h Quijote y la Ciencia18:15h Juguetes con cienciaSesión continua: Datación de Carbono 14 en papiros antiguosMujeres y CienciaOrganiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

17:30-22:00h Don Quijote en la imprentaCon motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX.Organiza: Diputación de GranadaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

17:30-18:45h Planetario

Visita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h

18:00h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)18:00h CuentacuentosCuentacuentos en inglés basado en la obra Jack and the BeanstalkOrganiza: Inglés DivertidoLugar: Biblioestación

18:00h FirmaFernando Romero Caballero San Mateo del RomeralEdita: Ediciones DauroLugar: Caseta de Firmas

S.23

/ 30 / 31

18:00h PresentaciónMiguel García Martín Zarza. Tomo II Presenta: Naike Casellini Edita: El último dodo

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h Firma

Felisa Moreno Arrugas en la memoriaEdita: Premium Editorial

Lugar: Caseta de Firmas 18:00h Presentación

Bartolomeu Albages i Olzinelles EsplinchesPresenta: Luis Antonio de Villena Edita: Alea Blanca

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas

18:00h Presentación

Susana Román Aurora Cometa y la fábrica de nubes Presentan: José Antonio Rodríguez y Susana Román Edita: Entorno Gráfico Ediciones

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas

18-20h A la caza de un oyente

Si paseas por la Feria te cruzarás con un lector misterioso ¡Deja que te lea!

Organiza: Asociación Entrelibros

Lugar: Recinto Feria

S.23

19:00h Entremés científico

Ciencia en el bar, Daniel GuiradoEspectáculo de amor y humor por la ciencia desde la barra del bar. No hay más ciego que el que no quiere saberOrganiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h Niños leen a niños

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 19:00h Presentación y Lectura de poemas

Poetas Granadinos. Lectura de poemas por Luis G. Montero, Mariluz Escribano, Rafael Guillén y Trinidad Gan. Presenta: Javier Bozalongo Edita: Valparaíso EdicionesLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas) 19:00h Presentación

Magda Robles León En piel del ángel caído Presenta: Francisco Acuyo Edita: Entorno Gráfico Ediciones

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

19:00h Presentación

Miguel Ángel Moleón Viana Las aventuras de Abud Balino y su cochambroso submarino Presenta: Manuel Tristante Edita: Ediciones Librando MundosLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real Firma a las 20h en Caseta de Firmas

S.23

/ 32

19:00h Firma

Ángeles MoraFirma de ejemplares de sus obras para el público interesado

Lugar: Caseta Granada Ciudad de Literatura Unesco

19:30h Cuentacuentos

Cuentacuentos basado en Aurora Cometa y la fábrica de nubes

por Susana Román

Lugar: BiblioestaciónFirma de ejemplares tras la sesión en el mismo recinto

20:00h Conferencia Dueto

SESIÓN “MARTE”The Martian Andy Weir (2011)Marte: emisiones de metano, agua y noticias. Miguel Ángel Valverde & Ana Tamayo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC)

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica. Plaza del Humilladero

20:00h Firma

Enrique Morón Aires populares y flamencos Edita: Port-Royal Ediciones

Lugar: Caseta de Firmas

20:00h Presentación

Emma H. Fer Mi imperfecto mundo y Mi extraordinario mundoEdita: Luhu

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta RealFirma de ejemplares a las 21h en Caseta de Firmas

20:00h Conferencia

Luis Antonio de Villena El universo poliédrico de los Panero Presenta: Bartolomeu Albages i Olzinelles

Lugar: Espacio Central 20-31, Fuente de Las Batallas

S.23

20:00h PresentaciónFernando de Villena Los Conciertos Presentan: Miguel Arnas y Alejandro SantiagoEdita: Editorial Nazarí Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 21h en Caseta de Firmas

20:00h Encuentro y ConversaciónÁngeles Mora conversa con Miguel Ángel GarcíaOrganiza: Granada Ciudad de Literatura UnescoLugar: Teatro Auditorio Centro Federico García Lorca

21:00h FirmaFernando de Villena Los Conciertos de Editorial Nazarí, Hiemal de Editorial Alhulia y Morir por mi demanda de Port-Royal EdicionesLugar: Caseta de Firmas

21:00h PresentaciónEdgar-Max Las Aventuras de Bill el Largo Presenta: Alejandro Romero Edita: Saco de Huesos EdicionesLugar: Caseta de Firmas 22:00h Fiesta CelebraciónCelebración de la Fiera del Libro. Gran Fiesta nocturna de Poesía, Música y VariedadesOrganiza: Asociación del Diente de Oro y Cuadernos del VigíaLugar: La Expositiva

S.23

/ 35

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

DOLO

R TA

N FI

ERO,

RE

LATO

S PA

RA

TERE

SA D

E JE

SÚS,

V

CENT

ENAR

IO

TALL

ERES

YPL

ANET

ARIO

12:0

0 H

Esdr

újul

a po

étic

a M

esa

1Nu

ria U

bago

Fe

rnan

dez

Luis

a M

aría

Mar

tín

Alon

so

Anim

ació

n a

la

lect

ura

con

2 pe

rrita

s oy

ente

s de

cue

ntos

12:3

0 H

Niño

s le

en a

niñ

os

+ De

sayu

no

13:0

0 h

Luis

Ant

onio

de

Vile

naJo

rge

Villa

lobo

s y

Jesú

s Ba

ena

Ánge

l Olg

oso

Ingl

és p

ara

Bebé

s po

r In

glés

Div

ertid

o

13:1

5 H

Osca

r Hue

rtas

&

Carlo

s Lo

bato

“C

ienc

ia y

Zoo

logí

a en

el

Uni

vers

o

Spid

erm

an”

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 H

TALL

ERES

YPL

ANET

ARIO

18:0

0 H

Purifi

caci

ón E

star

liPr

esen

taci

ón d

el

Libr

o Gu

ía G

rana

da

Red

de L

ibre

rías

Cuen

tacu

ento

s

“La

Fare

ra” p

or

Nuria

Gar

roch

o

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:4

5 H

19:0

0 H

José

Car

los

Mon

tes

Garc

ía

Xoel

Lóp

ez

“Del

uxe

y

Xoel

Lóp

ez”

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

Artu

ro Q

uira

ntes

“P

rest

e at

enci

ón a

la

Físi

ca, 0

07”

20:0

0 H

Juan

Car

los

Rodr

ígue

zEs

drúj

ula

poét

ica

Mes

a 1

Juan

Mar

ía A

lfaro

&

Jav

ier S

. Bur

gos

“Mem

oria

y A

lzhei

mer

: Ap

rend

er, r

ecor

dar,

olvi

dar”

21:0

0 H

Álva

ro S

alva

dor

Conc

ierto

Niñ

o de

El

che

+ Tr

epàt

21:3

0 H

D.24/04/2016

D.2411:00h Lectura ColectivaLectura colectiva de los autores participantes en Dolor tan fiero. Relatos para Teresa de Jesús en su V Centenario (1515 - 2015) Editado por Ana Morilla para Port-Royal EdicionesColabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del SurLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

11-14:30h Literatura y ciencia a través de las portadasActo participativo, lúdico y divulgativo, donde a través de una escenografía teatral y la fotografía, los asistentes a la feria pueden ser protagonistas de una portada de un libro de literatura o de una revista de divulgación científica.Organiza: Estación DiseñoLugar: Zona Fuente de las Batallas

11-14:30h ExhibiciónLa antigua imprenta coreana con tipos metálicosDos impresores venidos expresamente de Corea, mostrarán al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos móviles en su país, realizando impresiones en directo con una réplica del molde usado en 1377 para la impresión del JIKJI, el primer libro impreso con tipos móviles del mundo.Organiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju Early - Printing Museum - Corea del SurLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

11-13:00h Talleres infantiles científicos11:00h Quijote y Ciencia11:45h Debate, ciencia y arte12:30h La casa de los pequeños exploradoresSesión continua: Datación de Carbono 14 en papiros antiguosMujeres y CienciaOrganiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa Científica (Plaza del Humilladero)

/ 36 / 37

11-13:00h Planetario

Visita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 11h, 11:45h y 12:30h sábados y domingos

12-14:00h Exhibición

Antes de la Imprenta Demostraciones de Caligrafías e Iluminaciones medievales a cargo del Scriptorium Yayyan. Organiza: Diputación de GranadaColabora: Scriptorium YayyanLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 12-14:00h Exhibición

La imprenta del Quijote para niños Dirigida a los más pequeños y público en general.

Organiza: Diputación de GranadaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 12:00h Actividad infantil para niños

Leyendo con Perros. Taller de animación a la Lectura Animación a la lectura en compañía de 2 perritas, oyentes de cuentos. También se realizarán manualidades “caninas” y lectura de cuentos de la Alhambra. Niños a partir de los 4 años

Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife y De los GuzmanesLugar: Biblioestación

12:00h Presentación

Luis Antonio de Villena Imágenes en fuga de esplendor y tristeza

Presenta: Amelina Correa Edita: Visor

Organiza: Editorial Alea Blanca y FLGLugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural

D.24

12:00h Presentación

Luisa María Martín Alonso Versos de Sol Edita: Bohodón Ediciones Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma a las 13h en caseta de firmas

12:00h Presentación

Nuria Ubago Fernandez No tengo edad para cuentos Edita: San PabloOrganiza: Libreria PaulinasLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real

12:30h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de desayunar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recintoOrganiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

13:00h Actividad infantil para bebés

Inglés para bebés (acompañados de un adulto)Organiza: Inglés DivertidoLugar: Biblioestación

13:00h Presentación

Ángel Olgoso Nocturnario Presentan: Antonio Enrique, Juan Carlos Friebe y Alejandro SantiagoEdita: Editorial NazaríLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 14h en Caseta de Firmas

13:00h Presentación

Miguel Vasserot ¿Serías capaz de quedarte por mí? Presentan: Eugenio Navarro y Mariana Lozano Ortiz Edita: Esdrújula EdicionesLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 14h en Caseta de Firmas

D.24

/ 38 / 39

13:00h Lectura poética y Presentación

Lectura de poemas de Jorge Villalobos y Jesús Baena Eclosión de jovenes poetas Presenta: Luis Antonio de Villena Edita: Alea BlancaLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real

13:15h Conferencia Dueto

SESIÓN “CIENCIA ANIMADA”“Ciencia y Zoología en el Universo Spiderman” Oscar Huertas (Estación Experimental del Zaidín EEZ-CSIC) & Carlos Lobato (IES La Campiña de Arahal)Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica. Plaza del Humilladero

16-18:00h Taller de Escritura

Taller escritura creativa con Alfonso Salazar EL JUEGO DE LA LITERATURA te demanda a cada paso que tomes decisiones. Tus decisiones constituyen el proceso de creación. Cada escritor es libre, y puede tomar en consideración o no las sugerencias que son elementos fundamentales de la creación literaria. Libera tu imaginación, utiliza tu experiencia, aplica tus preocupaciones, y escribe. Organiza: Librería Agapea y FLGLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Inscripciones con mail a: [email protected] 17:30-22:00h Exhibición

Imprime tu nick con letras de imprenta Dirigido al público en generalOrganiza: Diputación de GranadaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

17:30-18:45h Planetario

Visita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h

D.24

17:30-18:45h Talleres infantiles científicos

17:30h Quijote y Ciencia18:15 Juguetes con ciencia12:30h La casa de los pequeños exploradoresSesión continua: Datación de Carbono 14 en papiros antiguosMujeres y CienciaOrganiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa Científica (Plaza del Humilladero)

18:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signos

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

18:00h Cuentacuentos

Cuentacuentos por Nuria Garrocho basado en su obra La farera de Esdrújula Ediciones y en colaboración con la ilustradora Andrea GarcíaOrganiza: Esdrújula EdicionesLugar: Biblioestación

18:00h Presentación

Purificación Estarli Más Allá del Horizonte Presenta: Amelina Correa Edita: Ediciones Librando Mundos Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma a las 19h en Caseta de Firmas

18:00h Presentación

Presentación del Libro-Guía GRANADA. RED DE LIBRERÍASEdita: Granada Ciudad de Literatura UNESCOOrganiza: Granada Ciudad de Literatura UNESCOLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

D.24

/ 40 / 41

19:00h Entremés científico“Preste atención a la Física, 007” Arturo Quirantes (UGR)“Física para todos los públicos en Star Trek, en los comics de superheroes o en las aventuras de James Bond”Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

19:00h Firma

Antonio Luis Callejón El último amor del Gran CapitánEdita: Ediciones DauroCaseta de Firmas

19:00h Presentación

José Carlos Montes García El anarquismo desde una mirada antropológica Presenta: Fundación Anselmo Lorenzo de GranadaLugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural

19:00h Presentación + Actuación AcústicaXoel López (Deluxe, Xoel López) El Asaltante de Estaciones Presenta: Alex Cooper Edita: Ediciones ChelseaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 20h

19:00h FirmaJosé Loma Última Batalla: El Señor de las BestiasEditorial NazaríLugar: Caseta de Editorial Nazarí

D.24

20:00h Conferencia Dueto

SESIÓN “MEMORIA Y OLVIDO”“Memoria y Alzheimer: Aprender, recordar, olvidar” Juan María Alfaro & < Javier S. Burgos (NEURON Bio)Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

20:00h Firma

Cristina León Lopa El Creador de Ánimas. Editorial NazaríLugar: Caseta de Editorial Nazarí

20:00h Mesa RedondaEsdrújula poética Mesa 1 Lectura poética colectiva a cargo de: Alejandro Ruiz Morillas, Yago Mellado y David González Lago. Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de las obras por los autores en Caseta de la editorial a las 13h

20:00h PresentaciónJuan Carlos Rodríguez Justicia Invisible Presenta: Antonio Mansilla Edita: NovelNobel Comunicación Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 21h

21:00h PresentaciónÁlvaro Salvador Poesía de Rubén Darío Presenta: Ángel Esteban del Campo Edita: VerbumLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas) 21:00h Concierto Programa Cultura x LibrosNiño de Elche + Trepàt Consigue tu entrada comprando libros en los stand de la FLGOrganiza: Consorcio Centro Federico García Lorca y Feria del Libro de GranadaLugar: Auditorio Centro Federico García Lorca

D.24

/ 43

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

Fran

cisc

o Ro

dríg

uez

Tova

r “El

CSI

de

la

Pale

onto

logí

a”TA

LLER

ES Y

PL

ANET

ARIO

(S

esio

nes

esco

lare

s)12

:00

HBe

nam

í Bar

ros

Garc

ía “

Dost

oiev

ski

en G

rana

da”

13:0

0 H

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 H

TALL

ERES

YPL

ANET

ARIO

18:0

0 H

Ósca

r Sor

iaCa

rmen

Can

et

Cuen

tacu

ento

s “A

Cris

tóba

l no

le

gust

an lo

s lib

ros”

por

M

aria

na L

ozan

o

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:4

5 H

19:0

0 H

Juan

Man

uel C

orra

l Co

rona

Jean

Can

avag

gio

(Firm

a de

eje

mpl

ares

)Ja

ime

G. S

oria

no

“Sex

y Sa

die”

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

Man

uel G

onzá

lez

& M

igue

l Abr

il “M

onól

ogos

de

Cien

cia”

20:0

0 H

Juan

Cas

tilla

Bra

zale

sEs

drúj

ula

poét

ica

Mes

a 2

Jean

Can

avag

gio

y Pa

trici

a M

arín

Cris

tina

Rodr

ígue

z y

Dani

el G

uira

do

“¿ES

TAM

OS

SOLO

S?”

Conf

eren

cia

Duet

o21

:00

HQa

mar

Faz

al y

Ta

rik A

ta

21:3

0 H

L.25/04/2016

L.2511:14:30h Exhibición

Tipos móviles e imprenta en Oriente y Occidente Recorrido por la historia del inicio de la imprenta con tipos móviles de metal en Corea y Europa. Dos impresores coreanos mostrarán cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea. Dirigido a Escolares y público en general.

Organiza: Diputación de Granada. Colabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del Sur y Delegación de Educación de la Junta de AndalucíaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

11-13:00h Planetario sesiones escolares

Visita el planetario portátil del Parque de las Ciencias en sesiones de 30”

concertadas con colegios

Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del Humilladero

11:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de Granada

Francisco Javier Rodríguez Tovar El CSI de la Paleontología.Icnólogos: Tras las huellas del pasado Departamento de Estratigrafía y Paleontología

Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

11:45h Taller práctico de la charla magistral

Visita con Javier Dorador: Rodeados de fósiles Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

/ 44 / 45

12:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de Granada

Benamí Barros García. Dostoievski en Granada. 150º Aniversario de la Publicación de Crimen y Castigo. Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación

internacional de Dostoievski.

Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

13:00h El aula en la Feria. Proyección de videos + Charla sobre investigación de la Universidad de Granada

A Ciencia Cerca Proyección de vídeos + Charla sobre investigación de la Universidad de GranadaOrganiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20 31 Fuente de Las Batallas

17:30-18:45h Planetario

Visita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil (Plaza del Humilladero)Grupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h

17:30-22h Exhibición

La antigua imprenta coreana del Museo del JIKJI Se mostrará al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea.

Don Quijote en la imprenta Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX. Dirigido al público en general.

Organiza: Diputación de GranadaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

L.25

17:30-18:45h Talleres Infantiles científicos

17:30h Quijote y Ciencia18:45h Juguetes con ciencia Organiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

18:00h Niños leen a niños

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.

Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

18:00h Cuentacuentos

A Cristóbal no le gustan los libros de Eduardo Chirinos. Cuentacuentos y animación a la lectura por Mariana LozanoOrganiza: Esdrújula EdicionesLugar: Biblioestación

18-20:00h Taller

Caligrafiando el Quijote Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, demostraciones de Caligrafías medievales sobre textos del Quijote a cargo del Scriptorium YayyanOrganiza: Diputación de Granada Colaboran: Cheongju Early Printing Museum y Scriptorium YayyanLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

18:00h Presentación

Óscar Soria González Mi media galleta Presenta: Óscar Soria Edita: Ediciones En Huída

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma a las 19h en Caseta de Firmas

L.25

/ 46 / 47

18:00h PresentaciónCarmen Canet. Malabarismos Presenta: Trinidad Gan Edita: Valparaíso EdicionesLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas

18:00h FirmaAbigail López Torres La niña mariposaEdita: Círculo RojoLugar: Caseta de Firmas

19:00h Monólogos científicos“Monólogos de Ciencia” Manuel González & Miguel Abril (IAA-CSIC)¿Existe vida fuera de este planeta? ¿Es incluso inteligente? ¿Ven “Gran Hermano”? ¡Descubre las respuestas a estos enigmas!Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

19:00h FirmaFélix Delgado Ropero Algo más que palabras. Divertimento léxico sobre Algarinejo y sus vocablos. Editorial Nazarí

Lugar: Caseta de Editorial Nazarí

19:00h Presentación + Actuación AcústicaJaime G. Soriano (Sexy Sadie, Sr. Nadie). Caído del Cielo Presenta: Alex Cooper Edita: Ediciones Chelsea Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

L.25

19:00h Presentación

Juan Manuel Corral Corona ¿Me cuentas un cuento? Presenta: Cintia Ovalle Edita: Seleer

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

19:00h Firma

Jean Canavaggio firma ejemplares de sus obras para el público interesado

Lugar: Caseta Granada Ciudad de Literatura Unesco

19:00h Firma

Francisco Martínez Sánchez “Pacurri” El vino de mi lagar. Vol. 2 Edita: Atrio

Lugar: Caseta de Firmas

19:30h Presentación

Sonia Petisco (edición y traducción) Oh, corazón ardiente. Poemas de amor y de disidencia. Thomas Merton Presenta: Mariana Báez Edita: Trotta

Organiza: Librería PaulinasLugar: Centro Cultural Dari (Colegio Mayor Santafe), C/ San Antón, 44

19:30h Presentación

Presentación del Catálogo 2015 de la Editorial Universidad de Granada

y presentación del libro de Eduardo Battaner, Los pecados de dos grandes físicos: Newton y Einstein. Preside la Rectora de la Universidad de Granada, Dª Pilar Aranda.

Organiza: Universidad de GranadaLugar: La Corrala de Santiago

L.25

/ 48

20:00h Conferencia DuetoSESIÓN “¿ESTAMOS SOLOS?”“¡Las vacaciones de su vida en un exoplaneta!” Cristina Rodríguez (IAA-CSIC)“Dentro de Solaris: Vida e inteligencia extraterrestre” Daniel GuiradoOrganiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

20:00h Mesa RedondaEsdrújula poética Mesa 2 Lectura poética colectiva a cargo de: Francisco Ortega Alba, José Ganivet Zarcos, Pedro Javier Marín Galiano y Ramón Martínez Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de las obras por los autores en Caseta de Firmas a las 21h

20:00h PresentaciónJuan Castilla Brazales La casa de los tulipanes Edita: Editorial Almed y Alianza FrancesaLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 21h en Caseta de Firmas

20:00h Encuentro y ConversaciónJean Canavaggio conversa con Patricia MarínOrganiza: Granada Ciudad de Literatura UnescoLugar: Teatro auditorio Centro Federico García Lorca

21:00h PresentaciónMirza Masrur Ahmad La crisis mundial y el camino hacia la paz Presentan: Qamar Fazal y Tarik Ata Edita: Yamaat Ahmadia del IslamLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

22:00h PresentaciónCarmen Camacho Zona franca Edita: Cuadernos del VigíaLugar: La Expositiva

L.25

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

Mar

atón

de

Cuen

tos

Infa

ntil.

Alu

mno

s Co

legi

os d

e Gr

anad

a

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

(Ses

ione

s es

cola

res)

12:0

0 H

13:0

0 H

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 H

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO18

:00

HIs

idor

o Ga

rcía

Sán

chez

Felip

e Na

varr

oPa

t Esc

oín

“Los

Rom

eos,

Lul

a y

Los

Aman

tes”

Talle

r Inf

antil

Pa

isaj

es In

men

sos

por

Mar

iu M

arín

e Ir

ene

Tárr

aga

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:4

5 H

19:0

0 H

Andr

ea V

albu

ena

Anto

nio

R. A

cedo

del

Ol

mo

Ordó

ñez

Cris

tian

Crus

at y

Pa

ul V

iejo

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

Enriq

ue P

érez

M

onte

ro T

alle

r “E

l Uni

vers

o en

tus

man

os” O

bser

var e

l ci

elo

sin

nece

sida

d de

usa

r los

ojo

s (E

spec

ial i

nvid

ente

s)

20:0

0 H

Andr

és P

ociñ

aUl

ises

Car

aban

tes

Ahum

ada

Cris

tian

Crus

at

(Firm

a de

eje

mpl

ares

)

Juan

Jos

é M

illás

Enriq

ue P

érez

M

onte

ro y

Ant

xon

Albe

rdi

“SES

IÓN

EN L

A OS

CURI

DAD”

Co

nfer

enci

a Du

eto

Co

ncie

rto d

e Ad

riana

Mor

ague

s

+ El

vira

Sas

tre

21:0

0 H

21:3

0 H

M.26/04/2016

/ 50 / 51

M.2611-14:30h ExhibiciónTipos móviles e imprenta en Oriente y OccidenteRecorrido por la historia del inicio de la imprenta con tipos móviles de metal en Corea y Europa. Dos impresores coreanos mostrarán cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea. Dirigido a Escolares y público en generalOrganiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del Sur y Delegación de Educación de la junta de AndalucíaOficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

11-14:30h Maratón de LecturaMaratón de Lectura por colegios de Granada Los alumnos de los colegios de la provincia dramatizarán textos y representarán diálogos de obras universales durante toda la mañana desde el corazón de nuestra FLG y para todos los públicos.Organiza: Delegación de Educación de la Junta de AndalucíaLugar: Espacio Central 20-31 Fuente de Las Batallas

12:30h Entrevista y CharlaJuan José Millás Ciclo “El intelectual y su memoria”. Entrevista al autor.Organiza: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada y FLGLugar: Aula García Lorca. Facultad de Fª y Letras

17:30-18:45h PlanetarioVisita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h

17:30-22:00h ExhibiciónLa antigua imprenta coreana del Museo del JIKJI Se mostrará al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea.

Don Quijote en la imprenta Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX. Dirigido al público en general.

Organiza: Diputación de GranadaColaboran: Cheongju Early - Printing Museum - Corea del SurLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

17:30-18:45h Talleres infantiles científicos

17:30h Quijote y Ciencia18:15h Juguetes con ciencia Organiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

18-20:00h A la caza de un oyente

Si paseas por la Feria te cruzarás con un lector misterioso. ¡Deja que te lea!Organiza: Asociación EntrelibrosLugar: Recinto Feria

18:00h Presentación

Felipe Navarro Hombres felicesEdita: Páginas de Espuma

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

18:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signos

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.

Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

M.26

/ 52 / 53

18:00h Taller infantil

Paisajes Inmensos por Mariu Marín e Irene Tárraga Sumérgete en las profundidades marinas junto a una marioneta de pez payaso, construida con materiales de desecho y crea de forma participativa un cuento donde cada persona se convierte en protagonista de la historia.

Organiza: Librería AgapeaLugar: Biblioestación

18:00h Firma

Diego Canca Mi desnuda realidad, Dolores la mala y Te espero en el mar Edita: Entorno Gráfico Ediciones

Lugar: Caseta de Firmas

18:00h Presentación

Isidoro García Sánchez El calvario de un apóstata

Presenta: Víctor Miguel Gallardo Barragán Edita: Esdrújula Ediciones

Lugar: Sala Zaida Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las19h en Caseta de Firmas

18:00h Presentación + Actuación Acústica

Pat Escoín (Los Romeos, Lula y Los Amantes). Redonda como una pelota Presenta: Alex Cooper Edita: Ediciones Chelsea

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas

18:30h Ciclo “La divulgación científica y el libro”. Mesa RedondaMesa redonda sobre los libros: La estinción de los anfibios; Las lagunas de Sierra Nevada, Las plantas de uso medicinal en Lanjarón, Los tresmiles de Sierra Nevada.Intervienen: Carmen Mascaró, Antonio Castillo, José Manuel Peula, Joaquín MoleroOrganiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y La Corrala de SantiagoLugar: Salón de Actos de La Corrala de Santiago

M.26

19:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signos

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripciónprevia en el mismo recinto.Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

19:00h Taller de cienciaTaller “El Universo en tus manos” Enrique Pérez Montero (IAA-CSIC)Toca la bóveda celeste con un taller que te enseñará como mirar el cielo con las manos.Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h FirmaFco. José Segovia Ramos Los sueños muertos Edita: Premium EditorialLugar: Caseta de Firmas

19:00h Presentación y Concierto del Dúo Ángel Barrios

Presentación del libro de Ismael Ramos Ángel Barrios y Granada: La estela de una época Presentan: D. Ismael Ramos Jiménez autor del libro, D. Reynaldo Fdez. Manzano Director del Patronato de la Alhambra y Generalife, D. Mercedes de Pablos Directora del Centro de Estudios Andaluces, Dña. Mª Isabel Cabrera Directora de la Editorial de la Universidad de Granada Editan: Patronato de la Alhambra y Editorial Universidad de Granada

Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife y Editorial Universidad de GranadaLugar: Corral del Carbón

19:00h PresentaciónAndrea Valbuena Mágoa Edita: Valparaíso Ediciones

Lugar: Sala Zaida Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

M.26

/ 54 / 55

19:00h Encuentro y ConversaciónCristian Crusat conversa con Paul Viejo Organiza: Granada Ciudad de Literatura UnescoLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta Granada Ciudad de Literatura Unesco

19:00h Conferencia DuetoSESIÓN “OSCURIDAD”“La Astronomía, ¿una ciencia visual?” Enrique Pérez Montero (IAA-CSIC)

“Agujeros Negros: observando lo invisible” Antxon Alberdi (IAA-CSIC)

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h Presentación

Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez Abbás ibn Firnás El sabio de al-Ándalus (2ª ed.) Edita: La Serranía

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real

20:00h PresentaciónUlises Carabantes Enlaces de Tiempos y EspaciosUlises Carabantes es columnista y cronista de diferentes diarios y revistas chilenas y ha cruzado el charco para presentarnos su obra y sus pensamientos. Edita: CARBE

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real

20:00h PresentaciónAntonio Rodríguez Carmona La primera alianza. Una historia de misericordia Presenta: Pablo Ruiz Edita: BAC

Organiza: Librería PaulinasLugar: Centro Universitario Francisco Suárez, C/ Marqués de Falces,10 (esquina C/ Elvira)

20:00h Lectura Dramatizada

Andrés Pociña Medea, Safo, Antígona: tres piezas dramáticasIntervienen: Andrés Pociña, Remedios Higueras, Aurora López y Mariana Lozano

Lugar: Sala Zaida Fundación Caja Rural

M.26

20:00h Presentación y Encuentro con Clubes de LecturaJuan José Millás Desde la sombra Conversan: Ana Gallego, Vicedecana de la Facultad de Fª y Letras y Margarita Buet Solano, monitora club Alianza Francesa. Edita: Seix BarralOrganiza: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, Centro Andaluz de las Letras y FLGLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares tras la charla en el mismo recinto

20:00h PresentaciónDiego Hurtado de Mendoza Cartas Estudio preliminar: Juan Varo Presentan: Presentan: Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial Universidad de Granada; D. Andrés Soria, catedrático de Departamento de Literatura Española y D. Juan Varo, autor. Edita: Universidad de GranadaOrganiza: Universidad de GranadaLugar: Sala del Mural - Palacio de la Madraza

21:00h ConciertoTenemos un Plan. Concierto de Adriana Moragues + Elvira Sastre Parte de las entradas disponibles en el Programa Cultura x Libros comprando libros en los stands de la FLG.Organiza: Consorcio Centro Federico García Lorca, Ediciones Valparaíso y FLGLugar: Auditorio del Centro Federico García Lorca

M.26

/ 57

MX.27/04/2016

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

Carlo

s Ro

dríg

uez

Nava

rro

ALTE

RACI

ÓN Y

CO

NSER

VACI

ÓN D

E M

ONUM

ENTO

S

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

(Ses

ione

s es

cola

res)

12:0

0 H

Bena

mí B

arro

s Ga

rcía

¿SE

AB

URRE

IGUA

L UN

PER

SONA

JE

RUSO

EN

EL T

EXTO

TR

ADUC

IDO?

13:0

0 H

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:3

0 H

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO18

:00

HM

igue

l Arn

as

Coro

nado

Edua

rdo

M. O

rtega

Mar

tín

Carlo

s Za

nón

y An

drés

Lóp

ez “

Niño

s M

utan

tes”

Cuen

tacu

ento

s El

Via

je d

e Of

antit

o po

r Mar

iana

Loz

ano

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:4

5 H

19:0

0 H

Elvi

ra S

astre

Jorg

e W

agen

sber

g (fi

rma

ejem

plar

es)

Juan

Ant

onio

Vila

r Sá

nche

zNi

ños

leen

a n

iños

+

Mer

iend

a

Anto

nio

Osun

a M

asca

ró “

Nues

tra

inte

ligen

cia

anim

al”

20:0

0 H

M

esa

Redo

nda

Polic

ías

y es

pías

en

la

nove

la n

egra

Mes

a Re

dond

a El

pod

er d

e la

s ed

itoria

les

inde

pend

ient

es

Jorg

e W

agen

sber

g y

Erik

a M

artín

ezSu

sana

Rol

dán

y Ca

rmen

Mas

caró

“C

EREB

RO E

ID

ENTI

DAD”

Co

nfer

enci

a Du

eto

21:0

0 H

Reci

tal p

oétic

o-m

usic

al d

e po

etas

y

mús

icos

de

la

Asoc

iaci

ón A

LIAR

21:3

0 H

MX.2711-14:30h Exhibición

Tipos móviles e imprenta en Oriente y Occidente Recorrido por la historia del inicio de la imprenta con tipos móviles de metal en Corea y Europa. Dos impresores coreanos mostrarán cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea. Dirigido a Escolares y público en general.

Organiza: Diputación de Granada Colabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del Sur y Delegación de Educación de la Junta de AndalucíaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

11:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de Granada

Carlos Rodríguez Navarro. Alteración y Conservación de Monumentos Departamento de Mineralogía y Petrología.

Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

11:45h Taller práctico de la charla magistral

Visita con Carlos Rodríguez Navarro: Los monumentos de tu ciudadOrganiza: Universidad de GranadaLugar: Ciudad de Granada

12:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de Granada

Benamí Barros García. ¿Se aburre igual un personaje ruso en el texto traducido? Centro ruso de la Universidad de Granada y Secretario ejecutivo de la Asociación internacional de Dostoievski.

Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

/ 58 / 59

12:00h Exposición - Inauguración

EXPOSICIÓN - RENGLONES DE LUZ de Juan María Rodríguez Poetas venerados como Pablo García Baena o jóvenes talentos como Elena Medel, constituyen este gráfico catálogo del pasado reciente, el presente y el futuro cercano de la literatura andaluza en el que la cámara fotográfica es la pluma y la tinta, “la luz”. Intervienen: Guillermo Quero Resina Delegado de Cultura, Turismo y Deporte de Granada, Mercedes de Pablos Directora del Centro de Estudios Andaluces, Juan José Téllez Director del Centro Andaluz de las Letras Juan Mª Rodríguez Caparrós Comisario de la exposición

Organiza: Centro de Estudios Andaluces y Centro Andaluz de las LetrasLugar: Biblioteca Pública Provincial

12:00h Visita Guiada

Visita guiada a la Biblioteca de la Facultad de Teología Recorrido por las instalaciones, explicación de secciones y exposición de los fondos antigüos de que se disponen. Duración: 40 min. Aprox.

Organiza: Librería PaulinasLugar: Hall de la Biblioteca de la Facultad de Teología

12:45h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de Granada

José Javier Domínguez Ramírez y Fernando García Quero Cooperación, altruismo y prejuicios económicos y de género: un diagnóstico para una intervención adecuada. Departamento de Teoría e Historia Económica.

Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

13:30h El aula en la Feria. Proyección de videos + Charla sobre investigación de la Universidad de Granada

A Ciencia Cerca. Proyección de videos + Charla sobre investigación de la Universidad de GranadaOrganiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

MX.27

17-19:00h Visita Guiada

Visita guiada a la Biblioteca del Centro Dari Recorrido por las instalaciones, mientras se explican la historia, el funcionamiento, la distribución de las secciones y ordenación de los fondos. Organiza: Librería PaulinasLugar: Hall del Centro Dari (C/ San Antón, 44)

17:30-22h Exhibición La antigua imprenta coreana del Museo del JIKJI Se mostrará al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea.Don Quijote en la imprenta Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX. Dirigido al público en general.Organiza: Diputación de GranadaColaboran: Cheongju Early - Printing Museum - Corea del SurLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

17:30-18:45h Planetario

Visita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h

17:30-18:45h Talleres Infantiles científicos

17:30h Quijote y Ciencia18:15 Juguetes con cienciaOrganiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

18-20:00h A la caza de un oyenteSi paseas por la Feria te cruzarás con un lector misterioso ¡Deja que te lea!Organiza: Asociación EntrelibrosLugar: Recinto Feria

MX.27

/ 60 / 61

18:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signos

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.

Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

18:00h Cuentacuentos

Cuentacuentos basado en El Viaje de Ofantito de Hans y Matías Freudenthal a cargo de Mariana Lozano.

Organiza: Esdrújula EdicionesLugar: Biblioestación

18:00h Presentación

Eduardo Ortega Martín Sueños de la AlhambraPresenta: Víctor Corcoba Herrero Edita: Natívola Ediciones

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real

18:00h Presentación

Miguel Arnas Coronado Nos Presenta: José Luis Gärtner y Alejandro Santiago Edita: Editorial Nazarí

Lugar: Sala Zaida Fundación Caja RuralFirma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 19h

18:00h Presentación + Actuación Acústica

Carlos Zanón + Andrés López (Niños Mutantes) Yo fui Johnny Thunders y Marley estaba muertoPresenta: Olga Cuadrado Edita: RBA Ediciones

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 19h

MX.27

18:30h Ciclo “La divulgación científica y el libro”. Mesa redondaMesa redonda sobre los libros: Falsarios de Novela, Florentia Iliberritana. La ciudad de Granada en época romana, La Guía de la Alhambra y el Generalife, Mujeres en la historia. Intervienen: Manuel Barrios, Margarita Orfila, Elena Díez, Margarita BirrielOrganiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y La Corrala de SantiagoLugar: Salón de Actos de La Corrala de Santiago

19:00h Niños leen a niños Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto

Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

19:00h Entremés científico

SESIÓN “MÁS HUMANOS QUE LOS HUMANOS”“Nuestra inteligencia animal” Antonio Osuna Mascaró (UGR)

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h FirmaJorge Wagensberg firma ejemplares de sus obras para el público interesadoLugar: Caseta Granada Ciudad de Literatura Unesco

19:00h Homenaje

Leer a José Luis Serrano: Pensamiento, Historia y Literatura en un caleidoscopio singular. Intervienen: Juan José Téllez, director CAL; Miguel Pasquau Liaño, magistrado; Eva Mariscal de Gracia, editora; Sixto Sánchez Lorenzo, profesor universitario; Francisco Garrido Peña, profesor universitario; José María Pérez-Zúñiga, escritor; Blanca Rosa Roca Asensio, directora Roca Editorial.Organiza: Centro Andaluz de las LetrasLugar: Palacio de Bibataubín

MX.27

/ 62 / 63

19:00h PresentaciónJuan Antonio Vilar Sánchez Murallas, torres y dependencias de la AlhambraPresentan: D. Juan Antonio Vilar Sánchez (autor), D. Reynaldo Fernández Manzano (director del Patronato de la Alhambra y Generalife), D. Miguel Ángel del Arco Blanco (Editorial Comares) Editores: Patronato de la Alhambra y Generalife y Editorial Comares

Organiza: Patronato Alhambra y Generalife y Editorial ComaresLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma a las 20h en Caseta de Firmas

19:00h PresentaciónElvira Sastre Ya nadie baila Presenta: Fernando Valverde Edita: Valparaíso Ediciones

Lugar: Sala Zaida Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

19:30h PresentaciónTomás Moreno Fernández Don Quijote: de la utopía al mito Presenta: Mariana Báez Edita: Jizo Ediciones

Organiza: Librería PaulinasLugar: Centro Cultural Dari (Colegio Mayor Santafe), C/ San Antón 44

20:00h Conferencia Dueto

SESIÓN “CEREBRO E IDENTIDAD”“Hombre y mujer: un cerebro diferente, un comportamiento diferente” Susana Roldán (Hospital Materno Infantil de Granada)

“¿Puede un parásito alterar nuestro comportamiento?” Carmen Mascaró (UGR)

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

20:00h FirmaFrancisco Beltrán Sánchez Sueños dispersos, Editorial Nazarí

Lugar: Caseta de Editorial Nazarí

MX.27

20:00h Mesa Redonda y ColoquioEl poder de las editoriales independientesIntervienen: Mercedes de Pablos Directora de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, Juanjo Téllez Director del Centro Andaluz de las Letras, Ana Gallego Vicedecana Facultad de Fª y Letras UGR, Mariana Lozano Esdrújula Ediciones, Gra-nada, Alicia Muñoz Editorial Aljibe, Archidona, Ediciones En Huida SevillaOrganiza: Centro de Estudios AndalucesLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

20:00h Encuentro y ConversaciónJorge Wagensberg conversa con Erika MartínezOrganiza: Granada Ciudad de Literatura UnescoLugar: Teatro auditorio Centro Federico García Lorca

20:00h Mesa RedondaPolicías y espías en la novela negra. Intervienen: Wenceslao-Carlos Lozano, Gerardo Errasti Bocourt y Carlos Zanón Modera: Jesús LensOrganiza: Esdrújula Ediciones y FLGLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real

20:00h PresentaciónJosé Luis Rosúa El viñedo en la provincia de Granada Presentan: Dña. Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada; D. José Entrena, presidente de la Diputación de Granada, Dña. Mª Isabel Cabrera, directora de la Edito-rial de la Universidad de Granada; D. Pablo Amate, crítico gastronómico de IDEAL, D José Luis Rozúa, autor del libro. Editan: Editorial Universidad de GranadaOrganiza: Editorial Universidad de GranadaLugar: Sala del Mural (Palacio de la Madraza)

21:00h FirmaGerardo Errasti El Espía que odió a los Beatles Edita: Esdrújula EdicionesLugar: Caseta de Firmas

21:00h PresentaciónRecital poético-musical de poetas y músicos de la Asociación ALIAR Presenta: Paco Ayala presidente de Asociación ALIAROrganiza: Asociación Literaria y Artística ALIARLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

MX.27

/ 65

J.28/04/2016

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

Serg

io N

avas

Con

cha

“Via

je a

l int

erio

r de

la

mat

eria

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

(Ses

ione

s es

cola

res)

12:0

0 H

Joël

le G

uate

lli-

Tede

schi

y A

hmed

Ki

ssam

i “La

tra

ducc

ión

cole

ctiv

a”

13:0

0 H

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:0

0 H

Tres

Fes

tival

: Bu

ket U

zune

r, Na

jat

el-H

achm

i y J

avie

r Va

lenz

uela

17:3

0 H

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

18:0

0 H

Mes

a Re

dond

aYo

Soy

Más

de

Serie

sJe

sús

Cuar

tero

Zue

co y

An

toni

o M

uñoz

Iran

zoJe

sús

Garr

ido

Cuen

tacu

ento

s ¿P

or

qué

teng

o do

s pa

pás?

po

r Cris

tina

Cast

ro

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:3

0 H

Tres

Fes

tival

: Mah

i Bi

nebi

ne, H

uber

t Ha

ddad

e Il

ya T

oppe

r.

18:4

5 H

19:0

0 H

Patri

cia

Úbed

aPe

dro

Ruiz-

Cabe

llo

Fern

ánde

z

091.

Aul

lidos

, co

razo

nes

y gu

itarr

as

Juan

Jes

ús G

arcí

a y

Edu

Téba

r

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

Gabr

iel C

abel

lo “

En la

pl

aza

con

el e

scul

tor

Albe

rto G

iaco

met

ti”

20:0

0 H

Bríg

ida

Galle

go-C

oín

Club

de

Lect

ura

Hora

de

Té&

Libr

osCa

rmin

a M

oren

o Ar

enas

Tres

Fes

tival

: Ab

raha

m B

. Yeh

oshu

a,

Abde

llatif

Laâ

bi e

Is

mae

l Dia

dié

Emili

o Al

faro

&

Susa

na E

scud

ero

“AST

RONO

MÍA

Y

LITE

RATU

RA”

Conf

eren

cia

Duet

o

20:3

0 H

Firm

a co

njun

ta:

Buke

t Uzu

ner

Na

jat e

l-Hac

hmi

Javi

er V

alen

zuel

aM

ahi B

ineb

ine

Hube

rt Ha

ddad

21:0

0 H

Pres

enta

ción

per

iódi

co

Wad

i-as

actu

alid

ad

y cu

ltura

J.2811:14:30h ExhibiciónTipos móviles e imprenta en Oriente y Occidente Recorrido por la historia del inicio de la imprenta con tipos móviles de metal en Corea y Europa. Dos impresores coreanos mostrarán cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea. Dirigido a Escolares y público en general.Organiza: Diputación de Granada. Colabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del Sur y Delegación de Educación de la Junta de AndalucíaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 11:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Acto inaugural y bienvenidaRecital poético a cargo de la poeta siria Maram al-MasriOrganiza: Fundación Tres Culturas del MediterráneoLugar: Centro Federico García Lorca

11:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de GranadaSergio Navas Concha Física de partículas. Viaje al interior de la materia. Departamento de Física Teórica y del Cosmos.Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

11:45h Taller práctico de la charla magistralProyección de vídeo sobre las partículas elementalesOrganiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

12:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de GranadaJoëlle Guatelli-Tedeschi y Ahmed Kissami y la estudiante de doctorado Amal Haddad. En torno a la traducción colectiva literaria.Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

/ 66 / 67

13:30h El aula en la Feria. Proyección de videos + Charla sobre investigación de la Universidad de GranadaA Ciencia Cerca. Proyección de videos + Charla sobre investigación de la Universidad de Granada

Organiza: Universidad de GranadaOrganiza: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

17:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tres

Migraciones y retornos Conversan: Buket Uzuner, Najat el-Hachmi y Javier Valenzuela Conversación a tres en la que se tratarán conceptos como identidad, desarraigo, inmigración y retorno, con especial atención a Marruecos pero tocando también fenómenos como el de los refugiados.

Organiza: Fundación Tres Culturas Colaboran: Consorcio Centro Federico García Lorca, Instituto Francés y Centro de Estudios AndalucesLugar: Centro Federico García Lorca

17:30-22h Exhibición

La antigua imprenta coreana del Museo del JIKJI Se mostrará al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea.

Don Quijote en la imprenta Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX. Dirigido al público en general.

Organiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju Early - Printing MuseumLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas)

17:30-18:45h PlanetarioVisita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h

J.28

17:30-18:45h Talleres infantiles científicos17:30 Quijote y Ciencia18:15 Juguetes con ciencia Organiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

18-20:00h A la caza de un oyente

Si paseas por la Feria te cruzarás con un lector misterioso ¡Deja que te lea!Organiza: Asociación EntrelibrosLugar: Recinto Feria

18:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signos

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

18:00h Cuentacuentos¿Por qué tengo dos papás? Cuentacuentos y tertulia con la autora Cristina Castro. Talleres y pintacaras para los más pequeños.Lugar: Biblioestación

18:00h Presentación

Jesús Garrido Crianza respetuosa Edita: Ediciones OberónLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las19h en Caseta de Firmas

18:00h PresentaciónJesús Cuartero Zueco y Antonio Muñoz Iranzo Disfrutar por los caminos de Sierra Nevada. Guía de Recorridos. Vol. I. Del Tocón de Quéntar a Soportújar (Granada)Edita: La SerraníaLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)

J.28

/ 68 / 69

18:00h Mesa RedondaYo soy más de series: 60 series que cambiaron la historia de la televisión Intervienen: José Abad, Giselle García Hípola, Rubén Martín, Antonio Pamies, Jesús Lens y Alfonso SalazarCoordina: Víctor Miguel GallardoOrganiza: Esdrújula Ediciones y FLGLugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural

18:00h PresentaciónAndrés Cárdenas Crónicas de ArenaEdita: Diputación de GranadaLugar: Salón de actos del Palacio de los Condes de GabiaFirma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas

18:00h Visita GuiadaVisita guiada a la Biblioteca de la Facultad de TeologíaRecorrido por las instalaciones, explicación de secciones y exposición de los fondos antigüos de que se disponen. Duración: 40 min. Aprox.Organiza: Librería PaulinasLugar: Hall de la Biblioteca de la Facultad de Teología

18:00h Presentación + Actuación FlamencaManuel Ramos La séptima cuerda: una novela de flamenco Presentan: Jorge Fernández Bustos y Mariana LozanoEdita: Esdrújula EdicionesGuitarra: Carlos Zárate y José “ el pollo”, cante: Sensi Martos, baile: Julián JiménezLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

18:30h Ciclo “La divulgación científica y el libro”. Mesa RedondaMesa redonda sobre los libros: Un físico en la calle, La tienda de las curiosidades del color, El gusano en la manzana, Astronomía Intervienen: Eduardo Battaner, Manuel Melgosa, Alberto Salamanca, Jorge JiménezOrganiza: Editorial Universidad de Granada (EUG) y La Corrala de SantiagoLugar: Salón de Actos de La Corrala de Santiago

J.28

18:30h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tresLas semillas de la violenciaConversan: Mahi Binebine, Hubert Haddad e Ilya Topper Las raíces de la violencia en el mundo arabo-musulmán, el uso de niños y jóvenes en los conflictos, el yihadismo en Europa y las posibles soluciones a estos problemas serán objeto de discusión en esta conversación a tres. Organiza: Fundación Tres CulturasColabora: Consorcio Centro Federico García LorcaLugar: Centro Federico García Lorca

19:00h Niños leen a niños. Interpretación simultánea en lenguaje de signosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

19:00h Presentación

Juan Jesús García y AA.VV 091. Aullidos, corazones y guitarras.Presenta: Edu Tébar y miembros de 091Juan Jesús García (autor) estará presente para conversar, tras la presentaciónEdita: Ondas del EspacioLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 20h

19:00h PresentaciónPatricia Úbeda La Casa de las luciérnagas Edita: Valparaíso EdicionesLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de Ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas 19:00h Presentación

Pedro Ruiz-Cabello Fernández En castellano derecho Presenta: José Antonio Flores VelaLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta RealEdita: Verbum Firma de Ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

J.28

/ 70 / 71

19:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tresLeer el MediterráneoConversan: Abraham B. Yehoshua, Abdellatif Laâbi e Ismael Diadié El israelí Abraham B. Yehoshua propondrá -en compañía del poeta, marroquí Abdellatif Laâbi e Ismael Diadié, filósofo y responsable del Fondo Kati- un viaje por nuestro mar a través de su literatura, desde la antigüedad hasta nuestros días, comentando el modo en que los libros han conformado un imaginario común a todos los pueblos de la cuenca mediterránea.Organiza: Fundación Tres Culturas Colabora: Consorcio Centro Federico García LorcaLugar: Centro Federico García Lorca

19:00h Entremés científicoEn la plaza con el escultor Alberto Giacometti. El espacio del Hombre que camina (1960)”. Gabriel Cabello (UGR. H. del Arte)Sobre las obras “Plaza” (1948) y “Hombre que camina” (1960) de GiacomettiOrganiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

20:00h Conferencia DUETO

SESIÓN “CIELOS Y LIBROS” “Astronomía y Literatura” Emilio Alfaro (IAA-CSIC) & Susana Escudero (RTVA)“Novelas ejemplares” Miguel de Cervantes (1613)Organiza: Fundación Tres Culturas Colabora: Consorcio Centro Federico García Lorca

20:00h ConferenciaJesús M. Morata Pérez Una visión de Cervantes a través de su obra poética Presenta: Juan de Dios LuqueOrganiza: Librería PaulinasLugar: Centro Universitario Francisco Suarez C/ Marqués de Falces,10 (esquina C/ Elvira)

20:00h Descubre un Club de LecturaReunión del Club de Lectura Hora de Té&Libros de Librería Agapea Hoy, sesión sobre La vida soñada de Rachel Waring, de Impedimenta.Organiza: Librería AgapeaLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)

J.28

20:00h Presentación

Carmina Moreno Arenas Los años sesenta en Granada y el centro EICU fundado por D. Javier Galindo Blas Presenta: Pascual Rivas Carrera y Alejandro SantiagoEdita: Editorial Nazarí

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)Firma de Ejemplares a las 21h en Caseta de Firmas

20:00h Presentación

Reynaldo Fernández del Manzano La Música de Al Andalus Presentan: Dª Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial de la Universidad de Granada; Dña Fátima Gómez, Diputada de Cultura, D. Antonio Martín Moreno, director del Departamento de Hª y Ciencias de la Música y D. Reynaldo Fernández del Manzano, autor y director del Patronato de la Alhambra y Generalife Editan: Universidad de Granada y Diputación Provincial de Granada

Organiza: Editorial Universidad de Granada y Diputación de GranadaLugar: Sala del Mural. Palacio de la Madraza

20:00h Presentación

Brígida Gallego-Coín Juana la loca. La reina que nadie amóPresenta: Charo Rodríguez Abellán Edita: Editorial Almed

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de Ejemplares a las 21h en Caseta de Firmas

20:30h Firma conjunta de sus obras:Javier Valenzuela, Mahi Binebine, Hubert Haddad, Najat el-HachmiLugar: Caseta Ciudad de Literatura Unesco

21:00h Presentación

Presentación del periódico cultural Wadi-as, actualidad y culturaPresentan: Encarni Pérez Rodriguez y Antonio Pérez Rodriguez Directora y redactor jefe del periódico

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de Las Batallas)

J.28

/ 72

21:00h FirmaJesús Cano Henares Otros cuentos de la Alhambra Edita: Port-Royal EdicionesLugar: Caseta de Firmas

21:00h Concierto Programa Cultura x LibrosSr. Chinarro + Lorena Álvarez Consigue tu entrada comprando libros en los stand de la FLGOrganiza: Ayuntamiento de Granada y Feria del Libro de GranadaLugar: Teatro Municipal Isabel la Católica

J.28

SALA

ZAI

DAFU

NDAC

IÓN

CAJA

RUR

AL

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

(Ses

ione

s es

cola

res)

11:3

0 H

Tres

Fes

tival

: Pe

dro

Olal

la,

Mor

faki

dis,

Aur

ora

Luqu

e

13:0

0 H

Firm

a co

njun

ta:

Pedr

o Ol

alla

Auro

ra L

uque

A

. B.

Yeho

shua

Miri

am A

lbus

ac

El

aula

en

la fe

ria

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:0

0 H

Tres

Fes

tival

: Ra

chid

Bou

djed

ra,

Nativ

el P

reci

ado

y Al

ejan

dro

Víct

or G

arcí

a

17:3

0

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

18:0

0 H

Prie

to R

omán

Rom

án,

Tien

de tu

man

o

Bis-

Capa

cita

dos

Juan

Fra

ncis

co

Nava

rro

Tres

Fes

tival

: Edi

tar

el M

edite

rrán

eo. M

esa

Redo

nda

de E

dito

res

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:3

0 H

Tres

Fes

tival

: Al

mud

ena

Gran

des,

Ni

r Bar

am e

Inés

Ga

llast

egui

Cuen

tacu

ento

s “T

he M

emor

y of

an

Elep

hant

” po

r Ing

lés

Dive

rtido

18:4

5 H

19:0

0 H

Emili

o Ba

llest

eros

Al

maz

ánJo

rge

Basi

lio O

rtiz

Niño

s M

utan

tes:

20

año

s, 2

0 ca

ncio

nes

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

Radi

o Ci

entífi

ca

Susa

na E

scud

ero

y Em

ilio

Garc

ía

20:0

0 H

Mig

uel V

ila C

abez

asEl

vira

Cám

ara

Anto

logí

a po

étic

a Ja

vier

Ege

a

Pere

Est

upin

“El l

adró

n de

cer

ebro

s”20

:30

H

Firm

a co

njun

ta:

Rach

id B

oudj

edra

Na

tivel

Pre

ciad

o Al

mud

ena

Gran

des

Nir B

aram

21:0

0 H

Conc

ierto

de

Etta

Sco

llo

V.29/04/2016

/ 74 / 75

V.2911:00-14:30h ExhibiciónTipos móviles e imprenta en Oriente y Occidente Recorrido por la historia del inicio de la imprenta con tipos móviles de metal en Corea y Europa. Dos impresores coreanos mostrarán cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea. Dirigido a Escolares y público en general.Organiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju Early Printing Museum - Corea del Sur y Delegación de Educación de la Junta de AndalucíaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 11:30h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tresFidelidad a Grecia Conversan: Pedro Olalla, Aurora Luque y Moschos Morfakidis Conversación que analizará la deuda que Europa y el resto del mundo tienen con Grecia, el peso cultural de su legado y su vigencia actual, y las respuestas de la cultura griega en el contexto de crisis. Organiza: Fundación Tres CulturasLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 12:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. DebateTraducir el Mediterráneo Moderadas por Wenceslao Carlos Lozano, las traductoras Maja Drnda, Malika Embarek y Rajae Boumediane El-Metni. Debatirán sobre la situación actual de la traducción en el ámbito de las letras mediterráneas, los principales escollos que encuentran los profesionales del sector y la proyección futura del mismo.Organiza: Fundación Tres CulturasColabora: Facultad de Traducción e InterpretaciónLugar: Salón de actos, Facultad de Traducción e Interpretación, Univ. Granada 13:00h Firma conjunta de sus obras:Pedro Olalla, Aurora Luque, A. B. YehoshuaLugar: Caseta Ciudad de Literatura Unesco

13:00h El aula en la Feria. Charla Magistral de Profesores de la Universidad de GranadaMiriam Albusac Música y neurociencia. Departamento de Historia y Ciencias de la Música.Organiza: Universidad de GranadaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 17:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tresDe la Transición española a las Primaveras Árabes Conversan: Rachid Boudjedra, Nativel Preciado y Alejandro Víctor García Partiendo de la Transición española, el escritor argelino Rachid Boudjedra conversará con la prestigiosa periodista política Nativel Preciado y con el también periodista Alejandro Víctor García sobre los posibles paralelismos entre aquel proceso y las llamadas “primaveras árabes”, para explorar similitudes y revisar conceptos como “exportación de la democracia”.Organiza: Fundación Tres CulturasColabora: Consorcio Centro Federico García Lorca Lugar: Centro Federico García Lorca 17:30-18:45h Talleres infantiles científicos17:30h Quijote y Ciencia18:15 Juguetes con ciencia Organiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de ciencia Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

17:30-22:00h ExhibiciónLa antigua imprenta coreana Se mostrará al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos de metal en Corea. Don Quijote en la imprenta Con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX. Dirigido al público en general.Organiza: Diputación de GranadaColaboran: Cheongju Early - Printing Museum - Corea del Sur y Scriptorium YayyanLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 18:00-20:00h Taller

V.29

/ 76 / 77

Caligrafiando el QuijoteCon motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes, demostraciones de Caligrafías medievales sobre textos del Quijote a cargo del SCRIPTORIUM YAYYAN.

Organiza: Diputación de Granada. Colaboran: Cheongju Early Printing Museum y Scriptorium Yayyan.Lugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 18:00h Presentación

Tiende tu mano Bis-Capacitados. Antología. VV.AA. Presenta: Alberto José Prieto Román Edita: Lumen Rosetta

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural

Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h Presentación

Juan Francisco Navarro Granada desde las azoteas Presenta: José Antonio Rodríguez, Francisco Acuyo Edita: Entorno Gráfico Ediciones

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h Firma

David López. Terrores (Editorial Egarbook) y Todos tenemos una debilidad (Editorial Estratega)

Lugar: Caseta de Firmas 18:00h Firma

Carmen Hernández Montalbán La luz del fin de la tierra Editorial Nazarí

Lugar: Caseta de Firmas 18:00h A la caza de un oyenteSi paseas por la Feria te cruzarás con un lector misterioso ¡Deja que te lea!Organiza: Asociación EntrelibrosLugar: Recinto Feria

V.29

18:00h Niños leen a niños

Niños del C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.

Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 18:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Mesa Redonda de Editores

Editar el MediterráneoCuestiones como la escasez de autores mediterráneos en las editoriales españolas, su rentabilidad en el mercado editorial actual y los obstáculos a su proyección comercial serán objeto del debate protagonizado por Inmaculada Jiménez Morell (Ediciones de Oriente y del Mediterráneo), David Villanueva (Demipage), Miguel Lázaro (Cabaret Voltaire) y Raquel Vicedo (Sexto Piso), moderado por el traductor y también editor Christian Martí-Menzel.Organiza: Fundación Tres CulturasLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 18:00h Cuentacuentos

Cuentacuentos en inglés basado en la obra “The Memory of an Elephant”

Organiza: Inglés DivertidoLugar: Biblioestación 18:30h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tres

Pasado, presente y futuro de la crisis Conversan: Almudena Grandes, Nir Baram e Inés Gallastegui Tres gigantes de la escritura y el periodismo abordarán la cuestión de la crisis, yendo de lo cotidiano a lo macroeconómico, debatiendo sobre las posibilidades de resistencia ante los abusos del capital, y comentando los efectos de la crisis sobre los movimientos ideológicos, sociales y culturales de nuestro tiempo.Organiza: Fundación Tres Culturas. Colabora: Consorcio Centro Federico García LorcaLugar: Centro Federico García Lorca

V.29

/ 78 / 79

19:00h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñ (Fuente de las Granadas) 19:00h Entremés científicoRadio CientíficaEvento en el que se mezclará radio y ciencia, con entrevistas a investigadores y divulgadores científicosOrganiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h Lectura de poesía a dos manos

Jorge Basilio Ortíz y Miguel Ángel Angulo Dos tristes tigres Edita: Alea BlancaLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real) 19:00h Presentación + Actuación AcústicaNiños Mutantes: 20 años, 20 Canciones. AA.VV. Presentan: Julio Méndez, Alfonso Méndez y Lyona ilustradora Edita: Ondas del EspacioLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 20h 19:00h FirmaRubén Navarro Si no tardas mucho te espero toda la vida y Bienvenida al resto de mi vida Edita: Luhu EditorialLugar: Caseta de Firmas 19:00h PresentaciónEmilio Ballesteros Almazán Rapsodia en negro y rojo Presentan: Juan Peregrina y Alejandro Santiago Edita: Editorial NazarísLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firma

V.29

20:00h Conferencia y Presentación

SESIÓN “EL LADRÓN DE CEREBROS”“El ladrón de cerebros contraataca” Pere Estupinyà (2016) Charla-coloquio y presentación del libro “El ladrón de cerebros. Comer cerezas con los ojos cerrados” (Debate) Pere EstupinyàOrganiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

20:00h Homenaje a Javier Egea Presentación y Lectura de Poemas

A pesar de sus ojos. Antología poética (1969-1999), de Javier Egea. Antólogo: Jairo García Jaramillo Edita: Esdrújula Ediciones Presentan y leen: Jairo García y músicos granadinosActuación musical de Alendra

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 20:00h Firma

Andrés Cárdenas Manual del perfecto malafollá Edita: Port-Royal Ediciones

Lugar: Caseta de Firmas 20:00h Presentación

Miguel Vila Cabezas Con virgilio en el sofá Presenta: José Luis GärtEdita: Alhulia

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares en Caseta de Firmas a las 21h 20:00h Presentación

Elvira Cámara Aguilera Memorias de una noche y otros relatos Presenta: Silvia Gallego

Edita: Lastura Ediciones

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)

V.29

/ 80

20:00h PresentaciónJavier Castillo Fernández Entre Granada y el Magreb. Vida y obra de Mármol Carvajal. Presentan: Dª Dña.Mª Isabel Cabrera, directora de la Editorial de la Universidad de Granada; D. Jerónimo Páez, propietario de la Editorial ALMED; D. Manuel Barrios Aguilera, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada y D. Javier Castillo Fernández, autor. Editan Universidad de Granada y Editorial AlmedOrganiza: Editorial Universidad de Granada, y Editorial AlmedLugar: Sala del Mural. Palacio de la Madraza 20:30h Firma conjunta de sus obras:

Rachid Boudjedra, Nativel Preciado, Almudena Grandes, Nir Baram Lugar: Caseta Ciudad de Literatura Unesco

21:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Concierto

Concierto de Etta Scollo Repertorio de poetas árabes sicilianosUn viaje en el tiempo que nos lleva a la poesía árabe de la Sicilia de los siglos IX a XII, un puente sonoro que conecta todas las orillas del Mediterráneo a través de un repertorio lleno de belleza, fuerza y sensualidad.Organiza: Fundación Tres CulturasColabora: Consorcio Centro Federico García LorcaLugar: Centro Federico García Lorca

V.29

SALA

ZAI

DA

FUND

ACIÓ

N CA

JA

RURA

L

CENT

RO D

EEX

POSI

CION

ESCA

JA G

RANA

DA

CASE

TA C

IUDA

D DE

LI

TERA

TURA

UNE

SCO

ESPA

CIO

CENT

RAL

20-3

1 (F

UENT

E DE

LAS

BA

TALL

AS)

CENT

RO

GARC

ÍA L

ORCA

BIBL

IOES

TACI

ÓNCA

RPA

INFA

NTIL

PUL

EVA

(HUM

ILLA

DERO

)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

12:0

0 H

Gran

Mae

stro

de

Ajed

rez

M

igue

l Ille

scas

Da

vid

Bece

rra

Tres

Fes

tival

: Fa

tos

Kong

oli,

Lore

nzo

Silv

a y

Je

sús

Lens

Talle

r en

ingl

és d

e St

ory

ston

es e

spec

ial

Star

War

s

12:3

0 H

Niño

s le

en a

niñ

os

+ De

sayu

no

13:0

0 H

Niev

es C

hilló

nJu

an J

osé

Ca

stro

Mar

tínEd

uard

o W

aism

an

13:1

5 H

DIAR

IOS

DE L

A AN

TÁRT

IDA

Enr

ique

Ca

rmon

a y

Javi

er

Alm

endr

os y

Jav

ier

Cach

o13

:30

HFi

rma

conj

unta

:

Lo

renz

o Si

lva

Fato

s Ko

ngol

i

Cuen

tacu

ento

s “A

buel

ita ¿

eres

tú?”

po

r Mª d

el M

ar M

arín

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:0

0 H

Tres

Fes

tival

: M

ircea

Căr

tăre

scu,

Du

brav

ka U

greš

ić y

Alej

andr

o Lu

que

TALL

ERES

Y

PLAN

ETAR

IO

17:3

0 H

18:0

0 H

Man

uel T

rista

nte

Carlo

s Al

mira

Pic

azo

Mª d

el M

ar M

arín

Cuen

tacu

ento

s “H

aiku

faun

a”

por F

ran

Nuño

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

18:3

0 H

Tres

Fes

tival

: Na

wal

al-S

aada

wi,

Was

syla

Tam

zali

y Zo

ubid

a M

aale

m

18:4

5 H

19:0

0 H

Giné

s S.

Cut

illas

Agus

tín G

il Ga

rcía

Firm

a co

njun

ta:

Mirc

ea Căr

tăre

scu

Dubr

avka

Ugr

ešić

José

Lui

s Ló

pez

Enam

orad

oNi

ños

leen

a n

iños

+

Mer

iend

aDa

niel

Gui

rado

“C

ienc

ia e

n el

Bar

19:3

0 H

Cuen

tacu

ento

s

“A ta

ste

of th

e M

oon”

po

r Ing

lés

Dive

rtido

20:0

0 H

Arm

ando

Seg

ura

Naya

Fran

cisc

o Ac

uyo

José

Lui

s M

oran

te J

osé

Igna

cio

Illan

a &

Car

los

Barc

eló

“Del

bos

ón d

e Hi

ggs

a la

s On

das

Grav

itaci

onal

es”

21:0

0 H

Anto

nio

Fe

rnán

dez

Ferr

er

21:3

0 H

S.30/04/2016

/ 82 / 83

S.3011:00-13:00h Paseo histórico y literarioPaseo por la Granada de Francisco AyalaCita: entrada del Centro Cultural Gran Capitán, a las 11 horas Duración aproximada: 2 horas. Aforo limitado Organiza: Fundación Francisco AyalaLugar: La Ciudad de GranadaLos interesados deben escribir a [email protected] para inscribirse 11:00-14:30h ExhibiciónLa antigua imprenta coreana con tipos metálicosDos impresores venidos expresamente de Corea, mostrarán al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos móviles en su país, realizando impresiones en directo con una réplica del molde usado en 1377 para la impresión del JIKJI, el primer libro impreso con tipos móviles del mundo.Organiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju EarlyLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 11:00-13:00h PlanetarioVisita el planetario portátil del Parque de las Ciencias. Grupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroSesiones a las 11h y 11:45h y 12:30h Sábados y Domingos

12:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tresNovela negra, radiografía de nuestro tiempo Conversan: Fatos Kongoli, Lorenzo Silva y Jesús Lens Temas como el éxito alcanzado en el ámbito mediterráneo por el género de la novela negra, el modo en que los libros muestran la realidad de la zona y la época que vivimos, y sus eventuales diferencias con otros sub-géneros, como la novela negra nórdica, serán parte de la conversación que mantendrán el escritor albanés Fatos Kongoli, Lorenzo Silva y Jesús Lens.Organiza: Fundación Tres CulturasColabora: Consorcio Centro Federico García Lorca Lugar: Centro Federico García Lorca

12:00-14:00h Exhibición

Antes de la Imprenta Demostraciones de Caligrafías e Iluminaciones medievales a cargo del Scriptorium Yayyan.Organiza: Diputación de Granada Colabora: Scriptorium YayyanLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 12:00-14:00h Exhibición

La imprenta del Quijote para niños Dirigida a los más pequeños y público en generalOrganiza: Diputación de Granada.Lugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 12:00h Taller infantil en inglés

Taller en inglés de Story stones especial Star WarsDestinado a niños a partir de los 7 años.Organiza: Inglés DivertidoLugar: Biblioestación 12:00h Presentación

Antonio Castillo Martín Ríos (de Granada) Presenta: Patrick Levy Edita: Diputación de Granada Organiza: Librería PaulinasLugar: Biblioteca Pública Municipal Salón 12:00h Firma

Víctor Espuny Rodríguez Camino a Puerto Hermoso. Editorial NazaríLugar: Caseta de Editorial Nazarí 12:00h Presentación y actuación musical

David Becerra Mayor Una (casi) biografía de Blas Otero con el acompañamiento musical de Lucía Sócam, con temas de su nuevo disco Otero Presenta: Juan pinilla Edita: AtrapasueñosLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

S.30

/ 84 / 85

12:00h Partido de fútbol literario Poetas Vs. NarradoresOrganiza: Asociación del Diente de Oro y Cuadernos del VigíaLugar: Polideportivo Aynadamar 12:00h Conferencia de ajedrez

Charla magistral del Gran Maestro Internacional de ajedrez Miguel Illescas: “Técnicas de ajedrez para la toma de decisiones en el mundo real”. Estos y otros temas serán abordados por el 8 veces Campeón de España de ajedrez que apartir de las 18h jugará un partida simultánea con 20 jugadores a la vez.Organiza: Hammam Al Ándalus y Aula AjedrezLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares de “Jaque Mate” (Ed. Alienta) a las 13h en Caseta de Firmas 12:30h Niños leen a niños

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.

Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 13:00h Firma

Jesús Toral Fernández Búscame bajo la lluvia Edita: Aliar Ediciones

Lugar: Caseta de Firmas 13:00h Firma

Francisco Domene Relatos de la Biblia y otras obras Edita: Anaya Infantil y Juvenil

Lugar: Caseta de Firmas

13:00h Firma

Álvaro Salvador Fumando con mis muertos Edita: Fundación José Manuel Lara

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural

S.30

13:00h PresentaciónNieves Chillón El Asa Rota

Presenta: Antonia López ValeraEdita: Diputación de Granada

Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 14h en Caseta de Firmas 13:00h PresentaciónJuan José Castro Martín La habitación cerrada

Presenta: Juan Peregrina Edita: Hiperión

Lugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)Firma a las 14h en Caseta de Firmas

13:00h PresentaciónEduardo Waisman Calles alquiladas

Presentan: Alejandro Pedregosa, Ana Gallego y Mariana Lozano Edita: Esdrújula Ediciones

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma a las 14h en Caseta de Firmas

13:00h Firma conjunta de sus obras:

Lorenzo Silva, Fatos KongoliLugar: Caseta Ciudad de Literatura Unesco

13:15h Conferencia Dueto

SESIÓN “DIARIOS DE LA ANTARTIDA”“20 años de investigación de la actividad sísmica en la Antártida” Enrique Carmona y Javier Almendros Instituto Andaluz de Geofísica“Antártida: científicos en el fin del mundo” Javier Cacho Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

S.30

/ 86 / 87

13:30h CuentacuentosCuentacuentos basado en Abuelita ¿eres tú? a cargo de Mª del Mar Marín Pérez Actividades, dibujos y creación de cuento conjunto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas)

17:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tres “Utopía, nostalgia, amnesia”La situación de la Europa mediterránea tras la caída del muro de Berlín, sus nuevos liderazgos, las políticas surgidas en los últimos años y el uso de la memoria como reivindicación legítima y también como objeto de manipulación serán los temas de la conversación entre estos tres enormes escritores. Conversan: Mircea Cărtărescu, Dubravka Ugreši y Alejandro LuqueOrganiza: Fundación Tres Culturas Colabora: Consorcio Centro Federico García LorcaLugar: Centro Federico García Lorca 17:30-22:00h ExhibiciónImprime tu nick con letras de imprenta Dirigido al público en generalOrganiza: Diputación de Granada Lugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 17:30-18:45h PlanetarioVisita el planetario portátil del Parque de las Ciencias Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del HumilladeroGrupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo Sesiones a las 17:30h y 18:15h 17:30-18:45h Talleres infantiles científicos17:30 Quijote y Ciencia18:15 Juguetes con ciencia Sesión continua: Datación de Carbono 14 en papiros antiguosMujeres y CienciaOrganiza: Parque de las Ciencias, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Hablando de cienciaLugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

S.30

18:00h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 18:00h FirmaJuan Manuel Guillén Súbditos de un rey lejano Edita: Ediciones DauroLugar: Caseta de Firmas 18:00h PresentaciónManuel Tristante La Saga Geptalon. I - La Esfera y II - El Dragón Negro Presenta: Patricia Gómez Edita: Ediciones Librando MundosLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h PresentaciónMª del Mar Marín Pérez Abuelita ¿eres tú? Presenta: Luis Pinto Edita: ViveLibroLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firma 18:00h PresentaciónCarlos Almira Picazo Relatos del universo lejano Presenta: Pilar Márquez editora Edita: Ediciones El TransbordadorLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h CuentacuentosCuentacuentos por Fran Nuño basado en su obra Haikufauna. Miniaturas en verso para animales de papel.Organiza: Esdrújula EdicionesLugar: Biblioestación

S.30

/ 88 / 89

18:30h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Conversación a tres

Retos de la mujerConversan: Nawal al-Saadawi, Wassyla Tamzali y Zoubida Maalem. Una oportunidad para que las voces de tres de las mujeres más relevantes del mediterráneo actual se ocupen de analizar los movimientos feministas del Mediterráneo hoy, sus amenazas, sus avances y retrocesos, y sus asignaturas pendientes.Organiza: Fundación Tres Culturas. Colabora: Consorcio Centro Federico García LorcaLugar: Centro Federico García Lorca 19:00h Firma conjunta de sus obras: Mircea Cărtărescu, Dubravka Ugrevic Lugar: Caseta Ciudad de Literatura Unesco

19:00h Niños leen a niños. Innterpretación simultánea en lenguaje de signos

Niños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 19:00h Entremés científico

Ciencia en el Bar con Daniel Guirado“Espectáculo de amor y humor por la ciencia desde la barra del bar.No hay más ciego que el que no quiere saber”Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

19:00h Presentación

José Luis López Enamorado El recuerdo nunca duerme Presenta: Pedro Enríquez y Pedro Enríquez y Alejandro Santiago Edita: Editorial NazaríLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

S.30

19:00h PresentaciónGinés S. Cutillas Lo bueno si breve, etc. Decálogo práctico del microrrelatoEdita: Editorial BaseLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 20h en Caseta de firmas 19:00h Presentación

Agustín Gil García Senderos e Historias Presenta: José Antonio Rodríguez Edita: Entorno literarioLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas 19:30h Cuentacuentos

Cuentacuentos en inglés basado en la obra A taste of the MoonOrganiza: Inglés DivertidoLugar: Biblioestación 20:00h Conferencia de Dueto

SESIÓN “LO GRANDE Y LO PEQUEÑO”“Del bosón de Higgs a las Ondas Gravitacionales” José Ignacio Illana (UGR) & Carlos Barceló (IAA-CSIC)Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA - CSIC)Lugar: Carpa científica (Plaza del Humilladero)

20:00h Presentación

José Luis Morante Re-generaciónPresenta: Javier Bozalongo Edita: Valparaíso EdicionesLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas 20:00h Presentación

Francisco Acuyo Pan y leche para niños Presenta: Virgilio Cara Edita: Entorno Gráfico EdicionesLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)Firma de ejemplares a las 20h en Caseta de Firmas

S.30

/ 90

20:00h PresentaciónArmando Segura Naya Verdad: Qué es la verdad Presenta: Juan Antonio Nicolás Marin Edita: EDICEPLugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural 20:00h Tres Festival, voces del Mediterráneo. Encuentro Poético y ClausuraEncuentro poético entre Salwa al-Neimi y Basem Nabres Introducción a cargo de Rafael Ortega Una cita con la poesía mediterránea a través de dos voces profundamente enraizadas en sus respectivas tradiciones y dotadas de un poderoso sentido de la libertad. Organiza: Fundación Tres Culturas. Colabora: Patronato Alhambra y GeneralifeLugar: Centro Federico García Lorca 21:00h PresentaciónAntonio Fernández Ferrer Monodiálogos frente al espejo Presenta: Carlos de la Fé, Pedro Enríquez y Alejandro Santiago Edita: Editorial NazaríLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 22h en Caseta de Firmas 21:00h FirmaTania López Parra Recuerdos de un instante Edita: Ediciones KiwiLugar: Caseta de Firmas

S.30

SALA

ZAI

DA

FUND

ACIÓ

N CA

JA R

URAL

CENT

RO D

E

EXPO

SICI

ONES

CAJ

A GR

ANAD

A

ESPA

CIO

CENT

RAL

20 3

1

FUEN

TE D

E LA

S BA

TALL

ASBI

BLIO

ESTA

CIÓN

CARP

A IN

FANT

IL P

ULEV

A (H

UMIL

LADE

RO)

CARP

A CI

ENTÍ

FICA

(H

UMIL

LADE

RO)

11:0

0 H

TALL

ERES

Y P

LANE

TARI

O

12:0

0 H

Blas

Mal

oAn

toni

o Es

pino

sa Ú

beda

Cuen

tacu

ento

s ¿P

or q

ué p

apá

ahor

a es

una

est

rella

?

Por C

ristin

a Ca

stro

12:3

0 H

Niño

s le

en a

niñ

os

+ De

sayu

no

13:0

0 H

Salv

ador

Pér

ez D

ueña

sCo

ncha

Por

ras

Jesú

s Se

rran

o Ga

rijo

13:1

5 H

Mig

uel B

otel

la y

Enr

ique

rez

Jim

énez

“Uno

s 13

.800

mill

ones

de

años

de

evol

ució

n”

14:3

0 - 1

7:30

H C

IERR

E FL

G

17:0

0 H

Elis

a Re

món

18:0

0 H

Patri

cia

Góm

ezM

ar d

e lo

s Rí

osNi

ños

leen

a n

iños

+

Mer

iend

a

19:0

0 H

Hugo

Abb

ati

Hom

enaj

e a

Edua

rdo

Chiri

nos

Niño

s le

en a

niñ

os

+ M

erie

nda

20:0

0 H

Cris

tina

Cast

roPe

dro

Enríq

uez

21:0

0 H

Asoc

iaci

ón W

orld

frien

ds,

Edito

rial A

lea

Blan

ca y

Pin

us

D.1/05/2016

/ 92 / 93

D.1 11:00-14:30h ExhibiciónLa antigua imprenta coreana con tipos metálicosDos impresores venidos expresamente de Corea, mostrarán al público cómo era el antiguo sistema de impresión con tipos móviles en su país, realizando impresiones en directo con una réplica del molde usado en 1377 para la impresión del JIKJI, el primer libro impreso con tipos móviles del mundo.Organiza: Diputación de GranadaColabora: Cheongju Early - Printing Museum - Corea del SurLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 11:00-13:00h PlanetarioVisita el planetario portátil del Parque de las Ciencias. Grupos de 25 personas, entrada libre hasta completar aforo. Sesiones a las 11h, 11:45h y 12:30h Sábados y Domingos.Organiza: Parque de las CienciasLugar: Planetario portátil Plaza del Humilladero 12:00-14:00h ExhibiciónAntes de la Imprenta. Demostraciones de Caligrafías e Iluminaciones medievales a cargo del Scriptorium YayyanOrganiza: Diputación de Granada Colabora: Scriptorium YayyanLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 12:00h Cuentacuentos¿Por qué papá ahora es una estrella? Cuentacuentos con la autora Cristina Castro. Bigbook, tertulia y pintacaras para los más pequeños.Lugar: Biblioestación 12:00h PresentaciónAntonio Espinosa Úbeda Trilogía poética de un hombre silente Presenta: Antonio Campos Muñoz y Alejandro Santiago Edita: Editorial NazaríLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma a las 13 h en Caseta de Firmas

12:00h PresentaciónBlas Malo Lope. La furia del fénix Presenta: Antonio Martín Morales Edita: Ediciones BLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma a las 13 h en Caseta de Firmas 12:30h Niños leen a niñosNiños del C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto.Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 13:00h Firma

Mª Luisa Cárdenas Rica La pandilla de mago y los misterios de Itálica Edita: Premium EditorialLugar: Caseta de Firmas 13:00h PresentaciónJesús Serrano Garijo Memorias [apócrifas] de Pedro de Valencia [1555-1620]Presenta: Manuel Gilabert GómezEdita: Alhulia S.A.Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) Firma a las 14 h en Caseta de Firmas 13:00h Presentación

Salvador Pérez Dueñas La Caja de PandoraPresenta: Alejandro Pedregosa y Alejandro SantiagoEdita: Editorial NazaríLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 14h en Caseta de Firmas 13:00h Presentación

Concha Porras con los poemarios Savia y TrébolEdita: VivelibroLugar: Centro de Exposiciones CajaGRANADA (Puerta Real)

D.1

/ 94 / 95

17:00h Presentación

Elisa Remón Anzuelo para el desconciertoPresentan: Pedro Enríquez y Maricruz GarridoLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma a las 18 h en Caseta de Firmas 17:30-22:00h ExhibiciónDon Quijote en la imprenta Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, los visitantes podrán imprimir la primera página del Quijote en una prensa del siglo XIX.Organiza: Diputación de GranadaLugar: Oficina Tipográfica (Fuente de las Batallas) 18:00h Presentación

Patricia Gómez Marían No todo se compraPresenta: Manuel TristanteEdita: Sekotia Lugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h Presentación

Mar de los Ríos Luciérnagas Presenta: Juan Peregrina y Alejandro Santiago Edita: Editorial NazaríLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)Firma de ejemplares a las 19h en Caseta de Firmas 18:00h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 19:00h HomenajeHomenaje a Eduardo ChirinosParticipan: Mariana Lozano, José Antonio Mazzotti, Ana Gallego y Álvaro Salvador

Lugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

D.1

19:00h PresentaciónHugo Abbati Dos Conversan Presenta: José Chacón Lafuente Edita: E.D.A. LibrosLugar: Sala Zaida de Fundación Caja Rural 19:00h Niños leen a niñosNiños del colegio C.P. Sierra Elvira leen sus cuentos favoritos a otros niños y Puleva y Maritoñi les dan de merendar tras cada sesión. Necesaria inscripción previa en el mismo recinto. Organiza: Lactalis Puleva y MaritoñiLugar: Carpa Infatil Puleva-Maritoñi (Fuente de las Granadas) 20:00h PresentaciónPedro Enríquez Libélulas y Granados (español - japonés) Presenta: Alicia Relinque y José Manuel Darro Edita: Ediciones DauroLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas) 20:00h Presentación

Cristina Castro Martín ¿Por qué tengo dos papás? También firmará ¿Por qué papá ahora es una estrella?Edita: Chiado EditorialLugar: Sala Zaida de Fundación Caja RuralFirma de ejemplares a las 21h en caseta de Firmas

21:00h Lectura pública de Poemas PinusLa asociación universitaria Worldfriends en colaboración con la editorial Alea Blanca y Pinus organizan esta lectura de poemas. Podrán participar todas las personas interesadas en leer en público sus creaciones. Se intenta fomentar con esta acción valores tales como la preocupación por el medio ambiente, la conciencia social y los valores educativos.Se entregará un cuaderno con una selección de los poemas enviados a todos los participantes.Para participar es necesario mandar los poemas a la dirección de correo: [email protected] antes del día 31 de abril.Organiza: Editorial Alea BlancaLugar: Espacio Central 20-31 (Fuente de las Batallas)

D.1

La libertad, Sancho, es un de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

D. Quijote de la Mancha