33
MEMORIA 2001 2014 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ............................................................................ 3 II. PRESENTACIÓN DE SOMUFARH ................................................... 5 A. ORIGEN DE SOMUFARH............................................................ 5 B. PRESENTACIÓN DE SOMUFARH ............................................... 7 C. EQUIPO HUMANO DE SOMUFARH........................................... 9 III. ACTIVIDADES REALIZADAS ......................................................... 17 A. ASAMBLEAS DE SOMUFARH................................................... 17 B. ACTIVIDADES FORMATIVAS.................................................... 33 C. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS ..................................................... 55 1. PROPUESTA AL SMS ........................................................ 55 2. RECURSO AL DECRETO 435/2009 .................................. 56 3. ACREDITACIÓN DE CALIDAD, EFQM ............................... 57 IV. OTROS......................................................................................... 59 A. AGRADECIMIENTOS................................................................ 59 B. FORMACIÓN ESPECIALIZADA ................................................. 60 C. COMUNICACIONES ................................................................. 61 D. PUBLICACIONES ...................................................................... 62 1. DOCUMENTO DE INDICADORES ......................................... 62 2. LIBRO DE CASOS CLÍNICOS ................................................. 63 E. BECAS Y PREMIOS................................................................... 64 F. DATOS ÚTILES ......................................................................... 65

1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

MEMORIA 2001 – 2014

1

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................ 3

II. PRESENTACIÓN DE SOMUFARH ................................................... 5

A. ORIGEN DE SOMUFARH............................................................ 5

B. PRESENTACIÓN DE SOMUFARH ............................................... 7

C. EQUIPO HUMANO DE SOMUFARH ........................................... 9

III. ACTIVIDADES REALIZADAS ......................................................... 17

A. ASAMBLEAS DE SOMUFARH ................................................... 17

B. ACTIVIDADES FORMATIVAS .................................................... 33

C. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS ..................................................... 55

1. PROPUESTA AL SMS ........................................................ 55

2. RECURSO AL DECRETO 435/2009 .................................. 56

3. ACREDITACIÓN DE CALIDAD, EFQM ............................... 57

IV. OTROS......................................................................................... 59

A. AGRADECIMIENTOS ................................................................ 59

B. FORMACIÓN ESPECIALIZADA ................................................. 60

C. COMUNICACIONES ................................................................. 61

D. PUBLICACIONES ...................................................................... 62

1. DOCUMENTO DE INDICADORES ......................................... 62

2. LIBRO DE CASOS CLÍNICOS ................................................. 63

E. BECAS Y PREMIOS ................................................................... 64

F. DATOS ÚTILES ......................................................................... 65

Page 2: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

3

I. INTRODUCCIÓN

La Sociedad Murciana de Farmacia Hospitalaria (SOMUFARH), presenta su memoria de

actividades con el fin de dar a conocer las acciones que se han realizado, así como, las

personas que han hecho posible el funcionamiento de la misma.

En esta memoria se recogen las gestiones y actividades realizadas desde la

constitución de nuestra sociedad hasta el momento actual.

Con gran ilusión, cerramos este primer capítulo de la memoria de SOMUFARH,

deseando que durante los próximos años podamos recorrer otras etapas tan apasionantes y

fructíferas, como las que hemos llevado a cabo a lo largo de estos trece años.

Gracias, a todos por vuestro compromiso y dedicación.

Page 3: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

5

II. PRESENTACIÓN DE SOMUFARH

A. ORIGEN DE SOMUFARH

SOMUFARH se creó coincidiendo con la transferencia de las competencias en materia

de sanidad a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).

Surgió así la necesidad de representar a nuestro colectivo profesional por medio de

una asociación propia, que defendiera nuestros intereses profesionales ante la

Administración Autonómica. Conocido es por todos nosotros, que de dicha administración

depende nuestro futuro y desarrollo profesional en la Región, y que debíamos sentirnos

representados igualmente frente a otras asociaciones con las que nuestra profesión se

relaciona directa o indirectamente.

En definitiva, velar por nuestros intereses, favoreciendo a nuestros profesionales y

por consiguiente a todos los que nos rodean en el proceso de nuestra labor.

Page 4: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

7

B. PRESENTACIÓN DE SOMUFARH SOMUFARH es una corporación científica, no lucrativa, formada por farmacéuticos con

actividad profesional en el campo de la Farmacia Hospitalaria, la Atención Primaria, los

centros socio-sanitarios y los servicios centrales del Servicio Murciano de Salud, en el

territorio de la Región de Murcia.

Nuestros fines son los siguientes1:

I. Potenciar el desarrollo de los profesionales especialistas en Farmacia Hospitalaria en

todos sus ámbitos de actuación.

II. Defender y representar los intereses profesionales ante las autoridades sanitarias.

III. Organizar reuniones científicas de aportación e intercambio de experiencias sobre temas

de interés profesional.

IV. Promover la realización de estudios farmacoterapéuticos.

V. Promocionar la realización de proyectos cooperativos de interés para la profesión, los

pacientes y la sociedad.

VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos.

VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria y el

resto de profesionales de los Servicios de Farmacia.

VIII. Impulsar y promocionar las relaciones profesionales y la colaboración entre sus socios.

IX. Representar a los socios de la Asociación que lo soliciten, frente a personas o entidades

públicas o privadas, así como asesorarlos en los aspectos sociales, de servicio,

deontológicos y todos aquellos que se deriven de la práctica de la profesión.

X. Mantener relaciones con el resto de las asociaciones de Farmacia Hospitalaria y de

Farmacia Clínica de España y del extranjero.

1 Información extraída de los artículos 1 y 2 de los estatutos de SOMUFARH.

Page 5: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

9

C. EQUIPO HUMANO DE SOMUFARH Creemos necesario que las personas que forman parte de esta Asociación compartan los

principios básicos de la sociedad y estén dispuestos a trabajar para darle difusión.

En su constitución SOMUFARH la componían veintinueve socios fundadores:

Dª. Mª Aoria Teresa San Miguel Zamora, D. Alberto Espuny Miró, Dª. Mª Sacramento Díaz Carrasco, D. José Mª Alonso Herreros, D. Luis Mª Escondrillas Gómez, D. Victor José Rausell Rausell, Dª. Mariana Tobaruela Soto, Dª. Marina Martínez de Guzman, Dª. Ana Pareja Rodríguez de Vera, Dª. Mª del Mar Soler Soler, D. Vicente Fernández Gómez, Dª. Susana Rabell Iñigo, Dª. Mª del Carmen Mira Sirvent, Dª. Inmaculada Pérez Pérez, D. Francisco Sánchez Rodríguez, Dª. Mónica Martínez Penella, Dª. Mª Nieves Vila Clérigues, Dª. Mª Rosario García Herrero, D. Juan Vázquez Porto, D. Juan Carlos Ruiz Ramírez, Dª. Mª Amelia de la Rubia Nieto, Dª. Mª José Sánchez Garre, Dª Mª Teresa Antequera Lardón, D. Francisco Valiente Borrego, D. Joaquín Plaza Aniorte, Dª. Mª Dolores Nájera Pérez, Dª. Josefa León Villar, Dª. María Ventura López, Dª. Mª Dolores Iranzo Fernández.

Actualmente el número de socios numerarios asciende a 89, entre los cuales se

encuentran profesionales de los hospitales públicos y privados de la Región y miembros de la

Administración, residentes de Farmacia Hospitalaria y, algunos de sus socios, también ejercen

su labor como profesores y personal investigador en la Universidad.

Page 6: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

10

A lo largo de estos años, muchos otros socios han pertenecido a la sociedad durante su

estancia en la Región, generalmente durante su periodo de formación FIR, pero en la

actualidad al trabajar en otras comunidades autónomas ya no forman parte activa de esta

sociedad.

SOMUFARH está hermanada con la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH),

con la que comparte los valores profesionales y de servicio a la sociedad en su conjunto.

® Fotografía tomada durante la Asamblea Ordinaria del 2 de marzo de 2005.

11

® Fotografía tomada durante el nombramiento de Mª Dolores Iranzo Fernández como Socia Honorífica el 12 de marzo de 2014.

® Fotografía tomada durante la Asamblea Ordinaria del 19 de noviembre de 2014.

Page 7: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

12

Bajo estas líneas presentamos un gráfico que señala la evolución del número de socios que

ha ido teniendo nuestra sociedad en los últimos siete años, en el que se aprecia un

crecimiento paulatino.

2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007

13

Desde que se fundó la sociedad hasta el momento, han sido tres las Juntas Directivas

que se han constituido.

A continuación detallamos su composición:

1ª. Junta Directiva, de enero de 2001 a diciembre de 2006

Presidenta: Dª. Mª Dolores Iranzo Fernández

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER

Vicepresidenta: Dª. Mª Aoria Teresa San Miguel Zamora

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA

Secretaria: Dª. Mª Amelia de la Rubia Nieto

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA

Tesorera: Dª. Josefa León Villar

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER

Vocal primero: D. Vicente Fernández Gómez

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL VIRGEN DE LA VEGA

Vocal segundo: Dª. Mª Rosario García Herrero

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA

Page 8: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

14

2ª. Junta Directiva, de diciembre de 2006 a marzo de 2011

Presidenta: Dª. Mª Dolores Iranzo Fernández

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER

Vicepresidenta: Dª. Mª Rosario García Herrero

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA

Secretaria: Dª. Celia Mª González Ponce

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL RAFAEL MÉNDEZ

Tesorera: Dª. Josefa León Villar

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER

Vocal primero: D. José Mª Alonso Herreros

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL REINA SOFÍA

Vocal segundo: Dª. Elena Urbieta Sanz

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL REINA SOFÍA

Vocal de Residentes: Dª. Mª José Morales Lara

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL

15

3ª. Junta Directiva, de marzo 2011 hasta la fecha actual

Presidenta: Dª. Josefa León Villar

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER

Vicepresidente: D. Francisco Valiente Borrego

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL DE LA VEGA LORENZO GUIRAO

Tesorera: Dª. Ana Aranda García

SERVICIO DE GESTIÓN FARMACÉUTICA-SMS

Secretario: D. Juan Abellón Ruiz

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL LOS ARCOS DEL MAR MENOR

Vocal: Dª. Celia Mª González Ponce

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL RAFAEL MENDEZ

Vocal de Residentes: Dª. Amparo Moregó Soler

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER (marzo 2011-mayo 2013)

Vocal de Residentes: D. Abel Trujillano Ruiz (diciembre 2013-….)

SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL REINA SOFÍA

Page 9: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

17

III. ACTIVIDADES REALIZADAS

A. ASAMBLEAS DE SOMUFARH A lo largo de todo este tiempo, hemos establecido contactos puntuales en donde hemos

ido componiendo nuestro quehacer institucional, reuniéndonos para celebrar las asambleas de

la sociedad.

A continuación, las señalamos y destacamos los puntos de mayor interés, en cada una de

ellas.

» El 22 de enero de 2001 se celebra con mucha ilusión y tras un intenso periodo

organizativo, la primera Asamblea General Ordinaria de la Asociación.

Se dota a SOMUFARH de personalidad jurídica propia, aprobando y visando los Estatutos,

inscribiendo a la asociación en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de la

Región de Murcia y dándole de alta en la Agencia Tributaria, obteniendo de esta forma un NIF

definitivo con el que puede operar y celebrar actos jurídicos.

Y en ella se elige y presenta a la Junta Directiva.

Esta Asamblea será la única celebrada en 2001 y pasará a ser la Asamblea de

Constitución.

Page 10: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

18

» En 2002 se celebra una Asamblea General Ordinaria, el 21 de marzo, en donde se

presenta y aprueba el logo de SOMUFARH, se comunica la exención del IAE, por ser sociedad

sin ánimo de lucro, se aprueba la secretaría técnica por Laboratorios AMGEM y se expone de

la entrevista mantenida con el Consejero de Sanidad, sobre los criterios y propuestas de

SOMUFARH para contener el gasto de medicamentos. (Documento escaneado de interés casi

histórico que muestra una visión coherente y realista sobre las acciones eficientes para la

optimización de los recursos. Algunas de estas propuestas han sido implementadas por las

autoridades sanitarias regionales, si bien con cierta demora).

19

» En 2003 se celebran tres Asambleas Ordinarias:

El 12 de marzo, se aprueba el cambio en los estatutos para adaptarla a los cambios

legislativos publicados para las sociedades y asociaciones, cambiamos el nombre de sociedad

por asociación, aunque seguimos conservando este nombre en el acrónimo, y en cumplimiento

de esta nueva ley añadimos a la Junta Directiva el nuevo cargo de Vicepresidencia, para el

que fue nombrada Mª Teresa San Miguel Zamora. En la misma asamblea se propone también la

organización de grupos de trabajo para la mejor gestión de la asociación.

El 18 de junio, se defiende la idea de un "Delegado autonómico" para SEFH por

comunidad autónoma y no por número de socios ya que este reparto nos dejaría sin

representación. Se revisan los Seguros de Responsabilidad Civil con la SEFH y con el Colegio

Oficial de Farmacéuticos (COF), para no duplicar coberturas y se comunica a los socios la

ayuda concedida por CARM de 600 € para la Jornada de Farmacovigilancia realizada el 12 de

marzo de 2003. Además se propone la elaboración de la “Guía de Antídotos”.

El 20 de noviembre, se informa sobre el avance de los distintos grupos de trabajo, así

como de las alegaciones al RD. 175/2001, por el que se aprueban las normas de correcta

elaboración y control de calidad, de formulas magistrales y preparados oficinales.

Page 11: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

20

» En 2004 se celebran dos Asambleas Ordinarias:

El 26 de febrero, se informa sobre el concurso de informática (PDSIS), para el Área de

Farmacia de todos los hospitales del SMS y su adjudicación a SAVAC CONSULTORES.

El 13 de mayo, se explica el documento para la contención del gasto de medicamentos

(Comité del Uso Racional del Medicamento), y los responsables del grupo de trabajo de la

Web informan de cómo acceder a la página.

21

» En 2005 se celebran dos Asambleas Ordinarias:

El 3 de marzo, se estudia la posible calificación de Asociación de utilidad pública a la

SOMUFARH y en el grupo de trabajo de indicadores, se acuerda reducir el número de los

mismos.

El 29 de junio, se explica el Plan Regional de Política Farmacéutica. Se aclara un punto

del Plan Estratégico para la Sostenibilidad de la Sanidad de la Región de Murcia y se comenta

el recorrido que ha llevado a la impugnación de los nuevos estatutos del COF, que dejan sin

voto, entre otros vocales, al vocal de Farmacia Hospitalaria en la junta directiva del COF.

Page 12: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

22

» En 2006 se celebran dos Asambleas, una Ordinaria y otra Extraordinaria:

El 16 de febrero, el vocal de zona Andrés Navarro explica los cambios de estatutos de la

SEFH que disuelve el antiguo modelo de zonas y establece el modelo de un vocal de SEFH por

autonomía. Se proponen elecciones y candidaturas a la SOMUFARH y se barajan los posibles

candidatos para la elección de Delegado Autonómico. Asimismo se propone dotar una BECA, a

través de SOMUFARH, para la realización de algún trabajo de investigación, realización de un

libro de equivalentes terapéuticos, realización de un libro de fórmulas magistrales, etc.

El 14 de diciembre, en Asamblea Extraordinaria, se realizan las elecciones de la nueva

Junta Directiva de la asociación.

23

» En 2007 se celebran dos Asambleas Ordinarias:

El 1 de marzo, se procede al cambio de la nueva Junta Directiva, también se crea la

vocalía de farmacéuticos residentes que se incorpora por primera vez a la junta y se decide

crear una beca para formación dotada con 600€, quedando pendiente definir los criterios de

adjudicación de la misma.

El 7 de junio, se exponen las diferentes rotaciones de los residentes, así como las

bibliografías recomendadas para las diferentes áreas del servicio de farmacia, asimismo, se

comentan las situaciones de los residentes, y sus posibles problemáticas por parte de los

tutores. También la Dra. Iranzo expone el proyecto para el Real Decreto sobre Receta Médica,

concluyendo con la posibilidad de hacer una propuesta como SOMUFARH.

Page 13: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

24

» En 2008 se celebra una Asamblea Ordinaria.

El 29 de mayo, se anuncia la adjudicación de la beca FIR a Isabel María Sánchez Quiles y

se promociona la participación de los Servicios de Farmacia en proyectos de seguridad del

paciente a nivel regional mediante la presentación de proyectos competitivos relacionados

con la seguridad de los pacientes.

25

» En 2009 se celebra una Asamblea Ordinaria.

El 11 de junio, se convoca un premio al mejor caso clínico. También se solicitan

voluntarios para sustituir a la vocal de residentes actual, dado que termina su periodo de

formación. Se decide colaborar con otras asociaciones sin ánimo de lucro en materia de

formación y docencia relacionado con el uso seguro de medicamentos. El Delegado

Autonómico de la SEFH, José María Alonso Herreros, informa sobre la última asamblea de la

SEFH.

Page 14: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

26

» En 2010 se celebran tres Asambleas, una Ordinaria, dos Extraordinarias:

El 12 de enero, en Asamblea Extraordinaria, se realiza la votación de la propuesta de

recurso contra el Decreto nº435/2009, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla la

regulación de los depósitos de medicamentos y productos sanitarios de las estructuras

sanitarias en Atención Primaria de la Región de Murcia y se regula el procedimiento de

autorización, que en nuestra opinión atenta en alguno de sus puntos contra los Farmacéuticos

de Hospital.

El 29 de abril, se informa de las diferentes actividades programadas por la SOMUFARH y

se comenta la jornada de CEIC próxima a realizar.

El 26 de noviembre, en Asamblea Extraordinaria, se decide asumir la publicación en

formato libro de los casos clínicos impartidos por FIR, como actividad de la vocalía de

residentes de SOMUFARH.

27

» En 2011 se celebran tres Asambleas, una Ordinaria y dos Extraordinarias:

El 15 de marzo, en Asamblea Extraordinaria, se procede a la elección de la Junta

Directiva de la asociación, mediante la votación de los asociados que asisten a la junta y los

que lo hacen por medio de delegación, eligiéndose la nueva Junta Directiva

El 15 de marzo, toma de posesión de la nueva Junta Directiva electa y presentación del

proyecto de trabajo de la misma (incluido a continuación), por parte de la nueva presidenta

de SOMUFARH, Josefa León Villar. Discurso de despedida de la presidenta de SOMUFARH

saliente, Mª Dolores Iranzo Fernández.

El 22 de junio, en Asamblea Extraordinaria, se presenta la 1ª edición impresa del libro de

Casos Clínicos de Residentes de Farmacia Hospitalaria de la Región de Murcia. Se reparte un

ejemplar para cada socio y también se entregarán en el stand de la SEFH, del próximo

congreso nacional. Asimismo se presentan las novedades para la segunda edición, también se

señalan una serie de mejoras para la web de SOMUFARH y se presentan planes de acción

concretos que generaran los grupos de trabajo. Por último se propone el mecanismo de

modificación de estatutos, mediante documento estandarizado.

Page 15: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

28

29

» En 2012 se celebran tres Asambleas, una Ordinaria y dos Extraordinarias:

El 27 de marzo, se informa que el taller de entrenamiento de habilidades personales y

orientación para residentes, organizado por Carmen Montaner, obtuvo el premio "Correo

Farmacéutico de mejores iniciativas del año" También se propone fomentar por parte de la

SOMUFARH la realización de tesis doctorales entre los miembros de la asociación. Se informa

sobre el recurso sobre el Decreto de Servicios de Farmacia Atención Primaria y sobre el tema

de la Acreditación de Calidad. Asimismo, se propone poner en común las guías de

Equivalentes Terapéuticos, de modo que cada hospital se encargará de revisar unos grupos

terapéuticos concretos y se genere una guía conjunta para la Región y se acepta poner en

marcha el proyecto del logotipo en la web.

El 27 de marzo, en Asamblea Extraordinaria, se vota la modificación de los estatutos de

la SOMUFARH que se reflejan a continuación.

ARTICULO 15. La Asamblea General Ordinaria se reunirá dentro del primer trimestre de cada año y será convocada por el presidente con 15 días de antelación. La citación será personal y por escrito a cada asociado, pudiendo utilizar el correo postal con acuse de recibo o medios electrónicos para ello.

ARTICULO 19. 19.3.-Así mismo existirá una vocalía de residentes, ocupada por un residente de la Región de Murcia, de al menos 2º año. Cuyas funciones serán las de potenciar, junto con el resto de los miembros de la Junta Directiva, las acciones de formación de los residentes de Farmacia Hospitalaria de la Región, así como otras acciones que mejoren el desarrollo de la Formación Especializada en la Región.

El 28 de junio, en Asamblea Extraordinaria, se informa sobre el recurso del Decreto nº

435/2009 de 11 de diciembre, publicado en el BORM número 288 de 15 de diciembre de 2009,

por el que se desarrolla la regulación de los Servicios de Farmacia y los depósitos de

medicamentos y productos sanitarios de las estructuras sanitarias de Atención Primaria de la

Región de Murcia, y se regula el procedimiento de autorización. Se vota y aprueba por

mayoría absoluta la tramitación de la acreditación de Calidad y la vocal de zona de la SEFH,

Mª Carmen Mira Sirvent, explica el nuevo programa de formación de residentes.

Page 16: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

30

» En 2013 se celebran dos Asambleas Ordinarias:

El 6 de marzo, se informa del proceso seguido para la acreditación EFQM y sobre la

renovación de la vocalía de residentes, ya que su actual vocal, Dña. Amparo Moregó Soler,

termina la residencia este año. Del mismo modo, se explican las alegaciones que la SEFH ha

presentado al nuevo programa y denominación de la especialidad, y que también se han

presentado alegaciones al copago en dispensación ambulatoria. Asimismo, se presentan los

resultados de las encuestas realizadas para obtener sugerencias o propuestas nuevas para la

asociación.

El 4 de diciembre, se elige a D. Abel Trujillano Ruiz, como nuevo vocal de residentes, se

informa del Recurso interpuesto por SOMUFARH contra la CARM sobre el Decreto de Servicios

de Farmacia de Atención Primaria y sobre el desarrollo del proceso de acreditación de la

SOMUFARH y los Servicios de Farmacia. Además, se propone abrir una línea de becas o

premios en trabajos cooperativos.

31

» En 2014 se celebran cuatro Asambleas, dos Ordinarias y dos Extraordinarias:

El 12 de marzo, se informa sobre la publicación del MSC de la Guía de Buenas Prácticas

de Preparación de Medicamentos en Farmacia Hospitalaria, también se actualiza la

información sobre el estado del proceso de acreditación de calidad de la SOMUFARH y los

Servicios de Farmacia. Asimismo se comentan los avances de la página web. Y la vocalía de

residentes informa sobre el guión que están elaborando para las exposiciones de casos

clínicos, a la vez que se comentan las propuestas de nuevas actividades.

El 12 de marzo, en Asamblea Extraordinaria, se presenta y acepta por unanimidad el

nombramiento de Mª Dolores Iranzo Fernández como socia honorífica de SOMUFARH.

El 19 de noviembre, se informa sobre los avances en calidad y se propone la

convocatoria de una beca de 6 meses para trabajar en este proyecto. Se indica también la

necesidad de un tribunal para los premios y becas organizados por la SOMUFARH y se solicitan

voluntarios. Se informa de la resolución del recurso 99/2010 presentado por SOMUFARH

contra el Decreto 435/2009 de 11 de diciembre, por el que se desarrolla la regulación de los

Servicios de Farmacia y los depósitos de medicamentos y productos sanitarios de las

estructuras sanitarias de atención primaria de la Región de Murcia, en la misma línea del fallo

al recurso 55/2010, presentado por la SEFH, ambos ante el TSJ de la Región de Murcia con

fallo favorable a nuestros intereses, anulándose definitivamente el artículo 3.3 del mismo

por no ser conforme al derecho. Se informa del ofrecimiento de MSD para la realización de

sesiones a través de la plataforma UNIVADIS, así como del resto de herramientas de la misma.

Se informa, también, acerca del RD 639/2014 de troncalidad que supone un cambio en la

especialidad, pasando a denominarse de Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria y obliga a

la constitución de una nueva Comisión Nacional de la Especialidad. A propuesta de SOMUFARH

y nuestra vocal de zona de la SEFH, el Dr. Alberto Espuny Miró, miembro de nuestra sociedad,

con un perfil profesional, docente e investigador excelente formara parte de la recién creada

Comisión Nacional de la Especialidad para el desarrollo del nuevo programa docente.

El 16 de diciembre, en Asamblea Extraordinaria, se informa sobre el próximo proceso

electoral y se aprueba la convocatoria de elecciones.

Page 17: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

32

Asimismo, las distintas Juntas Directivas han celebrado diversas reuniones para poner a

punto todas las iniciativas y trabajos que se han ido componiendo posteriormente.

Las Actas al completo pueden ser consultadas en la sede social de SOMUFARH, situada en

el Servicio de Farmacia del hospital Morales Meseguer.

33

B. ACTIVIDADES FORMATIVAS Durante estos catorce años, la SOMUFARH, ha organizado diversas actividades de

materias que se relacionan muy estrechamente con nuestra profesión.

Todas estas iniciativas se llevaron a cabo con el propósito de proporcionar

información, explicando procedimientos, realizando ejercicios prácticos, facilitando

documentación y herramientas, y utilizando los recursos necesarios.

Personas expertas en las distintas materias que se trataron, se preocuparon de

responder y orientar sobre todas las cuestiones planteadas.

Y de igual manera, dentro de la formación de los residentes, se utilizó el formato de

“casos clínicos”, que ellos mismos expusieron ante los farmacéuticos que asistieron a las

reuniones de nuestra asociación.

A continuación, detallamos por orden cronológico los cursos y seminarios celebrados.

Page 18: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

34

CHARLA DEL SISTEMA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

12 de marzo de 2003 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-D. Juan L. Moreno García (Director General de Acreditación y Docencia) -D. Juan Francisco García de Juan (Técnico Farmacovigilancia del Sistema Regional de

Farmacovigilancia de la Consejería de Sanidad). Patrocinado por:

SOMUFARH y CARM

1ª REUNIÓN CIENTÍFICA - "APLASIA MEDULAR SEVERA"

18 de junio de 2003 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª. Carmen Matoses Chirivella (Residente de 4º año del Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

30 de junio de 2003 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-D. Antonio Pérez de la Cruz (Unidad Nutrición Hospital Virgen Nieves-Granada) -D. Francisco García Córdoba (UCI Hospital M. Meseguer) -Dª. Fátima Illán Gómez (Servicio Endocrinología del Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

35

SINDROME DEL INTESTINO CORTO EXTREMO PEDIÁTRICO

20 de noviembre de 2003 en COF

Ponentes:

-D. Germán Llimerá Rausell (Internista responsable de la Unidad de Nutrición del Hospital Rosell)

-Dª. Mª José Herrero López

Patrocinado por:

SOMUFARH

GASES MEDICINALES Y NUEVOS AVANCES EN ONCOLOGÍA

12 de diciembre de 2003 en SEFH

Patrocinado por:

SOMUFARH y Grupo Novartis

CONFERENCIA SOBRE MATERIAL FUNGIBLE

26 de febrero de 2004 en COF

Ponentes:

-D. Vicente Fernández Gómez (Farmacéutico del Hospital Ntra. Sra. de La Vega. Murcia)

Patrocinado por:

SOMUFARH

Page 19: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

36

INFECCIÓN FÚNGICA. IMPORTANCIA DE LAS INFECCIONES FÚNGICAS INVASORAS EN EL PACIENTE NEUTROPÉNICO

13 de mayo de 2004 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-Dª. Amalia del Palacio (Servicio de Microbiología del Hospital 12 octubre de Madrid) -Dª. Marisol Cuétara (Servicio Microbiología del Hospital Severo Ochoa de Leganés)

Patrocinado por:

SOMUFARH y PFIZER

TÉCNICA DEL GALACTOMANANO

13 de mayo 2004

Ponentes:

-Dª. Amalia del Palacio (Servicio de Microbiología Hospital 12 de Octubre de Madrid)

Patrocinado por:

SOMUFARH y PFIZER

CURSO SOBRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EQUIPOS DE TRABAJO

4 y 28 de junio de 2004

Patrocinado por:

SOMUFARH y Glaxo Smith Kline

Observaciones:

Comunicación, Motivación y Toma de decisiones

37

2ª REUNIÓN CIENTÍFICA – ACTIVIDAD RESIDENTES 4º AÑO

29 de junio de 2005 en Hotel NH AMISTAD

Ponentes: -Dª. Laura Lorente Fernández (Residente del Hospital V. Arrixaca) -Dª. Mª José Bovaira García (Residente del Hospital V. Arrixaca) -D. Adrián Munillas Das (Residente del Hospital M. Meseguer)) Patrocinado por: SOMUFARH

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DIRIGIDO AL PERSONAL AUXILIAR/TÉCNICO (I)

2005-2006 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª.Mª Dolores Iranzo Fernández -Dª.Josefa León Villar -Dª. Teresa Antequera Lardón -Dª. Mª Ángeles Martínez Bueno -Dª. Mª Ventura López -Dª. Ana Aranda García

Patrocinado por:

SOMUFARH y Laboratorios Menarini

Observaciones:

1º módulo - "Habilidades comunicativas" 2º módulo - "La calidad en los procesos dentro de los Servicios de Farmacia" 3º módulo - "Dispensación de medicamentos"

Page 20: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

38

TERAPIA MOLECULAR DIRIGIDA EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER.

1 de marzo de 2007 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-D. Pablo Conesa Zamora (Hospital Sta. Mª Rosell)

Patrocinado por:

SOMUFARH

3ª REUNIÓN CIENTÍFICA - ACTIVIDAD RESIDENTES 4º AÑO

7 de junio de 2007 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-PROYECTO DE APERTURA DE DEPÓSITOS DE MEDICAMENTOS DEL CENTRO SOCIOSANITARIO SAN BASILIO " Dª . Ana Aranda García (Residente del Hospital M. Meseguer)

- "ROTACIÓN EXTERNA EN EL HOSPITAL DE BOSTON" Dª.Amparo Yachachi Monfort (Residente del Hospital V.de la Arrixaca)

Patrocinado por:

SOMUFARH

FORMACIÓN DE LOS RESIDENTES DE FARMACIA HOSPITALARIA.

7 de junio de 2007 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-Dª. Mª Dolores Nájera Pérez

Patrocinado por:

SOMUFARH

39

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DIRIGIDO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA Y AUXILIAR (III)

23 de octubre de 2007 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-D. Bernardo Santos Ramos -D. Rafael Ferriolls Lisart

Patrocinado por:

SOMUFARH

Observaciones:

Escritura científica.

JORNADAS NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y FARMACIA HOSPITALARIA.

16 de octubre de 2008 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-D. Tomás Salvador Fernández Pérez (Director Gerente Hospital M. Meseguer) -Dª. Dolores Iranzo Fernández (Presidenta SOMUFARH) -Dª. Sara Castelo (Tesera de Hospitalidad, S.L.) Patrocinado por: SOMUFARH, SMS, AstraZeneca

Page 21: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

40

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DIRIGIDO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA Y AUXILIAR (II)

26 de noviembre, 2 y 16 de diciembre de 2008 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª. Mª Dolores Iranzo Fernández -D. Joaquín Plaza Aniorte -Dª. Mª Dolores Nájera Pérez -Dª. Montserrat Llopis Fernández -Dª. Josefa León Villar

Patrocinado por:

SOMUFARH y Laboratorios Menarini

Observaciones:

Seguridad del paciente

MENINGITIS BACTERIANA Y POLITRAUMATISMO-CASO CLÍNICO

10 de diciembre de 2008 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª. Diana Lacruz Guzmán (Residente 4º año en Hospital V. Rosell)

Patrocinado por:

SOMUFARH

FARMACOCINÉTICA PEDIÁTRICA-CASO CLÍNICO

10 de diciembre de 2008 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-D. Josep Pastor Cano (Residente 3º año en Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

41

DERMATITIS DEL SOFÁ-CASO CLÍNICO

10 de diciembre de 2008 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª. Isabel Mª Sánchez Quiles (Residente 2º año en el Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

PACIENTE VIH MULTIRRESISTENTE-CASO CLÍNICO

22 de abril de 2009 en Hospital Virgen del Rosell

Ponentes:

-Dª. Sandra Saliente Callen (Residente 2º año en el Hospital V. Rosell)

Patrocinado por:

SOMUFARH

SÍNDROME DE MILLER- FISHER-CASO CLÍNICO

22 de abril de 2009 en Hospital Virgen del Rosell

Ponentes:

-Dª. Mª José Morales Lara (Residente 4º año en el Hospital V. Rosell)

Patrocinado por:

SOMUFARH

Page 22: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

42

SHOCK SÉPTICO-CASO CLÍNICO

22 de abril de 2009 en Hospital Virgen del Rosell

Ponentes:

-Dª. Mª José Morales Lara (Residente 4º año en el Hospital V. Rosell)

Patrocinado por:

SOMUFARH

LINFOMA DE BURKITT ASOCIADO A VIH-CASO CLÍNICO

22 de abril de 2009 en Hospital Virgen del Rosell

Ponentes:

-Dª. Núria Sala Vilajosana (Residente 3º año en el Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

ACTUALIZACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES ÓSEO MINERALES Y LA ANEMIA EN EL PACIENTE RENAL.

15 y 16 de mayo de 2009 en Hotel El Rodat (Javea)

Ponentes:

-D. M. Molina ( Hospital Sta. Mª Rosell – Cartagena) -Dª. M. L. Amoedo ( Hospital Ashdo San Jaime - Alicante) -D. J. Mª Graña (Hospital La Ribera – Alzira) -D. R. Pons (Hospital General de Castellón) -D. E. Monte (Hospital La Fe - Valencia) -D. J. J. Pérez Ruixo (Amgen Thousand Oaks) -D. J. L. Górriz (Hospital Dr. Peset – Valencia) -D. J. Torralba (Hospital General de Alicante) -D. C. del Pozo (Hospital V. de los Lirios – Alcoy) -D. J. R. Blanch (Hospital de Torrevieja Salud)

Organización:

SVFH, SVN, SOMANE y AMGEM

Colabora:

SOMUFARH

43

CADENA DE SUMINISTROS INTEGRAL 29 de abril de 2010

Ponentes:

-D. Vicente Fernández Gómez

Patrocinado por:

SOMUFARH

JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE BPS

28 mayo de 2010 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-D. J. M. Alonso Herreros (Delegado SEFH por Murcia). –Dª. Mª Victoria Calvo Hernando (Hospital U. Salamanca). -D. José Carlos Vicente (Subdirector médico, Hospital Reina Sofía). –Dª. M. Sacramento Díaz Carrasco (Servicio de Farmacia del Hospital V. Arrixaca). -D. Juan Carlos Ruiz Ramírez (Servicio de Farmacia del Hospital Los Arcos). -D. Emilio Molina Cuadrado (Servicio de Farmacia del Hospital Torrecárdenas de Almería).

Patrocinado por: SEFH y AstraZeneca Colabora: SOMUFARH

Page 23: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

44

ACREDITACIÓN DE MANIPULADORES EN LA PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS ESTÉRILES

12 de abril de 2011 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-D. J. M. Alonso Herreros (Servicio de Farmacia del Hospital Reina Sofía) -D. Francisco Javier Campayo Rojas (Medicina Preventiva del Hospital Reina Sofía) -Dª. Mª Luz Núñez Trigueros (Servicio Microbiología del Hospital Reina Sofía). Patrocinado por: SOMUFARH, FFIS y Laboratorios Menarini

Observaciones:

Según el sistema descrito en la USP

CUADRO DE MANDOS JERARQUIZADO PARA SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA.

05 de mayo de 2011 en Hotel Santos Nelva de Murcia

Ponentes:

-D. Javier García Pellicer

Patrocinado por:

SOMUFARH, SEFH y AMGEM

JORNADA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE MEDICAMENTOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

14 de abril de 2011 en Hospital Reina Sofía

Patrocinado por:

SOMUFARH, SEFH y ROCHE

45

COMUNICACIÓN EFICAZ

22 de junio de 2011 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. Maty Tchey (Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología).

Patrocinado por:

SOMUFARH y Pfizer

FASCITIS NECROTIZANTE TRATADA CON DAPTOMICINA-CASO CLÍNICO

26 de enero de 2012 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª. Ángela Rizo Cerdá (Residente del Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

EICH A PROPÓSITO DE UN CASO-CASO CLÍNICO

26 de enero de 2012 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-D. Pablo Selvi Sabater (Residente del Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

Page 24: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

46

VARÓN CON TRANSPLANTE HEPÁTICO SOMETIDO A RESECCIÓN TRANSSURETRAL DE PRÓSTATA-CASO CLÍNICO.

26 de enero de 2012 en Hospital M. Meseguer

Ponentes:

-Dª. Celia García-Molina Sáez (Residente del Hospital Reina Sofía) -Dª. Lorena Rentero Redondo (Residente del Hospital Reina Sofía)

Patrocinado por:

SOMUFARH

TALLER DE ENTRETENIMIENTO EN HABILIDADES PERSONALES Y DE COMUNICACIÓN PARA RESIDENTES DE FARMACIA HOSPITALARIA

3 de febrero de 2012 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. Mª Carmen Montaner Abasolo (Dra. En Pedagogía, Coach Directivo Docente y Especialista en Farmacia Hospitalaria)

Patrocinado por:

SOMUFARH y ROCHE

FÍSTULA ENTEROCUTÁNEA POSTOPERATORIA-CASO CLÍNICO.

17 de mayo de 2012 en Hospital Santa Lucía

Ponentes:

-Dª. Mª del Mar Sánchez Catalicio (Residente del Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH

47

RECIEN NACIDO A PRETERMINO-CASO CLÍNICO

17 de mayo de 2012 en Hospital Santa Lucía

Ponentes:

-Dª. Alicia Vita Alonso (Residente del Hospital Santa Lucía)

Patrocinado por:

SOMUFARH

1ª JORNADAS DE PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

28 de junio de 2012 en HULAMM

Ponentes:

-D. Juan Carlos Ruiz Ramírez (Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor) -D. Francisco Valiente Borrego (Hospital de la Vega Lorenzo Guirao) -D. José Subiela García (Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor) -Dª. Bárbara Fernández Lobato (Hospital General Universitario Los Arcos del Mar

Menor)

Patrocinado por:

SOMUFARH, HULAMM y CARM

COMPARATIVA FARMAECONÓMICA DE LOS TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS PARA LA PSORIASIS

6 de marzo de 2013 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-D. Ignacio García González -Dª. Ana Adela Ramírez Bosca -Dª. Raquel Fernández del Olmo

Patrocinado por:

SOMUFARH y JANSSEN

Page 25: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

48

EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS

11y 12 de Abril de 2013 en la sede de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

Ponentes:

-Dª. Iciar Martínez López (Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca)

-D. Francesc Puigventós Latorre (Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca)

-D. Pere Ventayol Bosch (Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca)

-D. Roberto Marín Gil (Servicio de Farmacia del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla). -D. Bernardo Santos Ramos (Servicio de Farmacia del Hospital Virgen del Rocío de

Sevilla).

Patrocinado por:

SOMUFARH y Grupo Génesis de la SEFH

TOMA DE DECISIONES EN TERAPIAS BIOLÓGICAS Y ECONOMÍA DE LA SALUD

20 y 21 Septiembre de 2013 en Hotel Melia de Valencia

Ponentes:

-D. Andrés Navarro Ruiz -Dª. Josefa León Villar -D. José Luis Poveda Andrés -D. Raúl Ferrando Piqueras -Dª. Pilar Marco Garbayo -D. Luis Francisco Linares Ferrando -D. Antonio Martínez Egea -D. Enrique Gimeno Carpia -Dª. Carmen Piñol i Villena -Profesor Juan Oliva Moreno -Dª. Ana Ortega Eslava

Patrocinado por:

SOMUFARH, SVFH, SEFH y ABBVIE

49

FARMACOECONOMIA

27 y 28 de Noviembre de 2013 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

"La realización de un estudio de evaluación económica o de impacto presupuestario en el hospital"

"La revisión de los estudios de Evaluación Económica: taller de lectura crítica" -D. Ángel Sanz Granada

Patrocinado por:

SOMUFARH, UCB y Fundación MAX WEBBER

VRD, UN TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN PROMETEDOR PARA EL MIELOMA MÚLTIPLE-CASO CLÍNICO

28 de mayo de 2014 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. Elena Ferris Villanueva (Residente del Hospital Sta. Lucía) -Dª. Mónica Martínez Penella (Adjunta del Hospital Sta. Lucía) -D. Ignacio Español Morales (Residente del Hospital Sta. Lucía)

Patrocinado por:

SOMUFARH

USO DE PERTUZUMAB Y DESENSIBILIZACIÓN A DOCETAXEL EN PACIENTE ONCOLÓGICO-CASO CLÍNICO

28 de mayo de 2014 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. Rocío Guerrero Bautista (Residente Hospital Sta. Lucía) -Dª. Amelia Chica Marchal (Adjunta Hospital Sta. Lucía) -Dª. Elena Ferris Villanueva (Residente Hospital Sta. Lucía)

Patrocinado por:

SOMUFARH

Page 26: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

50

TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA HER2+

19 de noviembre de 2014 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-Dra. Mª Sacramento Díaz Carrasco (Servicio de Farmacia del Hospital V. Arrixaca)

Patrocinado por:

SOMUFARH y ROCHE

TRASTUZUMAB: NUEVA VÍA DE ADMINISTRACIÓN

19 de noviembre de 2014 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-D. Alberto Espuny Miró (Servicio de Farmacia del Hospital M. Meseguer)

Patrocinado por:

SOMUFARH y ROCHE

ASPECTOS JURÍDICOS DE LA PRÁCTICA DE LA FARMACIA HOSPITALARIA

3 de diciembre de 2014 en Hotel NH Amistad de Murcia

Ponentes:

-Dª. Consuelo Uris Llores (Magistrada del TSJ de Murcia) -D. Javier Gómez Izarra (Letrado S. Jurídicos CARM) -Dª. Mª Teresa García Calvo (Abogada Derecho Penal Uniforo) -Dª. Ana Cristina Cercós Lletí (Farmacéutica Especialista FH, H. Dr. Peset)

Patrocinado por:

SOMUFARH

51

ABSCESO CEREBRAL POR LISTERIA MONOCYTOGENES-CASO CLÍNICO

15 de diciembre de 2014 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. Raquel Olmos Jiménez (Residente Hospital V. Arrixaca) -D. Javier Velasco Costa (Residente Hospital V. Arrixaca) -Dª. Cristina Ramírez Roig (Residente Hospital V. Arrixaca)

Patrocinado por:

SOMUFARH

NEONATO CON ENCEFALOPATIA HIPÓXICO-ISQUÉMIA - CASO CLÍNICO

15 de diciembre de 2014 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. María Henar García Lagunar (Residente del Hospital Sta. Lucía)

Patrocinado por:

SOMUFARH

MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA- CASO CLÍNICO

15 de diciembre de 2014 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-D. Javier Velasco Costa (Residente del Hospital V. Arrixaca)

Patrocinado por:

SOMUFARH

Page 27: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

52

SHOCK SÉPTICO SECUNDARIO A PERITONITIS FECALOIDEA- CASO CLÍNICO

15 de diciembre de 2014 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-Dª. María Rocío Gutiérrez Cívicos (Residente del Hospital Sta. Lucía)

Patrocinado por:

SOMUFARH

INNOVACIÓN EN COMUNICACIÓN EN LA FARMACIA HOSPITALARIA. REDES SOCIALES

12 de febrero de 2015 en Hospital Reina Sofía

Ponentes:

-D. Ignacio Tomás

Patrocinado por:

SOMUFARH y PFIZER

53

Page 28: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

54

® Fotografía tomada durante la exposición del módulo “La calidad en los procesos dentro de los Servicios de Farmacia”, del Programa

de Formación Continuada.

® Fotografía de la segunda Junta Directiva de la SOMUFARH.

55

C. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

1. PROPUESTA AL SMS

Nuestra asociación ha colaborado regularmente con la CARM, a fin de disponer de

una reglamentación que incorpore los criterios más actuales, con nuestras sugerencias.

En marzo de dos mil dos, SOMUFARH presentó una propuesta al SMS; la relativa a la

contención del gasto en medicamentos, tanto en atención primaria, como en atención

especializada.

Esta propuesta ha sido valorada en positivo por la consejería y, en la actualidad, se

están llevando a cabo las medidas que nuestra asociación consideró como necesarias.

Page 29: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

56

2. RECURSO AL DECRETO 435/2009

La asociación ha desempeñado también, durante estos años, actividades en el campo

legislativo.

Un recurso de impugnación contra el Decreto nº 435/2009, de 11 de diciembre, publicado

en el BORM número 288 de 15 de diciembre de 2009, por el que se desarrolla la regulación

de los Servicios de Farmacia y los depósitos de medicamentos y productos sanitarios de las

estructuras sanitarias de atención primaria de la Región de Murcia y se regula el

procedimiento de autorización

.

El día 12 de enero de 2010, se decidió en asamblea, por unanimidad, solicitar la

suspensión cautelar de dicho Decreto, ya que se estaba infringiendo el principio de jerarquía

normativa.

El Tribunal Superior de Justicia el 27 de septiembre de 2013, consideró la suspensión

del artículo 3.3 de dicho Decreto, por no ser conforme al derecho, en respuesta al recurso

55/2010 interpuesto por la SEFH, siendo las alegaciones presentadas por la Consejería

desestimadas. Posteriormente, el 3 de octubre de 2014, se cierra en el mismo sentido, el

recurso 99/2010 interpuesto por nuestra sociedad por haber sido resuelto con anterioridad en

un procedimiento diferente del que también éramos parte.

57

3. ACREDITACIÓN DE CALIDAD, EFQM

En la asamblea del día 28 de junio de 2012 se aprueba la puesta en marcha del

proyecto de acreditación de SOMUFARH y los Servicios de Farmacia.

Una asesoría para el proceso de acreditación EFQM presentó un proyecto adaptado a

SOMUFARH y a los Servicios de Farmacia de los Hospitales de la Región.

Ha habido múltiples reuniones con cada centro, con los responsables del proyecto de

cada centro y con la Junta Directiva de SOMUFARH, y asimismo se han ido definiendo

procedimientos generales y específicos.

SOMUFARH está trabajando en este proyecto y, en breve, obtendrá la calificación

que hará a nuestra asociación más competitiva. Nos permitirá revisar y redefinir procesos,

procedimientos, tareas, circuitos y responsabilidades.

Page 30: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

58

59

IV. OTROS

A. AGRADECIMIENTOS

A lo largo de todos estos años, la Asociación ha contado con el apoyo y la dedicación

de numerosas personas y entidades, a las que agradecemos su colaboración.

Hemos otorgado los cargos de SOCIOS HONORÍFICOS de la Sociedad Murciana de

Farmacia Hospitalaria a las siguientes personas:

Ø D. Juan Vázquez Porto Jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Virgen de la Arrixaca

Ø Dª. Mª Aoria Teresa San Miguel Zamora

Jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Virgen de la Arrixaca

Ø Dª. Mª Dolores Iranzo Fernández

Jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Morales Meseguer Presidenta de SOMUFARH (2001-2011)

Asimismo, no queremos que en esta, nuestra primera memoria, se nos olvide un

especial y sincero agradecimiento a D. Andrés Cañete, por su inestimable apoyo a nuestra

sociedad durante todos estos años.

También queremos agradecer el esfuerzo y colaboración de D. Víctor Ruíz Iranzo,

por su apoyo legal durante las primeras fases de nuestra asociación, y a D. Pablo Sánchez de

la Rubia, creador de nuestro logo corporativo.

De igual manera, no podemos olvidar en el apartado de agradecimientos, a las

entidades que han formado parte de la secretaría técnica. Nos referimos a LABORATORIOS

AMGEM y especialmente, por estar tantos años con nosotros, a LABORATORIOS ROCHE, sin

las cuales, no podríamos haber resuelto muchas de las dificultades que nos encontramos en

nuestra andadura.

Page 31: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

60

B. FORMACIÓN ESPECIALIZADA Además de su intensa labor de formación, los residentes de Farmacia Hospitalaria de la

Región de Murcia, se implicaron de manera muy especial en nuestra asociación con su

dedicación y entusiasmo.

SOMUFARH ha demostrado que puede ser una vía activa en su formación y en su futuro.

En marzo del 2007 se creó la vocalía de Residentes, incorporando de esta manera un vocal

de residentes dentro de la junta directiva de la asociación.

Manifestaron su esfuerzo en todas y cada una de las sesiones de exposición de casos

clínicos, llegando a la edición del libro que los recopila.

Además encontraron una forma muy dinámica y actual de estar comunicados entre todos

ellos, con la creación de un blog, al que se accede desde la siguiente dirección:

http://residentesomufarh.blogspot.com.es/

61

C. COMUNICACIONES

Prácticamente desde la constitución de la sociedad empezamos a trabajar en la página

web de SOMUFARH.

La web de la Asociación arranca después de un proceso de recopilación de información

para ofrecer a todos los potenciales visitantes, el mayor número de recursos a través de la

página, con un diseño práctico y sencillo que pretende facilitar la navegación y la búsqueda

de datos.

Se accede a la página web a través de www.somufarh.es

Cuenta con las varias secciones como la de grupos de trabajo, formación, secretaría

virtual, biblioteca….

A través de la página web, se puede acceder a toda la Información de la sociedad, a

convocatorias de cursos y jornadas, enlaces de interés con organismos relacionados con la

Farmacia Hospitalaria y con organismos públicos, publicaciones, últimas noticias y próximas

asambleas.

Ofrece una información actualizada periódicamente.

Es un canal de difusión de sus actividades y, al mismo tiempo, participativo, ya que los

socios pueden realizar encuestas online, y opinar libremente.

También se ha puesto en marcha un espacio virtual en la web de la Asociación

denominado “tengo una pregunta”, para plantear y resolver las dudas que puedan surgir

dentro del desempeño de nuestro trabajo.

Hemos pretendido por un lado dar a SOMUFARH una imagen más próxima, dinámica y

actual.

Page 32: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

62

D. PUBLICACIONES

1. DOCUMENTO DE INDICADORES

En el año 2003, se creó un grupo de trabajo que se dedicó a recopilar informes de los

distintos hospitales de la Región, para consensuar los indicadores a medir en los Servicios

de Farmacia.

Este grupo lo componían;

Dª. Mª Teresa Antequera Lardón, del Hospital Rafael Méndez.

D. Joaquín Plaza Aniorte, del Hospital Morales Meseguer.

Dª. Mª Teresa San Miguel Zamora, del Hospital V. de la Arrixaca.

Dª. Mª del Mar Soler Soler, del Hospital Comarcal del Noroeste.

Dª. Mariana Tobaruela Soto, del Hospital Morales Meseguer.

Dos años después, en 2005, se emite un documento titulado “DEFINICIÓN DE

INDICADORES PARA LOS SERVICIOS DE FARMACIA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD”

63

2. LIBRO DE CASOS CLÍNICOS

El 22 de junio del 2011, se presentó en asamblea la 1ª edición impresa del libro de

Casos Clínicos.

Este texto recopila los casos clínicos expuestos por los farmacéuticos residentes de la

Región de Murcia.

La idea de editar este libro surgió por iniciativa conjunta de los Farmacéuticos

Residentes de Farmacia Hospitalaria de la Región y de la Junta de Gobierno de la SOMUFARH,

utilizando la metodología de aprendizaje basada en el modelo de “caso clínico” como

herramienta actualmente acreditada para la formación de nuestros residentes.

Un gran equipo de profesionales ha participado en la elaboración y discusión de los

casos, en calidad de autores o de coordinadores y el comité editorial ha sido el encargado de

recopilar, unificar y revisar la presentación de los casos clínicos.

La SOMUFARH ha sido la encargada de editar y financiar ese documento.

Del mismo modo, se está preparando la traducción al inglés, de esta primera edición,

gracias al patrocinio de ASTELLAS PHARMA.

Esperamos que tenga una continuidad en futuras ediciones, así como que sirva de

estímulo para incrementar la participación de otros compañeros.

Page 33: 1-MEMORIA SOMUFARH DEFINITIVA€¦ · pacientes y la sociedad. VI. Organizar cursos, conferencias y otros actos científicos. VII. Contribuir a la formación de farmacéuticos especialistas

64

E. BECAS Y PREMIOS En su afán por mejorar los conocimientos de sus profesionales, La SOMUFARH creó en

marzo del 2007 una beca para la formación, dotada con seiscientos euros.

El 29 de mayo de ese mismo año durante la Asamblea Ordinaria se realiza un sorteo para

la adjudicación de la “Beca FIR”, siendo elegida Dª Isabel Mª Sánchez Quiles.

Ayuda que utilizó para realizar el Diploma de Oncología Farmacéutica (DOF) de la

Universidad de Valencia.

Junto con Pfizer, en 2014 se convocan las Becas de Investigación SOMUFARH para la

investigación sobre Manipulación, Administración y Uso de fármacos inyectables en la

Farmacia Hospitalaria, dotadas con 1000 euros cada una.

Los trabajos premiados en esta primera convocatoria son:

Primer premio: Aplicación para la gestión del riesgo asociado a medicamentos

estériles según la GBPP de José María Alonso Herreros. Hospital. Hospital General

Universitario Los Arcos del Mar Menor.

Segundo premio: Manipulación, Administración y Uso de Heparina en Nutrición

Hospitalaria Pediátrica de Rocío Guerrero Bautista. Hospital General Universitario Santa

Lucía.

65

F. DATOS ÚTILES Domicilio social: SERVICIO DE FARMACIA HOSPITAL MORALES MESEGUER Calle Marqués de los Vélez, s/n. 30007 Murcia

Teléfono:

968 360 902

Web:

www.somufarh.es

e-mail:

[email protected]

tesorerí[email protected]