2
Utilizamos el interrogativo NOREN cuando queremos saber quién es el dueño de algo. Lee atentamente los siguientes ejemplos: ej. Noren autoa da hau? Hau aitaren autoa da. (¿El coche de quién es éste? Éste es el coche del padre.) ej. Noren giltzak dira hauek? Hauek amonaren giltzak dira. (¿Las llaves de quién son éstas? Éstas son las llaves de la abuela) Atención: aunque en castellano la estructura de la traducción no es la más usual, en euskera esta estructura es de uso habitual. En euskera, a diferencia del castellano, el caso NOREN se coloca delante de la palabra a la que acompaña. Fíjate otra vez en los ejemplos anteriores: ej. Hau aitaren autoa da Éste es el coche del padre. ej. Hauek amonaren giltzak dira Éstas son las llaves de la abuela. En las oraciones negativas cambia el orden de los elementos: ej. Hau aitaren autoa da. Hau Ez da aitaren autoa. (Éste no es el coche del padre.) La palabra a la que acompaña NOREN puede ser declinada. Es decir, ej. Non dago Amaia? Amaia aitonaren etxean dago. (¿Dónde está Amaia? Amaia está en la casa del abuelo) Éstos son los sufijos correspondientes al caso NOREN: —AREN para el singular: ej. semeAREN autoa (el coche del hijo) —EN para el plural: ej. semeEN autoa (el coche de los hijos) —(r)EN para el indeterminado: ej. bi semeren autoa (no sabemos qué dos hijos) (el coche de dos hijos) ej. zenbait mutilen autoa (no sabemos qué chicos) (el coche de algunos chicos) Los nombres propios también llevan el sufijo -(r)EN: ej. Amaiaren autoa. ej. Mikelen etxea. Éstos son los pronombres personales que corresponden al caso NOREN: Ni: nire (mi/s) Hi: hire (tu/s) Hura: haren / Bere (su/s) Gu: gure (nuestro/s,nuestra/s) Zu: zure (tu/s) Zuek: zuen (vuestro/s, vuestra/s) Haiek: haien / euren (su/s) HAREN / BERE eta HAIEN / EUREN

1. NOREN kasua.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. NOREN kasua.docx

Utilizamos el interrogativo NOREN cuando queremos saber quién es el dueño de algo.

Lee atentamente los siguientes ejemplos:ej. Noren autoa da hau? Hau aitaren autoa da.(¿El coche de quién es éste? Éste es el coche del padre.)

ej. Noren giltzak dira hauek? Hauek amonaren giltzak dira.(¿Las llaves de quién son éstas? Éstas son las llaves de la abuela)

Atención: aunque en castellano la estructura de la traducción no es la más usual, en euskera esta estructura es de uso habitual.En euskera, a diferencia del castellano, el caso NOREN se coloca delante de la palabra a la que acompaña. Fíjate otra vez en los ejemplos anteriores:ej. Hau aitaren autoa daÉste es el coche del padre.

ej. Hauek amonaren giltzak diraÉstas son las llaves de la abuela.

En las oraciones negativas cambia el orden de los elementos:ej. Hau aitaren autoa da.Hau Ez da aitaren autoa. (Éste no es el coche del padre.)

La palabra a la que acompaña NOREN puede ser declinada. Es decir,ej. Non dago Amaia? Amaia aitonaren etxean dago.(¿Dónde está Amaia? Amaia está en la casa del abuelo)

Éstos son los sufijos correspondientes al caso NOREN:

—AREN para el singular:

ej. semeAREN autoa (el coche del hijo)

—EN para el plural:

ej. semeEN autoa (el coche de los hijos)

—(r)EN para el indeterminado:ej. bi semeren autoa (no sabemos qué dos hijos) (el coche de dos hijos)ej. zenbait mutilen autoa (no sabemos qué chicos) (el coche de algunos chicos)

Los nombres propios también llevan el sufijo -(r)EN:ej. Amaiaren autoa.ej. Mikelen etxea.

Éstos son los pronombres personales que corresponden al caso NOREN:

Ni: nire (mi/s)Hi: hire (tu/s)Hura: haren / Bere (su/s)Gu: gure (nuestro/s,nuestra/s)Zu: zure (tu/s)Zuek: zuen (vuestro/s, vuestra/s)Haiek: haien / euren (su/s)

HAREN / BERE eta HAIEN / EUREN

Lee y compara los siguientes ejemplos:ej. Amaia haren etxean dago. (Amaia está en su casa.)ej. Amaia bere etxean dago. (Amaia está en su casa.)

La primera oración quiere decir que Amaia está en casa de alguien, en casa de Mikel, por ejemplo. La segunda, en cambio, quiere decir que Amaia está en casa de Amaia, es decir, en su propia casa. Lo mismo pasa en plural:

ej. Amaia eta Mikel haien etxean daude. Es decir, en casa de Ane y Leire, por ejemplo.

Page 2: 1. NOREN kasua.docx

ej. Amaia eta Mikel euren etxean daude. Es decir, en casa de Amaia y Mikel.

Por lo tanto, bere y euren son pronombres reflexivos que indican posesión.Por último, lee con atención los siguientes ejemplos:

ej. nire amA(mi madre)ej. nire amaren belarritakoAK(los pendientes de mi madre)ej. nire amaren belarritakoen koloreA(el color de los pendientes de mi madre)