3
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Curso: Ingeniería de Procesos Nombre: JUAN MORENO ALBINAGORTA Código: UT10104963 Carrera: INGENIERIA DE SISTEMAS Ciclo: IV Actividad: PROCESOS PROCESOS Investigue metodologías para graficar procesos en una empresa, redáctalo en un archivo de Word y envíalo a través de “Procesos”, en la parte inferior de esta página. Lenguaje de Modelado IDEF0 Constituye una técnica de modelación gráfica, especializada en la representación de las relaciones e interdependencias existentes entre los diferentes procesos. Su principal característica constituye en su capacidad para diferenciar entre tres tipos posibles de relación entre procesos. Relaciones que establecen las guías que debe tener en cuenta el proceso Relaciones que aportan los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso. Relaciones de encadenamiento lineal entre procesos (entrada – salida). Lenguaje Unificado de Modelado (UML): Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema de software. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocios y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes de software reutilizables.

1. Procesos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesos

Citation preview

Page 1: 1. Procesos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Curso: Ingeniería de Procesos Nombre: JUAN MORENO ALBINAGORTA Código: UT10104963

Carrera: INGENIERIA DE SISTEMAS Ciclo: IV

Actividad: PROCESOS

PROCESOS

Investigue metodologías para graficar procesos en una empresa, redáctalo en un archivo de Word y envíalo a través de “Procesos”, en la parte inferior de esta página.

Lenguaje de Modelado IDEF0

Constituye una técnica de modelación gráfica, especializada en la representación de las relaciones e interdependencias existentes entre los diferentes procesos.

Su principal característica constituye en su capacidad para diferenciar entre tres tipos posibles de relación entre procesos.

Relaciones que establecen las guías que debe tener en cuenta el proceso

Relaciones que aportan los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso.

Relaciones de encadenamiento lineal entre procesos (entrada – salida).

Lenguaje Unificado de Modelado (UML):

Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema de software. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocios y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes de software reutilizables. [Enciclopedia Online Wikipedia, 2008c]Es importante resaltar que UML es un "lenguaje" para especificar y no para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema de software, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo. Se puede aplicar en una gran variedad de formas para dar soporte a una metodología de desarrollo de software, pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar.

Proceso Unificado Racional (RUP):

Es un proceso de desarrollo de software y junto con el lenguaje unificado de modelado UML, constituyen las metodologías más utilizadas para el análisis,

Page 2: 1. Procesos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

implementación y documentación de sistemas orientadas a objetos. El RUP es una forma de asignar tareas y responsabilidades en una empresa.

Características básicas:

· Dirigida por los casos de Uso· Centrado en la arquitectura· Enfocado en los riesgos.

Business Process Modeling Notation (BPMN):

Es un nuevo estándar de modelado de procesos de negocio, en donde se presentan gráficamente las diferentes etapas del proceso del mismo. La notación ha sido diseñada específicamente para coordinar la secuencia de procesos y los mensajes que fluyen entre los diferentes procesos participantes.

El principal objetivo de BPMN es proveer una notación estándar que sea fácilmente leíble y entendible por parte de todos los involucrados e interesados del negocio Entre estos interesados están los analistas de negocio (quienes definen y redefinen los procesos), los desarrolladores técnicos (responsables de implementar los procesos) y los gerentes y administradores del negocio (quienes monitorizan y gestionan los procesos). por ejemplo procesos públicos y privados, orquestación, coreografía, etc.) así como conceptos avanzados de modelado (por ejemplo manejo de excepciones, compensación de transacciones, entre otros). 

.