15

1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu
Page 2: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 2

ppsGeyser es una herramienta gratuita que permite crear aplicaciones, de forma rápida y sencilla, para móviles con el sistema operativo Android. Cuenta con más de 70 plantillas

que nos van a facilitar el trabajo y nos ofrecen gran diversidad de opciones. Los trabajos elaborados se pueden distribuir e incluso se pueden almacenar en Google Play, lo que nos permitiría obtener ingresos por las descargas.

En este sencillo manual vamos a ver algunas de las posibilidades de AppsGeyser, tendrás que ser tú el que tenga que profundizar en el resto de las opciones. Te animamos a elaborar tus propias apps y a pasar de ser un consumidor a creador de contenidos.

1. Registro en AppsGeyser. Lo primero que necesitaremos es registrarnos en AppsGeyser, para ello accedemos a su página https://www.appsgeyser.com/ y pulsamos sobre el enlace Login situado en la esquina superior derecha de la pantalla. Aparecerá la siguiente imagen:

Imagen 1. Pantalla de registro

Iremos a la pestaña Register y nos ofrecerá tres opciones para registrarnos: con nuestra cuenta de Google, de Facebook o con nuestro correo electrónico.

A partir de este momento, al acceder a AppsGeyser, para identificarnos pulsaremos en Login, iremos a la pestaña Sign In (Imagen 1) y accederemos con el método elegido para registrarnos.

A

Page 3: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 3

2. Crear una aplicación con AppsGeyser. Para crear una aplicación pulsaremos sobre el botón CREATE APP.

Nos ofrecerá todas las plantillas disponibles. En la columna de la izquierda vemos que están organizadas por categorías. También podremos localizar una plantilla tecleando palabras claves en la parte central de la pantalla.

Imagen 2. Crear una aplicacióm

Vamos a seleccionar la plantilla Website que transforma de forma rápida y sencilla un blog o web en una aplicación para móvil.

Aparecerá la siguiente pantalla (Imagen 3):

Page 4: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 4

Imagen 3. Pantalla para crear una app con la plantilla Website

Solo tenemos que teclear en el cuadro de texto la URL de la web de la que deseamos obtener una app. También podemos elegir un tema de color o crear el nuestro propio.

Pulsando en el móvil tendremos una vista previa.

A continuación, pulsaremos sobre el botón NEXT y saldrá una nueva pantalla para que le pongamos nombre a la aplicación, lo normal es que sea el mismo que el de la web.

Page 5: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 5

Imagen 4. Asignando nombre a la app

Pulsando en NEXT aparecerá un cuadro de texto para que hagamos una descripción de esa web.

Si continuamos nos pedirá que optemos por seleccionar entre el icono que nos propone por defecto o uno personalizado.

Imagen 5. Selección del icono de la app

Page 6: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 6

Como vemos en la pantalla anterior (Imagen 5), en cualquier momento podemos modificar los datos que hemos introducido hasta ahora.

Al aceptar finaliza el proceso, solo faltaría pulsar sobre el botón CREATE.

3. Editar nuestras aplicaciones. Si queremos modificar alguna de las aplicaciones que hemos elaborado picaremos en la columna de la izquierda en la opción DASHBOARD (Imagen 6). En la parte superior de la pantalla seleccionamos la app que deseamos modificar (Select your app, Imagen 7), por último, pulsamos en la columna de la izquierda sobre EDIT (Imagen 6).

Una forma fácil de llegar a esta pantalla es accediendo directamente a: https://www.appsgeyser.com/dashboard/

Imagen 6. Menú de una app de AppsGeyser

Page 7: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 7

Imagen 7. Selección de una app

Al hacer clic en EDIT (Imagen 6) nos lleva a una ventana donde se encuentran los niveles de personalización de la aplicación:

Imagen 8. Niveles de personalización de la app

Basic. Permite cambiar las opciones seleccionadas al crear la aplicación.

Tabs. Permite agregar nuevas pestañas para aumentar el contenido de nuestra aplicación.

Advanced. Incluye una serie de opciones para personalizar nuestra aplicación y de este modo aumentar las posibilidades de éxito.

Además, tenemos el botón DELETE APP que elimina la aplicación.

4. Acceder a AppsGeyser. Una vez que estemos registrados, cada vez que queramos acceder a AppsGeyser iremos a la página https://www.appsgeyser.com/ pulsaremos sobre el enlace Login situado en la esquina superior derecha de la pantalla y nos identificaremos.

Para ir a la pantalla de inicio pulsamos en el icono Dashboard o tecleamos esta URL: https://www.appsgeyser.com/dashboard/

Page 8: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 8

5. Crear una aplicación para colorear. Vamos a crear una aplicación para colorear, para ello necesitaremos imágenes de dibujo lineal en blanco y negro. Si no las tenemos, podemos ir a Google para buscarlas. Por ejemplo, si queremos un mapa de España para colorear las diferentes provincias o Comunidades Autónomas le diríamos a Google que localice un mapa comunidades autónomas, después pulsaríamos sobre Herramientas para que nos aparezcan más opciones. En Color marcaríamos Blanco y negro y en Tipo: Dibujo lineal.

Imagen 9. Búsqueda de imágenes en Google

Una vez que tenemos en pantalla una imagen que nos gusta la descargamos a nuestro ordenador. Esto lo hacemos con todo lo que nos interese colorear: mapas, paisajes, animales…

Ahora que contamos con las imágenes podemos crear la aplicación. Pulsamos sobre CREATE APP para iniciar el proceso.

Buscamos la plantilla Coloring.

Imagen 10. Buscando la plantilla Coloring

Page 9: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 9

En la pantalla que aparece pulsamos sobre +attach image para añadir la primera imagen y después en +add more images para adjuntar las siguientes.

Imagen 11. Añadiendo imágenes a la plantilla Coloring

Antes de seguir, es conveniente probar en el móvil de vista previa las imágenes pues si algunas de las líneas no están bien cerradas, cuando coloreemos la pintura se sale y toda la lámina se pintará del mismo color.

Como podemos ver en las siguientes pantallas, es lo que le ocurre al paisaje (Imagen 14), por lo tanto, es aconsejable eliminar esa imagen.

Page 10: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 10

Imagen 12. Seleccionando una imagen Imagen 13. Coloreando una imagen Imagen 14. Imagen no válida

Cuando todo esté de nuestro gusto pulsaremos en NEXT.

Aparecerán nuevas pantallas para ponerle el nombre a la app, hacer una descripción y seleccionar un icono. Cuando hayamos completado estos campos volvemos a pulsar en NEXT.

Imagen 15. Configurando la app

Page 11: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 11

Para finalizar pulsamos en CREATE.

Recordemos que para modificar alguna de las aplicaciones que hemos elaborado picaremos en la columna de la izquierda en la opción DASHBOARD (Imagen 6). En la parte superior de la pantalla seleccionamos la app que deseamos modificar (Select your app, Imagen 7), por último, pulsamos en la columna de la izquierda sobre EDIT (Imagen 6).

6. Crear un test de preguntas. Entre las más de 70 plantillas que nos ofrece AppsGeyser tenemos Quiz, que permite realizar cuestionarios de preguntas.

Cuando un usuario realice el test, al finalizarlo, la aplicación nos indicará el porcentaje de éxito obtenido y veremos en verde las respuestas a las que hemos respondido correctamente y en rojo nuestros errores.

Buscamos la plantilla Quiz para crear una batería de preguntas.

Imagen 16. Buscando la plantilla Quiz

Page 12: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 12

Al seleccionar la plantilla aparece la siguiente pantalla:

Imagen 17. Configurando la plantilla Quiz

En la pantalla anterior seleccionaremos el Estilo, indicaremos el número de preguntas de nuestro test.

Marcaremos la opción Shuffle questions si queremos que las preguntas aparezcan de forma aleatoria.

También podemos subir una imagen de fondo (Upload background image).

Para introducir las diferentes preguntas pulsaremos sobre +Add question y aparecerá este cuadro de diálogo:

Page 13: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 13

Imagen 18. Creando una pregunta para nuestro test

Introducimos la pregunta, cuatro respuestas y marcamos la correcta.

Pulsando en el botón Attach image podemos adjuntar una imagen que puede servir de apoyo a la pregunta que estamos realizando.

Pulsando en +ADD QUESTION iremos añadiendo preguntas hasta completar nuestro test.

Page 14: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 14

A la derecha de cada una de las preguntas tenemos dos iconos (lápiz y papelera) que permiten editarla o eliminarla (Imagen 19).

Imagen 19. Preguntas de nuestro test

Cuando hayamos introducido todas las preguntas pulsaremos en NEXT.

Aparecerán tres pantallas para asignarle nombre, descripción y el icono. Para finalizar pulsamos en CREATE.

7. Instalar en nuestro móvil las aplicaciones que hemos elaborado. Para descargar alguna de las aplicaciones que hemos elaborado iremos a la pantalla de inicio pulsando en el icono Dashboard o tecleando la URL: https://www.appsgeyser.com/dashboard/

En la parte superior de la pantalla seleccionaremos la app y pulsaremos sobre el icono DOWNLOAD APK.

Imagen 20. Seleccionando una app para descargarla

La aplicación se puede instalar en el móvil escaneando el código QR que veremos si hacemos scroll en la pantalla de inicio.

Page 15: 1. Registro en AppsGeyser. - Disanedu

Así de fácil. Crear aplicaciones para móviles con Appsgeyser

© disanedu.com 15

Imagen 21. Código QR para instalar la aplicación en el móvil

Nosotros pensamos que la forma más fácil para instalar la app es abrir un navegador en nuestro móvil y teclear la URL de AppsGeyser https://www.appsgeyser.com/ seguida del número que identifica a cada aplicación (puede verse en la parte superior de la pantalla, Imágenes 7 y 20).

https://www.appsgeyser.com/9157708 https://www.appsgeyser.com/9236716

Posiblemente nos solicitará permiso para instalar aplicaciones que no sean de Play Store. Una vez descargadas ya podemos usarlas en nuestros móviles.

Y esto es todo amigo. Ahora te toca a ti seguir avanzando y descubrir las restantes posibilidades que ofrece AppsGeyser.

Con el fin de seguir mejorando puedes enviarnos propuestas,

sugerencias, aportaciones y críticas a:

[email protected] [email protected]