39
1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositi va # Referencias/Documentos/Materiales para la Reunión Anual de Título I Diaposit iva # Referencias/Documentos/Materiales para la Reunión Anual de Título I 5 Proveer y compartir el rango de la clasificación de la escuela en Título I para el 2014-2015 (el porcentaje que generó la adjudicación de fondos de Título I para el año actual) y la adjudicación de fondos de Título I para el año 2014-2015. 21-23 Revisar la copia de la Política para la Participación de Padres de la escuela 8 Plan de la Entidad Educativa Local (LEA, por sus siglas en inglés) http://home.lausd.net/apps/pages/index.jsp?uREC_ID=1818 24&type=d&pREC_ID=403302 24 Personalizar la diapositiva Agregar y discutir los gastos de la escuela del Programa 7E046 12 Introducir o preparar una diapositiva de los miembros del Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC, por sus siglas en inglés) Explicar que la Solicitud Integrada (conocida en inglés como ConApp) es un documento del distrito escolar que permite que los fondos estatales y federales fluyan de la Secretaría de Educación del Estado (CDE, por sus siglas en inglés) a los distritos escolares. Boletín de Política 6332.0: Directrices para los Comités Asesores escolares y centrales y los Consejos Escolares del Plantel Educativo que son requeridos 25 Personalizar la diapositiva Elaborar una lista de las actividades planificadas para la participación de los padres para el año escolar (por ejemplo: Noche de Matemáticas, Noche de Regreso a la Escuela, Reunión Informativa para Padres y Alumnos (conocida en inglés como Open House, reuniones del SSC, talleres para padres, etc.) 14 Plan Único para el Rendimiento Estudiantil (SPSA, por sus siglas en inglés) – ciclo del proceso 28 Memorándum 6161 Que Ningún Niño se Quede Rezagado (NCLB, por sus siglas en inglés): Certificaciones de los Maestros; Procedimientos para los Requisitos de Notificación de los Padres y el Derecho de Saber ; Formulario de Certificación Anual del Director (Este es el # del Memorándum para 2013-2014– Hasta la fecha de agosto de 2014 el Memorándum para el 2014-2015 no ha sido publicado .) 15 Personalizat ion slide Elaborar una lista de todos los gastos de Título I [7S046] de la escuela, presupuestados de la adjudicación de fondos de Título I (Ver las hojas de las Garantías y las Justificaciones) para el 2014-2015 29 Personalizar la diapositiva Introducir o preparar una diapositiva de los asistentes de maestros e indicar el enfoque del contenido y/o el nivel de grado en el que se brinda el apoyo. 31 Personalizar la Elaborar una lista y discutir datos académicos y El cuadro de abajo provee el número de la diapositiva, la documentación correspondiente o sugerencias de recursos adicionales para utilizarse en la reunión anual de Título I o en el transcurso del ciclo académico, como temas en las reuniones del Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC, sus siglas en inglés) Memorándum 6324.0 Notificación de los Mandatos Federales para la Participación de los Padres de Título I Esta diapositiva es para el uso del presentador solamente y debe borrarse antes de la presentación

1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

1

Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés)

Diapositiva #Referencias/Documentos/Materiales para la Reunión

Anual de Título IDiapositiva

#Referencias/Documentos/Materiales para la Reunión

Anual de Título I

5Proveer y compartir el rango de la clasificación de la escuela en Título I para el 2014-2015 (el porcentaje que generó la adjudicación de fondos de Título I para el año actual) y la adjudicación de fondos de Título I para el año 2014-2015.

21-23 Revisar la copia de la Política para la Participación de Padres de la escuela

8Plan de la Entidad Educativa Local (LEA, por sus siglas en inglés) http://home.lausd.net/apps/pages/index.jsp?uREC_ID=181824&type=d&pREC_ID=403302

24Personalizar la

diapositiva Agregar y discutir los gastos de la escuela del Programa 7E046

12

Introducir o preparar una diapositiva de los miembros del Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC, por sus siglas en inglés)Explicar que la Solicitud Integrada (conocida en inglés como ConApp) es un documento del distrito escolar que permite que los fondos estatales y federales fluyan de la Secretaría de Educación del Estado (CDE, por sus siglas en inglés) a los distritos escolares.Boletín de Política 6332.0: Directrices para los Comités Asesores escolares y centrales y los Consejos Escolares del Plantel Educativo que son requeridos

25Personalizar la

diapositiva

Elaborar una lista de las actividades planificadas para la participación de los padres para el año escolar (por ejemplo: Noche de Matemáticas, Noche de Regreso a la Escuela, Reunión Informativa para Padres y Alumnos (conocida en inglés como Open House, reuniones del SSC, talleres para padres, etc.)

14Plan Único para el Rendimiento Estudiantil (SPSA, por sus siglas en inglés) – ciclo del proceso

28

Memorándum 6161 Que Ningún Niño se Quede Rezagado (NCLB, por sus siglas en inglés): Certificaciones de los Maestros; Procedimientos para los Requisitos de Notificación de los Padres y el Derecho de Saber ; Formulario de Certificación Anual del Director (Este es el # del Memorándum para 2013-2014– Hasta la fecha de agosto de 2014 el Memorándum para el 2014-2015 no ha sido publicado .)

15Personalization

slide

Elaborar una lista de todos los gastos de Título I [7S046] de la escuela, presupuestados de la adjudicación de fondos de Título I (Ver las hojas de las Garantías y las Justificaciones) para el 2014-2015

29Personalizar la

diapositivaIntroducir o preparar una diapositiva de los asistentes de maestros e indicar el enfoque del contenido y/o el nivel de grado en el que se brinda el apoyo.

Carta del Programa de Toda la Escuela en fsep.lausd.net

31Personalizar la

diapositivaElaborar una lista y discutir datos académicos y otros datos relevantes de la escuela para el año 2014-2015.

El cuadro de abajo provee el número de la diapositiva, la documentación correspondiente o sugerencias de recursos adicionales para utilizarse en la reunión anual de Título I o en el transcurso del ciclo académico, como temas en las reuniones del Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC, sus siglas en inglés)

Memorándum 6324.0 Notificación de los Mandatos Federales para la Participación de los Padres de Título I

Esta diapositiva es para el uso del presentador solamente y debe borrarse antes de la presentación

Page 2: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Reunión Anual de Título I

Repaso General del Programa de Título I del 2014-2015 para las Escuelas con el Programa para Toda la Escuela (SWP)

2Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Page 3: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Propósito del Repaso General

Informar a los padres acerca del Programa de Título I y sus requisitos

3Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Page 4: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

4

¿Qué es el Título I?“…es para asegurarse que todos los niños obtengan una oportunidad justa, equitativa y significativa de recibir una educación de alta calidad y alcanzar como mínimo, un nivel competente en las normas académicas desafiantes del estado y en las evaluaciones académicas estatales…- Ley Que Ningún Niño Se Quede Rezagado (NCLB) 2001

Los fondos federales de Título I, Parte A, son fondos complementarios para ayudar a satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes con un bajo desempeño en las escuelas con un nivel alto de pobreza.

Para tener acceso a los fondos de Título I, las escuelas del LAUSD deben tener un nivel de pobreza de por lo menos 50%, con base en las aplicaciones para alimentos gratuitos o a bajo costo y/o CALWORKS.

Las escuelas que califican para Título I, proveen servicios complementarios por medio de un Programa de Ayuda Específica (TSA, por sus siglas en inglés) o por medio del modelo del Programa para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés).

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales

4

Page 5: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

5

Rango Escolar de Pobreza y Adjudicaciones de Título I

Proveer y compartir el rango de pobreza de la escuela y las adjudicaciones de Título I para el año 2014-2015

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 5

Page 6: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

6

¿Quién recibe los servicios de Título I?

Aunque las escuelas califican para fondos de Título I con base en el nivel de pobreza, el proceso de selección para proveer servicios Título I a los estudiantes no se basa en los bajos ingresos. Se basa totalmente en el rendimiento académico.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 6

Page 7: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

¿Qué son los fondos complementarios?

Fondos adicionales a los fondos generales que los distritos y las escuelas reciben para apoyar el programa regular.

Otorgados a los distritos y a las escuelas para programas específicos y deben utilizarse solamente con el propósito de apoyar y mejorar el programa regular del distrito y de la escuela.

No se permite utilizar estos fondos para remplazar o suplantar los fondos y los programas que el distrito provee a las escuelas.

7Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Page 8: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Dependencia Educativa Local (LEA por sus siglas en inglés)

Plan del LAUSD

8

Se requiere un plan LEA de todos los distritos escolares que reciben fondos bajo NCLB.

Aborda cinco metas de desempeño1. “Todos los estudiantes alcanzarán estándares altos, obteniendo como mínimo un nivel competente o superior en lectura y matemáticas para el 2013-2014”. 2. “ Todos los estudiantes con un nivel de competencia limitado en el idioma inglés, obtendrán un nivel competente en dicho idioma y alcanzarán normas académicas altas, obteniendo como mínimo un nivel competente o superior en lectura/lengua y literatura y matemáticas”.3. “Para el 2005-2006, todos los estudiantes serán instruidos por maestros altamente calificados”.4. “ Todos los estudiantes serán instruidos en un ambiente educativo seguro, sin drogas y que fomente el aprendizaje”. 5. “Todos los estudiantes se graduarán de la preparatoria”.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales

Page 9: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

9

Escuela con el Programa para Toda la Escuela (SWP, por sus

siglas en inglés)

9

Page 10: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Dos Modelos del Programa de Título I para Proveer Servicios

a los EstudiantesPrograma de Toda Escuela (SWP)

Programa de Ayuda Específica(TAS)

Proporciona servicios para los estudiantes identificados en el Programa de Título I

Proporciona servicios para todos los estudiantes de la escuela

Servicios Complementarios

Servicios Complementarios

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales

10

Page 11: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Las escuelas redactan un plan escolar integral para mejorar su programa académico básico en una escuela con altos niveles de pobreza, sin hacer distinción entre los niños que califican y los niños que no califican.

Todos los niños pueden beneficiarse de los servicios complementarios en una escuela que opera bajo el Programa para Toda la Escuela.

Programas para Toda la Escuela (SWP)

11Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Page 12: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

12

El Código de Educación del Estado de California 64001 requiere que los distritos que reciben fondos estatales, federales u otros fondos pertinentes a través del proceso de la Solicitud Consolidada (ConApp), deben asegurarse que las escuelas participantes redacten un SPSA.

El Código de Educación del Estado de California 52852 requiere que estas escuelas establezcan un Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC, por sus siglas en inglés) como el consejo que toma decisiones referentes a todos los programas financiados mediante la Solicitud Consolidada.

El Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC) tiene la responsabilidad de elaborar, revisar y aprobar el SPSA, con la asesoría que le brindan por escrito los comités escolares asesores apropiados.

Los gastos descritos en el SPSA deben concordar con los datos que atenderán las necesidades específicas y deben revisarse anualmente.

Plan Único para el Rendimiento Académico Estudiantil

(SPSA, por sus siglas en inglés)

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 12

Page 13: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Plan Único para el Rendimiento Académico

Estudiantil (SPSA)El SPSA* incluye: ■ Una evaluación integral de las necesidades—análisis de los datos y evaluación anual del SPSA■Metas medibles, que se basan en datos estudiantiles■Estrategias de instrucción con fundamento científico, estableciendo prioridades con base en las necesidades estudiantiles■ Presupuesto, uso de recursos y el proceso para la implementación■Proceso para supervisar las estrategias que deben implementarse del SPSA

*Las metas del Plan LEA están incorporadas en el SPSA

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 13

Page 14: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Ciclo de Mejoramiento Continuo en el Desarrollo del SPSA

14

Llevar a cabo una Evaluación Integral de las Necesidades

(Análisis de Datos y Evaluación del SPSA)

Desarrollar Metas

Escolares

Desarrollar estrategias y alinear los presupuestos

para atender las necesidades identificadas

de los estudiantes

Supervisar la Implementación

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales

Page 15: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

Adjudicaciones y Gastos Escolares de Título I para el Año Escolar

2014-2015

Enumerar y discutir los gastos de Título I para el año escolar 2014-2015 [7S046]

15Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Page 16: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

16

Programa de Título I de Toda

la Escuela (SWP) y

la Participación de

los Padres

16

Page 17: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

17

¿Qué es la participación de los padres?

Definición del NCLB:

“El término participación de los padres, significa una participación de los padres frecuente, recíproca y con una comunicación significativa en lo referente al aprendizaje académico de los estudiantes y otras actividades escolares.”

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 17

Page 18: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

18

Política para la Participación de los Padres de Título I

Política de Título I al Nivel Distrito

Política de Título I al Nivel Escolar(Memorándum 5838)

Particpación

de los Padres

Contrato entre

la Escuela

y los Padres

Incrementar la

Capacidad

Accesibilidad

Page 19: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

19

Política del Distrito para la Participación de los Padres

Page 20: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

20

Política del Distrito para la Participación de los Padres del

Título I El 11 de diciembre de 2012 el LAUSD adoptó una Política para la Participación de los

Padres de Título I en todo el distrito. Esta política se distribuye anualmente a los padres y es un requisito para todas las escuelas que tienen el programa de Título I.

La política describe cómo el distrito llevará a cabo lo siguiente:- Involucrar a los padres en el Plan LEA- Proveer a las escuelas coordinación y asistencia técnica para la

participación de los padres - Incrementar la capacidad de los padres y la escuela- Evaluar la política anualmente- Involucrar a los padres en las actividades escolares de Título I

El Manual para Padres y Estudiantes del Distrito también provee a los padres información referente a la participación de los padres y los mandatos de NCLB.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 20

Page 21: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

21

Grupo de Estudio de Padres de Título I

Page 22: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

22

Manual para Padres–Estudiantes 2014-2015

Page 23: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

23

Además de la Política para la Participación de los Padres del Distrito, cada escuela de Título I debe desarrollar por escrito, conjuntamente con los padres de niños que reciben los servicios de Título I, una política escolar para la participación de los padres que describa la forma en la que la escuela cumplirá con los requisitos para la participación de los padres en la Sección 1118 de Que Ningún Niño se Quede Rezagado.

Política Escolar para la Participación de los Padres

Page 24: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

24

Requisitos de la Política Escolar para la Participación de los Padres

Las políticas al nivel escolar deben:

Desarrollarse conjuntamente y distribuirse a los padres.

Describir la forma en la que la escuela cumplirá con los requisitos.

Proveérsela a los padres en un idioma entendible.

Actualizarlas “periódicamente”.

Page 25: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

25Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Actividades Requeridas al Nivel Escolar

Reunión Anual de Título IInformación acerca del Programa de

Título IDescripción del currículo y evaluaciónOportunidad para solicitar reunionesContrato entre la Escuela y los PadresIncrementar la Capacidad

Page 26: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

26Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Requisito de Destinar Fondos para la Participación de los Padres

(Programa 7E046)

A las escuelas de Título I se les requiere destinar 1% de los fondos de Título I para apoyar su Política para la Participación de los Padres de Título I

Los siguientes son los gastos de la adjudicación para este año: (insertar los gastos de la escuela del programa E046)

Page 27: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

27Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Insertar y discutir las actividades para la participación de los padres que están planificadas para el año escolar (por ejemplo: Noche de Matemáticas, Noche de Regreso a la Escuela, Reunión Informativa para Padres y Alumnos (conocida en inglés como Open House), reuniones del SSC, talleres para padres, etc.

Actividades para la Participación Escolar de los Padres para el 2014-2015

Page 28: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

28Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

Repasar

Modificar

Monitorear

Implementar

Proceso de la Política para la Participación de los Padres

Page 29: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

29

Derecho de los padres de estar enterados

La Ley Que Ningún Niño se Quede Rezagado del 2001 (NCLB) requiere que las escuelas que reciben fondos de Título I, Parte A envíen notificación oportuna a los padres de estudiantes que han sido asignados o han sido instruidos por cuatro o más semanas consecutivas por un maestro que no está altamente calificado.

La ley NCLB requiere que las escuelas bajo Título I, Parte A, notifiquen a los padres al inicio del año escolar, acerca de su derecho de solicitar información referente a las certificaciones de los maestros y los asistentes de maestros de sus hijos que proveen asistencia educativa.

Los padres del LAUSD pueden solicitar por escrito a la escuela y recibir información referente a las certificaciones del maestro de su hijo (por ejemplo, sus credenciales, su título y su enfoque de estudio). Esto también incluye a los asistentes de maestros.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 29

Page 30: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

30Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales

¡Marque su calendario!

Constituir el SSC y el ELAC y entregar los Formularios de Certificación a la

Oficina de PACE para el 30/9/14Recopilar la Documentación de la

Reunión Annual de TI (Entregar Agenda/Hoja de Asistencia a la Oficina

de PACE para el 3/10/14)Revisar Participación de los Padres de Título I/Contrato entre la Escuela y los Padres y entregar los formularios a la

Oficina de PACE para el 6 de diciembre.

Siguientes Pasos Remover esta diapositiva cuando presente a los

padres

Page 31: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

31Oficina de Programas Educacionales

Estatales y Federales 31

Programa de SWP de Título I y

Maestros y Asistentes de

Maestros Altamente

Calificados

Page 32: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

32

Certificaciones de los Maestros

Los maestros deben estar altamente calificados al momento de su contratación.

Todos los maestros que enseñen materias académicas básicas en las escuelas de Título I deben cumplir con la norma de estar altamente calificados.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales

Page 33: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

33

Calificaciones de Asistentes de Maestros

Todos los asistentes de maestros deben ser altamente calificados.

Se requiere que todo empleado nuevo apruebe el Examen de Competencia* del Distrito y debe cumplir los siguientes requisitos :

– Título de la escuela Preparatoria/Diploma de Cumplimiento con los Requisitos de la Educación General (conocido en inglés como GED)

– Tener 60 créditos académicos en un semestre o 90 créditos académicos en un trimestre de un colegio comunitario acreditado o de una universidad

– Poseer un título de dos años (o superior) de un colegio comunitario acreditado o de una universidad

– Aprobar el examen de Asistente de Instrucción

*todo empleado nuevo con una licenciatura o un título superior no necesita tomar el Examen de Competencia del Distrito.

Responsabilidades: – Impartir instrucción solamente bajo la supervisión de un “maestro altamente calificado”

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 33

Page 34: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

34

Asumir Responsabilidades y

Rendir Cuentasy

La Exención CORE

- Desempeño Académico- Social y emocional- Cultura y Entorno Escolar

34

Page 35: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

35

Datos Escolares 2014-2015

Agregar y discutir los datos escolares (índice de suspensión, índice de asistencia, encuesta de experiencia escolar, evaluaciones escolares)

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 35

Page 36: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

36

EXENCIÓN CORE (Oficina para la Reforma

Educacional de California) El 6 de agosto de 2013, a ocho distritos escolares del estado de

California, que incluye al LAUSD, se les otorgó una exención para algunos de los mandatos de la Ley Que Ningún Niño se Quede Rezagado de la Secretaría de Educación de EE. UU.

Los ocho distritos están agrupados en una asociación llamada Oficina para la Reforma Educacional de California (CORE, por sus siglas en inglés)- Fresno Unified SD, Long Beach USD, LAUSD, Oakland USD, Sacramento USD, San Francisco USD, Sanger USD y Santa Ana USD.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales

Page 37: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

37

SISTEMA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD ESCOLAR

Con esta exención, CORE no busca evadir la rendición de cuentas. En lugar de esto, CORE está solicitando una exención para entrar a un sistema nuevo, en el que se comparten niveles más altos de responsabilidad y rendición de cuentas.

El sistema nuevo para asumir responsabilidades y rendir cuentas se llamará Sistema para la Mejora de la Calidad Escolar.

El Sistema para la Mejora de la Calidad Escolar está diseñado para que las escuelas asuman la responsabilidad y rindan cuentas por el desempeño de todos los estudiantes a través de una variedad de factores. Estos factores incluyen:

- Desempeño académico

- Social y emocional

- Cultura y Entorno Escolar

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 37

Page 38: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

USTEDES SON NUESTROS SOCIOS

En el LAUSD, las escuelas y las familias están trabajando juntos para asegurarse que todos los estudiantes están preparados para la universidad y las carreras. Juntos, podremos preparar a nuestros estudiantes con las habilidades fundamentales necesarias para el Siglo XXI.

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 38

Page 39: 1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la

39

Recursos

Si tiene preguntas adicionales acerca del Programa de Título I de su escuela, por favor comuníquese con el director o la persona asignada.

Persona Asignada para el Programa de Título I:

Director:

Oficina de Programas Educacionales Estatales y Federales 39