6
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA GRADO DOCENTE FECHA TIEMPO HORA I.E. PREUNIVERSITARIA “AFUL” Lambayeque – Ferreñafe. Razonamiento Verbal. Manuel Alberto Parraguez Huanilo 27-10-2014 al 31-10-2014 135’ 7.30 h SECCIÓNES “A - B” TEMA Antonimia TURNO Mañana II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES Producción de textos Produce textos de distinto tipo de forma adecuada, fluida, original y coherente, en función de diversos propósitos y destinatarios, utilizando de modo reflexivo los elementos lingüísticos y no lingüísticos para lograr textos de mejor calidad. Planifica la producción de textos, organizando información en función del tema que abordará. Antonimia. ü Participación activa. ü Identifica antónimos adecuado en los ejercicios propuestos. ü Desarrolla ejercicios en forma correcta. ACTITUD ANTE EL ÁREA ü Se esfuerza por obtener el logro participando constantemente en el desarrollo de ejercicios en el aula.

1 Sesión de Aprendizaje 4 Antonimia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CLASE

Citation preview

Page 1: 1 Sesión de Aprendizaje 4 Antonimia

SESIÓN DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA GRADO DOCENTE FECHA TIEMPO HORAI.E. PREUNIVERSITARIA “AFUL”

Lambayeque – Ferreñafe.Razonamiento

Verbal. 4° Manuel Alberto Parraguez Huanilo 27-10-2014 al 31-10-2014 135’ 7.30 h

SECCIÓNES “A - B” TEMA Antonimia TURNO Mañana

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES

Producción de textos

Produce textos de distinto tipo de forma adecuada, fluida, original y coherente, en función de diversos propósitos y destinatarios, utilizando de modo reflexivo los elementos lingüísticos y no lingüísticos para lograr textos de mejor calidad.

Planifica la producción de textos, organizando información en función del tema que abordará.

Antonimia.

ü Participación activa.

ü Identifica antónimos adecuado en los ejercicios propuestos.

ü Desarrolla ejercicios en forma correcta.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

ü Se esfuerza por obtener el logro participando constantemente en el desarrollo de ejercicios en el aula.

Page 2: 1 Sesión de Aprendizaje 4 Antonimia

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

FASES ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS

TIEMPO

MOTIVACIÓN

El docente inicia la sesión con el saludo respectivo a los alumnos.

El profesor inicia un diálogo con los alumnos acerca de las actividades de una rutina diaria.

Los alumnos realizan comentarios sobre lo planteado por el profesor.

Con la finalidad de activar los conocimientos previos de los alumnos, el docente pregunta: ¿Qué palabras hemos usado en el diálogo? ¿A qué categoría gramatical pertenecen? ¿Algunas palabras presentan significados opuestos con respecto a otras?

Declaración del tema de la sesión de aprendizaje.

Textos

Pizarra

Plumones

Expresión Oral

15 min.

CONSTRUCCIÓNY APLICACIÓN

DEL NUEVO CONOCIMIENTO

El docente, proporciona a los estudiantes información sobre la conceptualización de la Antonimia, para ello realiza una explicación acerca del tema.

Se plantean interrogantes y se genera discusión en torno al tema: ¿Qué entiendes por Antonimia? ¿Cómo identificar palabras antónimas? ¿Cuál es su clasificación?

Con las respuestas de los estudiantes se podrá ir esbozando conceptos relacionados al tema.

Pizarra

Mota

Plumones

Expresión Oral

30 min

TRANSFERENCIA Se da inicio esta fase enfatizando los contenidos conceptuales de la Antonimia. En una

práctica de Antonimia proporcionado por el docente, los estudiantes descubren sus funciones contestando la práctica propuesta. (ANEXO 1).

Hoja de práctica

Hoja de Heteroevaluación

90 min.

Page 3: 1 Sesión de Aprendizaje 4 Antonimia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Del Docente

Didáctica

ÁLVAREZ DE ZAYAS, Carlos (2003). Didáctica de la educación superior. Didáctica general (La escuela en la vida). Lambayeque, Fondo Editorial FACHSE.

PRADO ARAGONÉS, Josefina (2004). Didáctica de la lengua y literatura para educar en el siglo XXI, Madrid: Editorial La Muralla.

Científica

BIBLIOTECA DE LA LENGUA (2010). Diccionario de sinónimos y antónimos. Prólogo de Manuel Seco. Madrid.

SÁNCHEZ O (2008). Razonamiento Verbal y Ortografía .Ediciones Valderrama, Chiclayo.

Del alumno

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AFUL” (2014). Comunicación 4° de secundaria.

Page 4: 1 Sesión de Aprendizaje 4 Antonimia

1. POSTERGAR:A) despreciarB) posponerC) adelantarD) estimularE) desdeñar

2. DIGNIFICAR:A) insultarB) retraerC) menoscabarD) disculparE) inculpar

3. REPUDIAR:A) facilitarB) divertirC) gozar D) asimilarE) acoger

4. ARDUO:A) fértil B) cortésC) cortoD) bravoE) fácil

5. SUSCEPTIBLE:A) dispuestoB) pacienteC) irascibleD) fuerte E) modesto

6. INSÍPIDO:A) tonto B) molestoC) sabrosoD) activo E) emancipado:

7. PREMONICIÓN: A) inadvertencia B) tedio C) perseverancia D) conjunción E) frustración

8. DITIRAMBO: A) facundia B) beodo C) punición D) filípica E) vate

9. TUNANTE: A) ladino B) sicalíptico C) decente D) truhán E) lacerioso

10. BATAHOLA: A) baraúnda B) bedal C) brumoso D) cortapisa E) calma

11. INEXPRESIVO: A) benévolo B) tenaz C) fustigante D) sereno E) enfático

12. EXTORSIÓN: A) resarcimiento B) glosa C) panacea D) subterfugio E) plebiscito

13. LUJURIA: A) pobreza B) carestía C) lealtad D) ingenuidad E) honestidad

14. LEALTAD: A) envidia B) felonía C) desconfianza D) enemistad E) maledicencia

15. PUDIENTE: A) harto B) aballar C) borrascoso D) paupérrimo E) acorrer

16. MENGUAR: A) recortar B) lesionar C) dilapidar D) aumentar E) menoscabar

17. ESCATIMAR: A) propiciar B) favorecer C) colaborar D) esquilmar E) esquivar

18. AMALGAMAR: A) dispersar B) reunir C) adormecer D) animar E) discontinuo

19. ALCAHUETE: A) siseo B) moderado C) atisbar D) discreto E) sátrapa

20. ALBOR: A) alba B) blancura C) alcántara D) albricias E) final

21. LOAR: A) oír B) denostar C) deferir D) lograr

E) admitir

22. VALORAR: A) reunir B) malograr C) despreciar D) huir E) ocupar

23. PARADÓJICO: A) respetable B) repugnante C) gracia D) inapreciable E) razonable

24. SUBSIDIO: A) utilidad B) permanencia C) valor D) autosuficiente E) impuesto

25. APLAZADO: A) tornado B) cumplido C) separado D) desviado E) señalado

Colegios “AFUL”Ferreñafe - Lambayeque.

Razonamiento Verbal4°. “ A - B ”

PRÁCTICA DE ANTÓNIMOS.

Prof. Manuel Parraguez Huanilo.

Anexo 1