17
1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.

1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

1

Sistemas de Información de Marketing

Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la

materia.

Page 2: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

2

La importancia de la información

La importancia de la información

Por quése necesitainformación

Entorno demarketing

Planeaciónestratégica

Necesidadesde clientes

Competencia

Page 3: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

3

Marketing Information System

Desarrollar información

Sistema de información de marketing

Sistema de información de marketing

Análisis deinformación

Datosinternos

Investigación demercados

Información estraté-gica de marketing

Distribuirinformación

Evaluar necesidadesde información

Gerentes de marketing

Entorno de marketingEntorno de marketing

Decis

ion

es y

com

un

icacio

nes d

e

mark

eti

ng

Page 4: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

4

El proceso de investigaciónde mercados

El proceso de investigaciónde mercados

Definir el problema y los objetivos de investigaciónDefinir el problema y los objetivos de investigación

Crear el plan de investigaciónCrear el plan de investigación

Implementar el plan de investigaciónImplementar el plan de investigación

Interpretar e informar los hallazgosInterpretar e informar los hallazgos

Page 5: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

5

Proceso de Investigación de Mercado

1-Reconocimiento y definición del Problema

2- Búsqueda de información requerida (Secundaria)

4-Diseño de la Investigación:•Elección del diseño de Investigación•Enfoque o técnica a utilizar•Target a indagar•Estrategia de Muestreo

3-Elaboración de un Brief de investigación. Preselección de Agencias de Investigación

7- Determinación del instrumento de recolección

5-Presupuesto

8- Recolección de la informaciónTrabajo de Campo

9- Análisis e interpretación de los resultados

10-Presentación del informe y Conclusiones.

11- Análisis conjunto de recomendaciones

6- Evaluación de los proyectos de investigación de Mercado.

Selección del investigador.

Solicitante

Agencia de Investigación

Page 6: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

6

Secundaria Primaria

2- Determinar tipo información específica requerida 2- Determinar tipo información específica requerida

Información que serecolecta para el finespecífico.

Información que serecolecta para el finespecífico.

Ambas deben ser:Pertinentes

ExactasActuales

Imparciales

Ambas deben ser:Pertinentes

ExactasActuales

Imparciales

Información que ya se recabó previamente.Información que ya se recabó previamente.

Page 7: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

7

3- Brief de InvestigaciónInv. Nº _________ Fecha:________Categoría de producto: __________________________Producto :____________________________________Variedad/tipo:__________________________________Antecedentes (background)_______________________Propósito /Problema de la

investigación:____________Características del grupo objetivo

(target):___________Detalle del material disponible:___________________Limitaciones del estudio:________________________Tiempo de entrega:____________________________Presupuesto:__________________________________

Page 8: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

8

4- TIPOS DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

• Diseño Exploratorio

• Diseño Descriptivo

• Diseño Causal

Estudios Descriptivos

Longitudinales

Transversales

Con Panel

Con Muestra variable

Page 9: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

9

4- INVESTIGACIONES DINAMICAS

a. Volumen de mercado en unidades físicas y pesosb. Perfil del mercado según tipo de producto, envases, canal de

distribución, etc.c. Cobertura de marca (distribución). Perfil por la distribución por

marca /tipo de negocio.d. Participación por marcase. Inversión publicitaria total y por marca

•Estudios cuantitativos(Auditoria de mercado)

Estudios cualitativos – cuantitativos (hábitos, actitudes, imagen)

a. Perfil de los consumidores / marcasb. Alternancia y grado de fidelidad / marcac. Hábitos de compra y consumod. Imagen de empresa, marca y productoe. Grado de conocimiento del producto / marca, ventajas

diferencialesf. Recordación publicitaria, comprensión y credibilidad,

penetración del producto / marca g. Grado de aceptación o rechazo / marca. Dimensión potencial

del mercado para un producto / marca.

Page 10: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

10

4- INVESTIGACIONES DINAMICAS

• Estudios cualitativos – motivacionales

Concept test

Conceptos que el consumidor de nuestro segmento clave busca. Atributos ideales que componen el concepto más adecuado

Test de nombre- marca

Denominación del producto / marca más adecuada para transmitir las ventajas diferenciales al segmento clave.Expresión más comprensible y creíble del concepto, connotaciones, asociaciones y fantasías que surgen.

Test de envase

Determinaciones de las características más adecuadas al concepto claveGrado de satisfacción de dichas características por parte de las alternativas presentadas. Motivaciones y frenos que surgen.

Page 11: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

11

4- INVESTIGACIONES DINAMICAS

Test publicitario ( Pre-Test)

Detección de la pieza publicitaria que mejor transmite al segmento claveConcepto de producto/ marca (ventajas diferenciales)Grado de impacto y movilización a la compra

Grado de satisfacción de los atributos ideales de producto según las distintas formulaciones y publico objeto Distancia respecto al ideal y grado de competitividad

Percepción de la combinación de formulaciones de producto con envase, nombre/ marca , publicidad, tipo de negocio y precio que más satisface el concepto diseñado. Beneficios diferenciales percibidosGrado de competitividad que se consigue, aceptación y rechazoMotivaciones y grado de predisposición a la compra Ajustes de optimización de la propuesta.

Test estructural del satisfactor

Test del producto

Page 12: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

12

4- Técnicas para obtener información primaria

• Observación• Encuestas• Experimento

Page 13: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

13

4- Estrategia de Muestreo

• Determinación del Plan de Muestra

Unidad de muestreo

Tamaño de la muestra

Procedimiento del Muestreo

Page 14: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

14

Procedimientos del Muestreo

• Probabilísticos /Estadísticos • No probabilísticos/ No

estadísticos

ProbabilísticosMuestreo simple al azarMuestreo estratificadoMuestreo polietápico

No probabilísticosMuestreo por convenienciaMuestreo por juicio o criterioMuestreo autogenerado o Diseño bola

de nieve

Page 15: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

15

7- Instrumentos de investigación

7- Instrumentos de investigación

Dispositivosmecánicos

• Audímetro o People meters•Lectores láser

• Contador de tráfico• Pupilómetro

Dispositivosmecánicos

• Audímetro o People meters•Lectores láser

• Contador de tráfico• Pupilómetro

Cuestionario

• Estructurado• Semi estructurado• No estructurado

Cuestionario

• Estructurado• Semi estructurado• No estructurado

Tipo de Preguntas

• Abiertas•Cerradas

Tipo de Preguntas

• Abiertas•Cerradas

Page 16: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

16

9- Análisis e interpretación de los resultados

• Edición• Codificación• Grabación

• Tabulación

• Análisis

o Univariable

o Bivariable

o Multivariable

Page 17: 1 Sistemas de Información de Marketing Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía

17

10. Presentación del informe

10. Presentación del informe

Interpretar hallazgosInterpretar hallazgos

Sacar conclusionesSacar conclusiones

Armar el informeArmar el informe