1.- TEMARIO - ujaen.es 2009/tecnologia... · Tratamientos térmicos y termoquímicos. ... Aceros y fundiciones. ... componentes, formación y conformación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1.- TEMARIO.

    BLOQUE 1: Energa.

    Tema 1. La energa y su transformacin.

    Introduccin: conceptos.

    Unidades, formas y transformaciones energticas.

    Generacin, transporte y distribucin de energa.

    Tema 2. Energas no renovables.

    Fuentes de energa.

    Combustibles fsiles: carbn, petrleo.

    Energa nuclear.

    Tema 3. Energas renovables.

    Energa hidrulica. Energa solar. Energa elica. Biomasa. Energas

    geotrmica, maremotriz y de las olas.

    Residuos slidos urbanos.

    BLOQUE 2: Materiales.

    Tema 4. Materiales: tipos y propiedades.

    Introduccin: importancia, clasificacin y eleccin de los materiales.

    Propiedades de los materiales: fsicas (densidad, pticas, trmicas,

    elctricas, magnticas), qumicas y mecnicas.

    Ensayos mecnicos: traccin, dureza y choque.

    Tema 5. Materiales metlicos.

    Estructuras cristalinas. Defectos cristalinos.

    Aleaciones. Modificacin de las propiedades de un material.

    Tratamientos mecnicos y termomecnicos. Tratamientos trmicos y

    termoqumicos.

    Metales y aleaciones frreas. Fabricacin. Aceros y fundiciones.

    Metales y aleaciones no frreas. Cobre: fabricacin, bronces y latones.

    Aleaciones ligeras: aluminio y sus aleaciones, magnesio y titanio.

    Tema 6. Materiales no metlicos.

    Materiales polimricos: tipos, componentes, formacin y

    conformacin. Fibras textiles.

    Materiales cermicos: tradicionales y avanzados. Vidrios. Cementos y

    sus derivados.

    Otros materiales: la madera y sus derivados, materiales compuestos,

    nuevos materiales.

  • BLOQUE 3: Fabricacin.

    Tema 7. Fabricacin de productos.

    Materias primas, procesos de fabricacin, control de calidad.

    Prevencin de riesgos. Operaciones posteriores (empaquetado,

    almacenamiento, distribucin). Comercializacin.

    Tema 8. Procedimientos de fabricacin.

    Fabricacin por fusin: coladas, moldes, caractersticas de productos

    moldeados.

    Fabricacin por deformacin. En caliente: colada continua, laminacin

    y forja. En fro: laminacin, forja, estampacin, extrusin, doblado,

    embuticin, trefilado. Metrologa: sistemas de medida, errores,

    instrumentos de medida.

    Fabricacin por separacin o corte. Sin arranque de viruta: corte,

    cizalla. Con arranque de viruta: preparacin, mecanizado. Mecanizado

    con herramientas manuales: limas y escofinas, roscas (herramientas,

    caractersticas, sistemas, tuercas y tornillos). Mecanizado con

    mquinas-herramientas (M-H): rganos fundamentales de una M-H,

    elementos (rboles y ejes, correas y poleas, cadenas, mecanismo

    tornillo-tuerca, elementos dentados, mecanismo biela-manivela, levas,

    frenos..). Taladradoras, cepilladoras/lijadoras, tornos, fresadoras,

    brochadotas, rectificadoras, mecanizado de engranajes y roscas.

    Separacin por calor: oxicorte, plasma de arco.

    Tema 9. Procedimientos de unin.

    Unin entre piezas. Uniones desmontables: elementos roscados,

    chavetas, pasadores, lengetas, ejes, guas.. Uniones fijas: Remaches

    y roblones. Ajustes a presin: conceptos, formas de ajustes, tolerancias.

    Adhesivos. Soldadura: Clases y tipos. Soldadura autgena. Soldadura

    elctrica: por arco, por resistencia. .

    Tema 10. Elementos de mquinas.

    rganos de sustentacin (bases, bancadas, bastidores, cuerpos).

    rganos mviles (carros, mesas). rganos de accionamiento (motores

    elctricos, hidrulicos, neumticos). rganos de transmisin

    (variadores de velocidad, transformadores de movimiento, inversores).

    rganos de control (mecnicos (palancas y manivelas), elctricos y

    electrnicos (interruptores, topes fin de carrera, autmatas

    programables), neumticos e hidrulicos).rganos auxiliares

  • (mantenimiento-sistemas de engrase, refrigerantes, sistemas de

    sujecin (de piezas y de herramientas))

    BLOQUE 4: Circuitos.

    Tema 11. Circuitos elctricos.

    Circuitos de corriente continua (c. c.). Elementos de un circuito de c.c.

    Parmetros fundamentales. Ley de Ohm, potencia y energa elctricas.

    Acoplamientos. Leyes de Kirchhoff.

    Circuitos de corriente alterna (c.a.). Funcionamiento, ventajas.

    Elementos de un circuito de c.a. (generadores, transformadores,

    proteccin, control y receptores) Distribucin de energa elctrica.

    Tema 12. Circuitos neumticos y oleohidrulicos.

    Caractersticas de los fluidos (aire, agua, aceite). Magnitudes, unidades

    y leyes fundamentales. Elementos de un circuito neumtico

    (produccin y tratamiento, distribucin, regulacin y control y efectos

    finales). Montaje y experimentacin con circuitos neumticos.

    Circuitos oleohidrulicos. Principios y parmetros bsicos. Elementos

    de un circuito oleohidrulico. Circuitos bsicos.

    BLOQUE 5: Control.

    Tema 13. Elementos de un sistema de control.

    Componentes. Reguladores, transductores y captadores (de posicin,

    proximidad, movimiento, velocidad, temperatura, presin e

    iluminacin), comparadores y actuadores.

    Tema 14. Circuitos digitales.

    Sistemas de numeracin. lgebra de Boole, puertas lgicas.

    Representacin de funciones lgicas. Mapa de Karnaugh. Relizacin de

    funciones lgicas mediante funciones elementales. Montaje y

    experimentacin de circuitos sencillos de control.