1 Titulo, Presentación e Indice Gral

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    FACULTAD DE QUMICA

    COMPENDIO DE BIOQUMICA: PROTENAS, MEMBRANAS YMETABOLISMO

    Dra. Laura Carmona Salazar. Dpto. de Bioqumica, Fac. de Qumica,UNAM. [email protected]

    Dra. Marina Gavilanes Ruz. Dpto. de Bioqumica, Fac. de Qumica, [email protected]

    Dra. Vanessa Maya Ampudia. Dpto. de Bioqumica, Fac. de Qumica,UNAM. [email protected]

    Dra. Consuelo Plata Ramos. Dpto. de Bioqumica, Fac. de Qumica,UNAM. Dpto. de Nefrologa, Inst. Nal. Cien. Mdicas y Nutricin, SalvadorZubirn. [email protected]

    Coordinacin y edicinDra. Marina Gavilanes Ruz

    Cd. Universitaria, Mxico, D. F. Febrero de 2010.

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    2/8

    ii

    PRLOGO .El curso de Bioqumica de los nuevos planes de estudio (implantados en la Facultad de

    Qumica en el ao de 2005) es un curso terico sin contraparte experimental simultnea y que seimparte en clases de cuatro horas a la semana durante las diecisis semanas del semestre. Suprograma es cursado de manera obligatoria por los alumnos del 5 semestre de las licenciaturas deQumico-Farmacutico-Bilogo y de Qumico de Alimentos y resulta esencial para materias que secursan posteriormente como Bioqumica Experimental, Gentica y Biologa Molecular, BioqumicaClnica e Introduccin a la Genmica. La asignatura se imparti por primera vez en el semestre 08-I ydesde entonces se hizo evidente que el curso era muy complejo por la extensin y diversidad de sucontenido, ya que abarca los temas de estructura y funcin de protenas y membranas y los de laparte bsica del metabolismo intermediario. Su grado de dificultad se ha hecho evidente a travs de

    las opiniones de los profesores y de parmetros de evaluacin del curso mismo. Por lo anterior, ungrupo de profesoras de la materia cremos conveniente crear un instrumento didctico quecontribuyera a facilitar la comprensin y mejorar el aprendizaje del estudiante de este curso, que esfundamental en su formacin. El presente Compendio de Bioqumica: Protenas, Membranas yMetabolismo conjunta de forma resumida el material didctico que las profesoras han desarrolladopara el curso que han impartido a travs de cuatro semestres, por lo que su contenido est ajustado yorganizado especficamente para el programa correspondiente. Por ello, en este trabajo, los alumnospueden encontrar de una manera abreviada los aspectos bsicos del programa, lo que puede resultartil para comprender y reforzar los fundamentos de cada tema. Este Compendio de Bioqumica:Protenas, Membranas y Metabolismo no pretende en absoluto sustituir a los libros de texto o deconsulta, cuyo uso es indispensable para un ptimo aprendizaje de la materia. Slo intenta concentrarde una manera organizada, condensada, clara y articulada, los aspectos esenciales de los temas que

    se cubren en el temario.Adems de constituir un apoyo para los alumnos del curso de Bioqumica de las licenciaturasde Qumico Farmacutico Bilogo y de Qumico en Alimentos de los actuales planes de estudio deesta Facultad, este Compendio tambin puede ser utilizado como una gua de estudio para losExmenes Ordinarios y Extraordinarios de la materia y adicionalmente, como una gua de estudiopara el Examen Extraordinario de la Bioqumica II de los anteriores planes de estudio, as como parala seccin de Bioqumica del Examen de Ingreso al Posgrado en Ciencias Bioqumicas de la UNAM,ya que el contenido de este compendio cubre los temas que se evalan en estos exmenes.Parcialmente, este compendio revisa temas de los cursos de Bioqumica para la carrera de Qumicadel actual plan de estudios y de la Bioqumica I del anterior plan de estudios.

    Este Compendio de Bioqumica: Protenas, Membranas y Metabolismo constituye unaherramienta que podr ser mejorada en el transcurso de los semestres por venir para que cumpla con

    la funcin que deseamos. Por ello, invitamos a profesores y alumnos, a que nos hagan saber susopiniones a las direcciones electrnicas de las autoras.

    Marina Gavilanes Ruz.Febrero, 2010

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    3/8

    iii

    DEPARTAMENTO DE BIOQUMICAFACULTAD DE QUMICA, UNAMLICENCIATURAS DE QFB Y QA

    CURSO DE BIOQUMICA (CLAVE 1508)TEMARIO DEL CURSO

    I. Estructura y Funcin de las Protenas.10 horas1.0 Estructura y Funcin de los aminocidos.2.0 Niveles de estructuracin de las protenas:

    Estructuras primaria, secundaria, terciaria ycuaternaria. Caractersticas, representacionesgrficas.

    3.0 Funciones de las protenas: Colgena,mioglobina, hemoglobina: Relacin estructura-funcin. Enzimas: Clases de reacciones sitio activo,catlisis, cintica, energtica y regulacin.

    II. Estructura y funcin de membranas.5 horas1.0 Componentes de las Membranas Biolgicas:

    Lpidos, Protenas y Carbohidratos.2.0 Modelo del mosaico fludo de las membranas

    biolgicas. Estructura y propiedades de la bicapalipdica.

    3.0 Termodinmica, cintica y mecanismos deltransporte transmembranal.

    4.0 Comunicacin intercelular.

    III. Introduccin al Metabolismo.4 horas1.0 Generalidades.2.0 Termodinmica de los sistemas vivos.3.0 Termodinmica de las reacciones de los

    compuestos fosforilados.4.0 Formas de regulacin de las vas

    metablicas.

    IV. Gluclisis. 4 horas1.0 Generalidades.2.0 Reacciones de la gliclisis.3.0 Productos de la va y balance energtico.4.0 Regulacin.

    V. Gluconeognesis. 2 horas1.0 Generalidades2.0 Productos de la va y balance energtico.3.0 Regulacin

    VI. Metabolismo de las pentosas fosfato.2 horas.1.0 Generalidades.2.0 Productos de la va.

    3.0 Balance energtico.4.0 Regulacin.

    VII. Ciclo del cido Ctrico.6 horas1.0 Generalidades.2.0 Fuentes del acetil-CoA. Reacciones

    anaplerticas.3.0 Productos de la va y balance energtico.4.0 Importancia del ciclo como proveedor de

    esqueletos carbonados para otras vas metablicas.

    VIII. Fosforilacin Oxidativa y Fotosntesis.6horas

    1.0 Fosforilacin Oxidativa. Generalidades.Productos de la va. Hiptesis quimiosmtica.Balance energtico.

    2.0 Reacciones de la fase luminosa de lafotosntesis. Generalidades. Productos de la va.Balance energtico.

    3. 0 Reacciones de la fase oscura de lafotosntesis. Generalidades. Productos de la va.Balance energtico.

    IX. Metabolismo del Glucgeno.4 horas1.0 La glucogenlisis. Generalidades. Productos

    de la va y balance energtico. Regulacin.2.0 Glucognesis. Generalidades. Productos de

    la va y balance energtico. Regulacin.

    X. Metabolismo de Lpidos.6 horas.1.0 La -oxidacin. Generalidades. Productos de

    la va y balance energtico. Regulacin.2.0 La sntesis de cidos grasos. Generalidades.

    Productos de la va y balance energtico.Regulacin.

    4.0 Generalidades de la sntesis de colesterol yde las hormonas esteroides.

    XI. Metabolismo de compuestos nitrogenados.4horas.

    1.0 Mecanismos de asimilacin del nitrgeno.Generalidades. Productos de la va y balanceenergtico. Regulacin

    2.0 Catabolismo de aminocidos y nucletidos.

    Generalidades. Productos de las vas y balanceenergtico. Regulacin.

    XII. Integracin Metablica.2 horas.1.0 Las principales vas metablicas y las

    estrategias del metabolismo energtico.2.0 Situaciones metablicas anormales: la

    inanicin y la diabetes mellitus.

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    4/8

    iv

    BIBLIOGRAFALos siguientes son libros en los que se puedeencontrar una versin ms amplia y profundade los temas que se revisan en esteCompendio.En algunos casos se anotan las claves decolocacin de los volmenes respectivos enla Biblioteca del Conjunto A, de la Facultadde Qumica, UNAM, misma que da serviciolos sbados y domingos.

    lberts, Johnson; A. Lewis; J. Raff et al.Molecular Biology of the Cell. 4a ed.New York, Garland Science, 2002.QH581.2/M64/2002 (10 ejemplares)

    Armstrong, F.B. Biochemistry. 3 Ed.Oxford University Press. New York.1989. QP514. R3718. V.1 y V.2

    Becker, W. M., Kleinsmith, L. J. yHardin, J. El Mundo de la Clula. 6Ed. Pearson Addison Wesley,

    Bohinski. Bioqumica. 5 Ed. AdissonWesley Iberoamericana. Delawere,USA. 1991. QP514 S14. 1988

    Campbell, M y S. Farell. Bioqumica.4a ed. Mxico, Thomson, 2004.QD415/C3518 (3 ejemplares)

    Cooper, G. M. The Cell. A MolecularApproach.ASM Press. Washington, D.C. 1997.

    Darnell, J.E., Lodish, H.F.D., Baltimore,D.

    Molecular Cell Biology. Scientific

    American Books. Inc. New York. 1986.QH5812.D37.

    Devlin, T.M. Textbook ofBiochemistry with ClinicalCorrelations. 3 Ed. Wiley-Triss. NewYork. 1992. QP514.2. A75 1989.

    Hames, B. y N. Hooper. Instant Notesin Biochemistry. 2a ed. New York,Springer, 2000. QP518.3/H36/2000 ( 7ejemplares)

    Horton, R.H., Moran, L.A., Ochs, R.S.,Rawn, J.D. y Scrigeour, K.G.Bioqumica. Ed. Prentice HallHispanoamericana. Mxico. 1995.

    Jimnez, L. y H. Merchant. BiologaCelular y Molecular. Mxico, PrenticeHall, 2003. QH581.2/B564. (8ejemplares)

    Koolman, J y K. Rohm. Bioqumica;Texto y Atlas. 3 ed. Buenos Aires,

    Mdica Panamericana, 2004.QP514.2/K6618/2004. (15 ejemplares)

    Laguna, J. y Pia, E. Bioqumica deLaguna. 5 Edicin. Co-edicin ElManuaL Moderno-UNAM. Mxico.2002.Lehninger, A.L. Principles ofBiochemistry.2aEd. Worth Publishers

    Inc. New York. 1993. QP514.2. T48.1992.

    Lodish, H., Matthew, P., Scott, M.,Matsudaira, P., Darnell, J., Zipursky, L.,Kaiser, C., Berk, A., Krieger, M.Molecular Cell Biology.QH581.2/M65/2000. (8 ejemplares)

    McKee, T. y McKee, J. R. Bioqumica.La Base Molecular de la Vida.3 Ed.McGraw Hill-Interamericana. Madrid.2003. 773 pp

    Melo, V. y Cuamatzi, 0. Bioqumica de

    los Procesos Metablicos. 2 Ed.Revert, Mxico, D. F. 2008. 404 pp

    Murray, R.K.; D.K. Granner, P.A.Mayes, V.W. Rodwell. Bioqumica deHarper. 13 Ed. El Manual Moderno.Mxico, D.F. 1994.

    Nelson, D. y M. Cox. LehningerPrinciples of Biochemistry. 3a ed.New York, Worth Publishers, 2000.QH345/L43/2000. (8 ejemplares)

    Nelson, D. L. y Cox, M. M. LehningerPrinciples of Biochemistry. 5th Ed.

    W. H. Freeman and Co. New York.2008. 1158 pp Pingoud, A.; C. Urbanke; J. Hoggett; et

    al. Biochemical Methods; A conciseguide for students and researchers.New York, Wiley, 2002.QH345/B52118. (2 ejemplares)

    Rawn, J.D. Bioqumica. 3a Ed.Interamericana-Mc Graw Hill. Madrid1989. QP514.2 B63. 1987.

    Stryer, L. Bioqumica. 5 Ed. EditorialRevert, S. A. Barcelona. 2003 QP514.2

    Turner, P. C., McLennan, A.D., Bates,A. D. y White, M. R. H. Instant Notesin Molecular Biology. 2a. Ed. Bios,Oxford. 2001

    Vzquez Contreras, E. Bioqumica yBiologa Molecular en Lnea. Institutode Qumica, UNAM. 2003http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    5/8

    v

    Van Holde, Mathews y K. Ahern.Bioqumica. 3 ed. Mxico, Pearson,2002. QP514.2/M38818. (14 ejemplares

    Voet and Voet. Biochemistry. NewYork, Wiley, 2004. QP514.2/V64/2004.(2 ejemplares)

    Wilson, P.; J. Walter y J. M. Walker.

    Principles and Techniques ofPractical Biochemistry. 5a ed.Cambridge, Cambridge UniversityPress, 2000. QP519.7/P75/2000. (1ejemplar).

    Pginas WEB y bases de datos:

    http://www.biochemlinks.com/bclinks/biochem.cfmhttp://www.laguna.fmedic.unam.mx/~leonor/http://www.ncbi.nlm.nih.gov/http://www.wortpublishers.com/lehninger/index.htmhttp://laguna.fmedic.unam.m

    x/~evazquez/0403/

    El material grfico presentado en el presente Compendio proviene de las autoras y devarias fuentes, incluidas pginas de Internet. Por ello, este Compendio no est a laventa en ninguna modalidad que implique un lucro directo o indirecto y tiene slo un

    propsito educativo

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    6/8

    vi

    CONTENIDO

    Prlogo iiTemario del Curso deBioqumica. Licenciaturas deQFB y QA

    iii

    BIBLIOGRAFA iii

    CONTENIDO viI. ESTRUCTURA Y FUNCINDE LAS PROTENASAminocidos 1Niveles de estructura 3Desnaturalizacin 8Colgena, mioglobina yhemoglobina

    9

    Enzimas 10II. ESTRUCTURA Y FUNCIN

    DE LAS MEMBRANASBIOLGICASComponentes moleculares 14

    Estructura y topologa 17Transporte transmembranal desolutos

    18

    Comunicacin celular 21III. INTRODUCCIN AL

    METABOLISMOGeneralidades 22Anabolismo y catabolismo 23Coenzimas 24Termodinmica 25

    IV. GLUCLISISGeneralidades 27Productos de la va y balance

    energtico

    27

    Reacciones de la va 28Regulacin 29

    V. GLUCONEOGNESISGeneralidades 31Productos de la va y balanceenergtico

    31

    Reacciones de la va 31Regulacin 32

    VI. VA DE LAS PENTOSASFOSFATOGeneralidades 34Reacciones de la va 35

    Productos de la va y balanceenergtico

    36

    Regulacin 36VII. CICLO DE KREBS

    Generalidades 37Reacciones de la va 37Productos de la va y balanceenergtico

    37

    Regulacin 39VIII A. FOSFORILACIN OXIDATIVA

    Generalidades de la cadenarespiratoria

    40

    Complejos respiratorios 41Reacciones de la va 42Teora Quimiosmtica 45

    Productos de la va y balanceenergtico 45

    VIII B. FOTOFOSFORILACINGeneralidades de lafotosntesis

    46

    Productos de la va y balanceenergtico

    46

    Reacciones de la FaseLuminosa

    47

    Reacciones de la Fase Oscura 49IX. METABOLISMO DEL

    GLUCGENOGeneralidades 51

    Reacciones de la va deDegradacin del Glucgeno

    52

    Regulacin 53Reacciones de la va deSntesis del Glucgeno

    53

    Regulacin 53X. METABOLISMO DE LPIDOS

    Generalidades 55Reacciones de la va deDegradacin de los cidosGrasos

    55

    Productos de la va y balanceenergtico

    56

    Regulacin 57Reacciones de la va deSntesis de los cidos Grasos

    57

    Productos de la va y balanceenergtico

    58

    Regulacin 58Sntesis y utilizacin de cuerposcetnicos

    59

    Sntesis de colesterol.Generalidades.

    60

    XI. METABOLISMO DECOMPUESTOSNITROGENADOS

    Generalidades 61Formas de degradacin de losaminocidos

    61

    Incorporacin de los productosde degradacin al metabolismo

    63

    Degradacin de nucletidos 65XII. INTEGRACIN METABLICA

    Compartamentalizacin 66Metabolitos de encrucijadasmetablicas

    67

    Desrdenes del metabolismo.en la Inanicin y Diabetes

    68

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    7/8

    7

  • 7/26/2019 1 Titulo, Presentacin e Indice Gral

    8/8

    8