14
1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional Centro Informe Mensual de Servicio Social Lugar: Culiacán, Sinaloa. Fecha de entrega: Noviembre de 2021. Datos del Brigadista Unidad Académica: Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía Carrera: Licenciatura En Nutrición Número de Cuenta: 1453986-1 Nombre del Brigadista: Llanes Lopez Viviane Nallely Datos de la Unidad Receptora Nombre de la Unidad Receptora: Hospital General Regional No.1 Nombre del proyecto: Evaluación de una intervención nutricional para la reducción de peso en trabajadores de la salud del HGR1° en Culiacán, Sinaloa. Modalidad de prestación de Servicio Social: Presencial Periodo que cubre el Informe: 01 de noviembre al 30 de noviembre 2021. Número de Informe: 4/12 Horario de asistencia: L-V 6:00 a.m. 12:30 p.m. Horas reportadas: 143 hrs Nombre y firma Asesor(a) Autorizado Nombre, firma y sello Responsable de la Unidad Receptora M.N. Elía María Zepeda Gómez LN. Kiny Denise Godínez Valenzuela Coordinación de Servicio Social Firma de Recibido LN. Ashanti Yanessy González López

1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional Centro

Informe Mensual de Servicio Social

Lugar: Culiacán, Sinaloa. Fecha de entrega: Noviembre de 2021.

Datos del Brigadista

Unidad Académica:

Facultad de Ciencias de la Nutrición y

Gastronomía

Carrera:

Licenciatura En Nutrición

Número de

Cuenta:

1453986-1

Nombre del Brigadista:

Llanes Lopez Viviane Nallely

Datos de la Unidad Receptora

Nombre de la Unidad Receptora:

Hospital General Regional No.1

Nombre del proyecto:

Evaluación de una intervención nutricional para la reducción de peso en

trabajadores de la salud del HGR1° en Culiacán, Sinaloa.

Modalidad de prestación de

Servicio Social: Presencial

Periodo que cubre el Informe:

01 de noviembre al 30 de noviembre 2021.

Número de Informe:

4/12

Horario de asistencia:

L-V

6:00 a.m. – 12:30 p.m.

Horas reportadas:

143 hrs

Nombre y firma Asesor(a) Autorizado

Nombre, firma y sello Responsable de la Unidad Receptora

M.N. Elía María Zepeda Gómez LN. Kiny Denise Godínez Valenzuela

Coordinación de Servicio Social Firma de Recibido

LN. Ashanti Yanessy González López

Page 2: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

I. Actividades realizadas

Evaluación de una intervención nutricional para la reducción de peso en

trabajadores de la salud del HGR1° en Culiacán, Sinaloa.

Periodo que cubre el informe: 01-11-2021 al 30-11-2021

Objetivo

Particular Meta Actividades Avances de meta

Identificar las

condiciones

que provocan

sobrepeso y

obesidad en

los

trabajadores.

Conocer los

factores de

riesgo de

sobrepeso y

obesidad en

el 90% de

los

trabajadores

● Disponer de tema de

proyecto.

● Elaboración del

proyecto.

● Consultas

bibliográficas.

● Diseño de

metodología.

-Disponer de tema de

proyecto - 100%

-Elaboración del

proyecto - 95%

-Consultas

bibliográficas.- 80%

-Diseño de

metodología - 85%

Implementar

estrategias

nutricionales y

de actividad

física para una

mejor salud.

Lograr que

al menos

70% de los

trabajadores

realicen

actividad

física, por

medio de las

estrategias

nutricionales

.

● Aprobación por parte del

asesor de la unidad

receptora y asesor de

universidad.

● Identificar e invitar a

participar al posible

candidato en el piloto pierde

kilos gana vida, si accede

agenda cita a módulo

SPPSTIMSS.

● Durante la cita médica

concertada, realiza las

siguientes actividades:

1) Inscribir y registrar al

trabajador IMSS en control

del programa Pierde kilos

Gana Vida.

2) Realizar evaluación

del estado de nutrición.

3) Otorgar orientación

alimentaria.

4) Entregar cartera de

alimentación saludable y

actividad física.

-Aprobación por parte

del asesor de la

unidad receptora y

asesor de universidad

- 100%

-Identificar e invitar a

participar al posible

candidato en el piloto

pierde kilos gana vida,

si accede agenda cita

a módulo

SPPSTIMSS.- 70%

-Durante la cita

médica concertada,

realiza las siguientes

actividades: - 20%

-Inscribir y registrar al

trabajador IMSS en

control del programa

Pierde kilos Gana

Vida. - 85%

-Realizar evaluación

del estado de

nutrición. - 40%

-Otorgar orientación

alimentaria. - 40%

Page 3: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

5) Entregar solicitud de

laboratorio.

6) Agendar cita a

valoración con Médico

SPPSTIMSS en menos de 5

días.

-Entregar cartera de

alimentación

saludable y actividad

física.- 50%

-Entregar solicitud de

laboratorio. - 10%

-Agendar cita a

valoración con Médico

SPPSTIMSS en

menos de 5 días - 0%.

Crear un

soporte

nutricional para

disminuir el

sobrepeso.

Lograr que

se

implemente

en el 80%

un soporte

nutricional a

los

trabajadores

.

● Durante la cita

médica

concertada,

realiza las

siguientes

actividades:

1) Realizar valoración

clínica inicial con base en

los resultados de laboratorio

y API.

2) Establecer un

diagnóstico y manejo de

acuerdo con sus

necesidades, derivando con

4-30-200 a nutrición y

psicología en menos de 5

días.

3) Informar la fecha

para acudir a sesión

NutrIMSS.

● Impartir en grupos

de 10 sesión

NutrIMSS

abordando los

temas:

1) Aprendiendo a comer y

alimentación saludable.

● Otorgar consulta

individual y

seguimiento

-Realizar valoración

clínica inicial con base

en los resultados de

laboratorio y API. -

20%.

-Establecer un

diagnóstico y manejo

de acuerdo con sus

necesidades,

derivando con 4-30-

200 a nutrición y

psicología en menos

de 5 días. - 40%.

-Informar la fecha

para acudir a sesión

NutrIMSS.- 40%.

-Impartir en grupos de

10 sesión NutrIMSS

abordando los temas:

1) Aprendiendo a

comer y alimentación

saludable.- 20%.

-Otorgar consulta

individual y

seguimiento semanal

durante 4 meses para

ajuste al plan de

alimentación, así

como medición de

peso, talla y

circunferencia de

Page 4: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

semanal durante

4 meses para

ajuste al plan de

alimentación, así

como medición de

peso, talla y

circunferencia de

cintura,

registrando en el

en control del

programa Pierde

kilos Gana Vida.

● Entregar listado

de remisos a

Médico

SPPTIMSS.

● Otorgar sesión de

acuerdo con el

anexo 3 del

Proyecto Pierde

Kilos Gana Vida,

dando

seguimiento

mensual durante

4 meses.

cintura, registrando en

el control del

programa Pierde kilos

Gana Vida.- 50%.

-Entregar listado de

remisos a Médico

SPPSTIMSS.- 10%.

-Otorgar sesión de

acuerdo con el anexo

3 del Proyecto Pierde

Kilos Gana Vida,

dando seguimiento

mensual durante 4

meses.- 10%.

Crear

estrategias

nutricionales

personalizadas

cuando el

trabajador

presente otras

patologías que

intervengan en

la reducción de

peso.

Realizar en

un 100%

estrategias

personalizad

as de

nutrición

cuando el

trabajador

presente

otras

patologías

que

intervengan

en la

reducción de

peso.

● Una vez

terminado con el

proceso de

atención (4

meses):

1) Realizar valoración

clínica de seguimiento.

2) Entregar segunda

solicitud de laboratorio.

3) Agendar cita para

seguimiento.

● Durante la cita

médica

concertada,

realizar las

-Realizar valoración

clínica de

seguimiento. - 10%

-Entregar segunda

solicitud de

laboratorio.- 0%

-Agendar cita para

seguimiento.- 10%

-Valorar los resultados

de laboratorio.- 0%

-Otorgar alta del

proyecto "Pierde kilos

gana vida".- 0%

-Presentación de

experiencias.- 0%

Page 5: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

siguientes

actividades:

1) Valorar los

resultados de laboratorio.

2) Otorgar alta del

proyecto "Pierde kilos gana

vida".

● Presentación de

experiencias.

● Organizar y

elaborar entrega

de avances de

servicio social con

el asesor.

● Cierre y entrega

de información.

-Organizar y elaborar

entrega de avances

de servicio social con

el asesor.- 0%

-Cierre y entrega de

información.- 0%

Actividades complementarias:

Asistenciales:

En el mes de noviembre realizamos muchas actividades, el 11 de noviembre se llevó

a cabo la reunión anual de directivos del estado de Sinaloa en el teatro IMSS, de todas

de las Unidades Médicas Familiar, así como Hospitales del IMSS, acudimos

presentándonos en un stand de nutrición, en la cual medimos, pesamos, medición de

cintura y cadera a los médicos, y como complemento les entregamos una cartilla y

ofrecimos snack saludable, lo que fue fruta como manzana y pera, así como una bolsa

de verdura la cual incluía pepino, zanahoria y jícama, también ofrecimos café con una

porción de galletas materias, también se llevó a cabo el triatlón prevenIMSS en las

fechas de 26, 27 y 28 de noviembre, en el cual acudimos los días viernes, sábado y

domingo al hospital, el día viernes colocamos un stand de nutrición afuera de las

instalaciones de especialidades del hospital, en la cual entregamos infografía de

alimentación correcta y saludable, menús, carteras de alimentación y actividad física,

y también menús de diferentes calorías (1200, 1500, 1800 kcal), complemento a la

medición de peso, circunferencia de cintura y de cadera. El sábado colocamos un stand

de nutrición afuera de las instalaciones del HGR1°, en donde entregamos carteras de

alimentos y actividad física, junto con infografía de alimentación correcta y saludable,

así como también orientación nutricional. El día domingo acudimos a la explanada del

teatro del IMSS “Oscar Liera” en donde se llevaron a cabo diversas actividades, entre

las cuales están: spinning, aquaspinning, zumba, calentamiento y nosotros por parte

de nutrición entregamos tapetes de alimentación complementaria y nutriconsejos para

los bebes, además entregamos carteras de alimentación saludable y actividad física,

platos del bien comer para colorear a los niños, planes de alimentación e infografía de

la dieta correcta y hábitos saludables.

Page 6: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

Continuamos llevando a cabo el programa de “Pierde Kilos, Gana Vida”, en la

delegación del IMSS con los trabajadores de prestaciones médicas, finanzas,

contabilidad, personal, informática, continúan llevando resultados muy positivos por

parte de los pacientes trabajadores, los estamos viendo cada dos semanas en consulta

nutricional.

En el mes de noviembre estuve en el área de medicina interna, con horario de lunes a

viernes de 6:00 a.m. a 12:30 p.m., llego a las instalaciones del hospital y realizo mi

higiene de manos, posteriormente a las 6:05 a.m. voy al 3er piso de medicina interna

a realizar pase de visita con cada paciente, checando el expediente, así como también

revisando las altas, ingresos y defunciones de pacientes, también realizo el censo de

tipos de dieta de cada paciente, que coincida con la dieta y la patología que

corresponde a cada paciente. Después de bajar de piso se realiza el censo que se

entregara al manejador de alimentos y también el que se entregara al almacén del

departamento de nutrición.

Aproximadamente como a las 8:30 a.m. es la entrega de desayunos, así que acudo

con el manejador de alimentos a la entrega, verificando que estas sean las correctas y

revisando que no ocurran inconvenientes con la dieta de cada paciente, así como

también verificando si hay algún cambio con la indicación médica dietética del paciente.

También se realiza el pase de visita aproximadamente a las 10:30 a.m. – 11:00 a.m.

para verificar que el paciente si haya aceptado sus alimentos y no haya ocurrido ningún

inconveniente en su salud al momento de la ingesta del alimento, es decir, que su

organismo lo haya aceptado sin complicaciones, además se vuelve a revisar paciente

por paciente el expediente revisando nuevamente la dieta indicada por el médico para

posteriormente realizar el censo de la comida de medio día, entregar el censo al

manejador de alimentos y en el almacén, aproximadamente como a las 12:30 p.m. –

1:00 p.m. se entrega lo que es la comida de medio día.

Docencia:

Los miércoles se realiza estudio sombra sobre la higiene de manos, y se observa que

personal de trabajo si se realiza la higiene de manera adecuada, y quienes me doy

cuenta de que no lo realizar frecuentemente, es decir, cuando es necesario realizarlo,

se le otorgan capacitaciones, explicándole en que consiste y los pasos, así como

también le pido que por favor me apoye realizando el solo el correcto lavado de manos

frente a mí y complemento entregándole un tríptico con la información necesaria del

lavado de manos.

También otorgamos platicas sobre las 6 características de una alimentación correcta,

5 hábitos para mantenernos saludables y explicación sobre la cartera de alimentación

saludable y actividad física.

II. Metodología aplicada

Este proyecto es un estudio de tipo experimental longitudinal.

Se seleccionaron 93 trabajadores de distintas áreas de la delegación del HGR1 en

Culiacán, Sinaloa; donde se les invitó participar en el proyecto “Pierde Kilos, Gana

Vida”, por medio de un correo electrónico donde ahí mismo aceptaban participar en el

proyecto.

Page 7: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

Se identificaron a los pacientes con sobrepeso u obesidad, estos fueron canalizados

a recibir educación nutricional para poder llevar una alimentación saludable, recibirán

valoración clínica, diagnóstico y manejo integral de la obesidad. Serán evaluados para

darle seguimiento a su estado nutricional, se identificarán condiciones sociales que

obstaculicen el apego a la atención integral de la salud y se brindará asesoría

psicológica para favorecer los cambios de comportamiento en su alimentación.

● Identificar e invitar a participar al posible candidato en el piloto pierde kilos

gana vida.

● Inscribir y registrar al trabajador IMSS en control del programa Pierde kilos

Gana Vida.

● Realizar evaluación del estado de nutrición.

III Técnicas aplicadas

Recolección de datos e información sobre temas de interés y relevancia para el HGR

N°1

IV. Resultados obtenidos

Actividades Beneficiarios

Resultados Descripción de

resultado Cantidad Población

1. Disponer de

tema de

proyecto.

--- ---

Evaluación de

una intervención

nutricional para

la reducción de

peso en

trabajadores de

la salud del

HGR1° en

Culiacán,

Sinaloa.

Se logró

disponer un

tema de

proyecto

2. Elaboración del

proyecto.

------ ----

Evaluación de

una intervención

nutricional para

la reducción de

peso en

trabajadores de

la salud del

Se elaboró el

protocolo del

proyecto

Page 8: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

HGR1° en

Culiacán,

Sinaloa.

3. Consultas

bibliográficas.

-Organización

Mundial de la

Salud

-Organización

Panamericana

de la Salud

-Fondo de las

Naciones

Unidas para la

Infancia

-Objetivos del

Desarrollo

Sostenible

-Gobierno de

México

-Instituto

Mexicano del

Seguro Social

Se consultaron

diversas fuentes

bibliográficas

para su

realización

4. Diseño de

metodología.

---- ----

Este proyecto es

un estudio de

tipo

experimental

longitudinal.

Se planteó la

metodología y

diseño del

proyecto

5. Organizar la

información. ----- -----

Elaborando el

proyecto de

investigación

Se organizó la

información

6. Aprobación por

parte del

asesor de la

unidad

receptora y

asesor de

universidad.

----- -----

Se aprobó por

parte de la

Universidad

Autónoma de

Sinaloa.

Facultad de

Ciencias de la

Nutrición y

Gastronomía

Se aprobó el

proyecto por

parte del asesor

7. Identificar e

invitar a

participar al

posible

candidato en el

piloto pierde

kilos gana vida,

si accede

agenda cita a

-----

93

trabajador

es del

sector

salud de la

delegación

del IMSS

Se

seleccionaron

93 trabajadores

de distintas

áreas de la

delegación del

HGR1 en

Culiacán,

Sinaloa; donde

Se inició

invitando a los

posibles

candidatos

trabajadores de

la delegación

IMSS al

programa

Pierde Kilos,

Page 9: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

módulo

SPPSTIMSS

se les invitó

participar en el

proyecto “Pierde

Kilos, Gana

Vida”, por medio

de un correo

electrónico

donde ahí

mismo

aceptaban

participar en el

proyecto.

Gana Vida

mediante un

correo

electrónico

8. Durante la cita

médica

concertada,

realiza las

siguientes

actividades:

1) Inscribir y

registrar al

trabajador

IMSS en

control del

programa

Pierde kilos

Gana Vida.

2) Realizar

evaluación

del estado

de

nutrición.

3) Otorgar

orientación

alimentaria

4) Entregar

cartera de

alimentació

n saludable

y actividad

física.

5) Entregar

solicitud de

laboratorio

-----

93

trabajador

es del

sector

salud de la

delegación

del IMSS

Se inscribieron a

93 trabajadores

al programa de

Pierde Kilos

Gana Vida

Se realizó la

evaluación basal

Otorgamos

orientación

nutricional así

como

retroalimentació

n de su estado

de nutrición y

salud

Entregamos

cartera de

alimentación

saludable

Se entregó la

solicitud de

laboratorio

Se derivaron a

pacientes que

así lo requerían

a valoración

médica y

psicológica.

Se inscribieron

a 93

trabajadores al

programa de

Pierde Kilos

Gana Vida, en

el cual se llevó a

cabo la primer

intervención que

fue la basal en

la cual se tomó

peso, talla,

circunferencia

de cintura y de

cadera, se

analizó su

relación peso-

talla y de

acuerdo a su

estado

nutricional se le

otorgó su plan

de alimentacion,

asi como

tambien se le

entregó su

cartera de

alimentación

saludable y

actividad física

para llevar un

control en cada

consulta.

Page 10: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

6) Agendar

cita a

valoración

con Médico

SPPSTIMS

S en menos

de 5 días.

Se realizaron

estudios de

laboratorio para

tener una

evaluación

completa

Durante la cita

médica concertada,

realiza las siguientes

actividades:

1) Realizar

valoración

clínica

inicial con

base en los

resultados

de

laboratorio

y API.

2) Establecer

un

diagnóstico

y manejo

de acuerdo

con sus

necesidade

s,

derivando

con 4-30-

200 a

nutrición y

psicología

en menos

de 5 días.

3) Informar la

fecha para

acudir a

sesión

NutrIMSS.

93

trabajador

es del

sector

salud de la

delegación

del IMSS

Page 11: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

Impartir en grupos de

10 sesión NutrIMSS

abordando los temas:

1) Aprendiendo a

comer y alimentación

saludable.

93

trabajador

es del

sector

salud de la

delegación

del IMSS

Se les dió

educación

nutricional a los

pacientes,

seguimiento de

consulta así

como medición

antropométrica

Se les ha dado

educación

nutricional sobre

alimentación a

los pacientes

con el fin de

impactar en su

progreso en el

proyecto

Otorgar consulta

individual y

seguimiento semanal

durante 4 meses para

ajuste al plan de

alimentación, así

como medición de

peso, talla y

circunferencia de

cintura, registrando

en el en control del

programa Pierde kilos

Gana Vida.

Entregar listado de

remisos a Médico

SPPTIMSS.

Otorgar sesión de

acuerdo con el anexo

3 del Proyecto Pierde

Kilos Gana Vida,

dando seguimiento

mensual durante 4

meses.

Una vez terminado

con el proceso de

atención (4 meses):

1) Realizar

valoración

clínica de

seguimiento

.

Page 12: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

2) Entregar

segunda

solicitud de

laboratorio.

3) Agendar

cita para

seguimiento

.

Durante la cita

médica concertada,

realizar las siguientes

actividades:

1) Valorar los

resultados

de

laboratorio

2) Otorgar alta

del

proyecto

"Pierde

kilos gana

vida".

Presentación de

experiencias.

Organizar y elaborar

entrega de avances

de servicio social con

el asesor.

Cierre y entrega de

información.

V. Observaciones

Este cuarto mes ha sido de grandes experiencias y aprendizajes, el área de medicina

interna fue totalmente nuevo para mí, pacientes con necesidades tan especiales y

diferentes, desde jóvenes hasta adultos mayores, todos los días tengo nueva

experiencia o algo que me deja cada persona, sobre la atención que ellos necesitan,

muchas personas intubadas, viendo a los familiares sufrir, viviendo con la ultima

Page 13: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de

esperanza de volverlos a ver despertar pero en muchos casos ya no es así, me ha

tocado ver defunciones, cosa que jamás había presenciado, la importancia de ser un

buen personal de salud porque están luchando demasiado y nadie quisiera estar ahí.

También en la parte de la consulta nutricional en el programa “Pierde Kilos, Gana

Vida”, he aprendido a llevar a cabo una consulta, la medición, explicación del menú,

aclaración de dudas, en esa área no tenía experiencia y doy gracias por darme la

oportunidad de aprender cada día más cosas nuevas.

Así como también en las actividades como el triatlón prevenIMSS, me ha sido de gran

experiencia al realizar actividades nuevas complementarias a mi profesión, como lo

es promoción a la salud.

VI. Evidencias

Page 14: 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de