45

1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placas

Joseline Tapia1

1Departamento de Ingeniería de Minas

Universidad de Antofagasta

Primavera 2015

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 1 / 45

Page 2: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

1 TeoríaTeoría de la tectónica de placasAlgunas evidencias de la tectónica de placas

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 2 / 45

Page 3: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasPlacas tectónicas

La teoría de latectónica de placasfue forjadaprincipalmente entrelos años 50 y 60.

Se le considera la gran teoría uni�cadora de las Ciencias de la Tierra, yaque explica una gran cantidad de observaciones geológicas y geofísicas deuna manera coherente y elegante.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 3 / 45

Page 4: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasTeoría

Teoría de la Tectónica de Placas

Es aquella que propone que la capa externa de la Tierra está constituida deplacas individuales que interactúan en varios modos y a su vez puedeproducir terremotos, volcanes, montañas e igualmente la corteza terrestre.

La tectónica de placas tiene su origen en dos teorías que le precedieron: lateoría de la deriva continental y la teoría de la expansión del fondo

oceánico.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 4 / 45

Page 5: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasTeoría: deriva continental

Propuesta por Alfred Wegener a principios del siglo XX.

Pretendía explicar la similitud a un rompecabezas del borde de loscontinentes.

Sugiriendo que los continentes estuvieron unidos en el pasado formando unsupercontinente llamado Pangea (en idioma griego signi�ca "todas lastierras") que posteriormente se fragmentó, originando los continentesactuales.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 5 / 45

Page 6: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasTeoría: deriva continental

Pangea se subdividiría en Laurasia y Gondwana.

Gondwana fue denominada por el geólogo Australiano Eduard Suess. Elnombre que él eligió fue por un distrito en India (Gond) donde se encontróla planta fósil Glossopteris. Suess argumentó que esta planta se encuentraen India, América del sur, África del sur, Australia, y Antártica, por lotanto todas estas tierras debieron estar unidas.

Laurasia combina los nombres Laurentia (el nombre del cratónnorteamericano), y Eurasia (Europa + Asia). Como sugiere este nombre,Laurasia incluye todas las masas terrestres que actualmente conforman elhemisferio norte (principalmente los cratones de Laurentia, Baltica Siberia,Kazakhstania, y norte y este de China).

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 6 / 45

Page 7: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasTeoría: expansión del fondo oceánico

Fue propuesta hacia la mitad del siglo XX por John Tuzo Wilson.

Está sustentada en observaciones geológicas y geofísicas que indican quelas cordilleras meso-oceánicas funcionan como centros donde se generanuevo piso oceánico conforme los continentes se alejan.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 7 / 45

Page 8: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

1 TeoríaTeoría de la tectónica de placasAlgunas evidencias de la tectónica de placas

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 8 / 45

Page 9: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasEvidencias de la deriva continental

Pangea Ajuste continental

En 1965, Sir EdwardBullard demostróque un mejor ajusteentre los continentespodría ser logradocon la plataformacontinental.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 9 / 45

Page 10: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasEvidencias de la deriva continental

Series de rocas y cordilleras

Las series de rocas marinas, continentales y glaciares son casi idénticas paralos continentes de Gondwana.

Rocas de Pangea Las tendencias devarias cordillerasmayores en loscontinentes separadosse explican cuandoestán unidos.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 10 / 45

Page 11: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasEvidencias de la deriva continental

Gondwana

Consistente con la evidencia fósil yclimatológica de Gondwana.

Estriaciones

Evidencia glacial

Estriaciones y depósitos glaciaresen los continentes del sur => estareconstrucción para Gondwana.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 11 / 45

Page 12: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasEvidencias de la deriva continental

Fósiles Evidencia fósil

Fósiles de la mismaespecie fueronencontrados encontinentesdiferentes.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 12 / 45

Page 13: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasEvidencias de la deriva continental

Paleomagnetismo

El magnetismo remanente en las rocas antiguas registra la dirección de lospolos magnéticos de la Tierra en el tiempo de formación de la roca.

Estepaleomagnetismodocumenta elmovimiento de loscontinentes.

A �nales de 1950, cuando los cientí�costrazaron el campo magnético actualgenerado en el fondo del océano Pací�co,encontraron un patrón similar a una cebrade bandas positivas y negativas paralelas.

Este patrón era simétrico al eje de la dorsaloceánica.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 13 / 45

Page 14: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasEvidencias de la deriva continental: Polaridad magnética

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 14 / 45

Page 15: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasLa edad de la corteza oceánica

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 15 / 45

Page 16: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasTipo de placa

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 16 / 45

Page 17: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

Margen divergenteMargen convergenteMargen transformante

2 El magmatismo y la tectónica de placasMagmatismo y tectónicaMagmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 17 / 45

Page 18: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasMárgenes de placas: divergentes

Divergente Divergentes

Dorsalesmeso-oceánicasRifts

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 18 / 45

Page 20: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasDorsales mid-oceánicas

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 20 / 45

Page 21: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasMárgenes de placas divergentes: Dorsal del Atlántico e Islandia

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 21 / 45

Page 22: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasIslandia: Volcán Ka�a e �suras en Thingvellir

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 22 / 45

Page 23: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasIslandia

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 23 / 45

Page 24: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasRifts

Rift de ÁfricaEl E de África podría ser el sitio de unpróximo gran océano en la Tierra.

Las interacciones entre las placas en laregión, les otorga a los cientí�cos unaoportunidad para estudiar cómo el océanoAtlántico comenzó hace ∼ 200 Ma.

Los geólogos piensan que si la separacióncontinúa, las 3 placas que se juntan en ellímite del actual continente de África, sesepararán completamente, permitiendoque el Océano Índico inunde el área yhaciendo que la esquina más oriental deÁfrica (el cuerno de África) se transformeen una importante isla.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 24 / 45

Page 26: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasRifts

Erta Ale Vista en helicóptero (Febrero1994) del lago de lava activoen el cono del cráter delErta-Ale (Etiopía), uno de losvolcanes activos en la zona delrift del este de África.

El color rojo al interior delcráter muestra dónde la lavafundida rompe la lavasolidi�cada (corteza negra)(Fotografía de JacquesDurieux, Groupe VolcansActifs, sitio USGS)

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 26 / 45

Page 27: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasRifts

Erupción del volcán Oldoinyo Oldoinyo Lengai, otrovolcán activo de lazona del rift del este deÁfrica, eruptaviolentamente en 1966(Fotografía de GordonDavies, sitio USGS).

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 27 / 45

Page 28: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

Margen divergenteMargen convergenteMargen transformante

2 El magmatismo y la tectónica de placasMagmatismo y tectónicaMagmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 28 / 45

Page 29: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasMárgen de placas: convergente

El tamaño de la Tierra no ha cambiadosigni�cativamente durante los últimos 600Ma, y no mucho desde su formación hace4.56 Ba.

El tamaño no variable de la Tierra implicaque la corteza debe destruirse a tasassimilares de las que se crea.

Dicha destrucción (reciclaje) ocurre a lolargo de límites de placa convergentes,donde las placas se mueven hacia unpunto común, y a veces una placa sehunde (se subduce) bajo la otra. Dondeocurre este hundimiento se llama zona desubducción.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 29 / 45

Page 30: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasMárgenes convergentes

El tipo de convergencia que toma lugar entre placas depende del tipo de litosferainvolucrado.Puede ocurrir entra placa oceánica-continental; entre placa oceánica-oceánica;entre placa continental-continental.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 30 / 45

Page 31: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasSubducción

En la costa de Sudamérica a lo largo de la fosaPerú-Chile, la placa oceánica de Nazca estáempujando y siendo subducida por la cortezacontinental Sudamericana.

En contraparte, la placa Sudamericana estáalzándose, creando la cordillera de los Andes.

Sismos de gran magnitud y alzamiento rápido demontañas son comunes en esta región.

A pesar que la placa de Nazca se hunde suave ycontinuamente en la fosa, la parte más profundade la placa que se subduce se rompe en pequeñosfragmentos que quedan atrapados por largosperiodos de tiempo antes de moverserepentinamente generando los sismos, los que amenudo se encuentran acompañados dealzamiento de la corteza.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 31 / 45

Page 32: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasConvergencia corteza oceánica-corteza oceánica

Así como en la convergencia oceánica-continental, cuando dos placas oceánicasconvergen, una es usualmemnte subducida bajo la otra, y en el proceso se formauna fosa.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 32 / 45

Page 33: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasFosa de Las Marianas

La fosa de LasMarianas (paralelaa las Islas Mariana),por ejemplo, marcaen punto donde laplaca del Pací�coconvergerápidamente encontra de la lentaplaca de Filipinas.

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 33 / 45

Page 34: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasColisión: Himalaya

Colisión

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 34 / 45

Page 35: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasColisión, Himalaya

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 35 / 45

Page 36: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

Margen divergenteMargen convergenteMargen transformante

2 El magmatismo y la tectónica de placasMagmatismo y tectónicaMagmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 36 / 45

Page 37: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasMárgenes de placas: transformantes

Transformante Transformantes

Fallas transformantes

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 37 / 45

Page 38: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Tectónica de placasMárgenes de placas: transformantes

Falla de San Andrés Alpine Fault, New Zealand

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 38 / 45

Page 39: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

Margen divergenteMargen convergenteMargen transformante

2 El magmatismo y la tectónica de placasMagmatismo y tectónicaMagmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 39 / 45

Page 40: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Magmatismo y tectónicaEl interior de la Tierra

Márgenes convergentes

Arcos de márgenes continentalesArcos de Isla

Márgenes divergentes

Dorsales meso-oceánicasRifts continentales

Magmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 40 / 45

Page 41: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Magmatismo y tectónicaVolcanismo actual

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 41 / 45

Page 42: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Resumen de la presentación

Margen divergenteMargen convergenteMargen transformante

2 El magmatismo y la tectónica de placasMagmatismo y tectónicaMagmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 42 / 45

Page 43: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Magmatismo y tectónicaMagmatismo intraplaca

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 43 / 45

Page 44: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Magmatismo y tectónicaHot spots

La actividad magmática en el interior de las placas se relaciona con puntoscalientes.El magmatismo es de tipo basáltico y cambia según si atraviesa la cortezaoceánica o continental.

Hawai Hot spot

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 44 / 45

Page 45: 1 Universidad de Antofagasta - pepeline.clpepeline.cl/wp-content/uploads/2013/08/04_05_06_MN-531_02_2015… · A pesar que la placa de Nazca se hunde suave y continuamente en la fosa,

Bibliografía sugerida I

http://www.astromia.com/

http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo7/atmosf.htm#Foto%20Capas

Edward Keller 1999. Environmental Geology, 8va edición, University ofCalifornia, Santa Barbara

USGS, This Dinamic Earth: The story of plate tectonics,http://pubs.usgs.gov/gip/dynamic/dynamic.html

[email protected] (UA) Tectónica 02 2015 45 / 45