54
1. DATOS PERSONALES APELLIDO: VISCIARELLi NOMBRES: STELLA MARIS LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: SAN CAYETANO, 28 de febrero de 1954 NACIONALIDAD: Argentina DOCUMENTO: DNI. 10.948.699 Domicilio: E. Carriego 2163. Bahía Blanca. Te: (0291)488-03-82 Email: [email protected] 1

1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

1. DATOS PERSONALES

APELLIDO: VISCIARELLi

NOMBRES: STELLA MARIS

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: SAN CAYETANO, 28 de febrero de 1954

NACIONALIDAD: Argentina DOCUMENTO: DNI. 10.948.699

Domicilio: E. Carriego 2163. Bahía Blanca. Te: (0291)488-03-82Email: [email protected]

1

Page 2: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

2.1 TITULOS UNIVERSITARIOS

LICENCIADA EN GEOGRAFÍA. Título otorgado por la Universidad Nacional del Sur el 6 de marzo de 1987.

PROFESORA EN GEOGRAFÍA. Título otorgado por la Universidad Nacional del Sur el 22 de septiembre de 1988.

2.2 ESTUDIOS DE POSGRADO

2.2.1 MÁSTER EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS LOCALES. Título otorgado por la Universidad de Barcelona, 17 de abril de 2007.

2.2.2 CURSOS y SEMINARIOS APROBADOS POR EL DEPARTAMENTO DE GRADUADOS DE LA UNS.

El medio urbano. Taller de Práctica. Seminario dictado por la Arq. Raquel Perahia .Organizado por el Departamento de Geografía de la UNS. Desarrollado durante los días 25 de febrero al 8 de marzo de 1991.

Teoría del Planeamiento y Ordenamiento del Espacio. Asignatura cursada durante el primer cuatrimestre de 1993, de acuerdo a las reglamentaciones de la Escuela de Graduados. Dictada por la Magister, Silvia Marenco.

Sociedad y Territorio en la Geografía Actual. Dictado durante el año 1993, bajo la modalidad de cuatro cursos, con presentación de trabajo final. Organizado por el Departamento de Geografía de la UNS.

Módulo 1: Do Meio Natural ao Meio Tecnico- Cientifico. Dictado por el Profesor Dr. Milton A. Dos Santos. (USP. Univ. de San Pablo, Brasil) los días 23, 24 y 25 de junio de 1993.

Módulo 2: Ciudad Espacio y Tiempo, Geografía de las Desigualdades. Dictado por la Profesora Dra. María A. De Souza (USP), los días 6 al 9 de septiembre de 1993.

Módulo 3: Espacio y Globalización. Dictado por la Magister Delfina Trinca Sighera, (Universidad de los Andes, Venezuela) los días 16 al 22 de octubre de 1993.

Módulo 4: Territorialidad y Regionalidad. Dictado por el Doctor Roberto Bustos Cara, (Universidad Nac. del Sur) diciembre de 1993.

2

Page 3: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Metodología Científica y Geografía Humana. Seminario dictado por la Profesora de la Univ. de San Pablo, Dra. Maria Adelia De Souza. Duración 30 horas. Abril de 1994. Departamento de Geografía, UNS.

Curso: Identidad, Territorio y territorialidad. Dictado por el Profesor Dr. Roberto Bustos Cara, durante el segundo cuatrimestre de 1994, en el Departamento de Geografía, UNS. Trabajo final aprobado en febrero de 1995.

Curso: El Tiempo en Geografía. Curso dictado por el Profesor, Dr. Jorge A. Pickenhayn, (U. de San Juan) organizado por el Departamento de Geografía, válido para el Magister y Doctorado en Geografía, en el mes de agosto de 1995.

Curso: Turismo y Territorio. Dictado por el Profesor Daniel Hiernaux Nicolas, en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Sur. Con presentación del trabajo: Válido para el programa de Magister o Doctorado en Geografía. 29 de abril al 3 de mayo de 1996.

Curso: Turismo, planificación y medio ambiente. Dictado por el Profesor Eros Salinas Chaves (Universidad de La Habana, Cuba) entre el 18 y el 30 de agosto de 1997 en el Departamento de Geografía de la UNS.

Curso: Recursos y espacios naturales. Análisis de la gestión bajo condiciones de cambio global. Estudio comparado y perspectivas de futuro. Dictado por el DR. Fernando Díaz del Olmo, en el Departamento de Geografía del 18 al 28 de mayo de 1999.

Curso: Globalización económica, industria y territorio. Dictado por la Dra. Inmaculada Caravaca Barroso (U. de Sevilla), en el Departamento de Geografía durante los días 17 al 21 de agosto de 1999.

Curso: Economía global, territorios y ciudades en el fin de siglo. Dictado por el Lic. Pablo Ciccolella (UBA) en el departamento de Geografía de la UNS entre los días 12 y 13; 18 al 20 de noviembre de 1999.

Curso: “Consumo, Territorio y Sociedad”. Dictado por la Prof. Dra. Aurora García Ballesteros (U. Complutense) en el departamento de Geografía de la UNS, durante el mes de noviembre 2002.

Curso: “El turismo en el planeamiento urbano y regional”. Dictado por el profesor Dr. Eduardo Yazigi (Universidad de San Pablo) en el departamento de Geografía y Turismo de la UNS, noviembre de 2004.

Curso: “Geografía, Ocio, Turismo y Territorio: nuevas perspectivas de análisis” dictado por los Profesores Dr. Miguel Seguí Llinás y Lic. Patricia Ercolani. En el departamento de Geografía y Turismo de la UNS, 4 al 8 de abril de 2005. 35 horas reloj. Curso: Aproximación territorial del turismo cultural y gestión de indicadores. Dictado por el Licenciado Damiá Serrano Miracle (UB). Departamento de Geografía y Turismo, 13 al 17 de noviembre de 2006. 35 horas reloj.

3

Page 4: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Curso: La construcción del Modelo Territorial. Dictado por el Dr. Fernando Manero. Departamento de Geografía y turismo, 16 al 20 de octubre de 2007. 30 horas reloj.

Curso: Globalización, descentralización y organización del territorio. Dictado por el Dr. Carlos De Mattos. Departamento de Geografía y Turismo, 24 al 26 de junio de 2008. 30 horas reloj.

2.3 PARTICIPACIÓN EN CURSOS Y SEMINARIOS (NO ACREDITADOS POR EL DEPTO. DE GRADUADOS)

La Geografía en el marco del ordenamiento territorial y el urbanismo dictado por la Profesora Dra. Nelly A. Grey de Cerdán. 27 al 31 de agosto de 1984, con un total de 30 horas. Organizado por el departamento de Geografía, UNS.

Análisis de Información Landsat. A cargo del Licenciado Julio Uboldi, desde el día 3 al 5 de diciembre de 1984, con un total de 6 horas. Departamento de Geografía, UNS.

Curso “Nociones de Meteorología aplicadas al territorio Argentino. Desarrollado durante el segundo cuatrimestre de 1987 y primero de 1988. A cargo del Meteorólogo Pedro Varela. Organizado por el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Sur.

Curso La Computación y el estudio de la historia. A cargo de la Profesora Susan Calafate Boyle. 24 al 28 de octubre de 1988, con un total de 20 horas. Organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur.

Curso Utilización de imágenes satelitarias en la enseñanza de la Geografía en el nivel medio. Dictado por el Licenciado Julio Uboldi, con una duración de 30 horas, y aprobación de trabajo final. Dictado en el Instituto Superior Juan XXIII, área de extensión cultural. Septiembre de 1988.

Curso: La clase Taller en la enseñanza de la geografía. A cargo de la Profesora Margarita Bróndolo. Organizado por el Departamento de Geografía de la UNS. 12 horas y evaluación final, entre los días 14 y 15 de mayo de 1990.

Curso: Análisis crítico teórico y metodológico del pensamiento geográfico. A cargo de las Profesoras Josefina Ostuni y Mónica Rodríguez. Organizado por el Dpto. de Geografía de la UNS., entre los días 16 y 18 de Agosto de 1990. Duración: 20 horas.

Curso: Un modelo didáctico para la enseñanza de la geografía. A cargo de la Profesora Margarita Bróndolo y colaboradores. Organizado por el Dpto. de Geografía en la UNS, los días 7 y 8 de septiembre de 1990. De carácter teórico-práctico, con evaluación y un total de 20 horas.

Curso: Economía para no economistas. Organizado por el Dpto. de Economía de la UNS. y desarrollado por personal docente de ese departamento entre el 1de octubre y el 26 de noviembre de 1992. 16 reuniones de 90 minutos cada una.

4

Page 5: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Curso: Teoría de la Geografía y desarrollo actual de la Geografía en España. Dictado por la Profesora Aurora García Ballesteros, organizado por el Departamento de Geografía de la UNS, entre los días 9 y 12 de noviembre de 1992. 8 horas.

Curso Geografía del Turismo. Dictado por la Profesora Adyr A. Balastreri Rodrígues, Organizado por el Dpto de Geografía de la UNS los días 31 de agosto a 2 de septiembre de 1993.

Curso Planificación de Centros Turísticos con áreas naturales. Dictado por la Licenciada en Turismo, Isabel E. Sendón. Organizado por el Dpto. de Geografía de la UNS los días 20 al 24 de septiembre de 1993.

Curso: Diseño Cartográfico automático Autocad, Primer nivel. Organizado por el Dpto. de Geografía de la UNS. 14 de octubre a 15 de diciembre de 1993.

Curso: Sistema de Información Geográfica. SIG. Dictado por el Arq. Pablo Maestrojuan. Organizado por el Dpto. de Geografía de la UNS entre los días 25 al 29 de abril de 1994.

Curso: El espacio rural: el estudio de su organización y funcionamiento.Dictado por la Profesora, Decana del Dpto. de Geografía de la Universidad de La Habana, Cuba, Sonia Montiel. Organizado por el Departamento de Geografía de la UNS durante los días 30 de agosto al 4 de setiembre de 1994.

Curso Valorización del Espacio y Formación Territorial: Aportes Teóricos- metodológicos. Dictado por el Profesor Dr. Antonio Carlos Robert Moraes entre los días 26 de septiembre y 1 de octubre de 1994. Organizado por el departamento de Geografía de la UNS. y el apoyo académico de la Universidad de San Pablo.

Curso: Los nuevos Mundos de la Geografía, dictado por el Profesor de la USP. Dr. Milton A. Dos Santos. Desarrollado durante los días 13 al 16 de diciembre de 1994. Organizado por el departamento de Geografía de la UNS.

Curso: Entorno y Aplicaciones Windows, MS-Word y MS-Excel. CIA (Centro de Informática Aplicada) enero a abril de 1996.

II Seminario sobre el nuevo orden mundial. Dictado en la Universidad Nacional del Sur por el profesor Darío Pignotti 6 al 8 de junio de 1996.

“Seminario de capacitación de profesionales latinoamericanos en métodos estadísticos de aplicación en las ciencias humanas y sociales”. PRESTA .Tema: análisis de datos multidimensionales. Realizado en el departamento. de Geografía con el auspicio de la Unión Europea. 29 de mayo al 6 de junio de 1997. 60 horas reloj.

Curso: Territorio, ambiente y desarrollo sostenible. Dictado por el Lic. Carlos Reboratti, durante el mes de noviembre de 1997. 30 horas reloj, Dpto. de Geografía, UNS., Bahía Blanca.

5

Page 6: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Curso. Regiones y ciudades en la lógica global y local. Dictado por la Dra. Ana Amelia Álvarez, durante los días 3 al 12 de diciembre de 1997. 30 horas reloj, Dpto. de Geografía, UNS., Bahía Blanca.

Curso Metrópolis Latinoamericanas. Estructuras, funciones y posibilidades de desarrollo sostenible. Dictado por el Dr. Gunther Mertins, durante los días 19 al 22; 30 y 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre de 1998, con una duración de 30 horas reloj. Dpto. de Geografía, UNS, Bahía Blanca.

Curso Metodología de la Ciencia Geográfica. Dictado por la Dra. María Adelia Aparecida De Souza, durante los días 7 al 11 de septiembre de 1998, con una duración de 35 horas reloj. Dpto. de Geografía, UNS, Bahía Blanca.

Curso Integración económica, organización del territorio y políticas territoriales en América Latina. Dictado por el Dr. Carlos De Mattos durante los días 28 al 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 1998, con una duración de 35 horas reloj. Dpto. de Geografía, UNS, Bahía Blanca.

Curso: Territorio y Turismo. Dictado por el Arq. Juan Carlos Mantero (UMP), en el departamento de Geografía de la UNS, durante los días 6 al 10 de diciembre de 1999.

Curso Territorio y ciudades en el contexto de la reestructuración y la globalización: problemas y políticas. Dictado por el Dr. Carlos De Mattos, los días 3 al 8 de abril de 2000.

Seminario Las transiciones económica y política en el mundo contemporáneo Dictado por el Dr. Waissman, en el departamento de economía, UNS. Los días 3 y 4 de agosto de 2000.

Curso: Cuestiones de método en geografía. El territorio Brasileño. Dictado por la Dra. María Laura Silveira, en el Dpto. de Geografía, los días 19 al 25 de agosto de 2000.

Curso. Territorios y ciudades en la geografía de la globalización. Dictado por el Doctor Carlos de Mattos durante los días 31 de agosto al 3 de septiembre de 2004, con una duración de 35 horas reloj, en el Dpto. de Geografía, UNS., Bahía Blanca.

2.4 ASISTENCIA A CONGRESOS, SIMPOSIOS Y JORNADAS DE CAPACITACIÓN

Simposio Argentino de Teledetección. Participación en calidad de Asistente. Organizado por el Departamento de Geología de la UNS, auspiciado por el Dpto. de Geografía, entre los días 22 al 24 de mayo de 1989.

Temas Ambientales. Ciclo de Conferencias organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y realizado en el Departamento de Geografía entre los días 5 al 9 de junio de 1989. Dictado por los Profesores Olga Quitarrá, Ana María Petagna, Susana Zinger, Roberto Bustos Cara y Pedro González Prieto.

6

Page 7: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Seminario: La Gestión Municipal y la política ambiental. Interacción Institucional y Comunitaria. III Encuentro organizado por la Fundación Jorge Esteban Roulet, Centro de Participación política. 23 y 24 de marzo de 1990.

Primeras Jornadas Municipales del Medio Ambiente de Bahía Blanca. Organizadas por el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Bahía Blanca, el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad, el Depto. de Geografía de la UNS. y la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN. Desarrolladas entre los días 7, 8 y 9 de Agosto de 1991.

Seminario-taller : Industria y Medio Ambiente. A cargo del Ingeniero Lars Gunnar Larsson, de la Universidad de Chalmers (Suecia). Organizado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y el Rotary Club Bahía Blanca Norte. En el marco del programa Diálogos 1991 con líderes mundiales de la política ambiental, tramo Bahía Blanca. Realizado en la UNS. el 7 de noviembre de 1991.

V Curso Internacional de Inmigración: Políticas Inmigratorias y Cambios Socio-económicos en los países del cono sur de América.Organizado por el IPGH y el Dpto. de Humanidades de la UNS. Bahía Blanca, del 11 al 15 de mayo de 1992.

VI Encuentro Nacional de Profesores de Geografía. VI Jornadas de actualización metodológicas. Organizado por el Dpto. de Geografía de la UNS. la semana del 12 al 15 de mayo de 1993. 30 horas. Asistencia y Colaboración en la organización.III Seminario de la Región Bonaerense de Entes Municipales de Turismo. (CINATUR). Organizado por el Cinatur y la Dirección de Turismo de la ciudad de La Plata, Prov. de Buenos Aires, los días 22 y 23 de Junio de 1994.

IX Congreso Provincial de Turismo. Organizado por la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires. En la ciudad de Mar del Plata entre los días 15 y 16 de septiembre de 1994.

Primeras Jornadas sobre Tercera Edad. Organizadas por la Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Bahía Blanca. Los días 31 de septiembre y 1 de octubre de 1994. En el marco del proyecto El proceso de envejecimiento de la población urbana.

Cuarto Seminario de la Región Bonaerense de Entes Municipales de Turismo. Organizado por la Municipalidad de Bahía Blanca, la Municipalidad de Tornquist, el CINATUR y la Comisión de Turismo y Deportes del H. Senado de la Provincia de Bs. As. Octubre de 1994.

Primeras Jornadas Nacionales de Geografía Física. Universidad Nacional del Sur, departamento. de Geografía . 24 al 26 de abril de 1996. Miembro en el Encontro Internacional “O mundo do cidadâo. Um cidadâo do mundo”, realizado en la Universidad de San Pablo, del 13 al 16 de octubre de 1996.

Jornadas de innovación pedagógica, organizadas por el área de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Sur, durante los días 3 y 4 de junio de 1999.

7

Page 8: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Jornadas MERCOSUR Corredores Bioceánicos: La integración bioceánica y su impacto en las economías regionales”. Organizadas por la Unión de Parlamentarios del MERCOSUR. Bahía Blanca, 15 de agosto de 2003.

Seminario “La Universidad ante el nuevo sujeto de la educación” dictado por la Lic. Graciela Vásquez (UCA), los días 22 y 23 de septiembre de 2009. Organizado por la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento, UNS.

Taller sobre Proyectos de Extensión Universitaria. Formulación, selección y evaluación, dictado por el Licenciado Raúl Linares (UNRosario) los días 12 y 13 de julio de 2010. Organizado por la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, UNS. 12 horas reloj.

IV Sesión de la Red Nacional de Educación Mintur (18 horas) organizado por el Ministerio de Turismo, los días 9 al 11 de Octubre de 2012, Buenos Aires.

8

Page 9: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

3. DOCENCIA

3.1 CARGO ACTUAL Y EXTENSIONES DE LA FUNCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA

Profesora Adjunta Ordinaria con dedicación exclusiva. Designación por concurso de Títulos, antecedentes y entrevista en el área Geografía Regional, asignatura Geografía de los Grandes Espacios I (código 3605), por el término de siete años. Resolución DGyT-258/11 y Resolución CSU-618. Bahía Blanca, 6 de octubre de 2011.

Extensión de la función docente en las asignaturas: Geografía Turística (3697), Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617) y Geografía de los Grandes Espacios I (América Latina) (3619).

Extensión de la función docente en la asignatura “Geografía de América y Oceanía” (Código 3591), por el término de la designación en el cargo ordinario; resolución DGyT 201/12, del 22 de agosto de 2012.

3.2 ANTECEDENTES DOCENTES

Ayudante de docencia con dedicación semiexclusiva, de carácter ordinario en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida, con extensión de funciones en Geografía Regional de África y Oceanía .Designación por concurso de títulos, antecedentes y oposición. Cargo desempeñado a partir del 16 de diciembre de 1988 por el término de un año. Resolución CGD-132/88.

Ayudante de docencia con dedicación semiexclusiva, de carácter ordinario en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida. Designación por concurso de Títulos, antecedentes y oposición. Cargo desempeñado a partir del 16 de diciembre de 1989 por el término de dos años. Resolución CGD-114/89. Asignación de funciones por extensión en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de África y Oceanía, desempeñadas a partir del 16 de diciembre de 1989, por el término de dos años.

Ayudante de docencia con dedicación semiexclusiva en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida. Designación por concurso de Títulos y antecedentes. Cargo a desempeñar por el término de dos años , vigente hasta el 15 de diciembre de 1993. Resolución CGD-88/91. Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía Regional de África y Oceanía desde el 19 de febrero de 1992 hasta el 15 de diciembre de 1993. Resolución registrada bajo CGD-028/92.

Prórroga de la designación en el cargo de Ayudante de Docencia “A”, con dedicación semiexclusiva, en la asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida, a partir del día 15 de diciembre de 1993 y por el término de tres meses, o hasta la

9

Page 10: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

sustanciación del correspondiente llamado a concurso. Registrado bajo Resolución CGD-113/93.

Ayudante de docencia con dedicación semiexclusiva y carácter ordinario en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida. Designación por concurso de Títulos y antecedentes. Cargo a desempeñar por dos años, a partir del 16 de marzo de 1994 y hasta el 15 de marzo de 1996. Resolución CDG-015/94. Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía Regional de África y Oceanía vigente desde el día 16 de marzo de 1994 y hasta el vencimiento del cargo. Registrado en la Resolución CDG-016/94.

Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva y carácter ordinario en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida. Designación por concurso de Títulos y antecedentes por el término de tres años, a partir del 1 de noviembre de 1994. Resolución CGD-085/94. Ratificación de la designación mediante Resolución número CGD-009/95. 8 de marzo de 1995.

Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía Regional de África y Oceanía, registrado en la Resolución CDG-018/96, desde el día 1 de marzo de 1996 y hasta el 31 de octubre de 1997.

Asistente de docencia con dedicación simple en la asignatura: Práctica Profesional I de la Carrera Guía Universitario de Turismo. Cargo desempeñado por contrato entre los meses de Agosto de 1996 a Febrero de 1997. Resolución CDG-091/96.

Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva y carácter ordinario en el área Geografía Regional, asignatura Geografía Regional de América del Sur y Antártida (código 3646). Designación por concurso de Títulos y antecedentes, por el término de tres años a partir del 1 de enero de 1998 y hasta el 31 de diciembre del 2000. Resolución CGD-168/97. Bahía Blanca, 5 de diciembre de 1997. Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía Regional de África y Oceanía, registrado en la Resolución CDG-271/98, desde el día 1 de marzo de 1998 y hasta el 31 de diciembre de 1998.

Profesora Adjunta. Contrato obtenido por concurso de antecedentes en el llamado a inscripción efectuado por el Departamento de Geografía de la UNS, para el dictado de la materia Geografía Turística II (código 3699), de la carrera Guía Universitario de Turismo, durante el período 2/03 al 31/12 de 1998. Dedicación simple. Resolución CGD-114/98. Bahía Blanca, 28 de abril de 1998.

Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía de los Grandes Espacios I (América Latina), en el cargo de Asistente de Docencia, registrado en la resolución CDG-068/99, desde el 01/01/99 al 31/12/2000. Bahía Blanca, 18 de marzo de 1999.

10

Page 11: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Profesora Adjunta. Contrato obtenido por concurso de antecedentes en el llamado a inscripción efectuado por el Departamento de Geografía de la UNS, para el dictado de la materia Geografía Turística II (código 3699), de la carrera Guía Universitario de Turismo, durante el período 2/03/ al 31/12 de 1999. Dedicación simple. Resolución CGD-084/99. Bahía Blanca, 7 de abril de 1999.

Profesora Adjunta. Designación por contrato para cubrir el dictado de la materia Geografía Turística, de la carrera Técnico Universitario en Emprendimientos Turísticos, perteneciente al Programa PEUZO, en la localidad de Punta Alta durante el período 15/08/99 al 08/10/99. Resolución CGD-127/99. Bahía Blanca 16 de julio de 1999.

Profesora Adjunta. Contrato obtenido por concurso de antecedentes en el llamado a inscripción efectuado por el Departamento de Geografía de la UNS, para el dictado de la materia Geografía Turística II (código 3699), de la carrera Guía Universitario de Turismo, durante el período 01/03 al 31/12 de 2000. Dedicación simple. Resolución CGD-008/00. Bahía Blanca, 28 de febrero 2000.

Profesora de la asignatura Geografía Turística, de la carrera Técnico Universitario en Emprendimientos Turísticos, perteneciente al Programa PEUZO, en la localidad de Punta Alta. Contrato durante el período 14/08/00 al 15/10/00. Resolución CGD-113/2000. Bahía Blanca, 14 de julio de 2000.

Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva y carácter ordinario. Designación por concurso de Títulos y antecedentes en el área Geografía Regional, asignatura Geografía de los Grandes Espacios I (código 3605) por el término de tres años, a partir del 1 de marzo de 2001 y hasta el 29 de febrero del 2004. Resolución CGD-011/01. Bahía Blanca, 21 de febrero de 2001. Extensión de funciones en la asignatura Geografía Regional de América del Sur, período 01/03 al 29/02 de 2004. CGD-022/01, Bahía Blanca, 8 de marzo de 2001.

Profesora de la asignatura Geografía Turística, de la carrera Técnico en Emprendimientos Turísticos, perteneciente al Programa PEUZO. Contrato durante el período 1/08/2001 al 1/12/2001 en las localidad de Carmen de Patagones y Pigüé. Resoluciones CGD-. Bahía Blanca.

Extensión de funciones en la asignatura Geografía Turística II (3646) hasta el 29 de febrero de 2004. CGD-081/02, Bahía Blanca, 24 de abril de 2002.

Profesora de la asignatura Geografía Turística, de la carrera Técnico en Emprendimientos Turísticos, perteneciente al Programa PEUZO. Contrato durante el período 12/08/2002 al 21/10/2002 en la localidad de Carmen de Patagones. Resolución CGD-129/02; y entre el 22/10 y el 31/12 del mismo año en la localidad de Pigüé. CGD-121/02. Bahía Blanca, 5 de agosto de 2002.

11

Page 12: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617), hasta el 29/02/2004; registrado en la resolución CDG-045/03, Bahía Blanca, 2 de abril de 2003.

Profesora de la asignatura Geografía Turística, de la carrera Técnico en Emprendimientos Turísticos, perteneciente al Programa PEUZO. Contrato durante el período 12/08/2003 al 21/10/2003 en la localidad de Tres Arroyos. Resolución CGD-089/03; Bahía Blanca, 23 de junio de 2003.

Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva y carácter ordinario. Designación por concurso de Títulos y antecedentes en el área Geografía Regional, asignatura Geografía de los Grandes Espacios I (código 3605) por el término de tres años, a partir del 1 de marzo de 2004 y hasta el 28 de febrero del 2007. Resolución CGD-037/04. Bahía Blanca, 20 de febrero de 2004.

Asistente de docencia con dedicación simple en la asignatura Introducción al Turismo (3777) para la carrera de Licenciatura en Turismo; a partir del 1º de marzo y hasta el 31 de agosto de 2004. CGD-041/04; Bahía Blanca, 24 de febrero de 2004.

Asistente de docencia. Asignación de funciones por extensión en la asignatura Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617), hasta el 28/02/2007; registrado en la resolución CDG-071/04, Bahía Blanca, 10 de marzo de 2004.

Profesor en la asignatura Geografía de los Recursos Turísticos I (código 3680) en la carrera de Técnico Universitario en Emprendimientos Turísticos en el marco del PEUZO. Contrato desde el 17 de agosto al 31 de diciembre de 2004. (Sedes: Tres Arroyos y Darregueira). Registrado bajo resolución DGYT 191/04 y 194/04, Bahía Blanca, 29 de junio de 2004.

Profesora Adjunta con dedicación semiexclusiva y carácter interino. Designación por concurso de Títulos, antecedentes y prueba oral en el área Geografía Regional, asignatura Geografía de los Grandes Espacios I (código 3605) con extensión en Geografía Turística (3697) a partir del 9 de junio 2004 y hasta el 8 de junio del 2005. Resolución DGYT-174/04. Bahía Blanca, 9 de junio de 2004. Prórroga de la designación desde el 9/06/2005 hasta el 8/06/2006: Resolución DGYT-101/05.Extensión de la función para el dictado de la asignatura Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617) durante el primer cuatrimestre.

Profesora Adjunta con dedicación simple para el dictado de la asignatura Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617), desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2005; registrado en la resolución DGYT-058/05, Bahía Blanca, 1 de abril de 2005.

Profesor en la asignatura Geografía de los Recursos Turísticos I (código 3680) en la carrera de Técnico Universitario en Emprendimientos Turísticos en el marco del

12

Page 13: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

PEUZO. Contrato desde el 16 de agosto al 31 de diciembre de 2005. (Sedes: Darregueira y Pedro Luro). Registrado bajo DGYT 128/05 y 134/05, Bahía Blanca, 01 de agosto de 2005.

Profesora Adjunta Ordinaria con dedicación semiexclusiva. Designación por concurso de Títulos, antecedentes y entrevista en el área Geografía Regional, asignatura Geografía de los Grandes Espacios I (América Latina) (código 3605), por el término de cinco años. Resolución DGYT-113/06. Registrado CSU -402. Bahía Blanca, 13 de junio de 2006. Modificación de la dedicación Semiexclusiva a Exclusiva a partir del 1 de septiembre de 2006 Resolución DGyT 230/06, del 04 de septiembre de 2006.

Extensión de la función docente en las asignaturas: Geografía Turística (3697), Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617) y Geografía de los Grandes Espacios I (América Latina) (3619). Resolución DGYT-112/08 del 9 de Junio de 2008.

3.3 CURSOS CURRICULARES DICTADOS

Geografía de los Grandes Espacios I (código 3605). Asignatura dictada para la Licenciatura y el Profesorado en Geografía. Optativa para la Licenciatura en Turismo y la Licenciatura en Historia. (A partir del año 2004 y continúa).

Geografía de América y Oceanía (Código a 3591); asignatura dictada para la Licenciatura y el Profesorado en Geografía (2012) por el término de la designación en el cargo.

Geografía Turística (3697). Asignatura dictada para la Licenciatura en Turismo desde el año 2004 (continúa), optativa para la Licenciatura en Geografía. Anteriormente materia dictada para la Tecnicatura en Turismo del programa PEUZO (1999-2003).

Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617). Asignatura optativa. Dictada para las Licenciaturas en Geografía, en Turismo y en Historia (a partir del año 2005 y continúa).

Geografía de los Recursos Turísticos I (código 3680). Materia dictada para la Tecnicatura en Turismo. (Peuzo) (2004/2005).

Geografía Turística II (código 3699). Materia dictada para la carrera de Guía Universitario de Turismo. (1998/2000).

13

Page 14: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

4. PRODUCCIÓN EN DOCENCIA

4.1 DIRECCIÓN DE TESIS DE GRADO (trabajo final de carrera de Licenciatura en Geografía y de Licenciatura en Turismo).

Tesis de Licenciatura en Geografía “Análisis y perspectivas en la localidad de Saavedra. Impacto ambiental a partir de la instalación de la Unidad Penitenciaria nº 19” realizada por la alumna Mariela Miriam Moglie. Fecha de inicio 2006; fecha de finalización diciembre de 2007. Dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “Impacto de la actividad turística en Villa Ventana. Efectos sobre la sostenibilidad ambiental” realizada por la alumna Nadia Belén Ladeuix. Fecha de inicio marzo de 2008; fecha de finalización noviembre de 2008. Dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “Impacto del turismo en la generación de residuos sólidos de los complejos de cabañas en Sierra de la Ventana”, realizada por la alumna Daniela Bertoni durante el año 2009; defendida el 27 de noviembre de 2009. Dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “Potencialidad del uso recreativo en el futuro embalse Puente Canessa, arroyo Napostá. Localidad de Bahía Blanca”, realizada por el alumno César Javier Scheffer 2009-2010; defendida el 31 de marzo de 2010. Co-dirección.

Tesis de Licenciatura en Geografía “Capacidad de carga turística del sendero de ascenso al Hueco de la Ventana. Parque Provincial Ernesto Tornquist”, realizada por la alumna Lucrecia Diel. 2008-2010; defendida mayo de 2010. Co-dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “Indicadores de sustentabilidad turística como herramienta para la planificación estratégica. Estudio de caso: Villa Ventana, Partido de Tornquist”. Realizada por la alumna Guillermina Dumrauf 2010-2011; defendida abril 2011. Co-dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “Políticas de comunicación turística a nivel institucional. Puerto Madryn, Provincia de Chubut; período 1996-2007”. Realizada por la alumna Micaela Benitez. 2011-2012; defensa oral 28/12/2012. Co-dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “El valor patrimonial del legado cultural de las comunidades judías en el Sudoeste bonaerense y sudeste pampeano”. Realizada por la alumna Miriam Fichman. 2012-2013; defensa oral Septiembre 2013. Co-dirección.

Tesis de Licenciatura en Turismo “Análisis de la potencialidad del turismo médico en Bahía Blanca” Realizada por la alumna Natalia Brizio. 2013-2014. Defensa Oral 14/11/2014. Co-dirección.

14

Page 15: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

4.2 INTEGRANTE DE TRIBUNALES DE CONCURSOS DOCENTES

4.2.1 Concurso de ProfesoresJurado Titular del Concurso de oposición y antecedentes para docentes-investigadores designado por Resolución rectoral 2094/10, UNLa, Nº I-051/10, en la asignatura “Geografía y Patrimonio Turístico de Asia, África y Oceanía”. Resolución de Reglamento de Concursos Nº 062/10, 121/10, 120/10. Realizado el 10 de diciembre en la Universidad de Lanús.

Miembro de la Comisión Evaluadora de Proyectos de Cátedra presentados por docentes aspirantes a la cobertura de cargos de Profesor en la carrera “Tecnicatura Superior en Turismo”, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica nº 162, Tornquist; 29 de mayo de 2009.

Miembro de la Comisión Evaluadora de Proyectos de Cátedra presentados por docentes aspirantes a la cobertura de la totalidad de las asignaturas de primer año de la Carrera de Técnico Superior en Turismo, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica nº 162, Tornquist; 3 de abril de 2008.

4.2.1 Concursos de AuxiliaresIntegrante de la Comisión Evaluadora de antecedentes para cubrir los cargos docentes de: Ayudantes de docencia para las asignaturas: Introducción al Turismo (3777) y Geografía General (3622), de la carrera de Licenciatura en Turismo. CGD-142/04; 24 de febrero de 2004.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares de docencia en la Asignatura Geografía Turística (3697). Dos cargos de Ayudante de docencia A y Un cargo de Asistente de docencia. Resolución registrada bajo DGYT 094/05. Bahía Blanca, 17 de mayo de 2005.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia A con dedicación simple en la asignatura Geografía Turística (3697). Resolución registrada bajo DGYT 125/06. Bahía Blanca, 17 de junio de 2006.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia A con dedicación simple en la asignatura Organización y Servicios Turísticos II (3856). Resolución registrada bajo DGYT 303/06. Bahía Blanca, 30 de noviembre de 2006.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia A con dedicación simple en la asignatura Geografía de los Grandes Espacios III (3614). Resolución registrada bajo DGYT 101/07. Bahía Blanca, 30 de abril de 2007.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura

15

Page 16: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Práctica Integradora en Turismo (3865). Resolución registrada bajo DGYT 078/08. Bahía Blanca, 9 de junio de 2008.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia A con dedicación simple en la asignatura Introducción al Turismo (3777). Resolución registrada bajo DGYT 78/08. Bahía Blanca, 9 de junio de 2008.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia A con dedicación simple en la asignatura Geografía Turística (3697). Resolución registrada bajo DGYT 78/08. Bahía Blanca, 9 de junio de 2008.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (3617). Resolución registrada bajo DGYT 78/08. Bahía Blanca, 9 de junio de 2008.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura Introducción al Turismo (3777). Resolución registrada bajo DGYT 78/08. Bahía Blanca, 9 de junio de 2008.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación exclusiva en la asignatura Introducción al Turismo (3777). Resolución registrada bajo DGYT 052/10 Bahía Blanca, 31 de marzo de 2010.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia con dedicación simple en la asignatura Introducción al Turismo (3777). Resolución registrada bajo DGYT 052/10. Bahía Blanca, 31 de marzo de 2010.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación exclusiva en la asignatura Geografía Turística. Resolución registrada bajo DGYT 166/10. Bahía Blanca, 15 de junio de 2010.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura Geografía de los grandes espacios III. Resolución registrada bajo DGYT 166/10. Bahía Blanca, 15 de junio de 2010.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura Organización y Servicios turísticos II. Resolución registrada bajo DGYT 163/11. Bahía Blanca, 6 de junio de 2011.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura

16

Page 17: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Geografía de los grandes espacios mundiales. Resolución registrada bajo DGYT 163/11. Bahía Blanca, 6 de junio de 2011.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia B con dedicación simple en la asignatura Introducción al turismo. Resolución registrada bajo DGYT 037-12. Bahía Blanca, 2 de marzo 2012.

Jurado suplente para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia con dedicación semiexclusiva en la asignatura Geografía de Europa. Resolución registrada bajo DGYT 141/12 Bahía Blanca, 12 de junio de 2012.Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Ayudante de docencia A, dedicación simple, en la asignatura Análisis cuantitativo de la actividad turística. Resol. DGyT 097/2013, Bahía Blanca 03 de mayo de 2013.

Jurado titular para entender en el llamado a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Asistente de docencia, dedicación simple, en la asignatura Geografía Turística. Resol. DGyT 55/2014. 31 de marzo de 2014.

4.3 INTEGRANTE DE TRIBUNAL PARA LA EVALUACIÓN DE TESIS DE GRADO

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Turismo de tercera edad. Un segmento a valorar” presentada por la alumna Abigail Daniela Murello. Resolución registrada bajo CGD-232/05. Bahía Blanca, Noviembre de 2005.

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Geografía “Análisis y perspectivas en la localidad de Saavedra. Impacto ambiental a partir de la instalación de la Unidad Penitenciaria nº 19” presentada por la alumna Mariela Miriam Moglie. Resolución registrada bajo DGyT 231/07. Bahía Blanca, 3 de diciembre de 2007

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Geografía “Diagnóstico ambiental del balneario Arroyo Pareja a partir de la reactivación de Puerto Rosales. Partido Coronel de Marina Leonardo Rosales, provincia de Buenos Aires” presentada por la alumna Valentina Molinaro. Resolución registrada bajo DGYT 240/07. Bahía Blanca, 17 de diciembre de 2007.

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Reserva natural de uso múltiple Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde: propuesta de un sendero interpretativo en el sector islas (ex) Puerto Colonia” presentada por la alumna Martín Varisto, Yanel Leonor. Resolución registrada bajo DGYT-120/08. Bahía Blanca, 17 de junio de 2008.

17

Page 18: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Diseño de un circuito gastronómico como diversificador de la propuesta urbano cultural de la ciudad de Punta Alta” presentada por la alumna Ana Laura Grillo. Resolución registrada bajo DGYT-167/08. Bahía Blanca, 22 de agosto de 2008.

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Geografía “Cambios en la dinámica territorial de la ciudad de Punta Alta: efectos de la instalación de la ESSA en la Base Naval de Puerto Belgrano” presentada por la alumna Elena Soledad Sancho. Resolución registrada bajo DGYT-221/08. Bahía Blanca, 31 de octubre de 2008. Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Impacto de la actividad turística en Villa Ventana. Efectos sobre la sostenibilidad ambiental” presentada por la alumna Nadia Belén Ladeuix. Resolución registrada bajo DGyT 228/08. Bahía Blanca, 18 de noviembre de 2008.

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Impacto del turismo en la generación de los residuos sólidos de los complejos de cabañas en Sierra de la Ventana” presentada por la alumna Daniela Bertoni. Resolución registrada bajo DGyT 202/09. Bahía Blanca, 27 de octubre de 2009.

Integrante del Tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Potencialidad del uso recreativo en el futuro embalse Puente Canessa, arroyo Napostá. Localidad de Bahía Blanca” presentada por el alumno César Schefer. Resolución registrada bajo DGyT 032/10. Bahía Blanca, marzo de 2010

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Capacidad de carga turística del sendero de ascenso al Hueco de la Ventana. Parque Provincial Ernesto Tornquist”, presentada por la alumna Lucrecia Diel. Resolución registrada bajo DGyT 065/10. Bahía Blanca, 09 de abril de 2010.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Geografía “Turismo y desarrollo local en Sierra de la Ventana, partido de Tornquist”, presentada por el alumno Iván Nicolás Cvitanovich. Resolución registrada bajo DGyT 225/10. Bahía Blanca, 23 de agosto 2010.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “El turismo en pueblos rurales como alternativa económica complementaria para las pequeñas localidades. Caso de Villa Iris, provincia de Buenos Aires”, presentada por la alumna Cecilia Magalí Hernández. Resolución registrada bajo DGyT 240/10. Bahía Blanca, 03 de septiembre 2010.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Evaluación del potencial turístico de la oferta y la demanda: aplicación a la localidad de Pehuén-Có”, presentada por el alumno Raúl Alejandro Cutidiano. Resolución registrada bajo DGyT 315/10. Bahía Blanca, 25 de noviembre 2010.

18

Page 19: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Revalorización del patrimonio en la Colonia San Miguel Arcángel: propuestas para el desarrollo turístico”, presentada por el alumno Gastón Baier. Resolución registrada bajo DGyT 005/11. Bahía Blanca, 21 de febrero 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo “Turismo termal en Carhué: alternativa para superar una crisis”, presentada por la alumna María Celeste Amadío. Resolución registrada bajo DGyT 133/11. Bahía Blanca, 13 de mayo de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo de la alumna María del Rosario Beneyto “La cultura de la hospitalidad como componente humano de la calidad turística. Propuestas para la ciudad de Bahía Blanca”. Resolución DGyT 214/11, 8 de agosto de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo de la alumna María del Rosario Hernández “Análisis de la imagen turística inducida de la localidad de Monte Hermoso: período 2000/2010. Propuestas de comunicación y difusión”. Resolución DGyT 314/11, 14 de octubre de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo de la alumna Daiana Verdinelli “Asociativismo en turismo rural. Una herramienta para el desarrollo de los establecimientos rurales en la Comarca turística de Sierra de la Ventana”. Resolución DGyT 327/11, 3 de noviembre de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Turismo del alumno Bruno Musso “Metodología participativa para la identificación y el rescate del patrimonio tangible e intangible de las comunidades. Estudio de caso: comarca turística de Sierra de la Ventana”. Resolución DGyT 333/11, 11 de noviembre de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la Tesis de Licenciatura en Geografía de la alumna Loreana Espasa “Efectos territoriales de las nuevas urbanizaciones en la localidad de Monte Hermoso”. Resolución DGyT 345/11, 30 de noviembre de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la tesis de Licenciatura en Turismo de la alumna Julia Gutiérrez Ortiz “La pavimentación de la ruta provincial 72 en el tramo entre el Paraje Frapal y Saldungaray: consecuencias sobre la actividad turística de la localidad de Saldungaray”. Resolución DGyT 349/11, 30 de noviembre de 2011.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la tesis de Licenciatura en Turismo de la alumna Agustina Giampieri “Una nueva forma de viaje en el posturismo”. Resol. DGyT 248/2012, 19 de octubre 2012.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la tesis de Licenciatura en Turismo de la alumna María Gisela Estremador “Turismo enológico como diversificador de la oferta productiva en el espacio rural. Estudio de caso bodega San Antonio, General Conesa, provincia de Río Negro”. Resol. DGyT 306/2012 del 20 de noviembre de 2012.

19

Page 20: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la tesis de Licenciatura en Turismo “La producción vitivinícola en el Valle inferior del Río Negro. Su anclaje en el territorio y su potencialidad como atractivo enoturístico”. Resol. DGyT 102/13, del 10 de mayo de 2013.

Integrante de tribunal docente para la evaluación de la tesis de Licenciatura en Turismo “El crecimiento de la actividad turística y sus efectos ambientales en el balneario Las Grutas. Período 2000-2013”. Resol. DGyT 137/2014, del 23 de mayo de 2014.

4.4 INTEGRANTE DE TRIBUNAL DE BECAS Y PASANTÍAS PARA ALUMNOS

Miembro de la comisión evaluadora de alumnos de la carrera de Guía Universitario de Turismo para cubrir 25 pasantías en la municipalidad de Bahía Blanca para cumplimentar su práctica profesional durante el año 1998. En el marco del convenio Dpto. de Geografía-Municipalidad de Bahía Blanca. Res. CGD-097/98; y en 1999 Res. CGD-111/99 del 24 de junio de 1999.

Miembro de la Comisión ad hoc designada para la evaluación de trabajos y antecedentes presentados por alumnos de la UNS aspirantes a participar en los Seminarios Interamérica. Tema: Comunidad, cultura y ambiente: bases de las nuevas experiencias turísticas en Latinoamérica. Resolución CSU-335/2000. Bahía Blanca, 8 de junio de 2000.

Miembro de la comisión designada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, convocada a los fines de realizar entrevistas y evaluar antecedentes de los postulantes en el Programa de Intercambio JIMA. Abril de 2009.

Miembro de la Comisión formada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales para evaluar los postulantes a las Becas de Fundación Carolina (marzo 2010)

Miembro de la comisión designada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, convocada a los fines de realizar entrevistas y evaluar antecedentes de los postulantes en el Programa de Intercambio JIMA. 5 de abril de 2010.

4.5 DIVULGACIÓN CIENTÍFICA O PEDAGÓGICA

Participación en el Ciclo de Clases y Charlas: la Universidad Abierta a la Comunidad. Tema: “Turismo en el espacio litoral: producto sol y playa”. Tres Arroyos, 15 de noviembre de 2004. Organizado por APRESTA, Universidad Provincial del Sudoeste y UNS. Sede Tres Arroyos del Programa de Estudios Universitarios en la Zona (PEUZO).

Representante del DGyT para exponer sobre la carrera de Licenciatura en Turismo del DGyT en la Comisión de Formación de Recursos Humanos, en la reunión del Consejo de decanos y directores de unidades académicas relacionadas con la enseñanza del Turismo (CONDET). IX Jornadas Nacionales y II Simposio Internacional de Investigación en Turismo, San Juan, 22 de mayo de 2008. Resolución DGyT 073/08.

20

Page 21: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Curso de capacitación (de formación y actualización docente) La relación tiempo-espacio-sociedad y los procesos de formación territorial. Proyecto de capacitación presentado para la Red Federal de Capacitación Docente Continua. Propuesta para 1997/1998. Aprobado por la Dirección General de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires y UNS (coautora).

Estrategias didácticas para el abordaje de la relación espacial economía y sociedad. (Código 864/04) Proyecto de capacitación presentado para la Red Federal de Capacitación Docente Continua. Institución: Universidad Nacional del Sur. Destinatarios: Docentes del nivel Polimodal de Bahía Blanca y el suroeste de la Provincia de Buenos Aires. Vigencia: 2004/2005. Aprobado por el dictamen nº 5801, Res. Nº 1119/04 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Prov. De Buenos Aires (coautora).

4.6 INTEGRANTE DE COMISIONES ACADÉMICAS

Miembro de la Comisión Curricular del Profesorado de Geografía. Designación registrada bajo N CDG 96/90. 30 de noviembre de 1990.

Integrante de la Comisión Ad-Hoc para la formulación de propuestas para la puesta en marcha y funcionamiento de la carrera Guía Universitario de Turismo. Resolución CGD-039/95. 07/08/95.

Miembro de la Comisión Curricular de la carrera Guía Universitario de Turismo, en representación del claustro de Docentes Auxiliares. Según resolución CGD-053/96. 17 de mayo de 1996.

Miembro de la Comisión Curricular de la carrera de “Licenciatura en Geografía” en representación del claustro de Docentes Auxiliares. Según resolución CGD-166/99. 16 de septiembre de 1999.

Miembro de la Comisión Curricular de la carrera de “Licenciatura en Geografía” en representación del claustro de Docentes Auxiliares. Según resolución CGD-101/02, Bahía Blanca 16 de mayo de 2002.

Miembro de la Comisión Curricular de la carrera de “Licenciatura en Turismo” en representación del claustro de Profesores. Según resolución DGYT-299/06, Bahía Blanca 28 de noviembre de 2006.

4.7 MIEMBRO JURADO DE CONCURSO NO DOCENTE

Miembro titular del jurado de concurso cerrado para cubrir un cargo categoría 2 del Agrupamiento técnico profesional B, para cumplir funciones de Director de la Biblioteca del Departamento de Geografía y Turismo. Resolución R-N°1092/14.

21

Page 22: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

5. INVESTIGACIÓN

5.1 CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS

Categoría de docente –investigador: III, otorgada por la Comisión regional de categorización, asignada en el marco del programa de incentivos a docentes investigadores de Universidades Nacionales de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación; Resolución Nº3268. (22 de diciembre de 2010).

Categoría de docente-investigador: III, asignada en el marco del programa de incentivos a docentes investigadores de Universidades Nacionales. Ministerio de Cultura y Educación (noviembre 1999).

5.2 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNDirección y co-dirección

2012/2015Procesos espaciales y dinámicas territorializadoras en el sudoeste bonaerense. Nuevas tendencias, nuevos escenarios. Segunda parte.24/G065Aprobado por evaluación externa y subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Incluido en el programa de incentivos a docentes-investigadores y adjudicación de subsidios. Registrado DGyT 394/11, 29 de diciembre de 2011.Dirección.

2008-2011Procesos espaciales y dinámicas territorializadoras en el sudoeste bonaerense. Nuevas tendencias, nuevos escenarios. 24/G052Aprobado por evaluación externa y subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Incluido en el programa de incentivos a docentes-investigadores y adjudicación de subsidios.Co-Dirección.

2005/2007Procesos espaciales y dinámicas territorializadoras de las inversiones públicas y privadas. Estudio de casos en el S.O. Bonaerense (24/G042)Dirección: Profesora Silvia B. GrippoAprobado por evaluación externa (resolución R-176/05) y subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Incluido en el programa de incentivos a docentes-investigadores y adjudicación de subsidios.Co-dirección

2001/2004Efectos espaciales de las inversiones extranjeras. El caso de Bahía Blanca y el Sudoeste bonaerense (24/G033)

22

Page 23: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Dirección: Profesora Silvia B. GrippoAprobado por evaluación externa y subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Incluido en el programa de incentivos a docentes-investigadores y adjudicación de subsidios. Co-direcciónParticipación como investigadora

2000/2002Turismo y territorio: estrategias de desarrollo local y regional. Directora del proyecto: Prof. María del C. VaqueroAprobado por evaluación externa y subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Período 2000/2002. Incluido en el programa de incentivos a docentes-investigadores.

1998/2001Organización y articulación del espacio geográfico: incidencia de las inversiones británicas en el S.O. bonaerense (1880-1930).Directora del proyecto: Profesora Silvia B. GrippoAprobado por evaluación externa y subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Período 1998/2001.

1996/1999Potencialidad Turística del SO. de la Provincia de Buenos Aires. Integración regional, nacional e inserción en el Mercosur. Segunda Etapa. Año 1996/99.Directora: Prof. María del Carmen Vaquero.Subsidio de la SECYT, UNS. Asociado al Proyecto Principal: La Producción del Espacio Regional y su inserción en el territorio provincial y nacional. Proyecto consolidado, aprobado por evaluación externa, e incluido en el programa de incentivos docentes-investigadores (Decreto 2427/93). Director: Roberto Bustos Cara.

1993/1995Proceso de envejecimiento de la población urbana en Bahía Blanca.Director: Profesor Osvaldo Víctor CrespoSubvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Aprobado en octubre de 1993, por el período de dos años. Presentación de Informe final.

1992/1995Potencialidad turística del S.O. de la Provincia de Buenos Aires. Integración Regional, Nacional e Inserción en el Mercosur.Directora: Profesora María del Cármen Vaquero.Subdirectora: Profesora Silvia B. GrippoSubsidio otorgado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNS. a proyectos no consolidados. Aprobado en septiembre de 1992 por el período de tres años.Declarado de interés Municipal por los partidos de Bahía Blanca (Exp. 0/00-2684-93) Patagones y Villarino. Declarado de interés Provincial por el Senado de la Provincia de Buenos Aires, Resolución F-106/94-95.

23

Page 24: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

1993Incidencias de los procesos urbanos en la calidad del ambiente (ciudad de Bahía Blanca). Experiencia en Sistemas de Información a referencia espacial.Directora: Profesora Silvia Santarelli. Subvencionado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNS. Septiembre de 1992. Vinculación durante 1993.

24

Page 25: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

6. PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN

6.1 PUBLICACIONES

LIBROS

Patrimonio Cartográfico Histórico del Museo Histórico Municipal de Bahía Blanca y del Museo del Puerto de Ingeniero White. EdiUns, Bahía Blanca, 2000. ISBN 987-9281-51-9. (Pp. 151). (Colaboración especial).

ARTÍCULOS EN LIBROS

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: “Las innovaciones tecnológicas en los puertos de Bahía Blanca y su impacto regional”. En: Muscar, E. (coord. y comp.): Innovación y Desarrollo en Latinoamérica: nuevas dinámicas en ciudades y regiones. Ed. CERSSA-TAIBAM, con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, 1998. (pp. 89-97). ISBN: 84-894561-4-3. 287 páginas.

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: “El Espacio Local y las inversiones extranjeras de fines de siglo”. En: Roberto Bustos Cara y Mabel C. de Bulnes (editores) Estudios Regionales Interdisciplinarios, Vol. II, EdiUNS, 2000. ISBN 987-9281-44-6; 338 páginas. (Pp.199-213)

Vaquero, M.del C., Visciarelli, Stella: “Turismo y Mercosur, su incidencia en la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires”. En: Bróndolo, M; Vaquero M., Ercolani, P. (comp.) Turismo: desarrollo local y regional. 1º edición, EdiUNS, Bahía Blanca, abril de 2000. ISBN 987-9281-45-4. 368 páginas. (Pp.197-209).

Grippo, Silvia; Visciarelli Stella: “El rol de las inversiones extranjeras en el desarrollo local y regional del sudoeste bonaerense”; En Vaquero María del Carmen (comp.) Territorio, Economía y Medio Ambiente en el Sudoeste bonaerense. 1º edición, EdiUNS, Bahía Blanca, 2002. ISBN 987-9281-76-4. 571 páginas. (pp. 51-56).

Visciarelli, Stella Maris (2005) “Los procesos de reestructuración económica y sus efectos sobre el espacio de representación y de consumo en la ciudad de Bahía Blanca”. En María Celia García (comp.): Ciudades intermedias. Problemas de su estructura y funcione, conflictos ambientales y sociales en los años 2000. Centro de Investigaciones geográficas FCH, UNCPBA, Tandil, julio de 2005. ISBN 950-658-130-4. pp 71-74.

Grippo Silvia; Visciarelli, Stella: “Políticas públicas y promoción inmobiliaria en el desarrollo turístico de la localidad de Villa Ventana”. En Cazzaniga, Néstor; María del Carmen Vaquero (editores) Ambiente natural, campo y ciudad: estrategias de uso y conservación en el Sudoeste Bonaerense. 1ª edición, UNS, 2007. ISBN 978-987-23429-1-3. 410 páginas. (pp. 223-230).

Geraldi, A.; Michalijos, M. Paula y Visciarelli, Stella M. 2014. “Análisis de la vulnerabilidad asociada a eventos de avenidas. Caso: Villa Serrana La Gruta, provincia

25

Page 26: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

de Buenos Aires”. En: Geotecnologías del sur argentino. Casos de estudio. Capítulo 34. (pp. 437-449). ISBN 978-987-1648-38-2. ISSN 2362-5406. https://www.dropbox.com/s/mu4oohlktp0bup7/Geotecnologias_del_Sur_Argentino_Casos_de_estudio.pdf?dl=0

ARTÍCULOS EN REVISTAS CON REFERATO

Ercolani, P.; Visciarelli, S.; Eralio, W.: “Creación y organización de un banco de datos turístico regional”. En Revista Universitaria de Geografía. Vol.5, Nº1 y 2, Años 1991/96. EdiUns, Bahía Blanca, Septiembre de 1997. ISSN 0326-8373. (pp.147 a 152).

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: “ Las inversiones de capital y los modelos turísticos en el origen y desarrollo de pueblos y ciudades en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires”. En Revista Universitaria de Geografía, Vol.7, Nº 1 y 2, Año 1998, EdiUNS, Bahía Blanca, 1/04/1999. ISSN 0326-8373 (pp. 93-102).

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: “Incorporación social de innovaciones tecnológicas y sus efectos en el espacio urbano”. En Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, 1999. Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, Santiago de Chile, 2000. ISSN 0717-3946. (pp. 378-382).

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: Investissements étrangers et services publics: problèmes et conflits dans la distribution de l’eau à Bahía Blanca (Argentine) aux XIX et XX siècles. En “Nationalisations et dénationalisations de l’électricité”, Annales historiques de l’électricité, Nº 1- juin 2003, (pp.175-189); Victoires Editions, París. ISBN 2-908056-68-2

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: “Inversiones en servicios públicos y dinámica del espacio urbano”. En Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2005, vol. IX, nùm. 194 (61). http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-61.htm (ISSN:1138-9788). Grippo, Silvia B; Visciarelli, Stella: La acción territorializadora del turismo residenciado. Ciencias Sociales Online, julio 2007, vol IV, Nº2 (1-14). Universidad de Viña del Mar, Chile. http://www.uvm.cl/csonline/index.htl . ISSN: 0718-1671.

Fittipaldi Rosa; Visciarelli, Stella; Cvitanovich, Iván (2010) “El territorio y los agentes del desarrollo local en Sierra de la Ventana, provincia de Buenos Aires”. En Contribuciones Científicas GAEA, Nº22, pp. 185-95.

Guerrero, Ana Lía; Gallucci Soledad; Michalijos María Paula; Visciarelli, Stella (2012) “Países Andinos: aportes teóricos para un abordaje integrado desde las perspectivas geográfica y turística “. En Revista Huellas N°15 (ISSN 0329-0573); páginas 121-138.

Rosell Patricia; Visciarelli Stella (2012) “Efectos ambientales del turismo en la localidad de Villa Ventana, provincia de Buenos Aires”. En Realidad, tendencias y desafíos en Turismo (CONDET), Vol. 10, ISSN 1850-4787, Año XII, noviembre de 2012, Neuquén, pp.116-127.

26

Page 27: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

EN ACTAS DE CONGRESOS, JORNADAS Y SEMINARIOS

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: Turismo: tendencias y valorización del espacio. En planificadores y gestores en turismo. Simposio: Espacios; (en diskettes). Mar del Plata, 21 al 24 de mayo de 1997.

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: Innovaciones tecnológicas e impacto regional. En: Alzola N. y Cvitanovic D. (Comp.) Actas de las Jornadas internacionales “La Argentina y el mundo del siglo XX”. Bahía Blanca-UNS, 1998. (pp.294-301).

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: El espacio local frente a las dos últimas revoluciones tecnológicas. En Actas del Seminario El nuevo Milenio y lo urbano (en diskettes). Buenos Aires, 23 y 24 de noviembre de 1998.

Ercolani, Patricia; Visciarelli, Stella: Cambio Global y Turismo: su repercusión en espacios emergentes. En Actas de las II Jornadas Platenses de Geografía (en CD). Septiembre de 2000.

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: Inversiones extranjeras y construcción del espacio urbano. Problemas y conflictos. En: Actas de las “II Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, Tomo III, ISBN 987-9281-91-8, pp.327 a 349, EdiUns, Bahía Blanca, 2003.

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella y otros: Estrategias espaciales de las empresas transnacionales en Bahía Blanca. En: Actas de las “II Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, Tomo III, ISBN 987-9281-91-8, pp.419 a 432, EdiUns, Bahía Blanca, 2003.

Ercolani, Patricia; Visciarelli, Stella (2003) Características de la demanda turística del Partido de Monte Hermoso. En: Actas de las “II Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, Tomo III, ISBN 987-9281-91-8, pp. 563 a 576, EdiUns, Bahía Blanca.

Visciarelli, Stella: Los procesos de reestructuración económica y sus efectos sobre el espacio de representación social y de consumo en la ciudad de Bahía Blanca. En García, María Celia (editora) Actas del “IV Seminario Internacional de Estudios Urbanos”, Tandil, Argentina (en CD) agosto, 2003. Publicado en María Celia Garcia (compiladora) Ciudades Intermedias. Problemas de su estructura y funciones, conflictos ambientales y sociales en los años 2000. CIG, FCH, UNCPBA, Tandil. ISBN 950-658-130-4, 1ª edición, julio de 2005 (100 ejemplares de 250 páginas). (pp71-74).

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella; Fittipaldi Rosa (2003) Implicancias metodológicas en la construcción territorial. El abastecimiento de agua en Bahía Blanca desde 1828 a la actualidad. En: Grippo, Silvia y Mantobani, José M. (eds.) Actas del “Primer Encuentro sobre Geografía Histórica e Historia de la ciudad y el territorio. CEHAU-FAUD-UNMdP y Cátedra de Geografía Histórica- Departamento de Geografía-UNS, ISBN 987-544-093-0 (en CD-ROM).

27

Page 28: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Visciarelli, Stella; Gallucci, Soledad (2005) Aproximación metodológica para la clasificación del espacio regional del Sudoeste bonaerense según el grado de especialización turística. En Actas de las VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional: “Turismo investigación-acción. Los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas”. Vaquero, María del Carmen (coord) ISBN 987-1171-24-2. CDD 338.479 1. Departamento de Geografía y Turismo, UNS, Bahía Blanca.

Grippo, Silvia; Visciarelli Stella (2006) La acción territorializadora del turismo residenciado. Su relación con las políticas públicas y la promoción inmobiliaria. IX Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y territorio (RII). Bahía Blanca, 16 al 19 de mayo de 2006. Publicado en CD: ISBN: 987-1171-41-2.

Visciarelli, Stella, Grippo, Silvia (2008) Implicaciones territoriales del desarrollo turístico espontáneo en la Provincia de Buenos Aires. El caso de Villa Ventana. En Actas de las IX Jornadas Nacionales y III Simposio internacional de Investigación-Acción en Turismo. San Juan, 20 al 22 de mayo de 2008. (CD)

Moglie Mariela; Visciarelli Stella: Localidad de Saavedra: perspectivas e impactos ambientales a partir de la instalación de la Unidad Penitenciaria nº 19. En María del Carmen Vaquero; Juan Carlos Pascale (editores) 2009. El Territorio, las actividades económicas y la problemática ambiental en el Sudoeste Bonaerense. Actas de las V Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, EdiUNS, Bahía Blanca, Argentina. ISBN 978-987-1620-02-9. Pag. 91-96.

Dumrauf Guillermina; Visciarelli Stella; Ercolani Patricia (2011) Indicadores de sustentabilidad turística como herramienta para la planificación estratégica. Estudio de caso: Villa Ventana, Partido de Tornquist. En Actas del Encuentro Internacional de turismo “Consolidar el saber para la acción en turismo”. Septiembre de 2011.

Michalijos, M. Paula; Geraldi, Alejandra; Guerrero, Ana Lía; Visciarelli Stella Multidimensionalidad de los procesos dinamizadores del territorio. Estudio de caso Villa Serrana La Gruta, partido de Tornquinst, provincia de Buenos Aires. IV Congreso Nacional de Geografía de las Universidades públicas y XI Jornadas cuyanas de Geografía. Congreso ISSN 2346-9668; Jornadas ISNN 2346-9676; UnCuyo, Mendoza, Argentina, octubre 2013.

Geraldi, Alejandra; Michalijos, María Paula; Visciarelli, Stella M. Análisis de la vulnerabilidad asociada a eventos de avenidas. Caso Villa Serrana La Gruta, provincia de Buenos Aires. 2das Jornadas de Tecnologías de Información Geográfica del Sur Argentino. UNS, Bahía Blanca 6 al 8 de Agosto. Publicado ISBN 978-987-1648-38-2. 2014.

EN RESÚMENES DE CONGRESOS, JORNADAS, SEMINARIOS

Visciarelli, Stella: La región como categoría de análisis en el proceso de globalización. En Resúmenes de las Primeras Jornadas Patagónicas de Geografía: La Geografía en los albores del Siglo XXI. Trelew, 15 al 17 de Junio de 1994.

28

Page 29: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: El proceso de valorización del espacio a través de las tendencias en turismo. En resúmenes del 6to. Encuentro de Geógrafos de América Latina. Sesiones de temas libres: Turismo y territorio,. Buenos Aires, 17 al 21 de marzo de 1997. (pp. 240)

Pizarro, Nora; Visciarelli, Stella: El proceso de envejecimiento de la población en Bahía Blanca. En resúmenes del 6to. Encuentro de Geógrafos de América Latina. Sesiones de temas libres: Transformaciones y dinámicas de los grandes espacios urbanos,. Buenos Aires, 17 al 21 de marzo de 1997. (pp. 68/69)

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella: Los modelos turísticos y el origen y desarrollo de pueblos y ciudades en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. VI Congreso de Historia de los pueblos de la provincia de Buenos Aires. Mar del Plata 9 al 11 de octubre de 1997. S/p.

Vaquero, M; Bove, G.; Carbone, E.; Masola, V.; Visciarelli, S. El parque provincial Ernesto Tornquist: un área natural protegida en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En resúmenes de las Primeras Jornadas de Investigación y extensión UNS-Parque Tornquist. Tornquist, Noviembre de 1997. Pp. 25 y 26.

Grippo, Silvia; Visciarelli, Stella Las inversiones de capital y los modelos turísticos en el origen y desarrollo de pueblos y ciudades en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En resúmenes de las III Jornadas Nacionales de investigación y extensión en turismo. Bahía Blanca, UNS. (pp. 5). 19 al 21 de noviembre de 1998.

Ercolani, P.; Visciarelli, S.: El turismo bajo condiciones de cambio global: estudio comparado. Concaribe III. Congreso Internacional de Filosofía y Cultura del Caribe. UNS.; SOLAR, UNAM. 1 de Diciembre de 1999.

Vaquero, M. del C.; Pascale, J.C.; Gorestein, S.; Ercolani, P.; Visciarelli, S.; Barbero, A.; Bobe, G.: Plan de desarrollo turístico de Monte Hermoso. En resúmenes de las Primeras Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste bonaerense, UNS, noviembre de 2000. Pp.

Ercolani, Patricia; Visciarelli Stella: Características de la demanda en un centro turístico del SO. De la Provincia de Buenos Aires: municipio de Monte Hermoso.En resúmenes de las “V Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo. Saber para actuar. UNMdP, 29 al 31 de mayo de 2002. (p.124).

Ladieux Nadia; Rosell P.; Visciarelli, Stella (2009) “Los efectos ambientales de la actividad turística en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires”. En síntesis de los trabajos presentados a las X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de Investigación acción en turismo. Lanús, 12 y 13 de noviembre de 2009. CIETyD y UNLa. Pág.145.

6.2. PRESENTACION DE TRABAJOS EN REUNIONES CIENTÍFICAS

29

Page 30: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Relevamiento y Catalogación del material Cartográfico del Museo Histórico de Bahía Blanca. Presentación de panel. En la Primera exposición de trabajos y documentación del Departamento de Geografía de la UNS: El papel del geógrafo en la comunidad. Jornadas realizadas entre los días 2 al 5 de noviembre de 1989.

Identificación y caracterización de los espacios disponibles para instalar macizos arbóreos en la ciudad de Bahía Blanca. Expuesto en las Primeras Jornadas Municipales del Medio Ambiente de Bahía Blanca, organizadas por la UNS, el departamento Ejecutivo Municipal y el H. Consejo Deliberante de Bahía Blanca, el 9 de agosto de 1991.

Creación y organización de un banco de datos turístico regional. Presentado en el Congreso Internacional de Geografía y Planeamiento del Turismo. Sol y Territorio. San Pablo, julio de 1995.

El proceso de valorización del espacio del SO. de la provincia de Buenos Aires a través de las tendencias del turismo. Expuesto en el 6º Encuentro de Geógrafos de América Latina. Mesa de temas libres: Turismo y Territorio. Buenos Aires, Argentina, 17 al 21 de marzo de 1997.

El proceso de envejecimiento de la población urbana en la ciudad de Bahía Blanca. Expuesto en el 6º Encuentro de Geógrafos de América Latina. Mesa de temas libres: Transformaciones y dinámicas de los grandes espacios urbanos. Buenos Aires, Argentina, 17 al 21 de marzo de 1997.

Turismo: tendencias y valorización espacial. Expuesto en el II Simposio Latinoamericano de docentes, investigadores planificadores y gestores en Turismo. Mesa: Espacios. Mar del Plata, 21 al 24 de mayo de 1997.

El parque provincial Ernesto Tornquist: un área natural protegida en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Presentado en las Primeras Jornadas de Investigación y extensión UNS-Parque Tornquist. Sierra de la Ventana, Noviembre de 1997.

Innovaciones tecnológicas e impacto regional. Expuesto en las Jornadas internacionales “La Argentina y el mundo del siglo XX”. Bahía Blanca, UNS, 12 al 14 de noviembre de 1997.

Turismo y Mercosur: incidencia en la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Expuesto en las III Jornadas Nacionales de investigación y extensión en turismo. Bahía Blanca, UNS. 19 al 21 de noviembre de 1998.

Las inversiones de capital y los modelos turísticos en el origen y desarrollo de pueblos y ciudades en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Expuesto en las III Jornadas Nacionales de investigación y extensión en turismo. Bahía Blanca, UNS. 19 al 21 de noviembre de 1998.

El espacio local frente a las dos últimas revoluciones tecnológicas. En el Seminario de investigación urbana: El nuevo Milenio y lo urbano. Instituto Gino Germani, Buenos Aires. 23 y 24 de noviembre de 1998.

30

Page 31: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Incorporación social de innovaciones tecnológicas y sus efectos en el espacio urbano. En el XX Congreso Nacional y V Internacional de Geografía, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile, 4 al 8 de octubre de 1999.El turismo bajo condiciones de cambio global. Estudio comparado. En el III Congreso Internacional de Filosofía y Cultura del Caribe- CONCARIBE III, UNS, SOLAR, UNAM, desarrollado en la ciudad de Bahía Blanca, 1 al 4 de diciembre de 1999.

Patrimonio Cartográfico del Museo Histórico Municipal y del Museo del Puerto de Bahía Blanca. En las Jornadas Académicas La geografía: investigación, formación, acción. Departamento de Geografía, UNS, 18 y 19 de agosto de 2000.

Cambio global y turismo: repercusión en espacios emergentes. En las Jornadas Platenses de geografía, organizadas por el departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, 13 al 15 de septiembre de 2000.

Turismo y desarrollo local: el caso de Monte Hermoso. En las VI Jornadas de interacción y Seminario de Turismo y Desarrollo local. Univ. Nac. De Mar del Plata, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones turísticas, 2 al 4 de noviembre de 2000.

El rol de las inversiones extranjeras en el desarrollo local y regional del sudoeste bonaerense. I Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste bonaerense, UNS, 22 al 24 de noviembre de 2000.

Las inversiones extranjeras y sus efectos espaciales en la ciudad y la región. Modalidad: exposición de poster. En 2das. Jornadas Departamentales: Investigación-Formación-acción. Geografía – Turismo. Bahía Blanca, 8 y 9 de noviembre de 2001.

Características de la demanda en un centro turístico del SO. De la Provincia de Buenos Aires: municipio de Monte Hermoso. En las “V Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo. Saber para actuar. UNMdP, 29 al 31 de mayo de 2002.

Las empresas transnacionales y los servicios públicos: problemas y conflictos. XIII Economic History Congress de la Asociación Internacional de Historia Económica. Buenos Aires, julio de 2002, Buenos Aires

Estrategias espaciales de las empresas transnacionales en Bahía Blanca. En las II Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense. 6 al 8 de junio de 2002, Bahía Blanca. Publicado en Actas.

Inversiones extranjeras y construcción del espacio urbano: problemas y conflictos. En las II Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense. 6 al 8 de junio de 2002, Bahía Blanca. Publicado en Actas.

Características de la demanda turística del Partido de Monte Hermoso. En las “II Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense”, Bahía Blanca 6 al 8 de junio de 2002. Publicado en Actas.

Implicancias metodológicas en la construcción territorial. El abastecimiento de agua en Bahía Blanca desde 1828 a la actualidad. En Primer Encuentro sobre Geografía

31

Page 32: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Histórica e Historia de la ciudad y el territorio, Bahía Blanca 28 y 29 de noviembre de 2002. Publicado en Actas.

Los procesos de reestructuración económica y sus efectos sobre el espacio de representación social y de consumo en la ciudad de Bahía Blanca. En el IV Seminario Internacional de Estudios Urbanos, Tandil, Argentina 20 al 23 de agosto de 2003. Publicado en Actas.

Inversiones en servicios públicos y dinámica del espacio urbano. En VII Coloquio Internacional de Geocrítica: Los agentes urbanos y las políticas sobre la ciudad, Santiago de Chile, 27 de mayo de 2005. Publicado en Actas.

Aproximación metodológica para la clasificación del espacio regional del Sudoeste bonaerense según el grado de especialización turística. En VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional: de investigación-acción en Turismo “Los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas”. Bahía Blanca, 6 al 8 de octubre de 2005. Publicado en Actas.

La acción territorializadora del turismo residenciado. Su relación con las políticas públicas y la promoción inmobiliaria. En IX Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y territorio (RII). A realizarse en la ciudad de Bahía Blanca, entre los días 16 al 19 de mayo de 2006. Publicado en Actas.

Políticas públicas y promoción inmobiliaria en el desarrollo turístico de Villa Ventana. IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, 7 al 9 de septiembre de 2006. Publicado en Actas.

Implicaciones territoriales del desarrollo turístico espontáneo en la Provincia de Buenos Aires. El caso de Villa Ventana. En Actas de las IX Jornadas Nacionales y III Simposio internacional de Investigación-Acción en Turismo. San Juan, 20 al 22 de mayo de 2008. Publicado en Actas.

Localidad de Saavedra: perspectivas e impactos ambientales a partir de la instalación de la Unidad Penitenciaria nº 19. En las 5tas Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, Bahía Blanca, 20 al 22 de agosto de 2008. Publicado en Actas.

Los efectos ambientales de la actividad turística en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires. En las X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de investigación-acción en turismo. Lanús, 12 y 13 de noviembre de 2009.

El territorio y los agentes del desarrollo local en Sierra de la Ventana. En el Congreso Internacional de Geografía del Bicentenario – 71ª Semana de la Geografía, Buenos Aires, 8 al 12 de octubre de 2010.

Indicadores de sustentabilidad turística como herramienta para la planificación estratégica. Estudio de caso: Villa Ventana, Partido de Tornquist. En V Simposio Internacional y XI Jornadas Nacionales de Investigación-acción en turismo (CONDET) Encuentro Nacional de Profesionales de turismo (ENPROTUR), VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Turismo (ENET), 21 al 23 de Septiembre de 2011.

32

Page 33: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Multidimensionalidad de los procesos dinamizadores del territorio. Estudio de caso Villa Serrana La Gruta, partido de Tornquinst, provincia de Buenos Aires. IV Congreso Nacional de Geografía de las Universidades públicas y XI Jornadas cuyanas de Geografía. 23 al 26 de octubre de 2013. Publicado en actas.

Políticas de comunicación turística a nivel institucional Puerto Madryn. VI Simposio y XII Jornadas nacionales de investigación-acción en turismo (CONDET) “El turismo y los nuevos paradigmas educativos”. Ushuaia 2013, UNTF, 5 al 7 de diciembre de 2013. No publicado.

Análisis de la vulnerabilidad asociada a eventos de avenidas. Caso Villa Serrana La Gruta, provincia de Buenos Aires. Ponencia en las 2das Jornadas de Tecnologías de Información Geográfica del Sur Argentino. UNS, Bahía Blanca 6 al 8 de Agosto de 2014. Publicado.

Especialización territorial en localidades serranas del Sudoeste bonaerense. En X Bienal del coloquio de transformaciones territoriales, desequilibrios regionales y políticas públicas. Una agenda pendiente. AUGM, Córdoba 5 al 7 de noviembre de 2014. Universidad Nacional de Córdoba. Trabajo aprobado en prensa para publicación.

6.3 INFORMES TÉCNICOS

Relevamiento del uso del suelo en la ciudad de Bahía Blanca (sector Villa Floresta y Villa del Parque). Destinado al trabajo “Patrones de Asentamiento urbano en el área central de Bahía Blanca”. Autora Prof. Silvia Marenco. En Revista Universitaria de Geografía. N Vol. Año 1987.

Plano turístico y recreativo de la ciudad de Bahía Blanca. Trabajo correspondiente al Seminario Planificación de los recursos turísticos, a cargo de la Licenciada Isabel Sendón. Organizado por el Departamento de Geografía durante los días 14 al 18 de octubre de 1991.

Potencialidad Turística del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Integración regional, nacional e inserción en el MERCOSUR. Primera etapa. Informe de avance del Proyecto, año 1993.

Resultados del procesamiento y lectura de las Encuestas a los turistas en la laguna La Salada, período enero-febrero de 1994. Informe Presentado a la Intendencia del Partido de Villarino, 1994.

Resultados del procesamiento y lectura de las Encuestas a los turistas en hoteles. Monte Hermoso en el período enero-febrero de 1994. Informe Solicitado por la Secretaría de Turismo del Municipio Urbano de Monte. Hermoso, 1994.

La demanda turística, análisis y evaluación. En “Plan de desarrollo turístico de Monte Hermoso. Diagnóstico 2002”. Dirección: Lic. María del Carmen Vaquero. Trabajo correspondiente a la primera etapa de diagnóstico del “Plan de desarrollo turístico de Monte Hermoso (2000/2001). En el marco del convenio realizado entre el

33

Page 34: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Sur y el Municipio de Monte Hermoso.

Asistencia técnica para el Programa de Relevamiento de organizaciones Gubernamentales (Municipios) y No Gubernamentales, a través del convenio entre la Universidad del Sur y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en distritos del Sudoeste Bonaerense. Año 2008/2009.

6.4 ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN FOROS Y REUNIONES CIENTÍFICAS

Miembro de la Comisión Organizadora de las “III Jornadas Nacionales de Investigación y Extensión en Turismo”. Realizadas en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca 19 al 21 de noviembre de 1998.

Miembro de la Comisión Organizadora del “Primer Encuentro sobre Geografía Histórica e Historia de la ciudad y el territorio”, los días 28 y 29 de noviembre de 2002.

Miembro de la Comisión Organizadora de las VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional: de investigación-acción en Turismo “Los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas”. Bahía Blanca, 6 al 8 de octubre de 2005.

Coordinador de panel en las VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional: de investigación-acción en Turismo “Los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas”. Bahía Blanca, 6 al 8 de octubre de 2005.

Coordinador de la Mesa 7: Transformación Territorial y Problemática Ambiental, en las V Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense realizadas los días 20, 21 y 22 de agosto de 2008 en la Universidad Nacional del Sur

Ciclo Uns-Bicentenario. Participación en la exposición El Departamento de Geografía en el Bicentenario, Casa Coleman, Bahía Blanca, 2010.

XIV Reunión plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación de Universidades Nacionales de la República Argentina. Facultad de Educación, UNCuyo, 15 y 16 de marzo de 2010. Participación.

XV Reunión plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación de Universidades Nacionales. Facultad de Ciencias Humanas, UN de Río Cuarto, 28 y 29 de junio de 2010. Participación.

Consejo Nacional de Decanos de Facultades de Turismo (CONDET) participación en Lanús 2009 Y Mar del Plata 2010.

Designación para participar en comisiones en el marco de las Jornadas Nacionales y II Simposio Internacional de Investigación-Acción en turismo. Consejo Nacional de Decanos de Facultades de Turismo (CONDET), Mar del Plata, 21 al 23 de septiembre de 2011. Res DGyT 285-11.

34

Page 35: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Participación en la reunión de Secretarios de Investigación en el marco de la XVIII Reunión plenaria de la Asociación Nacional de Decanos de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), Mar del Plata 22 y 23 de septiembre de 2011.

XXI Reunión plenaria de Decanos y Decanas de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación, celebrada en el CIN, Buenos Aires, los días 12 y 13 de noviembre de 2012.

XXII Reunión Plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Eduación, FFL, Universidad Nacional de Tucumán, los días 29 y 30 abril de 2013.

XXIII Reunión plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación, UNPA, Calafate, 11 y 12 de noviembre de 2013.

Reunión anual del Consejo Nacional de Decanos de Facultades de Turismo (CONDET), 6 y 7 de diciembre de 2013, UNTF, Ushuaia.

VIII Jornadas Interdepartamentales de Geografía de las Universidades Públicas, en la Facultad de Cs. Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. De Buenos Aires (UNCPBA), los días 9 y 10 de mayo de 2014.

XXIV Reunión plenaria de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación, Facultad de Cs. Humanas, Universidad Nacional de San Luis, en San Luis 2 y 3 de junio de 2014.

35

Page 36: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

7. GESTIÓN

7.1. CARGOS EN GESTIÓN

Directora Decana del Dpto de Geografía y Turismo. Designación Resol DGyT 307/12, del mes de noviembre de 2012, por el período estatutario 2013-2017.

Secretaria Académica del Departamento de Geografía y Turismo. Resolución DGyT 003/09, período estatutario 2009-2013.

Coordinadora de la carrera de Técnico Universitario en Gestión Cultural y Emprendimientos Culturales en el marco del programa PEUZO en diferentes localidades. Registrado bajo DGYT 010/07. Bahía Blanca, 16 de febrero de 2007 al 31 de diciembre de 2008.

7.2 REPRESENTACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD

Consejero Departamental (suplente) representando al claustro de Graduados en el Consejo Departamental del Departamento de Geografía. Período 1989-1990.

Miembro titular de la Asamblea Universitaria por el claustro de graduados en el período 1990-91.

Consejero Departamental (suplente) representando al claustro de Graduados en el Consejo del Departamento de Geografía, en el período 1991-92.

Miembro del Consejo Superior en representación del claustro de graduados, en carácter suplente. Período agosto 1992/93.

Consejero Titular del Consejo Departamental de Geografía, en representación del claustro de graduados por el período 95/96.

Miembro Suplente en la Asamblea Universitaria, en representación del claustro de graduados, por el período 95/96.

Consejero Titular del Consejo Departamental de Geografía, en representación del claustro de Docentes Auxiliares, período 96/97.

Consejero Titular del Consejo Departamental de Geografía, en representación del claustro de Docentes Auxiliares, período 97/98.

Consejero Titular del Consejo Departamental de Geografía, en representación del claustro de Docentes Auxiliares, período 98/99, y Miembro del Colegio electoral del Departamento de Geografía en la elección del 29/06/98.

Consejero Titular del Consejo Departamental de Geografía, en representación del claustro de Docentes Auxiliares, período 99/2000.

36

Page 37: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Miembro Suplente en la Asamblea Universitaria, en representación del claustro de graduados, por el período 99/2000.

Miembro Titular del Consejo Departamental de Geografía. Período 2000/2001

Miembro del Colegio Electoral del Departamento de Geografía en el acto comicial del día 29 de junio de 2001, en representación del claustro de Docentes Auxiliares.Miembro Titular del Consejo del Departamento de Geografía en el período 2001/2002. En representación del claustro de Auxiliares Docentes.

Miembro del Colegio Electoral del Departamento de Geografía y Turismo en el acto comicial del 15 de Junio de 2007, en representación del claustro de Profesores.

Miembro Titular del Consejo del Departamento de Geografía y Turismo en representación del Claustro de Profesores. Período 2007/2009.

Miembro Suplente de la Asamblea Universitaria, período 2010/2012.

Miembro titular de la Asamblea Universitaria en comicios del 2 de noviembre de 2012. Renuncia por participar como Decano en el Consejo Superior Universitario por el período estatutario 2013-2017.

7.3 MIEMBRO DE COMISIONES ASESORAS Y/ O EVALUADORAS

Designación para realizar el “Informe de la Gestión Departamental” período estatutario 1990-91. 1 de noviembre de 1991. Resolución 83/91.

Miembro del Consejo Asesor de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en representación del claustro de Graduados. Resolución CU- Nº 0523/93, por el término de un año. 14/02/1994.

Integrante de la Comisión Precalificadora del Departamento de Geografía de Control de Gestión. Resolución CD N 035/94. Por el término de un año. Precalificación de los informes presentados por los docentes del Dpto. 28/04/94.

Integrante del Consejo Asesor de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en representación del claustro de Graduados. Resolución CU- 545/94. 22/02/95.1995/1996//1997

Miembro de la Comisión de “Procesamiento de datos de las encuestas de evaluación de cursos curriculares y docentes del departamento de Geografía”. Resolución CGD-180/97. Año 1998.

Integrante del Consejo Asesor de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en representación del claustro de Auxiliares Docentes. Resolución CU- 2003/2004

37

Page 38: 1€¦ · Web view1. datos personales. apellido: visciarelli. nombres: stella maris. lugar y fecha de nacimiento: san cayetano, 28 de febrero de 1954. nacionalidad: argentina

Integrante de la “Comisión para la Producción Científica del Departamento de Geografía y Turismo”. Designación por el período comprendido entre 1 de abril de 2007 a 30 de marzo de 2009. Registrado bajo DGYT 072/07. Bahía Blanca, 1 de abril de 2007.

Representante del Departamento de Geografía y Turismo para integrar la Comisión de Autoevaluación para el Tercer proceso de Evaluación Institucional de la UNS. Resolución DGyT 234/08

Integrante de la Comisión para evaluar las propuestas presentadas ante la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la UNS para la adquisición de equipos y licencias de programas científicos. Resolución R-462/09 y año 2010.

Directora del Consejo Editorial de la Revista Universitaria de Geografía (RUG) vol 18 (2009); vol 19 (2010); vol 20 (2011).

--------------------------------------------------------------------------------------------

38