1
¿Uno recibe, otro se despide?: Los candidatos del PRI a las alcaldías de Guadalupe y Monterrey, Francisco Cienfuegos y Adrián de la Gar- za, estuvieron en el último partido de los Rayados en el Tec. En caso de que ambos aspirantes ganen las elecciones, De la Garza dejaría de tener al equipo en su localidad, mientras Cienfuegos sería el anfi- trión, pues la nueva sede de Rayados está en el área de La Pastora FOTO: CORTESÍA

10-05-15 Uno recibe, otro se despide

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los candidatos del PRI a las alcaldías de Guadalupe y Monterrey, Francisco Cienfuegos y Adrián de la Garza, estuvieron en el último partido de los Rayados en el Tec.

Citation preview

  • miento de Activacin Ciuda-dana (Movac), consider que estos negocios son un factor de riesgo, ya que fomentan a conducir bajo los efectos del alcohol.

    Es algo grave porque ade-ms de fomentar el manejar tomados tambin es un dis-tractor, porque al ir tomando ests agarrando el litro y eso ya se considera como un distractor.

    Entonces tambin va junto con pegado el tema de veloci-dad y lo grave es que mucha gente muere con conducir as, indic la activista.

    Ambos especialistas coinci-dieron en que las autoridades deben de atender la prolife-racin de estos negocios, por-que carecen de regulacin y por el riesgo que representan en la sociedad en cuestin de seguridad vial.

    D O M I N G O : 1 0 D E M A Y O D E 2 0 1 5 : E L H O R I Z O N T E : : S E C C I N B

    ERNESTO RODRGUEZ E L H O R I Z O N T E

    Adems de operar fuera de la ley esta-tal de alcoholes, los negocios dedicados a la venta de litros son co-rresponsables de accidentes provocados por ingesta de al-cohol, coincidieron expertos en vialidad.

    Ricardo Cant, presiden-te de No A Conducir Ebrio (NACE), solicit a las auto-ridades inspeccionar estos negocios y en caso de que se encuentren argumentos jur-dicos para su cierre, se pro-ceda en ello.

    Son negocios que estn to-talmente fuera de la ley y le corresponde a las autorida-des revisar, sancionar y clau-surar si es necesario. Se debe aplicar la ley.

    La persona que lo adquiere (litro) va conduciendo e ingi-riendo alcohol y ya sabemos las consecuencias, son mu-chos los muertos y muchos los heridos, manifest el ti-tular de NACE.

    El especialista consider que al ao en el rea metro-politana se registran alrede-dor de 500 muertos.

    Es un llamado a las autori-dades para bajar los acciden-tes al prohibir que vendan bebidas abiertas a conducto-res, insisti Cant en entre-vista exclusiva con El Hori-zonte.

    Slo promueven a conducir ebrios, recalc.

    Esta casa editorial public ayer que una laguna legal en los reglamentos municipales y en la ley de alcoholes ha permitido a que los negocios de venta de litros operar aunque sus ventas son irre-gulares.

    IlegalesLa Ley de Prevencin y

    Combate al Abuso del Alcohol prohbe expresamente en su artculo 61, fracciones VI y VII, la venta de bebidas alco-hlicas abiertas para llevar a transentes y conductores.

    Sin embargo, con el paso de los aos, este tipo de estable-cimientos se han incremen-tado signifi cativamente y se han hecho populares incluso en redes sociales que las pro-mocionan.

    Por su parte, Luisa Peres-barbosa, directora de Movi-

    + NEGOCIOS ESTN FUERA DE LA LEY: NACE

    Organismos exhortan a AUTORIDADES a sancionarlos, pues promueven a CONDUCIR en estado de EBRIEDAD

    LOCALEL [email protected]

    Venta de litros, factor de accidentes: expertos :: PIDEN COMPARECENCIA DE TITULAR

    CFE debe explicar alza en tarifas: AnayaIntegrante de la COMISIN DE ENERGA en Congreso dice que NO HAY MOTIVO PARA INCREMENTO

    MS GASTOUsuarios denunciaron que ahora pagan ms que otros bimestres

    El diputado federal Alberto Anaya, integrante de la Co-misin de Energa en el Con-greso de la Unin, opin que el titular de la Comisin Federal de Electricidad (CFE), Enri-que Ochoa, debe explicar el alza en las tarifas

    Lo anterior luego de que El Horizonte public las denun-cias de algunos usuarios que sealan un incremento en el cobro del suministro de ener-ga elctrica, para lo que con-sider no hay justifi cacin.

    Creo que se debe pedir la comparecencia del titular de CFE para que explique estos hechos.

    El gobierno federal no tie-ne argumento para poder subir las tarifas. No hay justi-fi cacin, creemos que es una forma de impuesto disfraza-do, mencion el diputado fe-deral Alberto Anaya.

    Explic que no existe mo-tivo para incrementar las tarifas, dado que no se ha in-crementado la mano de obra de la Comisin Federal de Electricidad (CFE), ni tampo-co las prestaciones a sus em-pleados.

    Por lo anterior, detall el le-gislador, no hay motivo para que la CFE requiere ms re-cursos fi nancieros.

    Opin que la promesa pre-sidencial de reducir costos con la reforma energtica no se limita slo a la reduccin de energa elctrica, sino tambin en otros insumos, los cuales tampoco han dis-minuido.

    Vemos en las gasolineras

    porque la promesa ofi cial no nada ms es bajar la energa elctrica, sino bajar el gas, la gasolina, el diesel, ah vi-mos que iba a haber ms de-sarrollo.

    (Pero) eso se est tradu-ciendo en un engao, opin Anaya.

    DenuncianUsuarios de la Comisin Fe-deral de Electricidad (CFE) denunciaron ayer sbado a El Horizonte un incremento en las tarifas, pese a la promesa presidencial de disminucin de las mismas.

    Aunque en el recibo viene la leyenda: bajaron las tarifas de luz en todo el pas para la indus-tria, los comercios y los hoga-res, parece que no se cumpli.

    Uno de los afectados, quien se identifi c como Juan, com-par la cuota de energa elc-trica que cubri en julio de 2014 y mayo de 2015, siendo este ltimo ms alto.

    FOT

    O: I

    SR

    AE

    L M

    AR

    TN

    EZ

    : :EN TRAMO DE 12 KILMETROS SE DETECTARON NUEVE NEGOCIOS

    Hacen de carretera una ruta del alcoholAunque es ilegal la venta de bebidas conocidas como litros en espacios recreativos y de convivencia familiar, cada vez son ms los comercios dedicados a comercializar alcohol en la va pblica. En un tramo de 12 kilme-tros de la Carretera Nacional, este rotativo contabiliz nueve establecimientos que ofrecen mezcla de bebidas alcohlicas.Desde temprana hora, comercios como los deno-minados Oscar's Drinks, Bam Bam y Bar Botadero venden sus productos a los

    automovilistas que transitan en la carretera. En un recorrido realizado por El Horizonte, se observ que en promedio cada 1.3 kilmetro existe un estable-cimiento para la venta de bebidas alcohlicas. Metros antes de llegar al puente de la comunidad El Barro, en el sentido de circulacin de Monterrey hacia Santiago, se observ el primer depsito. El comer-cio denominado Chavos Drinks se encuentra a la altura del puente de la co-munidad El Barro. Despus, a la altura de la comunidad

    El Faisn, se encuentra Litros Bam Bam. En los kilmetros 257 y 254 de la Carretera Nacional estn ubicados dos negocios ms Oscar's Drinks. Otro negocio se encuentra a la altura de la colonia Villas del Lago, dos ms frente a la presa La Boca y un depsito sobre la carretera a la altura del centro de Santiago. El Horizonte public que la Ley de Prevencin y Com-bate al Abuso del Alcohol prohbe la venta de bebidas abiertas o mezcladas para llevar.

    (Cynthia Salazar)

    Cabalgan en Apodaca, en apoyo a scar Cant Cientos de jinetes participa-ron en la cabalgata Unidos por Apodaca, organizada por empresarios y la Asociacin de Charros de Santa Rosa, en apoyo a scar Cant, candida-to del PRI a la alcalda de este municipio.Soy un apasionado de montar a caballo, estoy feliz de asistir a este encuentro porque es parte de preservar nuestras tradiciones, dijo el aspirante.

    Maana

    21Tarde

    34Noche

    24MONTERREY

    FUENTE: DEPARTAMENTO DE METEOROLOGA DE EL HORIZONTE

    PROBABILIDAD DE LLUVIA: 30%

    Predominan las condiciones calurosas y la posibili-dad de lluvias ocasionales para Monterrey y su rea metropolitana.

    Continan las precipitaciones

    Va (cliente)conduciendo e ingiriendo alcohol y ya sabemos las consecuenciasRICARDO CANTPRESIDENTE DE NO A CONDUCIR EBRIO (NACE)

    ERNESTO RODRGUEZ E L H O R I Z O N T E El gobierno

    federal no tiene argumento para poder subir las tarifas. No hay justifi cacin, creemos que es una forma de impuesto disfrazadoALBERTO ANAYADIPUTADO FEDERAL

    FOT

    O: A

    RC

    HIV

    O

    Uno recibe, otro se despide?: Los candidatos del PRI a las alcaldas de Guadalupe y Monterrey, Francisco Cienfuegos y Adrin de la Gar-za, estuvieron en el ltimo partido de los Rayados en el Tec. En caso de que ambos aspirantes ganen las elecciones, De la Garza dejara de tener al equipo en su localidad, mientras Cienfuegos sera el anfi -trin, pues la nueva sede de Rayados est en el rea de La Pastora

    Rayos y centellas iluminan la ciudad: Una tormenta elctrica se present en el rea metropolitana provocando temor y a la vez asombro de los regios al ver decenas de rayos y centellas.El espectculo natural se dio cerca de las 20:00 horas de ayer sbado tras una lluvia que cay sobre todo en el rea de San Pedro, sur de Monte-rrey y en el sector Cumbres, en donde hubo apagones.Los rayos y centellas ilumi-naron el cielo de la metr-poli, acompaados hasta de estruendos.La tormenta tambin provoc cortes de energa en algunos sectores, como Cumbres, pero a los pocos minutos sta regres.Hasta el cierre de esta edicin, las autoridades de Protec-cin Civil municipales y del estado no tenan reportes de incidentes

    Afi cionados de los Rayados de Monterrey arrancaron butacas del Estadio Tecnol-gico a manera de llevarse un recuerdo tras el adis del equi-po al inmueble. Al trmino del encuentro, en redes sociales comenz a trascender que los hinchas desprendieron desde tablas hasta asientos, a pesar de que las tribunas no se van a derrumbar, sino hasta 2017

    FOT

    O: C

    OR

    TE

    SA

    FOT

    O: R

    ED

    AC

    CI

    N

    Salen con su recuerdito

    FOT

    O: I

    SR

    AE

    L M

    AR

    TN

    EZ