10-06-14 El Éxito Diplomático de México y Su Congreso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 10-06-14 El xito Diplomtico de Mxico y Su Congreso

    1/2

    Bsqueda avanzada

    Martes 10 de Junio, 2014

    Portada Nacional Estados Ciudad Cultura Academia Negocios Mundo Espectculos Deportes Opinin Bienestar Sociedad

    Crnica al momento | Lo ms ledo | Especiales | Fotogaleras | Crnica en tu mail | Contctanos | Versin digital | Crnica Hidalgo | Crnica Jalisco | Crnicas de Golf | Premio Crnica

    Notas

    relacionadas

    El descuento a la Autopista del Sol, unaalternativa para el turismo...

    Avanza el nuevo rgimen fiscal de lasempresas productivas del Estado...

    Opinin de (Dr. Manuel Aorve Baos)

    El xito diplomtico de Mxico y su Congreso

    Tweet 0

    Dr. Manuel Aorve Baos | Opinin| Fecha: 2014-06-10| Hora de creacin: 00:52:51| Ultima modificacin: 00:52:51

    La diplomacia mexicana est viviendo uno de sus mejores momentos desde principios del siglo XXI. Al iniciode su administracin, el presidente de la Repblica, Enrique Pea Nieto, fij como uno de los principales ejesde su administracin hacer de Mxico un actor con responsabilidad global. Es claro que para alcanzar esameta se requiere ampliar y fortalecer la presencia de nuestro pas en el mundo; promoverlo como destinoatractivo para la inversin y los flujos tursticos y reafirmar el compromiso del pas con el libre comercio y laintegracin productiva, lo cual se ha realizado consistentemente en el primer cuarto del sexenio.

    En efecto, el Ejecutivo federal ha demostrado liderazgo y capacidad para el trabajo diplomtico, lograndocolocar a Mxico y sobre todo su potencial econmico y social en la palestra del escenario internacional. Poresa razn, los principales diarios del mundo y lderes de opinin han subrayado el cambio de rumbo que se hasuscitado en la poltica exterior mexicana y la nueva etapa que vive el pas tanto en la poltica interior como ensu interaccin con el entorno internacional.

    Sin duda, son muchos los avances que se han obtenido en los ltimos 18 meses en esa materia. Por ejemplo,en la gira que el presidente Enrique Pea Nieto desarroll por Europa, adems de diversificar las relacionescomerciales y diplomticas con Portugal y Espaa, ya se ha hecho oficial la aceptacin del papa Francisco devisitar a Mxico, lo cual es una muestra clara del adecuado manejo de la poltica exterior mexicana por partedel Ejecutivo federal.

    Sin embargo, no hay que perder de vista que la diplomacia no slo se construye desde el Poder Ejecutivo.Tambin desde el Poder Legislativo sus integrantes participamos activamente en la consolidacin de los lazosde amistad y cooperacin con las naciones del mundo, a travs de la llamada diplomacia parlamentaria.

    El Congreso mexicano, a travs de las reuniones interparlamentarias que sostiene con diversas naciones, losgrupos de amistad que instala en cada una de sus cmaras y la participacin de sus legisladores en los forosparlamentarios y de organismos internacionales, contribuye a que las relaciones diplomticas que el Ejecutivofederal entabla con el mundo se fortalezcan y estrechen.

    La construccin de las relaciones diplomticas de Mxico con el mundo por la va del Congreso se expresa demuchas formas. Por ejemplo, desde la expedicin de la Ley General de Cambio Climtico, nuestro pas seconvirti en la primera nacin en legislar en la materia, lo cual nos vali el reconocimiento internacional.

    Por esa razn, nuestra Cmara de Diputados fue elegida como sede de la Segunda Cumbre OrganizacinGlobal de Legisladores por un Medio Ambiente Balanceado o GLOBE, por sus siglas en ingls, Captulo Las

    Amricas, en la que alrededor de 500 legisladores provenientes de 19 pases debatieron acompaados porrepresentantes de los cuatro continentes restantes sobre los desafos que implica el cambio climtico y lasestrategias que desde la va parlamentaria se pueden adoptar para contrarrestar sus efectos nocivos paratodo el planeta.

    sta es una muestra clara de cmo el Congreso est participando, desde su trinchera, en la meta de convertira Mxico en un autntico actor con responsabilidad global, pero sobre todo en un espacio con enormepotencial para el dilogo y la construccin de acuerdos, incluso a nivel internacional.

    * Diputado Federal

    @manuelanorve

    | A- | A | A+

    Columnas anteriores:

    03 / Jun / 2014| El descuento a la Autopista del

    Sol, una alternativa para el turismo

    27 / May / 2014| Avanza el nuevo rgimen fiscal de

    las empresas productivas del Estado

    20 / May / 2014| Leyes del nuevo modelo electoral

    nacional

    13 / May / 2014| Transparencia y desarrollo

    econmico, binomio del Estado eficaz

    1Me gustaMe gusta CompartirCompartir

    Presidente: Jorge Kahwagi Gastine / Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari / Director Gral.: Guillermo Ortega Ruiz / Gerente general: Lic. Rafael Garca Garza

    nica de Hoy | El xito diplomtico de Mxico y su Congreso http://www.cronica.com.mx/notas/2014/838

    10/06/2014 0

  • 8/12/2019 10-06-14 El xito Diplomtico de Mxico y Su Congreso

    2/2

    Artculos de inters

    Plug-in social de Facebook

    Publicar tambin en Facebook

    Publicar como Blanca Margarita Ponce Ra... (Cambiar)

    Agrega un comentario...

    Se escribe homofobia; pero se

    lee prejuicioLa defensa de los espaoles

    Portada Nacional Estados Ciudad Cultura Academia Negocios Mundo Espectculos Deportes Opinin Bienestar Sociedad

    Crnica al momento | Lo ms ledo | Especiales | Fotogaleras | Crnica en tu mail | Contctanos | Versin digital | Crnica Hidalgo | Crnica Jalisco | Crnicas de Golf | Premio Crnica

    La Crnica de Hoy | Todos los derechos reservados 2013 Powered by GYL Systems

    residente: Jorge Kahwagi Gastine / Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari / Direc tor Gral.: Guillermo Ortega Ruiz / Gerente general: Lic. Rafael Garca Garza

    nica de Hoy | El xito diplomtico de Mxico y su Congreso http://www.cronica.com.mx/notas/2014/838

    10/06/2014 0