10. BENCENO tabla descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es un atabla descriptiva del benceno

Citation preview

PETROQUMICA- ELABORACIN DEL BENCENOFICHA 10BENCENO

DIAGRAMA DEL PROCESO DESCRIPCIN DEL PROCESO

El benceno y otros compuestos aromticos se obtienen del petrleo, al momento de realizar la destilacin fraccionada del petrleo se obtiene una mezcla de benceno, tolueno y xileno. Esta mezcla en la mayora de las refineras se pueden obtener por medio de procesos de cracking y reformado cataltico. Aunque tambin se puede obtener por medio de sntesis del benceno, se aplica calor a un ciclo hexano en presencia de catalizadores como selenio o paladio y con eso se de hidrogeniza el ciclo alcano hasta el benceno. El benceno es la base de produccin de ciclo hexano, de la industria del nylon, pesticidas, medicamentos, caucho, lubricantes, entre otras sustancias ms.

PROPIEDADES DEL BENCENOUSOS Y APLICACIONESEFECTOS PARA LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE

PROPIEDADES FISICAS: El benceno es un lquido incoloro de olor fuerte, ms ligero que el agua (D=0.889 g/cm3). El benceno hierve a 80.1C y funde a 5.4C; 1 atm de presin. El benceno es txico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza por ser insoluble en agua, pero muy soluble en disolventes orgnicos como etanol, ter, disulfuro de carbono, ciclohexano, etc. El benceno es un buen disolvente orgnico, disuelve el hule natural, las grasas, numerosas resinas, el azufre, el fsforo, el yodo, la cera, el caucho, el alcanfor, etc.PROPIEDADES QUIMICAS: poseen una gran estabilidad qumica y solo reaccionan a condiciones especiales y con el uso de catalizadores apropiados. Reacciones con destruccin de carcter aromtico Reacciones de sustitucin aromtica electroflica

El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado fotogrfico de impresiones. Tambin se utiliza como intermediario qumico.El Benceno tambin se usa en la manufactura de detergentes, explosivos, productos farmacuticos y tinturas.Entre los usos del Benceno se encuentra la fabricacin de medicamentos, tintes, detergentes, plsticos, explosivos, aplicaciones como disolventes, y en la sntesis de otros compuestos aromticos. Tambin como parasiticida en las heridas (veterinaria), como disolvente de lacas, ceras y aceites. En las Gasolina se emplea como antidetonante.El benceno puede pasar al aire desde la superficie del agua y del suelo. Una vez en el aire, el benceno reacciona con otras sustancias qumicas y se degrada en unos das. El benceno en el aire puede ser arrastrado al suelo por la lluvia o la nieve.El benceno se degrada ms lentamente en el agua y el suelo. El benceno es poco soluble en agua y puede pasar a travs del suelo hacia el agua subterrnea. El benceno no se acumula en plantas ni en animales.Pueden producir letargo, mareo, aceleracin del latido del corazn, dolor de cabeza, temblores, confusin y prdida del conocimiento. En la mayora de los casos, los efectos desaparecern cuando la exposicin termina y la persona empieza a respirar aire fresco.