7
INGENIERIA EN SISTEMAS SECCIÓN “B” LUIS FERNANDO MARROQUÍN TICÚN CONTABILIDAD 1 23/02/2015 10 CUENTAS DE PASIVO Y SU RESPECTIVA

10 Cuentas de Pasivo y Patrimonio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este trabajo se presenta un ejemplo de 10 cuentas de Pasivo y Patrimoño para un mejor control en la clasificacion de cuentas contables

Citation preview

ACTIVO

INGENIERIA EN SISTEMAS SECCIN BLUIS FERNANDO MARROQUN TICN

10 CUENTAS DE PASIVO Y SU RESPECTIVA DEFINICION

CONTABILIDAD 123/02/2015

PASIVOUn pasivo es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institucin o individuo. Por extensin, se denomina tambin pasivo al debe de una empresa. Mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones: es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros, como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etc.Acreedor:Podemos definir acreedor ms ampliamente diciendo que es toda persona, fsica o jurdica, que nos entrega valores, efectos, mercancas, dinero, derechos o bienes de cualquier tipo y recibe, a cambio, la promesa de que le pagaremos o se lo devolveremos en una fecha determinada.Proveedor:Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artculos), los cuales sern transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.Capital Social:El capital social es un recurso, pasivo que representa una deuda de la sociedad frente a los socios originados por los aportes que stos realizaron para el desarrollo de las actividades econmicas contempladas en el objeto social. Debito fiscal: Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en las boletas, facturas, liquidaciones, notas de dbito y notas de crdito emitidas por el concepto de ventas y servicios efectuados en el perodo tributario respectivo.DepreciacinAcumulada:Es la ocurrida entre la fecha en que se adquiri el Bien material y la fecha actual.

Hipotecas:La hipoteca es un derecho real de garanta, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligacin (normalmente de pago de un crdito o prstamo).Reserva Legal:El concepto reserva legal puede utilizarse para nombrar a los activos que una institucin financiera debe depositar en el banco central como garanta de su pasivo.

Alquiler porPagar:Como propietario de una compaa, el alquiler a pagar es dinero que se debe al dueo de una propiedad.

Amortizacin Acumulada: La amortizacin acumulada es una cuenta que se le va restando a un activo.

Bonos Emitidos:Se trata de una obligacin financiera que responde a una promesa de pago que se realizar en el futuro y para la cual se presenta un documento en un papel donde se deja plasmado el monto.

Capital Autorizado:El capital autorizado de una sociedad annima es la suma mxima que la sociedad puede emitir en acciones.

Documentos Por Pagar:La cuenta de documentos por pagar registra los aumentos y las disminuciones derivados de la compra de conceptos distintos de mercancas o prestacin de servicios, nica y exclusivamente a crdito documentado a cargo de la empresa.DocumentosDescontados:Representa el importe de los ttulos de crditos propiedad de la entidad, que son descontados en una institucin financiera, para que sta anticipe su importe y efecte el cobro al vencimiento.

Estimacin paraCuentas Incobrables:Saldo pendiente de una obligacin de crdito que una institucin de prstamo ya no tiene esperanza de recuperar y que pasa a prdidas.

PrstamosBancarios:Un prstamo es una operacin mediante la cual una entidad financiera (banco u otra entidad financiera) pone a nuestra disposicin una cantidad determinada de dinero mediante un contrato.

CUENTAS DE PATRIMONIO

Ecuacin del Patrimonio (Ecuacin Bsica dela Contabilidad)Activo = Pasivo + Capital(Bienes y derechos) (Derechos de terceras personas) (Derecho del propietario)

CAPITAL SOCIAL Es la parte de los bienes aportada por los accionistas. El capital se puede formar de acciones comunes o de acciones preferidas. En elbalance generalse le debe restar al capital social la cuota no pagada del mismo.

SUPERVIT El trmino supervit significa exceder, sobrar, residuo y, en general, la parte sobrante despus de satisfacer un uso o necesidad.

Reservas Legales Lasleyesde unanacinpueden establecer que determinados entes, si obtienen utilidades, debern apartar una determinada cantidad de esas ganancias para la creacin de una reserva. Es decir, prohibir el reparto total de esas utilidades.

EGRESOS E INGRESOS DIVERSOS En estas cuentas registraremos ciertos egresos e ingresos provenientes de operaciones diferentes a las normales de la empresa y que se obtienen con carcter extraordinario y distinto a las operaciones propias de cada empresa.

El capital autorizado Que es la suma fijada en la escritura pblica de constitucin o reformas.El capital por suscribir Que lo conforma el capital autorizado menos el valor de las acciones suscritas.

El capital suscrito Es el valor que se obligan a pagar los accionistas, no menos del 50% del autorizado al constituirse la sociedad.Utilidad del Ejercicio Comprende el valor de las utilidades o prdidas obtenidas por el ente econmico al cierre de cada ejercicio.Perdida del Ejercicio Registra el resultado negativo de las operaciones, relacionadas o no, con el objeto social, y que constituye una disminucin patrimonial para el ente econmico.Prima en colocacin de acciones Registra el valor de la prima en colocacin de acciones, cuotas o partes de inters social representada por el mayor importe pagado por el accionista o socio sobre el valor nominal de la accin o aporte, o sobre el costo en el evento que corresponda a recolocacin de acciones, cuotas o partes de inters social propias readquiridas. Donaciones Registra los valores acumulados que el ente econmico ha recibido por concepto de donaciones de bienes y valores.Capital social Comprende el valor total de los aportes inciales y los posteriores aumentos o disminuciones que los socios, accionistas, compaas o portantes, ponen a disposicin del ente econmico mediante cuotas, acciones, monto asignado o valor aportado, respectivamente, de acuerdo con escrituras pblicas de constitucin o reformas, suscripcin de acciones segn el tipo de sociedad, asociacin o negocio, con el lleno de los requisitos legales.