6
10 de Septiembre de 2014 Expalillona gastó L1.6 millones del IHSS en 17 viajes por el mundo 11:01PM - Redacción: [email protected] Según el CNA, Ilsa Vanessa Molina recibió más de L28 millones por medio de dos empresas que tenían el mismo nombre: Insumedic. L S, el único que continúa prófugo de la justicia. Tegucigalpa, Honduras. La exmodelo y expalillona del Instituto Central, Ilsa Vanessa Molina, gastó 1.6 millones de lempiras en 17 viajes a diferentes sitios del mundo, donde se dio la gran vida con dinero proveniente del Instituto Hondureño de Seguridad

10 de Septiembre de 2014 Expalillona Gastó L1.6 Millones Del IHSS en 17 Viajes Por El Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

saqueo

Citation preview

Page 1: 10 de Septiembre de 2014 Expalillona Gastó L1.6 Millones Del IHSS en 17 Viajes Por El Mundo

10 de Septiembre de 2014

Expalillona gastó L1.6 millones del IHSS en

17 viajes por el mundo 11:01PM   - Redacción:  [email protected]

Según el CNA, Ilsa Vanessa Molina recibió más de L28 millones por medio de dos empresas que tenían el mismo nombre: Insumedic.

L S, el

único que continúa prófugo de la justicia.

Tegucigalpa, Honduras.

La exmodelo y expalillona del Instituto Central, Ilsa Vanessa Molina, gastó 1.6

millones de lempiras en 17 viajes a diferentes sitios del mundo, donde se dio la gran

vida con dinero proveniente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS),

confirmaron ayer autoridades del Consejo Nacional Anticorrupción ( CNA ).

De acuerdo con las indagaciones del CNA, Molina obtuvo estos fondos por medio de la

empresa Insumedic, de la que era representante legal, y mediante la cual obtuvo

contratos por 9.2 millones de lempiras.

Page 2: 10 de Septiembre de 2014 Expalillona Gastó L1.6 Millones Del IHSS en 17 Viajes Por El Mundo

El organismo investigador pudo certificar que la exmodelo clonó documentación de la

empresa Insumos Médicos, S. de R.L. (Insumedic), para obtener otros 19.5 millones de

lempiras del IHSS en suministros médicos, pero no existe registro de que ingresaron a la

institución.

FOTOGALERÍA: La vida de lujos de Ilsa Vanessa Molina

Molina mantenía una relación comercial con esta empresa y se le adjudicaron 19

millones de lempiras en compras, pero al final solamente se pudieron justificar cuatro

millones y los restantes 15 millones no tienen ningún sustento.

Estas nuevas revelaciones del CNA tiran por tierra las declaraciones de la expalillona,

que en una entrevista con Diario LA PRENSA aseguró que la venta de los suministros

se efectuó legalmente y que más bien el IHSS le adeuda tres millones de lempiras.

“Las investigaciones concluyen que la señora Ilsa Vanessa Molina clonó esta sociedad

con la empresa de ella, Insumedic, y posteriormente le adjudicaron compras que hacía

de manera legal y este dinero que recibía la original Insumedic fueron depositados en las

cuentas abiertas por Molina con la empresa Insumedic, S. de R.L., cuyos socios son los

hermanos Cardona”, precisó Dagoberto Aspra, jefe de Investigación del CNA.

El organismo investigador estableció que Insumedic como empresa individual obtuvo

del IHSS 19,496,350 lempiras por venta de pañales. La sociedad estaba registrada a

nombre de Héctor Jonatán Padilla Martínez, quien mantenía una relación comercial con

la joven. En sus declaraciones al CNA, Padilla Martínez declaró que conoció a la

expalillona en una empresa farmacéutica en la que ella laboraba como vendedora, pero

aseguró que él nunca le vendió materiales médicos al IHSS. Molina, como gerente

general de la empresa Insumedic, S. de R.L., logró negocios con el IHSS por

9,216,297.50 lempiras. En esta sociedad tenía como sus principales socios a los

hermanos José David Cardona Gómez y Vanessa Maribel Cardona Gómez.

Page 3: 10 de Septiembre de 2014 Expalillona Gastó L1.6 Millones Del IHSS en 17 Viajes Por El Mundo

El CNA indicó que con el dinero obtenido del Seguro Social, la exmodelo adquirió una

casa en la residencial Portal del Bosque, valorada aproximadamente en tres millones

de lempiras; otra lujosa residencia en residencial Villas de Las Hadas a un costo de 2.5

millones; y la tienda Top Shop, que vendía ropa en un centro comercial cerca de la

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Esta tienda fue clausurada pocos días

antes de que el Ministerio Público y la Oficina de Bienes Incautados (Oabi) la

aseguraran.

El CNA detectó que la joven hizo 17 viajes a distintas partes del mundo, que incluyeron

Estados Unidos, República Dominicana, Panamá, El Salvador y España, desde donde

realizó una gira por todo Europa. Todos los movimientos se realizaron entre marzo de

2012 y febrero de 2014. Aspra indicó que muchos de estos viajes al exterior coinciden

con las fechas de los movimientos migratorios del exjefe de Compras y Suministros,

José Zelaya, lo que indica que muchas veces viajaron juntos.

En otro apartado se indica que Insumedic vendió producto a la empresa Dipromedic, en

la que Ilsa Vanessa aparece como representante de la misma. Aspra explicó que

Dipromedic estaba a nombre de la señora Edith Lizeth López Matamoros, esposa de

José Ramón Bertetty, exgerente financiero del IHSS y actualmente privado de libertad

en una instalación militar.

Por medio de esta sociedad “de maletín”, Bertetty y su consorte sacaron ilegalmente del

IHSS más 102.9 millones de lempiras en suministros médicos que nunca llegaron a los

almacenes de la institución para aliviar las dolencias de sus derechohabientes.

Los socios dentro del IHSS. El jefe investigativo reveló que dos empleados del Seguro

Social identificados como Wellington Donaldo Discua Maldonado y Ricardo Enrique

Simón Asfura eran las personas que validaban las operaciones de Insumedic y que

recibieron cheques por varios valores de parte de la citada compañía.

Page 4: 10 de Septiembre de 2014 Expalillona Gastó L1.6 Millones Del IHSS en 17 Viajes Por El Mundo

“Tenemos las declaraciones de testigos que han dicho que estos dos señores recibieron

cheques de las empresas fantasma y otros beneficios para decir que Insumedic era una

empresa legal y que no ha hecho nada malo”, apuntó.

Aspra reveló que la mamá de Ilsa Vanessa también recibió cheques de las empresas

fantasma creadas para sustraer el dinero del IHSS y que muchos de ellos fueron pagados

por otras sociedades “de maletín” con las que tenía alguna relación.

Finalmente apuntó que con todos estos elementos en su contra, la expalillona tendrá que

justificar que recibía otros ingresos adicionales a los que obtenía de la empresa

Insumedic porque arrastra un saldo negativo de 6.6 millones de lempiras.