11
10 de Septiembre de 2014 José Zelaya amasó L161.4 millones con dinero del Seguro Social 10:49PM - Redacción: [email protected] El Consejo Nacional Anticorrupción concluye que por medio de 11 empresas fachadas se sustrajeron 332 millones de lempiras de la institución. Tegucigalpa, Honduras. A más de 332 millones de lempiras ascendió el despiadado saqueo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) por medio de 11 empresas “de maletín” creadas por los principales cabecillas de la red de corrupción que se tejió con la complicidad de cónyuges, amantes, familiares y testaferros, reveló ayer un nuevo informe divulgado por el Consejo Nacional Anticorrupción ( CNA ). El CNA estableció que solamente el exjefe de Compras y Suministros del IHSS, José Alberto Zelaya, amasó una fortuna de 161.4 millones de lempiras mediante siete compañías “de portafolio” de las 11 creadas bajo esta estructura criminal. Este oscuro personaje es el único de los tres cabecillas responsables del saqueo en el Seguro Social que se encuentra prófugo de la justicia, aunque por ahora el Ministerio Público no le ha formulado cargos por sus diversos delitos. El CNA identificó que Zelaya sustrajo dicha cantidad de dinero por medio de las sociedades fachadas Sumided, Insumedic, Insumedic, S. de R.L., Copromedh, Improme, Suministro AD-Astra e importaciones Sierra, la mayoría

10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

saqueo

Citation preview

Page 1: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

10 de Septiembre de 2014

José Zelaya amasó L161.4 millones con dinero del Seguro Social 10:49PM   - Redacción:  [email protected]

El Consejo Nacional Anticorrupción concluye que por medio de 11 empresas fachadas se sustrajeron 332 millones de lempiras de la institución.

Tegucigalpa, Honduras.

A más de 332 millones de lempiras ascendió el despiadado saqueo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) por medio de 11 empresas “de maletín” creadas por los principales cabecillas de la red de corrupción que se tejió con la complicidad de cónyuges, amantes, familiares y testaferros, reveló ayer un nuevo informe divulgado por el Consejo Nacional Anticorrupción ( CNA ).

El CNA estableció que solamente el exjefe de Compras y Suministros del IHSS, José Alberto Zelaya, amasó una fortuna de 161.4 millones de lempiras mediante siete compañías “de portafolio” de las 11 creadas bajo esta estructura criminal.Este oscuro personaje es el único de los tres cabecillas responsables del saqueo en el Seguro Social que se encuentra prófugo de la justicia, aunque por ahora el Ministerio Público no le ha formulado cargos por sus diversos delitos.

El CNA identificó que Zelaya sustrajo dicha cantidad de dinero por medio de las sociedades fachadas Sumided, Insumedic, Insumedic, S. de R.L., Copromedh, Improme, Suministro AD-Astra e importaciones Sierra, la mayoría vinculadas a su esposa Michelle Rojas; su amante, la modelo Ilsa Vanessa Molina; y otros socios y testaferros.

El archivo investigativo implica de forma directa a la expalillona Ilsa Vanessa Molina en la sustracción y el lavado de dinero de la institución mediante las organizaciones fachadas Insumedic y Dipromedic. La atractiva mujer sustrajo por medio de Insumedic 28.7 millones de lempiras y hasta ahora no pudo justificar ingresos de 6.6 millones.

Page 2: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

CARTEL DEL IHSS

Page 3: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

Los detalles de las irregulares transacciones, los nombres de los socios y testaferros y su

relación con los tres cerebros del latrocinio del Seguro Social -Mario Zelaya, José

Ramón Bertetty Osorio y José Zelaya- fueron revelados ayer por la directora del

CNA, Gabriela Castellanos, y el jefe de Investigación, Análisis y Seguimiento de Casos,

Dagoberto Aspra. Las compañías fantasma identificadas por el CNA con los respectivos

valores sustraídos son Sumimed, con 102.9 millones; Dipromedic, 81.7; Inversiones

Sarmiento Peraza (Zarper), 51.3; Corporación JM, 36.6; Insumedic, 19.5; Copromedh,

16.3; Improme, 9.4; Insumedic, 9.2; Suministros Ad-Astra, 2.4; Importaciones Sierra,

1.7, y Dipromeh, 996,000 lempiras.

Aspra detalló que con empresas fachadas se sustrajo irregularmente un total de

332,061,412.29 lempiras mediante contratos amañados.

Identificadas. De las 11 sociedades fachadas, tres ya habían sido identificadas y las

ocho restantes son resultados de las nuevas investigaciones.

A mediados de este año, la Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de Casos

pudo identificar en un primer momento la existencia de las compañías Sumimed,

Improme y Compromedh, con las cuales José Zelaya había realizado operaciones y

transacciones sospechosas.

Gabriela Castellanos precisó que en un primer momento el CNA estableció con claridad

y precisión los modos de operar de José Zelaya y de los representantes de estas empresas

y de algunos empleados dentro del IHSS, sobre todo aquellos relacionados con los

procesos de compra, almacenamiento y distribución de suministros.

También se identificó a otros actores en lo externo del Seguro Social relacionados con

las empresas proveedoras y empleados de instituciones bancarias que facilitaron

procesos para la apertura de cuentas de estas empresas fantasma o de fachada y

testaferros.

Page 4: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

CARTEL DEL IHSS

Page 5: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

En un segundo momento, el CNA documentó y confirmó la participación activa de

empleados del IHSS y sus familiares, representantes de empresas fachadas y testaferros

en los actos denunciados, comprobando el aumento desmedido e injustificado de sus

patrimonios.

Detalló que especialmente se documentó que el exjefe de Suministro y Compras, José

Zelaya, sustrajo del IHSS 161.3 millones de lempiras por medio de contratos falsos,

clonación de empresas, creación de empresas fantasma y validación de entregas que

nunca se efectuaron.

De igual forma se identificaron 19 de los 32 bienes asegurados por el Ministerio Público

que fueron adquiridos con los recursos sustraídos del Seguro Social; quedó pendiente el

aseguramiento de 34 propiedades que el CNA ha identificado y ubicado, cuya

información está en manos del Ministerio Publico.

Dijo que en todo este trabajo investigativo, el CNA ha identificado con medios

probatorios a los tres cabecillas de estas operaciones fraudulentas y proporcionó al

Ministerio Público tres testigos protegidos a igual número de empresas que

suministraron información relevante para el avance de las investigaciones y la

identificación de otras personas involucradas en su carácter de testaferros.

Entre los principales testaferros plenamente identificados por el CNA figuran Marco

Antonio Jaen Velasco, Gabriela María Laínez Reina, María Cornavaca Paz, Jorge Daniel

Herrera, Óscar Laínez Reina y un ciudadano argentino.

CARTEL DEL IHSS

Page 6: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social
Page 7: 10 de Septiembre de 2014 José Zelaya Amasó L161.4 Millones Con Dinero Del Seguro Social

Cómo operaban. Aspra ofreció amplios detalles de las operaciones de las empresas

fachadas y dijo que fueron tipificadas como tales porque no estaban documentadas en el

registro público de comercio, no hay registros de los bienes que debían proveer al IHSS,

no presentaron declaraciones de impuestos ni estaban registradas como proveedores del

Estado.

Un hallazgo fundamental es que todas estas sociedades fachadas estaban vinculadas

con esposas, familiares y socios de los tres exfuncionarios responsables del saqueo en la

institución.

Entre otros hallazgos, detalló que la firma Dipromedic era administrada por la esposa de

Bertetty, Edita Liseth López, y la madre de este, Blanca Magdalena Osorio López, a

quien se les extendieron millonarios cheques por servicios y suministros que no existen.

Explicó que la modelo Ilsa Molina “clonó” la compañía que administraba, Insumedic,

con otra del mismo nombre, por medio de la cual sustrajo más de 19 millones de

lempiras, sin contar los 9.2 millones que recibió para la sociedad que representaba. En

ambos casos no hay registro de los bienes y servicios contratados con el IHSS.

Fotos: La vida de lujos de modelo implicada en corrupción del IHSS

Señaló el caso de la empresa Improme, que estaba a nombre de Gustavo Adolfo Linares,

conductor personal del exjefe de Compras y Suministros, José Zelaya. Mediante esta

sociedad se sustrajeron al menos 9.4 millones de lempiras.

Zelaya registró al menos 35 movimientos migratorios desde septiembre de 2005 hasta

agosto de 2013 a diversos países.