13
10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya que diga la verdad sobre el IHSS: Vilma Morales 11:17PM - Redacción: Denisse Rodfiguez. Redacción La Prensa [email protected] La junta interventora del Seguro Social asegura que lo sobrevalorado en compras y contratos son más de 2 mil millones de lempiras. Vi lma Morales, coordinadora de la Junta Interventora del IHSS Tegucigalpa, Honduras. Vilma Morales, coordinadora de la junta interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dijo ayer, en comparecencia ante un medio televisivo, que no le da pesar la

10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

saqueo

Citation preview

Page 1: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

10 de Septiembre de 2014

Pido a Mario Zelaya que diga la verdad sobre el IHSS: Vilma Morales

11:17PM   - Redacción: Denisse Rodfiguez. Redacción La Prensa [email protected]

La junta interventora del Seguro Social asegura que lo sobrevalorado en compras y contratos son más de 2 mil millones de lempiras.

Vi lma

Morales, coordinadora de la Junta Interventora del IHSS

Tegucigalpa, Honduras.

Vilma Morales, coordinadora de la junta interventora del Instituto Hondureño de Seguridad

Social (IHSS), dijo ayer, en comparecencia ante un medio televisivo, que no le da pesar la

situación del exdirector de la institución, Mario Zelaya, a quien le pidió que hable con la

verdad en las audiencias.

Page 2: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

“A Mario Zelaya le pido que diga lo que tiene que decir. Esto es un desafío para el Poder

Judicial, para la Fiscalía, para toda la sociedad. Hay más personas responsables y la

ciudadanía quiere que se les deduzcan responsabilidades”, exhortó Morales.

Reiteró los actos de corrupción que se realizaban en el IHSS, cometidos por Zelaya y sus

cómplices, quienes dejaron a la institución en una gran crisis financiera.

Ante esta situación de calamidad que afrontan todos los días los derechohabientes de la

institución al no encontrar medicinas ni recibir una atención apropiada, reveló que le ha

colaborado económicamente con pacientes del ente.

Expuso que la corrupción del Seguro no solo es de cuatro años, sino que viene desde antes y

que ha habido acciones mayores que se quedaron en una “nota roja” nada más.

Detalló que durante la administración de Zelaya (2010-2014), el presupuesto del Seguro fue

de 11 mil millones de lempiras, de los cuales se destinaron unos cuatro mil millones a compra

de servicios, medicinas y equipo, aumentando el valor en un 50%.

“Estos actos de corrupción no solo nos han hecho perder una mejor calidad de vida

mejor como ciudadanos; desde nuestra perspectiva, este factor tiene alta incidencia en la

criminalidad”.

Intervención. La junta interventora llegó a la institución a principios de este año y dos

meses después sacó a la luz pública un sinfín de irregularidades durante la gestión de Zelaya.

En su primer informe presentó las compras no justificadas sin atender las principales

prioridades. De igual manera, el documento evidenció la deuda de unos 6,399.24 millones de

lempiras, que en su mayoría es al régimen de enfermedad y maternidad debido a las

incapacidades irregulares. Durante los últimos tres años, el incremento salarial en el IHSS

fue mayor del 16%, ya que en el 2005 solo había 3,300 empleados y en el periodo de Zelaya

aumentaron a 6,000.

Morales expuso que en el segundo informe hubo más información que se envió al Ministerio

Público, pero que no podía ser pública porque contenía hallazgos más fuertes.

Page 3: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

Indicó que se firmaron muchos contratos para que asegurados de otras partes recibieran

atención en clínicas privadas. “Fuimos con el Presidente a La Ceiba, a Choluteca y la lectura

que tuvimos era la misma: no tenían atención”. La otra gran pérdida del Seguro fue haber

pagado a todas las empresas fantasma que tienen que ver con el pago de supuestos

medicamentos que entregaron y no ingresaron.

En el caso de Insumedic, dijo que era una firma de reciente creación que no tiene espacio de

operación. “No quiero hacer leña de nadie. Pero cada informe que presenta la comisión ha

estado adueñado de una prueba, de una factura; está sustentado”.

CRONOLOGÍA: La larga carrera para capturar a Mario Zelaya

En ese caso, Roberto Salinas, miembro de la comisión, dejó claro que no se va negociar un

solo lempira por encima del valor real que tiene el equipo y todo lo que se compró.

Salinas esclareció que lo detectado en compras y contrataciones fue de 4 mil millones de

lempiras, los cuales fueron objeto de actos irregulares elevando el valor a más de 2 mil

millones. “Aún esa cifra es escandalosa, porque con 2 mil millones de lempiras se pueden

hacer muchas cosas, pero con 20 millones que puede costar una clínica bien equipada, bien se

tendría un centro por municipio, es decir casi 298 clínicas”, calculó.

Salinas consideró que a pesar del saqueo en el IHSS, la institución se “levantará” porque

Honduras tiene una población joven y eso permite que el costo per cápita sea bajo.

“Al punto que el Seguro Social, con todo lo que le han hecho allí está vivo y se va a levantar,

eso es algo que podemos asegurarle al pueblo hondureño”.

Page 4: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

9 de Septiembre de 2014

Fiscalía tiene listas las pruebas contra Mario Zelaya: Rigoberto Cuellar 10:07AM   - Redacción:  [email protected]

Rigoberto Cuéllar: "Nos complace que las órdenes de captura que fueron solicitadas por el Ministerio Público y fueron otorgadas por el Poder Judicial hayan sido ejecutadas".

E l fiscal del

Ministerio Público, Rigoberto Cuéllar.

Tegucigalpa, Honduras.

Rigoberto Cuéllar, fiscal adjunto del Ministerio Público, se refirió sobre la captura de Mario

Zelaya. "Nos complace que las órdenes de captura que fueron solicitadas por el Ministerio

Público y fueron otorgadas por el Poder Judicial hayan sido ejecutadas".

"Esto lo que demuestra es que hay efectividad de una coordinación entre los diferentes

operadores de justicia y voluntad, no solo institucional sino política que estos casos no

queden en la impunidad”, dijo a una radio en Tegucigalpa.

Lea: Capturan a Mario Zelaya

El procedimiento que se ha seguido con Zelaya tras su captura lo explicó el Fiscal Adjunto.

Page 5: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

“En estos momentos está la lectura de derecho por parte de los fiscales, ahora sigue una

audiencia de declaración de imputado, luego seguiría se determinará la detención judicial de

imputado para seguir con la audiencia inicial.

Saqueo: Más de 156 millones en bienes incautados

El Ministerio Público presentará las pruebas con las que cuenta para que el juez dicte un auto

de formal procesamiento por los delitos que han sido señalados en el requerimiento fiscal”,

amplió Cuéllar.

Reacciona. German Leitzelar, miembro de la junta interventora del Instituto Hondureño de

Seguridad Social (IHSS), reaccionó tras la captura del ex director de esa institución, Mario

Zelaya, donde asegura que se pone fin a las especulaciones que giraron sobre la captura.

"Aquí se contradice todo lo que se especuló en torno al caso. Se habló que estaba muerto, que

se había cambiado la personalidad e incluso que estaba siendo protegido por poderosos, eso

queda desvirtuado”, añadió.

El ex congresista pidió no perder la fe porque para Honduras vienen cambios.

"Lo que resta es asegurar un debido proceso al exdirector del Seguro Social", al tiempo que

resaltó que la Fiscalía hondureña en conjunto con los demás operadores de justicia recobran

la confianza pérdida ante la sociedad.

Ahora inician las diligencias para comprobar los hechos establecidos en las líneas de

investigación”, finalizó Leitzelar.

Page 6: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

9 de Septiembre de 2014

Cronología: La larga carrera para capturar a Mario Zelaya 01:43PM   - Redacción:  [email protected]

Ocho meses le tomó a las autoridades hondureñas lograr la captura del exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya.

Tegucigalpa, Honduras.

Ocho meses tomó a las autoridades de Honduras lograr la captura del exdirector del

Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya.

Fue el 30 de enero de 2013 en que el Juzgado de lo Penal en Migración puso en alerta

migratoria a Zelaya, y desde entonces se convirtió en uno de los hondureños más buscado a

nivel internacional.

A continuación una cronología de cómo sucedieron los golpes contra Zelaya durante el

último año:

9 de septiembre. Mario Zelaya fue capturado en la comunidad de Cifuentes, a un kilómetro

de la frontera entre Honduras y Nicaragua.

Page 7: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

23 de agosto. El ministro de Seguridad de Honduras, Arturo Corrales, aseguró que el

exdirector del IHSS, Mario Zelaya, se encontraba en Honduras. Dijo que más tarde o más

temprano iba a caer preso.

5 de agosto. Tarde o temprano Mario Zelaya, caerá y tendrá que rendir cuentas ante la

justicia, dijo el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández. Advirtió que se le aplicará

la ley a los responsables del latrocinio en el IHSS.

4 de septiembre. Una residencia, un terreno y tres lujosos vehículos fueron asegurados a

Mario Zelaya. En total se han incautado 34 bienes al exfuncionario prófugo y se tienen en

lista otros 25.

3 de agosto. En viviendas humildes de Copán ocultan a Mario Zelaya, reveló el coronel

Germán Alfaro, jefe de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) en la

región noroccidental del país.

25 de julio. A subasta 33 bienes incautados a Mario Zelaya. El Gobierno determinó pasar

los 33 bienes hasta entonces asegurados al IHSS gracias a las reformas hechas en el Congreso

a la Ley de Privación de Dominio y a la de Lavado de Activos.

24 de julio. Policía de Honduras recibe 13 llamadas por recompensa de Mario Zelaya.

Autoridades informan que se han descartado algunas comunicaciones sobre el exdirector del

IHSS por ser falsas.

23 de julio. Traspasan a interventora del IHSS más de 33 bienes incautados. El presidente

Juan Orlando Hernández advirtió que la misma medida se aplicará en otras instituciones

donde ha habido desfalco.

21 de julio. Recompensa da primeras pistas sobre Mario Zelaya. Interpol asegura que cuenta

con información relevante sobre el exfuncionario, pero no se atrevió a dar una fecha probable

de su captura. La población dio pistas sobre el prófugo.

Page 8: 10 de Septiembre de 2014 Pido a Mario Zelaya Que Diga La Verdad Sobre El IHSS Vilma Morales

17 de julio. Incautan cuatro bienes más a Mario Zelaya. El director de Fiscales, Rolando

Argueta, anunció para los próximos días “una lluvia” de requerimientos por actos de

corrupción en el IHSS y el Injupemp.

25 de junio. Una mansión y cuatro apartamentos de lujo donde residía Mario Zelaya,

exdirector del IHSS fue incautado. Las propiedades están valoradas en L11.5 millones.

Martes 29 de abril. El Consejo Nacional anticorrupción (CNA) propone ofrecer una

recompensa para quién revele información sobre el paradero de Zelaya.

Miércoles 2 de abril. Citan a exdirectivos del IHSS para comparecer ante el Ministerio

Público.

Miércoles 19 de marzo. El director de fiscales, Rolando Argueta, explica que la Fiscalía está

trabajando en le privación de bienes del exfuncionario Mario Zelaya en ese momento prófugo

de la justicia.

Jueves 6 de marzo. La comisión interventora presenta el primer informe preliminar de la

investigación reazlizada al IHSS desde el 17 de enero.

Miércoles 12 de febrero. El Tribunal de Cuentas determina que Zelaya tiene que responder

por el pliego de responsabilidades civíles y depositar 10 millones de lempiras al Estado epor

el hallazgo de un lote de medicamento vencidos.

Jueves 6 de febrero. Un contingente de la Unidad Especial de Reacción Inmediata allana

varias propiedades de Mario Zelaya que se ubican en Condominios Quinta Bella, en la

exclusiava Residencial San Ignacio.

Martes 4 de febrero. Envían orden de captura al Interpol y se giran las alertas

internacionales, se ubican el alerta roja.

Jueves 30 de enero. Se recibe una notificación del Juzgado de lo Penal en Migración, donde

ponen en alerta migratoria al exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social

(IHSS), Mario Zelaya.