8
ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES 1. Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos medios diarios: para producir A, emplea 5 trabajadores y consume 100 Kg de materiales. Para producir el producto B emplea a 6 trabajadores, con un consumo de 150 Kg. de materiales. El coste del trabajador por día es de 50 €, y el de 1 Kg de materiales es de 1 €. Si obtiene diariamente 200 unidades del producto A, que vende a 1’85€/unidad y 300 unidades de B, que vende a 2,5 €/unidad, a. Definir el concepto de productividad global y calcularlo para esta empresa Productividad global es el valor de la producción obtenida por una empresa, en un periodo de tiempo determinado, en relación con el coste los factores utilizados para obtenerla PRODUCTO A B Qa Pa Qb Pb 200 1’85€ 300 2,5€ FACTORES - Trabajo 5 50€ 6 50€ -Material (Kg) 100 1€ 150 1€ 4 ' 1 50 11 1 250 5 ' 2 300 85 ' 1 200 = + + = PG b. Si la productividad global de la empresa el ejercicio anterior fue de 1,25 calcula la tasa de variación anual y comenta el resultado % 12 25 ' 1 25 ' 1 4 ' 1 = = TV La prod.global ha aumentado un 12 %. c. Calcular la productividad de la mano de obra en el producto A día y ador por trabaj A producto de unidades 40 5 200 = = A PMO 2. Una empresa industrial presenta los siguientes datos diarios medios: FACTORES CANTIDADES PRECIOS AÑOS 2001 2002 2001 2002 MANO DE OBRA 10 trabajadores 12 trabajadores 75€/trabajador 80€/trabajador MATERIALES 120 kg 150 kg 0,60 €/kg 0,62 €/kg

10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

1. Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos medios diarios: para producir A, emplea 5 trabajadores y consume 100 Kg de materiales. Para producir el producto B emplea a 6 trabajadores, con un consumo de 150 Kg. de materiales. El coste del trabajador por día es de 50 €, y el de 1 Kg de materiales es de 1 €. Si obtiene diariamente 200 unidades del producto A, que vende a 1’85€/unidad y 300 unidades de B, que vende a 2,5 €/unidad,

a. Definir el concepto de productividad global y calcularlo para esta

empresa

Productividad global es el valor de la producción obtenida por una empresa, en un periodo de tiempo determinado, en relación con el coste los factores utilizados para obtenerla

PRODUCTO A B Qa Pa Qb Pb

200 1’85€ 300 2,5€ FACTORES - Trabajo 5 50€ 6 50€ -Material (Kg) 100 1€ 150 1€

4'150111250

5'230085'1200=

⋅+⋅

⋅+⋅=PG

b. Si la productividad global de la empresa el ejercicio anterior fue de 1,25

calcula la tasa de variación anual y comenta el resultado

%1225'1

25'14'1=

−=TV La prod.global ha aumentado un 12 %.

c. Calcular la productividad de la mano de obra en el producto A

díay ador por trabaj A producto de unidades 405

200==APMO

2. Una empresa industrial presenta los siguientes datos diarios medios:

FACTORES CANTIDADES PRECIOS

AÑOS 2001 2002 2001 2002 MANO DE OBRA

10 trabajadores 12 trabajadores 75€/trabajador 80€/trabajador

MATERIALES 120 kg 150 kg 0,60 €/kg 0,62 €/kg

Page 2: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

Y ha obtenido 822 unidades por día en 2001, que vende a 1,25 € la unidad, y 1.215 unidades por día en 2002, que vende a 1,30 € la unidad. Calcular: a. Productividad global de los años 2001 y 2002

25,160'01207510

25'1822PG2001 =

⋅+⋅

⋅= 53,1

60'01507512

25'1215.1PG 2002 =

⋅+⋅

⋅=

b. Tasa de variación anual de la productividad global

%4'2225'1

25'153'1=

−=TV La prod global aumentó un 22’4% en 2002

c. Productividad de la mano de obra de 2001

díay ador por trabaj A producto de unidades 2'8210

8222001 ==PMO

3. Una empresa produce los artículos A y B con los siguientes datos diarios

medios: Productos Factores A B PRECIOS

MANO OBRA 20 trabajadores 24 trabajadores 60€/trabajador MATERIALES 420 Kg 581 Kg 0’80€/Kg

Obteniendo 950 unidades del producto A que vende a 1,90€/unidad y 1.248 unidades de B que vende a 2€/unidad.

a. Calcular la productividad global

25,18'0001.16044

2248.19'1950PG 2001 =

⋅+⋅

⋅+⋅=

b. Calcular la productividad de la mano de obra en el producto A y en el producto B

díay ador por trabaj A producto de unidades 5'4720

950==APMO

díay ador por trabaj B producto de unidades 5224

248.1==BPMO

4. Una empresa que fabrica un solo producto obtiene 650 unidades diarias del

mismo, que vende a 1’6 € la unidad. Para su fabricación consume diariamente 200 kg de materiales, cuyo coste es de 2€/kg, y emplea a 8 trabajadores, a razón de 50 € diarios por trabajador. Se pide:

Page 3: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

a. Definir el concepto de productividad de una empresa y calcularlo en este caso Productividad global es el valor de la producción obtenida por una empresa, en un periodo de tiempo determinado, en relación con el coste los factores utilizados para obtenerla

3'1400400

040.1

5082200

6'1650=

+=

⋅+⋅

⋅=PG

b. Definir el concepto de productividad de un factor y calcular la del factor trabajo en esta empresa Es el valor de la producción obtenida por un factor en relación con la cantidad de factor utilizada.

díay ador por trabaj producto de unidades 25'818

650==PT

c. Comentar el hecho de que la productividad media del sector al que pertenece la empresa es de 1,1. La productividad de la empresa es mayor que la del sector, es 1,3/1,1=18’18% mayor. Ello puede deberse al factor trabajo (mejor clima social, mejor productividad, menor número de bajas y absentismo) o al factor capital (proceso productivo más tecnificado o más eficiente que el de sus competidoras).

5. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 444 unidades diarias del

mismo, que vende a 3 € la unidad. Para su fabricación consume diariamente 190 Kg de materiales, cuyo precio es de 1,8 € el Kg, y emplea a 16 trabajadores cuyo coste para la empresa es de 48 € diarios por trabajador. Se pide:

a) Calcular la productividad global de la empresa.

2'1768342

332.1

48168'1190

3444=

+=

⋅+⋅

⋅=PG

b) Calcular la productividad de la mano de obra.

díay ador por trabaj producto de unidades 75'2716

444==PT

c) Calcular en porcentaje la diferencia de la productividad global de la empresa

con la del sector y comenta alguna posible causa de dicha diferencia. La productividad media del sector es de 1,08.

Page 4: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

%1'1108'1

08'12'1% =

−=diferencia

6. Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos medios

diarios: Para producir A, emplea 10 trabajadores y consume 300 Kg de materiales, y para producir B emplea a 12 trabajadores y consume 400 Kg de materiales. El coste del trabajador por día es de 40 €, y el de 1 Kg de materiales es de 0,75 €. Si obtiene diariamente 150 unidades del producto A, que vende a 4 € unidad, y 204 unidades de B que vende a 5 € unidad, calcular la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra en el producto A y en el producto B y expresar el significado de estos resultados numéricos.

díay ador por trabaj B producto de unidades 17 12

204

díay ador por trabaj A producto de unidades 1510

150

15'1405.1

620.1

75'07004022

52044150

==

==

==

⋅+⋅

⋅+⋅=

B

A

PMO

PMO

PG

La productividad global es de 1,15. es decir, el valor de los bienes y servicios producidos excede en un 15% al coste de los factores necesarios para producirlos A priori no se puede comparar la productividad de los trabajadores que producen producto A y producto B. Si la complejidad de ambos procesos productivos es similar, entonces parece que los que producen producto B están siendo más productivos. 7. Una empresa fabrica dos artículos A y B. Para su producción diaria emplea los

siguientes factores: Factores A B Costes Mano de obra 10 trabajadores 15 trabajadores 70 € / trabajador Materias Primas 400 kg 900 kg 2,5 € / kg

La producción diaria es de 500 unidades del producto A, que vende a 5 € unidad y 1.000 unidades de B que vende a 4,5 € unidad.

a) Calcular la productividad global de la empresa.

4'1000.5

000.7

5'2300.17025

5'4000.15500==

⋅+⋅

⋅+⋅=PG

b) Comentar el resultado obtenido anteriormente sabiendo que la productividad global de la empresa el pasado año fue de 1,3

%69'73'1

3'14'1% =

−=diferencia

La p.g. de la empresa se ha incrementado en un 7’69% el último año.

Page 5: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

c) Calcular la productividad de la mano de obra en el producto A y en el

producto B.

díay ador por trabaj A producto de unidades 5010

500==APMO

díay ador por trabaj B producto de unidades 67'6615

000.1==BPMO

8. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 523 unidades diarias del mismo, que vende a 3 euros la unidad. Para su fabricación consume diariamente 175 Kg de materiales, cuyo precio es de 2 euros el Kg, y emplea a 12 trabajadores cuyo coste es de 58 euros diarios por trabajador. Calcular la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y comparar la productividad global de la empresa con la del sector, comentando alguna posible causa de dicha diferencia. La productividad media del sector es de 1,35.

5'1696350

569.1

58122175

3523=

+=

⋅+⋅

⋅=PG

dìay ador por trabaj producto de unidades 58'4312

523==APMO

%1'1135'1

35'15'1% =

−=diferencia

La empresa es un 11’1% más productiva que su sector; ello puede deberse al factor trabajo (mejor clima social, mejor productividad, menor número de bajas y absentismo) o al factor capital (proceso productivo más tecnificado o más eficiente que el de sus competidoras).

9. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 3.080 unidades diarias del mismo, que vende a 6’20 euros la unidad. Para su fabricación consume diariamente 4.500 Kg de materiales, cuyo precio es de 2’80 euros el Kg, y emplea a 16 trabajadores cuyo coste es de 65 euros diarios por trabajador. Calcular la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y comparar en porcentaje la productividad global de la empresa con la que obtuvo el pasado año, que fue de 1’2, y comentar las posibles causas de esta evolución.

4'1640.13

096.19

65168'2500.4

20'6080.3==

⋅+⋅

⋅=PG

díay ador por trabaj producto de unidades 5'19216

080.3==APMO

%67'162'1

2'14'1% =

−=diferencia

Page 6: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

La empresa es un 16’67% más productiva que el año pasado; ello puede deberse al factor trabajo (mejor clima social, mejor productividad, menor número de bajas y absentismo), al factor capital (proceso productivo más tecnificado o más eficiente).

10. Una empresa fabrica diariamente dos artículos, A y B, empleando

respectivamente en cada uno de ellos 8 y 10 trabajadores, y 425 Kg y 600 Kg de materiales. El coste de trabajador por día es 70 €, y el de 1 Kg de materiales es 2 €. Obtiene diariamente 180 unidades del producto A, que vende a 5 € / unidad; y 768 unidades de B, que vende a 4 € / unidad. Calcule:

a. Productividad global de la empresa. b. Productividad en unidades físicas de la mano de obra en cada producto. c. Diferencia entre la productividad global de la empresa y la del sector

sabiendo que la productividad media del sector es de 1,1. Exprese esta diferencia en porcentaje y comente alguna posible causa de la misma.

%09,91001,1

1,1-1,2dadproductivi sDiferencia

díay ador por trabaj B producto de unidades 76,8 10

768

díay ador por trabaj A producto de unidades 5,228

180

2'1310.3

972.3

210257018

47685180

==

==

==

==⋅+⋅

⋅+⋅=

x

PMO

PMO

PG

B

A

La productividad global es de 1,2. es decir, el valor de los bienes y servicios producidos excede en un 20% al coste de los factores necesarios para producirlos La productividad de la empresa es mayor que la del sector en un 9,09%. Puede haber múltiples causas, como por ejemplo que la empresa esté más especializada que la media del sector en el producto para el que hay más productividad, que disponga de capital (maquinaria) más moderna que la media del sector, que tenga menos conflictividad social, etc.

11. Una empresa fabrica diariamente tres artículos (A, B y C) empleando

respectivamente en cada uno de ellos 9, 15 y 8 trabajadores, y, 380 Kg, 800 Kg y 500 Kg de materiales. El coste de trabajador por día es 60 €, y el de 1 Kg de materiales es 0,75 €. Si obtiene diariamente 180 unidades del producto A, que vende a 5 € unidad; 450 unidades de B que vende a 3,5 € unidad; y 200 unidades de C, que vende a 7,5 euros unidad:

a) Calcule la productividad global de la empresa. b) Calcule la productividad de la mano de obra en cada uno de los

Page 7: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES

productos. c) Calcule en porcentaje la diferencia de la productividad global de la empresa con la del sector y comentar alguna posible causa de dicha diferencia. La productividad media del sector es de 1,14.

%65,91001,14

1,14-1,25dadproductivi sDiferencia

díay ador por trabaj C producto de unidades 25 8

200

díay ador por trabaj B producto de unidades 30 15

450

díay ador por trabaj A producto de unidades 209

180

25'1180.3

975.3

75'0680.16032

5,72005,34505180

==

==

==

==

==

⋅+⋅

⋅+⋅+⋅=

x

PMO

PMO

PMO

PG

C

B

A

La productividad global es de 1,25, es decir, el valor de los bienes y servicios producidos excede en un 25% al coste de los factores necesarios para producirlos La productividad de la empresa es mayor que la del sector en un 9,65%. Puede haber múltiples causas, como por ejemplo que la empresa esté más especializada que la media del sector en el producto para el que hay más productividad, que disponga de capital (maquinaria) más moderna que la media del sector, que tenga menos conflictividad social, etc.

Page 8: 10 EJERCICIOS - PRODUCTIVIDAD

ECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL

CURSO 2011-2012 EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD

SOLUCIONES