4
Edgar Claudio Salcedo Esquemas de Conexiòn a Tierra (ECT) ó sistemas de Fecha : 24/04/08 Ingeniero Electricista distribuciòn Revisado : E.C.S. C.I.P. No 20489 Obra : Archivo : 00105ECT [email protected] Propietario : Página : 1 DESCRIPCION 1 C o n s i d e r a c i o n e s 1.1 Norma La norma IEC 60364 establere tres tipos de esquemas de conexión a tierra o sistemas de distribuciòn TT TN IT La primera letra Indica la condiciòn de la puesta a tierra del Neutro de la fuente de energìa: . Transformador de un sistema de distribuciòn primaria . Transformador de un sistema de utilizacion en MT . De un grupo electrògeno. La segunda letra Indica la condiciòn de la puesta a tierra de las masas de las cargas de utilizaciòn T Neutro puesto a tierra directamente I Neutro aislado respecto a tierra o puesto a tierra a travès de una impedancia N Masas de las cargas de utilizaciòn, conectadas al neutro de la fuente de energìa. 1.2 Sistema TT 3 2 1 N CP Rb Uo Ra Id = Uo / (Ra + Rb) Ud = Uo Ra / (Ra + Rb) Corriente y tensión de defecto a El Neutro de la fuente de energìa (el centro de lla estrella del transformador) esta conectado a tierra. Las masas conductoras de la utilizaciòn estàn interconectadas entre sì y conectadas a un sistema de tierra separado (independiente) de la puesta a tierra del Neutro. a1 El conductor Neutro, debe de ser considerado como un conductor activo, porque puede tener una tensiòn peligrosa, lo que hace necesario interrumpirlo. b Los valores de corrientesde falla, se limitan por la impedancia del neutro puesto a tierra en la Subestaciòn y la impedancia del sistema de tierras En las instalaciones de este tipo, donde las masas no estàn conectadas a una tierra comùn, se debe contar siempre con un interruptor diferencial en cada derivaciòn porque es obligatorio interrumpir de inmediato el circuito a la primera falla del aislamiento c Este sistema, por la simplicidad de su implementaciòn, es el màs utilizado a nivel mundial en distribuciòn pùblica en baja tensiòn. El usuario es alimentado directamente de la red pùblica en baja tensiòn, como en los edificios residenciales, d Distribución de la red: 3 polos + Neutro + Tierra

10 Esquemas de Conexin a Tierra, ECT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema de Conexão

Citation preview

Page 1: 10 Esquemas de Conexin a Tierra, ECT

Edgar Claudio Salcedo Esquemas de Conexiòn a Tierra (ECT) ó sistemas de Fecha : 24/04/08Ingeniero Electricista distribuciòn Revisado : E.C.S.C.I.P. No 20489 Obra : Archivo : [email protected] Propietario : Página : 1

DESCRIPCION

1 C o n s i d e r a c i o n e s

1.1 Norma

La norma IEC 60364 establere tres tipos de esquemas de conexión a tierra o sistemas de distribuciònTTTNIT

La primera letra Indica la condiciòn de la puesta a tierra del Neutro de la fuente de energìa: . Transformador de un sistema de distribuciòn primaria. Transformador de un sistema de utilizacion en MT. De un grupo electrògeno.

La segunda letra Indica la condiciòn de la puesta a tierra de las masas de las cargas de utilizaciòn

T Neutro puesto a tierra directamenteI Neutro aislado respecto a tierra o puesto a tierra a travès de una impedanciaN Masas de las cargas de utilizaciòn, conectadas al neutro de la fuente de energìa.

1.2 Sistema TT 3

21NCP

Rb Uo Ra Id = Uo / (Ra + Rb) Ud = Uo Ra / (Ra + Rb)

Corriente y tensión de defecto

a El Neutro de la fuente de energìa (el centro de lla estrella del transformador) esta conectado a tierra. Las masas conductoras de la utilizaciòn estàn interconectadas entre sì y conectadas a un sistema de tierra separado (independiente) de la puesta a tierra del Neutro. a1 El conductor Neutro, debe de ser considerado como un conductor activo, porque puede tener una tensiòn peligrosa, lo que hace necesario interrumpirlo. b Los valores de corrientesde falla, se limitan por la impedancia del neutro puesto a tierra en la Subestaciòn y la impedancia del sistema de tierras En las instalaciones de este tipo, donde las masas no estàn conectadas a una tierra comùn, se debe contar siempre con un interruptor diferencial en cada derivaciòn porque es obligatorio interrumpir de inmediato

el circuito a la primera falla del aislamiento c Este sistema, por la simplicidad de su implementaciòn, es el màs utilizado a nivel mundial en distribuciòn pùblica en baja tensiòn. El usuario es alimentado directamente de la red pùblica en baja tensiòn, como en los edificios residenciales, d Distribución de la red: 3 polos + Neutro + Tierra

Page 2: 10 Esquemas de Conexin a Tierra, ECT

Edgar Claudio Salcedo Esquemas de Conexiòn a Tierra (ECT) ó sistemas de Fecha : 24/04/08Ingeniero Electricista distribuciòn Revisado : E.C.S.C.I.P. No 20489 Obra : Archivo : [email protected] Propietario : Página : 2

DESCRIPCION

1.3 Sistema TN321NCP

Corriente y tensión de defecto

a El neutro de la fuente de energìa esta conectado a tierra. Las masas conductoras de la utilizaciòn, estàn interconectadas entres sí y conectadas al Neutro.

b Ante fallas de fase a tierra, se generan corrientes muy altas, similares a las de cortocircuitos trifàsicos,lo cual tiene la desventaja de aumentar los riesgos de incendios, daños de los equipos y disturbios electromag-néticos; la interrupción del circuito es obligatoria, mediante el empleo de interruptores automáticos de sobreco-rriente o diferenciales.

c Este sistema es utilizado por los usuarios con sistemas de utilización en alta tensión; por ejemplo industrias,hoteles, sedes institucionales, etc. Emplearán el ECT: TN-STambión se emplean en pequeñas instalaciones (viviendas unifamiliares, pequeños talleres, locales comerciales)donde se evita tener un sistema de tierra propio (por economìa). Emplearán el ECT: TN-C

d Existen dos sub-sistemas:. TN-S El conductor neutro (N) y el conductor de protecciòn (CP) estàn separados

Distribución de la red: 3 polos + Neutro + TierraEl conductor de protecciòn (CP) no se debe interrumpir nunca

. TN-C El conductor neutro (N) y el conductor de protecciòn (CP) son un solo conductor (CPN)Distribución de la red: 3 polos + NeutroEl conductor neutro y de protecciòn (CPN) no se debe interrumpir nuncaEn la instalación se ahorra, con el empleo de interruptores tripolares y un conductor menos

No se puede usar interruptores diferenciales que partan de un Neutro distribuido, porque el Neutro combinado, impide el funcionamiento en condiciones de falla a tierra. Por ello este sistema, no debe de emplearse en instalaciones con riesgo de incendio. . Sistemas de distribución combinados Se permite hacer sistemas de distribución combinados: TN-C y TN-S, siempre que el TN-C este aguas arriba del TN-S

Page 3: 10 Esquemas de Conexin a Tierra, ECT

Edgar Claudio Salcedo Esquemas de Conexiòn a Tierra (ECT) ó sistemas de Fecha : 24/04/08Ingeniero Electricista distribuciòn Revisado : E.C.S.C.I.P. No 20489 Obra : Archivo : [email protected] Propietario : Página : 3

DESCRIPCION

1.4 Sistema IT

Corriente y tensión del primer defecto

a El Neutro de la fuente de energìa esta aislado de tierra o conectado a ella mediante una impedancia.de valorimportante. Las masas son puestas a tiera individualmente o en grupos.Las normas no recomiendan separar la puesta a tierra de las masas de la Subestación , de las masas de los equipos de consumidores.

b Ante la primera falla de aislamiento, no es obligatoria la desconexión del circuito, pero se requiere su busqueday eliminación.

La desconexiòn automatica a la segunda falla del aislamiento es obligatoria, mediante el empleo de interruptores automáticos de sobrecorriente o diferenciales. Se requiere la señalización obligatoria de la primera falla de aislamiento, mediante un control permanente de la conexión neutro-tierra, se empleará un controlador permanente de aislamiento (CPA). En estos sistemas de ECT, es necesario emplear interruptores diferenciales después del interruptor general del tablero principal (general). c Este sistema lo emplean los usuarios que tienen sistemas de utilizaciòn en alta tensión y donde ademas se requiere de la màxima continuidad del servicio: por ejemplo Hospitales El empleo de este sistema de distribución, requiere de personal calificado para su mantenimiento.

d Distribución de la red: 3 polos + Neutro + Tierra

Page 4: 10 Esquemas de Conexin a Tierra, ECT

Edgar Claudio Salcedo Esquemas de Conexiòn a Tierra (ECT) ó sistemas de Fecha : 24/04/08Ingeniero Electricista distribuciòn Revisado : E.C.S.C.I.P. No 20489 Obra : Archivo : [email protected] Propietario : Página : 4

DESCRIPCION

Corriente y tensión del segundo defecto, con salidas con la misma sección y longitud

Bibliografía 1 Cuaderno Técnico N° 172, de Schneider, Régimenes del Neutro 2 Los Sistemas de Distribución de Bticino

3 Anexo A-3: Tipos de esquemas de puesta a tierra, del Tomo Utilización del C.N.E. Gráficos 1 Cuaderno Técnico N° 172, de Schneider, Régimenes del Neutro