9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor. Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. Programa de Formación: Técnico en Instalación de Redes de Computadores. Código: 832418 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Documentación de la intranet para la actualización y mejora de su infraestructura. Código:472603 Fase del proyecto:Caracterización del proyecto formativo Actividad (es) del Proyecto: Identificación, análisis y requerimientos de las necesidades del cliente. Actividad (es) de Aprendizaje:Redes: concepto, Clasificación Redes (cobertura, transmisión de datos, transferencia de datos). Resultados de Aprendizaje:Instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido y aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales. Competencia:Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Duración de la guía ( en horas):2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE Nº5 (Conceptos básicos de redes 1). 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

10 guia redes 5 conceptos de redes 1

  • Upload
    cococop

  • View
    421

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática,

es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían

y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la

finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas

a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor.

Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un

aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en

orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.

Programa de Formación: Técnico en Instalación de Redes de Computadores.

Código: 832418 Versión: 1

Nombre del Proyecto: Documentación de la intranet para la actualización y mejora de su infraestructura.

Código:472603

Fase del proyecto:Caracterización del proyecto formativo

Actividad (es) del Proyecto: Identificación, análisis y requerimientos de las necesidades del cliente.

Actividad (es) de Aprendizaje:Redes: concepto, Clasificación Redes (cobertura, transmisión de datos, transferencia de datos).

Resultados de Aprendizaje:Instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido y aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales.

Competencia:Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Duración de la guía ( en horas):2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº5 (Conceptos básicos de redes 1).

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Guía de Aprendizaje

Página 2 de 9

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: INVESTIGACIÓN SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES.

1. Que es una señal y qué diferencia hay entre señal análoga y digital (Explicación completa, características y

dibujo).

2. Qué es la atenuación, ruido, resistencia, eco, impedancia, latencia en las redes (Explicación completa,

características y dibujo).

3. Que es una comunicación y cuáles son sus principales elementos (Explicación completa, características y dibujo).

4. Que es una red de datos, cuales son los tipos de redes que existen, que significa el termino Internetworking.

(Explicación completa, características, principales diferencias y dibujo de cada red).

5. Que es un servidor y que tipos de servidores existen (Explicación completa, características, cotización de un

servidor, dibujo o foto de cada tipo de servidor).

6. Qué diferencia hay entre un computador de escritorio y una estación de trabajo (Explicación completa,

características, cotización del equipo con precio, dibujo o foto de cada uno).

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

El Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre los conocimientos implicados a través de una prueba evaluativa

escrita y participación de la actividad grupal o individual.

Producto y desempeño: Ejecución de las actividades físicas y lógicas sobre el tema tratado, demuestra dominio del

tema, asertividad en la solución de problemas.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

El aprendiz deberá entregar un

cuestionario resulto sobre los

diferentes puntos tratados en las

actividades de aprendizaje.

Evidencias de Desempeño:

El cuestionario e informe debe ser

socializado en presencia del instructor

y compañeros.

Evidencias de Producto:

Las evidencias de informes y

cuestionarios se realizaran de forma

física por medio de papel o por medio

virtual en la plataforma Blackboard.

Instala los equipos terminales

de servicios de la red (teléfonos

convencionales e IP,

computadores, Access Point,

entre otros), de acuerdo con el

diseño establecido.

Elabora la documentación

técnica de la instalación según

protocolos establecidos.

Ejercicios y prácticas realizadas en

clase o por fuera de ella si la

actividad no es completada, de igual

forma se aplica la observación

sistemática y pruebas sobre lo

ejecutado por medio de la exposición

del tema, resolución de ejercicios y

cuestionarios.

Guía de Aprendizaje

Página 3 de 9

Adaptador: Dispositivo que añada funcionalidad de red a su equipo.

Infraestructura: Equipo de red e informático actualmente instalado.

Inicio: Iniciar un dispositivo y provocar que comience a ejecutar instrucciones.

Nodo: Unión de red o punto de conexión, habitualmente un equipo o estación de trabajo.

Red troncal: Parte de una red que conecta la mayoría de los sistemas y los une en red, así como controla la mayoría

de datos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras< Citado el 3 de abril del 2013 >

http://www.abanet.net/glosario.html< Citado el 3 de abril del 2013 >

http://www.puntodered.com/index.php/Manuales/glosario-de-terminos-de-redes-informaticas.html< Citado el 3 de abril del 2013 >

CISCO. CCNA Exploration 4.0. Aspectos básicos de Networiking. [Software en linea].

Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 3 de abril del 2013.

Ambiente(s) requerido: Aula o taller.

Medios y Recursos requeridos: Libros o revistas, diccionario de inglés – español, sala de computadores con

internet, lápiz y hoja física o electrónica, IT Essentials.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Guía de Aprendizaje

Página 4 de 9

RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE:

TÉCNICO EN: Sistemas FICHA: 495104 APRENDICES: Lisseth Buriticá – Marolin Calderón – Marcela Murillo – Laura Gaviria LUGAR Y FECHA DE INICIO: 2014-04-10– Alberto Lebrún Múnera

NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto.El instructor realizará las aclaraciones pertinentes durante el desarrollo de la actividad. 1. Que es una señal y qué diferencia hay entre señal análoga y digital (Explicación completa,

características y dibujo).

R: Una señal es todo aquello que tiene un significado para el que la envía y el que la recibe, normalmente

esta transmite información, EJM: Humo - Luz - Sonido

Una señal análoga es aquella que se envía por medio de la energía

Una señal digital es la que usan las máquinas para comunicarse y se representa por 0 y 1

Se representan así:

Guía de Aprendizaje

Página 5 de 9

2. Qué es la atenuación, ruido, resistencia, eco, impedancia, latencia en las redes (Explicación completa,

características y dibujo).

R: ATENUACIÓN: Es la pérdida de la señal de acuerdo a la distancia que se tenga del origen.

RUIDO: Es todo aquello que tiene un sonido muy fuerte, vibración o carga eléctrica que interfiera a la

señal, Eje: Taladro – Horno microondas – Secador de pelo- cables de energía.

RESISTENCIA: Es todo aquello que impide o reduce el paso de la señal, en redes inalámbricas los muros son

resistencias.

ECO: En redes de datos, el eco se considera ruido ya que este repite la señal y la interfiere.

IMPEDANCIA: Oposición al flujo de la corriente, esta corta la señal definitivamente.

3. Que es una comunicación y cuáles son sus principales elementos (Explicación completa, características

y dibujo).

R: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra,

alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.

Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que

comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o

cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales».

SUS ELEMENTOS SON:

Guía de Aprendizaje

Página 6 de 9

Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por

los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio

técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben

a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

Mensaje: La propia información que el emisor transmite.

Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto

comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

4. Que es una red de datos, cuales son los tipos de redes que existen, que significa el termino Internet

working. (Explicación completa, características, principales diferencias y dibujo de cada red).

R:

Tipos de redes:

LAN: (Red de área local) Son redes de áreas muy pequeñas como un edificio, universidad o

empresa; estas tienen solo una administración.

MAN: (Red área metropolitana) Son redes de áreas del tamaño de una ciudad y contienen redes

PAN y redes LAN

WAN: (Red de área extendida) Son redes del tamaño de un departamento o país y dentro de ellas

hay muchas LAN.

GAN: (Red de área global) Es la red mundial que conecta todas las redes (Internet)

Guía de Aprendizaje

Página 7 de 9

RED PAN: (Red de área personal) Son redes personales y se utilizan para conectar celulares, tabletas,

portátiles entre sí. Estas redes no pasan de los 3 metros de distancia.

WLAN: (Red inalámbrica) Permite conectar equipos inalámbricamente con distancia máxima de 50 metros

cuadrados. En algunos casos pueden ser 100 o 200 metros cuadrados

5. Que es un servidor y que tipos de servidores existen (Explicación completa, características, cotización

de un servidor, dibujo o foto de cada tipo de servidor).

R: Servidor es la máquina que administra la red y ofrece servicios a los computadores de la red, como son:

Internet – Correo electrónico – Seguridad. Normalmente el servidor es la máquina más poderosa y cara de

la red y posee una seguridad especial para ella.

TIPOS DE SERVIDORES:

SERVIDOR DE CORREO ELECTRÓNICO: Un servidor de correo es una aplicación de red ubicada en

un servidor en Internet. El MTA (Mail Transfer Agent) tiene varias formas de comunicarse con

otros servidores de correo:

1. Recibe los mensajes desde otro MTA. Actúa como "servidor" de otros servidores.

2. Envía los mensajes hacia otro MTA. Actúa como un "cliente" de otros servidores.

3. Actúa como intermediario entre un "Mail Submision Agent" y otro MTA.

4. Algunas soluciones de correo que incluyen un MTA son: Sendmail, qmail, Postfix, Exim, Mdaemon,

Mercury Mail Transport System, Lotus Notes (IBM) y Microsoft Exchange Server.

Por defecto el protocolo estándar para la transferencia de correos entre servidores es el SMTP, o

Protocolo Simple de Transferencia de Correo. Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial

de Internet.

SERVIDOR DE IMPRESIÓN: es un concentrador, o más bien un servidor, que conecta una impresora

a red, para que cualquier PC pueda acceder a ella e imprimir trabajos, sin depender de otro PC

para poder utilizarla, como es el caso de las impresoras compartidas. Actualmente existen

servidores de impresora para interfaz paralela, USB o impresoras de red.

SERVIDOR DE JUEGOS: es un servidor local o remoto usado por clientes de videojuegos para jugar

videojuegos multijugador. La mayoría de los videojuegos jugados a través de Internet funcionan

mediante una conexión a un servidor de videojuego.

SERVIDOR DE TELEFONÍA: El servicio de telefonía implementa servicios de la Interfaz de

programación de aplicaciones de telefonía (TAPI) para admitir programas que funcionen

correctamente del mismo modo en intranets, Internet y redes tradicionales de telefonía pública.

En este archivo de Ayuda se proporciona información para configurar y administrar servidores y

clientes de telefonía.

Guía de Aprendizaje

Página 8 de 9

SERVIDOR PROXY: Consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor

de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta

función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo.

COTIZACIÓN DE UN SERVIDOR: 4’990.990

6. Qué diferencia hay entre un computador de escritorio y una estación de trabajo (Explicación completa, características, cotización del equipo con precio, dibujo o foto de cada uno). R: Las computadoras personales vienen en varios niveles de costo, tamaño y propósitos. A pesar de que muchas veces hay coincidencias, una estación de trabajo es generalmente una computadora de alto rendimiento para uso profesional, mientras que una PC de escritorio es una de uso general. Razón por la cual la estación de trabajo es mucha más eficiente que un computador de escritorio. CARÁCTERÍSTICAS: PC de escritorio: Es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles. Puede referirse a dos tipos de computadoras: Computadoras de uso doméstico en hogares. Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa. COTIZACIÓN: Cuesta alrededor de 1’000.000 $

Guía de Aprendizaje

Página 9 de 9

Estación de trabajo: Es un minicomputador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso. COTIZACIÓN: Cuesta alrededor de 3’000.000