4
1 Marzo 2008 UDALTZAINGOA DEL GRUPO D AL C1: LA LUCHA CONTINUA Hace más de año y medio, que desde el grupo de Udaltzaingoa de ELA se impulsó la reivindicación del cambio de grupo de la Policía Local, del D al C, y que evidentemente esta reclasificación tuviera repercusión económica. El Parlamento vasco, en Junio de 2006, aprobó una proposición no de Ley para tal reclasificación, pero EUDEL se opuso desde el primer momento a tal reclasificación, y más concretamente a que tuviera repercusión económica, cifrada para el año 2008 en casi 1.900 €. A primeros de 2007, ELA instó a EUDEL a que abriera una vía de diálogo y que reconociera a Udaltzaingoa, lo que el Parlamento Vasco aprobó meses antes con respecto a la Policía Local. Sin embargo, EUDEL da la callada por respuesta y es cuando ELA plantea movilizaciones, que se plasman en Mayo de 2007. Después de realizar varias concentraciones, EUDEL abre una vía de negociación, y ELA suspende temporalmente las movilizaciones en Udaltzaingoa. En la responsabilidad que nos asiste, tomamos la decisión de explorar las vías de negociación, y poder llegar a un acuerdo satisfactorio para todos y todas. Y es así, que a principios de Diciembre de 2007, hay un principio de acuerdo entre ambas partes, que se sustentaba en el paso del grupo D al C1 vía enmienda, a la Ley de Policía del País Vasco y que tiene su repercusión económica correspondiente. En ningún caso, lo acordado con EUDEL, interfiere en la negociación de Udalhitz, porque no es una cuestión de convenio, es cuestión de cambio de grupo, y no puede ser moneda de cambio en el convenio. Sin embargo, pasadas unas pocas semanas, EUDEL se olvida de lo acordado. EAJ-PNV, EA y EB/IU, presentan ante la mesa del Parlamento Vasco, las enmiendas para el cambio de grupo de la Policía Local, pero que no conllevan reconocimiento económico por el paso de grupo. Para ELA este planteamiento es inaceptable, por dos cuestiones fundamentalmente: a) EUDEL incumple su palabra y lo acordado con ELA. ¿Dónde está la palabra de vasco/a? b) El reconocimiento profesional y de tareas de los/as Policías Locales establecido en la reclasificación, debe tener repercusión económica. De lo contrario, lo que estaría ocurriendo sólo tiene un calificativo: FRAUDE, y no lo vamos a permitir. Ante esta situación, planteamos concentraciones frente a distintos ayuntamientos y que tuvo su punto culminante en la manifestación del pasado 5 de Marzo en Bilbao, en la que se dieron cita más de 500 agentes en las calles de Bilbao, y que finalizó ante EUDEL. Y sólo a través de la lucha sindical haremos rectificar a EUDEL y que reconozca los efectos económicos. A finales del mes de Marzo, se tramitará la Ley de Policía del País Vasco en el Parlamento Vasco y si no se rectifica la enmienda en la que se nos impide el cobro de la reclasificación, nos tendrán frente al Parlamento, denunciando el fraude que están cometiendo con Udaltzaingoa. Esta acción dará por finalizada las movilizaciones que planteamos a mediados de Febrero. Y si no existe una rectificación por parte de EUDEL, convocaremos nuevas movilizaciones, y esta vez no podemos quedarnos en concentraciones, deben ser directamente proporcionales al incumplimiento de EUDEL y la justa reivindicación planteada. GRUPO C CON EFECTOS ECONOMICOS YA!!!! EUDEL, CUMPLE TU PALABRA

10 MARZO 2008 - bizigarela.files.wordpress.com · Y si la Policía Local de Vitoria-Gasteiz cobra el grupo C1, fue debido a la lucha que llevaron a cabo, pese a las zancadillas que

Embed Size (px)

Citation preview

1

Marzo 2008

UDALTZAINGOA DEL GRUPO D AL C1: LA LUCHA CONTINUA

Hace más de año y medio, que desde el grupo de Udaltzaingoa de ELA se impulsó la

reivindicación del cambio de grupo de la Policía Local, del D al C, y que evidentemente esta

reclasificación tuviera repercusión económica. El Parlamento vasco, en Junio de 2006, aprobó

una proposición no de Ley para tal reclasificación, pero EUDEL se opuso desde el primer

momento a tal reclasificación, y más concretamente a que tuviera repercusión económica, cifrada

para el año 2008 en casi 1.900 €.

A primeros de 2007, ELA instó a EUDEL a que abriera una vía de diálogo y que reconociera a

Udaltzaingoa, lo que el Parlamento Vasco aprobó meses antes con respecto a la Policía Local. Sin

embargo, EUDEL da la callada por respuesta y es cuando ELA plantea movilizaciones, que se

plasman en Mayo de 2007.

Después de realizar varias concentraciones, EUDEL abre una vía de negociación, y ELA suspende

temporalmente las movilizaciones en Udaltzaingoa. En la responsabilidad que nos asiste,

tomamos la decisión de explorar las vías de negociación, y poder llegar a un acuerdo satisfactorio

para todos y todas.

Y es así, que a principios de Diciembre de 2007, hay un principio de acuerdo entre ambas

partes, que se sustentaba en el paso del grupo D al C1 vía enmienda, a la Ley de Policía del

País Vasco y que tiene su repercusión económica correspondiente. En ningún caso, lo acordado

con EUDEL, interfiere en la negociación de Udalhitz, porque no es una cuestión de convenio, es

cuestión de cambio de grupo, y no puede ser moneda de cambio en el convenio.

Sin embargo, pasadas unas pocas semanas, EUDEL se olvida de lo acordado. EAJ-PNV, EA y

EB/IU, presentan ante la mesa del Parlamento Vasco, las enmiendas para el cambio de grupo de la

Policía Local, pero que no conllevan reconocimiento económico por el paso de grupo. Para ELA

este planteamiento es inaceptable, por dos cuestiones fundamentalmente:

a) EUDEL incumple su palabra y lo acordado con ELA. ¿Dónde está la palabra de vasco/a?

b) El reconocimiento profesional y de tareas de los/as Policías Locales establecido en la

reclasificación, debe tener repercusión económica. De lo contrario, lo que estaría ocurriendo

sólo tiene un calificativo: FRAUDE, y no lo vamos a permitir.

Ante esta situación, planteamos concentraciones frente a distintos ayuntamientos y que tuvo su

punto culminante en la manifestación del pasado 5 de Marzo en Bilbao, en la que se dieron cita

más de 500 agentes en las calles de Bilbao, y que finalizó ante EUDEL. Y sólo a través de la

lucha sindical haremos rectificar a EUDEL y que reconozca los efectos económicos.

A finales del mes de Marzo, se tramitará la Ley de Policía del País Vasco en el Parlamento Vasco y si no se rectifica la enmienda en la que se nos impide el cobro de la reclasificación, nos

tendrán frente al Parlamento, denunciando el fraude que están cometiendo con Udaltzaingoa.

Esta acción dará por finalizada las movilizaciones que planteamos a mediados de Febrero. Y si no

existe una rectificación por parte de EUDEL, convocaremos nuevas movilizaciones, y esta vez

no podemos quedarnos en concentraciones, deben ser directamente proporcionales al

incumplimiento de EUDEL y la justa reivindicación planteada.

GRUPO C CON EFECTOS ECONOMICOS YA!!!! EUDEL, CUMPLE TU PALABRA

2

UDALTZAINGOA

HAY QUE DEJAR ALGUNAS COSAS CLARAS

. ELA PLANTEA, CON EL CAMBIO DE GRUPO:

- Paso del grupo D al C1, para todos los y las Policías Locales en la CAPV,

debiéndose adecuar la Ley de Policía del País Vasco a tal cuestión.

- Repercusión económica, cifrada en casi 1.900 €/año

- El cambio de grupo queda fuera de la negociación del convenio, ya que son

cuestiones distintas. El cambio de grupo, debe conllevar su repercusión, sin que

interfiera en ningún modo en el convenio UDALHITZ.

ELA SE OPONE A:

- Que tenga una mera repercusión administrativa y no económica.

- Que se intente mezclar el cambio de grupo con la negociación del convenio,

cuando son cuestiones diametralmente diferentes. Esto ocurrió en la Ertzaintza y

ELA no firmó el convenio, ya que buena parte del aumento económico del

convenio 2005-2007, lo absorbió el cambio de grupo.

- Que se intente mediatizar el cambio de grupo a la negociación del convenio, en

un intento de sectorialización del mismo.

ELA, dejando las cosas muy claras, no ve más camino que el de la movilización

para conseguir el objetivo. Hubiéramos deseado que el conflicto se hubiera resuelto de

forma satisfactoria y que EUDEL hubiera cumplido su palabra. Pero en esta vida todo

cuesta y tenemos que pelear por ello. Y si la Policía Local de Vitoria-Gasteiz cobra el

grupo C1, fue debido a la lucha que llevaron a cabo, pese a las zancadillas que algún

sindicato “ocre amarillento” nos puso en el camino, siempre dispuestos a firmar a la

baja con el poder establecido. Y es que una cosa es predicar y otra cosa es la lucha

sindical, estar a pie de obra para conseguir objetivos marcados. Algunos/as hace mucho

tiempo que se olvidaron de la pelea. Allá ellos y ellas. Nosotros y nosotras a lo nuestro,

hasta conseguir el grupo C1 y su repercusión económica para UDALTZAINGOA.

3

ZENBAIT GAUZA ARGITU BEHAR DIRA . ELAk TALDE ALDAKETAREKIN HONAKOA PLANTEATZEN DU:

- EAEko Udaltzain guztiak D taldetik C1 taldera pasatzea, EAEko Polizia Legea honetara egokituz.

- Ondorio ekonomikoak, ia 1.900 €/urteko - Gai hau hitzarmenaren negoziaziotik at dago, kontu desberdinak baitira.

Talde aldaketak bere ondorioak ekarri behar ditu UDALHITZ hitzarmena oztopatu gabe.

ELA EZ DAGO ADOS:

- Ondorio administratiboak izanda, ez izatea ondorio ekonomikorik. - Talde aldaketa, hitzarmenaren negoziazioarekin nahasten saiatzea,

gaiak guztiz desberdinak dira. Hau Ertzaintzan gertatu zen eta ELAk ez zuen hitzarmena sinatu, 2005-2007 hitzarmeneko soldata igoera gehiena talde aldaketagatik izan zelako.

- Talde aldaketa hitzarmenera mediatizatzen saiatzea, berau sektorializatzen saiatuz.

ELAk, gauzak oso argi utziz, helburua lortzeko mobi lizazioaren bidea besterik ez du ikusten. Nahiago genuke gatazka modu egokian konpondu izan balitz eta EUDELek bere hitza bete izan balu. Baina bizi honetan guztiak dauka kosturen bat eta horretarako borrokatu behar dugu. Eta Gasteizko Udaltzainak C1 taldean badaude, talde horreri dagokiona kobratu z, aurrera eraman zuten borrokagatik izan da. Afera honetan sindikatu okre-hori baten batek bidean jarri zizkigun zangotrabak gainditu genituen, azken hauek beti baitaude boterearekin, beheranzko joerarekin sinatzeko prest. Gauza bat da predikua egitea eta bestea borroka sindikala, obra-tokian egon behar da zehaztutako helburuak lortzeko. Batzuk aspaldi ahaztu zuten guzti hau. Hor konpon bakoitza bere kontuekin. Geuk geurea egingo dugu, C1 taldea eta bere ondorio ekonomikoa UDALTZAINGOArentzat lortu arte.

4

2008ko martxoa UDALTZAINGOA

D taldetik C1 taldera: BORROKAK DARRAI

Duela urte eta erdi baino gehiago ELAren Udaltzaingoaren taldeak, Udaltzainentzat D taldetik C taldera igarotzeko eskaera bultzatu zuen, eta noski, baita birsailkapen honen ondorioz emango ziren aldaketa ekonomikoak. Eusko Jaurlaritzak 2006ko ekainan, ez-legezko proposamen bat onartu zuen birsailkapen hon entzako, baina hasieratik EUDEL birsailkapen honen aurka agertu zen eta batez ere berau ekarriko zuen ondorio ekonomikoen aurka. 2008an ia 1.900 € inguru izango ziren. 2007aren hasieran, ELAk EUDEL premiatu zuen elkarrizketa bidea ireki zezan eta Udaltzaingoarentzat Legebiltzarrak onartutakoa bere egin zezan. EUDELek ordea ez zuen erantzunik eman, orduan ELAk mobilizazioak deitu zituen eta 2007ko maiatzan egin ziren. Zenbait kontzentrazioen ondotik, EUDELek negoziaziorako bidea iriki zuen, eta hau ikusita, ELAk Udaltzaingoan deituta zituen mobilizazioak ber tan behera utzi zituen behin-behinekoz. Daukagun ardura kontutan hartuta negoziazio bideak aztertzea erabaki genuen, guztiontzat egokia zen akordiora iristeko. Gauzak horrela, 2007ko abenduaren hasieran bi aldeok aurreakordioa lortu genuen, eta horren oinarria D taldetik C1 taldera pasatzea izan zen, EAEko Polizia Legeari enmendakina eginez eta dagokion ondorio ekonomikoak kontutan hartuz. Eudelekin adostutakoak ez zuen Udalhitz-en negoziazioan eraginik, ez baitzen hitzarmen afera, baizik eta talde aldaketa, eta ezin zen trukerako txanpon moduan erabili hitzarmenean. Halere, aste batzuk pasatuta EUDELek, adostutakoa ahaztu zuen. EAJ-PNV, EA eta EB/IUk, Eusko Legebiltzarraren mahaiaren aurrean, Tokiko Poliziaren talde aldaketarako enmendakinak aurkeztu zituzten, baina hauek ez zuten alde ekonomikoa kontutan hartzen. ELArentzat planteamendu hau onartezina izan da funt sezko bi kontuengatik:

c) EUDELek bete gabe uztzi du emandako hitza eta ELArekin adostutakoa. Non dago “euskal zintzotasuna”?

d) Udaltzainen lanaren onarpena eta onarpen profesionala, birsailkapen honetan isladatzeaz gain, ondorio ekonomikoak ere izan behar ditu. Hau ala ez bada, egoerak kalifikatzaile bakarra edukiko zuen: IRUZURRA, eta argi dago ez dugula onartuko.

Egoera honen aurrean, zenbait udaletxeen aurrean bilkurak deitu genituen eta Bilbon martxoaren 5ean egindako manifestazioarekin bukatu genuen. Manifestazio honetan 500 udaltzain baino gehiago bildu ziren bilboko kal eetan barrena EUDELen amaitu arte. Borroka sindikalaren bitartez bakarrik, EUDELek bere jarrera zuzentzea lortuko dugu, ondorio ekonomikoak onartu arte. Martxoaren amaieran EAEko Polizi Legearen izapidea egingo da Eusko Legebiltzarrean eta ez bada birsailkapenaren kobratzea eragozten duen enmendakina zuzentzen, Legebiltzar aurrean edukiko gaituzte, modu honetan Udaltzaingoarekin egiten ari diren iruzurra salatuko dugu. Ekintza honekin Otsaila hasieran zehaztu genituen mobilizazioak amaitutzat emango ditugu. EUDELek bere jarrera zuzentzen ez badu mobilizazio gehiago deituko ditugu, eta hontakoan ez gara bilkuretan bakarrik geratuko, baizik eta, mobilizazio hauek propotzioan egongo dira EUDELek hitza ez betetzearekin eta plazaratutako bidezko erreibindik azioarekin.

C TALDEA ONDORIO EKONOMIKOEKIN JADA!!!!! EUDEL, BETE ZURE HITZA