10 Matriz IPER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iper

Citation preview

  • PROBABILIDAD

    1

    2

    3

    4 Ha ocurrido varias veces en la Gerencia de Pacosa SAC.

    EXPOSICIN

    a.- Mensual o en periodos menores a un ao b.- Semanal o en periodos menores a un mes

    1 1 2

    1 2 3

    1 3 4

    2 4 4* Que tiene la capacidad y autorizacin para hacer la tarea o usar el equipo

    CONSECUENCIA

    Valor Gravedad (Seguridad) Gravedad (Salud)

    1 Lesin leve, no incapacitante (primeros auxilios) Molestias e incomodidad.

    2 Lesin grave, incapacidad total temporal. Dao a la salud reversible.

    3 Lesin grave, incapacidad parcial permanente. Dao a la salud irreversible.

    Muerte o incapacidad total permanente.

    No ha pasado hasta el momento, controles se cumplen, son efectivos y suficientes.

    Ha ocurrido en alguna otra Gerencia de Pacosa SAC, controles se cumplen, son efectivos y suficientes.

    Ha ocurrido en la Gerencia de Pacosa SAC; controles funcionan parcialmente.

    Nmero de personas

    Habilidades* para ejecutar la tarea o

    usar el equipo

    Nmero de veces Que se ejecuta la tarea o se usa el equipo

    c.- Diario o en periodos menores a una semana

    I.- De 01 a 05

    II.- De 06 a 15III.- De 16 a 30

    IV.- De 31 a ms

    4 (*)

  • FORMATO

    MATRIZ IPER OBRAS CIVILES

    Fecha Elaboracin: 03 / 02 / 2015

    1) GERENCIA / SUBGERENCIA OBRAS 2) DEPARTAMENTO ELECTRICIDAD 3) REA 5) FECHA

    DD MM AA

    3 2 15

    6) RAZN SOCIAL O DENOMINACIN SO PACOSA SAC 7) DIRECCIN 8) ACTIVIDAD ECONMICA INSTALACIONES ELECTRICAS 9) RUC 20508540605

    10) GESTIN DE SST(Marcar con una "x")

    AT. MortalesCantidad Cantidad

    Das PerdidosCantidad

    SI SI SI SI SI

    NO NO NO NO NO 0 0 0

    M.Rp. = Magnitud del riesgo con Consecuencia Residual RANGO M.R. CLASIFICACIN DEL RIESGO

    Cr X E X P = M.Rr. M.Rr. = Magnitud del riesgo con Consecuencia Pura 01 - 12 Bajo Cp = Consecuencia Pura 13 - 26 Medio Cr = Consecuencia Residual 27 - 48 Alto E = Exposicin 49 - 64 Extrem. Alto P = Probabilidad de la Prdida

    CONTROL DE LOS RIESGOS

    It PROCESO PELIGROS GEMA RIESGOS CONSECUENCIA Cp

    AL TRABAJADOR

    Cr

    AL PROCESO

    P

    N D

    E PE

    RSO

    NAS

    E ACEPTABLE

    Exam

    enes

    md

    icos

    Doc

    umen

    taci

    n

    Medidas de Control Implementadas

    1

    1 G 2 Seguridad NO SI 2 SI SI SI 2 II. De 06 a 15 c 3 12 12 Bajo ACEPTABLE

    72 A Mordedura 2 Salud Ocup. NO SI 2 SI SI SI Evitar ataques caninos 2 II. De 06 a 15 c 3 12 12 Bajo ACEPTABLE

    35 Radiacion U.V G Lesiones a la piel 2 Salud Ocup. SI SI 2 SI NO NO 3 II. De 06 a 15 c 3 18 18 Medio ACEPTABLE

    90 A 2 Seguridad NO SI 2 SI SI SI 2 II. De 06 a 15 c 3 12 12 Bajo ACEPTABLE

    110 Trnsito vehicular A 4 Seguridad NO SI 3 SI SI SI 3 II. De 06 a 15 c 2 24 18 Medio ACEPTABLE

    92 Trabajos en altura A 4 Seguridad NO SI 3 SI NO NO 2 I. De 01 a 05 c 2 16 12 Bajo ACEPTABLE

    141 G Golpes 2 Seguridad SI SI 2 SI NO SI 1 I. De 01 a 05 c 2 4 4 Bajo ACEPTABLE

    Cdigo : PDR-001 Versin : 00 Aprobado: GIGV Fecha : 03/02/2015

    SUBESTACIONES Y LINEAS DE TRANSMISION

    4) TAREA / ACTIVIDAD

    Suministro, Transporte, Montaje, Obras Civiles, Pruebas y Puesta en Servicio para la ejecucin de:

    a) Lnea de transmisin en 60KV desde la SEP Lambayeque SEP Illimo.

    b) Celdas de Salida en Subestacin Lambayeque y Llegada en Subestacin Illimo.

    AV. DEL PINAR NRO. 180 INT. 801 URB. CHACARILLA DEL ESTANQUE (ENTRE LAS CDRAS 3 Y 4 AV. PRIMAVERA) LIMA - LIMA - SANTIAGO DE SURCO

    11) N DE ACCIDENTES DE TRABAJO OCURRIDOS EL AO ANTERIOR

    AT. No MortalesServicio de

    SSTComit de SST y/o

    Supervisor Reglamento Interno

    de SST Programa

    Anual de SSTExamen Mdico

    Ocupacional

    Cp X E X P = M.Rp.

    SUBPROCESO, ACTIVIDADES,

    TAREAS

    Cdigo (Segn

    Anexo "1" GGT-PA-PDR-002)

    ASPECTOS y SO

    N V

    ECES

    (M

    ensu

    al o

    < a

    o;

    Sem

    anal

    o