14
Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) Octubre 2018 Villahermosa, Tabasco, México. Agenda Cultural Instituto Estatal de Cultura Año 6 / Volumen 64 / Publicación mensual Órgano informativo Programación sujeta a cambios de última hora sin previo aviso.

10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

Centro de Estudios e Investigaciónde las Bellas Artes (CEIBA)

Octubre

2018Villahermosa, Tabasco, México.

Agenda Cultural

Instituto Estatal de CulturaAño 6 / Volumen 64 / Publicación mensual

Órgano informativo

Programación sujeta a cambiosde última hora sin previo aviso.

Page 2: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

1

Centro de Estudiose Investigación de las Bellas Artes

El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es formar el capital humano que responda a las necesidades de educación artística a nivel básico, y contribuya al crecimiento artístico y cultural del estado, por ello, durante el actual gobierno se llevó a cabo su rehabilitación integral, con una inversión de 12 millones de pesos, proveniente del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). El inmueble ahora luce totalmente renovado, pues se logró su rescate total luego de estar abandonado durante muchos años. De tal manera que, los 195 alumnos que cursan las licenciaturas en Educación Artística y Promoción Cultural, se encuentran en mejores condiciones para asimilar nuevos conocimientos. Entre los trabajos se incluyó: restauración de fachadas y corredores, cambio de dos subestaciones eléctricas, aplanado en muros y cancelería en plafón, sustitución de pisos; rehabilitación de servicios sanitarios, instalaciones eléctricas y sanitarias; instalación para personas con discapacidad, suministro y colocación de equipos de aire acondicionado. Mientras que en obra exterior del recinto se realizó el suministro y colocación de muros louvers, piso estampado, calle de concreto hidráulico, alumbrado tipo poste; impermea-bilización en losas de azotea, así como la aplicación de pintura interior y exterior. Además, se llevó a cabo la rehabilitación de exteriores de la Zona CICOM que incluyó el trazo y nivelación, excavación, alineamiento de tubería de alta densidad, relleno, construcción de pozos de visita de obra con tapas con brocales, reparación de piso de concreto con andador. Se rehabilitó la red de drenaje sanitaria y pluvial en la parte trasera de los inmuebles. Estos trabajos se efectuaron para eficientar el funcionamiento de las aguas pluviales de la zona CICOM. En estos trabajos exteriores se realizó una inversión de 1 millón 700 mil pesos, proveniente del Ramo 23: Provisiones Salariales y Económicas, Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos 2016, y 1 millón 611 mil 805 pesos, procedente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Ubicación: Periférico Carlos Pellicer Cámara, s/n, Zona Cicom, Villahermosa Tabasco. Tel. (01 993) 312 95 30.

Page 3: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

Calendariode actividades

01 LUNES

03 MIÉRCOLES

04 JUEVES

05 VIERNES

3

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Proyecto Colibrí Presentación de su producción discográficaCentro Cultural Ágora / 18:00 horas

Inauguración de la exposición pictórica “Animales”de Eduardo RuedaCasa Museo Carlos Pellicer Cámara / 19:30 horas

INICIA: Curso "Micro historias: medios y procesosde documentación"impartido por el maestro Juan José OchoaCentro de la Imagen de Tabasco / De 16:00 a 20:00 horas

CONCLUYE: Curso "Micro historias: medios y procesosde documentación"impartido por el maestro Juan José OchoaCentro de la Imagen de Tabasco / De 16:00 a 20:00 horas

Noche Románticaa cargo de la Asociación de Autores, Compositoresy Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

La hora del aficionadoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Viernes de Cine Francés presenta “París te amo”Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:15 horas

Presentación del libro “Narco Guerra en el edén”de Ángel VegaCasa Museo Carlos Pellicer Cámara / 19:00 horas

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Inauguración de exposiciones plásticasdel Colectivo Veracruz y colectiva de Omar Santamaríay Ruth MagentaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 20:00 horas

Page 4: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

5

Calendariode actividades

Sábados infantilesFunción de cuentacuentos: “El pozo de los ratones”de Pascuala CoronaLibrería del FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyCoordinados por las maestras Bolivia Ortiz Yáñez y Karina MotaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

Concierto con el grupo musical RebeldeMúsica retro de los años 60 y 70Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Obra de teatro “A mi prieto Azabache”Idea original y dirección: Lariza Juárez / Texto de Israel SosaCasa de Artes José Gorostiza / 19:30 horas

Presentación de la Asociación Mukliba Chany la Kruda DomingueraJornadas de Animación Cultural La Cultura ¡Vale!Cultura en tu Comunidad. ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar Parque Central de Villa Aldama, Comalcalco / 19:00 horas

06 SÁBADO

07 DOMINGO

Charla “Una vida en miniatura” (insectos)y exposición entomológicaParque Museo de La Venta / 11:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Page 5: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

7

Calendariode actividades

09 MARTESINICIA: Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad* Taller de periodismo, por Gonzalo Lira / De 10:00 a 15:00 horas* Clase magistral “Dirección”, por Gabriel Guzmán / 17:00 horasSala de Arte Antonio Ocampo Ramírez* Inauguración de la exposición de carteles Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 18:00 horas * Gala inaugural, película "Recuperando a mi ex", dirigida por Gabriel Guzmán / 20:00 horasSala de Arte Antonio Ocampo Ramírez

Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad* Taller de periodismo, por Gonzalo Lira / De 10:00 a 15:00 horas* Película “Hotel de paso”, de Paulina Sánchez / 17:00 horas* Retrospectiva Claudette Maillé: “Como agua para chocolate” de Alfonso Arau / 19:00 horasSala de Arte Antonio Ocampo Ramírez

Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad* Taller “Introducción al guion cinematográfico”, impartido por Dana Rotberg / De 10:00 a 15:00 horas* Clase magistral “Actuación”, por Claudette Maillé / 16:00 horas* Proyección de "Red Nacional de Polos Audiovisuales” / 17:00 horas* Retrospectiva Claudette Maillé: “Novia que te vea”, de Guitta Schyfter / 19:00 horasSala de Arte Antonio Ocampo Ramírez

10 MIÉRCOLES

11 JUEVES

La hora del aficionadoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

INICIA: XIV Festival Nacional De Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* Taller “Bailes y danzas tradicionales del estado de San Luis Potosí, un recorrido por la Huasteca Potosina” impartido por Ricardo Mendoza Casa de Artes José Gorostiza / De 9:00 a 15:00 horas* Taller “Retablo Purembe, danzas y sones de Tierra Caliente, Michoacán” impartido por Luis Antonio Sánchez Campos Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) De 9:00 a 15:00 horas* Presentación del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Tabasco Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 horas

Page 6: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

99

Calendariode actividades

12 VIERNES

11 JUEVESXIV Festival Nacional De Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* Taller “Bailes y danzas tradicionales del estado de San Luis Potosí, un recorrido por la Huasteca Potosina”, impartido por Ricardo Mendoza Casa de Artes José Gorostiza / De 9:00 a 15:00 horas* Taller “Retablo Purembe, danzas y sones de Tierra Caliente, Michoacán” impartido por Luis Antonio Sánchez Campos Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) De 9:00 a 15:00 horas* Charla “Zapateado tabasqueño. Una historia de vida”, con la Mtra. Rosa del Carmen Dehesa Rosado y María de Rosario Piñeiro Ramírez Biblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez / 11:30 horas* Presentación del Ballet Folklórico Magisterial de la Sección 47 (Jalisco) Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad* Taller “Introducción al guion cinematográfico”, impartido por Dana Rotberg / De 10:00 a 15:00 horas* Película “Antes que se tire la sal”, de Natalia Almada / 17:00 horas* Retrospectiva Claudette Maillé: “Nesio”, de Alan Coton / 19:00 horasSala de Arte Antonio Ocampo Ramírez

XIV Festival Nacional De Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* Taller “Bailes y danzas tradicionales del estado de San Luis Potosí, un recorrido por la Huasteca Potosina” por Ricardo Mendoza Casa de Artes José Gorostiza / De 9:00 a 15:00 horas* Taller “Retablo Purembe, danzas y sones de Tierra Caliente, Michoacán” impartido por Luis Antonio Sánchez Campos Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) De 9:00 a 15:00 horas* Presentación del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 horas

Page 7: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

11

Calendariode actividades

13 SÁBADO

Corredor Cultural de la Zona CicomEcotianguis sustentable, talleres infantiles, clases de baile de salón,talleres de artes plásticas, corredor artesanal del IFAT,lectura de cuentos y proyecciones de cine.Zona Cicom /A partir de las 9:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Sábados infantiles: Lectura en Tzotzil “La princesa que ayudó a conquistar un imperio”de Luis BarbeytaEn el marco del Día del Respeto a la Diversidad CulturalLibrería FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyCoordinados por las maestras Bolivia Ortiz Yáñez y Karina MotaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

Presentación del grupo Bohemia L&By la Marimba Orquesta Edén TabasqueñoJornadas de Animación Cultural La Cultura ¡Vale!Cultura en tu Comunidad. ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar Parque Benito Juárez, en Huimanguillo / 18:00 horas

TERMINA: Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad* Matineé “Magos y gigantes”, de Andrés Couturier y Eduardo Sprowls / 13:00 horas* Charla IMCINE /16:00 horas* Película “En la periferia”, de Alberto Zúñiga / 17:00 horas* Película “La boda de Valentina”, de Marco Polo / 19:00 horasSala de Arte Antonio Ocampo Ramírez Funciones al aire libre: * Película “El Americano: The Movie”, de Ricardo Arnaiz y Mike Kunkel / 17:00 horas* Película “Ella es Ramona”, de Hugo Rodríguez / 19:00 horasParque de Tamulté de las Barrancas

Page 8: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

13

Calendariode actividades

13 SÁBADO

14 DOMINGO

XIV Festival Nacional De Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* Taller “Bailes y danzas tradicionales del estado de San Luis Potosí, un recorrido por la Huasteca Potosina” impartido por Ricardo Mendoza Casa de Artes José Gorostiza / De 9:00 a 15:00 horas* Taller “Retablo Purembe, danzas y sones de Tierra Caliente, Michoacán” impartido por Luis Antonio Sánchez Campos CEIBA / De 9:00 a 15:00 horas* C onferencia magistral “Intervención del proceso creativo en la danza tradicional mexicana”, a cargo de Amalia Viviana Basanta Hernández Teatro del Estado Esperanza Iris / 17:00 horas* Presentación de la Compañía de Danza Folklórica Candox del estado de Chiapas Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 horas

XIV Festival Nacional De Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”* Taller “Bailes y danzas tradicionales del estado de San Luis Potosí, un recorrido por la Huasteca Potosina” impartido por Ricardo Mendoza Casa de Artes José Gorostiza / De 9:00 a 15:00 horas* Taller “Retablo Purembe, danzas y sones de Tierra Caliente, Michoacán” impartido por Luis Antonio Sánchez Campos CEIBA / De 9:00 a 15:00 horas* Presentación de la Compañía de Danza Folklórica d el Gobierno del Estado de San Luis Potosí Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 horas

Presentación del grupo de música de viento Santa Ceciliay NH DanzaJornadas de Animación Cultural La Cultura ¡Vale!Cultura en tu Comunidad. ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar Parque Manuel Sánchez Mármol de Cunduacán / 19:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Page 9: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

15

Calendariode actividades

16 MARTES

17 MIÉRCOLES

18 JUEVES

19 VIERNES

Noche Bohemia del Jaguarcon Jarvin Falcón e invitadosGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Noche Románticaa cargo de la Asociación de Autores, Compositoresy Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Módulo II Salas de LecturaCapacitación para mediadores en función de salas de lecturaBiblioteca Pública José María Pino Suárez / De 9:00 a 18:00 horas

Módulo II Salas de LecturaCapacitación para mediadores en función de salas de lecturaBiblioteca Pública José María Pino Suárez / De 9:00 a 18:00 horas

Inauguración de la exposición colectiva“Los contrastes de México”Biblioteca Pública José María Pino Suárez / 12:00 horas

La hora del aficionadoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Viernes de Cine Francés presenta “Los invencibles”Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:15 horas

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Concierto “Las tabaschocas”a cargo de Pepe Jiménez Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Concierto de Chico Che Chico. Homenaje al hombredel overol “Uniendo generaciones”Teatro del Estado Esperanza Iris / 20:00horas

Page 10: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

17

Calendariode actividades

20 SÁBADO

21 DOMINGO

24 MIÉRCOLES

25 JUEVES

Módulo II Salas de LecturaCapacitación para mediadores en función de salas de lecturaBiblioteca Pública José María Pino Suárez / De 9:00 a 18:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Sábados infantiles: Ciencia para niños “El profesor Astro Cat y el sistema solar”de Dominic WallimanLibrería FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Concierto musical “La Evolución de la música en Tabasco”del grupo étnico Ut´Zey CumMuseo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos / 18:00 horas

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyCoordinados por las maestras Bolivia Ortiz Yáñez y Karina MotaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

Concierto Cantos para la paz, de Mirabai CeibaTeatro del Estado Esperanza Iris / 20:00 horas

La hora del aficionadoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Page 11: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

19

Calendariode actividades

26 VIERNES

27 SÁBADO

28 DOMINGO

Viernes de Cine Francés presenta “La delicadeza”Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:15 horas

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

Corredor Cultural de la Zona CicomEcotianguis sustentable, talleres infantiles, clases de baile de salón,talleres de artes plásticas, corredor artesanal del IFAT,lectura de cuentos y proyecciones de cine.Zona Cicom /A partir de las 9:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Exhibición de la pitón albina Sofíay la actividad La fauna en rompecabezasA cargo de Planeta Educam A. C.Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeDe 11:00 a 14:00 horas

Sábados infantilesFunción de cuentacuentos: “¿Qué crees?”de Mem FoxLibrería FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Presentación del grupo Bohemia L&By la Marimba Orquesta Edén TabasqueñoJornadas de Animación Cultural La Cultura ¡Vale!Cultura en tu Comunidad. ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar Parque Benito Juárez, en Huimanguillo / 18:00 horas

Los amigos del Romancecon Jarvin Falcón e invitados, bajo la conducción de Paco ElíasGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

31 MIÉRCOLESNoche Románticaa cargo de la Asociación de Autores, Compositoresy Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Page 12: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

21

Talleres culturales

OCTUBRE

Taller de manualidades, con materiales recicladosCentro Cultural Ágora / Sábados, de 11:00 a 13:00 horas

Taller infantil PapillónParque Museo de La VentaTodos los domingos, de 10:00 a 14:00 horas

Taller de papiroflexia Biblioteca Pública José María Pino SuárezLunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas

Talleres gratuitos “Sábado en verde” Eco-hábitos, huerto urbano orgánico, olla solar, cocina conla tierra y el sol, y productos de higiene personal.Jardín central del Cicom, de 9:00 a 14:00 horas

Taller gratuito “Elaboración de papagayos”Jardín central del Cicom, de 9:00 a 14:00 horas

Taller “Bordado de tira tabasqueña”Jardín central del Cicom, de 10:00 a 14:00 horasCosto del material de inicio: $30.00

Taller “Elaboración de piñatas”Jardín central del Cicom, de 9:00 a 14:00 horasCosto del material: $25.00

Taller “Bordado de lomillo”Jardín central del Cicom, a partir de las 12:00 horasCosto del material de inicio: $50.00

Taller “Pintado de cerámica”Jardín central del Cicom, a partir de las 12:00 horasCosto del material de inicio: $50.00

CORREDOR CULTURAL DE LA ZONA CICOMSábados 13 y 27 de octubre

Page 13: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

Exposicionesdel mes

OCTUBRE“La independencia de México:caudillos, símbolos y documentos” De martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horasMuseo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos

“Animales”, de Eduardo RuedaDe martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horasCasa Museo Carlos Pellicer Cámara

“Tiempo soy entre dos eternidades”Del 01 al 21 de octubre:“Sangre para los dioses. El sacrificio en la visiónde los mayas y aztecas” De martes a viernes, de 9:00 a 17:00 horasSábado y domingo, de 9:00 a 19:00 horasMuseo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara

“Fotomontaje”. Una propuesta estéticaDe lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horasCentro de la Imagen de Tabasco

Colectivo Veracruz y colectiva deOmar Santamaría y Ruth Magenta De lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horasDomingo y días festivos, de 10:00 a 17:00 horasGalería de Arte El Jaguar Despertado

Exposición Colección Fondo Tabasco De lunes a viernes, de 10:00 a 19:30 hSábado, domingo y días festivos, de 10:00 a 18:00 hGalería de Arte Fondo Tabasco

Del 18 al 31 de octubre:Colectiva “Los contrastes de México” Lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 horasSábados de 8:00 a 20:00 horas / Domingos de 9:00 a 18:00 horasBiblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez

Page 14: 10 Octubre - Tabasco€¦ · El Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), creado el 24 de octubre de 1985, es un icono cultural de Tabasco, cuyo objetivo es

DirectorioCentros culturales

26

DirectorioCentros culturales

25

ZONA CICOM

Casa de Artes José GorostizaAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 02 02

Biblioteca Pública del Estado José María Pino SuárezAv. Carlos Pellicer 107, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 21 23

Teatro del Estado Esperanza IrisAvenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 42 10

Galería de Arte Fondo TabascoAv. Carlos Pellicer s/n, Zona CICOM.

Librería del Fondo de Cultura Económica José Carlos BecerraAvenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 688 39 70

Centro de la Imagen de TabascoAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 131 07 30

Centro Cinematográfico del SuresteAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 357 38 28

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer CámaraAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 312 63 44

Centro de Estudios e Investigaciónde las Bellas Artes (CEIBA)Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 312 95 30

Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez MerinoAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Sala de Arte Antonio Ocampo RamírezAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Casa Mora, Casa del EscritorAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 42 68

Museo de Historia de Tabasco Casa de los AzulejosAv. 27 de Febrero esq. Juárez, Centro Histórico.Tel. (01993) 314 21 72

Librería EducalEn el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”Av. 27 de Febrero esq. Juárez, Centro Histórico.Tel. (01993) 314 21 72

Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz #117, Centro HistóricoTel. (01993) 314 12 44

Librería Ciprián Cabrera JassoInterior de la Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz #117, Centro HistóricoTel. (01993) 314 12 44

Casa Museo Carlos Pellicer CámaraCalle Narciso Sáenz #203, Centro HistóricoTel. (01993) 314 21 70

Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil HermidaCalle Ignacio Zaragoza #810, Centro Histórico (en rehabilitación)

Parque Museo de La VentaAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García. Tel. (01993) 314 16 52

Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. GarcíaTel. (01993) 314 21 75

Centro Cultural ÁgoraEscuela Estatal de Danza y Escuela Estatal de MúsicaInterior del Parque Tomás Garrido Canabal.Av. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García. Tel. (01993) 315 10 99

Planetario Tabasco 2000Prolongación Paseo Tabasco s/n, Tabasco 2000.Tel. (01993) 316 36 41 (en rehabilitación)

CENTRO HISTÓRICO

COL. JESÚS GARCÍA

TABASCO 2000