12
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 328 El que se mueve... 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Comando baleó vehículo de Erika García; la Fiscalía estatal encontró 12 casquillos n La agresión contra la legisladora fue en Cuautla alrededor de las once horas n Condenan Ejecutivo y Legislativo hecho violento; la CDHM inicia queja n Al menos 100 morelenses cuentan con protección especial, informó la CES n 3, 4, 5, 6, 8 DULCE VALDEPEÑA, TIRZA DUARTE, MÓNICA GONZÁLEZ, MINERVA DELGADO, DULCE MAYA 5 MINERVA DELGADO DAVID ALANÍS 4 n 5 MINERVA DELGADO n 3 TIRZA DUARTE Activismo de aspirantes a la CEDHMor n 3 TIRZA DUARTE Dos organizaciones han declinado ser partidos políticos BIENVENIDO PAISANO Desaparición de mujeres por trata: ONGs n En Ayala el mayor número de casos Diputada-PT libró atentado El gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, dio el banderazo de salida a las unidades que apoyarán y orientarán, como parte del programa Bienvenido Paisano Verano 2019, a los más de cinco mil connacionales que se estima arribarán en los próximos días a la entidad. n Foto: Margarito Pérez Retana n Propone Puig fortalecer figura del ombudsman Jubilaciones a observación Luego del atendado en su conta, la le- gisladora, Erika García, se resguardó en las instalaciones de la Policía Federal Destacamento Oriente. La diputada relató que tras retirarse de un local de alimentos ubicado en Tetelcingo y abordar su vehículo, un comando empezó el ataque del que salió con una pequeña herida en el hombro. n Foto: La Jornada Morelos n Necesario cumplir todos los requisitos: Sanz Rivera Aguacero provoca deslave en cerro de Puente de Ixtla n Protección Civil atiende a ciudadanos; daños menores por lluvias en la entidad n 7, 9 MÓNICA GONZÁLEZ, LUIS MORENO

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 328

El que se mueve...

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Comando baleó vehículo de Erika García; la Fiscalía estatal encontró 12 casquillos

n La agresión contra la legisladora fue en Cuautla alrededor de las once horas

n Condenan Ejecutivo y Legislativo hecho violento; la CDHM inicia queja

n Al menos 100 morelenses cuentan con protección especial, informó la CES

n 3, 4, 5, 6, 8DULCE VALDEPEÑA, TIRZA DUARTE, MÓNICA GONZÁLEZ, MINERVA DELGADO, DULCE MAYA

■ 5MINERVA DELGADO

DAVID ALANÍS 4

n 5MINERVA DELGADO

n 3TIRZA DUARTE

Activismo de aspirantes a la CEDHMor

n 3TIRZA DUARTE

Dos organizaciones han declinado ser partidos políticos

BIENVENIDO PAISANO

Desaparición de mujeres por trata: ONGsn En Ayala el mayor número de casos

Diputada-PT libró atentado

El gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, dio el banderazo de salida a las unidades que apoyarán y orientarán, como parte del programa Bienvenido Paisano Verano 2019, a los más de cinco mil connacionales que se estima arribarán en los próximos días a la entidad. n Foto: Margarito Pérez Retana

n Propone Puig fortalecer figura del ombudsman

Jubilaciones a observación

Luego del atendado en su conta, la le-gisladora, Erika García, se resguardó en las instalaciones de la Policía Federal Destacamento Oriente. La diputada relató que tras retirarse de un local de alimentos ubicado en Tetelcingo y abordar su vehículo, un comando empezó el ataque del que salió con una pequeña herida en el hombro. n Foto: La Jornada Morelos

n Necesario cumplir todos los requisitos: Sanz Rivera

Aguacero provoca deslave en cerro de Puente de Ixtlan Protección Civil atiende a ciudadanos; daños menores por lluvias en la entidad

n 7, 9MÓNICA GONZÁLEZ, LUIS MORENO

Page 2: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

Esta es una breve presentación de un texto pleno de conviccio-nes que elaboraron maestros de educación básica del Estado de

Puebla. Con toda claridad estos trabaja-dores llaman a su movimiento de protesta permanente “La Lucha Digna” porque eso es precisamente, un ejercicio de dignidad que han emprendido desde siempre y desde su labor magisterial. Su vocación les ha hecho entender cuál es el propósito primigenio, auténtico y primordial de la Educación, así con mayúscula.

Saben, por ejemplo que… Escuchémosles…“La práctica en nuestras escuelas es

formar esclavos para el sistema produc-tivo. La escuela es adaptada al modelo económico productivista, mercantil, de competencia. El modelo neoliberal de pro-ducir, ganar, ser eficiente, eso quiere de los maestros: eficiencia, competitividad, productividad. Entonces, los maestros son esclavos que formarán esclavos. Se viven prácticas de rutina, memorísticas, de acoso laboral. Estas condiciones las seguimos rechazando, contra la reforma educativa, es parte de nuestra lucha hoy”.

Comprenden a la perfección el papel que cumplen o deben cumplir los maestros:

“…formar la conciencia, la conciencia nacionalista, la conciencia patriótica, la conciencia de clase. Por eso, junto con la reforma Energética, la reforma educativa es muy importante para el gobierno, por eso quieren tener a los maestros sometidos para que jueguen ese papel de esclavos formadores de esclavos… no podemos pensar que el magisterio va a estar siem-pre así… cualquier día volverán a las calles miles de maestros, echaremos abajo la Reforma Educativa y que en este pue-blo se den mejores condiciones de vida… nuestro lema: mientras haya maestros en pie, no habrá un pueblo de rodillas”.

Uno de sus pecados fue el haber-se negado a la aplicación de la prueba ENLACE –Evaluación Nacional de Logros Académicos en los Centros Escolares- y con suficientes argumentos, pues la cali-ficaron como:

a) Un instrumento que no se apega a los planes y programas de estudio de educa-ción secundaria.

b) Un instrumento de evaluación estan-

darizado… por consiguiente, las condi-ciones socioeconómicas tan adversas de nuestros alumnos ocasionan que los resul-tados no fueran óptimos…

Esa fue la consecuencia por la que esos alumnos fueron etiquetados como tontos e incapaces.

Este trabajo, alentado por una convic-ción revolucionaria, fue elaborado con paciencia y dedicación. Narran en él sus exitosas experiencias con sus niñas y sus niños. Uno de ellos, por cierto egresado de la Normal de Ayotzinapa tan célebre ahora por su combatividad y por la última represión que acabó en tragedia a causa de policía y ejército cómplices de narco delincuentes, comparte:

“Yo salí de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Aquí en esta mi escuela realizamos actividades produc-tivas con los alumnos como siembra de hortalizas, maíz; cosechamos limones. Al usar la báscula los niños aprendían fracciones. Conceptualizaban y contex-tualizaban todos esos términos. Limones, rábanos y cilantro iban a parar a los hoga-res de los niños. Se generó entonces una Comunalidad”.

Esto último es muy importante porque destaca precisamente la diferencia entre lo que pretende la Reforma Educativa y la práctica docente objetiva e histórica. Entre la famosa –por infame- Competitividad frente a la Cooperación. Entre la hosti-lidad sembrada al ver al otro como un rival y dejarlo de ver como un compañero. Formar Comunidad donde todos veamos por todos, donde cooperemos en favor de todos, donde no haya ningún necesitado, ni marginado.

Todo eso aparece en la práctica de estos maestros como un objetivo de la Educación. El ser humano educado es aquel que es solidario, fraternal, amistoso, desprendido, generoso. No el individualis-ta, egoísta, calculador, agresivo, distante.

“Los niños –siguen diciendo- mejora-ron sus áreas verdes y de siembra con la pala y el azadón… Fundamos un comedor que luego retomó el DIF y les llevábamos huevos de nuestras gallinas criollas”.

Se propiciaba así una formación inte-gral con higiene escolar, desarrollo psi-comotriz, cuidado del medio ambiente y generación de hábitos buenos. No faltaban los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la siembra de árboles frutales, su cuidado y su cosecha.

Maestros ejemplares estos que, al mismo tiempo que exigían sus derechos oponiéndose a la imposición de medi-das burocráticas coercitivas, primitivas e inútiles como la prueba ENLACE, la ACE y la misma Reforma Educativa, nunca descuidaron su cotidiana tarea atendiendo a sus niñas, sus padres de familia, su pro-pia comunidad.

Se da aquí cuenta descriptiva de las represiones sufridas, del desencanto y la desilusión de muchos de ellos que aban-donaron la lucha perdiendo sus derechos al aceptar ser recontratados bajo indignas condiciones así como de otros que –inclu-so- decidieron irse a otros Estados.

Pero también se ofrece la terca insis-tencia plena de convicciones de quienes soportaron todo: amenazas, golpes y –a la vez- intentos de cooptación, de chantaje como ofertas de partidos políticos que les entregaban en bandeja diversas candidatu-ras desde diputaciones federales o locales hasta la misma gubernatura del Estado.

No aceptaron por supuesto. “Nosotros, respondieron, no andamos en estos movi-mientos por buscar un puesto… Y, si saben contar, no cuenten conmigo”.

¿Qué sigue ahora? Estos maestros lamentan que mucha gente del charrismo sindical se haya incorporado a este triun-fo de MORENA en el país porque de lo que se trata es de “llevar a compañeros honestos, compañeros que por su trayec-toria merezcan estar ahí, que demuestren trabajar en y con el pueblo”.

Y eso es lo que sigue, estar ahí, seguir comprometidos y observar con atención a dónde nos va a llevar este proceso.

Estamos más que obligados a aprove-char ésta muy ejemplar experiencia.

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce ValdepeñaMinerva Delgado

Luis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Miércoles 19 Junio 2019 año 1 Número 328, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 20192 EDITORIAL

A casi un año del proceso electoral en el que se decidió el futuro político de nuestra nación y el estado para los próximos años, desde el Ejecutivo

estatal ya trabajan a marchas forzadas para la consolidación de un pacto que dé por terminada la contienda política, los rencores postelectorales y las fobias personales, que al mismo tiempo comprometa a todos los actores políticos a tra-bajar decidida y activamente por la tierra del general Zapata.

El estudioso Arturo Valenzuela, de la Universidad de Georgetown, asegura en su libro “Los Partidos Políticos y los Desafíos de la Gobernabilidad Democrática en América Latina” que es fundamental reflexionar sobre las estrate-gias más viables para la inauguración y consoli-dación de instituciones democráticas duraderas. El desafío no es sólo implementar un sistema político con elecciones libres, derechos civiles para la población, garantías de expresión y de reunión, sistema judicial independiente y el imperio de la ley; también se requieren institu-ciones políticas que puedan funcionar, canalizan-do las divisiones naturales de cualquier sociedad en forma pacífica y produciendo políticas públi-

cas que respondan a las necesidades de la nación.Y es que, advierte que por definición las

democracias se basan en el concepto de la sobe-ranía popular. Al ir evolucionando este concepto, también ha evolucionado la noción de ciudada-nía, hasta incluir a la totalidad de la población adulta con derecho a voto. Pero la participación no debiera pensarse sólo en términos electorales, por muy fundamentales que sean las elecciones para la democracia representativa. La democracia no es sólo un sistema de competencia entre acto-res que buscan el apoyo popular. La democracia requiere la participación de la ciudadanía en una amplia gama de responsabilidades cívicas que directa, o indirectamente, potencian la civilidad en un régimen democrático.

Por eso es importante este trabajo pie tierra y de trazos finos, con mucha estrategia que ya rea-lizan desde el poder ejecutivo estatal, con todos y cada uno de los liderazgos de los partidos polí-ticos de nuestra entidad, quienes primeramente sorprendidos, hoy muestran indicios de estar dispuestos a caminar en el acompañamiento de las acciones del gobierno morelense, que permi-tirían que en los próximos días el Pacto por la Gobernabilidad de Morelos, sea una realidad…

Pacto por la Gobernabilidad

OPINIÓNUna lucha

muy dignaHUGO CARBAJAL AGUILAR

Page 3: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 SOCIEDAD 3

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El secretario de Gobierno, Pa-blo Ojeda Cárdenas, dijo que el gobierno del estado condena el atentado contra la diputada local Erika García Zaragoza.

Confirmó que la legisladora tiene dos elementos de la Fisca-lía que resguardan su seguridad y en el momento del atentando no estaban con ella.

Agregó de ya hablo con ella y se encuentra en la Unidad Es-pecializada Contra el Secuestro y Extorsión (UECS) rindiendo su declaración.

En su cuenta de twitter el gobernador del estado Cuau-htémoc Blanco expresó “mi so-lidaridad con la diputada Érika García y repudio a la agresión de la que fue objeto esta ma-ñana. Exhorto a la @Fiscalia_Mor, a investigar para que estos hechos no queden impunes.

No bajaremos lo brazos en nuestra lucha para restablecer la paz social”.

“El gobierno del estado de Morelos, condena enérgica-mente el atentado a la vida de la diputada Erika García, suscitado hace unos minutos y se solida-riza con ella, celebramos que ella esta ilesa, personalmente yo

Gobierno estatal instruye investigación

Escoltas de diputadas ausentes durante balacera

Diputada debe revelar si había recibido amenazas

Pablo Ojeda dijo que la Fiscalía Estatal está a cargo de indagatorias Foto:

Tirza Duarte

La integrante del Centro de Dere-chos Humanos “Digna Ochoa”, Susana Díaz Pineda, detalló que desde el inicio de la administra-ción se han registrado aproxima-damente 30 desapariciones de mujeres menores de edad, quie-nes se sospecha fueron utilizadas para la trata de personas.

Calificó como desafortunado el hecho de que el municipio de Ayala aparece nuevamente en este tema.

“En Ayala tenemos foco rojo porque hay giros rojos, la trata de personas ahí si se está dando, hay que recordar que el años pasado se logra la detención de algunas personas con mujeres jóvenes que habían desaparecido en di-

En red de trata las mujeres desaparecidas Ayala es un foco rojo: ONG

Susana Díaz pidió dar a conocer las carpetas de investigación de los casos Foto: Tirza Duarte

El consejero del Instituto Mo-relense de Procesos Electo-rales y Participación Ciuda-dana (Impepac) Javier Arias Casas indicó que hasta el mo-mento dos organizaciones han declinado la intención de ser partidos políticos, en próximos días habrá una revi-sión a los informes financieros de dichas organizaciones y se determinará cuántas pueden continuar en el proceso.

De las 35 solicitudes que se recibieron en el mes de enero, en el primer corte de reque-rimientos una dejó de parti-cipar, de las 34 restantes dos han desistido, informando al órgano electoral que ya no les interesa ser partícipes de la constitución de un partido político.

Las 32 restantes están obli-gadas a presentar dentro de los primeros 10 días de cada mes un informe financiero res-pecto al dinero ejercido, pro-ducto de las aportaciones de sus militantes, por ello es ne-cesario que estén constituidos como una asociación civil y que puedan ser fiscalizadas.

“Este mes se agotó el plazo para entregar el informe el día 14, que fue la prórroga que se les dio, derivado de diversos cambios que aprobó el Insti-tuto Nacional Electoral para la fiscalización, como tal, la siguiente semana en la co-misión de fiscalización sesio-nará, para ver cuáles fueron las organizaciones que cum-plieron, aquellas que no hayan cumplido se les van a aplicar las medidas de apremio”, de-talló.

Explicó que en este as-pecto otras asociaciones po-drían dejar de ser partícipes de la intención de seguir en los trabajos necesarios para integrarse como partido po-lítico, en caso de que ninguna haya cumplido con la fecha y ejercicios establecidos en el tema de fiscalización deberán dejar este proceso.

TIRZA DUARTE

32 agrupaciones con esperanza de ser partidosTres organizaciones

ya declinaron

Asociaciones mantienen inten-sión de acreditar requisitos, dijo el consejero del Impepac Javier Arias Foto: Tirza Duarte

El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú, informó que hasta la fecha se continúa pen-diente a la atención que reciben las personas lesionadas por el accidente en Cuautla cuando un tráiler se quedó sin frenos.

Agregó que los tres se en-cuentran estables y fuera de peligro, de igual forma aque-llos que reciben atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

“Uno de los pacientes lo tiene el gobierno del estado en los servicios de Salud, en el hospital de Ocuituco. Es un paciente frac-turado, que está evolucionando

Mejora salud de heridos por accidente en Cuautla Uno es atendido por Salud y dos más en el IMSS

Los Servicios de Salud sigue atentos al estado de los heridos de Cuautla Foto: Tirza Duarte

ya estuve en contacto telefónico con ella, no tiene ninguna le-sión, tienen una pequeña herida en el hombro provocada por un vidrio, pero su estadio de salud está en perfectas condiciones”,

detalló Ojeda Cárdenas.Agregó que ya se había rea-

lizado comunicación con la Fis-calía General del Estado (FGE) para ofrecer toda disposición y colaboración de dicho órgano,

para esclarecer los hechos, la información y de más detalles los ofrece la dependencia en-carga de la seguridad.

Indicó que la propia legisla-dora debe dar a conocer si ya había recibido alguna amenaza y si lo amerita se le otorgará protección a su persona.

Agregó que se condenan este tipo de acciones contra cual-quier morelense, pero más aún si se trata de algún presentante popular.

“Entiendo que contaba con dos elementos de seguridad por parte de la Fiscalía del Estado, que en ese momento no se en-contraban con ella”, reveló.

Detalló que la denuncia la presentó ante la UECS, por ser el lugar que representa las mayores condiciones de seguridad.

satisfactoriamente, y en cuanto esté en condiciones se dará de alta; los otros dos pacientes son derechohabientes del IMSS están en sus hospitales, los dos están en Cuernavaca una de ellas es aquella pacientita que estaba em-barazada tenemos conocimiento que se reporta estable”, detalló.

Detalló que el IMSS al igual que las autoridades de Salud en el estado estarán tomando las previsiones adecuadas para la atención de estos pacientes.

Agregó que por parte del Poder Ejecutivo se ha estado buscando a los familiares de las personas afectadas con el objetivo de apoyarlos de las necesidades que requieran.

ferentes fechas y que los respon-sable nunca fueron sujetos a pro-ceso porque se les dejó ir y a las victimas tampoco se les remitió con alguna autoridad para que se les tomara su declaración”, dijo.

En aquella ocasión se trató de cinco mujeres desaparecidas a los largo de un año, fue un caso que dio a conocer la autoridad, pero no le dio seguimiento y que se dijo que las víctimas se negaron declarar pese a que la detención se dio en flagrancia.

Además agregó que se sabe del caso de tres señoritas que desapa-recieron, regresaron a sus casas y

volvieron a desaparecer y se des-conoce en qué condiciones están.

En Cuernavaca no se tienen cifras de personas desaparecidas en lo que va del año, sobre las declaraciones de la titular del Instituto de la Mujer en Cuerna-vaca, en las que dijo hay cinco casos y fueron enganchadas en el zócalo de la capital, expresó que debe dar a conocer los número de carpetas de investigación por ser un tema lacerante.

De más 30 desaparecidas son personas entre 13 y 29 años de las cuales se ha logrado recupe-ras una mínima cantidad.

Page 4: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

POLÍTICA MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 20194

miguel ángel

Estamos a unos días de que los integrantes de las 54 Legislatura local elijan a quien será el nuevo presi-

dente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHM) y el activismo de algunos de los aspi-rantes a ese importante cargo del servicio público no ha cesado; por el contrario cada día en aumento. Cuando no son las “mujeres orga-nizadas” que piden equidad y con su discurso buscan persuadir para que la decisión sea por género y no por capacidad, es Oscar Puig, quien sin una representatividad real, se asume como elegido, sin serlo, y hasta realiza foros ciuda-danos en materia de las garantías individuales.

Si bien es cierto, la elección del nuevo ombudsman se ha postergado demasiado, pues desde el pasado 22 de marzo, concluyó el periodo de Jorge Arturo Olivares Brito, quien fue designado en el cargo en el 2016, cuando se logró imponer a la abogada Clara Soto Castor, quien de nueva cuenta busca ocupar esa importante posición.

De hecho la mencionada es una de las que aparece, junto con otro grupo de mujeres ligadas a grupos y partidos políticos, han intentado presionar mediáticamente a los di-putados para lograr la presidencia del organismo en favor de alguna de ellas y luego así repartirse las posiciones importantes.

María Ampudia González, Rosario Cazares Campos, Yolanda Gutié-rrez Neri, Kenia Lugo Delgado y Clara Soto Castor, se han puesto

Tras el atentado que sufrió la diputada del PT, Erika García Zaragoza, en el mu-nicipio de Cuautla, el comisionado esta-tal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, aseguró que sólo por medio de la orden de un juez es que se le podrá brindar protección, luego de referir que no hay policías en Morelos para que realicen ese trabajo de resguardo a polí-ticos y que los cien que cuentan con este beneficio entre empresarios, servidores públicos y ciudadanos en general, han cumplido con este requisito.

Del caso de la legisladora, dijo que fue atendido por la Policía Federal y expuso que afortunadamente la camioneta estaba sola sin nadie arriba, pero fueron varios disparos los que le hicieron al vehículo.

Luego de firmar un convenio de co-laboración con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el comisionado llamó a la diputada a que denuncie este hecho para que se inicie una investigación, luego de asegurar que se ha reunido un par de veces con ella y nunca le había manifestado que estaba siendo víctima de algún delito.

Indicó que hasta el momento ningún diputado más le ha pedido seguridad ante supuestas amenazas y sobre la po-sibilidad de que sea un caso aislado co-mentó que “sí porque ante nosotros no había pedido protección y de todos mo-dos aunque la pidiera finalmente tiene que ser por orden de un juez el que yo le tenga que dar protección a alguien”.

Ello, al advertir que no puede darle protección a todo aquel que se lo solicite.

Insistió en que el único que le puede ordenar brindar protección, es un juez, de lo contrario puede demandarlo “pero si yo tuviera muchos policías con gusto se lo daba pero como no los tengo, no puedo darle protección a todo aquel que vaya y me lo pida”.

Hasta el momento tienen más de cien personas con seguridad, es decir, por medio de una resolución judicial, entre los que se encentran ciudadanos que fueron amenaza-dos y que han recurrido a un juez, empresa-rios, políticos, entre otras personas.

MÓNICA GONZÁLEZ

de acuerdo y la meta es clara: quieren para ellas la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Es claro que para estos personajes la mejor defensa es el ataque y por eso no han dejado de procurar su agenda mediática, a sabiendas que no tienen muchas posibilidades frente a los inte-grantes de la 54 Legislatura local- Por eso, usan la presión mediática como herramienta de posicionamiento.

Recordemos que por ejemplo a últimas fechas fue precisamente Kenia Lugo quien se encargó de llevar a cabo toda la representación jurídica para que el Partido Nueva Alianza obtuviera su re-gistro local, lo que podría prácticamente descalificarla. Decimos podría, porque en Morelos, hasta ahora todos los orga-nismos públicos se han politizado y la CEDHM no es la excepción.

Lo hemos dicho en repetidas ocasiones que un sector importante de la sociedad, incluso ha puesto su vida de por medio, porque la distancia entre la clase política y la ciudadanía, el secuestro del interés general en nombre del beneficio de unos pocos y los escándalos de corrupción son los elementos que se quieren desterrar en las “nuevas formas de hacer política”.

Porque el cansancio es palpable y el ciu-dadano común ya está cansado del uso político de organismos como el de los derechos humanos; por eso cada día la credibilidad va en retroceso; es casi nula.

La exigencia de una mayor participa-

ción ciudadana y una democrati-zación de la toma de decisiones y del funcionamiento interno de los organismos públicos descen-tralizados se ha traducido en una organización horizontal donde las decisiones se toman de forma asamblearia y la delegación de responsabilidades se asienta en es-trictos procesos de rendición de cuentas. Pero hay grupos que si-guen resistiendo al cambio social y político.

Está claro que para muchos el ob-jetivo de ocupar la Comisión de los Derechos Humanos, no tiene nada que ver con la defensa de los ciudadanos frente a las instituciones públicas; mucho tiene que ver el uso de los recursos destinados al orga-nismo, así como el poder político y social que les puede significar.

La decisión de los diputados, que además les puede comenzar a si-tuar en un renglón de confianza ciudadana, tiene que ser sujeta a una minuciosa revisión curricular y a una evaluación precisa de la experiencia, el conocimiento y las aptitudes de quienes aspiran a la presidencia de la CEDHM, eso sí, pero jamás, con base en la presión mediática de los “suspirantes”.

Sería muy bueno que como la aplica-ban los políticos de antes, en casos así, “el que se mueve no sale en la foto…”

El que se mueve…DAVID ALANÍS

MIRADOR 21

Juez debe ordenar protección

Cien personas con guardía permanente

Diputada debe denunciar

atentado: CES

La diputada Erika García nunca denunció amenazas, dijo José Antonio Ortiz Guarneros

Foto: Margarito Pérez

De reversa

Los hombres van de una ambi-ción a otra: primero, buscan ase-gurarse contra el ataque y luego,

atacan a otros. Nicolás Maquiavelo

Page 5: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 SOCIEDAD 5

MINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

Con el objetivo de contribuir a la capacitación de los cuerpos de seguridad

en los enfoques del nuevo Sistema de Justicia Penal, el comisionado

estatal de Seguridad Pública, Almirante José Antonio Ortiz Guarneros y la

magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María del Carmen

Verónica Cuevas López, firmaron un convenio de colaboración para con-

cretar los cursos a los elementos del Mando Coordinado Policía Morelos.

Ortiz Guarneros expresó que “en el nuevo Sistema de Justicia Penal los

policías son actores relevantes con actividades y responsabilidades, por lo

que resulta necesaria su actualización”.

Por su parte, María del Carmen Verónica Cuevas López señaló que para

alcanzar las metas y objetivos en temas de seguridad es indispensable

reforzar la capacitación de los elementos policiales del Estado, en la cual

se necesita una colaboración interinstitucional. Crédito: Redacción // Foto:

Margarito Pérez

CONCRETAN ACTUALIZACIÓN POLICIACA

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, indicó que el gobierno del estado, está dispuesto a sentarse a negociar con el Legisla-tivo para llegar a un acuerdo respecto a las modificaciones a la ley de jubi-laciones y la creación del instituto de jubilaciones y pensiones.

“Tiene que haber una reforma en ese sentido, es una opinión personal, y sobretodo que la gente se jubile a la edad que se tienen que jubilar y no que se jubilen tan jóvenes, es co-rrecto en ese sentido”, detalló.

Hay una apertura total de go-bierno del estado para sentarse a las mesas de trabajo y analizar lo que se pretende reformar, es necesario co-nocer detalles y no afectar los dere-chos de los trabajadores de las ins-tituciones públicas, es necesario co-nocer en que líneas va la intención de la reforma.

Cabe destaca que fue la diputada Tania Valentina quien dio a conocer la

Apertura para analizar jubilaciones propuesta para la creación del insti-tuto de jubilaciones y pensiones, de-rivado de que el 60 por ciento de los recursos del estado son destinados a esta prestación y en próximo años el pago será insostenible para el estado.

Agregó que es necesario esta-blecer una serie de candados, para que exista honradez en los trámites de jubilación, para hacerlo conforme a la ley, sin mentir ni entregar docu-mentación falsa.

En otro orden de ideas agregó que el próximo lunes los equipos jurídicos de los poderes Ejecutivo y Legislativo se reunirán para avanzar en el análisis de las iniciativas presentadas por el gobierno en materia de seguridad, como la regulación de empresas pri-vadas de seguridad y de video vigi-lancia, detalló que en el tema de la re-gulación de uso de motocicletas no se ha ingresado ninguna iniciativa y aún se debe socializar el tema.

TIRZA DUARTE

Diputadas del Congreso se soli-darizaron con su homóloga del Partido del Trabajo, Erika García Zaragoza, tras el atentado que sufrió ayer por la mañana y del que resultó ilesa cuando viajaba en su camioneta, que recibió al menos 19 impactos de bala.

Después de enterarse de los hechos, la diputada Tania Va-lentina Rodríguez, presidenta de la Junta Política y de Go-bierno, expresó su solidaridad con la diputada que forma parte de su bancada, y quien repre-senta al IV distrito con cabe-cera en Yecapixtla, y que ade-más comprende los municipios de Atlatlahucan, Cuautla, Ocui-tuco, Tetela del Volcán, Zacual-pan de Amilpas y Temoac.

Acompañada de sus homó-logas Maricela Jiménez (PES), Keila Celene Figueroa (Mo-rena), Ana Cristina Guevara (MC), Dalila Morales Sandoval (PAN), Blanca Nieves Sánchez Arano (Nueva Alianza) y Ale-

Condenan agresión contra legisladora

Diputados descartan solicitar seguridad Urgen modificar estrategia de seguridad

Diputados dijeron que no especularán y esperarán resultado de investigacio-nes Foto: Minerva Delgado

Fortalecer la figura del om-budsman, propuso Óscar Mi-guel Puig Hernández, aspirante a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Es-tado de Morelos (CDHEM).

En conferencia de prensa dio a conocer los resultados de los foros que realizó en diversos municipios en materia de dere-chos humanos y que incorporó al que será su plan de trabajo en caso de resultar favorecido con la designación del Congreso.

En principio, Puig se pronun-ció porque el presidente de la Comisión de Derechos Humanos tenga una mayor participación en la dinámica social, sin que deba incluso a esperar que medie queja para poder intervenir.

“Si hay fosas clandestinas hay que decirlo quién permitió que se inhumara a personas en una fosa así, por eso es que se habla de fortalecer la figura, pues si el ombudsman conoce que se ha cometido una violación grave a los derechos humanos debe intervenir de oficio”, puntualizó.

Explicó que durante los tres foros que decidió realizar en los

Figura del ombudsman debe reforzarse

El jueves vence plazo para la designación

Óscar Miguel Puig dijo que no se debe esperar queja para poder intervenir Foto: Minerva Delgado

municipios de Jiutepec, Yeca-pixtla y Puente de Ixtla, los ciu-dadanos le expresaron su deseo de ver a una Comisión de Dere-chos Humanos más activa, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

El aspirante a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos consideró que el om-budsman debe opinar en temas importantes como la seguridad, salud pública o el desarrollo sustentable.

El candidato a la presidencia de la CDHEM informó que las propuestas que logró recabar en los tres foros ciudadanos las in-cluyó en el que será su Plan de Trabajo que implementará, en caso de resultar favorecido con el voto de los diputados.

Cabe agregar que ayer du-rante la sesión semanal de la Junta Política y de Gobierno, las coordinadoras de los grupos y fracciones acordaron realizar la designación del próximo om-budsman en la sesión ordinaria del día jueves, al vencer el plazo de 90 días en que legal-mente puede ‘operar’ la figura de encargado de despacho en el órgano defender de los dere-chos humanos.

El diputado José Casas Gonzá-lez impulsó la Expo Nacional Ornamental que se realizará en el municipio de Cuautla en el mes de septiembre.

En el acto de presentación, que se realizó en la sede del Congreso precisó que Morelos es líder productor de plantas orna-mentales y uno de los principales introductores a nivel mundial.

Acompañado de las legisla-doras Dalila Morales Sandoval, Blanca Nieves Sánchez Arano y Ana Cristina Guevara Mar-tínez, el legislador anunció la realización de la Expo Nacional Ornamental de México 2019, que se realizará del próximo 5 al 8 de septiembre en la ciudad de Cuautla.

“Morelos tendrá la oportu-nidad de mostrar lo que verda-deramente somos líderes pro-ductores de plantas ornamen-tales y uno de los principales introductores de plantas a nivel mundial”, expresó el legislador.

Casas agradeció a la Con-centradora Nacional de Plantas Ornamentales (Conaplor) por el cobijo que le ofrece a la en-tidad para la realización de este proyecto.

A este evento se espera que asistan representantes de ocho países, entre ellos Canadá, Es-tados Unidos, Cuba, República Dominicana, Chile y Panamá, así como alrededor de 10 mil visitantes, la invitación quedó abierta para toda la ciudadanía morelense.

Expo Nacional Ornamental en Cuautla

Se realizará del 5 al

8 de septiembre

jandra Flores (Morena), con-denó enérgicamente la violencia irracional y todo el clima de in-seguridad que rodea a Morelos.

“Los diputados de la 54 Legis-latura demandamos al gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, que con urgencia aplique estrategias de

seguridad eficaces, que garanticen la seguridad de los gobernados, que depositaron su confianza en este gobierno”, expresó la legisla-dora Tania Valentina.

Se pronunció también por un cambio en la estrategia de seguridad, y que se realicen los cambios que deban ejecutarse para que los morelenses puedan sentirse seguros.

La presidenta del órgano polí-tico descartó que los legisladores vayan a solicitar seguridad per-sonal, en congruencia con los ciudadanos que no disponen de un aparato de seguridad.

Las legisladoras dejaron en claro que no adelantarán nada sobre los hechos sucedidos a su compañera legisladora, ni espe-

cularán en torno a los mismos, ya que corresponde a las auto-ridades encargadas de prevenir y procurar justicia, realizar las investigaciones para esclarecer el atentado contra la legisladora.

El presidente de la Mesa Di-rectiva del Congreso, Alfonso de Jesús Sotelo, también se sumó a las muestras de solida-ridad expresadas a la legisla-dora del PT, Erika García.

A través de un comunicado de prensa exigió a las instituciones encargadas de la seguridad dar resultados en beneficio de todos quienes viven en Morelos.

Precisó que se mantendrá atento a las investigaciones que realice al respecto la Fiscalía General de Justicia.

Page 6: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

POLÍTICA MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 20196

DULCE MAYA

DULCE MAYA

REDACCIÓN

Se solicitarán

medidas

precautorias

para cuidar la

integridad de la

legisladora

Desde el Senado de la República, Lucía Meza Guzmán, condenó

el cobarde y artero atentado que sufrió la diputada local del Partido

del Trabajo, Erika García Zaragoza, a quien le refrendó todo su

respaldo como aliada política.

Pidió al fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, investigar los

hechos ocurridos en el municipio de Cuautla y dar con los respon-

sables para llevarlos ante la justicia.

Meza Guzmán alzó la voz para advertir que estos lamentables

hechos registrados en la ciudad de Cuautla, no sólo se encuadran

en la violencia política en contra de las mujeres, sino también en

los altos e incontenibles índices de inseguridad que se viven en el

estado. Crédito: Redacción // Foto: Cortesia

MEZA PIDE INVESTIGAR HECHOS VIOLENTOS

La Comisión de Derechos Hu-manos del Estado de Morelos (CEDHMor), condenó “el ataque armado” perpetrado en contra de la legisladora local del Partido del Trabajo, Erika García Zaragoza.

En un comunicado de prensa, Víctor Maruri Alquisira, secreta-rio ejecutivo Encargado de Des-pacho, realizó un enérgico lla-mado a la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) y a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), para realizar las investigaciones correspondientes que ayuden a la identificación, captura, presentación y castigo de las personas responsables por estos hechos y de todos los acon-tecimientos violentos que se han registrado en la entidad violando

“La paz debe regresar”

Lamenta CDHMorelos agresión a diputada

Llama a la FGE y CES dar con los responsables

“Estamos muy sorprendidas y preocupadas por los hechos violentos. Nos preocupa la si-tuación de violencia que existe en el estado de Morelos, pero de manera particular tenemos preocupación ante esos hechos, debido, no sólo al cargo que Erika García ostenta como dipu-tada, sino, porque esto también nos deja la duda si esto tiene que ver con violencia política”, sos-tuvo Ariadna Urbina, integrante del Frente Feminista para el Estado de Morelos (FEM).

El organismo condenó los hechos y urgió a las instancias encargadas de la seguridad en Morelos atender el caso a la brevedad posible.

La activista recordó que la violencia política en contra de la mujer en Morelos ha ido en incremento, siendo un listado amplio el que comprende el registro de mujeres agredidas de diversas maneras.

La problemática incluye, desde el asesinato de la alcal-desa de Temixco, Gisela Mota, el 2 de enero del 2016; pa-

Preocupa a feministas ataque contra legisladora Advierten incremento de la violencia política contra la mujer

Integrantes del Frente Feminista sorprendidas y preocupadas Foto: Cortesía

La senadora Geovanna Bañue-los de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del PT, condenó el atentado del que fue víctima la diputada local del Partido del Trabajo en Mo-relos, Erika García Zaragoza, quien sufrió un ataque cuando al subir a su camioneta hom-bres armados se aproximaron y abrieron fuego en su contra.

Geovanna Bañuelos, exigió a la fiscalía general del estado de Mo-relos, investigar y dar, a la breve-dad posible, con los responsables de éste lamentable acto en contra de la diputada García Zaragoza.

Informó que de acuerdo al parte médico, la legisladora lo-cal se encuentra bien, a pesar de la camioneta recibió casi 20 impactos de bala.

Y lamentó que estos hechos no sólo encuadren en la violen-cia política, la cual, según datos

Condena el PT atentado La bancada se mantendrá atenta a investigaciones

Geovanna Bañuelos condenó agre-sión y solicitó investigación de los hechos Foto: Especial

derechos fundamentales como la seguridad, la integridad, al preser-vación de la vida y el desarrollo.

El organismo confirmó el ini-cio de la queja 125/2019-3 a partir de la cual se solicitarán las medidas precautorias necesarias y suficientes para salvaguardar la integridad de la legisladora

local, al tiempo que se solicitan los informes a las autoridades señaladas como responsables.

En el texto, Maruri Alquisira, lamentó el preocupante estado de violencia que mantiene a Mo-relos en una situación de incerti-dumbre y aparente indefensión.

“El número de muertes vio-

lentas no es menor a 446, además de un número de mil 346 perso-nas lesionadas, de acuerdo al Se-cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al monitoreo que este organismo realiza diariamente”.

Cita que entre las víctimas de la violencia que se vive en Mo-

relos “se encuentran hombres, mujeres niños y adolescentes, sin distinción de condición social, ocupación o condiciones de sa-lud y desarrollo”.

“La seguridad y paz deben re-gresar a Morelos a través del co-rrecto funcionamiento de sus insti-tuciones, en pleno cumplimiento de sus obligaciones y en búsqueda de la garantía y salvaguarda de los de-rechos humanos”, finaliza el texto.

del Informe de Violencia Política de julio-agosto de 2018, llegó a 850 agresiones y transita por una ruta distinta al actual clima de inseguridad y homicidios por rivalidad delincuencial.

Bañuelos de la Torre agrade-ció la solidaridad de los senado-res de Morena, quienes, en voz de la senadora Lucía Meza, re-probaron este hecho lamentable.

Señaló que la Fracción Par-lamentaria del PT en el Senado se mantendrá atenta a las inves-tigaciones que lleve a cabo la Fiscalía General del Estado.

Geovanna Bañuelos enfatizó que el PT rechaza todo tipo de violencia, por ser incompatible con el proyecto de nación del actual gobierno federal y con la vida democrática del país.

sando por la destitución previo la cancelación de sus salarios y el retiro de su personal de la

síndica municipal de Amacu-zac, Susana Fuentes Rodríguez, por parte del presidente, Jorge

Miranda Abarca; hasta el reso-lutivo más reciente relacionado con la presidente de la Asocia-

ción de Síndicas y Síndicos del Estado de Morelos, Paola Cruz Torres, quien denuncio violen-cia política por parte del edil de Cuautla, Tadeo Nava.

“Todas las mujeres que han ocupado un cargo político, es-tán a la mira de otros intereses, que puede estar vinculada con la violencia y con los proble-mas que existen en el estado”, señalo Ariadna Urbina.

Cabe recordar que según da-tos de la Asociación de Sín-dicas y Síndicos del Estado de Morelos se han presentado 14 casos de violencia política contra la mujer en la entidad, durante los últimos tres años.

Según el organismo, la vio-lencia política se representa a través de amenazas de muerte, falta de pago, de recursos; al no permitirles contar con un equipo que las asesore y apoye, así como no tener acceso a la información y llegar a ser violentadas.

Page 7: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019 POLÍTICA 7

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

“Si me invitan a la reunión de seguridad del próximo jueves y a cada uno de los encuentros de trabajo para sacar adelante la ciudad y al estado, con gusto ahí estaré”, aseguró el presi-dente municipal de Cuernavaca Antonio Villalobos.

Aplaudió la reunión sostenida entre el jefe de la Gubernatura José Manuel Sanz y la síndico municipal Marisol Becerra para retomar el diálogo en temas prio-ritarios para ambas partes.

Villalobos dispuesto al diálogo por la seguridad

Si me invitan, trabajaré con ellos, señala

Antonio Villalobos dispuesto a trabajar con el gobierno del estado Foto: Especial

Indicó que si es convocado a la reunión que en materia de se-guridad se realizará este próximo jueves en Cuernavaca con la par-ticipación de siete alcaldes, con gusto acudirá y trabajará de ma-nera conjunta con el jefe de la Gubernatura José Manuel Sanz.

Sobre el encuentro soste-nido con la síndica municipal, expuso que no estaba planeada la reunión y que salió de ma-nera imprevista con la visita del subsecretario y del jefe de la Gubernatura.

Ese tipo de aperturas, expuso,

deja ver que hay buenas líneas de diálogo con el gobierno del estado.

Incluso, mencionó que no es un tema nuevo el que tiene que ver con el pago del predial de algunas oficinas ni tampoco la regularización de predios.

“Tenemos que analizar cada caso y ver si este tipo de cosas ha impedido que se hagan las inversiones y mantenimiento a los inmuebles, sobre todo porque es urgente hacer algo en la Plaza Solidaridad, el parque Revolu-ción en donde los resguardos es entre ambas partes”, expuso.

Integrantes del Comité de Parti-cipación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, recrimi-naron la iniciativa de ley para reformar la Ley Estatal Antico-rrupción presentada por la di-putada Ariadna Barrera Vázquez de MORENA, al advertir que contiene diversas anomalías que contravienen los principios de transparencia y legalidad que permitan hacer un trabajo ade-cuado en este rubro.

Alejandro Hermida, Eva Pe-nelope Picazo y Juana Damiana Herrera Mota miembros del Comité de Participación Ciuda-dana recién nombrados por el Congreso del Estado, denuncia-ron las circunstancias con rela-ción a la aplicación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Explicaron que después de su nombramiento con fecha 2 de mayo de este año, se emi-tió una iniciativa en el Con-greso por parte de la diputada Ariadna Barrera Vázquez de Morena en donde se plantean modificaciones a la Ley Estatal Anticorrupción no sólo del tipo semántico sino que ya del análi-

Reforma altera Ley Estatal Anticorrupción Comité de Participación Ciudadana pide evitar modificaciones

Denuncian anomalías en materia anticorrupción Foto: Mónica González

sis se determina que se trastoca la dinámica del propio Sistema Estatal Anticorrupción.

Algunas de las inconsisten-cias detectadas es que establece limitar algunas convocatorias extraordinarias, lo que afectaría a cualquiera de los integrantes de este comité para solicitar sesiones extraordinarias.

También se habla de una decisión de forma unilateral y opaca del secretario técnico que representa la figura más rele-vante del Sistema Estatal Anti-corrupción cuyo nombramiento aún se encuentra pendiente, así como el de dos enlaces que no están configurados en la figura

de los sistemas estatales en nin-gún estado de la República.

También se eliminan requisi-tos para ser integrantes del Co-mité de Participación Ciudadana y que abren la puerta a que entre cualquier representante parti-dista o del gobierno y del mismo Congreso cuando hoy en día es cien por ciento ciudadano.

Los integrantes del Comité solicitaron a los diputados ana-lizar a fondo esta iniciativa antes de aprobarla, porque se estaría atentando contra los principios para lo que fue creado el Sistema Estatal Anticorrupción, al adver-tir que con lo anterior se perdería la participación ciudadana.

Daños menores entre los que se encuentran la caída de árboles y el deslizamiento de tierra, fueron algunas afectaciones de las lluvias de las últimas horas en la entidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos pidió a la población estar alerta ante las lluvias que continuarán en los próximos días y no arrojar basura a las calles para evitar inundaciones o daños mayores entre los automovilistas.

De acuerdo con el reporte de afectaciones, las lluvias que se registraron durante la noche de ayer y madrugada de hoy, no dejaron daños severos, esto conforme a la información pro-porcionada por las áreas munici-pales de Protección Civil.

Enrique Clement Gallardo, titular de la CEPCM, señaló que solo se presentó la caída de árboles y un deslizamiento de tierra en la colonia 24 de febrero del municipio de Puente de Ixtla, por lo que dos viviendas tuvieron afectaciones sin poner

Daños menores por las lluvias Árboles caídos y deslizamiento de tierra

Morelos se sumará a la tercera marcha que a nivel nacional se rea-lizará este próximo 30 de junio en protesta por las políticas aplicadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que han dado como resultado el cierre de varias empresas, la can-celación del aeropuerto en Tex-coco y los apoyos a las estancias infantiles, entre otros, bajo la pre-misa de que ya no se puede seguir improvisando y es necesario reto-mar el camino de la ley.

Alejandra Moran Ramírez, fundadora de la organización Chalecos México y Estados Unidos, dijo que esta convoca-toria será la quinta marcha en el mundo y tercera en el país, donde todos los ciudadanos que no están conformes con el go-bierno actual y con las acciones

Anuncian otra marcha vs AMLO

En protesta por la política pública aplicada

La manifestación será el 30 de junio Foto: Mónica González

que se han tomado y no los han dejado satisfecho, puedan salir a protestar.

Hasta la fecha son 43 ciudades en México, Estados Unidos y el extranjero como Alemania y Fran-cia quienes han confirmado su par-ticipación para expresar su sentir y las exigencias al presidente o a todos los gobiernos locales, sobre todo en temas de seguridad, salud, empleo e inversión.

Y es que se dijo que están a favor de la puesta en marcha del nuevo aeropuerto internacional porque expuso no se trata de esa obra en lo particular sino de un capricho que aún sin gobernar se realizó con una encuesta a mano alzada sin haber tomado las con-sideraciones pertinentes.

En Cuernavaca la marcha sal-drá de El Calvario hacia el zócalo en punto de las 11 de la mañana.

La demanda es la de exigencia de respeto a la ley y a las institu-ciones porque se deja ver cómo un peligro para la gente con el presidente que no respeta las leyes y se maneja por capricho y depen-diendo de su estado de ánimo.

“No vemos legalidad en nin-guna de sus acciones ni tampoco de la gente que trabaja con él. La demanda básica es que se tiene que apegar a la Constitución y que como tal la tiene que res-petar y debe dejar de lado sus consultas porque son a modo”.

Dejó en claro que no van por su renuncia sino porque haya respeto y tenga un gobierno adecuado.

en riesgo para la población.Ante esta situación, la

CEPCM acudió en apoyo al mu-nicipio para realizar labores de saneamiento de las viviendas.

El titular de la CEPCM ex-hortó a las áreas municipales de Protección Civil a llevar a cabo las acciones correspondientes durante las tormentas como evitar el cruce de puentes, va-dos y pasos a desnivel.

Además, hizo un llamado a la población a evitar tirar basura en calles y barrancas ya que esta es la primera causa de tapona-miento de alcantarillas; también si al conducir se presenta lluvia, disminuir la velocidad y encen-der las luces intermitentes del vehículo para evitar accidentes.

Por último, el funcionario reiteró que la CEPCM man-tiene un trabajo coordinado con las dependencias correspon-dientes durante esta temporada de lluvias y realiza un moni-toreo constante para emitir los alertamientos oportunos a la ciudadanía para evitar exponer su integridad física y material

Page 8: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

SOCIEDAD MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 20198

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

Autoridades del poder Ejecu-tivo y Legislativo así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos se pronunciaron por el atentado en contra de la dipu-tada local Erika García Zaragoza que se registró al mediodía de este martes del que resultó con heridas leves mientras que su vehículo, con dos docenas de impactos de arma de fuego.

Fuerte movilización policiaca se registró en la entrada Norte de la ciudad al confirmarse un ataque armado sobre la calle So-ledad Anaya esquina con la ca-rretera federal México-Cuautla en el que se pudo confirmar que la legisladora por el IV distrito se encontraba en el lugar.

El secretario de Gobierno, Pa-blo Ojeda, confirmó que García Zaragoza tuvo heridas leves en un hombro provocado por cris-tales de la camioneta Jeep, Re-negade con placas de circulación UBF7390 del Estado de Puebla y ofreció acompañamiento para esclarecer los hechos a través de las denuncias correspondientes

Investigarán agresión contra diputada Legisladora no estaba dentro de camioneta baleada: Ortiz Guarneros

Se investigará atentado en contra de la diputada local Erika García Foto: Dulce Valdepeña

La votación del Consejo Univer-sitario (CU) a favor de Josefina Vergara Sánchez como directora ha motivado una protesta estu-diantil que permanece incluso por las noches en las inmedia-ciones de la Escuela de Estudios Superiores en Xalostoc, en el municipio de Ayala.

Vanesa Balbuena, vocera del alumnado, señaló que la incon-formidad radica en que la vo-tación que realizaron días atrás para elegir director del plantel fue ignorada por el Consejo que asume que el voto estudiantil no impacta en la decisión del órgano universitario.

Aunque el fin de semana se dispuso para dialogar con el rec-tor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM),

Continúan bloqueos en UAEM Xalostoc

Consejo Universitario ignoró a los estudiantes

Pernoctan alumnos en las inmediaciones de la sede Foto: Cortesía

El esfuerzo internacional City Na-ture Challenge para documentar fauna y flora llegó a la localidad de Totolapan, que se encuentra dentro del corredor biológico Chichinau-tzin que se caracteriza como una “Gran Región” que va desde el Ajusco y Contreras hasta Chalma con gran variedad de especies ani-males, plantas y hongos.

Este martes inició el recorrido con voluntarios al que se puede par-ticipar descargando la App Natura-lista y registrarse en el Reto Natura-lista Urbano 2019 como también se conoce a este evento internacional de ciencia ciudadana.

Reto Naturalista llega a Totolapan Voluntarios registran especies de forma digital

El director de Protección Civil en Cuautla, Jorge Nava Altamirano, exhortó a las autoridades educati-vas a reforzar la coordinación para responder ante caída de ceniza volcánica, pues observó que aún se requiere mayor capacitación en las instituciones escolares.

Con la lluvia de ceniza que se registró el pasado lunes, en va-rias escuelas no se suspendieron actividades al aire libre y se ha detectado un manejo del material volcánico fuera de las recomenda-ciones para evitar daños a la salud y a la infraestructura urbana.

Cuestionado al respecto, el titu-lar de la Coordinación Municipal indicó que las instituciones edu-

Recomendaciones contra ceniza volcánica Se difunden medidas preventivas en escuelas

que aseguró, interpondría la di-putada. Señaló que las escoltas asignadas para su custodia no se

encontraban en el lugar.Por su parte, el comisionado

de Seguridad, José Antonio Ortiz

Guarneros, dijo que la diputada no se encontraba en el vehículo y negó que haya solicitado pro-

tección por amenazas. Señaló que deberá proceder a realizar la denuncia para que se realice una investigación sobre los hechos.

“No adelantaremos nada so-bre los hechos, ni especularemos en torno a los mismos. Eso co-rresponde a las autoridades en-cargadas de prevenir y procurar justicia”, declararon diputadas en un comunicado tras conocer el ataque y mostraron solidaridad y condena ante el atentado.

Las diputadas integrantes de la Junta Política y de gobierno decidieron no suspender las ac-tividades del Congreso y se dije-ron atentas a la salud y seguridad de su homóloga.

La diputada representa al IV distrito en Morelos que se com-pone por 68 secciones electo-rales de siete municipios: At-latlahucan, Cuautla, Ocuituco, Tetela del Volcán, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas y Temoac.

A este desafío se unen ciu-dades de todo el mundo para re-gistrar el mayor número posible de observaciones. Naturalista se ha posicionado como la red más grande de ciencia ciudadana de observación de la naturaleza en México, promovida por la Comi-sión Nacional de Biodiversidad (Conabio) con casi 45 mil par-ticipantes registrados a la fecha.

En su último reporte, la apli-cación digital reportó 59 obser-vaciones, 39 especies, 48 identi-ficadores y 21 observadores.

El Ayuntamiento de Totola-pan hizo extensiva la invitación a esta convocatoria promovida por la Secretaría de Desarrollo

Sustentable. El punto de reunión fue el zócalo del municipio.

A nivel internacional, el reto se ha convertido en una com-petencia donde las ciudades se enfrentan para ver quién puede hacer más observaciones de la naturaleza, quién puede encon-trar una mayor cantidad de espe-cies y quién puede involucrar a la mayoría de las personas.

En el reto del pasado mes de mayo, con la participación de más de 50 personas en Cuer-navaca y Cuautla, el reto natu-ralista urbano 2019 consiguió mil 231 registros en fotografía de diversas especies de flora y fauna de Morelos.

cativas no se han acercado al área de Protección Civil para fomentar la cultura de prevención por alerta volcánica en sus diferentes escalas.

Se recomendó evitar hacer acti-vidades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca, si hay la necesidad de salir a la intemperie; cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos hú-medos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios; sacudir la ce-niza con plumeros para que no se rayen las superficies, tapar tinacos y otros depósitos para que no se contaminen, cubrir aparatos, equi-pos y automóviles para que no se deterioren ni rayen; evitar condu-cir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo; que niños

y personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza y, en caso de contar con mascotas, vigilar que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen son las recomendaciones del go-bierno de la República ante la caída de ceniza.

El gobierno de la República recordó que la ceniza está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a los 2 milímetros.

Con el color, textura y tamaño de la ceniza, los especialistas pueden analizar también la ac-tividad del volcán y puede ser como arenilla hasta fina como los polvos de talco.

Gustavo Urquiza, éste no se pre-sentó a la cita por lo que los estudiantes reforzaron el bloqueo a las instalaciones pernoctando y mantener la protesta.

“Nosotros como estudiantes queremos ser personas íntegras, que se nos respeten nuestros de-rechos y seamos valorados. Es lo único que estamos pidiendo”, expresó en entrevista.

De acuerdo a los datos pro-porcionados por la comunidad estudiantil, fueron 257 votos a favor de Antonio Castillo y 150 hacia Josefina Vergara para ocu-par el cargo de director de esta sede que tiene como misión for-mar integralmente profesionistas de las ingenierías con alta forma-ción académica, comprometidos a desarrollar una cultura huma-nista, ambiental sustentable, tec-nológica y ética.

Page 9: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 SOCIEDAD 9

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Puente de Ixtla, Mor. El pre-sidente municipal de esta loca-lidad, Mario Ocampo Ocampo, lamentó el asesinato de una mujer en pleno centro, es el se-gundo en lo que va del año que se registra en la cabecera.

El edil confirmó el falleci-miento de Jilda de 36 años que fue atacada a balazos por hom-bres desconocidos, en la calle Galeana esquina con Reforma, afuera de una estética, según tes-tigos la mujer se encontraba a la orilla de la carretera a la espera de un taxi, cuando dos hombres que viajaban en una camioneta le dispararon en 6 ocasiones, los agresores se dieron a la fuga, además de que dijo desconocer si hay detenciones pese a operativo por parte de elementos.

Por anterior aplaudió la la-bor que ha hecho la Comisión

Capacitan a policías de Ixtla Lamenta asesinato de otra mujer en el municipio

Mario Ocampo aplaudió capacitación de uniformados Foto: Luis Moreno

Estatal de Seguridad Pública (CES) en cuanto a capacitacio-nes a municipios que no cuen-tan con el programa Fortaseg.

Mario Ocampo anunció que al menos 18 uniformados ixt-lecos se han sumado reciente-mente a estas capacitaciones que de alguna manera benefi-ciará a las corporaciones.

“Seguimos teniendo este tipo de hechos lamentables, ya van dos en el centro y bueno noso-tros tratamos de dar respuesta, tenemos coordinación con el 108 Batallón de Infantería para atender las emergencias.

Nos estamos capacitando, 18 elementos ya se fueron a capa-citación, refirió Mario Ocampo.

Uno de los puntos más im-portantes que abordó el alcalde morenista es el tema de la prevención, que la ciudadanía tome precauciones y haga las denuncias pertinentes.

Puente de Ixtla, Mor. El secre-tario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, dijo que desconoce la situación que hay al interior de la Fiscalía Regional Sur en cuanto al aseguramiento de bie-nes muebles e inmuebles.

El funcionario estatal co-mentó que buscará una reunión con el fiscal de la entidad, Uriel Carmona Gándara, con quien abordará el tema.

Declaró que los recursos otorgados a las fiscalías re-gionales deben ejercerse de manera transparente y con ver-dadero uso.

“No tenía conocimiento de la situación, pero buscaremos en estos días una reunión con el fiscal del estado para abor-dar el tema... estamos cons-cientes que los recursos deben ser aplicables y transparentes”, dijo Pablo Ojeda.

Lo anterior, luego de que abogados de la zona Sur del estado denunciaran irregulari-dades de parte de la Fiscalía Regional, en cuanto a devolu-ciones de vehículos e inmue-bles cateados por retrasos de más de un mes.

En entrevista el abogado sureño, Juan Carlos Franco Se-rrano, informó que la Fiscalía Regional de la zona podría es-tar en contubernio con “Grúas Zamudio” en Tlaltizapán; a fin de que sean retrasadas las en-tregas de carros o motocicle-tas, pese a que se ha solicitado con documentación correspon-diente y se ha comprobado la tenencia.

La problemática, es que mientras pasan los días, el corralón cobra sus servicios; en donde las unidades tardan hasta un mes retenidas lo que incrementa los costos, por lo que los dueños al acreditar su posesión tienen que pagar hasta 10 mil pesos y al no contar con el recurso dejan sus motos o autos, además de que tienen que pagar el arrastre.

Anomalías en la Fiscalía Regional serán aclaradas

Se tendrá reunión

con fiscal: Ojeda

Pablo Ojeda dijo desconocer pro-blemas en la Fiscalía Regional Sur

Foto: Luis Moreno

Jojutla, Mor. Autoridades de la escuela Telesecundaria “Ig-nacio Manuel Altamirano” en la comunidad del Jicarero, en esta localidad, carecen materia-les y recursos.

Martha Elena Núñez Ruiz, directora del plantel, pidió a las autoridades apoyo para que no cierren la escuela, pues hay una matrícula de sólo 25 alum-nos, tras el sismo del 19 de septiembre.

En este sentido la directora habló de que el año pasado autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado (IEBEM) le informaron que por la poca matrícula de la escuela esta sería cerrada.

No cuentan con techumbre. No hay asta bandera, son 4 sa-lones y la dirección, los recur-

Telesecundaria podría desaparecer Maestros de El Jicarero claman por ayuda

Directora pide a padres de familia que inscriban a sus hijos Foto: Luis Moreno

Puente de Ixtla, Mor. Las úl-timas precipitaciones pluviales que se registraron la noche de este lunes dejaron afectaciones en la colonia 24 de Febrero y La Cañada.

Luego de las afectaciones por lluvia elementos de Protección Civil Municipal y Estatal aten-dieron la mañana de este martes de manera coordinada acciones de limpieza a fin de retirar lodo y piedras de la calle en la colonia 24 de Febrero donde hubo el des-lizamiento de tierra.

Al respecto el edil morenista, Mario Ocampo Ocampo, explicó que al menos hay 400 familias en riesgo y uno de los puntos críticos es en la colonia La Pro-videncia.

En este sentido explicó que se hicieron labores de desazolve en los ríos y canales, de los cuales

Lluvia deslava cerro en Ixtla Retiran piedra y lodo de dos colonias

Primeras afectaciones por las precipitaciones en la zona ixtleca Foto: Cortesía

destaca el Tembembe.El alcalde aseguró que por

el momento los niveles de los cauces están dentro de lo normal,

por lo que están al pendiente.Cabe mencionar que el fin

de semana pasado una tromba golpeó la zona ixtleca con caída

de árboles y la cabecera quedó incomunicada por una hora de-bido al incremento de agua en los puentes.

sos para el aprendizaje son po-cos y la base docente se niega a que la telesecundaria cierre sus puertas definitivamente.

“No han dado la atención que requerimos, yo llegué hace un año y ha sido una lucha cons-tante, con muchas carencias,

con decirles que ni bandera propia tenemos, es prestada, ya giramos oficios y estamos a la espera de que nos ayudan para no cerrar este plantel”, dijo la directora.

Núñez Ruiz hizo un atento llamado a los padres de familia para que inscriban a sus hijos en la telesecundaria y no tenga que cerrar sus puertas.

Cabe destacar que no es la única escuela que ha deman-dado el apoyo de las autorida-des, en Tlaquiltenango padres de familia han denunciado la falta de respuesta y apoyo para la reconstrucción de escuelas tras el sismo.

Page 10: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

SOCIEDAD MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 201910

La comida morelense tiene una gran ri-queza, es lamentable que la propia gente

de Morelos ignora nuestra cocina y de nuestras tradi-ciones, dijo Jesús Zabaleta Castro, durante el Festival de Cocina Tradicional de la zona Oriente, en Zacualpan de Amilpas, en su participa-ción sobre el simposio: “La Cocina Morelense”.

Las cocineras tradicionales no existenZabaleta Castro expresó: se impone un modelo de inter-pretar la cocina tradicional, desde las instituciones fun-damentalmente, y en las del turismo, existe el turismo bien llevado (turismo loa-ble), pero también está el turismo que destruye y ha contribuido a la destrucción de las tradiciones.

Particularmente, algunas expresiones culinarias, lo que generalmente hacen es, presentar una propuesta exó-tica y no lo tradicional, pa-reciera que comer un huevo con chile guajillo no es tan importante, como unas ancas de rana en salsa verde que se presume comer en Tlaltiza-pán, pero la comunidad de ahí no las conoce.

Esta invención de la co-cina con fines mercadológi-cos, con fines turísticos, es lo que ha deteriorado parte de la transmisión de esta tradición. El festival de cocina tradi-cional es un ejercicio de en-cuentro, de conocimientos de las mujeres que han heredado ese conocimiento de saberes.

Expresó que hay otro in-vento de turismo el de: “Las cocineras tradicionales”; las cocineras tradicionales no existen, existen mujeres que procrean, educan, cuidan hi-jos, al marido, bordan, tejen y

cocinan entre otras muchas otras cosas, no son sólo cocineras, son mujeres que saben hacer todo lo que implica el mantenimiento de una casa, por ello, el concepto de cocinera tradicional se convierte en un exotismo, cuando se dis-fraza a las mujeres y se les pone un escenario para que el servidor público o el funcionario pase y vea lo que está haciendo es una falta de respeto a la mujer.

En este encuentro de expresio-nes tradicionales se vive una fiesta donde se encuentran mujeres y las mujeres con sus familias y las familias con sus parentescos para entender que esta dinámica regio-nal es lo que da sentido y valor a la culinaria morelense.

Encontramos enorme riqueza de expresiones en la comida mo-relense, en Hueyapan también realiza un importante encuentro, por citar otro de los lugares, donde logran que las familias se reúnan y conozcan el verdadero encuentro de conocimientos de mujeres morelenses.

Hacer un encuentro de coci-neras tradicionales que se dedica a un turismo capitalino, es válido en términos turísticos, pero no ayuda a recuperar, ni a transmitir

Cocina tradicional asediada por la mercadotecniaLa gastronomía morelense tiene una gran riqueza

el conocimiento tradicional. Por eso los encuentros regio-

nales de la gente todos los días está en la cocina, todos los días va al mercado, todos los días produ-cen y consumen, en esta dinámica tradicional es lo que tiene valor,

Vinculado a las fiestas de la región, son referentes obliga-dos para entender la comida de cada comunidad, por ejemplo: el mole verde, acompañado de tamales, encontramos esta co-mida en todo el estado, pero en cada comunidad lo prepa-ran con ciertos ingredientes, cierta particularidad, que esto hace tener una riqueza enorme en Morelos. Los morelenses y quienes llegan a visitar el estado, tenemos el deber moral de conocer la enorme tradición culinaria de Morelos.

Cocina tradicional

Uno de los problemas para identificar la comida tradicio-nal de un lugar, es el hecho de entender que los límites terri-toriales actuales son los que limitaban estas regiones, es por ello que debemos entender la importancia de estos encuen-tros que son muy enriquecedor, donde se muestra que los lími-tes municipales no tienen que ver con las identidades, ni las tradiciones, por ello hay mucha identificación de un municipio a otro, porque todos pertenecen de origen a la misma región.

Debemos entender dos ver-tientes para conocer la cocina tradicional, la primera es: la co-cina familiar la de todos los días, la que todos consumimos en el almuerzo, comida y cena según las condiciones económicos y laborales de que cada uno. Lo cierto es que ahí, hay una cocina que no se muestra, solo por citar: una sopa de fideos con hígados de pollo, sólo se va a servir en la casa o en una fonda. La cocina tradicional de fiesta, es la que

tiene que ver con el calendario de fiestas de nuestro estado.

El 1 de enero empieza la fiesta en Jojutla, con la fiesta del señor de Tula una fiesta que ha perdido su tradición, su identi-dad, pero conserva un referente que implica el único producto con denominación de origen en el estado de Morelos, que es el arroz, en 1836 Jojutla tuvo su primer sembradío, de ahí hasta los años noventa, recibió un re-conocimiento como mejor arroz del mudo y hace poco obtuvo la denominación de origen.

La festividad perdió su esen-cia, y la cocina tradicional de Jojutla está vinculada con el in-tercambio enriquecedor que se dio en la década de los treinta, con la instalación del ingenio Emiliano Zapata, en Zacatepec, acá entra los factores migrato-rios, que dan sentido a lo que se construye socialmente, esta región Sur del estado de More-los llegaron personas de doce o quince estados del país con sus costumbres, tradiciones, sus hábitos, su forma de preparar los alimentos y se encontraron con un entorno en donde no encon-traron todo lo que ellos necesita-ban para preparar sus platillos, es entonces donde se da un sincre-tismo entre la gente que llego y la gente que habitaba la zona sur, con una fuerte carga de tradición del torso del estado de Gue-rrero, es por ello que debemos entender por qué en Zacatepec hay comida norteña, comida con estilo campechano, o estilo Vera-cruzano. El sincretismo tiene que ver con la migración.

En Axochiapan, se realiza la fiesta tradicional de la cera; la comida toma un papel muy im-portante, hay siempre una señora mayor quien determina las can-tidades, la calidad del tostado y molido del chile, prueba todo lo que se prepara, ya sea mole, pozole, adobo y con el cúmulo de personas en diferentes edades ayudando, cada uno cumple con

la tarea asignada para que, el día que deben servir el desa-yuno, comida o cena sea un equipo que integrado sobre todo por mujeres, aunque los hombres también colaboran y apoyan, tengan la atención de recibir a todo aquel que llegue a casa del mayordomo y esto es un compartir. El dar a través de la comida

Las fiestas del ciclo de cuaresma, durante los cinco viernes en los municipios de Jiutepec, Cuautla, Tepalcingo, Atlatlahucan y Totolapan, pero en Mazatepec encontra-mos comida preparada, tam-bién productos de la región y productos importados de la región del entorno de nues-tro estado de Morelos, como Jalisco, Guerrero, Puebla, Oaxaca, y destacó que en la feria de la Loma, encontramos instalación de puesterío, con una técnica tradicional de ba-jareque (sistema de construc-ción a partir de palos, cañas, entretejidos), se construyen las fondas donde se preparan los alimentos que se prepa-ran todavía en tlecuiles, con leña a la usanza tradicional, es impresionante encontrar que, desde el siglo XVIII, que inicia esta tradición en el siglo XXI siguen construyen los muros de bajareque, las techumbres de sácate o palma, todavía los tlecuiles con co-males de barro, siguen usando la leña, en una sola fonda podemos encontrar hasta cua-renta diferentes posibilidades de degustación culinaria. Un panorama que podemos en-contrar en nuestro estado, un reto donde los morelenses podamos recorrer nuestro te-rritorio para conocer lo que nos representa en términos de identidad. En nuestro es-tado, se vincula su cocina tradicional con procesos de migración, variedad y apro-piación de su comida.

Jesús Zabaleta expone su visión de la cocina tradicional en Morelos Texto y Fotos: Jesús Sedano

Page 11: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 11

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Trabajan a tope

la condición física

para el arranque

de temporada

A más de un mes de iniciar pre-temporada, los Cañeros se acer-can al objetivo principal: llegar en la mejor forma física al arranque del campeonato, para pelear por el titulo y ascender.

Así, desde este lunes, el Atlé-tico Zacatepec reanudó sesiones de entrenamiento en el Complejo Deportivo Mariano Matamoros en Xochitepec, Morelos.

Dirigidos por Ricardo Valiño y su cuerpo técnico, el equipo mo-relense estrenó cancha de entrena-miento, a un costado del estadio.

En el lugar, se enfocaron en dinámicas físicas como ac-tividades con pesas y ejerci-cios con balón. La sesión duró aproximadamente dos horas y terminó con estiramientos.

A la práctica ya se inte-gró el refuerzo de la cantera americanista, Oswaldo León, quien recientemente participó en el Mundial de Polonia Sub 20 en que además fungió como capitán.

Jugadores como Carlos Ochoa, Julián Cardozo, Fa-cundo Taborda, Leobardo

Tras un mes de pretemporada

Cañeros toman ritmo Se integran al trabajo los refuerzos

Juan Carlos López fue anunciado como uno de los nuevos integrantes del equipo Foto: Cortesía

Culminan los Juegos Escolares Alumnos toman experiencia en competiciones

Deportistas regresan a la entidad tras su participación en Guerrero 2019 Foto: Cortesía

Después de varias semanas de actividad en los Juegos Depor-tivos Nacionales Escolares de la Educación Básica Guerrero 2019, los alumnos regresaron a la entidad llenos de experiencia.

Tras participar en un evento nacional, los deportistas que cursan la primaria se motivaron al competir en diversas compe-tencias en disciplinas tanto en equipo como individual.

En el cierre de la actividad, Morelos consiguió el cuarto lu-gar al caer en el juego de semi-finales ante Jalisco por parcia-les de 25/16, 12/25 y 4/15 para ceder la tercera posición del podio del voleibol varonil.

En lo que respecta al feme-nil, las morelenses quedaron

El director general del Instituto del Deporte de Morelos (IN-DEM), Osiris Pasos Herrera, informó que ha finalizado la máxima justa deportiva del país, en la cual la delegación mo-relense logró rebasar la cifra de medallas obtenidas el año pasado, y asimismo, se escala-ron lugares en los medalleros de Olimpiada Nacional 2019 y Nacional Juvenil 2019.

Detalló que el selectivo estuvo conformado por aproximadamente

INDEM reconoce talento morelense Felicitó a deportistas por 38 medallas obtenidas

Deportistas sobresalen en eventos nacionales y son llamados a eventos internacionales Foto: Cortesía

López, Rodrigo Prieto, entre otros, registran un mes de pre-paración, pues fueron de los primeros en reanudar activida-des, tras el descanso obligado al final del Clausura 2019, tor-neo en que el Zacatepec fue eliminado por Venados FC en Cuartos de Final.

Esta semana, los Cañeros disputarán interescuadras en el Estadio Agustín “Coruco” Díaz, como parte su prepara-ción, misma que inició el pa-sado 24 de mayo.

A sus filas se integra el nuevo refuerzo del equipo ca-ñero Juan Carlos López, quien ha sido subcampeón con Queré-taro, además de haber logrado el Ascenso a Primera División con Alebrijes de Oaxaca; por lo que llega a aportar experiencia en el equipo.

200 deportistas de diferentes mu-nicipios de la entidad, los cuales lograron sumar 38 medallas a lo largo de 49 días de competencia.

“Obtuvimos buenos resul-tados en Olimpiada Nacional 2019, se cosecharon 28 meda-llas; las cuales fueron divididas en 11 de oro, 6 de plata y 11 de bronce, quedando así en el lugar 24 del medallero general que proporciona la Comisión Nacio-nal de Cultura Física y Deporte (Conade), 5 lugares arriba de los resultados del año pasado”, expresó Pasos Herrera.

Mencionó que en el Nacio-nal Juvenil también se supera-ron las preseas, al obtener 10 metales, seccionados en 2 de oro, 3 de plata, y 5 de bronce, adjudicándose de esta manera el peldaño número 28 del me-dallero general nacional, 5 es-calones arriba que en 2018.

El director general del INDEM resaltó que el número de medallas de oro aumentó de manera con-siderable, pues el año pasado se obtuvieron 4 (solamente en Olim-piada Nacional 2018), y en la edi-ción 2019, se ganaron 13 metales.ubicadas en la quinta plaza al

enfrentarse en el último juego a Nuevo León y cae por parciales de 25/15, 19/25 y 17/15.

En el ajedrez varonil, Mo-relos se colocó en la sexta po-sición al ganarle a Guanajuato, Guerrero y Campeche; y caer ante Chiapas, Chihuahua y Querétaro.

Por otra parte en la rama feme-nil, se ubicaron en el cuarto sitio al enfrentarse ante Aguascalientes, Puebla y Estado de México.

Tras estos resultados, los morelenses se quedaron cerca de ocupar una posición en el podio, sin embargo se espera que la experiencia les sirva para mantenerse dentro de la prác-tica deportiva y cosechar nue-vos triunfos en futuros eventos deportivos.

Page 12: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Comando baleó vehículo de ... · los grupos de danza y poesía coral. Los padres de los niños también se integraron en estas actividades como la

La violencia es latente y nadie se libra de ella...

MÍERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

LUIS MORENO

Puente de Ixtla, Mor. El goberna-dor de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, en coordinación con autorida-des federales, dio el banderazo de ini-cio al programa “Bienvenido Paisano” desde la zona Sur del Estado.

Al respecto, Ángel de la Guardia Cueto, titular de la Oficina de repre-sentación del Instituto Nacional de Mi-gración (INM) habló de la implemen-tación del Operativo Verano 2019 del Programa Paisano, el cual refuerza sus acciones en los periodos de mayor flujo de entrada de mexicanas y mexicanos.

El funcionario detalló que se tienen contemplados al menos 879 voluntarios de la sociedad civil, además de autori-dades estatales y municipales quienes de manera coordinada brindarán apoyo en todo el país hasta el 19 de agosto que concluye el operativo.

Para tal efecto se elaboró la Guía Paisano que contiene información, su-gerencias de viaje y medidas de segu-ridad para que las visitas de los conna-cionales sea placentera.

Durante el evento que se realizó en la caseta de peaje “Ingeniero Francisco Velasco Durán”, ubicada en el kilómetro 118+200 de la carretera Chilpancingo-

Arranca Bienvenido Paisano en Morelos

Apoyo a connacionales para recibirlos como se debe: Blanco

Cuauhtémoc Blanco y autoridades federales dio el banderazo de inicio al programa de apoyo a migrantes Foto: Cortesía

Cuernavaca, en el municipio ixtleco, el mandatario estatal afirmó que se apoyará para garantizar que el ingreso, tránsito o salida de los connacionales por el territorio morelense sea con ab-soluta garantía a sus derechos.

El INM estimó que el operativo inte-grado por 39 dependencias federales y es-tatales podrá brindar orientación y ayuda a unos cinco mil mexicanos que arribarán a Morelos, en 10 módulos instalados en diferentes puntos importantes del estado.

Blanco Bravo exhortó a los servido-res públicos que participarán en dicha estrategia a que mantengan el compro-miso ético y profesional para garantizar un trato digno a quienes regresan a terri-torio nacional.

“Hagamos que la experiencia de los viajeros sea digna, respetuosa e inol-vidable”, señaló el gobernador minutos antes de dar el banderazo de salida a las unidades de patrullaje y emergencias que participan en Bienvenido Paisano.

En el operativo “Bienvenido Paisano Verano 2019” participan la Policía Fede-ral, la Corporación de Servicios al Turis-tas Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el Centro Regula-dor de Urgencias Médicas (CRUM), la 24/a Zona Militar, así como elementos del Mando Coordinado Policía Morelos.