10 Razones Para No Pegar a Los NiñosHelena Arias Psicóloga

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 10 Razones Para No Pegar a Los NiosHelena Arias Psicloga

    1/3

    Home Apego 10 razones para no pegar a los nios nunca

    10 razones para no pegar a los nios nuncaPosted on helena in Apego, Emociones, Psicologa infantil, Sin categora on marzo 28, 2016

    LA VIOLENCIA SOLO ENGENDRA VIOLENCIA

    Aunque cada vez somos ms personas las que tenemos claro que no se debe pegar a un nio, por desgracia

    an se trata de una prctica bastante extendida y aceptada en nuestra sociedad. Creo que el problema es que

    se desconocen los riesgos que implica para el desarrollo socioafectivo del nio; y la exitencia de

    algunas creencias falsas, bastante arraigadas, sobre sus benecios. Escribo este post para aportar otro punto

    de vista ms realista sobre este asunto.

    Si preguntamos a alguien qu opina sobre golpear a un ser querido, te dir que le parece mal. Si matizamos

    que es a nuestro hijo y que lo hacemos para corregir un mal comportamiento, de alguna manerase suaviza su

    contestacin. Es curioso cmo la gente se lleva las manos a la cabeza ante los casos de acoso escolar,

    violencia de gnero y dems agresiones, sin darse cuenta de que todo empieza con la crianza de los

    nios de hoy.

    Si crecen aceptando que la violencia es parte natural de la vida, qu esperamos ver luego? Puede que

    no se conviertan en personas violentas pero para ellos, cierto nivel de agresin, aunque inaceptable, ser

    parte natural de la vida; algo contra lo que no se puede hacer nada. Testigos mudos de la violencia de este

    mundo.

    Para aclararnos sobre lo que es el castigo fsico, Save the Children , en su campaa Educa, no pegues, lo

    deni como el uso de la fuerza causando dolor, con el propsito de corregir la conducta no deseable del

    nio.

    Muchas personas deenden que una bofetada a tiempo o un cachete no es maltrato. Yo matizo que s lo es,

    pero que en el maltrato tambin hay grados; una bofetada es leve, una paliza es muy grave; el maltrato

    grave provoca traumas; un cachete, una vez en la vida, no traumatiza a nadie. Pero eso no lo convierte en algo

    Categorias

    Adelgazar

    Adicciones

    Adultos

    Ansiedad

    Apego

    Depresin

    Emociones

    Estrs

    Hipnosis Clnica

    pareja

    Psicologa

    Psicologa infantil

    Relaciones

    Relajacin

    Resiliencia

    Sin categora

    Search

    Inicio Quin soy Terapia Terapia de pareja Psicologa infantil Personas mayores Hipnosis Clnica Contacto Blog

    http://helenaariaspsicologa.com/category/pareja/http://helenaariaspsicologa.com/category/hipnosis-clinica/http://helenaariaspsicologa.com/http://helenaariaspsicologa.com/http://helenaariaspsicologa.com/http://helenaariaspsicologa.com/category/sin-categoria/http://helenaariaspsicologa.com/tarifas-contacto-majadahonda-y-madrid/http://helenaariaspsicologa.com/hipnosis-clinica/http://helenaariaspsicologa.com/personas-mayores/http://helenaariaspsicologa.com/psicologia-infantil-y-adolescentes/http://helenaariaspsicologa.com/terapia-de-pareja/http://helenaariaspsicologa.com/terapia-psicologo/http://helenaariaspsicologa.com/tecnicas/http://helenaariaspsicologa.com/http://helenaariaspsicologa.com/category/sin-categoria/http://helenaariaspsicologa.com/category/resiliencia/http://helenaariaspsicologa.com/category/relajacion/http://helenaariaspsicologa.com/category/relaciones/http://helenaariaspsicologa.com/category/psicologia-infantil/http://helenaariaspsicologa.com/category/psicologia/http://helenaariaspsicologa.com/category/pareja/http://helenaariaspsicologa.com/category/hipnosis-clinica/http://helenaariaspsicologa.com/category/estres/http://helenaariaspsicologa.com/category/emociones/http://helenaariaspsicologa.com/category/depresion/http://helenaariaspsicologa.com/category/apego/http://helenaariaspsicologa.com/category/ansiedad/http://helenaariaspsicologa.com/category/adultos/http://helenaariaspsicologa.com/category/adicciones/http://helenaariaspsicologa.com/category/adelgazar/http://helenaariaspsicologa.com/category/sin-categoria/http://helenaariaspsicologa.com/category/psicologia-infantil/http://helenaariaspsicologa.com/category/emociones/http://helenaariaspsicologa.com/category/apego/http://helenaariaspsicologa.com/author/helena/http://helenaariaspsicologa.com/category/apego/http://helenaariaspsicologa.com/http://helenaariaspsicologa.com/
  • 7/25/2019 10 Razones Para No Pegar a Los NiosHelena Arias Psicloga

    2/3

    positivo; eso no signica que no duela, que no asuste, que no dae la conanza que tu hijo tiene en ti. Y lo

    peor es que muchas veces los que hablan de la famosa bofetada a tiempo, suelen recurrir a ella con

    frecuencia. Y os dir que eso empieza a subir en la escala de gravedad y s va a tener consecuencias.

    10 Razones para no pegar a un nio NUNCA:

    Porque duele:parece evidente, verdad? Adems, nadie ha podido demostrar a da de hoy que

    experimentar dolor fsico guarde relacin alguna con el desarrollo de la conciencia ni de los valores

    morales.

    Se trata de una incongruencia educativa: las incongruencias provocan dudas y confusin en los nios,

    dicultando su educacin. Analiza esta escena: un nio pega a su hermanito y entonces mam o pap le

    pegan a l mientras le dicen pegar est mal, no lo vuelvas a hacer. Cuando los psiclogos hablamos de

    las inconsistencias educativas, esta es una de las ms frecuentes y dainas.

    Es educativamente contraproducente:para que un nio se aprenda, necesita tener sensacin de

    conanza y seguridad, por lo que el castigo fsico es contraproducente; slo provocar nerviosismo, miedo

    y angustia, estados emocionales desde los que cuesta tener un comportamiento positivo y natural, abierto

    al aprendizaje.

    No ensea nada bueno:no ensea a los nios a respetar a sus padres, sino a temerlos. Puede que

    aprendan a comportarse bien en su presencia, pero no interiorizan ninguna norma moral, ni mucho

    menos un respeto saludable. A golpes conseguimos que se sometan pasivamente a la autoridad, que se

    sientan vctimas de unas normas que no comprenden. Los nios golpeados van a obedecer slo cuando

    son vigilados, sin interiorizar ningn trasfondo educativo.

    Les ensea que la violencia es modo adecuado de resolver los problemas:les ests enseando, en

    cambio, una leccin muy interesante. Les enseas que la violencia es un buen mtodo para resolver sus

    problemas, que est bien utilizar la fuerza para resolver los conictos. Si los cachetes o bofetadas son una

    opcin educativa frecuente, les ests enseando que la fuerza fsica vale ms que las palabras; que

    pueden imponerse al ms dbil o que, si alguien es ms fuerte que l o ella, tiene derecho a hacerle dao.

    Imagina el modelo de relacin que estn adquiriendo.

    Las personas que han sido castigadas fsicamente, tienen una probabilidad elevada de tener

    problemas de salud mental:varios estudios publicados en la revista Pediatrics, revelaron que los

    castigos fsicos no abusivos, como los azotes o las bofetadas, provocaban problemas a largo plazo tales

    como ansiedad, abuso de sustancias o desrdenes mentales relacionados con la inestabilidad emocional;

    tambin se encontraba relacin con problemas de inadaptacin y antisocialidad.

    Daa a la autoestima:un nio va desarrollando su identidad a travs de la imagen que sus padres

    reejan de l, son como un espejo en el que el nio aprende a conocerse. Si le gritan y reprenden con

    agresividad y violencia, no le quedar ms opcin que pensar que hay algo malo en l, pues quien debe

    amarle, le daa. Cuanto ms pequeo sea el nio, ms terrorca ser la vivencia de un castigo fsico, por

    lo que la sensacin de ser malo o inadecuado, podra quedar grabada a fuego en su personalidad.

  • 7/25/2019 10 Razones Para No Pegar a Los NiosHelena Arias Psicloga

    3/3

    Helena Arias Psicloga - Psicologa en Madrid y Majadahonda.

    Psicologo ansiedad y depresin.

    Previous Post

    Si te interesa el post no duedes en compartirlo!

    Dejan heridas emocionales:cuando pegas a tu hijo, se siente abandonado, rechazado, humillado y

    dolido. Aunque no le pegues con frecuencia, cada vez que lo haces, tu hijo debe enfrentarse a la terrible

    realidad de aceptar que quien ms le quiere en este mundo, tambin le hace sufrir.

    Se asocian a problemas de conducta:los nios que han sido educados mediante castigos fsicos,

    tendrn ms probabilidades de mostrar rebelda, agresividad y ansiedad. Si se normalizan las agresiones,

    los nios van a aprender que en mundo la violencia es normal, dando al mundo lo que han recibido de l

    durante sus primeros aos.

    Daan el vnculo:cada vez que pegas a tu hijo, pierde un poco ms la conanza en ti. Vuestro vnculo se

    resquebraja. Empezar a alejarse emocionalmente, a no comunicarse, a mentir. A la larga, vuestra relacin

    podra quedar daada de raz.

    En resumen, daar fsica o verbalmente, gritar, insultar, humillar o atemorizar a nuestros hijos nuncadebe ser la opcin a elegir para su educacin. Esas pautas educativas son muy perjudiciales para el

    desarrollo socioafectivo de los nios y no aportan ningn valor educativo. Muchas veces, se golpea al nio

    porque se carece de autocontrol, o porque no se tienen herramientas para gestionar un conicto.

    No pegues a tu hijo, ensale a resolver sus problemas de otra manera. Le hars ms feliz y

    contribuirs a crear un mundo un poco mejor.

    http://digg.com/submit?phase=2&url=http://helenaariaspsicologa.com/razones-para-no-pegar-a-los-ninos/&title=10%20razones%20para%20no%20pegar%20a%20los%20ni%C3%B1os%20nuncahttp://www.facebook.com/sharer.php?u=http://helenaariaspsicologa.com/razones-para-no-pegar-a-los-ninos/&t=10%20razones%20para%20no%20pegar%20a%20los%20ni%C3%B1os%20nuncahttp://www.stumbleupon.com/submit?url=http://helenaariaspsicologa.com/razones-para-no-pegar-a-los-ninos/&title=10%20razones%20para%20no%20pegar%20a%20los%20ni%C3%B1os%20nuncahttp://twitter.com/home/?status=10%20razones%20para%20no%20pegar%20a%20los%20ni%C3%B1os%20nunca%20:%20http://helenaariaspsicologa.com/razones-para-no-pegar-a-los-ninos/http://helenaariaspsicologa.com/sintomas-de-dependencia-emocional/http://helenaariaspsicologa.com/