8
10 secretos para hacer un pitch exitoso Más allá del consejo número uno: construir un negocio y después buscar el dinero de los inversores, Bulluck, Minnihan y Prabhu afirman que los emprendedores deben entender todos los aspectos de su negocio y estar preparados a recibir críticas. Además, entregan estas 10 claves para hacer un pitch ganador: 1. Entiende a la perfección el mercado en el cual se insertará tu negocio. 2. Ten una estrategia definida (y comprobable) para conseguir nuevos clientes , y una estimación de cuánto costará hacerlo. 3. Ten una excelente idea para retener clientes . 4. Articula por qué necesitas el dinero de los inversionistas. 5. Presenta un plan sólido sobre cómo usarás el dinero. 6. Reúne a un equipo confiable y capacitado, y define cuáles serán los roles de cada uno. 7. Ten un enfoque sólido y específico para el negocio. Recuerda que menos es más. 8. Dirige la reunión como si fuera una conversación. 9. La actitud importa: Sé carismático a la vez que demuestras una fuerte ética de trabajo. 10. Demuestra flexibilidad y apertura al cambio. Construir una startup es un proceso fluido y dinámico 10 secretos para hacer un pitch exitoso Más allá del consejo número uno: construir un negocio y después buscar el dinero de los inversores, Bulluck, Minnihan y Prabhu afirman que los emprendedores deben entender todos los aspectos de su negocio y estar preparados a recibir críticas. Además, entregan estas 10 claves para hacer un pitch ganador: 1. Entiende a la perfección el mercado en el cual se insertará tu negocio. 2. Ten una estrategia definida (y comprobable) para conseguir nuevos clientes , y una estimación de cuánto costará hacerlo.

10 Secretos Para Hacer Un Pitch Exitoso

  • Upload
    yadito

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

notas

Citation preview

10 secretos para hacer un pitch exitoso

Ms all del consejo nmero uno: construir un negocio y despus buscar el dinero de los inversores, Bulluck, Minnihan y Prabhu afirman que los emprendedores deben entender todos los aspectos de su negocio y estar preparados a recibir crticas. Adems, entregan estas 10 claves para hacer un pitch ganador:1. Entiende a la perfeccin el mercado en el cual se insertar tu negocio. 2. Ten una estrategia definida (y comprobable) para conseguir nuevos clientes, y una estimacin de cunto costar hacerlo.3. Ten una excelente idea para retener clientes. 4. Articula por qu necesitas el dinero de los inversionistas.5. Presenta un plan slido sobre cmo usars el dinero. 6. Rene a un equipo confiable y capacitado, y define cules sern los roles de cada uno. 7. Ten un enfoque slido y especfico para el negocio. Recuerda que menos es ms. 8. Dirige la reunin como si fuera una conversacin. 9. La actitud importa: S carismtico a la vez que demuestras una fuerte tica de trabajo. 10. Demuestra flexibilidad y apertura al cambio. Construir una startup es un proceso fluido y dinmico

10 secretos para hacer un pitch exitoso

Ms all del consejo nmero uno: construir un negocio y despus buscar el dinero de los inversores, Bulluck, Minnihan y Prabhu afirman que los emprendedores deben entender todos los aspectos de su negocio y estar preparados a recibir crticas. Adems, entregan estas 10 claves para hacer un pitch ganador:1. Entiende a la perfeccin el mercado en el cual se insertar tu negocio. 2. Ten una estrategia definida (y comprobable) para conseguir nuevos clientes, y una estimacin de cunto costar hacerlo.3. Ten una excelente idea para retener clientes. 4. Articula por qu necesitas el dinero de los inversionistas.5. Presenta un plan slido sobre cmo usars el dinero. 6. Rene a un equipo confiable y capacitado, y define cules sern los roles de cada uno. 7. Ten un enfoque slido y especfico para el negocio. Recuerda que menos es ms. 8. Dirige la reunin como si fuera una conversacin. 9. La actitud importa: S carismtico a la vez que demuestras una fuerte tica de trabajo. 10. Demuestra flexibilidad y apertura al cambio. Construir una startup es un proceso fluido y dinmico

Hay un montn de situaciones en las que conocer cmohacer un buen elevator pitch te va a resultar de mucha utilidad, y sobre todo en eventos de networking para despertar el inters de tus interlocutores.

Uno de los mayores fallos que cometemos con nuestro elevator pitch o presentacin es que la alargamos demasiado y no decimos nada que interese a nuestro interlocutor, sino que ms bien parece una dieta de engorde de nuestro ego.

A ver si puedo ayudarte a que no te suceda esto

Por qu aprender cmo hacer un buen elevator pitch

Un elevator pitch es un discurso corto de presentacin que se utiliza para darnos a conocer a nosotros, nuestra empresa, productos y servicios, etc.

Dicen que slo hay una primera vez para causar una buena impresin. Pues este es el motivo principal por el que debes aprender cmo hacer un buen elevator pitch.

La idea, y quiero que la fijes bien en tu mente, es presentarte a ti y a tus servicios de manera que no aburras y despiertes el inters de la persona con la que ests hablando.

No importa si se trata de un inversor, un cliente potencial, un posible socio, un colaborador En su mente debe quedar la sensacin de Quiero saber ms, dame ms.

3 pasos para construir tu elevator pitch

No es que yo sea un experto en desarrollar este tipo de discursos de presentacin, pero s que he tenido la fortuna de aprender de profesionales muy buenos que saben cmo hacer un buen elevator pitch, y adems saben cmo ensear a otros a hacerlo.

En esto, como en casi todo, cuanto ms simple es el proceso, mucho mejor es el resultado. por ello he querido condensarlo en 3 pasos.

Paso #1: Delimita tu pblico objetivo

Parece sencillo, pero no lo es.

La mayora de nosotros definimos un pblico objetivo que es demasiado amplio, con lo que luego es muy complicado desarrollar una propuesta de valor vlida.

En esta fase no es el momento de hacer una frase, ni de acortar, sino de definir los atributos y caractersticas de las personas a las que vas a solucionar un problema. Y lo mejor es ponerle cara.

Me explico. Imagina que eres orientador profesional y te diriges a desempleados. Actualmente en Espaa tendras 6 millones de clientes potenciales, pero estoy seguro que no a todos les puedes hacer la misma propuesta. As que imagina tu cliente ideal.

Por ejemplo, joven universitario, de entre 25 y 35 aos, con buenos conocimientos de informtica a nivel usuario, manejo de las redes sociales, soltero Te lo imaginas? Pues a eso me refiero.

Paso #2: Define su problema

Una vez tienes definido tu pblico objetivo, lo dems es ms sencillo.

Ahora tienes que hacer un poco de investigacin en diferentes medios, bucear en foros y redes sociales, y entrevistarte con personas que pertenezcan a ese grupo que conforma tu clientela potencial.

Busca qu problemas tienen, de qu hablan. Y no te quedes en lo superficial.

Es decir, ya sabemos que el paro juvenil es un enorme problema, pero sigue profundizando. No te quedes en lo que dicen los peridicos y las encuestas; pregunta a las vctimas.

Imaginemos, siguiendo con el anterior ejemplo, que tras tu investigacin te das cuenta de que se repite mucho la frase no s qu hacer, puesto que tengo mucha formacin, pero no s por dnde tirar.

Paso #3: Desarrolla tu solucin

Es la ltima parte de la ecuacin.

Tu solucin no es lo que sabes hacer, sino el resultado que espera tu pblico objetivo tras aplicar tu receta. Por eso me gusta decir que la solucin est en la mente del cliente.

Si todo lo anterior est bien, la solucin vendr rodada.

Para finalizar el ejemplo del artculo, diremos que la solucin es que tu pblico objetivo descubra sus talentos y los oriente hacia una salida profesional adecuada y con demanda.

Resultado de cmo hacer un buen elevator pitch en 3 pasos

Ahora toca darle forma a todo lo anterior. Para ello te recomiendo seguir la siguiente estructura:

[quote style=boxed]VERBO(1) + PBLICO OBJETIVO(2) + PROBLEMA(3) + RESULTADO(4) + FINALIDAD(5)[/quote]

Para terminar con el ejemplo que hemos empezado, yo elegira el siguiente esquema de presentacin:

Hola, mi nombre es Juan Palomo. [highlight]AYUDO(1)[/highlight]a [highlight]JVENES CON GRANDES CAPACIDADES Y HABILIDADES(2) QUE NO SABEN CMO ENCAJAR EN EL MERCADO LABORAL(3)[/highlight] a [highlight]DESCUBRIR SUS TALENTOS Y ORIENTARLOS HACIA UNA SALIDA PROFESIONAL ADECUADA Y CON DEMANDA(4)[/highlight] para que puedan [highlight]CONSEGUIR UN EMPLEO(5)[/highlight]

No s si es bueno o malo, pero es un comienzo sobre el que se podra trabajar y seguir pulindolo.

Espero que hayas aprendido algo sobre cmo hacer un buen elevator pitch, y que te pongas manos a la obra ya mismo con el tuyo.

El llamado elevator pitch, es una herramienta acorde con las necesidades del momento y con la idea de que saber venderse de un modo adecuado,puede ser un factor decisivo que puede hacernos triunfar en lo profesional. Se trata de una breve presentacin de un proyecto o negocio, que debe durar menos de 2 minutos. Su nombre procede del ingls, y hace referencia a un discurso o presentacin, que debe convencer a alguien de su inters en menos de lo que dura un viaje en ascensor. Sus utilidades son muy variadas, se puede enviar tanto para convencer a alguien de que nuestro proyecto profesional tiene posibilidades, para convencer de que somos el candidato adecuado en una entrevista, o para presentar un negocio al pblico aprovechndonos del reducido tiempo necesario para verlo.Presentar una idea de un modo que cause inters en menos de 2 minutos puede no resultar una tarea sencilla, por lo que a continuacin vamos a ayudarte con unos ejemplos sobre qu decir en tu elevator pitch. Recuerda que es esencial que aproveches cada segundo, por lo que evita los rodeos o exponer informacin que no sea imprescindible. Entre las primeras cosas a las que debes hacer alusin en tu elevator pitch es a qu necesidades buscas satisfacer y qu es lo que puedes ofrecer a diferencia de otras personas. Debes hablar de ti de un modo resumido, diciendo quin eres, cules son tus objetivos, y qu te hace apto para cumplirlos. Lo esencial en tu elevator pitch debe ser destacar qu es lo que hace especial a tu proyecto y a ti, ests vendiendo tu idea y a ti, de modo que tienes que lograr despertar la curiosidad para causar inters. Adapta todos los detalles del vdeo, tanto tu imagen como el fondo, al tipo de pblico al que vaya destinado. Procura que tu elevator pitch sea flexible, que no de una sensacin de que solo vales para una cosa determinada. Aunque es bueno ser conciso, no cierres demasiadas puertas y mustrate abierto. Una preparacin previa es fundamental, ya hemos mencionado la importancia de la apariencia fsica, y desde luego no se debe improvisar en el discurso. Al contar con un tiempo tan reducido, cuando ms prepares lo que quieres decir de un modo resumido ms probabilidades de xito tendr tu elevator pitch. Un buen ejemplo para lograr captar la atencin, es que comiences mencionando algo que te diferencia y te haga especial, despus de esto no te ser difcil mantenerla y logrars una presentacin mucho ms atractiva. Gurdate un as en la manga y djales con ganas de ms dejando algo interesante para el final de tu discurso sin exponerlo completamente. De este modo es muy probable que acudan a ti para obtener ms informacin, y ya habrs superado la fase ms complicada. Habla de tu experiencia previa en relacin al proyecto que ofreces, para no dar la impresin de inexperto. Muestra entusiasmo e inters por cualquier tipo de consejo o sugerencia. Practica todos los detalles, incluso la entonacin, pues un discurso demasiado estable puede hacer que se evada la atencin y tu elevator pitch pierda todo sentido.Cuando elaboras un elevator pitch para buscar trabajo, debes responder las siguientes preguntas:1.- Quin eres? (breve introduccin)2.- Cul es tu objetivo? Tu objetivo profesional?3.- Cmo has demostrado tu inters en esa rea?4.- Por qu eres nico? Cul es te diferencia de la competencia?5.- Que puedes aportar a la empresa basado en logros que hayas obtenido.5.- Pasa a la accin! Ejemplos de elevator pitch:Te dejamos algunos ejemplos que te den una idea por donde redactar el tuyo.Hola Buenos das, Soy Carmen Martnez, Estudiante de Administracin y Empresas de la Complutense, estoy muy interesado en trabajar en el departamento de finanzas de una multinacional Actualmente estoy terminando una prctica en la empresa xxx, dnde he desarrollado funciones de auxiliar administrativo, y en la cual he creado en Excel unas tablas que ayudan a organizar los proveedores con el fin de determinar las fechas de los pagos de una manera ms optima. La verdad he aprendido diferentes funciones que me han confirmado que este es el sector dnde me gustara desarrollar mi carrera profesional.Si su empresa est ofreciendo algn cargo de auxiliar administrativo me gustara ser parte del proceso de seleccin, por lo que le agradecera si me puede dar el nombre de la persona a la que debo dirigirme o si me permite le dejo mi tarjeta personal. (asegrate siempre de tener tarjetas personales a mano)Redacta tu elevator pitch, tambin te ayudar a responder a la pregunta, "hablame de t" que te suelen hacer en las entrevistas