3
 27 de abril de 2013 10 TIPS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LOS ESTUDIOS  Es posible que muchos de los lectores de este blog lleguen a él por ser tesgos en la UTN de mi rendimiento en la Universidad: en el primer cuatrimestre (luego de cuatro años sin tocar una calculadora) logré aprobar todas las materias con notas muy buenas y, lo que es mejor aún, estudiando muy poco. Quienes me conocen saben que dedico mucho empo a otras cosas y que no suelo pasar demasiado empo estudiando. Ante la pregunta de varios compañeros y amigos de cómo lo hacía, decidí comenzar este blog, así que empecemos.  Estoy convencido de que aprobar no ene que ver con ser muy inteligente o extremadamente responsable: ene que ver con saber estudiar de forma ecaz.  Estos son mis 10 ps para mejorar l a ecuación "resultados/empo de e studio":  1. Estudiar en lapsos cortos Está comprobado (por la ciencia en la teoría y por mí en la prácca) que si tenemos, por ejemplo, 3 horas disponibles para estudiar, es mejor parar de estudiar cada media hora y volver al estudio luego y no tratar de estudiar las 3 horas seguidas. Puede ser menos, o más, lo que importa es que te desconectes de lo que sea que estás estudiando y v uelvas al rato. Funciona. Mucho.  2. Repasar lo que viste en la clase anterior antes de entrar a cl ase Cuando comento esto me miran con cara de "ah, eres un nerd". Y yo me quedo callado pero pienso: "aco, estás en la Universidad, no en el cole". En la Universidad hay dos pos de personas: los que aprueban y l os que no. Si te interesa estar en el primer grupo sin perder el día estudiando, 10 minutos antes de entrar a clase revisa lo que anotaste y léelo. Si, aunque no enendas todo. El sólo preguntarte qué quiso decir el profesor hace que tu rendimiento mejore. Pruébalo.  3. Aprovecha que está s obligado a ir a cl ase En la mayoría de las instuciones educavas, estamos obligados a ir a clase. Me encantaría rendir Análisis I libre (en la UTN no se puede) pero tengo que ir a clase. En vez de quejarte por eso aprovéchalo: si prestas atención en clase, si llevas esto a la prácca, el empo de estudio necesario se reduce mucho. Si le preguntas a cualquiera de esos geniecillos que casi no estudian te vas a dar cuenta de que lo único que hacen es prestar atención en clase.  4. Filtra información Sea la materia que sea, en la Universidad que sea, hay requisitos para aprobar la materia. Pueden ser aprobar exámenes, hacer TPs o entregas.  Averigua cuáles son los requisitos para aprobar cada materia y ltra la información que no sirve. ¿Pero cómo? Así: A. Exámenes: Existen en la mayoría de los lugares donde se estudia ejemplos de parciales y nales ya tomados.  

10 Tips Para Mejorar El Rendimiento en Los Estudios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Leves tips

Citation preview

  • 27 de abril de 2013

    10 TIPS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LOS ESTUDIOS

    Es posible que muchos de los lectores de este blog lleguen a l por ser testigos en la UTN de mi

    rendimiento en la Universidad: en el primer cuatrimestre (luego de cuatro aos sin tocar una

    calculadora) logr aprobar todas las materias con notas muy buenas y, lo que es mejor an,

    estudiando muy poco. Quienes me conocen saben que dedico mucho tiempo a otras cosas y que

    no suelo pasar demasiado tiempo estudiando. Ante la pregunta de varios compaeros y amigos de

    cmo lo haca, decid comenzar este blog, as que empecemos.

    Estoy convencido de que aprobar no tiene que ver con ser muy inteligente o extremadamente

    responsable: tiene que ver con saber estudiar de forma eficaz.

    Estos son mis 10 tips para mejorar la ecuacin "resultados/tiempo de estudio":

    1. Estudiar en lapsos cortos Est comprobado (por la ciencia en la teora y por m en la prctica) que si tenemos, por ejemplo, 3

    horas disponibles para estudiar, es mejor parar de estudiar cada media hora y volver al estudio

    luego y no tratar de estudiar las 3 horas seguidas. Puede ser menos, o ms, lo que importa es que

    te desconectes de lo que sea que ests estudiando y vuelvas al rato. Funciona. Mucho.

    2. Repasar lo que viste en la clase anterior antes de entrar a clase Cuando comento esto me miran con cara de "ah, eres un nerd". Y yo me quedo callado pero

    pienso: "flaco, ests en la Universidad, no en el cole".

    En la Universidad hay dos tipos de personas: los que aprueban y los que no.

    Si te interesa estar en el primer grupo sin perder el da estudiando, 10 minutos antes de entrar a

    clase revisa lo que anotaste y lelo. Si, aunque no entiendas todo. El slo preguntarte qu quiso

    decir el profesor hace que tu rendimiento mejore. Prubalo.

    3. Aprovecha que ests obligado a ir a clase En la mayora de las instituciones educativas, estamos obligados a ir a clase. Me encantara rendir

    Anlisis I libre (en la UTN no se puede) pero tengo que ir a clase. En vez de quejarte por eso

    aprovchalo: si prestas atencin en clase, si llevas esto a la prctica, el tiempo de estudio necesario

    se reduce mucho. Si le preguntas a cualquiera de esos geniecillos que casi no estudian te vas a dar

    cuenta de que lo nico que hacen es prestar atencin en clase.

    4. Filtra informacin Sea la materia que sea, en la Universidad que sea, hay requisitos para aprobar la materia. Pueden

    ser aprobar exmenes, hacer TPs o entregas.

    Averigua cules son los requisitos para aprobar cada materia y filtra la informacin que no sirve.

    Pero cmo?

    As:

    A. Exmenes:

    Existen en la mayora de los lugares donde se estudia ejemplos de parciales y finales ya tomados.

  • 27 de abril de 2013

    Conseguirlos y compralos: el resultado es una lista con los temas que ms se toman y los que

    menos puntaje tienen (pienso desarrollar este punto en otro post). As podes priorizar y empezar

    por los temas que ms toman y que ms puntos valen. Esto te da mucha seguridad para el examen.

    Si queda tiempo estudias el resto.

    B. TPs

    Tres palabras: trabajo en equipo. Pero ojo con esto: la idea es dividir la produccin nada

    ms. No seas tan gil/a de entregar un TP sin aprender todo lo que se hizo: esas cosas

    muchas veces van a examen.

    C. Entregas

    Para esto recurro a la Ley de Pareto (gracias Tim Ferriss). Bsicamente esta ley reformulada

    por Tim dice que el 80% de los avances que tengas en cualquier proyecto, empresa o

    entrega est dado por el 20% de tus esfuerzos nada ms. El 80% restante slo genera el

    20% de tus avances. En pocas palabras: uno avanza mucho en muy poco tiempo y el resto

    del tiempo boludea, se distrae o intenta hacer cosas sin xito.

    Cmo se resuelve esto? En principio, identifica en qu momento ests ms concentrado,

    motivado, despierto y preparado para preparar la entrega y usa esos momentos. Aprende a

    identificar cuando ests rindiendo poco y dedcate a otra cosa. Esto se aplica al estudiar en general

    tambin y lo pienso desarrollar ms en otro post.

    5. Sal, juga, divertirte, viv Fundamental. Adems de espaciar los perodos de estudio es importante que vivas otras cosas. Sea

    un deporte, una charla con amigos, escuchar msica (una de mis preferidas). Hacer cosas con una

    dinmica diferente a la de estudiar le permite a tu cerebro procesar cosas de forma inconsciente

    (si, lo voy a desarrollar ms adelante en otro post) y resolver problemas ms rpido.

    Recordis alguna vez no poder resolver algo, quemarte la cabeza hasta el punto de odiar el

    problema y entonces salir a caminar, correr, nadar, o ducharte y de pronto encontrar la respuesta?.

    Bueno, eso es este tip en accin.

    6. Elimina todo lo posible el trabajo obligatorio Sabemos que aunque nos guste, la Universidad es algo a lo que hay que seguirle el ritmo. Si tenis

    un trabajo que te quema la cabeza 9 horas por da y no lo queris dejar (porque no podis o

    porque no queris) perfecto, pero baj la cantidad de materias en las que ests anotado.

    Lo que le ocurre al 80% de la poblacin universitaria es que intenta meter cinco materias al tiempo

    que trabaja entre 6 y 9 horas por da. Esto no se puede hacer. Necesitas dormir bien y tener la

    cabeza despejada y si la tenis tantas horas pensando (TRABAJO + CURSADA + INTENTAR

    ENTENDER LO QUE ESCRIBISTE EN CLASE = 18 HORAS DE PENSAR) la cabeza, si responde, responde

    mal. Tu cabeza necesita descansar y tu cuerpo hacer otras cosas (dormir, besar, comer, tener

    relaciones, ver tele, entre muchas otras).

    Los que intentan hacer todo, no hacen nada. Los que mucho abarcan poco aprietan. Se entiende,

    no?

  • 27 de abril de 2013

    Concentra tus energas en una cosa para lograrla, en vez de intentar varias y no hacer nada.

    7. Scale la ficha al docente Para esto se necesita experiencia y tiempo. Cuanto ms aprendas a saber si un docente tiene ganas

    de ensear o no, ms rpido vas a armar la estrategia para aprobar. El docente es alguien que sabe

    ms que vos sobre lo que te van a tomar aprovchalo. Pregunta, mucho. Preguntar ahorra tiempo

    de bsquedas intiles despus en casita. Me acuerdo de cmo la gente me miraba asombrada por

    preguntar cada dos segundos en Matemtica Discreta (materia filtro de mi carrera), supongo que

    era muy molesto. As de molesto fui, as de bien me fue en la materia.

    Scate las dudas con el docente en vez de quemarte la cabeza en tu casa por vergenza.

    8. Alimentacin Es un tema largo para desarrollar, pero bsicamente:

    Si te vas a sentar a pensar no comas como cerdo antes. Si vas a hacerlo, come como cerdo luego de

    pensar. Por qu?: el cuerpo tiene poca sangre y donde hay mucha sangre hay cosas funcionando,

    donde no, no. Si comes mucho tu cuerpo lleva toda la sangre al estmago (para la digestin) y tu

    cabeza se queda sin nada. Piensa en la ltima vez que te mataste comiendo un asado, te imaginas

    jugar al ftbol o estudiar con esa modorra? (si, la modorra es falta de oxgeno en el cerebro, quin

    lleva el oxgeno?: la sangre.)

    9. Horas de sueo Otro tema para escribir largo y tendido. En principio lo ms importante es que te fijes si ests

    durmiendo la cantidad de horas exactas para rendir (dormir de ms trae sueo al despertar y te

    hace tardar mucho en despabilarte, dormir de menos no te deja llegar al final del da). Prueba y

    error mi amigo/a.

    10. En vez de estudiar, aprende Parece un juego de palabras idiota, pero es el consejo ms importante que puedo dar.

    Si agarras a cualquier persona a la que algo le resulta fcil, es muy probable que esa persona haga

    eso con mucho placer.

    A veces lo hace con placer porque le resulta fcil, pero en general es al revs. Uno tiende a hacer

    bien las cosas que le dan placer as que: aprende a disfrutar de lo que estudias para empezar a

    aprenderlo (voy a desarrollar ms sobre esto). Si no disfrutas de lo que estudias las cosas te van a

    costar mucho ms, en cambio si te gustan, te quedan de una y por mucho ms tiempo.

    Hay materias o das en los que lo que tenemos que aprender no nos gusta, pero a todo se le puede

    agarrar el gusto. Aprende a disfrutarlo y vas a lograr un rendimiento ms all de lo que crees

    posible. Casi no vas a tener que estudiar.