2
Universidad de León San Miguel de Allende, Gto. México Teoría de la Arquitectura II Arq. Ernesto Mota Tovar Ricardo Daniel Torres López 100% Hecho de Basura . Es verdad de echo que el ser humano produce toneladas de basura a diario y todo eso se desecha, se desperdicia puesto que el ser humano no cree q esos desechos tengan algún valor, aunque el arquitecto William McDonald y el químico alemán Michael braugran lo ven desde otro punto de vista pues el ser humano debe seguir la naturaleza de regresar a la tierra, entonces por qué no seguir ese mismo principio con la basura del hombre es decir aprovechar al máximo todos los materiales que se desechan con el objetivo de no tener desechos y aprovechar al máximo todos los recurso que tengamos a nuestra disposición si generar una sobre explotación de los recursos naturales no renovables como el caucho la caliza etc. Esto con el fin de convertirnos en organismos auto suficiente que no sean dependientes de los recursos no renovables. Así pues evolucionar en el proceso de reciclado para que los materiales sean supra-ciclados es así como deberíamos de implementar en la arquitectura es decir para crear elementos de 1 tonelada con 1 tonelada de material. Basura = alimento / es decir que de la basura se pueden recobrar y servir para crear productos que a su vez sean degradables y se puedan descomponer en elementos simples y asi regresar a la tierra en forma natural de compuestos simples. El reciclaje o supraciclaje debería de implementarse como solución a la sobre explotación de los recursos naturales no renovables los cuales hay que preservar para poder tener un planeta mejor.

100% hecho de basura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo sobre videos

Citation preview

Page 1: 100% hecho de basura

Universidad de León San Miguel de Allende, Gto. México

Teoría de la Arquitectura II Arq. Ernesto Mota Tovar

Ricardo Daniel Torres López

100% Hecho de Basura

.

Es verdad de echo que el ser

humano produce toneladas de

basura a diario y todo eso se

desecha, se desperdicia puesto

que el ser humano no cree q esos

desechos tengan algún valor,

aunque el arquitecto William

McDonald y el químico alemán

Michael braugran lo ven desde

otro punto de vista pues el ser

humano debe seguir la naturaleza

de regresar a la tierra, entonces

por qué no seguir ese mismo

principio con la basura del

hombre es decir aprovechar al

máximo todos los materiales que

se desechan con el objetivo de

no tener desechos y aprovechar

al máximo todos los recurso que

tengamos a nuestra disposición si

generar una sobre explotación de

los recursos naturales no

renovables como el caucho la

caliza etc.

Esto con el fin de convertirnos en

organismos auto suficiente que

no sean dependientes de los

recursos no renovables.

Así pues evolucionar en el

proceso de reciclado para que los

materiales sean supra-ciclados es

así como deberíamos de

implementar en la arquitectura es

decir para crear elementos de 1

tonelada con 1 tonelada de

material.

Basura = alimento / es decir que

de la basura se pueden recobrar y

servir para crear productos que a

su vez sean degradables y se

puedan descomponer en

elementos simples y asi regresar a

la tierra en forma natural de

compuestos simples.

El reciclaje o supraciclaje debería

de implementarse como solución

a la sobre explotación de los

recursos naturales no renovables

los cuales hay que preservar para

poder tener un planeta mejor.

Page 2: 100% hecho de basura